ES2904316T3 - Casquillo de fijación para el ensamblaje de estructuras y fijación asociada - Google Patents

Casquillo de fijación para el ensamblaje de estructuras y fijación asociada Download PDF

Info

Publication number
ES2904316T3
ES2904316T3 ES18769733T ES18769733T ES2904316T3 ES 2904316 T3 ES2904316 T3 ES 2904316T3 ES 18769733 T ES18769733 T ES 18769733T ES 18769733 T ES18769733 T ES 18769733T ES 2904316 T3 ES2904316 T3 ES 2904316T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bushing
installation
recess
nozzle
main axis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18769733T
Other languages
English (en)
Inventor
Steven Palette
Julien Brachet
Vincent Defrance
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LISI Aerospace SAS
Original Assignee
LISI Aerospace SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LISI Aerospace SAS filed Critical LISI Aerospace SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2904316T3 publication Critical patent/ES2904316T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B13/00Spanners; Wrenches
    • B25B13/48Spanners; Wrenches for special purposes
    • B25B13/488Spanners; Wrenches for special purposes for connections where two parts must be turned in opposite directions by one tool
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B23/00Details of, or accessories for, spanners, wrenches, screwdrivers
    • B25B23/0085Counterholding devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B31/00Hand tools for applying fasteners
    • B25B31/005Hand tools for applying fasteners for temporarily connecting sheets before or during assembly operations
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B19/00Bolts without screw-thread; Pins, including deformable elements; Rivets
    • F16B19/04Rivets; Spigots or the like fastened by riveting
    • F16B19/08Hollow rivets; Multi-part rivets
    • F16B19/10Hollow rivets; Multi-part rivets fastened by expanding mechanically
    • F16B19/1027Multi-part rivets
    • F16B19/1036Blind rivets
    • F16B19/109Temporary rivets, e.g. with a spring-loaded pin

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Snaps, Bayonet Connections, Set Pins, And Snap Rings (AREA)
  • Dowels (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
  • Filtering Of Dispersed Particles In Gases (AREA)

Abstract

Casquillo (12, 112) de fijación para el ensamblaje de al menos dos estructuras pretaladradas, de manera que dicho casquillo se extiende según un eje principal (14) entre un primer (30) y un segundo (32) extremo abierto, comprendiendo dicho casquillo un cuerpo sustancialmente cilíndrico (34) y una cabeza ensanchada (35); comprendiendo dicha cabeza ensanchada primeras superficies de montaje (42, 46) adaptadas para ensamblarse a un primer elemento de instalación (204) y para bloquear la rotación de dicho primer elemento de instalación alrededor del eje principal, de manera que el casquillo incluye un primer rebaje (40) sustancialmente cilíndrico que se extiende a lo largo del eje principal desde el primer extremo, conduciendo dicho primer rebaje a un resalte plano (44) sustancialmente perpendicular a dicho eje principal, de manera que el primer rebaje y el resalte plano son recibidos en el interior de la cabeza ensanchada, estando las primeras superficies de montaje (42, 46) formadas por una superficie interna del primer rebaje; de manera que el casquillo se caracteriza porque algunas de las primeras superficies de montaje (46) se extienden a partir del primer extremo (30) del casquillo pero no alcanzan el resalte plano (44), definiendo así las primeras superficies de montaje (42, 46) un volumen en hueco (47) con dicho resalte plano.

Description

DESCRIPCIÓN
Casquillo de fijación para el ensamblaje de estructuras y fijación asociada
[0001] La presente invención se refiere a un casquillo de fijación para el ensamblaje de al menos dos estructuras pretaladradas, extendiéndose dicho casquillo según un eje principal entre un primer y un segundo extremos abiertos, comprendiendo dicho casquillo un cuerpo sustancialmente cilíndrico y una cabeza ensanchada, de manera que dicha cabeza ensanchada comprende primeras superficies de montaje adaptadas para ensamblarse a un primer elemento de instalación y para bloquear la rotación de dicho primer elemento de instalación alrededor del eje principal.
[0002] La invención se aplica en particular a las fijaciones temporales de tipo grapas de sujeción.
[0003] En la industria aeronáutica, antes de realizar el ensamblaje definitivo de dos elementos de estructura, se sabe proceder a un ensamblaje provisional de dichos elementos por medio de fijaciones temporales insertadas en agujeros pasantes. Dichas fijaciones temporales se describen en particular en el documento EP2247862.
[0004] Durante el montaje de dichas fijaciones temporales, una primera herramienta de montaje bloquea el casquillo en rotación en el agujero pasante mientras que una segunda herramienta arrastra en rotación un tornillo dispuesto en el casquillo. Dicho casquillo debe quedar así bloqueado sólidamente durante el roscado, para que no pueda ser arrastrado en la rotación.
[0005] Además, en el caso de un montaje de fijaciones temporales realizado por un autómata, la fijación debe poder ser agarrada y desplazada fácilmente por dicho autómata.
[0006] Finalmente, la fijación debe poder ser retirada completamente de los agujeros pasantes por un autómata, incluso en presencia de masilla dispuesta previamente en el agujero, que haya empezado en potencia a polimerizarse.
[0007] Las fijaciones temporales del documento EP2247862 presentan en particular muescas en cruz dispuestas en la cabeza de casquillo. Estas muescas pueden ser causantes de un bloqueo insuficiente del casquillo, en particular cuando se ejerce un par importante sobre el tornillo. Además, dichas muescas no permiten por sí solas un agarre suficiente de la fijación por un autómata, lo que obliga a proveer a dicho autómata de medios de agarre suplementarios.
[0008] Se presentan otros dispositivos en los documentos EP3147520A1, US3096678A, DE102015109278A1 y DE4400895A1.
[0009] La presente invención tiene por objeto remediar estos inconvenientes. Para tal fin, la invención propone un casquillo según la reivindicación 1 y una boquilla según la reivindicación 10.
[0010] Según un aspecto ventajoso de la invención, el casquillo de fijación es tal que las primeras superficies de montaje comprenden partes planas formadas radialmente en saliente con respecto a una superficie interna cilíndrica del primer rebaje.
[0011] La invención se refiere además a una fijación para el ensamblaje de al menos dos estructuras pretaladradas, que comprende un casquillo según la reivindicación 1 y un elemento alargado, que puede moverse en el interior del casquillo, comprendiendo dicho elemento alargado una barra sustancialmente cilíndrica y una cabeza dispuesta en un primer extremo de dicha barra, de manera que dicha cabeza del elemento alargado comprende un segundo rebaje sustancialmente cilíndrico que se extiende a lo largo del eje principal, comprendiendo dicho segundo rebaje segundas superficies de montaje adaptadas para ensamblarse a un segundo elemento de instalación y para formar parte solidaria en rotación con el elemento alargado y con dicho segundo elemento de instalación alrededor del eje principal.
[0012] Según otros aspectos ventajosos de la invención, la fijación incluye una o varias de las características siguientes, tomadas de forma aislada o según todas las combinaciones técnicamente posibles:
- el casquillo incluye una anilla interna de guiado axial de la barra del elemento alargado, de manera que dicha anilla se extiende radialmente a partir de una superficie interna del cuerpo;
- la barra del elemento alargado está provista de un fileteado;
- la fijación incluye además un elemento de enganche que comprende: una base capaz de deslizarse en el casquillo a lo largo del eje principal, comprendiendo dicha base una abertura central; y patillas conectadas con dicha base alrededor de la abertura central, de manera que dichas patillas se extienden a través del segundo extremo abierto del casquillo, comprendiendo cada patilla una boca de enganche; pudiendo el elemento alargado moverse a lo largo del eje principal en la abertura central de la base, de manera que desplace radialmente las patillas entre una posición contraída y una posición desplegada;
- la abertura central de la base está provista de un aterrajado complementario al fileteado de la barra del elemento alargado;
- un segundo extremo del elemento alargado incluye una lengüeta que se extiende a lo largo del eje principal desde la barra, teniendo dicha lengüeta una dimensión transversal inferior a una dimensión transversal de la barra, de manera que la fijación comprende además un anillo ensamblado con dicha lengüeta, formando dicho anillo un tope axial con respecto a la base del elemento de enganche;
- el anillo incluye unas partes primera y segunda sustancialmente cilíndricas, alineadas axialmente, teniendo dichas partes primera y segunda respectivamente un diámetro externo inferior y superior a un diámetro mínimo de la abertura central de la base, de manera que la unión entre dichas partes primera y segunda forma el tope axial.
[0013] La invención se refiere además a una boquilla según la reivindicación 10.
[0014] Según un aspecto ventajoso de la invención, la boquilla incluye una o varias de las características siguientes, tomadas de forma aislada o según todas las combinaciones técnicamente posibles:
- las superficies radiales primera y segunda están configuradas de manera que, en una segunda configuración llamada de enclavamiento, una parte de la segunda superficie radial forma un saliente externo con respecto a la primera superficie radial.
[0015] La invención se refiere además a un conjunto para la instalación de una fijación, comprendiendo dicho conjunto una fijación tal como se describe anteriormente y una boquilla tal como se describe anteriormente.
[0016] Según un aspecto ventajoso de la invención, dicha fijación y dicha boquilla están configuradas de manera que, en la segunda configuración de enclavamiento, el collar puede ser bloqueado axialmente entre el resalte plano y las primeras superficies de montaje del casquillo.
[0017] La invención se comprenderá mejor con la lectura de la siguiente descripción, dada únicamente a título de ejemplo y realizada con referencia a los dibujos, en los que:
- la figura 1 es una vista en sección transversal de un casquillo según una primera realización de la invención;
- las figuras 2 y 3 son vistas, respectivamente lateral y en sección transversal, de una fijación que comprende el casquillo de la figura 1;
- la figura 4 es una vista en perspectiva, en sección transversal, de una fijación que comprende el casquillo según una segunda realización de la invención; y
- la figura 5 es una vista de detalle, lateral, de un conjunto de instalación que comprende la fijación de la figura 4 y una boquilla según una primera realización de la invención;
- la figura 6 es una vista en sección transversal de la boquilla de la figura 5;
- la figura 7 es una vista de detalle de la boquilla de las figuras 5 y 6;
- las figuras 8 y 9 son vistas de detalle en perspectiva de la boquilla de las figuras 5 a 7, respectivamente en una configuración primera y una segunda; y
- la figura 10 es una vista en sección transversal de una boquilla según una segunda realización de la invención.
[0018] Las figuras 2 y 3 representan una fijación 10 según una primera realización de la invención, que comprende un casquillo de fijación 12 según una primera realización de la invención. El casquillo 12 se representa solo en la figura 1.
[0019] La figura 4 representa una fijación 110 que comprende un casquillo de fijación 112 según una segunda realización de la invención.
[0020] En la descripción que se ofrece a continuación, las fijaciones 10 y 110 y los casquillos 12 y 112 se describirán simultáneamente, de manera que los elementos comunes se designan por los mismos números de referencia.
[0021] En las realizaciones representadas, la fijación 10, 110 es una sujeción extraíble, destinada al ensamblaje temporal de dos estructuras (no representadas) pretaladradas. Como variante, el casquillo 12, 112 se incorpora a otro tipo de fijación, por ejemplo, una fijación permanente.
[0022] La fijación 10, 110 se extiende según un eje principal 14 que define una dirección axial, e incluye: el casquillo 12, 112; un elemento alargado 16; un elemento de enganche 18, un anillo de ensamblaje 20 y una arandela de apoyo 22.
[0023] El casquillo 12, 112 tiene una forma sustancialmente tubular, que se extiende a lo largo del eje principal entre un primer 30 y un segundo 32 extremos abiertos. El casquillo 12, 112 comprende un cuerpo 34 y una cabeza ensanchada 35.
[0024] El cuerpo 34 incluye una superficie externa 36 y una superficie interna 37, sustancialmente cilindricas. La superficie externa 36 es cilíndrica de revolución. La superficie interna 37 presenta una forma antirrotación. Dicha superficie interna está formada preferentemente por caras y presenta, por ejemplo, una sección hexagonal u octogonal.
[0025] En las realizaciones representadas, la cabeza ensanchada 35 presenta una superficie externa troncocónica 38 destinada colocarse en un avellanado de cualquiera de las estructuras que se van a ensamblar. La cabeza ensanchada 35 presenta también una superficie plana, sustancialmente perpendicular al eje principal 14 y que forma el primer extremo 30 del casquillo 12, 112.
[0026] La cabeza ensanchada 35 incluye un primer rebaje 40 sustancialmente cilíndrico, que se extiende a lo largo del eje principal 14 desde el primer extremo 30. En las realizaciones representadas, el primer rebaje 40 incluye en particular una superficie interna 42 cilíndrica de revolución.
[0027] El primer rebaje 40 conduce axialmente a un primer resalte 44, recibido en el interior de la cabeza ensanchada 35. El primer resalte 44 es plano y sustancialmente perpendicular al eje principal 14. En las realizaciones representadas, el primer resalte 44 tiene una forma anular.
[0028] El primer rebaje 40 presenta especialmente una profundidad 45 a lo largo del eje principal 14, entre el primer extremo 30 del casquillo 12, 112 y el primer resalte 44.
[0029] La cabeza ensanchada 35 incluye además primeras superficies de montaje 46 capaces de bloquear el rebaje 40 en rotación alrededor del eje principal. Dichas primeras superficies de montaje 46 presentan una forma antirrotación y están formadas preferentemente por partes planas, dispuestas según planos que se extienden axialmente. Las partes planas 46 se extienden a partir del primer extremo 30 del casquillo 12, 112 pero no alcanzan el primer resalte 44.
[0030] En las realizaciones representadas, las partes planas 46 están en saliente radial con respecto a la superficie interna cilíndrica 42, de manera que un diámetro que pasa por los centros de las partes planas 46 es inferior al mayor diámetro del primer resalte 44. Dicho resalte 44, un extremo axial de las partes planas 46 y la superficie interna cilíndrica 42 definen así un volumen en hueco 47.
[0031] El primer rebaje 40 se prolonga axialmente por un surco circular 50, teniendo dicho surco un diámetro inferior al diámetro de la superficie interna cilíndrica 42. El surco 50 conduce axialmente a un segundo resalte 52 plano, sustancialmente perpendicular al eje principal 14. El surco 50 y el resalte 52 están adaptados especialmente para recibir la arandela 22.
[0032] Como puede verse en las figuras 1 y 2, el resalte 52 del casquillo 12 desemboca radialmente en la superficie interna 37 del cuerpo 34. Por el contrario, como puede verse en las figuras 4 y 6, el resalte 52 del casquillo 112 se prolonga radialmente mediante una anilla 54 en saliente con respecto a dicha superficie interna 37. La anilla 54 incluye un orificio circular 56, dispuesto a lo largo del eje principal 14.
[0033] El segundo extremo 32 del casquillo 12, 112 incluye un collar de embutición 58. En las figuras 1 a 6, el collar de embutición 58 se representa antes de la deformación.
[0034] El elemento alargado 16 se extiende a lo largo del eje principal 14 entre un primer extremo 60 y un segundo extremo 62. El elemento alargado 16 comprende una barra 64 sustancialmente cilíndrica, así como una cabeza 66 y una lengüeta 68 dispuestas respectivamente en los extremos primero 60 y segundo 62 de dicho elemento alargado.
[0035] En las realizaciones representadas, la barra 64 es una barra fileteada. Un diámetro máximo de la barra 64 es inferior a una dimensión transversal mínima de la superficie interna 37 del cuerpo 34, lo que permite la movilidad del elemento alargado 16 en el interior del casquillo 12, 112.
[0036] En el caso del casquillo 112, el diámetro máximo de la barra 64 es sustancialmente igual al diámetro del orificio circular 56 de la anilla 54, con lo que dicha anilla asegura un guiado axial del elemento alargado 16.
[0037] La cabeza 66 del elemento alargado 16 tiene una forma cilíndrica en saliente radial con respecto a la barra 64. La cabeza 66 presenta un extremo plano, sustancialmente perpendicular al eje principal 14 y que forma el primer extremo 60 del elemento alargado.
[0038] La cabeza 66 del elemento alargado 16 incluye un segundo rebaje 70 sustancialmente cilíndrico, que se extiende a lo largo del eje principal 14 desde dicho primer extremo 60. El segundo rebaje 70 forma segundas superficies de montaje adaptadas para ensamblarse a una herramienta de instalación con el fin de que dicha herramienta arrastre en rotación el elemento alargado 16.
[0039] El segundo rebaje 70 es, por ejemplo, un rebaje multilobulado, tal como se describe en el documento EP2458232 a nombre del solicitante.
[0040] La lengüeta 68 se extiende a lo largo del eje principal 14 y prolonga axialmente la barra 64. Un diámetro de dicha lengüeta es inferior a un diámetro mínimo de la barra 64.
[0041] La lengüeta 68 incluye un collar de embutición 72 que forma el segundo extremo 62 del elemento alargado. En las figuras 3 y 4, el collar de embutición 72 se representa antes de la deformación.
[0042] El elemento de enganche 18 comprende una base 80 y al menos dos patillas 82 conectadas con dicha base 80. En las realizaciones representadas, el elemento de enganche 18 comprende cuatro patillas 82 idénticas.
[0043] La base 80 del elemento de enganche 18 tiene una forma sustancialmente cilíndrica e incluye una superficie externa 84 de forma complementaria a la superficie interna 37 del cuerpo 34. La base 80 es así capaz de deslizarse en el casquillo 12, 112 a lo largo del eje principal 14, a la vez que está bloqueada en rotación en dicho casquillo.
[0044] La base 80 comprende una abertura central 86 dispuesta a lo largo del eje principal 14. La abertura central 86 está provista de un aterrajado complementario al fileteado de la barra 64 del elemento alargado 16.
[0045] Las patillas 82 están dispuestas alrededor de la abertura central 86 y se extienden axialmente a partir de la base 80, a través del segundo extremo abierto 32 del casquillo 12, 112. Un extremo de cada patilla 82 está formado por una boca de enganche 88.
[0046] Las patillas 82 y/o su unión con la base 80 presentan cierta elasticidad. Más en concreto, las patillas 82 pueden desplazarse con respecto al eje principal 14 entre una posición contraída, en la que las bocas de enganche 88 están en contacto unas con otras, y una posición desplegada, en la que dichas bocas de enganche 88 están separadas radialmente unas de otras.
[0047] Las figuras 2, 3 y 4 muestran la fijación 10, 110 en posición contraída; la figura 5 muestra la fijación 110 en posición desplegada.
[0048] En la posición contraída y en la posición desplegada, un diámetro máximo en las bocas de enganche 88 es respectivamente inferior y superior a un diámetro de la superficie externa 36 del cuerpo 34 del casquillo 12, 112.
[0049] El anillo de ensamblaje 20 está ensamblado con la lengüeta 68 del elemento alargado 16 y con la abertura central 86 de la base 80 del elemento de enganche 18; el anillo de ensamblaje 20 ensambla así el elemento alargado 16 y el elemento de enganche 18.
[0050] Más en concreto, el anillo de ensamblaje 20 está fijo axialmente con respecto a la lengüeta, que está bloqueada en ambas partes por la barra 64 y por el collar de embutición 72. Dicho collar se pliega radialmente hacia el exterior después de la deformación.
[0051] Por otra parte, el anillo de ensamblaje 20 incluye una primera 90 y una segunda 92 partes alineadas axialmente. Cada una de las partes primera 90 y segunda 92 tiene una superficie externa cilíndrica de revolución.
[0052] La primera parte 90, dispuesta en el lado de la barra 64, presenta un diámetro externo inferior o igual a un diámetro mínimo de la abertura central 86 de la base 80. En una configuración llamada de desenganche de la fijación 10, 110, tal como se representa en las figuras 3 y 4, dicha primera parte 90 se inserta en dicha abertura central 68.
[0053] La segunda parte 92, dispuesta en el lado del collar de embutición 72, presenta por el contrario un diámetro externo superior al diámetro mínimo de la abertura central 86. Así, una unión entre las partes primera 90 y segunda 92 forma un tope axial con respecto a la base 80, lo que impide la separación del elemento alargado 16 y del elemento de enganche 18 en configuración de desenganche.
[0054] La figura 5 muestra un conjunto 200 para la instalación de la fijación 10, 110 con el fin de ensamblar dos estructuras pretaladradas. El conjunto 200 comprende al menos una fijación 10, 110, así como una boquilla 202 según una primera realización. La boquilla 202 se representa solo en las figuras 6 a 9.
[0055] La figura 10 representa en sección transversal una boquilla 302 según una segunda realización. Cada una de las boquillas 202, 302 puede usarse para una instalación de la fijación 10, 110. En la descripción que se ofrece a continuación, las boquillas 202 y 302 se describirán simultáneamente, de manera que los elementos comunes se designan por los mismos números de referencia.
[0056] La boquilla 202, 302 comprende especialmente un primer elemento 204, 304 y un segundo elemento 206 de instalación, así como un cuerpo 208, 308 apto para ensamblarse a un autómata (no representado). La boquilla 202 de las figuras 5 a 9 incluye además un elemento de bloqueo 209.
[0057] El primer elemento de instalación 204, 304 es un manguito tubular, que se extiende según un eje de presentación 210. El primer elemento de instalación 204, 304 incluye una parte trasera unida al cuerpo 208, 308, así como una parte frontal 212.
[0058] La parte frontal 212 presenta una forma adaptada para encajar en el primer rebaje 40 de la cabeza ensanchada 35 del casquillo 12, 112. En particular, la parte frontal 212 incluye una superficie radial 214; dicha superficie radial comprende superficies curvas de forma complementaria a la superficie interna cilíndrica 42, alternadas con partes planas 215 complementarias a las partes planas 46 del primer rebaje 40.
[0059] La parte frontal 212 incluye además una superficie de extremo 216 plana. En la realización 302 de la figura 10, la superficie de extremo 216 está destinada a ponerse en contacto con el primer resalte 44 del casquillo 12, 112.
[0060] El segundo elemento de instalación 206 está dispuesto en el interior del primer elemento de instalación 204, 304; dicho segundo elemento puede moverse en rotación y en traslación alrededor del eje de presentación 210 con respecto a dicho primer elemento de instalación 204, 304.
[0061] El segundo elemento de instalación 206 incluye un cuerpo 220 y una punta 222. Dicha punta 222, especialmente visible en perspectiva en las figuras 8 y 9, está configurada para encajar en el segundo rebaje 70 de la cabeza 66 del elemento alargado 16.
[0062] Además, el segundo elemento de instalación 206 está conectado a un motor de la boquilla 202, 302, o del autómata, o a un conjunto de herramientas manual, de manera que pueda ejercer un par de torsión sobre el elemento alargado 16.
[0063] Preferentemente, el primer rebaje 40 de la cabeza ensanchada 35 del casquillo 12, 112 y la parte frontal 212 del primer elemento de instalación 204, 304 están configurados para encajar de manera que formen parte solidaria temporalmente con la fijación 10, 110 y la boquilla 202, de manera que el eje principal 14 coincida con el eje de presentación 210.
[0064] Más en concreto, la profundidad 45 del primer rebaje 40 se elige de modo que sea suficientemente importante para que los rozamientos entre dicho primer rebaje 40 y la parte frontal 212 compensen el peso de la fijación 10, 110. Dicha fijación puede así ser transportada por el autómata equipado con la boquilla 202, 302 sin otro agarre que dicha boquilla.
[0065] A continuación se describirá más especialmente la boquilla 202 de las figuras 5 a 9. El elemento de bloqueo 209 está dispuesto en el interior del primer elemento de instalación 304. El elemento de bloqueo 209 es un manguito tubular, que se extiende a lo largo del eje de presentación 210, entre un extremo trasero 230 y un extremo delantero 232. Adyacente a dicho extremo delantero 232, el elemento de bloqueo 209 incluye una parte tubular central 233, cuyo diámetro exterior permite la rotación de dicho elemento de bloqueo en el interior del primer elemento de instalación 204. El extremo delantero 232 se prepara en forma de un collar que se extiende radialmente hacia el exterior con respecto a la parte tubular central 223. La superficie de extremo 216 del primer elemento de instalación 204 está destinada a situarse axialmente en contacto con dicho collar 232.
[0066] Una superficie radial 234 del collar 232 presenta una sección idéntica a la superficie radial 214 de la parte frontal 212 del primer elemento de instalación 204. Más en concreto, la superficie radial 234 presenta una alternancia de partes planas 235 y de partes de arcos 236. En una posición llamada de instalación, representada en la figura 8, el elemento de bloqueo 209 está en una primera posición angular con respecto al primer elemento de instalación 204, de tal forma que las partes planas 235 y 215 estén alineadas. En la dirección del eje de presentación 210, la longitud de dichas partes planas 235, 215 alineadas es igual, con escasa holgura, a la profundidad 45 del primer rebaje 40 del casquillo 12, 212.
[0067] La figura 9 representa una posición llamada de enclavamiento de la boquilla 202. En dicha posición de enclavamiento, el elemento de bloqueo 209 está en una segunda posición angular con respecto al primer elemento de instalación 204 de manera que las partes planas 235 no están alineadas con las partes planas 215 de dicho primer elemento de instalación.
[0068] En la figura 6 puede verse un ejemplo de mecanismo de arrastre en rotación del elemento de bloqueo 209. La parte trasera del primer elemento de instalación 204 incluye al menos una abertura lateral 240.
Dicha abertura lateral 240 se extiende alrededor del eje de presentación 210 según una parte angular que corresponde al menos a una separación entre las posiciones angulares primera y segunda del elemento de bloqueo 209.
[0069] La boquilla 202 incluye además al menos una clavija 242 dispuesta radialmente en la abertura lateral 240. Un extremo interno de la clavija 242 está fijado en el extremo trasero 220 del elemento de bloqueo 209. Un extremo externo 244 de dicha clavija 242 forma un saliente radial en el exterior del primer elemento de instalación 204. La clavija 242 puede desplazarse en la abertura lateral 240 alrededor del eje de presentación 210.
[0070] La boquilla 202 incluye además un anillo tubular 250, dispuesto alrededor del cuerpo 208 y de la parte trasera del primer elemento de instalación 204. El anillo 250 incluye una parte trasera 252 en saliente, por ejemplo, moleteada o ranurada para facilitar su agarre manual.
[0071] Cerca de un extremo delantero 254, el anillo 250 incluye al menos un orificio 256, de forma sustancialmente complementaria a la de una sección de la clavija 242. El orificio 256 tiene, por ejemplo, una forma ligeramente oblonga, que se extiende axialmente.
[0072] El extremo externo 244 de la clavija 242 está alojado en el orificio 256. Así, una rotación del anillo 250 con respecto al cuerpo 208 de la boquilla 202 permite que la clavija 242 se desplace en la abertura lateral 240 y arrastre en rotación el elemento de bloqueo 209. Una rotación manual del anillo 250 conlleva así la rotación del elemento de bloqueo 209 entre las posiciones de instalación y de enclavamiento.
[0073] Preferentemente, la boquilla 202 incluye dos conjuntos abertura lateral 240 / clavija 242 / orificio 256, estando dichos dos conjuntos dispuestos enfrentados con respecto al eje 210.
[0074] Pueden emplearse mecanismos de rotación del elemento de bloqueo 209, especialmente adaptados para la puesta en rotación del elemento de bloqueo por un autómata.
[0075] A continuación se describirá un procedimiento de instalación de la fijación 10, 110 con ayuda de una boquilla 202, 302. La fijación 10, 110 está inicialmente en configuración de desenganche. En el caso de la boquilla 202 de las figuras 5 a 9, dicha boquilla está en la configuración de instalación de la figura 8.
[0076] Un autómata equipado con la boquilla 202, 302 agarra la fijación 10, 110 ensamblando la parte frontal 212 del primer elemento de instalación 204, 304 con el primer rebaje 40 de la cabeza ensanchada 35 del casquillo 12, 112. A continuación, el autómata desplaza la fijación 10, 110, así ensamblada a la boquilla 202, 302, hasta una primera y una segunda estructuras para ensamblar, taladradas por un agujero pasante.
[0077] El autómata introduce la fijación 10, 110 en dicho agujero pasante hasta la colocación en tope de la cabeza ensanchada 35 contra una cara delantera de la primera estructura. El casquillo 12, 112 es recibido entonces en el agujero pasante y las bocas de enganche 88 de las patillas 82 sobrepasan la segunda estructura.
[0078] La parte frontal 212 del primer elemento de instalación 204, 304 ejerce un esfuerzo axial contra la cabeza ensanchada 35 en dirección a la primera estructura, con el fin de bloquear en rotación el casquillo 12, 112. El autómata introduce la punta 222 del segundo elemento de instalación 206 en el segundo rebaje 70 de la cabeza 66 y ejerce a continuación un par de torsión sobre el elemento alargado 16. La puesta en rotación de la barra 64 lleva al fileteado de dicha barra a acoplarse con el aterrajado de la abertura central 86 de la base 80 del elemento de enganche. El elemento alargado 16 se desplaza axialmente hacia las bocas de enganche 88 de las patillas 82. La segunda parte 92 del anillo de ensamblaje separa entonces radialmente dichas bocas.
[0079] La rotación del elemento alargado 16 continúa hasta que las bocas de enganche 88 se apoyen en sentido axial contra una cara trasera de la segunda estructura y la cabeza 66 esté en contacto con el segundo resalte 52 y/o la arandela elástica 22. En el caso del casquillo 112, la arandela 22 se coloca en modo sándwich entre la cabeza 66 del elemento alargado 16 y la anilla de guiado 54.
[0080] Así, la fijación 10, 110 asegura entre sí las dos estructuras que se van a ensamblar.
[0081] Un procedimiento similar, con una rotación del elemento alargado 16 en sentido opuesto, permite separar la fijación 10, 110 del agujero pasante de dichas estructuras. De este modo, la fijación 10, 110 puede volverse a usar.
[0082] En el caso de la boquilla 202 de las figuras 5 a 9, una variante al procedimiento anterior permite enclavar la fijación 10, 110 a dicha boquilla para facilitar el transporte.
[0083] Más en concreto, según dicha variante, un operador agarra la fijación 10, 110, e inserta la parte frontal 212 del primer elemento de instalación 204 y el collar 232 del elemento de bloqueo 209 en el primer rebaje 40 de la cabeza ensanchada 35 del casquillo 12, 112. Las partes planas 215, 235 se alinean entonces con las partes planas 46 del casquillo 12, 112. El operador gira el anillo 240 en un sentido, de manera que el elemento de bloqueo 209 alcance la posición de enclavamiento representada en figura
9. En esta posición, las partes de arco 236 del collar 232 están dispuestas en el volumen en hueco 47 de la superficie interna cilíndrica 42 del primer rebaje 40, entre el resalte 44 y un extremo axial de las partes planas 46. Así, el casquillo 12, 212 es bloqueado axialmente en el interior de la boquilla 202 y puede ser transportado en cualquier dirección horizontal o vertical hasta las estructuras primera y segunda que se van a ensamblar.
[0084] Una vez que se asegura la fijación 10, 110 a las estructuras que se van a ensamblar, el operador gira el anillo 250 en el otro sentido, de manera que vuelva a colocar el elemento de bloqueo 209 en posición de instalación y después se desbloquea axialmente la fijación 10, 110 de la boquilla 202.
[0085] El enclavamiento axial de la fijación 10, 110 en la boquilla 202 por el elemento de bloqueo 209 permite el transporte de la fijación 10, 110 en cualquier dirección sin riesgo de pérdida de dicha fijación. Permite también retirar la fijación 10, 110 de las dos estructuras ejerciendo simplemente una tracción en la boquilla 202, incluso si la masilla interpuesta entre las estructuras que se van a ensamblar se ha endurecido alrededor del casquillo 12, 112.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Casquillo (12, 112) de fijación para el ensamblaje de al menos dos estructuras pretaladradas, de manera que dicho casquillo se extiende según un eje principal (14) entre un primer (30) y un segundo (32) extremo abierto, comprendiendo dicho casquillo un cuerpo sustancialmente cilíndrico (34) y una cabeza ensanchada (35); comprendiendo dicha cabeza ensanchada primeras superficies de montaje (42, 46) adaptadas para ensamblarse a un primer elemento de instalación (204) y para bloquear la rotación de dicho primer elemento de instalación alrededor del eje principal,
de manera que el casquillo incluye un primer rebaje (40) sustancialmente cilíndrico que se extiende a lo largo del eje principal desde el primer extremo, conduciendo dicho primer rebaje a un resalte plano (44) sustancialmente perpendicular a dicho eje principal, de manera que el primer rebaje y el resalte plano son recibidos en el interior de la cabeza ensanchada,
estando las primeras superficies de montaje (42, 46) formadas por una superficie interna del primer rebaje; de manera que el casquillo se caracteriza porque algunas de las primeras superficies de montaje (46) se extienden a partir del primer extremo (30) del casquillo pero no alcanzan el resalte plano (44), definiendo así las primeras superficies de montaje (42, 46) un volumen en hueco (47) con dicho resalte plano.
2. Casquillo de fijación según la reivindicación 1, en el que las primeras superficies de montaje comprenden partes planas (46) formadas radialmente en saliente con respecto a una superficie interna cilíndrica (42) del primer rebaje.
3. Fijación (10, 110) para el ensamblaje de al menos dos estructuras pretaladradas, que comprende: - un casquillo (12, 112) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, y
- un elemento alargado (16), que puede moverse en el interior del casquillo, comprendiendo dicho elemento alargado una barra (64) sustancialmente cilíndrica y una cabeza (66) dispuesta en un primer extremo de dicha barra,
comprendiendo dicha cabeza del elemento alargado un segundo rebaje (70) sustancialmente cilíndrico que se extiende a lo largo del eje principal, comprendiendo dicho segundo rebaje segundas superficies de montaje adaptadas para ensamblarse a un segundo elemento de instalación (206) y para formar parte solidaria en rotación con el elemento alargado y con dicho segundo elemento de instalación alrededor del eje principal.
4. Fijación según la reivindicación 3, en la que el casquillo incluye una anilla interna (54) de guiado axial de la barra (64) del elemento alargado, de manera que dicha anilla se extiende radialmente a partir de una superficie interna (37) del cuerpo (34).
5. Fijación según cualquiera de las reivindicaciones 3 o 4, en la que la barra (64) del elemento alargado está provista de un fileteado.
6. Fijación según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, que incluye además un elemento de enganche (18), comprendiendo dicho elemento de enganche:
- una base (80) capaz de deslizarse en el casquillo a lo largo del eje principal, comprendiendo dicha base una abertura central (86); y
- patillas (82) conectadas con dicha base alrededor de la abertura central, de manera que dichas patillas se extienden a través del segundo extremo abierto (32) del casquillo, comprendiendo cada patilla una boca de enganche (88);
pudiendo el elemento alargado moverse a lo largo del eje principal en la abertura central (86) de la base, de manera que desplaza radialmente las patillas (82) entre una posición contraída y una posición desplegada.
7. Fijación según la reivindicación 6 tomada en combinación con la reivindicación 5, en la que la abertura central (86) de la base está provista de un aterrajado complementario al fileteado de la barra (64) del elemento alargado.
8. Fijación según la reivindicación 6 o 7, en la que un segundo extremo del elemento alargado incluye una lengüeta (68) que se extiende a lo largo del eje principal desde la barra, teniendo dicha lengüeta una dimensión transversal inferior a una dimensión transversal de la barra,
comprendiendo la fijación además un anillo (20) ensamblado con dicha lengüeta, de manera que dicho anillo forma un tope axial con respecto a la base (80) del elemento de enganche.
9. Fijación según la reivindicación 8, en la que el anillo incluye unas partes primera (90) y segunda (92) sustancialmente cilindricas, alineadas axialmente, teniendo dichas partes primera y segunda respectivamente un diámetro externo inferior y superior a un diámetro mínimo de la abertura central (86) de la base, de manera que una unión entre dichas partes primera y segunda forma el tope axial.
10. Boquilla (202, 302) para el ensamblaje de una fijación según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9 con al menos dos estructuras pretaladradas, incluyendo dicha boquilla:
- un primer elemento de instalación (204, 304) de forma tubular, presentando dicho primer elemento de instalación una parte frontal (212) adaptada para encajar en el primer rebaje (40) de la cabeza ensanchada del casquillo (12, 112),
estando dicho primer elemento de instalación configurado para ensamblarse con las primeras superficies de montaje (42, 46) de la cabeza ensanchada de manera que bloquea el casquillo en rotación alrededor del eje principal; y
- un segundo elemento de instalación (206) dispuesto en el interior del primer elemento de instalación, comprendiendo dicho segundo elemento de instalación una punta (222) configurada para encajar en el segundo rebaje (70) de la cabeza (66) del elemento alargado (16) y para ensamblarse con las segundas superficies de montaje,
siendo el segundo elemento de instalación capaz de ejercer un par de torsión sobre dicho elemento alargado; comprendiendo la boquilla además un elemento de bloqueo tubular (209) que puede moverse en rotación en el interior del primer elemento de instalación (204), estando el segundo elemento de instalación (206) dispuesto en el interior de dicho elemento de bloqueo, de manera que un extremo axial de dicho elemento de bloqueo presenta un collar (232) que se extiende radialmente hacia el exterior,
presentando la parte frontal (212) del primer elemento de instalación y el collar (232) respectivamente una primera (214) y una segunda (234) superficies radiales de sección idéntica,
siendo la boquilla tal que, en una primera configuración llamada de instalación, dichas superficies radiales primera y segunda están alineadas axialmente, estando así dicho collar adaptado para encajar en el primer rebaje (40) de la cabeza ensanchada del casquillo (12, 112), de manera que se apoya en sentido radial por una parte contra el resalte plano (44) del casquillo (12, 112) y por otra parte contra la parte frontal (212) del primer elemento de instalación.
11. Boquilla según la reivindicación 10, en la que las superficies radiales primera (214) y segunda (234) están configuradas de manera que, en una segunda configuración llamada de enclavamiento, una parte (236) de la segunda superficie radial forma un saliente externo con respecto a la primera superficie radial.
12. Conjunto (200) para la instalación de una fijación, comprendiendo dicho conjunto una fijación (10, 110) según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9 y una boquilla (202) según la reivindicación 11, estando dicha fijación y dicha boquilla configuradas de manera que, en la segunda configuración de enclavamiento, el collar (232) puede ser bloqueado axialmente entre el resalte plano (44) y las primeras superficies de montaje (46) del casquillo (12, 112).
13. Conjunto según la reivindicación 12, en el que el collar (232) de la boquilla puede ser bloqueado axialmente en el volumen en hueco (47) del casquillo de la fijación.
ES18769733T 2017-09-21 2018-09-21 Casquillo de fijación para el ensamblaje de estructuras y fijación asociada Active ES2904316T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1758734A FR3071181B1 (fr) 2017-09-21 2017-09-21 Douille de fixation pour l'assemblage de structures et fixation associee
PCT/EP2018/075578 WO2019057880A1 (fr) 2017-09-21 2018-09-21 Douille de fixation pour l'assemblage de structures et fixation associée

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2904316T3 true ES2904316T3 (es) 2022-04-04

Family

ID=60515585

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18769733T Active ES2904316T3 (es) 2017-09-21 2018-09-21 Casquillo de fijación para el ensamblaje de estructuras y fijación asociada

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3684549B1 (es)
ES (1) ES2904316T3 (es)
FR (1) FR3071181B1 (es)
WO (1) WO2019057880A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4179220A1 (fr) * 2020-07-07 2023-05-17 Seti-Tec Dispositif de pose de fixation temporaire

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3096678A (en) * 1959-08-24 1963-07-09 D Y Trust Bolt with self-contained multi-part nut and centering sleeve
JPS62167913A (ja) * 1986-01-17 1987-07-24 有限会社 新城製作所 壁材取付けねじ装置
DE4400895A1 (de) * 1994-01-14 1995-07-20 Fischer Artur Werke Gmbh Spreizdübel sowie Montageverfahren und Setzeinrichtung zu dessen Verankerung in einem Mauerwerk
GB2455635B8 (en) 2008-02-01 2009-12-09 Jan Niklewicz Removable blind fastener
WO2011031283A2 (en) * 2009-03-13 2011-03-17 Travis Mcclure Blind fastener with integrated anti-rotation feature, systems and methods
FR2967735B1 (fr) 2010-11-24 2012-12-14 Lisi Aerospace Organe de fixation a empreinte d'extremite dans une partie terminale filetee, element male, outil de manoeuvre et calibre comprenant un tel element male.
DE102015109278B4 (de) * 2015-06-11 2023-10-12 Airbus Operations Gmbh Verbindungssystem, Klemmschraube, Verfahren zum Verbinden zweier Bauteile

Also Published As

Publication number Publication date
EP3684549B1 (fr) 2021-12-08
FR3071181B1 (fr) 2020-01-10
US20200290180A1 (en) 2020-09-17
FR3071181A1 (fr) 2019-03-22
EP3684549A1 (fr) 2020-07-29
WO2019057880A1 (fr) 2019-03-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2553181T3 (es) Dispositivo de transporte y accionamiento e implante dental
ES2857194T3 (es) Tornillos de una sola pieza para, y métodos para producir y usar, elementos de sujeción laterales ciegos y sistemas con característica de giro libre
ES2267419T3 (es) Un dispositivo para conectar dos objetos tubulares rigidos que comprende una parte macho y una parte hembra.
ES2884326T3 (es) Kit de tornillo de expansión y método para su uso
ES2645622T3 (es) Dispositivo de fijación ciego
ES2286300T3 (es) Dispositivo para la estabilizacion rotatoria de segmentos oseos.
ES2409954T3 (es) Accesorio para cepillo dental
ES2328739T3 (es) Dispositivo para el emsamblaje de dos placas.
ES2891580T3 (es) Medio de unión y método para unir dos componentes
ES2348752T3 (es) Bloqueo de placas para huesos con desalineacion controlada de los tornillos de bloqueo.
ES2904316T3 (es) Casquillo de fijación para el ensamblaje de estructuras y fijación asociada
ES2837534T3 (es) Herramienta y procedimiento de instalación de una fijación ciega
ES2784845T3 (es) Dispositivo para conectar un elemento estructural a un elemento de sujeción a distancia uno de otro
ES2434797T3 (es) Acoplamiento de un conector antivibración
ES2439452T3 (es) Dispositivo de extracción e inserción de tornillos
ES2264704T3 (es) Dispositivo de montaje con compensacion de tolerancia.
ES2655307T3 (es) Dispositivo de conexión escamoteable para muebles
ES2693429T3 (es) Cerradura de abertura con base elásticamente encastrable
KR101873123B1 (ko) 잠금장치가 구비된 볼트
ES2781751T3 (es) Medios de fijación para la fijación de fragmentos óseos en fracturas óseas
ES2899111T3 (es) Elemento de bloque de acoplamiento para un grillete tipo Kenter para cadenas de ancla
ES2842574T3 (es) Dispositivo para el acoplamiento estéril de un instrumento quirúrgico percutáneo y de una herramienta de accionamiento y un método para lograr dicho acoplamiento
BR112020004830A2 (pt) seringa com mecanismo de travamento
ES2548379T3 (es) Elemento de enganche con pasador de fijación y método para interconectar dos componentes
AU2015292268B2 (en) Anchoring system and methods