ES2939061T3 - Dispositivo para detectar el estado de un inyector - Google Patents

Dispositivo para detectar el estado de un inyector Download PDF

Info

Publication number
ES2939061T3
ES2939061T3 ES18743508T ES18743508T ES2939061T3 ES 2939061 T3 ES2939061 T3 ES 2939061T3 ES 18743508 T ES18743508 T ES 18743508T ES 18743508 T ES18743508 T ES 18743508T ES 2939061 T3 ES2939061 T3 ES 2939061T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
injector
switch
state
current
current measurement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18743508T
Other languages
English (en)
Inventor
Norbert Schöfbänker
Richard Pirkl
Lorand D'ouvenou
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Liebherr Components Deggendorf GmbH
Original Assignee
Liebherr Components Deggendorf GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Liebherr Components Deggendorf GmbH filed Critical Liebherr Components Deggendorf GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2939061T3 publication Critical patent/ES2939061T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/20Output circuits, e.g. for controlling currents in command coils
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M51/00Fuel-injection apparatus characterised by being operated electrically
    • F02M51/06Injectors peculiar thereto with means directly operating the valve needle
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M51/00Fuel-injection apparatus characterised by being operated electrically
    • F02M51/005Arrangement of electrical wires and connections, e.g. wire harness, sockets, plugs; Arrangement of electronic control circuits in or on fuel injection apparatus
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M55/00Fuel-injection apparatus characterised by their fuel conduits or their venting means; Arrangements of conduits between fuel tank and pump F02M37/00
    • F02M55/02Conduits between injection pumps and injectors, e.g. conduits between pump and common-rail or conduits between common-rail and injectors
    • F02M55/025Common rails
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M61/00Fuel-injectors not provided for in groups F02M39/00 - F02M57/00 or F02M67/00
    • F02M61/04Fuel-injectors not provided for in groups F02M39/00 - F02M57/00 or F02M67/00 having valves, e.g. having a plurality of valves in series
    • F02M61/10Other injectors with elongated valve bodies, i.e. of needle-valve type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M61/00Fuel-injectors not provided for in groups F02M39/00 - F02M57/00 or F02M67/00
    • F02M61/14Arrangements of injectors with respect to engines; Mounting of injectors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/20Output circuits, e.g. for controlling currents in command coils
    • F02D2041/202Output circuits, e.g. for controlling currents in command coils characterised by the control of the circuit
    • F02D2041/2055Output circuits, e.g. for controlling currents in command coils characterised by the control of the circuit with means for determining actual opening or closing time
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/20Output circuits, e.g. for controlling currents in command coils
    • F02D2041/202Output circuits, e.g. for controlling currents in command coils characterised by the control of the circuit
    • F02D2041/2058Output circuits, e.g. for controlling currents in command coils characterised by the control of the circuit using information of the actual current value
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/20Output circuits, e.g. for controlling currents in command coils
    • F02D2041/2068Output circuits, e.g. for controlling currents in command coils characterised by the circuit design or special circuit elements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M65/00Testing fuel-injection apparatus, e.g. testing injection timing ; Cleaning of fuel-injection apparatus
    • F02M65/005Measuring or detecting injection-valve lift, e.g. to determine injection timing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Fuel-Injection Apparatus (AREA)
  • Road Repair (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo para detectar el estado de un inyector, que comprende un inyector para inyectar combustible en la cámara de combustión de un motor, un interruptor, que está diseñado para cambiar el estado de conmutación del mismo de acuerdo con el estado del inyector, y una evaluación unidad para detectar el estado de conmutación del interruptor, donde un primer contacto de interruptor del interruptor está conectado a una línea de entrada eléctrica del inyector, un segundo contacto de interruptor del interruptor está conectado a tierra, y la unidad de evaluación está diseñada para llevar a cabo una primera medición de corriente para una corriente que fluye hacia el inyector y hacia el interruptor y una segunda medición de corriente para la corriente que fluye hacia el inyector. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo para detectar el estado de un inyector
La presente invención hace referencia a un dispositivo para detectar el estado de un inyector o a un inyector con la correspondiente detección de estado, así como a un procedimiento para determinar el estado de un inyector.
Las boquillas de inyección o los inyectores sirven por lo general para inyectar un combustible en la cámara de combustión de un motor. En este contexto, en un motor en el que está presente un inyector de este tipo resulta ventajoso cuando se informa a una unidad de control sobre el tiempo exacto de apertura del inyector, de modo que, por ejemplo, existe un rango de tolerancia particularmente reducido para la cantidad de inyección del combustible entregado por el inyector, lo que también resulta ventajoso en referencia a la vida útil general del inyector.
Además, es ventajoso para una pluralidad de funciones de control o supervisión del motor cuando se conoce el tiempo exacto de inyección al que el inyector suministra un combustible.
Del estado del arte se conoce el uso de un interruptor eléctrico para la detección del estado del inyector. Ejemplos de ello son las solicitudes WO 2015/071132 A1, EP 3124777 A1 o DE 10333358 B3.
Allí, el interruptor está cerrado cuando el inyector no recibe corriente y la aguja de la válvula del inyector no se mueve o garantiza que no salga combustible del inyector. En cuanto la aguja de la válvula se sale de su asiento de válvula, el interruptor eléctrico cambia de estado, es decir, pasa a un estado abierto o cerrado. El interruptor vuelve a cambiar de estado cuando la aguja de la válvula se desplaza de nuevo hacia el asiento de la válvula.
En la forma más sencilla de detectar el estado de un inyector, un total de cuatro cables entran en la carcasa del inyector, donde también se encuentra el interruptor. Dos líneas se destinarían al propio inyector, mientras que las otras dos estarían asociadas al interruptor. El inconveniente, sin embargo, es la gran cantidad de cableado que requiere una unidad diseñada de este modo.
Cuando se utiliza un conector tripolar o tetrapolar, es decir, 3 ó 4 líneas que se extienden al inyector con interruptor, no se requiere ningún esfuerzo adicional en el circuito de detección. Por otro lado, esto supone un esfuerzo adicional para el inyector debido a los múltiples componentes y a los componentes de conexión que deben dimensionarse más grandes.
En una modificación de esta forma también conocida en el estado del arte, los contactos de conmutación no son directamente accesibles o están dispuestos aislados en la carcasa del inyector. Este tipo de representación se muestra en la figura 1. En este caso, un polo del interruptor está conectado con una clavija del inyector o de una electroválvula que acciona el inyector a través de una resistencia. El otro polo del interruptor también está conectado con la carcasa del inyector. En este caso, el propio inyector suele estar conectado a tierra, que puede ser el bloque motor, por ejemplo, cuando se utiliza en un vehículo. En un caso así, de la carcasa sólo salen dos cables.
En un funcionamiento normal, se aplica una tensión al inyector o a la electroválvula que acciona el inyector, provocando así un movimiento mecánico y/o hidráulico de la aguja de la válvula. A su vez, el movimiento de la aguja de la válvula abre o cierra el interruptor. De este modo, se puede prever, por ejemplo, que el interruptor se cierre quitando la tensión.
Un problema con este tipo de detección de estado consiste en que puede haber un retardo de tiempo indefinido entre la aplicación/ supresión de tensión al inyector o a la electroválvula y la activación del interruptor, es decir, en el movimiento de la aguja de la válvula fuera de su asiento o de vuelta a su asiento, ya que el movimiento mecánico y/o hidráulico de la aguja de la válvula presenta una cierta inercia. De esta manera, en determinadas circunstancias puede suceder que el interruptor se abra cuando todavía hay tensión en el inyector o en la electroválvula o, en caso de un retraso prolongado, que el interruptor sólo se abra cuando la tensión ya se ha eliminado nuevamente. También se puede producir un comportamiento análogo cuando el interruptor se cierra. Así, durante la fase de cierre, puede haber o no tensión en el inyector o en la electroválvula.
A pesar de las desventajas enumeradas anteriormente, la corriente a través del interruptor se mide para una detección del estado del interruptor, que a su vez permite llegar a una conclusión sobre un estado de inyección o un estado cerrado del inyector. Resulta importante considerar aquí que el interruptor no se puede cargar con corrientes elevadas y, por razones de eficacia, con la ayuda de una resistencia, se limita a unos pocos mA.
Mientras el inyector o la electroválvula no estén activados, la tensión de salida (generalmente la tensión de la batería del vehículo de 12 ó 48 voltios) debe aplicarse a través de la clavija del inyector o de la electroválvula (bobina) que está conectada al interruptor. La figura 2 muestra el caso en que se utiliza un circuito de medición (aquí no representado) para detectar el flujo de corriente para la situación que se acaba de describir. Como ejemplo, la figura 2 supone una corriente de 10 mA que fluye a través de la resistencia y del interruptor. En consecuencia, se reconoce el estado que resulta cuando el inyector no está energizado, pero el interruptor está cerrado.
En cuanto se acciona el inyector o la electroválvula al mismo tiempo que el interruptor, debe introducirse en el inyector o la electroválvula una corriente adicional de varios amperios. La figura 3 muestra una situación de este tipo. A modo de ejemplo, se ha supuesto un valor típico de 10A para la corriente que fluye a través del inyector o de la electroválvula.
Del estado del arte es conocido realizar una medición de corriente en la línea de entrada de la disposición. Allí, resulta relativamente sencillo distinguir entre los estados "sin corriente" e "interruptor cerrado sin corriente en el inyector/ la electroválvula". Sin embargo, es muy difícil cuando a través del inyector o de la electroválvula circulan corrientes elevadas (por ejemplo, de 10 A) que aumentan sólo unos mA en cuanto se cierra el interruptor. Debido a la escasa variación de la corriente, el detector debe ser muy sensible.
Un salto de 0 mA a 10 mA puede detectarse fácilmente. Sin embargo, un cambio de 10 A a 10,01 A es más difícil, ya que el aumento relativo de corriente en este caso es sólo del 0,1%. Cuando la resolución del circuito de detección no es lo suficientemente alta, existe el riesgo de que este pequeño aumento se perciba como una perturbación o ruido en la intensidad de la corriente. Así, en un sistema digital, una resolución del 0,1 por ciento requiere al menos un sistema de 10bit como requisito mínimo. Una variación del 0,1 por ciento significaría la incertidumbre mínima debida a la resolución del sistema. Por lo tanto, con un sistema de tan alta resolución no es posible distinguir de forma fiable entre un cambio real en el valor y una perturbación o un ruido en la intensidad de la corriente. Además, es necesario un filtro aguas abajo para aumentar la fiabilidad de la detección.
Esto significa que se debe utilizar un sistema de resolución particularmente alta con filtrado de señal para la medición de corriente, lo que causa un retraso de tiempo perturbador como efecto secundario indeseable debido al filtrado. Por lo tanto, el objeto de la presente invención consiste en superar las desventajas del estado del arte antes mencionadas y proporcionar un dispositivo para detectar el estado de un inyector que sea ventajoso con respecto al estado del arte.
Esto se consigue con un dispositivo según la reivindicación 1, con el cual no es necesario un filtrado de la señal y tampoco una costosa medición de corriente de alta resolución. Además, la presente invención permite una detección clara del estado del interruptor incluso en entornos ruidosos que provocan fluctuaciones en la intensidad de la corriente. Además, con la invención también resulta posible que un inyector funcione sólo dos cables de línea guiados en el exterior de la carcasa que aloja al inyector. Ya no es necesaria la presencia de un tercer o incluso un cuarto cable de línea a pesar de la detección de estado con un amperímetro de baja resolución.
El dispositivo conforme a la invención para la detección del estado de un inyector comprende un inyector para inyectar combustible en una cámara de combustión de un motor; un interruptor que está configurado para cambiar su estado de conmutación en función de un estado del inyector; y una unidad de evaluación para detectar el estado de conmutación del interruptor; en donde un primer contacto de conmutación del interruptor está conectado con una línea de entrada eléctrica del inyector y un segundo contacto de conmutación del interruptor puede estar conectado a tierra. El dispositivo conforme a la invención se caracteriza además porque la unidad de evaluación está diseñada para realizar una primera medición de corriente para una corriente que fluye hacia el inyector y hacia el interruptor y una segunda medición de corriente para la corriente que fluye hacia el inyector.
Se entiende por medición de corriente cualquier medición que permita llegar a una conclusión sobre la corriente que circula a través de una línea. En tal caso, no es necesario medir directamente la corriente.
De esta manera, la presente invención proporciona una solución para el funcionamiento de un inyector con dos cables y utilizarlos simultáneamente para detectar el estado del interruptor sin incertidumbres debidas al ruido de la señal y a una resolución limitada. A diferencia del estado del arte, en el cual la corriente o la tensión se miden de forma absoluta y este valor medido se compara con un nivel predeterminado (10A o 10,01A), la presente invención utiliza la medición diferencial. En este caso, se trata de medir la corriente que entra en el inyector (o en la carcasa que lo contiene) y la corriente que sale del inyector. Con ayuda de una evaluación que considera ambos valores de medición, es posible registrar el estado del inyector, en el que se eliminan todos los factores de interferencia superpuestos al flujo de corriente, de modo que es posible un registro especialmente preciso del estado del interruptor.
Esto se consigue preferentemente cuando la unidad de evaluación también está diseñada para determinar el estado de conmutación del interruptor en base a una diferencia en los valores de medición entre la primera medida de corriente y la segunda medida de corriente. La diferencia entre ambos valores elimina automáticamente todas las señales superpuestas. El resultado es sólo la corriente que circula a través del interruptor. De este modo, se obtiene la ventaja de que, en comparación con la medición asimétrica utilizada en el estado del arte, se eliminan todas las señales de interferencia y las corrientes de compensación. Las interferencias afectan por igual a ambas mediciones de corriente, por lo que el cálculo posterior de la diferencia no afecta al resultado. Cuando el interruptor está cerrado, tras el cálculo de la diferencia resulta una señal muy pequeña, pero fácilmente detectable.
Lo inventivo en comparación con el estado del arte es la forma en que se detecta el estado del interruptor. En lugar de medir la tensión absoluta con la ayuda de una resistencia pull-up o pull-down (conocidas así en la técnica) o de medir la corriente de forma absoluta e intentar así identificar el incremento para el cambio de estado del interruptor, se mide simétricamente la corriente que fluye en la dirección del inyector y que vuelve a salir de él. La diferencia entre estos dos valores de medición se utiliza como indicador del cambio de estado del interruptor. Resulta ventajoso cuando la medición simétrica elimina las corrientes de interferencia superpuestas y el ruido. En este caso, se obtiene como resultado un valor que corresponde a la corriente a través del interruptor. En un caso ideal, se puede prescindir de un filtrado posterior de este resultado.
De acuerdo con un perfeccionamiento opcional de la investigación, el inyector está diseñado para cambiar entre un estado de inyección y un estado cerrado; en donde el interruptor asume un primer estado de conmutación cuando el inyector está en un estado de inyección y un segundo estado de conmutación cuando el inyector está en un estado cerrado. De esta manera, puede estar previsto, por ejemplo, que cuando el inyector se encuentra en un estado de inyección en el cual la aguja del inyector cambia o ha cambiado a un estado extendido, el interruptor adopta un estado cerrado. Cuando, por otro lado, la aguja del inyector vuelve a su posición original retraída, en la que el inyector no dispensa combustible, el interruptor pasa a estado abierto.
El estado del interruptor depende, por lo tanto, del estado del inyector.
Preferentemente, puede estar previsto que el primer contacto del interruptor esté conectado con la línea de entrada del inyector a través de una resistencia.
Esto garantiza que la corriente que fluye en un estado cerrado del interruptor se pueda ajustar a un valor bajo para que la eficiencia energética global no sufra excesivamente. Se debe considerar que la primera medición de corriente se realiza antes del punto de conexión de la línea que conduce a la resistencia. En este caso, hay que asegurarse de que la primera medición de corriente mida tanto la corriente que circula a través del interruptor como la que circula a través del inyector.
También puede estar previsto que el segundo contacto de conmutación esté conectado con la misma tierra que un circuito del inyector, preferentemente la tierra es la carrocería o un bloque de motor de un vehículo. El segundo contacto de conmutación también puede estar conectado a tierra a través de una conexión con una carcasa del inyector, que a su vez está conectada a tierra. De este modo, se puede prever una carcasa de inyector que presente únicamente dos cables o contactos que conducen al exterior, lo que permite un manejo especialmente sencillo. Además, puede estar previsto que la unidad de evaluación también comprenda un filtro para filtrar una diferencia entre los dos valores de medición obtenidos a través de la primera medición de corriente y la segunda medición de corriente.
Esto facilita la determinación de si el interruptor se encuentra en un estado determinado o no.
Según una perfección opcional de la invención, el inyector y el interruptor están dispuestos en una carcasa común que comprende una línea de entrada, una línea de salida y una conexión a tierra Debido a que la conexión a tierra de un inyector también se realiza frecuentemente con la ayuda de un alojamiento del dispositivo reivindicado o de la carcasa, la carcasa sólo puede presentar exactamente dos contactos externos (como líneas, contactos enchufables o similares).
Según una ejecución ventajosa de la invención, la primera medición de corriente de la unidad de evaluación está dispuesta en la línea de entrada y la segunda medición de corriente de la unidad de evaluación, en la línea de salida de la carcasa.
Esto asegura que las ventajas alcanzables de la presente invención se pueden obtener con los valores de corriente medidos.
La conexión a tierra de la carcasa está conectada preferentemente con el segundo contacto del interruptor.
También puede estar previsto que el inyector se trate de en un inyector electroválvula, en el cual preferentemente una electroválvula esté diseñada para provocar un cambio de estado del inyector, que a su vez también provoca un cambio de estado del interruptor.
De acuerdo con una forma de ejecución preferida de la invención, el interruptor cambia de estado debido al movimiento de un componente del inyector, preferentemente, debido al movimiento de una aguja de válvula del inyector.
Además, según un perfeccionamiento avanzado de la invención, puede estar previsto que el inyector se trate de un inyector del tipo common rail.
La presente invención hace referencia además a un procedimiento para detectar el estado de un inyector según el concepto general de la reivindicación 1, en donde en el procedimiento, mediante una primera medición de corriente, se mide la suma de una corriente que fluye hacia el inyector y una corriente que fluye hacia el interruptor; mediante una segunda medición de corriente, se mide sólo la corriente que fluye a través del inyector; y mediante una diferencia entre la primera medición de corriente y la segunda medición de corriente se deduce la corriente que fluye realmente a través del interruptor.
También puede estar previsto que el resultado de la diferencia entre la primera medición de corriente y la segunda medición de corriente se someta a un filtrado.
La presente invención también hace referencia a un motor de combustión interna con un dispositivo según una de las variantes discutidas anteriormente.
Otras ventajas, características y detalles de la presente invención se explican de acuerdo a la siguiente descripción de las figuras. Las figuras muestran:
Figuras 1-3: representaciones esquemáticas para ilustrar el estado del arte previamente conocido.
Figura 4: una representación esquemática del dispositivo conforme a la invención.
Figura 5: un primer ejemplo de ejecución concreto de la presente invención en una representación esquemática. Figura 6: un segundo ejemplo de ejecución concreto de la presente invención en una representación esquemática. Las figuras 1 a 3 ya se han explicado en la parte introductoria de la descripción. Allí, el número de referencia 2 muestra un inyector que cierra o abre un interruptor 3 cuando cambia su estado. Un primer contacto del interruptor 3 está conectado a través de una resistencia 6 con una de las dos líneas que salen del inyector 2. De este modo, cuando el interruptor 3 está cerrado, a través de la resistencia 6 circula una corriente que fluye a tierra 5 a través de la carcasa 8 del dispositivo.
En las figuras 2 y 3 se muestran ejemplos de valores para la corriente que fluye. Así, la figura 2 muestra el estado en el que el inyector 2 desenergizado, pero el interruptor 3 está en estado cerrado. Debido al correspondiente diseño de la resistencia 6, a través del interruptor 3 fluye una corriente de 10 mA.
La figura 3, por otro lado, muestra el estado en el que el inyector 2 está energizado y el interruptor 3 también está cerrado. Se puede observar que además de los 10 mA que fluyen a través de la resistencia 6 y del interruptor 3 a tierra 5, también fluyen 10 A a través del inyector 2. Cuando se deseaba conocer el estado del interruptor, en el estado del arte se acostumbraba a determinar la corriente entrante, que es una combinación de la corriente que fluye a través del interruptor y de la corriente que fluye a través del inyector 2. De ello se derivan las desventajas comentadas con más detalle en la parte introductoria de las descripciones.
La figura 4 muestra una representación esquemática de la presente invención. El dispositivo 1 presenta un inyector 2 que es adecuado para dispensar combustible en una cámara de combustión de forma dosificada. Para ello, el inyector 2 puede adoptar un primer estado en el cual no sale combustible y un segundo estado en el que se dispensa combustible. Cuando el inyector 2 se encuentra en el segundo estado en el que se dispensa combustible, se cierra un interruptor 3. Debido a que el primer contacto 31 del interruptor 3 está conectado a una línea de alimentación 21 del inyector 2 a través de una resistencia 6, se genera un flujo de corriente desde la fuente de energía del dispositivo 1 en dirección a la tierra 5, que fluye a través de la interruptor 3. El segundo contacto 32 del interruptor 3 está conectado a tierra 5. La conexión se puede realizar a través de la carcasa 8 del dispositivo 1, que está conectada a la tierra 5. Por lo tanto, no es necesario prever otra línea que salga de la carcasa 8. Esto mejora el manejo del dispositivo 1 y reduce el número de componentes propensos a errores. En este caso, el segundo contacto 32 del interruptor 3 sólo está conectado con la carcasa exterior 8 del dispositivo 1.
De la carcasa 8 salen dos conductos 81, 82, el primer conducto 81 presenta una desviación hacia la resistencia 6 entre la carcasa 8 y la entrada de corriente del inyector 2. El segundo conducto 82 que sale de la carcasa 8 conecta la masa 5 con la salida de corriente del inyector 2.
Además, en cada una de estas dos líneas 81, 82, está prevista una medición de corriente 41, 42. Los resultados de las dos mediciones de corriente 41, 42 se envían a un módulo de diferencia 43, que emite como resultado el valor de la diferencia entre los dos valores de medición. Esto permite detectar fácilmente la corriente relativamente pequeña que circula por el interruptor 3 ante la presencia de ruidos u otras superposiciones de la corriente.
También puede estar previsto que la unidad de evaluación 4 esté integrada en la carcasa 8.
La figura 5 muestra una aplicación concreta de la presente invención. En este caso, la corriente se envía desde una lógica de control 9 en la dirección del inyector, que para simplificar aquí se muestra como una bobina de inyector 23, y de una resistencia 6. Antes de la división de la corriente entre la corriente que atraviesa la resistencia en el sentido de la masa 5 y la corriente que atraviesa la bobina inyectora 23 en el sentido de la masa 5, con ayuda de una resistencia de derivación 411 y de un amplificador operacional 412, se mide la intensidad de la corriente. Esta primera medición de corriente 41 mide a la vez la corriente ICT que fluye a través de la resistencia 6 y la corriente IHS que fluye a través del inyector.
La segunda medición de corriente 42 también se realiza con la ayuda de una resistencia de derivación 421, en la cual la corriente que fluye a través de ella se determina con otro amplificador operacional 422. Los dos amplificadores operacionales 412 y 422 presentan los mismos factores de amplificación k. Además, las dos salidas de los amplificadores operacionales (OPV) 412 y 422 se entregan a un módulo de diferencia 43. Esto permite determinar la diferencia de tensión de la caída de tensión a través de las dos resistencias de derivación 411 y 421 y transmitir la diferencia a un filtro 7. Debido a que la tensión que cae a través de las resistencias de derivación 411 y 421, que se amplifica por las dos OPVs 412 y 422 con el factor k, es proporcional esencialmente a la corriente que fluye a través de la resistencia de derivación, de ello resulta una medición del flujo de corriente en el que se encuentra la respectiva resistencia de derivación 412 y 422.
La figura 6 muestra otra forma de ejecución de la invención con un transformador. Como alternativa a la medición con amplificadores operacionales 412 y 422, también se puede utilizar un transformador 423. El mismo, sólo funciona con corriente alterna, aunque también es capaz de detectar el momento en que se acciona el interruptor 3. En este caso, la polaridad del impulso del transformador 423 indicaría la apertura o el cierre del interruptor 3.
El principio funcional básico de la implementación esquemática ilustrada en la figura 6 no difiere de las soluciones descritas con más detalle anteriormente, por lo cual se puede prescindir de una descripción detallada.
Además, es evidente para el experto que la detección se puede realizar con un gran número de circuitos diferentes, de los cuales sólo se han ilustrado algunos muy específicos.
Cuando el inyector no está activado, la detección no funciona. Por ejemplo, cuando todas las corrientes ya han disminuido, pero el inyector sigue abierto por inercia. En tal caso, no sería posible detectar el instante de cierre. Esto se puede resolver alimentando el inyector con una pequeña corriente procedente de la fuente de alimentación de a bordo a través de una resistencia en la línea del inyector a la que está conectada la resistencia. En este caso, también es suficiente una corriente de unos pocos mA, que fluye permanentemente como "corriente de compensación" y, por lo tanto, también permite la detección en cualquier momento, incluso cuando el inyector no se controla en absoluto.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo (1) para la detección del estado de un inyector (2) que comprende:
un inyector (2) para inyectar combustible en una cámara de combustión del motor;
un interruptor (3) que está configurado para cambiar su estado de conmutación en función de un estado del inyector (2); y
una unidad de evaluación (4) para detectar el estado de conmutación del interruptor (3);
en donde un primer contacto de conmutación (31) del interruptor (3) está conectado con una línea de entrada eléctrica (21) del inyector (2); y
un segundo contacto de conmutación (32) del interruptor (3) está conectado a tierra (5);
caracterizado porque
la unidad de evaluación (4) está diseñada para realizar una primera medición de corriente (41) para una corriente (IHS, ICT) que fluye hacia el inyector (2) y hacia el interruptor (3) y una segunda medición de corriente (42) para la corriente (ILS) que fluye únicamente a través del inyector (2); en donde la unidad de evaluación (4) también está diseñada para determinar el estado de conmutación del interruptor (3) en base a una diferencia en los valores de medición entre la primera medida de corriente (41) y la segunda medida de corriente (42).
2. Dispositivo (1) según la reivindicación 1, en donde
el inyector (2) está diseñado para cambiar entre un estado de inyección y un estado cerrado; y el interruptor (3) asume un primer estado de conmutación cuando el inyector (2) está en un estado de inyección y un segundo estado de conmutación cuando el inyector (2) está en un estado cerrado.
3. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones precedentes, en donde un primer contacto de conmutación está conectado a la línea de entrada (21) del inyector (2) a través de una resistencia (6).
4. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones precedentes, en donde el segundo contacto de conmutación (32) está conectado con la misma tierra (5) que un circuito del inyector (2), preferentemente la tierra (5) es la carrocería o un bloque de motor de un vehículo.
5. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones precedentes, en donde la unidad de evaluación (4) comprende además un filtro (7) para filtrar una diferencia entre los dos valores de medición obtenidos a través de la primera medición de corriente (41) y la segunda medición de corriente (42).
6. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones precedentes, en donde el inyector (2) y el interruptor (3) están dispuestos en una carcasa común (8) que comprende una línea de entrada (81), una línea de salida (82) y una conexión a tierra (83).
7. Dispositivo (1) según la reivindicación 6, en donde la primera medición de corriente (41) de la unidad de evaluación (4) está dispuesta en la línea de entrada (81) y la segunda medición de corriente (42) de la unidad de evaluación (4) está dispuesta en la línea de salida (82) de la carcasa (8).
8. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 6 ó 7, en donde la conexión a tierra (83) está conectada con el segundo contacto (32) del interruptor (3).
9. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones precedentes, en donde el inyector (2) consiste en un inyector electroválvula (2), en el cual preferentemente una electroválvula está diseñada para provocar un cambio de estado del inyector (2), que a su vez también provoca un cambio de estado del interruptor (3).
10. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones precedentes, en donde el interruptor (3) cambia de estado debido al movimiento de un componente del inyector, preferentemente debido al movimiento de una aguja de válvula del inyector (2).
11. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones precedente, en donde el inyector (2) es un inyector del tipo common rail.
12. Procedimiento para la detección del estado de un inyector (2) según el concepto general de la reivindicación 1, en donde en el procedimiento:
mediante una primera medición de corriente (41), se mide la suma de una corriente (IHS) que fluye hacia el inyector (2) y una corriente (ICT) que fluye hacia el interruptor (3);
mediante una segunda medición de corriente (42), se mide sólo la corriente (ILS) que fluye a través del inyector (2);
y mediante una diferencia entre la primera medición de corriente (41) y la segunda medición de corriente (42) se deduce la corriente (ICT) que fluye realmente a través del interruptor (3).
13. Procedimiento según la reivindicación 12, en donde el resultado de la diferencia entre la primera medición de corriente (41) y la segunda medición de corriente (42) se somete a filtrado (7).
14. Motor de combustión interna con un dispositivo (1) según una de las reivindicaciones precedentes 1 a 11.
ES18743508T 2017-07-20 2018-07-20 Dispositivo para detectar el estado de un inyector Active ES2939061T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017116379.4A DE102017116379A1 (de) 2017-07-20 2017-07-20 Vorrichtung zur Zustandserfassung eines Injektors
PCT/EP2018/069796 WO2019016380A1 (de) 2017-07-20 2018-07-20 Vorrichtung zur zustandserfassung eines injektors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2939061T3 true ES2939061T3 (es) 2023-04-18

Family

ID=62981247

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18743508T Active ES2939061T3 (es) 2017-07-20 2018-07-20 Dispositivo para detectar el estado de un inyector

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11111892B2 (es)
EP (1) EP3642473B1 (es)
CN (1) CN111051682B (es)
DE (1) DE102017116379A1 (es)
ES (1) ES2939061T3 (es)
WO (1) WO2019016380A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3083883B1 (fr) * 2018-07-10 2020-06-12 Continental Automotive France Procede de controle d'un convertisseur de tension continu-continu
DE102018125803A1 (de) * 2018-10-17 2020-04-23 Liebherr-Components Deggendorf Gmbh Injektor
GB2585196B (en) * 2019-07-01 2021-10-27 Delphi Tech Ip Ltd Method and system to determine the state of needle valve of a fuel injector
DE102020111787A1 (de) * 2020-04-30 2021-11-04 Liebherr-Components Deggendorf Gmbh Vorrichtung zur Zustandserfassung eines Kraftstoffinjektors

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4292948A (en) * 1979-10-09 1981-10-06 Ford Motor Company Method for extending the range of operation of an electromagnetic fuel injector
DE3135805A1 (de) * 1981-09-10 1983-03-24 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Elektrische schaltungsanordnung in verbindung mit einem kfz-steuergeraet
US4631628A (en) * 1983-06-08 1986-12-23 Chrysler Motors Corporation Electronic fuel injector driver circuit
US4612597A (en) * 1984-12-19 1986-09-16 General Motors Corporation Circuit for controlling and indicating fuel injector operation
US4736267A (en) * 1986-11-14 1988-04-05 Motorola, Inc. Fault detection circuit
DE4433209C2 (de) * 1994-09-17 2000-02-03 Mtu Friedrichshafen Gmbh Einrichtung zur Erkennung des Ankeraufprallzeitpunktes bei Entstromung eines Magnetventils
US5687050A (en) * 1995-07-25 1997-11-11 Ficht Gmbh Electronic control circuit for an internal combustion engine
US6120005A (en) * 1998-09-22 2000-09-19 Siemens Automotive Corporation Dual coil fuel injector having smart electronic switch
US6367719B1 (en) * 1998-10-22 2002-04-09 Siemens Automotive Corporation Electromechanical valve driver circuit and method
US6122158A (en) * 1998-11-06 2000-09-19 Siemens Automotive Corporation Wide voltage range driver circuit for a fuel injector
DE10256456A1 (de) * 2002-12-03 2004-07-15 Siemens Ag Überwachungsverfahren für einen Aktor und zugehörige Treiberschaltung
JPWO2004070182A1 (ja) * 2003-02-03 2006-05-25 株式会社ミクニ 燃料噴射制御方法及び制御装置
DE10313623A1 (de) 2003-03-26 2004-10-21 Siemens Ag Kontaktiervorrichtung für einen Injektor eines Einspritzsystems für die Kraftstoffeinspritzung sowie Injektor mit einer Kontaktiervorrichtung
DE10333358B3 (de) 2003-07-23 2005-05-25 Siemens Ag Schaltungsanordnung und Verfahren zum Betreiben einer Injektoranordnung sowie Injektor
DE102004021366A1 (de) * 2004-04-30 2005-11-17 Robert Bosch Gmbh Verfahren zum Beurteilen des Öffnungs- und Schließverhaltens eines Magnet-Einspritzventils
DE102005007327B4 (de) * 2005-02-17 2010-06-17 Continental Automotive Gmbh Schaltungsanordnung und Verfahren zum Betreiben einer Injektoranordnung
JP4577331B2 (ja) * 2007-06-22 2010-11-10 株式会社デンソー 電圧生成装置
GB0807854D0 (en) * 2008-04-30 2008-06-04 Delphi Tech Inc Detection of faults in an injector arrangement
JP2010133347A (ja) * 2008-12-05 2010-06-17 Nikki Co Ltd インジェクタ制御方法及びインジェクタ制御装置
DE102009050127B4 (de) * 2009-10-21 2019-06-13 Continental Automotive Gmbh Vorrichtung zur Ansteuerung des Aktuators eines Einspritzventils einer Verbrennungskraftmaschine
JP5058239B2 (ja) * 2009-10-30 2012-10-24 日立オートモティブシステムズ株式会社 内燃機関の燃料噴射制御装置
AT510600B1 (de) * 2011-06-07 2012-05-15 Ge Jenbacher Gmbh & Co Ohg Endlageüberwachung eines gaseinblaseventils
DE102011078159A1 (de) 2011-06-28 2013-01-03 Robert Bosch Gmbh Kraftstoffeinspritzventil
AU2013334273B2 (en) * 2012-10-25 2016-03-10 Briggs & Stratton, Llc Fuel injection system
JP5924238B2 (ja) * 2012-11-08 2016-05-25 株式会社デンソー 噴射遅れ検出装置
US9097225B2 (en) * 2013-01-10 2015-08-04 Continental Automotive Systems, Inc. Method to detect partial failure of direct-injection boost voltage
FR3013080A1 (fr) 2013-11-12 2015-05-15 Delphi Technologies Holding Injecteur de carburant
FR3024183B1 (fr) 2014-07-22 2019-07-26 Delphi Technologies Ip Limited Injecteur de carburant
US10060374B2 (en) * 2015-04-29 2018-08-28 General Electric Company Engine system and method
GB201513222D0 (en) 2015-07-28 2015-09-09 Delphi Int Operations Lux Srl Method to determine the coking of a fuel injector
DE102015219673A1 (de) * 2015-10-12 2017-04-13 Continental Automotive Gmbh Erkennen eines vorbestimmten Öffnungszustandes eines einen Magnetspulenantrieb aufweisenden Kraftstoffinjektors
KR101806354B1 (ko) * 2015-12-07 2018-01-10 현대오트론 주식회사 오프닝 듀레이션을 이용한 인젝터 제어 방법
DE102015225733A1 (de) 2015-12-17 2017-06-22 Robert Bosch Gmbh Kraftstoffeinspritzdüse
US9853543B2 (en) * 2016-04-27 2017-12-26 Delphi Technologies, Inc. Switched mode power supply control
JP6717176B2 (ja) * 2016-12-07 2020-07-01 株式会社デンソー 噴射制御装置
US11008988B2 (en) * 2017-02-21 2021-05-18 Hitachi Automotive Systems, Ltd. Electronic control device and abnormality/normality determination method of electronic control device
FR3083931B1 (fr) * 2018-07-10 2020-06-19 Continental Automotive France Procede de controle d'un module de pilotage d'un transistor

Also Published As

Publication number Publication date
CN111051682B (zh) 2022-08-02
EP3642473B1 (de) 2022-11-30
CN111051682A (zh) 2020-04-21
DE102017116379A1 (de) 2019-01-24
US20200256297A1 (en) 2020-08-13
US11111892B2 (en) 2021-09-07
WO2019016380A1 (de) 2019-01-24
EP3642473A1 (de) 2020-04-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2939061T3 (es) Dispositivo para detectar el estado de un inyector
CN105929343B (zh) 磁场传感器
US7971493B2 (en) Method for operation of a flow measurement device, and a flow measurement device itself
KR101810705B1 (ko) 층위치 검출장치
US9354193B2 (en) Apparatus for measuring the electrical conductivity of a liquid medium
US8040139B2 (en) Fault detection method for detecting leakage paths between power sources and chassis
ES2450079T3 (es) Método y dispositivo para detectar fallos en mediciones de conductividad inductiva de un medio fluido
US7114400B2 (en) Magnetoinductive flowmeter and method for operating a magnetoinductive flowmeter
GB1589546A (en) Installation including remote instrumentation apparatus
US20050237054A1 (en) Sensor element for revolution counter
US11156643B2 (en) Current sensor with optimized current density distribution, method for determining a load current
JP5158218B2 (ja) 液面レベル計測装置
WO2013156153A1 (en) Method for calibrating a current transducer of the rogowski type
ES2230226T3 (es) Dispositivo para la supervision de una red de a bordo de un vehiculo.
CN106567767B (zh) 尿素液位传感器失效控制系统及方法、scr系统及发动机
US10429209B2 (en) Position determining unit
BR112014018945B1 (pt) Densitômetro digital, densitômetro digital híbrido e sistema de densitômetro digital
ES2953493T3 (es) Dispositivo para el diagnóstico de una instalación mecánica accionada mediante un motor de accionamiento eléctrico
JP2018163140A5 (es)
EP2642305A2 (en) System and method to detect a short to ground of an external sensor return line
BR102014013549A2 (pt) sistema para identificação de localização
RU2631012C1 (ru) Способ контроля исправности электромагнитного расходомера и электромагнитный расходомер с функцией самоконтроля
JP2014181981A (ja) 電流センサ
CN107152949A (zh) 流量测量仪器、尤其用于有校准义务的往来
US20160109524A1 (en) Arrangement for Determining Characteristic Variables of an Electrochemical Energy Store