ES2916379T3 - Implante dental - Google Patents

Implante dental Download PDF

Info

Publication number
ES2916379T3
ES2916379T3 ES19169243T ES19169243T ES2916379T3 ES 2916379 T3 ES2916379 T3 ES 2916379T3 ES 19169243 T ES19169243 T ES 19169243T ES 19169243 T ES19169243 T ES 19169243T ES 2916379 T3 ES2916379 T3 ES 2916379T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
base body
screw
implant
dental implant
blind hole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19169243T
Other languages
English (en)
Inventor
Thorsten Buurlage
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Maxon International AG
Original Assignee
Maxon International AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Maxon International AG filed Critical Maxon International AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2916379T3 publication Critical patent/ES2916379T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0068Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with an additional screw
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/0003Making bridge-work, inlays, implants or the like
    • A61C13/0006Production methods
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/20Methods or devices for soldering, casting, moulding or melting
    • A61C13/206Injection moulding
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0012Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the material or composition, e.g. ceramics, surface layer, metal alloy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0066Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with positioning means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K6/00Preparations for dentistry
    • A61K6/80Preparations for artificial teeth, for filling teeth or for capping teeth
    • A61K6/802Preparations for artificial teeth, for filling teeth or for capping teeth comprising ceramics
    • A61K6/818Preparations for artificial teeth, for filling teeth or for capping teeth comprising ceramics comprising zirconium oxide

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Plastic & Reconstructive Surgery (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)

Abstract

Implante dental (1) con un cuerpo de base (2) de cerámica que puede anclarse en un hueso de la mandíbula y una estructura de implante (4) que puede fijarse al cuerpo de base (2), y con un tornillo (3) para fijar la estructura de implante al cuerpo de base, en donde en un estado ensamblado del implante dental (1) una sección de rosca (18) del tornillo (3) engrana en una rosca interna (16) formada en un agujero ciego (9) del cuerpo de base (2), y en donde la estructura de implante (4) es presionada contra el cuerpo de base (2) por medio del tornillo (3), caracterizado porque el engrane entre la sección de rosca (18) del tornillo (3) y la rosca interna (16) del agujero ciego (9) existe exclusivamente en una mitad inferior (14) del cuerpo de base (2) orientada en sentido contrario a la estructura de implante (4), y porque la estructura de implante (4) y/o el cuerpo de base (2) son fabricados mediante el procedimiento de moldeo por inyección de polvo.

Description

DESCRIPCIÓN
Implante dental
La invención se refiere a un implante dental que tiene un cuerpo de base de cerámica que puede anclarse en un hueso de la mandíbula y una estructura de implante que puede fijarse al cuerpo de base mediante un tomillo, en el que, en un estado ensamblado del implante dental, una sección de rosca del tornillo engrana en una rosca interna formada en un agujero ciego del cuerpo de base, y en el que la estructura de implante es presionado contra el cuerpo de base por el tornillo.
Los implantes dentales de este tipo son ya conocidos de la técnica anterior. Al apretar el tornillo se producen tensiones del material en el cuerpo de base y en la estructura de implante. Tanto en las zonas de contacto entre el cuerpo de la base y la estructura de implante como alrededor de la rosca interna, en la que engranan los flancos de la rosca del tornillo , hay una gran tensión en el material cerámico usado cuando se aprieta el tornillo. En particular, las tensiones de cizallamiento y de tracción, que son perjudiciales para los materiales cerámicos, se generan por el atornillado en los componentes. En consecuencia, también es frecuente el sobreesfuerzo del material cerámico, que es estable frente a las fuerzas de compresión pero inestable frente a las de tensión. Al apretar el tornillo, el material cerámico puede agrietarse o incluso romperse en la zona de contacto entre el cuerpo de base y la estructura de implante.
Un ejemplo de este estado de la técnica es el documento EP 2 168530 A1 que divulga un implante de cerámica con revestimientos metálicos aplicados a la rosca interna en un cuerpo de implante. Una capa metálica de este tipo también está unida a una fase, en uno de los extremos del cuerpo de base, donde se apoya una estructura de implante, para absorber mejor las cargas de cizallamiento y de tracción. Sin embargo, los insertos o los revestimientos metálicos de este tipo tienen que aplicarse al material de base cerámica mediante procesos complejos y, por lo tanto, son muy caros. Además, la parte del tornillo que engrana con la rosca interna está dispuesta en la parte superior del cuerpo de base, mientras que la parte inferior del cuerpo de base está configurada como un cuerpo sólido. Así, las tensiones causadas por el apriete del tornillo se concentran también en la parte superior del cuerpo de la base, mientras que no hay tensiones en la parte inferior del cuerpo del implante. De este modo, en este componente se concentra un estado de tensión multiaxial, que comprende fuerzas de tracción y de cizallamiento en la zona de contacto entre el cuerpo de base y la estructura de implante y en la zona que rodea la rosca interna. Al mismo tiempo, las tensiones se distribuyen de forma muy poco homogénea en toda la longitud del cuerpo de base.
El documento WO 2007/031562 divulga otro implante dental de cerámica.
Es un objetivo de la presente invención proporcionar un implante dental que sea barato de fabricar y que presente una aplicación de fuerza optimizada para los materiales cerámicos.
Según la invención, este objetivo se consigue por medio de un implante dental con un cuerpo de base de cerámica que puede anclarse en un hueso de la mandíbula y una estructura de implante que puede fijarse al cuerpo de base, y con un tornillo para fijar la estructura de implante al cuerpo de base, en el que, en un estado ensamblado del implante dental, una sección de rosca del tornillo engrana en una rosca interna formada en un agujero ciego del cuerpo de base, y en el que la estructura de implante es presionada contra el cuerpo de base por el tornillo. El engrane entre la sección roscada del tornillo y la rosca interna del agujero ciego se produce exclusivamente en una mitad inferior del cuerpo de la base que está orientada en sentido contrario a la estructura de implante. La estructura de implante y/o el cuerpo de base se fabrican mediante moldeo por inyección de polvo.
Esta configuración tiene el efecto de que las tensiones generadas se distribuyan homogéneamente en toda la longitud del cuerpo de base. Además, la rosca interna, en la que se introducen las tensiones directamente a través del tornillo, está situada lejos de la zona de contacto con la estructura de implante, profundamente en la base del cuerpo de base. Debido a esta gran distancia entre la zona de contacto y la parte de la rosca interna que se acopla al tornillo, se evitan en gran medida las tensiones de tracción y de cizallamiento en la mitad superior, en la zona de contacto entre el cuerpo de base y la estructura de implante. En cambio, en esta zona predominan las tensiones de compresión, que pueden ser absorbidas mucho mejor por el material cerámico. La zona de apoyo, a menudo de paredes finas, entre el cuerpo de base y la estructura de implante, debido a las limitaciones de espacio, se descarga considerablemente y la introducción de la tensión del tornillo en la rosca interna del cuerpo de base tiene lugar en la parte inferior, más sólida, del cuerpo de base. En consecuencia, se reduce la tendencia a la formación de grietas y aumenta la facilidad de montaje. Por lo tanto, ya no es necesario el refuerzo adicional del material cerámico, como los revestimientos metálicos en la zona de apoyo, así como la rosca interna, lo que reduce considerablemente los costes de fabricación de los implantes dentales. En realidad, es posible fabricar el cuerpo de base y la estructura de implante completamente de cerámica, sin recubrimientos adicionales, lo que a su vez reduce el esfuerzo de fabricación. Por lo tanto, las tensiones de tracción se producen principalmente en el tornillo. Los tornillos metálicos son especialmente adecuados para este propósito, y son baratos de fabricar.
Formas de realización ventajosas se reivindican en las reivindicaciones dependientes y se explican a continuación.
Así, según una primera forma de realización de la invención, es ventajoso que la rosca interna se extienda en toda su longitud exclusivamente en la mitad inferior del cuerpo de base. De este modo, no es necesario practicar una rosca en toda la longitud del agujero ciego del cuerpo de base, lo que reduce el esfuerzo de fabricación. Las tensiones de cizallamiento también se limitan a la parte inferior.
En otra forma de realización de la invención, también es ventajoso que la longitud del agujero ciego sea al menos el 80 %, preferentemente al menos el 90 %, de la longitud total del cuerpo de base. Esto significa que toda la longitud del cuerpo de la base se usa de la manera más eficaz posible para transferir la tensión del tornillo.
Si, en otra forma de realización de la invención, el taladro del agujero ciego, en el que se continúa la rosca interna en la dirección de la estructura de implante, está configurado como un orificio de ajuste, con un ajuste de holgura con muy poca holgura o un ajuste de transición existente entre el orificio de ajuste y un vástago del tornillo insertado, se proporciona un simple soporte en la dirección transversal al eje longitudinal del tornillo. De este modo, las fuerzas de cizallamiento son simplemente soportadas por el eje del tornillo.
También es ventajoso si, según otra forma de realización de la invención, la longitud del orificio de ajuste es mayor que la longitud de la rosca interna. Esto proporciona una relación óptima entre el apoyo lateral en la dirección transversal y la descarga de la presión en la zona de contacto.
Según otra forma de realización de la invención, la estructura de implante se apoya contra el cuerpo de base en una superficie de apoyo que se extiende sustancialmente perpendicular al eje longitudinal del tornillo. Esto tiene la ventaja de que las fuerzas de compresión transmitidas desde el cuerpo de base a la estructura de implante o viceversa presionan sobre una superficie perpendicular, evitando así la carga por fuerzas de cizallamiento. De este modo, se consigue una construcción aún más favorable a la cerámica.
También es ventajoso si, según una forma de realización ventajosa de la invención, la estructura de implante tiene una prolongación que, en el estado montado del implante dental, se introduce en una escotadura del cuerpo de base. De este modo se garantiza de una manera sencilla un apoyo en dirección radial de la estructura de implante en relación con el cuerpo de base. Se evita así el desplazamiento radial entre sí de estas dos partes.
Además, según una forma de realización ventajosa de la invención, es posible proporcionar una unión en arrastre de forma resistente a la torsión entre la estructura de implante y el cuerpo de base. Especialmente durante el atornillado, pero también durante el uso, se evita la torsión de la estructura de implante con respecto al cuerpo de base.
Según otra forma de realización de la invención, es ventajoso que tanto la estructura de implante como el cuerpo de base sean de cerámica, preferentemente de óxido de circonio. Esto tiene la ventaja de garantizar una estructura especialmente sólida del implante dental.
La fabricación de la estructura de implante y/o del cuerpo de base según la invención mediante el procedimiento de moldeo por inyección de polvo permite una fabricación particularmente rentable del implante dental. Con este procedimiento también se puede formar al mismo tiempo la rosca interna durante el proceso de moldeo original, lo que a su vez reduce los costes de fabricación.
La invención también proporciona un cuerpo de base para un implante dental, que también tiene las ventajas de un bajo coste de fabricación y una distribución positiva de la tensión, además de poder usarse universalmente para otras estructuras de implante.
Un cuerpo de base de cerámica de este tipo según la invención para anclar un implante dental en un hueso de la mandíbula presenta un agujero ciego y una rosca interna formada en el agujero ciego, en donde el cuerpo de base está configurado de tal manera que una estructura de implante de un implante dental puede ser presionada contra el cuerpo de base con un tornillo de un implante dental, en donde una sección de rosca del tornillo engrana en la rosca interna del agujero ciego del cuerpo de base. El agujero ciego y la rosca interna del agujero ciego están configurados de tal manera que el engrane entre la sección de rosca del tornillo del implante dental y la rosca interna del agujero ciego del cuerpo de base existe exclusivamente en una mitad inferior del cuerpo de base orientada en sentido contrario a la estructura de implante dental. El cuerpo de base se fabrica por medio de un procedimiento de moldeo por inyección de polvo.
La invención se explica con más detalle a continuación mediante un ejemplo de una forma de realización con ayuda de las figuras.
Se muestra:
Fig. 1 un corte longitudinal del implante dental según la invención a lo largo de un eje longitudinal de un cuerpo de base que puede anclarse en la mandíbula de un paciente, y
Fig. 2 una sección transversal perpendicular al eje longitudinal del cuerpo de base a lo largo de la línea de corte II marcada en la Fig. 1 para mostrar el elemento resistente a la rotación.
Las figuras son de naturaleza meramente esquemática y están destinadas únicamente a la comprensión de la invención. Los mismos elementos reciben los mismos símbolos de referencia.
La Fig. 1 muestra un implante dental 1 con un cuerpo de base 2 y con una estructura de implante 4, que están unidos entre sí por medio de un tornillo 3. Una prótesis dental 5 puede fijarse de nuevo a la estructura de implante 4 de una manera conocida, por ejemplo, mediante la cementación de una corona dental.
El cuerpo de base 2 está configurado de forma esencialmente cilíndrica. Para el anclaje en un hueso de la mandíbula (no mostrado aquí), el cuerpo de base 2 presenta una rosca externa 6 que está realizada en una superficie lateral del cuerpo de base 2. El cuerpo de base 2 se enrosca en la mandíbula a través de esta rosca externa 6. La superficie lateral se estrecha cónicamente hacia la zona del extremo inferior 7 del cuerpo de base 2, que se enrosca en la mandíbula, lo que facilita el enroscado del cuerpo de base 2 en la mandíbula. En el cuerpo de base 2 hay perforado un agujero ciego 9 a partir de la región del extremo superior 8 que se orienta en sentido contrario al hueso de la mandíbula y se opone a la región del extremo inferior 7. El agujero ciego 9 está dispuesto en el centro del cuerpo de base 2 y discurre a lo largo el eje longitudinal 10 del cuerpo de base 2 extendiéndose desde la región del extremo superior 8 hasta la región del extremo inferior 7 y dentro de la región del extremo inferior 8. El eje longitudinal 10 del cuerpo de base es, por lo tanto, coaxial con el eje central del agujero ciego 9.
Además, en la región de extremo superior 8 del cuerpo de base 2 hay una superficie de apoyo plana 11 del cuerpo de base 2, que es sustancialmente perpendicular (90°) al eje longitudinal 10, en relación con el eje longitudinal 10. Entre el agujero ciego 9 y la superficie de apoyo 11 está prevista una escotadura 12 en el cuerpo de base 2, que coopera con un perfil de acoplamiento de una prolongación 24 fijada a la estructura de implante 4 para evitar la rotación, tal como se describe con más detalle a continuación. La superficie de apoyo 11 es la sección del cuerpo de base 2 que se proyecta más hacia arriba, hacia la estructura de implante 4, en la dirección del eje longitudinal 10 y, por lo tanto, forma una cara frontal del cuerpo de base 2.
La distancia en la dirección del eje longitudinal 10 del cuerpo de base 2 entre la superficie de apoyo 11 y la cara extrema inferior de la porción de extremo 7 opuesta a la misma, se denomina en lo sucesivo "longitud" del cuerpo de base 10. Esta longitud se divide en dos mitades de igual longitud 14, 15 mediante un plano divisorio imaginario 13. En una mitad inferior 14 del cuerpo de base 2 que está orientado hacia el hueso de la mandíbula, hay realizada una rosca interna 16 en el agujero ciego 9. Por consiguiente, la mitad inferior 14 y la mitad superior 15 se extienden cada una de ellas a la mitad de la longitud del cuerpo de base 2. El agujero ciego 9 se proyecta en la mitad inferior 14 de tal manera que la longitud del agujero ciego 9 es al menos el 80 %, de manera particularmente preferente al menos el 90 %, más preferentemente al menos el 95 % de la longitud total del cuerpo de base 2. La propia rosca interna 16 está situada en un extremo del agujero ciego 9 que se orienta hacia la región del extremo inferior 7 y está formada exclusivamente en la mitad inferior 14 del cuerpo de base 2. Siguiendo a la rosca interna 16, en dirección a la estructura de implante 4, todavía en la mitad inferior 14 del cuerpo de base 2, la rosca interna 16 se continúa en un orificio de ajuste 17 del agujero ciego 9. Este orificio de ajuste 17 se extiende de forma continua hasta la región del extremo superior del cuerpo de base 2, donde el agujero ciego 9 se continúa en la escotadura 12. El orificio de ajuste 17 es más largo que la rosca interior 16.
Para fijar la estructura de implante 4, el tornillo 3 se introduce en el agujero ciego 9 hasta que la sección roscada 18 del tornillo 3 pueda enroscarse en la rosca interna 16. En el estado ensamblado, el tornillo 3 se enrosca en la rosca interna 16 hasta tal punto que la cabeza del tornillo 19 se apoya en un soporte de la cabeza del tornillo 20 de la estructura de implante 4. La estructura de implante 4, que en este estado de montaje descansa con una superficie de contacto 21 contra la superficie de apoyo 11 del cuerpo de base 2, es presionada firmemente contra el cuerpo de base 2 mediante el apriete del tornillo 3 en esta zona. Así, en esta zona de apoyo se produce una condición de tensión de compresión entre la superficie de apoyo 11 y la superficie de contacto 21.
En este estado de montaje, el tornillo 3 está completamente atornillado en la rosca interna 16 con su sección roscada 18. De este modo, la sección roscada 18 engrana completamente en la rosca interna 16. Dado que la rosca interna 16 está situada en su totalidad en la mitad inferior 14 del cuerpo de base 2, la parte engranada del tornillo 3 está, por lo tanto, también situada en su totalidad en la mitad inferior 14 del cuerpo de base 2. La sección roscada 18 del tornillo 3 está unida por un vástago liso 22, que se acopla con el orificio de ajuste 17 del cuerpo de base 2 de tal manera que hay un ajuste de holgura con muy poco juego. Preferentemente, el ajuste entre el vástago 22 y el orificio de ajuste 17 está incluso configurado como un ajuste de transición, de modo que hay que ejercer una ligera presión para introducir el tornillo 3 en el agujero ciego 9. De este modo, el tornillo 3 solo puede desplazarse en el orificio de ajuste 17, en la dirección del eje longitudinal 10, pero descansa con la superficie exterior del vástago 22 al menos parcialmente contra la superficie interior del orificio de ajuste 17. El eje central del tornillo 3 es preferentemente coaxial con el eje longitudinal 10 del cuerpo de base 2 en el estado de montaje.
El vástago 22 se extiende desde el lado de la cabeza del tornillo 19 que entra en contacto con el soporte de la cabeza del tornillo 20 hasta la sección de rosca 18. También en la estructura de implante 4, en la que el vástago 22 se extiende parcialmente, el vástago es guiado en un orificio de ajuste 23 de la estructura de implante 4. El ajuste entre el eje 22 y el orificio de ajuste 23 en la estructura de implante 4 también está configurado como un ajuste de holgura con muy poco juego. Así, tanto la estructura de implante 4 como el cuerpo de base 2 se apoyan en la dirección transversal del eje central del tomillo 3 y, dado que este eje del tornillo discurre coaxial con el eje longitudinal 10 del cuerpo de base 2, también en la dirección transversal del eje longitudinal 10 del cuerpo de base 2.
Para la fijación radial de la estructura de implante 4 en relación con el cuerpo de base 2, la estructura de implante 4 comprende una prolongación 24 que se puede introducir en la escotadura 12 del cuerpo de base 2. En el estado montado, la inserción da lugar a un apoyo radial de ambos componentes y, por tanto, a un apoyo en la dirección transversal del eje longitudinal 10.
Como se puede ver particularmente bien en la Fig. 2, la prolongación 24 tiene una cierta forma positiva que se introduce en una forma negativa de la escotadura 12 en el estado ensamblado. Esto asegura que el cuerpo de base 2 esté asegurado contra la rotación en relación con la estructura de implante 4, alrededor del eje longitudinal 10. El perfil de la prolongación 24 es esencialmente anular en su sección transversal, es decir, transversal al eje longitudinal 10, cuya forma anular tiene salientes longitudinales 25 en su lado exterior orientadas hacia la escotadura 12. Estos salientes 25 están dispuestos de forma equidistante alrededor del centro de la prolongación 24, definida por el eje longitudinal 10, en el lado exterior. En este ejemplo de realización, siete salientes 25 están distribuidos uniformemente alrededor del centro, pero también es posible usar un número diferente, mayor o menor de siete, de los salientes 25 dispuestos en paralelo. El lado de la escotadura 12 que está orientado hacia el lado exterior de la prolongación 24, que se continúa con el agujero ciego 9 y la superficie de apoyo 11, se extiende también, al menos en parte, en paralelo al eje longitudinal 10 y presenta una forma negativa que coincide con el perfil de la prolongación 24, de tal modo que los salientes 25 engranan en las ranuras 26 de la escotadura 12. De este modo, mediante el engrane se produce un apoyo de la prolongación 24 contra la escotadura 12. Por lo tanto, no es posible una torsión del cuerpo de base 2 con respecto a la estructura de implante 4.
La estructura de implante 4, que está configurada esencialmente como un cilindro hueco, presenta una prótesis dental convencional 5 en un extremo orientado en sentido contrario al cuerpo de base 2, que se cementa sobre la estructura de implante 4 en el estado montado.
En este ejemplo de realización, el cuerpo de base 2 se compone completamente de cerámica, concretamente de óxido de circonio, por lo que la rosca interna 16 también presenta este material cerámico en sus flancos de rosca que están en contacto con la sección de rosca 18 del tornillo 3. La estructura de implante 4 también está hecha completamente de material cerámico, concretamente de óxido de circonio. Tanto el cuerpo de base 2 como la estructura de implante 4 se fabrican en un procedimiento de moldeo por inyección de polvo, preferentemente mediante moldeo por inyección de cerámica (CIM).
El tornillo 3, o al menos el vástago 22 del tornillo 3, está hecho de una aleación de acero, de manera particularmente preferente de una aleación de titanio.
Para el montaje del implante dental 1, el cuerpo de base 2 se atornilla primero en el hueso de la mandíbula. Si éste está suficientemente anclado, preferentemente ya ha sido incorporado en el hueso, la estructura de implante 4 se fija entonces atornillando el tornillo 3 en los orificios de la estructura de implante 4 y del cuerpo de base. El tornillo 3 se carga en tensión de manera que la estructura de implante 4 y el cuerpo de base 2 se presionan firmemente entre sí. La superficie de contacto 12, que está configurada perpendicular al eje longitudinal 10, y la superficie de contacto 21, que se apoya en él, garantizan que la estructura de implante 4 se apoye de forma plana en el cuerpo de base 2. Por lo tanto, en la zona de apoyo predominan las tensiones de compresión a lo largo del eje longitudinal 10 y paralelas al eje central del tornillo 3. Una vez apretado el tornillo 3, se cementa la prótesis 5 en forma de corona o puente sobre la estructura de implante 4.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Implante dental (1) con un cuerpo de base (2) de cerámica que puede anclarse en un hueso de la mandíbula y una estructura de implante (4) que puede fijarse al cuerpo de base (2), y con un tomillo (3) para fijar la estructura de implante al cuerpo de base, en donde en un estado ensamblado del implante dental (1) una sección de rosca (18) del tornillo (3) engrana en una rosca interna (16) formada en un agujero ciego (9) del cuerpo de base (2), y en donde la estructura de implante (4) es presionada contra el cuerpo de base (2) por medio del tornillo (3), caracterizado porque el engrane entre la sección de rosca (18) del tornillo (3) y la rosca interna (16) del agujero ciego (9) existe exclusivamente en una mitad inferior (14) del cuerpo de base (2) orientada en sentido contrario a la estructura de implante (4), y porque la estructura de implante (4) y/o el cuerpo de base (2) son fabricados mediante el procedimiento de moldeo por inyección de polvo.
2. Implante dental (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque la rosca interna (16) se extiende en toda su longitud exclusivamente en la mitad inferior (14) del cuerpo de base (2).
3. Implante dental (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la longitud del agujero ciego (9) es al menos el 80 %, de manera particularmente preferente al menos el 90 %, de la longitud total del cuerpo de base (2).
4. Implante dental (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el taladro del agujero ciego (9), que se continúa en la rosca interna (16) en la dirección de la estructura de implante (4), está realizado como un orificio de ajuste (17), existiendo un ajuste de holgura con muy poca holgura o un ajuste de transición entre el orificio de ajuste (17) y un vástago (22) del tornillo (3) insertado.
5. Implante dental (1) según la reivindicación 4, caracterizado porque la longitud del orificio de ajuste (17) es mayor que la longitud de la rosca interna (16).
6. Implante dental (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la estructura de implante (4) se apoya en el cuerpo de base (2) en una superficie de apoyo (11) que se extiende sustancialmente perpendicular al eje longitudinal (10) del tornillo (3).
7. Implante dental (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la estructura de implante (4) presenta una prolongación (24) que, en el estado montado del implante dental (1), está introducida en una escotadura (12) del cuerpo de base (2).
8. Implante dental (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque existe una unión por arrastre de forma resistente a la torsión entre la estructura de implante (4) y el cuerpo de base (2).
9. Implante dental (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque tanto la estructura de implante (4) como el cuerpo de base (2) son de material cerámico, preferentemente óxido de zirconio.
10. Cuerpo de base cerámico (2) para el anclaje de un implante dental (1) en un hueso de la mandíbula, con un agujero ciego (9) y una rosca interna (16) formada en el agujero ciego, estando el cuerpo de base configurado de tal manera que una estructura de implante (4) de un implante dental puede ser presionada contra el cuerpo de base (2) por medio de un tornillo (3) de un implante dental, en donde una sección de rosca (18) del tornillo (3) engrana en la rosca interna del agujero ciego del cuerpo de base, caracterizado porque el agujero ciego y la rosca interna del agujero ciego están configurados de tal manera que el engranaje entre la sección de rosca del tornillo del implante dental y la rosca interna del agujero ciego del cuerpo de base existe exclusivamente en una mitad inferior (14) del cuerpo de base orientada en sentido contrario a la estructura de implante dental; y porque el cuerpo de base se fabrica mediante moldeo por inyección de polvo.
ES19169243T 2012-11-23 2012-11-23 Implante dental Active ES2916379T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12007906.6A EP2735279B1 (de) 2012-11-23 2012-11-23 Dentalimplantat
EP19169243.3A EP3533413B1 (de) 2012-11-23 2012-11-23 Dentalimplantat

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2916379T3 true ES2916379T3 (es) 2022-06-30

Family

ID=47602693

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19169243T Active ES2916379T3 (es) 2012-11-23 2012-11-23 Implante dental
ES12007906T Active ES2734976T3 (es) 2012-11-23 2012-11-23 Implante dental

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12007906T Active ES2734976T3 (es) 2012-11-23 2012-11-23 Implante dental

Country Status (5)

Country Link
US (3) US10117730B2 (es)
EP (2) EP2735279B1 (es)
JP (1) JP6753644B2 (es)
CN (2) CN108836528A (es)
ES (2) ES2916379T3 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20160015483A1 (en) * 2014-04-30 2016-01-21 Osseodyne Surgical Solutions, LLC. Osseointegrative surgical implant
CH710130A1 (de) * 2014-09-19 2016-03-31 Cendres & Métaux Sa Matrizenteil zur Bildung einer lösbaren Verbindung mit einem im Mund befestigbaren Patrizenteil.
DE102016000167A1 (de) 2016-01-12 2017-07-13 Bernd Milbrodt Zahnimplantat mit einem Mehrfachgewinde
CH712802A1 (de) 2016-08-12 2018-02-15 Lakeview Innovation Ltd Einheitsverbinder und Einheitsverbindungssystem für Dentalimplantate.
CH712894A2 (de) * 2016-09-08 2018-03-15 Dentalpoint Ag Zahnersatzsystem.
EP3600136A1 (de) * 2017-03-20 2020-02-05 Straumann Holding AG Implantatsystem
RU2712578C1 (ru) * 2019-03-15 2020-01-29 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Томский государственный университет систем управления и радиоэлектроники" (ТУСУР) Способ изготовления стоматологического остеоинтегрируемого имплантата
RU2712642C1 (ru) * 2019-03-15 2020-01-30 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Томский государственный университет систем управления и радиоэлектроники" (ТУСУР) Способ изготовления стоматологического остеоинтегрируемого имплантата
CN111588508A (zh) * 2020-05-23 2020-08-28 河北春立航诺新材料科技有限公司 一种牙种植体
RU2735890C1 (ru) * 2020-06-23 2020-11-09 Мааз Магомедович Гадисов Способ изготовления зубного имплантата
CN112515754B (zh) * 2020-12-15 2022-02-22 有研医疗器械(北京)有限公司 一种医疗器械螺钉
EP4262614A1 (en) 2020-12-17 2023-10-25 Institut Straumann AG Ceramic dental implant

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4636216A (en) * 1982-09-30 1987-01-13 Tatum O Hilt Dental implant
US5152687A (en) * 1987-10-30 1992-10-06 Kyocera Corporation Composite implant member
DE8914415U1 (es) * 1989-12-07 1990-02-08 Zl Microdent-Attachment Gmbh, 5805 Breckerfeld, De
US5316476B1 (en) * 1992-06-19 1996-06-18 Jack T Krauser Dental implant with a longitudinally grooved cylindrical surface
US5873721A (en) * 1993-12-23 1999-02-23 Adt Advanced Dental Technologies, Ltd. Implant abutment systems, devices, and techniques
ATE190211T1 (de) * 1994-10-17 2000-03-15 Degussa Zweiphasiges zahnimplantat
JP3450944B2 (ja) * 1995-08-31 2003-09-29 京セラ株式会社 人工歯根
US6743018B1 (en) * 1996-12-12 2004-06-01 Morrow Intellectual Properties, Llc Dental restoration apparatus
DE19815719C1 (de) * 1998-04-08 2000-01-20 Imz Fertigung Vertrieb Enossales Einzelzahnimplantat mit Dichtring
TR200002901T2 (tr) * 1998-04-08 2000-12-21 Imz Fertigungs-Und Vertriebsgesell-Schaft F�R Dentale Kemik içi diş implantı.
SE9802571D0 (sv) * 1998-07-17 1998-07-17 Astra Ab Implant
US6655961B2 (en) * 2001-12-03 2003-12-02 Richard Day Cottrell Modified dental implant fixture
AU2003249979A1 (en) * 2002-07-26 2004-02-23 Star-Group-International Dental implant comprising an anchoring head and a screw element
US8562346B2 (en) * 2005-08-30 2013-10-22 Zimmer Dental, Inc. Dental implant for a jaw with reduced bone volume and improved osseointegration features
ES2529505T3 (es) * 2005-09-16 2015-02-20 Mehrhof Implant Technologies Gmbh Implante dental de dos partes
PL1924212T3 (pl) * 2005-09-16 2012-09-28 Mehrhof Implant Tech Gmbh Dwuczęściowy implant zębowy
KR100795645B1 (ko) * 2007-08-17 2008-01-17 김정한 임플란트용 일체형 어버트먼트 제조방법
US8057230B1 (en) * 2008-02-20 2011-11-15 Folsom Jr Aubrey C Ceramic and metal composite dental implant
US8758012B2 (en) 2008-07-14 2014-06-24 Nobel Biocare Services Ag Compact dental implant
DE102008055645A1 (de) 2008-09-27 2010-04-08 Jelitte, Gerd, Dr. Keramisches Implantat
DE202008014591U1 (de) * 2008-11-03 2009-03-26 KOLB, Jürgen In alle Richtungen stufenlos schwenkbarer Aufbausatz für verschiedene Implantatsysteme mit von oben eingestecktem Führungsstift
JP2010220700A (ja) * 2009-03-20 2010-10-07 Tadashi Kibe 歯科用インプラント及び歯科用インプラントのアバットメントスクリュー緩み止め方法
US8785518B2 (en) * 2009-03-27 2014-07-22 Byoung I. Suh Curable zirconia adhesive compositions for dental restorations
FR2945205B1 (fr) * 2009-05-11 2012-07-13 Rech S Et De Fabrication Serf Soc Et Ensemble prothetique dentaire.
US20120237899A1 (en) * 2011-03-03 2012-09-20 Astra Tech Ab Dental implant assembly
CN202198688U (zh) * 2011-07-26 2012-04-25 常州百康特医疗器械有限公司 组装式牙科植入体
CN102579143A (zh) * 2012-03-09 2012-07-18 北京圣玛特科技有限公司 一种带有卡臂结构的自锁托槽
CN102631247A (zh) * 2012-04-24 2012-08-15 常州百康特医疗器械有限公司 牙科植入体固定连接装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES2734976T3 (es) 2019-12-13
US20230338120A1 (en) 2023-10-26
US11666421B2 (en) 2023-06-06
EP3533413B1 (de) 2022-03-23
EP2735279A1 (de) 2014-05-28
EP3533413A1 (de) 2019-09-04
CN103830014B (zh) 2018-06-01
JP6753644B2 (ja) 2020-09-09
CN108836528A (zh) 2018-11-20
EP2735279B1 (de) 2019-04-17
US10117730B2 (en) 2018-11-06
JP2014104358A (ja) 2014-06-09
CN103830014A (zh) 2014-06-04
US20140147808A1 (en) 2014-05-29
US20190029781A1 (en) 2019-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2916379T3 (es) Implante dental
US20240090981A1 (en) Dental implant having a socket body, and kit for said dental implant
ES2220496T3 (es) Union roscada.
US11457997B2 (en) Dental prosthesis system
PT1757245E (pt) Implante dentário
ES2768578T3 (es) Implante dental y kit que incluye dicho implante dental
BRPI0808750A2 (pt) Pivô dental incluindo filete
ES2586584T3 (es) Instrumento dental y procedimiento para su fabricación
JP7299870B2 (ja) インプラントシステム
BR112013026305B1 (pt) Conjunto de componentes dentários macho, conjunto de componentes dentários fêmea e conjunto de componentes dentários
ES2662067T3 (es) Prótesis de cabeza de fémur modular
US11311353B2 (en) Superstructure support having special inner and outer geometry
ES2531850T3 (es) Sistema de implante dental
ES2907924T3 (es) Prótesis dental
KR20190041051A (ko) 임플란트용 픽스쳐
ES2264852B1 (es) Cabeza de implante dental.
EP3020362B1 (en) Prosthodontic device with detachable suprastructure
ES2365090B1 (es) Sistema de expansión interna/compresión externa para retención de pilares transepiteliales entre sí y a implantes o prótesis.
JP2015019893A (ja) 歯科用インプラント
ES2348015T3 (es) Implante dental.
ITRE990013A1 (it) Dispositivo di bloccaggio del perno avvitato di una protesi mobile.