ES2929374T3 - Cilindro para mecanismos de accionamiento - Google Patents

Cilindro para mecanismos de accionamiento Download PDF

Info

Publication number
ES2929374T3
ES2929374T3 ES19808915T ES19808915T ES2929374T3 ES 2929374 T3 ES2929374 T3 ES 2929374T3 ES 19808915 T ES19808915 T ES 19808915T ES 19808915 T ES19808915 T ES 19808915T ES 2929374 T3 ES2929374 T3 ES 2929374T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rotating body
cylinder
additional
cam
coupling element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19808915T
Other languages
English (en)
Inventor
Alessandro Camplani
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
OMEC SERRATURE SpA
Original Assignee
OMEC SERRATURE SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by OMEC SERRATURE SpA filed Critical OMEC SERRATURE SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2929374T3 publication Critical patent/ES2929374T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B9/00Lock casings or latch-mechanism casings ; Fastening locks or fasteners or parts thereof to the wing
    • E05B9/10Coupling devices for the two halves of double cylinder locks, e.g. devices for coupling the rotor with the locking cam
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B13/00Devices preventing the key or the handle or both from being used
    • E05B13/10Devices preventing the key or the handle or both from being used formed by a lock arranged in the handle
    • E05B13/101Devices preventing the key or the handle or both from being used formed by a lock arranged in the handle for disconnecting the handle
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/06Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents
    • E05B47/0611Cylinder locks with electromagnetic control
    • E05B47/0615Cylinder locks with electromagnetic control operated by handles, e.g. by knobs
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/06Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents
    • E05B47/0611Cylinder locks with electromagnetic control
    • E05B47/0638Cylinder locks with electromagnetic control by disconnecting the rotor
    • E05B47/0642Cylinder locks with electromagnetic control by disconnecting the rotor axially, i.e. with an axially disengaging coupling element

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Jib Cranes (AREA)
  • Manipulator (AREA)
  • Forklifts And Lifting Vehicles (AREA)
  • Eye Examination Apparatus (AREA)

Abstract

Cilindro (1) para mecanismos de accionamiento que comprende un cuerpo principal (2), un primer cuerpo giratorio (4) alojado de forma giratoria en el cuerpo principal (2), una leva (5), fijada de forma giratoria al cuerpo principal (2) y acoplable selectivamente al primer cuerpo giratorio (4), un elemento de acoplamiento (6) estructurado para adoptar alternativamente una posición de acoplamiento en la que acopla la leva (5) con el primer cuerpo giratorio (4) y una posición de desacoplamiento, un cuerpo de manipulación (7) fijado rígidamente al primer cuerpo giratorio (4) para girar el primer cuerpo giratorio (4) alrededor del eje de rotación (100), un segundo cuerpo giratorio (8) alojado de forma giratoria en el cuerpo de manipulación (7) y un mecanismo de accionamiento (10) interpuesto mecánicamente entre el segundo cuerpo giratorio (8) y el elemento de acoplamiento (6) para transformar una rotación del segundo cuerpo giratorio (8) en un desplazamiento del elemento de acoplamiento (6) desde la posición de desacoplamiento a la posición de acoplamiento, y /o viceversa. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Cilindro para mecanismos de accionamiento
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a un cilindro para mecanismos de accionamiento.
Estado de la técnica
Hay cilindros conocidos, habitualmente de dimensiones estandarizadas, que se acoplan a mecanismos de accionamiento, habitualmente, cerraduras para marcos u otros mecanismos, tales como interruptores para el control de dispositivos automáticos (p. ej., motores para abrir/cerrar portones o puertas). Un cilindro para mecanismos de accionamiento normalmente comprende un cuerpo principal (también denominado estátor) en el que se fija de manera giratoria una leva (comúnmente denominada lengüeta), que tiene una parte sobresaliente que actúa sobre el mecanismo de accionamiento en el que se aplica el cilindro, por ejemplo, una traslación del cerrojo y/o del pestillo de la cerradura para una actuación directa o indirecta por la parte sobresaliente de la leva.
El cilindro mecánico normalmente comprende un cuerpo giratorio (comúnmente denominado bombín) alojado de manera giratoria en el cuerpo principal y que habitualmente comprende un asiento conformado para la inserción de una llave codificada, que tiene una sección compatible con la sección del propio asiento y un dentado compuesto por dientes y/o depresiones de diferentes alturas que determinan la codificación o combinación.
El cilindro de tipo mecánico normalmente también comprende un mecanismo de bloqueo codificado (mecánico y/o magnético) capaz de impedir el giro del cuerpo giratorio, con respecto al cuerpo principal, en ausencia de la llave insertada en el asiento. El mecanismo de bloqueo habitualmente comprende una pluralidad de orificios, realizados en el cuerpo principal y en el cuerpo giratorio y destinados a alojar pernos respectivos, contrapernos y resortes. Con los orificios del cuerpo principal alineados con los del cuerpo giratorio, la inserción de la llave provoca un deslizamiento de cada perno en función de la altura de un diente/depresión relativa de la llave (o en función de la presencia de un imán). Si la llave tiene la codificación correcta, cada perno se encuentra con un extremo respectivo, que entra en contacto con un contraperno respectivo, en la circunferencia exterior del cuerpo giratorio, configuración que permite el giro de la llave (denominado en la jerga "vuelta de llave") y del cuerpo giratorio con respecto al cuerpo principal. Este giro provoca el giro de la leva (acoplada al cuerpo giratorio, habitualmente por medio de la llave), lo que a su vez provoca la actuación del mecanismo de accionamiento.
El documento EP 0588209 A1 divulga un cilindro de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1, con activación eléctrica.
Sumario de la invención
El Solicitante ha descubierto que los cilindros conocidos para mecanismos de accionamiento tienen algunos inconvenientes y/o pueden mejorarse en algunos aspectos.
En primer lugar, el solicitante ha notado que, en los cilindros mecánicos conocidos, para girar el cuerpo giratorio es necesario girar la llave insertada en el cilindro. Este giro de la llave puede resultar incómodo y/o fatigoso (sobre todo si se repite en sucesión), ya que las llaves tienen partes de manipulación de dimensiones habitualmente reducidas (por lo que son difíciles de manipular con la consiguiente mayor dificultad y/o esfuerzo para el accionamiento del cuerpo giratorio).
El solicitante también ha notado que cuando los cilindros conocidos están montados en las cerraduras, es necesario la presencia de un cuerpo de manipulación (p. ej., manija o pomo) separado del cilindro para mover el pestillo con la cerradura abierta (cerrojo retraído). Esto a su vez provoca una mayor complejidad estructural de la cerradura en la que está montado el cilindro, con los consiguientes incrementos en los costes de construcción y/o ensamblaje y/o instalación, así como un aumento del impacto estético.
El objetivo de la presente invención es proporcionar un cilindro para mecanismos de accionamiento que sea de actuación sencilla y ergonómica (por ejemplo, en el giro del cuerpo giratorio).
El objetivo de la presente invención es proporcionar un cilindro para mecanismos de accionamiento que permita mover el pestillo con la cerradura abierta mediante un cuerpo de manipulación integrado en el propio cilindro, simplificando así la estructura del mecanismo de accionamiento/cerradura.
Otro objetivo es contener los costes de construcción y/o ensamblaje y/o instalación del cilindro.
Según el solicitante, el problema de alcanzar uno o más de estos objetivos se resuelve mediante un cilindro para mecanismos de accionamiento de acuerdo con las reivindicaciones adjuntas.
La invención se refiere a un cilindro para mecanismos de accionamiento de acuerdo con la reivindicación 1.
Según el solicitante, la combinación de las características mencionadas previamente, en particular, el cuerpo de manipulación rígidamente fijado al primer cuerpo giratorio, el segundo cuerpo giratorio alojado en el cuerpo de manipulación y sobre el que se puede actuar mediante una llave que habilita su giro, y el mecanismo de actuación interpuesto entre el segundo cuerpo giratorio y el elemento de acoplamiento y estructurado para transformar un giro del segundo cuerpo giratorio en un desplazamiento del elemento de acoplamiento desde la posición de desacoplamiento hasta la posición de acoplamiento, permite obtener un cilindro para mecanismos de accionamiento sobre el que se puede actuar de manera sencilla y ergonómica y a la vez incluye la integración del cuerpo de manipulación en el propio cilindro.
De hecho, cuando la llave se inserta en el asiento del segundo cuerpo giratorio, se habilita el giro de este último con respecto al cuerpo de manipulación, habitualmente gracias a la presencia de un mecanismo de bloqueo codificado. El usuario, al girar la llave y, por lo tanto, el segundo cuerpo giratorio, actúa sobre el mecanismo de actuación que desplaza el elemento de acoplamiento desde la posición de desacoplamiento (configuración de cierre) hasta la posición de acoplamiento, en la que el elemento de acoplamiento acopla la leva con el primer cuerpo giratorio. Mediante el giro del cuerpo de manipulación, fijado al primer cuerpo giratorio, es, por lo tanto, posible girar la leva y actuar sobre el mecanismo de accionamiento al que está asociado el cilindro. De este modo, por lo tanto, los giros comúnmente impartidos al cuerpo giratorio por la llave (las denominadas vueltas de llave), que, en los cilindros mecánicos conocidos, pueden, por ejemplo, actuar sobre el cerrojo de una cerradura, vienen impartidos en este caso por el cuerpo de manipulación que, gracias a una mayor ergonomía y facilidad de agarre, permite ventajosamente una actuación más sencilla y ergonómica del cilindro. Es más, el acoplamiento entre la leva y el primer cuerpo giratorio/cuerpo de manipulación solo se produce después de que la llave habilite el giro del segundo cuerpo giratorio, lo que, por lo tanto, garantiza la seguridad deseada.
Por otro lado, cuando el cerrojo está completamente retraído, en algunas cerraduras también es posible actuar también sobre el pestillo mediante el giro de la leva, que gracias a la presente invención se produce mediante el giro del cuerpo de manipulación, sin que sea necesario la presencia de un cuerpo de manipulación separado (p. ej., manija) dedicado al pestillo.
Las realizaciones preferidas de la presente invención pueden tener, asimismo una o más de las siguientes características preferidas.
Preferentemente, dicho mecanismo de actuación está alojado, al menos parcialmente, más preferentemente, principalmente, aún más preferentemente, sustancialmente por completo en el interior de dicho cuerpo de manipulación. De este modo se simplifica la estructura del cilindro.
Preferentemente, dicho mecanismo de actuación comprende un elemento de empuje conectado mecánicamente a, e interpuesto operativamente entre, dicho segundo cuerpo giratorio y dicho elemento de acoplamiento.
Preferentemente, dicho mecanismo de accionamiento comprende un sistema de acoplamiento (más preferentemente, basado en planos inclinados) que acopla dicho segundo cuerpo giratorio con dicho elemento de empuje y está estructurado para transformar un giro de dicho segundo cuerpo giratorio en una traslación (lineal) de dicho elemento de empuje desde una posición de reposo distal a dicha leva hasta una posición de empuje proximal a dicha leva. De este modo, gracias al sistema de acoplamiento del mecanismo de actuación, el giro del segundo cuerpo giratorio sustituye la actuación de empuje habitualmente conferida por una llave codificada cuando se inserta manualmente en un cuerpo giratorio común.
Preferentemente, dicho sistema de acoplamiento comprende una guía (más preferentemente, una ranura o surco) que tiene (al menos parcialmente) un desarrollo helicoidal alrededor de dicho eje de giro de dicho segundo cuerpo giratorio, estando realizada dicha guía en uno de entre dicho segundo cuerpo giratorio y dicho elemento de empuje (más preferentemente, en dicho elemento de empuje). Preferentemente, dicho sistema de acoplamiento comprende un perno (que habitualmente tiene un desarrollo radial con respecto a dicho eje de giro del segundo cuerpo giratorio) que se engancha de manera deslizante a dicha guía, estando dicho perno fijado a otro de entre dicho segundo cuerpo giratorio y dicho elemento de empuje (más preferentemente, a dicho segundo cuerpo giratorio). De este modo se realiza un sistema de acoplamiento sencillo y racional. De hecho, por ejemplo, el perno, que gira junto con el segundo cuerpo giratorio, se desliza por la guía helicoidal entrando en contacto con al menos una de las paredes laterales inclinadas de la guía (las paredes que determinan su forma helicoidal). De este modo, la fuerza impartida por el perno a la guía se descompone adecuadamente para generar una componente que provoca una traslación lineal de la misma.
Preferentemente, dicho desarrollo helicoidal de la guía está conformado para permitir el desplazamiento de dicho elemento de empuje desde la posición de reposo hasta la posición de empuje dentro de un giro del segundo cuerpo giratorio que tiene una amplitud mayor o igual a 75° y menor o igual a 105°. De este modo, el elemento de empuje es llevado a la posición de empuje mediante un giro limitado del segundo cuerpo giratorio y, por lo tanto, frente a una acción limitada del usuario sobre la llave (por consiguiente, de manera más sencilla y ergonómica). Preferentemente, dicho elemento de empuje está conectado mecánicamente a dicho elemento de acoplamiento de tal manera que un desplazamiento del elemento de empuje desde dicha posición de reposo hasta dicha posición de empuje confiere a dicho elemento de acoplamiento una fuerza de empuje en dirección de dicha leva. De este modo, la actuación del elemento de empuje permite el acoplamiento entre la leva y el primer cuerpo giratorio (si el primer cuerpo giratorio está correctamente alineado angularmente con la leva).
Preferentemente, dicho segundo cuerpo giratorio comprende una primera parte proximal a dicha leva, estando dicho sistema de acoplamiento en dicha primera parte del segundo cuerpo giratorio. De este modo, se facilita el acoplamiento mediante el sistema de acoplamiento entre el segundo cuerpo giratorio y el elemento de empuje.
Preferentemente, dicho cilindro comprende un cuerpo principal adicional que tiene una cavidad respectiva, estando dicho segundo cuerpo giratorio alojado de manera giratoria en dicha cavidad respectiva. Preferentemente, dicho cuerpo principal adicional está alojado en el interior, y fijado rígidamente a, dicho cuerpo de manipulación. Preferentemente, dicho cilindro comprende un mecanismo de bloqueo codificado (p. ej., mecánico y/o magnético) realizado en dicho cuerpo principal adicional y dicho segundo cuerpo giratorio y estructurado para evitar un giro de dicho segundo cuerpo giratorio con respecto a dicho cuerpo principal adicional en ausencia de dicha llave insertada en dicho asiento del segundo cuerpo giratorio. De este modo, la llave habilita el giro del segundo cuerpo giratorio aprovechando, por ejemplo, mecanismos de bloqueo basados en principios consolidados. Preferentemente, dicho primer cuerpo giratorio comprende una cavidad que lo atraviesa longitudinalmente. Preferentemente, en dicha cavidad del primer cuerpo giratorio se engancha dicho elemento de empuje en un extremo distal a dicha leva y dicho elemento de acoplamiento en un extremo proximal a dicha leva. De este modo, se obtiene en el interior del primer cuerpo giratorio un canal de conexión entre el mecanismo de accionamiento y el elemento de acoplamiento.
Preferentemente, dicho elemento de empuje en dicha posición de empuje se desarrolla al menos parcialmente en el interior de dicha cavidad de dicho primer cuerpo giratorio. De este modo, el elemento de empuje en la posición de empuje queda adecuadamente colocado para simular la inserción de una llave común codificada en un cilindro con un accionamiento mecánico normal.
Preferentemente, dicho cilindro comprende un primer elemento elástico (p. ej., un resorte) interpuesto operativamente entre dicho elemento de acoplamiento y dicho elemento de empuje y estructurado para oponer una reacción elástica (creciente) a un desplazamiento (creciente) de dicho elemento de empuje desde dicha posición de reposo hasta dicha posición de empuje. De este modo, con el elemento de empuje en la posición de empuje, el primer elemento elástico ejerce un empuje sobre el elemento de acoplamiento hacia la leva, permitiendo el acoplamiento entre la leva y el primer cuerpo giratorio, si hay una alineación angular correcta entre los dos elementos mencionados anteriormente. En ausencia de dicha alineación angular correcta, el primer elemento elástico mantiene el empuje sobre elemento de acoplamiento contra una pared de tope de la leva. Cuando se alcanza la alineación angular correcta mediante un giro del primer cuerpo giratorio, el elemento de acoplamiento puede adoptar la posición de acoplamiento.
Preferentemente, dicho cilindro comprende un segundo elemento elástico (p. ej., un resorte) interpuesto operativamente entre dicho cuerpo principal y dicho elemento de acoplamiento y estructurado para oponer una reacción elástica (creciente) a un desplazamiento (creciente) de dicho elemento de acoplamiento desde dicha posición de desacoplamiento hasta dicha posición de acoplamiento. De este modo, en ausencia de fuerzas externas adicionales que actúen sobre el elemento de acoplamiento (p. ej., la fuerza de empuje del elemento de empuje), el segundo elemento elástico tiende a llevar el elemento de acoplamiento de vuelta a la posición de desacoplamiento.
Preferentemente, dicho primer y/o dicho segundo elemento elástico son resortes de compresión, más preferentemente, iguales entre sí, dispuestos a lo largo de dicha dirección longitudinal en lados opuestos de dicho elemento de acoplamiento. De este modo, las reacciones elásticas del primer y segundo elementos elásticos están adecuadamente dirigidas.
Preferentemente, dicho primer y/o dicho segundo elemento elástico tienen un grado de precarga respectivo en una configuración de cierre del cilindro en la que dicho elemento de acoplamiento está en la posición de desacoplamiento y dicho elemento de empuje está en la posición de reposo. De este modo, se garantiza que los elementos elásticos actúan en todas las configuraciones del cilindro incluso frente a tolerancias de fabricación.
Preferentemente, en dicha configuración de cierre, el grado de precarga es el mismo para dicho primer y dicho segundo elemento elástico. De este modo, en ausencia de actuaciones, el elemento de acoplamiento (y eventualmente el elemento de acoplamiento adicional) permanece en la posición de desacoplamiento.
Preferentemente, dicho primer elemento elástico está alojado en dicha cavidad de dicho primer cuerpo giratorio y comprende un primer extremo en contacto con dicho elemento de acoplamiento y un segundo extremo estructurado para recibir una fuerza de empuje de dicho elemento de empuje. De este modo, es posible transferir al elemento de acoplamiento la fuerza de empuje conferida por el elemento de empuje.
Dicho eje de giro respectivo de dicho segundo cuerpo giratorio es paralelo a dicho eje de giro de dicho primer cuerpo giratorio. De este modo, el giro del segundo cuerpo giratorio es racional y, con él, el desplazamiento del elemento de empuje desde la posición de reposo hasta la posición de empuje.
De acuerdo con la invención, dicho eje de giro respectivo de dicho segundo cuerpo giratorio no coincide con dicho eje de giro de dicho primer cuerpo giratorio. De este modo, es posible centrar el cuerpo de manipulación con respecto al primer cuerpo giratorio, dejando espacio libre para el mecanismo de bloqueo codificado, limitando al mismo tiempo las dimensiones del cuerpo de manipulación. Preferentemente, dicho asiento del segundo cuerpo giratorio tiene un desarrollo longitudinal principal.
Preferentemente, dicho cilindro comprende un tercer cuerpo giratorio alojado de manera giratoria en una cavidad adicional del cuerpo principal realizada en el lado opuesto de dicha leva con respecto a dicha cavidad y que tiene un eje de giro respectivo que coincide con dicho eje de giro del primer cuerpo giratorio. Preferentemente, dicho tercer cuerpo giratorio está acoplado firme y rígidamente a dicha leva para girar rígidamente con dicha leva alrededor de dicho eje de giro. De este modo, un giro del tercer cuerpo giratorio provoca una apertura de la cerradura.
Preferentemente, dicho cilindro comprende un cuerpo de manipulación adicional fijado (firmemente) a dicho tercer cuerpo giratorio. De este modo, es posible actuar sobre la cerradura en el lado de cierre opuesto con respecto al cuerpo de manipulación.
Preferentemente, dicho cilindro comprende un elemento de acoplamiento adicional estructurado para adoptar alternativamente una posición de acoplamiento en la que acopla dicha leva con dicho primer cuerpo giratorio y una posición de desacoplamiento en la que no acopla dicha leva con dicho primer cuerpo giratorio.
En una realización, dicho cilindro tiene un plano medio de simetría perpendicular al eje de giro del primer cuerpo giratorio (para una posición del elemento de acoplamiento). En otras palabras, el cilindro es un cilindro entero con un accionamiento por llave mecánica de acuerdo con la presente invención a ambos lados.
En una realización preferida adicional, dicho cilindro comprende un actuador (más preferentemente electromecánico) estructurado para desplazar dicho elemento de acoplamiento adicional desde la posición de desacoplamiento hasta la posición de acoplamiento y/o viceversa. De este modo, se obtiene un cilindro híbrido para mecanismos de accionamiento, es decir, un cilindro que comprende un accionamiento por llave mecánica en un lado de cierre y un accionamiento electrónico en el lado de cierre opuesto, ambos destinados a acoplar selectivamente el cuerpo de manipulación a la leva.
Los cilindros híbridos habitualmente se montan en cerraduras para marcos. En los cilindros híbridos conocidos, en el lado de cierre por llave mecánica (sin cuerpos de manipulación integrados en el cilindro), el cerrojo es operado por la llave mecánica que gira el cuerpo giratorio, mientras que el pestillo es operado por un cuerpo de manipulación separado (p. ej., una manija o un pomo). Opcionalmente, el pestillo también puede operarse mediante un giro limitado de la llave al final de los giros completos (las vueltas de llave) necesarios para la retracción del cerrojo. En la utilización de los cilindros híbridos conocidos, un usuario desde el lado de accionamiento por llave mecánica y provisto únicamente de la llave electrónica, incluso si lograra comunicarse (por ejemplo, mediante una señal inalámbrica) con el lado de accionamiento electrónico (situado en la otra parte del marco), no podría en ningún caso actuar sobre el cerrojo (para abrir la cerradura), dado que el cuerpo de manipulación habitualmente presente en el lado de accionamiento por llave mecánica (la manija mencionada previamente) solo actúa sobre el pestillo (como se ha descrito anteriormente), careciendo así, de hecho, de un elemento necesario para la actuación del cerrojo (a excepción de la llave mecánica).
Por el contrario, en un cilindro híbrido que comprenda la presente invención, es posible superar los problemas descritos anteriormente. De hecho, el cuerpo de manipulación en el lado de accionamiento por llave mecánica está integrado en el cilindro y, cuando se acopla a la leva mediante el primer cuerpo giratorio y el mecanismo de actuación, permite accionar el cerrojo y eventualmente el pestillo de la cerradura, como se ha descrito. Adicionalmente, un usuario provisto únicamente de la llave electrónica es capaz de accionar el cerrojo también desde el lado de accionamiento por llave mecánica. De hecho, una vez comunicada la clave de acceso electrónico correcta (por ejemplo, mediante una señal inalámbrica) al lado electrónico, el actuador acopla, mediante el elemento de acoplamiento adicional, la leva al primer cuerpo giratorio y permite al usuario accionar el cerrojo (y, por tanto, abrir la cerradura) girando el cuerpo de manipulación. Ventajosamente, el cilindro híbrido puede montarse de modo que el cuerpo de manipulación se coloque fuera de un entorno cuyo acceso esté controlado por un marco (o en general otro dispositivo de barrera de acceso) y, por lo tanto, no requiera un blindaje antirrobo en el lado de la electrónica.
Preferentemente, dicho cilindro comprende un alimentador de energía eléctrica conectado eléctricamente a dicho actuador y preferentemente alojado en el interior de dicho cuerpo de manipulación adicional. De este modo, es posible alimentar el actuador.
Preferentemente, dicho alimentador de energía eléctrica comprende uno o más acumuladores, por ejemplo, baterías eléctricas o condensadores.
Preferentemente dicho cilindro comprende una unidad de mando y control, preferentemente alojada en el interior de dicho cuerpo de manipulación adicional y, conectada eléctricamente a dicho alimentador de energía eléctrica y a dicho actuador. De este modo, los contactos eléctricos permanecen confinados en el cuerpo de manipulación adicional.
Preferentemente dicha unidad de mando y control está programada y configurada para recibir como entrada una señal (preferentemente, una señal inalámbrica) que identifica un derecho de acceso y para actuar sobre dicho actuador basándose en una verificación de dicha señal que identifica un derecho de acceso. De este modo, la actuación del cilindro electrónico se produce solo en presencia de un derecho de acceso correcto.
Preferentemente, dicho actuador es un actuador lineal que actúa a lo largo de dicha dirección longitudinal.
En una realización, dicho actuador comprende (o consiste en) un electroimán, que habitualmente comprende un solenoide al que se le asocia un elemento de empuje de material ferromagnético que es movido por un campo magnético generado por una corriente en el solenoide. Este tipo de actuador está muy extendido y es económico.
En una realización preferida, dicho actuador comprende un motor, más preferentemente, un motor eléctrico. Con respecto al electroimán, que habitualmente sigue consumiendo corriente mientras se actúa sobre el elemento de empuje (con la consiguiente reducción de la vida del acumulador o acumuladores), el motor eléctrico puede hacer que la actuación del cilindro electrónico se produzca con un consumo de energía eléctrica total más bajo. Preferentemente dicho actuador (preferentemente, dicho motor o dicho solenoide) está al menos parcialmente (más preferentemente, principalmente) alojado en dicho cuerpo de manipulación adicional.
Preferentemente, dicho actuador comprende un elemento de empuje adicional (p. ej., una varilla) que tiene una dirección de desarrollo principal a lo largo de dicho eje de giro del primer cuerpo giratorio, en donde dicho actuador está estructurado para desplazar rectilíneamente dicho elemento de empuje adicional desde una posición de reposo distal a la leva hasta una posición de empuje proximal a la leva. De este modo, en el lado del accionamiento electrónico, el elemento de empuje adicional simula la inserción de una llave común.
Preferentemente, dicho elemento de empuje adicional está conectado mecánicamente a dicho elemento de acoplamiento adicional de tal manera que un desplazamiento de dicho elemento de empuje adicional desde dicha posición de reposo hasta dicha posición de empuje confiere a dicho elemento de acoplamiento adicional una fuerza de empuje en la dirección de dicho primer cuerpo giratorio. De este modo, la actuación del elemento de empuje adicional permite el acoplamiento entre la leva y el primer cuerpo giratorio (si el primer cuerpo giratorio está correctamente alineado angularmente con la leva).
Preferentemente, dicho tercer cuerpo giratorio comprende una cavidad que lo atraviesa longitudinalmente. Preferentemente, en dicha cavidad del tercer cuerpo giratorio se engancha dicho actuador en un extremo distal a dicha leva y dicho elemento de acoplamiento adicional en un extremo proximal a dicha leva. De este modo, en el interior del tercer cuerpo giratorio se obtiene un canal de conexión entre el mecanismo de actuación y el elemento de acoplamiento.
Preferentemente, dicho elemento de empuje adicional en dicha posición de empuje se desarrolla al menos parcialmente en el interior de dicha cavidad de dicho tercer cuerpo giratorio. Preferentemente, dicho segundo elemento elástico está alojado en dicha cavidad de dicho tercer cuerpo giratorio y comprende un primer extremo en contacto con dicho elemento de acoplamiento adicional y un segundo extremo estructurado para recibir una fuerza de empuje de dicho elemento de empuje adicional. De este modo, es posible transferir al elemento de acoplamiento adicional la fuerza de empuje conferida por el elemento de empuje adicional, permitiendo que el lado electrónico del cilindro híbrido acople el primer cuerpo giratorio y la leva. Preferentemente, dicho elemento de acoplamiento adicional está dispuesto lado a lado, y en contacto mutuo con, dicho elemento de acoplamiento a lo largo de dicha dirección longitudinal. De este modo, las fuerzas de empuje ejercidas por el elemento de empuje y por el elemento de empuje adicional se transmiten rígidamente al elemento de acoplamiento adicional y al elemento de acoplamiento, respectivamente, y, en consecuencia, también a los demás elementos dispuestos en cadena a lo largo de la dirección longitudinal, tal como, por ejemplo, los elementos elásticos, permitiendo así que ambos elementos elásticos actúen sobre ambos elementos de acoplamiento. De este modo, con el elemento de empuje adicional en la posición de empuje y el elemento de empuje en la posición de reposo, el segundo elemento elástico ejerce un empuje sobre el elemento de acoplamiento adicional hacia el primer cuerpo giratorio, permitiendo el acoplamiento entre la leva y el primer cuerpo giratorio, si hay una alineación angular correcta entre los dos elementos mencionados anteriormente. En ausencia de esta alineación angular correcta, el segundo elemento elástico mantiene el empuje sobre el elemento de acoplamiento adicional contra una pared de tope del primer cuerpo giratorio. Cuando, mediante un giro del primer cuerpo giratorio, se alcanza la alineación angular correcta, el elemento de acoplamiento adicional puede adoptar la posición de acoplamiento. Adicionalmente, en ausencia de fuerzas externas adicionales que actúen sobre el elemento de empuje adicional (p. ej., una acción del motor o solenoide), el segundo elemento elástico tiende a llevar el elemento de empuje adicional de vuelta a la posición de reposo. Por otro lado, de este modo, en ausencia de otras fuerzas externas adicionales que actúen sobre el elemento de acoplamiento adicional (p. ej., la fuerza de empuje del elemento de empuje adicional), el primer elemento elástico (cuya acción se transmite rígidamente al elemento de acoplamiento adicional a través del elemento de acoplamiento) tiende a llevar el elemento de acoplamiento adicional de vuelta a la posición de desacoplamiento.
Preferentemente, dicho cilindro comprende un primer cuerpo de contacto interpuesto entre dicho elemento de empuje y dicho primer elemento elástico y un segundo cuerpo de contacto interpuesto entre dicho elemento de empuje adicional y dicho segundo elemento elástico. De este modo, se transfiere un empuje de los elementos de empuje a los respectivos elementos elásticos más cercanos.
Breve descripción de los dibujos
Las características y ventajas de la presente invención se aclararán aún más mediante la siguiente descripción detallada de algunas realizaciones, presentada a modo de ejemplo no limitativo de la presente invención, con referencia a las figuras adjuntas, en las que:
la figura 1 muestra una vista en perspectiva de una realización de un cilindro para mecanismos de accionamiento de acuerdo con la presente invención;
la figura 2 muestra una vista en sección longitudinal del cilindro de la figura 1 en una configuración de cierre; la figura 3 muestra una vista en sección longitudinal del cilindro de la figura 1 en una primera configuración de apertura;
la figura 4 muestra una vista en sección longitudinal del cilindro de la figura 1 en una segunda configuración de apertura;
la figura 5 muestra una vista en despiece del cilindro de la figura 1.
Descripción detallada de las realizaciones
La presente invención incluye cualquier tipo de cilindro para mecanismos de accionamiento, por ejemplo, un cilindro híbrido (en donde el cilindro comprende, en un lado, un accionamiento electrónico y, en el otro, un accionamiento por llave mecánica de acuerdo con la presente invención, como se muestra en la segunda realización) un cilindro entero con un accionamiento únicamente por llave mecánica (no mostrado, en donde el cilindro comprende al menos en un lado o en ambos lados un accionamiento manual por llave mecánica de acuerdo con la presente invención), un semicilindro de accionamiento mecánico (no mostrado, en donde el cilindro comprende, en un lado, un accionamiento por llave mecánica de acuerdo con la presente invención y ningún accionamiento en el otro lado), y de cualquier forma, tal como, por ejemplo, la forma de cilindro europeo que se muestra más adelante a modo de ejemplo, o, las formas no mostrados, ovalada, redonda, etc.
Las secciones mostradas en las figuras 2, 3 y 4 se han tomado en un plano medio longitudinal 200 (mostrado en la figura 1) de un cilindro 1 de acuerdo con la presente invención. Preferentemente, el plano longitudinal 200 es un plano de simetría sustancialmente geométrica para el cilindro 1 (p. ej., salvo por asimetrías menores, tales como, por ejemplo, el asiento longitudinal para la inserción de la llave, el mecanismo de bloqueo y el sistema de acoplamiento con planos inclinados).
En las figuras, con el número 1 se indica un cilindro para mecanismos de accionamiento que comprende un cuerpo principal 2 que tiene una cavidad 3, un primer cuerpo giratorio 4 alojado de manera giratoria en la cavidad 3 y que tiene un eje de giro 100 a lo largo de una dirección de desarrollo longitudinal del cilindro 1 y una leva 5, fijada de manera giratoria al cuerpo principal 2 y que puede acoplarse selectivamente al primer cuerpo giratorio 4 para girar alrededor del eje de giro 100 rígidamente con el primer cuerpo giratorio 2.
El cilindro 1 comprende un elemento de acoplamiento 6 estructurado para asumir alternativamente una posición de acoplamiento (mostrada en la figura 3) en la que acopla la leva 5 con el primer cuerpo giratorio 4 y una posición de desacoplamiento (mostrada en la figura 2) en la que no acopla la leva 5 con el primer cuerpo giratorio 4. Incluso la posición mostrada en la figura 4 representa una posición adicional en la que el elemento de acoplamiento no acopla los dos elementos.
El cilindro 1 comprende un cuerpo de manipulación 7 (por ejemplo, un pomo) fijado rígidamente (por ejemplo, por medio de tornillos no mostrados) al primer cuerpo giratorio 4 para girar el primer cuerpo giratorio 4 alrededor del eje de giro 100.
El cilindro 1 comprende un segundo cuerpo giratorio 8 alojado de manera giratoria en el cuerpo de manipulación 7 y que tiene un eje de giro respectivo 101 a lo largo de la dirección longitudinal. El segundo cuerpo giratorio 8 comprende un asiento 9 con un desarrollo principal longitudinal conformado para la inserción de una llave (no mostrada), que habilita el giro del segundo cuerpo giratorio 8.
El cilindro 1 comprende un mecanismo de actuación 10 interpuesto mecánicamente entre el segundo cuerpo giratorio 8 y el elemento de acoplamiento 6.
A modo de ejemplo, el mecanismo de actuación 10 comprende un elemento de empuje 11 conectado mecánicamente e interpuesto operativamente entre el segundo cuerpo giratorio 8 y el elemento de acoplamiento 6.
Preferentemente, el mecanismo de actuación 10 comprende un sistema de acoplamiento con planos inclinados 50 que comprende una ranura 12 , realizada, a modo de ejemplo, en el elemento de empuje 11, que tiene un segmento de desarrollo helicoidal alrededor del eje de giro 101 del segundo cuerpo giratorio 8 y un perno 13, fijado al segundo cuerpo giratorio 8, que se engancha de manera deslizante en la ranura 12. A modo de ejemplo, el segundo cuerpo giratorio 8 está compuesto por un primer subelemento 8' proximal a la leva 5 y un segundo subelemento giratorio 8' distal a la leva 5 distintos entre sí y acoplados rígidamente. El sistema de acoplamiento 50 está colocado en una primera parte 14 del segundo cuerpo giratorio 8 (a modo de ejemplo, el perno 13 se fija al primer subelemento giratorio 8').
En una realización alternativa que no se muestra, la ranura está realizada en el segundo cuerpo giratorio y el perno forma parte integral del elemento de empuje
A modo de ejemplo, el cilindro 1 comprende un cuerpo principal adicional 15 (compuesto, a modo de ejemplo, por dos piezas distintas acopladas rígidamente entre sí) alojado en su interior y fijado rígidamente (por ejemplo, mediante tornillos, no mostrados) al cuerpo de manipulación 7 y que tiene una cavidad respectiva 16, estando el segundo cuerpo giratorio 8 alojado de manera giratoria en la cavidad respectiva 16.
A modo de ejemplo, el cilindro 1 comprende un mecanismo de bloqueo mecánico codificado 17 (mostrado solo parcialmente en las figuras como, por ejemplo, uno de tipo conocido) realizado en el cuerpo principal adicional 15 y en el segundo cuerpo giratorio 8 y estructurado para evitar un giro del segundo cuerpo giratorio 8 con respecto al cuerpo principal adicional 15 en ausencia de la llave insertada en el asiento 9.
A modo de ejemplo, el primer cuerpo giratorio 4 comprende una cavidad que lo atraviesa longitudinalmente 18 en la que se engancha el elemento de empuje 11 (más concretamente, un perno de empuje 70 del mismo) en un extremo 20 distal a la leva 5 y el elemento de acoplamiento 6 en un extremo 22 proximal a la leva 5.
El elemento de empuje 11 en una posición de empuje proximal a la leva (mostrada en la figura 3) se desarrolla al menos parcialmente en el interior de la cavidad 18 del primer cuerpo giratorio 4.
A modo de ejemplo, el cilindro 1 comprende un primer elemento elástico 23 interpuesto operativamente entre el elemento de acoplamiento 6 y el elemento de empuje 11 y un segundo elemento elástico 24 interpuesto operativamente entre el cuerpo principal 2 y el elemento de acoplamiento 6.
A modo de ejemplo, el primer 23 y el segundo elemento elástico 24 son resortes de compresión iguales entre sí.
A modo de ejemplo, el primer elemento elástico 23 está alojado en la cavidad 18 del primer cuerpo giratorio 4 y comprende un primer extremo 25 en contacto con el elemento de acoplamiento 6 y un segundo extremo 26 en contacto con un cuerpo de contacto 43 interpuesto entre el propio primer elemento elástico y el elemento de empuje 11.
El eje de giro respectivo 101 del segundo cuerpo giratorio 8 es paralelo a, pero no coincide con, el eje de giro 100 del primer cuerpo giratorio 4 (fig. 1).
En una realización (no mostrada), el cilindro 1 tiene un plano medio de simetría perpendicular al eje de giro 100 del primer cuerpo giratorio 4 (para una posición del elemento de acoplamiento), es decir, el cilindro es un cilindro entero con un accionamiento por llave mecánica, de acuerdo con la presente invención, en ambos lados.
En otra realización preferida (tal como la que se muestra en las figuras), el cilindro es un cilindro entero híbrido.
El cilindro comprende un elemento de acoplamiento adicional 30 y un actuador (por ejemplo, electromecánico) 31 estructurado para desplazar el elemento de acoplamiento adicional 30 desde una posición de desacoplamiento en la que no acopla la leva 5 con el primer cuerpo giratorio 4 hasta una posición de acoplamiento en la que acopla la leva 5 con el primer cuerpo giratorio 4. A modo de ejemplo, el cilindro 1 comprende un tercer cuerpo giratorio 27 alojado de manera giratoria en una cavidad adicional 28 del cuerpo principal 2 realizado en el lado opuesto de la leva 5 con respecto a la cavidad 3 y que tiene un eje de giro respectivo que coincide con el eje de giro 100 del primer cuerpo giratorio 4. A modo de ejemplo, el tercer cuerpo giratorio 27 está acoplado firme y rígidamente a la leva 5 (p. ej., por una junta traslapada) para girar rígidamente con la leva 5 alrededor del eje de giro 100. Los extremos mutuamente enfrentados del primer cuerpo giratorio 4 y del tercer cuerpo giratorio 27 están conformados para soportar la leva 5.
A modo de ejemplo, el cilindro 1 comprende un cuerpo de manipulación adicional 29 (p. ej., un pomo) fijado firmemente al tercer cuerpo giratorio 27 y un alimentador de energía eléctrica 32 (constituido, a modo de ejemplo, por las baterías que se muestran en las figuras) conectado eléctricamente al actuador 31 y alojado en un asiento adecuado en el interior del cuerpo de manipulación adicional 29. Preferentemente, el cuerpo de manipulación adicional 29 comprende una tapa extraíble 60 para cerrar una abertura 61 para la extracción/inserción del alimentador de energía eléctrica 32 y para proteger este último.
A modo de ejemplo, el cilindro comprende una unidad de mando y control 33 (solo se muestra esquemáticamente) alojada en el interior del cuerpo de manipulación adicional 29, conectada eléctricamente al alimentador de energía eléctrica 32 y al actuador 31 y programada y configurada para recibir a modo de entrada una señal (preferentemente, una señal inalámbrica, por ejemplo, RFID, Bluetooth, de infrarrojos o WiFi) que identifica un derecho de acceso y para actuar sobre el actuador 31 basándose en una verificación de la señal que identifica el derecho de acceso.
A modo de ejemplo, el actuador 31 es un actuador lineal que actúa a lo largo de la dirección longitudinal y que comprende un motor 34, a modo de ejemplo, un motor eléctrico PPML20C24 comercializado por PrimoPal™, alojado en el interior del cuerpo de manipulación adicional 29. A modo de ejemplo, el actuador 31 comprende un elemento de empuje adicional 35 (p. ej., una varilla) que tiene una dirección de desarrollo principal a lo largo del eje de giro 100 del primer cuerpo giratorio 4.
A modo de ejemplo, el tercer cuerpo giratorio 27 comprende una cavidad que lo atraviesa longitudinalmente 36 en la que se engancha el elemento de empuje adicional 35 en un extremo 37 distal a la leva 5 y el elemento de acoplamiento adicional 30 en un extremo 38 proximal a la leva 5. A modo de ejemplo, el elemento de empuje adicional 35, en una posición de empuje proximal a la leva (fig. 4), se desarrolla al menos parcialmente en el interior de la cavidad 36 del tercer cuerpo giratorio 27. El segundo elemento elástico 24 está alojado en el interior de la cavidad 36 y comprende un primer extremo 41 en contacto con el elemento de acoplamiento adicional 30 y un segundo extremo 42 en contacto con un cuerpo de contacto 44 interpuesto entre el segundo elemento elástico y el elemento de empuje adicional 35.
A modo de ejemplo, el elemento de acoplamiento adicional 30 está dispuesto lado a lado, y en contacto mutuo con, el elemento de acoplamiento 6 a lo largo de la dirección longitudinal.
A modo de ejemplo, el cilindro 1 comprende un anillo elástico abierto respectivo 45 (p. ej., de tipo "Seeger") para el primer cuerpo giratorio 4 y para el tercer cuerpo giratorio 27. Estos elementos y sus funciones no se describen en el presente documento, ya que son ampliamente conocidos.
En una realización no mostrada, el actuador consiste en un electroimán, que comprende un solenoide al que se asocia un elemento de empuje respectivo de material ferromagnético que se mueve por un campo magnético generado por el paso de una corriente eléctrica a través del solenoide. El elemento de empuje respectivo insertado en el solenoide es similar al elemento de empuje adicional 35 del actuador 31, mientras que el solenoide asume el papel (y la posición) del motor 34. La siguiente descripción sobre el funcionamiento de un cilindro electrónico de acuerdo con la presente invención también se puede aplicar a un cilindro electrónico en el que el actuador 31 comprende (o consiste en) un electroimán.
En condiciones normales, es decir, en la configuración de cierre (fig. 2) el elemento de empuje 11 y el elemento de empuje adicional 35 están en sus respectivas posiciones de reposo y el elemento de acoplamiento 6 y el elemento de acoplamiento adicional 30 están en sus respectivas posiciones de desacoplamiento. A modo de ejemplo, el primer 23 y el segundo elemento elástico 24 tienen un grado de precarga respectivo igual entre sí.
En cualquier configuración del cilindro, un giro del cuerpo de manipulación adicional 29 siempre permite la apertura de la cerradura.
La inserción de una llave (no mostrada) que tiene una codificación correcta en el asiento 9 del segundo cuerpo giratorio 8, habilita el giro de este último con respecto al cuerpo de manipulación 7.
El usuario, al girar la llave y, por lo tanto, el segundo cuerpo giratorio 8, actúa sobre el mecanismo de actuación 10. El desarrollo helicoidal de la ranura 12 está conformado para transformar, a través del deslizamiento del perno 13, un giro del segundo cuerpo giratorio 8 en una traslación lineal (a modo de ejemplo, longitudinal) del elemento de empuje 11 desde una posición de reposo distal a la leva (mostrada en las figuras 2 y 4) hasta la posición de empuje. A modo de ejemplo, el desplazamiento del elemento de empuje 11 desde la posición de reposo hasta la posición de empuje se produce frente a un giro limitado (igual a aproximadamente 90°) del segundo cuerpo giratorio 8.
Con el elemento de empuje 11 en la posición de empuje (y preferentemente, el elemento de empuje adicional 35 en la posición de reposo), el primer elemento elástico 23 ejerce un empuje sobre el elemento de acoplamiento 6 hacia la leva 5. Cuando, mediante un giro del primer cuerpo giratorio 4 (a través del cuerpo de manipulación 7), se alcanza una correcta alineación angular entre la leva y el elemento de acoplamiento (en la que, por ejemplo, los relieves radiales adecuados del elemento de acoplamiento se enganchan simultáneamente en los asientos correspondientes realizados en la leva), el elemento de acoplamiento 6 puede adoptar la posición de acoplamiento acoplando la leva 5 con el primer cuerpo giratorio 4 (fig. 3). En este punto, un giro del cuerpo de manipulación 7 provoca un giro de la leva 5 y permite abrir la cerradura. En cambio, si esta alineación angular correcta está ausente, el primer elemento elástico 23 mantiene el empuje sobre el elemento de acoplamiento 6 contra una pared de tope de la leva 5.
A partir de la configuración de cierre, si a un usuario solo se le proporciona la llave electrónica, es capaz de operar el pestillo también desde el lado de accionamiento mecánico. De hecho, una vez comunicada al lado electrónico la clave de acceso electrónica correcta (por ejemplo, mediante una señal inalámbrica), el motor 34 (o el solenoide) del actuador 31 traslada rectilíneamente el elemento de empuje adicional 35 desde una posición de reposo distal a la leva 5 (mostrada en las figuras 2 y 3) hasta la posición de empuje. Con el elemento de empuje adicional 35 en la última posición (y preferentemente, el elemento de empuje 11 en la posición de reposo), el segundo elemento elástico 24 ejerce un empuje sobre el elemento de acoplamiento adicional 30 hacia el primer cuerpo giratorio 4, permitiendo el acoplamiento entre la leva 5 y el primer cuerpo giratorio 4, si hay una alineación angular correcta entre los dos elementos mencionados previamente. En ausencia de esta alineación angular correcta, el segundo elemento elástico 24 mantiene el empuje sobre el elemento de acoplamiento adicional 30 contra una pared de tope del primer cuerpo giratorio 4. Cuando, mediante un giro del primer cuerpo giratorio 4 (por el cuerpo de manipulación 7), se alcanza la alineación angular correcta, el elemento de acoplamiento adicional 30 puede adoptar la posición de acoplamiento (fig.
4) y la apertura de la cerradura puede producirse mediante un giro del cuerpo de manipulación 7.
Las fuerzas de empuje ejercidas por el elemento de empuje 11 y por el elemento de empuje adicional 35 se transmiten rígidamente al elemento de acoplamiento adicional 30 y al elemento de acoplamiento 6, respectivamente, y, en consecuencia, también a los demás elementos dispuestos en cadena a lo largo de la dirección longitudinal, permitiendo así que ambos elementos elásticos actúen sobre ambos elementos de acoplamiento. De este modo, una vez que cesa la acción de empuje conferida por el elemento de empuje 11 (p. ej., girando hacia atrás la llave para retraer el elemento de empuje 11 a la posición de reposo), el segundo elemento elástico 24 lleva el elemento de acoplamiento 6 de nuevo a la posición de desacoplamiento (fig. 2). De manera similar, una vez que cesa la acción del motor 34 (o del solenoide) sobre el elemento de empuje adicional 35, el primer elemento elástico 23 lleva el elemento de acoplamiento adicional 30 de nuevo a la posición de desacoplamiento y el segundo elemento elástico 24 lleva el elemento de empuje adicional 35 de nuevo a la posición de reposo (fig. 2).

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Cilindro (1) para mecanismos de accionamiento, comprendiendo el cilindro un cuerpo principal (2) que tiene una cavidad (3), un primer cuerpo giratorio (4) alojado de manera giratoria en dicha cavidad (3) y que tiene un eje de giro (100) a lo largo de una dirección de desarrollo longitudinal de dicho cilindro (1), y una leva (5), fijada de manera giratoria a dicho cuerpo principal (2) y que puede acoplarse selectivamente a dicho primer cuerpo giratorio (4) para girar alrededor de dicho eje de giro (100) rígidamente con dicho primer cuerpo giratorio (4), en donde dicho cilindro (1) comprende
- un elemento de acoplamiento (6) estructurado para adoptar alternativamente una posición de acoplamiento en la que acopla dicha leva (5) con dicho primer cuerpo giratorio (4) y una posición de desacoplamiento en la que no acopla dicha leva (5) con dicho primer cuerpo giratorio (4),
- un cuerpo de manipulación (7) fijado rígidamente a dicho primer cuerpo giratorio (4) para girar dicho primer cuerpo giratorio (4) alrededor de dicho eje de giro (100);
- un segundo cuerpo giratorio (8) alojado de manera giratoria en dicho cuerpo de manipulación (7) y que tiene un eje de giro respectivo (101), en donde dicho segundo cuerpo giratorio (8) comprende un asiento (9) conformado para la inserción de una llave, permitiendo dicha llave un giro de dicho segundo cuerpo giratorio (8);
- un mecanismo de actuación (10) interpuesto mecánicamente entre dicho segundo cuerpo giratorio (8) y dicho elemento de acoplamiento (6) para transformar un giro de dicho segundo cuerpo giratorio (8) en un desplazamiento de dicho elemento de acoplamiento (6) desde dicha posición de desacoplamiento hasta dicha posición de acoplamiento y/o viceversa,
caracterizado por que dicho eje de giro respectivo (101) de dicho segundo cuerpo giratorio (8) es paralelo a, y no coincide con, dicho eje de giro (100) de dicho primer cuerpo giratorio (4).
2. Cilindro (1) de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho mecanismo de actuación (10) está alojado al menos parcialmente en el interior de dicho cuerpo de manipulación (7), en donde dicho mecanismo de actuación (10) comprende un elemento de empuje (11 ) conectado mecánicamente e interpuesto operativamente entre, dicho segundo cuerpo giratorio (8) y dicho elemento de acoplamiento (6), en donde dicho mecanismo de actuación (10) comprende un sistema de acoplamiento (50) que acopla dicho segundo cuerpo giratorio (8) con dicho elemento de empuje (11) y está estructurado para transformar un giro de dicho segundo cuerpo giratorio (8) en una traslación de dicho elemento de empuje (11) desde una posición de reposo distal a dicha leva (5) hasta una posición de empuje proximal a dicha leva (5), y en donde dicho elemento de empuje (11) está conectado mecánicamente a dicho elemento de acoplamiento (6) de tal de manera que un desplazamiento del elemento de empuje (11 ) desde dicha posición de reposo hasta dicha posición de empuje confiere a dicho elemento de acoplamiento (6) una fuerza de empuje en dirección a dicha leva (5).
3. Cilindro (1) de acuerdo con la reivindicación 2, en donde dicho sistema de acoplamiento (50) se basa en planos inclinados y comprende una guía (12 ) que tiene un desarrollo al menos parcialmente helicoidal alrededor de dicho eje de giro (101) de dicho segundo cuerpo giratorio (8), estando dicha guía realizada en uno de entre dicho segundo cuerpo giratorio (8) y dicho elemento de empuje (11), en donde dicho sistema de acoplamiento (50) comprende un perno (13) que se engancha de forma deslizante en dicha guía (12), estando dicho perno (13) fijado a otro de entre dicho segundo cuerpo giratorio (8) y dicho elemento de empuje (11 ), en donde dicho desarrollo helicoidal de la guía (12 ) está conformado para permitir el desplazamiento de dicho elemento de empuje (11 ) desde la posición de reposo hasta la posición de empuje dentro de un giro del segundo cuerpo giratorio (8) que tiene una amplitud mayor o igual a 75° y menor o igual a 105°.
4. Cilindro (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un cuerpo principal adicional (15) que tiene una cavidad respectiva (16), estando dicho segundo cuerpo giratorio (8) alojado de manera giratoria en dicha cavidad respectiva (16), en donde dicho cuerpo principal adicional (15) está alojado en el interior y fijado rígidamente a, dicho cuerpo de manipulación (7) y en donde dicho cilindro (1) comprende un mecanismo de bloqueo codificado (17) realizado en dicho cuerpo principal adicional (15) y dicho segundo cuerpo giratorio (8) y estructurado para evitar el giro de dicho segundo cuerpo giratorio (8) con respecto a dicho cuerpo principal adicional (15) en ausencia de dicha llave insertada en dicho asiento (9) del segundo cuerpo giratorio (8).
5. Cilindro (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un primer elemento elástico (23) interpuesto operativamente entre dicho elemento de acoplamiento (6) y un elemento de empuje (11) y estructurado para oponer una reacción elástica creciente a un desplazamiento creciente de dicho elemento de empuje (11) desde una posición de reposo hasta una posición de empuje, y un segundo elemento elástico (24) interpuesto operativamente entre dicho cuerpo principal (2 ) y dicho elemento de acoplamiento (6) y estructurado para oponer una reacción elástica creciente a un desplazamiento creciente de dicho elemento de acoplamiento (6) desde dicha posición de desacoplamiento hasta dicha posición de acoplamiento.
6. Cilindro (1) de acuerdo con la reivindicación 5, en donde dicho primer (23) y/o dicho segundo elemento elástico (24) son resortes de compresión, dispuestos a lo largo de dicha dirección longitudinal en lados opuestos de dicho elemento de acoplamiento (6), en donde dicho primer (23) y/o dicho segundo elemento elástico (24) tienen un grado respectivo de precarga en una configuración de cierre del cilindro (1 ) en la que dicho elemento de acoplamiento (6) está en la posición de desacoplamiento y dicho elemento de empuje (11 ) está en la posición de reposo.
7. Cilindro (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho primer cuerpo giratorio (4) comprende una cavidad que lo atraviesa longitudinalmente (18) enganchada por un elemento de empuje (11) en un extremo (20) distal a dicha leva (5) y por dicho elemento de acoplamiento (6) en un extremo (22) proximal a dicha leva (5), en donde dicho elemento de empuje (11) en una posición de empuje se desarrolla al menos parcialmente en el interior de dicha cavidad (18) de dicho primer cuerpo giratorio (4) y en donde un primer elemento elástico (23) se aloja en dicha cavidad (18) de dicho primer cuerpo giratorio (4) y comprende un primer extremo (25) en contacto con dicho elemento de acoplamiento (6) y un segundo extremo (26) estructurado para recibir una fuerza de empuje de dicho elemento de empuje (11 ).
8. Cilindro (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho asiento (9) del segundo cuerpo giratorio (8) tiene un desarrollo longitudinal principal.
9. Cilindro (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un tercer cuerpo giratorio (27) alojado de manera giratoria en una cavidad adicional (28) del cuerpo principal (2) realizado en el lado opuesto de dicha leva (5) con respecto a dicha cavidad (3), y que tiene un eje de giro respectivo que coincide con dicho eje de giro (100) del primer cuerpo giratorio (4), en donde dicho tercer cuerpo giratorio (27) está acoplado firme y rígidamente a dicha leva (5) para girar rígidamente con dicha leva alrededor de dicho eje de giro (100), en donde dicho cilindro (1) comprende un cuerpo de manipulación adicional (29) fijado firmemente a dicho tercer cuerpo giratorio (27).
10. Cilindro (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un elemento de acoplamiento adicional (30) estructurado para adoptar alternativamente una posición de acoplamiento en la que acopla dicha leva (5) con dicho primer cuerpo giratorio (4) y una posición de desacoplamiento en la que no acopla dicha leva (5) con dicho primer cuerpo giratorio (4), en donde dicho cilindro comprende un actuador (31) estructurado para mover dicho elemento de acoplamiento adicional (30) desde la posición de desacoplamiento hasta la posición de acoplamiento y/o viceversa, en donde dicho actuador (31) es un actuador lineal que actúa a lo largo de dicha dirección longitudinal.
11. Dispositivo (1) según las reivindicaciones 9 y 10, en donde dicho actuador (31) comprende un motor (34) y/o un solenoide, en donde dicho actuador (31) está alojado al menos parcialmente en dicho cuerpo de manipulación adicional (29), en donde dicho actuador (31) comprende un elemento de empuje adicional (35) que tiene una dirección de desarrollo principal a lo largo de dicho eje de giro (100) del primer cuerpo giratorio (4), en donde dicho actuador (31) está estructurado para desplazar de manera rectilínea dicho elemento de empuje adicional (35) desde una posición de reposo distal a la leva (5) hasta una posición de empuje proximal a la leva (5) y en donde dicho elemento de empuje adicional (35) está conectado mecánicamente a dicho elemento de acoplamiento adicional (30) de tal manera que un desplazamiento de dicho elemento de empuje adicional (35) desde dicha posición de reposo hasta dicha posición de empuje confiere a dicho elemento de acoplamiento adicional (30) una fuerza de empuje en dirección de dicho primer cuerpo giratorio (4).
12. Cilindro (1) de acuerdo con la reivindicación 11, en donde dicho tercer cuerpo giratorio (27) comprende una cavidad que lo atraviesa longitudinalmente (36) enganchada por dicho actuador (31) en un extremo (37) distal a dicha leva (5) y por dicho elemento de acoplamiento adicional (30) en un extremo (38) proximal a dicha leva (5), en donde dicho elemento de empuje adicional (35) en dicha posición de empuje se desarrolla al menos parcialmente en el interior de dicha cavidad (36) de dicho tercer cuerpo giratorio (27), en donde un segundo elemento elástico (24) está alojado en dicha cavidad (36) de dicho tercer cuerpo giratorio (27) y comprende un primer extremo (41) en contacto con dicho elemento de acoplamiento adicional (30) y un segundo extremo (42) estructurado para recibir una fuerza de empuje de dicho elemento de empuje adicional (35).
13. Cilindro (1) de acuerdo con la reivindicación 11 o 12, que comprende un alimentador de energía eléctrica (32) conectado eléctricamente a dicho actuador (31) y alojado en el interior de dicho cuerpo de manipulación adicional (29), en donde dicho alimentador de energía eléctrica (32) comprende al menos un acumulador de energía eléctrica, en donde dicho cilindro (1) comprende una unidad de mando y control (33) alojada en el interior de dicho cuerpo de manipulación adicional (29) y conectado eléctricamente a dicho alimentador de energía eléctrica (32) y a dicho actuador (31) y en donde dicha unidad de mando y control (33) está programada y configurada para recibir como entrada una señal que identifica un derecho de acceso y para actuar sobre dicho actuador (31) basándose en una verificación de dicha señal que identifica un derecho de acceso.
14. Cilindro (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, en donde dicho elemento de acoplamiento adicional (30) está dispuesto lado a lado, y en contacto mutuo con, dicho elemento de acoplamiento (6) a lo largo de dicha dirección longitudinal.
15. Cilindro (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho mecanismo de actuación (10) está sustancialmente alojado por completo en el interior de dicho cuerpo de manipulación (7).
ES19808915T 2018-11-16 2019-11-05 Cilindro para mecanismos de accionamiento Active ES2929374T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT102018000010406A IT201800010406A1 (it) 2018-11-16 2018-11-16 Cilindro per meccanismi di azionamento
PCT/IT2019/050237 WO2020100173A1 (en) 2018-11-16 2019-11-05 Cylinder for driving mechanisms

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2929374T3 true ES2929374T3 (es) 2022-11-28

Family

ID=65576439

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19808915T Active ES2929374T3 (es) 2018-11-16 2019-11-05 Cilindro para mecanismos de accionamiento

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP3880906B1 (es)
CN (1) CN112955618B (es)
ES (1) ES2929374T3 (es)
HR (1) HRP20221408T1 (es)
IT (1) IT201800010406A1 (es)
WO (1) WO2020100173A1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1258149B (it) * 1992-09-15 1996-02-20 Italiana Serrature Affini Serratura ad abilitazione elettrica
DE602005022046D1 (de) * 2005-03-30 2010-08-12 Wfe Technology Corp Zylinderschlosseinheit mit mechanischem und elektronischem Mechanismus
US7607328B2 (en) * 2006-02-24 2009-10-27 Newfrey, Llc Low profile deadbolt assembly
DE102010018243B4 (de) * 2010-04-23 2012-03-22 ASTRA Gesellschaft für Asset Management mbH & Co. KG Schließzylinderanordnung
AU2013205765A1 (en) * 2012-06-01 2013-12-19 Assa Abloy Australia Pty Limited A latch or lock
WO2017066838A1 (en) * 2015-10-21 2017-04-27 Rmd Innovations Pty. Ltd. A lock cylinder

Also Published As

Publication number Publication date
WO2020100173A1 (en) 2020-05-22
CN112955618B (zh) 2022-05-27
HRP20221408T1 (hr) 2023-01-06
IT201800010406A1 (it) 2020-05-16
EP3880906A1 (en) 2021-09-22
EP3880906B1 (en) 2022-09-14
CN112955618A (zh) 2021-06-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2435193T3 (es) Cerradura electromecánica accionada por solenoide
ES2926957T3 (es) Elemento de accionamiento para una cerradura de caja
ES2189571B2 (es) Mecanismo de embrague para cerraduras electronicas.
ES2316851T3 (es) Sistema de cerradura para puertas.
ES2600925T3 (es) Dispositivo de picaporte
KR101059753B1 (ko) 당김형 도어록
HU225755B1 (en) Electronic lock with mechanical clutch
ES2887938T3 (es) Herraje de ventana y/o de puerta
GB2390111A (en) Compound locking device
ES2654567T3 (es) Unidad de cerradura
BR102016023509A2 (pt) cadeado
ES2719533T3 (es) Dispositivo de bloqueo
EP2385199B1 (en) Anti-panic lock adapted to doors
ES2929374T3 (es) Cilindro para mecanismos de accionamiento
CN109790725B (zh) 把手装置
CN112955619B (zh) 用于驱动机构的锁头
KR20100106914A (ko) 실린더 열쇠
ES2868089T3 (es) Dispositivo de cierre con miembro de bloqueo, pestillo y miembro de control
ES2344473T3 (es) Cerradura con combinacion de botones para pulsar.
US11982104B2 (en) Lock cylinder
ES2775203T3 (es) Cerradura múltiple
ES2701053T3 (es) Cilindro de cierre
EP3309329B1 (en) A lock comprising an accessory for security locking of said lock
ES2880249T3 (es) Cilindro para mecanismos de accionamiento
ES1073095U (es) Cerradura electromecanica adaptada a puertas.