ES2910498T3 - Priorización en fila para estaciones de carga de vehículo eléctrico - Google Patents

Priorización en fila para estaciones de carga de vehículo eléctrico Download PDF

Info

Publication number
ES2910498T3
ES2910498T3 ES13792809T ES13792809T ES2910498T3 ES 2910498 T3 ES2910498 T3 ES 2910498T3 ES 13792809 T ES13792809 T ES 13792809T ES 13792809 T ES13792809 T ES 13792809T ES 2910498 T3 ES2910498 T3 ES 2910498T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
operator
electric vehicle
evcs
charging station
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13792809T
Other languages
English (en)
Inventor
Bradley Juhasz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EV Connect Inc
Original Assignee
EV Connect Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EV Connect Inc filed Critical EV Connect Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2910498T3 publication Critical patent/ES2910498T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J7/00Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries
    • H02J7/0013Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries acting upon several batteries simultaneously or sequentially
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L3/00Electric devices on electrically-propelled vehicles for safety purposes; Monitoring operating variables, e.g. speed, deceleration or energy consumption
    • B60L3/12Recording operating variables ; Monitoring of operating variables
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L53/00Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles
    • B60L53/30Constructional details of charging stations
    • B60L53/305Communication interfaces
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L53/00Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles
    • B60L53/60Monitoring or controlling charging stations
    • B60L53/63Monitoring or controlling charging stations in response to network capacity
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L53/00Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles
    • B60L53/60Monitoring or controlling charging stations
    • B60L53/64Optimising energy costs, e.g. responding to electricity rates
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L53/00Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles
    • B60L53/60Monitoring or controlling charging stations
    • B60L53/65Monitoring or controlling charging stations involving identification of vehicles or their battery types
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L53/00Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles
    • B60L53/60Monitoring or controlling charging stations
    • B60L53/66Data transfer between charging stations and vehicles
    • B60L53/665Methods related to measuring, billing or payment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L55/00Arrangements for supplying energy stored within a vehicle to a power network, i.e. vehicle-to-grid [V2G] arrangements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L58/00Methods or circuit arrangements for monitoring or controlling batteries or fuel cells, specially adapted for electric vehicles
    • B60L58/10Methods or circuit arrangements for monitoring or controlling batteries or fuel cells, specially adapted for electric vehicles for monitoring or controlling batteries
    • B60L58/12Methods or circuit arrangements for monitoring or controlling batteries or fuel cells, specially adapted for electric vehicles for monitoring or controlling batteries responding to state of charge [SoC]
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J7/00Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2240/00Control parameters of input or output; Target parameters
    • B60L2240/70Interactions with external data bases, e.g. traffic centres
    • B60L2240/72Charging station selection relying on external data
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2240/00Control parameters of input or output; Target parameters
    • B60L2240/80Time limits
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2250/00Driver interactions
    • B60L2250/12Driver interactions by confirmation, e.g. of the input
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2250/00Driver interactions
    • B60L2250/14Driver interactions by input of vehicle departure time
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J2310/00The network for supplying or distributing electric power characterised by its spatial reach or by the load
    • H02J2310/40The network being an on-board power network, i.e. within a vehicle
    • H02J2310/48The network being an on-board power network, i.e. within a vehicle for electric vehicles [EV] or hybrid vehicles [HEV]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/70Energy storage systems for electromobility, e.g. batteries
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/7072Electromobility specific charging systems or methods for batteries, ultracapacitors, supercapacitors or double-layer capacitors
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/72Electric energy management in electromobility
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02T90/10Technologies relating to charging of electric vehicles
    • Y02T90/12Electric charging stations
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02T90/10Technologies relating to charging of electric vehicles
    • Y02T90/14Plug-in electric vehicles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02T90/10Technologies relating to charging of electric vehicles
    • Y02T90/16Information or communication technologies improving the operation of electric vehicles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02T90/10Technologies relating to charging of electric vehicles
    • Y02T90/16Information or communication technologies improving the operation of electric vehicles
    • Y02T90/167Systems integrating technologies related to power network operation and communication or information technologies for supporting the interoperability of electric or hybrid vehicles, i.e. smartgrids as interface for battery charging of electric vehicles [EV] or hybrid vehicles [HEV]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S10/00Systems supporting electrical power generation, transmission or distribution
    • Y04S10/12Monitoring or controlling equipment for energy generation units, e.g. distributed energy generation [DER] or load-side generation
    • Y04S10/126Monitoring or controlling equipment for energy generation units, e.g. distributed energy generation [DER] or load-side generation the energy generation units being or involving electric vehicles [EV] or hybrid vehicles [HEV], i.e. power aggregation of EV or HEV, vehicle to grid arrangements [V2G]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S30/00Systems supporting specific end-user applications in the sector of transportation
    • Y04S30/10Systems supporting the interoperability of electric or hybrid vehicles
    • Y04S30/12Remote or cooperative charging
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S30/00Systems supporting specific end-user applications in the sector of transportation
    • Y04S30/10Systems supporting the interoperability of electric or hybrid vehicles
    • Y04S30/14Details associated with the interoperability, e.g. vehicle recognition, authentication, identification or billing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Charge And Discharge Circuits For Batteries Or The Like (AREA)

Abstract

Un método (605) de priorización de filas para una estación pública de carga de vehículos eléctricos, comprendiendo el método: proporcionar (610) acceso remoto a una fila (1000) para la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública, definiendo la fila (1000) un orden para que los vehículos eléctricos (140) se carguen en la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública; recibir (620) una pluralidad de solicitudes para utilizar la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos, en el que las solicitudes provienen de una pluralidad de operadores de vehículos, en el que los vehículos (140) de los operadores de vehículos correspondientes aún no han llegado a la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos; introducir (630) esas solicitudes en la fila (1000); priorizar (730) la fila (1000) en base a parámetros (720, 900) determinados por un operador de la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública; 20 notificar (640) a un operador de vehículo, de un vehículo que aún no ha llegado a la estación de carga, de su posición en la parte más avanzada de la fila (1000); J Z detecta después la presencia de dicho vehículo (140) en la parte más avanzada de la fila (1000) en la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos, en el que dicho vehículo (140) es el vehículo (140) del operador del vehículo que está siendo notificado; y permitir (770) que la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública comience a cargar dicho vehículo operado por el operador del vehículo al confirmar que el vehículo (140) está presente en la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública.

Description

DESCRIPCIÓN
Priorización en fila para estaciones de carga de vehículo eléctrico
Aviso de derechos de autor e imagen comercial
Una parte de la divulgación de este documento de patente contiene material que está sujeto a protección de derechos de autor. Este documento de patente puede mostrar y/o describir un material que es o puede convertirse en la imagen comercial del propietario. El propietario de los derechos de autor y de la imagen comercial no tiene ninguna objeción a la reproducción facsímil de la divulgación de la patente tal como aparece en los archivos o registros de patentes de la Oficina de Patentes y Marcas, pero, por lo demás, se reserva todos los derechos de autor y de imagen comercial.
Información de aplicación relacionada
Esta patente reivindica la prioridad de la solicitud de patente de Estados Unidos núm. 13/670.347, presentada el 6 de noviembre de 2012 y titulada “Queue Prioritization for Electric Vehicle Charging Stations”.
Esta patente está relacionada con la solicitud de Estados Unidos número 13/693.839, presentada el 4 de diciembre de 2012 y titulada “Electronic Vehicle Charging Station Provisioning”; y con la solicitud de Estados Unidos número 13/670.352 presentada el 7 de noviembre de 2012 y titulada "Management of Electronic Vehicle Charging Station Queues".
Antecedentes
Campo
La presente divulgación se refiere a la priorización de filas para estaciones de carga de vehículos eléctricos.
Descripción de la técnica relacionada
Los propietarios de vehículos eléctricos híbridos y eléctricos enchufables, a los que nos referiremos en el presente documento como PEV, tienen típicamente una estación de carga dedicada en el domicilio o en otro sitio en el que normalmente se guarda el vehículo. Sin embargo, sin la existencia de una infraestructura de estación de carga pública, las aplicaciones de los PEV se tendrían que limitar a desplazamientos y otros viajes de corta distancia. En esta patente, una estación de carga se considera "pública" si es accesible y utilizable por una pluralidad de conductores, a diferencia de una estación de carga privada ubicada en el domicilio del propietario de un PEV. Una estación de carga "pública" no es necesariamente accesible para cualesquiera o todos los PEV. Las estaciones de carga públicas pueden estar dispuestas, por ejemplo, en edificios comerciales, centros comerciales, viviendas de unidades múltiples, instalaciones gubernamentales y en otros lugares.
En Estados Unidos las estaciones de carga cumplen habitualmente con el estándar del grupo Society of Automotive Engineers (SAE), SAE J1772™. Este estándar se refiere a las estaciones de carga como "equipos de soporte para vehículos eléctricos", lo que lleva al acrónimo EVSE, ampliamente utilizado. Sin embargo, dado que el único soporte realmente proporcionado por un EVSE es la carga, esta patente utilizará el término estación de carga de vehículos eléctricos o EVCS.
Típicamente, las estaciones de carga funcionan por orden de llegada para el servicio. Es decir, el primer usuario que llega a una estación puede usar la estación y continuar usando la estación hasta que ese usuario decida irse. Esto recompensa las llegadas tempranas a estos sitios y es típico de los espacios de estacionamiento normales. Sin embargo, esto da como resultado una asignación subóptima de, típicamente, pocos espacios de estaciones de carga para la mayoría de los usuarios durante un período de tiempo mayor de lo necesario.
Por ejemplo, un usuario puede salir de su casa con la carga completa y llegar a un destino dado con las baterías casi llenas. Luego, el usuario aparca en un espacio de estacionamiento que incluye una estación de carga, y comienza a cargar su vehículo eléctrico. El vehículo eléctrico se carga por completo en un tiempo que va de una a tres horas, pero el automóvil del usuario puede permanecer en este sitio el resto del día. Mientras tanto, otras personas con vehículos eléctricos que habían llegado más tarde o con menores niveles de carga de batería no pueden acceder a la estación de carga.
El documento US 2011/031929 A1 divulga un sistema y un método para controlar la carga de vehículos eléctricos que comprende: una estación de carga de vehículos eléctricos, adecuada para cargar un vehículo eléctrico; un controlador como dispositivo informático para: introducir las solicitudes recibidas para el uso de la estación de carga de vehículos eléctricos; permitir que la unidad de carga de vehículos eléctricos comience a cargar un vehículo manejado por un operario de vehículos tras la confirmación de que el vehículo está presente en la estación de carga de vehículos eléctricos; y un sistema de comunicaciones.
Los inconvenientes mencionados anteriormente se superan mediante el método de acuerdo con la reivindicación 1 y mediante el sistema de carga de vehículos eléctricos de acuerdo con la reivindicación 11.
Descripción de los dibujos
La figura 1 es un diagrama de bloques de un entorno para cargar un vehículo eléctrico.
La figura 2 es un diagrama de bloques de una nube de estación de carga de vehículos eléctricos (EVCS).
La figura 3 es un diagrama de bloques de un dispositivo informático.
La figura 4 es un diagrama de bloques de una EVCS.
La figura 5 es un diagrama de bloques de un dispositivo informático/de comunicaciones personal.
La figura 6 es un diagrama de flujo del proceso de entrada a la fila de la estación de carga de vehículos eléctricos. La figura 7 es un diagrama de flujo de la priorización de filas para la fila de la estación de carga de vehículos eléctricos.
La figura 8 es un ejemplo de datos de priorización de estaciones de carga de vehículos eléctricos.
La figura 9 es un ejemplo de parámetros de priorización de estaciones de carga de vehículos eléctricos.
La figura 10 es una fila y unos parámetros de priorización asociados de ejemplo.
A lo largo de esta descripción, a los elementos que aparecen en las figuras se les asignan designadores de referencia de tres dígitos, donde el dígito más significativo es el número de la figura en el que se introduce el elemento, y los dos dígitos menos significativos son específicos del elemento. Se asume que un elemento que no se describe junto con una figura tendrá las mismas características y función que otro elemento con el mismo designador de referencia que hubiera sido ya descrito anteriormente.
Descripción detallada
Con referencia ahora a la figura 1, un entorno 100 para cargar un vehículo eléctrico 140 puede incluir una EVCS 110 conectada a una red 130 de abastecimiento mediante un medidor 120. La EVCS puede comunicarse con un dispositivo de comunicaciones personales (PCD) 150 del conductor a través de una primera ruta 115 de comunicaciones inalámbricas. El PCD puede, a su vez, conectarse a una red 190 a través de una segunda ruta de comunicaciones inalámbricas 155. La primera ruta 115 de comunicaciones inalámbricas puede usar, por ejemplo, Bluetooth™, ZigBee™ o algún otro protocolo de comunicaciones inalámbricas de corto alcance. La segunda ruta 155 de comunicaciones puede usar, por ejemplo, WiFiTM o un protocolo de comunicaciones de datos de teléfonos celulares para conectarse a la red 190. El PCD 150 puede ser, por ejemplo, un teléfono inteligente, una tableta, un ordenador portátil, un ordenador que funciona como parte del PEV o algún otro dispositivo capaz de comunicarse con la EVCS 110 y la red 190.
El PCD 150 puede ejecutar o acceder a una aplicación, o "app", 152 que permite que el PCD sirva como una interfaz de usuario para la EVCS 110. Esta aplicación 152 puede estar basada en la web o compilada para usar en el PCD. La EVCS 110 y la red 190 pueden comunicarse utilizando una tercera ruta 145 de comunicaciones. Esta tercera ruta 145 de comunicaciones puede ser inalámbrica, como se describió anteriormente, o cableada. Si la tercera ruta 145 de comunicaciones está cableada, puede depender de protocolos propietarios o de protocolos basados en el modelo OSI. En algunas situaciones, el PCD 150 que ejecuta la aplicación 152 también puede funcionar como puente para proporcionar comunicaciones bidireccionales entre la EVCS 110 y la red 190.
Un servidor 160 puede gestionar una red de estaciones de carga de vehículos que incluyen la EVCS 110. El servidor 160 puede monitorizar el funcionamiento de la EVCS 110. El servidor 160 puede gestionar la facturación y/o la asignación de costes para el uso de la EVCS. El servidor 160 puede gestionar un sistema de autorización para limitar el acceso a la EVCS sólo a vehículos o conductores autorizados. El servidor 160 también puede gestionar un sistema de reserva o de fila para permitir que los conductores autorizados reserven el uso futuro de la EVCS 110. El servidor 160 puede comunicarse con la EVCS 110 mediante la red y el PCD 150. Las comunicaciones entre el servidor 160 y la EVCS 110 pueden ser intermitentes y producirse sólo cuando esté presente un PCD 150 que ejecute la aplicación 152.
Un conductor puede comunicarse con el servidor 160 usando su PCD 150 o usando otro dispositivo informático, como un ordenador personal 170 acoplado a la red 190 mediante una ruta 175 de comunicaciones cableada o inalámbrica. El conductor puede comunicarse con el servidor 160, por ejemplo, para establecer una cuenta, proporcionar información de facturación, hacer una reserva o con algún otro fin.
El medidor 120 puede ser un medidor de abastecimiento eléctrico convencional o el denominado "medidor inteligente", que se comunica con la red 130 de abastecimiento y con la EVCS 110. La EVCS 110 puede comunicarse con un medidor inteligente 120, si existe, usando o bien el mismo protocolo inalámbrico utilizado para comunicarse con el PCD 150 o bien un protocolo de comunicaciones inalámbricas diferente. La EVCS puede comunicarse con el medidor inteligente 120 usando un protocolo PL de comunicaciones en línea de potencia tal como, por ejemplo, el protocolo IEEE 1901.
Con referencia ahora a la figura 2, una nube 200 puede soportar una pluralidad de redes de gestión de EVCS, cada una de las cuales puede funcionar, por ejemplo, como una red privada virtual dentro de la nube 200. En este ejemplo se muestran tres redes 210, 220, 230 de gestión de EVCS. Una red puede contener más o menos de tres redes de gestión de EVCS. Cada una de las redes de gestión de EVCS puede ser propiedad de o estar manejada por diferentes entidades comerciales, tales como, por ejemplo, empresas de abastecimiento eléctrico y fabricantes de equipos de EVCS. La nube 200 puede incluir un servidor físico o virtual 240 para gestionar las interacciones entre las redes 210, 220, 230 de gestión de EVCS.
Cada red 210, 220 y 230 de gestión de EVCS puede incluir una o más EVCS que funcionan en ubicaciones respectivas. Cada red 210, 220, 230 de gestión de EVCS puede incluir un servidor respectivo 215, 225, 235 para gestionar el acceso, la facturación y la fila para una o más EVCS dentro de la red.
El servidor 240 puede comunicarse con cada una de las redes 210, 220 y 230 de gestión de EVCS. El servidor 240 puede gestionar transacciones entre las redes 210, 220 y 230 de gestión de EVCS. Por ejemplo, un cliente o miembro de la red 1210 de gestión de EVCS puede estar en una ubicación remota de cualquier EVCS en la red 1 y puede necesitar acceder a una EVCS dentro de otra red de gestión de EVCS. El cliente puede comunicarse con el servidor 215 dentro de la red 1210 de gestión de EVCS para solicitar acceso a una EVCS "fuera de la red". Los servidores 215 pueden entonces comunicarse con el servidor 225 y/o el servidor 235 a través del servidor 240 para obtener acceso de cliente a una EVCS dentro de la red 2220 o de la red 3230 de gestión de EVCS. La facturación y los pagos mediante acceso a una EVCS fuera de red pueden procesarse mediante el servidor 240.
Volviendo ahora a la figura 3, se muestra un diagrama de bloques de un dispositivo informático 300. El dispositivo informático 300 puede ser, por ejemplo, el servidor 160 o el servidor 240 de las figuras 1 y 2, respectivamente. El dispositivo informático 300 incluye un procesador 310, una memoria 320, un almacenamiento 330, una interfaz 340 de comunicaciones y una interfaz 350 de operador. El almacenamiento 330 incluye una base 332 de datos de conductores, una base 334 de datos de EVCS y una base 336 de datos de red.
El procesador 310 puede incluir equipo físico informático (hardware), que puede ser aumentado por soporte lógico inalterable (firmware), para proporcionar la funcionalidad y las características descritas en el presente documento. El procesador 310 puede incluir uno o más circuitos de procesador, tales como microprocesadores, procesadores de señales digitales y procesadores gráficos. El procesador 310 puede incluir otros circuitos tales como matrices lógicas, circuitos analógicos y/o circuitos digitales.
La memoria 320 puede incluir memoria de acceso aleatorio estática o dinámica, memoria de sólo lectura y/o memoria no volátil tal como memoria flash. La información almacenada en la memoria puede incluir un BIOS (sistema básico de entrada/salida) para inicializar el procesador 310, datos de prueba intermedios y finales y otros datos relacionados con el funcionamiento en curso del procesador 310.
El almacenamiento 330 puede incluir uno o más dispositivos de almacenamiento. Como se usa en el presente documento, un "dispositivo de almacenamiento" es un dispositivo que permite leer y/o escribir en un medio de almacenamiento. Estos medios de almacenamiento incluyen, por ejemplo, medios magnéticos tales como discos duros, medios ópticos tales como discos compactos (CD-ROM y CD-RW) y discos versátiles digitales (DVD y DVD±RW); dispositivos de memoria flash; y otros medios de almacenamiento. Como se usa en el presente documento, el término "medios de almacenamiento" denota un objeto físico para almacenar información. El término medios de almacenamiento no abarca medios transitorios tales como señales y formas de onda.
La información almacenada en el almacenamiento 320 puede incluir una base 332 de datos de conductores. La base 332 de datos de conductores puede contener información concerniente a los conductores (u operadores) de PEV que pueden acceder al dispositivo informático 300. La base 332 de datos de conductores puede incluir información, para cada conductor, tal como un nombre de usuario u otra identificación única, una contraseña asociada, información de dirección, información de facturación, el nombre real del conductor, la dirección de correo electrónico del conductor, el número de teléfono móvil del conductor y un método de contacto preferido. La base 332 de datos de conductores puede guardar información adicional o de menor relevancia concerniente a un conductor. Por ejemplo, el estado laboral, VIP o de membresía de grupo de un conductor puede también almacenarse en la base 332 de datos de conductores.
El almacenamiento 330 puede incluir una base 334 de datos de EVCS. La base 334 de datos de EVCS puede contener información concerniente a cada una de las EVCS que son servidas por el dispositivo informático 300. Por ejemplo, en la figura 2, cada servidor 215, 225, 235 gestiona una o más EVCS dentro de una red 210, 220, 230 de gestión de EVCS respectiva. La base 334 de datos de EVCS puede almacenar información concerniente a la dirección de red (si existe) de cada EVCS bajo su servicio, a las capacidades de cada EVCS, al uso actual y proyectado de cada EVCS, a cualquier fila de usuarios que deseen acceder a cada EVCS (en algunos casos, un grupo de EVCS puede gestionarse bajo una sola fila, por ejemplo, en una ubicación que incluye múltiples EVCS),al conductor que actualmente usa cada EVCS y a cualquier otra información concerniente a cada EVCS.
El almacenamiento 320 puede incluir una base 336 de datos de red además o en lugar de la base 332 de datos de conductores y/o la base 334 de datos de EVCS. La base 336 de datos de red puede incluir datos concernientes a la comunicación y a la gestión de transacciones con una o más redes de EVCS. La base 336 de datos de red puede guardar la autenticación u otra información necesaria para habilitar este acceso. Por ejemplo, el servidor 240 de la figura 2 puede incluir una base de datos de red que contiene la información necesaria para gestionar transacciones entre las redes 210, 220, 230 de gestión de EVCS. El servidor 240 puede no contener una base de datos de conductores y/o una base de datos de EVCS, ya que el servidor 240 puede depender de los servidores 215, 225, y 235 dentro de las respectivas redes de EVCS para almacenar información del conductor y de EVCS.
La información almacenada en el almacenamiento 330 puede también incluir instrucciones de programa para que las ejecute el procesador 310. Las instrucciones de programa pueden tener la forma de un programa de aplicación, un subprograma (por ejemplo, un subprograma Java), un complemento de navegador, un objeto COM, una biblioteca vinculada dinámica (DLL), un script o una o más subrutinas. Las instrucciones del programa pueden incluir un sistema operativo tal como, por ejemplo, variaciones de los sistemas operativos Linux, Microsoft Windows®, Symbian®, Android® y Apple®.
La interfaz 340 de comunicación puede incluir circuitos especializados necesarios para interconectar el dispositivo informático 300 con, por ejemplo, una red tal como la red 190 en la figura 1, un PCD o un PEV. La interfaz 340 de comunicación puede incluir interfaces a una o más redes alámbricas o inalámbricas. La interfaz 340 de comunicación puede incluir, por ejemplo, una o más de una interfaz Ethernet™ para la conexión a una red cableada, un transceptor Blue Tooth™, un transceptor Zigbee™, un transceptor WiFi™ y/o un transceptor para algunos otros protocolos de comunicaciones inalámbricas. La interfaz 340 de comunicación puede usarse para comunicar información y/o para recibir información de un PCD o con un PEV que está o estará usando una EVCS.
La interfaz 350 de operador se usa para que un operador del dispositivo informático 300 interactúe con el dispositivo informático 300 y lo haga funcionar. La interfaz 350 de operador puede incluir un dispositivo de visualización plano a color o en blanco y negro, así como un dispositivo de visualización de cristal líquido, y uno o más dispositivos de entrada de datos, tales como un panel táctil, un teclado y/o un ratón u otro dispositivo señalador.
Con referencia ahora a la figura 4, se muestra un diagrama de bloques de una EVCS 400. La EVCS puede incluir control 410 de potencia, medición 420 de potencia, un controlador 430, almacenamiento 440, una interfaz 450 de comunicación del vehículo y una interfaz 460 de comunicación. El almacenamiento 440 puede almacenar datos que incluyen un ID 442 de EVCS y clave/s 444 de acceso.
El control 410 de energía controla la recepción de energía de la red eléctrica por la EVCS 400. El control 410 de energía es instruido por el controlador 430 para dirigir la energía a través de la medición 420 de energía a un vehículo que está siendo cargado por la EVCS 400. El control 410 de energía puede ser, por ejemplo, un relé o un interruptor de estado sólido para encender o apagar la energía de carga del vehículo en respuesta a una instrucción del controlador 430. La medición 420 de energía mide la corriente que pasa a través del control de energía y acumula la carga total o energía entregada desde la EVCS 400 al vehículo. Esta medición 420 de energía puede usarse para determinar el coste apropiado para el operador del vehículo.
El controlador 430, que puede ser un dispositivo informático que incluye uno o más procesadores y memoria, puede comunicarse con vehículos, tales como un PEV, usando la interfaz 450 de comunicación del vehículo. La interfaz 450 de comunicación del vehículo puede, por ejemplo, proporcionar una señal de línea piloto al PEV de acuerdo con SAE J1772™. La interfaz 450 de comunicaciones del vehículo puede comunicarse con los vehículos de alguna otra manera, tal como mediante comunicaciones por línea eléctrica o de manera inalámbrica. A través de la interfaz 450 de comunicación del vehículo, el controlador 430 de la EVCS puede recibir información del vehículo que indica el estado de carga actual de un PEV, la velocidad a la que ese estado de carga está cambiando para un PEV y, como resultado, es capaz de estimar un estado de tiempo para carga completa.
La interfaz 460 de comunicaciones puede usarse para comunicarse con la red y, por extensión, con un servidor de EVCS, como los servidores 215, 225, 235, en una red de EVCS que incluye la EVCS 400. La interfaz 460 de comunicaciones puede comunicarse con la red por vía de una conexión por cable, tal como una conexión Ethernet. La interfaz 460 de comunicaciones puede comunicarse con la red mediante una conexión inalámbrica tal como una red de área local WireFiTM o una conexión de teléfono celular. La interfaz de comunicación puede comunicarse con la red directa o indirectamente por medio de una conexión inalámbrica al teléfono inteligente de un conductor u otro dispositivo de comunicación personal.
El controlador 430 puede usar la interfaz 460 de comunicaciones para obtener datos concernientes a los conductores de los PEV, para obtener acceso a una fila de potenciales usuarios de EVCS, para transmitir datos concernientes a el uso de la EVCS por parte de conductores particulares y/o PEV, y/o para comunicar la información del conductor y de facturación. Por ejemplo, la EVCS puede comunicar a un servidor de EVCS que el conductor que ha estado más reciente ya no la utiliza. Como resultado, el servidor de EVCS puede responder con datos concernientes al siguiente conductor de la fila y dar instrucciones a la EVCS para que limite el acceso sólo a ese siguiente conductor durante el período de cambio. La EVCS 400 puede usar luego la interfaz 460 de comunicación para notificar al siguiente conductor, tal como a través de un servicio de mensajes simple o de correo electrónico, que la EVCS 400 está disponible para su uso. Alternativamente, el servidor de EVCS puede enviar tal notificación en respuesta a la EVCS comunicando que la EVCS 400 ya no está en uso.
La EVCS 400 incluye también almacenamiento 440. El almacenamiento 440 proporciona almacenamiento no volátil de instrucciones de programa y datos para uso del controlador 430. Los datos almacenados en el almacenamiento 440 pueden incluir un ID 442 de EVCs y una o más claves 444 de acceso. El ID 442 de EVCS puede ser un identificador único que se utilice para identificar de forma única cada EVCS en una red de EVCS. El ID 442 de EVCS puede ser, por ejemplo, un número de serie, una dirección MAC, algún otro identificador único similar o una combinación de dos o más identificadores. El ID 442 de EVCS se puede derivar cifrando un número de serie, una dirección MAC, algún otro identificador único o una combinación de dos o más identificadores. El ID 442 de EVCS puede ser un número aleatorio u otro identificador asignado por un dispositivo remoto, tal como un servidor que gestiona una red de EVCS que contiene la EVCS 400. El controlador 430 puede usar el ID de EVCS para identificar de manera única la EVCS 400 en la red y/ o el PEV usando la interfaz 460 de comunicación y la interfaz 450 de comunicación del vehículo, respectivamente.
Las claves de acceso 444 pueden incluir una o más claves que permiten a un conductor cargar un PEV en la EVCS 400. Con el fin de cargar un PEV, el conductor debe proporcionar a la EVCS 400 una clave de acceso que coincida con una de las claves 444 de acceso almacenadas. Las claves 444 de acceso pueden incluir, por ejemplo, una clave de acceso que permita el uso ilimitado de la EVCS para cargar y una o más claves de acceso restringido que permitan el uso restringido de la EVCS. Una clave de acceso de uso restringido puede estar limitada, por ejemplo, a una ventana de tiempo específica, a una hora particular del día o a un solo uso. Un conductor puede presentar una clave de acceso a la EVCS 400, por ejemplo, introduciendo la clave de acceso usando un teclado u otro dispositivo de introducción de datos, o comunicando la clave de acceso de manera inalámbrica desde un PCD.
La/s clave/s 444 de acceso pueden también incluir una o más claves usadas por un administrador o personal de mantenimiento para, ya sea de manera remota o directamente en la EVCS 400, acceder a funciones administrativas y de mantenimiento para la EVCS 400. Por ejemplo, al administrador se le puede requerir que introduzca una clave 444 de acceso para acceder a las funciones de administrador para la EVCS 400. Además, el almacenamiento 440 puede almacenar equipo lógico informático (software) adecuado para realizar las diversas funciones de la EVCS 400 descritas en el presente documento. El almacenamiento 440 también puede almacenar datos concernientes al uso de varios PEV y usuarios asociados, de tal modo que la facturación pueda reportarse adecuadamente a, por ejemplo, un servidor de EVCS. El almacenamiento 440 también puede almacenar una fila actualizada periódicamente de usuarios que esperan obtener acceso a la EVCS.
La figura 5 muestra un diagrama de bloques de un dispositivo informático/de comunicaciones personal 500 (un "PCD"). El PCD 500 incluye un procesador 510, una memoria 520, almacenamiento 530, una interfaz 540 de comunicaciones inalámbricas locales, una/s interfaz/interfaces 550 de red inalámbrica y una interfaz 560 de conductor. La interfaz 560 de conductor puede ser, por ejemplo, un dispositivo de visualización de pantalla táctil, o alguna otra combinación de un dispositivo de visualización con un dispositivo de entrada de datos, tal como un teclado y/o un dispositivo señalador.
La interfaz 540 de comunicaciones inalámbricas locales puede ser, por ejemplo, una interfaz de red de área local inalámbrica, Bluetooth™, o Zigbee™, que pueda conectarse a una distancia corta del PCD 500. Esta interfaz 540 de comunicaciones inalámbricas locales puede usarse, por ejemplo, para conectarse a una EVCS, tal como la EVCS 400, con el fin de intercambiar datos concernientes a la EVCS.
La/s interfaz/interfaces 550 de red inalámbrica pueden ser una o más interfaces utilizables para enviar y recibir datos a través de una red de comunicación inalámbrica de largo alcance. Esta red inalámbrica puede ser, por ejemplo, una red de telefonía móvil con capacidades de datos y/o una red de área local WiFiTM u otra red de área local inalámbrica.
El procesador 510 y la memoria 520 cumplen funciones substancialmente similares al procesador 310 y a la memoria 320 de la figura 3. El almacenamiento 530 puede cumplir funciones substancialmente similares al almacenamiento 330 de la figura 3. El almacenamiento 530 puede almacenar un ID 532 de conductor, una o más claves 534 de acceso de EVCS y una aplicación 536 de carga de vehículos eléctricos (App de EVC).
El ID 532 de conductor puede ser proporcionado, por ejemplo, por un servidor de EVCS o por un software relacionado basado en la web. El ID 532 de conductor identifica de manera única al operador del PCD 500 en una EVCS. El ID 532 de conductor, por lo tanto, puede usarse para habilitar que la EVCS cargue al operador previsto del PCD 500, y puede habilitar la facturación de servicios de EVCS al individuo correcto. El ID 532 de conductor puede transmitirse a una EVCS (para que la EVCS lo reenvíe a un servidor de EVCS) usando la/s interfaz/interfaces 550 de red inalámbrica.
Las claves 534 de acceso EVCS pueden permitir que un conductor en posesión del PCD 500 acceda a una EVCS tal como la EVCS 400 con el fin de cargar un PEV. Al recibir una solicitud para cargar un PEV, la EVCS puede solicitar al conductor que envíe un ID de conductor y una clave de acceso, y puede proporcionar el servicio de carga sólo si la clave de acceso enviada coincide con una clave de acceso almacenada en la EVCS.
Cuando se ejecuta, la aplicación 536 de EVC puede hacer que el PCD 500 sirva como una interfaz entre el conductor y la EVCS. Por ejemplo, la aplicación de EVC puede hacer que se presente una interfaz gráfica de usuario (GUI) para la EVCS en la interfaz 560 de conductor. Luego, el conductor puede usar la GUI para solicitar servicios de carga de la EVCS. La aplicación 536 de EVC puede también hacer que el PCD proporcione la solicitud de servicio de carga, el ID 532 de conductor y una clave de acceso de EVCS a la EVCS utilizando la interfaz 540 de comunicaciones inalámbricas locales o una interfaz 550 de red inalámbrica.
Descripción de los procesos
Con referencia ahora a la figura 6, se muestra un diagrama 600 de flujo del proceso de introducción en la fila de la estación de carga de vehículos eléctricos (la "EVCS"). El diagrama 600 de flujo tiene tanto un comienzo 605 como un final 695, pero el proceso puede ser de naturaleza cíclica. Muchos casos del proceso pueden tener lugar en serie o en paralelo.
En primer lugar, un servidor de EVCS, como el servidor 160 o el servidor 240, proporciona acceso a una fila en 610. Las interacciones con el servidor de ECVS, tal como este acceso, pueden proporcionarse a través de un PCD tal como una aplicación basada en web o que la incluya, a través de una aplicación móvil para teléfono inteligente, a través de una interacción telefónica guiada con un sistema automatizado, utilizando la propia estación de carga del vehículo eléctrico, a través de un sistema interactivo en un vehículo eléctrico o a través de otros dispositivos similares. A través de la interacción, un conductor (u "operador de vehículos" o "usuario") que interactúa con el servidor de EVCS puede revisar el estado actual de la fila, por ejemplo, para obtener una estimación del tiempo que la EVCS podría estar disponible para uso de su PEV. Los términos "operador del vehículo", "conductor" y "usuario" se refieren al operador o a alguien que actúe en nombre del operador de un PEV en particular que pueda cargarse mediante la EVCS.
El PCD también puede proporcionar información o la capacidad para realizar acciones adicionales. Por ejemplo, un usuario puede obtener un tiempo estimado para cargar su vehículo o se le puede dar la opción de pagar por una prima para obtener una ubicación más alta en la fila. El acceso a la fila puede incluir acceso a información sobre el estado actual de la fila o de la EVCS, como, por ejemplo, sobre la cantidad de personas que hay en la fila, sobre las capacidades de la EVCS u otra información relacionada.
A continuación, el servidor de ECVS recibe una solicitud del conductor para entrar en la fila en 620. La solicitud puede incorporar información concerniente al vehículo o al usuario. Esta información puede obtenerse automáticamente, asociarse a una cuenta preexistente a una cuenta creada durante el proceso de solicitud y puede incluir datos derivados de un dispositivo móvil asociado al vehículo o conductor. Por ejemplo, la información puede incluir la ubicación actual o la carga actual de un vehículo. La información también puede incluir una identificación única asociada al conductor, que puede indicar que el conductor está asociado con un grupo en particular, es un empleado de una compañía o entidad en particular, que el conductor ha pagado por adelantado o que está dispuesto a pagar por una prima que le conceda un mejor acceso a esta ECVS o a un grupo de ECVS. Esta información puede ser utilizada por el servidor de ECVS para priorizar la fila.
El servidor de ECVS introduce luego las solicitudes en la fila en 630. Específicamente, la identificación del usuario asociada con el vehículo y/o el usuario asociado se introduce en la fila ECVS. La identificación del usuario se puede introducir al final de la fila.
Finalmente, el servidor de ECVS puede proporcionar el estado actual de la fila 640 al conductor. Este estado puede proporcionarse mediante el dispositivo de acceso, y se puede proporcionar una lista completa de la fila o puede proporcionarse simplemente una posición en la fila o el tiempo estimado en el que el vehículo del conductor puede obtener el acceso a la ECVS.
Volviendo ahora a la figura 7, se muestra un diagrama de flujo de la priorización de fila para la fila de la estación de carga de vehículos eléctricos. El proceso opcionalmente comienza con la obtención de datos del vehículo y/o del usuario en 710. Se pueden ver ejemplos de estos datos en la figura 8. Como se analizó anteriormente, estos datos se pueden transmitir simultáneamente con la solicitud para introducirse en la fila o se pueden obtener después de que la identificación del conductor se haya introducido en la fila en 710. Los datos, así como la información de prepago del usuario, las membresías de grupo, el estado del empleo e información similar pueden obtenerse en su totalidad o en parte a partir del almacenamiento asociado con el servidor de ECVS o el PCD de un conductor. En algunas situaciones, es posible que estos datos no puedan obtenerse del vehículo y/o del usuario en absoluto. A continuación, el sistema accede a los parámetros de priorización de filas en 720. En la figura 9 se puede ver un ejemplo de priorización de parámetros. Estos parámetros son introducidos por un operador de ECVs , como un propietario, un instalador, una empresa de mantenimiento o de gestión asociada con la operación en curso de la ECVS. En algunos casos, el operador de EVCS puede ser un empleador que ha instalado una o más ECVS en un estacionamiento asociado con su empresa. En otros casos, el operador de EVCS puede ser el operador de un estacionamiento o de un conjunto de espacios de estacionamiento asociados con un área de compras particular, un local de conciertos o eventos, un municipio público u otra entidad pública.
Estos parámetros de priorización de filas definen los atributos del vehículo y/o del usuario que afectarán a la priorización de filas. Estos atributos, como se analiza más en profundidad a continuación, pueden incluir el tiempo de llegada de un vehículo, la carga actual del vehículo, el tiempo necesario para cargar un vehículo, el pago anticipado del estado de pago para la prima de un conductor, la membresía del conductor en un grupo en particular o el estado laboral del conductor con el operador de EVCS, con una entidad relacionada o como empleado de una entidad que paga al operador de EVCS por el acceso prioritario a una o más EVCS. Todos estos son ejemplos de parámetros de priorización de filas que puede introducir un operador de EVCS y que un servidor de EVCS puede considerar al realizar la priorización de filas.
Usando estos parámetros de priorización de filas y los datos del vehículo y/o usuario, la fila se prioriza en 730. Esta priorización de filas puede tener lugar, como con los otros aspectos de este proceso, en un servidor de EVCS o directamente en una EVCS con acceso a los parámetros apropiados, ya sea localmente o por comunicación con un servidor de EVCS. Esta priorización tiene en cuenta los parámetros establecidos por el operador de EVCS con el fin de priorizar a los usuarios potenciales que se han introducido en la fila según el vehículo y/o los datos del usuario. Por ejemplo, si el operador de EVCS ha determinado que los conductores VIP que han pagado por adelantado van a obtener siempre el primer lugar en la fila. En tal caso, a todos los conductores que cumplan con esos criterios se les pondrán al principio de la fila. Los parámetros de priorización de la fila pueden indicar que los empleados de las entidades servidas por el estacionamiento (en algunos casos, una sola entidad) recibirán una colocación secundaria en la fila. En otros casos, el operador de EVCS puede indicar en los parámetros de priorización de la fila que los conductores que lleguen (o que esté programado que van a llegar) más pronto tendrán prioridad en la fila.
El operador de EVCS puede establecer parámetros de priorización de filas en un sistema simple de prioridad por parámetro (véase, por ejemplo, la figura 9). Sin embargo, el servidor de EVCS es también capaz de urdir disposiciones más complejas; por ejemplo, se pueden proporcionar ponderaciones a parámetros individuales de tal modo que se pueda calcular el peso total combinado de cada de vehículo y conductor para determinar por ello la colocación de cada vehículo en la fila. Alternativamente, se pueden realizar cálculos más complejos de tal modo que los parámetros de priorización de la fila se evalúen utilizando una función, o se ponderen sólo cuando se cumplan ciertas condiciones previas.
Por ejemplo, los VIP pueden recibir los primeros puestos en la fila siempre, a no ser y hasta que haya un empleado con una carga, así designada, "baja" que haya solicitado unirse a la fila, momento en el cual se le otorgará a ese empleado la prioridad más alta o, al menos, una prioridad más alta en la fila. De manera similar, una vez que no quede ningún VIP en la fila, entonces un segundo parámetro puede indicar que los conductores de prepago recibirán la facturación superior, ordenada en base a la carga actual respectiva de sus vehículos o en base a su tiempo de llegada. El servidor de ECVS es capaz de realizar la priorización de filas en base a prácticamente cualquier permutación de los parámetros, y al vehículo y/o a los datos del usuario.
A continuación, el servidor de ECVS puede recibir una solicitud de actualización del estado de la fila, por ejemplo, a través de una aplicación de teléfono inteligente. Esta solicitud es opcional porque no es necesario que la haga el conductor. El conductor que esté en la parte más avanzada de la fila recibirá automáticamente un estado de fila actualizado en 750, una vez que la EVCS esté disponible para que el PEV realice la carga.
Esta actualización puede realizarse bajo la forma de una notificación en una aplicación de teléfono inteligente, un correo electrónico o un mensaje de servicio de mensajes simples (SMS) a un teléfono móvil asociado con el conductor. Substancialmente, simultáneamente, el usuario actual de la EVCS puede ser notificado de que tiene que abandonar la EVCS. La EVCS puede implantar sanciones monetarias o de servicio reducido para los usuarios que no abandonen la EVCS de inmediato.
Se pueden implantar marcos temporales durante los cuales el conductor notificado tiene que comenzar a usar la EVCS, o correrá el riesgo de perder su puesto en la fila. De esta manera, la fila de EVCS se gestiona adecuadamente. Por ejemplo, se puede establecer un límite de tiempo de quince minutos después de la notificación de que la EVCS está disponible para que lo use un conductor que actualmente se encuentra en la parte más avanzada de la fila. Si no llega transcurridos esos quince minutos, existe la posibilidad de que el siguiente conductor de la fila reciba la notificación de que la EVCS ya está disponible para su uso.
La presencia del PEV en la parte más avanzada de la fila para cargar en la EVCS es luego detectada por la EVCS en 760. Esta detección del PEV puede tener lugar usando uno o más elementos de entre Bluetooth™, comunicaciones de campo cercano, Internet inalámbrico, sistema de posicionamiento global, entrada de tarjeta de crédito en la EVCS, un código de barras o código QR que puede ser escaneado por la ECVS y comunicaciones similares y capacidades basadas en la ubicación. En el ejemplo más típico, un teléfono inteligente asociado con el usuario puede moverse dentro de algunos metros de la ECVS, siendo detectada la ubicación del teléfono inteligente por la aplicación móvil que funciona a través del teléfono inteligente utilizando capacidades de GPS dentro del teléfono inteligente. Alternativamente, el propio PEV puede incorporar Bluetooth™, Internet inalámbrico u otra capacidad de comunicación que le permita informar a la ECVS que está dentro del alcance de la ECVS. Conectar el PEV a la ECVS puede habilitar la comunicación de datos entre el vehículo y la ECVS que identifica al PEV y/o al conductor a la ECVS. En este punto, si el conductor está en la parte más avanzada de la fila en 765, entonces la ECVS habilita la carga del PEV en 770.
Con referencia ahora a la figura 8, se muestra un ejemplo de datos 800 de priorización de estaciones de carga de vehículos eléctricos (de las "EVCS"). Los datos se presentan a modo de ejemplo en la tabla 810; sin embargo, los datos se guardan en una base de datos. Los datos de priorización de EVCS se guardan de tal manera que sean accesibles tanto para el servidor de EVCS como para la ECVS.
Los datos incluyen elementos de información, organizados en columnas en la tabla 810, tales como la identificación 812 del usuario (el conductor), el estado VIP 814 del usuario, el estado laboral 816 del usuario, el estado 818 de pago para la prima del usuario, el estado 820 de prepago del usuario, el tiempo de salida 822 de llegada del usuario, el tiempo de salida 824 de salida del usuario, la carga 826 del vehículo del usuario y el tiempo 828 de carga requerido del vehículo del usuario. Se muestra un hueco en la tabla 810 de modo que los datos de priorización asociados al usuario A 832 puedan etiquetarse más fácilmente. Este hueco no es representativo de ningún hueco real de los datos o de cualquier otro aspecto de la tabla 810.
La identificación 812 de usuario, por ejemplo, el usuario A 832, es una identificación única asociada con un usuario particular y/o PEV. La identificación 812 de usuario puede ser elegida por el usuario, por ejemplo con una combinación de inicio de sesión y contraseña. Alternativamente, la identificación 812 de usuario puede ser un número asignado automáticamente. Aún más alternativamente, la identificación 812 de usuario puede estar asociada con un PEV particular, tal como a través de un número de identificación del vehículo (VIN), un número de matrícula, una dirección MAC asociada con los sistemas informáticos integrados de un PEV o un ID de Bluetooth™. Todavía más alternativamente, los mismos datos pueden introducirse utilizando, asociarse o almacenarse en el PCD del usuario.
La identificación del usuario puede ser proporcionada, por ejemplo, por un usuario que utiliza una aplicación de teléfono inteligente para solicitar acceso a la fila y/o puede ser completada automáticamente por el teléfono inteligente de un usuario u otro dispositivo cuando se realice la solicitud. Los datos adicionales, incluidos los datos 800 de priorización de EVCS, pueden también proporcionarse simultáneamente con la identificación del usuario. El estado VIP 814 del usuario es una indicación de que el usuario es una "persona muy importante". El estado VIP 814, así como el estado VIP 834, es una indicación de que el ID 832 de usuario está asociado a un usuario que es "muy importante" en algún aspecto. Puede ser, por ejemplo, un ejecutivo de una empresa que proporciona la ECVS, una persona a la que se le ha otorgado acceso prioritario de manera temporal o permanente a esta (y potencialmente a otras) ECVS. La persona muy importante puede ser una persona con discapacidad que tiene dificultades para volver a su PEV repetidamente para obtener acceso a la ECVS, y, como resultado, se le ha otorgado el estado VIP 814. Este estado puede ser establecido por el operador de ECVS.
El estado laboral 816, así como el estado laboral 836, es una indicación de si la identificación 812 de usuario está asociada o no con un empleado del operador de EVCS o con una entidad relacionada. Por ejemplo, un operador de estacionamiento puede proporcionar acceso prioritario a una EVCS para sus empleados. Alternativamente, el mismo operador del estacionamiento puede proporcionar acceso prioritario a la EVCS para empleados de empresas que, colectivamente, arriendan una cantidad de lugares de estacionamiento del operador del estacionamiento. Todavía más alternativamente, los guardias de seguridad o el personal de mantenimiento del operador de EVCS, en particular aquellos que utilizan PEV, pueden clasificarse como "empleados" para que puedan tener fácil acceso a la EVCS cuando surja la necesidad.
El estado 818 de pago para prima del usuario, así como el estado 838 de pago para prima, indica si un usuario asociado al ID 832 de usuario ha pagado o no para una prima con una prioridad más alta en la fila. Indicaría si el usuario ha pagado para una prima, por ejemplo, convirtiéndose en un "miembro mensual" de un grupo que opera un número de EVCS, o pagando para una prima, o indicando su voluntad de pagar para una prima, en el momento en que el usuario solicite entrar en a la fila.
El estado 820 de prepago del usuario, así como el estado 840 de prepago, indica si el usuario asociado al ID 832 de usuario ha pagado por adelantado o no el acceso a la EVCS. Esto puede realizarse bajo la forma de un pago mensual, de un pago anual o de un prepago antes de que se conceda el acceso a la EVCS. Este prepago se puede completar, por ejemplo, utilizando un teléfono inteligente y una aplicación asociada. El prepago se puede completar de forma regular o puede tener lugar cuando el usuario solicite entrar en la fila.
El tiempo 822 de llegada del usuario, así como el tiempo 842 de llegada, indica el tiempo en la EVCS (o cerca de la EVCS) en el que llegó o llegará el usuario asociado al ID 832 de usuario. En algunas implantaciones, los primeros usuarios en entrar en la fila pueden ser los que "llegan" primero. En otras implantaciones, los primeros usuarios que están más cerca de la EVCS o que estarán más cerca de la EVCS serán los primeros en "llegar". El tiempo 822 de llegada es útil porque aquellos que lleguen más tarde no podrán acceder a la EVCS hasta que lleguen y, en algunas implantaciones, pueden no ser atendidos, al menos hasta que hayan llegado o vayan a llegar pronto.
Además, el tiempo de llegada puede afectar de manera preventiva la priorización de la fila. Por ejemplo, a medida que se acerca el tiempo de llegada de un empleado VIP prepago, la fila puede volver a priorizarse, de modo que un usuario que está actualmente usando la EVCS puede recibir una notificación de que su acceso a la EVCs ha finalizado ya, solicitando al usuario actual que desocupe su lugar de estacionamiento asociado a la EVCS con el fin de dar paso al individuo que llega y que goza de una prioridad mucho más alta.
El tiempo 824 de salida, así como el tiempo 844 de salida, es el tiempo de salida al que el usuario asociado al ID 832 de usuario se irá o se proyecta que se irá de la EVCS. El tiempo 824 de salida puede también usarse para determinar la mejor forma de priorizar la fila. Por ejemplo, si un usuario en particular tiene una batería muy baja y se irá pronto, entonces ese usuario puede tener prioridad sobre otros usuarios que, de otro modo, tendrían prioridad similar en la fila. Esto puede marcar la diferencia, por ejemplo, de que un usuario tenga que volver a casa o de que tenga que quedarse hasta tarde para garantizar una carga adecuada para hacer el viaje. Además, si un usuario en particular estuviera en o cerca de una EVCS mucho más tiempo que los demás, ese usuario tendría más flexibilidad, y la prioridad en la fila se podría ajustar en consecuencia, de tal modo que este último usuario ganara prioridad a medida que se acercara su tiempo de salida.
La carga 826 del PEV del usuario, así como la carga 846, identifica el nivel de carga actual del vehículo asociado al ID 832 de usuario. La carga 826 puede ser exacta, el 85% o 2 horas restantes. Alternativamente, la carga 826 puede generalizarse, tal como con "alta", "media" o "baja". Las cargas respectivas asociadas a los usuarios pueden usarse como datos de priorización de EVCS, para que aquellos usuarios cuyos PEV tengan la carga más baja puedan obtener acceso prioritario a la EVCS. De esta manera, los usuarios cuyos PEV tengan la carga más baja pueden estar seguros de que tendrán prioridad sobre los usuarios cuyos PEV estén casi completamente cargados.
El tiempo 828 de carga requerido del PEV del usuario, así como el tiempo 848 de carga requerido, es una estimación del tiempo requerido para cargar completamente el PEV asociado al ID 832 de usuario. Las capacidades de la batería del vehículo y las velocidades de carga pueden variar ampliamente. Esta información se puede obtener, por ejemplo, del mismo PEV, una vez conectado a la EVCS o en base a un análisis histórico de datos concernientes a un PEV en particular, o a una marca y/o un modelo particular de PEV.
Independientemente de cómo se obtenga, el tiempo estimado puede usarse para priorizar la fila. Si un usuario se va a ir en una hora, pero sólo requiere un tiempo de carga de treinta minutos, entonces a ese usuario todavía se le puede conceder alta prioridad en la fila. Si un usuario requiere una carga de 5 horas y hay muchos otros con prioridad más alta en la fila, entonces ese usuario puede ser informado del estado de la fila de EVCS para que pueda optar por realizar una carga en otro lugar debido a la baja prioridad que se le concede a ese usuario en la ocupada fila de EVCS.
Cualquiera de estos datos de priorización de EVCS puede ser utilizado o no ser utilizado por un operador de EVCS. Además, se pueden necesitar menos datos o aún más datos, que se pueden usar para hacer determinaciones de priorización de filas. Los tipos de datos identificados anteriormente simplemente pretenden ser ejemplos de los tipos de datos de priorización de EVCS que puede utilizar una EVCS para determinar la mejor manera de priorizar una fila de EVCS.
Volviendo ahora a la figura 9, se muestra un ejemplo de los parámetros 900 de priorización de la estación de carga de vehículos eléctricos (la "EVCS"). Los parámetros 900 de priorización se muestran en la tabla 910. En este ejemplo, los parámetros 900 se simplifican enormemente de manera que cada parámetro se clasifica de acuerdo con su respectiva prioridad. Por lo tanto, el estado VIP 912 tiene una prioridad más alta que pagar para una prima 914, que a su vez tiene una prioridad más alta que ser un empleado 916, que tiene una prioridad más alta que el tiempo 918 de llegada. De manera similar, el estado 920 de carga tiene una prioridad más alta que el prepago 922, que tiene una prioridad más alta que el tiempo 924 de carga requerido, que tiene una prioridad más alta que el tiempo 926 de salida.
Como se analizó de manera sucinta anteriormente, los parámetros de priorización pueden ser mucho más complejos y pueden realizarse bajo la forma de un lenguaje de secuencias de comandos que incluye declaraciones de si, entonces y caso que dependen de los parámetros de priorización. Por ejemplo, el estado VIP 912 puede ser de importancia primordial, pero la combinación de un estado 920 de carga actual bajo con la condición de ser un empleado 916 puede triunfar sobre cualquier otro estado. De manera similar, un empleado con un tiempo temprano 918 de llegada y un tiempo temprano 926 de salida con un estado de carga actual bajo 920 puede tener prioridad sobre cualquier cosa excepto sobre el estado VIP 912. Un operador puede optar por priorizar a los usuarios que pagan más o que ya pagan sobre cualquier otra cosa, con el fin de maximizar los clientes que pagan. Un operador de EVCS puede usar diversas permutaciones y combinaciones de los parámetros 900 de priorización.
En todo caso, las formas en que se apliquen los parámetros de priorización estarán determinadas por el operador de EVCS o por una empresa de gestión o individuo asociado o designado por el operador de EVCS. De esta manera, la forma típica de asignar la disponibilidad de EVCS, al que llega primero se le sirve primero, se supera con una asignación más inteligente de los escasos recursos de EVCS. Se puede proporcionar un entorno guiado por secuencias de comandos, asistente o interfaz de usuario al operador de EVCS para permitir que el operador de EVCS genere más fácilmente reglas concernientes a los parámetros de priorización de filas de EVCS.
Con referencia ahora a la figura 10, en la tabla 1010 se muestra una fila 1000 de ejemplo y los datos asociados. El ID 1012 de usuario, la posición 1014 y los datos 1016 de priorización se muestran en la tabla 1010.
El usuario A 1020 está en la posición 1 en base a los datos 1016 de priorización que incluyen el estado VIP y un tiempo de llegada a las 7:30 am. El usuario C 1024 está en la posición 2 en base a los datos 1044 de priorización que incluyen el pago para una prima y la llegada a las 8:30 am. El usuario D 1026 está en la posición 3 en base a los datos 1046 de priorización, que incluyen el empleo y un tiempo de llegada a las 9:00 am. El usuario E 1028 está en la posición 4 en base a los datos 1048 de priorización de una carga baja y un tiempo de llegada de una hora en el futuro. El usuario B 1022 está en la posición 5 en base a los datos 1042 de priorización que incluyen una carga alta y un tiempo de llegada a las 11:00 am. Finalmente, el usuario n 1030 está en la posición 6 en base a los datos 1050 de priorización que incluyen, únicamente, una carga alta.
A medida que entran usuarios adicionales en la fila o cuando cambian los datos de priorización, la posición relativa de los usuarios puede actualizarse en tiempo real en base a los parámetros de priorización seleccionados por el operador de EVCS.
Comentarios finales
A lo largo de esta descripción, las realizaciones y los ejemplos mostrados deben considerarse como ejemplares, en lugar de limitaciones en el aparato y los procedimientos divulgados o reivindicados. Aunque muchos de los ejemplos presentados en el presente documento involucran combinaciones específicas de actos de métodos o elementos de sistemas, debe entenderse que esos actos y esos elementos pueden combinarse de otras maneras para lograr los mismos objetivos. Con respecto a los diagramas de flujo, se pueden tomar menos pasos y pasos adicionales, y los pasos que se muestran se pueden combinar o refinar adicionalmente para conseguir los métodos descritos en el presente documento. Los actos, elementos y características analizados sólo en conexión con una realización no pretenden ser excluidos de un papel similar en otras realizaciones.
Como se usa en el presente documento, "pluralidad" significa dos o más. Como se usa en el presente documento, un "conjunto" de elementos puede incluir uno o más de tales elementos. Tal como se utiliza en el presente documento, ya sea en la descripción escrita o en las reivindicaciones, los términos "que comprende", "que incluye", "que lleva", "que tiene", "que contiene", "que implica" y similares deben entenderse a modo de términos abiertos, es decir, que denotan para incluir pero no para limitar. Sólo las frases de transición "que consiste en" y "que consiste esencialmente en", respectivamente, son frases de transición cerradas o semicerradas con respecto a las reivindicaciones. El uso de términos ordinales tales como "primero", "segundo", "tercero", etc., en las reivindicaciones para modificar un elemento de reivindicación no implica en sí mismo ninguna prioridad, precedencia u orden de un elemento de reivindicación sobre otro o el orden temporal en el que se realizan los actos de un método, sino que se utilizan como meras etiquetas para distinguir un elemento de reivindicación, que tiene un cierto nombre, de otro elemento que tiene el mismo nombre (pero para el uso del término ordinal) para distinguir los elementos de reivindicación. Como se usa en el presente documento, "y/o" significa que los elementos enumerados son alternativas, pero que las alternativas incluyen también cualquier combinación de los elementos enumerados.

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Un método (605) de priorización de filas para una estación pública de carga de vehículos eléctricos, comprendiendo el método:
proporcionar (610) acceso remoto a una fila (1000) para la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública, definiendo la fila (1000) un orden para que los vehículos eléctricos (140) se carguen en la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública;
recibir (620) una pluralidad de solicitudes para utilizar la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos, en el que las solicitudes provienen de una pluralidad de operadores de vehículos, en el que los vehículos (140) de los operadores de vehículos correspondientes aún no han llegado a la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos;
introducir (630) esas solicitudes en la fila (1000);
priorizar (730) la fila (1000) en base a parámetros (720, 900) determinados por un operador de la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública;
notificar (640) a un operador de vehículo, de un vehículo que aún no ha llegado a la estación de carga, de su posición en la parte más avanzada de la fila (1000);
J Z detecta después la presencia de dicho vehículo (140) en la parte más avanzada de la fila (1000) en la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos, en el que dicho vehículo (140) es el vehículo (140) del operador del vehículo que está siendo notificado; y
permitir (770) que la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública comience a cargar dicho vehículo operado por el operador del vehículo al confirmar que el vehículo (140) está presente en la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública.
2. El método de la reivindicación 1, caracterizado porque el acceso remoto se proporciona mediante una red inalámbrica de Internet, una red de telefonía móvil, una conexión Bluetooth™ y una conexión de infrarrojos.
3. El método de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque los parámetros (720, 900) incluyen al menos un elemento de entre:
el tiempo en que entró cada una de entre la pluralidad de solicitudes,
la lista de individuos predeterminados prioritarios (814, 834, 912, 1040),
un prepago por parte del operador (820, 840, 922) del vehículo,
una membresía del operador del vehículo,
el estado laboral del operador (816, 836, 916, 1046) del vehículo,
la ubicación actual del vehículo en relación con la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública, o la disposición del operador del vehículo a pagar para una prima por prioridad en la fila (818, 838, 914, 1044).
4. El método de una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los parámetros (720, 900) se comparan con datos obtenidos de la comunicación con el vehículo (140).
5. El método de la reivindicación 4, caracterizado porque los datos obtenidos de la comunicación con el vehículo (140) incluyen al menos un elemento de entre:
el estado (826, 846, 920, 1042, 1048, 1050) de carga actual,
la estimación de la autonomía del vehículo (140) en el estado de carga actual,
la estimación del tiempo para la carga completa (828, 848), o
la estimación de la duración del tiempo necesario para alcanzar un estado de carga predeterminado.
6. El método de una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la notificación al operador del vehículo incluye comunicarse con el servidor externo (160, 215, 225, 235, 240) que guarda la fila (1000) utilizando un dispositivo (150, 500) de comunicación móvil manejado por el operador del vehículo.
7. El método de la reivindicación 6, caracterizado porque el dispositivo (150, 500) de comunicación móvil es un dispositivo seleccionado de entre los siguientes:
un teléfono móvil manejado por el operador del vehículo o
el vehículo (140).
8. El método de las reivindicaciones 6 o 7, caracterizado porque la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública transmite datos al dispositivo (150, 500) de comunicación móvil que luego es transportado por el operador del vehículo a una ubicación donde los datos pueden transmitirse al servidor externo (160, 215, 225, 235, 240).
9. El método de una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque el dispositivo de comunicación móvil (150, 500) recibe datos de respuesta del servidor externo (160, 215, 225, 235, 240) y, adicionalmente, en el que sólo se habilita la carga tras recibir los datos de respuesta.
10. El método de la reivindicación 9, caracterizado porque los datos de respuesta incluyen la confirmación de pago por cargar el vehículo (140).
11. Un sistema de carga de vehículos eléctricos, comprendiendo el sistema:
una estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública, adecuada para cargar un vehículo eléctrico (140); un dispositivo informático (160, 240, 300) configurado para:
introducir (630) solicitudes recibidas (620) para el uso de la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública en una fila (1000) que define el orden de vehículos eléctricos para cargar en la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública, en el que las solicitudes provienen de una pluralidad de operadores de vehículos, en el que los vehículos (140) de los operadores de vehículos correspondientes aún no han llegado a la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos;
priorizar (730) la fila (1000) en base a parámetros (720, 900) determinados por un operador de la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública;
notificar (640) a un operador de vehículo de un vehículo que aún no ha llegado a la estación J Z de carga de su posición en la parte más avanzada de la fila (1000);
después, JZ detecta la presencia de dicho vehículo (140) en la parte más avanzada de la fila (1000) en la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos, en el que dicho vehículo (140) es el vehículo (140) del operador del vehículo que está siendo notificado;
permitir (770) que la unidad de carga de vehículos eléctricos pública comience a cargar dicho vehículo (140) manejado por un operador de vehículos tras la confirmación de que el vehículo (140) está presente en la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública; y
un sistema de comunicaciones para recibir solicitudes para entrar en la fila (1000) y para transmitir información a los operadores de vehículos sobre el estado de la fila (1000).
12. El sistema de carga de vehículos eléctricos de la reivindicación 11, caracterizado porque el sistema de comunicaciones incluye una red inalámbrica de internet, una red de telefonía móvil, una conexión Bluetooth™ y una conexión de infrarrojos.
13. El sistema de carga de vehículos eléctricos de la reivindicación 11, caracterizado porque los parámetros (720, 900) incluyen al menos un elemento de entre los siguientes:
el tiempo en el que entró cada una de la pluralidad de solicitudes,
la lista de individuos prioritarios predeterminados (814, 834, 912, 1040),
un prepago por parte del operador del vehículo (820, 840, 922),
una membresía del operador del vehículo,
el estado laboral del operador del vehículo (816, 836, 916, 1046),
la ubicación actual del vehículo en relación con la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública, y la disposición del operador del vehículo a pagar para una prima por prioridad en la fila (818, 838, 914, 1044).
14. El sistema de carga de vehículos eléctricos de una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado porque el sistema de comunicaciones se comunica con el servidor externo (160, 215, 225, 235, 240) que guarda la fila (1000) usando un dispositivo (150, 500) de comunicación móvil manejado por el operador del vehículo.
15. El sistema de carga de vehículos eléctricos de la reivindicación 14, caracterizado porque el dispositivo (150, 500) de comunicación móvil es un dispositivo seleccionado de entre los siguientes:
un teléfono móvil manejado por el operador del vehículo, y
el vehículo (140).
16. El sistema de carga de vehículos eléctricos de las reivindicaciones 14 o 15, caracterizado porque la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública transmite datos al dispositivo (150, 500) de comunicación móvil que luego es transportado por el operador del vehículo a una ubicación en la que los datos pueden ser transmitidos al servidor externo (160, 215, 225, 235, 240).
17. El sistema de carga de vehículos eléctricos de una de las reivindicaciones 14 a 16, caracterizado porque el dispositivo (150, 500) de comunicación móvil recibe datos de respuesta del servidor externo (160, 215, 225, 235, 240) y, adicionalmente, en el que el dispositivo informático (160, 240, 300) sólo permite que la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública comience a cargar tras recibir los datos de respuesta.
18. El sistema de carga de vehículos eléctricos de la reivindicación 17, caracterizado porque los datos de respuesta incluyen confirmación de pago para permitir que la estación (110, 400) de carga de vehículos eléctricos pública comience a cargar el vehículo (140).
ES13792809T 2012-11-06 2013-11-04 Priorización en fila para estaciones de carga de vehículo eléctrico Active ES2910498T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/670,347 US9142978B2 (en) 2012-11-06 2012-11-06 Queue prioritization for electric vehicle charging stations
PCT/US2013/068201 WO2014074424A2 (en) 2012-11-06 2013-11-04 Queue prioritization for electric vehicle charging stations

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2910498T3 true ES2910498T3 (es) 2022-05-12

Family

ID=49620295

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13792809T Active ES2910498T3 (es) 2012-11-06 2013-11-04 Priorización en fila para estaciones de carga de vehículo eléctrico

Country Status (4)

Country Link
US (1) US9142978B2 (es)
EP (1) EP2917065B1 (es)
ES (1) ES2910498T3 (es)
WO (1) WO2014074424A2 (es)

Families Citing this family (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9358896B2 (en) * 2011-12-27 2016-06-07 Mitsubishi Electric Corporation Energy management system
KR20140109568A (ko) * 2013-03-05 2014-09-16 주식회사 케이티 전기자동차의 충전 예약 서비스 방법
US9197094B2 (en) * 2013-03-07 2015-11-24 Ford Global Technologies, Llc Wireless charger and charging system with multi-compatibility
US9937811B2 (en) * 2013-07-19 2018-04-10 Ford Global Technologies, Llc Vehicle authentication for a BEV charger
DE102013215208A1 (de) * 2013-08-02 2015-02-05 Ford Global Technologies, Llc Verfahren und Vorrichtung zur Einparkunterstützung eines Fahrzeuges
US20150202975A1 (en) * 2014-01-23 2015-07-23 James Solomon Community sharing of electric vehicle charging ports
US11091046B2 (en) * 2014-02-07 2021-08-17 Recargo, Inc. System for providing an interface to electric vehicle charging stations
US20170160099A1 (en) * 2014-06-10 2017-06-08 Mitsubishi Electric Corporation Facility-information display control device, facility-information display control method, and facility-information display system
US10850629B2 (en) 2014-09-14 2020-12-01 Enel X North America, Inc. Systems and methods for integration of electric vehicle charging stations with photovoltaic, wind, hydro, thermal and other alternative energy generation equipment
US10870358B2 (en) 2014-09-14 2020-12-22 Enel X North America, Inc. Systems and methods for enabling automatic management of power loads and power generation based on user-specified set of rules
US10431997B2 (en) * 2014-09-14 2019-10-01 Electric Motor Werks, Inc. Computerized information system for smart grid integrated electric vehicle charging and associated method
US10220719B2 (en) 2014-11-17 2019-03-05 Siemens Industry, Inc. EVSE-based energy automation, management, and protection systems and methods
US9711982B2 (en) * 2015-03-23 2017-07-18 Panasonic Intellectual Property Management Co., Ltd. Information notifying device
DE102015210325A1 (de) * 2015-06-03 2016-12-08 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Verfahren und System zur Überwachung von Ladestationen
US10262536B2 (en) * 2015-06-03 2019-04-16 Ford Global Technologies, Llc Method and apparatus for charging station monitoring
NO342235B1 (en) * 2015-07-03 2018-04-23 Zaptec As Facilitating services in an electric vehicle supply equipment environment
US10647214B2 (en) * 2015-08-21 2020-05-12 Chargepoint, Inc. Granting electric vehicle object use to a third party organization
CN105539178B (zh) * 2015-12-25 2019-06-07 中能易电新能源技术有限公司 充电式停车场中的充电机对新来车辆充电接入的判断方法及装置
SE541327C2 (sv) * 2016-03-01 2019-07-02 Hybricon Bus Systems Ab System och förfarande för kommunikation, prioritering, dirigering och laddning av elfordon vid laddstationer med eller utan lagringskapacitet
US9995591B2 (en) 2016-03-09 2018-06-12 Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha Estimating a departure time for a plug-in electric vehicle
US20170373522A1 (en) * 2016-06-23 2017-12-28 Apple Inc. Charging System
JP6551424B2 (ja) * 2017-01-10 2019-07-31 トヨタ自動車株式会社 充電制御装置及び充電制御方法
DE102017209716A1 (de) * 2017-06-08 2018-12-13 Audi Ag Verfahren zum Steuern eines Ladevorganges einer Energiespeichereinrichtung eines Kraftfahrzeugs, Steuereinrichtung, Lademanagementeinrichtung, Servervorrichtung, und Kraftfahrzeug
CN107605218A (zh) * 2017-08-16 2018-01-19 深圳怡丰自动化科技有限公司 基于立体车库的车辆出库方法以及车辆出库系统
KR101853234B1 (ko) * 2017-11-03 2018-04-27 정재웅 전원공급 장치, 전원공급 시스템 및 이를 사용하는 방법
DE102017220695B4 (de) 2017-11-20 2019-10-24 Audi Ag Verfahren und Ladesäule zum Aufladen mehrerer Elektrofahrzeuge
US10906425B2 (en) * 2018-04-05 2021-02-02 Ford Global Technologies, Llc Systems and methods to generate charging warnings
CN110395137B (zh) * 2018-04-20 2021-02-23 比亚迪股份有限公司 电动汽车充电控制方法、装置、设备及存储介质
GB2573750A (en) * 2018-05-09 2019-11-20 Centrica Plc System for controlling energy supply and processing energy transactions
KR102622851B1 (ko) * 2018-10-15 2024-01-10 현대자동차주식회사 전기자동차의 주차 위치정보를 이용한 무인 충전 시스템 및 방법
CN113393689B (zh) * 2018-10-30 2023-04-07 百度在线网络技术(北京)有限公司 用于提供车辆信息的方法、装置、设备和存储介质
US11001161B2 (en) 2019-02-15 2021-05-11 Ford Global Technologies, Llc Electric vehicle charging scheduler
WO2020194009A1 (ja) * 2019-03-22 2020-10-01 日産自動車株式会社 蓄電要素の受電制御方法、及び受電制御装置
JP7180516B2 (ja) * 2019-04-16 2022-11-30 株式会社デンソー 車両用装置、車両用装置の制御方法
US11731524B2 (en) * 2019-05-28 2023-08-22 GM Global Technology Operations LLC Mobile direct current fast charger customer-vehicle-station matching system
US20210046843A1 (en) 2019-08-14 2021-02-18 Honda Motor Co., Ltd. System and method for presenting electric vehicle charging options
US11937082B1 (en) 2019-12-03 2024-03-19 Eve Energy Ventures Inc. Secure electric vehicle charger and system incorporating thereof
TWI807231B (zh) * 2020-11-30 2023-07-01 拓連科技股份有限公司 電動車充電站之充電佇列管理系統及方法
KR102527689B1 (ko) * 2021-01-12 2023-05-02 (주)이노차징 키오스크를 포함하는 전기차 충전소의 전력 스케줄링 방법 및 키오스크를 포함하는 전기차 충전소 시스템
US11951860B2 (en) 2021-06-08 2024-04-09 Ford Global Technologies, Llc Battery charging management for multiple battery electric vehicles
US11840155B2 (en) * 2021-07-01 2023-12-12 Bp Pulse Fleet North America Inc. Battery preconditioning management for vehicles of a distributed network
US20230004901A1 (en) * 2021-07-01 2023-01-05 AMPLY Power, Inc. Battery preconditioning management for vehicle fleets
CN118055869A (zh) * 2021-10-25 2024-05-17 博格华纳公司 电动车辆供电设备管理系统
WO2023113759A2 (en) * 2021-12-15 2023-06-22 Tobb Ekonomi Ve Teknoloji Universitesi Electric vehicle charging station
DE102022101736A1 (de) 2022-01-26 2023-07-27 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Betreiben von Ladepunkten für Elektrofahrzeuge
DE102022107476A1 (de) 2022-03-30 2023-10-05 Audi Aktiengesellschaft Elektrofahrzeug, Ladestation und Betriebsverfahren
FI20225288A1 (en) * 2022-04-04 2023-10-05 Liikennevirta Oy / Virta Ltd Management of electric vehicle charging
US20230342874A1 (en) * 2022-04-25 2023-10-26 Toyota Motor North America, Inc. Prioritizing access to shared vehicles based on need
CN115009075A (zh) * 2022-05-19 2022-09-06 中国第一汽车股份有限公司 一种充电位泊车方法、装置、设备及存储介质

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7956570B2 (en) * 2008-01-07 2011-06-07 Coulomb Technologies, Inc. Network-controlled charging system for electric vehicles
JP5062229B2 (ja) * 2009-08-05 2012-10-31 株式会社デンソー 給電コントローラおよび給電システム
US8604750B2 (en) * 2010-02-23 2013-12-10 Optimization Technologies, Inc. Electric vehicle charging stations with touch screen user interface
WO2012012008A2 (en) 2010-07-23 2012-01-26 Electric Transportation Engineering Corp. System for advertising and communicating at a vehicle charging station and method of using the same
US10286792B2 (en) 2010-10-27 2019-05-14 The Aes Corporation Methods and apparatus for managing renewable energy services

Also Published As

Publication number Publication date
EP2917065B1 (en) 2022-03-09
US9142978B2 (en) 2015-09-22
US20140125279A1 (en) 2014-05-08
WO2014074424A2 (en) 2014-05-15
EP2917065A2 (en) 2015-09-16
WO2014074424A3 (en) 2014-08-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2910498T3 (es) Priorización en fila para estaciones de carga de vehículo eléctrico
US8717170B1 (en) Management of electric vehicle charging station queues
US11756086B2 (en) Methods and systems for charging of electric vehicles
US9300152B2 (en) Electric vehicle charging station, system, and methods
US11349313B2 (en) Authorization in a networked electric vehicle charging system
US11673483B2 (en) Methods and systems for facilitating charging sessions for electric vehicles
US20160042575A1 (en) Automated facility access and payment processing systems and methods
US11724616B2 (en) Methods and systems for facilitating charging sessions for electric vehicles, with improved user interface operation modes
US10981464B1 (en) Methods and systems for facilitating charging sessions for electric vehicles
US20160019492A1 (en) Charge station queue management
BG67275B1 (bg) Система за идентификация и запазване на паркоместа чрез звуковосветлинна сигнализация
EP4263276A2 (en) Methods and systems for facilitating charging sessions for electric vehicles, with improved user interface operation modes
TW202248974A (zh) 機械停車系統及車聯網互動方法