ES2923883T3 - Composición para aclarar el cabello que comprende peróxido de hidrógeno, una sal peroxigenada, un bicarbonato y al menos un derivado de polifósforo - Google Patents

Composición para aclarar el cabello que comprende peróxido de hidrógeno, una sal peroxigenada, un bicarbonato y al menos un derivado de polifósforo Download PDF

Info

Publication number
ES2923883T3
ES2923883T3 ES17816859T ES17816859T ES2923883T3 ES 2923883 T3 ES2923883 T3 ES 2923883T3 ES 17816859 T ES17816859 T ES 17816859T ES 17816859 T ES17816859 T ES 17816859T ES 2923883 T3 ES2923883 T3 ES 2923883T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
weight
chosen
equal
composition according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17816859T
Other languages
English (en)
Inventor
Alain Lagrange
Boris Lalleman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=58358629&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2923883(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2923883T3 publication Critical patent/ES2923883T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/08Preparations for bleaching the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/22Peroxides; Oxygen; Ozone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/24Phosphorous; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/55Phosphorus compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/59Mixtures
    • A61K2800/592Mixtures of compounds complementing their respective functions
    • A61K2800/5922At least two compounds being classified in the same subclass of A61K8/18
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/59Mixtures
    • A61K2800/596Mixtures of surface active compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/88Two- or multipart kits
    • A61K2800/882Mixing prior to application

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a una composición para aclarar las fibras queratínicas, en particular las fibras queratínicas humanas como el cabello, que comprende (a) uno o más agentes oxidantes químicos elegidos entre el peróxido de hidrógeno y/o uno o más sistemas generadores de peróxido de hidrógeno distintos del peroxigenado sales; (b) uno o más bicarbonatos y/o uno o más sistemas generadores de bicarbonato, (c) uno o más derivados de polifósforo, en un contenido total superior o igual al 0,5% en peso, con respecto al peso total de la composición , (d) una o más sales peroxigenadas, y preferiblemente el pH de la composición es menor o igual a 11, preferiblemente menor o igual a 10. La invención también se relaciona con un proceso de aclarado usando dicha composición, y también con un multi -dispositivo compartimental que es adecuado para utilizar dicha composición aclarante. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Composición para aclarar el cabello que comprende peróxido de hidrógeno, una sal peroxigenada, un bicarbonato y al menos un derivado de polifósforo
La presente invención se refiere a una composición para aclarar materiales queratínicos, preferiblemente fibras queratínicas, en particular fibras queratínicas humanas tales como el cabello, que comprende (a) uno o más agentes oxidantes químicos elegidos de peróxido de hidrógeno y/o uno o más sistemas generadores de peróxido de hidrógeno; (b) uno o más bicarbonatos y/o uno o más sistemas generadores de bicarbonato; (c) uno o más derivados de polifósforo, en un contenido total mayor que o igual a 0,5 % en peso, con respecto al peso total de la composición, (d) una o más sales peroxigenadas, preferiblemente, siendo el pH de la composición menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7.
La invención también se refiere a un procedimiento de aclaramiento utilizando dicha composición, así como a un dispositivo multicompartimental que es adecuado para utilizar dicha composición de aclaramiento.
La presente invención se refiere al campo del aclaramiento de materiales queratínicos, preferiblemente de fibras queratínicas y más particularmente al campo del aclaramiento del cabello.
El aclaramiento del cabello se evalúa por la "profundidad del tono", que caracteriza el grado o nivel de aclaramiento. La noción de "tono" se basa en la clasificación de las tonalidades naturales, separando un tono cada tonalidad de la tonalidad inmediatamente posterior o anterior. Esta definición y la clasificación de tonalidades naturales son bien conocidas por los profesionales de la peluquería y están publicadas en la publicación Sciences des traitements capillaires [Hair treatment science] de Charles Zviak, 1988, publicada por Masson, páginas 215 y 278.
La profundidad de los tonos varía de 1 (negro) a 10 (rubio muy claro), una unidad corresponde a un tono; cuanto más alta sea la cifra, tanto más clara será la tonalidad.
El aclaramiento hace posible obtener una profundidad de tono más clara que la profundidad de tono natural inicial del pelo de la cabeza, que es particularmente buscada por los consumidores.
Los procedimientos de aclaramiento de las fibras queratínicas humanas habitualmente empleados consisten en utilizar una composición acuosa que comprende al menos un agente oxidante, en condiciones de pH alcalino en la gran mayoría de los casos. Este agente oxidante tiene el papel de degradar la melanina del cabello, lo que, dependiendo de la naturaleza del agente oxidante presente, conduce a un aclaramiento más o menos pronunciado de las fibras. Así, para un aclaramiento relativamente suave, el agente oxidante es generalmente peróxido de hidrógeno. Cuando se desea un aclaramiento más pronunciado, se hace uso habitualmente de sales peroxigenadas, por ejemplo persulfatos, en presencia de peróxido de hidrógeno.
Una de las dificultades surge del hecho de que el procedimiento de aclaramiento se realiza generalmente en condiciones muy alcalinas y que el agente alcalino más comúnmente utilizado es amoníaco acuoso. El uso de amoniaco acuoso es particularmente ventajoso en procedimientos de este tipo. Específicamente, hace posible ajustar el pH de la composición a un pH alcalino para permitir la activación del agente oxidante. Sin embargo, este agente alcalino provoca también la expansión de la fibra queratínica, con apertura de las escamas, lo que favorece la penetración del agente oxidante en la fibra y, por lo tanto, aumenta la eficacia de la reacción.
Sin embargo, este agente basificante es muy volátil, y esto provoca malestar al usuario debido al olor característico fuerte y bastante desagradable del amoniaco que se desprende durante el procedimiento.
Además, la cantidad de amoníaco desprendido requiere el uso de contenidos superiores a los necesarios con el fin de compensar esta pérdida. Esto no deja de tener consecuencias para el usuario, quien no solo permanece molesto por el olor, sino que también puede enfrentarse a mayores riesgos de intolerancia, por ejemplo, irritación del cuero cabelludo, lo cual se refleja especialmente en un escozor.
Además, el uso de amoníaco acuoso y de persulfatos no deja de tener consecuencias para la integridad de la fibra capilar y puede conducir a un deterioro de la calidad del cabello. Las causas esenciales de este deterioro de la calidad del cabello son la disminución de sus propiedades cosméticas, tales como el brillo, y la degradación de sus propiedades mecánicas, más particularmente la degradación de su resistencia mecánica, que también puede reflejarse en un aumento de su porosidad. El cabello se debilita y puede volverse quebradizo durante los tratamientos posteriores tal como el secado con secador.
También se ha propuesto reemplazar todo o algo del amoníaco acuoso por uno o más agentes basificantes estándares, tales como alcanolaminas, pero las soluciones propuestas hasta ahora no dan como resultado composiciones que sean tan efectivas como las basadas en amoníaco acuoso, especialmente ya que estos agentes basificantes no proporciona un aclaramiento suficiente de las fibras pigmentadas en presencia del agente oxidante. Además, la monoetanolamina, cuando se utiliza en altas concentraciones, puede provocar irritación del cuero cabelludo.
Por lo tanto, la técnica de aclaramiento del cabello, que debe hacer posible obtener un aclaramiento suficiente de la fibra, implica generalmente utilizar amoníaco acuoso o monoetanolamina, o bien una mezcla de monoetanolamina y amoníaco acuoso, como agente basificante como una mezcla con solución acuosa de peróxido de hidrógeno.
El documento FR2132213 también ha propuesto utilizar una composición decolorante del cabello que comprende un compuesto de guanidina o arginina, un compuesto de peróxido y un acelerador de la decoloración del cabello elegido de peroxidisulfatos o peroxidifosfatos alcalinos o amónicos, con un pH que varía de 8 a 11. El documento EP2005854 describe una composición decolorante del cabello que comprende peróxido de hidrógeno, un alcalinizante que puede ser silicato o metasilicato de sodio, carbonato de amonio, hidrógeno-carbonato de amonio, potasio o sodio y una sal de persulfato.
Por lo tanto, uno de los objetivos de la presente invención es proponer composiciones para aclarar las materiales queratínicos, preferiblemente fibras queratínicas humanas tales como el cabello, que no presenten los inconvenientes arriba mencionados, es decir, que sean capaces de producir muy buenas prestaciones de aclaramiento mientras que al mismo tiempo que tengan cualidades de trabajo que sean superiores a las de las composiciones existentes, especialmente que tengan un olor menos desagradable durante su aplicación a las fibras o durante su preparación, y que sean bien toleradas por el cuero cabelludo y respeten la naturaleza del cabello (integridad y naturaleza sensorial de la fibra).
En particular, el procedimiento de acuerdo con la invención hace posible obtener buenos niveles de aclaramiento (poder del aclaramiento obtenido) con composiciones que comprenden bajos contenidos en sales peroxigenadas y/o cuyo pH puede ser menos alcalino (es decir, próximo a 7) que las composiciones del estado de la técnica.
Estos y otros objetivos se alcanzan mediante la presente invención, que tiene por objeto, por lo tanto, una composición cosmética para aclarar materiales queratínicos, preferiblemente fibras queratínicas, en particular fibras queratínicas humanas tales como el cabello, que comprende:
(a) uno o más agentes oxidantes químicos elegidos preferiblemente de peróxido de hidrógeno y/o uno o más sistemas generadores de peróxido de hidrógeno, distintos de las sales peroxigenadas (d),
(b) uno o más bicarbonatos y/o uno o más sistemas generadores de bicarbonato,
(c) uno o más derivados de polifósforo elegidos preferiblemente de compuestos lineales o cíclicos que comprenden al menos dos átomos de fósforo unidos entre sí de forma covalente a través de al menos un enlazador L que comprende al menos un átomo de oxígeno y/o al menos un átomo de carbono, preferiblemente al menos un átomo de oxígeno, estando presente(s) dicho(s) derivado(s) de polifósforo en un contenido total mayor que o igual a 0,5 % en peso, con respecto al peso total de la composición,
(d) una o más sales peroxigenadas;
siendo el pH de la composición preferiblemente menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7.
Para los fines de la presente invención, la expresión "composición para aclarar" o "composición aclarante" significa una composición lista para usar que se aplica a materiales queratínicos, preferiblemente a fibras queratínicas. La composición aclarante se puede preparar justo antes de la aplicación a dichas fibras.
Un objeto de la presente invención es también un procedimiento para aclarar materiales queratínicos, preferiblemente fibras queratínicas, en particular fibras queratínicas humanas tales como el cabello.
La invención también se refiere a un dispositivo multi-compartimental para utilizar la composición de acuerdo con la invención.
Las composiciones de acuerdo con la invención permiten, por lo tanto, obtener muy buenas prestaciones de aclaramiento sobre las fibras queratínicas, especialmente en términos del grado de aclaramiento y de la homogeneidad del aclaramiento, así como en términos de neutralización de los reflejos (especialmente en lo que se refiere al parámetro de color b* en el sistema de evaluación del color CIE L*a*b*) mientras que al mismo tiempo preserven la integridad de la fibra (limitando la cantidad de rotura de las fibras) y conservando las buenas cualidades sensoriales de la fibra.
Además, el procedimiento de aclaramiento de acuerdo con la invención también permite el uso de composiciones que no presentan los inconvenientes asociados con el olor durante su aplicación a las fibras queratínicas o durante su preparación.
Otras características y ventajas de la invención surgirán más claramente tras leer la descripción y los ejemplos que siguen.
En el texto que figura a continuación, y a menos que se indique lo contrario, los límites de un intervalo de valores se incluyen dentro de ese intervalo.
Las fibras queratínicas humanas tratadas mediante el procedimiento de acuerdo con la invención son preferiblemente el cabello.
La expresión "al menos uno” es equivalente a la expresión "uno o más”.
(a) agente oxidante químico
La composición aclarante de acuerdo con la invención contiene uno o más agentes oxidantes químicos elegidos de peróxido de hidrógeno y/o uno o varios sistemas generadores de peróxido de hidrógeno, distintos de las sales peroxigenadas de acuerdo con la invención.
La expresión "agente oxidante químico" significa un agente oxidante distinto del oxígeno atmosférico.
De acuerdo con una primera realización particularmente preferida, el o los agentes oxidantes son peróxido de hidrógeno. En particular, el sistema generador de peróxido de hidrógeno, distinto de las sales peroxigenadas de acuerdo con la invención, puede elegirse de:
a) peróxido de urea;
b) complejos poliméricos que pueden liberar peróxido de hidrógeno, tales como polivinilpirrolidona/H2O2 , en particular en forma de polvo y los otros complejos poliméricos descritos en los documentos US 5008093; US 3376 110; US 5 183901;
c) oxidasas que producen peróxido de hidrógeno en presencia de un sustrato adecuado (por ejemplo glucosa en el caso de glucosa oxidasa o ácido úrico con uricasa);
d) o mezclas de los mismos.
De acuerdo con una realización preferida de la invención, la composición contiene peróxido de hidrógeno y/o uno o más sistemas generadores de peróxido de hidrógeno elegidos de a) peróxido de urea, b) complejos poliméricos que pueden liberar peróxido de hidrógeno, elegidos de polivinilpirrolidona/H2O2 ; c) oxidasas.
Incluso más preferiblemente, la composición de acuerdo con la invención contiene peróxido de hidrógeno como agente oxidante.
De acuerdo con una realización particular, se puede añadir peróxido de hidrógeno (y/o uno o más sistemas generadores de peróxido de hidrógeno) a la composición de acuerdo con la invención justo antes de su aplicación a las fibras queratínicas. A la o las composiciones intermedias que comprenden peróxido de hidrógeno y/o el generador de peróxido de hidrógeno se las puede aludir como composición(es) oxidante(s) y también pueden contener diversos compuestos adicionales o diversos adyuvantes utilizados convencionalmente en composiciones para aclarar el cabello y como se define más adelante.
De acuerdo con un modo particular de la invención, el peróxido de hidrógeno y/o el o los sistemas generadores de peróxido de hidrógeno utilizados tienen preferiblemente un contenido total de peróxido de hidrógeno de 0,1 % a 25 % en peso, preferiblemente de 1 % a 20 % en peso, o incluso más preferiblemente de 2 % a 15 % en peso, con respecto al peso total de la composición aclarante.
(b) bicarbonato(s) y/o sistema generador de bicarbonato
El sistema de aclaramiento de acuerdo con la presente invención comprende uno o más bicarbonatos y/o uno o más sistemas generadores de bicarbonato a los que también se alude como hidrógeno-carbonatos.
El o los bicarbonatos o el o los sistemas generadores de bicarbonato se pueden utilizar en una o más composiciones cosméticas durante el procedimiento de aclaramiento.
La expresión "sistema generador de bicarbonato" significa un sistema que genera bicarbonato in situ, por ejemplo, dióxido de carbono en agua.
El o los bicarbonatos se eligen preferiblemente de:
a) las siguientes fórmulas:
^ R’+, HCO3-, representando R’ un átomo de hidrógeno, un metal alcalino o un grupo fosfonio R"4P+-, en que los R", que pueden ser idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo (C1-C6) opcionalmente sustituido tal como hidroxietilo y cuando R’ representa un átomo de hidrógeno, al hidrógeno-carbonato se le alude como dihidrógeno carbonato (CO2, H2O); y
^ Met’2+ (HCO3-)2, representando Met’ un metal alcalinotérreo.
Más particularmente, el o los bicarbonatos se eligen de los bicarbonatos de metales alcalinos y alcalinotérreos; preferiblemente bicarbonatos de metales alcalinos. De acuerdo con una realización preferida, el o los bicarbonatos no son bicarbonato de amonio.
Preferiblemente, se eligen de bicarbonatos de Na, K, Mg, Ca y sus mezclas y, en particular, de carbonato de sodio y carbonato de potasio, y sus mezclas, preferiblemente bicarbonato de sodio.
Estos bicarbonatos pueden proceder de un agua natural, por ejemplo agua de manantial de la cuenca de Vichy, o de La Roche Posay, agua de Badoit (véase, por ejemplo, la patente FR 2814943). En particular, se puede hacer mención al bicarbonato de sodio [144-55-8] = NaHCO3 y al bicarbonato de calcio = Ca(HCO3)2.
De acuerdo con la invención, el o los agentes bicarbonato utilizados representan preferiblemente de 0,01 % a 20 % en peso con respecto al peso total de la composición aclarante e incluso más preferiblemente de 0,1 % a 15 % en peso y mejor aún de 0,5 % a 10 % en peso con respecto al peso total de la composición.
c) derivado!s) de polifosforo
En particular, la composición aclarante de acuerdo con la invención comprende c) uno o varios derivados de polifósforo en un contenido total mayor que o igual a 0,5 % en peso con respecto al peso total de la composición.
La expresión "derivado de polifósforo" significa preferiblemente compuestos lineales o cíclicos que comprenden al menos dos átomos de fósforo unidos entre sí de forma covalente a través de al menos un enlazador L que comprende al menos un átomo de oxígeno y/o al menos un átomo de carbono. De acuerdo con una realización, cuando el enlazador comprende al menos un átomo de carbono, puede comprender al menos un átomo de nitrógeno.
De manera particularmente preferida, el enlazador L de los derivados de polifósforo utilizados de acuerdo con los diferentes objetos de la invención comprende al menos un átomo de oxígeno.
Preferiblemente, el o los derivados de polifósforo utilizados de acuerdo con la presente invención comprenden menos de 20 átomos de fósforo, preferiblemente menos de 15 átomos de fósforo, preferiblemente menos de 10 átomos de fósforo.
Preferiblemente, el derivado de polifósforo comprende al menos dos grupos elegidos de un grupo -P(R)(=O)-OH, un grupo -P(R)(=O)-O M, un grupo >P(=O)-OH y/o un grupo >P(=O)-O M, representando:
• M un contraión catiónico, preferiblemente elegido de metales alcalinos y metales alcalinotérreos,
• R un grupo hidroxilo, un grupo -O- M, representando M un contraión catiónico, preferiblemente elegido de metales alcalinos y metales alcalinotérreos, un grupo alquilo (C1-C6), alcoxi (C1-C6), cicloalquiloxi o (hetero)ariloxi, y
• >los dos enlaces conectados al átomo de fósforo y formando parte de un anillo.
De acuerdo con la presente invención, dicho o dichos derivados de polifósforo están presentes en un contenido total mayor que o igual a 0,5 % en peso con respecto al peso total de la composición.
De acuerdo con una realización preferida, el o los derivados de polifósforo se eligen de derivados de polifósforo inorgánicos.
De acuerdo con otra realización, el o los derivados de polifósforo se eligen de derivados de polifósforo orgánicos.
Preferiblemente, el o los derivados de polifósforo presentes en las composiciones de acuerdo con la invención son derivados no amínicos.
Preferiblemente, el o los derivados de polifósforo c) como se definen anteriormente se eligen de polifosfatos y polifosfonatos, y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, el o los derivados de polifósforo son polifosfatos.
Preferiblemente, el o los derivados de polifósforo c) como se definen anteriormente se eligen de:
• derivados de polifósforo inorgánicos elegidos de:
o pirofosfatos, preferiblemente en forma de sales, preferiblemente de sales de metales alcalinos, que pueden estar hidratadas o no, tales como pirofosfato sódico, pirofosfato potásico o pirofosfato sódico decahidrato;
o hexametafosfatos, preferiblemente en forma de sales, preferiblemente de sales de metales alcalinos, que pueden estar hidratadas o no, tales como hexametafosfato sódico;
o tripolifosfatos, preferiblemente en forma de sales, preferiblemente de sales de metales alcalinos, que pueden estar hidratadas o no, tales como tripolifosfato sódico;
o trimetafosfatos, preferiblemente en forma de sales, preferiblemente de sales de metales alcalinos, que pueden estar hidratadas o no, tales como trimetafosfato sódico;
o y mezclas de los mismos;
• y derivados de polifósforo orgánicos, preferiblemente elegidos de:
o derivados de polifosfatos orgánicos, tales como ácidos polifosfóricos tal como el ácido fítico (también conocido como ácido mio-inositol hexafosfórico);
o derivados de polifosfonato orgánicos, tales como ácidos polifosfónicos, tales como EDTMP, DETMP, ATMP, HEDP, DTPMP y mezclas de los mismos;
• y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, el o los derivados de polifósforo se eligen de:
• derivados de polifosfato inorgánicos elegidos de pirofosfatos de metales alcalinos hidratados o no hidratados, tales como pirofosfato sódico, pirofosfato de potasio, pirofosfato sódico decahidrato; y polifosfatos, tales como hexametafosfato sódico, polifosfato sódico, tripolifosfato sódico, trimetafosfato sódico; y mezclas de los mismos; • y derivados de polifósforo orgánicos elegidos de derivados de polifosfatos orgánicos, tales como ácidos polifosfóricos tales como ácido fítico (también conocido como ácido mio-inositol hexafosfórico), derivados de polifosfonato orgánicos tales como ácidos polifosfónicos, tales como EDTMP, DETMP, ATMP, HEDP, DTPMP, y mezclas de los mismos;
• y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, el o los derivados de polifósforo se eligen de derivados de polifosfato inorgánicos, preferiblemente de pirofosfatos de metales alcalinos hidratados o no hidratados, preferiblemente de pirofosfato sódico, pirofosfato potásico y pirofosfato sódico decahidrato.
Preferiblemente, dicho o dichos derivados de polifósforo se eligen de compuestos pertenecientes a una cualquiera de las fórmulas (I), (II) y (III) que siguientes; o mezclas de los mismos:
Figure imgf000006_0001
variando
• n de 2 a 10, preferiblemente de 2 a 6 y mejor aún de 2 a 3;
• variando m de 2 a 10, preferiblemente de 2 a 6;
representando Y una cadena de alquilo que comprende al menos un átomo de fósforo y opcionalmente uno o más heteroátomos distintos del fósforo, o un radical cíclico carbonado que comprende opcionalmente uno o más heteroátomos, estando dicho radical hidrocarbonado sustituido con uno o más grupos que comprenden uno o más más átomos de fósforo;
• , representando M o M’ un átomo de hidrógeno, un metal alcalino o un metal alcalinotérreo;
que representa un enlace sencillo cuando M o M' es H, o un enlace iónico.
Se entiende que cuando M o M’ son distintos de H, entonces M o M’ son tales que la carga total de la molécula es cero. Por lo tanto, en el caso de metales divalentes, M y M' pueden representar el mismo metal divalente.
Los derivados de polifósforo de fórmula (I) son lineales.
Los derivados de polifósforo de fórmula (II) son cíclicos.
Preferiblemente, de acuerdo con una primera realización, el o los derivados de polifósforo son compuestos polifosfato inorgánicos, preferiblemente elegidos de:
• polifosfatos y/o hidratos de los mismos; y mezclas de los mismos, preferiblemente de sodio y/o potasio, tales como hexametafosfato de sodio (SHMP),
Figure imgf000007_0001
polifosfato sódico, tripolifosfato sódico, trimetafosfato sódico, preferiblemente tripolifosfato sódico que tiene la siguiente fórmula:
Figure imgf000007_0002
• pirofosfatos y/o hidratos de los mismos, y mezclas de los mismos, preferiblemente de sodio y/o potasio; preferiblemente elegidos de pirofosfato sódico y/o pirofosfato de potasio, e hidratos de los mismos, tales como pirofosfato sódico decahidrato que tiene la siguiente fórmula:
Figure imgf000007_0003
o pirofosfato de potasio que tiene la fórmula siguiente:
Figure imgf000008_0001
De acuerdo con una segunda realización, el o los derivados de polifósforo son derivados de polifosfato orgánicos y/o derivados de polifosfonato orgánicos, elegidos preferiblemente de ácidos polifosfóricos, ácidos polifosfónicos, tales como EDTMP, DETMP, ATMP, HEDP, DTPMP
Figure imgf000008_0002
DETMP y mezclas de los mismos;
• ácido iminodi(metilfosfónico) (ejemplo L) o sales del mismo, y mezclas de los mismos;
Figure imgf000008_0003
• etidronato tetrasódico (ejemplo K) de fórmula
Figure imgf000008_0004
• y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, los derivados de polifósforo se eligen de polifosfatos inorgánicos, preferiblemente elegidos de: pirofosfatos de metales alcalinos opcionalmente hidratados, preferiblemente elegidos de pirofosfato sódico, pirofosfato potásico, pirofosfato sódico decahidrato; y polimetafosfatos, tales como hexametafosfato sódico, trimetafosfato sódico; polifosfatos sódicos, tales como tripolifosfato sódico y mezclas de los mismos. Como metal alcalino se utiliza preferiblemente sodio y/o potasio.
De acuerdo con otra realización, los derivados de polifósforo orgánicos se eligen de ácidos polifosfóricos tales como ácido fítico, ácidos polifosfónicos, tales como EDTMP, DETMP, ATMP, HEDP, DTPMP, y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, el o los derivados de polifósforo (c) tal como se definen anteriormente representan un contenido total que varía de 0,5 % a 20 % en peso con respecto al peso de la composición que los contiene, más particularmente de 0,55 % a 15 % en peso y mejor aún de 0,7 % a 12 % en peso.
De manera particularmente preferida, el o los derivados de polifósforo (c) tal como se han definido anteriormente están presentes en un contenido total que varía de 1 % a 10 % en peso con respecto al peso de la composición.
Preferiblemente, el o los derivados de polifósforo (c) tal como se han definido anteriormente representan un contenido total que varía de 2 % a 10 % en peso y preferiblemente de 2,5 % a 10 % en peso, con respecto al peso total de la composición.
De acuerdo con una realización particularmente preferida, el o los derivados de polifósforo son distintos de la o las sales peroxigenadas. Preferiblemente, el o los derivados de polifósforo no son sales peroxigenadas.
(d) sales peroxigenadas
La composición de acuerdo con la invención comprende d) una o más sales peroxigenadas. Preferiblemente, la persal no es un compuesto de polifósforo.
De manera particularmente preferida, la sal peroxigenada no es un derivado de polifósforo como se ha definido anteriormente. En particular, esto significa que el o los derivados de polifósforo definidos anteriormente son diferentes de la o las sales peroxigenadas.
Ventajosamente, la o las sales peroxigenadas se eligen de persulfatos y perboratos de metales alcalinos, tales como potasio o sodio; peróxido de magnesio; solos o como una mezcla.
De acuerdo con una realización particularmente preferida, la sal peroxigenada no es una sal de amonio.
Preferiblemente, la composición comprende al menos un persulfato como sal peroxigenada, e incluso más preferiblemente al menos un persulfato de sodio y/o potasio.
Ventajosamente, el contenido de sal peroxigenada varía de 0,01 % a 50 % en peso, preferiblemente de 0,05 % a 20 % en peso y mejor aún de 0,1 % a 10 % en peso con respecto al peso de la composición.
Agentes oxidantes adicionales:
La composición aclarante de acuerdo con la invención también puede comprender uno o más agentes oxidantes adicionales distintos de las sales peroxigenadas y distintos del peróxido de hidrógeno o del sistema o los sistemas generadores de peróxido de hidrógeno mencionados anteriormente.
Más particularmente, el o los agentes oxidantes adicionales pueden elegirse de bromatos o ferricianuros de metales alcalinos.
La composición de acuerdo con la invención también puede comprender uno o más agentes basificantes adicionales distintos del o de los bicarbonatos b) como se definen anteriormente, y distintos del derivado o los derivados de polifósforo c) como se definen anteriormente.
Agentes basificantes adicionales
El agente basificante adicional puede ser mineral u orgánico. Puede elegirse de i) alcanolaminas tales como monoetanolamina, dietanolamina, trietanolamina y derivados de las mismas, ii) etilendiaminas oxietilenadas y/u oxipropilenadas, iii) hidróxidos minerales u orgánicos, iv) silicatos de metales alcalinos tales como metasilicatos de sodio, v) aminoácidos, preferiblemente aminoácidos de carácter básico, tales como arginina, lisina, ornitina, citrulina e histidina, y vi) los compuestos de fórmula (II) que figura a continuación:
Figure imgf000009_0001
en la que;
• W es un grupo alquileno (C1-C8) divalente, preferiblemente un grupo propileno, opcionalmente sustituido especialmente con un grupo hidroxilo o un radical alquilo C1-C4;
• Ra, Rb, Rc y Rd, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C1-C4 o hidroxialquilo C1-C4; vii) y mezclas de los mismos.
Los hidróxidos minerales u orgánicos se eligen preferiblemente de i) hidróxidos de un metal alcalino, ii) hidróxidos de un metal alcalinotérreo, por ejemplo hidróxido de sodio o hidróxido de potasio, iii) hidróxidos de un metal de transición, tal como hidróxidos de metales de los grupos III, IV, V y VI, iv) hidróxidos de lantánidos o actínidos. Cuando están presentes, el o los agentes basificantes d) tal como se definen anteriormente representan preferiblemente de 0,001 % a 10 % en peso y más particularmente de 0,005 % a 8 % con respecto al peso total de la o las composiciones que los contienen.
De acuerdo con una realización ventajosa de la invención, la composición de acuerdo con la invención no comprende amoníaco ni cualquier compuesto generador de amoníaco tal como las sales de amonio.
De acuerdo con una realización particularmente preferida, no comprende sales de amonio. Por lo tanto, preferiblemente, el agente alcalino adicional no se elige de amoníaco o sales de amonio.
De acuerdo con una realización ventajosa de la invención, la composición aclarante de acuerdo con la invención no comprende aminas orgánicas tales como alcanolaminas y, en particular, monoetanolamina.
Preferiblemente, la composición aclarante de acuerdo con la invención no comprende ningún agente amino alcalino adicional, en particular amoníaco o amina orgánica.
La composición de acuerdo con la invención también puede comprender uno o más agentes acidificantes distintos de los derivados de polifósforo (c) descritos anteriormente.
Entre los agentes acidificantes, ejemplos que se pueden mencionar incluyen ácidos minerales, por ejemplo, ácido clorhídrico, ácido (orto)fosfórico, ácido bórico, ácido nítrico o ácido sulfúrico, o ácidos orgánicos, por ejemplo compuestos que comprenden al menos una función de ácido carboxílico, tal como ácido acético, ácido tartárico, ácido cítrico o ácido láctico, una función de ácido sulfónico, una función de ácido fosfónico o una función de ácido fosfórico. Preferiblemente, el agente acidificante es distinto de los derivados de fósforo o polifósforo. Preferiblemente, el agente acidificante no es un compuesto de fósforo o polifósforo.
Puede ajustarse añadiendo agentes acidificantes, que pueden elegirse de ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido bórico y también ácidos carboxílicos, por ejemplo ácido acético, ácido láctico, ácido cítrico, o ácidos sulfónicos. pH de la composición
La composición aclarante de acuerdo con la invención tiene preferiblemente un pH menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7.
Preferiblemente, la composición de acuerdo con la invención tiene un pH que varía de 6 a 11, preferiblemente de 6 a 10, preferiblemente de 6 a 9,7.
Preferiblemente, el pH de la composición de acuerdo con la invención varía de 7 a 8,5.
Composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el pH es menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7, preferiblemente el pH varía de 6 a 11, preferiblemente de 6 a 10, preferiblemente de 6 a 9,7, preferiblemente de 7 a 8,5.
En particular, se observa que, con respecto a las composiciones aclarantes existentes, las composiciones de acuerdo con la invención hacen posible obtener un buen o mejor nivel de aclaramiento, mientras que al mismo tiempo tienen un pH sustancialmente más bajo (es decir, más cercano a 7).
Sustancias grasas
De acuerdo con una realización, la composición de acuerdo con la invención puede comprender una o más sustancias grasas.
Para los fines de la presente invención, la expresión "sustancia grasa" significa un compuesto orgánico que es insoluble en agua a temperatura ambiente ordinaria (20-25 °C) y a presión atmosférica (760 mm de Hg, es decir, 1,013 x 105 Pa), con una solubilidad en agua menor que 5 %, preferiblemente menor que 1 % e incluso más preferiblemente menor que 0,1 %. Las sustancias grasas tienen generalmente en su estructura una cadena hidrocarbonada que comprende al menos 6 átomos de carbono. Además, las sustancias grasas son generalmente solubles en disolventes orgánicos bajo las mismas condiciones de temperatura y presión, por ejemplo, cloroformo, etanol, benceno, vaselina líquida o decametilciclopentasiloxano.
Las sustancias grasas son, además, no (poli)oxialquilenadas y no (poli)gliceroladas. En otras palabras, las sustancias grasas no comprenden en su estructura una unidad de óxido de (poli)etileno o (poli)glicerol o (poli)propilenglicol. La o las sustancias grasas pueden elegirse de sustancias grasas sólidas y/o sustancias grasas líquidas (también denominadas "aceite"), y mezclas de las mismas.
El término "aceite" significa una "sustancia grasa” que es líquida, es decir, que es capaz de fluir bajo la acción de su propio peso a temperatura ambiente (25 °C) y a la presión atmosférica (760 mm de Hg, es decir, 1,013x105 Pa). Preferiblemente, la viscosidad a una temperatura de 25 °C y a una velocidad de cizallamiento de 1 s-1 del aceite está entre 10-3 Pa.s y 2 Pa.s. Puede medirse utilizando un reómetro Thermo Haake RS600 con geometría de cono-placa 0 una máquina equivalente.
Para los fines de la presente invención, la expresión "sustancia grasa sólida" significa una sustancia grasa que no es líquida a temperatura ambiente (20-25 °C) y presión atmosférica (760 mm de Hg, es decir, 1,013 x 105 Pa), en particular un compuesto sólido o un compuesto que tiene una viscosidad mayor que 2 Pa.s a una velocidad de cizallamiento de 1 s-1 en las condiciones arriba mencionadas.
Las sustancias grasas sólidas utilizadas en la composición de acuerdo con la invención tienen un punto de fusión por encima de la temperatura ambiente, preferiblemente un punto de fusión mayor que o igual a 40 °C, preferiblemente que varía de 46 a 95 °C.
En particular, la sustancia grasa puede elegirse de sustancias grasas hidrocarbonadas, sustancias grasas de silicona y/o sustancias grasas fluoradas.
La expresión "sustancia grasa hidrocarbonada" significa una sustancia grasa formada esencialmente o incluso constituida por átomos de carbono e hidrógeno, y opcionalmente por átomos de oxígeno o nitrógeno, y que no comprende átomo de silicio o flúor alguno. Puede contener grupos alcohol, éster, éter, ácido carboxílico, amina y/o amida.
La sustancia grasa hidrocarbonada puede elegirse, en particular, de hidrocarburos, sustancias grasas de origen animal, sustancias grasas de origen vegetal, alcoholes grasos, ésteres grasos y éteres grasos.
De acuerdo con una primera realización, la sustancia grasa puede ser una sustancia grasa de silicona.
La expresión "sustancia grasa de silicona" significa una sustancia grasa que contiene al menos un átomo de silicio. La expresión "sustancia grasa no de silicona"significa una sustancia grasa que no contiene átomos de silicio (Si). De acuerdo con una realización, la sustancia grasa de silicona puede ser un aceite de silicona líquido (también conocido como aceite de silicona o silicona líquida). La expresión "silicona líquida" significa un organopolisiloxano que es líquido a temperatura ordinaria (25 °C) y a presión atmosférica (760 mm de Hg; es decir, 1,013x105 Pa).
Preferiblemente, la silicona se elige de polidialquilsiloxanos líquidos, en particular polidimetilsiloxanos (PDMSs) líquidos, y poliorganosiloxanos líquidos que comprenden al menos un grupo arilo.
Los polidialquilsiloxanos se eligen en particular de polidimetilsiloxanos que comprenden grupos extremos trimetilsililo y de polidimetilsiloxanos que comprenden grupos extremos dimetilsilanol, conocidos bajo el nombre de dimeticonol (CTFA). Los poliorganosiloxanos que comprenden grupos arilo se eligen, en particular, de polidiarilsiloxanos, en particular polidifenilsiloxanos y polialquilarilsiloxanos.
Los organopolisiloxanos se definen con mayor detalle en Chemistry and Technology of Silicones de Walter Noll (1968), Academic Press. Pueden ser volátiles o no volátiles.
Cuando son volátiles, las siliconas se eligen más particularmente de aquellas con un punto de ebullición de entre 60 °C y 260 °C, e incluso más particularmente de:
(i) polidialquilsiloxanos cíclicos que comprenden de 3 a 7 y preferiblemente de 4 a 5 átomos de silicio. Estos son, por ejemplo, octametilciclotetrasiloxano vendido en particular bajo el nombre Volatile Silicone® 7207 por Union Carbide o Silbione® 70045 V2 de Rhodia, decametilciclopentasiloxano vendido bajo el nombre Volatile Silicone® 7158 de Union Carbide y Silbione® 70045 V5 de Rhodia, y mezclas de los mismos.
También se puede hacer mención a los ciclocopolímeros del tipo dimetilsiloxano/metilalquilsiloxano, tales como Volatile Silicone® FZ 3109 vendido por Union Carbide, que tiene la fórmula:
i— D" — D' ■ D" ■ O' —i
'----------------------------------------- '
con
Figure imgf000012_0002
O — con D-
Figure imgf000012_0001
También se puede hacer mención de mezclas de polidialquilsiloxanos cíclicos con compuestos de organosilício, tales como la mezcla de octametilciclotetrasiloxano y tetra(trimetilsilil)pentaeritritol (50/50) y la mezcla de octametilciclotetrasiloxano y oxi-1,1'-bis(2,2,2',2',3,3'-hexatrimetilsililoxi)neopentano;
(ii) polidialquilsiloxanos volátiles lineales que contienen 2 a 9 átomos de silicio y que tienen una viscosidad menor que o igual a 5x10-6 m2/s a 25 °C. Un ejemplo es decametiltetrasiloxano vendido, en particular, bajo el nombre SH 200 por la compañía Toray Silicone. Siliconas pertenecientes a esta categoría también se describen en el artículo publicado en Cosmetics and Toiletries, vol. 91, enero de 76, pp 27-32, Todd y Byers, "Volatile Silicone Fluids for Cosmetics".
Se utilizan preferiblemente polidialquilsiloxanos no volátiles, gomas y resinas de polidialquilsiloxano, poliorganosiloxanos modificados con los grupos organofuncionales anteriores, y mezclas de los mismos.
Estas siliconas se eligen más particularmente de polidialquilsiloxanos, entre los que se puede hacer mención principalmente a polidimetilsiloxanos portadores de grupos terminales trimetilsililo. La viscosidad de las siliconas se mide a 25 °C de acuerdo con la Norma ASTM 445 Anejo C.
Entre estos polidialquilsiloxanos, se puede hacer mención, de forma no limitativa, a los siguientes productos comerciales:
• los aceites Silbione® de la series 47 y 70 047 de los aceites Mirasil® vendidos por Rhodia, por ejemplo, el aceite 70047 V 500000;
• los aceites de las series Mirasil® vendidos por Rhodia;
• Los aceites de la serie 200 de la compañía Dow Corning, tales como DC200 con una viscosidad de 60000 mm2/s;
• los aceites Viscasil® de General Electric y determinados aceites de la serie SF (SF 96, SF 18) de General Electric.
También se puede hacer mención a los polidimetilsiloxanos portadores de grupos extremos dimetilsilanol, conocidos bajo el nombre dimeticonol (CTFA), tales como los aceites de la serie 48 de la compañía Rhodia.
En esta categoría de polidialquilsiloxanos, también se puede hacer mención a los productos vendidos bajo los nombres Abil Wax® 9800 y 9801 por la compañía Goldschmidt, que son polidialquil(C1-C2ü)siloxanos.
Las gomas de silicona que se pueden utilizar de acuerdo con la invención son especialmente los polidialquilsiloxanos y preferiblemente los polidimetilsiloxanos de masas moleculares medias numéricas elevadas de entre 200000 y 1000 000, utilizados solos o mezclados en un disolvente. Este disolvente puede elegirse de siliconas volátiles, aceites de polidimetilsiloxano (PDMS), aceites de polifenilmetilsiloxano (PPMS), isoparafinas, poliisobutilenos, cloruro de metileno, pentano, dodecano y tridecano, o mezclas de los mismos.
Preferiblemente, las sustancias grasas que se pueden utilizar en la composición de acuerdo con la invención son sustancias grasas no siliconadas, es decir, una sustancia grasa que no contiene átomos de silicio (Si).
De acuerdo con una segunda realización, la sustancia grasa puede ser una sustancia grasa fluorada. La expresión "sustancia grasa fluorada" significa una sustancia grasa que contiene al menos un átomo de flúor.
En particular, sustancias grasas fluoradas que se pueden mencionar incluyen aceites fluorados, por ejemplo, perfluorometilciclopentano y perfluoro-1,3-dimetilciclohexano, vendidos bajo los nombres Flutec® PC1 y Flutec® PC3 por la compañía BNFL Fluorochemicals; perfluoro-1,2-dimetilciclobutano; perfluoroalcanos, tales como dodecafluoropentano y tetradecafluorohexano, vendidos bajo los nombres PF 5050® y PF 5060® por la compañía 3M, o bromoperfluorooctilo vendido bajo el nombre Foralkyl® por la compañía Atochem; nonafluorometoxibutano y nonafluoroetoxiisobutano; derivados de perfluoromorfolina, tales como 4-trifluorometilperfluoromorfolina vendidos bajo el nombre PF 5052® por la compañía 3M.
De acuerdo con una tercera realización preferida, la sustancia grasa es una sustancia grasa hidrocarbonada tal como se ha definido arriba. En particular, preferiblemente, la o las sustancias grasas hidrocarbonadas se eligen de aceites hidrocarbonados y sustancias grasas sólidas hidrocarbonadas, y mezclas de las mismas, preferiblemente elegidas de aceites hidrocarbonados.
Preferiblemente, la o las sustancias grasas que son preferiblemente hidrocarbonadas, se eligen ventajosamente de alcanos C6-C16 lineales, ramificados, opcionalmente cíclicos, tales como hexano, dodecano, isoparafinas, tales como isohexadecano, isodecano, isododecano, y mezclas de los mismos; hidrocarburos que contienen más de 16 átomos de carbono, preferiblemente parafinas líquidas, vaselina, vaselina líquida, polidecenos y poliisobuteno hidrogenado tales como Parleam®, y mezclas de los mismos, alcoholes grasos líquidos tales como octildodecanol, ácidos grasos y ésteres líquidos de ácidos grasos y/o de alcoholes grasos, o mezclas de los mismos.
De acuerdo con una primera variante preferida de la invención, la sustancia grasa es un aceite, preferiblemente un aceite hidrocarbonado.
Preferiblemente, los aceites hidrocarbonados se eligen de:
• hidrocarburos halogenados o no halogenados, lineales o ramificados, de origen mineral o sintético, que contienen menos de 16 átomos de carbono, en particular que contienen entre 6 y 15 átomos de carbono, por ejemplo, hexano, ciclohexano, undecano, dodecano, isododecano, isohexadecano o tridecano, o que contienen más de 16 átomos de carbono, tales como vaselina líquida, parafina líquida, polidecenos de fórmula C10nH[(20n)+2], en la que n varía de 3 a 9 y preferiblemente de 3 a 7, polibutenos, polibutenos hidrogenados, poliisobuteno, poliisobutenos hidrogenados tales como Parleam® y mezclas de los mismos;
• alcoholes grasos líquidos insaturados o ramificados que contienen de 6 a 30 átomos de carbono, tales como los de fórmula CnH2n+1OH, siendo n un número entero entre 6 y 20 inclusive. Se puede hacer mención especialmente al alcohol oleílico, al alcohol linolenílico, al alcohol linoleílico, al alcohol ricinoleílico, al alcohol undecilenílico, al alcohol isoestearílico y a octildodecanol;
• aceites de triglicéridos de origen vegetal o sintético, tales como triglicéridos de ácidos grasos líquidos que contienen de 6 a 30 átomos de carbono, por ejemplo triglicéridos de ácido heptanoico u octanoico o, alternativamente, por ejemplo, aceite de girasol, aceite de maíz, aceite de soja, aceite de calabacín, aceite de pepitas de uva, aceite de semilla de sésamo, aceite de avellana, aceite de albaricoque, aceite de macadamia, aceite de arara, aceite de ricino, aceite de aguacate, triglicéridos de ácido caprílico/cáprico, por ejemplo los vendidos por la compañía Stéarineries Dubois o los vendidos bajo los nombres Miglyol® 810, 812 y 818 por la compañía Dynamit Nobel, aceite de jojoba y aceite de manteca de karité; y
• ésteres líquidos distintos de los triglicéridos.
Estos ésteres son preferiblemente ésteres líquidos de monoácidos o poliácidos alifáticos C1-C26, saturados o insaturados, lineales o ramificados y de monoalcoholes o polialcoholes alifáticos C1-C26, saturados o insaturados, lineales o ramificados, siendo el número total de átomos de carbono de los ésteres mayor que o igual a 10.
Preferiblemente, para los ésteres de monoalcoholes, al menos uno entre el alcohol y el ácido del que derivan los ésteres de la invención está ramificado.
Entre los monoésteres de monoácidos y de monoalcoholes, se puede hacer mención a palmitato de etilo, palmitato de isopropilo, miristatos de alquilo, tales como miristato de isopropilo o miristato de etilo, estearato de isocetilo, isononanoato de 2-etilhexilo, neopentanoato de isodecilo y neopentanoato de isoestearilo.
También se pueden utilizar ésteres de ácidos dicarboxílicos o tricarboxílicos C4-C22 y de alcoholes C1-C22 y ésteres de ácidos monocarboxílicos, dicarboxílicos o tricarboxílicos y de alcoholes dihidroxi, trihidroxi, tetrahidroxi o pentahidroxi C4-C26 distintos del azúcar.
Se puede hacer mención especialmente a: sebacato de dietilo; sebacato de diisopropilo; adipato de diisopropilo; adipato de di-n-propilo; adipato de dioctilo; adipato de diisoestearilo; maleato de dioctilo; undecilenato de glicerilo; estearato de octildodecil estearoilo; monorricinoleato de pentaeritritilo; tetraisononanoato de pentaeritritilo; tetrapelargonato de pentaeritritilo; tetraisoestearato de pentaeritritilo; tetraoctanoato de pentaeritritilo; dicaprilato de propilenglicol; dicaprato de propilenglicol; erucato de tridecilo; citrato de triisopropilo; citrato de triisoestearilo; trilactato de glicerilo; trioctanoato de glicerilo; citrato de trioctildodecilo; citrato de trioleilo; dioctanoato de propilenglicol; diheptanoato de neopentilglicol; diisononanoato de dietilenglicol; y diestearatos de polietilenglicol.
Entre los ésteres arriba mencionados, se prefiere utilizar palmitato de etilo, isopropilo, miristilo, cetilo o estearilo, palmitato de 2-etilhexilo, palmitato de 2-octildecilo, miristatos de alquilo, tales como miristato de isopropilo, butilo, cetilo o 2-octildodecilo, estearato de hexilo, dicaprilato de propilenglicol, estearato de butilo, estearato de isobutilo; maleato de dioctilo, laurato de hexilo, laurato de 2-hexildecilo, isononanoato de isononilo u octanoato de cetilo.
La composición también puede comprender, como éster graso líquido, ásteres y diésteres de azúcares de ácidos grasos C6-C30 y preferiblemente C12-C22. Se recuerda que el término “azúcar” significa compuestos hidrocarbonados que portan oxígeno que contienen varias funciones alcohol, con o sin funciones aldehido o cetona, y que comprenden al menos 4 átomos de carbono. Estos azúcares pueden ser monosacáridos, oligosacáridos o polisacáridos.
Los aceites hidrocarbonados se eligen preferiblemente de los polidecenos de fórmula Ci0nH[(20n)+2] en la que n varía de 3 a 9 y preferiblemente de 3 a 7, alcoholes grasos, ésteres y, en particular, ésteres de alcoholes grasos o de ácidos grasos, ésteres o diésteres de azúcares de ácidos grasos C12-C24, ésteres cíclicos, éteres cíclicos, aceites hidrocarbonados, aceites minerales, aceites vegetales o aceites animales, o mezclas de los mismos.
Preferiblemente, la o las sustancias grasas líquidas se eligen de polidecenos, vaselina líquida, parafina líquida, isododecano, alcoholes grasos tales como octildodecanol o alcohol isoestearílico, y ésteres líquidos de alcoholes grasos o de ácidos grasos, vaselina líquida, parafina líquida, polidecenos y mezclas de los mismos.
Incluso más preferiblemente, las sustancias grasas líquidas se eligen de vaselina líquida, isododecano y octildodecanol, y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, la o las sustancias grasas líquidas (que son líquidas a temperatura ambiente), que son preferiblemente hidrocarbonadas, están presentes en la composición de acuerdo con la invención en un contenido total que varía de 5 % a 80 % en peso, más preferentemente de 10 % a 80 % en peso, preferiblemente de 15 % a 75 % en peso, mejor aún de 20 % a 70 % en peso, incluso más ventajosamente de 25 % a 70 % y preferentemente de 25 % a 60 % en peso con respecto al peso total de la composición.
De acuerdo con una segunda variante de la invención, la sustancia grasa hidrocarbonada es sólida. La composición de acuerdo con la invención comprende, por lo tanto, una o varias sustancias grasas hidrocarbonadas sólidas.
Preferiblemente, la o las sustancias grasas sólidas se eligen de alcoholes grasos y ésteres de ácidos grasos y/o de alcoholes grasos, y ceras, y también mezclas de las mismas.
De acuerdo con una realización preferida, la o las sustancias grasas sólidas son sustancias grasas hidrocarbonadas, preferiblemente elegidas de alcoholes grasos sólidos y/o ésteres sólidos de ácidos grasos y/o de alcoholes grasos. Preferiblemente, las sustancias grasas sólidas hidrocarbonadas se eligen de alcoholes grasos sólidos lineales o ramificados, saturados o insaturados, de 14 a 30 átomos de carbono y/o ésteres sólidos derivados de ácidos grasos C9-C26 y de alcoholes grasos C9-C26.
Preferiblemente, los alcoholes grasos sólidos son saturados o insaturados, lineales o ramificados, y comprenden de 14 a 30 átomos de carbono. Preferiblemente, el o los alcoholes grasos se eligen de alcoholes grasos saturados y lineales que comprenden de 14 a 30 y preferiblemente de 16 a 22 átomos de carbono.
Además, se entiende que los alcoholes grasos no comprenden unidades de oxialquileno C2-C3 alguna o unidades de glicerol alguna.
Preferiblemente, la o las sustancias grasas sólidas se eligen de alcohol cetílico, alcohol estearílico, alcohol behenílico y mezclas de los mismos. Se puede hacer uso, por ejemplo, de alcohol cetilestearílico.
La o las sustancias grasas sólidas hidrocarbonadas también pueden elegirse de ésteres sólidos de ácidos grasos y/o de alcoholes grasos; se puede hacer mención especialmente a los ésteres sólidos derivados de ácidos grasos C9-C26 y de alcoholes grasos C9-C26.
En particular, estos ésteres pueden elegirse de behenato de octildodecilo, behenato de isocetilo, lactato de cetilo, octanoato de estearilo, octanoato de octilo, octanoato de cetilo, oleato de decilo, estearato de miristilo, palmitato de octilo, palmitato de cetilo, pelargonato de octilo, estearato de octilo, miristatos de alquilo tales como miristato de cetilo, miristato de miristilo o miristato de estearilo, y estearato de hexilo.
Preferiblemente, la o las sustancias grasas que son sólidas a temperatura ambiente, que son preferiblemente hidrocarbonadas, están presentes en la composición de acuerdo con la invención en un contenido total que varía 0,1 % a 15 % en peso, preferentemente de 0,5 % a 10 % en peso y más preferentemente de 1 % a 8 % en peso con respecto al peso total de la composición.
Preferiblemente, la o las sustancias grasas se eligen de sustancias grasas hidrocarbonadas, más preferentemente de:
• alcanos C6-C16 lineales, ramificados, opcionalmente cíclicos, tales como hexano, dodecano, isoparafinas, tales como isohexadecano, isodecano, y mezclas de los mismos;
• hidrocarburos con más de 16 átomos de carbono, preferiblemente parafinas líquidas, vaselina, vaselina líquida, polidecenos y poliisobuteno hidrogenado tal como Parleam®, y mezclas de los mismos;
• alcoholes grasos, tales como octildodecanol, alcohol isoestearílico, alcohol cetílico, alcohol estearílico y alcohol behenílico, y mezclas de los mismos;
• y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, se eligen de sustancias grasas líquidas hidrocarbonadas.
La composición de acuerdo con la invención puede comprender preferiblemente al menos 5 % en peso total de sustancias grasas, preferiblemente no siliconadas, en particular de aceites, que preferiblemente están hidrocarbonados, con respecto al peso total de la composición de la invención, preferiblemente al menos 10 % en peso.
Más particularmente, la composición de acuerdo con la invención puede comprender al menos 15 % en peso, mejor aún al menos 20 % en peso e incluso mejor al menos 25 % en peso de sustancias grasas, preferiblemente no siliconadas, en particular de aceites, preferiblemente aceites no siliconados, con respecto al peso total de la composición.
La composición de acuerdo con la invención tiene más particularmente un contenido en sustancias grasas, preferiblemente no siliconadas, en particular de aceites, preferiblemente aceites no siliconados, en un contenido total que varía de 5 % a 80 % en peso, más preferiblemente de 10 % a 80 % en peso, preferiblemente de 15 % a 75 % en peso, mejor de 20 % a 70 % en peso, incluso más ventajosamente de 25 % a 70 % en peso, preferentemente de 25 % a 60 % en peso con respecto al peso total de la composición.
Tensioactivos:
La composición de acuerdo con la presente invención puede comprender uno o más tensioactivos. Estos tensioactivos se pueden elegir de tensioactivos aniónicos, tensioactivos anfóteros o de iones híbridos, tensioactivos no iónicos y tensioactivos catiónicos.
La expresión "tensioactivo aniónico" significa un tensioactivo que comprende, como grupos iónicos o ionizables, solo grupos aniónicos. Estos grupos aniónicos se eligen preferiblemente de los grupos CO2H, CO2-, SO3H, SO3-, OSO3H, OSO3-, H2PO3, HPO3-, PO32-, H2PO2, HPO2-, PO22-, POH y PO-.
Como ejemplos de tensioactivos aniónicos que se pueden utilizar en la composición de acuerdo con la invención, se puede hacer mención a alquil sulfatos, alquil éter sulfatos, alquilamido éter sulfatos, alquilaril poliéter sulfatos, monoglicérido sulfatos, alquil sulfonatos, sulfonatos de alquilamida, alquil aril sulfonatos, sulfonatos de a-olefina, sulfonatos de parafina, sulfosuccinatos de alquilo, alquil éter sulfosuccinatos, sulfosuccinatos de alquilamida, sulfoacetatos de alquilo, sarcosinatos de acilo, glutamatos de acilo, sulfosuccinatos de alquilo, isetionatos de acilo y N-acil tauratos de N-alquilo (C1-C4), sales de monoésteres alquílicos de ácidos poliglicósido-policarboxílicos, lactilatos de acilo, sales de ácidos D-galactósido urónicos, sales de ácidos alquil éter carboxílicos, sales de ácidos alquilaril éter carboxílicos, sales de ácidos alquilamido éter carboxílicos; y las correspondientes formas no salificadas de todos estos compuestos; comprendiendo los grupos alquilo y acilo de todos estos compuestos (a menos que se especifique lo contrario) generalmente de 6 a 24 átomos de carbono y designando el grupo arilo generalmente un grupo fenilo. Estos compuestos pueden estar oxietilenados y entonces preferiblemente comprenden de 1 a 50 unidades de óxido de etileno.
Las sales de monoésteres de alquilo C6-C24 de ácidos poliglicósido-policarboxílicos pueden elegirse de poliglicósidocitratos de alquilo C6-C24, poliglicósido -tartratos de alquilo C6-C24 y poliglicósido-sulfosuccinatos de alquilo C6-C24. Cuando el o los tensioactivos aniónicos están en forma de sal, pueden elegirse de sales de metales alcalinos, tales como la sal de sodio o potasio y preferiblemente la sal de sodio, sales de amonio, sales de aminas y, en particular, sales de aminoalcoholes o sales de metales alcalinotérreos tal como la sal de magnesio.
Ejemplos de sales de amino alcoholes que pueden mencionarse especialmente incluyen las sales de mono-, di- y trietanolamina, las sales de mono-, di- o tri-isopropanolamina, y las sales de 2-amino-2-metil-1 -propanol, de 2-amino-2-metil-1,3-propanodiol y de tris(hidroximetil)aminometano.
Las sales de metales alcalinos o metales alcalinotérreos y, en particular, las sales de sodio o magnesio se utilizan preferiblemente.
Los tensioactivos aniónicos presentes opcionalmente pueden ser tensioactivos aniónicos suaves, es decir, tensioactivos aniónicos sin una función sulfato.
En lo que respecta a los tensioactivos aniónicos suaves, se puede hacer mención, en particular, a los siguientes compuestos y sales de los mismos, y también a mezclas de los mismos:
ácidos alquil éter carboxílicos polioxialquilenados;
ácidos alquilaril éter carboxílicos polioxialquilenados;
ácidos alquilamido éter carboxílicos polioxialquilenados, en particular los que comprenden de 2 a 50 grupos de óxido de etileno;
ácidos alquil-D-galactósido urónicos;
sarcosinatos de acilo, glutamatos de acilo; y
ésteres alquílicos poliglicósido carboxílicos.
Se puede hacer uso lo más particularmente de ácidos alquil éter carboxílicos polioxialquilenados, por ejemplo ácido lauril éter carboxílico (4,5 EO), vendidos, por ejemplo, bajo el nombre Akypo RLM 45 CA de Kao.
El o los tensioactivos anfóteros o de iones híbridos que pueden utilizarse en la presente invención pueden ser especialmente derivados de aminas alifáticas secundarias o terciarias opcionalmente cuaternizadas, en las que el grupo alifático es una cadena lineal o ramificada que contiene de 8 a 22 átomos de carbono, conteniendo dichos derivados de aminas al menos un grupo aniónico, por ejemplo un grupo carboxilato, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato.
Se puede hacer mención, en particular, a alquil (C8-C2ü)betaínas, sulfobetaínas, alquil (C8-C 2ü)amido-alquil(C3-C 8)betaínas o las alquil (C8-C20)amido-alquil(C6-C8)sulfobetaínas.
Entre los derivados de aminas alifáticas secundarias o terciarias opcionalmente cuaternizadas que se pueden utilizar, tal como se define arriba, también se puede hacer mención a los compuestos de estructuras respectivas (Ai), (A2) y (A3) que figuran a continuación:
Ra-CONHCH2CH2-N+(Rb)(Rc)(CH2CO O -) (Ai)
en la que;
Ra representa un grupo alquilo o alquenilo C10-C30 derivado de un ácido Ra-COOH preferiblemente presente en aceite de coco hidrolizado, o un grupo heptilo, nonilo o undecilo,
Rb representa un grupo p-hidroxietilo, y
Rc representa un grupo carboximetilo
y
R'a-CONHCH2CH2-N(B)(B') (A2)
en la que;
B representa -CH2CH2OX',
B’ representa -(CH2)z-Y’, con z = 1 o 2,
X ’ representa el grupo -CH2-COOH, CH2-COO Z’, -CH2CH2-COOH o -CH2CH2-COOZ’, o un átomo de hidrógeno, Y ’ representa -COOH, -CO O Z’, o el grupo CH2-CHOH-SO3H o -CH2-CHOH-SO3Z',
Z ’ representa un ion derivado de un metal alcalino o un metal alcalinotérreo tal como sodio, un ion amonio o un ion derivado de una amina orgánica,
R’a representa un grupo alquilo o alquenilo C10-C30 de un ácido R’a-COOH preferiblemente presente en aceite de linaza hidrolizado o en aceite de coco, un grupo alquilo, en particular un grupo alquilo C17 y su forma iso, o un grupo C17 insaturado .
Estos compuestos de fórmula (A1) o (A2) están clasificados en el diccionario CTFA, 5a edición, 1993, bajo los nombres cocoanfodiacetato disódico, lauroanfodiacetato disódico, caprilanfodiacetato disódico, caprilanfodiacetato disódico, cocoanfodipropionato disódico, lauroanfodipropionato disódico, caprilanfodipropionato disódico, caprilanfodipropionato disódico, ácido lauroanfodipropiónico, ácido cocoanfodipropiónico.
A modo de ejemplo, se puede hacer mención al coco anfodiacetato vendido por la compañía Rhodia bajo el nombre comercial Miranol® C 2M Concentrate.
Ra"-NHCH(Y")-(CH2)nCONH(CH2)n'-N(Rd)(Re) (A3)
en cuya fórmula:
Y" representa el grupo -COOH, -COOZ" o -CH2-CH(OH)SO3H o el grupo -CH2CH(OH)SO3-Z";
Rd y Re, independientemente uno de otro, representan un radical alquilo o hidroxialquilo C1-C4;
Z" representa un contraión derivado de un metal alcalino o un metal alcalinotérreo tal como sodio, un ion amonio o un ion derivado de una amina orgánica,
Ra" representa un grupo alquilo o alquenilo C10-C30 de un ácido Ra"-COOH presente en aceite de linaza o aceite de coco hidrolizado;
n y n’ designan, independientemente uno de otro, un número entero que varía de 1 a 3.
Entre los compuestos de fórmula (A3), se puede hacer mención al compuesto clasificado en el diccionario CTFA bajo el nombre de dietilaminopropil cocoaspartamida sódica y vendido por la compañía Chimex bajo el nombre Chimexane HB.
Entre los tensioactivos anfóteros o de iones híbridos arriba mencionados, se prefiere utilizar (alquil Cs-C20)betaínas tales como cocoilbetaína, (alquil Cs-C20)amido(alquil C 3-Cs)betaínas tales como cocoilamidopropilbetaína, y mezclas de los mismos. Más preferiblemente, el o los tensioactivos anfóteros o de iones híbridos se eligen de cocoilamidopropilbetaína y cocoilbetaína.
El o los tensioactivos no iónicos en las composiciones de la presente invención se describen especialmente, por ejemplo, en Handbook of Surfactants de M.R. Porter, publicado por Blackie & Son (Glasgow y Londres), 1991, páginas 116- 178. Se eligen especialmente de alcoholes grasos, a-dioles grasos, alquil (C1-C20)fenoles grasos y ácidos grasos, estando estos compuestos etoxilados, propoxilados o glicerolados y conteniendo al menos una cadena grasa que comprende, por ejemplo, de 8 a 18 átomos de carbono, variando posiblemente el número de grupos de óxido de etileno o de óxido de propileno especialmente de 1 a 200, y variando posiblemente el número de grupos glicerol especialmente de 1 a 30.
También se puede hacer mención a condensados de óxido de etileno y de óxido de propileno con alcoholes grasos, amidas grasas etoxiladas que contienen preferiblemente de 1 a 30 unidades de óxido de etileno, amidas grasas poligliceroladas que comprenden por término medio de 1 a 5 grupos glicerol y, en particular, de 1,5 a 4 , ésteres de ácidos grasos etoxilados de sorbitán que contienen de 1 a 30 unidades de óxido de etileno, ésteres de ácidos grasos de sacarosa, ésteres de ácidos grasos de polietilenglicol, (alquil C 6-C 24)poliglicósidos, aceites vegetales oxietilenados, derivados de N-(alquil C 6-C 24)glucamina, óxidos de amina, tales como óxidos de (alquil C10-C14) amina u óxidos de N-(acil C 10-C 14)aminopropilmorfolina.
El o los tensioactivos catiónicos que se pueden utilizar en la composición de acuerdo con la invención se eligen generalmente de sales de aminas grasas primarias, secundarias o terciarias opcionalmente polioxialquilenadas, sales de amonio cuaternario y mezclas de los mismos.
Ejemplos de sales de amonio cuaternario que pueden mencionarse especialmente incluyen:
• las correspondientes a la fórmula general (X) siguiente:
Figure imgf000017_0001
en la que los grupos R8 a R11, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un grupo alifático lineal o ramificado que comprende de 1 a 30 átomos de carbono o un grupo aromático, tal como arilo o alquilarilo, comprendiendo al menos uno de los grupos R8 a R11 de 8 a 30 átomos de carbono y preferiblemente de 12 a 24 átomos de carbono.
Los grupos alifáticos pueden comprender heteroátomos, especialmente tales como oxígeno, nitrógeno, azufre y halógenos.
Los grupos alifáticos se eligen, por ejemplo, de grupos alquilo C1-C30, alcoxi C1-C30, polioxialquileno (C2-C6), alquil C1-C30amida, alquil (C12-C22)amido-alquilo (C2-C6), acetato de alquilo (C12-C22) e hidroxilaquilo C1-C30; X- es un anión elegido del grupo de los haluros, fosfatos, acetatos, lactatos, alquil (C1-C4) sulfatos y alquil (C1-C4)- o alquil (C1-C4)arilsulfonatos.
Entre las sales de amonio cuaternario de fórmula (X), se da preferencia, en primer lugar, a cloruros de tetraalquilamonio, por ejemplo cloruros de dialquildimetilamonio o alquiltrimetilamonio en los que el grupo alquilo comprende de aproximadamente 12 a 22 átomos de carbono, en particular cloruro de beheniltrimetilamonio, cloruro de diestearildimetilamonio, cloruro de cetiltrimetilamonio o cloruro de bencildimetilestearilamonio, o bien, en segundo lugar, a metosulfato de diestearoiletilhidroxietilmetilamonio, metosulfato de dipalmitoiletilhidroxietilamonio o metosulfato de diestearoiletilhidroxietilamonio, o bien, finalmente, a cloruro de palmitilamidopropiltrimetilamonio o a cloruro de estearamidopropildimetil(acetato de miristilo)amonio, vendidos bajo el nombre Ceraphyl® 70 por la compañía Van Dyk;
• sales de amonio cuaternario de imidazolina, por ejemplo las de fórmula (XI) que figura a continuación:
Figure imgf000018_0001
R12 representa un grupo alquenilo o alquilo que comprende de 8 a 30 átomos de carbono, por ejemplo derivado de ácidos grasos de sebo,
R13 representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C1-C4 o un grupo alquenilo o alquilo que comprende de 8 a 30 átomos de carbono,
R14 representa un grupo alquilo C1-C4,
R15 representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C1-C4, X- es un anión elegido del grupo de haluros, fosfatos, acetatos, lactatos, alquil (C1-C4)sulfatos y alquil (C1-C4)sulfonatos o alquil (C1-C4)arilsulfonatos.
Preferiblemente, R12 y R13 designan una mezcla de grupos alquenilo o alquilo que comprenden de 12 a 21 átomos de carbono, por ejemplo derivados de ácidos grasos de sebo, R14 designa un grupo metilo y R15 designa un átomo de hidrógeno. Un producto de este tipo se vende, por ejemplo, bajo el nombre de Rewoquat® W 75 por la compañía Rewo.
sales de diamonio o triamonio cuaternario, en particular de fórmula (XII) que figura a continuación:
Figure imgf000018_0002
(XII)
en la que R16 designa un grupo alquilo que comprende aproximadamente de 16 a 30 átomos de carbono, que está opcionalmente hidroxilado y/o interrumpido con uno o más átomos de oxígeno,
R17 se elige de hidrógeno, un grupo alquilo que comprende de 1 a 4 átomos de carbono o un grupo -(CH2)3-N+(R16a)(R17a)(R18a),
R16a, R17a, R18a, R18, R19, R20 y R21, que pueden ser idénticos o diferentes, se eligen de hidrógeno o un grupo alquilo que comprende de 1 a 4 átomos de carbono, y
X' es un anión seleccionado del grupo de haluros, acetatos, fosfatos, nitratos, alquil (Ci -C4)sulfatos, alquil (C1-C4)- o alquil (C1-C4)arilsulfonatos, en particular sulfato de metilo y sulfato de etilo.
Compuestos de este tipo son, por ejemplo, Finquat CT-P, disponible de Finetex (Quaternium 89), y Finquat CT, disponible de Finetex (Quaternium 75);
• sales de amonio cuaternario que comprenden una o más funciones éster, tales como las de fórmula (XIII) que figura a continuación:
Figure imgf000019_0003
(XIII)
en la que;
R22 se elige de grupos alquilo C1-C6 y grupos hidroxialquilo o dihidroxialquilo C1-C6,
R23 se elige de:
• el grupo
Figure imgf000019_0001
• grupos R27 hidrocarbonados C1-C22, saturados o insaturados, lineales o ramificados,
• un átomo de hidrógeno,
R25 se elige de:
• el grupo
Figure imgf000019_0002
•>
grupos R29 hidrocarbonados C1-C6, saturados o insaturados, lineales o ramificados,
• un átomo de hidrógeno,
R24, R26 y R28, que pueden ser idénticos o diferentes, se eligen de grupos hidrocarbonados C7-C21, saturados o insaturados, lineales o ramificados;
r, s y t, que pueden ser idénticos o diferentes, son números enteros que varían de 2 a 6,
r1 y t1, que pueden ser idénticos o diferentes, son iguales a 0 o 1,
r2 r1 = 2 r y t1 t2 = 2 t,
y es un número entero que varía de 1 a 10,
x y z, que pueden ser idénticos o diferentes, son números enteros que varían de 0 a 10,
X- es un anión simple o complejo, orgánico o inorgánico,
con la condición de que la suma x y z sea de 1 a 15, que cuando x sea 0 entonces R23 designa R27, y que cuando z sea 0 entonces R25 designa R29.
Los grupos alquilo R22 pueden ser lineales o ramificados, y más particularmente lineales.
Preferiblemente, R22 designa un grupo metilo, etilo, hidroxietilo o dihidroxipropilo, y más particularmente un grupo metilo o etilo.
Ventajosamente, la suma de x y z varía de 1 a 10.
Cuando R23 es un grupo R27 de base hidrocarbonada, puede ser largo y contener de 12 a 22 átomos de carbono, o puede ser corto y contener de 1 a 3 átomos de carbono.
Cuando R25 es un grupo R29 de base hidrocarbonada, contiene preferiblemente 1 a 3 átomos de carbono.
Ventajosamente, R24, R26 y R28, que pueden ser idénticos o diferentes, se eligen de grupos de base hidrocarbonada C11-C21 lineales o ramificados, saturados o insaturados, y más particularmente de grupos alquilo y alquenilo C11-C21 lineales o ramificados, saturados o insaturados.
Preferiblemente, x y z, que pueden ser idénticos o diferentes, son iguales a 0 o 1.
Ventajosamente, y es igual a 1.
Preferiblemente, r, s y t, que pueden ser idénticos o diferentes, son iguales a 2 o 3, e incluso más particularmente son iguales a 2.
El anión X- es preferiblemente un haluro, preferiblemente cloruro, bromuro o yoduro, un sulfato de alquilo (C1-C4) o un alquil (C1-C4)sulfonato o alquil (C1-C4)arilsulfonato. Sin embargo, se puede hacer uso de metanosulfonato, fosfato, nitrato, tosilato, un anión derivado de un ácido orgánico, tal como acetato o lactato, o cualquier otro anión que sea compatible con el amonio que porta una función éster.
El anión X- es incluso más particularmente cloruro, sulfato de metilo o sulfato de etilo.
Se hace uso más particularmente, en la composición de acuerdo con la invención, de las sales de amonio de fórmula (XIII), en la que:
R22 designa un grupo metilo o etilo,
x e y son iguales a 1,
z es igual a 0 o 1,
r, s y t son iguales a 2,
R23 se elige de:
el grupo
O
R2— c — ^
• metilo, etilo o grupos hidrocarbonados C14-C22,
• un átomo de hidrógeno,
• R25 se elige de:
• el grupo
Figure imgf000020_0001
• un átomo de hidrógeno,
• R24, R26 y R28,que pueden ser idénticos o diferentes, se eligen de grupos hidrocarbonados C13-C17 lineales o ramificados, saturados o insaturados, y preferiblemente de grupos alquilo y alquenilo C13-C17 lineales o ramificados, saturados o insaturados.
Ventajosamente, los grupos hidrocarbonados son lineales.
Entre los compuestos de fórmula (XIII), ejemplos que se pueden mencionar incluyen sales, especialmente el cloruro o sulfato de metilo, de diaciloxietildimetilamonio, diaciloxietilhidroxietilmetilamonio, monoaciloxietildihidroxietilmetilamonio, triaciloxietilmetilamonio o monoaciloxietilhidroxietildimetilamonio, y mezclas de los mismos. Los grupos acilo contienen preferiblemente de 14 a 18 átomos de carbono y se obtienen más particularmente a partir de un aceite vegetal tal como aceite de palma o aceite de girasol. Cuando el compuesto contiene varios grupos acilo, estos grupos pueden ser idénticos o diferentes.
Estos productos se obtienen, por ejemplo, por esterificación directa de trietanolamina, triisopropanolamina, alquildietanolamina o alquildiisopropanolamina, que están opcionalmente oxialquilenadas, con ácidos grasos o con mezclas de ácidos grasos de origen vegetal o animal, o por transesterificación de sus ésteres metílicos. A esta esterificación le sigue una cuaternización por medio de un agente alquilante tal como un haluro de alquilo, preferiblemente un haluro de metilo o etilo, un sulfato de dialquilo, preferiblemente un sulfato de dimetilo o dietilo, metanosulfonato de metilo, paratoluenosulfonato de metilo, glicol clorhidrina o glicerol clorhidrina.
Compuestos de este tipo se venden, por ejemplo, bajo los nombres Dehyquart® por la compañía Henkel, Stepanquat® por la compañía Stepan, Noxamium® por la compañía Ceca o Rewoquat® W E 18 por la compañía Rewo-Witco. La composición de acuerdo con la invención puede contener, por ejemplo, una mezcla de sales de monoéster, diéster y triéster de amonio cuaternario con una mayoría ponderal de sales de diéster.
También puede hacerse uso de las sales de amonio que contienen al menos una función éster que se describen en las patentes US-A-4874554 y US-A-4137180,
También se puede hacer uso de cloruro de behenoilhidroxipropiltrimetilamonio, por ejemplo, vendido por la compañía Kao bajo el nombre Quartamin BTC 131.
Preferiblemente, las sales de amonio que contienen al menos una función éster contienen dos funciones éster. Entre los tensioactivos catiónicos, se prefiere más particularmente elegir sales de cetiltrimetilamonio, beheniltrimetilamonio y dipalmitoiletilhidroxietilmetilamonio y mezclas de las mismas, y más particularmente cloruro de beheniltrimetilamonio, cloruro de cetiltrimetilamonio y metosulfato de dipalmitoiletilhidroxietilamonio y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, el o los tensioactivos se eligen de tensioactivos aniónicos y/o no iónicos, preferiblemente tensioactivos no iónicos.
Cuando la composición comprende uno o más tensioactivos, su contenido puede variar preferiblemente de 0,05 % a 20 % en peso, más preferentemente de 0,1 % a 10 % en peso y mejor de 0,5 % a 5 % en peso con respecto al peso total de la composición.
Disolventes orgánicos líquidos
De acuerdo con una realización de la invención, la composición de acuerdo con la invención comprende uno o más disolventes orgánicos líquidos, elegidos preferiblemente de compuestos orgánicos líquidos con un parámetro de solubilidad de Hansen sH mayor que 0 y menor que 16 MPa1/2.
En el contexto de la presente invención, un compuesto de este tipo también se conoce como "compuesto hidrotrópico". Para los fines de la presente invención, la expresión "compuesto hidrotrópico" significa un compuesto que es capaz de aumentar la solubilidad de compuestos hidrofóbicos en fases acuosas.
Dichos compuestos líquidos tienen más preferentemente un parámetro de solubilidad de Hansen SH de entre 5 y 15,8 MPa1/2, más preferentemente entre 8 y 15,8 MPa1/2 y mejor entre 8 y 15 MPa1/2.
Estos compuestos son líquidos a una temperatura de 25 °C y a la presión atmosférica (760 mm de Hg; es decir, 1,013x105 Pa).
El o los compuestos con un valor SH del parámetro de solubilidad de Hansen como se definió anteriormente se describen, por ejemplo, en la publicación de referencia Hansen solubility parameters: A User’s Handbook de Charles M. Hansen, CRC Press, 2000, páginas 167 a 185, o en la publicación Handbook of Solubility Parameters and Other Cohesión Parameters, CRC Press, páginas 95 a 121 y páginas 177 a 185.
Este valor del parámetro de solubilidad 5H está relacionado con la formación de enlaces de hidrógeno. Cabe recordar que existen tres tipos principales de interacciones en los compuestos orgánicos: interacciones no polares, interacciones dipolo-dipolo permanentes e interacciones del tipo enlace de hidrógeno, formando estas últimas interacciones el objeto del parámetro que define el compuesto hidrotrópico presente en la composición empleada de acuerdo con la invención.
En particular, el trabajo Handbook of Solubility Parameters and Other Cohesion Parameters, CRC Press, páginas 95 a 121 y páginas 177 a 185, da la ecuación 5H = (Z-züh/V)1/2
en la que züh (en J.mol-1) describe las contribuciones del grupo funcional considerado en los parámetros de solubilidad asociados con los enlaces de hidrógeno (valores en la Tabla 14, página 183), describiéndose también este parámetro züh en el libro The relation between surface tension and solubility parameter in liquids, Bagda, E, Farbe Lack, 84, 212, 1978; y V es el volumen de la molécula.
Cabe señalar que el valor del parámetro de solubilidad 5H se da habitualmente para una temperatura de 25 °C y a presión atmosférica (760 mm de Hg, es decir, 1,013 x 105 Pa).
En particular, los compuestos orgánicos líquidos con un valor del parámetro de solubilidad 5H de Hansen mayor que 0 y menor que 16 MPa1/2 son compuestos no iónicos.
Preferiblemente, dicho o dichos disolventes orgánicos líquidos se eligen de éteres de alcohol, ésteres alifáticos, éteres alifáticos, éteres aromáticos, alcanoles que portan sustituyentes arilo, lactonas y mezclas de los mismos.
Dicho o dichos disolventes orgánicos líquidos pueden elegirse preferiblemente de:
• éteres de alcoholes, en particular éteres C1-C4 de alcoholes C5-C30, que son preferiblemente saturados, lineales o ramificados, opcionalmente interrumpidos con una o más funciones éter no adyacentes;
• ésteres alifáticos de ácidos carboxílicos C1-C4 y de monoalcoholes o alcoholes polihidroxilados C3-C10, interrumpidos con una o más funciones éter no adyacentes;
• éteres aromáticos, en particular éteres aromáticos C6-C10, de un alquilo C1-C6 que porta opcionalmente un grupo hidroxilo;
• aril (C6-C10)alquil (C1 -C6)éteres, de un alquilo C1-C6 que porta opcionalmente un grupo hidroxilo;
• alcanoles que portan un sustituyente arilo, preferiblemente para los cuales la parte arilo es una parte arilo C6-C10, ventajosamente una parte arilo C6, y la parte alquilo del alcanol es una parte alquilo C1-C4, pudiendo esta parte alquilo terminar o estar interrumpida con un heteroátomo, ventajosamente oxígeno o un grupo hidroxilo, preferiblemente tal como alcohol bencílico;
• lactonas preferiblemente de fórmula (iii), y también mezclas de las mismas, con:
Figure imgf000022_0001
en la que R’ representa un hidrógeno, un alquilo C1-C8 lineal o ramificado, un hidroxialquilo C1-C4 lineal o ramificado, n es igual a 1, 2 o 3, y preferiblemente R’ representa un hidrógeno, un alquilo C1-C6 lineal o ramificado o un hidroxialquilo C1-C2 lineal o ramificado.
ün ejemplo particularmente ventajoso de lactonas que se puede mencionar es Y-butirolactona.
También se pueden hacer mención a determinados alcanoles líquidos, por ejemplo, 1-pentanol.
Incluso más preferiblemente, dicho o dichos disolventes orgánicos líquidos se eligen de acetato de dipropilenglicol monometil éter, dipropilenglicol metil éter, dipropilenglicol mono(n-butil) éter (cuyo nombre INCI es PPG-2 Butil Éter), tripropilenglicol metil éter, n-butil éter de propilenglicol, n-propil éter de propilenglicol, monometil éter de propilenglicol, monometil éter y monoetil éter de dietilenglicol, 3-fenil-1-propanol, 2-fenil-1-propanol, alcohol bencílico, benciloxietanol, fenoxietanol y mezclas de estos compuestos.
El o los disolventes orgánicos líquidos se eligen preferiblemente de derivados de propilenglicol y alcoholes aromáticos, y mezclas de los mismos; elegidos incluso más preferiblemente de alcanoles que portan sustituyentes arilo e incluso más preferiblemente alcohol bencílico y/o n-butil éter de propilenglicol.
Se puede hacer uso de otros disolventes orgánicos, diferentes del o de los compuestos orgánicos líquidos con un valor del parámetro de solubilidad 5H de Hansen mayor que 0 y menor que 16 Mpa1/2.,/2. Ejemplos que pueden mencionarse incluyen alcanoles inferiores C1-C4 tales como etanol e isopropanol; polioles y poliol éteres.
Preferiblemente, cuando están presentes, el o los disolventes orgánicos líquidos representan un contenido total que varía de 0,1 % a 35 % en peso, preferiblemente de 0,1 % a 20 % en peso y mejor aún de 0,5 % a 10 % en peso, con respecto al peso total de la composición.
Colorantes directos
La composición de acuerdo con la invención puede comprender opcionalmente b) uno o más colorantes directos sintéticos o naturales, elegidos de especies catiónicas, aniónicas y no iónicas, preferiblemente especies catiónicas o no iónicas.
Ejemplos de colorantes directos adecuados que pueden mencionarse incluyen colorantes directos azoicos; colorantes de (poli)metino, tales como cianinas, hemicianinas y estirilos; colorantes de carbonilo; colorantes de azina; colorantes de nitro(hetero)arilo; colorantes de tri(hetero)arilmetano; colorantes de porfirina; colorantes de ftalocianina y colorantes directos naturales, solos o en forma de mezclas.
Los colorantes directos son preferiblemente colorantes directos catiónicos. Se puede hacer mención a los colorantes hidrazono catiónicos de fórmulas (IlIa) y (IlI’a), los colorantes azo catiónicos (IVa) y (IV’a) y los colorantes diazo catiónicos (Va) que figuran a continuación:
Figure imgf000023_0001
en cuyas fórmulas (IIIa), (III'a), (IVa), (IV'a) y (Va):
• Het+ representa un radical heteroarilo catiónico, preferiblemente portador de una carga catiónica endocíclica, tal como imidazolio, indolio o piridinio, opcionalmente sustituido preferiblemente con uno o más grupos alquilo (C1-C8) tales como metilo;
• Ar+representa un radical arilo, tal como fenilo o naftilo, portador de una carga catiónica exocíclica, preferiblemente amonio, particularmente trialquil(C1-C8)amonio tal como trimetilamonio;
• Ar representa un grupo arilo, especialmente fenilo, que está opcionalmente sustituido, preferiblemente con uno o más grupos donantes de electrones tales como i) alquilo (C1-C8) opcionalmente sustituido, ii) alcoxi (C1-C8) opcionalmente sustituido, iii) (di)(alquil (C1-C8))amino opcionalmente sustituido en el o los grupos alquilo con un grupo hidroxilo, iv) arilalquil (C1-C8)amino, v) W-alquil (C1-Cs)-W-arilalquil (C1-C8)amino o, como variante, Ar representa un grupo julolidina;
• Ar’ representa un grupo (hetero)arileno divalente opcionalmente sustituido tal como fenileno, particularmente para-fenileno o naftaleno, que están opcionalmente sustituidos, preferiblemente con uno o más grupos alquilo (C1-C8), hidroxilo o alcoxi (C1-Cs);
• Ar" representa un grupo (hetero)arilo opcionalmente sustituido tal como fenilo o pirazolilo, que están opcionalmente sustituidos, preferiblemente con uno o más grupos alquilo (C1-C8), hidroxilo, (di)(alquil (C1-C8))amino, alcoxi (C1-C8) o fenilo;
• Ra y Rb, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (Ci-Cs), que está opcionalmente sustituido, preferiblemente con un grupo hidroxilo;
o, como variante, el sustituyente Ra con un sustituyente de Het+ y/o Rb con un sustituyente de Ar y/o Ra con Rb forman, junto con los átomos que los portan, un (hetero)cicloalquilo;
particularmente Ra y Rb representan un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C4), que está opcionalmente sustituido con un grupo hidroxilo;
• An-representa un contraión aniónico, tal como mesilato o haluro.
Se puede hacer mención, en particular, a colorantes catiónicos azo e hidrazono que portan una carga catiónica endocíclica de fórmulas (Illa), (llI’a) y (IVa) tal como se define anteriormente, más particularmente los de fórmulas (Illa), (lll'a) y (IVa) derivados de los colorantes descritos en las solicitudes de patente WO 95/15144, WO 95/01772 y EP-714954.
Preferiblemente, la parte catiónica se deriva de los siguientes derivados:
Figure imgf000024_0001
• representando R1un grupo alquilo (C1-C4) tal como metilo;
• representando R2 y R3, que pueden ser idénticos o diferentes, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C4), tal como metilo; y
• representando R4un átomo de hidrógeno o un grupo donante de electrones, tal como un grupo alquilo (C1-Cs) opcionalmente sustituido, un grupo alcoxi (C1-Cs) opcionalmente sustituido o un grupo (di)(alquil)(C1-Cs)amino opcionalmente sustituido en el o los grupos alquilos con un grupo hidroxilo ; en particular, R4 representa un átomo de hidrógeno;
• representando Z un grupo CH o un átomo de nitrógeno, preferiblemente CH,
• representando An- un contraión aniónico, tal como mesilato o haluro.
En particular, el colorante de fórmulas (IIIa-1) y (IVa-1) se elige de Rojo Básico 51, Amarillo Básico 87 y Naranja Básico 31 o derivados correspondientes:
Figure imgf000024_0002
Entre los colorantes directos naturales que se pueden utilizar de acuerdo con la invención, se puede hacer mención a ácido henotánico, juglona, alizarina, purpurina, ácido carmínico, ácido kermésico, purpurogalina, protocatecaldehído, índigo, isatina, curcumina, espinolosina, apigenidina y orceína. También se pueden utilizar extractos o decocciones que contengan estos colorantes naturales y, en particular, extractos o cataplasmas a base de henna.
Cuando están presentes, el o los colorantes directos representan más particularmente de 0,001 % a 10 % en peso y preferiblemente de 0,005 % a 5 % en peso con respecto al peso total de la composición.
De acuerdo con una realización particular de la invención, el procedimiento es un procedimiento de tintura y la composición contiene al menos un colorante directo como se ha definido anteriormente.
Medio
El medio cosméticamente aceptable, que es adecuado para aclarar fibras queratínicas, también conocido como el soporte, comprende generalmente agua o una mezcla de agua y de al menos un disolvente orgánico como se describe anteriormente o una mezcla de disolventes orgánicos, para disolver los compuestos que no sean suficientemente hidrosolubles.
Las composiciones utilizadas de acuerdo con la invención comprenden generalmente agua o una mezcla de agua y uno o más disolventes orgánicos o una mezcla de disolventes orgánicos.
La composición de acuerdo con la invención comprende preferiblemente agua. Preferiblemente, el contenido de agua varía de 5 % a 90 % en peso, más preferentemente de 10 % a 80% en peso y mejor de 20% a 70 % en peso con respecto al peso total de la composición.
Polímeros catiónicos
De acuerdo con una realización ventajosa de la invención, la composición comprende uno o más polímeros catiónicos. Como polímeros catiónicos que se pueden utilizar en las composiciones de acuerdo con la invención, se puede hacer mención, en particular, a:
(1) ciclopolímeros de alquildialilamina o de dialquildialilamonio, tales como los homopolímeros o copolímeros que contienen, como constituyente principal de la cadena, unidades correspondientes a la fórmula (I) o (II):
Figure imgf000025_0001
en la que
k y t son iguales a 0 o 1, siendo la suma k t igual a 1;
R12designa un átomo de hidrógeno o un radical metilo;
- R10 y Rn ,independientemente uno del otro, representan un grupo alquilo C1-C6, un grupo hidroxialquilo C1-C5, un grupo amidoalquilo C1-C4; o alternativamente, R10 y R11 pueden designar, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, un grupo heterocíclico tal como piperidilo o morfolinilo; R10 y R11, independientemente uno del otro, designan preferiblemente un grupo alquilo C1-C4;
- Y-es un anión tal como bromuro, cloruro, acetato, borato, citrato, tartrato, bisulfato, bisulfito, sulfato o fosfato. Se puede hacer mención, más particularmente, al homopolímero de sal de dimetildialilamonio (por ejemplo cloruro) vendido, por ejemplo, bajo el nombre Merquat 100 por la compañía Nalco. Preferiblemente, los polímeros de la familia (1) se eligen de homopolímeros de dialquildialilamonio.
(2) Polímeros de diamonio cuaternario que comprenden unidades repetitivas de fórmula:
Figure imgf000026_0001
en que:
• R13, R14, R15 y R16,que pueden ser idénticos o diferentes, representan radicales alifáticos, alicíclicos o arilalifáticos que comprenden de 1 a 20 átomos de carbono o radicales hidroxialquilo C1-C12 alifáticos,
o bien R13, R14, R15 y R16, juntos o por separado, forman, con los átomos de nitrógeno a los que están unidos, heterociclos que comprenden opcionalmente un segundo heteroátomo no nitrogenado;
o bien R13, R14, R15 y R16 representan un radical alquilo C1-C6 lineal o ramificado sustituido con un grupo nitrilo, éster, acilo, amida o -CO-O-R17-D o -CO-NH-R17-D, en que R17 es un alquileno y D es un grupo amonio cuaternario;
• A1 y B1 representan grupos polimetileno divalentes, lineales o ramificados, saturados o insaturados, que comprenden de 2 a 20 átomos de carbono, que pueden contener, enlazados a o intercalados en la cadena principal, uno o más anillos aromáticos o uno o más átomos de oxígeno o azufre o grupos sulfóxido, sulfona, disulfuro, amino, alquilamino, hidroxilo, amonio cuaternario, ureido, amida o éster, y
• X-designa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico;
entendiéndose que A1, R13 y R15 pueden formar, con los dos átomos de nitrógeno a los que están unidos, un anillo de piperazina;
además, si A1 designa un radical alquileno o hidroxialquileno lineal o ramificado, saturado o insaturado, B1 también puede designar un grupo (CH2)n-CO-D-OC-(CH2)p-, siendo n y p, que pueden ser idénticos o diferentes, números enteros de 2 a 20, y designando D:
a) un residuo glicol de fórmula -O-Z-O-, en que Z designa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado, o un grupo que corresponde a una de las siguientes fórmulas: -(CH2CH2O)x-CH2CH2- y -[CH2CH(CH3)O]y-CH2CH(CH3)-, en que x e y designan un número entero de 1 a 4, que representa un grado definido y único de polimerización o cualquier número de 1 a 4 que representa un grado medio de polimerización;
b) un residuo de bis-diamina secundaria, tal como un derivado de piperazina;
c) un residuo de bis-diamina primaria de fórmula -NH-Y-NH-, en que Y designa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado, o bien el radical divalente -CH2-CH2-S-S-CH2-CH2-;
d) un grupo ureileno de fórmula -NH-CO-NH-.
Preferiblemente, X- es un anión, tal como cloruro o bromuro. Estos polímeros tienen una masa molar media numérica (Mn) generalmente entre 1000 y 100000.
Se puede hacer mención, más particularmente, a polímeros catiónicos que estén constituidos por unidades repetitivas correspondientes a la fórmula:
Figure imgf000026_0002
en la que R1, R2 , R3 y R4 , que pueden ser idénticos o diferentes, designan un radical alquilo o hidroxialquilo que contiene de 1 a 4 átomos de carbono, n y p son números enteros que varían de 2 a 20, y X- es un anión derivado de un ácido mineral u orgánico.
Un compuesto de fórmula (IV) especialmente preferido es uno en el que R1, R2 , R3 y R4 representan un radical metilo y n = 3, p = 6 y X = Cl, conocido como cloruro de hexadimetrina de acuerdo con la nomenclatura INCI (CTFA). Preferiblemente, el o los polímeros catiónicos se eligen de homopolímeros de dialquildialilamonio, en particular homopolímeros de sales de dimetildialilamonio, polímeros constituidos por unidades repetitivas correspondientes a la fórmula (IV) anterior, en particular dicloruro de poli(dimetiliminio)-1,3-propanodiil(dimetMiminio)- 1,6-hexanodiilo, cuyo nombre INCI es cloruro de hexadimetrina, y mezclas de los mismos.
Cuando están presentes, la concentración de polímeros catiónicos en la composición de acuerdo con la presente invención puede variar de 0,01 % a 10 % en peso con respecto al peso de la composición, preferiblemente de 0,1 % a 5 % con respecto al peso de la composición, e incluso más ventajosamente de 0,2 % a 3 % en peso con respecto al peso de la composición.
Otros aditivos
La composición de acuerdo con la invención también puede contener diversos adyuvantes utilizados convencionalmente en las composiciones para aclarar el cabello, tales como polímeros aniónicos, catiónicos, no iónicos, anfóteros, de iones híbridos o mezclas de los mismos; espesantes minerales y, en particular, cargas tales como arcillas o talco; espesantes orgánicos con, en particular, espesantes asociativos poliméricos aniónicos, catiónicos, no iónicos y anfóteros; antioxidantes; penetrantes; secuestrantes; fragancias; dispersantes; agentes filmógenos; ceramidas; agentes conservantes; opacificantes.
Los adyuvantes anteriores están generalmente presentes en una cantidad para cada uno de ellos de entre 0,01 % y 40 % en peso con respecto al peso de la composición, y preferiblemente entre 0,1 % y 20 % en peso con respecto al peso de la composición.
Ni que decir tiene que un experto en la técnica cuidará seleccionar este o estos posibles compuestos adicionales de manera que las propiedades ventajosas intrínsecamente asociadas a la o las composiciones que son útiles en el procedimiento de aclaramiento de acuerdo con la invención sean no, o no se ven sustancialmente afectados negativamente por la o las adiciones previstas.
La composición puede comprender especialmente uno o más espesantes. En particular, los espesantes pueden ser espesantes minerales elegidos de arcillas organofílicas y sílices pirógenas, o mezclas de las mismas.
La arcilla organófila puede elegirse de montmorillonita, bentonita, hectorita, atapulgita y sepiolita, y mezclas de las mismas. La arcilla es preferiblemente una bentonita o una hectorita.
Estas arcillas pueden modificarse con un compuesto químico elegido de aminas cuaternarias, aminas terciarias, acetatos de amina, imidazolinas, jabones de amina, sulfatos grasos, alquilarilsulfonatos y óxidos de amina y mezclas de los mismos.
Se puede hacer mención, como arcillas organofílicas, a bentonitas quaternium-18 tales como las vendidas bajo los nombres Bentone 3, Bentone 38 y Bentone 38V por Rheox, Tixogel Vp por United Catalyst y Claytone 34, Claytone 40 y Claytone XL por Southern Clay. ; bentonitas de estearalconio, tales como las vendidas bajo los nombres Bentone 27 por Rheox, Tixogel LG por United Catalyst y Claytone AF y Claytone APA por Southern Clay; y bentonitas de quaternium-18/benzalconio, tales como las vendidas bajo los nombres Claytone HT y Claytone PS por Southern Clay.
Las sílices de pirólisis se pueden obtener por hidrólisis a alta temperatura de un compuesto de silicio volátil en una llama de oxihidrógeno, produciendo una sílice finamente dividida. Este proceso posibilita, en particular, obtener sílices hidrófilas que portan en su superficie un gran número de grupos silanol. Sílices hidrofílicas de este tipo se venden, por ejemplo, bajo los nombres Aerosil 130®, Aerosil 200®, Aerosil 255®, Aerosil 300® y Aerosil 380® por Degussa y Cab­ O-Sil HS-5®, Cab-O-Sil EH-5®, Cab-O-Sil LM-130®, Cab-O-Sil MS-55® y Cab-O-Sil M-5® por Cabot.
Es posible modificar químicamente la superficie de la sílice mediante una reacción química con el fin de reducir el número de grupos silanol. Es especialmente posible sustituir grupos silanol con grupos hidrófobos: entonces se obtiene una sílice hidrófoba.
Los grupos hidrófobos pueden ser:
• grupos trimetilsiloxilo, que se obtienen, en particular, por tratamiento de sílice de pirólisis en presencia de hexametildisilazano. Las sílices así tratadas se conocen como sililato de sílice de acuerdo con la CTFA (6a edición, 1995). Estos se venden, por ejemplo, bajo las referencias Aerosil R812® por Degussa y Cab-O-Sil TS-530® por Cabot.
• grupos dimetilsililoxilo o polidimetilsiloxano, que se obtienen, en particular, por tratamiento de sílice de pirólisis en presencia de polidimetilsiloxano o dimetildiclorosilano. Las sílices así tratadas se conocen como dimetil sililato de sílice de acuerdo con la CTFA (6a edición, 1995). Éstas se venden, por ejemplo, bajo las referencias Aerosil R972® y Aerosil R974® por la compañía Degussa y Cab-O-Sil TS-610® y Cab-O-Sil t S-720® por la compañía Cabot.
La sílice de pirólisis tiene preferiblemente un tamaño de partícula que puede ser nanométrico a micrométrico, por ejemplo, que varía de aproximadamente 5 a 200 nm.
Cuando está presente, el espesante mineral representa de 1 % a 30 % en peso con respecto al peso de la composición. La composición puede comprender también uno o más espesantes orgánicos.
Estos espesantes pueden elegirse de amidas de ácidos grasos (monoetanolamida o dietanolamida de coco, monoetanolamida de ácido alquil éter carboxílico oxietilenada), espesantes poliméricos tales como los espesantes a base de celulosa (hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa o carboximetilcelulosa), goma guar y derivados de los mismos (hidroxipropil guar), gomas de origen microbiano (goma xantana, goma escleroglucana), homopolímeros reticulados de ácido acrílico o ácido acrilamidopropanosulfónico y polímeros asociativos (polímeros que comprenden regiones hidrofílicas y regiones hidrofóbicas de cadenas grasas (alquilo o alquenilo que contienen al menos 10 átomos de carbono) que son capaces, en un medio acuoso, de combinarse reversiblemente entre sí o con otras moléculas). De acuerdo con una realización particular, el espesante orgánico se elige de espesantes a base de celulosa (hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa o carboximetilcelulosa), goma guar y derivados de la misma (hidroxipropil guar), gomas de origen microbiano (goma xantano o goma escleroglucano) y ácido acrílico reticulado u homopolímeros de ácido acrilamidopropanosulfónico, y preferiblemente de espesantes a base de celulosa, en particular con hidroxietilcelulosa.
El contenido de espesante o espesantes orgánicos, si están presentes, varía habitualmente de 0,01 % a 20 % en peso con respecto al peso de la composición, y preferiblemente de 0, 1 % a 5 % en peso.
La composición de la invención puede presentarse en diversas formas, por ejemplo en solución, en emulsión (leche o crema) o en gel, preferiblemente en forma de una emulsión y particularmente de una emulsión directa.
Preferiblemente, la composición aclarante de acuerdo con la invención comprende:
(a) uno o más agentes oxidantes elegidos preferiblemente de peróxido de hidrógeno y/o uno o más sistemas generadores de peróxido de hidrógeno, distintos de las sales peroxigenadas,
(b) uno o más bicarbonatos y/o uno o más sistemas generadores de bicarbonato,
(c) uno o más derivados de polifósforo elegidos preferiblemente de compuestos lineales o cíclicos que comprenden al menos dos átomos de fósforo unidos entre sí de forma covalente a través de al menos un enlazador L que comprende al menos un átomo de oxígeno y/o al menos un átomo de carbono, en un contenido total mayor que o igual a 0,5 % en peso, con respecto al peso total de la composición,
(d) una o más sales peroxigenadas,
(e) preferiblemente, uno o más tensioactivos,
(f) preferiblemente, una o más sustancias grasas, preferiblemente sustancias grasas no siliconadas,
(g) preferiblemente, uno o más disolventes orgánicos líquidos,
siendo preferiblemente el pH de dicha composición menor que o igual a 9, preferiblemente entre 6 y 8,5.
Preferiblemente, la composición aclarante de acuerdo con la invención comprende:
(a) uno o más agentes oxidantes elegidos preferiblemente de peróxido de hidrógeno y/o uno o más sistemas generadores de peróxido de hidrógeno, distintos de las sales peroxigenadas;
(b) uno o más bicarbonatos y/o uno o más sistemas generadores de bicarbonato,
(c) uno o más derivados de polifósforo elegidos de compuestos lineales o cíclicos que comprenden al menos dos átomos de fósforo enlazados entre sí de forma covalente a través de al menos un enlazador L que comprende al menos un átomo de oxígeno y/o al menos un átomo de carbono, en un contenido total mayor que o igual a 0,5 % en peso, con respecto al peso total de la composición,
(d) una o más sales peroxigenadas,
(e) preferiblemente, uno o más tensioactivos,
(f) preferiblemente, una o más sustancias grasas en un contenido que varía de 5 % a 40 % en peso, preferiblemente de 5 % a 30 % en peso y mejor aún de 10 % a 25 % en peso con respecto al peso de la composición y
(g) preferiblemente, uno o más disolventes orgánicos líquidos,
siendo el pH de dicha composición preferiblemente menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7.
Procedimiento de aclaramiento
El procedimiento de aclaramiento de acuerdo con la invención consiste en aplicar la composición que comprende al menos los ingredientes (a) a (d) y opcionalmente los ingredientes (e), y/o (f) y/o (g) como se ha definido anteriormente a materiales queratinosos, preferiblemente fibras queratínicas húmedas o secas. La composición se deja actuar durante un tiempo generalmente de 1 minuto a 1 hora, preferiblemente de 5 minutos a 30 minutos.
La temperatura durante el procedimiento de aclaramiento está convencionalmente entre la temperatura ambiente (entre 15 °C y 25 °C) y 80 °C y preferiblemente entre la temperatura ambiente y 60 °C.
Al concluir el tratamiento, los materiales queratínicos, preferiblemente fibras queratínicas humanas, se aclaran opcionalmente con agua, se lavan opcionalmente con un champú y luego se aclaran con agua, antes de secarse o dejarse secar.
La composición de acuerdo con la invención se prepara preferiblemente mezclando al menos dos composiciones. Preferiblemente, la mezcladura de dichas al menos dos composiciones se realiza extemporáneamente, antes de la aplicación de la composición de acuerdo con la invención a las fibras queratínicas.
En una primera variante de la invención, la composición de acuerdo con la invención que comprende al menos los ingredientes (a) a (d) y opcionalmente los ingredientes (e) y/o (f) y/o (g) como se ha definido anteriormente resulta de la mezcladura de dos composiciones:
• una composición (A) que comprende (a) uno o más agentes oxidantes como se describe anteriormente, y (d) una o más sales peroxigenadas, y
• una composición (B) que comprende (b) uno o más bicarbonatos y/o uno o más sistemas generadores de bicarbonato como se define anteriormente, y (c) uno o más derivados de polifósforo como se define anteriormente, de manera que el contenido de derivados de polifósforo (c) en la composición aclarante de acuerdo con la invención que resulta de la mezcladura de las composiciones (A) (B) es mayor que o igual a 0,5 % en peso con respecto al peso total de la composición y preferiblemente tal que el pH de la composición de acuerdo con la invención que resulta de la mezcladura de las composiciones (A) (B) es preferiblemente menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7.
Preferentemente, al menos uno de las composiciones (A) o (B) es acuosa.
Incluso más preferentemente, las dos composiciones (A) y (B) son acuosas.
La expresión "composición acuosa" significa una composición que comprende al menos 5 % de agua Preferiblemente, una composición acuosa comprende más de 10 % en peso de agua e incluso más ventajosamente más de 20 % en peso de agua.
Preferiblemente, la composición (A) es acuosa.
Las composiciones (A) y (B) se mezclan preferiblemente en una relación ponderal (A)/(B) que varía de 0,2 a 10 y mejor aún de 0,5 a 2.
De acuerdo con esta realización, el procedimiento de aclaramiento consiste, por lo tanto, en aplicar a las fibras queratínicas la composición aclarante derivada de la mezcladura de las composiciones (A) y (B) arriba mencionadas. En una segunda variante de la invención, la composición de acuerdo con la invención que comprende al menos los ingredientes (a) a (d) o (a) a (g) como se define anteriormente resulta de la mezcladura de dos composiciones: • una composición (A) que comprende (c) uno o más derivados de polifósforo como se describe anteriormente y (a) uno o más agentes oxidantes como se describe anteriormente y (d) una o más sales peroxigenadas y
• una composición (B) que comprende (b) uno o más bicarbonatos y/o uno o más sistemas generadores de bicarbonato como se define anteriormente, y (c) uno o más derivados de polifósforo como se define anteriormente, de manera que el contenido de derivados de polifósforo (c) en la composición aclarante de acuerdo con la invención que resulta de la mezcladura de las composiciones (A) (B) es mayor que o igual a 0,5 % en peso con respecto al peso total de la composición y preferiblemente tal que el pH de la composición de acuerdo con la invención que resulta de la mezcladura de las composiciones (A) (B) es preferiblemente menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7.
En una tercera variante de la invención, la composición de acuerdo con la invención que comprende al menos los ingredientes (a) a (d) o (a) a (g) como se define anteriormente resulta de la mezcladura de tres composiciones: • una composición (A) que comprende (a) uno o más agentes oxidantes como se describe anteriormente, • una composición (B) que comprende (d) una o más sales peroxigenadas, y
• una composición (C) que comprende (b) uno o más bicarbonatos y/o uno o más sistemas generadores de bicarbonato como se define anteriormente, y (c) uno o más derivados de polifósforo como se define anteriormente, de manera que preferiblemente el contenido de derivados de polifósforo (c) en la composición aclarante de acuerdo con la invención que resulta de la mezcladura de las composiciones (A) (B)'+ (C) es mayor que o igual a 0,5 % en peso con respecto al peso total de la composición y preferiblemente tal que el pH de la composición de acuerdo con la invención que resulta de la mezcladura de las composiciones (A) (B) (C) es preferiblemente menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7.
Dispositivo
Finalmente, la invención se refiere a un dispositivo multicompartimental que comprende al menos un primer compartimiento que contiene la composición (A) como se describe anteriormente y al menos un segundo compartimiento que contiene la composición (B) como se describe anteriormente, y opcionalmente un tercer compartimiento que comprende la composición (C) como se describe anteriormente, previéndose que las composiciones de los compartimientos se mezclen antes de la aplicación.
El contenido de derivado o derivados de polifósforo en la formulación derivada de la mezcladura de (A)+(B) o (A)+(B)+(C) es mayor que o igual a 0,5 % en peso con respecto al peso de la formulación derivada de la mezcladura de las composiciones de los diversos compartimientos y preferiblemente el pH varía de 6 a 11, preferiblemente entre 6 y 10, preferiblemente entre 7 y 9,7.
Los ejemplos que siguen sirven para ilustrar la invención sin por ello tener carácter limitativo.
En estos ejemplos, el color de las mechas se evaluó en el sistema CIE L*a*b*, utilizando un colorímetro Minolta Spectrophotometer CM2600D.
En este sistema L*a*b*, los tres parámetros designan, respectivamente, la intensidad del color (L*), el eje de color verde/rojo (a*) y el eje de color azul/amarillo (b*). Cuanto mayor sea el valor de L*, más claro será el color. Cuanto mayor sea el valor de a*, más rojo será el color y cuanto mayor sea el valor de b*, más amarillo será el color.
La variación o extensión del aclaramiento entre mechones de cabello sin tratar y mechones de cabello después del tratamiento se define mediante el parámetro DE* y se calcula de acuerdo con la siguiente ecuación:
Figure imgf000030_0001
En esta ecuación, los parámetros L*, a* y b* representan los valores medidos en mechones de cabello después del aclaramiento y los parámetros L0*, a0* y bü* representan los valores medidos en mechones de cabello sin tratar. Cuanto mayor sea el valor DE*, mejor será el aclaramiento de las fibras queratínicas.
EJEMPLOS
Ejemplo 1:
Se prepararon las siguientes composiciones aclarantes A, B, C, D y E, en las que las cantidades se expresan en porcentajes en peso.
La composición C es una composición comparativa fuera de la invención que no comprende persulfato de potasio alguno y las composiciones A, B, D y E son composiciones de acuerdo con la invención.
Figure imgf000031_0001
Procedimiento
Las composiciones aclarantes A a E se aplicaron a cabellos naturales pigmentados con una profundidad de tono de 3 (TD3) en una relación de baño «mezcla/mechón» de 10/1 (g/g), respectivamente. El tiempo de reposo es de 1 hora en una placa calefactora a 40 °C. Al concluir este tiempo, los mechones se enjuagan y luego se secan bajo una campana a 40 °C.
Resultados
El color de las mechas se evaluó en el sistema CIE L*a*b* utilizando un espectrocolorímetro Minolta CM3600D, con respecto a cabellos pigmentados no aclarados con una profundidad de tono de 3.
Los resultados de las mediciones del aclaramiento de los mechones de cabello natural pigmentado con una profundidad de tono de 3 (TD3) obtenidos con las diversas composiciones se recopilan en la siguiente tabla:
Figure imgf000031_0002
Se observó que las composiciones A, B, D y E de acuerdo con la invención conducen a niveles de aclaramiento muy pronunciados, a pesar de los bajos contenidos de persulfatos utilizados y a los bajos valores de pH (inferior a 9, e incluso inferior a 8). Por otro lado, la composición comparativa C conduce a un menor nivel de aclaramiento.
Ejemplo 2:
Las siguientes composiciones aclarantes se prepararon a partir de los siguientes ingredientes en las siguientes proporciones, indicadas en gramos:
Figure imgf000032_0001
Las composiciones aclarantes G a L se aplicaron a mechones de cabello caucásico pigmentado natural con una profundidad de tono de 4 (TD4).
La relación del baño "mezcla/bloqueo" es, respectivamente, 10/1 (g/g).
El tiempo de reposo es de 1 hora en una placa calefactora ajustada a 40 °C. Al concluir el tiempo de reposo, los mechones se enjuagan y luego se secan bajo una campana a 40 °C.
El color de los mechones se evaluó en el sistema CIE L*a*b*, utilizando un espectrocolorímetro Minolta CM3600D.
Figure imgf000033_0001
Se observó que las composiciones J, K o L de acuerdo con la invención conducen a niveles de aclaramiento muy pronunciados, a pesar de los bajos contenidos de persulfatos utilizados y, en particular, a un aclaramiento más pronunciado que el obtenido con las composiciones comparativas G, H e I.
Ejemplo 3 :
Las siguientes composiciones aclarantes se prepararon a partir de los siguientes ingredientes en las siguientes proporciones, indicadas en gramos:
Composiciones (g de AM por cada 100 g de composición)
Figure imgf000033_0002
Composición oxidante:
Figure imgf000033_0003
Figure imgf000034_0003
Comparativo
Mezcla M1 (invención) = A1 Ox (inv) frente a Mezcla M2 (comparativa) = B1 Ox (comp)
Protocolo
En el momento del uso, se mezclan entre sí lo siguiente:
- 1 parte en peso de composición A1 o B1
- 1 parte de composición Ox
Cantidad de pirofosfato como mezcla 1+1
Figure imgf000034_0001
1 0,4
Figure imgf000034_0002
El pH de la mezcla M1 de la composición A1 con el oxidante Ox se ajusta a 9,2. El pH de la mezcla comparativa M2 de la composición B1 con el oxidante Ox se ajusta a 10,2.
Luego, cada una de las mezclas se aplica a un mechón marrón castaño natural (profundidad de tono 4).
La relación del baño "mezcla/bloqueo" es, respectivamente, 10/1 (g/g).
El tiempo de reposo es de 50 minutos a 33 °C, bajo techo. Después de este tiempo, los mechones se enjuagan y luego se lavan con un champú estándar y se secan.
Mediciones colorimétricas
Las mediciones se tomaron utilizando un espectrofotómetro Minolta CM2600d (iluminante D65, ángulo 10°, componente especular incluido) en el sistema CIELab.
Resultados/rendimiento aclarante (L)
En este sistema, L* representa la luminosidad: cuanto mayor sea el valor de L*, más se aclara el mechón.
Figure imgf000034_0004
La mezcla M1 de acuerdo con la invención da como resultado un mayor valor de L* y, por tanto, un mayor aclaramiento, en comparación con la mezcla comparativa M2 (de acuerdo con el estado de la técnica).

Claims (30)

REIVINDICACIONES
1. Composición para aclarar materiales queratínicos, preferiblemente fibras queratínicas, en particular fibras queratínicas humanas tales como el cabello, que comprende:
(a) uno o más agentes oxidantes químicos elegidos de peróxido de hidrógeno y/o uno o más sistemas generadores de peróxido de hidrógeno, distintos de las sales peroxigenadas (d);
(b) uno o más bicarbonatos y/o uno o más sistemas generadores de bicartbonato;
(c) uno o más derivados de polifósforo elegidos preferiblemente de compuestos lineales o cíclicos que comprenden al menos dos átomos de fósforo unidos entre sí de forma covalente a través de al menos un enlazador L que comprende al menos un átomo de oxígeno y/o al menos un átomo de carbono, preferiblemente al menos un átomo de oxígeno, en un contenido total mayor que o igual a 0,5 % en peso, con respecto al peso total de la composición;
(d) una o más sales peroxigenadas; y
preferiblemente, el pH de la composición es menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7.
2. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que el o los agentes químicos oxidantes (a) se eligen de peróxido de hidrógeno y/o uno o más sistemas generadores de peróxido de hidrógeno, preferiblemente peróxido de hidrógeno.
3. Composición de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizada por que el o los agentes químicos oxidantes representan del 0,1 % al 25 % en peso, preferiblemente del 1 % al 20 % en peso y más preferentemente del 2 % al 15 % en peso, con respecto al peso total de la composición.
4. Composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que (d) la o las sales peroxigenadas no se eligen de sales de amonio, y preferiblemente se eligen de persulfatos y perboratos de metales alcalinos tales como potasio o sodio; peróxido de magnesio; y mezclas de los mismos, preferiblemente de persulfatos e incluso más preferiblemente de persulfatos de metales alcalinos, preferiblemente persulfato de sodio y/o potasio, y mezclas de los mismos.
5. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el contenido de sal o sales peroxigenadas representa del 0,01 % al 50 % en peso, preferiblemente del 0,05 % al 20 % en peso, o incluso más preferentemente del 0,1 % al 10 % en peso con respecto al peso de la composición.
6. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el o los bicarbonatos y/o el o los sistemas generadores de bicarbonato se eligen de bicarbonatos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos y mezclas de los mismos.
7. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el o los bicarbonatos y/o el o los sistemas generadores de bicarbonato se eligen de bicarbonatos de Na, K, Mg, Ca y mezclas de los mismos.
8. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el o los bicarbonatos y/o el o los sistemas generadores de bicarbonato se eligen de bicarbonatos de sodio o bicarbonatos de potasio, y mezclas de los mismos, preferiblemente de bicarbonatos de sodio.
9. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el o los bicarbonatos representan de 0,01 % a 20 % en peso con respecto al peso total de la composición aclarante e incluso más preferentemente de 0,1 % a 15 % en peso y mejor aún de 0,5 % a 10 % en peso con respecto al peso total de la composición.
10. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que dicho o dichos derivados de polifósforo se eligen de compuestos lineales o cíclicos que comprenden al menos dos átomos de fósforo enlazados covalentemente a través de al menos un enlazador L que comprende al menos un átomo de oxígeno y/o al menos un átomo de carbono, preferiblemente al menos un átomo de oxígeno.
11. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que dicho o dichos derivados de polifósforo se eligen de compuestos lineales o cíclicos que comprenden al menos dos átomos de fósforo enlazados covalentemente a través de al menos un enlazador L que comprende al menos un átomo de oxígeno.
12. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que dicho o dichos derivados de polifósforo comprenden al menos dos grupos elegidos de un grupo -P(R)(=O)-OH, un grupo -P(R)(=O)-O M, un grupo >P(=O)-OH y/o un grupo >P(=O)-O M, representando:
• M un contraión catiónico, preferiblemente elegido de metales alcalinos y metales alcalinotérreos,
• R un grupo hidroxilo, un grupo -O- M, representando M un contraión catiónico, preferiblemente elegido de metales alcalinos y metales alcalinotérreos, un grupo alquilo (C1-C6), alcoxi (C1-C6), cicloalquiloxi o (hetero)ariloxi, y
> los dos enlaces conectados al átomo de fósforo y formando parte de un anillo.
13. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que dicho o dichos derivados de polifósforo se eligen de compuestos pertenecientes a una cualquiera de las fórmulas (I), (II) y (III) siguientes; o mezclas de los mismos:
Figure imgf000036_0001
y también los solvatos de los mismos tales como hidratos;
variando
- n de 2 a 10, preferiblemente de 2 a 6 y mejor aún de 2 a 3;
- m de 2 a 10, preferiblemente de 2 a 6;
representando Y una cadena de alquilo que comprende al menos un átomo de fósforo y opcionalmente uno o más heteroátomos distintos del fósforo, o un radical cíclico carbonado que comprende opcionalmente uno o más heteroátomos, estando dicho radical hidrocarbonado sustituido con uno o más grupos que comprenden uno o más más átomos de fósforo;
- representando M o M’ un átomo de hidrógeno, un metal alcalino o un metal alcalinotérreo;
que representa un enlace sencillo cuando M o M' es H, o un enlace iónico.
14. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el o los derivados de polifósforo se eligen de:
- derivados de polifósforo inorgánicos elegidos de:
- pirofosfatos, preferiblemente en forma de sales, preferiblemente de sales de metales alcalinos, que pueden estar hidratadas o no, tales como pirofosfato sódico, pirofosfato potásico o pirofosfato sódico decahidrato;
o hexametafosfatos, preferiblemente en forma de sales, preferiblemente de sales de metales alcalinos, que pueden estar hidratadas o no, tales como hexametafosfato sódico;
- tripolifosfatos, preferiblemente en forma de sales, preferiblemente de sales de metales alcalinos, que pueden estar hidratadas o no, tales como tripolifosfato sódico;
- trimetafosfatos, preferiblemente en forma de sales, preferiblemente de sales de metales alcalinos, que pueden estar hidratadas o no, tales como trimetafosfato sódico;
- y mezclas de los mismos;
- y derivados de polifósforo orgánicos, preferiblemente elegidos de:
° derivados de polifosfatos orgánicos, tales como ácidos polifosfóricos y/o sales de los mismos, tal como ácido fítico (también conocido como ácido mio-inositol hexafosfórico);
° derivados de polifosfonato orgánicos, tales como ácidos polifosfónicos, tales como EDTMP, DETMP, ATMP, HEDP, DTPMP y mezclas de los mismos;
- y mezclas de los mismos.
15. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el o los derivados de polifósforo se eligen de:
- derivados de polifosfato inorgánicos elegidos de pirofosfatos de metales alcalinos hidratados o no hidratados, tales como pirofosfato sódico, pirofosfato de potasio, pirofosfato sódico decahidrato; y polifosfatos, tales como hexametafosfato sódico, polifosfato sódico, tripolifosfato sódico, trimetafosfato sódico; y mezclas de los mismos; - derivados de polifósforo orgánicos elegidos de ácidos polifosfóricos tales como ácido fítico (también conocido como ácido mio-inositol hexafosfórico), ácidos polifosfónicos, tales como EDTMP, DETMP, ATMP, HEDP, DTPMP, y mezclas de los mismos;
- y mezclas de los mismos;
preferiblemente de derivados de polifosfato inorgánicos.
16. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el o los derivados de polifósforo se eligen de derivados de polifosfato inorgánicos, preferiblemente de pirofosfatos de metales alcalinos hidratados o no hidratados, preferiblemente de pirofosfato sódico, pirofosfato potásico y pirofosfato sódico decahidrato, y mezclas de los mismos.
17. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el o los derivados de polifósforo están presentes en un contenido total que varía de 0,5 % a 20 % en peso del peso de la composición aclarante que los contiene, preferiblemente de 0,55 % a 15 % en peso, mejor aún de 0,7 % a 12 % en peso.
18. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el o los derivados de polifósforo están presentes en un contenido total que varía de 1 % a 10 % en peso con respecto al peso total de la composición.
19. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el o los derivados de polifósforo están presentes en un contenido total que varía de 2 % a 10 % en peso y preferiblemente de 2,5 % a 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
20. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que comprende uno o más tensioactivos, preferiblemente elegidos de tensioactivos aniónicos y/o no iónicos, preferiblemente tensioactivos no iónicos.
21. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que comprende una o más sustancias grasas, preferiblemente sustancias grasas no silicona, preferiblemente elegidas de hidrocarburos de más de 16 átomos de carbono, alcanos C6-C16, aceites o triglicéridos de origen vegetal, triglicéridos sintéticos líquidos, alcoholes grasos, ésteres de un ácido graso y/o de un alcohol graso distinto de los triglicéridos, y ceras no silicona, o mezclas de las mismas, preferiblemente elegidas de hidrocarburos con más de 16 átomos de carbono, tales como como vaselina líquida, parafina líquida y polidecenos; alcoholes grasos líquidos tales como octildodecanol, ácidos grasos, ésteres líquidos de ácidos grasos y/o de alcoholes grasos, o mezclas de los mismos.
22. Composición de acuerdo con la reivindicación precedente, caracterizada por que la o las sustancias grasas representan un contenido total que varía de 5 % a 80 % en peso, más preferentemente de 10 % a 80 % en peso, preferiblemente de 15 % a 75 % en peso, mejor aún de 20 % a 70 % en peso, preferiblemente de 25 % a 70 % en peso e incluso más ventajosamente de 25 % a 60 % en peso con respecto al peso total de la composición.
23. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que comprende uno o más disolventes orgánicos líquidos, preferiblemente con un valor de parámetro de solubilidad 5H de Hansen mayor que 0 y menor que 16 MPa / , preferiblemente elegidos de alcohol éteres, ésteres alifáticos, éteres alifáticos, éteres aromáticos, alcanoles que portan sustituyentes arilo, lactonas y mezclas de los mismos, preferiblemente elegidos de derivados de propilenglicol y alcoholes aromáticos, y mezclas de los mismos, preferiblemente alcohol bencílico y/o n-butil éter de propilenglicol, preferiblemente en un contenido total que varía de 0,1 % a 35 % en peso, preferiblemente de 0,1 % a 20 % en peso y mejor aún de 0,5 % a 10 % en peso con respecto al peso total de la composición.
24. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el pH es menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7, preferiblemente el pH varía de 6 a 11, preferiblemente de 6 a 10, preferiblemente de 6 a 9,7, preferiblemente de 7 a 8,5.
25. Procedimiento para aclarar materiales queratínicos, preferiblemente fibras queratínicas, en particular fibras queratínicas humanas tales como el cabello, en el que a dichos materiales queratínicos, preferiblemente fibras queratínicas, se aplica la composición según se define de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
26. Procedimiento de aclaramiento de acuerdo con la reivindicación precedente, caracterizado por que la composición según se define de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24 se deriva de la mezcladura de al menos dos composiciones, y en particular de dos composiciones:
- una composición (A) que comprende (a) uno o más agentes oxidantes químicos elegidos de peróxido de hidrógeno y/o uno o más sistemas generadores de peróxido de hidrógeno, distintos de las sales peroxigenadas y (d) una o más sales peroxigenadas; y
- una composición (B) que comprende uno o más bicarbonatos y/o uno o más sistemas generadores de bicarbonato, y (c) uno o más derivados de polifósforo según se define de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24;
de manera que el contenido de c) derivado o derivados de polifósforo, que son preferiblemente inorgánicos, de la composición que resulta de la mezcladura de composiciones (A) (B) es mayor que o igual a 0,5 % en peso con respecto al peso total de la composición y preferiblemente tal que el pH de la composición que resulta de la mezcladura de composiciones (A) (B) es preferiblemente menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7.
27. Procedimiento de aclaramiento de acuerdo con la reivindicación 26, caracterizado por que la composición según se define de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24 se deriva de la mezcladura de al menos dos composiciones, y en particular de dos composiciones, una composición (A) que comprende (c) uno o más derivados de polifósforo según se define de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, y (a) uno o más agentes oxidantes distintos de sales peroxigenadas y (d) una o más sales peroxigenadas, y
- una composición (B) que comprende (b) uno o más bicarbonatos y/o uno o más sistemas generadores de bicarbonato según se define anteriormente, y (c) uno o más derivados de polifósforo según se define anteriormente, de manera que el contenido de derivados de polifósforo (C) de la composición aclarante de acuerdo con la invención que resulta de la mezcladura de composiciones (A) (B) es mayor que o igual a 0,5 % en peso con respecto al peso total de la composición y preferiblemente tal que el pH de la composición de acuerdo con la invención que resulta de la mezcladura de las composiciones (A) (B) es preferiblemente menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7.
28. Procedimiento de aclaramiento de acuerdo con la reivindicación 25, caracterizado por que la composición según se define de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24 se deriva de la mezcladura de al menos tres composiciones:
- una composición (A) que comprende (a) uno o más agentes oxidantes como se define anteriormente;
- una composición (B) que comprende (d) una o más sales peroxigenadas, y
- una composición (C) que comprende (b) uno o más bicarbonatos y/o uno o más sistemas generadores de bicarbonato según se define anteriormente, y (c) uno o más derivados de polifósforo según se define de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes,
de manera que el contenido total de derivados de polifósforo de la composición aclarante de acuerdo con la invención que resulta de la mezcladura de composiciones (A) (B)'+ (C) es preferiblemente mayor que o igual a 0,5 % en peso con respecto al peso total de la composición y preferiblemente tal que el pH de la composición de acuerdo con la invención que resulta de la mezcladura de las composiciones (A) (B) (C) es menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7.
29. Dispositivo multicompartimental que comprende al menos un primer compartimiento que contiene una composición (A) según se define en la reivindicación 26 y al menos un segundo compartimiento que contiene una composición (B) según se define en la reivindicación 26, estando destinadas las composiciones de los compartimientos a ser mezcladas antes de la aplicación, para dar la formulación después de la mezcladura, de manera que el contenido de c) derivado o derivados de polifósforo, según se define de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, de la composición resultante de la mezcladura de composiciones (A) (B) es mayor que o igual a 0,5 % en peso con respecto al peso de la formulación derivada de la mezcladura de (A) (B) y preferiblemente tal que el pH de la formulación resultante de la mezcladura de (A) (B ) es menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7.
30. Dispositivo multicompartimental que comprende al menos un primer compartimiento que contiene una composición (A) según se define en la reivindicación 28 y al menos un segundo compartimiento que contiene una composición (B) según se define en la reivindicación 28 y, opcionalmente, un tercer compartimiento que contiene una composición (C) según se define en la reivindicación 28, estando destinadas las composiciones de los compartimientos a ser mezcladas antes de la aplicación, para dar la formulación después de la mezcladura, de manera que el contenido de (c) derivado o derivados de polifósforo, según se define de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, de la composición resultante de la mezcladura de composiciones (A) (B) (C) es mayor que o igual a 0,5 % en peso con respecto al peso de la formulación derivada de la mezcladura de (A) (B) (C) y preferiblemente tal que el pH de la formulación resultante de la mezcladura de (A) (B) (C) es menor que o igual a 11, preferiblemente menor que o igual a 10, preferiblemente menor que o igual a 9,7.
ES17816859T 2016-12-20 2017-12-19 Composición para aclarar el cabello que comprende peróxido de hidrógeno, una sal peroxigenada, un bicarbonato y al menos un derivado de polifósforo Active ES2923883T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1662849A FR3060314B1 (fr) 2016-12-20 2016-12-20 Composition d’eclaircissement capillaire comprenant du peroxyde d’hydrogene, un sel peroxygene, un bicarbonate, et au moins un derive polyphosphore
PCT/EP2017/083424 WO2018114875A1 (en) 2016-12-20 2017-12-19 Hair lightening composition comprising hydrogen peroxide, a peroxygenated salt, a bicarbonate and at least one polyphosphorus derivative

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2923883T3 true ES2923883T3 (es) 2022-10-03

Family

ID=58358629

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17816859T Active ES2923883T3 (es) 2016-12-20 2017-12-19 Composición para aclarar el cabello que comprende peróxido de hidrógeno, una sal peroxigenada, un bicarbonato y al menos un derivado de polifósforo

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20210128425A1 (es)
EP (1) EP3558218B1 (es)
JP (2) JP7004723B2 (es)
KR (1) KR102365443B1 (es)
CN (1) CN110087612B (es)
BR (1) BR112019012488B1 (es)
ES (1) ES2923883T3 (es)
FR (1) FR3060314B1 (es)
WO (1) WO2018114875A1 (es)

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3376110A (en) 1967-01-30 1968-04-02 Gen Aniline & Film Corp Solid stabilized hydrogen peroxide compositions
CA984751A (en) * 1971-03-30 1976-03-02 Richard B. Knohl Hair bleaching compositions and process
US3997659A (en) * 1971-03-30 1976-12-14 The Procter & Gamble Company Hair bleaching compositions containing an arginine compound
DE2549294A1 (de) 1975-11-04 1977-05-12 Henkel & Cie Gmbh Mittel zur verminderung der schaedigung von haaren beim bleichen und faerben
GB1567947A (en) 1976-07-02 1980-05-21 Unilever Ltd Esters of quaternised amino-alcohols for treating fabrics
DE3623215A1 (de) 1986-07-10 1988-01-21 Henkel Kgaa Neue quartaere ammoniumverbindungen und deren verwendung
US5008093A (en) 1989-11-08 1991-04-16 Gaf Chemicals Corporation Anhydrous complexes of PVP and hydrogen peroxide
US5183901A (en) 1992-01-24 1993-02-02 Isp Investments Inc. Urea-hydrogen peroxide-polyvinylpyrrolidone
TW311089B (es) 1993-07-05 1997-07-21 Ciba Sc Holding Ag
TW325998B (en) 1993-11-30 1998-02-01 Ciba Sc Holding Ag Dyeing keratin-containing fibers
ES2215944T3 (es) 1994-11-03 2004-10-16 Ciba Specialty Chemicals Holding Inc. Colorantes imidazolazoicos cationicos.
DE29613065U1 (de) 1996-07-27 1997-11-20 Goldwell Gmbh Blondiermittel für menschliche Haare
FR2814943B1 (fr) 2000-10-09 2003-01-31 Oreal Composition de coloration, procede d'obtention et utilisation pour la coloration de la peau et/ou des fibres keratiniques
US7179302B2 (en) 2001-03-20 2007-02-20 The Procter & Gamble Company Oxidative treatment of hair with reduced hair damage
JP2004161707A (ja) 2002-11-15 2004-06-10 Nicca Chemical Co Ltd 酸化染毛剤
JP2004262854A (ja) 2003-03-03 2004-09-24 Kao Corp 毛髪処理剤
JP2005206514A (ja) 2004-01-22 2005-08-04 Nicca Chemical Co Ltd 酸化染毛剤
EP1669106B1 (en) 2004-12-02 2015-07-29 The Procter and Gamble Company High level carbonate and/or oxidant hair colouring compositions
WO2008152570A1 (en) * 2007-06-15 2008-12-18 The Procter & Gamble Company A system for highlighting hair
FR2971158B1 (fr) * 2010-06-18 2015-01-09 Oreal Procede d'eclaircissement ou de coloration en presence de (bi)carbonate d'ammonium et d'une base minerale, dispositif
CN103491822B (zh) * 2011-04-28 2016-10-26 花王株式会社 毛发化妆品以及使用其的毛发的染发或者脱色方法
JP5990032B2 (ja) 2011-04-28 2016-09-07 花王株式会社 毛髪化粧品及びそれを用いた毛髪の染毛又は脱色方法
WO2014207097A1 (en) * 2013-06-26 2014-12-31 L'oreal Cosmetic composition for lightening or dyeing the hair, comprising two basic agents, an acid and an oxidizing agent

Also Published As

Publication number Publication date
KR102365443B1 (ko) 2022-02-18
FR3060314B1 (fr) 2019-08-30
FR3060314A1 (fr) 2018-06-22
JP2020502176A (ja) 2020-01-23
CN110087612A (zh) 2019-08-02
BR112019012488B1 (pt) 2022-09-13
JP7004723B2 (ja) 2022-01-21
JP2022009676A (ja) 2022-01-14
EP3558218A1 (en) 2019-10-30
US20210128425A1 (en) 2021-05-06
EP3558218B1 (en) 2022-05-04
BR112019012488A2 (pt) 2020-04-14
CN110087612B (zh) 2024-02-02
KR20190099024A (ko) 2019-08-23
WO2018114875A1 (en) 2018-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP2022009678A (ja) 過酸化水素、過酸化塩、炭酸塩、および少なくとも1種のポリリン誘導体を含む、毛髪淡色化組成物
ES2923883T3 (es) Composición para aclarar el cabello que comprende peróxido de hidrógeno, una sal peroxigenada, un bicarbonato y al menos un derivado de polifósforo
KR102421537B1 (ko) 과산화수소, 바이카보네이트, 및 적어도 0.5 중량%의 폴리인 유도체를 포함하는 모발 라이트닝 조성물
KR102308586B1 (ko) 산화제, 카보네이트 및 적어도 5 중량%의 폴리인 유도체를 포함하는 모발 라이트닝 조성물
WO2018114874A1 (en) Hair lightening composition comprising hydrogen peroxide, a guanidine salt, and at least 0.5% by weight of polyphosphorus derivative
FR3060317A1 (fr) Composition d’eclaircissement capillaire comprenant du peroxyde d’hydrogene, un sel peroxygene, un sel de guanidine, et au moins un derive polyphosphore
FR3060349A1 (fr) Composition de coloration capillaire comprenant un colorant d’oxydation, un agent oxydant, une amine organique, et un derive polyphosphore