ES2926664T3 - Procedimiento de preservación de eritrocitos - Google Patents

Procedimiento de preservación de eritrocitos Download PDF

Info

Publication number
ES2926664T3
ES2926664T3 ES13858695T ES13858695T ES2926664T3 ES 2926664 T3 ES2926664 T3 ES 2926664T3 ES 13858695 T ES13858695 T ES 13858695T ES 13858695 T ES13858695 T ES 13858695T ES 2926664 T3 ES2926664 T3 ES 2926664T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
gas system
erythrocyte concentrate
gas
oxygen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13858695T
Other languages
English (en)
Inventor
Ilya Ilyin
Larry J Dumont
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dartmouth College
Rich Technologies Holding Co LLC
Original Assignee
Dartmouth College
Rich Technologies Holding Co LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dartmouth College, Rich Technologies Holding Co LLC filed Critical Dartmouth College
Application granted granted Critical
Publication of ES2926664T3 publication Critical patent/ES2926664T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N1/00Preservation of bodies of humans or animals, or parts thereof
    • A01N1/02Preservation of living parts
    • A01N1/0205Chemical aspects
    • A01N1/021Preservation or perfusion media, liquids, solids or gases used in the preservation of cells, tissue, organs or bodily fluids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N1/00Preservation of bodies of humans or animals, or parts thereof
    • A01N1/02Preservation of living parts
    • A01N1/0236Mechanical aspects
    • A01N1/0242Apparatuses, i.e. devices used in the process of preservation of living parts, such as pumps, refrigeration devices or any other devices featuring moving parts and/or temperature controlling components
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N1/00Preservation of bodies of humans or animals, or parts thereof
    • A01N1/02Preservation of living parts
    • A01N1/0236Mechanical aspects
    • A01N1/0263Non-refrigerated containers specially adapted for transporting or storing living parts whilst preserving, e.g. cool boxes, blood bags or "straws" for cryopreservation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N1/00Preservation of bodies of humans or animals, or parts thereof
    • A01N1/02Preservation of living parts
    • A01N1/0278Physical preservation processes
    • A01N1/0289Pressure processes, i.e. using a designated change in pressure over time
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N1/00Preservation of bodies of humans or animals, or parts thereof
    • A01N1/02Preservation of living parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/05Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes for collecting, storing or administering blood, plasma or medical fluids ; Infusion or perfusion containers

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)

Abstract

Un método para conservar eritrocitos que comprende las etapas de obtener un concentrado de eritrocitos; someter el concentrado de eritrocitos a un sistema de gases que incluye del 65% al 100% en volumen y opcionalmente uno o más gases de lastre del 0% al 35% en volumen; y mantener el concentrado de eritrocitos que ha sido sometido al sistema de gas a una temperatura que está por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos y hasta una temperatura de aproximadamente 30°C. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de preservación de eritrocitos
[0001] La presente invención se refiere a un procedimiento de conservación de la sangre, particularmente a la conservación de la sangre de un donante, a saber, glóbulos rojos concentrados (concentrado de eritrocitos).
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
[0002] Los procedimientos de conservación de eritrocitos ampliamente utilizados implican la obtención de eritrocitos de donantes (por ejemplo, utilizando el procedimiento de aféresis, o por separación de sangre total donada) en forma de glóbulos rojos concentrados (concentrado de eritrocitos) con contenido reducido de glóbulos blancos y el almacenamiento posterior del concentrado de eritrocitos obtenido en bolsas de plástico a una temperatura dentro del intervalo de 1 °C a 6 °C durante un período de 42 días. Por ejemplo, este procedimiento se implementa actualmente mediante el uso de aparatos de aféresis producidos por Haemon-etics Corp (Baintree, MA, EE. UU.) y Terumo BCT, Inc. (Lakewood, CO, EE. UU.) y ensamblajes de bolsas para componentes sanguíneos (también suministrados junto con aparatos de aféresis) fabricados a partir de cloruro de polivinilo con el plastificante bis (2-etilhexil) ftalato (DEHP, CAS No. 117-81-7). Solo alrededor del 20 por ciento de los glóbulos rojos son recolectados utilizando este procedimiento, la mayoría se separa de la sangre total donada). Para las plaquetas sucede lo opuesto.
[0003] Los glóbulos rojos (RBC) para una transfusión se recogen de los donantes en una solución conservante anticoagulante CPD o CP2D. Los glóbulos rojos se separan mediante el procedimiento de centrifugación y se agrega una solución para almacenamiento a largo plazo (por ejemplo, AS-3). Los glóbulos blancos se eliminan por filtración, y el RBC/AS-3 se almacena en bolsas de PVC plastificado DEHP a 1-6 ° C durante un plazo de hasta 42 días antes de la transfusión. Es bien sabido que el plastificante DEHP tiene un importante efecto protector sobre los glóbulos rojos, reduciendo la cantidad de hemólisis durante el curso del almacenamiento. Es deseable minimizar esta hemólisis de almacenamiento y otros daños de almacenamiento para proporcionar el máximo beneficio terapéutico al receptor de transfusión, así como minimizar las posibles secuelas adversas asociadas con la transfusión de glóbulos rojos. El plastificante DEHP (utilizado para la fabricación de dichas bolsas) se disuelve parcialmente en el concentrado de eritrocitos en el transcurso del almacenamiento de los glóbulos rojos, difundiéndose de este modo desde el material de la bolsa y ejerciendo una acción de conservación adicional sobre los eritrocitos. Se demostró (en Dumont Larry J. y col. Exploratory in vitro study of red blood cell storage containers formulated with an alternative plasticizer. Transfusión, julio de 2012, 52(7):1439-1445) que la presencia de plastificante DEHP reduce el número de eritrocitos que se lisaron durante el almacenamiento del concentrado de eritrocitos.
[0004] El plastificante DEHP en el concentrado de eritrocitos se descompone en componentes tóxicos, uno de los cuales es el ftalato de mono-etilhexilo (MEHP). Por consiguiente, una desventaja de preservar los eritrocitos en bolsas fabricadas de material que contiene plastificante DEHP es el peligro de intoxicación de los pacientes después de la transfusión de un conjunto de concentrado de eritrocitos. La consecuencia negativa indicada puede aumentar significativamente en el caso de transfusiones múltiples. Teniendo en cuenta esta circunstancia, es preferible almacenar el concentrado de eritrocitos en bolsas hechas de materiales que no contienen plastificante DEHP. Debido a los efectos adversos teóricos en ciertas poblaciones de pacientes de alto riesgo, es deseable encontrar una alternativa al DEHP como un componente en las bolsas de almacenamiento de glóbulos rojos. Sin embargo, en este caso, falta el efecto conservante (causado por la presencia de plastificante DEHP) y, por tanto, aumenta el número de eritrocitos que se lisan durante el almacenamiento.
[0005] Se conoce un procedimiento para la conservación de plaquetas según la descripción contenida en el documento US 2010/0009334, publicado el 14 de enero de 2010. Este procedimiento implica obtener un concentrado de plaquetas a partir de sangre obtenida de un individuo, mantener el plasma de plaquetas en un medio de gas que contiene del 65 % al 100 % de xenón bajo una presión de 3,5 a 5 atm, a continuación, enfriar el concentrado de plaquetas a una temperatura dentro del intervalo de aproximadamente 1 °C a 6 °C, y almacenarlo en las condiciones de la temperatura y presión indicadas anteriormente del medio de gas. Las plaquetas se obtuvieron por aféresis. Este procedimiento da como resultado un aumento en el período de almacenamiento de plaquetas.
[0006] Sin embargo, como muestra la experiencia práctica, la aplicación de este procedimiento para preservar otras células sanguíneas (por ejemplo, eritrocitos) se caracteriza por una cantidad de desventajas. En primer lugar, este procedimiento supone el uso de una mezcla de gases, que incluye oxígeno o aire atmosférico además de xenón. Sin embargo, la presencia de oxígeno durante el almacenamiento de los eritrocitos estimula la eritrocitosis (hemólisis). La hemólisis de los eritrocitos durante el almacenamiento conduce a una calidad insatisfactoria del producto final, a saber, un bajo número de células intactas en el concentrado de eritrocitos, lo que perjudica la eficiencia de este último después de la transfusión a los pacientes. Aún más importantes son los efectos adversos de la transfusión debido a la alta hemólisis en los glóbulos rojos transfundidos. En los EE. UU., si más del 1 % del concentrado de eritrocitos experimenta hemólisis, el concentrado de eritrocitos se considera inaceptable para la transfusión de sangre. En otros países, la cantidad de hemólisis debe ser tan baja como del 0,8 % para el concentrado de eritrocitos para el concentrado de eritrocitos a aceptable para transfusión de sangre.
[0007] Un procedimiento para preservar material biológico se describe en el documento US 2010/196996, publicado el 5 de agosto de 2010. El procedimiento comprende someter el material biológico a un procedimiento de fijación y luego empaquetar el material biológico en un recipiente bajo una atmósfera controlada de gas noble. Este procedimiento permite el almacenamiento a largo plazo de material biológico, como los glóbulos rojos.
[0008] El documento US 2012/225416, publicado el 6 de septiembre de 2012, describe un procedimiento para mejorar la calidad y supervivencia de los glóbulos rojos durante el almacenamiento. Este procedimiento comprende agotar el oxígeno y el dióxido de carbono de una muestra de glóbulos rojos, lo cual es seguido por su almacenamiento en un entorno impermeable al oxígeno y al dióxido de carbono. Este procedimiento permite el agotamiento del oxígeno y el dióxido de carbono de los glóbulos rojos, así como el mantenimiento de los niveles de ácido 2,3-difosfoglicerato deseables.
[0009] El documento US 4.473.552, publicado el 25 de septiembre de 1984, describe un procedimiento anaeróbico para preservar la sangre de un mamífero, tejido del mamífero o una célula viva que contiene componentes de cualquiera de los mismos. El procedimiento utiliza el almacenamiento del material biológico con anticoagulante y derivados de almidón en un receptáculo sellado que contiene un gas inerte.
[0010] El documento US 5.789.151, publicado el 4 de agosto de 1998, describe un procedimiento de almacenamiento en frío prolongado de glóbulos rojos. El procedimiento comprende almacenar sangre entera con una solución anticoagulante, concentrar los glóbulos rojos del líquido para formar una masa de glóbulos rojos concentrados, mezclar los glóbulos rojos concentrados con varios aditivos, reducir el nivel de oxígeno y almacenar a 4 °C.
[0011] En vista del estado actual de la técnica, existe la necesidad de desarrollar un procedimiento para la conservación del concentrado de eritrocitos que asegure el almacenamiento de este último durante un período de no menos de 42 días sin degradación considerable de la calidad de los eritrocitos y que permita el uso de bolsas de plástico fabricadas sin el uso de plastificante DEHP.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
[0012] La presente invención está dirigida a un procedimiento mejorado para la conservación del concentrado de eritrocitos que asegura el almacenamiento de este último durante un período de no menos de 42 días sin degradación considerable de la calidad de los eritrocitos y que permite el uso de bolsas de plástico fabricadas sin el uso de plastificante DEHP.
[0013] La presente invención se refiere a un procedimiento para conservar eritrocitos, que comprende las etapas de: a) obtener un concentrado de eritrocitos;
b) colocar dicho concentrado de eritrocitos en un recipiente, donde al menos una porción de dicho recipiente es permeable a un sistema de gas;
c) eliminar oxígeno del concentrado de eritrocitos mientras dicho concentrado de eritrocitos se encuentra en dicho recipiente, dicho oxígeno se elimina de dicho concentrado de eritrocitos y dicho recipiente por difusión de dicho oxígeno a través de dicho recipiente;
d) someter dicho concentrado de eritrocitos mientras está en dicho recipiente a dicho sistema de gas haciendo que dicho sistema de gas se difunda a través de dicho recipiente a dicho concentrado de eritrocitos en dicho recipiente, dicho sistema de gas incluye xenón a una concentración que es mayor al 50 % en volumen e incluye oxígeno en una concentración de menos del 5 % en volumen; y,
e) mantener dicho concentrado de eritrocitos que se ha sometido al sistema de gas a una temperatura que está por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos y hasta una temperatura de 30 °C.
[0014] En una realización de la invención, se proporciona un procedimiento de conservación de eritrocitos con el que el concentrado de eritrocitos (obtenido de antemano de toda la sangre y colocado en una bolsa) se mantiene en un sistema de gas que no incluye gas oxígeno.
[0015] En incluso otra realización, el sistema de gas incluye un contenido de xenón del 65 % al 100 % en volumen. El xenón (Xe) es un gas noble, inerte y elemental que es un componente común del aire a nivel del mar en proporciones muy pequeñas (menos del 1/1,000 %). No es reactivo o "inerte" en condiciones biológicas normales. El xenón es un gas fácilmente difusible que no es utilizado ni producido por el cuerpo. El xenón se puede combinar opcionalmente con uno o más gases de lastre (por ejemplo, nitrógeno, gas noble, dióxido de carbono) a un contenido del 0 % al 35 % en volumen. La cantidad de oxígeno que se incluye con el gas de xenón o gas de xenón y la mezcla de gas de lastre es menor al 5 % en volumen, típicamente menor al 2 % en volumen, más típicamente menor al 1 % en volumen, aún más típicamente menor al 0,5 % en volumen, aún más típicamente menor al 0,1 % en volumen, y aún más típicamente del 0 % en volumen. La cantidad de xenón en el sistema de gas puede ser cualquier cantidad del 65 % al 100 % en volumen (por ejemplo, del 65 %, 65,1 %, 65,2 %, 99,8 %, 99,9 %, 100 %) y puede incluir cualquier intervalo dentro de dichos valores. Asimismo, cuando se incluyen uno o más gases de lastre en el sistema de gas, la cantidad de gas de lastre en el sistema de gas puede ser cualquier cantidad del 0 % al 35 % en volumen (por ejemplo, del 0 %, 0,1 %, 0,2 %, 34,8 %, 34,9 %, 35 %) y puede incluir cualquier intervalo dentro de dichos valores. El gas de lastre, cuando se utiliza, es generalmente nitrógeno y/o argón; sin embargo, se pueden usar otros gases inertes para el concentrado de eritrocitos. El sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos en el recipiente para saturar parcial o totalmente el concentrado de eritrocitos con el sistema de gas. Generalmente, el concentrado de eritrocitos está al menos un 75 % saturado con el sistema de gas, típicamente al menos un 80 % saturado con el sistema de gas, más típicamente al menos un 85 % saturado con el sistema de gas, incluso más típicamente al menos un 90 % saturado con el sistema de gas, incluso más típicamente al menos un 95 % saturado con el sistema de gas, y aún más típicamente al menos un 98 % saturado con el sistema de gas. Al menos una porción del recipiente es permeable a la mezcla de gases de modo que la mezcla de gases se pueda introducir y/o eliminar del recipiente por medio de la difusión a través del recipiente. En una configuración, el recipiente está en forma de una bolsa hecha de cloruro de polivinilo que puede o no incluir plastificante DEHP. El tamaño del recipiente no es limitante. El recipiente puede contener al menos 200 ml de concentrado de eritrocitos. En otra configuración, el recipiente se coloca en un recipiente herméticamente sellado equipado con una cubierta que es permeable a la mezcla de gases. El recipiente puede o no ser permeable a la mezcla de gases. El concentrado de eritrocitos en el recipiente se puede mantener opcionalmente en presencia de la mezcla de gases y bajo una presión superior a 1 atm sin bombeo adicional de la mezcla de gases mientras el recipiente se coloca en la cámara herméticamente sellada. El enfriamiento opcional del concentrado de eritrocitos en la cámara herméticamente sellada se puede iniciar desde un momento de estabilización de la presión de la mezcla de gases en la cámara herméticamente sellada, con la estabilización resultante de la saturación del concentrado de eritrocitos y la mezcla de gases.
[0016] En un aspecto de la invención, cuando el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos, la presión del sistema de gas generalmente no es superior a 4 atm. Generalmente, la presión del sistema de gas es de al menos 1 atm. A los efectos de la presente invención, la presión atmosférica es de 1 atm (760 torr). Por lo general, la presión del sistema de gas es inferior a 10 atm. En una realización, la presión del sistema de gas cuando se introduce en el concentrado de eritrocitos es de 1 a 4 atm (por ejemplo, 1 atm, 1,1 atm, 1,2 atm ... 3,8 atm, 3,9 atm, 4 atm) y puede incluir cualquier intervalo dentro de dichos valores. En un aspecto de la invención, la presión del sistema de gas cuando se introduce en el concentrado de eritrocitos es mayor que la presión atmosférica (por ejemplo, 1 atm).
[0017] En otro aspecto de la invención, el sistema de gas puede introducirse en el concentrado de eritrocitos cuando el concentrado de eritrocitos está a una temperatura que está por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos hasta una temperatura de 30 °C (por ejemplo, 0,01 °C, 0,02 °C ... 29,98 °C, 29,99 °C, 30 °C). La temperatura del concentrado de eritrocitos en un recipiente se puede mantener a una temperatura constante o variar (por ejemplo, disminuir, aumentar, etc.) mientras el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos. En una realización, el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos cuando el concentrado de eritrocitos está a una temperatura que es hasta una temperatura de 25 °C. En otra realización, el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos cuando el concentrado de eritrocitos está a una temperatura que es hasta una temperatura de 23 °C. En otra realización, el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos cuando el concentrado de eritrocitos está a una temperatura de 6 °C a 23 °C.
[0018] En incluso otro aspecto de la invención, el sistema de gas se introduce generalmente en el concentrado de eritrocitos dentro de 98 horas (por ejemplo, 0,01 horas, 0,02 horas, 97,98 horas, 97,99 horas, 98 horas) después de que la sangre se ha extraído de un ser humano u otro tipo de mamífero. En una realización, el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos dentro de las 72 horas posteriores a la extracción de la sangre de un humano u otro tipo de mamífero. En otra realización, el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos dentro de las 48 horas posteriores a la extracción de la sangre de un humano u otro tipo de mamífero. En otra realización, el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos dentro de las 24 horas posteriores a la extracción de la sangre de un humano u otro tipo de mamífero.
[0019] El oxígeno se elimina o purga del recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos antes de que el sistema de gas (es decir, xenón, xenón más gas de lastre) se introduzca en el concentrado de eritrocitos. Generalmente, el concentrado de eritrocitos se expone a un ambiente de vacío (por ejemplo, 0 atm, 0,01 atm, 0,02 atm... 0,97 atm, 0,98 atm, 0,99 atm) durante un período de tiempo suficiente (por ejemplo, 0,1 segundos, 0,2 segundos, 0,3 segundos... 599,8 segundos, 599,9 segundos, 600 segundos) para eliminar al menos el 75 % del oxígeno del recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos, normalmente al menos el 80 % del oxígeno del recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos, más normalmente al menos el 85 % del oxígeno del recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos, incluso más normalmente al menos el 90 % del oxígeno del recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos, y aún más normalmente al menos el 95 % del oxígeno del recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos. Como tal, en cualquier lugar del 75 % al 100 % (por ejemplo, 75 %, 75,1 %, 75,2 %, 99,8 %, 99,9 %, 100 %) del oxígeno se vuelve a mover del recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos antes de que el sistema de gas se introduzca en el concentrado de eritrocitos. El grado de vacío y el período de tiempo que el concentrado de eritrocitos se somete al vacío no es limitante. El procedimiento para eliminar o purgar el oxígeno del recipiente que incluye concentrado de eritrocitos también da como resultado la eliminación del oxígeno que se disuelve en el concentrado de eritrocitos.
[0020] Una vez que el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos, el concentrado de eritrocitos se mantiene a una temperatura que está por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos y hasta una temperatura de 30 °C. Por lo general, la temperatura no es superior a 25 °C, típicamente no es superior a 20 °C, más típicamente no es superior a 15 °C, aún más típicamente no es superior a 10 °C y aún más típicamente no es superior a 6 °C. En una realización, el concentrado de eritrocitos se puede mantener a dicha temperatura refrigerada durante al menos 42 días y da como resultado una hemólisis del concentrado de eritrocitos de no más del 1 %, generalmente da como resultado una hemólisis del concentrado de eritrocitos de no más de 0,8 %, típicamente da como resultado una hemólisis del concentrado de eritrocitos de no más del 0,7 % y más típicamente da como resultado una hemólisis del concentrado de eritrocitos de no más de 0,6 %.
[0021] En otro aspecto de la invención, el sistema de gas puede introducirse opcionalmente en el concentrado de eritrocitos más de una vez antes de refrigerar el concentrado de eritrocitos. Cuando el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos más de una vez antes de refrigerar el concentrado de eritrocitos, el concentrado de eritrocitos se presuriza con el sistema de gas, a continuación, se purga del sistema de gas y, a continuación, se presuriza nuevamente con el sistema de gas. El número de etapas de presurización y purga no es limitante. Generalmente, el concentrado de eritrocitos no se presuriza, purga y, a continuación, se vuelve a presurizar más de 5 veces, y típicamente no más de 4 veces, más típicamente no más de 3 veces, y aún más típicamente no más de 2 veces. La purga del sistema de gas del concentrado de eritrocitos se puede realizar bajo vacío; sin embargo, esto no es necesario. La presurización del concentrado de eritrocitos con el sistema de gas, a continuación, la purga del sistema de gas, y, a continuación, nuevamente la presurización con el sistema de gas se utiliza para eliminar adicionalmente cualquier oxígeno restante en el concentrado de eritrocitos después de que el concentrado de eritrocitos se purgó inicialmente de aire antes de introducir primero el sistema de gas en el concentrado de eritrocitos. La purga del sistema de gas del eritrocito puede ocurrir bajo parámetros similares a la eliminación del oxígeno del concentrado de eritrocitos; sin embargo, esto no es necesario. El concentrado de eritrocitos puede agitarse opcionalmente o agitarse de otro modo para facilitar la eliminación del oxígeno del concentrado de eritrocitos.
[0022] En aun otro aspecto de la invención, el concentrado de eritrocitos, después de presurizarse con el sistema de gas, y antes y/o durante la refrigeración del concentrado de eritrocitos, puede agitarse opcionalmente o sacudirse de otro modo para facilitar la mezcla del sistema de gas con el concentrado de eritrocitos. El tiempo de agitación puede ser de 0,002 horas a 24 horas (por ejemplo, 0,0021 horas, 0,0022 horas... 23,99 horas, 24 horas). En una realización, el tiempo de agitación es no más de 10 horas, típicamente no más de 5 horas, y más típicamente no más de 3,5 horas.
[0023] En incluso otro aspecto de la invención, después de que se completa el período de refrigeración del concentrado de eritrocitos, y antes o después de que el concentrado de eritrocitos se haya despresurizado del sistema de gas, el concentrado de eritrocitos puede agitarse opcionalmente. En una realización, el concentrado de eritrocitos se agita antes de despresurizar el concentrado de eritrocitos del sistema de gas. El tiempo de agitación puede ser de 0,002 horas a 10 horas (por ejemplo, 0,0021 horas, 0,0022 horas ... 9,99 horas, 9 horas). En una realización, el tiempo de agitación es no más de 2 horas, típicamente no más de 1 hora, más típicamente no más de 0,5 horas, y aún más típicamente no más de 0,2 horas.
[0024] En incluso otro aspecto de la invención, después de que el concentrado de eritrocitos se ha despresurizado del sistema de gas y se ha agitado opcionalmente, se permite opcionalmente que el concentrado de eritrocitos se caliente desde la temperatura refrigerada hasta la temperatura ambiente (por ejemplo, 25 °C-27 °C). En una realización, el período de tiempo durante el cual se permite que el concentrado de eritrocitos se caliente puede ser de 0,002 horas a 10 horas (por ejemplo, 0,0021 horas, 0,0022 horas... 9,99 horas, 9 horas). Como se puede apreciar, se pueden usar tiempos de calentamiento más prolongados.
[0025] En un aspecto de la descripción, después de que el concentrado de eritrocitos se ha despresurizado del sistema de gas, y opcionalmente agitado, el concentrado de eritrocitos se utiliza en una transfusión de sangre dentro de 72 horas, típicamente dentro de 36 horas, más típicamente dentro de 24 horas, y aún más típicamente dentro de 12 horas.
[0026] En aun otro aspecto de la invención, el recipiente utilizado para el concentrado de eritrocitos no incluye el plastificante DEHP. El procedimiento de la presente invención es capaz de preservar el concentrado de eritrocitos durante al menos 42 días con una hemólisis del concentrado de eritrocitos de no más del 1 % en un recipiente que no incluye plastificante DEHP. Tal procedimiento es un avance significativo sobre los procedimientos de conservación previos que requieren los efectos conservantes del plastificante DEHP para obtener tiempos de conservación de 42 días para el concentrado de eritrocitos. El procedimiento de la presente invención supera esta anterior limitación en la técnica de conservar el concentrado de eritrocitos.
[0027] Un objeto no limitante de la presente invención es la provisión de un procedimiento para preservar un concentrado de eritrocitos.
[0028] Otro objeto no taxativo y/o alternativo de la presente invención es la provisión de un procedimiento para preservar un concentrado de eritrocitos sin el uso de un recipiente fabricado que incluye plastificante DEHP.
[0029] Otro objeto de la presente invención es la provisión de un procedimiento para preservar un concentrado de eritrocitos mediante el uso de un sistema de gas que incluye más del 50 % de gas de xenón v/v, menos del 5 % de oxígeno v/v y el oxígeno del concentrado de eritrocitos se ha purgado parcial o totalmente.
[0030] Incluso otro objeto no limitante y/o alternativo de la presente invención es la provisión de un procedimiento para la conservación del concentrado de eritrocitos que asegura el almacenamiento de este último durante un período de no menos de 42 días sin degradación considerable de la calidad de los eritrocitos y que permite el uso de bolsas de plástico fabricadas sin el uso de plastificante DEHP.
[0031] Otro objeto no limitante y/o alternativo de la presente invención es la provisión de un procedimiento para la conservación del concentrado de eritrocitos que reduce la hemólisis del concentrado de eritrocitos.
[0032] Otro objeto no limitante y/o alternativo de la presente invención es la provisión de un procedimiento para la conservación del concentrado de eritrocitos que mejora el contenido de adenosina trifosfato (ATP) del concentrado de eritrocitos.
[0033] Otro objeto no limitante y/o alternativo de la presente invención es la provisión de un sistema de recipiente para eritrocitos diseñado para preservar los eritrocitos que incluye un recipiente que tiene un concentrado de eritrocitos, y el concentrado de eritrocitos en el recipiente se encuentra a una temperatura inferior a la temperatura ambiente, y el concentrado de eritrocitos está al menos parcialmente saturado con un sistema de gas que incluye más del 50 % de gas de xenón v/v y menos del 5 % de oxígeno v/v.
[0034] Estos y otros objetos, características y ventajas de la presente descripción se harán más evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de las realizaciones preferidas de la misma, como se ilustra en los dibujos adjuntos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
[0035]
La FIG. 1 es una gráfica que ilustra el grado de hemólisis de una bolsa de concentrado de eritrocitos después de 42 días cuando se expone y no se expone al sistema de gas de la presente invención; y,
la FIG. 2 es un gráfico que ilustra el contenido de ATP de una bolsa de concentrado de eritrocitos después de 42 días cuando se expone y no se expone al sistema de gas de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
[0036] Con referencia ahora a los dibujos donde las ilustraciones tienen el propósito de ilustrar realizaciones de la invención solamente y no con el propósito de limitarlas, la presente invención está dirigida a un procedimiento mejorado para la conservación de eritrocitos como se define en la reivindicación 1 adjunta. El procedimiento mejorado para la conservación del concentrado de eritrocitos se puede lograr con o sin el uso de un recipiente fabricado sin el uso de un plastificante DEHP. El procedimiento incluye el uso de un sistema de gas que incluye xenón a una concentración que es mayor al 50 % en volumen e incluye oxígeno a una concentración de menos del 5 % en volumen que se introduce en el concentrado de eritrocitos durante el almacenamiento del concentrado de eritrocitos. En esta invención, también se describe un sistema de recipiente para eritrocitos diseñado para preservar eritrocitos que comprende un recipiente que incluye un concentrado de eritrocitos, y el concentrado de eritrocitos está al menos parcialmente saturado con un sistema de gas, y el sistema de gas incluye gas de xenón a una concentración que es mayor que el gas de xenón que ocurre naturalmente en la atmósfera.
[0037] Varios procedimientos según la presente invención se establecen de la siguiente manera:
Procedimiento A
[0038]
1. Obtener un concentrado de eritrocitos en un recipiente, donde al menos una porción de dicho recipiente es permeable a un sistema de gas;
2. Eliminar el oxígeno del concentrado de eritrocitos mientras dicho concentrado de eritrocitos se encuentra en dicho recipiente, dicho oxígeno se elimina de dicho concentrado de eritrocitos y dicho recipiente por difusión de dicho oxígeno a través de dicho recipiente;
3. Someter el concentrado de eritrocitos en un recipiente a dicho sistema de gas haciendo que dicho sistema de gas se difunda a través de dicho recipiente a dicho concentrado de eritrocitos en dicho recipiente, dicho sistema de gas incluye gas de xenón a una concentración que es mayor al 50 % en volumen e incluye oxígeno a una concentración de menos del 5 % en volumen; y,
4. Mantener el concentrado de eritrocitos que se ha sometido al sistema de gas a una temperatura que está por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos hasta una temperatura de 30 °C.
[0039] Como se puede apreciar, los glóbulos rojos se pueden exponer al gas de xenón durante y/o después de que los glóbulos rojos se insertan en el recipiente.
Procedimiento B
[0040]
1. Obtener un concentrado de eritrocitos en un recipiente, donde al menos una porción de dicho recipiente es permeable a un sistema de gas;
2. Eliminar el oxígeno del concentrado de eritrocitos mientras dicho concentrado de eritrocitos se encuentra en dicho recipiente, dicho oxígeno se elimina de dicho concentrado de eritrocitos y dicho recipiente por difusión de dicho oxígeno a través de dicho recipiente;
3. Someter el concentrado de eritrocitos en un recipiente a dicho sistema de gas haciendo que dicho sistema de gas se difunda a través de dicho recipiente a dicho concentrado de eritrocitos en dicho recipiente, dicho sistema de gas incluye gas de xenón a una concentración del 65 % al 100 % en volumen, oxígeno a una concentración de menos del 5 % en volumen y opcionalmente incluye uno o más gases de lastre del 0 % al 35 % en volumen; y, 3. Mantener el concentrado de eritrocitos que se ha sometido al sistema de gas a una temperatura que está por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos hasta una temperatura de 30 °C.
Procedimiento C
[0041]
1. Obtener un concentrado de eritrocitos en un recipiente, donde al menos una porción de dicho recipiente es permeable a un sistema de gas;
2. Eliminar del 70 al 100 % del oxígeno del concentrado de eritrocitos en el recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos, dicho oxígeno se elimina de dicho concentrado de eritrocitos y dicho recipiente mediante la difusión de dicho oxígeno a través de dicho recipiente;
3. Someter el concentrado de eritrocitos en el recipiente a dicho sistema de gas haciendo que dicho sistema de gas se difunda a través de dicho recipiente a dicho concentrado de eritrocitos en dicho recipiente, dicho sistema de gas incluye gas de xenón a una concentración que es mayor al 50 % en volumen e incluye oxígeno a una concentración de menos del 5 % en volumen; y,
4. Mantener el concentrado de eritrocitos que se ha sometido al sistema de gas a una temperatura que está por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos hasta una temperatura de 30 °C.
Procedimiento D
[0042]
1. Obtener un concentrado de eritrocitos en un recipiente, donde al menos una porción de dicho recipiente es permeable a un sistema de gas;
2. Eliminar del 70 al 100 % del oxígeno del concentrado de eritrocitos en el recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos, dicho oxígeno se elimina de dicho concentrado de eritrocitos y dicho recipiente mediante la difusión de dicho oxígeno a través de dicho recipiente;
3. Someter el concentrado de eritrocitos en el recipiente a dicho sistema de gas haciendo que dicho sistema de gas se difunda a través de dicho recipiente a dicho concentrado de eritrocitos en dicho recipiente, dicho sistema de gas incluye gas de xenón a una concentración del 65 % al 100 % en volumen, oxígeno a una concentración de menos del 5 % en volumen y opcionalmente incluye uno o más gases de lastre del 0 % al 35 % en volumen; y, 4. Mantener el concentrado de eritrocitos que se ha sometido al sistema de gas a una temperatura que está por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos hasta una temperatura de 30 °C.
[0043] En los Procedimientos A-D, la presión del sistema de gas cuando se introduce en el concentrado de eritrocitos en un recipiente es generalmente menor que 6 atm, típicamente 1-4 atm, más típicamente 1-3 atm, y aún más típicamente 1-2 atm. En los Procedimientos A-D, la temperatura del concentrado de eritrocitos en el recipiente cuando el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos generalmente no es superior a 25 °C, y típicamente no es superior a 23 °C. En los Procedimientos A-D, la temperatura del concentrado de eritrocitos en el recipiente se puede mantener a una temperatura constante o variar (por ejemplo, disminuir, etc.) mientras el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos en un recipiente. En los Procedimientos A-D, el recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos puede agitarse o agitarse opcionalmente antes, durante y/o después de que el sistema de gas se introduzca en el concentrado de eritrocitos en el recipiente. En los Procedimientos A-D, el recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos se puede enfriar a una temperatura de no más de 6 °C y mayor que el punto de congelación del concentrado de eritrocitos después de que el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos en el recipiente. En los Procedimientos A-D, el recipiente puede estar opcionalmente libre de plastificante DEHP.
[0044] Las realizaciones más específicas de la invención son las siguientes:
Procedimiento E
[0045]
1. Obtener un concentrado de eritrocitos en un recipiente, donde al menos una porción de dicho recipiente es permeable a un sistema de gas;
2. Eliminar del 70 al 100 % del oxígeno del concentrado de eritrocitos en el recipiente en un ambiente de vacío, dicho oxígeno se elimina de dicho concentrado de eritrocitos y dicho recipiente mediante la difusión de dicho oxígeno a través de dicho recipiente;
3. Someter el concentrado de eritrocitos en el recipiente a dicho sistema de gas haciendo que dicho sistema de gas se difunda a través de dicho recipiente a dicho concentrado de eritrocitos en dicho recipiente, dicho sistema de gas incluye del 65 % al 100 % en volumen de xenón, oxígeno en una concentración de menos del 5 % en volumen y opcionalmente uno o más gases de lastre del 0 % al 35 % en volumen después de la etapa de eliminación de oxígeno a una temperatura de no más de 23 °C y a una presión de más de 1 atm y hasta 4 atm; y 4. Mantener el concentrado de eritrocitos que se ha sometido al sistema de gas a una temperatura que está por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos y hasta 6 °C.
Procedimiento F
[0046]
1. Obtener un concentrado de eritrocitos en un recipiente, donde al menos una porción de dicho recipiente es permeable a un sistema de gas;
2. Eliminar del 70 al 100 % del oxígeno del concentrado de eritrocitos en el recipiente en un ambiente de vacío, dicho oxígeno se elimina de dicho concentrado de eritrocitos y dicho recipiente mediante la difusión de dicho oxígeno a través de dicho recipiente;
3. Someter el concentrado de eritrocitos en un recipiente a dicho sistema de gas haciendo que dicho sistema de gas se difunda a través de dicho recipiente a dicho concentrado de eritrocitos en dicho recipiente, dicho sistema de gas incluye del 65 % al 100 % en volumen de xenón, oxígeno en una concentración de menos del 5 % en volumen y opcionalmente uno o más gases de lastre del 0 % al 35 % en volumen después de la etapa de eliminación de oxígeno a una temperatura de 18 °C a 23 °C y a una presión de 1,01-2 atm;
4. Enfriar el concentrado de eritrocitos en un recipiente a una temperatura que esté por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos y hasta 6 °C, y,
5. Mantener el concentrado de eritrocitos que ha sido sometido al sistema de gas a una temperatura que esté por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos hasta una temperatura de 6 °C durante un máximo de 42 días.
Procedimiento G
[0047]
1. Obtener un concentrado de eritrocitos en un recipiente, donde al menos una porción de dicho recipiente es permeable a un sistema de gas y donde el recipiente está libre de plastificante DEHP.
2. Eliminar del 70 al 100 % del oxígeno del concentrado de eritrocitos en el recipiente en un ambiente de vacío, dicho oxígeno se elimina de dicho concentrado de eritrocitos y dicho recipiente mediante la difusión de dicho oxígeno a través de dicho recipiente;
3. Someter el concentrado de eritrocitos en un recipiente a dicho sistema de gas haciendo que dicho sistema de gas se difunda a través de dicho recipiente a dicho concentrado de eritrocitos en dicho recipiente, dicho sistema de gas incluye del 65 % al 100 % en volumen de xenón, oxígeno en una concentración de menos del 5 % en volumen y opcionalmente uno o más gases de lastre del 0 % al 35 % en volumen después de la etapa de eliminación de oxígeno a una temperatura de 18 °C a 23 °C y a una presión de 1,01-2 atm;
4. Agitar o sacudir el concentrado de eritrocitos en un recipiente antes, durante y/o después de que el sistema de gas se introduzca en el concentrado de eritrocitos en un recipiente;
5. Enfriar el concentrado de eritrocitos en un recipiente a una temperatura que esté por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos y hasta 6 °C, y,
6. Mantener el concentrado de eritrocitos que ha sido sometido al sistema de gas a una temperatura que esté por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos hasta una temperatura de 6 °C durante un máximo de 42 días.
[0048] En los Procedimientos E-G, la presión del sistema de gas cuando se introduce en el concentrado de eritrocitos en un recipiente es generalmente menor que 6 atm, típicamente 1-4 atm, más típicamente 1-3 atm, y aún más típicamente 1-2 atm. En los Procedimientos E-G, la temperatura del concentrado de eritrocitos en el recipiente cuando el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos generalmente no es superior a 25 °C, y típicamente no es superior a 23 °C. En los Procedimientos E-G, la temperatura del concentrado de eritrocitos en el recipiente se puede mantener a una temperatura constante o variar (por ejemplo, disminuir, etc.) mientras el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos en un recipiente. En los Procedimientos E-G, el recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos puede agitarse o agitarse opcionalmente antes, durante y/o después de que el sistema de gas se introduzca en el concentrado de eritrocitos en el recipiente. En los Procedimientos E-G, el recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos se puede enfriar a una temperatura de no más de 6 °C y mayor que el punto de congelación del concentrado de eritrocitos después de que el sistema de gas se introduce en el concentrado de eritrocitos en el recipiente. En los Procedimientos E-G, el recipiente puede estar opcionalmente ausente de plastificante DEHP.
[0049] Aunque no se sostiene a ninguna teoría del procedimiento de la presente invención, se cree que la difusión de gases en el concentrado de eritrocitos (incluyendo los eritrocitos propiamente dichos) tiene lugar cuando el concentrado de eritrocitos se mantiene en una mezcla de gases de composición indicada anteriormente bajo presión (por ejemplo, 2 atm). La saturación del concentrado de eritrocitos con xenón en las condiciones de presión indicadas anteriormente asegura el almacenamiento posterior del primero a una temperatura que está por encima del punto de congelación y hasta 6 °C con la preservación de la viabilidad y funcionalidad de los eritrocitos. La acción conservante del xenón sobre los eritrocitos asegura el almacenamiento del concentrado de eritrocitos durante un período de hasta 42 días, lo que permite renunciar a la idea de utilizar bolsas de plástico fabricadas con el uso de plastificante DEHP.
[0050] Además, a diferencia de los procedimientos conocidos, el procedimiento propuesto elimina la difusión de oxígeno del ambiente a través de material de bolsa en el concentrado de eritrocitos, lo que reduce la hemólisis de los eritrocitos.
[0051] Opcionalmente, se puede utilizar una cámara de enfriamiento para enfriar el concentrado de eritrocitos y para el almacenamiento posterior del concentrado de eritrocitos enfriado.
[0052] Al implementar el procedimiento propuesto, el concentrado de eritrocitos se coloca en un recipiente, donde al menos una porción del recipiente es permeable para la mezcla de gases. Además, en algunas realizaciones, el mantenimiento del concentrado de eritrocitos en la mezcla de gases se lleva a cabo en una cámara herméticamente sellada, en la que se coloca el recipiente con concentrado de eritrocitos. En particular, antes de introducir la mezcla de gases en la cámara herméticamente sellada (en la que se colocó un recipiente con concentrado de eritrocitos), la cámara se aspira con el objetivo de eliminar el oxígeno de la misma.
[0053] Un recipiente herméticamente sellado equipado con una cubierta permeable a la mezcla de gases o una bolsa hecha de material permeable a la mezcla de gases (por ejemplo, bolsas fabricadas de cloruro de polivinilo sin DEHP y que se utilizan normalmente para el almacenamiento de componentes sanguíneos) puede utilizarse opcionalmente como recipiente para el concentrado de eritrocitos.
[0054] El período de tiempo durante el cual el concentrado de eritrocitos se mantiene en una mezcla de gases a presión (por ejemplo, 1,01-4 atm) está determinado por el nivel deseado de saturación de concentrado de eritrocitos con xenón (como se indicó anteriormente). Por ejemplo, cuando se utiliza una bolsa hecha de material permeable para la mezcla de gases, en la que se colocan al menos 200 ml de concentrado de eritrocitos, a continuación, se somete a una presión por encima de 1 atm, este tiempo será de al menos 1 minuto, normalmente menos de 30 horas, más normalmente al menos 15 minutos, más normalmente al menos 30 minutos, aún más típicamente al menos 1 hora, y aún más típicamente al menos 3 horas.
[0055] En el caso general, la duración de mantener el concentrado de eritrocitos en una mezcla de gases bajo presión (por ejemplo, 1,01 atm, 1,5 atm, 2 atm, etc.) se puede determinar en función de la interrupción de la disminución de la presión de la mezcla de gases en la cámara herméticamente sellada (sin bombeo adicional de la mezcla de gases), lo que indica la interrupción de la saturación del concentrado de eritrocitos con componentes de mezcla de gases. El enfriamiento del concentrado de eritrocitos puede iniciarse opcionalmente desde el momento de la estabilización de la presión de la mezcla de gases en la cámara herméticamente sellada.
[0056] Inmediatamente antes de utilizar el concentrado de eritrocitos después del almacenamiento, el concentrado de eritrocitos se puede mantener opcionalmente a presión que no exceda la presión atmosférica (1 atmósfera) y a una temperatura de 18 °C a 28 °C (por ejemplo, temperatura ambiente a temperatura ambiente, etc.) durante al menos un período que sea suficiente para el calentamiento natural del concentrado de eritrocitos a la temperatura indicada anteriormente; sin embargo, esto no es necesario. En particular, la cámara herméticamente sellada se puede sacar de la cámara de enfriamiento, el sellado hermético se abre y, a continuación, la bolsa con concentrado de eritrocitos se extrae y se mantiene a temperatura ambiente y presión atmosférica durante un período de tiempo suficiente para el calentamiento natural del concentrado de eritrocitos a temperatura ambiente y para la salida del sistema de gas del concentrado de eritrocitos a medida que el concentrado de eritrocitos se calienta a temperatura ambiente en un entorno. Para reducir el período de tiempo durante el cual los componentes de la mezcla de gases se liberan o escapan del concentrado de eritrocitos después del período de almacenamiento del recipiente, el recipiente que incluye el concentrado de eritrocitos puede agitarse o agitarse opcionalmente y/o colocarse en las condiciones de disminución de la presión o un vacío (en comparación con la presión atmosférica).
[0057] La presente invención podría usarse en la práctica con el propósito de preservar los eritrocitos (en forma de concentrado de eritrocitos) con el uso de bolsas convencionales destinadas a almacenar productos sanguíneos y hechas de un material que es permeable al gas de xenón y cuya bolsa no contiene plastificante DEHP. En la presente invención se puede utilizar equipo estándar capaz de suministrar el sistema de gas en una cámara herméticamente sellada que puede soportar la presión del sistema de gas de hasta 2-4 atm. En la presente invención, también se puede utilizar un equipo de refrigeración estándar (refrigeradores convencionales) en el que se almacenan productos sanguíneos conservados.
[0058] La posibilidad de implementación práctica de la presente invención y la obtención de los resultados indicados anteriormente (en términos de preservar 200 ml de concentrado de eritrocitos durante un período de hasta 42 días mientras se mantiene el bajo nivel de hemólisis de eritrocitos) se ha verificado experimentalmente.
[0059] Con referencia ahora a las Fig. 1-2, se ilustran los resultados de las pruebas de dos concentrados de eritrocitos diferentes. El primer concentrado de eritrocitos se identifica con el número 2032 y el segundo concentrado de eritrocitos se identifica con el número 2086. Cada una de las muestras se dividió en cuatro recipientes diferentes. Dos de los recipientes para cada una de las muestras incluyeron plastificante DEHP y dos de los recipientes para cada una de las muestras no incluyeron plastificante DEHP. Además, para cada muestra, dos de los recipientes incluyeron un sistema de gas del 99,9 % en volumen de gas de xenón. Los gráficos indican qué recipiente incluyó o no contuvo gas de xenón y/o plastificante DEHP. El protocolo de prueba para los recipientes fue el siguiente:
Para los recipientes sin gas Xe:
a. Se colocaron los conjuntos sin Xe planos sobre un rotador durante 3,5 horas.
b. Se colocaron los conjuntos sin Xe en el refrigerador del banco de sangre al mismo tiempo que los conjuntos con Xe.
Para recipientes con gas Xe:
a. Se colocaron los conjuntos con Xe planos en una cámara hiperátmica probada previamente.
b. Se evacuó la cámara con vacío para eliminar el oxígeno de los conjuntos con Xe.
c. Se presurizó la cámara con gas Xe a 4 atm.
d. Se ventiló la cámara de gas Xe.
e. Se presurizó la cámara con gas Xe a 4 atm.
f. Se ventiló la cámara de gas Xe.
g. Se presurizó la cámara con gas Xe a 4 atm.
h. Se ventiló la cámara de gas Xe.
i. Se presurizó la cámara con gas Xe a 4 atm.
j. Se colocó el conjunto con Xe presurizado en un agitador durante 3,5 h.
k. Se colocó el conjunto con Xe presurizado en un refrigerador del banco de sangre al mismo tiempo que los conjuntos que no son Xe.
[0060] Mientras que los conjuntos con Xe y los conjuntos sin Xe estaban en el refrigerador del banco de sangre, los conjuntos con Xe se revisaron periódicamente durante un período de 42 días para asegurarse de que la presión en los conjuntos con Xe excediera 1 atm. Después de 42 días, todos los conjuntos se eliminaron del refrigerador del banco de sangre. Después de eliminar los conjuntos del refrigerador del banco de sangre, se realizaron los siguientes procedimientos en los conjuntos:
1. Los conjuntos con Xe presurizados y los conjuntos sin Xe se colocaron inmediatamente en un agitador horizontal de vaivén de plaquetas durante 10 minutos.
2. Se despresurizaron todos los conjuntos abriendo un valor en el recipiente.
3. Se colocaron todos los conjuntos en una mesa y se mantuvieron allí durante 3 horas.
4. Después del período de retención de 3 horas, se probaron las muestras para determinar el porcentaje de hemólisis y el contenido de ATP.
[0061] Como se ilustra en la Fig. 1, el porcentaje de hemólisis de las muestras de concentrado de eritrocitos que se trataron con gas de xenón es menor que las muestras que no se trataron con el gas de xenón. En ambas muestras, el porcentaje de hemólisis de las muestras de concentrado de eritrocitos que se trataron con gas de xenón es significativamente menor que las muestras no tratadas. Las cantidades reducidas de hemólisis también están presentes con el recipiente que incluye el plastificante DEHP. Además, se lograron cantidades más bajas de hemólisis mediante el uso del gas de xenón sin plastificante DEHP en comparación con un recipiente que incluía plastificante DEHP y sin gas de xenón. La adición de plastificante DEHP a un recipiente que incluía gas de xenón dio como resultado una reducción adicional de la hemólisis.
[0062] Con referencia ahora a la Fig. 2, ambas muestras indicaron un mayor contenido de ATP en el concentrado de eritrocitos cuando se trataron con gas de xenón.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento para la preservación de eritrocitos que comprende las etapas de:
a. obtener un concentrado de eritrocitos;
b. colocar dicho concentrado de eritrocitos en un recipiente, donde al menos una porción de dicho recipiente es permeable a un sistema de gas;
c. eliminar oxígeno del concentrado de eritrocitos mientras dicho concentrado de eritrocitos se encuentra en dicho recipiente, dicho oxígeno se elimina de dicho concentrado de eritrocitos y dicho recipiente por difusión de dicho oxígeno a través de dicho recipiente;
d. someter dicho concentrado de eritrocitos mientras está en dicho recipiente a dicho sistema de gas haciendo que dicho sistema de gas se difunda a través de dicho recipiente a dicho concentrado de eritrocitos en dicho recipiente, dicho sistema de gas incluye xenón a una concentración que es mayor al 50 % en volumen e incluye oxígeno en una concentración de menos del 5 % en volumen; y,
e. mantener dicho concentrado de eritrocitos que se ha sometido al sistema de gas a una temperatura que está por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos y hasta una temperatura de 30 °C.
2. El procedimiento como se define en la reivindicación 1, donde dicho sistema de gas incluye del 65 % al 100 % en volumen de xenón y al menos un gas de lastre, donde dicho gas de lastre incluye uno o más gases seleccionados de entre el grupo que consiste en nitrógeno, gas noble distinto de xenón y dióxido de carbono, donde dicho gas de lastre en dicho sistema de gas no excede el 35 % en volumen de dicho sistema de gas.
3. El procedimiento como se define en la reivindicación 1 o la reivindicación 2, donde dicha etapa de eliminación de oxígeno del concentrado de eritrocitos incluye la eliminación del 70-100 % del oxígeno del concentrado de eritrocitos.
4. El procedimiento según la reivindicación 3, donde dicha etapa de eliminación del oxígeno se produce en un entorno de vacío.
5. El procedimiento tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde dicho sistema de gas se agrega a dicho concentrado de eritrocitos a una presión de 1-10 atm.
6. El procedimiento como se define en la reivindicación 5, donde dicho sistema de gas se agrega a dicho concentrado de eritrocitos a una presión superior a 1 atm.
7. El procedimiento tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, donde dicho recipiente no contiene plastificante DEHP.
8. El procedimiento tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que incluye además la etapa de agitación de dicho concentrado de eritrocitos en un recipiente a) antes de la adición de dicho sistema de gas a dicho concentrado de eritrocitos, b) durante dicha adición de dicho sistema de gas a dicho concentrado de eritrocitos, c) después de dicha adición de dicho sistema de gas al concentrado de eritrocitos, y combinaciones de los mismos.
9. El procedimiento tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, donde una temperatura de dicho concentrado de eritrocitos, cuando dicho sistema de gas se introduce en dicho concentrado de eritrocitos, está por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos y no es mayor a 23 °C.
10. El procedimiento tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, que incluye además la etapa de enfriamiento de dicho concentrado de eritrocitos después de la adición de dicho sistema de gas a una temperatura por encima del punto de congelación del concentrado de eritrocitos y no mayor a 6 °C.
11. El procedimiento tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, donde dicho recipiente se coloca en un recipiente herméticamente sellado equipado con una cubierta que es permeable a dicho sistema de gas, dicho recipiente no es permeable a dicho sistema de gas.
12. El procedimiento tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, donde dicho concentrado de eritrocitos en dicho recipiente se mantiene en dicho sistema de gas y bajo una presión superior a 1 atm sin bombeo adicional de dicho sistema de gas mientras que dicho recipiente se coloca en una cámara herméticamente sellada, y el enfriamiento del concentrado de eritrocitos se inicia a partir de un momento de estabilización de la presión del sistema de gas en dicha cámara herméticamente sellada, donde dicha estabilización resulta de la saturación del concentrado de eritrocitos y dicho sistema de gas.
ES13858695T 2012-11-30 2013-11-19 Procedimiento de preservación de eritrocitos Active ES2926664T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261731944P 2012-11-30 2012-11-30
PCT/US2013/070677 WO2014085136A1 (en) 2012-11-30 2013-11-19 Erythrocyte preservation method

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2926664T3 true ES2926664T3 (es) 2022-10-27

Family

ID=50825784

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13858695T Active ES2926664T3 (es) 2012-11-30 2013-11-19 Procedimiento de preservación de eritrocitos

Country Status (13)

Country Link
US (1) US10123528B2 (es)
EP (2) EP4032402A1 (es)
JP (1) JP6226438B2 (es)
KR (1) KR102101684B1 (es)
CN (2) CN110583627A (es)
AR (1) AR093615A1 (es)
BR (1) BR112015012308B1 (es)
CA (1) CA2892006C (es)
ES (1) ES2926664T3 (es)
MX (1) MX366283B (es)
RU (1) RU2632979C2 (es)
TW (1) TWI654303B (es)
WO (1) WO2014085136A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2860037C (en) 2011-09-26 2019-09-24 Advanced Preservations Technologies, Llc Method for living tissue preservation
WO2018172422A1 (en) * 2017-03-21 2018-09-27 Pvac Medical Technologies Ltd Method of preserving erythrocytes using pvac
US11629821B1 (en) 2022-01-19 2023-04-18 Praxair Technology, Inc. Gas dosing apparatus with directional control valve

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0061277B1 (en) * 1981-03-16 1986-09-03 Leonora I. Jost Anaerobic method for preserving whole blood, tissue and components containing living mammalian cells
US4473552A (en) 1981-03-16 1984-09-25 Jost Leonora I Anaerobic method for preserving whole blood, tissue and components containing living mammalian cells
JPH01171562A (ja) * 1987-12-28 1989-07-06 Terumo Corp 溶血防止剤
US4943287A (en) * 1989-07-17 1990-07-24 Miles Inc. Red blood cell storage system
US5624794A (en) * 1995-06-05 1997-04-29 The Regents Of The University Of California Method for extending the useful shelf-life of refrigerated red blood cells by flushing with inert gas
US5789151A (en) * 1997-05-15 1998-08-04 The Regents Of The University Of California Prolonged cold storage of red blood cells by oxygen removal and additive usage
US6068148A (en) * 1998-05-26 2000-05-30 Automatic Liquid Packaging, Inc. Hermetically sealed container including a nozzle with a sealing bead
JP2004089495A (ja) * 2002-08-30 2004-03-25 Terumo Corp バッグ連結体
US8158339B2 (en) * 2008-07-07 2012-04-17 Rich Products Corporation Method of preserving a platelet concentrate under elevated xenon concentration and pressure with refrigeration
CA2750661A1 (en) * 2009-01-30 2010-08-05 L'air Liquide Societe Anonyme Pour L'etude Et L'exploitation Des Procede S Georges Claude Process for preserving biological materials for extended periods of time
US9339025B2 (en) 2010-08-25 2016-05-17 New Health Sciences, Inc. Method for enhancing red blood cell quality and survival during storage

Also Published As

Publication number Publication date
CA2892006C (en) 2023-01-24
CN110583627A (zh) 2019-12-20
WO2014085136A1 (en) 2014-06-05
JP6226438B2 (ja) 2017-11-08
RU2632979C2 (ru) 2017-10-11
TW201439320A (zh) 2014-10-16
US10123528B2 (en) 2018-11-13
MX2015006857A (es) 2016-02-05
EP2925123A1 (en) 2015-10-07
CN104869819A (zh) 2015-08-26
KR102101684B1 (ko) 2020-04-17
TWI654303B (zh) 2019-03-21
AR093615A1 (es) 2015-06-10
KR20150095636A (ko) 2015-08-21
EP4032402A1 (en) 2022-07-27
JP2016508120A (ja) 2016-03-17
BR112015012308B1 (pt) 2019-12-17
CA2892006A1 (en) 2014-06-05
EP2925123B1 (en) 2022-08-17
US20140154666A1 (en) 2014-06-05
MX366283B (es) 2019-07-04
EP2925123A4 (en) 2016-06-08
BR112015012308A2 (pt) 2017-07-11
RU2015125697A (ru) 2017-01-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2223130C (en) Method using oxygen removal for extending the useful shelf-life of refrigerated red blood cells
JP6857291B2 (ja) 赤血球の長期保存システムおよび使用方法
US5789151A (en) Prolonged cold storage of red blood cells by oxygen removal and additive usage
US8158339B2 (en) Method of preserving a platelet concentrate under elevated xenon concentration and pressure with refrigeration
EP2906035B1 (fr) Procédé et système à poches pour conserver le sang placentaire
ES2660194T3 (es) Procedimiento para la conservación de tejido vivo
ES2926664T3 (es) Procedimiento de preservación de eritrocitos
RU2727643C2 (ru) Инъецируемая консервирующая среда для консервации клеток плацентарной крови, костного мозга и периферической крови
MXPA97009537A (es) Metodo que utiliza eliminacion de oxigeno para extender la vida util en anaquel de celulas sanguineas rojas refrigeradas