ES2899105T3 - Cinta adhesiva y material de banda plana con dicha cinta adhesiva - Google Patents

Cinta adhesiva y material de banda plana con dicha cinta adhesiva Download PDF

Info

Publication number
ES2899105T3
ES2899105T3 ES20167465T ES20167465T ES2899105T3 ES 2899105 T3 ES2899105 T3 ES 2899105T3 ES 20167465 T ES20167465 T ES 20167465T ES 20167465 T ES20167465 T ES 20167465T ES 2899105 T3 ES2899105 T3 ES 2899105T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
adhesive
adhesive tape
flat web
web material
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20167465T
Other languages
English (en)
Inventor
Kerstin Götz
Niels Czerwonatis
Jürgen Dostal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tesa SE
Original Assignee
Tesa SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tesa SE filed Critical Tesa SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2899105T3 publication Critical patent/ES2899105T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • C09J7/29Laminated material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H19/00Changing the web roll
    • B65H19/10Changing the web roll in unwinding mechanisms or in connection with unwinding operations
    • B65H19/18Attaching, e.g. pasting, the replacement web to the expiring web
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2203/00Applications of adhesives in processes or use of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2203/342Applications of adhesives in processes or use of adhesives in the form of films or foils for flying splice applications
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/10Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive tape or sheet
    • C09J2301/12Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive tape or sheet by the arrangement of layers
    • C09J2301/124Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive tape or sheet by the arrangement of layers the adhesive layer being present on both sides of the carrier, e.g. double-sided adhesive tape
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/10Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive tape or sheet
    • C09J2301/16Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive tape or sheet by the structure of the carrier layer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/20Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive itself
    • C09J2301/208Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive itself the adhesive layer being constituted by at least two or more adjacent or superposed adhesive layers, e.g. multilayer adhesive
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/30Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the chemical, physicochemical or physical properties of the adhesive or the carrier
    • C09J2301/312Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the chemical, physicochemical or physical properties of the adhesive or the carrier parameters being the characterizing feature
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2400/00Presence of inorganic and organic materials
    • C09J2400/10Presence of inorganic materials
    • C09J2400/16Metal
    • C09J2400/163Metal in the substrate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2400/00Presence of inorganic and organic materials
    • C09J2400/20Presence of organic materials
    • C09J2400/22Presence of unspecified polymer
    • C09J2400/226Presence of unspecified polymer in the substrate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2400/00Presence of inorganic and organic materials
    • C09J2400/20Presence of organic materials
    • C09J2400/28Presence of paper
    • C09J2400/283Presence of paper in the substrate

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)

Abstract

Cinta adhesiva (K) para el cambio de rollo sobre la marcha de material de banda plana (RB) enrollado en rollos (R, B) una capa de soporte (K3) que presenta una primera superficie (K31) y una segunda superficie (K32) opuesta a la primera superficie (K31), una primera capa de masa adhesiva (K1), que está dispuesta indirecta o directamente sobre al menos una parte del área de la primera superficie (K31) de la capa de soporte (K3), una segunda capa de masa adhesiva (K2), que está dispuesta indirectamente sobre al menos una región del área de la segunda superficie (K32) de la capa de soporte (K3), y al menos una superficie de rotura predeterminada para la división bidimensional de la cinta adhesiva (K), en el que la superficie de rotura predeterminada está formada como parte de un sistema de división (K4) entre la capa de soporte (K3) y la segunda capa de masa adhesiva (K2), caracterizada porque se aplica una capa de refuerzo (VS1) entre la segunda capa de masa adhesiva (K2) y el sistema de división (K4), que aumenta la fuerza de desgarro de la parte (K4b) del sistema de división (K4) que queda en la segunda capa de masa adhesiva (K2) después de la división a lo largo del sentido de marcha de la cinta adhesiva (K).

Description

DESCRIPCIÓN
Cinta adhesiva y material de banda plana con dicha cinta adhesiva
La invención se refiere a una cinta adhesiva para el cambio de bobina sobre la marcha de material de banda plana enrollado en bobinas, que tiene una capa de soporte que tiene una primera superficie y una segunda superficie opuesta a la primera superficie, una primera capa de masa adhesiva que está dispuesta por encima de la primera superficie de la capa de soporte indirecta o directamente al menos sobre una parte de la superficie, una segunda capa de masa adhesiva que está dispuesta en al menos una parte de la segunda superficie por debajo de la capa de soporte, y una segunda capa de masa adhesiva que está dispuesta en al menos una parte de la segunda superficie por debajo de la capa de soporte, que está dispuesta por encima de la primera superficie de la capa de soporte de forma indirecta o directa en al menos una parte de su área, una segunda capa de masa adhesiva que está dispuesta en al menos una parte de la segunda superficie por debajo de la capa de soporte, y una superficie de rotura predeterminada para dividir la cinta adhesiva en su área, estando la superficie de rotura predeterminada diseñada como parte de un sistema de división. El sistema de división, por ejemplo, consiste en una capa que se separa bajo tensión perpendicular a la superficie de la cinta adhesiva y cuyas fuerzas de adhesión a la capa de soporte y a la segunda capa adhesiva son mayores que las fuerzas de cohesión dentro de la capa, o en dos capas entre las que hay una tercera capa que se separa bajo tensión perpendicular a la superficie de la cinta adhesiva. El sistema de división también puede comprender una capa provista de un revestimiento superficial, en la que las fuerzas de adhesión de la segunda capa adhesiva a esta capa y las fuerzas de adhesión de esta capa al revestimiento superficial son mayores que las fuerzas de adhesión del revestimiento superficial a la capa de soporte y/o mayores que las fuerzas de cohesión dentro del revestimiento superficial. La invención se refiere además a un material de banda plana enrollado en un rollo y que comprende dicha cinta adhesiva. La invención se refiere además a un uso de dicha cinta adhesiva.
Estado de la técnica
Se conocen cintas adhesivas de empalme para cambios de rollos sobre la marcha, por ejemplo, por los documentos EP 1022245 B1, EP 1104795 B1, DE 102008059381 A1 y DE 102015214 193 A1. El cambio de rollo sobre la marcha es un método común en las fábricas de papel, en la impresión de papel y películas, para reemplazar un rollo viejo, casi desenrollado, de material de banda plana por uno nuevo sin tener que detener las máquinas de alta velocidad. La cinta adhesiva de empalme se aplica al área inicial de un material de banda plana enrollado en un rollo, con su primera y segunda capas adhesivas pegadas al material de banda plana. El desenrollado del material de banda plana de un rollo nuevo, que está destinado a reemplazar un rollo antiguo en el que el material de banda plana se desenrolla casi por completo, se denomina “cambio de rollo sobre la marcha” si tiene lugar mientras la banda plana está corriendo. En este caso, la cinta adhesiva unida al material de banda plana del nuevo rollo se divide en la zona del sistema de división de tal manera que la primera capa de masa adhesiva y la capa de soporte permanecen en una primera zona del material de banda plana y la segunda capa de masa adhesiva y la parte del sistema de división unida a la segunda capa de masa adhesiva permanecen en una segunda zona del material de banda plana dispuesta a una distancia de la primera zona alrededor de un bobinado del rollo en el exterior del mismo. La primera zona del material de banda plana del nuevo rollo solo cubre parcialmente la primera capa de compuesto adhesivo, y la zona de la primera capa de compuesto adhesivo no cubierta por el material de banda plana del nuevo rollo proporciona la unión al material de banda plana del rollo antiguo. La segunda capa de adhesivo debe estar completamente cubierta después de la división para evitar el riesgo de rotura de la banda debido al adhesivo expuesto. La estructura especial de la cinta con las dos capas de masa adhesiva enfrentadas garantiza que no se desenrolle el material de banda plana del nuevo rollo antes de un cambio de rollo y que la superficie de rotura predeterminada de la cinta se abra de forma controlada y definida durante el cambio de rollo para garantizar un desenrollado sin problemas del material de banda plana del nuevo rollo.
Durante el proceso de división, puede ocurrir que la parte a partir, en particular la segunda capa de adhesivo con una parte del sistema de división adherida a ella, no esté pegada a la nueva banda en algunos lugares y no esté completamente pegada a la nueva banda desde el principio. La parte del sistema de división con la segunda capa de adhesivo que se va a separar puede, por tanto, rasgarse y también fisurarse en las áreas donde falta el adhesivo, la parte que va a separarse no se desprende de la capa de soporte y el sistema de división no se abre sobre el toda la longitud de la cinta adhesiva, pero permaneciendo cerrada en las áreas donde falta el adhesivo. En la capa de soporte permanecen áreas aún adhesivas y no divididas del sistema de divión con la segunda capa de adhesivo, que luego se aflojan como jirones y pueden contaminar el dispositivo, lo que conduce a un mayor esfuerzo de limpieza para la máquina.
Descripción de la invención
Es un objeto de la presente invención proporcionar una cinta adhesiva y un material de banda plana con tal cinta adhesiva que evite que la máquina se ensucie cuando se cambia el rollo.
El objeto se logra con las características de las reivindicaciones independientes. Los perfeccionamientos y desarrollos ventajosos de la invención son objeto de las reivindicaciones dependientes.
La cinta adhesiva según la invención se caracteriza porque se aplica una capa de refuerzo entre la segunda capa de masa adhesiva y el sistema de división, que aumenta la fuerza de desgarro de la parte del sistema de división que queda en la segunda capa de masa adhesiva después de la división a lo largo de la dirección de marcha de la cinta adhesiva.
La parte del sistema de división que permanece en la segunda capa de adhesivo después de la división generalmente tiene una resistencia al desgarro muy baja. Se entiende por resistencia a la tracción de un material la fuerza de tracción del material en el momento del desgarro, en función del ancho de banda del material en su estado inicial. La resistencia al desgarro aumentada según la invención por la capa de refuerzo puede evitar el ajado y también el desgarro de la parte desprendida del sistema de división que queda en la segunda capa de adhesivo, incluso si la nueva banda no está completamente adherida. En particular, el ajado y el desgarro conducen a una suciedad indeseable, por ejemplo en forma de fragmentos. Con la capa de refuerzo es posible que las fuerzas de tracción que actúan en la dirección longitudinal de la cinta adhesiva también sean absorbidas en aquellas partes del sistema de división que quedan en la segunda capa adhesiva después de la división y que no están pegadas al nuevo rollo. Debido a la fuerza de desgarro aumentada según la invención, una sección no encolada también se abre de manera confiable durante el proceso de división por las áreas circundantes sin arranque o desgarro.
La resistencia al desgarro se da en Newtons por ancho de banda, generalmente 15 mm. El ensayo de tracción para determinar la resistencia a la tracción se basa en la norma DIN EN ISO 6892-1 para materiales metálicos, y la medición en sí se basa en la determinación de las propiedades de tracción de los plásticos según la norma DIN EN ISO 527-1/-2/-3, la determinación de las propiedades de tracción de papel y cartón según la norma DIN EN ISO 1924-2 o la determinación de las propiedades de tracción de tejidos textiles según la norma DIN EN ISO 13934-1. La naturaleza del sistema de brechas determina qué estándar se utiliza para la medición.
La capa de refuerzo se aplica a la superficie de la segunda capa adhesiva orientada en la dirección del sistema de división, preferiblemente en contacto directo con la segunda capa de adhesivo, de modo que estabiliza particularmente bien la parte del sistema de división que queda en el segunda capa adhesiva después de dividir. Además, el segundo adhesivo se ancla mejor al sistema de división debido al contacto directo, lo que aumenta la elección de sistemas de escisión adecuados.
La capa de refuerzo se puede aplicar, por ejemplo, mediante revestimiento, lo que asegura una aplicación particularmente uniforme, en particular vista con un espesor constante sobre la superficie de la segunda capa adhesiva. Dependiendo del material de la capa de refuerzo, se pueden utilizar diferentes recubrimientos, por ejemplo, fundiendo el material en una extrusora o aplicándolo como solución al sistema de división para luego endurecerlo. Además, es posible el revestimiento por atomización, pulverización, moldeo por inyección, colada de cortina, el llamado “revestimiento de cortina”, cepillado, así como por medio de boquillas, cepillos, escurridores o rodillos. Alternativamente, la capa de refuerzo se puede laminar, por ejemplo, mediante laminación en caliente o laminación en frío, por ejemplo, mediante una prensa. Si la capa de refuerzo así formada comprende varias capas, también pueden mantenerse juntas mediante un promotor de adherencia.
Como material para la capa de refuerzo se puede utilizar un material polimérico como polietileno, polipropileno, poliamida, poliestireno, PET, PVC, que se aplica preferiblemente en los procesos de revestimiento antes mencionados. La capa de refuerzo también puede consistir en metal o contener metal. La parte del sistema de espacios que queda en la segunda capa de adhesivo después de la rotura puede detectarse, por ejemplo, mediante sensores. La capa de refuerzo se lamina entonces ventajosamente como una película. El metal preferido es el aluminio porque se puede detectar de forma inductiva y está disponible en el mercado como una hoja. También son concebibles otros metales además del aluminio, que son muy adecuados para una capa de refuerzo. El papel es otro material adecuado para la capa de refuerzo. La selección del papel se basa en las especificaciones para una mayor resistencia al desgarro, el espesor total de la cinta adhesiva y una baja rigidez a la flexión. Una ventaja del papel es que es particularmente fácil de rasgar a mano y también es repulpable.
En una realización preferida, la capa de refuerzo de la cinta adhesiva tiene una baja rigidez a la flexión en las direcciones longitudinal y transversal. Una baja rigidez a la flexión en la dirección longitudinal de la cinta adhesiva asegura un fácil manejo de la cinta adhesiva, y una baja rigidez a la flexión en la dirección longitudinal y transversal asegura que la banda empalmada se deslice suavemente a través de la máquina.
Para una fácil aplicación de la cinta adhesiva, la capa de refuerzo se diseña preferiblemente para que se pueda rasgar a mano transversalmente a la dirección longitudinal de la cinta adhesiva.
La capa de refuerzo está diseñada ventajosamente de modo que la resistencia al desgarro de la parte del sistema de división que queda en la segunda capa adhesiva sea al menos 10 N/15 mm en la dirección longitudinal de la capa adhesiva, preferiblemente al menos 20 N/15 mm, con especial preferencia al menos 30 N/15 mm. Con una fuerza de desgarro medida de esta manera, se puede evitar de manera especialmente segura el arranque y/o desgarro de la parte del sistema de división que queda en la segunda capa de adhesivo después de la hendidura.
En una realización especial, se prevé una capa de refuerzo adicional entre la capa de soporte y el sistema de división, que refuerza la parte del sistema de división que no se separa y permanece en la capa de soporte. La capa de refuerzo adicional asegura una absorción uniforme de la fuerza en la parte del sistema de división que no se separa y permanece en la capa de soporte y, por lo tanto, asegura una división particularmente confiable. La otra capa de refuerzo se puede realizar de la misma manera que la primera capa de refuerzo, que se aplica entre la segunda capa adhesiva y el sistema de división.
El objetivo también se logra según la invención por medio de un material de banda plana que se enrolla en un rollo, teniendo el material de banda plana una cinta adhesiva diseñada y desarrollada como se describió con anterioridad. De acuerdo con la invención, se prevé el uso de una cinta adhesiva diseñada y desarrollada como se describió anteriormente para un cambio de rollo sobre la marcha.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se muestran con más detalle otras medidas que mejoran la invención junto con la descripción de las realizaciones preferidas de la invención con referencia a las figuras. En ellos:
la Figura 1 es una representación esquemática de una cinta adhesiva con sistema split en un primer modo de realización según la invención,
la Figura 2 muestra otra representación esquemática de una cinta adhesiva con un sistema de división en una segunda realización según la invención,
la Figura 3 muestra otra representación esquemática de una cinta adhesiva con un sistema de división en una tercera realización según la invención, y
las Figuras 4a a 4e son representaciones esquemáticas de un material de banda plana según la invención durante un cambio de rollo sobre la marcha.
Realizaciones preferidas de la invención
Las Fig. 1 a 3 muestran esquemáticamente cada una de ellas una cinta adhesiva K, que puede disponerse sobre un material de banda plana RB como se muestra en las Figuras 4a a 4e, que está enrollado en un rollo R, B, con tres formas de realización diferentes del sistema de división K4. La primera capa de adhesivo K1, que está cubierta por la cubierta desprendible K5, se aplica siempre a la primera superficie K3l de la capa de soporte K3. En el lado opuesto, la segunda superficie K32 de la capa de soporte K3, se aplica una capa de refuerzo adicional VS2 a una sección de superficie, seguida de varias capas superpuestas. La capa de refuerzo adicional VS2 está unida a la segunda superficie K32 por medio de un adhesivo adecuado. Si no se prevé otra capa de refuerzo VS2, el sistema de división K4 se conecta a la segunda superficie K32 por medio de un adhesivo adecuado. Después de la capa de refuerzo adicional VS2, a la sección de área de la segunda superficie K32 le sigue el sistema de división K4, la capa de refuerzo VS1 y la segunda capa adhesiva K2. El sistema de división K4 divide la segunda capa adhesiva K2 de la capa de soporte K3. La capa de refuerzo VS1 refuerza la parte K4b del sistema de división K4 que permanece en la segunda capa adhesiva K2 después de la división, mientras que la capa de refuerzo adicional VS2 refuerza la sección de superficie de la capa de soporte K3.
En la Figura 1, el sistema de división K4 está conformado de tal manera que las fuerzas de cohesión internas son menores que las fuerzas adhesivas entre el sistema de división K4 y las capas adyacentes, de modo que el sistema de división K4 se divide perpendicularmente a la superficie de la cinta adhesiva K cuando se tira. Una parte K4a del sistema de división K4 permanece sobre la superficie K32 de la capa de soporte K3, mientras que otra parte K4b del sistema de división K4 permanece sobre la segunda capa adhesiva K2 y cubre la parte correspondiente de la segunda capa adhesiva K2. El punto de rotura predeterminado del sistema de división K4 consiste, por ejemplo, en un papel.
En la Figura 2, el sistema de división K4 consiste en dos capas con una capa de intersticio interior S sobre la que se realiza la escisión. La capa de intersticio interior S puede consistir en una laca de separación, mientras que el material de las dos capas circundantes se puede seleccionar libremente en la medida en que sus fuerzas adhesivas a las capas de refuerzo circundantes VS1 y VS2 y sus fuerzas cohesivas internas sean mayores que las de las capa de división interior S.
En la Figura 3, el sistema de división K4 comprende una capa provista de un recubrimiento de superficie OB, el recubrimiento de superficie OB reduce las fuerzas adhesivas a la capa de refuerzo VS2 anterior y el sistema de división K4 se divide entre el recubrimiento de superficie OB y la capa de refuerzo VS2.
En las Figuras 1 a 3, una primera capa adhesiva K1 está dispuesta directamente sobre la primera superficie K31 de la capa de soporte K3. También podría disponerse indirectamente si entre la capa de soporte K3 y la primera capa adhesiva K1 están previstas una o más capas, por ejemplo, capas funcionales, por ejemplo para la detección de la cinta adhesiva K, capas de laca, capas metálicas, en particular de aluminio, o capas con otros aditivos funcionales tales como tintes, polvo metálico, materiales absorbentes, capas adicionales de adhesivo, capas de película y capas de materiales textiles. La primera capa de adhesivo K1 está dispuesta en toda la superficie de la primera superficie K31 de la capa de soporte K3, también serían concebibles zonas parciales.
Una cubierta de separación K5 -por ejemplo, papel siliconado o una película de silicona- con una ranura K5S en la dirección longitudinal de la cinta adhesiva K, que separa la cubierta de separación K5 en dos secciones K51, K52, se une a la primera capa adhesiva K1. Una perforación podría tener el mismo propósito.
Una segunda capa adhesiva K2 está dispuesta indirectamente sobre la segunda superficie K32 de la capa de soporte K3, porque hay un sistema de división K4 entre ellas. El sistema de división K4 y la segunda capa adhesiva K2 están dispuestos en un área parcial de la segunda superficie K32 de la capa de soporte K3. El sistema de rotura K4 comprende una zona de rotura predeterminada para la rotura plana de la cinta adhesiva K, correspondiendo la zona de rotura predeterminada a la zona parcial sobre la que está dispuesto el sistema de división K4 junto con la segunda capa adhesiva K2.
La cinta adhesiva K se divide en el sistema de división K4 o entre el sistema de división K4 y la capa de soporte K3, pero no dentro de la capa de soporte K3, de modo que no hay restricción en la elección del material para la capa de soporte K3. El único requisito es que en la capa de soporte k3 se pueda prever un sistema de división K4, que tenga fuerzas de adherencia suficientemente bajas a la capa de refuerzo VS2, por ejemplo, mediante un revestimiento de superficie, o que tenga fuerzas de cohesión internas suficientemente bajas o que tiene una capa de separación adicional en el interior, de modo que en cada caso la adherencia de la segunda capa de adhesivo K2 al sistema de división K4 es mayor que una de las fuerzas mencionadas con anterioridad.
En principio, como capa de soporte K3 se pueden utilizar papeles, láminas, por ejemplo de plástico, por ejemplo de metal, laminados de los componentes antes mencionados y telas no tejidas.
La primera capa de adhesivo K1 y/o la segunda capa de adhesivo K2 pueden ser autoadhesivas. Como autoadhesivos, también denominados PSA = “adhesivos sensibles a la presión”, se consideran en particular aquellos adhesivos poliméricos que, opcionalmente mediante aditivos adecuados con otros componentes, como resinas adhesivas, a la temperatura de aplicación (a menos que se defina lo contrario, a temperatura ambiente) son permanentemente pegajosas y adhesivas de forma duradera y se adhieren a un gran número de superficies, en este caso en particular a los materiales de banda plana, al entrar en contacto, en particular se adhieren inmediatamente (tienen una denominada “pegajosidad”). Son capaces de humedecer suficientemente un sustrato a pegar ya a la temperatura de aplicación sin activación por disolvente o calor -pero normalmente por la influencia de una presión más o menos alta- de modo que se puedan formar suficientes interacciones entre la masa adhesiva y el sustrato para la adhesión. La masa adhesiva utilizada para la primera capa de masa adhesiva K1 se selecciona preferentemente con una alta pegajosidad, mientras que para la segunda capa de masa adhesiva K2 se utiliza ventajosamente una masa adhesiva resistente al cizallamiento (autoadhesiva). Los sistemas de base acrílica pueden utilizarse como compuestos autoadhesivos. Los sistemas a base de copolímeros o mezclas pueden utilizarse como masas adhesivas. Pueden sustituirse tanto los acrilatos solubles como los insolubles en agua, especialmente los acrilatos polimerizados en agua (sistemas de base acuosa). Además, también pueden utilizarse compuestos de caucho natural y sintético, compuestos adhesivos a base de silicona y dispersiones de los compuestos descritos con anterioridad. También son adecuadas las mezclas, posiblemente multifásicas, de diferentes tipos de adhesivos sensibles a la presión, por ejemplo, mezclas de adhesivos a base de caucho (caucho natural y/o caucho sintético) con adhesivos de acrilato o mezclas de caucho natural con caucho sintético. También pueden utilizarse mezclas de diferentes componentes, seleccionados del grupo de adhesivos de silicona de sistemas de caucho (caucho natural y/o caucho sintético) y/o sistemas de acrilato. En principio, se pueden utilizar todos los tipos básicos de adhesivos sensibles a la presión que son adecuados para este tipo de unión. Son ventajosas las masas adhesivas repulpables que pueden incorporarse en gran medida o completamente a la pasta, es decir, a la pasta de papel o de fibra que se ha disuelto o flotado en agua, durante el reprocesamiento del material de banda plana, en particular del papel.
La segunda capa adhesiva K2 y, por lo tanto, también el sistema de división K4 se aplican en forma de tira, extendiéndose la segunda capa adhesiva K2 paralela a una distancia L desde una zona de borde de la capa de soporte K3 que discurre en la dirección longitudinal de la cinta adhesiva K. La distancia L formada como una muesca puede ser de hasta 10 mm, preferiblemente de aproximadamente 2 mm. Al elegir el ancho de la segunda capa adhesiva K2 y el sistema de división K4, el trabajo de división que debe realizarse para dividir completamente la superficie de rotura predeterminada se puede ajustar independientemente de la anchura del soporte principal K3. Esta es una ventaja sobre los sistemas en los que la superficie de rotura predeterminada se extiende por toda el área sobre el ancho de la cinta adhesiva K.
Para aumentar la resistencia al desgarro de la sección de separación o pieza K4b, ver las Figuras 4d y 4e, en la dirección longitudinal de la cinta adhesiva K, se dispone una capa de refuerzo VS1 entre la capa adhesiva K2 y el sistema de división K4. La capa de refuerzo VS1 se apoya directamente contra la capa adhesiva K2 y también directamente contra el sistema de división K4. La estabilidad de la pieza de separación K4b se puede mejorar significativamente mediante la capa de refuerzo VS1, para evitar que la pieza de separación K4b se rompa o se desprenda. La capa de refuerzo VS1 se extiende en cada caso por toda la longitud y la anchura de la capa adhesiva K2 y el sistema de división K4, de modo que se puede conseguir un refuerzo en toda la zona de la pieza de separación.
Para una parte K4b del sistema de división K4 sin una capa de refuerzo VS1 que permanezca en la capa adhesiva K2 después de la división, la fuerza de desgarro no se puede medir de manera confiable porque tales patrones, que generalmente no son homogéneos después de un proceso de división completo, tienen una resistencia al desgarro muy baja, estimada en menos de 1 N/15 mm. Para la parte K4b de un papel de hendido K4 con una capa de refuerzo VS1 de aluminio que permanece en la capa adhesiva K2 después de hendido, están disponibles los resultados de medición de la resistencia al desgarro en la dirección longitudinal de la cinta adhesiva:
1. reforzado con papel de aluminio 9 pm: 23 N/15 mm,
2. reforzado con papel de aluminio 12 pm: 32 N/15 mm.
La medición se realizó en la parte K4b del sistema de división K4 con la capa de refuerzo VS1 sin la capa adhesiva K2. No es importante si la resistencia al desgarro de la parte K4b del sistema de división K4 que queda sobre la capa adhesiva K2 se mide con o sin la capa adhesiva K2, porque la capa adhesiva K2 tiene poca influencia sobre la resistencia al desgarro.
En las Figuras 4a a 4e, se muestra como ejemplo un cambio de rollo sobre la marcha. Para ello, el nuevo rollo R de un material de banda plana RB se prepara pegando la sección de banda plana R1 del nuevo rollo R, que forma el bobinado superior, a la sección de banda plana R2 del nuevo rollo R, que forma el segundo devanado, con una cinta adhesiva K según la invención. Entonces, la primera capa de adhesivo K1 de la cinta adhesiva K queda solo parcialmente expuesta. Esto se puede hacer despegando solo una parte de la cubierta de separación K51, de modo que, como se puede ver en la Figura 4a, queda una zona adhesiva K11 y una zona no adhesiva --por estar cubierta--K12 de la capa adhesiva K1. La sección de banda plana R1 está pegada a la zona adhesiva K11. Esto conecta R1 a R2.
La banda que sobresale R3 de la sección de banda plana R1 unida a la primera capa adhesiva K1 se corta entonces a la longitud deseada en el área de la línea discontinua, de modo que el extremo del material de banda plana RB producido entonces colinda con la restante cubierta de separación K52 de la primera capa adhesiva K1 de la cinta adhesiva K. La parte K52 de la cubierta de separación K5 que todavía está presente se puede despegar, de modo que quede una superficie de masa adhesiva expuesta K12, que se puede usar para unir a la vieja banda plana B que se está escurriendo, ver la Figura 4b.
Como puede verse en la Figura 4c, el rollo R así preparado se coloca luego junto a un rollo viejo B casi completamente desenrollado para ser reemplazado y acelerado esencialmente a la misma velocidad periférica que este. A continuación, se presiona contra el material de banda plana del rollo antiguo B, por ejemplo con la ayuda de un cilindro de presión A, con lo que la superficie expuesta K12 de la primera capa de compuesto adhesivo K1 de la cinta adhesiva K se une al material de banda plana del rollo antiguo B, esencialmente a las mismas velocidades de los rollos R, B.
Al mismo tiempo o inmediatamente después de pegar con el material de banda plana del rollo antiguo B, la cinta adhesiva K se abre en la superficie de rotura predeterminada, como se puede ver en la Figura 4d, de modo que el material de banda plana RB del nuevo rollo R con el material de banda plana del rollo antiguo B, al que está pegado, se puede enhebrar en el proceso, como puede verse en la Figura 4e. De esta manera, se puede garantizar una secuencia de proceso continua con un cambio de rollo sobre la marcha.
El resto desprendido K4b del sistema de división K4 cubre completamente la segunda capa adhesiva K2 después de la división, de modo que no se produce pegado en el ciclo de la máquina siguiente. La otra parte K4a del sistema de división K4 permanece en la segunda superficie K32 de la capa de soporte K3.
La invención no se limita en su implementación a la realización preferida especificada con anterioridad. Más bien, son concebibles una serie de variantes que hacen uso de las soluciones mostradas incluso en el caso de diseños fundamentalmente diferentes. Todas las características y/o ventajas que surgen de las reivindicaciones, la descripción o los dibujos, incluidos los detalles estructurales, las disposiciones espaciales y los pasos del procedimiento, pueden ser esenciales para la invención tanto individualmente como en una amplia variedad de combinaciones.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Cinta adhesiva (K) para el cambio de rollo sobre la marcha de material de banda plana (RB) enrollado en rollos (R, B)
una capa de soporte (K3) que presenta una primera superficie (K31) y una segunda superficie (K32) opuesta a la primera superficie (K31), una primera capa de masa adhesiva (K1), que está dispuesta indirecta o directamente sobre al menos una parte del área de la primera superficie (K31) de la capa de soporte (K3), una segunda capa de masa adhesiva (K2), que está dispuesta indirectamente sobre al menos una región del área de la segunda superficie (K32) de la capa de soporte (K3), y
al menos una superficie de rotura predeterminada para la división bidimensional de la cinta adhesiva (K), en el que la superficie de rotura predeterminada está formada como parte de un sistema de división (K4) entre la capa de soporte (K3) y la segunda capa de masa adhesiva (K2), caracterizada porque se aplica una capa de refuerzo (VS1) entre la segunda capa de masa adhesiva (K2) y el sistema de división (K4), que aumenta la fuerza de desgarro de la parte (K4b) del sistema de división (K4) que queda en la segunda capa de masa adhesiva (K2) después de la división a lo largo del sentido de marcha de la cinta adhesiva (K).
2. Cinta adhesiva (K) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque la capa de refuerzo (VS1) se aplicó en un proceso de extrusión.
3. Cinta adhesiva (K) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque la capa de refuerzo (VS1) está laminada.
4. Cinta adhesiva (K) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la capa de refuerzo (VS1) está formada por un material polimérico.
5. Cinta adhesiva (K) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la capa de refuerzo (VS1) está formada por papel.
6. Cinta adhesiva (K) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la capa de refuerzo (VS1) comprende metal.
7. Cinta adhesiva (K) de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizada porque el metal es aluminio.
8. Cinta adhesiva (K) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la capa de refuerzo (VS1) presenta una baja rigidez a la flexión.
9. Cinta adhesiva (K) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la capa de refuerzo (VS1) está configurada para desgarrarse a mano transversalmente a la dirección longitudinal de la cinta adhesiva (K).
10. Cinta adhesiva (K) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque la fuerza de desgarro (determinada según el método en la descripción) de la parte (K4b) del sistema de división (K4) que queda en la segunda capa de masa adhesiva (K2) es de al menos 10 N/15 mm en la dirección longitudinal de la cinta adhesiva (K), preferiblemente de al menos 20 N/15 mm, de particular preferencia, de al menos 30 N/15 mm.
11. Cinta adhesiva (K) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque se aplica otra capa de refuerzo (VS2) entre la capa de soporte (K3) y el sistema de división (K4).
12. Material de banda plana (RB) enrollado en un rollo (R, B), en donde el material de banda plana (RB) presenta una cinta adhesiva (K) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11.
13. Uso de una cinta adhesiva (K) configurada de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11 para un cambio de rollo sobre la marcha.
ES20167465T 2019-04-05 2020-04-01 Cinta adhesiva y material de banda plana con dicha cinta adhesiva Active ES2899105T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102019204925.7A DE102019204925A1 (de) 2019-04-05 2019-04-05 Klebeband und Flachbahnmaterial mit einem derartigen Klebeband

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2899105T3 true ES2899105T3 (es) 2022-03-10

Family

ID=70154242

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20167465T Active ES2899105T3 (es) 2019-04-05 2020-04-01 Cinta adhesiva y material de banda plana con dicha cinta adhesiva

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3719092B1 (es)
KR (1) KR102374526B1 (es)
DE (1) DE102019204925A1 (es)
ES (1) ES2899105T3 (es)
PL (1) PL3719092T3 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19902179B4 (de) 1999-01-21 2005-04-28 Tesa Ag Klebeband und Spliceverfahren
DE19958223A1 (de) 1999-12-02 2001-07-19 Beiersdorf Ag Klebeband
DE102008059381A1 (de) * 2008-06-03 2009-12-17 Tesa Se Klebeband und seine Verwendung
EP2433994B1 (en) * 2010-09-27 2013-12-25 Illinois Tool Works Inc. Adhesive tape and method of manufacturing an adhesive tape
US8877312B2 (en) * 2012-12-11 2014-11-04 Chung-Chin Wang Flying splices tape
DE102015214193A1 (de) * 2015-07-27 2017-02-02 Tesa Se Klebeband für den fliegenden Rollenwechsel
DE102017217094A1 (de) * 2017-09-26 2019-03-28 Tesa Se Klebeband und Flachbahnmaterial mit einem derartigen Klebeband

Also Published As

Publication number Publication date
EP3719092B1 (de) 2021-09-08
DE102019204925A1 (de) 2020-10-08
KR20200118377A (ko) 2020-10-15
EP3719092A1 (de) 2020-10-07
KR102374526B1 (ko) 2022-03-14
PL3719092T3 (pl) 2021-12-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2231087B1 (en) Surgical tape
JP4903353B2 (ja) フライングスプライス用のテープ、使用方法および製造方法
ES2687758T3 (es) Banda adhesiva para el cambio de rollo en voladizo
ES2232988T3 (es) Cinta adhesiva y su empleo.
AU2011312554B2 (en) Adhesive tape and method of manufacturing an adhesive tape
ES2687759T3 (es) Banda adhesiva para el cambio de rollo en voladizo
KR101943106B1 (ko) 띠 형상 부착재의 권회체
US4726971A (en) Composite prelaminated tapes for diaper closures
CN110352049A (zh) 固定构件
ES2314576T3 (es) Cinta adhesiva para la preparacion de una union de tipo empalme.
US7108220B2 (en) Adhesive tape
JP5554017B2 (ja) 接着テープおよびその使用
ES2342508T3 (es) Cinta adhesiva para el cambio movil de rollo.
US20020192415A1 (en) Stack of adhesive articles
ES2899105T3 (es) Cinta adhesiva y material de banda plana con dicha cinta adhesiva
US8545653B2 (en) Adhesive tape for producing a joint during a static reel change
US9346980B2 (en) Adhesive tape for a flying roll change
PL191256B1 (pl) Folia samoprzylepna
US20090030360A1 (en) Film Structure With Improved Application Assistance
NO742844L (es)
JP2023034617A (ja) 管状体固定具
ES2382849B1 (es) Bobina de etiquetado, procedimiento y dispositivo de aplicación de etiquetas y etiqueta obtenida.
CN114269669A (zh) 扁平卷绕带制品和方法
JP2008303543A (ja) 建築用養生シート材
JPH01172482A (ja) 粘着テープ