ES2328739T3 - Dispositivo para el emsamblaje de dos placas. - Google Patents

Dispositivo para el emsamblaje de dos placas. Download PDF

Info

Publication number
ES2328739T3
ES2328739T3 ES06806708T ES06806708T ES2328739T3 ES 2328739 T3 ES2328739 T3 ES 2328739T3 ES 06806708 T ES06806708 T ES 06806708T ES 06806708 T ES06806708 T ES 06806708T ES 2328739 T3 ES2328739 T3 ES 2328739T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plate
interlocking
elongated body
foot
assembly
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06806708T
Other languages
English (en)
Inventor
Sylvain Giraud
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
A Raymond SARL
Original Assignee
A Raymond SARL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by A Raymond SARL filed Critical A Raymond SARL
Application granted granted Critical
Publication of ES2328739T3 publication Critical patent/ES2328739T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B21/00Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings
    • F16B21/02Releasable fastening devices locking by rotation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/10Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of bayonet connections

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Insertion Pins And Rivets (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Arc Welding In General (AREA)
  • Butt Welding And Welding Of Specific Article (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Fuel Cell (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)

Abstract

Dispositivo para el ensamblaje de una primera placa (P1) y de una segunda placa (P2) superpuesta, que comprende un cuerpo alargado (10), que está dotado con un pie (11) y con una cabeza (12), que comprende medios de retención (29) de la segunda placa (P2), estando destinado el cuerpo alargado (10) a atravesar axialmente un orificio (28, 32) que está previsto en cada placa (P1, P2), y que está equipado con medios de enclavamiento (11a, 11b, 12a, 12b) accionados en rotación, medios de engastado (22, 27) del pie (11) sobre la primera placa (P1) y medios de apriete (33, 34) que aproximen automáticamente la primera placa y la segunda placa (P1, P2) durante el enclavamiento del ensamblaje por rotación del cuerpo alargado (10), caracterizado porque: - los medios de engastado (22, 27) comprenden un tope axial (22), que es solidario con el cuerpo alargado (10) y, al menos, una aleta de sujeción (27), que es elásticamente deformable en la dirección transversal, estando destinados el tope axial (22) y la aleta de sujeción (27) a apoyarse, respectivamente, sobre las caras opuestas de la primera placa (P1), y - los medios de retención (29) de la segunda placa (P2) comprenden, al menos, un tetón (29) que está unido con la cabeza (12) a través de una zona de unión (Z), que es elásticamente deformable.

Description

Dispositivo para el ensamblaje de dos placas.
Campo técnico de la invención
La invención se refiere a un dispositivo para el ensamblaje de una primera placa y de una segunda placa superpuesta, de conformidad con el preámbulo de la reivindicación 1 y tal como se ha descrito en el documento DE 199 08 010 C1.
Estado de la técnica
En numerosos campos, principalmente del automóvil, es necesario ensamblar dos piezas entre sí en una zona en la que están superpuestas dos placas, respectivamente solidarias con una de las dos piezas. Por regla general, las placas comprenden orificios pasantes, que están destinados a ser alineados durante el ensamblaje. A continuación se aplica un dispositivo para el ensamblaje en los orificios para asegurar el ensamblaje de las dos placas. Tales dispositivos de ensamblaje deben estar concebidos para favorecer un montaje rápido y fácil, frecuentemente a ciegas, en el seno de estructuras mecánicas poco accesibles y para garantizar una sujeción fiable de las placas.
Los dispositivos del arte anterior son susceptibles ya de cumplir estas funciones, por ejemplo un sistema de tornillo/tuerca. Sin embargo, este tipo de dispositivo para el ensamblaje sigue siendo difícil de ser aplicado puesto que es necesario, durante el montaje, sujetar las dos placas la una contra la otra, al mismo tiempo que se inserta el tornillo y se enrosca la tuerca hasta el apriete. La complejidad mecánica importante hace difícil la aplicación de este dispositivo en el seno de una línea de producción automatizada.
El documento FR-2851802 describe, por su parte, un dispositivo para el ensamblaje con una cabeza y con un cuerpo, cuya cabeza tiene un tope transversal que es apto para apoyarse sobre la segunda placa, y cuyo cuerpo tiene un primer tirante y un segundo tirante, coaxiales, y que están dispuestos en prolongación uno del otro. El primer tirante, que es adyacente a la cabeza, presenta un diámetro mayor que el del segundo tirante, estando dotado cada uno de estos tirantes con, al menos, un tetón. Tras la inserción del cuerpo en la segunda placa, y a continuación en la primera placa, estando sujetas las placas según una distancia determinada, el operario practica una rotación del cuerpo en un cuarto de vuelta. La primera placa queda bloqueada entonces entre los tetones del primer tirante y del segundo tirante y la segunda placa queda bloqueada entre la cabeza y el tetón del primer tirante. El principio de los tetones fijados sobre los tirantes permite el enclavamiento del dispositivo para el ensamblaje sobre la primera pieza y sobre la segunda pieza, de manera simultánea, por medio de una simple rotación del cuerpo.
Aún cuando este dispositivo, que es conocido en el arte anterior, asegure el ensamblaje y el atirantado de las placas, es difícil de aplicar debido al número de operaciones simultáneas. Este dispositivo necesita sujetar las dos placas la una contra la otra o espaciadas según una distancia determinada, y simultáneamente, insertar y a continuación girar el dispositivo. Ahora bien, las operaciones de alineamiento de los orificios, de sujeción de las placas, de inserción y de rotación del dispositivo son operaciones delicadas y difíciles de reagrupar por parte de un solo operario, lo que tiene como consecuencia directa la reducción de las cadencias del ensamblaje.
Por otra parte, con el dispositivo precedente, cada una de las placas es sujetada sobre una de sus caras por una superficie o por un tope transversal, y sobre la otra de sus caras está sujeta por los tetones, que están dispuestos respectivamente sobre el primer tirante y sobre el segundo tirante. Puesto que cada placa está sujeta entre elementos axialmente fijos del dispositivo para el ensamblaje, las placas están simplemente atirantadas, pero la sujeción de las placas no es fiable, lo que conlleva el riesgo de engendrar inconvenientes estéticos o mecánicos tales como vibraciones.
Objeto de la invención
La invención tiene por objeto paliar estos inconvenientes proponiendo un dispositivo para el ensamblaje de dos placas, que sea de un montaje fácil y que garantice una sujeción fiable de las placas.
De conformidad con la invención, este objeto se consigue por medio de la combinación de las características de la reivindicación 1.
La presencia, combinada, de los medios de engastado de la primera placa y de los medios de retención de la segunda placa, permite asegurar un ensamblaje previo de las placas entre sí, de modo que el operario pueda enclavar libremente, en un segundo tiempo, el ensamblaje por rotación del cuerpo alargado sin tener que sujetar las dos placas.
Se comprende perfectamente que este tipo de dispositivo para el ensamblaje permite, por lo tanto, una simplificación de la operación de montaje puesto que permite escindir la operación en dos etapas distintas: el ensamblaje previo de las placas entre sí, y el enclavamiento propiamente dicho. Esta diferenciación permite simplificar en gran medida cada una de las etapas merced a medios fácilmente aplicados.
En algunas variantes preferidas, la disposición de los medios de engastado permite el ensamblaje previo de la primera placa antes que el ensamblaje previo de la segunda placa. Esta característica permite, además, una simplificación de la operación de montaje escindiéndose la etapa del ensamblaje previo de las placas entre sí en dos subetapas sucesivas: el ensamblaje previo de la primera placa, merced a los medios de engastado, que evitan cualquier riesgo de pérdida del dispositivo para el ensamblaje, y a continuación el ensamblaje previo de la segunda placa, merced a los medios de retención.
Por otra parte, tales medios de apriete permiten que el dispositivo para el ensamblaje sujete de manera fiable a las placas según un posicionamiento relativo predeterminado con una puesta bajo tensión permanente y elevada. Por lo tanto queda suprimido cualquier riesgo de juego en el ensamblaje tras el enclavamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción sumaria de los dibujos
Otras ventajas y características se pondrán de manifiesto de una manera más clara por medio de la descripción que sigue de modos particulares de realización de la invención, que están dados a título de ejemplos no limitativos y que están representados en los dibujos adjuntos, en los que:
\bullet la figura 1 es una vista en perspectiva de un ejemplo del dispositivo para el ensamblaje de conformidad con la invención,
\bullet la figura 2 es una vista de frente del dispositivo para el ensamblaje de la figura 1,
\bullet la figura 3 es una vista de frente del dispositivo de la figura 1 tras el ensamblaje previo con una primera placa,
\bullet la figura 4 es una vista de frente del dispositivo de la figura 3, tras el ensamblaje previo con una segunda placa,
\bullet la figura 5 es una vista lateral del dispositivo de la figura 4 tras el enclavamiento del ensamblaje,
\bullet la figura 6 es una vista en sección transversal del dispositivo de la figura 5, según el plano de corte VI-VI'.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de modos particulares de realización
El ejemplo de dispositivo para el ensamblaje, visible sólo en las figuras 1 y 2, comprende un cuerpo alargado 10, que está dotado con un pie 11 y con una cabeza 12. La cabeza 12 está destinada a la manipulación del dispositivo de fijación y presenta una sección oblonga con una primera extremidad exterior y con una segunda extremidad exterior, que se han referenciado, de manera respectiva, con 12a y con 12b. De la misma manera, el pie 11 es de sección oblonga con una primera extremidad exterior 11a y con una segunda extremidad exterior 11b. El pie 11 y la cabeza 12 están dispuestos de manera coaxial, definiendo su eje común D la dirección axial en la que se extiende el dispositivo para el ensamblaje.
De la misma manera se han previsto medios de manipulación sobre la cabeza 12, con una lengüeta 13 de prensión, puesto que el dispositivo de fijación está previsto, en el ejemplo, para ser manipulado a mano. La lengüeta 13 presenta, con esta finalidad, dos caras laterales 14, 15, que convergen la una hacia la otra con el fin de ser agarrada, de manera óptima, entre el pulgar y el índice del usuario.
Cada una de las extremidades exteriores 12a, 12b comprende una porción biselada, respectivamente 16 y 17, que convergen la una hacia la otra. En la cabeza 12 se han dispuesto una cavidad central 18 y una cavidad lateral 19 en cada una de las extremidades exteriores 12a, 12b, para ahorrar material.
La unión 20 entre el pie 11 y la cabeza 12 comprende un disco transversal 21, cuya periferia está dotada con un collarín 22 saledizo. El collarín 22 está formado por una pared troncocónica 23 que delimita un círculo de menor diámetro y un círculo de mayor diámetro, estando unido el círculo de menor diámetro con el borde del disco transversal 21 y estando posicionado el círculo de mayor diámetro alrededor de la extremidad proximal del piel 11. Se entiende por extremidad proximal del pie 11 la extremidad que está unida con la unión 20. La otra extremidad del pie 11 se denomina extremidad distal. Como se ha ilustrado en la figura 2, el collarín 22 forma, de este modo, una superficie troncocónica que se ensancha desde el disco 21 en el sentido dirigido hacia el pie 11.
Por otra parte, el collarín 22 está constituido por un material elástico, que posibilita su deformación cuando le sea aplicado un esfuerzo que tienda a aproximar al círculo de mayor diámetro hacia el plano del disco transversal 21.
Las caras laterales 24, 25 de la porción central del pie 11 comprenden, de manera respectiva, una luz 26 para el desprendimiento de una aleta de sujeción 27, que se ha obtenido con un material elásticamente deformable, y unida con el pie 11 sobre la arista inferior de la luz 26 correspondiente. Por lo tanto, las aletas de sujeción 27 son móviles en la dirección transversal, es decir en la dirección del eje D. Cada aleta de sujeción 27 sobresale de la cara lateral 24, 25 correspondiente, con una porción inclinada 27a y una porción transversal 27b. La porción inclinada 27a se extiende en el sentido dirigido hacia la extremidad distal del pie 11 aproximándose al eje D. La porción transversal 27b se extiende paralelamente al plano del disco transversal 21 con un desfasado axial e1, en reposo, con relación al círculo de mayor diámetro del collarín 22.
La cabeza 12 comprende dos tetones 29 transversales. En el ejemplo, los tetones 29 sobresalen de las caras laterales de la cabeza 12 con una porción inclinada 29a y con una porción transversal 29b. La porción inclinada 29a se extiende en el sentido dirigido hacia la lengüeta 13 de la cabeza 12, aproximándose al D. La porción transversal 29b se extiende paralelamente al plano del disco transversal 21. Cada tetón 29 se extiende en la embocadura de una cavidad 30, practicada en las caras laterales de la cabeza 12, parcialmente en las caras laterales 14, 15 de la lengüeta 13. Cada tetón 29 está unido con la cabeza 12 a través de una zona de unión Z deformable elásticamente, prevista a lo largo de la arista superior de la embocadura de la cavidad 30, es decir la arista a partir de la cual se extiende la porción inclinada 29a. Por lo tanto, los tetones 29 son móviles en la dirección transversal para llegar a insertarse en el alojamiento 30 correspondiente.
Haciendo referencia a las figuras siguientes, el dispositivo para el ensamblaje precedente está destinado a ensamblar rígidamente una primera placa P1 y una segunda placa P2 de la manera que se ha indicado más adelante. Cada una de las placas P1 y P2 son solidarias, de manera general, con una pieza respectiva, estando destinadas dichas piezas (no representadas) a ser ensambladas entre sí en una zona en la que se superponen las placas P1 y P2.
La primera placa P1, cuyo espesor e2 es ligeramente mayor que el desfasado axial e1, comprende un orificio 28, pasante (figura 6), que tiene una forma oblonga, que corresponde a la sección del pie 11, con dimensiones ligeramente mayores para determinar un juego de montaje. Esta configuración del orificio 28 permite introducir el pie 11 en el orificio 28 a partir de su extremidad distal en el sentido dirigido hacia la extremidad proximal. El pie 11 comprende un achaflanado 31 en su extremidad distal para facilitar la entrada del pie 11 en el orificio 28. Durante el deslizamiento del pie 11 a través de la placa P1, las aletas de sujeción 27 se pliegan hacia la dirección transversal, mientras que el contorno del orificio 28 se desliza a lo largo de las porciones inclinadas 27a, hasta que una de las caras de la placa P1 entra en contacto con el collarín 22, que constituye un tope axial. Puesto que el desfasado axial e1 es menor que el espesor e2 de la placa P1, las porciones transversales 27b de las aletas de sujeción 27 se extienden entonces a través del espesor e2 de la placa P1. Por medio de un aumento del esfuerzo de inserción, según la dirección axial, el pie 11 progresa mientras que el collarín 22 se deforma ligeramente, hasta permitir el retorno elástico de las aletas de sujeción 27. Las porciones transversales 27b se encuentran entonces en contacto con la otra cara de la placa P1. Como se ha ilustrado, en particular, en la figura 3, el collarín 22 y las aletas de sujeción 27 constituyen, por lo tanto, medios de engastado del pie 11 sobre la primera placa P1 para su ensamblaje previo. La ligera deformación del collarín 22 garantiza una sujeción firme y temporal del dispositivo para el ensamblaje sobre la primera placa P1 merced a un ligero esfuerzo de apriete de la placa P1. Este ensamblaje previo de la placa P1 sobre el dispositivo para el ensamblaje constituye una primera subetapa de la etapa de ensamblaje previo de las placas P1 y P2 entre sí. Todos los dispositivos de ensamblaje necesarios para el ensamblaje final podrán ser instalados sobre la primera placa P1 como paso previo al ensamblaje de la segunda placa P2, sin correr el riesgo de pérdida merced a los medios engastado. Esta característica es muy interesante para los montajes en zonas poco accesibles.
Haciendo referencia a la figura 4, en una segunda subetapa de la etapa de ensamblaje previo de las placas P1 y P2 entre sí, la cabeza 12 está insertada en un orificio 32 pasante que está practicado en la placa P2. El orificio 32 presenta una forme oblonga, que corresponde a la sección de la cabeza 12, con dimensiones ligeramente mayores para determinar un juego de montaje. Las porciones biseladas 16, 17 de la cabeza 12 facilitan su entrada a través del orificio 32 cuando la dirección general de entrada y de inserción del cuerpo alargado 10 a través de la placa P2 no esté alineada con el eje D. Durante el deslizamiento de la cabeza 12 a través de la placa P2, los tetones 29 se alojan progresivamente en su alojamiento 30 pivotando al nivel de la zona de unión Z, mientras que el contorno del orificio 32 se desliza a lo largo de las porciones inclinadas 29a. Cuando los tetones 29 son liberados del orificio 32, éstos retornan hasta su configuración natural por recuperación elástica. Las porciones transversales 29b constituyen entonces medios de retención de la placa P2, que es sujetada axialmente contra los tetones 29. La subetapa precedentemente descrita constituye el ensamblaje previo de la placa P2 sobre el dispositivo para el ensamblaje.
La combinación de la subetapa de ensamblaje previo de la placa P1 y de la subetapa de ensamblaje previo de la placa P2 constituye la etapa en la que las placas P1 y P2 son ensambladas previamente entre sí. Debe indicarse que el ensamblaje previo de la segunda placa P2, merced a los medios de retención, puede ser realizado antes del ensamblaje previo de la primera placa P1, merced a los medios de engastado, sin salir del ámbito de la invención.
En una segunda etapa, el usuario debe imprimir una rotación de un cuarto de vuelta al cuerpo alargado 10 sujetando la lengüeta 13 entre el pulgar y el índice. Esta etapa puede ser realizada, por lo tanto, a ciegas. Una vez efectuado el cuarto de vuelta de enclavamiento, el dispositivo para el ensamblaje se encuentra en su sitio sobre las placas P1 y P2 como se ha representado en la figura 5. Las extremidades exteriores 11a, 11b del pie 11 constituyen topes axiales para la primera placa P1 por uno y otro lado de su orificio 28, y las extremidades exteriores 12a, 12b de la cabeza 12 constituyen topes axiales para la segunda placa P2 a uno y otro lado de su orificio 32, según un sentido opuesto. El ensamblaje está entonces enclavado.
Como paso previo al enclavamiento y después del ensamblaje previo de las placas P1 y P2, no es fiable la sujeción de las placas P1 y P2 entre sí puesto que la puesta bajo tensión es pequeña, incluso nula. En efecto, una puesta bajo tensión elevada de las placas P1 y P2 entre sí, tras su ensamblaje previo, aumentaría el esfuerzo necesario a ser desarrollado por parte del usuario, frecuentemente por vía manual, para la inserción de la cabeza 12 en la placa P2. Entonces el montaje sería muy difícil, e incluso imposible.
\newpage
De este modo, de conformidad con la invención, el dispositivo para el ensamblaje comprende medios de apriete que aproximan automáticamente la placa P1 y la placa P2 durante el enclavamiento del ensamblaje, obteniéndose dichos medios de apriete merced a las características siguientes, tomadas individualmente o en combinación:
\bullet
una rampa superior 33 está dispuesta en cada extremidad exterior 12a, 12b de la cabeza 12 para apoyarse sobre el contorno del orificio 32 de la segunda placa P2 durante el enclavamiento,
\bullet
una rampa inferior 34 está dispuesta en cada extremidad exterior 11a, 11b del pie 11 para apoyarse sobre el contorno del orificio 28 de la primera placa P1 durante el enclavamiento.
De esta manera, durante el enclavamiento, la primera placa P1 se aproxima a la cabeza 12 y la segunda placa P2 se aproxima al pie. En su movimiento, la primera placa P1 obliga a que el círculo mayor del collarín 22 se aproxime al disco transversal 21 con relación a su posición tras el ensamblaje previo del pie 11 sobre la primera placa P1.
Las rampas superiores 33 e inferiores 34 se prolongan, respectivamente, a través de una porción plana, respectivamente 35 y 36, que se extienden paralelamente al disco transversal 21 y que está destinada a entrar en contacto, respectivamente, con la placa P2 y con la placa P1 tras el enclavamiento. La presencia de porciones planas 35 y 36 permite evitar la presencia de un par de recuperación que se aplicaría sobre el cuerpo alargado tras el enclavamiento, para una mejor estabilidad del ensamblaje en el tiempo.
La distancia entre las dos placas P1 y P2 tras el enclavamiento está determinada, por lo tanto, por la distancia que separa axialmente a las porciones planas 35 y 36. De manera general, el ensamblaje, tras el enclavamiento, comprende medios de atirantado (no representados) desplazados del dispositivo para el ensamblaje. Estos medios de atirantado se obtienen, por ejemplo, por medio de piezas intercaladas entre las placas P1 y P2 o por medio de la forma de las placas P1 y P2 propiamente dichas. Los medios de apriete, que han sido descritos precedentemente, permiten una puesta bajo tensión de las placas P1 y P2 contra los medios de atirantado, para una mejor rigidez del ensamblaje y una fiabilidad de la sujeción. La puesta bajo tensión es, por una parte, permanente en tanto en cuanto el dispositivo para el ensamblaje esté enclavado y, por otra parte, es elevada merced a la facilidad de aplicación (simultáneamente con el enclavamiento propiamente dicho).
Haciendo referencia a la figura 6, la porción del cuerpo alargado 10 que une el pie 11 y el disco transversal 21, que sostiene al collarín 22, comprende una sección que tiene dos cuartos de círculo C1 y C2, simétricos con relación al eje D del cuerpo alargado 10, y que están unidos por medio de dos ángulos rectos A1 y A2. Los dos cuartos de círculo C1 y C2 pertenecen a su círculo de construcción P, cuyo diámetro es siempre justamente menor que la anchura del orificio 28 de la primera placa P1. La porción del cuerpo alargado 10 que une el pie 11 y el disco transversal 21 presenta, por lo tanto, dos superficies de tope S11 y S12, que forman entre sí el ángulo recto A1, y dos superficies de tope S21 y S22, que forman entre sí el ángulo recto A2. Las superficies de tope S11 y S21 entran en contacto conjuntamente con las paredes del orificio 28 para oponerse a la rotación del cuerpo alargado 10 en una primera posición (representada en la figura 6), igual que las superficies de tope S12 y S22 en una segunda posición (no representada). La trayectoria angular permitida del cuerpo alargado 10 entre la primera posición y la segunda posición es un cuarto de vuelta. En el ejemplo, después de la etapa de ensamblaje previo de las placas P1 y P2 entre sí, las superficies de tope S12 y S22 están apoyadas contra las paredes del orificio 28 para impedir la rotación antihoraria del cuerpo alargado 10. Por el contrario, la rotación horaria del cuerpo alargado 10 está autorizada, con una guía merced a los cuartos de círculo C1 y C2, hasta una puesta en contacto de las superficies de tope S11 y S21. En esta posición, el ensamblaje está enclavado y entonces queda impedida la rotación horaria. Por el contrario, se encuentra autorizada la rotación antihoraria para permitir el desenclavamiento del dispositivo para el ensamblaje. Esta característica del cuerpo alargado 10 está destinada a facilitar al operario las operaciones de enclavamiento y de desenclavamiento.
En el ejemplo, el arranque de la rampa inferior 34 está desfasado axialmente con relación a la porción transversal 27b de la aleta de sujeción 27. Una fracción de la porción del cuerpo alargado 10, alojado en el espesor e2 de la placa P1, tiene, tras el ensamblaje previo sobre esta última, la sección del pie 11, con el fin de impedir cualquier rotación intempestiva del cuerpo alargado 10, salvo un pasaje a la fuerza. El valor del par que debe ser transmitido efectivamente sobre la lengüeta 13, durante el enclavamiento, para permitir la rotación del cuerpo alargado 10, es menor que dicho pasaje a la fuerza, debido al esfuerzo de presión simultáneo ejercido por el usuario sobre la cabeza 12, que tiende a aproximar la primera placa P1 al arranque de la rampa inferior 34.
En el modo de realización de las figuras 1 a 6, y de manera no limitativa, están practicadas entallas 37 en la unión 20 entre la cabeza 12 y el pie 11, para el desprendimiento de las dos patillas 38 que se extienden paralelamente a la cabeza 12. Las patillas 38 se obtienen de un material elásticamente deformable, y están unidas con la unión 20 sobre una arista de entallas 37 paralela al eje D. Por lo tanto, las patillas 38, que están dispuestas simétricamente con relación al eje D, son móviles en la dirección transversal para alojarse en las entallas 37. Como se ha ilustrado en la figura 4, las patillas 38 se extienden tangencialmente a las paredes opuestas del orificio 32 de la segunda placa P2 tras el ensamblaje previo de las placas P1 y P2. Durante el enclavamiento, las patillas 38 son centradas transversalmente por las paredes del orificio 32 para permitir la rotación del cuerpo alargado 10. Una vez terminada la rotación, las patillas 38 retoman su posición inicial bajo el efecto de la recuperación elástica de la materia. Entonces, las patillas 38 son perpendiculares a las paredes del orificio 32, en apoyo contra dichas paredes al nivel de sus extremidades. De esta manera, las patillas 38 se oponen a cualquier posibilidad de rotación del cuerpo alargado 10 en el sentido del desenclavamiento.

Claims (12)

1. Dispositivo para el ensamblaje de una primera placa (P1) y de una segunda placa (P2) superpuesta, que comprende un cuerpo alargado (10), que está dotado con un pie (11) y con una cabeza (12), que comprende medios de retención (29) de la segunda placa (P2), estando destinado el cuerpo alargado (10) a atravesar axialmente un orificio (28, 32) que está previsto en cada placa (P1, P2), y que está equipado con medios de enclavamiento (11a, 11b, 12a, 12b) accionados en rotación, medios de engastado (22, 27) del pie (11) sobre la primera placa (P1) y medios de apriete (33, 34) que aproximen automáticamente la primera placa y la segunda placa (P1, P2) durante el enclavamiento del ensamblaje por rotación del cuerpo alargado (10), caracterizado porque:
-
los medios de engastado (22, 27) comprenden un tope axial (22), que es solidario con el cuerpo alargado (10) y, al menos, una aleta de sujeción (27), que es elásticamente deformable en la dirección transversal, estando destinados el tope axial (22) y la aleta de sujeción (27) a apoyarse, respectivamente, sobre las caras opuestas de la primera placa (P1), y
-
los medios de retención (29) de la segunda placa (P2) comprenden, al menos, un tetón (29) que está unido con la cabeza (12) a través de una zona de unión (Z), que es elásticamente deformable.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el tope axial (22) es un collarín (22), saledizo en la periferia del cuerpo alargado (10) y que es elásticamente deformable en la dirección axial.
3. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque los medios de enclavamiento (11a, 11b, 12a, 12b) comprenden:
-
un pie (11) de sección oblonga, que corresponde al orificio (28), que es oblongo así mismo, de la primera placa (P1),
-
una cabeza (12) de sección oblonga, que corresponde al orificio (32), que es oblongo así mismo, de la segunda placa (P2).
4. Dispositivo según la reivindicación 3, caracterizado porque los medios de apriete (33, 34) comprenden una rampa superior (33), que está dispuesta, al menos, en una extremidad exterior (12a, 12b) de la cabeza (12) y que está destinada a apoyarse sobre la segunda placa (P2) durante el enclavamiento.
5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque la rampa superior (33) se prolonga a través de una porción plana (35), que está destinada a entrar en contacto con la segunda placa (P2), tras el enclavamiento.
6. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado porque los medios de apriete (33, 34) comprenden una rampa inferior (34), que está dispuesta en, al menos, una extremidad exterior (11a, 11b) del pie (11) y que está destinada a apoyarse sobre la primera placa (P1) durante el enclavamiento.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque la rampa inferior (34) se prolonga a través de una porción plana (36), que está destinada a entrar en contacto con la primera placa (P1), tras el enclavamiento.
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones 6 o 7, caracterizado porque el arranque de la rampa inferior (34) está desfasado axialmente con relación a la aleta de sujeción (27) de los medios de engastado (22, 27).
9. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la porción del cuerpo alargado (10), que une el pie (11) y el tope axial (22) de los medios de engastado (22, 27), comprende una sección, que tiene dos cuartos de círculo (C1, C2) simétricos con relación al eje (D) del cuerpo alargado (10) y que están unidos por medio de dos ángulos rectos (A1, A2).
10. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9, caracterizado porque las extremidades exteriores (12a, 12b) de la cabeza (12) comprenden porciones biseladas (16, 17) y convergentes.
11. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes. caracterizado porque el desfasado axial (e1) que separa, en reposo, al tope axial (22) y a la aleta de sujeción (27) de los medios de engastado (22, 27), está destinado a ser ligeramente menor que el espesor (e2) de la primera placa (P1).
12. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la cabeza (12) y el pie (11) están unidos a través de una unión (20), que comprende, al menos, una patilla (38), obtenida de un material elásticamente deformable, móvil en la dirección transversal, y adaptada para extenderse tangencialmente al orificio (32) de la segunda placa (P2) antes del enclavamiento, para centrarse durante el enclavamiento con el fin de autorizar la rotación del cuerpo alargado (10), y para oponerse a la rotación del cuerpo alargado (10) en el sentido del desenclavamiento.
ES06806708T 2005-12-05 2006-11-08 Dispositivo para el emsamblaje de dos placas. Active ES2328739T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0512302A FR2894304A1 (fr) 2005-12-05 2005-12-05 Dispositif d'assemblage de deux plaques
FR0512302 2005-12-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2328739T3 true ES2328739T3 (es) 2009-11-17

Family

ID=36677208

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06806708T Active ES2328739T3 (es) 2005-12-05 2006-11-08 Dispositivo para el emsamblaje de dos placas.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP1960677B1 (es)
CN (1) CN101360921B (es)
AT (1) ATE441035T1 (es)
BR (1) BRPI0619409B1 (es)
DE (1) DE602006008824D1 (es)
ES (1) ES2328739T3 (es)
FR (1) FR2894304A1 (es)
HK (1) HK1122348A1 (es)
RU (1) RU2386869C2 (es)
WO (1) WO2007065520A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006020697B3 (de) * 2006-05-04 2007-04-26 A. Raymond Et Cie Drehverschluss
DE102007063396A1 (de) * 2007-12-31 2009-07-09 A. Raymond Et Cie Befestigungsvorrichtung
ITTO20090398A1 (it) * 2009-05-26 2010-11-27 Illinois Tool Works Fermaglio avente un dispositivo di fissaggio autobloccante ad un elemento di carrozzeria di veicolo
EP2588358A4 (en) 2010-06-30 2015-10-14 Bombardier Recreational Prod SYSTEM FOR TRANSPORTING ARTICLES ON A VEHICLE
DE102012001457A1 (de) 2012-01-25 2013-07-25 Volkswagen Aktiengesellschaft Befestigungssystem
CA3096108C (en) 2012-03-30 2022-07-19 Bombardier Recreational Products Inc. Jerry can assembly and bag assembly for a vehicle
FR2995952B1 (fr) * 2012-09-21 2015-12-18 Renault Sas Insert pour support de vehicule automobile, agencement mettant en œuvre l'insert et vehicule automobile integrant l'agencement
DE202013005336U1 (de) 2013-06-12 2014-07-14 Böllhoff Verbindungstechnik GmbH Steckkupplung mit einem elastisch verformbaren Kupplungsteil
ES2844923T3 (es) 2017-07-07 2021-07-23 Antolin Grupo Ing Sa Conjunto de cierre de cuarto de vuelta, panel de vehículo de polipropileno expandido y una placa de hoja metálica de vehículo
CN107387514B (zh) * 2017-08-04 2023-07-04 深圳市洲明科技股份有限公司 一种锁扣
DE102017217225A1 (de) * 2017-09-27 2019-03-28 Wolfgang Rixen Befestigungsanordnung und Bauteil für eine solche Befestigungsanordnung
RU184376U9 (ru) * 2017-11-15 2018-11-29 Жуэй-Син ЛИНЬ Разнонаправленное соединительное устройство для алюминиевых экструдированных деталей
FR3089265B1 (fr) 2018-12-03 2020-10-30 A Raymond Et Cie Dispositif de fixation de type quart de tour axialement centre
EP4253157A1 (en) * 2022-03-29 2023-10-04 Faurecia India Private Limited Cover assembly for fixing a cover member to a dashboard of a vehicle

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0315847Y2 (es) * 1986-03-31 1991-04-05
DE19908010C1 (de) * 1999-02-25 2000-09-28 Faure Bertrand Sitztech Gmbh Befestigungsvorrichtung für Blenden oder Abdeckungen von Kraftfahrzeugen
DE10245276A1 (de) * 2002-09-27 2004-04-01 A. Raymond & Cie Befestigungselement
EP1431012A3 (fr) * 2002-12-18 2005-03-09 Bobst S.A. Organe d'assemblage d'outils plans
FR2851802B1 (fr) 2003-02-27 2007-08-17 Itw De France Attache pour l'assemblage et l'entretoisage de pieces
FR2853367B1 (fr) * 2003-04-03 2005-06-24 Lisi Automotive Rapid Dispositif de fixation, notamment de maintien d'un empilement d'au moins deux panneaux

Also Published As

Publication number Publication date
EP1960677A1 (fr) 2008-08-27
EP1960677B1 (fr) 2009-08-26
CN101360921A (zh) 2009-02-04
HK1122348A1 (en) 2009-05-15
CN101360921B (zh) 2010-05-26
BRPI0619409A2 (pt) 2011-10-04
WO2007065520A1 (fr) 2007-06-14
FR2894304A1 (fr) 2007-06-08
ATE441035T1 (de) 2009-09-15
RU2008127168A (ru) 2010-01-20
DE602006008824D1 (de) 2009-10-08
BRPI0619409B1 (pt) 2018-03-13
RU2386869C2 (ru) 2010-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2328739T3 (es) Dispositivo para el emsamblaje de dos placas.
ES2395954T3 (es) Cierre de unión rápida para abrazadera con tornillo en forma de T
ES2271590T3 (es) Casquillo de soporte.
ES2231425T3 (es) Conector con seguro luer para conductos de fluidos medicos.
ES2604466T3 (es) Inserto de corte
ES2270577T3 (es) Acoplamiento de canulas medicas.
ES2267419T3 (es) Un dispositivo para conectar dos objetos tubulares rigidos que comprende una parte macho y una parte hembra.
ES2425422T3 (es) Dispositivo de inserción de catéter con barrera automática de seguridad
US10288195B2 (en) Clip for fastening a pipe to a support
ES2609609T3 (es) Mecanismo de sujeción de herramienta de corte y método para montar el mismo
US20030181859A1 (en) Device for protecting a syringe needle
ES2275168T3 (es) Dispositivo de fijacion.
BRPI0909094B1 (pt) dispositivo de segurança de agulha e aparelho de cateter intravenoso
ES2332768T1 (es) Medio de union y procedimiento para establecer una union de un primer componente y un segundo componente.
PT1645789E (pt) Braçadeira
US4202645A (en) Readily releasable clamping connector
ES2321435T3 (es) Utensilio de refuerzo para una aguja medica.
ES2680922T3 (es) Herramienta de corte
ES2362045T3 (es) Transmisión de rosca a bolas.
BRPI0820489B1 (pt) perfil de correia e correia modelada
ES2461186T3 (es) Abrazadera para tubos
ES2732194T3 (es) Dispositivo de fijación de sensor
ES2731238T3 (es) Dispositivo de unión para unir dos partes de prótesis y kit con un dispositivo de unión de esta clase y dos partes de prótesis
ES2381474T3 (es) Racor de conexión para tuberías de fluidos
JP3083998B2 (ja) 装身具の留め具及びその使用方法