ES2934595T3 - Dispositivo y procedimiento para el reconocimiento de un escape - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para el reconocimiento de un escape Download PDF

Info

Publication number
ES2934595T3
ES2934595T3 ES19739319T ES19739319T ES2934595T3 ES 2934595 T3 ES2934595 T3 ES 2934595T3 ES 19739319 T ES19739319 T ES 19739319T ES 19739319 T ES19739319 T ES 19739319T ES 2934595 T3 ES2934595 T3 ES 2934595T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluid
absorbent material
leak
conduit
suction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19739319T
Other languages
English (en)
Inventor
Johann Trummer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2934595T3 publication Critical patent/ES2934595T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01MTESTING STATIC OR DYNAMIC BALANCE OF MACHINES OR STRUCTURES; TESTING OF STRUCTURES OR APPARATUS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01M3/00Investigating fluid-tightness of structures
    • G01M3/02Investigating fluid-tightness of structures by using fluid or vacuum
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01MTESTING STATIC OR DYNAMIC BALANCE OF MACHINES OR STRUCTURES; TESTING OF STRUCTURES OR APPARATUS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01M3/00Investigating fluid-tightness of structures
    • G01M3/02Investigating fluid-tightness of structures by using fluid or vacuum
    • G01M3/26Investigating fluid-tightness of structures by using fluid or vacuum by measuring rate of loss or gain of fluid, e.g. by pressure-responsive devices, by flow detectors
    • G01M3/28Investigating fluid-tightness of structures by using fluid or vacuum by measuring rate of loss or gain of fluid, e.g. by pressure-responsive devices, by flow detectors for pipes, cables or tubes; for pipe joints or seals; for valves ; for welds
    • G01M3/2807Investigating fluid-tightness of structures by using fluid or vacuum by measuring rate of loss or gain of fluid, e.g. by pressure-responsive devices, by flow detectors for pipes, cables or tubes; for pipe joints or seals; for valves ; for welds for pipes
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01MTESTING STATIC OR DYNAMIC BALANCE OF MACHINES OR STRUCTURES; TESTING OF STRUCTURES OR APPARATUS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01M3/00Investigating fluid-tightness of structures
    • G01M3/02Investigating fluid-tightness of structures by using fluid or vacuum
    • G01M3/04Investigating fluid-tightness of structures by using fluid or vacuum by detecting the presence of fluid at the leakage point
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D13/00Special arrangements or devices in connection with roof coverings; Protection against birds; Roof drainage ; Sky-lights
    • E04D13/006Provisions for detecting water leakage

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Examining Or Testing Airtightness (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo (1) para detectar una fuga, en particular en techos y/o una fuga en una pared y/o un techo y/o un suelo, en particular en un cuarto húmedo, que comprende al menos una tubería (2) en el que se puede conducir un fluido, en el que un dispositivo de succión (3) está en comunicación fluida con un primer extremo de la al menos una tubería (2). El objetivo de la invención es permitir la detección de una fuga a tiempo. Para ello, se proporciona un material absorbente (4) y un segundo extremo del al menos un tubo (2) está dispuesto de manera que se pueda extraer fluido del material absorbente (4), al menos un dispositivo de medición (5) para analizar el fluido que se encuentra en comunicación fluida con la tubería (2). La invención también se refiere a una construcción (6) que comprende una capa inferior (7), una capa superior (8) y dicho dispositivo (1), donde el material absorbente (4) está dispuesto entre la capa inferior (7) y la capa superior (8) y la construcción (6) comprende una pluralidad de regiones de medición, estando provisto al menos un tubo correspondiente (2) para cada región de medición , estando posicionado el segundo extremo del tubo en la respectiva zona de medición. La invención también se refiere a un uso de dicho dispositivo (1). Además, la invención se refiere a un método para detectar una fuga, particularmente en techos y/o una fuga en una pared y/o un techo y/o un piso, particularmente en un cuarto húmedo, en el que se aplica una presión negativa a al menos una tubería (2) por medio de un dispositivo de succión (3), para transportar un fluido a través de la tubería (2), donde el fluido se extrae de un material absorbente (4) y se conduce a un dispositivo de medición (5), (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo y procedimiento para el reconocimiento de un escape
La invención se refiere a un dispositivo para el reconocimiento de un escape de una obra de construcción, en particular en particular de un tejado y/o en una pared y/o un techo y/o un suelo, en particular de una estancia húmeda, de la obra de construcción, que comprende al menos un conducto, en el que puede guiarse un fluido, encontrándose en comunicación de fluido un equipo de succión con un primer extremo del al menos un conducto.
Además, la invención se refiere a una construcción, en particular a un tejado o un techo, un suelo y/o una pared, en particular de una estancia húmeda, con una capa inferior, una capa superior y un dispositivo de este tipo.
Además, la invención se refiere a un primer y un segundo uso de un dispositivo de este tipo.
Finalmente, la invención se refiere a un procedimiento para el reconocimiento de un escape de una obra de construcción, en particular de un tejado y/o en una pared y/o un techo y/o de un suelo, en particular de una estancia húmeda, de la obra de construcción, aplicándose con un equipo de succión una depresión en al menos un conducto, para transportar un fluido a través del conducto.
En edificios, una entrada de agua no deseada conduce por regla general a daños, cuya subsanación es compleja. Al margen de inundaciones intensas que en la mayoría de los casos se producen repentinamente, en particular entradas de agua más prolongadas y menos intensas, pero constantes, pueden conducir a daños duraderos en edificios, que eventualmente se reconocen demasiado tarde y ya no pueden rehabilitarse. Esto puede producirse por ejemplo en el caso de una entrada de agua constante en un sótano o también en el lado del tejado, estando como es sabido los tejados planos particularmente afectados por esto.
Por el estado de la técnica se conocen dispositivos para el reconocimiento de un escape en tejados, en los que se aplica una depresión o sobrepresión, para detectar el escape.
En un dispositivo según el documento CH 664 184 A5 están previstos elementos de tejado rematados de manera estanca al aire con un espacio hueco interno, adentrándose un conducto en el espacio hueco y aplicándose por medio de equipo de succión una depresión en el espacio hueco. Para detectar el escape se mide la presión aplicada presión, apuntando una variación de la presión medida a un escape.
A este respecto es desventajoso que las construcciones de tejado con un dispositivo de este tipo son de producción compleja, dado que se necesitan elementos rematados de manera estanca al aire. Además, con tales dispositivos se reconoce o se indica un escape incluso cuando no entra nada de humedad o una humedad entrante es despreciable. En el documento DE 102011 086486 A1 se da a conocer un dispositivo de prueba para pruebas de fugas en un objeto de prueba tal como un envase de alimentos. El dispositivo de prueba presenta una cámara de prueba para el objeto de prueba, pudiendo evacuarse la cámara de prueba y comprendiendo una cámara de lámina con una zona de pared de un material flexible. Por lo demás está previsto un equipo de medición, con el que se determina un desarrollo del aumento de presión total en la cámara de prueba, a partir de lo que pueden establecerse a su vez fugas.
El documento EP 2458 106 A1 da a conocer un dispositivo para el reconocimiento de una entrada de agua en la zona de un tejado, presentando el dispositivo una lámina, sobre cuya superficie dirigida hacia fuera hacia las tejas están previstos medios para la detección de agua.
En el documento US 4.110.945 se da a conocer un dispositivo para un tejado, en el que bajo una membrana impermeable al agua están dispuestos un gran número de sensores conectados individuales para la detección de agua entrante.
Por tanto, el objetivo de la invención es indicar un dispositivo para el reconocimiento de un escape de una obra de construcción, con el que pueda reconocerse un escape de manera fiable, temprana y sencilla, en particular en un tejado tal como un tejado plano.
Un objetivo adicional de la invención es indicar una construcción con un dispositivo de este tipo, en la que pueda reconocerse y localizarse un escape de manera fiable, temprana y sencilla.
Además, es un objetivo de la invención indicar un uso para un dispositivo de este tipo.
Finalmente, es un objetivo de la invención indicar un procedimiento fiable y sencillo para el reconocimiento de un escape, con el que se reconozca un escape que dado el caso debe arreglarse.
El primer objetivo se alcanza según la invención según la reivindicación 1 porque en un dispositivo del tipo mencionado al principio está previsto un material absorbente y un segundo extremo del al menos un conducto está dispuesto de modo que el fluido puede evacuarse del material absorbente, encontrándose en comunicación de fluido al menos un equipo de medición para el análisis del fluido con el conducto. En el caso del fluido que debe evacuarse puede tratarse de un gas, por ejemplo de aire ambiental, o de un líquido, por ejemplo agua, en particular de agua de lluvia. Preferiblemente, el equipo de succión está configurado como equipo para la generación de una depresión, por ejemplo como bomba. Por regla general, el al menos un conducto está configurado como tubo flexible o tubería.
Una ventaja conseguida con el dispositivo según la invención puede verse sobre todo en que el líquido, que se infiltra a través del escape por ejemplo en un espacio intermedio, puede absorberse por el material absorbente. En la zona del material absorbente se aumenta de ese modo una humedad del aire, que en consecuencia puede registrarse por el equipo de medición. Por consiguiente no es necesario ningún sistema rematado de manera estanca al aire, en el que se mida una presión aplicada por el equipo de succión. Un dispositivo de este tipo es particularmente adecuado para el reconocimiento de un escape de un tejado y/o para el reconocimiento de un escape o humedad que aparezca junto o en una pared, un suelo o un techo. Esto puede ser conveniente en particular en estancias húmedas, tales como por ejemplo baños, para reconocer de manera temprana por ejemplo un escape en una tubería de agua.
Al menos un conducto significa que puede estar previsto un conducto individual. Sin embargo, también pueden estar previstos varios conductos. En el caso de varios conductos, estos pueden presentar en cada caso en su totalidad o también solo una parte de los conductos las características explicadas a continuación.
Es favorable que el fluido, en particular el aire, se guíe desde el material absorbente a través del conducto al equipo de medición. De ese modo puede reconocerse de manera temprana mediante una medición de magnitudes físicas, tales como temperatura o humedad del aire, un escape, a través del que entra por ejemplo el líquido. Un escape, que meramente es permeable al aire, pero es estando para líquidos, no se reconoce con un dispositivo de este tipo. Sin embargo, un escape de este tipo tampoco requiere, por ejemplo en el caso de un tejado, habitualmente reparación.
Para que una detección de escapes pueda tener lugar en una zona grande, puede estar previsto que el material absorbente esté configurado de manera plana. Preferiblemente, el material absorbente comprende un estrato o capa que forma capilares. Ha dado buen resultado que el material absorbente esté configurado como tejido, en particular como tejido no tejido. El material absorbente puede estar compuesto por un material o comprender una mezcla de materiales.
Se obtiene una ventaja adicional cuando el equipo de medición está configurado para la medición de una humedad del aire y/o de una temperatura. Dado que el líquido, que entra a través del escape, influye en la humedad y dado el caso la temperatura del fluido, el escape puede reconocerse de manera fiable con un equipo de medición de este tipo. El equipo de medición puede comprender para ello uno o varios sensores, en particular un sensor de humedad y/o un sensor de temperatura. Además, el equipo de medición puede estar configurado para la medición de magnitudes o propiedades físicas adicionales del fluido y presentar sensores correspondientes para ello.
Ventajosamente, el al menos un conducto presenta una válvula de retención. Esto es por regla general conveniente cuando están previstos varios conductos, que están conectados con un único equipo de medición común. De ese modo, para cada conducto puede analizarse por separado el fluido guiado a través de los mismos. Aunque solo esté previsto un conducto, para trabajos de mantenimiento puede ser favorable que el conducto pueda bloquearse.
Para garantizar que una depresión aplicada o una fuerza de succión no sea demasiado grande, puede estar previsto que el equipo de succión presente un regulador, con el que pueda ajustarse una fuerza de succión a un valor definido, en particular a un valor de entre 0,1 bar y 1 bar, de manera particularmente preferible entre 0,2 bar y 0,3 bar. Con una medida de este tipo se evita que el material absorbente se comprima, con lo que se obstaculizaría una evacuación del fluido. Habitualmente, el regulador comprender una válvula regulable. Dado el caso, el equipo de succión puede presentar un equipo de medición de presión.
Puede estar previsto que el al menos un conducto esté tendido al menos parcialmente por encima del material absorbente. Mediante esta disposición se garantiza que el material absorbente se apoye de manera plana. Además, en el caso de una capa tendida por encima del dispositivo o del material absorbente, por ejemplo en el caso de un aislamiento, pueden estar previstas dado el caso rebajes para el conducto. Alternativamente puede estar prevista una capa deformable, que se adapte alrededor del conducto.
Es favorable que el al menos un conducto presente en el segundo extremo una pieza de succión, que pueda sujetarse o esté sujetada al material absorbente. De ese modo se garantiza que el fluido succionado proceda directamente del material absorbente. Ventajosamente están previstos varios conductos, que se encuentran en comunicación de fluido con el equipo de succión. Por consiguiente se posibilita un reconocimiento de escapes o una medición en varias zonas de medición, guiando cada conducto a una zona de medición.
Para simplificar un montaje, puede estar previsto que los conductos desemboquen en una pieza colectora común, encontrándose en comunicación de fluido el equipo de succión a través de la pieza colectora con los conductos. Por consiguiente solo es necesario un único equipo de succión, que está conectado directamente a través de la pieza colectora con los conductos. De manera particularmente preferible está previsto que el equipo de medición esté situado entre el equipo de succión y la pieza colectora. De ese modo es necesario meramente un único equipo de medición, con el que puede analizarse el fluido de los conductos. Para ello puede ser ventajoso que cada conducto presente adicionalmente una válvula de retención, de modo que el fluido de cada conducto pueda analizarse por separado, al abrirse en cada caso meramente un conducto. Alternativamente a esto, para cada conducto puede estar previsto un equipo de medición independiente.
Es conveniente que el material absorbente esté configurado como estrato de tejido no tejido, presentando el estrato de tejido no tejido al menos en un lado, preferiblemente en ambos lados, un recubrimiento perforado, en particular un recubrimiento de PVC perforado. A este respecto, el material absorbente, en particular el tejido no tejido, está configurado de manera plana, para formar un estrato de tejido no tejido. El estrato de tejido no tejido presenta un lado superior y un lado inferior, pudiendo estar el lado superior y/o el lado inferior recubiertos con PVC. Ventajosamente, el recubrimiento presenta varias aberturas, de modo que la humedad o el fluido pueda penetrar en el material absorbente.
El objetivo adicional se alcanza con una construcción según la reivindicación 12 del tipo mencionado al principio, estando dispuesto el material absorbente entre la capa inferior y la capa superior, y presentando la construcción varias zonas de medición, estando previsto para cada zona de medición al menos un conducto correspondiente, cuyo segundo extremo está situado en la respectiva zona de medición. En el caso de la construcción puede tratarse de cualquier objeto de construcción.
Una ventaja conseguida con ello puede considerarse en particular que puede detectarse un escape en diferentes zonas, con lo que se posibilita una localización del escape. Cuanto más conductos estén previstos, menores serán las zonas de medición correspondientes. Por consiguiente se aumenta una precisión de la localización. Para ello puede estar previsto que el material absorbente esté configurado de modo que las diferentes zonas de medición estén relacionadas o que entre las mismas no exista ninguna barrera física. Es decir, la construcción puede estar dividida en zonas de medición ficticias. Estas comprenden sustancialmente una determinada área en la zona del segundo extremo del conducto. Dado el caso, las zonas de medición pueden solaparse. Alternativamente puede estar previsto que para las zonas de medición esté previsto en cada caso un material absorbente y/o una barrera física entre las zonas de medición. Una barrera física puede ser por ejemplo un plástico hidrófugo.
Además, el objetivo adicional se alcanza en el caso de un uso según la reivindicación 13 de un dispositivo de este tipo para el reconocimiento y/o la localización de un escape en elementos de remate, tales como por ejemplo paredes, un suelo y/o un techo, en particular de estancias húmedas, o tejados, aprovechando dichas ventajas.
Además, el objetivo a nivel de procedimiento se alcanza en el caso de un procedimiento según la reivindicación 14 del tipo mencionado al principio, porque el fluido se evacúa de un material absorbente y se guía a un equipo de medición, registrándose con el equipo de medición al menos un valor de medición del fluido, que se compara con al menos un valor de medición adicional.
Una ventaja conseguida con ello puede considerarse en particular que el fluido se evacúa directamente del material absorbente, en el que se acumula una humedad, con lo que se reconoce de manera temprana un escape. Para ello puede tener lugar por ejemplo un registro continuo de valores de medición, apuntando una variación del valor de medición actual en comparación con valores de medición anteriores a un escape. Este es por ejemplo el caso cuando una humedad medida está aumentada en comparación con una humedad medida anterior.
Preferiblemente, el fluido se evacúa de varias zonas de medición mediante conductos correspondientes, registrándose para las zonas de medición valores de medición independientes. De ese modo puede comprobarse cada zona de medición de manera independiente en cuanto a un escape.
Además es favorable que se comparen los valores de medición registrados, para localizar un escape en aquella zona de medición, cuyo valor de medición difiera de los demás valores de medición más allá de un intervalo de tolerancia. Por consiguiente no es necesaria ninguna medición anterior, dado que por ejemplo los demás valores de medición sirven como referencia. Para la evaluación y el análisis o para la comparación de los valores de medición puede estar prevista una unidad de análisis o de evaluación. El intervalo de tolerancia está predeterminado habitualmente por un margen de fluctuación de la medición, clasificándose solo como desviación significativa una desviación que vaya más allá de este intervalo de tolerancia.
Características, ventajas y efectos adicionales se obtienen de los ejemplos de realización expuestos a continuación. En los dibujos, a los que se hace referencia a este respecto, muestran:
la figura 1, una representación esquemática de un dispositivo según la invención;
la figura 2, una construcción de tejado con un dispositivo para el reconocimiento de un escape;
la figura 3, una representación esquemática de un dispositivo con varios equipos de medición;
la figura 4, una representación esquemática de un dispositivo con varias válvulas de retención.
La figura 1 muestra una variante sencilla de un dispositivo 1 según la invención para el reconocimiento de un escape. A este respecto, el dispositivo 1 comprende un conducto 2, encontrándose en comunicación de fluido un primer extremo del conducto 2 con un equipo de succión 3. Un segundo extremo del conducto 2 está situado sustancialmente dentro o en un material absorbente 4, de modo que el conducto 2 conduce desde el material absorbente 4 al equipo de succión 3. Además, un equipo de medición 5 para el análisis de un fluido en un sentido de flujo está dispuesto entre el material absorbente 4 y el equipo de succión 3. Habitualmente, el equipo de medición 5 comprende al menos un sensor, en particular varios sensores, para el análisis del fluido. El sensor o los sensores están configurados convenientemente como sensor de humedad y/o sensor de temperatura. Por regla general, el equipo de medición 5 está situado de modo que el fluido guiado en el conducto 2 pueda medirse con el mismo. El conducto 2 está configurado por regla general como tubo flexible o tubería. Un diámetro interno del conducto 2 asciende preferiblemente a menos de 15 mm, en particular menos de 10 mm, de manera particularmente preferible menos de 5 mm. Habitualmente se utiliza un conducto 2 con un diámetro interno de aproximadamente 2 mm. Como material para el conducto 2 puede utilizarse un plástico en particular flexible.
Para ello puede, tal como se muestra en la representación esquemática, desembocar el primer extremo del conducto 2 sustancialmente en el equipo de medición 5, estando conectado este a su vez a través de una pieza de conducto con el equipo de succión 3. A este respecto, el equipo de medición 5 puede presentar un espacio interno que puede llenarse con el fluido, en el que está dispuesto el al menos un sensor. Alternativamente a esto, el conducto 2 puede guiar sustancialmente a través del equipo de medición 5, adentrándose el al menos un sensor preferiblemente en un espacio interno del conducto 2. Para implementar el equipo de medición 5 en un espacio constructivo reducido, puede estar previsto que el al menos un sensor esté dispuesto en el espacio interno del conducto 2 o se adentre en el mismo.
El material absorbente 4 presenta habitualmente un gran número de espacios huecos, poros, capilares o similares, que pueden llenarse con un fluido, en particular con un gas, tal como por ejemplo un aire ambiental. Cuando el material absorbente 4 absorbe un líquido que entra a través del escape, entonces se aumenta una humedad del fluido en estos espacios huecos. Para analizar el fluido y dado el caso medir la humedad y/o la temperatura, este se succiona sustancialmente por el equipo de succión 3 y por consiguiente se guía desde el material absorbente 4 y a través del conducto 2. Es favorable que el material absorbente 4 comprenda un tejido, tal como por ejemplo un tejido no tejido. Alternativamente a esto, el material absorbente 4 puede estar compuesto por una lana aislante. Sustancialmente, el material absorbente 4 puede estar conformado de manera arbitraria. Por ejemplo, el material absorbente 4 puede configurar una esfera, un paralelepípedo o dado o una forma similar a un acolchado. Sin embargo, el material absorbente 4 está configurado habitualmente de manera plana, por ejemplo como estrato, capa o membrana.
De manera particularmente preferible, el material absorbente 4 está configurado como estrato de tejido no tejido, que está dotado en ambos lados de un recubrimiento de PVC perforado.
En la figura 2 se representa una construcción de múltiples capas 6, tal como por ejemplo un tejado plano, con un dispositivo 1 para el reconocimiento de un escape. La construcción 6 comprende una capa inferior 7, por ejemplo un techo cementado, y una capa superior 8, por ejemplo un estrato de impermeabilización. Entre la capa inferior 7 y la capa superior 8 están previstas habitualmente varias capas, tal como por ejemplo una barrera de vapor, un aislamiento 9, estratos de impermeabilización adicionales y dado el caso un tejido no tejido. En el ejemplo de realización mostrado, el material absorbente 4 está dispuesto entre la capa superior y la inferior 7. Además, el aislamiento 9 está previsto entre la capa superior 8 y el material absorbente 4. Preferiblemente está previsto un tejido no tejido, que se utiliza normalmente de todos modos en tejados planos, como material absorbente 4. Por consiguiente no es necesario ningún material adicional.
En esta forma de realización, el conducto 2 presenta en el segundo extremo una pieza de succión opcional 10, con la que el conducto 2 está sujetado al material absorbente 4. Además, independientemente de si está prevista una pieza de succión 10 o no, puede estar previsto que el conducto 2 esté tendido por encima del material absorbente 4.
Cuando por ejemplo el estrato de impermeabilización y/o el aislamiento 9 se vuelven permeables, de modo que un líquido puede infiltrarse hasta el material absorbente 4, entonces el material absorbente 4 absorbe este líquido, antes de que el líquido alcance la capa inferior 7. A este respecto se aumenta en particular en la zona del material absorbente 4 la humedad, sobre todo una humedad del aire. Mediante la aplicación de una depresión al conducto 2 por medio del equipo de succión 3 puede succionarse ahora el fluido, por ejemplo un aire, del material absorbente 4 o de los espacios huecos en el material absorbente 4 y guiarse a través del equipo de medición 5 o pasando por el sensor o los sensores del equipo de medición 5. Con el equipo de medición 5 se analiza el fluido succionado, apuntando por ejemplo un valor de medición variado de la humedad del aire y/o de la temperatura a un escape.
Además, el líquido entrante, que dado el caso se acumula entre la capa inferior y la superior 8, puede extraerse mediante bombeo a través del conducto 2.
En la figura 3 se muestra un área, por ejemplo, un área de tejado, que está dividida en cuatro zonas de medición 11, en particular ficticias. A este respecto, el dispositivo 1 para el reconocimiento de un escape está configurado con cuatro conductos 2, guiando cada conducto 2 a una zona de medición diferente 11. A este respecto, a los conductos 2 está asociado en cada caso un equipo de medición 5, desembocando los conductos 2 a continuación del equipo de medición 5 en una pieza colectora común 12. La pieza colectora 12 se encuentra a su vez en comunicación de fluido con el equipo de succión 3, por ejemplo a través de un conducto adicional 2.
Para comprobar el área en cuanto a un escape, puede aplicarse ahora una depresión a todos los conductos 2 al mismo tiempo, analizándose el fluido evacuado de la respectiva zona de medición 11 en el equipo de medición correspondiente 5. Si por ejemplo un valor de medición de una primera zona de medición 11 difiere de los valores de medición de las demás zonas de medición 11, entonces esto apunta a una anomalía. Si por ejemplo el valor de medición para una humedad del aire de la primera zona de medición 11 es mayor que el de las demás zonas de medición 11, entonces con alta probabilidad se encuentra al menos un escape en la primera zona de medición 11. A la inversa, un valor de medición bajo en la primera zona de medición 11 en comparación con los valores de medición de las demás zonas de medición 11 puede apuntar a en cada caso al menos un escape o puntos permeables en las mismas.
En la figura 4 se representa una forma de realización alternativa, estando dividida el área de tejado u otra parte de una obra de construcción a su vez en cuatro zonas de medición 11. A este respecto, los conductos 2 presentan en cada caso una válvula de retención 13. A continuación de la válvula de retención 13, los conductos 2 desembocan en la pieza colectora común 12, que se encuentra en comunicación de fluido con el equipo de succión 3. En esta forma de realización, el equipo de medición 5 está dispuesto entre el equipo de succión 3 y la pieza colectora 12, con lo que únicamente es necesario un equipo de medición 5. Para realizar el procedimiento descrito anteriormente, puede abrirse ahora en cada caso una válvula de retención 13 y por consiguiente aplicarse una depresión al conducto correspondiente 2. A este respecto se evacúa un fluido de la zona de medición correspondiente 11 y se analiza en el equipo de medición 5. Esta operación puede repetirse para varias, en particular todas las, zonas de medición 11, tras lo cual se comparan los valores de medición medidos, tal como se describió anteriormente. Para la comparación de los valores de medición, el equipo de medición 5 o los equipos de medición 5 están conectados preferiblemente con una unidad de evaluación.
Naturalmente, el área que debe monitorizarse puede dividirse en cualquier número de zonas de medición 11, correspondiendo un número de conductos 2 al menos a un número de zonas de medición 11. Cuanto más zonas de medición 11 estén previstas y/o cuanto menores sean estas, de manera más precisa puede localizarse el escape.
Por tanto, con un dispositivo de este tipo 1 es posible por un lado reconocer de manera fiable y temprana un escape. Por otro lado, también es posible restringir la posición del escape a una determinada zona. Sin embargo, el campo de utilización de un dispositivo de este tipo 1 no está limitado a tejados, tal como por ejemplo tejados planos.
Un dispositivo de este tipo 1 puede utilizarse también para la monitorización de paredes u otros elementos de remate, que deban ser estancos, por ejemplo en sótanos y/o estancias húmedas. Además, todas las características, que se han descrito para un único conducto 2, pueden estar previsto en un número arbitrario de conductos 2 y en particular en todos los conductos 2 del dispositivo 1.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Dispositivo (1) para el reconocimiento de un escape de una obra de construcción, en particular de un tejado y/o en una pared y/o de un techo y/o un suelo, en particular de una estancia húmeda, de la obra de construcción, que comprende al menos un conducto (2), en el que puede guiarse un fluido, encontrándose en comunicación de fluido un equipo de succión (3) con un primer extremo del al menos un conducto (2), caracterizado porque está previsto un material absorbente (4) y un segundo extremo del al menos un conducto (2) está dispuesto de modo que el fluido puede evacuarse del material absorbente (4), encontrándose en comunicación de fluido al menos un equipo de medición (5) para el análisis del fluido con el conducto (2).
  2. 2. Dispositivo (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque el material absorbente (4) está configurado de manera plana.
  3. 3. Dispositivo (1) según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el equipo de medición (5) está configurado para la medición de una humedad del aire y/o de una temperatura.
  4. 4. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el al menos un conducto (2) presenta una válvula de retención (13).
  5. 5. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el equipo de succión (3) presenta un regulador, con el que puede ajustarse una fuerza de succión a un valor definido, en particular a un valor de entre 0,1 bar y 1 bar, de manera particularmente preferible entre 0,2 bar y 0,3 bar.
  6. 6. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el al menos un conducto (2) está tendido al menos parcialmente por encima del material absorbente (4).
  7. 7. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el al menos un conducto (2) presenta en el segundo extremo una pieza de succión (10), que puede sujetarse o está sujetada al material absorbente (4).
  8. 8. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque están previstos varios conductos (2), que se encuentran en comunicación de fluido con el equipo de succión (3).
  9. 9. Dispositivo (1) según la reivindicación 8, caracterizado porque los conductos (2) desembocan en una pieza colectora común (12), encontrándose en comunicación de fluido el equipo de succión (3) a través de la pieza colectora (12) con los conductos (2).
  10. 10. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el equipo de medición (5) está situado entre el equipo de succión (3) y la pieza colectora (12).
  11. 11. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el material absorbente (4) está configurado como estrato de tejido no tejido, presentando el estrato de tejido no tejido al menos en un lado, preferiblemente en ambos lados, un recubrimiento perforado, en particular un recubrimiento de PVC perforado.
  12. 12. Construcción (6), en particular un tejado o un techo, un suelo y/o una pared, en particular de una estancia húmeda, con una capa inferior (7), una capa superior (8) y un dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque el material absorbente (4) está dispuesto entre la capa inferior (7) y la capa superior (8), y la construcción (6) presenta varias zonas de medición (11), estando previsto para cada zona de medición (11) al menos un conducto correspondiente (2), cuyo segundo extremo está situado en la respectiva zona de medición (11).
  13. 13. Uso de un dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 11 para el reconocimiento y/o la localización de un escape en elementos de remate, tales como por ejemplo paredes, un suelo y/o un techo, en particular de estancias húmedas, o tejados.
  14. 14. Procedimiento para el reconocimiento de un escape de una obra de construcción, en particular de un tejado y/o en una pared y/o de un techo y/o de un suelo, en particular de una estancia húmeda, de la obra de construcción, aplicándose con un equipo de succión (3) una depresión a al menos un conducto (2), para transportar un fluido a través del conducto (2), caracterizado porque el fluido se evacúa de un material absorbente (4) y se guía a un equipo de medición (5), registrándose con el equipo de medición (5) al menos un valor de medición del fluido, que se compara con al menos un valor de medición adicional.
  15. 15. Procedimiento según la reivindicación 14, caracterizado porque el fluido se evacúa de varias zonas de medición (11) mediante conductos correspondientes (2), registrándose para las zonas de medición (11) valores de medición independientes.
  16. 16. Procedimiento según la reivindicación 15, caracterizado porque se comparan los valores de medición registrados, para localizar un escape en aquella zona de medición (11), cuyo valor de medición difiere de los demás valores de medición más allá de un intervalo de tolerancia.
ES19739319T 2018-08-10 2019-07-18 Dispositivo y procedimiento para el reconocimiento de un escape Active ES2934595T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18188445.3A EP3608648A1 (de) 2018-08-10 2018-08-10 Vorrichtung und verfahren zur erkennung eines lecks
PCT/EP2019/069334 WO2020030397A1 (de) 2018-08-10 2019-07-18 Vorrichtung und verfahren zur erkennung eines lecks

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2934595T3 true ES2934595T3 (es) 2023-02-23

Family

ID=63209262

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19739319T Active ES2934595T3 (es) 2018-08-10 2019-07-18 Dispositivo y procedimiento para el reconocimiento de un escape

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20210302263A1 (es)
EP (2) EP3608648A1 (es)
JP (1) JP2022500622A (es)
CN (2) CN117606687A (es)
CA (1) CA3109423A1 (es)
ES (1) ES2934595T3 (es)
WO (1) WO2020030397A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN111570302B (zh) * 2020-04-22 2021-12-17 芜湖荣基实业有限公司 一种塑料制品自动检漏装置
DE102021112036A1 (de) * 2021-05-07 2022-11-10 JOPE Beteiligungs GmbH Leckagekontrollsystem

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3254526A (en) * 1964-01-27 1966-06-07 Sinclair Research Inc Method and apparatus of testing fluidimpermeable films for holes
US4110945A (en) * 1976-09-07 1978-09-05 The Dow Chemical Company Roof installation for locating water leakage points
JPS5577167U (es) * 1978-11-21 1980-05-28
JPS6083939U (ja) * 1983-11-16 1985-06-10 アイシン精機株式会社 水分検出器
CH664184A5 (en) 1986-02-11 1988-02-15 Adisa Entwicklungs Ag Leakproof roof for growing plants - has covering of top and bottom laminar constructions with intermediate filled space connected to vacuum or pressure for leak detection
GB8717235D0 (en) * 1987-07-21 1987-08-26 Darling Products Ltd J E Moisture leak alarm
DE3938703C1 (es) * 1989-11-17 1990-11-29 Mannesmann Ag, 4000 Duesseldorf, De
DE4134380A1 (de) * 1991-10-17 1993-04-22 Siemens Ag Einrichtung zum gas- und fluessigkeitsdichten sichern und ueberwachen eines koerpers, insbesondere einer abfalldeponie
DE4242806A1 (de) * 1992-12-17 1994-06-23 Siemens Ag Sensorschlauch
JP3186517B2 (ja) * 1995-06-27 2001-07-11 株式会社大林組 遮水シートの漏水検知補修システム
DE19643637A1 (de) * 1996-10-22 1998-04-23 Siemens Ag Einrichtung und Verfahren zur Leckageerkennung
JP3233906B2 (ja) * 1998-08-31 2001-12-04 戸田建設株式会社 遮水シートの破損位置検出方法
JP2000241286A (ja) * 1999-02-22 2000-09-08 Taisei Corp 簡易漏水検査方法
JP3817459B2 (ja) * 2001-05-01 2006-09-06 横浜ゴム株式会社 流体移送用ホース
JP4096573B2 (ja) * 2002-02-06 2008-06-04 株式会社大林組 遮水工における漏水判定方法
CN201386343Y (zh) * 2008-10-15 2010-01-20 哈罗德·W·科尔 保护天花板免受湿气影响的覆盖物
AT507936B1 (de) * 2009-03-12 2011-07-15 Fleischmann & Petschnig Dachdeckungs Ges M B H Verfahren und anordnung zum prüfen von dächern
JP5704856B2 (ja) * 2010-08-16 2015-04-22 キヤノン株式会社 液体漏洩検出器、液体搬送装置及び液体漏洩検出方法
IT1405942B1 (it) * 2010-11-26 2014-01-30 Silcart S R L Ora Silcart S P A Dispositivo per la verifica ed il controllo delle caratteristiche prestazionali di un tetto
DE102011086486B4 (de) * 2011-11-16 2023-01-19 Inficon Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur schnellen Lecksuche an formsteifen/schlaffen Verpackungen ohne Zusatz von Prüfgas
DE102012210040A1 (de) * 2012-06-14 2013-12-19 Inficon Gmbh Prüfvorrichtung mit einem Prüfgasbehälter
CN102900204B (zh) * 2012-09-05 2014-10-22 东莞市彩丽建筑维护技术有限公司 一种透气式屋面系统的构筑方法、系统及专用构件
CN102901607B (zh) * 2012-10-29 2016-01-27 上海建为历保工程科技股份有限公司 阵列式渗漏检测系统
CN102912998B (zh) * 2012-10-29 2015-11-25 上海建为历保工程科技股份有限公司 近现代历史建筑瓦屋面防水保温改造及智能渗漏监测方法
DK3176342T3 (en) * 2015-12-03 2018-01-15 Fleischmann & Petschnig Dachdeckungs-Gesellschaft M B H Method of arranging a device for detecting moisture in roofs of buildings, especially flat roofs
CN107894302A (zh) * 2017-11-14 2018-04-10 东莞市联洲知识产权运营管理有限公司 一种应用于房建天花板的检漏装置

Also Published As

Publication number Publication date
WO2020030397A1 (de) 2020-02-13
EP3608648A1 (de) 2020-02-12
CN112969907A (zh) 2021-06-15
US20210302263A1 (en) 2021-09-30
CA3109423A1 (en) 2020-02-13
EP3833950A1 (de) 2021-06-16
EP3833950B1 (de) 2022-08-31
JP2022500622A (ja) 2022-01-04
CN117606687A (zh) 2024-02-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2934595T3 (es) Dispositivo y procedimiento para el reconocimiento de un escape
ES2588313T3 (es) Barrera de vapor dirigida variable según la humedad
Plesu et al. Infrared thermography applications for building investigation
CN207571134U (zh) 一种土壤垂直剖面空气原位监测装置
CN106198117A (zh) 气体参数的原位测定装置及测定方法
ES2705584T3 (es) Procedimiento para ventilar un espacio así como instalación de aireación para ello
JPH07505827A (ja) ゴミ処分場の監視装置及びその漏洩位置検出方法
CN204202829U (zh) 通风装置密闭性检测装置
CN103657745A (zh) 一种设有排水隔气装置的恒温恒湿试验箱
GB2484588A (en) Vent through a membrane of a building
US5193390A (en) Early warning roof vent
RU2783965C2 (ru) Устройство и способ обнаружения протечки в здании, элемент конструкции
KR20130003833A (ko) 덕트 기밀 및 환기 성능 시험장치 및 이를 이용한 덕트 성능 시험방법
Deseyve et al. Wind induced thermal losses through compact pitched roof constructions–test roof–measurements, simulation model and validation
CN210622136U (zh) 一种被动式屋面的透气排气装置
US20120227336A1 (en) Basement waterproofing system compatible with and configured to integrate with radon gas measurement and exhaust components
JPS64593Y2 (es)
FI130602B (fi) Menetelmä, järjestelmä ja elementti kosteuden ja epäpuhtauksien poistamiseksi sokkelista
CN209605426U (zh) 风压管、风压检测装置及壁挂炉
SE540537C2 (en) Metod och anordning för att reducera flöde av jordluft till inomhusluft i en byggnad
Ueno Monitoring of Unvented Roofs with Diffusion Vents and Interior Vapor Control in CZ 5A
RU2021105830A (ru) Устройство и способ обнаружения протечки в здании, элемент конструкции
CN202522381U (zh) 一种建筑物雨水漏水路径的检测装置
Molleti et al. Evaluation of Air Leakage Properties of Seam-Fastened Mechanically Attached Single-Ply and Polymer-Modified Bitumen Roof Membrane Assemblies
FI129081B (fi) Vuodonilmaisin