ES2920302A1 - Producto derivado de masa que introduce plancton marino - Google Patents

Producto derivado de masa que introduce plancton marino Download PDF

Info

Publication number
ES2920302A1
ES2920302A1 ES202100018A ES202100018A ES2920302A1 ES 2920302 A1 ES2920302 A1 ES 2920302A1 ES 202100018 A ES202100018 A ES 202100018A ES 202100018 A ES202100018 A ES 202100018A ES 2920302 A1 ES2920302 A1 ES 2920302A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
introduces
marine
product derived
previous
marine plankton
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn
Application number
ES202100018A
Other languages
English (en)
Inventor
Verdu Miguel Angel Pastor
Saura Pedro Angel Alcaraz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202100018A priority Critical patent/ES2920302A1/es
Publication of ES2920302A1 publication Critical patent/ES2920302A1/es
Withdrawn legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D2/00Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking
    • A21D2/08Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking by adding organic substances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D2/00Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking
    • A21D2/08Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking by adding organic substances
    • A21D2/36Vegetable material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L17/00Food-from-the-sea products; Fish products; Fish meal; Fish-egg substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L17/60Edible seaweed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Farming Of Fish And Shellfish (AREA)

Abstract

Producto de masa que contiene fitoplancton marino de las especies autorizadas para consumo humano en la alimentación especificadas, ya sea de agua dulce o salada, harina de al menos un cereal con o sin gluten, como ingrediente básico, y además los siguientes ingredientes y/o aditivos: masa madre con o sin gluten, agua, sal, levadura, gasificante, masa madre si corresponde, huevo, lácteos y aceite. El objetivo es introducirlos en la dieta normal diaria de los consumidores. El aporte diario de este superalimento natural evita procesos inflamatorios, degenerativos, oxidación celular, edificaciones del PH corporal, mejor emisión de los impulsos nerviosos y las funciones orgánicas en general del aparato locomotor... Y un largo etc de beneficios para el organismo, siendo un alimento fundamental para la prevención y cura de enfermedades graves en la actualidad de nuestra sociedad.

Description

DESCRIPCIÓN
Producto derivado de masa que introduce plancton marino
Sector de la técnica
La invención encuadra dentro del sector de la alimentación
Antecedentes de la invención
La única referencia encontrada es la patente internacional PCT/ES2019/070086 que se refiere a un procedimiento de fabricación de un pan sin gluten con un tipo de alga de la especie himanthalia elongata, todos los demás registros hacen referencia a modos de cultivo de las microalgas y algas marinas pero no se especifican aplicaciones en la alimentación.
Explicación de la invención
El fitoplancton marino o microalgas tanto de cultivo en agua dulce como en el mar, son seres vivos de origen vegetal que viven flotando en el mar formado por unas 200 especies de seres microscópicos. Es considerado un superalimento o "la leche materna del planeta tierra”.
Rico en vitaminas y minerales, más de 100 nutrientes entre los que se incluyen aminoácidos, enzimas, ácidos grasos Omega 3 y 6 (salud cardiovascular) y vitamina B entre muchos.
Adaptada a la nutrición humana, se considera un alimento perfecto para mejorar el rendimiento de todos nuestros órganos vitales y las capacidades físicas y cognitivas, mejorar estado de nuestro organismo de forma integral, desde la salud y el bienestar hasta el rendimiento cerebral.
Importante aporte electrolítico, hace que los niveles de PH en nuestro organismo estén en perfectas condiciones y que las células funcionen correctamente aportando por 1 gramo en nuestra dieta diaria de 5 a 10 millones de células vivas.
Depuración del organismo, contiene diatomeas que actúan como filtros para depurar nuestra sangre y tejidos, evitando así la acumulación de toxinas.
Según estudio de la Universidad de Utah en Estados Unidos, tras un tiempo ingiriendo este alimento se aprecia un incremento significativo de linfocitos, los cuales mejoran los procesos orgánicos, mejor estado general de salud, psicológico, de humor, energético, etc.
Tiene efectos beneficiosos en nuestra memoria, en el equilibrio hormonal e incluso en el desarrollo cerebral, potenciador eficaz contra la inflamación, el ácido Eicosapentaenoico (EPA) es esencial para controlar y reducir los procesos inflamatorios del organismo.
100% asimilable por el cuerpo humano de forma natural, los nutrientes que los forman son absorbidos mucho mejor y más rápido por el organismo, ya que las células que las componen están recubiertas de sílice y no de celulosa como la mayoría de los vegetales.
Mitigan episodios de artritis y mejoran la digestión.
Prescrito por médicos nutriólogos y dietistas para la prevención del cáncer (sobre todo de mama) y procesos tumorales.
El objetivo es introducir este superalimento en alimentos de la dieta diaria que deriven de una masa, para aportar todos los beneficios anteriormente descritos.
Para ello se ha tenido en cuenta las bases diferentes con las que trabajar el fitoplancton, las mezclas con otros productos ya sea acuoso, polvo, harinas, dulces. Las cantidades según dosificaciones en productos con los que se mezclan y la aportación de 1 gramo diario por persona y día.
Hay diferentes tipos de aplicaciones y de temperaturas de trabajo, formas de cocinado como horno, microondas, cocción, etc.
Modo de realización preferente de la invención
Considerando los párrafos anteriores, la presente invención proporciona un producto que derivaría en el consumo diario de forma final en panadería y repostería que comprende, como ingrediente básico, una harina (con o sin gluten) de un cereal o de una mezcla de varios cereales, tales como, harina de arroz, harina de maíz, quinoa, amaranto, centeno, trigo, kamut, etc, y que, además, comprende los siguientes ingredientes y/o aditivos: masa madre con o sin gluten, una porción de microalgas de las variedades Chlorella Vulgaris, Tetraselmis, Nanocloropsis Gaditana, spirulina, Isochysis, Monochrysis, Paulova, Dunaliella, Monocrysis, u otra de consumo humano, ya sea de agua de origen marino o de agua dulce, agua, sal, levadura, almidón de maíz, impulsor gasificante.
En esta invención la masa madre comprende un ingrediente básico que incluimos en la dieta diaria de los consumidores con todos sus beneficios como es el fitoplancton marino.
El producto resultante de la masa entre otras características se distingue por tener un sabor ligeramente salino y marino (siendo así un producto beneficioso para los hipertensos por su bajo nivel de sodio) y resulta adecuado para combinar con quesos, salmón, mariscos o caviar.
El presente producto de panadería o repostería se puede comercializar y, por tanto, utilizar como pan normal o integral, normal o tostado, roscas, rosquillas, regañas, grissinis, pan tostado, etc, especialmente para consumidores que buscan la alimentación-salud, aunque también para todos los consumidores.
Por un lado, la masa madre contribuye a aumentar la calidad del alimento evitando gasificantes y levaduras procesados, el tiempo de conservación del pan y, además, proporciona un aroma y sabor mejores. Por otro, la incorporación de fitoplancton en el pan no solo mejora las propiedades nutricionales de este producto, sino que también actúa como agente texturizante, estabilizante e imparte un sabor característico e innovador.
Se trata de conseguir una masa que contiene fitoplancton marino de las especies descritas anteriormente de la especie, que comprende un ingrediente básico a partir de una harina de al menos un cereal y, además, los siguientes ingredientes y/o aditivos: harina de la variedad trigo, espelta, kamut, centeno, arroz, cebada, maíz, en la proporción entre un 35 y 100% ya sea integral o blanca, el porcentaje puede variar haciendo mezclas entre ellas o llegar a un 100% de un único cereal, agua entre un 20% y un 80%, levadura entre un 0,2 y 1%. Sal o derivados utilizados en la alimentación, se reduce entre 0,1% a 5% con el aporte natural del sodio fitoplancton marino el cual se hace un sustitutivo natural de la sal, mejorante también puede ser un estabilizante utilizado comúnmente en la alimentación en la proporción entre un 0,5% y un 2%. Potenciador natural del sabor sin utilizar químicos añadidos, puede aportar semillas y especies alimentarias.
Según otro aspecto, según el proceso de fabricación, las bases con las que es mezclado y la forma de utilización de la aplicación de calor ya sea cocción, horno, microondas etc, esto influirá en el producto final en cuanto a la textura, calidad nutricional y vida útil del producto. Al incluir productos como huevo, aceite y lácteo nos da otras posibilidades como la de crear pasta ya sea fresca o seca.
El procedimiento de fabricación de esta masa, con fitoplancton de la especie arriba citada, incluye una etapa previa de hidratación del fitoplancton, que es realizada antes de la etapa de formado y moldeado y, luego, una etapa de fermentación final, las necesidades de desarrollo al desarrollo de la microbiota aportada por la masa madre y de las características reológicas y sensoriales de la masa.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Producto derivado de masa que introduce plancton marino, caracterizado porque contiene las variedades de fitoplancton marino para el uso humano en los alimentos como Chlorella Vulgaris, Tetraselmis, Nanocloropsis Gaditana, spirulina, Isochysis, Monochrysis, Paulova, Dunaliella, Monocrysis, ya sea de agua de origen marino o de agua dulce.
2. Producto derivado de masa que introduce plancton marino, según reivindicación 1 caracterizado porque la masa contiene al menos una harina ya sea con gluten o sin gluten entre un 35%-100%, al menos una microalga de la variedad anteriormente descrita en un porcentaje entre................agua entre un 20% y un 80%, levadura entre un 0,2 y 1%.
3. Producto derivado de masa que introduce plancton marino, según reivindicaciones anteriores caracterizado porque la harina empleada es de la variedad trigo, espelta, kamut, centeno, arroz, cebada, maíz, en la proporción entre un 35 y 100%, ya sea integral o blanca, el porcentaje puede variar haciendo mezclas entre ellas o llegar a un 100% de un único cereal.
4. Producto derivado de masa que introduce plancton marino, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque contiene mejorante que puede ser un estabilizante utilizado comúnmente en la proporción entre un 0,5% y 2%.
5. Producto derivado de masa que introduce plancton marino, según reivindicaciones anteriores caracterizado porque se puede sustituir la levadura por masa madre la cual aporta levadura natural y bacterias provocada por la propia masa madre de manera espontanea en una proporción de entre un 10% a un 70%.
6. Producto derivado de masa que introduce plancton marino, según reivindicaciones anteriores caracterizado porque la sal y derivados utilizados en la alimentación, se reduce entre 0,1% a 5% con el aporte natural de sodio del fitoplancton marino el cual hace un sustitutivo natural de la sal y potenciador del sabor sin usar químicos.
7. Producto derivado de masa madre que introduce plancton marino, según reivindicaciones anteriores se caracteriza porque puede aportar semillas y especies alimentarias.
8. Producto derivado de masa madre que introduce plancton marino, según reivindicaciones anteriores se caracteriza porque incluye en la masa productos como lácteos entre 0,5 y 60%, huevo 0,1-10%, y 0,1-50% de aceite, obteniendo con su proceso adecuado una pasta fresca o seca.
ES202100018A 2021-02-02 2021-02-02 Producto derivado de masa que introduce plancton marino Withdrawn ES2920302A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202100018A ES2920302A1 (es) 2021-02-02 2021-02-02 Producto derivado de masa que introduce plancton marino

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202100018A ES2920302A1 (es) 2021-02-02 2021-02-02 Producto derivado de masa que introduce plancton marino

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2920302A1 true ES2920302A1 (es) 2022-08-02

Family

ID=82610363

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202100018A Withdrawn ES2920302A1 (es) 2021-02-02 2021-02-02 Producto derivado de masa que introduce plancton marino

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2920302A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100297296A1 (en) * 2008-10-14 2010-11-25 Solazyme, Inc. Healthier Baked Goods Containing Microalgae
CA2715607A1 (en) * 2010-09-24 2012-03-24 Eduard Zvenyhorodskyy Enhanced bread composition including amounts of nutritional and health supplements made from algae
ES2642463A1 (es) * 2016-05-13 2017-11-16 Juan y Juan Industrial, S.L. Unipersonal Formulación alimenticia a base de algas, productos de panadería, bollería y pastelería que la comprenden, método de obtención y su uso
ES2675948A1 (es) * 2018-02-23 2018-07-13 Universidad De León Pan sin gluten que contiene algas de la especie Himanthalia elongata y procedimiento de fabricación de dicho pan
FR3076438A1 (fr) * 2018-01-11 2019-07-12 Odontella Preparation de microalgues marines agglomerees et utilisations comme produit alimentaire

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100297296A1 (en) * 2008-10-14 2010-11-25 Solazyme, Inc. Healthier Baked Goods Containing Microalgae
CA2715607A1 (en) * 2010-09-24 2012-03-24 Eduard Zvenyhorodskyy Enhanced bread composition including amounts of nutritional and health supplements made from algae
ES2642463A1 (es) * 2016-05-13 2017-11-16 Juan y Juan Industrial, S.L. Unipersonal Formulación alimenticia a base de algas, productos de panadería, bollería y pastelería que la comprenden, método de obtención y su uso
FR3076438A1 (fr) * 2018-01-11 2019-07-12 Odontella Preparation de microalgues marines agglomerees et utilisations comme produit alimentaire
ES2675948A1 (es) * 2018-02-23 2018-07-13 Universidad De León Pan sin gluten que contiene algas de la especie Himanthalia elongata y procedimiento de fabricación de dicho pan

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2281011T3 (es) Procesamiento de harina de teff.
Iqbal et al. Nutritional quality of wheat
ES2805231T3 (es) Formulación alimenticia a base de algas, productos de panadería, bollería y pastelería que la comprenden, método de obtención de la misma y su uso
Massoud et al. Evaluation of physicochemical, microbiological and sensory properties of croissants fortified with Arthrospira platensis (Spirulina)
KR101994881B1 (ko) 설타나 발효종을 이용한 잡곡빵 제조방법
Mostolizadeh et al. Effects of incorporation Spirulina platensis (Gomont, 1892) powder in wheat flour on chemical, microbial and sensory properties of pasta
CN102972484A (zh) 一种粗粮营养饼干及其制备方法
Bhathal et al. Quinoa-a treasure trove of nutrients
Goel et al. Wheat proteins: a valuable resources to improve nutritional value of bread
CN102578183A (zh) 一种增强记忆缓解脑疲劳的面包
Bhatnagar et al. Review on microalgae protein and its current and future utilisation in the food industry
KR101214935B1 (ko) 오메가-3 함유 팽이버섯 재배용 배지 조성물
Bojňanská et al. Use of common buckwheat in the production of baked and pasta products
KR20090004251A (ko) 선식 조성물 제조방법
ES2920302A1 (es) Producto derivado de masa que introduce plancton marino
KR20170039862A (ko) 마늘빵 제조방법
Demisu et al. Applications of Arthrospira platensis as an alternative source of food, maintaining nutritional security and awareness creation; there by reducing problems of malnutrition in the society
RU2557419C1 (ru) Хлеб формовой для функционального питания (варианты)
Barakat et al. Chemical and nutritional evaluation of fortified biscuits with dried spirulina algae
CN102160640A (zh) 地龙食疗营养食品生产方法
ES2464793T3 (es) Productos de cereales que poseen un alto poder anti-oxidante
CN108902460A (zh) 一种甲鱼养殖专用饲料
KR102260053B1 (ko) 아인콘을 함유한 반죽 제조방법 및 그 반죽으로 제조된 제과류
JP2015077085A (ja) 発酵食品
WO2011062507A1 (en) Dough for gluten-free pastries, method for production for such gluten-free pastries, set for production of gluten-free pastries and use of such dough for production of gluten-free pastries

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2920302

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20220802

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20221118