ES2922239T3 - Cimbra - Google Patents

Cimbra Download PDF

Info

Publication number
ES2922239T3
ES2922239T3 ES19712941T ES19712941T ES2922239T3 ES 2922239 T3 ES2922239 T3 ES 2922239T3 ES 19712941 T ES19712941 T ES 19712941T ES 19712941 T ES19712941 T ES 19712941T ES 2922239 T3 ES2922239 T3 ES 2922239T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arms
receiving
receiving arms
diagonal cross
diagonal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19712941T
Other languages
English (en)
Inventor
Tobias Steck
André Gaiser
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Peri SE
Original Assignee
Peri SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Peri SE filed Critical Peri SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2922239T3 publication Critical patent/ES2922239T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G7/00Connections between parts of the scaffold
    • E04G7/02Connections between parts of the scaffold with separate coupling elements
    • E04G7/06Stiff scaffolding clamps for connecting scaffold members of common shape
    • E04G7/22Stiff scaffolding clamps for connecting scaffold members of common shape for scaffold members in end-to-side relation
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G5/00Component parts or accessories for scaffolds
    • E04G5/16Struts or stiffening rods, e.g. diagonal rods
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G1/00Scaffolds primarily resting on the ground
    • E04G1/14Comprising essentially pre-assembled two-dimensional frame-like elements, e.g. of rods in L- or H-shape, with or without bracing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G1/00Scaffolds primarily resting on the ground
    • E04G1/28Scaffolds primarily resting on the ground designed to provide support only at a low height
    • E04G1/30Ladder scaffolds
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G11/00Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs
    • E04G11/36Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs for floors, ceilings, or roofs of plane or curved surfaces end formpanels for floor shutterings
    • E04G11/48Supporting structures for shutterings or frames for floors or roofs
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G5/00Component parts or accessories for scaffolds
    • E04G5/06Consoles; Brackets
    • E04G5/061Consoles; Brackets specially adapted for attachment to scaffolds
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G7/00Connections between parts of the scaffold
    • E04G7/30Scaffolding bars or members with non-detachably fixed coupling elements
    • E04G7/34Scaffolding bars or members with non-detachably fixed coupling elements with coupling elements using positive engagement, e.g. hooks or pins
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G5/00Component parts or accessories for scaffolds
    • E04G5/06Consoles; Brackets
    • E04G2005/068Connections of consoles at an angle

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Wing Frames And Configurations (AREA)

Abstract

La invención se relaciona con un marco de soporte con al menos un dispositivo de aseguramiento para un aparato ortopédico diagonal que refuerza el marco de soporte, en el que el dispositivo de seguridad tiene dedos receptores para las aperturas proporcionadas en los extremos de la plvaza cruzada diagonal, caracterizadas en esos dos primeros dedos recibidos. del dispositivo de seguridad, cada uno tiene una porción final doblada y el segundo dedos receptores que se encuentran frente a los primeros dedos receptores tienen una porción final giratoria. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Cimbra
En el caso de las cimbras para soportar losas, plataformas de trabajo, piezas de encofrado en la construcción de hormigón o similares, se suelen insertar cruces diagonales entre las partes del marco de la cimbra para otorgarle las propiedades estáticas necesarias o para conectar diferentes partes del marco entre sí.
Hasta ahora se han dispuesto dispositivos de suspensión en las partes del marco de la cimbra para fijar las cruces diagonales, cada uno de los cuales consta de cuatro brazos que sobresalen de las partes del marco con una sección final inclinable o giratoria. Para ello, se han previsto aberturas en los extremos de los puntales de las cruces diagonales, que se deslizan sobre los brazos. A continuación, las secciones finales de los cuatro brazos se giran de modo que los extremos de los puntales de las cruces diagonales ya no puedan deslizarse de manera automática hacia abajo desde los brazos receptores y las cruces diagonales queden ancladas de manera segura a la cimbra. A pesar de ello, es difícil encajar al mismo tiempo las aberturas de los cuatro extremos de los puntales de las cruces diagonales en los brazos receptores. Además, cuando se gira con la mano la sección final de un brazo receptor, otros extremos de la cruz diagonal pueden volver a deslizarse fuera de los brazos receptores. Por lo tanto, una sola persona todavía no puede llevar a cabo con seguridad el montaje de una cruz diagonal o solo puede realizarlo con dificultad. En el documento JP 2005 127036 A se presenta una cimbra que tiene las características de la parte introductoria de la reivindicación 1.
Para simplificar el montaje de las cruces diagonales, la invención propone una cimbra según la reivindicación 1, que comprende al menos un dispositivo de suspensión para una cruz diagonal que refuerza la cimbra, el cual a su vez comprende brazos receptores para aberturas previstas en los extremos de la cruz diagonal, de modo que los dos primeros brazos receptores presentan cada uno una sección final angular fija y los segundos brazos receptores opuestos a los primeros comprenden una sección final pivotante.
El montaje de una cruz diagonal se simplifica enormemente al equipar dos de los cuatro brazos de recepción necesarios para la fijación de una cruz diagonal con secciones finales fijas y angulares. No obstante, la fijación segura de la cruz diagonal no se ve afectada.
Un extremo de cada uno de los dos puntales de la cruz diagonal puede engancharse con su abertura en los primeros brazos receptores con secciones finales angulares y las aberturas de los otros extremos de los puntales pueden desplazarse cada una sobre uno de los segundos brazos receptores con sección final giratoria antes de que las secciones finales de los segundos brazos receptores se giren para fijar la cruz diagonal. De este modo, los extremos superiores o inferiores de la cruz diagonal se pueden enganchar primero en los primeros brazos receptores. Las secciones finales angulares garantizan que los extremos de la cruz no vuelvan a deslizarse fuera de los primeros brazos receptores, mientras que los extremos opuestos de las cruces se desplazan hacia los segundos brazos receptores. El giro posterior de las secciones finales de los segundos brazos también se puede realizar sin problemas y sin que la cruz diagonal vuelva a desplazarse de los primeros brazos receptores. Esto significa que una sola persona puede montar con facilidad una cruz diagonal.
Cada una de las aberturas en las áreas de los extremos libres de las cruces diagonales tiene un diámetro como abertura de paso que es menor que la extensión o tamaño de los brazos receptores, cuyo tamaño se compone de una sección de base y una sección final. Preferentemente, las secciones finales angulares de los primeros brazos receptores pueden formar un ángulo de 20° a 70° con una sección de base de los brazos receptores. La sección final angular está conectada a la sección de base, de forma fija e inamovible. Este rango angular permite enganchar fácilmente los extremos de las cruces diagonales y, al mismo tiempo, asegurar suficientemente los extremos después de engancharlos.
Según la invención, las secciones finales de los segundos brazos receptores pueden pivotar entre una posición paralela a una sección de base de los segundos brazos receptores y una posición sustancialmente perpendicular a la sección de base. En la posición paralela a la sección de base, los extremos de las cruces transversales diagonales se pueden empujar fácilmente sobre los segundos brazos receptores. Después de girar las secciones extremas en la posición de 90°, la cruz diagonal se fija a la cimbra.
Según la invención, las secciones finales de los segundos brazos receptores se pueden bloquear en las dos posiciones finales mediante un mecanismo de enclavamiento de los segundos brazos receptores. Al deslizar los extremos de las cruces diagonales sobre los segundos brazos receptores, se puede evitar un ajuste no deseado de las secciones finales de los brazos, que podría dificultar el deslizamiento. El aflojamiento involuntario del bloqueo de las cruces diagonales también se ve dificultado por un bloqueo de este tipo.
Según la invención, las secciones finales de los primeros y segundos brazos receptores se estrechan hacia fuera para facilitar el deslizamiento sobre los extremos de las cruces diagonales.
En una modalidad preferida de la cimbra, esta puede estar compuesta por varios marcos, cada uno de los cuales está provisto de al menos un dispositivo de suspensión para una cruz diagonal. Al conectar varios de estos marcos, que también pueden ser de diferentes tamaños, la cimbra puede adaptarse al uso previsto, de modo que se pueden montar cruces diagonales en cada marco cuando sea necesario. También se pueden conectar dos marcos entre sí mediante una cruz diagonal. Resulta más ventajoso si el primer y el segundo brazo receptor del dispositivo de suspensión se disponen cada uno en las zonas de las esquinas de un marco. Así se consigue que las cruces diagonales ejerzan la mejor fuerza de apoyo sobre los marcos.
Los marcos también se pueden unir o conectar entre sí con un giro de 180°. Cuando los marcos se giran 180°, los brazos receptores con una sección final angular fija están en la parte superior y los brazos receptores con una sección final móvil y pivotante están en la parte inferior. De forma rápida y con mayor seguridad, las cruces diagonales que refuerzan la cimbra pueden enroscarse y engancharse primero en la parte superior y, a continuación, las aberturas inferiores en la zona de los extremos libres de las cruces diagonales se giran hacia los brazos receptores inferiores con las secciones finales móviles y se fijan allí en su posición mediante las secciones finales móviles. Para ello, las secciones finales se giran en una posición que cubre las aberturas de las cruces diagonales y evita de forma segura que estas se arranquen de los brazos receptores. A continuación, se describe con más detalle una modalidad preferida de un marco de una cimbra según la invención con referencia al dibujo. En este contexto, el dispositivo de enclavamiento de la reivindicación 1 no se muestra explícitamente en ninguna de las figuras.
Se muestra:
En la Figura 1, una vista de un marco de una cimbra según la invención;
En la Figura 2, una representación detallada de un primer brazo receptor del marco de la Figura 1;
En la Figura 3, una representación detallada de un segundo brazo receptor del marco de la Figura 1;
En la Figura 4, partes de una cimbra en la estructura con dos cruces diagonales insertadas;
En la Figura 5, una ampliación en corte de un marco con un brazo receptor y una sección final fija angular;
En la Figura 6, una sección parcial en la estructura de una cimbra con un marco que consta de brazos receptores con secciones finales angulares en la parte inferior y brazos receptores con secciones finales móviles en la parte superior;
En la Figura 7, una sección parcial en la estructura de una cimbra con un marco mostrado en secciones que tiene brazos receptores con secciones finales angulares fijas en la parte superior y brazos receptores con secciones extremas móviles en la parte inferior.
En la Figura 1 se muestra una vista esquemática de un marco 10 de una cimbra que no se muestra aquí y que puede ensamblarse a partir de varios marcos 10, pero también de otros marcos, por ejemplo, de más marcos altos. El marco 10 tiene dos tubos laterales 12, 14 conectados por dos tubos transversales 16, 18. Los tubos laterales 12, 14 pueden atornillarse en sus extremos con los tubos de otros marcos 10 (no se muestran) y/o conectarse entre sí. Además, los primeros brazos receptores 20, 22 se fijan a los tubos laterales 12, 14 en su región inferior y los segundos brazos receptores 24, 26 se fijan en una región superior para fijar una cruz diagonal (no se muestra). Los cuatro extremos de una cruz diagonal provista de aberturas pueden engancharse en estos brazos receptores 20 a 26. En primer lugar, los extremos inferiores de la cruz diagonal se insertan y enganchan en los primeros brazos receptores 20, 22 y, a continuación, los extremos superiores de la cruz diagonal se introducen en los segundos brazos receptores 24, 26. A continuación, la cruz diagonal se fija en su posición en el brazo receptor 24, 26. Un bloqueo de posición se describe con más detalle con referencia a las Figuras 2 y 3.
La Figura 2 muestra una vista detallada ampliada del primer brazo receptor 20. Tiene una sección final 20.1 que está inclinada hacia abajo, de forma fija, en relación con una sección de base 20.2. Así se logra que una abertura en el extremo inferior de uno de los puntales de una cruz diagonal se enganche desde abajo a través de la sección final 20.1 y se sostenga en la sección de base 20.2. La forma angular de la sección final 20.1 puede evitar que el puntal se desenganche involuntariamente cuando se aplica una ligera fuerza hacia arriba sobre la cruz diagonal. El extremo inferior del segundo puntal de la cruz diagonal se engancha en el brazo receptor 22 al mismo tiempo que se engancha el primer puntal o en un momento diferente.
A continuación, los extremos superiores de los puntales de la cruz diagonal se pueden desplazar sobre los segundos brazos receptores 24, 26. El diseño de los segundos brazos 24, 26 se ilustra con el ejemplo del brazo 24 en la Figura 3. El brazo receptor 24 tiene una sección final 24.1 que está articulada hacia una sección de base 24.2. De este modo, se logra que la sección final 24.1 se mueva desde una posición paralela a la sección de base 24.2 hasta la posición angular de 90° mostrada. Cuando la sección final 24.1 se alinea paralelamente a la sección de base 24.2, ambas secciones forman un brazo largo sobre el que se puede desplazar el extremo superior de uno de los puntales de una cruz diagonal con abertura. A continuación, la sección final 24.1 se gira hasta la posición de 90°, de manera que se bloquea así el puntal en el brazo receptor 24. Del mismo modo, el extremo superior del segundo puntal de la cruz diagonal se desplaza sobre el brazo receptor 26, que lo bloquea. Debido al bloqueo, la sección final 24.1 sobresale del diámetro de la abertura. Es decir, la sección final sobresale de la abertura y dificulta la extracción de la cruz diagonal de los brazos receptores 24, 26.
La construcción del marco mostrada en la Figura 1 con los primeros y segundos brazos receptores 20 a 26 permite que una sola persona fije una cruz diagonal al marco 10. Además, el proceso de fijación de la cruz diagonal es mucho más sencillo y rápido que con los marcos de última generación que tienen cuatro brazos de fijación móviles y bloqueables. El deslizamiento o el enganche en los extremos de la cruz diagonal también se ve facilitado por el hecho de que las secciones finales 20.1, 24.1 de los brazos receptores 20 a 26 se estrechan de forma cónica hacia los extremos.
La Figura 4 muestra partes de una cimbra 40 en construcción que, en la fase de montaje mostrada, se compone de cuatro marcos 10. Los cuatro marcos 10 ya están reforzados por un lado con una primera cruz diagonal 42, que tiene aberturas 43 en sus extremos libres. La primera cruz diagonal 42 se encaja sobre los brazos receptores 20, 22 con secciones finales fijas, que no se muestran en la Figura 4, y también se encaja en los brazos receptores 24 y 26, como se muestra en la Figura 1, y se fija mediante las secciones finales móviles. Los marcos unidos 10 están conectados entre sí a través de una segunda cruz diagonal 44, en la que las aberturas 43 de la segunda cruz diagonal 44 están unidas a los brazos receptores 20, 24. Frente a las primeras y segundas cruces diagonales 42, 44 mostradas (no se muestran en la figura), posteriormente también se instalan dos cruces diagonales con el fin de que la cimbra 40 se endurezca para soportar la carga.
La Figura 5 muestra una ampliación en sección de un marco 10 con un tubo lateral 12 del marco 10, también en sección. El brazo receptor 20 está firmemente unido al tubo lateral 12. Se compone de una sección de base 20.2 y una sección final 20.1. La sección final 20.1 está inclinada, preferiblemente en un ángulo de entre 20° y 70°, con respecto a la sección de base 20.2. El extremo libre de la primera cruz diagonal 42 con la abertura 43 se inserta en la sección de base 20.2 a través de la sección final angular fija 20.1. También se forma una abertura 43 en el extremo opuesto de un puntal de la primera cruz diagonal 42, que se desplaza sobre un brazo receptor con una sección final móvil.
La Figura 6 muestra una sección parcial de la estructura de una cimbra con un marco 10, que muestra los brazos receptores 20, 24. Los brazos receptores 20 con secciones finales angulares están formados en el marco en la región inferior y los brazos receptores 24 con secciones finales móviles 24.1 están fijados en la región superior del marco 10. Los brazos receptores 20, 24 están formados en el tubo lateral 12 y se encuentran fijados allí. En la Figura 6 se muestra a un trabajador 50 colocando una primera cruz diagonal 42 en el marco 10 con los brazos receptores 20, 24 según la invención. La primera cruz diagonal 42 con las aberturas 43 se inserta primero en la sección de base 20.2 en un ángulo sobre las secciones finales fijas del brazo receptor 20 que no se muestra en la figura. Una vez que la primera cruz diagonal 42 está encajada con sus extremos libres en los dos brazos receptores 20, puede deslizarse en los brazos receptores 24 con las secciones finales móviles 24.1. Los extremos libres de la primera cruz diagonal 42 con las aberturas 43 se introducen en la respectiva sección de base 24.2 y, a continuación, la sección final móvil 24.1 pivota de modo que se proyecta más allá de las aberturas 43 y asegura la posición de la primera cruz diagonal 42. Con la modalidad mostrada de los brazos receptores 20, 24 en el marco 10, un trabajador 50 puede fijar con seguridad la primera cruz diagonal 42 y otras cruces diagonales a los marcos para formar una cimbra sin recibir más ayuda de otras personas.
En la Figura 7 se muestra una sección parcial de la estructura de una cimbra con un marco 10 mostrado en secciones, que tiene brazos receptores 20 con secciones finales angulares fijas 20.1 en la región superior del marco 10 y brazos receptores 24 con secciones finales móviles en la región inferior del marco 10. El marco 10 mostrado en la Figura 7 está girado 180° con respecto al marco de la Figura 1 y en esta figura se muestra cómo se puede enganchar una primera cruz diagonal 42 en los brazos receptores 20 de la parte superior del marco 10. El primer marco diagonal 42 se inserta en la sección de base 20.2 a través de la sección final angular fija 20.1 y luego pivota sobre el brazo receptor 24. Las aberturas 43 de la primera cruz diagonal 42 se introducen en el brazo receptor 24 y, a continuación, se fija la posición de la primera cruz diagonal 42 mediante el giro de la sección de extremo móvil.

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. Cimbra con al menos un dispositivo de suspensión para una cruz diagonal (42, 44) que refuerza la cimbra (40) y que tiene brazos receptores (20-26) para las aberturas (43) previstas en los extremos de la cruz diagonal (42, 44), en la que dos primeros brazos receptores (20, 22) del dispositivo de suspensión tienen cada uno una sección final angular fija (20.1) y los segundos brazos receptores (24, 26) opuestos a los primeros brazos receptores tienen una sección final pivotante (24.1), en la que las secciones finales (24.1) de los segundos brazos receptores (24, 26) pivotan entre una posición paralela a una sección de base (24.2) de los segundos brazos receptores (24, 26) y una posición sustancialmente perpendicular a la sección de base (24.2) y se caracterizan porque las secciones finales (24.1) de los segundos brazos receptores (24, 26) pueden bloquearse en las dos posiciones finales mediante un mecanismo de enclavamiento de los segundos brazos receptores, y las secciones finales (20.1, 24.1) de los primeros y segundos brazos receptores (20-26) se estrechan de forma cónica hacia fuera.
2. Cimbra de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque un extremo de cada uno de los dos puntales de la cruz diagonal (42, 44) se puede suspender con su abertura (43) en los primeros brazos receptores (20, 24) con secciones extremas angulares (20.1), y porque cada una de las aberturas (43) de los otros extremos de los puntales puede deslizarse sobre uno de los segundos brazos receptores (24, 26) con sección final pivotante (24.1) antes de que las secciones finales (24.1) de los segundos brazos receptores (24, 26) se giren para asegurar la cruz diagonal (42, 44).
3. Cimbra de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizada porque las secciones finales angulares (20.1) de los primeros brazos receptores (20, 22) forman un ángulo de 20° a 70° con una sección de base (20.2) de los brazos receptores (20, 22).
4. Cimbra de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque puede ensamblarse a partir de varios marcos (10), cada uno de los cuales está provisto de al menos un dispositivo de suspensión para una cruz diagonal (42, 44).
5. Cimbra de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizada porque cada uno de los primeros y segundos brazos receptores (20 a 26) del dispositivo de suspensión se disponen en las zonas de las esquinas de un marco (10).
ES19712941T 2018-03-22 2019-03-18 Cimbra Active ES2922239T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202018101602.4U DE202018101602U1 (de) 2018-03-22 2018-03-22 Traggerüst
PCT/EP2019/056654 WO2019179913A1 (de) 2018-03-22 2019-03-18 Traggerüst

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2922239T3 true ES2922239T3 (es) 2022-09-12

Family

ID=65904391

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19712941T Active ES2922239T3 (es) 2018-03-22 2019-03-18 Cimbra

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20210054638A1 (es)
EP (1) EP3768915B1 (es)
CN (1) CN111989446A (es)
DE (1) DE202018101602U1 (es)
ES (1) ES2922239T3 (es)
PL (1) PL3768915T3 (es)
WO (1) WO2019179913A1 (es)
ZA (1) ZA202005138B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102017216255A1 (de) * 2017-09-14 2019-03-14 Peri Gmbh Gerüstriegel, Gerüst und Verfahren zum Aufbau eines Gerüsts
EP3772559B1 (en) * 2019-08-05 2023-12-13 Sistemas Técnicos De Encofrados, S.A. Anchoring system with diagonal bracing and formwork strut
DE202020104199U1 (de) * 2020-04-15 2020-08-14 Rux Gmbh Baugerüst

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2701167A (en) * 1951-02-13 1955-02-01 Universal Mfg Co Bracing for scaffolds and the like
US2847259A (en) * 1956-03-29 1958-08-12 David E Beatty Scaffold brace fastening means
US3091485A (en) * 1962-08-23 1963-05-28 Jackson George Wilbert Locking bracket for scaffolding brace bars
US3564803A (en) * 1968-12-06 1971-02-23 Mills Scaffold Co Ltd Extensible scaffold and other load supporting elements
JPS54132320A (en) * 1978-04-05 1979-10-15 Matsura Norio Connecting metal fittings of temporary works materials
US4462197A (en) * 1980-09-10 1984-07-31 Harsco Corporation Shoring system and parts thereof
US4630956A (en) * 1984-10-05 1986-12-23 Safway Scaffolds Company Of Houston Scaffolding connection and retention device and method
JP4098213B2 (ja) * 2003-10-24 2008-06-11 日鐵住金建材株式会社 足場用建枠
DE102004005636A1 (de) * 2004-02-04 2005-08-25 Hünnebeck GmbH Befestigungselement insbesondere für ein Baugerüst
JP4909291B2 (ja) * 2008-01-28 2012-04-04 日鐵住金建材株式会社 足場用建枠
JP4543095B2 (ja) * 2008-02-14 2010-09-15 アルインコ株式会社 安全手摺り
CN206512999U (zh) * 2017-03-01 2017-09-22 长安大学 一种尺寸可调式的装配式门式施工支架

Also Published As

Publication number Publication date
CN111989446A (zh) 2020-11-24
EP3768915A1 (de) 2021-01-27
EP3768915B1 (de) 2022-05-04
PL3768915T3 (pl) 2022-08-01
DE202018101602U1 (de) 2019-06-27
WO2019179913A1 (de) 2019-09-26
US20210054638A1 (en) 2021-02-25
ZA202005138B (en) 2023-05-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2922239T3 (es) Cimbra
ES2323192T5 (es) Encofrado trepador con patín trepador articulado
US8006803B2 (en) Ladder system, especially for vehicles
ES2644927T3 (es) Elementos de andamio horizontales y verticales pivotantes, y método para montar una plataforma de andamio desplazable
ES2908061T3 (es) Dispositivo de suspensión de una carga en una cuerda
BRPI0707657A2 (pt) conjunto de travamento para um suporte
ES2920950T3 (es) Sistema de encofrado de techos y método para erigir dicho sistema de encofrado de techos
ES2683318T3 (es) Unidad de plataforma para su uso con estructura de andamiaje
ES2314740T3 (es) Sistema de puente movil.
BR112018001312B1 (pt) Caixa de trincheira, método de montagem e método de desmontagem de uma caixa de trincheira
US20120211039A1 (en) Collapsible portable shelter
JP2018519437A (ja) 足場保持具受け部を用いた足場及び足場支柱内の開孔の使用方法
ES2314824T3 (es) Tirante de estabilizacion para caballetes de construccion.
WO2012072982A1 (en) Scaffolding stabilisers
ES2332743T3 (es) Herramienta de levantamiento de segmento de torre y procedimiento para levantar un segmento de torre.
ES2221452T3 (es) Dispositivo para la fijacion de un dispositivo de suspension en un soporte, en especial en un techo de una sala.
ES2235801T3 (es) Dispositivo de fijacion de las barras diagonales sobre las escaleras de un andamio y andamio obtenido.
ES2300466T3 (es) Tirante horizontal para un andamio y andamio provisto con dichos tirantes horizontales.
US2146517A (en) Portable shelter
ES2341168T3 (es) Dispositivo de fijacion de tubo flexible.
ES2561907B1 (es) Accesorio nivelador para mantener el nivel de un panel horizontal de encofrado y sistema de encofrado que lo comprende
ES2967440T3 (es) Soporte compacto para una cámara de televisión
ES2532846T3 (es) Instrumento de fijación a un elemento alargado para un dispositivo de andamio
ES2636387T3 (es) Dispositivo de estructura de cubierta exterior de un refugio
ES2968036T3 (es) Sistema de anclaje con apuntamiento en diagonal y puntal de encofrado