ES2916585T3 - Monitor de señal - Google Patents

Monitor de señal Download PDF

Info

Publication number
ES2916585T3
ES2916585T3 ES19706153T ES19706153T ES2916585T3 ES 2916585 T3 ES2916585 T3 ES 2916585T3 ES 19706153 T ES19706153 T ES 19706153T ES 19706153 T ES19706153 T ES 19706153T ES 2916585 T3 ES2916585 T3 ES 2916585T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
circuit
trigger signal
trigger
signal
timer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19706153T
Other languages
English (en)
Inventor
Scott A Linn
James M Gardner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hewlett Packard Development Co LP
Original Assignee
Hewlett Packard Development Co LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hewlett Packard Development Co LP filed Critical Hewlett Packard Development Co LP
Application granted granted Critical
Publication of ES2916585T3 publication Critical patent/ES2916585T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/015Ink jet characterised by the jet generation process
    • B41J2/04Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand
    • B41J2/045Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand by pressure, e.g. electromechanical transducers
    • B41J2/04501Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits
    • B41J2/04573Timing; Delays
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/015Ink jet characterised by the jet generation process
    • B41J2/04Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand
    • B41J2/045Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand by pressure, e.g. electromechanical transducers
    • B41J2/04501Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits
    • B41J2/04515Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits preventing overheating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/015Ink jet characterised by the jet generation process
    • B41J2/04Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand
    • B41J2/045Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand by pressure, e.g. electromechanical transducers
    • B41J2/04501Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits
    • B41J2/04543Block driving
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/015Ink jet characterised by the jet generation process
    • B41J2/04Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand
    • B41J2/045Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand by pressure, e.g. electromechanical transducers
    • B41J2/04501Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits
    • B41J2/04555Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits detecting current
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/015Ink jet characterised by the jet generation process
    • B41J2/04Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand
    • B41J2/045Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand by pressure, e.g. electromechanical transducers
    • B41J2/04501Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits
    • B41J2/04563Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits detecting head temperature; Ink temperature
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/015Ink jet characterised by the jet generation process
    • B41J2/04Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand
    • B41J2/045Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand by pressure, e.g. electromechanical transducers
    • B41J2/04501Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits
    • B41J2/04586Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits controlling heads of a type not covered by groups B41J2/04575 - B41J2/04585, or of an undefined type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J29/00Details of, or accessories for, typewriters or selective printing mechanisms not otherwise provided for
    • B41J29/38Drives, motors, controls or automatic cut-off devices for the entire printing mechanism

Landscapes

  • Particle Formation And Scattering Control In Inkjet Printers (AREA)
  • Safety Devices In Control Systems (AREA)
  • Fluid-Pressure Circuits (AREA)
  • Control Of Electric Motors In General (AREA)
  • Ink Jet (AREA)

Abstract

Un circuito integrado, que comprende: un actuador (102, 212) para expulsar un fluido en respuesta a una señal de disparo; y un circuito de monitoreo (106, 202, 302, 400) para ser configurado por la señal de disparo para bloquear la señal de disparo al actuador (102, 212) después de una duración seleccionada; en donde el circuito de monitoreo (106, 202, 302, 400) incluye un temporizador (414) que se inicia con la señal de disparo, y un circuito de bloqueo (412, 416) acoplado operativamente al temporizador (414) para bloquear la señal de disparo para que no llegue al actuador (102, 212) si el temporizador (414) ha expirado y la señal de disparo no está desactivada; caracterizado porque el circuito de monitoreo (106, 202, 302, 400) está configurado para indicar una falla en respuesta al bloqueo de la señal de disparo.

Description

DESCRIPCIÓN
Monitor de señal
Antecedentes
Los dispositivos de impresión pueden incluir impresoras, fotocopiadoras, máquinas de fax, dispositivos multifunción que incluyen funciones adicionales de escaneo, copiado y acabado, dispositivos todo en uno u otros dispositivos como impresoras de tampografía para imprimir imágenes en objetos tridimensionales e impresoras tridimensionales (dispositivos de fabricación aditiva). En general, los dispositivos de impresión aplican una sustancia de impresión a menudo en un espacio de color sustractivo o negro a un medio a través de un componente del dispositivo generalmente denominado cabezal de impresión. Los cabezales de impresión pueden emplear dispositivos actuadores de fluidos, o simplemente dispositivos actuadores, para expulsar selectivamente gotas de sustancia de impresión sobre un medio durante la impresión. Por ejemplo, los dispositivos actuadores se pueden usar en dispositivos de impresión de tipo chorro de tinta. Un medio puede incluir varios tipos de medios de impresión, como papel normal, papel fotográfico, sustratos poliméricos y puede incluir cualquier objeto o material adecuado al que se aplique una sustancia de impresión de un dispositivo de impresión, incluidos materiales, como materiales de construcción en polvo, para formar artículos tridimensionales. Las sustancias de impresión, como agentes de impresión, agentes de marcado y colorantes, pueden incluir tóner, tintas líquidas u otro material de marcado adecuado que, en algunos ejemplos, se puede mezclar con otras sustancias de impresión, como agentes de fusión, agentes de detallado u otros materiales y pueden aplicarse al medio. El documento US2012/218334 describe un circuito de pulsos de disparo para su uso en una impresora de inyección de tinta que incluye una señal de control de entrada transmitida desde un controlador a una puerta lógica AND y a la lógica de truncamiento de disparo, la lógica de truncamiento de disparo adaptada para truncar un ancho de pulso de la señal de control de entrada para un ancho de pulso máximo permitido si la duración del pulso excede un tiempo máximo permitido. El documento US2010/171777 describe un aparato y un método para proteger un cabezal de impresora de inyección de tinta que incluye un controlador de cabezal de un cuerpo de impresora y un chip de cabezal para accionar un calentador mediante el uso de una interfaz en serie, el aparato incluye: una unidad de monitoreo de reloj para monitorear una señal de reloj en serie que se utiliza como una señal de reloj de referencia suministrada al chip principal para controlar el chip principal, y si la señal del reloj en serie es anormal, para emitir una señal que indica que la señal del reloj en serie es anormal; y una unidad limitadora de activación del calentador para limitar la energía aplicada al calentador usando la señal, que es emitida por la unidad de monitoreo de reloj, para indicar que la señal del reloj en serie es anómala. El documento US2019/009527 describe un circuito de control de unidad de cabezal que incluye un eyector, un circuito de determinación y un circuito de límite de eyección. El eyector incluye un elemento piezoeléctrico desplazable para controlar la eyección de líquido, y el elemento piezoeléctrico se desplaza cambiando el potencial de la señal de activación. El circuito de determinación determina si el elemento piezoeléctrico tiene una capacidad de almacenamiento eléctrico predeterminada. El circuito de límite de eyección detiene la señal de accionamiento para limitar la eyección del líquido en función de la determinación.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de circuito integrado, que puede usarse para accionar una pluralidad de actuadores.
La Figura 2 es un diagrama de bloques que ilustra un dispositivo de eyección de fluido de ejemplo que puede incluir el circuito integrado de ejemplo de la Figura 1.
La Figura 3 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de circuito de monitoreo que se puede incluir en el circuito integrado de la Figura 1.
La Figura 4 es un diagrama esquemático que ilustra un circuito de monitoreo de ejemplo del circuito de monitoreo de ejemplo de la Figura 3.
Descripción detallada
Un sistema de impresión por inyección de tinta, que es un ejemplo de un sistema de inyección de fluido, puede incluir un cabezal de impresión, un suministro de sustancia de impresión y un controlador electrónico. El cabezal de impresión, que es un ejemplo de un dispositivo actuador por fluido o dispositivo actuador, puede bombear fluido de forma selectiva a través de canales de fluido o expulsar gotas de sustancia de impresión a través de una pluralidad de conjuntos de boquillas, de los cuales cada conjunto de boquillas puede ser un ejemplo de un actuador, en un soporte durante la impresión. El conjunto de boquilla de ejemplo puede incluir una resistencia o un elemento piezoeléctrico para bombear el fluido a través de una boquilla o canal de fluido. Las boquillas de los conjuntos de boquillas se pueden disponer en el cabezal de impresión en una columna o en una matriz y el controlador electrónico puede secuenciar selectivamente la eyección de la sustancia de impresión. El cabezal de impresión puede incluir cientos o miles de actuadores, y cada actuador expulsa una gotita de sustancia de impresión en un evento de disparo en el que se proporcionan energía eléctrica y señales de activación al cabezal de impresión. En un ejemplo, un cabezal de impresión puede corresponder con un color o sustancia de impresión en el sistema de impresión. Un sistema de impresión que emplea un color sustractivo puede incluir un cabezal de impresión correspondiente a una sustancia de impresión cian, un cabezal de impresión correspondiente a una sustancia de impresión magenta, un cabezal de impresión correspondiente a una sustancia de impresión amarilla y un cabezal de impresión correspondiente a una sustancia de impresión negra o clave.
Para expulsar una sustancia de impresión desde un actuador, el actuador puede cargarse con la correspondiente sustancia de impresión y suministrarse energía eléctrica y señales de activación para seleccionar la activación del actuador. El evento de disparo se activa cuando se aplica una señal de disparo al actuador cargado para expulsar la sustancia de impresión. Los actuadores están sujetos a una secuencia de eventos de disparo con una secuencia de señales de disparo aplicadas al cabezal de impresión cuando el cabezal de impresión se mueve con respecto al medio durante la impresión. Cada actuador puede consumir decenas de miliamperios (mA) de corriente durante un evento de disparo. El cabezal de impresión a menudo escalona los eventos de disparo en cada actuador y entre los actuadores para reducir el consumo máximo de energía durante la impresión. La cantidad de energía eléctrica requerida para disparar simultáneamente todos los actuadores en el cabezal de impresión puede exceder un límite de corriente del dispositivo de impresión, lo que puede reducir la calidad de impresión o causar daños sustanciales al cabezal de impresión.
Esta divulgación está dirigida a un circuito para reducir la probabilidad de que el cabezal de impresión sobrecargue los actuadores, lo que podría reducir la calidad de impresión o causar un daño sustancial al cabezal de impresión. El circuito está configurado para detectar una posible condición de exceso de energía, como si la señal de disparo se activa inesperadamente o se mantiene en un estado alto debido a un cortocircuito como resultado de una caída de sustancia de impresión errante, escamas de metal u otro error en el cabezal de impresión o en un circuito que suministre la señal de disparo al cabezal de impresión. Si la señal de disparo permanece activada por más tiempo que una cantidad de tiempo seleccionada, por ejemplo, por más tiempo que una cantidad de tiempo esperada para desencadenar un evento de disparo, el circuito desactiva la señal de disparo a los actuadores y notifica al controlador electrónico del sistema de impresión de una condición de falla en el cabezal de impresión.
La Figura 1 ilustra un circuito integrado 100 que se puede incluir en un sistema de cabezal de impresión. El circuito integrado 100 incluye un actuador 102 para expulsar un fluido, como una sustancia de impresión, en un evento de disparo que responde a una señal de disparo 104. En un ejemplo, la señal de disparo se puede proporcionar desde una fuente externa, como el controlador electrónico, y recibirse en el circuito integrado 100 en una conexión eléctrica, como una almohadilla de contacto conductora. El circuito integrado también incluye un circuito de monitoreo 106, que es activado por la señal de disparo 104. La señal de disparo 104 se puede enrutar al actuador 102 a través del circuito de monitoreo 106. El circuito de monitoreo 106 bloquea la señal de disparo 104 al actuador 102 si la señal de disparo permanece activada después de una duración seleccionada. El circuito de monitoreo 106 bloquea la señal de disparo 104 para que no llegue al actuador 102 si la señal de disparo 104 permanece activada durante más tiempo que el seleccionado, como por ejemplo más de una cantidad de tiempo esperada para desencadenar el evento de disparo. El circuito de monitoreo 106 incluye un temporizador que se inicia con una señal de disparo activada 104, como cuando se recibe la señal de disparo en el circuito de monitoreo 106. La señal de disparo 104 puede ser una señal lógica que tiene un voltaje y una corriente seleccionados cuando se activa, como en una configuración de 1 lógico, y se desactiva, como en una configuración de 0 lógico. Una pluralidad de señales de disparo puede recibirse en el circuito integrado 100 como una corriente de pulsos eléctricos. Si la señal de disparo 104 se desactiva antes de que el temporizador expire en la duración seleccionada, el circuito de monitoreo 106 puede restablecerse en previsión de una señal de disparo posterior. Si la señal de disparo 104 permanece activa al expirar el temporizador en la duración seleccionada, el circuito de monitoreo 106 desactiva la señal de disparo 104 al actuador 102. El circuito de monitoreo 106 incluye un circuito de bloqueo para indicar una condición de falla a un controlador electrónico si el circuito de monitoreo 106 inhabilita la señal de disparo y deshabilita el actuador 102 de eventos de disparo subsiguientes.
La Figura 2 ilustra un ejemplo de un circuito integrado 200 que se puede incorporar en un cabezal de impresión e incluye características del circuito integrado de ejemplo 100. El circuito integrado 200 incluye un circuito de monitoreo 202 que puede incluir un temporizador y un circuito de bloqueo. El circuito de monitoreo 202 puede recibir una señal de disparo 204 como entrada 206 y pasar selectivamente la señal de disparo 204 como salida 208. En un ejemplo, el circuito integrado está acoplado eléctricamente a una conexión eléctrica conductora, como una plataforma de disparo 210 para recibir la señal de disparo de una fuente externa, como un controlador electrónico. En un ejemplo, la señal de disparo 204 se activa con una forma de onda que tiene un voltaje lógico, como un alto voltaje lógico entre aproximadamente 1,8 voltios y 15 voltios, durante un período de tiempo seleccionado, como un microsegundo. La señal de disparo 204 se puede desactivar con un voltaje lógico tal como un voltaje bajo lógico de 0,0 voltios o el voltaje de referencia GND.
El circuito integrado 200 está configurado para accionar una pluralidad de actuadores de fluido en el dispositivo actuador 212 para expulsar una pluralidad de gotitas de sustancia de impresión. El circuito integrado 200 también incluye una pluralidad de circuitos de retardo en el dispositivo de circuito de retardo 214. Cada uno de los circuitos de retardo en el dispositivo de circuito de retardo 214 produce una forma de onda de salida similar a su forma de onda de entrada pero retrasada por una cantidad de tiempo seleccionada. La pluralidad de circuitos de retardo está acoplada en serie en el dispositivo de circuito de retardo 214. El dispositivo de circuito de retardo 214 recibe la señal de disparo 204 desde la salida 208 del circuito de monitoreo 202. Cada uno de los circuitos de retardo recibe la señal de disparo 204 en serie y, después de un retardo, proporciona la señal de disparo 204 a través de una salida a un actuador de fluido correspondiente en el dispositivo actuador 212 dispara o acciona un evento de disparo en los actuadores de fluido. Por ejemplo, un circuito de retardo de la pluralidad de circuitos de retardo está acoplado en serie a un circuito de retardo sucesivo de la pluralidad de circuitos de retardo. El circuito de retardo recibe la señal de disparo 204 y, después de un retardo local, proporciona la señal de disparo 204 a un actuador de fluido correspondiente de la pluralidad de actuadores de fluido y al circuito de retardo analógico sucesivo. El circuito de retardo sucesivo recibe la señal de disparo 204 y, después de un retardo local, proporciona la señal de disparo 204 a un actuador de fluido correspondiente de la pluralidad de actuadores de fluido. Los circuitos de retardo en el dispositivo de circuito de retardo 214 pueden incluir circuitos digitales que tienen flip-flops accionados con una señal de reloj en funcionamiento continuo o elementos de retardo analógicos que reciben una corriente de polarización para afectar el retardo para escalonar los eventos de disparo. La corriente de polarización se puede utilizar para ajustar con precisión el retardo de los elementos de retardo analógicos, así como ajustar el retardo para varios modos de velocidad de impresión de un sistema de cabezal de impresión.
En este ejemplo, el circuito integrado 200 escalona los eventos de disparo en el dispositivo actuador 212 a partir de una única señal de disparo 204 para reducir el consumo máximo de energía en el dispositivo actuador 212 durante la impresión. En lugar de activar simultáneamente cientos o miles de actuadores en el cabezal de impresión, el dispositivo de circuito de retardo 214 puede activar simultáneamente una docena de actuadores en el dispositivo actuador 212. En un ejemplo, los eventos de disparo en el dispositivo actuador 212 están escalonados en el orden de 100 nanosegundos con una señal de disparo que tiene una duración de aproximadamente un microsegundo. Una señal de disparo 204 que se activa durante más tiempo del prescrito, como una señal de disparo que se ha mantenido en la lógica alta como resultado de un cortocircuito en el sistema del cabezal de impresión o en la fuente externa, puede causar daños sustanciales al sistema de cabezal de impresión.
El circuito de monitoreo 202 incluye un temporizador para medir la duración seleccionada. El temporizador se inicia cuando se recibe una señal de disparo 204, como cuando la señal de disparo 204 se recibe en la entrada 206. Si el circuito de monitoreo 202 está activado, la señal de disparo 204 pasa al dispositivo de circuito de retardo 214. Si la señal de disparo 204 se desactiva antes de que el temporizador expire en la duración seleccionada, el circuito de monitoreo 202 puede reiniciarse en previsión de una señal de disparo subsiguiente. Sin embargo, si la señal de disparo 204 permanece activa al expirar el temporizador en la duración seleccionada, el circuito de monitoreo 202 bloquea la señal de disparo 204 para que no llegue al dispositivo de circuito de retardo 214. En consecuencia, el dispositivo de circuito de retardo 214 no puede proporcionar la señal de disparo 204 al dispositivo actuador 212 para desencadenar un evento de disparo. El circuito de monitoreo 202 también alerta a un circuito de condición de falla 216, que puede ser detectado por un controlador electrónico. En el ejemplo en el que la duración de la señal de disparo 204 es un microsegundo, la duración seleccionada del temporizador se puede configurar para que expire entre 2,5 microsegundos y 6,0 microsegundos.
La Figura 3 ilustra un ejemplo de un circuito integrado 300 que se puede incorporar en un cabezal de impresión e incluye características del circuito integrado 100 de ejemplo. El circuito integrado 300 incluye un circuito de monitoreo 302 que recibe una señal de disparo de entrada 304 y proporciona una señal de disparo de salida 306 a un actuador, por ejemplo a través de un elemento de retardo, para desencadenar un evento de disparo para expulsar un fluido. El circuito de control 302 incluye un temporizador que se establece mediante la señal de disparo para medir la duración seleccionada y un circuito de bloqueo para bloquear la señal de disparo de la salida 306 después de una duración seleccionada. En el ejemplo, el circuito de monitoreo 302 también recibe una señal de habilitación 308 que activa el circuito de monitoreo 302. En un ejemplo, el circuito de monitoreo bloqueará la señal de disparo de la salida en ausencia o desactivación de la señal de habilitación. En el ejemplo, el circuito de monitoreo 302 puede pasar la señal de disparo desde la entrada 304 a la salida 306 sin importar la duración en ausencia de la señal de habilitación 308. En el ejemplo, la señal de habilitación 308 depende operativamente de un bit en un registro de configuración de circuito de monitoreo 310; y si el registro 310 se configura con un bit lógico particular, como 1, el circuito integrado 300 puede proporcionar la señal de habilitación 308 al circuito de monitoreo 302 y permitir que la señal de disparo pase a través del circuito de monitoreo 302 si la señal de disparo es de una duración inferior a la duración seleccionada.
En el ejemplo, el circuito de monitoreo 302, que se activa con la señal de habilitación 308, recibe la señal de disparo de la entrada 304. La señal disparada recibida hace que el nivel de voltaje en la entrada 304 cambie entre niveles lógicos, como de lógica baja a lógica alta, lo que hace que el temporizador expire en una duración seleccionada en el circuito de monitoreo 302. Si la señal de disparo cambia entre niveles lógicos, como de lógica alta a lógica baja, antes de que expire el temporizador, el temporizador puede restablecerse para el siguiente evento de disparo. Si la señal de disparo no ha cambiado antes de que expire el temporizador, como si la señal de disparo permanece en nivel lógico alto, el circuito de bloqueo evita que la señal de disparo llegue a la salida 306.
En este ejemplo, el circuito de monitoreo 302 indica una condición de falla con una señal de condición de falla en una salida de falla 312. La salida de falla 312 puede acoplarse operativamente al controlador electrónico para proporcionar la señal de condición de falla. En un ejemplo, al recibir la señal de condición de falla, el controlador electrónico puede configurarse para emitir un error y detener el envío de señales de disparo subsiguientes al circuito integrado 300. Además, la condición de fallo puede inhabilitar el circuito integrado 300, como impedir que el actuador expulse fluido. Por ejemplo, la salida de falla 312 puede restablecer el registro de configuración del circuito de monitoreo 310. Si el registro 310 se restablece con un bit lógico particular de acuerdo con la salida de falla 312, como 0, el registro 310 puede desactivar la señal de habilitación 308 y bloquear las señales de disparo posteriores en el circuito de monitoreo 302 para que no lleguen a la salida 306. Para desbloquear el circuito de monitoreo 302, en este ejemplo, el registro de configuración del circuito de monitoreo se configura nuevamente con un bit lógico, como 1, para proporcionar la señal de habilitación 308.
En un ejemplo, el controlador electrónico, al recibir una señal de condición de falla proporcionada a la salida de falla 312, también puede leer el registro de configuración del circuito de monitoreo 310 para determinar la naturaleza de la condición de falla. Por ejemplo, un sistema de impresión puede incluir una pluralidad de circuitos integrados, como el circuito integrado 300, que se corresponden con una pluralidad de cabezales de impresión atendidos por un controlador electrónico. Cada uno de la pluralidad de circuitos integrados puede estar acoplado a una salida de fallo. Si el controlador electrónico recibe una señal de condición de falla en la salida de falla, el controlador electrónico puede leer el registro de configuración del circuito de monitoreo de cada uno de la pluralidad de circuitos integrados para determinar cuál de la pluralidad de circuitos integrados bloqueó una señal de disparo con su circuito monitor.
En un ejemplo, el circuito de monitoreo 302 puede proporcionar una señal desplegable como señal de condición de falla a la salida de falla 312. La señal de condición de falla puede ser recibida e interpretada por el controlador electrónico como la indicación principal de que se ha producido una condición de falla en el circuito integrado 300. En un ejemplo, la señal de condición de falla puede presentarse como una falla térmica. (El cabezal de impresión incluye sensores de diodo térmico acoplados operativamente a la salida de falla 312 para generar un voltaje que cae a medida que el circuito integrado se calienta, y el controlador electrónico puede detectar si ese voltaje cae por debajo de un umbral para indicar una falla térmica). Un voltaje bajo la señal de condición de falla en la salida de falla 312 se puede usar para simular una falla térmica, y el controlador electrónico puede detener el proceso de impresión. Además, el controlador electrónico puede sondear el registro de configuración del circuito de monitoreo 310 del circuito integrado 300 o, en el caso de múltiples cabezales de impresión en el dispositivo de impresión, sondear el registro de configuración del circuito de monitoreo en todos los circuitos integrados, para determinar tanto la naturaleza de la falla y el circuito integrado correspondiente que generó la señal de condición de falla.
La Figura 4 ilustra un ejemplo de circuito de monitoreo 400, que puede incluirse en el circuito de monitoreo 302 del circuito integrado 300. El circuito de monitorización 400 se puede construir a partir de elementos de circuito integrado que comprenden elementos lógicos tales como puertas, amortiguadores, cerrojos o flip-flops. El circuito de monitoreo de ejemplo 400 es un ejemplo de un circuito de monitoreo 302, y se contemplan otras configuraciones. En el ejemplo, el circuito de monitoreo 400 recibe una señal de disparo en la entrada de disparo 402 y recibe la señal de habilitación en una entrada de habilitación 404, y puede emitir la señal de disparo en la salida de disparo 406 y emitir una señal de condición de falla en una salida de falla 408. En el ejemplo, la entrada de disparo 402 y la entrada de habilitación 404 se proporcionan a las entradas de una puerta NAND 410. La entrada de habilitación 404 también se proporciona a la entrada de reinicio RN de un cerrojo SR NAND 412. La salida de la puerta NAND 410 se proporciona a un temporizador 414. La salida del temporizador 414 se proporciona a la entrada establecida SN del cerrojo 412. El cerrojo 412 proporciona salidas Q y QB. La salida Q puede proporcionar una señal de condición de falla a la salida 408. La salida QB y la entrada de disparo 402 pueden proporcionarse a la puerta AND 416, que proporciona una salida a la salida de disparo 406. En este ejemplo, el temporizador 414 está configurado para comenzar con una señal de la puerta NAND 410 y proporcionar una señal a la entrada establecida SN del cerrojo 412 después de la duración seleccionada, y el cerrojo 412 y la puerta AND 416 funcionan como un circuito de bloqueo 418 para bloquear una señal de disparo de la salida de disparo 406 si la señal de disparo se activa durante más tiempo que la duración seleccionada determinada por el temporizador 414.
En un ejemplo, el temporizador 414 puede incluir un circuito analógico tal como un circuito de resistencia-capacitor. El circuito de resistencia-condensador (RC) puede recibir la salida de la puerta NAND 410 a un transistor P débil y un transistor N fuerte, que están acoplados operativamente a un circuito inversor. En este ejemplo, el temporizador 414 funciona como una memoria intermedia de retardo o un circuito de retardo RC. La salida de la puerta NAND 410 se proporciona como salida del temporizador 414 después de la duración seleccionada. La selección de los elementos del circuito en el circuito RC puede determinar la duración del retraso de la señal de entrada al temporizador 414 a la salida del temporizador 414. En esta configuración, el temporizador 414 retrasa las transiciones de lógica alta a lógica baja, es decir, niveles de voltaje descendentes, durante la duración seleccionada, que puede ser del orden de unos pocos microsegundos. Las transiciones de lógica baja a lógica alta, es decir, niveles de tensión crecientes, pasan rápidamente a través del temporizador 414, del orden de unos pocos nanosegundos.
El circuito de control 400, incluido el temporizador 414, son diseños relativamente simples para ahorrar en el área del troquel, pero también están sujetos a grandes variaciones de tiempo del proceso, niveles de voltaje y temperatura del circuito. En un ejemplo, la duración seleccionada puede variar de 2,5 microsegundos a 6,0 microsegundos o más. Pero los actuadores han sido determinados para soportar tales duraciones de una señal de disparo activada.
En el ejemplo del circuito de monitoreo 400 con el temporizador 414 configurado con un circuito de retardo RC, la entrada de habilitación 404 está en lógica alta cuando el circuito de monitoreo 400 está configurado para operación normal. Si la entrada de habilitación 404 está en lógica alta, la entrada de reinicio RN también está en lógica alta. Una señal de disparo en la entrada de disparo 402 también proporciona una lógica alta a la puerta NAND 410, y la entrada al temporizador 414 es lógica baja. El retraso del temporizador 414 en la transición de lógica alta a lógica baja es del orden de microsegundos. Si la señal de disparo en la entrada de disparo 402 se desactiva antes de que el temporizador pase la señal lógica baja al cerrojo 412, el retraso del temporizador en la transición de lógica baja a lógica alta es del orden de nanosegundos, por lo que la señal a la establecer la entrada SN del cerrojo 412 permanece en nivel lógico alto y el cerrojo 412 está inactivo. La salida QB tiene un nivel lógico alto y la señal de disparo pasa a través de la puerta AND 416 a la salida de disparo 406. Si la señal de disparo en la entrada de disparo 402 no se desactiva antes de que el temporizador 414 pase la señal lógica baja al cerrojo 412, la entrada establecida SN pasa de lógica alta a lógica baja, y la salida QB pasa a lógica baja. La señal de disparo no pasa a través de la puerta AND 416 a la salida de disparo 406, y la señal de disparo se bloquea en el circuito de supervisión 400. En el ejemplo, la salida Q se vuelve lógica alta y proporciona una señal de condición de falla lógica alta en la salida de falla 408. En un ejemplo, la salida de falla 408 puede acoplarse operativamente al conjunto del registro de configuración del circuito de monitoreo 310 y la salida de falla 312 en el circuito integrado 300 para indicar un estado de falla.
La invención está definida por el alcance de las reivindicaciones independientes.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un circuito integrado, que comprende:
un actuador (102, 212) para expulsar un fluido en respuesta a una señal de disparo; y
un circuito de monitoreo (106, 202, 302, 400) para ser configurado por la señal de disparo para bloquear la señal de disparo al actuador (102, 212) después de una duración seleccionada; en donde el circuito de monitoreo (106, 202, 302, 400) incluye un temporizador (414) que se inicia con la señal de disparo, y un circuito de bloqueo (412, 416) acoplado operativamente al temporizador (414) para bloquear la señal de disparo para que no llegue al actuador (102, 212) si el temporizador (414) ha expirado y la señal de disparo no está desactivada;
caracterizado porque el circuito de monitoreo (106, 202, 302, 400) está configurado para indicar una falla en respuesta al bloqueo de la señal de disparo.
2. El circuito integrado de la reivindicación 1, en donde el circuito de monitoreo (106, 202, 302, 400) incluye un temporizador analógico.
3. El circuito integrado de la reivindicación 2, en donde el temporizador analógico incluye un circuito de resistencia-capacitor.
4. El circuito integrado de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el circuito de monitoreo (106, 202, 302, 400) está configurado para indicar la falla configurando un registro correspondiente con el circuito de monitoreo (106, 202, 302, 400) y con una señal de condición de falla emitida desde el circuito integrado.
5. El circuito integrado de cualquiera de las reivindicaciones 1 - 4 que incluye una plataforma de disparo para recibir la señal de disparo.
6. El circuito integrado de la reivindicación 5, en donde el circuito de monitoreo (106, 202, 302, 400) está acoplado operativamente a la plataforma de disparo para recibir la señal de disparo.
7. El circuito integrado de cualquier reivindicación anterior, en donde el circuito de bloqueo (412, 416) incluye un cerrojo y una puerta AND.
8. El circuito integrado de cualquier reivindicación anterior en donde el temporizador (414) incluye un búfer.
9. El circuito integrado de la reivindicación 8, en donde el búfer incluye un circuito de resistencia-capacitor.
10. Un cabezal de impresión que comprende un circuito integrado como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES19706153T 2019-02-06 2019-02-06 Monitor de señal Active ES2916585T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/US2019/016745 WO2020162902A1 (en) 2019-02-06 2019-02-06 Signal monitor

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2916585T3 true ES2916585T3 (es) 2022-07-01

Family

ID=65494593

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19706153T Active ES2916585T3 (es) 2019-02-06 2019-02-06 Monitor de señal

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11325374B2 (es)
EP (1) EP3717250B1 (es)
CN (1) CN113348084B (es)
ES (1) ES2916585T3 (es)
WO (1) WO2020162902A1 (es)

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH1158735A (ja) * 1997-08-18 1999-03-02 Nec Niigata Ltd インクジェット記録装置
US7419250B2 (en) 1999-10-15 2008-09-02 Silverbrook Research Pty Ltd Micro-electromechanical liquid ejection device
KR20100081556A (ko) * 2009-01-06 2010-07-15 삼성전자주식회사 잉크젯 프린터 헤드 보호 장치 및 방법
US8061820B2 (en) 2009-02-19 2011-11-22 Fujifilm Corporation Ring electrode for fluid ejection
JP2010214803A (ja) 2009-03-17 2010-09-30 Seiko Epson Corp 流体噴射装置、及び流体噴射方法
US8864276B2 (en) * 2010-05-10 2014-10-21 Canon Kabushiki Kaisha Printhead and printing apparatus utilizing data signal transfer error detection
EA201390122A1 (ru) 2010-07-15 2014-05-30 Коринтиан Офтэлмик, Инк. Устройство для генерирования капель
US8777348B2 (en) * 2011-02-28 2014-07-15 Funai Electric Co., Ltd. Fire pulse circuit and method of use
US8974030B2 (en) 2012-09-28 2015-03-10 Brother Kogyo Kabushiki Kaisha Liquid ejecting apparatus, and non-transitory, computer-readable media therefor
JP6387955B2 (ja) * 2015-12-25 2018-09-12 セイコーエプソン株式会社 ヘッドユニット制御回路
JP6574319B2 (ja) * 2016-07-25 2019-09-11 ヒューレット−パッカード デベロップメント カンパニー エル.ピー.Hewlett‐Packard Development Company, L.P. 液滴検出器信号に対する類似度の指示

Also Published As

Publication number Publication date
WO2020162902A1 (en) 2020-08-13
EP3717250B1 (en) 2022-05-04
EP3717250A1 (en) 2020-10-07
US11325374B2 (en) 2022-05-10
CN113348084B (zh) 2022-11-22
US20210162745A1 (en) 2021-06-03
CN113348084A (zh) 2021-09-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JPH06328722A (ja) インクジェット記録ヘッド及び該インクジェット記録ヘッドを用いたインクジェット記録装置
ES2916585T3 (es) Monitor de señal
EP0694391A2 (en) Printing head and printing apparatus using same
KR101186163B1 (ko) 잉크젯 화상형성장치 및 그 제어방법
EP3717252B1 (en) Reset monitor
JP7465084B2 (ja) 素子基板、液体吐出ヘッド、及び記録装置
JP4532890B2 (ja) 記録ヘッドおよび該記録ヘッドを備えた記録装置
US6719388B2 (en) Fail-safe circuit for dynamic smartpower integrated circuits
JPH03284946A (ja) インクジェット記録装置
JP7259542B2 (ja) 駆動回路、及び液体吐出装置
JP2010214886A (ja) 流体噴射方法、及び、流体噴射装置
US20220111636A1 (en) Printhead high side switch controls
JP6576044B2 (ja) 素子基板、液体吐出ヘッド、及び記録装置
JP2016107446A (ja) 記録装置及び記録ヘッドの故障検出方法
JP2020023077A (ja) 素子基板、記録ヘッド、及び記録装置
JPH11129470A (ja) インクジェット記録装置
JPH10250049A (ja) インク吐出記録装置
JP2006142780A (ja) ヘッド基板、記録ヘッド、ヘッドカートリッジ、及びその記録ヘッド或いはヘッドカートリッジを用いた記録装置
JPH11157078A (ja) インクジェット方式の画像形成装置
JP2002264337A (ja) インク吐出制御装置、及び温度検出により駆動制御を行なうインクジェットプリンタ。