ES2900313T3 - Balón con reducción de la tensión de cierre hermético y método de producción - Google Patents

Balón con reducción de la tensión de cierre hermético y método de producción Download PDF

Info

Publication number
ES2900313T3
ES2900313T3 ES14710119T ES14710119T ES2900313T3 ES 2900313 T3 ES2900313 T3 ES 2900313T3 ES 14710119 T ES14710119 T ES 14710119T ES 14710119 T ES14710119 T ES 14710119T ES 2900313 T3 ES2900313 T3 ES 2900313T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
balloon
diameter
load sharing
body portion
shoulder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14710119T
Other languages
English (en)
Inventor
Carey Campbell
Seana Giardini
James Goepfrich
Matthew Maulding
Benjamin Trapp
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
WL Gore and Associates Inc
Original Assignee
WL Gore and Associates Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by WL Gore and Associates Inc filed Critical WL Gore and Associates Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2900313T3 publication Critical patent/ES2900313T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/10Balloon catheters
    • A61M25/1027Making of balloon catheters
    • A61M25/1029Production methods of the balloon members, e.g. blow-moulding, extruding, deposition or by wrapping a plurality of layers of balloon material around a mandril
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/10Balloon catheters
    • A61M25/1002Balloon catheters characterised by balloon shape
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/10Balloon catheters
    • A61M25/1027Making of balloon catheters
    • A61M25/1029Production methods of the balloon members, e.g. blow-moulding, extruding, deposition or by wrapping a plurality of layers of balloon material around a mandril
    • A61M2025/1031Surface processing of balloon members, e.g. coating or deposition; Mounting additional parts onto the balloon member's surface
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/10Balloon catheters
    • A61M2025/1043Balloon catheters with special features or adapted for special applications
    • A61M2025/1075Balloon catheters with special features or adapted for special applications having a balloon composed of several layers, e.g. by coating or embedding
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/10Balloon catheters
    • A61M2025/1043Balloon catheters with special features or adapted for special applications
    • A61M2025/1084Balloon catheters with special features or adapted for special applications having features for increasing the shape stability, the reproducibility or for limiting expansion, e.g. containments, wrapped around fibres, yarns or strands

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Un balón (100) que comprende: una parte (120) de cuerpo inflable hasta un primer diámetro; dos partes (130) de cierre hermético, cada una de las cuales tiene un segundo diámetro menor que el primer diámetro; y dos partes (110) de hombro, cada una de las cuales define una transición entre el primer diámetro y el segundo diámetro entre un borde exterior (121) de la parte de cuerpo y un borde interior (131) desplazado longitudinalmente de una de las dos partes de cierre hermético, en el que al menos una parte de hombro comprende un miembro (113) de reparto de carga y una geometría escalonada que comprende una configuración generalmente cuadrada tras el inflado del balón.

Description

DESCRIPCIÓN
Balón con reducción de la tensión de cierre hermético y método de producción
CAMPO
La presente descripción se refiere en general a un balón con reducción de la tensión de cierre hermético para reducir las tasas de fallo asociadas con los catéteres de balón y a un método para reducir la tensión circunferencial aplicada a una parte del cierre hermético de un balón.
ANTECEDENTES
Los catéteres de balón se utilizan a menudo en relación con tratamientos médicos y el despliegue de dispositivos endoprotésicos. En un escenario común, un balón asegurado a un árbol de catéter con un cierre hermético se infla hidráulicamente y, de este modo, se despliega un dispositivo endoprotésico superpuesto desde un diámetro de administración más pequeño a un diámetro de trabajo más grande. En otros casos, los balones utilizados para tratamientos médicos, por ejemplo, angioplastia transluminal percutánea (PTA) o administración localizada de fármacos, requieren altas presiones de balón del orden de 1,01 -3,04 MPa (10-30 atmósferas). Los cierres herméticos robustos de balón para prevenir o mitigar fallos no deseados del balón o reducir la tensión en el cierre hermético pueden ser beneficiosos, particularmente para aplicaciones de alta presión.
Además, reducir la cantidad de tensión en el cierre hermético del balón también puede ser beneficioso, particularmente para balones expandibles construidos con materiales que no retendrán una forma previamente formada o previamente moldeada tras inflarla a un intervalo de presión utilizable. Este tipo de materiales presentan un desafío aún mayor debido a la geometría de las regiones de los hombros del balón tras el inflado. Tales balones que tienen material o materiales distensibles en las regiones de los hombros tenderán a asumir una geometría de la pared del hombro durante el inflado que no se estrecha en diámetro entre la longitud de trabajo y el cierre hermético, p. ej., los hombros tienden a ser más verticales (cuadrados), casi verticales o, a veces, asumir un estado invertido. Esto contrasta con los balones hechos de materiales generalmente no distensibles (p. ej., no adaptables), especialmente los previamente formados o moldeados, que, tras inflarlos, producirán una geometría de pared de hombro que se estrecha desde el extremo de la longitud de trabajo hasta los cierres herméticos de balón, p. ej., es cónica. Los hombros que no se estrechan dan como resultado una mayor tensión en los cierres herméticos de balón adyacentes. Los cierres herméticos de balón donde los balones tienen hombros más "cuadrados" que cónicos resisten mayores tensiones en el cierre hermético. Los balones con geometrías de hombro de este tipo podrían beneficiarse de diseños que reduzcan tales tensiones del cierre hermético.
El documento US 2009/0283206 describe un balón de catéter que no se acorta que tiene un eje longitudinal y un balón inflable que se puede fijar a un árbol de catéter. El balón tiene una longitud desinflada que permanece relativamente sin cambios tras el inflado y está formado por al menos dos pasadas envueltas de material de balón orientadas helicoidalmente en un ángulo de fuerza equilibrado.
El documento US 5.192.296 describe un catéter de dilatación que tiene una parte de balón tubular exterior con pliegues circunferenciales longitudinales que tienen en cada extremo partes de transición con pliegues longitudinales a lo largo del eje y un catéter interior.
El documento EP 1557 193 describe un catéter de balón para la dehiscencia del tabique interauricular que incluye un balón expandible y contráctil, y un árbol al que se puede unir el balón en su extremo distal, en el que hay previstos miembros de fijación en las partes de montaje del balón que se unen al árbol. Los miembros de fijación son un par de miembros en relación opuesta entre sí en los extremos del balón.
El documento US 2010/0030144 describe un catéter de balón que comprende un árbol exterior que tiene un extremo distal, un árbol interior situado en el mismo para formar una línea de fluido anular y que se proyecta más allá del extremo distal del árbol exterior, y un balón que se puede dilatar bajo la influencia de un fluido introducido a través de la línea de fluido bajo presión. En su extremo proximal, el balón está unido de manera estanca a los fluidos a la región del extremo distal del árbol exterior en una primera zona de unión y en su extremo distal está unido de manera estanca a los fluidos a la región del extremo distal del árbol interior en una segunda zona de unión.
El documento US 6.120.523 describe un balón focal con una zona inflada de referencia y una zona focal que utiliza bandas limitadoras de expansión.
RESUMEN
Los balones de la presente descripción tienen partes de hombro con geometrías de reparto de carga, mediante la adición de un miembro de reparto de carga como se define en las reivindicaciones adjuntas 1-14. Un método para reducir la tensión circunferencial en una parte del cierre hermético de un balón expandible de acuerdo con la reivindicación 15 también forma parte de la invención.
Los distintos aspectos de la presente descripción pueden comprender una variedad de características adicionales o alternativas en cualquier combinación. En distintas realizaciones, el material polimérico envuelto puede comprender un fluoropolímero expandido, tal como politetrafluoroetileno expandido. En distintas realizaciones, un borde exterior de la parte de cuerpo y un borde interior de la parte de cierre hermético pueden estar desplazados longitudinalmente entre sí. En distintas realizaciones, el miembro de reparto de carga puede comprender un refuerzo estructural. En distintas realizaciones, el miembro de reparto de carga puede extenderse a lo largo de una parte sustancial de la parte de hombro. En distintas realizaciones, la parte de hombro puede comprender una geometría cónica.
En distintas realizaciones, el miembro de reparto de carga puede comprender un material envuelto en un mandril de forma cónica y opcionalmente densificado o embebido. En distintas realizaciones, el miembro de reparto de carga puede comprender un material polimérico menos distensible moldeado en forma cónica. En las realizaciones, la parte de hombro comprende una geometría escalonada. En distintas realizaciones, el miembro de reparto de carga se puede aislar a una sección intermedia de la parte de hombro. En distintas realizaciones, el miembro de reparto de carga puede comprender un material de mayor dureza que el material polimérico envuelto. En distintas realizaciones, el miembro de reparto de carga puede comprender al menos uno de ePTFE densificado o ePTFE embebido. En distintas realizaciones, el miembro de reparto de carga puede comprender una pluralidad de envolturas de película polimérica menos distensible. En distintas realizaciones, el miembro de reparto de carga puede ubicarse fuera de la parte de cuerpo del balón. En distintas realizaciones, el miembro de reparto de carga puede comprender un refuerzo de corte de estampación, opcionalmente nitinol.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Los dibujos adjuntos se incluyen para proporcionar una mayor comprensión de la descripción y se incorporan y constituyen una parte de esta memoria descriptiva. Las realizaciones de las figuras 1,2B y 3A-3C no están de acuerdo con la invención y están presentes sólo con fines ilustrativos.
La figura 1 ilustra una vista en sección transversal de un catéter de balón que tiene hombros cuadrados;
La figura 2A ilustra una vista en sección transversal de un catéter de balón que tiene una geometría de hombro escalonada de acuerdo con la presente invención;
La figura 2B ilustra una vista en sección transversal de un catéter de balón que tiene una geometría de hombro cónico de acuerdo con la presente descripción;
La figura 2C ilustra una vista en sección transversal de otro catéter de balón que tiene una geometría de hombro escalonada de acuerdo con la presente invención; y
Las figuras 3A-3C ilustran un ejemplo de un catéter de balón de acuerdo con la presente descripción inflado a presiones crecientes.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
Los expertos en la técnica apreciarán fácilmente que distintos aspectos de la presente descripción se pueden realizar mediante cualquier número de métodos y aparatos configurados para realizar las funciones previstas. Dicho de otra manera, se pueden incorporar en este documento otros métodos y aparatos para realizar las funciones previstas. También debe observarse que las figuras de los dibujos adjuntos a las que se hace referencia en este documento no están todas dibujadas a escala, pero se pueden exagerar para ilustrar distintos aspectos de la presente descripción y, en ese sentido, las figuras de los dibujos no deberían interpretarse como limitativas.
En general, la presente descripción está dirigida a balones y métodos de fabricación de los mismos que reducen la tensión que se ejerce directamente sobre los cierres herméticos de los balones.
Con referencia a la figura 1, la presente descripción comprende un balón 100. En general, el balón 100 comprende una configuración colapsada y una configuración expandida. En una configuración expandida, el balón 100 comprende además una parte 110 de hombro en cada extremo del balón 100. La parte 110 de hombro es la región donde el diámetro del balón 100 cambia circunferencialmente entre un diámetro mayor de una parte de cuerpo o longitud 120 de trabajo del balón 100 y un diámetro más pequeño de una parte 130 de cierre hermético del balón 100. Como se muestra en la figura 1, estas regiones de hombro pueden asumir una configuración no cónica, generalmente vertical y/o cuadrada tras el inflado.
Como se ilustra, la parte 130 de cierre hermético funciona generalmente para asegurar el balón 100 alrededor de un catéter 140 y proporcionar una interfaz estanca a los fluidos entre el balón 100 y el catéter 140. El catéter 140 se proporciona típicamente con un lumen de inflado y una salida (no mostrada) para inflar el balón con un medio de inflado. En una realización, la parte 130 de cierre hermético comprende una característica de refuerzo tal como una pluralidad de envolturas de una película de polímero que tiene un polímero y/o adhesivo embebido o depositado, en al menos una superficie de o al menos parcialmente en la película. Por ejemplo, los refuerzos de cierre hermético se pueden formar utilizando una pluralidad de envolturas de una película de ePTFE embebida al menos parcialmente con cianoacrilato embebido.
El balón 100 puede comprender además una cubierta de balón que rodea una parte sustancial del balón 100. Como se utiliza en este documento, se interpretará que la referencia hecha a un "balón" también incluye una "cubierta de balón", ya que las geometrías y configuraciones estructurales descritas a continuación se pueden aplicar a una cubierta de balón de la misma manera o de una manera similar a un balón.
El balón 100 puede comprender materiales que se adaptan a semiadaptables o materiales que se pueden utilizar para construir balones con distensibilidad limitada, p. ej., materiales poliméricos envueltos. Por ejemplo, el balón 100 puede comprender uno o más fluoropolímeros como politetrafluoroetileno expandido ("ePTFE"), PTFE modificado expandido, copolímeros expandidos de PTFE, polietileno expandido y similares. En distintas realizaciones, el balón 100 puede comprender una pared de balón orientada helicoidalmente, circunferencialmente, axialmente, tal como envolviendo una película de ePTFE para formar el balón 100. Como se utiliza en este documento, el término "axial" es intercambiable con el término "longitudinal". Como se utiliza en este documento, “circunferencial” significa un ángulo que es sustancialmente perpendicular al eje longitudinal. Como se utiliza en este documento, "helicoidal" significa un ángulo que no es paralelo al eje longitudinal y no es sustancialmente perpendicular. En distintas realizaciones, para formar un material de balón orientado helicoidalmente, una película se puede envolver helicoidalmente en una forma tubular. La orientación puede referirse a la dirección de una propiedad particular, tal como una resistencia mecánica o una característica de microestructura, p. ej., las fibrillas.
Otros materiales con propiedades similares están dentro del alcance de la presente descripción. Por ejemplo, el balón 100 se puede fabricar a partir de una variedad de materiales comúnmente conocidos, tales como Termoplásticos Básicos Amorfos que incluyen Polimetacrilato de Metilo (PMMA o Acrílico), Poliestireno (PS), Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS), Poli(Cloruro de Vinilo) (PVC), Tereftalato de Polietileno de Glicol Modificado (Pe Tg ), Aceto Butirato de Celulosa (CAB); Plásticos Básicos Semicristalinos que incluyen Polietileno (PE), Polietileno de Alta Densidad (HDPE), Polietileno de Baja Densidad (LDPE o LLDPE), Polipropileno (PP), Polimetilpenteno (PMP); Termoplásticos Técnicos Amorfos que incluyen Policarbonato (PC), Óxido de Polifenileno (Pp O), Óxido de Polifenileno Modificado (PPO Mod), Éter de Polifenileno (PPE), Éter de Polifenileno Modificado (PPE Mod), Poliuretano Termoplástico (TPU); Termoplásticos Técnicos Semicristalinos que incluyen Poliamida (PA o Nailon), Polioximetileno (POM o Acetal), Tereftalato de Polietileno (PET, Poliéster Termoplástico), Tereftalato de Polibutileno (PBT, Poliéster Termoplástico), Polietileno de Ultra Alto Peso Molecular (UHMW-PE); Termoplásticos de Alto Rendimiento que incluyen Poliimida (PI, Plástico Imidizado), Poliamida Imida (PAI, Plástico Imidizado), Polibencimidazol (PBI, Plástico Imidizado); Termoplásticos Amorfos de Alto Rendimiento que incluyen Polisulfona (PSU), Polieterimida (PEI), Poliéter Sulfona (PES), Poliaril Sulfona (PAS); Termoplásticos Semicristalinos de Alto Rendimiento que incluyen Sulfuro de Polifenileno (PPS), Polieteretercetona (PEEK); y Termoplásticos Semicristalinos de Alto Rendimiento, Fluoropolímeros que incluyen Etileno Propileno Fluorado (FEP), Etileno Clorotrifluoroetileno (ECTFE), Etileno, Etileno Tetrafluoroetileno (ETFE), Policlortrifluoroetileno (PCTFE), Politetrafluoroetileno (PTFE), Floruro de Polivinilideno (PVDF), Perfluoroalcoxi (PFA). Otros materiales de grado médico comúnmente conocidos incluyen polímeros de elastómero de organosilicio, amida de bloque de poliéter o copoliéter termoplástico (PEBAX). Además, los balones expandibles se pueden fabricar a partir de uretanos, siliconas, fluoroelastómeros, elastómeros y poliéter block amidas.
De acuerdo con la presente descripción, con referencia a las figuras 2A-2C, la parte 110 de hombro del balón 100 puede comprender una geometría de reparto de carga tras el inflado. Además, la parte 110 de hombro del balón 100 puede comprender uno o más miembros de reparto de carga que faciliten una geometría de reparto de carga tras el inflado.
Una geometría de reparto de carga es generalmente cualquier geometría inflada de la parte 110 de hombro del balón 100 que reduce la tensión que se ejerce directamente sobre los cierres herméticos del balón. Sin pretender imponer ninguna teoría, se cree que la tensión circunferencial y del extremo es directamente proporcional al diámetro del balón adyacente al cierre hermético y, por lo tanto, se puede reducir mediante una disminución escalonada hasta el diámetro del cierre hermético desde el diámetro total. A este respecto, el balón 100 comprende un eje longitudinal que se extiende a través del mismo, en el que un borde exterior 121 de la parte 120 de cuerpo y el borde interior 131 de la parte 130 de cierre hermético están desplazados o separados longitudinalmente. Más específicamente, la geometría de reparto de carga comprende una geometría escalonada.
Como se define en la invención y con referencia a las figuras 2A y 2C, una geometría escalonada puede comprender uno o más escalones circunferenciales 112 con un diámetro intermedio entre un diámetro mayor de la parte 120 de cuerpo del balón 100 y un diámetro menor de la parte 130 de cierre hermético del balón 100. Como se ilustra, el escalón 112 puede comprender una arista circunferencial con un diámetro menor que el diámetro de la parte 120 de cuerpo.
La arista se puede orientar sustancialmente paralela al eje longitudinal. El hombro 110 de balón escalonado puede comprender al menos dos secciones que forman un ángulo de aproximadamente 90 grados adyacentes a la arista, aunque otros ángulos mayores o menores de 90 grados están dentro del alcance de la presente descripción.
Con referencia al ejemplo que no forma parte de la invención de 2B, una geometría cónica o estrechada puede comprender un estrechamiento circunferencial 114 entre un diámetro mayor de la parte 120 de cuerpo del balón 100 y un diámetro menor de la parte 130 de cierre hermético del balón 100. Como se ilustra, el estrechamiento 114 puede formar un ángulo entre aproximadamente 35 y 65 grados, sin embargo, otros ángulos mayores o menores que el intervalo establecido están dentro del alcance de la presente descripción.
Otras geometrías son posibles y sólo a modo de ilustración, por ejemplo, una que comprende una transición de curva entre el diámetro mayor de la parte 120 de cuerpo del balón 100 y el diámetro menor de la parte 130 de cierre hermético del balón 100.
En las realizaciones, uno o más miembros de reparto de carga imparten una geometría de reparto de carga a un hombro de un balón. Al menos una parte de un miembro de reparto de carga es menos distensible que la parte de cuerpo. El miembro de reparto de carga menos distensible puede comprender un material de mayor dureza o rigidez que el material de la parte de cuerpo, un material y/o construcción que es menos distensible que el material o construcción de la parte de cuerpo, un material o construcción que no es distensible, o cualquier material o construcción que inhiba la distensión de la parte de hombro más allá de un diámetro intermedio, es decir, un diámetro entre el diámetro mayor de la parte de cuerpo de un balón y el diámetro menor del cierre hermético del balón. En distintas realizaciones, un miembro de reparto de carga está fuera de la parte de cuerpo o de la longitud de trabajo del balón, p. ej., la parte que está destinada a entrar en contacto con la superficie luminal de un dispositivo endoprotésico y/o tejido circundante, y alejándose de o extendiéndose solo a lo largo la parte de hombro hacia los cierres herméticos de un balón.
En algunas realizaciones, un miembro de reparto de carga facilita una geometría de reparto de carga pero no se extiende a lo largo de una parte sustancial del hombro 110; p. ej., el miembro de reparto de carga está aislado en una parte intermedia del hombro. Volviendo a la figura 2A, un miembro de reparto de carga puede comprender una banda 113 que facilita el escalón circunferencial 112 e imparte una geometría escalonada de hombro. En otros ejemplos que no forman parte de la invención, un miembro de reparto de carga se extiende sustancialmente a lo largo de una parte sustancial del hombro 110. Por ejemplo, y con referencia a la figura 2B, un miembro de reparto de carga puede comprender un tronco cónico 115 que se extiende a lo largo de una parte sustancial del hombro 110 para formar una geometría de hombro cónica o estrechada. Otras geometrías también están dentro del alcance de la presente descripción.
Con referencia a la figura 2C, en otras realizaciones, la parte 110 de hombro puede comprender múltiples miembros de reparto de carga, tales como, por ejemplo, más de una banda 113.
En algunas realizaciones, un miembro de reparto de carga es una región (p. ej., una banda) de un balón donde se modifica el material del balón. Una de tales modificaciones comprende densificar el material del balón, por ejemplo ePTFE, a lo largo de una región objetivo del hombro. Tal densificación se puede graduar para crear una geometría de reparto de carga. En distintas realizaciones, la densificación se puede lograr aplicando presión y/o calor localizado a una región objetivo del material del balón (p. ej., mediante sinterización, láser, láser en un patrón, etc.).
Otra de tales modificaciones comprende revestir o embeber una región objetivo de un hombro de balón con un material generalmente menos distensible o no distensible (p. ej., etileno propileno fluorado (FEP), PATT, un termoplástico, nailon y similares). Por ejemplo, en realizaciones ilustrativas que comprenden un material de balón de ePTFE, embeber implica llenar al menos parcialmente los poros del ePTFE poroso con el material polimérico generalmente menos distensible en la región objetivo.
En distintas realizaciones, la parte de hombro puede comprender o consistir esencialmente en un segundo material que tiene una dureza superior a la de la parte de cuerpo del balón. En otras palabras, el material de la parte de cuerpo no sería continuo desde la parte de cuerpo a lo largo de la parte de hombro hasta el cierre hermético, sino que estaría interrumpido por el segundo material en al menos una parte de la parte de hombro.
En distintas realizaciones, un miembro de reparto de carga puede ser un refuerzo estructural (p. ej., que tiene una banda) que se ha añadido a una región de un balón. Tal refuerzo estructural puede situarse entre las capas de un balón, entre un balón y una cubierta de balón, en la superficie de un balón y/o debajo de la pared del balón. Tal refuerzo estructural puede adherirse (por ejemplo, mediante la utilización de un tratamiento térmico y/o adhesivo) al balón/cubierta de balón o fijarse de otro modo en su posición. De acuerdo con un aspecto de tales realizaciones, un refuerzo estructural puede comprender un miembro envuelto, un miembro moldeado, un miembro tejido o tricotado, un miembro troquelado o cortado con láser, o cualquier construcción de refuerzo con la forma apropiada.
Por ejemplo, un refuerzo estructural puede comprender un material que ha sido envuelto en un mandril de forma apropiada y densificado o embebido como se describió anteriormente.
Por ejemplo, un refuerzo estructural puede comprender un material polimérico de mayor dureza que la parte de cuerpo que se moldea (p. ej., soplado o extruido) en una forma apropiada.
Por ejemplo, un refuerzo estructural comprende un refuerzo de corte de patrón o una estructura similar. El refuerzo de corte de patrón puede comprender nitinol u otro material con memoria de forma similar. Por ejemplo, un refuerzo de nitinol puede comprender un miembro anular plegable como un anillo de stent para facilitar una geometría escalonada.
Por tanto, de acuerdo con la presente descripción, una geometría de reparto de carga reduce la tensión que se ejerce directamente sobre los cierres herméticos de balón y, de este modo, reduce las tasas de fallo asociadas con los catéteres de balón.
Ejemplo de fabricación de una cubierta de balón envuelta en ePTFE que comprende una geometría de reparto de carga escalonada: Se puede fabricar un balón escalonado de la siguiente manera. Una cubierta de balón de ePTFE (p. ej., una cubierta que comprende una película de ePTFE envuelta) se puede montar en un mandril en un primer diámetro (p. ej., 8 milímetros) y con cuello o reducido en diámetro a una parte con cuello que tiene un diámetro de cuello de aproximadamente (0,070 pulgadas) 1.778 milímetros. Luego, la cubierta se puede expandir hasta aproximadamente 4 milímetros y colocarse sobre un mandril de tamaño similar. Una tira de película de ePTFE anisotrópico (de aproximadamente 5 mm de ancho) revestida con un copolímero termoplástico de tetrafluoroetileno y perfluoroalquilviniléter (como se describe en la Patente de EE. UU. N° 7.462.675 de Chang y col.) se puede envolver alrededor de la cubierta sobre las secciones de la cubierta para ser parte de la parte de hombro. La película se puede envolver al menos dos veces de modo que la dirección más fuerte de la tira de película se oriente alrededor de la circunferencia del balón. La tira de película de ePTFE puede ser un ePTFE denso y fuerte que tiene un grosor de 2-6 pm m fabricado generalmente de acuerdo con las enseñanzas de la Patente de EE.UU. N° 7.521.010 de Kennedy. El grosor del revestimiento de copolímero puede oscilar entre 1-3 pm. La sección de la cubierta que tiene la envoltura de tira de película de ePTFE de 5 mm se puede tratar térmicamente después de envolver para hacer que las capas se adhieran entre sí y a la cubierta. Luego, la cubierta se puede colocar sobre un balón y asegurarse al catéter en cada extremo.
El balón cubierto se puede insertar en un tubo de material configurado para encogerse o contraerse a una temperatura particular (p. ej., un tubo retráctil de FEP), y el balón cubierto, una vez en posición, se puede calentar a aproximadamente 260 grados Celsius. El balón cubierto se puede reducir aún más en diámetro, o reducirse desde un diámetro intermedio de 4 mm, hasta aproximadamente (0,100 pulgadas) 2,5 milímetros utilizando una trituradora radial.
Por tanto, como se describe, se puede fabricar un balón con una geometría de reparto de carga escalonada. Las figuras 3A-3C muestran tal balón cubierto 300 inflado a presiones crecientes, desde 1,42-2,43 MPa (14 a 24 atmósferas). Como se puede ver, a presiones más bajas, la diferencia entre el diámetro del balón en la parte 120 de cuerpo y el diámetro en el escalón circunferencial 312 es menor que a presiones mayores, pero el escalón circunferencial 312 no es distensible más allá de un diámetro intermedio incluso cuando el cuerpo del balón 300 aumenta de diámetro bajo presiones crecientes.
Resultará evidente para los expertos en la técnica que se pueden realizar distintas modificaciones y variaciones en la presente descripción sin apartarse del alcance de la descripción tal como se define en las reivindicaciones adjuntas. Por tanto, se pretende que las realizaciones descritas en este documento cubran las modificaciones y variaciones de esta descripción siempre que entren dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas y sus equivalentes.
Se han expuesto numerosas características y ventajas en la descripción anterior, incluyendo distintas alternativas junto con detalles de la estructura y función de los dispositivos y/o métodos. La descripción está destinada a ser ilustrativa únicamente y, como tal, no pretende ser exhaustiva. Resultará evidente para los expertos en la técnica que se pueden realizar distintas modificaciones, especialmente en cuestiones de estructura, materiales, elementos, componentes, forma, tamaño y disposición de las piezas, incluyendo las combinaciones dentro de los principios de la invención, en la máxima medida indicada por el significado amplio y general de los términos en los que se expresan las reivindicaciones adjuntas. En la medida en que estas distintas modificaciones no se aparten del alcance de las reivindicaciones adjuntas, se pretende que estén incluidas en las mismas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un balón (100) que comprende:
una parte (120) de cuerpo inflable hasta un primer diámetro;
dos partes (130) de cierre hermético, cada una de las cuales tiene un segundo diámetro menor que el primer diámetro; y
dos partes (110) de hombro, cada una de las cuales define una transición entre el primer diámetro y el segundo diámetro entre un borde exterior (121) de la parte de cuerpo y un borde interior (131) desplazado longitudinalmente de una de las dos partes de cierre hermético,
en el que al menos una parte de hombro comprende un miembro (113) de reparto de carga y una geometría escalonada que comprende una configuración generalmente cuadrada tras el inflado del balón.
2. El balón (100) de la reivindicación 1, en el que el miembro de reparto de carga comprende un refuerzo estructural.
3. El balón (100) de la reivindicación 1, en el que la parte de cuerpo comprende un material polimérico envuelto.
4. El balón (100) de la reivindicación 1, en el que el miembro de reparto de carga comprende un material que tiene una dureza más alta que la parte de cuerpo, o el miembro de reparto de carga está aislado en una sección intermedia de una parte de hombro, o el miembro de reparto de carga comprende al menos uno de ePTFE densificado o ePTFE embebido.
5. El balón (100) de la reivindicación 1, en el que el miembro de reparto de carga está ubicado fuera de la parte de cuerpo del balón.
6. El balón (100) de la reivindicación 1, en el que el miembro de reparto de carga comprende un refuerzo de nitinol.
7. El balón (100) de la reivindicación 1, en el que la geometría escalonada comprende uno o más escalones circunferenciales (112).
8. El balón (100) de la reivindicación 1, en el que el miembro de reparto de carga comprende una banda (113) para facilitar un escalón circunferencial (112).
9. El balón (100) de la reivindicación 1, en el que la parte (120) de cuerpo comprende un material polimérico envuelto y el miembro de reparto de carga está adaptado para inhibir el inflado más allá de un diámetro entre el primer diámetro y el segundo diámetro a lo largo de al menos una sección de una parte de hombro.
10. El balón (100) de la reivindicación 9, en el que el material polimérico envuelto comprende un fluoropolímero expandido.
11. El balón (100) de la reivindicación 9, en el que el miembro de reparto de carga comprende un refuerzo estructural.
12. El balón (100) de la reivindicación 9, en el que el miembro de reparto de carga está aislado en una sección intermedia de la parte de hombro.
13. El balón (100) de la reivindicación 9, en el que el miembro de reparto de carga comprende un material que tiene una dureza más alta que el material polimérico envuelto de la parte de cuerpo; o el miembro de reparto de carga comprende al menos uno de ePTFE densificado o ePTFE embebido.
14. El balón (100) de la reivindicación 9, en el que el miembro de reparto de carga está ubicado fuera de la parte de cuerpo del balón; o en el que el miembro de reparto de carga comprende un refuerzo de nitinol.
15. Un método para reducir la tensión circunferencial aplicada a una parte (130) de cierre hermético de un balón expandible (100) que tiene una parte (120) de cuerpo inflable hasta un primer diámetro, dos partes de cierre hermético, cada una de las cuales tiene un segundo diámetro menor que el primer diámetro; y dos partes (110) de hombro, cada una de las cuales define una transición entre el primer diámetro y el segundo diámetro entre un borde exterior (121) de la parte de cuerpo y un borde interior (131) desplazado longitudinalmente de una de las dos partes de cierre hermético, comprendiendo el método las etapas de: colocar un miembro de reparto de carga alrededor de un balón a lo largo de al menos una parte de al menos una de las dos partes de hombro, en el que el balón comprende un material polimérico envuelto, para proporcionar una geometría escalonada que comprende una configuración generalmente cuadrada tras el inflado del balón.
ES14710119T 2013-03-15 2014-02-21 Balón con reducción de la tensión de cierre hermético y método de producción Active ES2900313T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361799638P 2013-03-15 2013-03-15
US14/185,223 US11116947B2 (en) 2013-03-15 2014-02-20 Balloon seal stress reduction and related systems and methods
PCT/US2014/017653 WO2014149359A1 (en) 2013-03-15 2014-02-21 Balloon seal stress reduction and related systems and method of production

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2900313T3 true ES2900313T3 (es) 2022-03-16

Family

ID=51531077

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14710119T Active ES2900313T3 (es) 2013-03-15 2014-02-21 Balón con reducción de la tensión de cierre hermético y método de producción

Country Status (11)

Country Link
US (1) US11116947B2 (es)
EP (1) EP2968859B1 (es)
JP (4) JP6777538B2 (es)
KR (1) KR20150126922A (es)
CN (2) CN105050649A (es)
AU (1) AU2014238269B2 (es)
BR (1) BR112015020288A2 (es)
CA (1) CA2901217C (es)
ES (1) ES2900313T3 (es)
HK (1) HK1216018A1 (es)
WO (1) WO2014149359A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10433857B2 (en) * 2016-06-24 2019-10-08 Bryan Medical, Inc. Balloon dilation catheter

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5358486A (en) 1987-01-09 1994-10-25 C. R. Bard, Inc. Multiple layer high strength balloon for dilatation catheter
US5192296A (en) 1988-08-31 1993-03-09 Meadox Medicals, Inc. Dilatation catheter
DK170965B1 (da) * 1988-08-31 1996-04-09 Meadox Medicals Inc Dilatationskateter
US6120523A (en) 1994-02-24 2000-09-19 Radiance Medical Systems, Inc. Focalized intraluminal balloons
US5470313A (en) * 1994-02-24 1995-11-28 Cardiovascular Dynamics, Inc. Variable diameter balloon dilatation catheter
US5843116A (en) 1996-05-02 1998-12-01 Cardiovascular Dynamics, Inc. Focalized intraluminal balloons
US5645560A (en) 1995-12-15 1997-07-08 Cardiovascular Dynamics, Inc. Fixed focal balloon for interactive angioplasty and stent implantation
US5522882A (en) 1994-10-21 1996-06-04 Impra, Inc. Method and apparatus for balloon expandable stent-graft delivery
US20060271091A1 (en) 1995-09-18 2006-11-30 Campbell Carey V Balloon catheter device
US5868704A (en) * 1995-09-18 1999-02-09 W. L. Gore & Associates, Inc. Balloon catheter device
CA2244639A1 (en) * 1997-08-11 1999-02-11 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Retainer for a stent-carrying balloon catheter
AU9458398A (en) 1997-10-08 1999-04-27 Kaneka Corporation Balloon catheter and method of production thereof
US6210408B1 (en) 1999-02-24 2001-04-03 Scimed Life Systems, Inc. Guide wire system for RF recanalization of vascular blockages
US20040034384A1 (en) 2001-08-08 2004-02-19 Kohei Fukaya Expansion catheter
JP4955162B2 (ja) 2001-08-28 2012-06-20 テルモ株式会社 生体器官拡張器具用バルーンおよび生体器官拡張器具
US6737158B1 (en) 2002-10-30 2004-05-18 Gore Enterprise Holdings, Inc. Porous polymeric membrane toughened composites
DE602005005090T2 (de) 2004-01-22 2009-03-19 Nipro Corp., Osaka Ballonkatheter
JP4586545B2 (ja) 2004-01-22 2010-11-24 ニプロ株式会社 バルーンカテーテル
US7879053B2 (en) * 2004-12-20 2011-02-01 Boston Scientific Scimed, Inc. Balloon with stepped sections and implements
US20080125711A1 (en) * 2006-08-07 2008-05-29 Alpini Alfred A Catheter balloons with integrated non-distensible seals
US9180279B2 (en) 2006-08-07 2015-11-10 W. L. Gore & Associates, Inc. Inflatable imbibed polymer devices
US7785290B2 (en) * 2006-08-07 2010-08-31 Gore Enterprise Holdings, Inc. Non-shortening high angle wrapped balloons
US20080140173A1 (en) * 2006-08-07 2008-06-12 Sherif Eskaros Non-shortening wrapped balloon
DE102008040914A1 (de) 2008-08-01 2010-02-04 Biotronik Vi Patent Ag Ballonkatheter und Verfahren zu dessen Herstellung
WO2010079494A1 (en) 2009-01-12 2010-07-15 Angioslide Ltd. Balloon and catheter system and methods for making and use thereof
US20120109057A1 (en) 2009-02-18 2012-05-03 Hotspur Technologies, Inc. Apparatus and methods for treating obstructions within body lumens
CN101822867A (zh) 2009-03-02 2010-09-08 东莞市迪凯精密管材有限公司 Peek球囊扩张导管
JP2011206124A (ja) 2010-03-29 2011-10-20 Terumo Corp バルーンカテーテル
US9028444B2 (en) * 2011-04-15 2015-05-12 W. L. Gore & Associates, Inc. Pivoting ring seal
US10016579B2 (en) * 2011-06-23 2018-07-10 W.L. Gore & Associates, Inc. Controllable inflation profile balloon cover apparatus
US9370643B2 (en) 2011-06-23 2016-06-21 W.L. Gore & Associates, Inc. High strength balloon cover
US9370647B2 (en) 2011-07-14 2016-06-21 W. L. Gore & Associates, Inc. Expandable medical devices
US9402983B1 (en) * 2012-10-31 2016-08-02 Sainath Intellectual Properties, Llc Variably expanding balloon catheter

Also Published As

Publication number Publication date
JP2016514015A (ja) 2016-05-19
HK1216018A1 (zh) 2016-10-07
AU2014238269B2 (en) 2017-04-06
US20140277065A1 (en) 2014-09-18
CN110478603A (zh) 2019-11-22
JP6777538B2 (ja) 2020-10-28
WO2014149359A1 (en) 2014-09-25
JP2021112578A (ja) 2021-08-05
US11116947B2 (en) 2021-09-14
CA2901217C (en) 2018-07-24
CA2901217A1 (en) 2014-09-25
EP2968859B1 (en) 2021-10-13
JP7359800B2 (ja) 2023-10-11
EP2968859A1 (en) 2016-01-20
BR112015020288A2 (pt) 2017-07-18
JP2023153908A (ja) 2023-10-18
JP7193360B2 (ja) 2022-12-20
AU2014238269A1 (en) 2015-09-10
JP2019093168A (ja) 2019-06-20
KR20150126922A (ko) 2015-11-13
CN105050649A (zh) 2015-11-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2937050T3 (es) Dispositivos médicos de balón
AU2020205290B2 (en) Blow molded composite devices and methods
JP6463784B2 (ja) 外転可能シース装置、システム、および、方法
ES2842452T3 (es) Cubierta de balón de alta resistencia
JP2023153908A (ja) バルーンシール応力の軽減並びにそれに関するシステム及び製造方法
US20150342834A1 (en) Gastrostomy device with controlled shape silicone balloon