ES2906092T3 - Cobertura para puente y unidad de fijación para fijar una cobertura para puente - Google Patents

Cobertura para puente y unidad de fijación para fijar una cobertura para puente Download PDF

Info

Publication number
ES2906092T3
ES2906092T3 ES14715299T ES14715299T ES2906092T3 ES 2906092 T3 ES2906092 T3 ES 2906092T3 ES 14715299 T ES14715299 T ES 14715299T ES 14715299 T ES14715299 T ES 14715299T ES 2906092 T3 ES2906092 T3 ES 2906092T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cover
bridge
sleeve
fixing
fixing unit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14715299T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Dieterle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dieterle GbR
Original Assignee
Dieterle GbR
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dieterle GbR filed Critical Dieterle GbR
Application granted granted Critical
Publication of ES2906092T3 publication Critical patent/ES2906092T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01DCONSTRUCTION OF BRIDGES, ELEVATED ROADWAYS OR VIADUCTS; ASSEMBLY OF BRIDGES
    • E01D19/00Structural or constructional details of bridges
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01DCONSTRUCTION OF BRIDGES, ELEVATED ROADWAYS OR VIADUCTS; ASSEMBLY OF BRIDGES
    • E01D19/00Structural or constructional details of bridges
    • E01D19/10Railings; Protectors against smoke or gases, e.g. of locomotives; Maintenance travellers; Fastening of pipes or cables to bridges
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01DCONSTRUCTION OF BRIDGES, ELEVATED ROADWAYS OR VIADUCTS; ASSEMBLY OF BRIDGES
    • E01D19/00Structural or constructional details of bridges
    • E01D19/10Railings; Protectors against smoke or gases, e.g. of locomotives; Maintenance travellers; Fastening of pipes or cables to bridges
    • E01D19/103Parapets, railings ; Guard barriers or road-bridges
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01FADDITIONAL WORK, SUCH AS EQUIPPING ROADS OR THE CONSTRUCTION OF PLATFORMS, HELICOPTER LANDING STAGES, SIGNS, SNOW FENCES, OR THE LIKE
    • E01F9/00Arrangement of road signs or traffic signals; Arrangements for enforcing caution
    • E01F9/60Upright bodies, e.g. marker posts or bollards; Supports for road signs
    • E01F9/658Upright bodies, e.g. marker posts or bollards; Supports for road signs characterised by means for fixing
    • E01F9/669Upright bodies, e.g. marker posts or bollards; Supports for road signs characterised by means for fixing for fastening to safety barriers or the like
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B33/00Features common to bolt and nut
    • F16B33/004Sealing; Insulation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B33/00Features common to bolt and nut
    • F16B33/008Corrosion preventing means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)
  • Piles And Underground Anchors (AREA)

Abstract

Cobertura para puente (70) que, para su fijación a un puente (90), tiene una unidad de fijación (1) con un elemento de fijación (80) y un dispositivo guía (10) que está incorporado en la cobertura para puente (70) y comprende un manguito de anclaje cilíndrico (50), caracterizada porque la unidad de fijación (1) se compone de piezas individuales separadas que, además del manguito de anclaje (50), comprenden una pieza de transición separada (40) con una primera sección cilíndrica (44) adaptada al diámetro del manguito de anclaje (50) y una segunda sección cilíndrica (42) orientada en dirección opuesta a la primera sección y hacia un lado exterior (74) de la cobertura para puente (70).

Description

DESCRIPCIÓN
Cobertura para puente y unidad de fijación para fijar una cobertura para puente
La invención se refiere a una cobertura para puente que comprende una unidad de fijación para fijarla a un puente, que tiene un elemento de fijación y un dispositivo guía que comprende un manguito de anclaje cilíndrico. Además, la invención se refiere a una unidad de fijación para fijar una cobertura para puente.
Una cobertura para puente de este tipo se describe en la patente alemana núm. DE 102009007442 B4. En este caso, la cobertura para puente se fija a las piezas laterales de un puente o de una sección de este mediante elementos de fijación. Los elementos de fijación se guían a través de boquetes realizados en la cobertura para puente, cada uno de los cuales está provisto de un manguito de anclaje no recuperable. Por encima del manguito de anclaje hay una sección de abertura ampliada, que una vez montada la cobertura para puente se cubre con una cubierta. Además, un elemento de placa está conectado al lado inferior del manguito de anclaje. Este tipo de diseño del boquete tiene ventajas, por ejemplo, en lo que respecta a la hermeticidad y a la resistencia a la corrosión asociada en el estado montado. Sin embargo, puede requerir cierto esfuerzo en la fabricación y montaje de la cobertura para puente.
Nueva pieza de la descripción
(a insertar en la descripción original en la página 1 después del párrafo 2 o en la página 2 antes del párrafo 1) La patente alemana núm. DE 19537339 C1 muestra un dispositivo para el anclaje de cubiertas de hormigón a la superestructura de las estructuras de puentes. La unidad de fijación tiene varias piezas, a saber, una brida suelta con un saliente y un soporte de anclaje dispuesto en la brida suelta.
Otras coberturas para puentes con dispositivos de fijación se describen en las patentes núm. EP 2042657 A1, EP 2 466008 A2, DE 202008001661 U1 y US 2006/251492 A1.
La invención tiene el objetivo de proporcionar una cobertura para puente con una unidad de fijación del tipo mencionado anteriormente, que permite una fijación estable y duradera de la cobertura para puente a un puente con poco esfuerzo de fabricación y montaje. Además, se debe proporcionar una unidad de fijación de este tipo.
Este objetivo se logra en el caso de la cobertura para puente con las características de la reivindicación 1 y de la unidad de fijación con las características de la reivindicación 11. En el caso de la cobertura para puente, se prevé que la unidad de fijación esté compuesta por piezas individuales separadas que, además del manguito de anclaje, comprenden una pieza de transición separada con una primera sección cilíndrica adaptada al diámetro del manguito de anclaje y una segunda sección cilíndrica orientada en dirección opuesta a esta y hacia un lado exterior de la cobertura para puente.
En el caso de la unidad de fijación, se prevé que la unidad de fijación esté compuesta por piezas individuales separadas que, además del manguito de anclaje, comprenden una pieza de transición separada con una primera sección cilíndrica adaptada al diámetro del manguito de anclaje y una segunda sección cilíndrica orientada en dirección opuesta a esta.
El montaje de las piezas individuales es ventajoso porque las piezas se pueden insertar fácilmente ya durante la fabricación de una cobertura para puente, lo que hace que la cobertura para puente sea fácil de fabricar y montar. Así, el esfuerzo de fabricación y montaje se reduce considerablemente. Además, debido a la estructura modular de acuerdo con la invención, algunas piezas, en particular el manguito de anclaje, se pueden obtener como componentes estándar (tubo), con lo que se facilita la producción y la adaptación a determinados requisitos y, además, se reducen los costes.
Una modalidad ventajosa consiste en que las piezas individuales de la unidad de fijación comprenden además una pieza de base que se agranda en comparación con el manguito de anclaje y tiene una abertura adaptada al diámetro del manguito de anclaje, en donde la pieza de base se aloja en una cavidad en el lado de contacto de la cobertura para puente orientado en dirección opuesta al lado exterior. La pieza de base ofrece una ventajosa introducción de las fuerzas mediante anclajes de tornillo en el ala del puente. Este diseño también puede aumentar la hermeticidad presionando la pieza de base en una junta situada entre el puente y la cobertura para puente, por ejemplo, en forma de tela asfáltica.
Una variabilidad sencilla en el uso de la unidad de fijación para coberturas para puente de diferentes grosores se consigue por el hecho de que las piezas individuales de la unidad de fijación comprenden además un manguito de compensación adaptado en su diámetro a la segunda sección cilíndrica con una longitud tal que el manguito de compensación extiende el dispositivo guía desde la pieza de transición al menos hasta cerca del exterior de la cobertura para puente. De este modo, las unidades de fijación se pueden adaptar fácilmente a coberturas para puentes de diferentes grosores d. En este caso, la adaptación al grosor de la cobertura para puente se lleva a cabo, por ejemplo, a través del manguito de compensación, que es preferentemente un tubo que se puede acortar fácilmente y, por tanto, representa un componente estándar favorable. La prolongación hasta al menos cerca del exterior permite dotar al manguito de compensación de un elemento de cierre, como una cubierta. Existe otra posibilidad de adaptación a través de la longitud del manguito de anclaje.
La protección del elemento de fijación contra las influencias externas se consigue mediante una cubierta que permite cerrar el manguito de compensación desde el exterior.
Para facilitar el montaje, es ventajoso que el manguito de compensación tenga un diámetro mayor que el manguito de anclaje, en donde la pieza de transición pasa del diámetro del manguito de compensación al diámetro del manguito de anclaje. Así, por ejemplo, para el montaje y desmontaje, el elemento de fijación, que es guiado a través del manguito de anclaje desde el lado del manguito de compensación, se puede accionar más fácilmente con una herramienta con agarre por adherencia de forma. La posibilidad de que la unidad de fijación se alinee en la dirección de la normal de la superficie del lado exterior de una sección de cubierta o de una sección lateral de la cobertura para puente o del lado de contacto de la cobertura para puente con respecto al puente u oblicuamente en un ángulo de al menos 10° con respecto a la normal de la superficie da como resultado, por un lado, una gran flexibilidad en la ubicación de instalación de la unidad de fijación. Por otra parte, la posición inclinada provoca en particular un aumento de las fuerzas, por ejemplo, en relación con las cargas de impacto que actúan en la dirección horizontal sobre el bordillo o la cobertura para puente. Al mismo tiempo, se consigue un refuerzo estable de la cobertura para puente contra el ala del puente.
El hecho de que al menos el manguito de compensación, la pieza de transición y el manguito de anclaje ya estén insertados en la cobertura para puente durante la fabricación de la misma simplifica el montaje.
Una variante de diseño ventajosa establece que la pieza de transición de la unidad de fijación tiene un estribo para un cabezal de los elementos de fijación en un área de transición entre la primera y la segunda sección cilíndrica, en donde una sección roscada orientada hacia fuera del cabezal se proyecta más allá del lado de contacto de la cobertura para puente para la conexión con el puente cuando los elementos de fijación están completamente insertados. El estribo sirve como contrafuerte para ejercer fuerzas de sujeción al fijar la cobertura para puente. Se puede prescindir de una arandela. Además, el cabezal del elemento de fijación en la pieza de transición está protegido del entorno exterior, ya que la segunda sección cilíndrica, que se puede cerrar con la cubierta, y eventualmente el manguito de compensación, que se puede cerrar con la cubierta, se unen a ella en dirección al lado exterior.
Si la cubierta se diseña de manera que tenga una junta y/o una sección de cubierta con un chaflán y que se inserte con una sección cilíndrica en el manguito de compensación, se obtienen varias ventajas. Por un lado, la cubierta es fácil de montar gracias al chaflán. Por otro lado, la junta permite proteger el elemento de fijación guiado en el dispositivo guía, por ejemplo, contra líquidos corrosivos como el agua salada. La sección cilíndrica proporciona una buena guía, una posición estable y una buena adaptabilidad de la cubierta en el manguito de compensación que recibe la cubierta.
La posibilidad de que el elemento de fijación sea un tornillo removible facilita el eventual desmontaje.
El uso de piezas individuales de la unidad de fijación, que además tienen una pieza de base más ancha que el manguito de anclaje y con una abertura adaptada al diámetro del manguito de anclaje, favorece la introducción ventajosa de las fuerzas a través de los anclajes de tornillo en el ala del puente.
Es ventajoso para el uso con coberturas para puente de grosor variable d que las piezas individuales de la unidad de fijación comprendan además un manguito de compensación cuyo diámetro se adapta a la segunda sección cilíndrica.
Un entorno protegido dentro del dispositivo guía está garantizado por la presencia de una cubierta mediante la cual el manguito de compensación se puede cerrar desde su borde superior orientado en dirección opuesta a la pieza de transición.
Para facilitar el montaje, el manguito de compensación tiene un diámetro mayor que el manguito de anclaje, en donde la pieza de transición pasa del diámetro del manguito de compensación al diámetro del manguito de anclaje.
La posibilidad de que el borde superior del manguito de compensación se encuentre en un plano perpendicular u oblicuo al eje longitudinal central, de modo que la unidad de fijación se pueda montar en la dirección de una normal de la superficie o definirse oblicuamente en un ángulo de al menos 10° con respecto a la normal de la superficie en una cobertura para puente, permite también una fijación estable con respecto a las fuerzas que actúan horizontalmente.
Resulta ventajoso para la acción de las fuerzas de sujeción durante la fijación de las coberturas para puente que la pieza de transición de la unidad de fijación tenga un estribo para un cabezal de los elementos de fijación en un área de transición entre la primera y la segunda sección cilindrica. Así, por ejemplo, también se puede prescindir de una arandela.
Si la cubierta se diseña de manera que tenga una junta y/o una sección de cubierta con un chaflán y que se inserte en el manguito de compensación con una sección cilíndrica, se obtienen ventajas en cuanto al montaje, la hermeticidad y la posición y adaptabilidad de la cubierta.
Si la sección cilíndrica está provista de una ranura circunferencial en la que se inserta la junta, la ranura favorece un ajuste seguro de la junta. Como junta se puede utilizar una pieza estándar barata, como una junta tórica.
Un elemento de fijación en forma de tornillo extraíble permite un fácil desmontaje.
La posibilidad de que las piezas individuales de la unidad de fijación sean al menos preensambladas parcialmente o preensambladas permite una fácil inserción de al menos partes de la unidad de fijación durante la fabricación de una cobertura para puente.
A continuación, se explica la invención con más detalle mediante ejemplos de modalidad tomando como referencia los dibujos. Se muestra:
En la Figura 1, una vista esquemática en perspectiva de un puente con coberturas para puente,
En la Figura 2, una vista lateral de un dispositivo guía de una unidad de fijación,
En la Figura 3A, una vista lateral de una cubierta de acuerdo con la Figura 2,
En la Figura 3B, una vista en planta de una cubierta de acuerdo con la Figura 2,
En la Figura 4A, una vista lateral de un manguito de compensación de acuerdo con la Figura 2,
En la Figura 4B, una vista en planta en perspectiva de un manguito de compensación de acuerdo con la Figura 2, En la Figura 5A, una vista lateral en perspectiva de una pieza de transición de acuerdo con la Figura 2,
En la Figura 5B, una vista en planta de una pieza de transición de acuerdo con la Figura 2,
En la Figura 6A, una vista lateral de un manguito de anclaje de acuerdo con la Figura 2,
En la Figura 6B, una vista en planta en perspectiva de un manguito de anclaje de acuerdo con la Figura 2, En la Figura 7A, una vista lateral en perspectiva de una pieza de base de acuerdo con la Figura 2,
En la Figura 7B, una vista en planta de una pieza de base de acuerdo con la Figura 2,
En la Figura 8, una vista lateral en perspectiva de un dispositivo guía de una unidad de fijación en diseño inclinado,
En la Figura 9A, una vista lateral en perspectiva de una cubierta para un dispositivo guía de acuerdo con la Figura 8, En la Figura 9B, una vista en planta de una cubierta de acuerdo con la Figura 9A,
En la Figura 10A, una vista lateral en perspectiva de una pieza de base de acuerdo con la Figura 8,
En la Figura 10B, una vista en planta de una pieza de base de acuerdo con la Figura 8 y
En la Figura 11, una vista lateral esquemática de una cobertura para puente con una unidad de fijación superior y una lateral.
La Figura 1 muestra una sección de puente 90 con piezas laterales 91, que forman el cierre lateral en la dirección longitudinal de la sección de puente 90. Las coberturas para puente erigidas 70, diseñadas como componentes separados, se fijan a las piezas laterales 91. Las coberturas para puente 70 pueden ser sólidas, sin cámaras huecas (lado izquierdo en la Figura 1) o estar provistas de cámaras huecas (lado derecho en la Figura 1), en donde las cámaras huecas también se pueden utilizar para insertar cables, tuberías o similares si se diseñan en consecuencia.
Un bordillo, por ejemplo de piedra natural, puede fijarse o integrarse en las coberturas para puente 70.
Las coberturas para puente 70, que vistas de frente tienen forma de L, se ponen en contacto, al menos parcialmente, con el puente mediante un lado de contacto 75. Estas tienen secciones de cubierta 71 que se apoyan en la parte superior de las piezas laterales 91 y secciones laterales 72 que se superponen lateralmente a las piezas laterales 91 de la sección de puente 90. Las secciones laterales 72 de la cobertura para puente 70 proporcionan así una protección lateral de la sección del puente 90 y soportan una posición estable de la cobertura para puente 70.
Además de la posición mostrada, la cobertura para puente 70 también podría montarse en otras áreas, por ejemplo, con la sección de cubierta 71 desde abajo en las piezas laterales 91. También sería posible otra modalidad de la cobertura para puente 90, por ejemplo, sin secciones laterales 72, que también se podría instalar entre dos calzadas.
La cobertura para puente 70 se fija a las piezas laterales 91 mediante unidades de fijación 1, cada una de las cuales comprende un elemento de fijación 80 y un dispositivo guía 10 incorporado a la cobertura para puente 70. Los elementos de fijación 80 se proporcionan en forma de pernos, en particular en forma de uniones atornilladas desmontables, que se enganchan en elementos de acoplamiento adaptados a ellos en cuanto a posición y forma.
Los tornillos están diseñados de manera que faciliten la conexión, por ejemplo, autoroscantes y se hacen de material no oxidable. Ventajosamente, las otras piezas individuales de la unidad de fijación 1 también se hacen de material resistente a la corrosión.
El dispositivo guía 10 así como una cubierta 20 para cerrar el dispositivo guía 10 se muestran en un ejemplo de modalidad ilustrado en la Figura 2. Este consta de varias piezas individuales dispuestas a lo largo de un eje central longitudinal común que se extiende verticalmente. En la parte superior se encuentra la cubierta 20. Debajo de la cubierta 20 hay un manguito de compensación cilíndrico 30, que se abre en una pieza de transición 40 que lo rodea circunferencialmente. La pieza de transición desemboca en un manguito de anclaje cilíndrico 50, al que se conecta una pieza de base 60.
Como puede verse en las figuras 3A y B, la cubierta 20 tiene una sección de cubierta en forma de disco 21 con un chaflán 22, que se funde con una superficie anular 23 orientada en dirección a una sección cilíndrica 24. La superficie anular 23 forma una transición escalonada hacia la sección cilíndrica 24, que se conecta con la sección de cubierta 21. Esta resulta del hecho de que el lado inferior de la sección de cubierta 21 tiene un diámetro mayor que la parte superior de la sección cilíndrica 24. La sección cilíndrica 24 está provista de una ranura circunferencial 26 adaptada en su forma a una junta 25, en la que se inserta la junta 26. La ranura 26 asegura una posición definida y estabilizada de la junta 25, que en este caso está diseñada como una junta tórica, y un buen sellado. También es posible otra forma de la junta, por ejemplo con una sección transversal de 4 cantos, y/o el uso de varias juntas 25. Además, la junta 25 también podría estar unida a otra sección de cubierta 20, por ejemplo a su superficie anular 23, en donde sería ventajoso un diseño plano. El cierre de la cubierta 20 orientado en dirección contraria a la sección de cubierta 21 está formado por un lado inferior plano 27 o un borde delantero de la sección cilíndrica 24, que es hueco o de material sólido.
El manguito de compensación 30 contiguo a la cubierta 20 está formado por un tubo cilíndrico, como se muestra en las figuras 4A y 4B. El diámetro del tubo es tal que recibe por adherencia de forma la sección cilíndrica 24 de la cubierta 20.
Como se muestra en la Figura 3A, el manguito de compensación 30 tiene un borde superior frontal circunferencial del manguito de compensación 31 espaciado radialmente del eje central longitudinal, una superficie exterior 32 y un borde inferior frontal circunferencial 34 espaciado radialmente del eje central longitudinal. Además, la Figura 3B muestra la superficie interior del manguito de compensación 33.
Las figuras 5A y 5B muestran la pieza de transición 40, que de acuerdo con la Figura 2 se encuentra entre el manguito de compensación 30 y el manguito de anclaje 50. Es hueco para recibir y pasar un elemento de fijación 80. La pieza de transición 40 tiene un borde superior frontal circunferencial 41 orientado en dirección del manguito de compensación 30 y que está radialmente separado del eje central longitudinal. El borde superior 41 cierra una segunda sección cilíndrica 42 en la dirección del manguito de compensación 30. En el lado opuesto al borde superior 41, un área de transición en forma de escalón 43 se conecta con la segunda sección cilíndrica 42. Esta tiene una superficie anular 46 que se extiende radialmente y que se dispone concéntricamente con respecto al eje central longitudinal, lo que puede verse en la Figura 5B. El área de transición 43 desemboca en una primera sección cilíndrica 44 que se extiende desde el borde superior de la pieza de transición 41, que también se dispone concéntricamente con respecto al eje central longitudinal. La primera sección cilíndrica 44 tiene un diámetro menor que la segunda sección cilíndrica 42. La primera sección cilíndrica 44 está cerrada por un borde inferior frontal circunferencial 45 situado en la dirección del manguito de anclaje 50 y separado radialmente del eje central longitudinal. Los diámetros interiores de la primera y segunda secciones cilíndricas 44 y 42 son tales que cada uno de los extremos del manguito de anclaje 50 y del manguito de compensación 30 se puede insertar por adherencia de forma.
El manguito de anclaje 50 mostrado en las Figuras 6A y 6B está formado por un tubo cilíndrico, similar al manguito de compensación 30. Sin embargo, tiene un diámetro menor que el manguito de compensación 30. La Figura 6A muestra un borde superior frontal circunferencial del manguito de anclaje 51 separado radialmente del eje central longitudinal, una superficie exterior 52 y un borde inferior frontal circunferencial del manguito de anclaje 54 separado radialmente del eje central longitudinal. Además, la Figura 6B muestra la superficie interior del manguito de anclaje 53.
Como se puede apreciar en la Figura 2, el dispositivo guía 10 comprende además una pieza de base 60. Esta se muestra con más detalle en las Figuras 7A y 7B. Como muestran las Figuras 7A y 7B, la pieza de base 60 tiene forma cilíndrica y está provista de una abertura centrada 61, que tiene una pared de abertura 62 como se muestra en la Figura 7A. También sería posible otra forma de la pieza base, por ejemplo poligonal, en particular de 4 cantos. La abertura 61 también podría estar provista de una boquilla que extiende la pared de la abertura 62 hacia arriba. El lado superior lisa 63 se funde a través de un chaflán de transición en una superficie lateral cilíndrica 65, a la que se une un lado inferior 66 orientado en dirección contraria al lado superior 63. En la Figura 7B se aprecian los orificios 67 que continúan hacia el lado inferior 66 y que pueden servir como puntos de fijación. Los orificios también pueden servir para posicionar la sección inferior 60 en los mandriles de ajuste durante la fabricación.
Otra variante del dispositivo guía 10 se muestra en la Figura 8, en donde, a diferencia de la Figura 2, no se muestra la cubierta 20. En este caso, su eje central longitudinal es oblicuo, es decir, forma un ángulo con la normal de la superficie sobre la que está colocada la placa base 60. A continuación, sólo se comentarán las diferencias con respecto a la modalidad mostrada en la Figura 2. Los números de referencia idénticos se refieren a partes funcionales idénticas y, para evitar repeticiones, se remite a las explicaciones precedentes.
En las figuras 9A y 9B se muestra la cubierta 20, destinada a utilizarse con el dispositivo guía 10 de la Figura 8. En este caso, la cubierta 20 está configurada de manera que la sección de cubierta 21 montada en la sección cilíndrica 24 se dispone, por ejemplo, paralela a la superficie sobre la que se coloca la placa base 60. En su uso, la sección cilíndrica está alineada coaxialmente con el eje central longitudinal del dispositivo guía 10. Esta modalidad se consigue gracias a que la superficie superior 29 de la sección cilíndrica 24, sobre la que se apoya la sección de cubierta 21, se dispone oblicua al eje central longitudinal de manera que sea paralela, por ejemplo, a la superficie sobre la que se coloca la placa base 60. Sin embargo, el lado inferior 27 se extiende en un plano perpendicular al eje central longitudinal o tiene un borde periférico espaciado radialmente que se extiende en este plano. En la Figura 9B también se aprecian los elementos de fijación 28 para fijar la sección de cubierta 21 a la sección cilíndrica 24, que son preferentemente tornillos. Estos se empotran a ras en la sección de cubierta 21, de modo que garantizan una superficie lisa. Para la recepción por adherencia de forma de una herramienta, los elementos de fijación tienen cavidades de 6 cantos que, sin embargo, también podrían tener una forma diferente. La cubierta 20 también se podría fijar de otra manera, por ejemplo, pegada. La cubierta 20 diseñada de la manera descrita puede cerrar a ras de la superficie y de forma hermética el manguito de compensación 30, que se extiende axialmente con respecto a la línea central longitudinal. Esto se debe a que, como se puede apreciar en la Figura 8, el borde superior del manguito de compensación 31 también está diseñado de manera que se coloque paralelo a la superficie sobre la que se coloca la placa base 60, o alineado paralelo a la superficie superior adyacente de la cobertura para puente. El borde inferior del manguito de compensación discurre en un plano alineado en ángulo recto con respecto al eje central longitudinal.
La pieza de transición 40 y el manguito de anclaje 50 mostrados en la Figura 8 se corresponden en cuanto a su forma con las piezas descritas en las Figuras 5A y 5B o 6A y 6B. La placa base 60 mostrada en la Figura 8, sin embargo, difiere del diseño mostrado en la Figura 2 en que la pared de abertura 62 de la abertura 61 discurre a lo largo del eje central longitudinal, mientras que los lados superior e inferior 63 y 66 discurren paralelos a la superficie. De ese modo, como se muestra en la Figura 8, el manguito de compensación 30 y el manguito de anclaje 50 se disponen diagonalmente con respecto a la placa base 60.
Las piezas individuales pueden estar preensambladas, al menos parcialmente, como se muestra en la Figura 2. Para ello, el manguito de compensación 30 y el manguito de anclaje 50 se insertan respectivamente por adherencia de forma en la segunda y primera secciones cilíndricas 42 y 44 de la pieza de transición 40. Ventajosamente, los manguitos se introducen en la pieza de transición 40 y los manguitos no se empujan sobre la pieza de transición 40. Una vez montado, esto evita un escalón dentro del manguito. Una variante de unión consiste en atornillar los manguitos en la pieza de transición 40. En este caso, las partes del manguito de compensación 30 y del manguito de anclaje 50 que sobresalen en la pieza de transición 40, así como las paredes interiores de las secciones cilíndricas 42 y 44, respectivamente, están provistas de una rosca. Preferentemente, los componentes se insertan entre sí. Al introducir el manguito de compensación 30, la superficie anular 46 de la pieza de transición 40 puede servir de tope. Además, es posible diseñar la superficie anular 46 de forma que sobresalga ligeramente en la abertura anular hacia la segunda sección cilíndrica para que sirva igualmente de tope al borde superior del manguito de anclaje 51.
Opcionalmente, la pieza de base 60 también puede ser preensamblada, fijándola al manguito de anclaje 50. Para ello, el manguito de anclaje 50 también se puede atornillar o insertarse en la pieza base o también fijarse, por ejemplo, soldarse, a través de almas de unión laterales.
Las piezas preensambladas se pueden insertar ahora fácilmente en las coberturas para puente 70 durante la fabricación de las coberturas para puente 70, por ejemplo, mediante moldeo. La pieza de base 60 está situada en una cavidad 73 de la cobertura para puente 70, de manera que queda a ras de la superficie inferior (lado de contacto 75) de la cobertura para puente 70 o sobresale ligeramente, al menos no en gran medida, y, por lo demás, la cobertura para puente 70 se apoya al menos parcialmente con su lado de contacto 75 de manera estable. En este caso, el manguito de anclaje 50 está orientado en dirección al lado de contacto 75 y el manguito de compensación 30 está orientado en dirección al lado exterior 74 de la cobertura para puente 70 orientada en dirección opuesta al lado de contacto 75. El dispositivo guía 10 puede estar orientado en la dirección de la normal de la superficie de un lado exterior 74 de la sección de cubierta 71 o de una sección lateral 72 de la cobertura para puente 70 o del lado de contacto 75 de la cobertura para puente que da al puente, como se muestra a modo de ejemplo en la Figura 11. También puede estar orientado oblicuamente con un ángulo de al menos 10° con respecto a la normal de la superficie correspondiente.
Además, el dispositivo guía 10 se puede adaptar a coberturas para puente 70 de diferente grosor d utilizando manguitos de compensación 30 de diferentes longitudes o cortándolos a la longitud adecuada antes o después de la instalación. El ajuste de la longitud a través del manguito de compensación 30, que consiste preferentemente en un tubo, es ventajoso, ya que el tubo se puede utilizar como un componente estándar barato para este fin. Una vez adaptado, el manguito de compensación 30 debe llegar al menos cerca del lado exterior 73 de la cobertura para puente 70, de modo que la cubierta 20 se pueda colocar herméticamente sobre el manguito de compensación 30. También se puede prescindir del manguito de compensación, por ejemplo en el caso de grosores d pequeños de la cobertura para puente 70. En este caso, la cubierta 20 tiene una forma ventajosa que permite colocarla herméticamente sobre la pieza de transición 40.
Cuando están desmontadas, las piezas individuales de la unidad de fijación 1 descritas forman un kit adaptado o fácilmente adaptable a la situación de instalación, tanto en la modalidad para instalarlas en la dirección de la normal con respecto a la superficie como en la dirección oblicua.
Cuando la cobertura para puente 70 está montada en una sección del puente 90, el dispositivo guía 10 sirve de paso y receptáculo para los elementos de fijación 80. Además, esta es adecuada como plantilla de perforación, por ejemplo para fijar los elementos contrarios de los elementos de fijación 80 al puente. Gracias al diámetro ampliado del manguito de compensación 30 en comparación con el manguito de anclaje 50, los elementos de fijación 80 se pueden introducir fácilmente en el dispositivo guía, pueden pasar a través del manguito de anclaje 50, preferentemente con poca holgura, y se pueden apretar con una herramienta al mismo tiempo que enganchan en el elemento contrario correspondiente del puente de manera que se apliquen las fuerzas tensoras necesarias para fijar la cobertura para puente 70. Al hacerlo, el cabezal del elemento de fijación 80 entra en contacto con la superficie anular 46 de la pieza de transición 40, que sirve así de apoyo y soporte para absorber las fuerzas tensoras en un área más amplia. Al tensar el elemento de fijación 80, la pieza de base 60 del dispositivo guía 10 también se presiona contra un dispositivo de sellado situado entre el lado de contacto 75 de la cobertura para puente 70 y la sección del puente 90. El resultado es un efecto de sellado ventajoso contra la penetración de, por ejemplo, líquidos que promueven la corrosión, como el agua salada, en los elementos correspondientes de los dispositivos de fijación 80. También para la protección contra tales medios, en el estado montado, el dispositivo guía 10 está sellado herméticamente y a ras de la superficie por una cubierta, que puede ser en particular la cubierta 20. Para ello, la cubierta 20 está provista del chaflán 22 para facilitar el montaje. Como alternativa, también se puede utilizar un sello hecho de betún asfáltico, por ejemplo.
Las descripciones anteriores de la unidad de fijación 1 para la fijación de una cobertura para puente 70 muestran que dicha unidad se puede insertar fácilmente en la cobertura para puente 70 durante la fabricación debido a su estructura formada por piezas individuales, algunas de las cuales pueden ser preensambladas. Con los elementos de fijación 80 y las cubiertas correspondientes 20, se puede proporcionar una cobertura para puente 70 con una unidad de fijación 1 preparada para un fácil montaje. La estructura de las piezas individuales de acuerdo con la invención también permite una adaptación flexible a las diferentes posiciones de montaje y a los grosores d de las diferentes coberturas para puente, en donde se pueden utilizar piezas estándar de forma que se optimicen los costes.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Cobertura para puente (70) que, para su fijación a un puente (90), tiene una unidad de fijación (1) con un elemento de fijación (80) y un dispositivo guía (10) que está incorporado en la cobertura para puente (70) y comprende un manguito de anclaje cilíndrico (50), caracterizada porque
la unidad de fijación (1) se compone de piezas individuales separadas que, además del manguito de anclaje (50), comprenden una pieza de transición separada (40) con una primera sección cilíndrica (44) adaptada al diámetro del manguito de anclaje (50) y una segunda sección cilíndrica (42) orientada en dirección opuesta a la primera sección y hacia un lado exterior (74) de la cobertura para puente (70).
2. Cobertura para puente (70) de acuerdo con la reivindicación 1,
caracterizada porque
las piezas individuales de la unidad de fijación (1) comprenden además una pieza de base (60) que está ensanchada con respecto al manguito de anclaje (50) y tiene una abertura (61) adaptada al diámetro del manguito de anclaje (50), en donde la pieza de base (60) es recibida en una cavidad (73) en el lado de contacto (75) de la cobertura para puente (70) orientada en dirección opuesta al lado exterior (74).
3. Cobertura para puente (70) de acuerdo con la reivindicación 1 o 2,
caracterizada porque
las piezas individuales de la unidad de fijación (1) comprenden además un manguito de compensación (30) adaptado en su diámetro a la segunda sección cilíndrica (42) y que tiene una longitud tal que el manguito de compensación (30) prolonga el dispositivo guía (10) desde la pieza de transición (40) al menos hasta cerca del lado exterior (74) de la cobertura para puente (70).
4. Cobertura para puente (70) de acuerdo con la reivindicación 3,
caracterizada porque
hay una cubierta (20), mediante la cual el manguito de compensación (30) se puede cerrar desde el exterior (74).
5. Cobertura para puente (70) de acuerdo con la reivindicación 3 o 4,
caracterizada porque
el manguito de compensación (30) tiene un diámetro mayor que el manguito de anclaje (50), en donde la pieza de transición (40) pasa del diámetro del manguito de compensación (30) al diámetro del manguito de anclaje (50).
6. Cobertura para puente (70) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores,
porque la unidad de fijación (1) está alineada con el puente en la dirección de la normal de la superficie del lado exterior (74) de una sección superior (71) o de una sección lateral (72) de la cobertura para puente (70) o del lado de contacto (75) de la cobertura para puente (70), o está alineada oblicuamente en un ángulo de al menos 10° con respecto a la normal de la superficie.
7. Cobertura para puente (70) de acuerdo con una de las reivindicaciones 3 a 6,
caracterizada porque
al menos el manguito de compensación (30), la pieza de transición (40) y el manguito de anclaje (50) se insertan en la cobertura para puente (70) durante la fabricación de la cobertura para puente (70).
8. Cobertura para puente (70) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada porque
la pieza de transición (40) de la unidad de fijación (1) tiene un estribo para un cabezal del elemento de fijación (80) en un área de transición (43) entre la primera y la segunda secciones cilíndricas (44, 42), en donde una sección roscada orientada en dirección opuesta del cabezal se proyecta más allá del lado de contacto (75) de la cobertura para puente (70) para la conexión con el puente cuando el elemento de fijación (80) está completamente insertado.
9. Cobertura para puente (70) de acuerdo con una de las reivindicaciones 4 a 8,
caracterizada porque
la cubierta (20) tiene una junta (25) y/o una sección de cubierta (21) con un chaflán (22), y porque la cubierta (20) se inserta con una sección cilíndrica (24) en el manguito de compensación (30).
10. Cobertura para puente (70) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada porque
el elemento de fijación (80) es un tornillo liberable.
11. Unidad de fijación (1) para fijar una cobertura para puente (70) a un puente (90), que comprende un elemento de fijación (80) y un dispositivo guía (10) para su inserción en la cobertura para puente (70), que comprende un manguito de anclaje cilíndrico (50), en donde
- la unidad de fijación (1) se compone de piezas individuales separadas que, además del manguito de anclaje (50), comprenden una pieza de transición separada (40) con una primera sección cilíndrica (44) adaptada al diámetro del manguito de anclaje (50) y una segunda sección cilíndrica (42) orientada en dirección opuesta a esta,
- las piezas individuales de la unidad de fijación (1) comprenden además un manguito de compensación (30) adaptado en su diámetro a la segunda sección cilíndrica (42),
- se proporciona una cubierta (20) mediante la cual el manguito de compensación (30) se puede cerrar desde su borde superior (31) orientada en dirección opuesta a la pieza de transición (40),
- el manguito de compensación (30) tiene un diámetro mayor que el manguito de anclaje (50), en donde la pieza de transición (40) se transfiere del diámetro del manguito de compensación (30) al diámetro del manguito de anclaje (50),
- la pieza de transición (40) de la unidad de fijación (1) tiene un estribo para un cabezal de los elementos de fijación (80),
caracterizada porque
el estribo para el cabezal de los elementos de fijación (80) se dispone en un área de transición (43) entre la primera y la segunda sección cilíndrica (44, 42) de la pieza de transición (40), en donde el manguito de compensación cilíndrico (30) está comprendido por la segunda sección cilíndrica (42) de la pieza de transición (40), y porque el manguito de compensación (30) está formado por un tubo cilíndrico.
12. Unidad de fijación (1) de acuerdo con la reivindicación 11,
caracterizada porque
las piezas individuales de la unidad de fijación (1) comprenden además una pieza de base (60) que se ensancha en relación con el manguito de anclaje (50) y tiene una abertura (61) adaptada al diámetro del manguito de anclaje (50).
13. Unidad de fijación (1) de acuerdo con la reivindicación 11 o 12,
caracterizada porque
el borde superior (31) del manguito de compensación (30) se encuentra en un plano que se extiende en ángulo recto u oblicuo con respecto al eje longitudinal central, de modo que la unidad de fijación (1) se puede montar en una cobertura para puente (70) en la dirección de una normal de la superficie o definida oblicuamente en un ángulo de al menos 10° con respecto a la normal de la superficie.
14. Unidad de fijación (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 11 a 13,
caracterizada porque
la cubierta (20) tiene una junta (25) y/o una sección de cubierta (21) con un chaflán (22), y porque la cubierta (20) se inserta con una sección cilíndrica (24) en el manguito de compensación (30).
15. Unidad de fijación (1) de acuerdo con la reivindicación 14,
caracterizada porque
la sección cilíndrica (24) tiene una ranura circunferencial (26) en la que se inserta la junta (25).
16. Unidad de fijación (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 11 a 15,
caracterizada porque
el elemento de fijación (80) es un tornillo liberable.
17. Unidad de fijación (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 11 a 16,
caracterizada porque
las piezas individuales de la unidad de fijación (1) son al menos preensambladas parcialmente o preensambladas.
ES14715299T 2014-04-04 2014-04-04 Cobertura para puente y unidad de fijación para fijar una cobertura para puente Active ES2906092T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2014/056795 WO2015149863A1 (de) 2014-04-04 2014-04-04 Brückenkappe und befestigungseinheit zur befestigung einer brückenkappe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2906092T3 true ES2906092T3 (es) 2022-04-13

Family

ID=50439387

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14715299T Active ES2906092T3 (es) 2014-04-04 2014-04-04 Cobertura para puente y unidad de fijación para fijar una cobertura para puente

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10301784B2 (es)
EP (1) EP3126575B1 (es)
CN (1) CN106460351B (es)
ES (1) ES2906092T3 (es)
PL (1) PL3126575T3 (es)
WO (1) WO2015149863A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202015104016U1 (de) 2015-07-31 2016-11-03 R2Di2 Ag Brücke
CN111794071A (zh) * 2020-07-06 2020-10-20 上海崇明水利工程有限公司 一种水利桥梁结构
CN114182618B (zh) * 2021-11-18 2024-01-23 中冶南方城市建设工程技术有限公司 上承式拱桥单向铰接柱头节点装置及其安装方法

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2307348A (en) * 1941-04-14 1943-01-05 Anderson Chester Sig Fastening device
US5519973A (en) * 1993-08-17 1996-05-28 H.K. Composites, Inc. Highly insulative connector rods and methods for their manufacture and use in highly insulated composite walls
DE29612823U1 (de) * 1995-10-09 1996-09-12 Schroeder Friedrich Gmbh & Co Vorrichtung zur Verankerung von Betonkappen am Überbau von Bauwerken
DE19537399C1 (de) * 1995-10-09 1996-10-31 Schroeder Friedrich Gmbh & Co Vorrichtung zur Verankerung von Betonkappen am Überbau von Bauwerken
DE20012824U1 (de) * 2000-07-25 2001-01-11 Schnabel Winfried Fest-/Losflansch-Konstruktion bzw. nur Losflansch-Konstruktion zur Aufnahme von Horizontalkräften und Schrägzugkräften
DE10109001A1 (de) * 2001-02-23 2002-09-05 Jannasch Gmbh & Co Kg Fugenkon Verschieblicher Telleranker zur Verankerung von Betonkappen am Überbau Von Brückenbauwerken
US7344333B2 (en) * 2004-09-22 2008-03-18 Saicon Kogyo Co., Ltd. Bumping post block and anchor holder and hole cap used for the same and bumping post
US20070116514A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 New Pig Corporation Removable anchor systems for speed bumps and parking blocks
ATE543954T1 (de) * 2007-09-26 2012-02-15 Halfen Gmbh Vorrichtung zur verankerung von kappen am überbau von bauwerken
DE202008001661U1 (de) 2008-02-06 2008-04-24 Gebr. Dieterle GbR (vertretungsberechtige Gesellschafter: Frank Dieterle, 77761 Schiltach und Thomas Dieterle, 78739 Hardt) Brücke oder Brückenabschnitt
US7997823B2 (en) * 2008-02-06 2011-08-16 Tuf-Tite, Inc. Injection-molded plastic nestable shell for concrete parking bumpers
US7758278B2 (en) * 2008-03-18 2010-07-20 Tamburro Raymond System and method for stabilizing parking curb anchors
USD623507S1 (en) * 2009-05-15 2010-09-14 Bowen Iii Frank Randolph Set of tacks
DE102010063545A1 (de) * 2010-12-20 2012-06-21 Hilti Aktiengesellschaft Vorrichtung zur Verankerung eines zweiten Betonteils an einem ersten Betonbauteil, insbesondere einer Kappe am Überbau eines Brückentragwerks
NZ728693A (en) * 2014-07-31 2020-01-31 Stommpy S R L A modular anti-impact protection

Also Published As

Publication number Publication date
CN106460351B (zh) 2019-07-16
WO2015149863A1 (de) 2015-10-08
CN106460351A (zh) 2017-02-22
US10301784B2 (en) 2019-05-28
US20170022675A1 (en) 2017-01-26
PL3126575T3 (pl) 2022-04-04
EP3126575B1 (de) 2021-12-15
EP3126575A1 (de) 2017-02-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2391251T3 (es) Dispositivo para la fijación de un revestimiento interior de vehículo
ES2906092T3 (es) Cobertura para puente y unidad de fijación para fijar una cobertura para puente
ES2535313T3 (es) Kit de construcción para el montaje de componentes sanitarios
ES2393294T3 (es) Combinación de colector de cuba y abrazadera de montaje
ES2782598T3 (es) Receptáculo para anclaje de encofrado, anclaje de encofrado así como elemento de encofrado para su recepción
ES2536986T3 (es) Estructura de hormigón
ES2441378T3 (es) Casquillo roscado de empalme de tubo flexible
ES2379873T3 (es) Sistema de fijación
RU2010104626A (ru) Устройство для соединения клапанного штока с клапанной пробкой
BRPI0912827B1 (pt) elemento de acabamento, construção, e, método para vedação estanque a líquido de uma superfície
ES2749174T3 (es) Dispositivo de anclaje sobre un tejado, en particular sobre un tejado con membrana de estanqueidad
ES2624103T3 (es) Cajón de persiana
ES2616632T3 (es) Procedimiento para reforzar posteriormente un medio de fijación y arandela de inyección adecuada al respecto
ES2707399T3 (es) Placa de soporte eléctricamente aislante para fijación de raíles
ES2924197T3 (es) Dispositivo de fijación de paneles solares en el tejado
ES2364694T3 (es) Dispositivo para la fijación de un perfil, en particular de un perfil hueco, en un techo de vehículo.
ES2335954A1 (es) Lavadora.
KR100891468B1 (ko) 교량의 외장재 조립 구조체
ES2210749T3 (es) Herraje de apriete para la fijacion de lunas de vidrio.
JP2008002109A (ja) 金属管柱の基部構造
KR102060041B1 (ko) 방수 구조체
ES1064088U (es) Dispositivo de union estanca de dos tubos cilindricos de diametros diferentes.
ES2870654T3 (es) Sistema de carriles
ES2264614B1 (es) Sistema de fijacion para unas partes accesorias de montaje en el techo de un vehiculo automovil.
ES1294970U (es) Soporte de fijacion para la instalacion de paneles solares