ES2901760T3 - Dispositivo de dispensación con mecanismo de accionamiento que tiene rampas convergentes - Google Patents

Dispositivo de dispensación con mecanismo de accionamiento que tiene rampas convergentes Download PDF

Info

Publication number
ES2901760T3
ES2901760T3 ES16710630T ES16710630T ES2901760T3 ES 2901760 T3 ES2901760 T3 ES 2901760T3 ES 16710630 T ES16710630 T ES 16710630T ES 16710630 T ES16710630 T ES 16710630T ES 2901760 T3 ES2901760 T3 ES 2901760T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ramp surface
housing
dispensing device
plunger
ramp
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16710630T
Other languages
English (en)
Inventor
Jared A Judson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eli Lilly and Co
Original Assignee
Eli Lilly and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eli Lilly and Co filed Critical Eli Lilly and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2901760T3 publication Critical patent/ES2901760T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31565Administration mechanisms, i.e. constructional features, modes of administering a dose
    • A61M5/31576Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods
    • A61M5/31578Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods based on axial translation, i.e. components directly operatively associated and axially moved with plunger rod
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/28Syringe ampoules or carpules, i.e. ampoules or carpules provided with a needle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31511Piston or piston-rod constructions, e.g. connection of piston with piston-rod
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31565Administration mechanisms, i.e. constructional features, modes of administering a dose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31511Piston or piston-rod constructions, e.g. connection of piston with piston-rod
    • A61M2005/3152Piston or piston-rod constructions, e.g. connection of piston with piston-rod including gearings to multiply or attenuate the piston displacing force

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)

Abstract

Un dispositivo de dispensación para dispensar medicamento desde un recipiente de medicamento, que comprende; un alojamiento (25); y un miembro de accionamiento (70) que se extiende dentro de dicho alojamiento y se puede acoplar al recipiente de medicamento; caracterizado por que el dispositivo de dispensación comprende además: al menos una primera superficie de rampa (180) fija en relación con dicho alojamiento; un impulsor (75) móvil dentro de dicho alojamiento desde una primera posición a una segunda posición para mover dicho miembro de accionamiento para forzar el medicamento fuera del recipiente de medicamento, incluyendo dicho impulsor al menos una segunda superficie de rampa (242); y un émbolo (40, 45) que incluye al menos un módulo de empuje (250) móvil con respecto a dicho alojamiento desde una posición preparada a una posición hundida; teniendo dicha al menos una primera superficie de rampa y dicha al menos una segunda superficie de rampa una configuración complementaria para hacer que dicho impulsor se mueva hacia dicha segunda posición mediante una fuerza motriz aplicada a dicha al menos una segunda superficie de rampa por dicho al menos un módulo de empuje dado que dicho al menos un módulo de empuje se acopla simultáneamente tanto a dicha al menos una primera superficie de rampa como a dicha al menos una segunda superficie de rampa durante el movimiento desde dicha posición preparada a dicha posición hundida, incluyendo dicha configuración complementaria regiones convergentes de dicha al menos una primera superficie de rampa y dicha al menos una segunda superficie de rampa dimensionada y posicionada para evitar que dicho al menos un módulo de empuje continúe moviéndose hacia dicha posición hundida hasta que dicho impulsor se mueva hacia dicha segunda posición por dicho al menos un módulo de empuje.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de dispensación con mecanismo de accionamiento que tiene rampas convergentes
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a dispositivos de dispensación y, en particular, a un dispositivo de dispensación de medicamento que tiene un mecanismo de accionamiento que proporciona una ventaja mecánica.
Los pacientes que padecen una serie de enfermedades diferentes con frecuencia deben inyectarse medicamento ellos mismos. Para permitir que una persona administre por sí misma la medicina de manera conveniente y precisa, se han desarrollado una variedad de dispositivos ampliamente conocidos como bolígrafos inyectores o bolígrafos de inyección. En general, estos bolígrafos están equipados con un cartucho que incluye un pistón o émbolo y que contiene una cantidad multidosis de medicamento líquido. Un miembro de accionamiento, que se extiende desde el interior de una base del bolígrafo inyector y se conecta operativamente con mecanismos típicamente más hacia atrás del bolígrafo que controlan el movimiento del miembro de accionamiento, se puede mover hacia adelante para hacer avanzar el émbolo en el cartucho de tal manera que se dispense el medicamento contenido desde una salida en el extremo opuesto del cartucho, típicamente a través de una aguja que penetra en un tapón en ese extremo opuesto. En bolígrafos desechables, después de que se haya utilizado un bolígrafo para agotar el suministro de medicamento dentro del cartucho, el usuario desecha todo el bolígrafo, quien luego comienza a usar un nuevo bolígrafo de reemplazo.
Los bolígrafos de inyección típicamente están diseñados para proporcionar una ventaja mecánica destinada a amplificar las fuerzas aplicadas por el usuario para que sea más fácil para los usuarios dispensar el medicamento de los bolígrafos. Esta ventaja mecánica puede ser particularmente importante cuando el medicamento es muy viscoso o donde el usuario típico puede estar débil.
Se conocen diversos dispositivos de inyección que proporcionan una ventaja mecánica. Si bien es útil, muchos de estos dispositivos adolecen de uno o más defectos. Por ejemplo, algunos dispositivos proporcionan una ventaja mecánica al utilizar engranajes y cremalleras que pueden complicar la fabricación y afectar a la robustez del dispositivo.
Por tanto, sería deseable proporcionar un dispositivo de dispensación que tenga una ventaja mecánica que resuelva uno o más de los anteriores u otros defectos de la técnica anterior.
El documento EP 2438 946 A1 divulga un autoinyector para administrar una dosis de un medicamento líquido. Se dispone un alojamiento para contener una jeringa con una aguja hueca y un tapón para sellar la jeringa y desplazar el medicamento. El alojamiento tiene un extremo distal y un extremo proximal con un orificio destinado a aplicarse contra un sitio de inyección. La jeringa está dispuesta de forma deslizante con respecto al alojamiento. Un medio de accionamiento es capaz de, tras la activación: empujar la aguja desde una posición cubierta dentro del alojamiento a una posición avanzada a través del orificio y más allá del extremo proximal; operar la jeringa para suministrar la dosis de medicamento; y medios de activación dispuestos para bloquear los medios de accionamiento en un estado cargado antes de la operación manual y capaz de, en operación manual, liberar los medios de accionamiento para inyección. El medio de accionamiento es al menos un resorte esencialmente dispuesto transversalmente con respecto a un eje longitudinal de la jeringa al menos cuando está en el estado cargado.
El documento WO 2005/097233 A2 divulga un aparato de dispensación de medicamentos con una característica de bloqueo accionada por resorte. El aparato incluye un miembro de accionamiento movible en una dirección distal dentro de un alojamiento, y un recipiente de fluido con un pistón móvil que se puede hacer avanzar por el miembro de accionamiento cuando tal miembro de accionamiento se mueve distalmente por un medio de accionamiento. El aparato incluye un elemento de enganche que tiene un patín que se puede deslizar a lo largo de una superficie del miembro de accionamiento cuando el miembro de accionamiento pasa distalmente durante el avance. El miembro de accionamiento está estructurado y dispuesto con el patín para mantener un labio de enganche del elemento de enganche contra una fuerza de resorte en una primera posición libre de los medios de accionamiento durante la preparación de la dosis y la inyección antes de la administración de la dosis final. La superficie de acoplamiento al patín se desplaza distalmente del patín de modo que el patín pasa más allá de un extremo proximal de esa superficie tras la administración de una dosis final, por lo que el labio de enganche es empujado por la fuerza de resorte desde la primera posición a una segunda posición para bloquear físicamente los medios de accionamiento para evitar la preparación e inyección de dosis adicionales.
Sumario de la invención
La invención se define en la reivindicación independiente 1. Las realizaciones preferentes de la invención aparecen expuestas en las reivindicaciones dependientes.
Una ventaja de la presente invención es que puede proporcionarse un dispositivo de dispensación que proporcione una ventaja mecánica en una configuración de dispositivo fácil de usar.
Otra ventaja de la presente invención es que puede proporcionarse un dispositivo de dispensación que no requiera cremalleras y piñones interconectados.
Otra ventaja de la presente invención es que puede proporcionarse un dispositivo de dispensación que permite la administración de múltiples dosis de incluso materiales viscosos.
Otra ventaja más de la presente invención es que se puede proporcionar una plataforma de dispositivo de dispensación que permite fabricar diferentes dispositivos para administrar diferentes cantidades de dosis simplemente cambiando un ángulo de rampa y un espaciado de trinquete.
Breve descripción de los dibujos
Las ventajas y los objetos de esta invención mencionados anteriormente, así como otros distintos, y la manera de conseguirlos, resultarán más evidentes y la propia invención se entenderá mejor con referencia a la siguiente descripción de realizaciones de la invención interpretada junto con los dibujos adjuntos, en donde:
la figura 1 es una vista frontal de una primera realización de un dispositivo de dispensación de medicamento que está equipado con un mecanismo de accionamiento que proporciona ventajas mecánicas que utiliza rampas convergentes;
la figura 2 es una vista lateral del dispositivo de dispensación de medicamento de la figura 1;
la figura 3 es una vista frontal en sección transversal longitudinal tomada a lo largo de la línea 3-3 en la figura 2 del dispositivo de la figura 1 antes de ser utilizado para administrar una dosis;
la figura 4 es una vista frontal del dispositivo de dispensación de medicamento de la figura 1 después de que se ha quitado la tapa y con una pieza de alojamiento distal frontal retirada, y equipado con una aguja de inyección, antes de ser utilizado para administrar una dosis;
la figura 5 es una vista en perspectiva despiezada del dispositivo de la figura 1;
las figuras 6a, 6b, 6c, 6d, 6e y 6f son una vista frontal, una vista en perspectiva izquierda, una vista en perspectiva derecha, una vista lateral, una vista superior y una vista inferior, respectivamente, de la mitad posterior del alojamiento distal del dispositivo de la figura 1;
las figuras 7a, 7b y 7c son una vista en perspectiva, una vista lateral y una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 7c-7c en la figura 7b, respectivamente, de un miembro de accionamiento del dispositivo de la figura 1;
las figuras 8a, 8b, 8c, 8d, 8e, 8f, 8g y 8h son una vista en perspectiva superior, una vista en perspectiva inferior, una vista frontal, una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 8d-8d de la figura 8c, una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 8e-8e de la figura 8c, una vista lateral, una vista superior y una vista inferior, respectivamente, de un impulsor del dispositivo de la figura 1;
las figuras 9a, 9b, 9c, 9d, 9e, 9f, 9g, 9h, 9i y 9j son cuatro vistas en perspectiva diferentes, una vista frontal, una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 9f-9f de la figura 9e, una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 9g-9g de la figura 9e, una vista lateral, una vista inferior y una vista superior, respectivamente, de un brazo de émbolo del dispositivo de la figura 1;
las figuras 10a y 10b son vistas en perspectiva superior e inferior, respectivamente, de un botón de émbolo del dispositivo de la figura 1;
la figura 11 es una vista frontal de una porción del dispositivo de la figura 4 después de haber sido operado para haber administrado una primera dosis;
la figura 12 es una vista frontal similar a la figura 11 mientras se está desplazando para establecer la segunda dosis para la administración;
la figura 13 es una vista frontal similar a la figura 12 después de haber sido configurado para administrar la segunda dosis;
la figura 14 es una vista frontal similar a la figura 13 mientras se está desplazando para administrar la segunda dosis;
la figura 15 es una vista frontal similar a la figura 14 después de haber sido operado para haber administrado la segunda dosis;
la figura 16 es una vista frontal similar a la figura 15 después de que se ha administrado la última dosis y se ha detenido la retracción del émbolo que habría sido necesaria para establecer otra dosis si estuviera disponible; la figura 17 es una vista en perspectiva de una segunda realización de un dispositivo de dispensación de medicamento que está equipado con un mecanismo de accionamiento que proporciona ventajas mecánicas que utiliza rampas convergentes;
la figura 18 es una vista en perspectiva del dispositivo de dispensación de medicamento de la figura 17 después de que se ha retirado la tapa;
la figura 19 es una vista en perspectiva similar a la figura 18 después de que el dispositivo se haya configurado para administrar una dosis;
la figura 20 es una vista lateral del dispositivo de dispensación de medicamento de la figura 17;
la figura 21 es una vista frontal en sección transversal longitudinal tomada a lo largo de la línea 21-21 de la figura 20 del dispositivo de la figura 17;
la figura 22 es una vista frontal del dispositivo de dispensación de medicamento de la figura 17 después de que se ha retirado la tapa y con una pieza frontal del alojamiento distal retirada;
la figura 23 es una vista en perspectiva despiezada del dispositivo de la figura 17;
las figuras 24a, 24b, 24c, 24d, 24e y 24f son una vista frontal, una vista en perspectiva izquierda, una vista en perspectiva derecha, una vista lateral, una vista superior y una vista inferior, respectivamente, de la pieza trasera del alojamiento distal del dispositivo de la figura 17;
las figuras 25a, 25b, 25c, 25d, 25e y 25f son una vista posterior, una vista en perspectiva derecha, una vista en perspectiva izquierda, una vista lateral, una vista superior y una vista inferior, respectivamente, de la caperuza o pieza frontal del alojamiento distal del dispositivo de la figura 17;
las figuras 26a, 26b y 26c son una vista frontal, una vista lateral y una vista en sección transversal longitudinal tomada a lo largo de la línea 26c-26c en la figura 26b, respectivamente, del soporte de cartucho del dispositivo de la figura 17;
las figuras 27a, 27b, 27c, 27d y 27e son vistas en perspectiva delanteras opuestas, una vista lateral, una vista frontal y una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 27e-27e en la figura 27c, respectivamente, de un miembro de accionamiento del dispositivo de la figura 17;
las figuras 28a, 28b, 28c y 28d son una vista en perspectiva frontal, una vista en perspectiva posterior, una vista posterior y una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 28d-28d de la figura 28c, respectivamente, de un impulsor del dispositivo de la figura 17;
las figuras 29a, 29b, 29c, 29d, 29e, 29f, 29g y 29h son una vista frontal, cuatro vistas en perspectiva diferentes, una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 29f-29f de la figura 29a, una vista lateral y una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 29h-29h de la figura 29a, respectivamente, de un brazo de émbolo del dispositivo de la figura 17;
las figuras 30a, 30b, 30c, 30d, 30e, 30f, 30g y 30h son una vista frontal, cuatro vistas en perspectiva diferentes, una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 30f-30f de la figura 30a, una vista lateral y una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 30h-30h de la figura 30a, respectivamente, del otro brazo de émbolo del dispositivo de la figura 17;
las figuras 31a, 31b, 31c, 31d, 31e y 31f son una vista frontal, dos vistas en perspectiva diferentes, vistas delanteras opuestas, y una vista lateral, respectivamente, de un émbolo de una pieza adecuado para su uso en el dispositivo de la figura 17; y
las figuras 32 y 33 son vistas frontales y en perspectiva, respectivamente, del dispositivo de la figura 22, y con una aguja unida, en el proceso de desplazarse para administrar una dosis previamente establecida.
Los caracteres de referencia correspondientes indican partes correspondientes a lo largo de las diversas vistas. Aunque los dibujos representan realizaciones de la presente invención, los dibujos no están necesariamente a escala, y determinadas características pueden exagerarse u omitirse en algunos de los dibujos para ilustrar y explicar mejor la presente invención.
Descripción detallada de la invención
Haciendo referencia en este momento a las figuras 1-5, se muestran diversas vistas de un dispositivo o aparato dispensador de medicamento que ventajosamente ha sido equipado con un mecanismo de accionamiento que proporciona una ventaja mecánica. La ventaja mecánica se logra con superficies de rampa convergentes, tal como al menos una superficie de rampa asociada con un impulsor y al menos una superficie de rampa asociada con un alojamiento, que se acoplan operativamente mediante una porción de émbolo para convertir el movimiento del émbolo de una primera distancia con respecto al alojamiento en un movimiento de un miembro de accionamiento de salida de una segunda distancia menor que la primera distancia.
El dispositivo mostrado, designado generalmente con el número 20, generalmente está configurado como un inyector en forma de bolígrafo que tiene un alojamiento de agarre agrandado, aunque se pueden equipar diferentes configuraciones de dispositivos con el mecanismo de accionamiento. Las referencias en esta solicitud a frontal, lateral y posterior, así como superior e inferior, están todas tomadas desde la perspectiva de un observador del dispositivo 20 como se dispone en la figura 1, y las referencias a distal y proximal son con respecto al extremo desde el cual se produce la dispensación en la realización mostrada, y todas estas referencias no están destinadas a ser limitantes. El dispositivo 20 puede estar dispuesto y normalmente estará dispuesto de manera diferente a la que se muestra en las figuras, como apuntando hacia abajo, durante su funcionamiento para dispensar una dosis de medicamento.
El dispositivo de dispensación 20 incluye un alojamiento, designado generalmente con el número 25, en el que otras porciones del dispositivo están encapsuladas de manera protectora. El alojamiento 25, en la realización mostrada, también contiene el medicamento que se va a dispensar mediante el dispositivo 20. Alternativamente, el alojamiento podría tener el recipiente de medicamento unido directamente al mismo.
El alojamiento 25 está formada por dos piezas coincidentes 28 y 30 y un retenedor 32 del cartucho que está fijado de manera segura, a través de un adhesivo aplicado, a bridas salientes 86', 86 de las piezas de alojamiento 28 y 30. Las piezas de alojamiento 28 y 30 coincidentes están estructuradas de manera idéntica y cada una forma la mitad de la porción distal del alojamiento 25. La vista en sección transversal de la figura 3 se toma a lo largo del plano en el que las carcasas exteriores de las piezas de alojamiento 28 y 30 se encuentran o se juntan cuando se ensamblan, que es la razón por la que la porción distal del alojamiento en la figura 3 se muestra sin sección transversal excepto por aquellas regiones de cada una de las piezas 28 y 30 que se extienden y se cortan por ese plano, cuyas regiones extendidas de la pieza 30 son más visibles en la figura 6d. El alojamiento podría tener una forma diferente, con un número diferente de partes, dentro del alcance de la invención, pero el diseño mostrado facilita el montaje.
Una tapa 35 se muestra en las figuras 1-3 montada en el alojamiento 25 de manera que su hueco interior 37 encaje sobre el retenedor 32 del cartucho. La tapa 35 tiene una forma exterior que continúa el contorno de la periferia exterior de las piezas de alojamiento 28, 30 coincidentes. La tapa 35 está sujeta de forma liberable al alojamiento 25 mediante retenes 39 en lados opuestos del retenedor 32 que encajan a presión con muescas cooperantes (no mostradas) provistas en la superficie interior de la tapa 35. Un usuario que saque la tapa 35 axialmente del alojamiento puede superar la conexión de retén para permitir la extracción de la tapa 35 para un uso posterior del dispositivo 20.
El alojamiento 25 está moldeado por inyección a partir de un material de plástico opaco y duradero tal como acrilonitrilo butadieno estireno. Las ventanas 34 en forma de ranura provistas a través de las caras delantera y trasera del retenedor 32 por encima de los retenes 39 permiten la visibilidad del contenido de medicamento del dispositivo, cuando se retira la tapa, pero tales ventanas pueden eliminarse si el retenedor 32 estuviera formado de un material transparente.
Un botón de émbolo 40 del dispositivo 20 está ubicado fuera del alojamiento 25 debajo o distalmente del extremo distal 33 del alojamiento. Un par de brazos de émbolo 45, 45' se extiende hacia arriba desde el botón 40 y hacia el interior del alojamiento 25. El botón 40 es la porción del mecanismo de accionamiento destinada a ser accesible desde el exterior del alojamiento y que el usuario contacte físicamente con esta durante la preparación y dispensación de la dosis. Cada uno de los brazos de émbolo 45, 45' incluye en su extremo proximal dentro del alojamiento 25 un módulo de empuje utilizado para transferir fuerza a un impulsor 75.
Tal como se muestra en las figuras 3 y 4, la porción proximal del dispositivo 20 incluye un cartucho 50 que encaja dentro de una sección tubular 52 de tamaño complementario del retenedor 32 del cartucho. El cartucho 50 es de diseño convencional, incluyendo un cilindro 56 que tiene un depósito interior sellado en un extremo por un émbolo o pistón deslizante 58 y sellado en el otro extremo por un tabique 60 sostenido por un anillo de engarzado 62. Un conjunto de aguja 64 mostrado montado en un extremo proximal 66 roscado externamente del retenedor 32 perfora el tabique 60 cuando se monta así después de retirar la tapa para proporcionar una salida durante la dispensación del medicamento 67 que llena el depósito del cilindro, medicamento que está destinado a administrarse mediante el funcionamiento del dispositivo 20. El cartucho 50 puede contener múltiples dosis de medicamento, o incluso una sola dosis, dependiendo del diseño del dispositivo 20. El dispositivo 20 mostrado es un dispositivo de uso múltiple y dosis fija, lo que significa que el dispositivo se puede utilizar para administrar la misma dosis en múltiples ocasiones. El cartucho mostrado es simplemente una forma de recipiente desde el cual el mecanismo de accionamiento puede forzar un vaciado del mismo, como, por ejemplo, un recipiente que se comprime por la acción del mecanismo de accionamiento puede emplearse alternativamente.
El dispositivo 20 también incluye un miembro de accionamiento 70 y un impulsor 75 que están colocados dentro del alojamiento 25 para ser movibles para el funcionamiento del dispositivo. El miembro de accionamiento 70 se extiende dentro del alojamiento 25 a lo largo de un eje de avance indicado en A en la figura 3, y encaja o inserta dentro del cilindro 56 del cartucho 50 para acoplarse directamente al pistón 58 del cartucho para su avance. El impulsor 75 es accionado por el émbolo del mecanismo de impulsión y puede transferir una fuerza al miembro de accionamiento 70 para su avance como se describe más adelante. El impulsor 75 se acopla directamente al miembro de accionamiento 70 y está limitado por las superficies interiores del alojamiento 25 para que pueda trasladarse axialmente y fijarse de manera giratoria en el mismo.
La pieza de alojamiento 30 se muestra además en las figuras 6a-6f. Como la pieza de alojamiento 30 es estructuralmente idéntica e interactúa con el resto del dispositivo 20 de la misma manera que la pieza de alojamiento 28, se apreciará que la siguiente descripción de la pieza de alojamiento 30 se aplica igualmente a la pieza de alojamiento 28, y además los números de referencia asociados con los aspectos correspondientes de las piezas 28 y 30 serán idénticos, pero con un número primo añadido a los números de la pieza 28.
La pieza de alojamiento 30 está moldeada como una sola pieza de acrilonitrilo butadieno estireno e incluye una porción de carcasa exterior cóncava 80 que tiene su concavidad interior atravesada transversalmente por una placa superior 82 y una placa inferior 84. Dos bridas 86 salientes y curvas para sujetar el retenedor 32 se proyectan hacia arriba desde la placa superior 82. Una muesca semicircular 88 formada en la placa 82 está dimensionada para ajustarse al cilindro 56 del cartucho. Una muesca 96 formada en la placa inferior 84 proporciona un paso guiado a través de la misma para los brazos de émbolo 45 y 45'.
Unas nervaduras con caras curvas 90 formadas en la superficie interior 91 de la pieza de alojamiento 30, así como una nervadura de extensión axial 92, están configuradas para soportar más la periferia del cilindro 56 del cartucho. Una brida 94 con una sección rebajada 95 se extiende transversalmente entre los bordes 87, 89 de la porción de carcasa. La región de transición 98 de la nervadura 92 a la sección de brida 95, y las regiones de transición 99, desde la brida 94 a la sección de brida 95, sirven como puntos de contacto con el extremo distal del cilindro 56 del cartucho.
Una muesca semicircular 125 formada en la sección de brida 95 es concéntrica con la muesca 88 pero tiene un diámetro más pequeño. Una llave o dedo 128 dirigido hacia adentro sobresale dentro de la muesca 125 y se extiende distalmente de la sección de brida 95.
Las piezas de alojamiento 28 y 30 están diseñadas para que las porciones enfrentadas seleccionadas estén niveladas entre sí cuando las piezas de alojamiento se acoplan durante el montaje. En la realización mostrada, los bordes interiores opuestos 87, 89 de la porción de carcasa 80, el borde interior 100 de la placa superior 82, el borde interior 102 de la placa inferior 84, el borde interior 104 de cada una de las dos bridas en ángulo 103, los bordes interiores 105 y 106 de las bridas 94 y 95, y los bordes interiores 110 de una serie de nervaduras 112 de respaldo de rampa y extensión transversal cerca de ambos bordes 87 y 89, están dispuestos a lo largo de un plano común y se apoyan en sus regiones correspondientes de la pieza de alojamiento 28 cuando las piezas 30 y 28 se ensamblan juntas.
La pieza de alojamiento 30 incluye púas de enganche elásticas 115, 116 y 117, y un retén de enganche 119 formado en una extensión distal 176 de la rampa 170. Las púas 115-117 y el retén 119 encajan a presión con características relacionadas en la pieza de alojamiento 28 para un acoplamiento fijo o fijación de la pieza de alojamiento 30 con la pieza de alojamiento 28.
Un trinquete anti-retroceso, designado generalmente con el número 130, está dispuesto distalmente de la sección de brida 95. El trinquete 130 tiene una punta superior 132 diseñada para acoplarse al miembro de accionamiento 70 descrito a continuación para evitar el movimiento del miembro de accionamiento distal, y el trinquete 130 es suficientemente elástico para permitir que la punta 132 se abra hacia afuera durante el avance del miembro de accionamiento.
La pieza de alojamiento 30 incluye un par de nervaduras 142 y 146 espaciadas que se extienden longitudinalmente a lo largo del interior de la carcasa. Las nervaduras 142 y 146 se proyectan más hacia dentro desde la superficie interior 91 de la carcasa que una serie de nervaduras 150 que se extienden transversalmente y que proporcionan rigidez al alojamiento. El espacio entre las nervaduras 142 y 146 forma un canal de guía 155 del impulsor.
La pieza de alojamiento 30 incluye además una nervadura deslizante 160 del impulsor que se extiende longitudinalmente en paralelo a la nervadura 142, y una nervadura deslizante 162 del émbolo que se ramifica desde la nervadura 160 en un ángulo. Las nervaduras 160 y 162 se proyectan hacia dentro desde la superficie interior más allá de las nervaduras 150.
En el lado opuesto del canal de guía 155 de la nervadura 160, la pieza de alojamiento 30 incluye una primera nervadura en ángulo 165 y una segunda nervadura en ángulo 167 paralelas entre sí. La nervadura 165 sobresale más de la superficie interior 91 que la nervadura 167. La nervadura 165 proporciona un soporte a lo largo del cual puede deslizarse el brazo de émbolo 45. La nervadura 167 proporciona un soporte a lo largo del cual puede deslizarse una punta saliente de un pasador de eje 256, y evita que la punta saliente entre en contacto con cualquiera de las nervaduras 150 que se extienden transversalmente. La nervadura 165 se superpone a la punta saliente del pasador de eje 256, manteniendo así el módulo de empuje 250 y el brazo de émbolo 45 cerca, pero no necesariamente en contacto con, la superficie de rampa 180. En el extremo distal de la nervadura 165 se proporciona una nervadura de tope 163, que engancha de manera similar una punta saliente del pasador de eje 256, proporcionando un tope de recorrido distal para el brazo de émbolo 45.
Una rampa, designada generalmente con el número 170, sobresale de la superficie 91 más allá de los bordes 87, 89 de la carcasa para extenderse hacia el interior de la pieza de alojamiento 28 cuando las piezas de alojamiento 28, 30 se ensamblan juntas. Una muesca 93 en el borde 87 está adaptada para acomodar la región extrema lateral hacia afuera de la correspondiente rampa 170' de la pieza de alojamiento 28. La rampa 170 está fijada al alojamiento 30 en virtud de su construcción integral, pero podría cumplir su propósito de mecanismo de accionamiento si se fijara al alojamiento por separado y se uniera de manera que estuviera axialmente estacionaria dentro del alojamiento al menos durante la dispensación. La rampa 170 incluye una porción de accionamiento 172, una porción redondeada 174 en el extremo proximal de la porción de accionamiento 172, una superficie de tope proximal 175, una extensión distal 176 y una extensión proximal 178. La superficie de rampa 180 de la porción de accionamiento 172 generalmente mira hacia el centro de la pieza de alojamiento 30 o hacia adentro, hacia el eje de avance A. La superficie de rampa 180 está inclinada o en ángulo con respecto al eje de avance A. En la realización mostrada, esta inclinación es constante a lo largo de la longitud operativa de la porción de accionamiento 172 a lo largo de la cual se desplaza el módulo de empuje del émbolo durante la inyección. En una realización alternativa, diferentes secciones de la superficie de rampa a lo largo de su longitud podrían tener una inclinación diferente o nula si, por ejemplo, los cambios en la relación del movimiento del émbolo y del miembro de accionamiento fueran aceptables o deseables, como si la ventaja mecánica proporcionada fuera diferente o inexistente en diferentes momentos del movimiento del émbolo.
El miembro de accionamiento 70 se muestra además en las figuras 7a-7c y está moldeado en una sola pieza de policarbonato reforzado con fibra de vidrio o material similar. El miembro de accionamiento 70 incluye un pie 190 situado en la parte superior o en el extremo proximal de un cuerpo 192 en forma de varilla que se extiende longitudinalmente. El pie 190 sirve como un elemento de distribución de carga en el pistón 58 del cartucho al que se acopla directamente. Se forma una placa de extremo agrandada 194 en el extremo distal del cuerpo 192 y se usa para evitar el establecimiento de la dosis cuando el contenido del medicamento del dispositivo 20 se agota efectivamente. El miembro de accionamiento 70 tiene una simetría que permite que el miembro de accionamiento 70 se instale en cualquiera de las dos orientaciones de rotación con respecto a su eje para hacer que el montaje de fabricación sea menos complicado.
La parte delantera y trasera del cuerpo 192 del miembro de accionamiento están contorneadas para proporcionar un canal de guía 196 que se extiende a lo largo del cuerpo 192 entre el pie 190 y la placa de extremo 194. Un canal 196 recibe una llave 128 de la pieza de alojamiento 30, y el otro canal 196 recibe la llave correspondiente de la pieza de alojamiento 28, y esta conexión entre la llave y el canal da como resultado que el miembro de accionamiento 70 se fije rotacionalmente y se pueda mover longitudinalmente dentro del alojamiento 25.
Los dos lados idénticos opuestos del cuerpo 192 del miembro de accionamiento entre los canales de guía 196 están referenciados en 198 e incluyen una serie de dientes de trinquete unidireccionales generalmente designados como 200. Los dientes de trinquete 200 están espaciados axialmente a lo largo de la longitud del cuerpo 192, siendo la distancia entre las porciones correspondientes de los dientes adyacentes igual a la distancia que se hace avanzar el miembro de accionamiento 70 para dispensar una dosis única desde el dispositivo 20. Se muestran cinco dientes 200 igualmente espaciados axialmente provistos en cada lado 198 para lograr un dispositivo adecuado para administrar cuatro dosis idénticas, pero se pueden usar diferentes números de dientes y, además, los dientes no necesitan ser los mismos en cada lado del miembro de accionamiento 70 si otros aspectos del dispositivo o su funcionamiento fueran alterados en realizaciones alternativas.
Cada diente 200 incluye una cara proximal 202 en rampa y una cara distal 204. Cuando una cara distal 204 de un diente dado se acopla con la punta 132 del trinquete 130 del alojamiento, se evita el movimiento distal del miembro de accionamiento 70 con respecto al alojamiento 25. Cuando el miembro de accionamiento 70 se acciona entonces proximalmente durante la dispensación de la dosis, la cara proximal 202 del siguiente diente 200 adyacente distalmente sirve para alejar el trinquete 130 del lado 198 a medida que el diente 200 se desliza debajo de la punta 132 del trinquete hasta que la punta 132 del trinquete puede encajar en una posición inmediatamente distal de la cara 204 de ese diente para poder acoplarse con la cara 204.
Los dientes del miembro de accionamiento 200 también reciben directamente accionamiento por los trinquetes de un impulsor 75 que es parte del mecanismo que hace avanzar el miembro de accionamiento 70.
El impulsor 75 se muestra además en las figuras 8a-8h y está moldeado en una sola pieza de policarbonato o una mezcla de tereftalato de polibutileno/policarbonato. El controlador 75 tiene una simetría rotacional alrededor de su eje, eje que se alinea con el eje de avance A del dispositivo 20 cuando está ensamblado, para facilitar el montaje. Debido a esta simetría, se apreciará que la descripción a continuación de principalmente la mitad delantera y derecha del impulsor 75, y su interacción con otras porciones del dispositivo 20, se reconocerá que tiene la misma aplicabilidad en la mitad trasera e izquierda del impulsor 75 y sus interacciones con las porciones del dispositivo relacionadas.
El impulsor 75 incluye un cuerpo principal 210 que tiene un orificio o perforación central 212 que se extiende a través del mismo en el que el miembro de accionamiento 70 se extiende y es móvil. En el extremo proximal del cuerpo 210, un labio contorneado 214 se proyecta en la perforación 212 para acoplar la placa de extremo 194. El cuerpo 210 incluye una porción de placa 216 desde la que sobresale una nervadura 218 que se extiende longitudinalmente. La porción de placa 216 está soportada de manera deslizante por las nervaduras 142' y 146' de la pieza de alojamiento 28 mostrada en la figura 5, y la nervadura 218 encaja dentro del canal de guía 155' del impulsor de la pieza de alojamiento 28. El impulsor 75 está soportado además dentro del alojamiento 25 por una porción de barra 220 que se extiende transversalmente del cuerpo 210 que se desliza a lo largo de una nervadura deslizante 160' del impulsor de la pieza de alojamiento 28.
Un dedo o trinquete flexible 224 del impulsor 75 se proyecta desde el extremo proximal del cuerpo principal 210 en un ángulo hacia el eje de avance A del dispositivo 20. La punta 225 del trinquete 224 está adaptada para acoplarse a las caras distales 204 de los dientes 200 en momentos seleccionados para permitir un avance de accionamiento del miembro de accionamiento 70 para dispensar dosis. El trinquete 224 es flexible de modo que la punta 225 puede deslizarse a lo largo de la cara proximal 202 y sobre la cresta del diente 200 para encajar detrás de la cara distal 204. La punta 225 del trinquete está dimensionada y posicionada para acoplarse solo a una porción de la altura transversal de un diente 200 dado, de modo que el trinquete 224 y el trinquete 130 puedan cada uno acoplarse eficazmente en el mismo diente 200 simultáneamente al final de una dispensación.
Un par de elementos de rampa 240 idénticos del impulsor 75 se proyectan lateralmente desde el cuerpo principal 210 con un espacio o brecha 244 entre ellos. El par de elementos 240 se proporciona en la realización mostrada para trabajar con el módulo de empuje 250 mostrado, pero no se requiere un par en otras realizaciones. Los elementos de rampa 240 incluyen una superficie de rampa 242 que mira lejos del centro de la pieza de alojamiento 30 y que está inclinada o en ángulo con respecto al eje de avance A. La inclinación se muestra como constante a lo largo de la longitud axial de los elementos de rampa 240, pero también podría ser diferente dependiendo de la configuración de la superficie de la rampa 180 y el funcionamiento previsto del dispositivo 20. La angulación de la superficie de rampa 242 desde el eje de avance A es mayor que la angulación de la superficie de rampa 180, de modo que los planos en los que están dispuestas las superficies de rampa 180, 242 convergen a medida que se extienden próximamente. La angulación específica del elemento de rampa 240 con respecto al eje de avance A se selecciona para dar como resultado una distancia de recorrido adecuada para el impulsor 75 durante una operación de dispensación como se describe más adelante. Cambiar la angulación del par de elementos de rampa 240 con respecto al eje de avance A, sin cambios en la superficie de rampa 180, puede lograr diferentes movimientos del impulsor. Por ejemplo, un miembro de accionamiento 70 con cinco conjuntos de dientes 200 es muy adecuado para su uso al dispensar cuatro dosis, pero si se usaran seis conjuntos de dientes para dispensar cinco dosis de menor volumen, se emplearía una angulación menor de los elementos de rampa 240, mientras que para cuatro conjuntos de dientes para tres dispensaciones de dosis de mayor volumen, se emplearía una angulación mayor de los elementos de rampa 240. Cuando se cambia la angulación de los elementos de rampa 240, su extremo proximal permanece en la misma posición relativa y, por lo tanto, su extremo distal se mueve, ya sea proximalmente (para una angulación más grande) o distalmente (para una angulación más pequeña). A medida que el ángulo de los elementos de rampa 240 cambia así, las longitudes totales de otras porciones del impulsor, tal como la porción de placa 216 y la nervadura 218, y la posición relativa del miembro de gancho 230, cambian todas también para mantener el diseño general ilustrado en las figuras 8a-8h y todas las funciones descritas en el presente documento.
El impulsor 75 también incluye un miembro de gancho 230 que sobresale lateralmente desde el extremo distal de la porción de placa 216. El miembro de gancho 230 se usa en el ajuste del impulsor 75 para preparar una operación de dispensación.
Con referencia a las figuras 1-5, el émbolo mostrado está formado por el botón 40, brazos de émbolo de 45 y 45', y módulos de empuje, generalmente designados con 250 y 250', dispuestos en los extremos proximales de los brazos de émbolo 45 y 45' respectivamente. Se apreciará que el émbolo se puede configurar de manera diferente, como si la característica de rampa convergente del mecanismo de accionamiento solo se proporcionara en un lado del miembro de accionamiento 70 en lugar de en los dos lados como se muestra, en cuyo caso el brazo de émbolo 45' y su módulo de empuje 250' podrían eliminarse.
Los módulos de empuje 250 y 250' se muestran en forma de despiece en la figura 5 y sirven para propósitos similares, de modo que la siguiente descripción del módulo de empuje 250 generalmente se aplica también al módulo de empuje 250'. El módulo de empuje 250 incluye dos rodillos o ruedas 252 idénticos que flanquean lados opuestos de un solo rodillo o rueda 254. Cada una de las ruedas 252 y 254 está formada por un plástico rígido y lúbrico para rodar a lo largo de las diferentes superficies de rampa en las que se acoplan respectivamente. Las ruedas 252 tienen un diámetro menor que el de la rueda 254 para asegurar que la rueda 254, y no las ruedas 252, contacta con la superficie de rampa 180. Esto permite que la rueda 254 ruede a lo largo de la superficie de rampa 180, mientras que las ruedas 252 que giran en la dirección opuesta (a lo largo de la superficie de rampa 242) no se arrastran a lo largo de la superficie de rampa 180. Las ruedas 252 y la rueda 254 están dispuestas de forma giratoria dentro de la brecha 263 entre las puntas 262 y 264 del émbolo y están dispuestas concéntricamente y articuladas a un pasador 256 del eje que encaja a través del orificio 260 y dentro de la perforación ciega 261 formada en las puntas 262 y 264 del émbolo, respectivamente. Las ruedas 252 giran alrededor del pasador 256 del eje durante el uso en la dirección opuesta a la que gira la rueda 254.
Cada rueda 252 es para acoplamiento rodante con una superficie de rampa 242 diferente, y la rueda 254 es para acoplamiento rodante con superficie de rampa 180. El uso de dos ruedas 252 para el módulo de empuje 250, y el uso de dos superficies de rampa 242 correspondientes, es para equilibrar las fuerzas en el pasador 256 y el impulsor 75, pero eso no es necesario. Aún más, no es necesario que todo o parte del módulo de empuje ruede a lo largo de la(s) superficie(s) de rampa. En una realización alternativa, y aunque se puede agregar alguna resistencia a la fricción, una o más de las ruedas giratorias podrían reemplazarse por un bloque no giratorio o una cuña deslizante, posiblemente hechos de un material de baja fricción como PTFE (teflón) o termoplástico impregnado de aceite de silicona, que se desliza a lo largo de la superficie de rampa en la que se acopla. Aún más, las ruedas 252 y 254 podrían fabricarse juntas como un bloque o deslizamiento monolítico no giratorio.
El brazo de émbolo 45, que tiene una estructura idéntica y funciona de manera similar al brazo de émbolo 45', se muestra además en las figuras 9a-9j y está moldeado en una sola pieza de policarbonato o acrilonitrilo butadieno estireno. El brazo de émbolo 45 incluye una placa de extremo 280 con una muesca 282. Se forma un manguito 284 receptor de pasador en la parte inferior de la placa de extremo 280. Un cuerpo de canal en forma de U 286 se proyecta hacia arriba desde la placa 280 en una forma curva y pasa a dos porciones de patas enfrentadas 292, 294. El canal en forma de U permite que los brazos de émbolo 45 y 45' rodeen el miembro de accionamiento 70 sin contacto o interferencia cuando el émbolo está en la posición completamente proximal. La curvatura del cuerpo 286 está dispuesta de manera que cuando el émbolo se mueve distal y proximalmente en el uso del dispositivo (durante cuyo movimiento se traslada y gira) la brecha entre el cuerpo 286 y la muesca 96 del alojamiento permanece pequeña y constante. Adicionalmente, los bordes 304 de los brazos de émbolo 45 y 45' están hechos para superponerse durante todo el rango de recorrido. Juntos, estos evitan la apertura de grandes brechas en el interior del alojamiento 30, brindando protección contra la entrada no deseada de residuos. El recorte 305 del borde 304 debajo de la pata 292 proporciona espacio libre con la superficie de rampa 242 cuando el émbolo está en su posición proximal. Las porciones de pata 292, 294 están espaciadas para definir la brecha 263 y tienen respectivamente extremos superiores o puntas 262, 264.
La cara delantera de la punta 264 incluye una protuberancia 298 saliente que tiene una superficie de deslizamiento 300 orientada hacia delante y un borde distal 302. La superficie de deslizamiento 300 está respaldada y se desliza a lo largo de la nervadura de deslizamiento 162' de la pieza de alojamiento 28. El borde 302 de la protuberancia se usa para acoplar el miembro de gancho 230 durante la preparación de la dosis.
Los brazos de émbolo 45 y 45' están conectados entre sí para permitir un movimiento limitado entre sí que se produce durante el uso del dispositivo. La conexión en la realización mostrada es una conexión pivotante realizada con un pasador 306 que encaja dentro del manguito 284 y 284' de los brazos de émbolo 45 y 45' respectivamente.
El botón de émbolo 40 se muestra además en las figuras 10a y 10b y está moldeado en una sola pieza de un material elástico como caucho de silicona líquida o elastómero termoplástico. El botón 40 incluye una superficie de empuje contorneada 310 y una periferia anular 312. El usuario puede agarrar la periferia del botón 312 para extraer el émbolo durante el ajuste de la dosis, y el usuario puede presionar directamente la superficie de empuje 310 para que el émbolo se hunda durante la dispensación de la dosis. Una cavidad 314 en la cara proximal del botón 40 recibe las placas de extremo 280, 280' durante el montaje del dispositivo, y el botón 40 se sujeta de manera fija a los brazos de émbolo 45, 45' mediante la interconexión de dos púas 318 en la muesca 282 del brazo 45 y la muesca correspondiente del brazo 45'.
La estructura del mecanismo de accionamiento del dispositivo de dispensación 20 se comprenderá mejor a la vista de la siguiente descripción de su funcionamiento. La siguiente descripción se proporciona en el lado derecho del mecanismo de accionamiento mostrado en las figuras 11-16, y se apreciará que el lado izquierdo del mecanismo de accionamiento funciona de manera idéntica al mismo.
Inicialmente, el dispositivo 20 se proporcionará como se muestra en la figura 1. Para preparar el dispositivo para el proceso de administración, un usuario primero retira la tapa 35 e instala un conjunto de aguja 64, dando como resultado que el dispositivo 20 esté dispuesto esencialmente como se muestra en la figura 4. A continuación, el émbolo del dispositivo funciona tirando y luego hundiéndose con relación al alojamiento 25 para hacer que el dispositivo 20 dispense una dosis a través del conjunto de aguja 64 y en un sitio de inyección donde se insertó la aguja del conjunto 64 para dispensar la dosis.
Esta operación de tirar y luego hundir el émbolo del dispositivo se explica con referencia a las figuras 11-16, que muestra partes pertinentes del dispositivo 20. Se apreciará que la disposición de los componentes del dispositivo mostrados en la figura 11 corresponde a la disposición del dispositivo después de que ya se haya inyectado una primera dosis. El émbolo está dispuesto en una posición axial lista para montar. Para preparar una dosis para inyección, el usuario agarra la periferia del botón que no se muestra en la figura 11 pero que cubre las bridas 280, 280' del émbolo y tira del botón hacia abajo con respecto al alojamiento del dispositivo. Inicialmente, cuando el botón de émbolo se tira hacia abajo, el émbolo se mueve proximalmente independientemente del impulsor 75. La figura 12 muestra la disposición de las partes de la figura 11 en un punto medio del émbolo que se tira hacia abajo en una carrera de preparación o ajuste de la dosis.
A medida que el émbolo se desplaza proximalmente, el borde distal 302 de la protuberancia se empuja hasta hacer contacto contiguo con el miembro de gancho 230, y mientras se continúa tirando del émbolo hacia abajo, también se tira del impulsor 75 hacia abajo a la misma velocidad y en la misma cantidad que el émbolo. Durante este movimiento, el miembro de accionamiento 70 no se mueve distalmente debido a que el trinquete 130 se acopla a una cara distal 204 de un diente 200. A medida que se tira del impulsor 75 hacia abajo, su porción de punta 225 se desliza a lo largo del lado 198 del miembro de accionamiento hasta que alcanza la cara proximal 202 del diente, en cuyo momento la cara 202 sirve para levantar la punta 225 hacia afuera de manera que la punta 225 pasa sobre el diente 200 y se encaja hacia adentro distalmente de la cara distal 204 del diente que está directamente distal del diente acoplado por el trinquete 130. En caso de que el usuario no tire del émbolo distalmente por completo, la punta 225 no encajará sobre el diente 200, dando como resultado que no haya ningún clic y sin resistencia a mover el émbolo proximalmente. Esto será evidente para el usuario. Estas señales sonoras y táctiles juntas recuerdan al usuario que debe seguir los pasos correctos de uso. A medida que se tira del émbolo distalmente, llega al final del recorrido cuando una punta saliente del pasador 256 del eje se acopla con la nervadura de tope 163. En este punto, los componentes del dispositivo de la figura 11 ahora están dispuestos como se muestra en la figura 13, en la que el émbolo, así como el impulsor 75, están en posiciones axiales listas para inyectar y el dispositivo está listo para una inyección.
El usuario puede entonces operar el dispositivo 20 para dispensar la dosis fijada o ajustada presionando el botón del émbolo para impulsar el émbolo de regreso hacia el alojamiento. Este movimiento fuerza al brazo de émbolo 45 a moverse hacia arriba y después de que se cruza cualquier juego mecánico resultante de las tolerancias de fabricación, las ruedas 252 están en contacto rodante con las superficies de rampa 242 del impulsor y la rueda 254 está en contacto rodante con la superficie de rampa 180 del alojamiento. La ubicación de las superficies de rampa 242 y 180 y el hecho de que en la dirección proximal las superficies de rampa 242 y 180 convergen da como resultado que estas superficies inmediatamente próximas al módulo de empuje 250 sean dimensionadas y posicionadas para evitar que el módulo de empuje 250 continúe moviéndose hacia arriba hasta que el impulsor se mueve hacia arriba o proximalmente dentro del alojamiento.
Tal movimiento del impulsor hacia arriba es forzado por el módulo de empuje 250 que actúa sobre las superficies de rampa 242 y 180 cuando el émbolo es impulsado hacia arriba. El impulsor 70 se mueve fraccionalmente hacia arriba con respecto a lo que el émbolo se mueve hacia arriba durante este movimiento. A medida que el impulsor 75 se mueve hacia arriba, debido al acoplamiento de la punta 225 del trinquete con el diente 200, el miembro de accionamiento 70 también avanza, lo que fuerza al pistón 58 del cartucho más adentro del cilindro 56 del cartucho para forzar el medicamento 67 a través del conjunto de aguja 64. A medida que continúa el movimiento del émbolo hacia arriba, el módulo de empuje 250 continúa encontrando una brecha lateral entre las superficies de rampa 242 y 180 que es demasiado pequeña para permitir el paso del módulo de empuje 250 a menos que el impulsor 75 continúe moviéndose proximalmente. La figura 14 ilustra los componentes del dispositivo en una fase intermedia del avance hacia arriba del émbolo. Si bien un usuario podría dejar de inyectar en un punto intermedio, se les indica que no lo hagan y no podrán preparar el dispositivo 20 para una dosis posterior antes de completar la dosis actual. El movimiento del émbolo y el movimiento resultante del impulsor 70 continúa hasta que la rueda 254 hace tope con la superficie de tope proximal 175 de modo que se detiene el avance adicional del émbolo y del impulsor. Poco antes de que el émbolo alcance esta posición dentro de las tolerancias, el miembro de accionamiento 70 se ha avanzado suficientemente proximalmente para dispensar la dosis fijada del cartucho 50 y de tal manera que el diente 200 acoplado por la punta 225 del trinquete haya pasado el trinquete 130 del alojamiento de modo que la punta 132 del trinquete del alojamiento se haya encajado detrás de la cara distal 204 de ese diente para evitar la retracción del miembro de accionamiento. La figura 15 ilustra los componentes del dispositivo en esta fase de funcionamiento.
El dispositivo puede continuar utilizándose hasta que el contenido del cartucho se dispense como dosis individuales. Cuando el cartucho ya no tiene dosis para dispensar, el dispositivo 20 evita que un usuario configure o amartille el dispositivo para una dosis adicional. En particular, cuando el usuario intenta tirar del émbolo distalmente y el borde distal 302 de la protuberancia hace tope con el miembro de gancho 230, el impulsor comienza a moverse hacia atrás. Sin embargo, cuando el labio impulsor 214 se apoya en la placa de extremo 194 del miembro de accionamiento 70, el impulsor 75 ya no puede moverse distalmente dentro del alojamiento 25. Debido a su acoplamiento al miembro de gancho 230, de manera similar, se evita que el émbolo se mueva más distalmente con respecto al alojamiento. Los componentes del dispositivo de la figura 16 ilustran esta configuración que indica a un usuario que el dispositivo ya no es adecuado para dispensar.
Haciendo referencia en este momento a las figuras 17-21, se muestran diversas vistas de otro dispositivo, designado generalmente con el número 400, equipado con un mecanismo de accionamiento que utiliza superficies de rampa convergentes. Un experto en la materia apreciará que el dispositivo de dispensación 400 es conceptualmente similar al dispositivo 20 en muchos aspectos que no se enumeran todos expresamente a continuación, y el dispositivo 400 incluye además ciertas modificaciones identificadas a continuación que, entre otras cosas, facilitan la construcción del dispositivo o la facilidad de uso, incluso a través de una mayor eficiencia mecánica.
El alojamiento protector 410 del dispositivo de dispensación 400 incluye una pieza trasera 420 del alojamiento, una pieza frontal del alojamiento o caperuza 425, y un retenedor 430 del cartucho. El retenedor 430 del cartucho encaja a presión durante la fabricación del dispositivo en el conjunto de la pieza trasera 420 del alojamiento y la caperuza 425 del alojamiento. Una tapa extraíble 435 encaja sobre el retenedor 430 del cartucho y está sujeta de manera liberable al alojamiento 410 mediante su acoplamiento con retenes 437 y 439 respectivamente provistos en la pieza trasera 420 del alojamiento y la caperuza 425.
El émbolo del dispositivo 400 incluye dos brazos de émbolo 442 y 444 que se extienden desde el interior del alojamiento 410 y que incluyen placas de extremo distales 720 y 726 que forman un botón de émbolo o elemento empujable por el usuario. Cada uno de los brazos de émbolo 442 y 444 está equipado con módulos de empuje que se utilizan para acoplarse a rampas y hacer avanzar el impulsor 450.
El impulsor 450 es accionado por el émbolo del mecanismo de accionamiento y hace avanzar el miembro de accionamiento 455. El impulsor 450 se acopla directamente al miembro de accionamiento 455 y está obligado a ser trasladado axialmente y fijado de manera giratoria dentro del alojamiento. El miembro de accionamiento 455 se extiende a lo largo de un eje de avance y encaja dentro del cilindro 462 del cartucho 460 para hacer avanzar el pistón 464 del cartucho. El cartucho 460 es idéntico al cartucho 50 e incluye un tabique 466 perforable por un conjunto de aguja de inyección 470 que se puede montar en el retenedor 430 del cartucho.
La pieza trasera 420 del alojamiento y la caperuza 425 del alojamiento que cuando se ensamblan forman la porción distal del alojamiento 410 se muestran además en las figuras 24a-f y las figuras 25a-f. La pieza trasera 420 incluye una porción de carcasa exterior 480 que tiene una concavidad interior 482. Una porción de placa inferior 484 se extiende por el extremo distal de la porción de carcasa exterior 480 e incluye una muesca 486 con lóbulos 488 para acomodar el émbolo. Dos bridas 492 que se extienden axialmente formadas en el interior de la porción de carcasa 480 se proyectan hacia arriba más allá del extremo proximal 490 de la porción de carcasa 480. Las bridas 492 están espaciadas lateralmente, o en la dirección transversal, e incluyen en sus extremos proximales características de enganche 494 que miran hacia adentro que se extienden hacia adelante más allá del resto de las bridas 492.
Unos carriles de montaje 500 se forman a lo largo de una región distal de cada borde lateral 498 de la porción de carcasa 480 y se proyectan hacia adelante más allá de la superficie de reborde 502 de la porción de carcasa 480. Los carriles 500 están en ángulo en sección transversal y están dispuestos para definir labios 503 que sobresalen hacia afuera.
La caperuza 425 del alojamiento incluye una porción de carcasa exterior 510 que tiene una concavidad interior 512 que es menos profunda que la concavidad 482 de la carcasa. Una porción de placa inferior 514 se extiende por el extremo distal de la porción de carcasa exterior 510 e incluye una muesca 516 para el émbolo. Dos bridas 520 que se extienden axialmente formadas en el interior de la porción de carcasa 510 se proyectan hacia arriba más allá del extremo proximal 521 de la porción de carcasa 510. Las bridas 520 también se proyectan hacia atrás más allá de la superficie de reborde 522 para contactar con las bridas 492 cuando se ensambla el alojamiento 410. Las bridas 520 incluyen en sus extremos proximales características de enganche 524 que miran hacia fuera que se acoplan a las características de enganche 494 que se extienden hacia delante cuando las bridas 520 y 492 contactan entre sí. Las bridas 520 están espaciadas lateralmente para acomodar el cartucho 460.
A lo largo de una región distal de cada borde lateral 526 de la porción de carcasa 510, se forma un área de entalladura 528 del interior de la carcasa con el propósito de ensamblar el alojamiento. Durante el montaje de fabricación, después de que las partes internas apropiadas del dispositivo se hayan instalado en la pieza trasera 420 del alojamiento, la caperuza 425 del alojamiento se mueve a una configuración coincidente con la pieza trasera 420, con la superficie de reborde 522 en contacto con la superficie de reborde 502, pero con la caperuza 425 del alojamiento desplazada en la dirección axial de la pieza trasera 420 para estar ligeramente distalmente a la misma. En tal configuración, los carriles 500 y los labios 503 encajan dentro de la concavidad interior 512 pero no se extienden lateralmente hacia las áreas de entalladura 528. Con esta alineación, como etapa posterior del montaje, la caperuza 425 del alojamiento se desliza proximalmente con respecto a la pieza trasera 420. Este movimiento deslizante hace que los labios 503 de los carriles 500 se deslicen hacia las áreas de entalladura 528, y las características de enganche 494 se deslicen en el acoplamiento de enganche con las características de enganche 524, sujetando eficazmente la caperuza 425 del alojamiento y la pieza trasera 420 juntas en el estado mostrado en la figura 17. Cuando el retenedor 430 del cartucho se monta posteriormente al subconjunto enganchado de la pieza trasera 420 del alojamiento y la caperuza 425 del alojamiento mediante las patas de retención 530 que encajan en el subconjunto de modo que los elementos de enganche 532 encajen a presión debajo de las nervaduras 534 del alojamiento, las características de enganche 494 y 524 acopladas están además restringidas por las nervaduras 536 del retenedor del cartucho que evitan el movimiento lateral de las bridas 492 y 520, y por la superficie interior 538 del retenedor del cartucho que limita el movimiento hacia adelante y hacia atrás de las bridas 492 y 520.
En la pieza trasera 420 y la caperuza 425 del alojamiento, las superficies interiores de las bridas 540 y 542 están configuradas para soportar la periferia del cilindro 462 del cartucho, y los pares de nervaduras 544, 546, 548 y 550 escalonadas se acoplan al extremo distal del cilindro 462 del cartucho. Una llave 555 dirigida hacia adentro sobresale por encima de la nervadura transversal 557.
Un par de trinquetes anti-retroceso, designados generalmente con el número 560, sobresalen hacia adelante o hacia adentro desde la superficie interior 562 de la carcasa distalmente de la nervadura transversal 557. Cada trinquete 560 tiene una punta proximal 564 que evita el movimiento distal del miembro de accionamiento 455 pero que permite el avance del miembro de accionamiento.
La pieza trasera 420 del alojamiento incluye una serie de nervaduras 568 dispuestas transversalmente y axialmente espaciadas y un par de nervaduras 570 que se extienden longitudinalmente que se proyectan hacia dentro más lejos que las nervaduras 568. Las nervaduras 568 proporcionan soportes sobre los que se puede deslizar el miembro de accionamiento 455, y las nervaduras 570 ayudan a mantener el miembro de accionamiento 455 alineado axialmente.
La pieza trasera 420 del alojamiento también incluye un par de nervaduras de soporte 575 que se extienden longitudinalmente y a lo largo de las cuales se desliza el impulsor 450. Lateralmente desplazadas y extendidas en ángulo desde las nervaduras 575 hay un par de nervaduras de respaldo 578. Un segundo conjunto de nervaduras en ángulo 580 corre paralelo a las nervaduras 578 en posiciones lateralmente hacia fuera de las mismas, y las nervaduras 580 no sobresalen desde el interior de la carcasa tan lejos como las nervaduras 578. Las nervaduras 580 proporcionan un soporte a lo largo del cual pueden deslizarse las superficies orientadas hacia atrás de las protuberancias 742, 774 de los brazos de émbolo 442, 444. Las nervaduras 578 proporcionan soportes a lo largo de los cuales los brazos de émbolo 442, 444 pueden deslizarse y, además, mediante el acoplamiento con las caras lateralmente hacia dentro de las protuberancias 742, 774 mantienen los brazos de émbolo 442, 444 cerca de, pero no necesariamente en contacto con, superficies de rampa 592. Cuando se extrae el émbolo por completo, las protuberancias 742, 774 golpean las paredes del muñón en el extremo proximal de las nervaduras 580.
Un par de rampas, designadas generalmente con el número 590, están dispuestas lateralmente hacia fuera de las nervaduras 580 en la pieza trasera 420 del alojamiento. Las superficies de rampa 592 están dispuestas en una angulación constante con respecto al eje longitudinal del dispositivo 400 a lo largo de toda su longitud operativa.
La caperuza 425 del alojamiento incluye una nervadura de guía 600 que se extiende axialmente que está centrada a lo largo del ancho transversal de la carcasa y que se usa para guiar el impulsor 450. Cuatro nervaduras de soporte 602 que se extienden longitudinalmente de manera deslizante soportan el impulsor 450. Las nervaduras en ángulo 604 proporcionan un soporte a lo largo del cual pueden deslizarse las superficies orientadas hacia adelante de las protuberancias 740, 772 de los brazos de émbolo 442, 444. Las nervaduras 606 proporcionan soportes a lo largo de los cuales los brazos de émbolo 442, 444 pueden deslizarse y respaldar más las protuberancias 740, 772.
Refiriéndose ahora a la figura 27a-27e, el miembro de accionamiento 455 incluye un pie 620 situado en el extremo superior o proximal de un cuerpo 622 que se extiende longitudinalmente y que es generalmente rectangular en sección transversal. El cuerpo 622 no está centrado en el pie 620 ya que el cuerpo 622, debido al apilamiento de partes del dispositivo 400, tiene el centro posicionado más hacia atrás dentro del espesor del dispositivo que el centro del pie 620 que está centrado dentro del espesor de adelante hacia atrás del dispositivo 400.
La cara trasera 624 del cuerpo 622 del miembro de accionamiento incluye un canal 626 que se extiende longitudinalmente a lo largo de su longitud. El canal 626 recibe la llave 555 de la pieza trasera 420 del alojamiento, de modo que el cuerpo 622 está obligado a moverse longitudinalmente y no rotacionalmente dentro del alojamiento 410. La cara delantera 628 del cuerpo 622 del miembro de accionamiento incluye de manera similar un canal 629 que se extiende longitudinalmente a lo largo de su longitud, que es de menor profundidad. El canal 629 interactúa con el impulsor 450 como se describe más adelante.
Las caras laterales opuestas 634 y 636 incluyen una serie de dientes de trinquete unidireccionales generalmente designados como 640. Los dientes de trinquete 640 están espaciados axialmente a lo largo de la longitud del cuerpo 622, siendo la distancia entre las porciones correspondientes de los dientes adyacentes igual a la distancia que se hace avanzar el miembro de accionamiento 450 para dispensar una dosis única desde el dispositivo 400. Cada diente 640 incluye una cara proximal en rampa 642 y una cara distal plana 644 contra la cual se puede aplicar una fuerza mediante los trinquetes 560 y los trinquetes de impulsor 680 descritos a continuación. Cada una de las caras laterales 634 y 636 del cuerpo también incluye un diente de prueba 668 al que se acoplan los trinquetes 560 y los trinquetes de impulsor 680 cuando un dispositivo está recién montado. El diente de prueba 668 permite que el fabricante pruebe la corrección del conjunto al operar el dispositivo una vez, antes de montar el cartucho, lo que da como resultado que el miembro de accionamiento 450 se mueva proximalmente solo ligeramente, después de lo cual los trinquetes 560 y los trinquetes de impulsor 680 se acoplan a la cara distal 644 del diente 640 más proximal en preparación para una administración inicial de medicamento como se hace en el dispositivo 20.
El impulsor 450 se muestra además en las figuras 28a-28d e incluye una porción de cuerpo 675 generalmente triangular. Una protuberancia 677 se proyecta desde la superficie 679 orientada hacia atrás de la porción de cuerpo 675. La protuberancia 677 encaja de manera deslizante dentro del canal 629 del cuerpo 622 del miembro de accionamiento, y su apoyo con la pared de canal 627, que puede ocurrir cuando se está intentando tirar del impulsor 450 distalmente, evita que el dispositivo 420 se reinicie después de que se haya administrado su última dosis.
Dos trinquetes flexibles 680 también se proyectan en ángulo desde una porción de base 682 que se proyecta desde la superficie 679 orientada hacia atrás. Las puntas 683 del trinquete se acoplan a las caras 644 de los dientes para el avance del miembro de accionamiento 455. Unos rebajes que se muestran en la porción de cuerpo 675 reducen el uso de material y reducen el hundimiento.
La periferia de la porción de cuerpo 675 forma un par de superficies de rampa 690 de imagen especular que son rectas a lo largo de sus longitudes. Las superficies de rampa 690 terminan cada una en su extremo proximal en una región curva 692 que forma un tope para los deslizamientos de émbolo 736, 768 en el caso en que un usuario presiona el émbolo con fuerza excesiva, provocando que los brazos de émbolo se flexionen lateralmente y que los deslizamientos viajen proximalmente más allá del movimiento correspondiente del impulsor 450 en el uso ordinario.
El impulsor 450 también incluye una porción de cuerpo 695 en forma de barra que está delante de la superficie 681 orientada hacia adelante y que se extiende distalmente de la porción de cuerpo 675. Un par de carriles 698 que se extienden axialmente en la porción de cuerpo 695 están espaciados transversalmente para definir un canal 700 que se extiende axialmente. La nervadura de guía 600 de la caperuza 425 del alojamiento encaja dentro del canal 700 para guiar el movimiento del impulsor 450 en la dirección axial.
El extremo distal de la porción de cuerpo 695 incluye una placa 704 agrandada transversalmente que tiene una región 706 de punta distal redondeada así como superficies de tracción 708 que se orientan proximalmente. Las superficies de tracción 708 permiten que la placa 704 sirva como gancho de impulsor para propósitos de ajuste. La región de punta 706 sirve como un elemento de bandera que encaja a través de la muesca 516 cuando el dispositivo 400 está configurado correctamente para una operación de dispensación como se muestra en la figura 19, sirviendo así como un indicador listo para usar. La región de punta 706, ya sea por elección de materiales o construcción o colorantes añadidos o similares, es preferentemente de un color diferente o distinguible de otro modo del alojamiento 410 para que sea fácilmente visible por un usuario.
El émbolo del dispositivo 400 incluye dos brazos de émbolo 442, 444 interconectados que están formados cada uno con dos módulos de empuje espaciados axialmente. Los brazos de émbolo están hechos de un plástico moldeado por inyección, tal como polioximetileno, también conocido como acetal. El brazo de émbolo 442 se muestra además en las figuras 29a-29h, y el brazo de émbolo 444 se muestra además en las figuras 30a-30h. El brazo de émbolo 442 incluye una placa de extremo 720 desde la que sobresale un miembro plano 722 en la dirección proximal. Un pasador 724 se proyecta hacia adelante desde un borde de la placa de extremo 720 y se recibe en un receptáculo 728 orientado hacia atrás formado en la placa de extremo 726, cuya interacción de pasador y receptáculo interconecta de manera pivotante los brazos de émbolo 442 y 444. Las caras distales de las placas de extremo 720 y 726 juntas proporcionan una superficie de empuje sobre la cual un usuario puede aplicar una fuerza de hundimiento al émbolo del dispositivo.
El brazo de émbolo 442 incluye una brida 730 en el borde lateralmente hacia fuera del miembro 722 a lo largo de la mayor parte de su longitud. La brida 730 se extiende tanto hacia adelante como hacia atrás del miembro 722 para dar rigidez y se desliza axialmente dentro de un lóbulo 488 de muesca del alojamiento durante el movimiento del émbolo. La curvatura de la brida 730 está dispuesta de tal manera que cuando el brazo de émbolo se traslada y gira entre sus posiciones distal y proximal, la brida no hace contacto con el lóbulo 488 de la muesca del alojamiento. La cara delantera 732 del miembro 722 incluye un rebaje festoneado 734 a lo largo de su borde lateralmente hacia adentro que se adapta a la superposición con el brazo de émbolo 444 durante el uso.
En su extremo proximal, el miembro 722 incluye una superficie de punta redondeada que mira hacia adentro y hacia el lado o deslizamiento 736 que sirve como un módulo de empuje que se acopla de manera no rodante a la superficie de rampa 690 del impulsor mientras se desliza a lo largo de la misma. El redondeo del deslizamiento 736, que puede tener un radio de curvatura de 3 milímetros, da como resultado una pequeña región de contacto con la superficie de rampa 690 que permite aplicar fuerza allí pero con una resistencia de fricción limitada debido al uso de acetal de bajo coeficiente de fricción para el brazo de émbolo.
En el extremo proximal de la brida 730, un segundo módulo de empuje o deslizamiento 738 está provisto integralmente que se proyecta lateralmente hacia afuera desde la brida 730. El deslizamiento 738 tiene una superficie redondeada 739 que tiene un radio de curvatura de 3 milímetros y sirve como un módulo de empuje que se acopla a la superficie de rampa 592 de rampa de alojamiento mientras se desliza a lo largo de la misma.
A diferencia del dispositivo 20 en el que los módulos de empuje 250 son concéntricos y se acoplan a la carcasa y las rampas de impulsor en casi la misma ubicación axial dentro de ese dispositivo, los deslizamientos o módulos de empuje 736 y 738 no son concéntricos y están más espaciados axialmente de modo que el módulo de empuje 736 de acoplamiento al impulsor está dispuesto proximalmente al módulo de empuje 738 de acoplamiento al alojamiento, cuya disposición proporciona una mayor eficiencia mecánica. En funcionamiento, la disposición de las fuerzas normales de la superficie y las fuerzas de fricción es tal que cuando el módulo de empuje 736 se hace cada vez más próximo al módulo de empuje 738, la pérdida relativa de potencia debido a la fricción disminuye. Dado que minimizar la pérdida de potencia se considera generalmente deseable porque reduce la fuerza de deslizamiento o el esfuerzo del usuario, se prefieren las realizaciones que aumentan este desplazamiento proximal. Sin embargo, a medida que aumenta este desplazamiento, el dispositivo puede aumentar de tamaño total y/o los componentes individuales pueden volverse más complejos en diseño y más costosos de fabricar y montar. La realización mostrada tiene un desplazamiento proximal al mismo tiempo que equilibra las necesidades en competencia de tamaño y simplicidad relativa del componente. Con modificaciones, los módulos de empuje pueden, en una realización alternativa, estar dispuestos generalmente de manera concéntrica como en el dispositivo 20 como se describió anteriormente, o de manera que el módulo de empuje 736 de acoplamiento al impulsor esté dispuesto distalmente del módulo de empuje 738 de acoplamiento al alojamiento si se desea una menor eficiencia mecánica.
Extendiéndose lateralmente hacia adentro desde el deslizamiento 738 hay una protuberancia 740 que se proyecta desde la cara delantera 732 del miembro 722 y una protuberancia 742 que se proyecta desde la cara trasera 743 del miembro 722. La protuberancia 740 está formada por una nervadura anular 744 con un interior rebajado 746 para reducir el área superficial a lo largo de su cara delantera que se desliza a lo largo de la nervadura 604 del alojamiento. La protuberancia 742 está formada por una nervadura anular 748 con un interior rebajado 750 para reducir el área superficial a lo largo de su cara trasera que se desliza a lo largo de la nervadura 580 del alojamiento y, como se muestra en la figura 21, la protuberancia 742 se extiende menos lateralmente hacia adentro que la protuberancia 740, pero con las mismas dimensiones de imagen especular que la protuberancia 774 del brazo de émbolo 444.
El brazo de émbolo 444 es similar en muchos aspectos al brazo de émbolo 442 e incluye un miembro plano 760 con una brida 762 que se desliza dentro de un lóbulo 488 de muesca del alojamiento. La cara trasera 764 del miembro 760 incluye un rebaje festoneado 766 que se adapta a la superposición con el brazo de émbolo 442. El miembro 760 incluye un deslizamiento proximal 768, un deslizamiento distal 770, una protuberancia 772 orientada hacia adelante y una protuberancia 774 orientada hacia atrás que son imágenes especulares de sus componentes 736, 738, 740 y 742 correspondientes del brazo de émbolo 442.
Los bordes distales de la protuberancia 740, 772 están conformados para acoplarse a las superficies de tracción 708 para permitir que el émbolo tire del impulsor 450 distalmente durante la preparación de la dosis.
Un émbolo alternativo del dispositivo 400 se muestra en las figuras 31 a-31f. Este émbolo 800 se forma con una construcción de una pieza. La placa de extremo 802 del émbolo incluye una porción de bisagra 804 de banda flexible a lo largo de su región central que permite el movimiento necesario de los miembros 806 y 808 entre sí. En otros aspectos, el émbolo 800 es el mismo que el émbolo formado por el conjunto de los brazos de émbolo 442 y 444.
Desde la perspectiva de un usuario, el funcionamiento del dispositivo 400, aparte de su indicación de listo para dispensar proporcionada por la característica de bandera de la región 706 de punta del impulsor, es idéntico al funcionamiento del dispositivo 20.
En la parte pertinente, cuando el émbolo se extrae distalmente o fuera del alojamiento 410 por un usuario agarrando los lados de las placas de extremo de botón 720, 726 y luego tirando, el impulsor 400 es finalmente extraído distalmente por protuberancias 740 y 772 que tocan y luego empujan distalmente las superficies de tracción 708, todo sin movimiento del miembro de accionamiento 455. El recorrido distal de los brazos de émbolo 442, 444 se detiene físicamente por las protuberancias 742, 774 que golpean las paredes del muñón en los extremos distales de las nervaduras 580, en cuyo punto el dispositivo 400 está preparado para dispensar. Si la última dosis disponible de medicamento dentro del dispositivo 400 se ha utilizado previamente, un intento de preparar el dispositivo 400 tirando del émbolo suficientemente distalmente se ve frustrado por la detención de la protuberancia de impulsor 677 al llegar a la pared 627 del miembro de accionamiento.
Con un dispositivo 400 preparado, cuando un usuario hunde el émbolo presionando las placas de extremo 720, 726 del botón, el avance proximal de los brazos de émbolo 442 y 444 dentro del alojamiento 410 hará que los deslizamientos proximales 736 y 768 se muevan en acoplamiento deslizante con las superficies de rampa 690 del impulsor y que los deslizamientos distales 738 y 770 se muevan en acoplamiento deslizante con las superficies de rampa 592 del alojamiento. Debido a la relación entre las superficies de rampa, tal movimiento da como resultado que el impulsor 450 y, por lo tanto, el miembro de accionamiento 455 avancen proximalmente para forzar el medicamento a través del conjunto de aguja 470. Las figuras 32 y 33 ilustran el dispositivo 400 en este punto del proceso. El recorrido proximal de los brazos de émbolo 442, 444 se detiene físicamente por las protuberancias 742, 774 que golpean las paredes del muñón en los extremos proximales de las nervaduras 580, y después de un tiempo de retención adecuado permitiendo que cualquier compresión del pistón 464 del cartucho haya disminuido, la dosis se considera completamente dispensada.
El dispositivo 400 es adecuado para administrar cuatro dosis de 0,75 ml. Cambiando adecuadamente el impulsor 450 y el miembro de accionamiento 455, el dispositivo puede disponerse para otros recuentos de dosis y volumen, tales como 3 dosis de 1,0 ml a 7 dosis de 0,42 ml.
Aunque esta invención se ha mostrado y descrito con diseños preferidos, la presente invención puede modificarse dentro del alcance de esta divulgación. Por ejemplo, si se desea que el dispositivo 20 sea reutilizable, siempre que se proporcione una manera de unir un nuevo suministro de medicina, el mecanismo de accionamiento se podría restablecer. Por ejemplo, para poder restablecerse, podría proporcionarse un collar giratorio manual que primero haga girar el miembro de accionamiento dentro del alojamiento para permitir que el miembro de accionamiento sea empujado distalmente sin interferencia de los trinquetes 130 y 224, y luego haga girar el miembro de accionamiento a una posición de acoplamiento al trinquete para volver a utilizarlo. Por lo tanto, la presente solicitud pretende cubrir cualquiera de las variaciones, usos o adaptaciones de la divulgación utilizando sus principios generales. Además, esta solicitud tiene por objeto cubrir aquellas desviaciones de la presente divulgación que entran dentro de la práctica conocida o habitual en la técnica a la que pertenece esta invención.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo de dispensación para dispensar medicamento desde un recipiente de medicamento, que comprende;
un alojamiento (25); y
un miembro de accionamiento (70) que se extiende dentro de dicho alojamiento y se puede acoplar al recipiente de medicamento;
caracterizado por que el dispositivo de dispensación comprende además:
al menos una primera superficie de rampa (180) fija en relación con dicho alojamiento;
un impulsor (75) móvil dentro de dicho alojamiento desde una primera posición a una segunda posición para mover dicho miembro de accionamiento para forzar el medicamento fuera del recipiente de medicamento, incluyendo dicho impulsor al menos una segunda superficie de rampa (242); y
un émbolo (40, 45) que incluye al menos un módulo de empuje (250) móvil con respecto a dicho alojamiento desde una posición preparada a una posición hundida;
teniendo dicha al menos una primera superficie de rampa y dicha al menos una segunda superficie de rampa una configuración complementaria para hacer que dicho impulsor se mueva hacia dicha segunda posición mediante una fuerza motriz aplicada a dicha al menos una segunda superficie de rampa por dicho al menos un módulo de empuje dado que dicho al menos un módulo de empuje se acopla simultáneamente tanto a dicha al menos una primera superficie de rampa como a dicha al menos una segunda superficie de rampa durante el movimiento desde dicha posición preparada a dicha posición hundida, incluyendo dicha configuración complementaria regiones convergentes de dicha al menos una primera superficie de rampa y dicha al menos una segunda superficie de rampa dimensionada y posicionada para evitar que dicho al menos un módulo de empuje continúe moviéndose hacia dicha posición hundida hasta que dicho impulsor se mueva hacia dicha segunda posición por dicho al menos un módulo de empuje.
2. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 1, en donde dicha al menos una segunda superficie de rampa es recta y forma un primer ángulo con una dirección en la que dicho impulsor se mueve cuando se mueve desde dicha primera posición a dicha segunda posición.
3. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 2, en donde dicha al menos una primera superficie de rampa es recta y forma un segundo ángulo con la dirección en la que dicho impulsor se mueve cuando se mueve de dicha primera posición a dicha segunda posición.
4. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 3, en donde dicho primer ángulo es mayor que dicho segundo ángulo.
5. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 1, en donde dicho impulsor incluye un hueco (212) en el que el miembro de accionamiento se extiende a lo largo de un eje, en donde dicho impulsor se mueve en una dirección proximal cuando se mueve desde dicha primera posición a dicha segunda posición, y en donde cada una de dicha al menos una segunda superficie de rampa y dicha al menos una primera superficie de rampa tiene un extremo proximal que está más alejado de dicho eje que un respectivo extremo distal.
6. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 1, en donde dichas regiones convergentes existen a lo largo de al menos la mayoría de una longitud de cada una de dicha al menos una segunda superficie de rampa y dicha al menos una primera superficie de rampa.
7. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 5, en donde dicha al menos una primera superficie de rampa comprende una primera y una segunda rampa dispuestas en simetría de rotación alrededor de dicho eje, y en donde dicha al menos una segunda superficie de rampa comprende una tercera y cuarta rampa que están dispuestas en simetría de rotación alrededor de dicho eje.
8. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 7, en donde dichas rampas primera y segunda están dispuestas en lados opuestos de dicho eje, y en donde dichas rampas tercera y cuarta están entre dichas rampas primera y segunda y dispuestas en lados opuestos de dicho eje.
9. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 7, en donde dicho émbolo comprende un primer y un segundo brazos (45, 45'), cada uno de los cuales tiene una región de extremo proximal y una región de extremo distal, dichas regiones de extremo distal de dichos brazos primero y segundo conectadas para permitir el movimiento entre ellas, incluyendo dichas regiones de extremo proximal de dichos brazos primero y segundo, respectivamente, un primer módulo de empuje (250) y un segundo módulo de empuje (250') de dicho al menos un módulo de empuje.
10. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 9, en donde dichas regiones de extremo distal de dichos brazos primero y segundo se sujetan juntas para permitir un movimiento pivotante entre ellas, y en donde dicho émbolo comprende además un botón (40) accionable manualmente unido a dichas regiones de extremo distal.
11. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 1, en donde dicho miembro de accionamiento incluye una pluralidad de dientes (200) adaptados para el acoplamiento de accionamiento mediante al menos un trinquete (224) de dicho impulsor, correspondiendo un espaciado entre dientes secuenciales de dicha pluralidad de dientes a lo largo de una longitud de dicho miembro de accionamiento a una distancia que dicho miembro de accionamiento debe moverse para administrar una dosis única desde el recipiente de medicamento.
12. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 1, en donde dicho al menos un módulo de empuje comprende rodillos primero y segundo (254, 252), dicho primer rodillo para acoplamiento rodante con dicha al menos una primera superficie de rampa, dicho segundo rodillo para acoplamiento rodante con dicha al menos una segunda superficie de rampa.
13. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 12, en donde dichos primer y segundo rodillos están montados para girar sobre un eje común (256).
14. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 1, en donde dicho impulsor incluye al menos un brazo de retracción (230) configurado para ser acoplado por dicho al menos un módulo de empuje para tirar de dicho impulsor distalmente cuando se tira de dicho émbolo manualmente desde dicha posición hundida a dicha posición preparada para preparar el dispositivo de dispensación para administrar una dosis.
15. El dispositivo de dispensación de la reivindicación 1, en donde dicho al menos un módulo de empuje comprende deslizamientos primero y segundo (736, 738), dicho primer deslizamiento para un acoplamiento no rodante con dicha al menos una primera superficie de rampa, dicho segundo deslizamiento para un acoplamiento no rodante con dicha al menos una segunda superficie de rampa.
ES16710630T 2015-03-18 2016-03-10 Dispositivo de dispensación con mecanismo de accionamiento que tiene rampas convergentes Active ES2901760T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562134865P 2015-03-18 2015-03-18
PCT/US2016/021647 WO2016149014A1 (en) 2015-03-18 2016-03-10 Dispensing device with drive mechanism having converging ramps

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2901760T3 true ES2901760T3 (es) 2022-03-23

Family

ID=55543142

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16710630T Active ES2901760T3 (es) 2015-03-18 2016-03-10 Dispositivo de dispensación con mecanismo de accionamiento que tiene rampas convergentes
ES21160182T Active ES2932434T3 (es) 2015-03-18 2016-03-10 Dispositivo de dispensación con mecanismo de accionamiento que tiene rampas convergentes

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21160182T Active ES2932434T3 (es) 2015-03-18 2016-03-10 Dispositivo de dispensación con mecanismo de accionamiento que tiene rampas convergentes

Country Status (12)

Country Link
US (1) US10828423B2 (es)
EP (2) EP3270988B1 (es)
JP (1) JP6563025B2 (es)
CN (1) CN107427638B (es)
AU (1) AU2016233668B2 (es)
CA (1) CA2975629C (es)
EA (1) EA201791812A1 (es)
ES (2) ES2901760T3 (es)
IL (1) IL253613A0 (es)
MA (1) MA41779A (es)
MX (1) MX2017011859A (es)
WO (1) WO2016149014A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6999647B2 (ja) * 2017-03-16 2022-01-18 テルモ株式会社 薬液投与装置
CA3058504A1 (en) 2017-05-02 2018-11-08 Eli Lilly And Company Injection device with priming arrangement
CN110913929B (zh) * 2017-05-02 2022-05-31 伊莱利利公司 具有柱塞装置和收敛斜坡的注射装置
JP7222990B2 (ja) 2017-10-23 2023-02-15 カーボン,インコーポレイテッド 付加製造におけるウィンドウ可変性の補正
EP3700734B1 (en) 2017-10-27 2022-08-10 Carbon, Inc. Reduction of polymerization inhibitor irregularity on windows for additive manufacturing
DE102018107102A1 (de) * 2018-03-26 2019-09-26 Henke-Sass, Wolf Gmbh Vorrichtung zum Applizieren eines Fluids
WO2019222094A1 (en) 2018-05-14 2019-11-21 Carbon, Inc. Stereolithography apparatus with individually addressable light source arrays
US11192305B2 (en) 2018-08-24 2021-12-07 Carbon, Inc. Window cassettes for reduced polymerization inhibitor irregularity during additive manufacturing
US11407183B2 (en) 2018-08-31 2022-08-09 Carbon, Inc. Additively manufactured objects with pre-formed bonding features and methods of making the same
US11498274B2 (en) 2018-12-03 2022-11-15 Carbon, Inc. Window thermal profile calibration in additive manufacturing
WO2020146092A1 (en) 2019-01-09 2020-07-16 Carbon, Inc. Systems and apparatuses for additive manufacturing with process update and lock down
JP7035269B2 (ja) 2019-03-29 2022-03-14 イーライ リリー アンド カンパニー ギアセット投与量システムを備えた薬剤送出装置
WO2021040898A1 (en) 2019-08-30 2021-03-04 Carbon, Inc. Divided resin cassettes for enhanced work flow in additive manufacturing of dental products and the like
US11840023B2 (en) 2019-08-30 2023-12-12 Carbon, Inc. Mutliphysics model for inverse warping of data file in preparation for additive manufacturing

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003080160A1 (en) 2002-03-18 2003-10-02 Eli Lilly And Company Medication dispensing apparatus with gear set for mechanical advantage
US7517334B2 (en) * 2004-03-30 2009-04-14 Eli Lilly And Company Medication dispensing apparatus with spring-driven locking feature enabled by administration of final dose
EP1732628B1 (en) * 2004-03-30 2011-09-28 Eli Lilly & Company Medication dispensing apparatus with gear set having drive member accommodating opening
DE102004020374A1 (de) * 2004-04-23 2005-11-10 Tecpharma Licensing Ag Vorrichtung zur Verabreichung eines injizierbaren Produkts mit gesicherter Dosiereinrichtung
PL2708252T3 (pl) * 2010-03-01 2016-01-29 Lilly Co Eli Automatyczne urządzenie do iniekcji z mechanizmem opóźniającym zawierające dwufunkcyjny element przemieszczający
CN102946926B (zh) * 2010-05-07 2014-12-10 Shl集团有限责任公司 药物输送设备
EP2588173B1 (en) * 2010-07-02 2015-10-07 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Safety device for a pre-filled syringe and injection device
EP2438946A1 (en) * 2010-10-08 2012-04-11 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Auto-injector
BR112013017197A2 (pt) * 2011-01-04 2016-09-20 Sanofi Aventis Deutschland dispositivo de segurança para uma seringa pré-carregada e um dispositivo de injeção
JP2016524971A (ja) 2013-07-17 2016-08-22 サノフイ インジケータおよび送達デバイス
PL3027249T3 (pl) 2013-08-02 2022-07-04 Becton, Dickinson And Company Pen do iniekcji
CN203915626U (zh) * 2014-04-24 2014-11-05 高忠青 一种输液器用滴筒

Also Published As

Publication number Publication date
AU2016233668B2 (en) 2018-12-13
EP3848073A1 (en) 2021-07-14
ES2932434T3 (es) 2023-01-19
US20180064882A1 (en) 2018-03-08
EP3270988B1 (en) 2021-12-01
CN107427638B (zh) 2020-06-23
AU2016233668A1 (en) 2017-08-10
JP2018508296A (ja) 2018-03-29
MA41779A (fr) 2021-04-07
EA201791812A1 (ru) 2018-02-28
EP3848073B1 (en) 2022-09-21
CA2975629A1 (en) 2016-09-22
EP3270988A1 (en) 2018-01-24
US10828423B2 (en) 2020-11-10
MX2017011859A (es) 2017-12-07
CN107427638A (zh) 2017-12-01
JP6563025B2 (ja) 2019-08-21
IL253613A0 (en) 2017-09-28
WO2016149014A1 (en) 2016-09-22
CA2975629C (en) 2019-09-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2901760T3 (es) Dispositivo de dispensación con mecanismo de accionamiento que tiene rampas convergentes
ES2369671T3 (es) Aparato de dispensación de medicación con un conjunto de engranajes que tiene una abertura de alojamiento de elemento de accionamiento.
ES2913450T3 (es) Dispositivo para la administración de medicamentos
ES2566014T3 (es) Dispositivo para inyección automática de dos dosis de un medicamento
ES2557778T3 (es) Dispositivo de inyección
ES2774303T3 (es) Capuchón para un dispositivo de administración de fármacos
EP2244768B1 (en) Device for injecting apportioned doses of liquid drug
ES2654139T3 (es) Mecanismo de accionamiento para dispositivo de administración de medicamentos
ES2623081T3 (es) Dispositivo de administración de medicamentos
ES2287775T3 (es) Dispositivo de dispensacion de medicamento de dosis fija.
US8092420B2 (en) Automatic reconstitution injector device
ES2236532T3 (es) Aparato de dispensacion de medicamentos configurado para cebarse por rotacion y con traccion/empuje para inyectar funcionalmente.
ES2548864T3 (es) Mejoras en los mecanismos de accionamiento y relacionadas con estos, adecuadas para uso en dispositivos para administrar medicamentos
AU2005235460A1 (en) Injection device comprising a dosing unit with multiple anti-twist protection
ES2809275T3 (es) Inyector médico con activación mediante botón
JP2007512932A (ja) エアショット手段を有する医薬品供給装置
ES2881077T3 (es) Conjunto de capuchón para un dispositivo de administración de fármacos y dispositivo de administración de fármacos
US20160095981A1 (en) Drug Delivery Device with Piston Rod Coupling
ES2682305T3 (es) Inyector médico con émbolo de trinquete
ES2964961T3 (es) Dispositivo de inyección asistida para inyectar selectivamente una composición contenida en un contenedor médico
ES2960970T3 (es) Sistema de inyección automática
KR101662470B1 (ko) 약물 분배 장치로부터 용량 분배를 방지하기 위한 잠금 조립체
CN114867513A (zh) 固定剂量注射装置
ES2949398T3 (es) Dispositivo de inyección con disposición de émbolo y rampas convergentes
JP2024513256A (ja) 薬物送達デバイス