ES2899548A1 - Kukoamina a para la prevencion y tratamiento de la infeccion viral, preferiblemente por coronavirus - Google Patents
Kukoamina a para la prevencion y tratamiento de la infeccion viral, preferiblemente por coronavirus Download PDFInfo
- Publication number
- ES2899548A1 ES2899548A1 ES202130872A ES202130872A ES2899548A1 ES 2899548 A1 ES2899548 A1 ES 2899548A1 ES 202130872 A ES202130872 A ES 202130872A ES 202130872 A ES202130872 A ES 202130872A ES 2899548 A1 ES2899548 A1 ES 2899548A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- compound
- composition
- formula
- furin
- virus
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
- 238000011282 treatment Methods 0.000 title claims abstract description 24
- 230000002265 prevention Effects 0.000 title claims abstract description 20
- 230000009385 viral infection Effects 0.000 title claims abstract description 10
- 241000711573 Coronaviridae Species 0.000 title claims description 21
- 208000036142 Viral infection Diseases 0.000 title abstract description 6
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 67
- 241001678559 COVID-19 virus Species 0.000 claims abstract description 20
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims description 100
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 39
- 241000700605 Viruses Species 0.000 claims description 24
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 claims description 17
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims description 17
- 239000012453 solvate Substances 0.000 claims description 15
- 235000013305 food Nutrition 0.000 claims description 13
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 claims description 13
- 241001115070 Bornavirus Species 0.000 claims description 8
- 241001529453 unidentified herpesvirus Species 0.000 claims description 8
- 241000711950 Filoviridae Species 0.000 claims description 7
- 241000710831 Flavivirus Species 0.000 claims description 7
- 241000713112 Orthobunyavirus Species 0.000 claims description 7
- 241001430294 unidentified retrovirus Species 0.000 claims description 7
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 claims description 5
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims description 5
- IOLDDENZPBFBHV-UHFFFAOYSA-N Kukoamine A Chemical compound C1=C(O)C(O)=CC=C1CCC(=O)NCCCNCCCCNCCCNC(=O)CCC1=CC=C(O)C(O)=C1 IOLDDENZPBFBHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 abstract description 51
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 abstract description 22
- 208000025721 COVID-19 Diseases 0.000 abstract description 14
- 201000010099 disease Diseases 0.000 abstract description 11
- 208000001528 Coronaviridae Infections Diseases 0.000 abstract 1
- 108090001126 Furin Proteins 0.000 description 50
- 102000004961 Furin Human genes 0.000 description 50
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 39
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 33
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 33
- 235000010930 zeaxanthin Nutrition 0.000 description 28
- JKQXZKUSFCKOGQ-JLGXGRJMSA-N (3R,3'R)-beta,beta-carotene-3,3'-diol Chemical compound C([C@H](O)CC=1C)C(C)(C)C=1/C=C/C(/C)=C/C=C/C(/C)=C/C=C/C=C(C)C=CC=C(C)C=CC1=C(C)C[C@@H](O)CC1(C)C JKQXZKUSFCKOGQ-JLGXGRJMSA-N 0.000 description 27
- JKQXZKUSFCKOGQ-LQFQNGICSA-N Z-zeaxanthin Natural products C([C@H](O)CC=1C)C(C)(C)C=1C=CC(C)=CC=CC(C)=CC=CC=C(C)C=CC=C(C)C=CC1=C(C)C[C@@H](O)CC1(C)C JKQXZKUSFCKOGQ-LQFQNGICSA-N 0.000 description 27
- QOPRSMDTRDMBNK-RNUUUQFGSA-N Zeaxanthin Natural products CC(=C/C=C/C=C(C)/C=C/C=C(C)/C=C/C1=C(C)CCC(O)C1(C)C)C=CC=C(/C)C=CC2=C(C)CC(O)CC2(C)C QOPRSMDTRDMBNK-RNUUUQFGSA-N 0.000 description 27
- JKQXZKUSFCKOGQ-LOFNIBRQSA-N all-trans-Zeaxanthin Natural products CC(=C/C=C/C=C(C)/C=C/C=C(C)/C=C/C1=C(C)CC(O)CC1(C)C)C=CC=C(/C)C=CC2=C(C)CC(O)CC2(C)C JKQXZKUSFCKOGQ-LOFNIBRQSA-N 0.000 description 27
- KBPHJBAIARWVSC-XQIHNALSSA-N trans-lutein Natural products CC(=C/C=C/C=C(C)/C=C/C=C(C)/C=C/C1=C(C)CC(O)CC1(C)C)C=CC=C(/C)C=CC2C(=CC(O)CC2(C)C)C KBPHJBAIARWVSC-XQIHNALSSA-N 0.000 description 27
- 239000001775 zeaxanthin Substances 0.000 description 27
- 229940043269 zeaxanthin Drugs 0.000 description 27
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 22
- 238000000034 method Methods 0.000 description 17
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 description 12
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 12
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 11
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 10
- 229940002612 prodrug Drugs 0.000 description 10
- 239000000651 prodrug Substances 0.000 description 10
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 10
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Chemical compound O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 9
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 8
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 8
- 238000012549 training Methods 0.000 description 8
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 description 8
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 238000004617 QSAR study Methods 0.000 description 7
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 7
- 235000015872 dietary supplement Nutrition 0.000 description 7
- 239000012730 sustained-release form Substances 0.000 description 7
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 7
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 6
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 6
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 6
- 230000000840 anti-viral effect Effects 0.000 description 6
- NHBJTTGFHCHQHS-VZTVMPNDSA-N decanoyl-L-Arg-L-Val-L-Lys-L-Arg-chloromethylketone Chemical compound CCCCCCCCCC(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)CCl NHBJTTGFHCHQHS-VZTVMPNDSA-N 0.000 description 6
- HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L magnesium stearate Chemical compound [Mg+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 6
- 230000008569 process Effects 0.000 description 6
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 6
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 6
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 6
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 5
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 5
- 208000037847 SARS-CoV-2-infection Diseases 0.000 description 5
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 5
- 238000011161 development Methods 0.000 description 5
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 5
- -1 etc.) Chemical class 0.000 description 5
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 5
- 230000003449 preventive effect Effects 0.000 description 5
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 5
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 5
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 5
- 238000013268 sustained release Methods 0.000 description 5
- 239000003826 tablet Substances 0.000 description 5
- 238000003041 virtual screening Methods 0.000 description 5
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 4
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 4
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 4
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 4
- 230000034994 death Effects 0.000 description 4
- 231100000517 death Toxicity 0.000 description 4
- 231100000673 dose–response relationship Toxicity 0.000 description 4
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 4
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 4
- 230000006870 function Effects 0.000 description 4
- 238000001802 infusion Methods 0.000 description 4
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 4
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 4
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 4
- 235000019198 oils Nutrition 0.000 description 4
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 4
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 4
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 4
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 4
- 230000035899 viability Effects 0.000 description 4
- YXHLJMWYDTXDHS-IRFLANFNSA-N 7-aminoactinomycin D Chemical compound C[C@H]1OC(=O)[C@H](C(C)C)N(C)C(=O)CN(C)C(=O)[C@@H]2CCCN2C(=O)[C@@H](C(C)C)NC(=O)[C@H]1NC(=O)C1=C(N)C(=O)C(C)=C2OC(C(C)=C(N)C=C3C(=O)N[C@@H]4C(=O)N[C@@H](C(N5CCC[C@H]5C(=O)N(C)CC(=O)N(C)[C@@H](C(C)C)C(=O)O[C@@H]4C)=O)C(C)C)=C3N=C21 YXHLJMWYDTXDHS-IRFLANFNSA-N 0.000 description 3
- 108700012813 7-aminoactinomycin D Proteins 0.000 description 3
- HBAQYPYDRFILMT-UHFFFAOYSA-N 8-[3-(1-cyclopropylpyrazol-4-yl)-1H-pyrazolo[4,3-d]pyrimidin-5-yl]-3-methyl-3,8-diazabicyclo[3.2.1]octan-2-one Chemical class C1(CC1)N1N=CC(=C1)C1=NNC2=C1N=C(N=C2)N1C2C(N(CC1CC2)C)=O HBAQYPYDRFILMT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 3
- 102000053723 Angiotensin-converting enzyme 2 Human genes 0.000 description 3
- 108090000975 Angiotensin-converting enzyme 2 Proteins 0.000 description 3
- 102100031673 Corneodesmosin Human genes 0.000 description 3
- 101710139375 Corneodesmosin Proteins 0.000 description 3
- 239000006144 Dulbecco’s modified Eagle's medium Substances 0.000 description 3
- 206010020751 Hypersensitivity Diseases 0.000 description 3
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 3
- 102000035195 Peptidases Human genes 0.000 description 3
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 description 3
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 3
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 3
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 3
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 3
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 3
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 3
- 230000003833 cell viability Effects 0.000 description 3
- 230000008859 change Effects 0.000 description 3
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 3
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 3
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 3
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 3
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 3
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 3
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 description 3
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 3
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 3
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 3
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 description 3
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 description 3
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 description 3
- 239000007850 fluorescent dye Substances 0.000 description 3
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 3
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 3
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 3
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 3
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 3
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 3
- 235000019359 magnesium stearate Nutrition 0.000 description 3
- 239000002207 metabolite Substances 0.000 description 3
- UPSFMJHZUCSEHU-JYGUBCOQSA-N n-[(2s,3r,4r,5s,6r)-2-[(2r,3s,4r,5r,6s)-5-acetamido-4-hydroxy-2-(hydroxymethyl)-6-(4-methyl-2-oxochromen-7-yl)oxyoxan-3-yl]oxy-4,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-3-yl]acetamide Chemical compound CC(=O)N[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](NC(C)=O)[C@H](OC=2C=C3OC(=O)C=C(C)C3=CC=2)O[C@@H]1CO UPSFMJHZUCSEHU-JYGUBCOQSA-N 0.000 description 3
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 3
- 239000006187 pill Substances 0.000 description 3
- 239000013641 positive control Substances 0.000 description 3
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 3
- 239000000047 product Substances 0.000 description 3
- 230000002797 proteolythic effect Effects 0.000 description 3
- 230000006337 proteolytic cleavage Effects 0.000 description 3
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 3
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 3
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 3
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 3
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 3
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 3
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 description 3
- 238000002255 vaccination Methods 0.000 description 3
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 3
- 239000000080 wetting agent Substances 0.000 description 3
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 2
- VBICKXHEKHSIBG-UHFFFAOYSA-N 1-monostearoylglycerol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(O)CO VBICKXHEKHSIBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HJCMDXDYPOUFDY-WHFBIAKZSA-N Ala-Gln Chemical compound C[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CCC(N)=O HJCMDXDYPOUFDY-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 2
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 2
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 2
- CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N Carbon dioxide Chemical compound O=C=O CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000024172 Cardiovascular disease Diseases 0.000 description 2
- 102000004172 Cathepsin L Human genes 0.000 description 2
- 108090000624 Cathepsin L Proteins 0.000 description 2
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N Ethylene glycol Chemical compound OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 2
- CEAZRRDELHUEMR-URQXQFDESA-N Gentamicin Chemical compound O1[C@H](C(C)NC)CC[C@@H](N)[C@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O[C@@H]2[C@@H]([C@@H](NC)[C@@](C)(O)CO2)O)[C@H](N)C[C@@H]1N CEAZRRDELHUEMR-URQXQFDESA-N 0.000 description 2
- 229930182566 Gentamicin Natural products 0.000 description 2
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 2
- 101001022148 Homo sapiens Furin Proteins 0.000 description 2
- 101000638154 Homo sapiens Transmembrane protease serine 2 Proteins 0.000 description 2
- 229930183024 Kukoamine Natural products 0.000 description 2
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 2
- 229940096437 Protein S Drugs 0.000 description 2
- 102000029301 Protein S Human genes 0.000 description 2
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 2
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 2
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 2
- 102100031989 Transmembrane protease serine 2 Human genes 0.000 description 2
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 2
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 2
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 2
- 235000013361 beverage Nutrition 0.000 description 2
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 2
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 2
- OSGAYBCDTDRGGQ-UHFFFAOYSA-L calcium sulfate Chemical compound [Ca+2].[O-]S([O-])(=O)=O OSGAYBCDTDRGGQ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 2
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 2
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 2
- 238000012377 drug delivery Methods 0.000 description 2
- 239000007938 effervescent tablet Substances 0.000 description 2
- 238000005538 encapsulation Methods 0.000 description 2
- 239000002702 enteric coating Substances 0.000 description 2
- 238000009505 enteric coating Methods 0.000 description 2
- 239000012091 fetal bovine serum Substances 0.000 description 2
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 2
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 2
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 2
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 2
- 229960002518 gentamicin Drugs 0.000 description 2
- 208000005017 glioblastoma Diseases 0.000 description 2
- 239000003701 inert diluent Substances 0.000 description 2
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 2
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 2
- 239000003094 microcapsule Substances 0.000 description 2
- 239000011859 microparticle Substances 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 239000002547 new drug Substances 0.000 description 2
- 230000001575 pathological effect Effects 0.000 description 2
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 2
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 2
- 239000002304 perfume Substances 0.000 description 2
- 229940124531 pharmaceutical excipient Drugs 0.000 description 2
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 2
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 2
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 230000000241 respiratory effect Effects 0.000 description 2
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 2
- 239000012146 running buffer Substances 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 239000007909 solid dosage form Substances 0.000 description 2
- 239000003549 soybean oil Substances 0.000 description 2
- 235000012424 soybean oil Nutrition 0.000 description 2
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 2
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 2
- 239000000375 suspending agent Substances 0.000 description 2
- 235000020357 syrup Nutrition 0.000 description 2
- 239000006188 syrup Substances 0.000 description 2
- 238000007910 systemic administration Methods 0.000 description 2
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 2
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000015112 vegetable and seed oil Nutrition 0.000 description 2
- 239000008158 vegetable oil Substances 0.000 description 2
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 2
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 2
- BVMLNMPANYZIGJ-WDTRASESSA-N (2S)-2-[[(2R)-6-amino-2-[[(2R)-2-[[(2S)-5-(diaminomethylideneamino)-2-(undecanoylamino)pentanoyl]amino]-3-methylbutanoyl]amino]hexanoyl]amino]-5-(diaminomethylideneamino)pentanoyl chloride Chemical compound CCCCCCCCCCC(=O)N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(=O)N[C@H](C(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(Cl)=O BVMLNMPANYZIGJ-WDTRASESSA-N 0.000 description 1
- WHTVZRBIWZFKQO-AWEZNQCLSA-N (S)-chloroquine Chemical compound ClC1=CC=C2C(N[C@@H](C)CCCN(CC)CC)=CC=NC2=C1 WHTVZRBIWZFKQO-AWEZNQCLSA-N 0.000 description 1
- PELFTNQHGSITLB-UHFFFAOYSA-N 1-[4-amino-7-(3-hydroxypropyl)-5-(4-methylphenyl)pyrrolo[2,3-d]pyrimidin-6-yl]-2-chloroethanone Chemical compound C1=CC(C)=CC=C1C1=C(C(=O)CCl)N(CCCO)C2=NC=NC(N)=C12 PELFTNQHGSITLB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IEQAICDLOKRSRL-UHFFFAOYSA-N 2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-[2-(2-dodecoxyethoxy)ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethoxy]ethanol Chemical compound CCCCCCCCCCCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCO IEQAICDLOKRSRL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000004998 Abdominal Pain Diseases 0.000 description 1
- 229920000856 Amylose Polymers 0.000 description 1
- 235000000832 Ayote Nutrition 0.000 description 1
- 241000008904 Betacoronavirus Species 0.000 description 1
- 206010006187 Breast cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000026310 Breast neoplasm Diseases 0.000 description 1
- UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L Calcium chloride Chemical compound [Cl-].[Cl-].[Ca+2] UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 241000282472 Canis lupus familiaris Species 0.000 description 1
- 240000006432 Carica papaya Species 0.000 description 1
- 235000009467 Carica papaya Nutrition 0.000 description 1
- 102000004225 Cathepsin B Human genes 0.000 description 1
- 108090000712 Cathepsin B Proteins 0.000 description 1
- 241000700198 Cavia Species 0.000 description 1
- 244000298479 Cichorium intybus Species 0.000 description 1
- 235000007542 Cichorium intybus Nutrition 0.000 description 1
- 229940093817 Convertase inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 206010011224 Cough Diseases 0.000 description 1
- 240000004244 Cucurbita moschata Species 0.000 description 1
- 235000009854 Cucurbita moschata Nutrition 0.000 description 1
- 235000009804 Cucurbita pepo subsp pepo Nutrition 0.000 description 1
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 1
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 1
- 241000283086 Equidae Species 0.000 description 1
- 241000282326 Felis catus Species 0.000 description 1
- 229930091371 Fructose Natural products 0.000 description 1
- 239000005715 Fructose Substances 0.000 description 1
- RFSUNEUAIZKAJO-ARQDHWQXSA-N Fructose Chemical compound OC[C@H]1O[C@](O)(CO)[C@@H](O)[C@@H]1O RFSUNEUAIZKAJO-ARQDHWQXSA-N 0.000 description 1
- 229940082999 Furin inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 206010019708 Hepatic steatosis Diseases 0.000 description 1
- 101000929928 Homo sapiens Angiotensin-converting enzyme 2 Proteins 0.000 description 1
- 206010022489 Insulin Resistance Diseases 0.000 description 1
- 102000004889 Interleukin-6 Human genes 0.000 description 1
- 108090001005 Interleukin-6 Proteins 0.000 description 1
- OFFWOVJBSQMVPI-RMLGOCCBSA-N Kaletra Chemical compound N1([C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@H](C[C@H](O)[C@H](CC=2C=CC=CC=2)NC(=O)COC=2C(=CC=CC=2C)C)CC=2C=CC=CC=2)CCCNC1=O.N([C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@H](C[C@H](O)[C@H](CC=1C=CC=CC=1)NC(=O)OCC=1SC=NC=1)CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N(C)CC1=CSC(C(C)C)=N1 OFFWOVJBSQMVPI-RMLGOCCBSA-N 0.000 description 1
- 206010058467 Lung neoplasm malignant Diseases 0.000 description 1
- 244000241872 Lycium chinense Species 0.000 description 1
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 description 1
- 101100355616 Mus musculus Chml gene Proteins 0.000 description 1
- 208000000112 Myalgia Diseases 0.000 description 1
- GXCLVBGFBYZDAG-UHFFFAOYSA-N N-[2-(1H-indol-3-yl)ethyl]-N-methylprop-2-en-1-amine Chemical compound CN(CCC1=CNC2=C1C=CC=C2)CC=C GXCLVBGFBYZDAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000017879 Nasturtium officinale Nutrition 0.000 description 1
- 240000005407 Nasturtium officinale Species 0.000 description 1
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 241001292005 Nidovirales Species 0.000 description 1
- 208000008589 Obesity Diseases 0.000 description 1
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 1
- 240000007594 Oryza sativa Species 0.000 description 1
- 235000007164 Oryza sativa Nutrition 0.000 description 1
- 208000002193 Pain Diseases 0.000 description 1
- 235000019482 Palm oil Nutrition 0.000 description 1
- 235000019483 Peanut oil Nutrition 0.000 description 1
- 102000004211 Platelet factor 4 Human genes 0.000 description 1
- 108090000778 Platelet factor 4 Proteins 0.000 description 1
- 206010035664 Pneumonia Diseases 0.000 description 1
- 229940123066 Polymerase inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 102000006437 Proprotein Convertases Human genes 0.000 description 1
- 108010044159 Proprotein Convertases Proteins 0.000 description 1
- 229940124158 Protease/peptidase inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 108010066124 Protein S Proteins 0.000 description 1
- 108010001267 Protein Subunits Proteins 0.000 description 1
- 102000002067 Protein Subunits Human genes 0.000 description 1
- 235000006029 Prunus persica var nucipersica Nutrition 0.000 description 1
- 244000017714 Prunus persica var. nucipersica Species 0.000 description 1
- 206010037660 Pyrexia Diseases 0.000 description 1
- 229940122277 RNA polymerase inhibitor Drugs 0.000 description 1
- IWUCXVSUMQZMFG-AFCXAGJDSA-N Ribavirin Chemical compound N1=C(C(=O)N)N=CN1[C@H]1[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 IWUCXVSUMQZMFG-AFCXAGJDSA-N 0.000 description 1
- 108091005774 SARS-CoV-2 proteins Proteins 0.000 description 1
- 241001678561 Sarbecovirus Species 0.000 description 1
- 101000629318 Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 Spike glycoprotein Proteins 0.000 description 1
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 244000061456 Solanum tuberosum Species 0.000 description 1
- 235000002595 Solanum tuberosum Nutrition 0.000 description 1
- 101710172711 Structural protein Proteins 0.000 description 1
- 235000019486 Sunflower oil Nutrition 0.000 description 1
- 108010053950 Teicoplanin Proteins 0.000 description 1
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 1
- 108020000999 Viral RNA Proteins 0.000 description 1
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 description 1
- 235000005824 Zea mays ssp. parviglumis Nutrition 0.000 description 1
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 description 1
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 description 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 208000026935 allergic disease Diseases 0.000 description 1
- 208000030961 allergic reaction Diseases 0.000 description 1
- 230000007815 allergy Effects 0.000 description 1
- 102000015395 alpha 1-Antitrypsin Human genes 0.000 description 1
- 108010050122 alpha 1-Antitrypsin Proteins 0.000 description 1
- 229940024142 alpha 1-antitrypsin Drugs 0.000 description 1
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 1
- WOLHOYHSEKDWQH-UHFFFAOYSA-N amantadine hydrochloride Chemical compound [Cl-].C1C(C2)CC3CC2CC1([NH3+])C3 WOLHOYHSEKDWQH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001280 amantadine hydrochloride Drugs 0.000 description 1
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 1
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 1
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 1
- 239000003708 ampul Substances 0.000 description 1
- 238000010171 animal model Methods 0.000 description 1
- 230000002095 anti-migrative effect Effects 0.000 description 1
- 230000001028 anti-proliverative effect Effects 0.000 description 1
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 1
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 1
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 1
- 235000009697 arginine Nutrition 0.000 description 1
- 150000001484 arginines Chemical class 0.000 description 1
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 1
- OGBUMNBNEWYMNJ-UHFFFAOYSA-N batilol Chemical class CCCCCCCCCCCCCCCCCCOCC(O)CO OGBUMNBNEWYMNJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 1
- 230000000975 bioactive effect Effects 0.000 description 1
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 1
- 230000007321 biological mechanism Effects 0.000 description 1
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 239000010836 blood and blood product Substances 0.000 description 1
- 229940125691 blood product Drugs 0.000 description 1
- 235000008429 bread Nutrition 0.000 description 1
- 210000000481 breast Anatomy 0.000 description 1
- 239000006172 buffering agent Substances 0.000 description 1
- 235000014121 butter Nutrition 0.000 description 1
- 235000012970 cakes Nutrition 0.000 description 1
- 239000001110 calcium chloride Substances 0.000 description 1
- 235000011148 calcium chloride Nutrition 0.000 description 1
- 229910001628 calcium chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011132 calcium sulphate Nutrition 0.000 description 1
- 229960000772 camostat Drugs 0.000 description 1
- FSEKIHNIDBATFG-UHFFFAOYSA-N camostat mesylate Chemical compound CS([O-])(=O)=O.C1=CC(CC(=O)OCC(=O)N(C)C)=CC=C1OC(=O)C1=CC=C([NH+]=C(N)N)C=C1 FSEKIHNIDBATFG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000004657 carbamic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000001569 carbon dioxide Substances 0.000 description 1
- 229910002092 carbon dioxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000001735 carboxylic acids Chemical class 0.000 description 1
- 238000006555 catalytic reaction Methods 0.000 description 1
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 235000013351 cheese Nutrition 0.000 description 1
- DDTDNCYHLGRFBM-YZEKDTGTSA-N chembl2367892 Chemical compound CC(=O)N[C@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]([C@H]1C(N[C@@H](C2=CC(O)=CC(O[C@@H]3[C@H]([C@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O3)O)=C2C=2C(O)=CC=C(C=2)[C@@H](NC(=O)[C@@H]2NC(=O)[C@@H]3C=4C=C(O)C=C(C=4)OC=4C(O)=CC=C(C=4)[C@@H](N)C(=O)N[C@H](CC=4C=C(Cl)C(O5)=CC=4)C(=O)N3)C(=O)N1)C(O)=O)=O)C(C=C1Cl)=CC=C1OC1=C(O[C@H]3[C@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H](CO)O3)NC(C)=O)C5=CC2=C1 DDTDNCYHLGRFBM-YZEKDTGTSA-N 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 239000007910 chewable tablet Substances 0.000 description 1
- 229960003677 chloroquine Drugs 0.000 description 1
- WHTVZRBIWZFKQO-UHFFFAOYSA-N chloroquine Natural products ClC1=CC=C2C(NC(C)CCCN(CC)CC)=CC=NC2=C1 WHTVZRBIWZFKQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000019771 cognition Effects 0.000 description 1
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 1
- 238000002648 combination therapy Methods 0.000 description 1
- 230000002301 combined effect Effects 0.000 description 1
- 235000008504 concentrate Nutrition 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 235000013409 condiments Nutrition 0.000 description 1
- 235000009508 confectionery Nutrition 0.000 description 1
- 238000013270 controlled release Methods 0.000 description 1
- 235000019545 cooked cereal Nutrition 0.000 description 1
- 235000005822 corn Nutrition 0.000 description 1
- 235000005687 corn oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000002285 corn oil Substances 0.000 description 1
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 1
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 1
- 235000012343 cottonseed oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000002385 cottonseed oil Substances 0.000 description 1
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 1
- 235000015140 cultured milk Nutrition 0.000 description 1
- 238000004163 cytometry Methods 0.000 description 1
- 210000000805 cytoplasm Anatomy 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 1
- 230000003111 delayed effect Effects 0.000 description 1
- 235000011850 desserts Nutrition 0.000 description 1
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 1
- 206010012601 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 1
- XNYZHCFCZNMTFY-UHFFFAOYSA-N diminazene Chemical compound C1=CC(C(=N)N)=CC=C1N\N=N\C1=CC=C(C(N)=N)C=C1 XNYZHCFCZNMTFY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229950007095 diminazene Drugs 0.000 description 1
- 239000002270 dispersing agent Substances 0.000 description 1
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 1
- 208000002173 dizziness Diseases 0.000 description 1
- 238000009510 drug design Methods 0.000 description 1
- 239000013583 drug formulation Substances 0.000 description 1
- 241001493065 dsRNA viruses Species 0.000 description 1
- 235000013399 edible fruits Nutrition 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001804 emulsifying effect Effects 0.000 description 1
- 230000026502 entry into host cell Effects 0.000 description 1
- 210000002919 epithelial cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000007705 epithelial mesenchymal transition Effects 0.000 description 1
- 239000003797 essential amino acid Substances 0.000 description 1
- 235000020776 essential amino acid Nutrition 0.000 description 1
- 230000007717 exclusion Effects 0.000 description 1
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 1
- 239000003925 fat Substances 0.000 description 1
- 206010016256 fatigue Diseases 0.000 description 1
- 235000019197 fats Nutrition 0.000 description 1
- 150000002191 fatty alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 235000019541 flavored milk drink Nutrition 0.000 description 1
- 239000000796 flavoring agent Substances 0.000 description 1
- 235000013312 flour Nutrition 0.000 description 1
- 235000003599 food sweetener Nutrition 0.000 description 1
- 235000015203 fruit juice Nutrition 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- 210000004211 gastric acid Anatomy 0.000 description 1
- 230000002496 gastric effect Effects 0.000 description 1
- YQEMORVAKMFKLG-UHFFFAOYSA-N glycerine monostearate Natural products CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC(CO)CO YQEMORVAKMFKLG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SVUQHVRAGMNPLW-UHFFFAOYSA-N glycerol monostearate Natural products CCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(O)CO SVUQHVRAGMNPLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 1
- 239000003102 growth factor Substances 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- 239000005556 hormone Substances 0.000 description 1
- 229940088597 hormone Drugs 0.000 description 1
- 102000048657 human ACE2 Human genes 0.000 description 1
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N hydroxyacetaldehyde Natural products OCC=O WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XXSMGPRMXLTPCZ-UHFFFAOYSA-N hydroxychloroquine Chemical compound ClC1=CC=C2C(NC(C)CCCN(CCO)CC)=CC=NC2=C1 XXSMGPRMXLTPCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960004171 hydroxychloroquine Drugs 0.000 description 1
- 229920003063 hydroxymethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 229940031574 hydroxymethyl cellulose Drugs 0.000 description 1
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 1
- 229940124622 immune-modulator drug Drugs 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 1
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 1
- 230000006882 induction of apoptosis Effects 0.000 description 1
- 239000012678 infectious agent Substances 0.000 description 1
- 230000002458 infectious effect Effects 0.000 description 1
- 230000001524 infective effect Effects 0.000 description 1
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 229940100601 interleukin-6 Drugs 0.000 description 1
- 238000010255 intramuscular injection Methods 0.000 description 1
- 239000007927 intramuscular injection Substances 0.000 description 1
- 238000007914 intraventricular administration Methods 0.000 description 1
- 210000003292 kidney cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 1
- 239000008297 liquid dosage form Substances 0.000 description 1
- 239000006193 liquid solution Substances 0.000 description 1
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 1
- 239000003589 local anesthetic agent Substances 0.000 description 1
- 229940113983 lopinavir / ritonavir Drugs 0.000 description 1
- 239000006210 lotion Substances 0.000 description 1
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 1
- 201000005202 lung cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000020816 lung neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 239000008176 lyophilized powder Substances 0.000 description 1
- 108010026228 mRNA guanylyltransferase Proteins 0.000 description 1
- 208000002780 macular degeneration Diseases 0.000 description 1
- ZLNQQNXFFQJAID-UHFFFAOYSA-L magnesium carbonate Chemical compound [Mg+2].[O-]C([O-])=O ZLNQQNXFFQJAID-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000001095 magnesium carbonate Substances 0.000 description 1
- 229910000021 magnesium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000002826 magnetic-activated cell sorting Methods 0.000 description 1
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 description 1
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 235000013310 margarine Nutrition 0.000 description 1
- 239000003264 margarine Substances 0.000 description 1
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 1
- 230000002503 metabolic effect Effects 0.000 description 1
- 230000004060 metabolic process Effects 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 239000004530 micro-emulsion Substances 0.000 description 1
- 235000013336 milk Nutrition 0.000 description 1
- 239000008267 milk Substances 0.000 description 1
- 210000004080 milk Anatomy 0.000 description 1
- 235000010446 mineral oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000002480 mineral oil Substances 0.000 description 1
- 230000000116 mitigating effect Effects 0.000 description 1
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 description 1
- 208000013465 muscle pain Diseases 0.000 description 1
- SYSQUGFVNFXIIT-UHFFFAOYSA-N n-[4-(1,3-benzoxazol-2-yl)phenyl]-4-nitrobenzenesulfonamide Chemical class C1=CC([N+](=O)[O-])=CC=C1S(=O)(=O)NC1=CC=C(C=2OC3=CC=CC=C3N=2)C=C1 SYSQUGFVNFXIIT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002105 nanoparticle Substances 0.000 description 1
- 229920005615 natural polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000000926 neurological effect Effects 0.000 description 1
- 125000000449 nitro group Chemical group [O-][N+](*)=O 0.000 description 1
- 238000010606 normalization Methods 0.000 description 1
- 239000002417 nutraceutical Substances 0.000 description 1
- 235000021436 nutraceutical agent Nutrition 0.000 description 1
- 235000016709 nutrition Nutrition 0.000 description 1
- 230000035764 nutrition Effects 0.000 description 1
- 235000020824 obesity Nutrition 0.000 description 1
- 239000002674 ointment Substances 0.000 description 1
- 239000004006 olive oil Substances 0.000 description 1
- 235000008390 olive oil Nutrition 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 150000002902 organometallic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 239000006179 pH buffering agent Substances 0.000 description 1
- 239000002540 palm oil Substances 0.000 description 1
- 239000012188 paraffin wax Substances 0.000 description 1
- 239000000312 peanut oil Substances 0.000 description 1
- 239000000137 peptide hydrolase inhibitor Substances 0.000 description 1
- 239000003208 petroleum Substances 0.000 description 1
- 239000002953 phosphate buffered saline Substances 0.000 description 1
- 150000003014 phosphoric acid esters Chemical class 0.000 description 1
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 1
- 230000004962 physiological condition Effects 0.000 description 1
- 230000001766 physiological effect Effects 0.000 description 1
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 1
- 239000004014 plasticizer Substances 0.000 description 1
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 description 1
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 description 1
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 description 1
- 235000012015 potatoes Nutrition 0.000 description 1
- 230000003334 potential effect Effects 0.000 description 1
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 1
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 1
- 230000000069 prophylactic effect Effects 0.000 description 1
- 238000011321 prophylaxis Methods 0.000 description 1
- QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N propylene Natural products CC=C QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004805 propylene group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([*:1])C([H])([H])[*:2] 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 235000015136 pumpkin Nutrition 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- RWWYLEGWBNMMLJ-MEUHYHILSA-N remdesivir Drugs C([C@@H]1[C@H]([C@@H](O)[C@@](C#N)(O1)C=1N2N=CN=C(N)C2=CC=1)O)OP(=O)(N[C@@H](C)C(=O)OCC(CC)CC)OC1=CC=CC=C1 RWWYLEGWBNMMLJ-MEUHYHILSA-N 0.000 description 1
- RWWYLEGWBNMMLJ-YSOARWBDSA-N remdesivir Chemical compound NC1=NC=NN2C1=CC=C2[C@]1([C@@H]([C@@H]([C@H](O1)CO[P@](=O)(OC1=CC=CC=C1)N[C@H](C(=O)OCC(CC)CC)C)O)O)C#N RWWYLEGWBNMMLJ-YSOARWBDSA-N 0.000 description 1
- 230000003362 replicative effect Effects 0.000 description 1
- 229960000329 ribavirin Drugs 0.000 description 1
- HZCAHMRRMINHDJ-DBRKOABJSA-N ribavirin Natural products O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1N=CN=C1 HZCAHMRRMINHDJ-DBRKOABJSA-N 0.000 description 1
- 235000009566 rice Nutrition 0.000 description 1
- CVHZOJJKTDOEJC-UHFFFAOYSA-N saccharin Chemical compound C1=CC=C2C(=O)NS(=O)(=O)C2=C1 CVHZOJJKTDOEJC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000014438 salad dressings Nutrition 0.000 description 1
- 229950006348 sarilumab Drugs 0.000 description 1
- 235000015067 sauces Nutrition 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 239000008159 sesame oil Substances 0.000 description 1
- 235000011803 sesame oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000000741 silica gel Substances 0.000 description 1
- 229910002027 silica gel Inorganic materials 0.000 description 1
- RMAQACBXLXPBSY-UHFFFAOYSA-N silicic acid Chemical compound O[Si](O)(O)O RMAQACBXLXPBSY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000012239 silicon dioxide Nutrition 0.000 description 1
- 235000020183 skimmed milk Nutrition 0.000 description 1
- RYYKJJJTJZKILX-UHFFFAOYSA-M sodium octadecanoate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O RYYKJJJTJZKILX-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 235000013322 soy milk Nutrition 0.000 description 1
- 241000894007 species Species 0.000 description 1
- PFNFFQXMRSDOHW-UHFFFAOYSA-N spermine Chemical class NCCCNCCCCNCCCN PFNFFQXMRSDOHW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229930003407 spermine alkaloid Natural products 0.000 description 1
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 1
- 238000007619 statistical method Methods 0.000 description 1
- 230000004936 stimulating effect Effects 0.000 description 1
- 239000006190 sub-lingual tablet Substances 0.000 description 1
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 1
- 150000003871 sulfonates Chemical class 0.000 description 1
- 239000002600 sunflower oil Substances 0.000 description 1
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 1
- 239000003765 sweetening agent Substances 0.000 description 1
- 208000011580 syndromic disease Diseases 0.000 description 1
- 238000009492 tablet coating Methods 0.000 description 1
- 239000002700 tablet coating Substances 0.000 description 1
- 229960001608 teicoplanin Drugs 0.000 description 1
- 239000002562 thickening agent Substances 0.000 description 1
- 229960003989 tocilizumab Drugs 0.000 description 1
- 238000011200 topical administration Methods 0.000 description 1
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000001072 type 2 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 1
- 230000007502 viral entry Effects 0.000 description 1
- 230000029812 viral genome replication Effects 0.000 description 1
- 239000013603 viral vector Substances 0.000 description 1
- 230000001018 virulence Effects 0.000 description 1
- 239000001993 wax Substances 0.000 description 1
- 238000009736 wetting Methods 0.000 description 1
- 235000008210 xanthophylls Nutrition 0.000 description 1
- 150000003735 xanthophylls Chemical class 0.000 description 1
- 235000013618 yogurt Nutrition 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/16—Amides, e.g. hydroxamic acids
- A61K31/165—Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/12—Antivirals
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Communicable Diseases (AREA)
- Virology (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Oncology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
Kukoamina A y sus composiciones para la prevención y el tratamiento de las infecciones virales, más preferiblemente infecciones por Coronavirus, y aún más preferiblemente por el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad conocida como COVID-19.
Description
DESCRIPCIÓN
Kukoamina A para la prevención y tratamiento de la infección viral, preferiblemente por Coronavirus
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se enmarca en el campo de la biomedicina, y consiste en el uso de nuevos fármacos que puedan ayudar a prevenir la infección por virus, más preferiblemente por Coronavirus, y aún más preferiblemente por el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad conocida como COVID-19.
COVID-19 Y TRATAMIENTOS HASTA EL MOMENTO
En diciembre de 2019, una serie de casos de neumonía de causa desconocida diagnosticados en Wuhan (China), llevaron a la posterior identificación del coronavirus-2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), causante de la enfermedad COVID-19. Desde entonces, y en ausencia de medidas preventivas eficaces, esta infección se propagó rápidamente a lo largo de todo el globo: el 11 de enero de 2020, se detectaron 41 casos positivos para la infección y 1 muerte; el 30 de enero de 2020, se diagnosticaron 11.950 casos y 259 muertes; el 11 de marzo del mismo año, se detectaron 126.214 casos y 4.628 muertes; el 27 de abril de 2020, se diagnosticaron 3.013.803 casos y 207.894 muertes (PMID: 33244856 Boban M. Int J Clin Pract. 2021 Apr;75(4):e13868). Los principales síntomas descritos de la COVID-19 son fatiga, tos, fiebre y dolores musculares y abdominales. Además, el SARS-CoV-2 no supone la misma severidad patológica para todos los pacientes, sino que hay varios factores que predisponen a una mayor gravedad. Es el caso de la edad por encima de los 65 años, o el historial de enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad (PMID: 32412710 Berlin DA et al. N Engl J Med 2020 Dec; 383(25):2451-2460).
SARS-CoV-2 es un virus de RNA monocatenario con envoltura lipídica que pertenece a la familia de los coronavirus. En su genoma, se encuentra la información para codificar 4 proteínas estructurales: la espiga (S), la de la envoltura (E), la de membrana (M) y la de la nucleocápside (N), de las cuales, la S está implicada en la entrada del virus a las células hospedadoras. Esta proteína se une al receptor enzima 2 conversor de angiotensina (ACE2) presente en las células del epitelio respiratorio humano, y entonces, sufre el corte de su dominio polibásico que une las regiones S1 y S2, adoptando una conformación que le permite
iniciar la infección viral del interior de las células. Las moléculas responsables de dicho corte son proteasas endógenas humanas como la furina, la TMPRSS2, la catepsina B y la catepsina L. Una vez el RNA viral es liberado en el citoplasma de las células, este se traduce en replicasas cuya principal función consiste en generar copias de dicho RNA que, a su vez, se traduce en las proteínas que compondrán la estructura completa de los nuevos virus (PMID: 33132005 Harrison AG et al. Trends Immunol 2020 Dec;41(12):1100-1115).
El conocimiento progresivo sobre el SARS-CoV-2 y la COVID-19 han permitido el desarrollo de tratamientos destinados a la prevención de esta infección, pero también a la generación de una respuesta inmune más rápida y con menos efectos adversos para el hospedador. Los primeros fármacos que se emplearon para intentar frenar la transmisión del virus fueron lopinavir/ritonavir, un inhibidor de proteasas implicado en la interferencia de la replicación viral, remdesivir, que disminuía el tiempo necesario para la recuperación del paciente, 3índrome3ir, inhibidor de la polimerasa de RNA del SARS-CoV-2, cloroquina/hidroxicloroquina, compuestos que inhibían in vitro (sin claro beneficio in vivo) la entrada viral en las células, ribavirin, otro inhibidor de la RNA polimerasa, tocilizumab y sarilumab, dos fármacos empleados en terapias inmunomoduladoras dirigidas contra la interleukina 6 (PMID: 32648899 Wiersinga WJ et al. JAMA 2020 Aug;324(8):782-793). Por otro lado, también se han diseñado terapias destinadas a impedir el funcionamiento de las moléculas implicadas en las fases iniciales del mecanismo biológico de infección. Es el caso del desarrollo artificial de péptidos contra los dominios funcionales de las proteínas ACE2 o S, de forma que no pudiesen interaccionar entre sí (PMID: 33189768 Schütz D et al. Adv Drug Deliv Rev2020 Dec;167:47-65). También destacan las estrategias encaminadas a inhibir las proteasas endógenas humanas que promueven el corte de la proteína S del SARS-CoV-2 para inducir su activación y la posterior infección de las células. En el caso de TMPRSS2, se ha empleado el fármaco mesilato de camostat (PMID: 32360480 McKee DL et al. Pharmacol Res 2020 Jul;157:104859), y para la catepsina L, se han empleado fármacos como clorhidrato de amantadina o teicoplanina (PMID: 33364201 Gomes CP et al. Front Cell Infect Microbiol2020 Dec;10:589505). Otra proteasa endógena implicada en el corte del dominio S1/S2 es la furina, para la que también se han desarrollado inhibidores como diminazeno, Decanoil-Arg-Val-Lys-Arg-clorometilcetona (CMK) o antitripsina alfa-1 de Portland modificada (PMID: 33043282 Wu C et al. iScience 2020 Oct;23(10):101642).
En la actualidad, el descubrimiento de todos estos fármacos ha quedado ensombrecido por el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2, cuyo principal objetivo consistía en la generación efectiva de anticuerpos ante la presencia en el organismo de los antígenos virales.
Es el caso de las vacunas desarrolladas por las compañías Moderna y Pfizer, constituidas por mRNA encapsulado en nanopartículas lipídicas. También se da el caso de vacunas diseñadas a partir de DNA codificante de componentes del virus, como ocurre con las desarrolladas por las compañías de la Universidad de Osaka o Takara Bio. Otras entidades como AstraZeneca han desarrollado vacunas compuestas por vectores virales no replicativos. También se han creado vacunas a partir de subunidades proteicas de las moléculas expresadas por el SARS-CoV-2, poniendo como ejemplo a la empresa Novavax (PMID: 33359141 Chung JY et al. Adv Drug Deliv Rev2021 Mar;170:1-25). Sin embargo, pese al gran éxito que, en general, pueden propiciar estas vacunas para frenar la expansión del virus, hay que tener en cuenta la existencia de grupos de población que pueden sufrir efectos adversos graves derivados de la administración de estas vacunas y, por tanto, determinar si merece la pena buscar alternativas que les protejan de la infección. Algunas de las características que constituyen factores de riesgo para la vacunación son la predisposición a las reacciones alérgicas a ciertos componentes que constituyen las vacunas frente al SARS-CoV-2 (PMID: 33388478 Banerji A et al. J Allergy Clin Immunol Pract 2021 Apr;9(4):1423-1437), o la presencia de anticuerpos activadores de plaquetas contra el factor 4 plaquetario (PMID: 33909050 Tiede A et al. Blood 2021 Apr;blood.2021011958).
Por lo tanto, de cara a cubrir la disponibilidad de tratamientos contra la COVID-19 para grupos de población a los que se contraindique la vacunación por presentar factores de riesgo para la misma, es preciso continuar la investigación de nuevos fármacos de igual o mayor eficacia que los anteriores a la hora de prevenir la infección por SARS-CoV-2.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Fig. 1. Corte proteolítico del sustrato de furina por el secretoma U-251 MG. Las unidades de RFU se usan como medida del corte proteolítico del sustrato de furina a lo largo del tiempo. Se compara esta actividad proteolítica entre el secretoma de U-251 MG y una solución de agua destilada que hace de blanco.
Fig. 2. Inhibición dosis-dependiente de la actividad de la furina por Kukoamina A y Zeaxantina. El logaritmo10 de la concentración de la Kukoamina A (A) y Zeaxantina (B) se representó en el eje X, y la velocidad máxima de la actividad furina se midió en mRFU/min. En cada caso, la IC50 se calculó a partir del paquete Nonlinear regression (curve fit) para análisis XY en el software GraphPad (v.8). El efecto en la actividad de furina se determinó para la proteína recombinante (izquierda) y fisiológica (derecha).
Fig. 4. Inhibición dosis-dependiente de la actividad de furina fisiológica por CMK, CMK y la IC50 de Kukoamina A, y CMK y la IC50 de Zeaxantina. El logaritmo10 de la concentración de CMK se representó en el eje X, y la velocidad máxima de actividad furina se midió en mRFU/min.
Fig. 5. Porcentaje de viabilidad de las células 293T HEK a diferentes concentraciones de Kukoamina A y Zeaxantina. El eje Y representaba el contaje de células por citometría, mientras que el eje X mostraba la intensidad de fluorescencia del 7-AAD. La muestra de autofluorescencia delimitaba las regiones de células positivas y negativas para el 7-AAD. Los controles positivos representaban las células sin fármaco. Cada tipo de muestra estaba duplicada.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere al uso de los fármacos Zeaxantina y Kukoamina A para el tratamiento preventivo de la infección viral, y más concretamente de la infección por SARS-CoV-2 mediante la inhibición de la furina endógena implicada en el proceso infectivo.
En la infección por SARS-CoV-2, la primera fase del ciclo viral consiste en la unión entre la proteína S del virus y el receptor ACE2 humano. Una vez producida dicha unión, la proteína S sufre un cambio conformacional a través del cual expone el dominio de unión S1/S2. Una vez expuesto, este dominio se ve sometido al corte proteolítico de enzimas endógenas como la furina, lo que da paso a la activación del dominio S2 para que induzca la fusión entre la membrana del virus y la de la célula hospedadora (PMID: 33482149 Zeng L et al. Biochem Pharmacol 2021 Jul;189:114424). Por lo tanto, la furina es una enzima cuya inhibición debe tenerse en cuenta como estrategia para reducir el riesgo de infección por SARS-CoV-2. La furina es una enzima pro-convertasa implicada en la activación proteolítica de numerosos y diferentes tipos de moléculas, entre las que se encuentran citoquinas, hormonas, factores de crecimiento y receptores celulares. En el ámbito de las patologías infecciosas, el SARS-CoV-2 no es el primer agente infeccioso cuya expansión se ve beneficiada por la furina, sino que esta proteína cuenta con antecedentes en los que ha activado proteínas de muchos otros tipos de virus para favorecer su virulencia. Es el caso del Herpesvirus gB, Bornavirus GP, Paramyxovirus F, etc (PMID: 31406574 Braun E et al. Clin Transí Immunology 2019 Aug;8(8):e1073). El centro activo de la furina localiza en sus sustratos dominios básicos donde llevar a cabo el corte proteolítico. En concreto, los sitios de corte de esta enzima se
caracterizan por presentar argininas en la primera y cuarta posición desde la región aminoterminal. Este patrón se encuentra en el dominio S1/S2 de la proteína espiga del SARS-CoV-2, razón por la que se convierte en uno de los sustratos activados proteolíticamente por la furina (PMID: 33043282 Wu C et al. iScience 2020 Oct;23(10):101642). Dada la implicación de la furina en la infección del SARS-CoV-2, su inhibición por parte de la Kukoamina A y la Zeaxantina constituye un potencial tratamiento preventivo de la COVID-19, que podría añadirse al arsenal de estrategias preventivas preexistentes.
Por tanto, se propone la administración de los compuestos Zeaxantina y Kukoamina A como método preventivo para evitar el contagio o la transmisibilidad del SARS-CoV-2, y preferiblemente se propone su administración a los grupos de población a los que se contraindique la vacunación o que constituyan individuos de riesgo ante la patología del COVID-19.
Usos médicos de los compuestos de la invención
Tal como se muestra en los ejemplos de la invención, los resultados de los inventores han demostrado que la Zeaxantina y Kukoamina A son capaces de inhibir la furina según un patrón dosis-dependiente, siendo la IC50 de Zeaxantina menor que la correspondiente a la de Kukoamina A. Además, se demuestra su efecto coadyuvante junto con CMK a la hora de inhibir a la furina fisiológica. Estos últimos resultados son de vital importancia, ya que está descrito que el CMK es un inhibidor de furina que, a una concentración de 50 ^M, impide consecuentemente el corte de la proteína S en modelos celulares (PMID: 33007239 Cheng YW et al. Cell Rep 2020 Oct;33(2):108254), lo que quiere decir que el uso de Zeaxantina o Kukoamina A podrían potenciar este efecto al inhibir la furina. Estos dos fármacos han sido aprobados por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos, agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos), y de hecho, hay muchos estudios en modelos animales y pacientes en los que se administraban hasta 100 ^M (Zeaxantina en pacientes) o 20 mg/kg (Kukoamina A en ratones o ratas) de estos fármacos, sin reportar efectos adversos (PMID: 24103519 Arnold C et al. Nutrition Nov-Dec 2013;29(11-12):1412-7 / PMID: 23519529 Arnold C et al. JAMA Ophthalmol May 2013;131(5):564-72 / PMID: 27241194 Zhang Y et al. Neurochem Res 2016 Oct;41(10):2549-2558 / PMID: 28254666 Li G et al. Biomed Pharmacother 2017 May;89:536-543).
Fórmula (I)
o una sal, estereoisómero, tautómero, hidrato o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, de ahora en adelante primer compuesto de la invención, para la prevención y tratamiento de la infección por un virus. Alternativamente se refiere a un compuesto de fórmula (I) o una sal, estereoisómero, tautómero, hidrato o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso como antiviral.
Preferiblemente el virus se selecciona de la lista que consiste en: Herpesvirus, Bornavirus, Bunyavirus, Paramyxovirus, Coronavirus, Flavivirus, Togavirus, Filovirus, Orthomyxovirus, Retrovirus, o cualquiera de sus combinaciones. Aún más preferiblemente el Coronavirus es el SARS-CoV-2.
El compuesto de fórmula (I) o Kukoamina A es un alcaloide de espermina que constituye un componente bioactivo extraído de la corteza radicular de la especie Lycium chinense. Su terminología de acuerdo a las normas IUPAC es: 3-(3,4-dihidroxifenil)-N-[3-[4-[3-[3-(3,4-dihidroxifenil)propanoilamino]propilamino]butilamino]propil]propanamida.
En cuanto a repercusiones clínicas de la Kukoamina A, este fármaco ha demostrado ser eficaz a la hora de frenar la resistencia a la insulina y la esteatosis hepática. A nivel neurológico, este fármaco ha proporcionado efectos protectores, y en el ámbito de los tumores, la Kukoamina A ha demostrado efectos antimigratorios y antiproliferativos en el glioblastoma humano, gracias a su inducción de la apoptosis y a la atenuación de la transición epitelio-mesénquima. Virales.
Otro aspecto de la invención se refiere a un compuesto de fórmula (II):
Fórmula (II)
o una sal, estereoisómero, tautómero, hidrato o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, para la prevención y tratamiento de la infección por un virus. Alternativamente se refiere a un compuesto de fórmula (II) o una sal, estereoisómero, tautómero, hidrato o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso como antiviral.
Preferiblemente el virus se selecciona de la lista que consiste en: Herpesvirus, Bornavirus, Bunyavirus, Paramyxovirus, Coronavirus, Flavivirus, Togavirus, Filovirus, Orthomyxovirus, Retrovirus, o cualquiera de sus combinaciones. Aún más preferiblemente el Coronavirus es el SARS-CoV-2.
El compuesto de fórmula (II), o Zeaxantina, es un pigmento liposoluble de color amarillento que pertenece al grupo de las xantofilas. Su terminología de acuerdo a las normas de la IUPAC es como sigue: 4-[18-(4-hidroxi-2,6,6-trimetil-1-ciclohexenil)-3,7,12,16-tetrametiloctadeca-1,3,5,7,9,11,13,15,17-nonaenil]-3,5,5-trimetil-ciclohex-3-en-1-ol.
En el campo de la medicina, la Zeaxantina ha destacado por sus beneficios a nivel ocular. Es el caso de la reducción del riesgo de sufrir degeneración macular asociada a edad tardía gracias a la administración de Zeaxantina. Incluso, algunos estudios sugieren una relación entre los niveles de Zeaxantina y mejoras en los procesos cognitivos, en concreto, memoria visual y velocidad de procesamiento visual. También se ha descrito en estudios observacionales el potencial efecto de la Zeaxantina en la reducción del riesgo de cáncer de mama o pulmón, así como de algunas enfermedades cardiovasculares. No existe bibliografía que demuestre su uso frente a las infecciones virales.
Los compuestos de fórmula (I), de fórmula (II), o sus sales o solvatos para uso de acuerdo con la invención están preferiblemente en forma farmacéuticamente aceptable o sustancialmente pura. Por forma farmacéuticamente aceptable se entiende, entre otras cosas, que tiene un nivel de pureza farmacéuticamente aceptable excluyendo los aditivos
farmacéuticos normales tales como diluyentes y vehículos, y que no incluye ningún material considerado tóxico a niveles de dosificación normales. Los niveles de pureza de la sustancia farmacéutica están preferiblemente por encima del 50%, más preferiblemente por encima del 70%, lo más preferiblemente por encima del 90%. En una realización preferida, está por encima del 95% del compuesto de fórmula (I), de fórmula (II), o de su sal, estereoisómero o solvato farmacéuticamente aceptable, respectivamente.
La invención también se refiere a usos según la invención de metabolitos de los compuestos descritos en la presente descripción. Un “metabolito” de un compuesto descrito en el presente documento es un derivado de ese compuesto que se forma cuando el compuesto se metaboliza. El término “metabolito activo” se refiere a un derivado biológicamente activo de un compuesto que se forma cuando el compuesto se metaboliza. El término “metabolizado”, como se usa en este documento, se refiere a la suma de los procesos (que incluyen, pero no se limitan a, reacciones de hidrólisis y reacciones catalizadas por enzimas) mediante los cuales un organismo cambia una sustancia particular. Por tanto, las enzimas pueden producir alteraciones estructurales específicas en un compuesto. Después de entrar en el cuerpo, la mayoría de los medicamentos son sustratos para reacciones químicas que pueden cambiar sus propiedades físicas y efectos biológicos. Estas conversiones metabólicas, que suelen afectar a la polaridad de los compuestos de la invención, alteran la forma en que los fármacos se distribuyen y excretan en el organismo. Sin embargo, en algunos casos, se requiere el metabolismo de un fármaco para obtener un efecto terapéutico.
La invención también se refiere a profármacos de los compuestos para uso según la invención. El término “prodroga” o “profármaco” tal como aquí se utiliza incluye cualquier derivado de un compuesto de fórmula (I) , o de fórmula (II), -por ejemplo y no limitativamente: ésteres (incluyendo ésteres de ácidos carboxílicos, ésteres de aminoácidos, ésteres de fosfato, ésteres de sulfonato de sales metálicas, etc.), carbamatos, amidas, etc.- que al ser administrado a un individuo puede ser transformado directa o indirectamente en dicho compuesto de fórmula (I) o de fórmula (II) en el mencionado individuo. Ventajosamente, dicho derivado es un compuesto que aumenta la biodisponibilidad del compuesto de fórmula (I) y/o de fórmula (II), cuando se administra a un individuo o que potencia la liberación del compuesto de fórmula (I) o de fórmula (II), en un compartimento biológico. La naturaleza de dicho derivado no es crítica siempre y cuando pueda ser administrado a un individuo y proporcione el compuesto de fórmula (I), o de fórmula (II), en un compartimento biológico de un individuo. La preparación de dicho profármaco puede llevarse a cabo mediante métodos convencionales conocidos por los expertos en la materia, que son capaces de liberar el compuesto de fórmula
(I), o de fórmula (II), como ingrediente activo cuando el profármaco se administra a un sujeto mamífero. La liberación del ingrediente activo ocurre in vivo. Los profármacos se pueden preparar mediante técnicas conocidas por los expertos en la técnica. Estas técnicas generalmente modifican los grupos funcionales apropiados en un compuesto dado. Sin embargo, estos grupos funcionales modificados regeneran grupos funcionales originales mediante manipulación rutinaria o in vivo. Los profármacos de los compuestos de la invención incluyen compuestos en los que se modifica un grupo hidroxi, amino, carboxílico o similar. Los ejemplos de profármacos incluyen, pero no se limitan a, ésteres.
Los compuestos de fórmula general (I), de fórmula (II), y sus profármacos que contienen uno o varios centros quirales pueden estar presentes como racematos, mezclas diastereoméricas o isómeros individuales ópticamente activos. Los compuestos de la presente invención representados por la fórmula (I) o la fórmula (II) pueden incluir isómeros, dependiendo de la presencia de enlaces múltiples, incluyendo isómeros ópticos o enantiómeros, dependiendo de la presencia de centros quirales. Los isómeros, enantiómeros o diastereoisómeros individuales y las mezclas de los mismos caen dentro del alcance de la presente invención, es decir, el término isómero también se refiere a cualquier mezcla de isómeros, como diastereómeros, racémicos, etc., incluso a sus isómeros ópticamente activos o las mezclas en distintas proporciones de los mismos. Los enantiómeros o diastereoisómeros individuales, así como sus mezclas, pueden separarse mediante técnicas convencionales.
Composiciones y composiciones farmacéuticas
Los compuestos para su uso en la presente invención, pueden estar en una composición, preferiblemente farmacéutica, que comprende el compuesto para su uso de acuerdo con la invención o una sal farmacéuticamente aceptable, estereoisómero o solvato del mismo y un excipiente farmacéuticamente aceptable.
Por tanto, otro aspecto de la invención se refiere a una composición que comprende el compuesto de fórmula (I) de la invención, de ahora en adelante primera composición de la invención, o una sal, estereoisómero, tautómero, hidrato o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, para la prevención y tratamiento de la infección por un virus. Alternativamente se refiere a la primera composición de la invención para su uso como antiviral.
Preferiblemente el virus se selecciona de la lista que consiste en: Herpesvirus, Bornavirus, Bunyavirus, Paramyxovirus, Coronavirus, Flavivirus, Togavirus, Filovirus, Orthomyxovirus, Retrovirus, o cualquiera de sus combinaciones. Aún más preferiblemente el Coronavirus es el SARS-CoV-2.
En otra realización de este aspecto, la primera composición de la invención además comprende otro principio activo. Más preferiblemente el otro principio activo es el compuesto de fórmula (II), el Decanoyl-RVKR-CMK o compuesto de fórmula (III), o su combinación.
El Decanoyl-RVKR-CMK es un inhibidor de la proproteína convertasa de nombre IUPAC (2S, 5R, 8R, 11S) -5- (4-aminobutil) -2,11 -bis (3 - ((diaminometilen) amino) propil) -8-isopropil-4,7,10,13-tetraoxo-3, Cloruro de 6,9,12-tetraazatricosan-1-oilo, número CAS 150113-99-8 y fórmula (III):
Fórmula (III)
En otra realización preferida de este aspecto, la primera composición de la invención solo comprende como principio activo el compuesto de fórmula (I), aunque puede comprender, además, excipientes y vehículos farmacéuticamente aceptables.
Otro aspecto de la invención se refiere a una composición que comprende el compuesto de fórmula (II) de la invención, de ahora en adelante segunda composición de la invención, o una sal, estereoisómero, tautómero, hidrato o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, para la prevención y tratamiento de la infección por un virus. Alternativamente se refiere a la segunda composición de la invención para su uso como antiviral.
Preferiblemente el virus se selecciona de la lista que consiste en: Herpesvirus, Bornavirus, Bunyavirus, Paramyxovirus, Coronavirus, Flavivirus, Togavirus, Filovirus, Orthomyxovirus, Retrovirus, o cualquiera de sus combinaciones. Aún más preferiblemente el Coronavirus es el SARS-CoV-2.
En otra realización de este aspecto, la segunda composición de la invención además comprende otro principio activo. Más preferiblemente el otro principio activo es el compuesto de fórmula (I), el Decanoyl-RVKR-CMK o compuesto de fórmula (III), o su combinación.
En otra realización preferida de este aspecto, la primera composición de la invención solo comprende como principio activo el compuesto de fórmula (II), aunque puede comprender, además, excipientes y vehículos farmacéuticamente aceptables.
Composiciones alimentarias
Los compuestos de la presente invención pueden estar presentes en composiciones alimentarias. Por ejemplo, la zeaxantina se encuentra en ciertos vegetales y en ciertas frutas amarillas o naranjas, como: maíz, nectarinas, naranjas, papaya, zapallo, berros, achicoria. Las patatas tienen compuestos como las kukoaminas.
Por tanto, otro aspecto de la invención se refiere a una composición alimentaria tal y como una composición nutracéutica o una composición del tipo “medical food’, de ahora en adelante composición alimentaria de la invención, que comprende al menos uno de los compuestos de la invención.
La composición alimentaria de la invención comprende el compuesto de la invención en una cantidad eficaz para la prevención y tratamiento de la infección por un virus. Alternativamente se refiere a la composición alimentaria de la invención para su uso como antiviral.
Preferiblemente el virus se selecciona de la lista que consiste en: Herpesvirus, Bornavirus, Bunyavirus, Paramyxovirus, Coronavirus, Flavivirus, Togavirus, Filovirus, Orthomyxovirus, Retrovirus, o cualquiera de sus combinaciones. Aún más preferiblemente el Coronavirus es el SARS-CoV-2.
Las composiciones alimentarias preferidas se seleccionan de la lista que consiste en: una bebida, leche, yogur, queso, leche fermentada , bebida de leche aromatizada, leche de soja, cereales precocinados, pan, pasteles, mantequilla, margarina, salsas, aceites para freír, aceites vegetales, aceite de maíz, aceite de oliva, aceite de soja, aceite de palma, aceite de girasol, aceite de semilla de algodón, condimentos, aderezos para ensaladas, zumos de frutas, jarabes, postres, glaseados y rellenos, productos congelados blandos, dulces, chicles y alimentos intermedios. La composición alimentaria de la invención puede ser un suplemento nutricional o dietético. En otra realización preferida, el suplemento nutricional o dietético comprende una composición estéril que contiene al menos un compuesto de la invención, preferentemente provisto de un revestimiento resistente a los ácidos gástricos, siendo una composición de liberación retardada. En otra realización preferida, la composición alimentaria, incluyendo el compuesto de la invención y/o el suplemento nutricional o dietético comprende “portadores” apropiados tales como diluyentes, adyuvantes, excipientes o vehículos con los que se administra el compuesto de la invención. Excipientes apropiados adecuados incluyen, pero no se limitan a almidón, glucosa, fructosa, lactosa, sacarosa, gelatina, malta, arroz, harina, sulfato de calcio, gel de sílice, estearato de sodio, monoestearato de glicerol, talco, cloruro de sodio, leche descremada en polvo, glicerol, propileno, glicol, agua, etanol, y similares. Tales suplementos nutricionales se pueden utilizar para combatir problemas hepáticos, y ayudan a mantener la salud o un estilo de vida saludable a un sujeto, preferiblemente un ser humano.
El término “medicamento”, tal y como se usa en esta memoria, hace referencia a cualquier sustancia usada para prevención, diagnóstico, alivio, tratamiento o curación de enfermedades en el hombre y los animales.
Como se emplea aquí, el término “principio activo”, “substancia activa”, “substancia farmacéuticamente activa”, “ingrediente activo” ó “ingrediente farmacéuticamente activo”
significa cualquier componente que potencialmente proporcione una actividad farmacológica u otro efecto diferente en el diagnóstico, cura, mitigación, tratamiento, o prevención de una enfermedad, o que afecta a la estructura o función del cuerpo del hombre u otros animales. El término incluye aquellos componentes que promueven un cambio químico en la elaboración del fármaco y están presentes en el mismo de una forma modificada prevista que proporciona la actividad específica o el efecto.
La administración de los compuestos, composiciones o formas farmacéuticas de la presente invención puede ser realizada mediante cualquier método adecuado, como la infusión intravenosa y las vías oral, tópica o parenteral. La administración oral es la preferida por la conveniencia de los pacientes.
La cantidad administrada de un compuesto de la presente invención dependerá de la relativa eficacia del compuesto elegido, la severidad de la enfermedad a tratar y el peso del paciente. Sin embargo, los compuestos de esta invención serán administrados una o más veces al día, por ejemplo 1, 2, 3 ó 4 veces diarias, con una dosis total entre 0.1 y 1000 mg/Kg/día. Es importante tener en cuenta que puede ser necesario introducir variaciones en la dosis, dependiendo de la edad y de la condición del paciente, así como modificaciones en la vía de administración.
“Composición farmacéutica”, como se usa en el presente documento, se refiere a composiciones y entidades moleculares que son fisiológicamente tolerables y no producen típicamente una reacción alérgica o una reacción desfavorable similar a como trastornos gástricos, mareos y similares, cuando se administra a un humano o animal. Preferiblemente, el término “farmacéuticamente aceptable” significa que está aprobado por una agencia reguladora de un gobierno estatal o federal o está incluido en la Farmacopea de los Estados Unidos u otra farmacopea generalmente reconocida para uso en animales, y más particularmente en humanos.
El término “excipiente” se refiere a un vehículo, diluyente o adyuvante que se administra con el ingrediente activo. Dichos excipientes farmacéuticos pueden ser líquidos estériles, como agua y aceites, incluidos los de origen petrolífero, animal, vegetal o sintético, como aceite de cacahuete, aceite de soja, aceite mineral, aceite de sésamo y similares. Como vehículos se utilizan preferiblemente agua o soluciones acuosas salinas y soluciones acuosas de dextrosa y glicerol, particularmente para soluciones inyectables. Los vehículos farmacéuticos adecuados se describen en “Remington’s Phamaceutical Sciences” de EW Martin, 21a
edición, 2005; o " Handbook of Pharmaceutical Excipients”, Rowe CR; Paul JS; Marian EQ, sexta edición.
Las cantidades apropiadas de un compuesto de fórmula (I) o un compuesto de fórmula (II), como se definen anteriormente, o una sal, estereoisómero farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo se pueden formular con excipientes y/o vehículos farmacéuticamente aceptables para obtener una composición farmacéutica para uso en los usos médicos de la invención.
Los vehículos farmacéuticamente aceptables adecuados incluyen, por ejemplo, agua, soluciones salinas, alcohol, aceites vegetales, polietilenglicoles, gelatina, lactosa, amilosa, estearato de magnesio, talco, tensioactivos, ácido silícico, parafina viscosa, aceite perfumado, monoglicéridos y diglicéridos. De ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos, petroetrales, hidroximetilcelulosa, polivinilpirrolidona y similares.
Las composiciones farmacéuticas que contienen el compuesto de fórmula (I) o el compuesto de fórmula (II), como se definió anteriormente, o una sal, estereoisómero o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso de acuerdo con la invención pueden ocurrir en cualquier forma farmacéutica de administración considerada apropiada para la vía de administración seleccionada, por ejemplo, por administración sistémica (por ejemplo, inyección intravenosa, subcutánea, intramuscular), oral, parenteral o tópica, para lo cual incluirá los excipientes farmacéuticamente aceptables necesarios para la formulación del método de administración deseado. Además, también es posible administrar la composición que comprende el compuesto de fórmula (I) o el compuesto de fórmula (II) como se definió anteriormente, o una sal farmacéuticamente aceptable, estereoisómero o solvato del mismo para uso según la invención por vía intranasal o sublingual que permite la administración sistémica mediante un modo de administración no agresivo. Además, la administración intraventricular puede ser adecuada. Una vía de administración preferida es la oral.
Cuando sea necesario, el compuesto de fórmula (I) o el compuesto de fórmula (II), como se definió anteriormente, o una sal, estereoisómero o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso de acuerdo con la invención está comprendido en una composición que también incluye un agente solubilizante y un anestésico local para aliviar cualquier dolor en el lugar de la inyección. Generalmente, los ingredientes se suministran por separado o mezclados en forma de dosificación unitaria, por ejemplo, como un polvo liofilizado seco o un concentrado libre de agua en un recipiente herméticamente cerrado como una ampolla o
bolsita que indica la cantidad de agente activo. Cuando la composición deba administrarse mediante infusión, se puede dispensar con una botella de infusión que contenga agua o solución salina estériles de calidad farmacéutica.
En casos distintos de la administración intravenosa, la composición puede contener cantidades menores de agentes humectantes o emulsionantes, o agentes tamponantes del pH. La composición puede ser una solución líquida, suspensión, emulsión, gel, polímero o formulación de liberación sostenida. La composición se puede formular con aglutinantes y vehículos tradicionales, como se conoce en la técnica. Las formulaciones pueden incluir vehículos estándar tales como grados farmacéuticos de manitol, lactosa, almidón, estearato de magnesio, sacárido de sodio, celulosa, carbonato de magnesio, etc., vehículos inertes que tienen una funcionalidad bien establecida en la fabricación de productos farmacéuticos. Se conocen varios sistemas de administración y se pueden usar para administrar un compuesto de la presente invención que incluye la encapsulación en liposomas, micropartículas, microcápsulas y similares.
Otro aspecto de la invención se refiere a una forma farmacéutica, de ahora en adelante forma farmacéutica de la invención, que comprende un compuesto de la invención (un compuesto de fórmula (I), o un compuesto de fórmula (II)), o cualquiera de las composiciones de la invención.
En esta memoria se entiende por "forma farmacéutica” la mezcla de uno o más principios activos con o sin aditivos que presentan características físicas para su adecuada dosificación, conservación, administración y biodisponibilidad.
Las formas de dosificación sólidas para administración oral pueden incluir cápsulas convencionales, cápsulas de liberación sostenida, comprimidos convencionales, comprimidos, comprimidos masticables, comprimidos sublinguales, efervescentes comprimidos, píldoras, suspensiones, polvos, gránulos y geles de liberación sostenida. En estas formas de dosificación sólidas, los compuestos activos se pueden mezclar con al menos un excipiente inerte como sacarosa, lactosa o almidón. Tales formas de dosificación también pueden comprender, como en la práctica normal, sustancias adicionales distintas de diluyentes inertes, por ejemplo, agentes lubricantes tales como estearato de magnesio. En el caso de cápsulas, comprimidos, comprimidos efervescentes y píldoras, las formas de dosificación también pueden comprender agentes tamponantes. Los comprimidos y las píldoras se pueden preparar con recubrimientos entéricos.
Las formas de dosificación líquidas para administración oral pueden incluir emulsiones, soluciones, suspensiones, jarabes y elixires farmacéuticamente aceptables que contienen diluyentes inertes usados comúnmente en la técnica, tales como agua. Esas composiciones también pueden comprender adyuvantes tales como agentes humectantes, agentes emulsionantes y de suspensión y agentes edulcorantes, agentes aromatizantes y perfumantes.
Las preparaciones inyectables, por ejemplo, suspensiones acuosas u oleaginosas, inyectables estériles se pueden formular de acuerdo con la técnica conocida usando agentes dispersantes, agentes humectantes y/o agentes de suspensión adecuados. Entre los vehículos y disolventes aceptables que se pueden utilizar se encuentran el agua, la solución de Ringer y la solución isotónica de cloruro de sodio. Los aceites estériles también se utilizan convencionalmente como disolventes o medios de suspensión.
Para la administración tópica, los compuestos de la invención pueden formularse como cremas, geles, lociones, líquidos, pomadas, rocíe soluciones, dispersiones, barras sólidas, emulsiones, microemulsiones y similares que se pueden formular de acuerdo con métodos convencionales que utilizan excipientes adecuados, tales como, por ejemplo, emulsionantes, tensioactivos, agentes espesantes, agentes colorantes y combinaciones de dos o más de los mismos.
Adicionalmente, los compuestos de fórmula (I) o el compuesto de fórmula (II) como se definió anteriormente, o una sal farmacéuticamente aceptable, estereoisómero o solvato del mismo para uso según la invención se pueden administrar en forma de parches transdérmicos o iontoforesis dispositivos. En una realización, los compuestos para uso según la invención se administran como un parche transdérmico, por ejemplo, en forma de parche transdérmico de liberación sostenida. Se conocen en la técnica parches transdérmicos adecuados.
Varios sistemas de suministro de fármacos son conocidos y se pueden utilizar para administrar los agentes o composiciones para uso de acuerdo con la invención, incluyendo, por ejemplo, encapsulación en liposomas, microburbujas, emulsiones, micropartículas, microcápsulas y similares. La dosis requerida se puede administrar como una sola unidad o en una forma de liberación sostenida.
Las formas de liberación sostenible y los materiales y métodos apropiados para su preparación se describen, por ejemplo, en “Modified-Release Drug Delivery Technology”, Rathbone, MJ Hadgraft, J. y Roberts, MS (eds.), Marcel Dekker, Inc., Nueva York (2002), “ Handbook of Pharmaceutical Controlled Release Technology”, Wise, DL (ed.), Marcel Dekker, Inc. Nueva York, (2000). En una realización de la invención, la forma administrable por vía oral de un compuesto para uso según la invención está en una forma de liberación sostenida que comprende además al menos un recubrimiento o matriz. El recubrimiento o matriz de liberación sostenida incluye, sin limitación, polímeros naturales, ceras, grasas, semisintéticos o sintéticos insolubles en agua, modificados, alcoholes grasos, ácidos grasos, plastificantes naturales semisintéticos o sintéticos, o una combinación de dos o más de ellos. Los recubrimientos entéricos se pueden aplicar usando procesos convencionales conocidos por los expertos en la técnica, como se describe en, por ejemplo, Johnson, JL, “ Pharmaceutical tablet coating”, Coatings Technology Handbook (Segunda edición), Satas, D. y Tracton, AA (eds. ), Marcel Dekker, Inc. Nueva York, (2001), Carstensen, T., “ Coating Tablets in Advanced Pharmaceutical Solids”, Swarbrick, J. (ed.), Marcel Dekker, Inc. Nueva York (2001), 455- 468.
El término “prevención”, “prevenir” o “prevenir” , como se usa en el presente documento, se refiere a la administración de un compuesto de acuerdo con la invención o de un medicamento que comprende dicho compuesto a un sujeto que no ha sido diagnosticado como posiblemente tener una enfermedad, pero que normalmente se esperaría que la desarrolle o que tenga un mayor riesgo de padecerla. La prevención pretende evitar la aparición de dicha enfermedad. La prevención puede ser completa (por ejemplo, la ausencia total de una enfermedad). La prevención también puede ser parcial, de modo que, por ejemplo, la aparición de una enfermedad en un sujeto es menor que la que habría ocurrido sin la administración del compuesto de la presente invención. La prevención también se refiere a la reducción de la susceptibilidad a una condición clínica.
El término “tratamiento”, como se usa en este documento, se refiere a cualquier tipo de terapia, que tiene como objetivo terminar, prevenir, mejorar o reducir la susceptibilidad a una condición clínica como se describe en este documento. En una realización preferida, el término tratamiento se refiere a un tratamiento profiláctico (es decir, una terapia para reducir la susceptibilidad a una afección clínica), de un trastorno o afección como se define en el presente documento. Por tanto, “tratamiento”, “tratar” y sus términos equivalentes se refieren a la obtención de un efecto farmacológico o fisiológico deseado, que cubre cualquier tratamiento de una afección o trastorno patológico en un mamífero, incluido un ser humano. El efecto puede ser profiláctico en términos de prevención total o parcial de un trastorno o
síntoma del mismo y / o puede ser terapéutico en términos de una cura parcial o completa de un trastorno y / o efecto adverso atribuible al trastorno. Es decir, "tratamiento” incluye (1) evitar que el trastorno ocurra o reaparezca en un sujeto, (2) inhibir el trastorno, como detener su desarrollo, (3) detener o terminar el trastorno o, al menos, los síntomas asociados con el mismo, de modo que el huésped ya no sufra el trastorno o sus síntomas, como provocar la regresión del trastorno o sus síntomas, por ejemplo, al restaurar o reparar una función perdida, faltante o defectuosa, o estimular un proceso ineficiente, o (4 ) aliviar, aliviar o mejorar el trastorno o los síntomas asociados con el mismo.
El término "sujeto” como se usa en el presente documento, se refiere a cualquier sujeto, particularmente un sujeto mamífero, para el que se desea la terapia. Los sujetos mamíferos incluyen humanos, animales domésticos, animales de granja y zoológicos, deportes o animales de compañía como perros, gatos, cobayas, conejos, ratas, ratones, caballos, ganado, vacas, etc. En una realización preferida de la invención, el sujeto es un mamífero. En una realización más preferida de la invención, el sujeto es un ser humano.
La administración de los compuestos, composiciones o formas farmacéuticas de la presente invención puede ser realizada mediante cualquier método adecuado, como la infusión intravenosa y las vías oral, tópica o parenteral. La administración oral es la preferida por la conveniencia de los pacientes.
La cantidad administrada de un compuesto de la presente invención dependerá de la relativa eficacia del compuesto elegido, la severidad de la enfermedad a tratar y el peso del paciente. Sin embargo, los compuestos de esta invención serán administrados una o más veces al día, por ejemplo 1, 2, 3 ó 4 veces diarias, con una dosis total entre 0.1 y 1000 mg/Kg/día. Es importante tener en cuenta que puede ser necesario introducir variaciones en la dosis, dependiendo de la edad y de la condición del paciente, así como modificaciones en la vía de administración.
Kit de partes de la invención
Los compuestos y composiciones de la presente invención pueden ser empleados junto con otros medicamentos en terapias combinadas. Los otros fármacos pueden formar parte de la misma composición o de otra composición diferente, para su administración al mismo tiempo o en tiempos diferentes.
Por tanto, otro aspecto de la invención se refiere a un kit (“kit-de-partes” del inglés “kit of parís”), de ahora en adelante kit de partes de la invención, que comprende:
Parte A: un compuesto de fórmula (I) de la invención, o la primera composición de la invención, y
Parte B: un compuesto de fórmula (II) de la invención, o la segunda composición de la invención.
Los componentes del kit se pueden proporcionar separados (en forma de “kit- de-partes”) o de forma conjunta.
Otro aspecto se refiere al kit de partes de la invención para su uso como medicamento, o alternativamente, para su uso en terapia.
Otro aspecto se refiere al kit de partes de la invención para su administración combinada por separado, simultáneo o secuencial para la prevención y tratamiento de la infección por un virus. Alternativamente se refiere al kit de partes de la invención para su uso como antiviral. Preferiblemente el virus se selecciona de la lista que consiste en: Herpesvirus, Bornavirus, Bunyavirus, Paramyxovirus, Coronavirus, Flavivirus, Togavirus, Filovirus, Orthomyxovirus, Retrovirus, o cualquiera de sus combinaciones. Aún más preferiblemente el Coronavirus es el SARS-CoV-2.
Los coronavirus son organismos del Superreino Virus, orden Nidovirales, suborden Cornidovirineae Familia Coronaviridae; Subfamilia Orthocoronavirinae; Género Betacoronavirus; Subgénero Sarbecovirus; Especie Severe acute respiratory 20índromerelated coronavirus.
La dosificación para obtener una cantidad terapéuticamente efectiva depende de una variedad de factores, como, por ejemplo, la edad, peso, sexo, tolerancia, ... del mamífero. En el sentido utilizado en esta descripción, la expresión “cantidad terapéuticamente efectiva” se refiere a la cantidad de que comprende el principio o los principios activos de la invención que produzcan el efecto deseado y, en general, vendrá determinada, entre otras causas, por las características propias de dichos profármacos, derivados o análogos y el efecto terapéutico a conseguir. Los “adyuvantes” y “vehículos farmacéuticamente aceptables” que pueden ser utilizados en dichas composiciones son los vehículos conocidos por los técnicos en la materia.
La invención se describirá a modo de los siguientes ejemplos que han de considerarse como meramente ilustrativas y no limitativas del alcance de la invención.
EJEMPLOS DE LA INVENCIÓN
Cribado virtual basado en QSAR
Las sustancias químicas, así como los valores de actividad (Ki, IC50 y% de inhibición) se extrajeron de la base de datos CHEMBL (https://www.Ebi.Ac.Uk/chembl). Todos estos datos, tanto químicos como de actividades, fueron seleccionados para los tres conjuntos de actividades. La conservación de los datos se llevó a cabo para reducir la falta de anotación y los errores de las unidades de redondeo (Kramer et al. (2012). Journal of Medicinal Chemistry, 55(11):5165-5173). El conjunto de datos químicos fue seleccionado siguiendo los protocolos propuestos por Fourches et al. (J. Chem. Inf. Model. 2010, 50, 1189-1204; Nat. Chem. Biol.
2015, 11, 535-535). Estos protocolos incluyen la normalización estructural de quimiotipos específicos, como los grupos aromáticos y nitro; eliminación de sales inorgánicas, compuestos organometálicos, etc. El curado químico se realizó con el Standardizer v. 16.9.12 (ChemAxon, Budapest, Hungría, http://www.chemaxon.com). Los productos químicos activos se seleccionaron mediante valores de pIC50> = 7, pKi> = 7 y% de inhibición> 50%. Las sustancias químicas duplicadas que presentaban una clasificación de actividad diferente según pKi, pIC50 o % de inhibición, se eliminaron pero, si las duplicadas tienen la misma clasificación de actividad, una sustancia química se retiene en el conjunto de datos.
Se calcularon más de 5000 descriptores diferentes para los 131 compuestos utilizando el programa DRAGON [Todeschini, R.; Consonni, V. Dragon, rel. 1.12 for Windows; Milano, Italy, 2001. Descarga en http:// www.disat.unimib.it/chml . Se eliminaron los descriptores con baja varianza o altamente correlacionados entre sí (r2> 0,95). Dado que los modelos QSAR se basan en el principio de similitud (sustancias similares presentan actividades similares) y para evitar heterogeneidades en los datos, los denominados acantilados de actividad (sustancias similares con actividad muy diferente) y valores atípicos (sustancias muy diferentes del resto de los compuestos) se han eliminado. La eliminación de los picos de actividad de los productos químicos inactivos se realizó utilizando el método Castillo-González et al. [J Chem Inf Model.
201555(10):2094-110] método con un valor umbral de 101,21. La selección de valores atípicos se realizó con el protocolo de dominio de aplicabilidad (AD) definido por Melagraki et al.
[Chemical Biology and Drug Design 2010; 76: 397-406; European Journal of Medicinal
Chemistry 46 (2011) 497-508] con Z = 0.5 (ver la sección de dominio de aplicabilidad más abajo). Una vez realizado el análisis, se eliminaron 18 compuestos (15 picos de actividad y 3 valores anómalos). Para asegurar que los datos tendrán un buen modelado QSAR, deben presentar un valor para el MODI [J Chem Inf Model 54:1-4] mayor a 0.65, para los datos del presente estudio el valor obtenido de MODI fue 0.76.
Los 113 productos químicos seleccionados se dividieron aleatoriamente en tres subconjuntos: set de entrenamiento (80%), set de prueba (20%) y set externo (20%). Con este conjunto de tres algoritmos genéticos se llevó a cabo un análisis discriminante lineal (GALDA Genetic Algorithm Linear Discriminant Analysis).
GALDA
Se utilizó el análisis discriminante lineal para el desarrollo del modelo QSAR y el algoritmo genético para la técnica de selección de descriptores utilizando el parámetro ROCED [Pérez-Garrido et al. J Chem Inf Model 51:2746-2759] como función de aptitud. Se calcularon modelos entre 2 y 11 descriptores. Además, se calcularon la selectividad, la especificidad, la tasa de clasificación correcta (CCR), el área bajo la curva ROC (AUC) para el entrenamiento, la prueba y el set externo.
Además, el enfoque de dejar uno fuera (leave-one-out o LOO) se llevó a cabo en el conjunto de entrenamiento para evaluar la predictividad interna. En este enfoque, se omite secuencialmente un compuesto del conjunto de entrenamiento y se recalculan los parámetros estadísticos con las sustancias restantes. Este proceso se realizó para todo el conjunto de entrenamiento y se informan los valores de sensibilidad, especificidad, AUC y ROCED. Unos valores altos de sensibilidad, especificidad y AUC con un valor bajo de ROCED son indicativos de la solidez de un modelo. Para evitar modelos con una buena clasificación debido al azar se realizó una técnica de aleatorización en Y. Los valores de Actividad del conjunto de entrenamiento fueron aleatorios (Yrnd). Este proceso se realizó 300 veces y se informan los valores promedio de sensibilidad, especificidad y ROCED tanto para los conjuntos de entrenamiento como de prueba, así como los valores de AUC. Un promedio alto en ROCED y un promedio bajo en sensibilidad, especificidad y AUC es indicativo de un buen modelo QSAR.
Para obtener los modelos más robustos y predictivos estadísticamente, se ha empleado la estrategia combinatoria QSAR. Para ello, se eligieron los modelos más diferentes basados en
la Medida Canónica de Distancia (Canonical Measure of Distance CMD) [Anal Chim Acta 648:45-51] para preservar la mayor cantidad de información y diversidad y construir un modelo de consenso.
Dominio de aplicabilidad
En este estudio, se definió AD como un umbral de distancia AT entre un compuesto de interés y sus vecinos más cercanos del conjunto considerado. Se calculó de la siguiente manera: AT = y_+ Za
Donde, y es la distancia euclidiana media entre cada compuesto y sus k vecinos más cercanos (k = 1) en el espacio del descriptor, a es la desviación estándar de estas distancias euclidianas y Z se define en 0,5. Para la exclusión de valores atípicos, se definió el AD en todo el espacio descriptor y una sustancia química que presenta una distancia euclidiana con su vecino más cercano superior a este valor se considera un valor atípico. Para la predicción química en la prueba de cribado virtual, se definió el AD en el espacio descriptor seleccionado del modelo y una sustancia química que presenta una distancia euclidiana con su vecino más cercano del conjunto de entrenamiento superior a este valor no se realizó ninguna predicción. Para asignar la clase de compuesto (es decir, activo o inactivo) en el cribado virtual, nos basamos en el voto mayoritario de los modelos independientes desarrollados con una condición, el producto químico debe estar dentro del dominio de aplicabilidad definido anteriormente.
A partir de los resultados del modelado QSAR se seleccionaron los compuestos para el testeo experimental.
Obtención del secretoma de las células U-251 MG
La línea celular de glioblastoma humano U251-MG expresa la furina fisiológica, que puede ser secretada o retenida en el interior celular (PMID: 11390472 Leitlein J et al. J Immunol 2001 Jun;166(12):7238-43). La línea celular U-251 MG (Colección Europea de Cultivos Celulares Autenticados) se cultivó en medio DMEM (Dulbecco’s Modified Eagle’s Medium) con 4,5 g/L de glucosa (Gibco Thermo Fisher, Madrid, Spain), suplementado con 10% de suero bovino fetal (Gibco Thermo Fisher, Madrid, Spain), 1% de Glutamax (Gibco Thermo Fisher, Madrid, Spain), 1% de aminoácidos no esenciales (Gibco Thermo Fisher, Madrid, Spain) y 0,1% de gentamicina (Gibco Thermo Fisher, Madrid, Spain). Cuando se alcanzó el 100% de confluencia, el medio se recuperó y centrifugó durante 5 min a 280 g para descartar el debris
celular, y finalmente, el nuevo sobrenadante (secretoma) se recogió. La actividad de la furina secretada se confirmó usando un sustrato fluorogénico específico (Pertkr-AMC Fluorogenic Peptide Substrate; ES013; LOT#PYO02; R&D Systems) (Figura 1). Estos resultados se obtuvieron incubando el secretoma de U-251 MG 10 veces concentrado (10X) con el sustrato de furina a una concentración de 50 |jM en una placa negra de 96 pocillos (10030581, Thermo Fisher Scientific), y entonces, se midió la fluorescencia en el lector de placas MultiSkan Go (Thermofisher Scientific) a unas longitudes de onda de emisión y excitación de 380 y 460 nm, respectivamente. La lectura se realizó a 37°C durante 30 minutos.
Kukoamina A y Zeaxantina inhiben la furina recombinante y fisiológica
Para cada uno de los fármacos seleccionados del virtual screening, se midió su capacidad para inhibir la actividad de la furina humana recombinante purificada (1503-SE-010; Lot#INK2320031; R&D Systems) y de la furina fisiológica secretada por las células U-251 MG. Para ambos tipos de furina, se usó el sustrato específico fluorogénico descrito anteriormente. En los ensayos de inhibición, el buffer de actividad [Tris Base 25mM (BP152-1; LOT#165920; Fisher BioReagents), CaCl2 1mM y Brij-35 (Cat.No. 20150; Thermo Scientific) 0,5% (w/v), pH 9] fue el medio o disolvente para la furina recombinante, mientras que el agua destilada fue el medio o disolvente para la furina fisiológica, ya que esta presentaba menor actividad en presencia del buffer de actividad. Los fármacos se reconstituyeron en sus respectivos disolventes (agua destilada, etanol, PBS...), de acuerdo a las instrucciones del proveedor. En una placa negra de 96 pocillos, el secretoma de U-251 MG 10X o 3,6 nM de furina recombinante humana se incubaron con diferentes concentraciones de fármacos durante 10 min a temperatura ambiente, y entonces, se añadió 50 j M de sustrato fluorogénico específico de furina en todos los pocillos, excepto en el blanco. La fluorescencia se leyó en el lector de placas MultiSkan Go a las longitudes de onda de 380 y 460 nm de emisión y excitación (respectivamente), a 37°C durante 30 min. La IC50 de actividad de furina se calculó solo para aquellos fármacos que inhibían la furina recombinante y la fisiológica. Para cada concentración de fármaco, la velocidad máxima de actividad furina (mRFU/min) se recogió del lector de placas. Entonces, mediante el software GraphPad (v. 8), se estableció la correlación entre el logaritmo10 de la concentración de fármaco y la velocidad máxima de actividad furina, haciendo uso del paquete Nonlinear regression (curve fit) para análisis XY. Desde este método estadístico, se calculó la IC50 con un 95% de intervalo de confianza (IC).
Solo dos de los fármacos subrayados por virtual screening inhibían la actividad total de furina fisiológica con concentraciones iguales o menores de 1 mM. Estos fármacos fueron
Kukoamina A y Zeaxantina, que inhibían tanto la furina recombinante como la fisiológica de forma dosis-dependiente. En el caso de la Kukoamina A, la IC50 de la furina recombinante era de 1,07 mM (95% IC; 0,817-4,577), mientras que la IC50 para la furina fisiológica era de 193,2 j M (95% IC; 165,5-229) (Figura 2a). Con respecto a la Zeaxantina, la IC50 de la furina recombinante era de 90,55 j M (95% IC; 64,87-753), mientras que la IC50 para la furina fisiológica era de 49,55 j M (95% IC; 38,85-64,52) (Figura 2B).
Kukoamina A y Zeaxantina actúan como coadyuvantes de CMK al inhibir la furina fisiológica
Además de su efecto individual en la inhibición de la furina, decidimos probar el efecto combinado de los fármacos descubiertos con inhibidores de furina ya descritos, en concreto, el CMK (Cat.No. B5437; APExBIO). Dado que su efecto inhibitorio solo se había probado en condiciones fisiológicas (PMID: 33007239 Cheng YW et al. Cell Rep 2020 Oct;33(2):108254), los ensayos de coadyuvancia solo se probaron con la furina del secretoma U-251 MG. En una placa negra multipocillo de 96, diferentes concentraciones de CMK (0-50 j M) se incubaron con la IC50 de Kukoamina A o Zeaxantina y el secretoma de U-251 MG 10X, con el mismo método que descrito anteriormente. Después de 10 min de incubación a temperatura ambiente, 50 j M del sustrato fluorogénico específico de furina se añadió, y la placa se leyó en el lector de placas MultiSkan Go a las longitudes de onda de 380 y 460 nm de emisión y excitación (respectivamente), a 37°C durante 30 min.
La adición de la IC50 de Zeaxantina o Kukoamina A a los pocillos con CMK incrementó la inhibición de la furina fisiológica (Figura 3). La IC50 para CMK por sí solo era de 4,195 j M (95% IC; 2,985-5,988), mientras que la adición de Zeaxantina o Kukoamina A reducía esta IC50: 1,485 |jM (95% IC; 0,887-2,485) o 0,749 |jM (95% IC; 0,553-0,993), respectivamente. Esto denotaba un efecto coadyuvante en la inhibición de la furina fisiológica entre CMK y Zeaxantina o Kukoamina A.
La IC50 de Kukoamina A y Zeaxantina reducen la viabilidad de un modelo de células sanas
Decidimos comprobar si los fármacos inhibidores de furina podían alterar la viabilidad celular a las concentraciones probadas para la inhibición de furina fisiológica. La línea celular 293T HEK (línea celular de riñón embrionario humano de la Colección de Cultivo Tipo Americano) se usó como modelo de células sanas. Se cultivaron las células en medio DMEM con 4,5 g/L glucosa, suplementado con suero bovino fetal al 10%, GlutaMax al 1% y gentamicina al 0,1%. Se mantuvieron las células en frascos de cultivo celular T-75 ventilados (Fisher scientific,
Madrid, España) a 37°C y 5% de dióxido de carbono. Al alcanzar el 100% de confluencia, las células se subcultivaron en placas de 12 pocillos (fondo plano, estériles, marca NUNC, Biolab) a 100.000 células/mL durante 24 horas. Entonces, diferentes concentraciones (doble, mitad e IC50 para la furina fisiológica) de inhibidores de furina se añadieron a las células durante 24 horas y después, las células se recogieron. El experimento se llevó a cabo con duplicados. El pellet celular se resuspendió en running buffer (autoMACS ® Running Buffer-MACS Separation Buffer; Order no.:130-091-221; Miltenyi Biotec) y 7-AAD (Cat: 51-68981E; BD Biosciences). Finalmente, esta solución se evaluó en un citómetro de flujo (BD Accuri™ C6 Plus Flow Cytometer; Biosciences) para calcular la mortalidad celular. Una solución tipo blanco, constituida por pellet celular resuspendido en running buffer, se usó para descartar la autofluorescencia celular. Los resultados se analizaron en el software de FlowJo (v. 10).
Kukoamina A reducía significativamente la viabilidad de las células 293T a concentraciones del doble de la IC50 y de la IC50 (Figura 4). Sin embargo, la mitad de la IC50 no afectaba a la viabilidad celular, ya que el porcentaje de células vivas era similar al de los controles positivos (87,55%±1,48% vs 94,25%±3,18%). En el caso de la Zeaxantina, la mitad de la IC50 causó una pequeña reducción de la viabilidad celular, en comparación con los controles positivos (81,1%±4,1% vs 94,25%±3,18%). La IC50 redujo la viabilidad en un 61%, mientras que el doble de la IC50 la redujo a casi la mortalidad total.
Claims (14)
2. - Una composición que comprende el compuesto según la reivindicación anterior, para la prevención y tratamiento de la infección por un virus.
3. - La composición para su uso según la reivindicación anterior, que además comprende otro principio activo.
6.- La composición para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2-5, que es una composición farmacéutica.
7. - La composición para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2-6, que además comprende un vehículo farmacéuticamente aceptable.
8. - La composición para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2-7, que es una composición alimentaria.
9. - Un kit de partes que comprende:
a) Una parte A, que comprende un compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1, o la composición según cualquiera de las reivindicaciones 2-8, y
b) Una parte B, que comprende un compuesto de fórmula (II), un compuesto de fórmula (III), o la segunda composición de la invención.
10.- El kit de partes según la reivindicación 9, para su uso como medicamento.
11.- El kit de partes según cualquiera de las reivindicaciones 9-10, para la prevención y tratamiento de la infección por un virus.
12. - El compuesto, la composición y/o el kit de partes para su uso según las reivindicaciones anteriores, dende el virus se selecciona de la lista que consiste en: Herpesvirus, Bornavirus, Bunyavirus, Paramyxovirus, Coronavirus, Flavivirus, Togavirus, Filovirus, Orthomyxovirus, Retrovirus, o cualquiera de sus combinaciones.
13. - El compuesto, la composición y/o el kit de partes para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-12, donde el virus es un Coronavirus.
14. - El compuesto, la composición y/o el kit de partes para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-13, dende el virus es el SARS-CoV-2.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES202130872A ES2899548B2 (es) | 2021-09-19 | 2021-09-19 | Kukoamina a para la prevencion y tratamiento de la infeccion viral, preferiblemente por coronavirus |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES202130872A ES2899548B2 (es) | 2021-09-19 | 2021-09-19 | Kukoamina a para la prevencion y tratamiento de la infeccion viral, preferiblemente por coronavirus |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2899548A1 true ES2899548A1 (es) | 2022-03-11 |
ES2899548B2 ES2899548B2 (es) | 2022-09-20 |
Family
ID=80495857
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES202130872A Active ES2899548B2 (es) | 2021-09-19 | 2021-09-19 | Kukoamina a para la prevencion y tratamiento de la infeccion viral, preferiblemente por coronavirus |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2899548B2 (es) |
Citations (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2012092153A1 (en) * | 2010-12-31 | 2012-07-05 | Abbott Laboratories | Nutritional compositions comprising human milk oligosaccharides and nucleotides and uses thereof for treating and/or preventing enteric viral infection |
WO2019198982A1 (ko) * | 2018-04-11 | 2019-10-17 | 한양대학교 에리카산학협력단 | 구꼬아민 a 및 구꼬아민 b를 유효성분으로 함유하는 골격근 위축 예방 또는 개선용 조성물 |
US20210267911A1 (en) * | 2020-02-27 | 2021-09-02 | Script Essentials, Llc | Compositions and methods for addressing vision impairment |
-
2021
- 2021-09-19 ES ES202130872A patent/ES2899548B2/es active Active
Patent Citations (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2012092153A1 (en) * | 2010-12-31 | 2012-07-05 | Abbott Laboratories | Nutritional compositions comprising human milk oligosaccharides and nucleotides and uses thereof for treating and/or preventing enteric viral infection |
WO2019198982A1 (ko) * | 2018-04-11 | 2019-10-17 | 한양대학교 에리카산학협력단 | 구꼬아민 a 및 구꼬아민 b를 유효성분으로 함유하는 골격근 위축 예방 또는 개선용 조성물 |
US20210267911A1 (en) * | 2020-02-27 | 2021-09-02 | Script Essentials, Llc | Compositions and methods for addressing vision impairment |
Non-Patent Citations (2)
Title |
---|
CHENG YA-WEN ET AL. Furin Inhibitors Block SARS-CoV-2 Spike Protein Cleavage to Suppress Virus Production and Cytopathic Effects. Cell Reports, 20201001 Elsevier Inc, US. , 01/10/2020, Vol. 33, Páginas 108254 ISSN 2211-1247, (DOI: doi:10.1016/j.celrep.2020.108254) Ver resumen, experimental. * |
IMRAN MUHAMMAD ET AL. Decanoyl-Arg-Val-Lys-Arg-Chloromethylketone: An Antiviral Compound That Acts against Flaviviruses through the Inhibition of Furin-Mediated prM Cleavage. Viruses-Basel NOV 2019. , 31/10/2019, Vol. 11, Páginas Article No.: 1011 ISSN 1999-4915(electronic), (DOI: doi:10.3390/v11111011) Ver resumen. * |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2899548B2 (es) | 2022-09-20 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
BR112020001285A2 (pt) | s-enantiômeros de beta-hidroxibutirato e butanodiol e métodos para sua utilização | |
AU2016210622A1 (en) | Compositions and methods for improving mitochondrial function and treating neurodegenerative diseases and cognitive disorders | |
BR112020002244A2 (pt) | aminoácidos de cadeia ramificada para o tratamento de lesão neurológica | |
TW202015664A (zh) | 用於治療肝疾病及失調之組合物及方法 | |
TWI564018B (zh) | Uric acid lowering agent | |
KR102091620B1 (ko) | 엘세린을 유효성분으로 포함하는 혈뇌장벽 장애의 예방 또는 치료용 약학적 조성물 및 건강 기능 식품 | |
RU2744573C2 (ru) | Куркумин-пептидные конъюгаты и их композиции | |
US12150966B2 (en) | Compositions and methods for diagnosing susceptibility to autism spectrum disorder (ASD), reducing the likelihood of developing ASD, and/or treating ASD | |
Sharma | Anti-HIV-1 drug toxicity and management strategies | |
Bager et al. | Assessment report on Zingiber officinale Roscoe, rhizoma | |
US20180256601A1 (en) | Ursodeoxycholic acid and brain disorders | |
Firoz et al. | COVID-19 and retinal degenerative diseases: Promising link “Kaempferol” | |
JP2021527669A (ja) | 線維症の軽減又は治療のための組成物及び方法 | |
CN103446166B (zh) | 肝功能改善剂 | |
ES2899548B2 (es) | Kukoamina a para la prevencion y tratamiento de la infeccion viral, preferiblemente por coronavirus | |
ES2899697B2 (es) | Zeaxantina para la prevencion y tratamiento de la infeccion viral, preferiblemente por coronavirus | |
KR20200086198A (ko) | 수소 흡장 금속을 포함하는 치매 예방 또는 치료용 조성물 | |
ES2818179T3 (es) | Glucorafanina para uso en el tratamiento y/o prevención de la diabetes mellitus | |
WO2021110049A1 (zh) | 锰型高稳定性超氧化物歧化酶在脑卒中预防或治疗中的应用 | |
US20160158309A1 (en) | Exercise function enhancer | |
CN105596359B (zh) | 枸杞多糖在制备降低血氨的药物及治疗肝性脑病的药物中的应用 | |
RU2613765C1 (ru) | Способ лечения спиноцеребеллярной атаксии | |
CA3213365A1 (en) | Prevention and treatment of coronavirus infection | |
CN108245499B (zh) | 大麻二酚与双链脂肪酸类抗癫痫药物的组合物及其用途 | |
Sirinupong et al. | Effect of Edible Bird’s Nest on Protecting against Cognitive Deficit and Ameliorating Beta‐Amyloid in Hippocampal Rats’ Model of Cerebral Ischemia |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
BA2A | Patent application published |
Ref document number: 2899548 Country of ref document: ES Kind code of ref document: A1 Effective date: 20220311 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2899548 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B2 Effective date: 20220920 |