ES2914367T3 - Limpiador interdental - Google Patents

Limpiador interdental Download PDF

Info

Publication number
ES2914367T3
ES2914367T3 ES19712682T ES19712682T ES2914367T3 ES 2914367 T3 ES2914367 T3 ES 2914367T3 ES 19712682 T ES19712682 T ES 19712682T ES 19712682 T ES19712682 T ES 19712682T ES 2914367 T3 ES2914367 T3 ES 2914367T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
interdental cleaner
agi
support
point
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19712682T
Other languages
English (en)
Inventor
Jürgen Butz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sunstar Suisse SA
Original Assignee
Sunstar Suisse SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sunstar Suisse SA filed Critical Sunstar Suisse SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2914367T3 publication Critical patent/ES2914367T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C15/00Devices for cleaning between the teeth
    • A61C15/02Toothpicks

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Brushes (AREA)

Abstract

Limpiador interdental (10) con un soporte en forma de bastón (11) de un material de plástico, que se extiende a lo largo de un eje longitudinal (L), en donde el soporte en forma de bastón (11) presenta en su sección de extremo anterior una parte de limpieza (12) en forma de un revestimiento (13) de un material de plástico blando y elástico, en donde en una sección de extremo posterior del soporte (11), que es opuesta axialmente a la sección de extremo anterior, está dispuesta una parte de agarre (16), en donde el soporte (11) fuera de la parte de limpieza (12) presenta una sección de deformación (18), que en las siguientes condiciones muestra una deformación significativamente mayor: - cuando el limpiador interdental (10) está sujeto firmemente a una distancia (a) de 10 mm de su extremo axial posterior, en la zona de la parte de agarre (16) perpendicular al eje longitudinal (L) del soporte (11), mediante un medio de sujeción (19) en un plano de sujeción (E), y - cuando una sección en voladizo (20) del limpiador interdental (10) que presenta una longitud de sección en voladizo (b) desde el plano de sujeción (E) hasta la parte de limpieza (12) se subdivide en una pluralidad de secciones (di) de la misma longitud axial (li), en donde cada sección (di) presenta un punto inicial (ai), dirigido hacia la parte de agarre (16), y un punto final (ei) dirigido hacia la parte de limpieza (12) y - cuando una fuerza externa (F) actúa sobre el limpiador interdental (10) a una distancia (c) de 7 mm de su extremo axial anterior de tal modo que el limpiador interdental (10) en el punto de acción de carga PF está desviado elásticamente una longitud (d) de 8 mm en perpendicular al eje longitudinal (L) del soporte (11), y - cuando en el limpiador interdental (10) deformado para cada punto inicial y final (ai, ei) de las secciones (di) se determina la coordenada x a lo largo del eje longitudinal (L) del limpiador interdental (10) y la coordenada y en la dirección de acción de la fuerza externa (F), y - cuando para cada sección (di) a partir de las coordenadas x e y de su punto inicial (ai) y de su punto final (ei) se calcula una recta de sección (agi), que discurre a través del punto inicial (ai) y a través del punto final (ei), y - cuando se calculan en cada caso ángulos de intersección (α) menores en grado entre rectas de sección (agi) adyacentes, entonces los ángulos de intersección (α) de dos o tres rectas de sección (agi) son mayores en al menos el 50 % que el mayor ángulo de intersección (α) de todo el resto de las rectas de sección (agi).

Description

DESCRIPCIÓN
Limpiador interdental
La invención se refiere a un limpiador interdental con un soporte en forma de bastón de un material de plástico, que se extiende a lo largo de un eje longitudinal, en donde el soporte en forma de bastón en su sección de extremo anterior presenta una parte de limpieza en forma de un revestimiento de un material de plástico blando y elástico, en donde en una sección de extremo posterior del soporte, que es opuesta axialmente a la sección de extremo anterior, está dispuesta una parte de agarre.
Un limpiador interdental de este tipo, que se denomina también palillo, se conoce, por ejemplo, por el documento EP 0 932371 B1. El limpiador interdental mostrado allí posee un soporte en forma de bastón de un plástico con estabilidad dimensional, en cuyo extremo posterior a lo largo de una zona de unión está conformada de una sola pieza una parte de empuñadura. En su zona de extremo anterior, opuesta a la parte de empuñadura el soporte está provisto de un revestimiento blando y elástico, que puede estar configurado con elementos estructurales radialmente sobresalientes y forma una parte de limpieza. Para la limpieza de los espacios entre los dientes el usuario agarra el limpiador interdental en la parte de empuñadura e introduce el extremo anterior del soporte, y por consiguiente, la parte de limpieza, en el espacio entre los dientes y mueve el limpiador interdental de un lado a otro.
Los limpiadores interdentales se conocen también por los documentos DE 102012015664 A1, DE 102013010782 A1, DE 102016005012 A1, EP 3245977 A1 y WO 2017/104784 A1.
Se ha demostrado que el efecto de limpieza depende esencialmente del modo en el que el usuario conduce el limpiador interdental dentro del espacio entre los dientes. A este respecto la orientación del limpiador interdental está determinada esencialmente, por el modo en el que el usuario dispone la parte de empuñadura con respecto al espacio entre los dientes que va a limpiarse. Aunque el soporte presenta una cierta elasticidad y puede deformarse elásticamente, en el caso de que sea necesaria una posición oblicua especial de la sección de limpieza dentro del espacio entre los dientes, sin embargo, esta solo puede alcanzarse al orientar el usuario todo el limpiador interdental en diagonal de manera correspondiente, lo que en algunos casos es difícil de lograr.
La invención se basa en el objetivo de crear un limpiador interdental del tipo mencionado, que haga posible un posicionamiento más variable de la parte de limpieza dentro del espacio entre los dientes.
El objetivo se consigue con un limpiador interdental con las características de la reivindicación 1. Este prevé un soporte en forma de bastón de un material de plástico, que se extiende a lo largo de un eje longitudinal, en donde el soporte en forma de bastón en su sección de extremo anterior presenta una parte de limpieza en forma de un revestimiento de un material de plástico blando y elástico, en donde en una sección de extremo posterior del soporte, que es opuesta axialmente a la sección de extremo anterior, está dispuesta una parte de agarre, en donde el soporte fuera de la parte de limpieza presenta una sección de deformación, que en las siguientes condiciones muestra una deformación significativamente mayor:
- cuando el limpiador interdental está sujeto firmemente a una distancia de 10 mm de su extremo axial posterior en la zona de la parte de agarre perpendicular al eje longitudinal del soporte mediante un medio de sujeción en un plano de sujeción, y
- cuando una sección en voladizo del limpiador interdental que presenta una longitud de sección en voladizo desde el plano de sujeción hasta la parte de limpieza se subdivide en al menos ocho secciones de la misma longitud axial, en donde cada sección presenta un punto inicial dirigido hacia la parte de agarre y un punto final dirigido hacia la parte de limpieza y
- cuando una fuerza externa actúa sobre el limpiador interdental a una distancia de 7 mm de su extremo axial anterior de tal modo que el limpiador interdental en el punto de acción de carga Pf está desviado elásticamente un recorrido de 8 mm en perpendicular al eje longitudinal del soporte, y
- cuando en el limpiador interdental deformado para cada punto inicial y final de las secciones se determina la coordenada x a lo largo del eje longitudinal del limpiador interdental y la coordenada y en la dirección de acción de la fuerza externa, y
- cuando para cada sección a partir de las coordenadas x e y de su punto inicial y de su punto final se calcula una recta de sección, que discurre a través del punto inicial y a través del punto final de la sección respectiva, y
- cuando se calculan los ángulos de intersección más pequeños en cada caso en grado entre rectas de sección adyacentes, entonces los ángulos de intersección de dos o tres rectas de sección son mayores en al menos 50 % que el mayor ángulo de intersección de todo el resto de las rectas de sección.
Para poder determinar el comportamiento de flexión del limpiador interdental de acuerdo con la invención de manera controlada y reproducible, la invención presupone necesariamente la estructura anteriormente descrita. Con ello pueden simularse el comportamiento de flexión y las deformaciones del limpiador interdental, tal como aparecen también durante la limpieza de los espacios entre los dientes.
La invención parte de la reflexión fundamental de que en los limpiadores interdentales conocidos por el estado de la técnica, en el caso de aplicación, las deformaciones se distribuyen por toda la longitud axial del soporte y provocan por ello la curvatura desventajosa del limpiador interdental y los esfuerzos de material que resultan de esto. Mediante una variación precisa de la rigidez en la sección de deformación del soporte casi toda la deformación (elástica) del limpiador interdental se realiza en la zona de la sección de deformación. El resto de la zona del soporte está sometida por ello a cargas esencialmente menores. En la posición de la sección de deformación con menor rigidez pueden tomarse precauciones de manera precisa, para absorber de manera segura las cargas que aparecen.
El medio de sujeción para sujetar el limpiador interdental puede presentar dos partes laterales dispuestas la una frente a la otra, que se mueven durante la sujeción la una hacia la otra y sujetan firmemente a este respecto el limpiador interdental entre sí y en perpendicular a su eje longitudinal. El plano de sujeción es por consiguiente perpendicular al eje longitudinal del soporte. Preferentemente el medio de sujeción está configurado para sujetar firmemente el limpiador interdental en cualquier dirección perpendicular a su eje longitudinal.
La sección en voladizo del limpiador interdental en el sentido de la invención está definida como la zona del limpiador interdental, que se extiende desde el plano de sujeción hasta el comienzo de la parte de limpieza. Con ello, la parte de limpieza no es parte de la sección en voladizo.
La subdivisión de la sección en voladizo en secciones es preferentemente de tal modo que el punto final de una sección coincide con el punto inicial de la siguiente sección, adyacente. En diseños ventajosos las secciones presentan en cada caso una longitud axial de como máximo 2 mm, en particular como máximo 1 mm, para poder reducir mejor espacialmente deformaciones con una extensión axial limitada.
Preferentemente la fuerza externa actúa sobre la parte de limpieza, para poder simular el comportamiento de deformación del limpiador interdental durante su aplicación. La fuerza externa actúa en particular sobre el centro axial de la parte de limpieza.
La determinación de las coordenadas x e y de los puntos iniciales y finales de las secciones puede realizarse por ejemplo mediante métodos de medición ópticos, por ejemplo mediante una cámara o proyector de medición. A este respecto, el eje x coincide con el eje longitudinal del soporte y el eje y está dirigido en paralelo a la dirección de acción de la fuerza externa. El plano bidimensional definido por el eje x e y es por consiguiente perpendicular al plano de sujeción.
La determinación de las rectas de sección de una sección con el punto inicial aa(xa/ya) y con el punto final ae(xe/ye) se realiza mediante la ecuación de rectas: Esta calcula para dos puntos dados una recta inequívocamente definida, que discurre a través de ambos puntos. La recta de sección con los puntos (xag/yag) sigue a este respecto la ecuación:
yag _ ( (ye ya) / (xe-xa) ) xag (yaxe yexa) / (xe - xa)
Esta ecuación puede escribirse también en la forma habitual
yag _ mag xag ^ag^
en donde mag designa la pendiente de la recta de sección e y0;ag la sección de eje y de la recta de sección. yag y xag son las coordenadas x e y de las rectas de sección.
Los ángulos de intersección se calculan de acuerdo con la invención siempre basándose en secciones adyacentes. Entre dos rectas de sección adyacentes con las pendientes magi y mag2 el ángulo de intersección a se determina arrojando:
a = arctan ( | (magi-mag2) / (1 +(magimag2) ) I ) .
A este respecto los datos relativos a los ángulos siempre se dan en grados (°). Los ángulos de intersección en el sentido de la invención son siempre los ángulos de intersección inferiores a 90° y se calculan basándose en secciones adyacentes. La suma del ángulo de intersección menor y mayor siempre da 180°. En el sentido de la invención el ángulo de intersección es positivo, cuando el ángulo de intersección se corresponde con una curvatura de las secciones correspondientes en dirección activa de la fuerza externa. En correspondencia el ángulo de intersección es negativo, cuando se presenta una curvatura en contra de la dirección activa de la fuerza externa. En el caso de un ángulo de intersección igual a 0 no se presenta ninguna curvatura relativa de las secciones entre sí.
Preferentemente los ángulos de intersección de dos o tres rectas de sección, en al menos 80 %, en particular al menos 100 % y preferentemente al menos 200 % son mayores que el mayor ángulo de intersección de todo el resto de las rectas de sección.
En un diseño adicional de la invención los ángulos de intersección de dos o tres rectas de sección consecutivas son en al menos 50 % mayores que el mayor ángulo de intersección de todo el resto de las rectas de sección. Las rectas de sección consecutivas en el sentido de la invención son rectas de sección adyacentes unas a otras.
El soporte puede estar diseñado de una sola pieza con la parte de agarre, por lo que el limpiador interdental es fácil de fabricar. Alternativamente, el soporte puede estar conectado en arrastre de forma y/o fuerza con la parte de agarre, de modo que el material de la parte de agarre puede seleccionarse independientemente del material del soporte en cuanto a la manejabilidad.
Preferentemente la sección en voladizo del limpiador interdental desde el plano de sujeción hasta la parte de limpieza está dividida axialmente en al menos diez, en particular en al menos quince o veinte, como máximo preferentemente en al menos treinta secciones de la misma longitud.
La sección de deformación dentro de la sección en voladizo puede presentar la menor resistencia a la flexión de todo el soporte, de modo que de manera precisa en esta posición aparecen las mayores deformaciones del limpiador interdental durante el uso. Las cargas de material del resto del limpiador interdental se reducen por ello, lo que aumenta la vida útil del limpiador interdental.
En particular, la resistencia a la flexión reducida de la sección de deformación se logra mediante una reducción de sección transversal y/o mediante un uso al menos proporcional de un material con resistencia a la flexión reducida y/o mediante la geometría de la sección de deformación.
En un diseño de la invención, la parte de agarre está configurada al menos por secciones en forma de placa, en donde la dirección de acción de carga de la fuerza externa está dirigida perpendicularmente al plano de placa de la parte de agarre. La parte de agarre en este diseño es más fácil de agarrar y de manipular. En la aplicación del limpiador interdental debe partirse del hecho de que las fuerzas externas están orientadas principalmente en perpendicular al plano de placa de la parte de limpieza, de modo que en esta dirección la rigidez modificada repercute de manera especialmente ventajosa.
Puede estar previsto que la sección de deformación esté diseñada al menos por secciones en forma de placa, en donde la dirección de acción de carga de la fuerza externa está dirigida perpendicularmente al plano de placa de la sección de deformación. Por ello la dirección, en la que la rigidez de la sección de deformación está reducida, puede especificarse de manera precisa. En particular este diseño puede combinarse con una parte de agarre en forma de placa, de modo que los planos de placa de la parte de agarre y de la parte de deformación están orientados en paralelo unos hacia otros. Las propiedades de deformación del limpiador interdental en la limpieza de los espacios interdentales se optimizan por ello.
Otras ventajas y características de la invención se producen a partir de las reivindicaciones y de la siguiente descripción, en la que se explican detalladamente ejemplos de realización de la invención con referencia a las figuras. A este respecto muestran:
figura 1 un limpiador interdental de acuerdo con la invención en una vista en planta esquemática;
figura 2 el limpiador interdental de la figura 1 en el estado sujeto en una vista lateral;
figura 3 el limpiador interdental de la figura 2 con sección en voladizo dividida;
figura 4 una representación ampliada de una zona parcial de la figura 3;
figura 5 el limpiador interdental de la figura 2 y 3 en el estado desviado;
figura 6 el limpiador interdental desviado de
Figure imgf000004_0001
figura 5 y un limpiador interdental del estado de la técnica en el estado desviado y
figura 7 una representación ampliada de las zonas parciales del limpiador interdental de la figura 6 para calcular el ángulo de intersección.
La figura 1 muestra un limpiador interdental 10 de acuerdo con la invención con un soporte en forma de bastón 11 de un primer material de plástico en una vista esquemática. El soporte 11 se extiende a lo largo de un eje longitudinal L representado con líneas discontinuas en la figura 1, que discurre en horizontal de acuerdo con la representación en la figura 1. En su zona de extremo anterior, izquierda de acuerdo con la figura 1, el soporte 11 presenta una parte de limpieza 12 en forma de un revestimiento 13 de un material de plástico blando y elástico. Habitualmente una pluralidad de dedos y/o cerdas que sobresalen radialmente están dispuestas en el revestimiento 13, que, por motivos de claridad no están representados. Las direcciones radiales en el sentido de la invención son perpendiculares al eje longitudinal L del soporte 11. Los dedos y/o cerdas sirven para la limpieza de espacios entre los dientes.
En una sección de extremo posterior del soporte 11, opuesta al revestimiento 13, está dispuesta una parte de agarre 16 en forma de placa, en donde el plano de la placa indica en paralelo al plano del dibujo. El usuario agarra la parte de agarre 16 habitualmente entre pulgar e índice, en donde el diseño en forma de placa hace posible un manejo sencillo y evita una rotación involuntaria del limpiador interdental 10.
El limpiador interdental 10 está delimitado en dirección longitudinal mediante su extremo axial 14 posterior, que se corresponde con el extremo axial posterior de la parte de agarre 16, y mediante su extremo 15 axial anterior, que se corresponde con el extremo axial anterior del revestimiento 13.
Entre la parte de agarre 16 y el revestimiento 13 el soporte 11 posee un diseño trapezoidal, que se estrecha en la dirección del extremo axial anterior 15.
En una sección dirigida a la parte de agarre 16 y fuera de la parte de limpieza 12 el soporte 11 presenta una sección de deformación 18 con una rigidez claramente menor en comparación con un resto de la zona de unión 17 del soporte 11, para influir de manera precisa en el comportamiento de flexión del limpiador interdental 10. En el ejemplo de realización representado la sección de deformación está situada en la zona trapezoidal, en la que la parte de agarre 16 se convierte en el soporte 11. Al contrario que la sección de deformación 18 la rigidez del resto de la zona de unión 17 del soporte 11 solo varía en una escasa medida debido al diseño que se estrecha hacia la parte de limpieza 12.
En el ejemplo de realización de la figura 1 la rigidez menor de la sección de deformación 18 se logra porque la sección de deformación 18 se compone de otro material diferente al resto de la zona de unión 17 del soporte 11. Adicionalmente o como alternativa a esto, la sección transversal de la sección de deformación 18 se estrecha hacia la parte de limpieza 12, lo que reduce asimismo la rigidez. Tanto la selección de material como el estrechamiento de sección de transversal pueden estar previstos en el sentido de la invención independientemente la una del otro o también en combinación entre sí. Adicionalmente o como alternativa son posibles otras posibilidades de influencia, por ejemplo, mediante un diseño especial de la sección de deformación 18.
Para valorar la rigidez del limpiador interdental 10 y su comportamiento de deformación bajo una carga especificada es adecuada la estructura mostrada en la figura 2 en una vista lateral: El limpiador interdental 10 está sujeto firmemente mediante un medio de sujeción 19. El medio de sujeción 19 es, por ejemplo, un elemento de sujeción con dos partes laterales enfrentadas, que alojan entre sí el limpiador interdental 10 y se sujetan dentro de un plano de sujeción E. El plano de sujeción E es perpendicular al eje longitudinal L del soporte 11 y corta el limpiador interdental 10 a una distancia a de 10 mm de su extremo axial posterior 14, tal como está dibujado en la figura 2.
La parte del limpiador interdental 10 que sobresale libremente del medio de sujeción 19 entre el plano de sujeción E y la parte de limpieza 12 forma una sección en voladizo 20 con una longitud de sección en voladizo b axial. La sección de deformación 18 está dibujada sombreada en la figura 2 y es parte de la sección en voladizo 20. La parte de limpieza 12 no es parte de la sección en voladizo.
La sección en voladizo 20 del limpiador interdental 10 sujeto se subdivide de acuerdo con la figura 3 en 11 secciones di con la misma longitud axial li, en donde el índice i como un número natural representa la sección correspondiente (figura 4). La sección di es a este respecto siempre la sección d-i, que es siguiente al plano de sujeción E. Después la numeración se realiza a una distancia creciente con respecto al plano de sujeción E. La sección dn es, por consiguiente la siguiente a la parte de limpieza 12.
Cada sección di presenta un punto inicial ai dirigido hacia la parte de agarre 16 y un punto final ei dirigido hacia la parte de limpieza 12 (figura 4). En dos secciones adyacentes di, di+1 el punto final ei de la sección di axialmente posterior se corresponde con el punto inicial a¡+1 de la sección di+1 axialmente anterior.
En una distancia c de 7 mm del extremo axial 15 anterior del limpiador interdental 10 una fuerza externa F actúa sobre el punto de acción de carga Pf de la parte de limpieza 12 (figuras 2 y 3) en perpendicular al eje longitudinal L del soporte 11 hacia abajo de tal modo que el punto de acción de carga Pf se desvía elásticamente un recorrido de 8 mm en perpendicular al eje longitudinal L del soporte 11. El limpiador interdental 10 bajo la influencia de la fuerza externa F aumenta la forma curva mostrada en la figura 5. De la figura 5 se desprende que el gran porcentaje principalmente de la deformación del limpiador interdental 10 se realiza en la zona de la sección de deformación 18, mientras que el resto de la zona de unión 17 del soporte 11 solo se curva escasamente o permanece en gran medida en línea recta.
Para cada sección di se determinan sus puntos iniciales ai respectivos y sus puntos finales ei. Los puntos constan de coordenadas x-e y asociadas, en donde el eje x coincide con el eje longitudinal L del soporte 11 y el eje y está dirigido en paralelo a la dirección de acción de la fuerza externa F. La averiguación de las coordenadas se realiza por ejemplo mediante una cámara con resolución suficientemente grande, que permite una determinación de las coordenadas en el orden de magnitud de 100 pm, preferentemente 10 pm.
Para cada sección di se calcula a continuación una recta de sección agi asociada a la sección di, que discurre a través del punto inicial ai y a través del punto final ei de la sección di. Para cada sección di la recta de sección agi está determinada inequívocamente por
yag;i_( (ye;i-ya;i) / (xe;i - xa;¡) )xag;i ( ya;ixe; i — ye;ixa;i ) / (xei;-xa;i)
en donde Xag;i e yag;i representan las coordenadas x o y de las rectas de sección agi. Análogamente esto se aplica también para el punto inicial ai(xa;i/ya;i) y el punto final ei(xe;/ye;i). La recta de sección agi discurre a este respecto a través del punto inicial ai y el punto final ei de la sección di.
Por la grafía alternativa de las rectas de sección
yag;1_ mag;i xag;1+ y0;ag;i
puede verse la pendiente mag;i de las rectas de sección agi. Para ello se cumple:
mag;i= (ye;i-ya;i) / (Xe;i_ Xa;i)
A continuación para dos secciones di, di+i adyacentes y las pendientes correspondientes mag;i, mag;i+i de las rectas de sección agi, agi+i respectivas se calcula el ángulo de intersección a arrojando
a = arctan( | (mag;i-mag;i+i) /(i+(mag;i ITIag;i+i) ) I ),
lo que también se desprende también de la figura 7.
El ángulo de intersección a caracteriza el comportamiento de curvatura de la sección en voladizo 20 dentro de una sección di y es positivo en el sentido de la invención, cuando la sección en voladizo 20 está curvada en la dirección de la fuerza externa F. El ángulo de intersección a es negativo, cuando se presenta una curvatura en contra de la dirección de la fuerza externa F. El ángulo de intersección a es igual a 0, cuando no se da ninguna curvatura en la sección di.
De la figura 5 se desprende que la segunda zona d2 y la tercera zona d3 presentan una curvatura esencialmente mayor que el resto de las zonas. Por consiguiente, los ángulos de intersección a asociados son significativas mayores que el mayor ángulo de intersección a del resto de las secciones di, en donde esto en el sentido de la invención significa que los dos mayores ángulos de intersección a son mayores en al menos 50 % que el mayor ángulo de intersección a del resto de las secciones di o del ángulo de intersección mayor siguiente.
En la figura 6 el limpiador interdental i0 de acuerdo con la invención en el estado deformado está dibujado con líneas continuas. En comparación con líneas discontinuas se dibuja un limpiador interdental 2 i conocido por el estado de la técnica en estado deformado. En oposición al limpiador interdental i0 de acuerdo con la invención, el limpiador interdental 2 i conocido presenta un comportamiento de curvatura continuo, Las zonas con un curso aproximadamente lineal faltan por completo. Mediante este comportamiento de deformación todo el soporte del limpiador interdental 2 i conocido se curva, lo que reduce considerablemente sus propiedades de uso. Ninguno de los ángulos de intersección a del limpiador interdental 2 i conocido en el sentido descrito es en al menos 50 % mayor que el mayor ángulo de intersección a del resto de las secciones di.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Limpiador interdental (10) con un soporte en forma de bastón (11) de un material de plástico, que se extiende a lo largo de un eje longitudinal (L),
en donde el soporte en forma de bastón (11) presenta en su sección de extremo anterior una parte de limpieza (12) en forma de un revestimiento (13) de un material de plástico blando y elástico,
en donde en una sección de extremo posterior del soporte (11), que es opuesta axialmente a la sección de extremo anterior, está dispuesta una parte de agarre (16),
en donde el soporte (11) fuera de la parte de limpieza (12) presenta una sección de deformación (18), que en las siguientes condiciones muestra una deformación significativamente mayor:
- cuando el limpiador interdental (10) está sujeto firmemente a una distancia (a) de 10 mm de su extremo axial posterior, en la zona de la parte de agarre (16) perpendicular al eje longitudinal (L) del soporte (11), mediante un medio de sujeción (19) en un plano de sujeción (E), y
- cuando una sección en voladizo (20) del limpiador interdental (10) que presenta una longitud de sección en voladizo (b) desde el plano de sujeción (E) hasta la parte de limpieza (12) se subdivide en una pluralidad de secciones (di) de la misma longitud axial (li), en donde cada sección (di) presenta un punto inicial (ai), dirigido hacia la parte de agarre (16), y un punto final (ei) dirigido hacia la parte de limpieza (12) y
- cuando una fuerza externa (F) actúa sobre el limpiador interdental (10) a una distancia (c) de 7 mm de su extremo axial anterior de tal modo que el limpiador interdental (10) en el punto de acción de carga Pf está desviado elásticamente una longitud (d) de 8 mm en perpendicular al eje longitudinal (L) del soporte (11), y - cuando en el limpiador interdental (10) deformado para cada punto inicial y final (ai, ei) de las secciones (di) se determina la coordenada x a lo largo del eje longitudinal (L) del limpiador interdental (10) y la coordenada y en la dirección de acción de la fuerza externa (F), y
- cuando para cada sección (di) a partir de las coordenadas x e y de su punto inicial (ai) y de su punto final (ei) se calcula una recta de sección (agi), que discurre a través del punto inicial (ai) y a través del punto final (ei), y - cuando se calculan en cada caso ángulos de intersección (a) menores en grado entre rectas de sección (agi) adyacentes,
entonces los ángulos de intersección (a) de dos o tres rectas de sección (agi) son mayores en al menos el 50 % que el mayor ángulo de intersección (a) de todo el resto de las rectas de sección (agi).
2. Limpiador interdental según la reivindicación 1, caracterizado por que los ángulos de intersección (a) de dos o tres rectas de sección (agi) son mayores en al menos el 80 % que el ángulo de intersección mayor (a) de todo el resto de las rectas de sección (agi).
3. Limpiador interdental según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que los ángulos de intersección (a) de dos o tres rectas de sección (agi) son mayores en al menos el 100 % que el mayor ángulo de intersección (a) de todo el resto de las rectas de sección (agi).
4. Limpiador interdental según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que los ángulos de intersección (a) de dos o tres rectas de sección (agi) son mayores en al menos el 200 % que el ángulo de intersección mayor (a) de todo el resto de las rectas de sección (agi).
5. Limpiador interdental según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que la sección en voladizo (20) del limpiador interdental (10) desde el plano de sujeción (E) hasta la parte de limpieza (12) se subdivide en al menos diez secciones (di) de la misma longitud axial (li).
6. Limpiador interdental según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la sección en voladizo (20) del limpiador interdental (10) desde el plano de sujeción (E) hasta la parte de limpieza (12) se subdivide en al menos quince secciones (di) de la misma longitud axial (li).
7. Limpiador interdental según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que la sección de deformación (18) dentro de la sección en voladizo (20) posee la menor resistencia a la flexión, en donde la resistencia a la flexión de la sección de deformación (18) se logra mediante una reducción de sección transversal y/o mediante un uso al menos proporcional de un material con resistencia a la flexión reducida y/o mediante la geometría de la sección de deformación (18).
8. Limpiador interdental según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que la parte de agarre (16) está configurada al menos por secciones en forma de placa, en donde la dirección de acción de carga de la fuerza externa (F) está dirigida perpendicularmente al plano de placa de la sección de agarre (16).
9. Limpiador interdental según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que la sección de deformación (18) está diseñada al menos por secciones en forma de placa, en donde la dirección de acción de carga de la fuerza externa (F) está dirigida perpendicularmente al plano de placa de la sección de deformación (18).
ES19712682T 2018-03-16 2019-03-04 Limpiador interdental Active ES2914367T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102018002147.6A DE102018002147B3 (de) 2018-03-16 2018-03-16 Interdentalreiniger
PCT/EP2019/000062 WO2019174782A1 (de) 2018-03-16 2019-03-04 Interdentalreiniger

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2914367T3 true ES2914367T3 (es) 2022-06-09

Family

ID=65894955

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19712682T Active ES2914367T3 (es) 2018-03-16 2019-03-04 Limpiador interdental

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20210000577A1 (es)
EP (1) EP3764943B1 (es)
JP (1) JP7342016B2 (es)
CN (1) CN112165917B (es)
CA (1) CA3093482A1 (es)
DE (1) DE102018002147B3 (es)
ES (1) ES2914367T3 (es)
WO (1) WO2019174782A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP1600693S (es) 2016-07-14 2018-03-26
USD1021416S1 (en) 2021-03-02 2024-04-09 Esro Ag Interdental cleaner

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19642431A1 (de) 1996-10-15 1998-04-16 Coronet Werke Gmbh Interdentalreiniger und Verfahren zu seiner Herstellung
JP4108735B1 (ja) 2007-09-04 2008-06-25 茂樹 上村 歯間ブラシ
DE102012015664A1 (de) 2012-08-09 2014-02-13 Interbros Gmbh Interdental-Reiniger
DE102013010782A1 (de) 2013-06-28 2014-12-31 Interbros Gmbh Interdentalreiniger und Verfahren zu seiner Herstellung
EP2829253B1 (en) * 2014-03-06 2016-10-12 Tepe Munhygienprodukter AB Interdental cleaner
US20160113743A1 (en) 2014-10-23 2016-04-28 Pau-Ling Lu Interdental Brush with Adjustable Bending Angles
JP5977382B2 (ja) 2015-01-16 2016-08-24 小林製薬株式会社 歯間清掃具
JP6639875B2 (ja) * 2015-11-17 2020-02-05 小林製薬株式会社 歯間清掃具
JP6925776B2 (ja) * 2015-12-18 2021-08-25 小林製薬株式会社 歯間清掃具
JP2017108998A (ja) * 2015-12-18 2017-06-22 小林製薬株式会社 歯間清掃具
JP2017109019A (ja) 2015-12-18 2017-06-22 小林製薬株式会社 歯間清掃具
JP6455422B2 (ja) 2015-12-28 2019-01-23 サンスター株式会社 歯間清掃具
DE102016005012A1 (de) 2016-04-26 2017-10-26 Interbros Gmbh Interdentalreiniger

Also Published As

Publication number Publication date
CN112165917A (zh) 2021-01-01
EP3764943B1 (de) 2022-04-27
CN112165917B (zh) 2022-05-24
CA3093482A1 (en) 2019-09-19
EP3764943A1 (de) 2021-01-20
JP7342016B2 (ja) 2023-09-11
DE102018002147B3 (de) 2019-06-13
US20210000577A1 (en) 2021-01-07
JP2021518191A (ja) 2021-08-02
WO2019174782A1 (de) 2019-09-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2914367T3 (es) Limpiador interdental
ES2627981T3 (es) Partícula abrasiva y agente abrasivo con elevada potencia abrasiva
ES2620969T3 (es) Conjunto para fijar un miembro de desgaste
ES2318671T3 (es) Elemento de fijador externo que tiene una superficie rugosa erosionada.
ES2741645T3 (es) Herramienta para limpiar superficies
US6776615B2 (en) Tweezers
RU2003103444A (ru) Защитное устройство для иглы шприца
ES2640866T3 (es) Hoja de sierra con un cuerpo base y dientes con filos cortantes
ES2796028T3 (es) Accesorio de corte y fresadora de superficie que utiliza el mismo
JP5366979B2 (ja) 鉛筆
ES2820540T3 (es) Broca y método para fabricar una broca para taladro
DE50303316D1 (de) Kopfstütze für patientenlagerfläche
ES2560026T3 (es) Base para un aparato de ortodoncia
ES2199392T3 (es) Peine de limpieza con agujas que tienen rugosidad en su superficie periferica y metodo para fabricar un peine de limpieza de alta resistencia mecanica.
ES2586943T3 (es) Prisma topográfico
JP2001343507A5 (es)
ES2559811T3 (es) Herramienta pulidora para la mecanización de superficies ópticas, en particular superficies de forma libre
ES2899645T3 (es) Instrumento endodóntico, en particular para el escariado de un canal radicular
ES2241578T3 (es) Cepillo de dientes que adopta espontaneamente una posicion de equilibrio estable sobre un soporte horizontal.
JP2017148606A (ja) 歯間清掃具
JP2003114432A5 (es)
ES2392367T3 (es) Articulación con cavidades, en particular para biela de arrastre
AR042223A1 (es) Peine rigido para limpieza capilar, con dientes de extremo microtexturado
JP6830231B2 (ja) 回旋斜視用の光学要素
ES2342467T3 (es) Dispositivo de exploracion de canalizaciones con cabezal centrado.