ES2896965T3 - Disposición para efectuar una descarga higiénica en una instalación de agua - Google Patents

Disposición para efectuar una descarga higiénica en una instalación de agua Download PDF

Info

Publication number
ES2896965T3
ES2896965T3 ES13750562T ES13750562T ES2896965T3 ES 2896965 T3 ES2896965 T3 ES 2896965T3 ES 13750562 T ES13750562 T ES 13750562T ES 13750562 T ES13750562 T ES 13750562T ES 2896965 T3 ES2896965 T3 ES 2896965T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
drain
flow
closure
fitting
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13750562T
Other languages
English (en)
Inventor
Willi Hecking
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hans Sasserath GmbH and Co KG
Original Assignee
Hans Sasserath GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE202012103132U external-priority patent/DE202012103132U1/de
Priority claimed from DE202012103128U external-priority patent/DE202012103128U1/de
Priority claimed from DE202013102154.7U external-priority patent/DE202013102154U1/de
Application filed by Hans Sasserath GmbH and Co KG filed Critical Hans Sasserath GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2896965T3 publication Critical patent/ES2896965T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03BINSTALLATIONS OR METHODS FOR OBTAINING, COLLECTING, OR DISTRIBUTING WATER
    • E03B7/00Water main or service pipe systems
    • E03B7/07Arrangement of devices, e.g. filters, flow controls, measuring devices, siphons or valves, in the pipe systems
    • E03B7/08Arrangement of draining devices, e.g. manual shut-off valves
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03CDOMESTIC PLUMBING INSTALLATIONS FOR FRESH WATER OR WASTE WATER; SINKS
    • E03C1/00Domestic plumbing installations for fresh water or waste water; Sinks
    • E03C1/02Plumbing installations for fresh water
    • E03C1/10Devices for preventing contamination of drinking-water pipes, e.g. means for aerating self-closing flushing valves
    • E03C1/102Devices for preventing contamination of drinking-water pipes, e.g. means for aerating self-closing flushing valves using an air gap device

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Domestic Plumbing Installations (AREA)
  • Sink And Installation For Waste Water (AREA)

Abstract

Grifería de agua para efectuar una descarga higiénica en una instalación de agua, que contiene (a) una acometida para conectar la grifería de agua a un punto abastecimiento de agua dulce; (b) un cierre (107; 128; 276; 326; 354) para interrumpir el suministro de agua dulce desde el punto de abastecimiento de agua dulce; y (c) una disposición de desagüe a través de la cual se puede evacuar agua de la instalación de agua; (d) un aparato de control (10; 210; 310) para controlar el cierre (107; 128; 276; 326; 354) de tal manera que el cierre se abra cuando haya riesgo de estancamiento, y (e) un equipo de procesamiento de señales al que pueden aplicarse las señales de medios de medición de flujo (110; 280; 358) para determinar condiciones de flujo no deseadas en la instalación de agua y para controlar el cierre de tal manera que el cierre se abra durante un periodo de descarga limitado si el flujo volumétrico se sitúa por debajo de un valor umbral durante un período de estancamiento seleccionado, caracterizada porque (f) el cierre está formado por una válvula de bola (326) accionada por motor en una carcasa de grifería (314) que está provista de un desagüe (316) conectado a la disposición de desagüe (320) y de dos tomas de entrada (322, 324); (g) la válvula de bola (326), en una posición de cierre, cierra la conexión entre las dos tomas de entrada y el desagüe, (h) la válvula de bola abre la conexión entre una primera toma de entrada y el desagüe en una primera posición de descarga, y (i) la válvula de bola abre la conexión entre una segunda toma de entrada y el desagüe en una segunda posición de descarga, y (j) delante de cada una de las dos tomas de entrada (322, 324) están dispuestos medios de medición de flujo (358), cuyas señales se aplican al equipo de procesamiento de señales.

Description

DESCRIPCIÓN
Disposición para efectuar una descarga higiénica en una instalación de agua
Campo técnico
La invención se refiere a una grifería de agua para efectuar una descarga higiénica en una instalación de agua con las características de la reivindicación 1.
Una instalación de agua es, por ejemplo, un punto de abastecimiento de agua potable. Si no se extrae agua durante un periodo de tiempo prolongado, el agua se estanca. Entonces se pueden formar gérmenes. Esta situación de flujo es indeseable. Por tanto, se conoce prever una conexión a un desagüe, provista de un cierre, en la instalación de agua. Este cierre se abre regularmente dentro de un periodo de tiempo específico, aproximadamente una semana. Se dirige entonces al desagüe una cantidad de agua suficiente para descargar completamente la instalación de agua.
En las disposiciones conocidas, esta descarga higiénica se efectúa en cualquier caso, independientemente de si se ha extraído agua o no. Entonces, se consume agua incluso aunque no haya estancamiento en absoluto.
Estado de la técnica
Se conocen dispositivos de protección contra fugas que se instalan solos o en combinación con reductores de presión y/o filtros en la entrada de agua doméstica para el abastecimiento de agua potable. Los caudales máximos se establecen en función de los hábitos de consumo en los puntos de extracción.
El documento DE 20 2005 002 415 U1 desvela un conjunto de componentes para la creación modular de tal disposición de desagüe descrita al principio. En la disposición, el borde inferior del cuerpo de desagüe superior se puede conectar de manera separable con el borde superior del embudo de desagüe inferior. El conjunto de componentes comprende una protección contra el reflujo configurada como componente cerrado. La protección contra el reflujo comprende una válvula que se abre en dirección al desagüe y se cierra en la dirección contraria. El embudo de desagüe inferior forma un alojamiento en el que se puede insertar la protección contra el reflujo opcionalmente de manera estanca. La válvula evita que los olores de las aguas residuales salgan hacia arriba a través del cuerpo de desagüe superior hacia la atmósfera. El cuerpo de desagüe superior forma una parte de conexión con almas, entre las cuales están formadas aberturas u orificios pasantes hacia la atmósfera. Cuando el agua fluye a través de la disposición de desagüe, golpea la válvula y parte de ella salpica hacia arriba y hacia afuera a través de las aberturas en el cuerpo de desagüe superior. Eso es indeseable.
El documento DE 20 2008 002 822 U1 desvela una válvula de descarga que funciona o bien con un ciclo de descarga fijo o bien de forma variable en función de las señales de un sensor de temperatura o del flujo volumétrico. Al distribuir adecuadamente válvulas de descarga y sensores de flujo de paso o sensores de temperatura, también se puede disponer la descarga del sistema de tuberías por zonas.
El documento EP 2 466 019 A2 desvela una descarga que se dispara automáticamente en función del flujo volumétrico a través de los ramales de abastecimiento y en función de la temperatura. El volumen se mide al comienzo del ramal de abastecimiento. Si hay varios puntos de extracción, existe el riesgo de que se retire un grifo delantero y se forme siempre un estancamiento detrás de él. Los ramales de agua fría y caliente están equipados explícitamente con sus propias válvulas.
El documento DE 202011 105696 U1 desvela una descarga automática que se dispara después de un intervalo de tiempo cuando un sensor de flujo no detecta ningún flujo. El agua se deja entrar en la cisterna de un inodoro, por lo que no se requiere desagüe por separado.
Las disposiciones conocidas funcionan con un gran número de válvulas, sensores y controles separados que deben instalarse individualmente. Los documentos US 2008/0112843 A1 y GB2482754A desvelan un mezclador de agua con el que también se puede efectuar una descarga higiénica.
El objetivo de la invención es reducir el consumo de agua por descargas higiénicas y superar las desventajas del estado de la técnica. De acuerdo con la invención, esto se consigue con una grifería de agua con las características de la reivindicación 1.
En una grifería de agua de este tipo, se efectúa siempre una descarga higiénica si no ha pasado nada de agua o ha pasado demasiada poca agua a través de la instalación de agua durante un periodo de tiempo prolongado, por ejemplo, 48, 72 o 240 horas. Las condiciones de flujo se detectan, a este respecto, con medios de medición de flujo. Estos medios de medición de flujo pueden estar dispuestos en la propia grifería de agua. Sin embargo, también puede estar previsto que el equipo de procesamiento de señales presente una unidad de comunicación que recibe una señal que represente las condiciones de flujo en la instalación de agua. La señal se puede recibir de forma inalámbrica, por ejemplo. Los medios de medición de flujo se pueden usar en otras griferías, por ejemplo, griferías de protección contra fugas. En este caso, la grifería es de estructura particularmente simple y económica.
En una configuración preferida de la invención, está previsto un contacto de láminas flexibles fijado a la carcasa y una turbina que interactúa con un contacto de láminas flexibles, u otro medio de medición de flujo adecuado, para generar una señal que representa las condiciones de flujo en la instalación de agua. Las turbinas de este tipo son conocidas y se utilizan habitualmente, por ejemplo, en disposiciones de protección contra fugas del solicitante. De acuerdo con la invención, el cierre está formado por una válvula de bola accionada por motor. Entonces, el motor puede ser controlado por el aparato de control. Una intervención manual no suele ser necesaria.
En la grifería de agua, está prevista una disposición de desagüe, que generalmente consta de un cuerpo de desagüe superior en el lado del sistema y de un embudo de desagüe dispuesto debajo de este. El cuerpo de desagüe es un cuerpo hueco abierto hacia abajo con aberturas laterales, que debe conectarse a un racor de desagüe de la grifería de agua. El agua que se va a desaguar fluye hacia el cuerpo de desagüe, cuyo interior se encuentra a presión atmosférica gracias a las aberturas laterales. Un embudo de desagüe, que está conectado a una conducción de desagüe, está previsto debajo del cuerpo de desagüe. La conducción de desagüe está conectada a los canales de alcantarillado. Para evitar olores desagradables, generalmente está previsto un sifón en la conducción de alcantarillado, que constituye una trampa para los olores. Por supuesto, también debe evitarse que las aguas residuales ascendentes puedan salir por el embudo de descarga.
Sin embargo, también existen sistemas sin sifón. En tales sistemas, está prevista una trampa para los olores en forma de una válvula a modo de un dispositivo de prevención de reflujo. Las disposiciones de desagüe conocidas de este tipo son complicadas y caras. En la presente invención, por lo tanto, está previsto preferentemente que la disposición de desagüe contenga:
(a) un embudo de desagüe conectado a la conducción de alcantarillado;
(b) un cuerpo de desagüe alineado con el embudo de desagüe y conectado al mismo para conectar el embudo de desagüe a la grifería de agua, presentando el cuerpo de desagüe unas almas entre las cuales están formadas aberturas hacia la atmósfera; y
(c) una válvula dispuesta entre el cuerpo de desagüe y el embudo de desagüe y que se abre en dirección al embudo de desagüe; en la que
(d) las almas en el cuerpo de desagüe están dispuestas desplazadas entre sí en la dirección radial y abarcan todo el intervalo angular.
En una configuración particularmente preferida de la invención, las almas pueden estar dispuestas en el cuerpo de desagüe a intervalos a lo largo de dos o tres anillos concéntricos. Preferentemente, los intervalos angulares abarcados por almas adyacentes pueden solaparse. Algunas de las almas pueden estar conectadas entre sí mediante puentes que discurren radialmente. Esto evita de manera segura que salga agua que salpica.
En la invención, los medios de medición de flujo están dispuestos aguas arriba del cierre y el flujo se dirige a través de los medios de medición de flujo durante la descarga higiénica.
Entonces, el agua que fluye durante la descarga y su flujo volumétrico se pueden determinar cuantitativamente con los medios de medición de flujo. Si fluye mucha agua, basta con una descarga corta. Si, en cambio, solo hay una presión de agua débil, fluye menos agua. El periodo de descarga se puede prolongar entonces hasta que se asegure que se ha eliminado toda el agua estancada.
En la invención está previsto que
(a) el cierre esté formado por una válvula de bola en una carcasa de grifería que está provista de un desagüe conectado a la disposición de desagüe y de dos tomas de entrada;
(b) la válvula de bola, en una posición de cierre, cierra la conexión entre las dos tomas de entrada y el desagüe, (c) la válvula de bola abre la conexión entre una primera toma de entrada y el desagüe en una primera posición de descarga, y
(d) la válvula de bola abre la conexión entre una segunda toma de entrada y el desagüe en una segunda posición de descarga.
Tal disposición permite la conexión de dos instalaciones de agua, por ejemplo, una instalación de agua fría y una instalación de agua caliente. Delante de cada una de las dos tomas de entrada pueden estar dispuestos medios de medición de flujo, cuyas señales se aplican al equipo de procesamiento de señales. Se utilizan a este respecto dos medios de medición de flujo, en cada caso uno para cada una de las instalaciones. Sin embargo, solo se requieren un aparato de control y un equipo de procesamiento de señales y solo una disposición de desagüe. Esto reduce los costes de fabricación y configuración. La descarga higiénica se realiza por separado para cada una de las dos instalaciones de agua según sea necesario. Por supuesto, la disposición también se puede utilizar con una sola instalación de agua. Entonces, una de las dos tomas de entrada se cierra de manera fija con una tapa.
En otra configuración opcional de la invención, está previsto un sensor de agua en la disposición de desagüe, cuyas señales se aplican al equipo de procesamiento de señales. Con el sensor de agua se detectar si el agua sube hacia arriba desde el desagüe. Si este es el caso, no se efectúa ninguna descarga sanitaria. De esta forma, se evita que salga agua de descarga hacia fuera de forma no deseada de la disposición.
Para evitar que pase agua de una instalación de agua a la otra instalación de agua en cada caso, está previsto disponer en el flujo entre los medios de medición de flujo y el cierre en cada caso un dispositivo de prevención de reflujo que se abre en dirección al cierre.
En otra configuración de la invención está previsto prever una carcasa con la que la disposición puede instalarse bajo revoque. Por lo general, no se requieren intervenciones manuales, por lo que es posible una instalación bajo revoque.
La grifería de agua de acuerdo con la invención se puede utilizar en una instalación de agua que contiene una disposición de protección contra fugas con una pieza de grifería montada delante de uno o más puntos de extracción con un medidor de flujo y un aparato de control con un equipo de procesamiento de señales al que se aplican las señales de los medios de medición de flujo para determinar las condiciones de flujo en la instalación de agua. El aparato de control de la disposición de protección contra fugas puede presentar, a este respecto, una unidad de comunicación con la que se puede establecer una comunicación entre los aparatos de control y/o con un servidor central. La grifería de agua recibe así las señales de una disposición de protección contra fugas que está equipada con un medidor de flujo.
También puede estar previsto que las unidades de comunicación de los aparatos de control sean de estructura idéntica y estén conectadas a través de Internet u otra red adecuada, de forma inalámbrica o mediante una conexión por cable, a un servidor central común, en el que está previsto el software necesario para evaluar las señales recibidas de la pieza de grifería y controlar la pieza de grifería. La comunicación puede tener lugar a través de cable, Bluetooth, infrarrojos, WLAN, Internet u otras vías de comunicación adecuadas. A este respecto, no solo puede dispararse la ejecución de una descarga higiénica, sino que también puede documentarse para una posterior comprobación.
Configuraciones de la invención son objeto de las reivindicaciones dependientes. Un ejemplo de realización se explica a continuación con más detalle con referencia a los dibujos adjuntos.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es una vista general de un kit modular que consta de diferentes piezas de grifería para una instalación de agua y una pieza de control que es igual para todas las piezas de grifería.
La Fig. 2 muestra esquemáticamente un ejemplo del uso de las diversas piezas de grifería en un edificio plurifamiliar.
La Fig. 3 es una sección transversal de una pieza de grifería para protección contra fugas para su instalación en una tubería.
La Fig. 4 es una sección transversal de una pieza de grifería para evitar el estancamiento en una sección de tubería de una instalación de agua sin aparato de medición de flujo propio.
La Fig. 5 es una vista en perspectiva de una pieza de grifería que se puede conectar a una conducción de alcantarillado para evitar el estancamiento en una sección de tubería de una instalación de agua con dispositivo de medición de flujo propio y soporte de pared.
La Fig. 6 es una vista en perspectiva de una pieza de grifería que se puede colocar sobre un depósito colector conectado a la red de alcantarillado para evitar el estancamiento en una sección de tubería de una instalación de agua con aparato de medición de flujo propio.
La Fig. 7 es una sección transversal de la disposición de la figura 5 en posición operativa.
La Fig. 8 es una sección transversal de la disposición de la figura 5 a lo largo del plano de corte D-D de la figura 7.
La Fig. 9 muestra la disposición de la figura 7 en la posición de descarga.
La Fig. 10 es una vista desde atrás de la disposición de la figura 5.
La Fig. 11 es una representación en perspectiva de una grifería de agua para efectuar una descarga higiénica para dos instalaciones de agua.
La Fig. 12 es una sección transversal de la disposición de la figura 11.
La Fig. 13 es una representación en perspectiva de la grifería de agua de la figura 11 con una sola instalación de agua.
La Fig. 14 es una sección transversal de la disposición de la figura 13.
La Fig. 15 es una representación detallada de la grifería de agua de la figura 11, en la que los medios de medición de flujo se muestran en detalle en sección transversal.
La Fig. 16 es una representación detallada de la grifería de agua de la figura 11, en la que la carcasa de la grifería con una válvula de bola se muestra en detalle en sección transversal.
La Fig. 17 es una vista externa en perspectiva de una disposición de desagüe con la válvula y el protector contra salpicaduras colocados en su sitio.
La Fig. 18 es una sección longitudinal de la disposición de desagüe de la figura 17.
La Fig. 19 es una vista en despiece ordenado de la disposición de la figura 17.
La Fig. 20 es una vista en despiece ordenado de la válvula para la disposición de desagüe de la figura 17.
La Fig. 21 es una sección transversal a lo largo de la línea de corte D-D de la figura 18.
La Fig. 22 es una vista en perspectiva de un cuerpo de desagüe superior abierto desde abajo con las nervaduras y orificios pasantes.
Descripción de los ejemplos de realización
1. Ejemplo de realización para ilustrar aspectos parciales de la invención
La figura 1 muestra una vista general de diversos componentes de un kit modular para instalaciones de agua. Un aparato de control que es igual para todos los demás módulos se indica con 10. El aparato de control 10 se fija a una de las piezas de grifería 14, 16, 18, 20, 226 o 228 con una abrazadera 12. De manera correspondiente, las piezas de grifería 14, 16, 18, 20, 226 o 228 presentan una toma 22 asociada.
Las distintas piezas de grifería 14, 16, 18, 20, 226 o 228 están previstas para diferentes aplicaciones. La pieza de grifería 14 es una pieza adaptadora para protección contra fugas, que se monta en un ramal de abastecimiento de agua vertical de un edificio de vario pisos en la acometida antes del contador de agua. A continuación, el contador de agua se puede conectar a la pieza de grifería 14.
La pieza de grifería 16 es una pieza de grifería económica y de estructura sencilla, también para protección contra fugas, que se inserta en una tubería recta. Las piezas de grifería 18, 226 y 228 están previstas para una descarga higiénica y presentan un desagüe. Las piezas de grifería 18 y 226 se instalan debajo de un lavabo y conectan el punto de abastecimiento de agua con el desagüe. Por lo general, la conexión está bloqueada con un cierre. Sin embargo, si no se ha extraído agua durante mucho tiempo, se abre el cierre y se efectúa una descarga higiénica. La pieza de grifería 228 funciona en principio como la pieza de grifería 226. Sin embargo, en esta pieza de grifería 228 no está prevista ninguna conexión fija con un desagüe de lavabo. Por el contrario, la pieza de grifería con el desagüe se puede disponer encima de un depósito colector o de un embudo conectado a la red de alcantarillado.
La pieza de grifería 20 está prevista para una amplia gama de aplicaciones, tal como protección contra fugas, descalcificación, etc., y presenta una brida de empalme 24. Se pueden empalmar griferías adicionales a esta brida de empalme. Por ejemplo, un filtro, un reductor de presión o una combinación de reductor de presión-filtro se pueden empalmar a la brida 24. Tales griferías adicionales solo se requieren en la acometida de entrada principal y no en las viviendas individuales de un edificio. En consecuencia, la grifería 20, algo más compleja y costosa, generalmente solo se usa en la acometida de entrada principal con el punto de abastecimiento de agua potable.
La pieza de grifería 16 se muestra en detalle a modo de ejemplo en la figura 3. Una carcasa de varias partes consta de una parte de carcasa superior 100 y una parte de carcasa inferior 102. La parte de carcasa superior 100 presenta una entrada 104 y una salida 106 coaxial. Una válvula de bola 107 está dispuesta detrás de la entrada 104. En el lado superior está prevista una toma 22 para el aparato de control. El agua fluye desde la entrada 104 a través de la bola 107, de un dispositivo de prevención de reflujo 108 y de una turbina 110. Desde allí, el agua fluye a través de una cámara 112 hasta la salida 106. Además, está previsto un sensor de presión 114 en el extremo inferior de la parte de carcasa inferior 102. Las señales de un imán en la turbina 110, detectadas con un contacto de láminas flexibles, se dirigen de manera conocida al aparato de control 10 y se evalúan allí o en un servidor central.
El aparato de control 10 también se usa para controlar las piezas de grifería 18, 226 y 228 para la descarga higiénica. En las figuras 4 a 10 se muestran ejemplos de piezas de grifería, que se indican con 18, 226 y 228, respectivamente. La pieza de grifería 18 de la figura 4 presenta una toma de desagüe 116. En esta realización sencilla, no están previstos ni turbina ni sensor de presión. Una carcasa de varias partes con una parte de carcasa superior 118 y una parte de carcasa inferior 120 presenta una entrada 122 en el extremo superior. La entrada 122 está formada por una parte de conexión 124 tubular que está enroscada en un racor de entrada 126 en la parte de carcasa superior 118. La entrada 122 está conectada a un punto de abastecimiento de agua de un lavabo. En la parte superior de la parte de carcasa superior 118 está prevista una toma 22 para un aparato de control 10, como en el caso de las piezas de grifería ya descritas.
Una válvula de bola 128 convencional está dispuesta detrás de la entrada. La válvula de bola 128, como la válvula de bola ya descrita anteriormente, es accionada por el motor en el aparato de control 10. La parte de carcasa inferior 120 está enroscada en la parte de carcasa superior 118 por debajo de la válvula de bola. Una disposición de desagüe con la conexión al desagüe 116 está dispuesta en la parte de carcasa inferior 120. El desagüe 116 está conectado a un canal de alcantarillado y normalmente contiene un sifón como trampa para los olores.
En particular, cuando no hay sifón, se prevé una disposición de desagüe como la que se muestra en las figuras 17­ 22. Un cuerpo de desagüe superior se designa allí con 410. El cuerpo de desagüe 410 tiene una forma básica esencialmente cilíndrica. En el extremo superior, el cuerpo de desagüe 410 está conectado mediante una tuerca de fijación 412 y un anillo de sujeción 414 a un racor de desagüe (no mostrado) de una grifería de agua. Un embudo de desagüe 416 inferior está dispuesto coaxialmente debajo del cuerpo de desagüe 410. El embudo de desagüe 416 está conectado a una conducción de desagüe (no mostrada) a través de una tuerca de fijación 418 y un anillo de sujeción 420.
La conducción de desagüe está conectada a un canal de alcantarillado y generalmente contiene un sifón como trampa para los olores. El cuerpo de desagüe 410 y el embudo de desagüe 416 están conectados entre sí de forma fácilmente desmontable mediante un cierre de clip. Una protección contra el reflujo, que también se muestra de nuevo en detalle en la figura 20, está designada con 422. Cuando no hay un sifón instalado en la conducción de desagüe, esta debe interrumpir la conexión con el canal de alcantarillado y así evitar olores desagradables. También debe evitarse que las aguas residuales puedan subir por la conducción de desagüe y salir por la disposición de desagüe.
El cuerpo de desagüe 410 presenta una sección superior 424 en forma de racor. Un anillo 426 está conectado con la sección 424 mediante 428 y 430. Las almas 428 y 430 delimitan aberturas 432 y 434 laterales. Estas aberturas 432 y 434 aseguran que, cuando se abre una válvula de desagüe en el lado de la grifería, el racor de desagüe esté directamente conectada con la atmósfera y se encuentre a presión atmosférica.
El anillo 426 del cuerpo de desagüe 410 se acopla sobre un collar 440 en el borde superior del embudo de desagüe 416. Este collar 440 presenta dos salientes 442 y 444 diametralmente opuestos que se extienden hacia arriba. El anillo 426 se encaja a presión sobre estos salientes 442 y 444 con un canto que se mete hacia dentro. El resultado es un cierre de clip que permite un montaje y desmontaje rápido del cuerpo de desagüe 410 y el embudo de desagüe 416.
De esta manera, el cuerpo de desagüe 410 y el embudo de desagüe 416 se pueden montar solos, es decir, sin protección contra el reflujo, en particular cuando está montado un sifón en la conducción de desagüe como trampa para los olores.
Sin embargo, una protección contra el reflujo 422 de este tipo puede montarse convenientemente in situ o a posteriori si es necesario.
Con este fin está prevista una sección 456 cilindrica en la pared interior del embudo de desagüe de manera adyacente al borde superior. La sección 456 también puede comprender la pared interior del collar 440. A la sección 456 cilindrica le sigue un escalón 458. La sección 456 y el escalón 458 forman un alojamiento para la protección contra el reflujo 422 en el embudo de desagüe 416. La protección contra el reflujo presenta una pieza de inserción 460 en forma de casco. La parte de inserción 460 queda retenida radialmente en la sección 456 cilindrica y se asienta con un borde 462 sobre el escalón 458. Una ranura anular 464, en la que se asienta un anillo de estanqueidad 466, está formada en la superficie envolvente exterior de la pieza de inserción 460. La protección contra el reflujo 422 puede insertarse así de manera estanca en la sección 456 cilindrica.
La protección contra el reflujo 422 constituye un componente cerrado. La pieza de inserción 460 presenta, a continuación del borde 462, una pared exterior que se estrecha cónicamente y, en conjunto, una pared interior que correspondientemente se estrecha cónicamente hacia abajo. La pieza de inserción 460 está esencialmente abierta por la parte inferior. La parte inferior 468 forma dos orificios pasantes 470 y 472 en forma de sector, que se extienden cada uno por casi 180°. Los orificios pasantes 470 y 472 forman un alma 474 entre sí. El alma 474 soporta un anillo de guía 476 central. A través del anillo de guía 476 está metido desde abajo un empujador 478. En su extremo inferior, el empujador 478 es un disco 480 que está firmemente conectado con el empujador 478. Una arandela de goma flexible de un diámetro ligeramente mayor descansa sobre el disco 480. La arandela de goma cubre los orificios pasantes 470 y 472 desde abajo y normalmente descansa sobre la cara frontal inferior 82 de la pieza de inserción 460. La arandela de goma constituye un plato de válvula 484. El empujador 478 está provisto de una rosca 486 en su extremo superior. El empujador 478 está rodeado por un resorte helicoidal 488 relativamente débil. El resorte helicoidal 488 se apoya en el anillo de guía 476 y actúa sobre una cabeza 490. La cabeza 490 está enroscada en la rosca 486 con una perforación roscada. El resorte helicoidal 488 tira así del disco 480 y, por tanto, del plato de válvula 484 hacia arriba a través del empujador 478. De esta forma, la válvula normalmente se mantiene herméticamente cerrada. No pueden salir olores del tubo de desagüe. Las aguas residuales que suben, por ejemplo, a través del tubo de desagüe también presionan la válvula cerrándola y no pueden salir a través de la disposición de desagüe.
Cuando sale agua de la instalación de agua a través del racor de desagüe, esta agua se acumula en la pieza de inserción 460 en forma de casco. El peso de esta agua empuja la válvula 484 abriéndola, superando el débil resorte helicoidal 488. El agua puede evacuarse.
En particular, si se evacua una gran cantidad de agua, el agua puede salpicar. La forma y disposición de las almas 428 y 430 evita que el agua salga por las aberturas 432 y 434. Esto se muestra de nuevo en detalle en las figuras 21 y 22. La figura 21 muestra una sección transversal a lo largo de la línea de corte D-D de la figura 18. Puede verse que las almas están dispuestas en tres anillos 492, 494 y 496 concéntricos imaginarios. Los anillos están dispuestos a una distancia entre sí.
En el anillo 492 más externo están dispuestas 6 almas 498 uniformemente distanciadas entre sí. Entre las almas 498 están formadas aberturas 500. En el anillo 494 central están dispuestas 6 almas 502. Entre las almas 502 están formadas aberturas 504. En el anillo 96 más interno están dispuestas 6 almas 506. Entre las almas 506 están formadas aberturas 508. Todas las almas 498, 502 y 506 están curvadas y se extienden por su anchura a lo largo de la circunferencia de los respectivos anillos 492, 494 y 496 imaginarios.
Las almas 498 en el anillo 492 más externo están conectadas a las almas 502 en el anillo 494 central a través de puentes 510 que discurren radialmente. A este respecto, el puente 510 conecta, en cada caso, el extremo delantero en sentido horario del alma 502 con el extremo trasero en sentido horario del alma 498 del anillo 492 externo. El intervalo angular abarcado por un alma 498 en el anillo 492 externo cubre el intervalo angular abarcado por la abertura 504 en el anillo 494 central y sobresale algo más allá. El intervalo angular abarcado por las almas 506 en el anillo 496 más interno se corresponde, a su vez, aproximadamente con el intervalo angular del alma 498 asociada en el anillo 492 más externo.
Puede verse que el agua que salpica desde la pieza de inserción 460 de la válvula golpea una de las almas 498, 502 o 506 en cada intervalo angular. Los puentes 510, que retienen el agua que ha sido esparcida varias veces, ofrecen seguridad adicional. La disposición garantiza que haya suficientes aberturas para mantener la presión atmosférica, pero se evita de manera segura una salida debido a salpicaduras de agua.
La pieza de grifería 18 de la figura 4 no tiene una función de medición de flujo propia. Esta es asumida por alguna de las demás piezas de grifería. Si no se extrae nada de agua o se extrae demasiada poca agua durante un periodo de tiempo prolongado, por ejemplo 48, 72 o 240 horas, esto es detectado por una de las piezas de grifería de medición de flujo. Entonces, la pieza de grifería 18 recibe una orden de control a través del aparato de control 10 para abrir la válvula de bola 128, que normalmente está cerrada. El agua fluye desde la entrada 122 hacia el desagüe 116. De esta forma, el agua fluye por todas las tuberías aguas arriba de esta grifería. La instalación de tuberías se descarga y se evita la formación de gérmenes por agua estancada. Después de un cierto periodo de tiempo o una cantidad predeterminada de agua de descarga, la válvula de bola 128 se cierra de nuevo. La descarga solo tiene lugar si las condiciones de flujo detectadas con otra grifería así lo requieren.
La pieza de grifería 18 se puede instalar dondequiera que una conducción de abastecimiento de agua y un desagüe estén juntos. Un punto especialmente adecuado es debajo del lavabo. La entrada 122 se conecta al punto de abastecimiento de agua.
Cada una de las piezas de grifería 14, 16, 18, 20, 226 y 228 descritas anteriormente presenta una toma 22 para el aparato de control 10. Un perno para accionar la bola de la válvula de bola 128 está provisto de un perfil en el extremo superior. El aparato de control 10 con el motor actúa sobre este perfil. La conexión entre el aparato de control 10 y la pieza de grifería se establece sin capacidad de giro y con una posición definida de la bola. La conexión se asegura con una abrazadera 12 que encaja en orificios pasantes.
El aparato de control 10 está equipado con un transceptor, que establece una conexión a Internet a través de una red móvil, un enlace por cable para Internet o una WLAN. Se puede establecer así una conexión a un servidor central a través de Internet. La figura 2 ilustra esquemáticamente cómo se pueden utilizar los diversos componentes anteriormente descritos para una disposición de protección contra fugas en un edificio plurifamiliar. Sobra decir que se trata tan solo de un ejemplo y que son igualmente concebibles unidades más grandes o más pequeñas.
El edificio 200 mostrado en la figura 2 presenta una entrada principal para agua potable 202. Una pieza de grifería 20 con aparato de control 10 y una combinación reductor de presión-filtro 204 están instaladas hidráulicamente aguas abajo de la entrada principal. Ya no se requieren filtros o reductores de presión adicionales en el edificio. En los demás puntos son posibles aparatos más simples y económicos. Cada vivienda o cada complejo de viviendas está equipado, además, individualmente con una pieza de grifería 14 o 16 y un aparato de control 10 asociado. Una pieza de grifería 18, 226 o 228 con aparato de control 10 está igualmente instalada en cada vivienda o en cada complejo de viviendas debajo de un lavabo. En el presente ejemplo de realización, solo se muestran piezas de grifería 18. Sin embargo, sobra decir que, dependiendo de la aplicación y de las condiciones de montaje, también se pueden montar las piezas de grifería 226 y 228 con función de medición de flujo.
Para instalar una disposición, la pieza de grifería se conecta primero a la tubería. De lo contrario, el aparato de control no recibe ningún valor. A continuación, el aparato de control 10 se conecta a una fuente de alimentación. La conexión a Internet del aparato de control 10 se establece directamente mediante su propia tarjeta SIM a través de una red móvil, a través de una conexión por cable o a través de una WLAN. Cuando se utiliza WLAN, está prevista una pantalla y un equipo de entrada en forma de teclado para el código de acceso. La dirección IP temporal del aparato de control 10 se transmite automáticamente a un servidor central (no representado). El propietario de la vivienda, el administrador o su instalador también registra el aparato a través de un portal de Internet. Para ello, se adjunta de forma visible en el aparato un código o una referencia de identificación. El servidor ahora gestiona todos los datos relevantes. El software de gestión se encuentra en el servidor y el fabricante puede someterlo a mantenimiento y mejorarlo fácilmente. El aparato de control 10 no requiere más pasos de instalación o esfuerzo de mantenimiento. De este modo es posible que el instalador, que a menudo no tiene experiencia en cuestiones de informática, lleve a cabo la instalación sin tener que llamar a un técnico informático. El coste en cuanto a hardware es reducido.
El instalador, el administrador o el propietario de la vivienda pueden introducir los parámetros adecuados para la aplicación a través de un portal de Internet propio. Los parámetros incluyen el periodo de tiempo después del cual se debe efectuar una descarga higiénica, el encendido y apagado del modo vacaciones, el ajuste de los valores umbral para el flujo volumétrico, el flujo volumétrico por unidad de tiempo, la duración máxima de un flujo volumétrico y la caída de la presión. Estos datos también se guardan en el servidor cuando un aparato de control 10 deja de ser funcional. Esto hace que sea particularmente fácil cambiar a otro dispositivo idéntico. El fabricante puede evaluar estadísticamente los diversos parámetros operativos y otros datos. Esto permite optimizar el procedimiento de fabricación. Si los parámetros se introducen directamente en el aparato de control 10, estos nuevos datos también se transmiten al servidor.
Dado que hay un sistema de control de fugas independiente para cada vivienda o complejo de viviendas, también se puede instalar un circuito de vacaciones allí. Las tolerancias se pueden seleccionar para que sean más bajas, de modo que los daños en caso de una fuga se puedan mantener más bajos. Cuando se extrae una cantidad particularmente grande, el aparato de control 10 en la entrada principal verifica en primer lugar si el flujo volumétrico proviene de una vivienda o de diferentes viviendas. En este último caso, posiblemente no habrá ninguna fuga y se evitará un cierre. Puede encontrarse mejor la fuga y, por lo tanto, detectarse más rápidamente gracias a que se utiliza una gran cantidad de griferías de protección contra fugas. Las otras partes del edificio no se ven afectadas, ya que el cierre también tiene lugar localmente.
Si una grifería de fuga o el dispositivo de medición de flujo de las griferías higiénicas 226 o 228 no detectan un flujo volumétrico durante un periodo de tiempo prolongado, por ejemplo, 48, 72 o 240 horas, se dispara automáticamente una descarga higiénica. Cuando se detecta el periodo de tiempo con una grifería de fuga, se envía una señal de control directamente desde el aparato de control 14 de la grifería con fuga o a través del servidor al aparato de control 10 de una grifería higiénica 18. El aparato de control 10 abre la válvula de bola 128 con el motor. A continuación, el agua fluye a través de las tuberías hasta el desagüe del lavabo debajo del cual está instalada la grifería 18. De esta forma se evita el estancamiento y la posible formación de gérmenes asociada. El tipo, el tiempo y la duración de la descarga higiénica se pueden documentar y almacenar.
2. Ejemplo de realización para ilustrar aspectos parciales de la invención
La grifería higiénica 18 solo es adecuada para aplicaciones en las que solo se dispone un punto de extracción entre la grifería de fuga 16 y la grifería higiénica 18. Si hay varios puntos de extracción, se debe utilizar una grifería higiénica 226 o 228 para garantizar que se evite el estancamiento en cada punto de extracción. Las figuras 5 a 10 muestran las griferías higiénicas 226 y 228 en detalle. La disposición de desagüe con protección contra salpicaduras y trapa para los olores, que no se puede ver en sección, es idéntica a la de la grifería 18 y, por lo tanto, ya no se describe aquí.
En la grifería 226 (figura 5), el agua entra en la grifería a través de una entrada 272 y un canal 270 central. Un dispositivo de prevención de reflujo 274 está dispuesto en el canal 270. El canal 270 desemboca en una válvula de bola 276, que puede ser accionada por un motor en el aparato de control 210. La válvula de bola 276 se muestra en la figura 7 y en la figura 8 en la posición operativa en la que no tiene lugar ninguna descarga higiénica. En la posición mostrada en la figura 9, la válvula de bola 276 está cerrada respecto al dispositivo de medición de flujo y se abre hacia el desagüe 288.
En el canal vertical debajo de la válvula de bola 276 está dispuesta una disposición de medición de flujo con un dispositivo de prevención de reflujo 278 y una turbina 280 en una taza 284. La señal de la turbina 280 se capta a través de un contacto de láminas flexibles y se transmite al aparato de control 210. La disposición de medición de flujo funciona como las disposiciones de medición de flujo utilizadas en los dispositivos de protección contra fugas conocidos del solicitante y se describe en detalle, por ejemplo, en el documento DE 20 2008 003 055 U1. Por lo tanto, no se requiere aquí una descripción detallada. Sobra decir que cualquier otra disposición de medición de flujo también es apta con este fin.
Detrás de la disposición de medición de flujo, en la posición operativa, el agua se dirige hacia arriba en la taza 284 y fluye a través de un canal de conexión 286 lateral, que discurre horizontalmente, hacia un canal anular 290. El canal anular 290 está dispuesto alrededor del canal de entrada 270 central. El canal anular 290 está conectado a una salida 294 a través de una conexión de brida 292 conocida. El punto de extracción se encuentra detrás de la salida. Si se extrae agua en la posición operativa de la válvula de bola mostrada en las figuras 7 y 8, esto es registrado por la disposición de medición de flujo. Si no hay flujo durante mucho tiempo, el control mueve la bola de la válvula de bola a la posición que se muestra en la figura 9. En esta posición, el agua se dirige desde la entrada a través de una pequeña abertura 296 en la bola 276 directamente a un canal 298 (figura 8) hacia el dispositivo de desagüe 288. Dependiendo de la situación hidráulica, las griferías se montan en conducciones tanto frías como calientes. Esto es particularmente útil en el caso de un punto de abastecimiento de agua caliente central. Además de los sensores de presión, pueden estar previstos sensores de temperatura en las griferías. Los sensores de temperatura permiten supervisar el límite de temperatura inferior de, por ejemplo, 55 grados para agua caliente y el límite de temperatura superior de, por ejemplo, 25 grados Celsius para evitar la formación de legionela o gérmenes y microorganismos similares.
3. Ejemplo de realización de la invención
La figura 11 muestra un aparato de control designada con 310. El aparato de control 310 está fijado a una carcasa de grifería 314 con una abrazadera. De manera correspondiente, la pieza de grifería 314 presenta una toma asociada.
La carcasa de grifería 314 está prevista para una descarga higiénica y presenta una toma de desagüe 316. Se instala bajo revoque con una carcasa 312 y conecta un punto de abastecimiento de agua con el desagüe. Por lo general, la conexión está bloqueada con un cierre. Sin embargo, si no se ha extraído agua durante mucho tiempo, se abre el cierre y se efectúa una descarga higiénica.
El alojamiento 314 de la grifería consta de una parte de carcasa superior 318 y un cuerpo de desagüe 320 inferior. La parte de carcasa superior 318 presenta dos tomas de entrada 322 y 324 coaxiales, que en el presente ejemplo de realización discurren horizontalmente. Una válvula de bola 326 está dispuesta entre las tomas de entrada 322 y 324. En el lado superior está prevista una toma para el aparato de control. La toma de desagüe 316 se extiende verticalmente hacia abajo.
La válvula de bola 326 se muestra de nuevo en detalle en la figura 16. La bola 328 de la válvula de bola 326 está provista de un paso 330 acodado. En la primera posición de descarga mostrada en la figura 16, el paso 330 conecta la toma de entrada 322 con el desagüe 316. Puede verse fácilmente que al girar la bola 328 alrededor de un eje horizontal 180 grados, se cierra la toma de entrada 322. En esta segunda posición de descarga, la toma de entrada 324 está conectada con el desagüe 316. En una posición de cierre dispuesta entremedias, ambas tomas de entrada están cerradas. No fluye agua desde la toma de entrada al desagüe. En la configuración mostrada en las figuras 11 y 12, un dispositivo de prevención de reflujo 332 y 334 está dispuesto en cada caso delante de ambas tomas de entrada. Los dispositivos de prevención de reflujo 332 y 334 se abren en dirección a la válvula de bola 326.
El aparato de control 310 se usa para controlar la válvula de bola 326 para la descarga higiénica.
Debajo de la válvula de bola, la disposición de desagüe con el cuerpo de desagüe 320 está enroscada en la carcasa de grifería 314 superior. El desagüe 316 está conectado a un canal de alcantarillado y contiene un sifón como trampa para los olores. La disposición de desagüe corresponde a la disposición de desagüe descrita con referencia a las figuras 17 a 22 y, por lo tanto, ya no es necesario describirla aquí.
Un sensor de humedad 336 está dispuesto en la región inferior del cuerpo de desagüe 320. El sensor de humedad se puede ver en la figura 12. Con el sensor de humedad 336 se determina si se está estancando agua. Solo se efectúa una descarga higiénica si el agua puede evacuarse sin obstáculos. Esto evita que pueda salir agua del cuerpo de desagüe 320.
Las partes de carcasa 338 y 340 están conectadas a las tomas de entrada 322 y 324. Las partes de carcasa 338 y 340 son idénticas. Por lo tanto, solo se describirá la parte de carcasa 340. La parte de carcasa 340 presenta un racor de carcasa 342 tubular alargado. El racor de carcasa 342 está conectado a la toma de entrada 322 con una tuerca 344. El racor de carcasa 342 está conectado a la carcasa 312 por medio de una abrazadera de tubo 364 y queda retenido allí. En el presente ejemplo de realización, el dispositivo de prevención de reflujo 332 está asentado en el racor de carcasa 342. Sobra decir que también puede estar dispuesto en la toma de entrada 322.
La parte de carcasa 340 desemboca hacia abajo en una taza 346. Esto se puede ver claramente en la figura 15. En el extremo superior, la parte de carcasa 338 presenta un racor de entrada 352 con una válvula de bola 354. Un racor de salida 348 está conformado en la parte de carcasa 338 en paralelo al racor de entrada 352. El racor de salida 348 también está provisto de una válvula de bola 350. Las válvulas de bola 350 y 354 son accionadas manualmente y permiten cerrar la parte de la carcasa 340 con fines de mantenimiento y similares, por ejemplo, cuando se va a retirar la taza 346.
Un dispositivo de prevención de reflujo 356 con derivación y turbina 358 para la medición del flujo está dispuesto en la taza 346. El agua fluye desde el racor de entrada 352 a través de la bola 354, el dispositivo de prevención de reflujo 356 y la turbina 358. Desde allí, el agua fluye a través de una cámara 360 hasta el racor de salida 348. Las señales de un imán en la turbina 358, detectadas con un contacto de láminas flexibles 362, se dirigen de manera conocida al aparato de control 310 y se evalúan allí o en un servidor central. La disposición de medición de flujo funciona como las disposiciones de medición de flujo utilizadas en los dispositivos de protección contra fugas conocidos del solicitante y se describe en detalle, por ejemplo, en el documento DE 20 2008 003 055 U1. Por lo tanto, no se requiere aquí una descripción detallada. Sobra decir que cualquier otra disposición de medición de flujo también es apta con este fin.
Por un lado, la cámara 360, como se ha descrito, está conectada al racor de salida 348. Además, el racor de carcasa 342 está conectado a la cámara 360. Dependiendo de la posición de la bola 328, el agua puede fluir lateralmente a través de la carcasa de grifería 314 hasta el desagüe 316 o hasta el racor de salida 348, que está conectado a puntos de extracción subsiguientes.
Con la turbina 358, la disposición tiene su propia función de medición de flujo. El flujo se detecta tanto al extraer agua como durante la descarga. Si no se extrae nada de agua o se extrae demasiada poca agua durante un periodo de tiempo prolongado, por ejemplo 48, 72 o 240 horas, esto es detectado. Entonces, el aparato de control 310 recibe una orden de control para abrir la válvula de bola 326, que normalmente está cerrada. El agua fluye desde el racor entrada 352 hacia el desagüe 316. De esta forma, el agua fluye por todas las tuberías aguas arriba de esta grifería. La instalación de tuberías se descarga y se evita la formación de gérmenes por agua estancada.
Después de una cantidad predeterminada de agua de descarga, la válvula de bola 326 se cierra de nuevo. La descarga solo tiene lugar si las condiciones de flujo detectadas con otra grifería así lo requieren. Debido a que el flujo también se detecta durante la descarga, se puede establecer una cantidad definida de agua de descarga. Solo se usa la cantidad de agua que sea absolutamente necesaria.
La pieza de grifería se puede instalar dondequiera que una conducción de abastecimiento de agua y un desagüe estén juntos. Un punto especialmente adecuado es bajo revoque en la zona de los lavabos. El racor de entrada 352 se conecta al punto de abastecimiento de agua.
La carcasa de grifería 314 presenta una toma para el aparato de control 310. Un perno para accionar la bola de la válvula de bola 326 está provisto de un perfil en el extremo superior. El aparato de control 310 con el motor actúa sobre este perfil. La conexión entre el aparato de control 310 y la carcasa de grifería se establece sin capacidad de giro y con una posición definida de la bola. La conexión se asegura con una abrazadera que encaja en orificios pasantes.
El aparato de control 310 se puede configurar externamente a través de una conexión de red, por ejemplo, Internet. El instalador, el administrador o el propietario de la vivienda pueden introducir los parámetros adecuados para la aplicación a través de un portal de Internet propio. Los parámetros incluyen el periodo de tiempo después del cual se debe efectuar una descarga higiénica y la cantidad requerida de agua de descarga. Estos datos también se guardan en un servidor cuando un aparato de control 310 deja de ser funcional. Esto hace que sea particularmente fácil cambiar a otro dispositivo idéntico. El fabricante puede evaluar estadísticamente los diversos parámetros operativos y otros datos. Esto permite optimizar el procedimiento de fabricación. Si los parámetros se introducen directamente en el aparato de control 310, estos nuevos datos también se transmiten al servidor.
Si el equipo de medición de flujo 358 de las griferías higiénicas no detecta ningún flujo volumétrico durante un periodo de tiempo prolongado, por ejemplo, 48, 72 o 240 horas, se dispara automáticamente una descarga higiénica. El aparato de control 310 abre la válvula de bola con el motor. Luego, el agua fluye a través de las tuberías hasta el desagüe. De esta forma se evita el estancamiento y la posible formación de gérmenes asociada. El tipo, el tiempo y el volumen de agua de descarga de la descarga higiénica se pueden documentar y almacenar.
Dependiendo de la situación hidráulica, las griferías se montan en conducciones tanto frías como calientes. Esto es particularmente útil en el caso de un punto de abastecimiento de agua caliente central. El ejemplo de realización descrito anteriormente muestra una configuración en la que la instalación de agua caliente está conectada a una de las dos tomas de entrada y la instalación de agua fría está conectada a la otra de las dos tomas de entrada. La supervisión y la descarga de las instalaciones se efectúa entonces por separado. Sin embargo, solo se requiere un control y solo un desagüe.
Las figuras 13 y 14 muestran una configuración en la que solo se supervisa una instalación. Entonces, una de las dos tomas de entrada se cierra de manera fija con una tapa 370. Todas las demás funciones y configuraciones son idénticas a las descritas anteriormente.
El ejemplo de realización descrito anteriormente se ha descrito específicamente. Sobra decir que las vías de transmisión en el aparato de control, inalámbricas o por cable, se pueden seleccionar discrecionalmente. Tampoco es absolutamente necesario para llevar a cabo la invención equipar un servidor central. Por el contrario, esta función también puede ser asumida por un aparato de control, por ejemplo. La agrupación de los puntos de extracción es discrecional y depende del caso de aplicación. Puede tener sentido supervisar cada punto de extracción individualmente, mientras que en otras aplicaciones se supervisa un grupo de viviendas con varios puntos de extracción en cada caso.
Las griferías higiénicas pueden dotarse de un sensor de presión. Normalmente, en la zona de entrada principal se conecta un reductor de presión a la pieza de grifería 20, que se utiliza para limitar la presión con el fin de ahorrar agua. La presión también debe ser suficiente para las necesidades diarias en el punto más alto de la instalación. Si el reductor de presión está conectado a un aparato de control, como en este caso, la señal del sensor de presión también se puede utilizar para establecer la presión en el reductor de presión en un valor óptimo. De esta forma, la estimación o el cálculo realizado por el instalador puede ser reemplazado por un valor de medición. Además, la presión establecida en el reductor de presión se puede ajustar automáticamente en cualquier momento en caso de fluctuaciones de presión en la red del proveedor.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Grifería de agua para efectuar una descarga higiénica en una instalación de agua, que contiene
(a) una acometida para conectar la grifería de agua a un punto abastecimiento de agua dulce;
(b) un cierre (107; 128; 276; 326; 354) para interrumpir el suministro de agua dulce desde el punto de abastecimiento de agua dulce; y
(c) una disposición de desagüe a través de la cual se puede evacuar agua de la instalación de agua;
(d) un aparato de control (10; 210; 310) para controlar el cierre (107; 128; 276; 326; 354) de tal manera que el cierre se abra cuando haya riesgo de estancamiento, y
(e) un equipo de procesamiento de señales al que pueden aplicarse las señales de medios de medición de flujo (110; 280; 358) para determinar condiciones de flujo no deseadas en la instalación de agua y para controlar el cierre de tal manera que el cierre se abra durante un periodo de descarga limitado si el flujo volumétrico se sitúa por debajo de un valor umbral durante un período de estancamiento seleccionado, caracterizada porque (f) el cierre está formado por una válvula de bola (326) accionada por motor en una carcasa de grifería (314) que está provista de un desagüe (316) conectado a la disposición de desagüe (320) y de dos tomas de entrada (322, 324);
(g) la válvula de bola (326), en una posición de cierre, cierra la conexión entre las dos tomas de entrada y el desagüe,
(h) la válvula de bola abre la conexión entre una primera toma de entrada y el desagüe en una primera posición de descarga, y
(i) la válvula de bola abre la conexión entre una segunda toma de entrada y el desagüe en una segunda posición de descarga, y
(j) delante de cada una de las dos tomas de entrada (322, 324) están dispuestos medios de medición de flujo (358), cuyas señales se aplican al equipo de procesamiento de señales.
2. Grifería de agua según la reivindicación 1, caracterizada porque el equipo de procesamiento de señales presenta una unidad de comunicación que recibe una señal que representa las condiciones de flujo en la instalación de agua.
3. Grifería de agua según la reivindicación 1, caracterizada porque está previsto un contacto de láminas flexibles (362) fijado a la carcasa y una turbina (358) que coopera con un contacto de láminas flexibles, u otro medio de medición de flujo adecuado, para generar una señal que representa las condiciones de flujo en la instalación de agua.
4. Grifería de agua según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la disposición de desagüe contiene:
(a) un embudo de desagüe (416) que puede conectarse a una conducción de alcantarillado;
(b) un cuerpo de desagüe (410) alineado con el embudo de desagüe (416) y conectado al mismo como conector entre el embudo de desagüe (416) y la grifería de agua, presentando el cuerpo de desagüe unas almas (428, 430; 498, 502, 506) entre las cuales están formadas aberturas (432, 434) hacia la atmósfera; y
(c) una válvula (484) dispuesta entre el cuerpo de desagüe (410) y el embudo de desagüe (416) y que se abre en dirección al embudo de desagüe; en la que
(d) las almas (498, 502, 506) en el cuerpo de desagüe (410) están dispuestas desplazadas entre sí en la dirección radial y abarcan todo el intervalo angular.
5. Grifería de agua según la reivindicación 4, caracterizada porque las almas (428, 430; 498, 502, 506) están dispuestas en el cuerpo de desagüe (410) a intervalos a lo largo de dos o tres anillos concéntricos (492, 494, 496).
6. Grifería de agua según las reivindicaciones 4 o 5, caracterizada porque se solapan los intervalos angulares abarcados por almas (428, 430; 498, 502, 506) adyacentes.
7. Grifería de agua según una de las reivindicaciones 4 a 6 anteriores, caracterizada porque algunas de las almas están conectadas entre sí mediante puentes (510) que discurren radialmente.
8. Grifería de agua según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los medios de medición de flujo (358) están dispuestos en el interior de la grifería de agua.
9. Grifería de agua según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque están dispuestos medios de medición de flujo (358) aguas arriba del cierre (326) y el flujo se dirige a través de los medios de medición de flujo durante la descarga sanitaria.
10. Grifería de agua según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque está previsto un sensor de agua (336) en la disposición de desagüe (320), cuyas señales se aplican al equipo de procesamiento de señales.
11. Grifería de agua según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque un dispositivo de prevención de reflujo (332, 334), que se abre en dirección al cierre, está dispuesto en cada caso en el flujo entre los medios de medición de flujo (358) y el cierre (326).
12. Grifería de agua según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque está prevista una carcasa (312) con la que la disposición se puede instalar debajo de un revoque.
13. Instalación de agua que contiene
(a) una grifería de agua según una de las reivindicaciones 1 a 12 anteriores y (b) una disposición de protección contra fugas con una pieza de grifería montada delante de uno o más puntos de extracción con un medidor de flujo y un aparato de control con un equipo de procesamiento de señales al que se aplican las señales de los medios de medición de flujo para determinar las condiciones de flujo en la instalación de agua.
14. Instalación de agua según la reivindicación 13, caracterizada porque el aparato de control de la disposición de protección contra fugas presenta una unidad de comunicación con la que se puede establecer una comunicación entre los aparatos de control de la disposición de protección contra fugas y la al menos una grifería de agua y/o con un servidor central.
15. Instalación de agua según las reivindicaciones 13 o 14, caracterizada porque las unidades de comunicación de los aparatos de control son de estructura idéntica y están conectadas inalámbricamente, a través de Internet u otra red adecuada, a un servidor central común en el que está previsto el software necesario para evaluar las señales recibidas de la pieza de grifería y controlar la pieza de grifería.
16. Instalación de agua según una de las reivindicaciones 13 a 14, caracterizada porque la grifería de agua está provista de un sensor de presión y un reductor de presión está configurado para regular la presión en la instalación de agua comunicándose con el aparato de control de la grifería de agua a través de un aparato de control y regulando la presión en la instalación de agua conforme a la presión determinada por el sensor de presión.
ES13750562T 2012-08-20 2013-08-16 Disposición para efectuar una descarga higiénica en una instalación de agua Active ES2896965T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202012103132U DE202012103132U1 (de) 2012-08-20 2012-08-20 Ablaufanordnung für Wasserarmaturen
DE202012103128U DE202012103128U1 (de) 2012-08-20 2012-08-20 Anordnung zur Durchführung einer Hygienespülung in einer Wasserinstallation
EP13158827.9A EP2700756A1 (de) 2012-08-20 2013-03-12 Wasserarmatur zur Durchführung einer Hygienespülung in einer Wasserinstallation und Wasserinstallation mit einer solchen Wasserarmatur
DE202013102154.7U DE202013102154U1 (de) 2013-05-16 2013-05-16 Anordnung zur Durchführung einer Hygienespülung in einer Wasserinstallation
PCT/EP2013/067157 WO2014040823A1 (de) 2012-08-20 2013-08-16 Anordnung zur durchführung einer hygienespülung in einer wasserinstallation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2896965T3 true ES2896965T3 (es) 2022-02-28

Family

ID=50277658

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13750562T Active ES2896965T3 (es) 2012-08-20 2013-08-16 Disposición para efectuar una descarga higiénica en una instalación de agua

Country Status (4)

Country Link
EP (2) EP2960384A1 (es)
ES (1) ES2896965T3 (es)
PL (1) PL2895659T3 (es)
WO (1) WO2014040823A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202016100853U1 (de) * 2016-02-18 2017-05-23 Uponor Innovation Ab Spülstation für ein Ring- oder Reihenleitungssystem, Ringleitungssystem sowie Reihenleitungssystem
WO2018191138A1 (en) * 2017-04-10 2018-10-18 Sensus Spectrum, Llc Water meters having integrated pressure regulating systems and related methods
DE202018102284U1 (de) 2018-04-24 2019-07-31 Hans Sasserath Gmbh & Co. Kg Wasserarmatur zur Durchführung einer Hygienespülung
DE202018102493U1 (de) 2018-05-04 2019-08-07 Hans Sasserath Gmbh & Co. Kg Wasserarmatur mit Spülautomatik
GB2573341A (en) * 2018-05-04 2019-11-06 Winston Armstrong Russell Plumbing device
US11054295B2 (en) 2019-02-14 2021-07-06 Sensus Spectrum, Llc Pressure regulating devices and related systems and methods
DE102019106173A1 (de) * 2019-03-11 2020-09-17 Schell Gmbh & Co. Kg Verfahren zum Betreiben mindestens eines Gebäude-Trinkwassernetzwerks
DE202020106196U1 (de) * 2020-10-29 2022-02-01 Wwb Sweden Ab Spüleinrichtung und Wasserauslaufarmatur
DE102021119456A1 (de) 2021-07-27 2023-02-02 Hans Sasserath Gmbh & Co. Kg Anschlussanordnung zum Anschließen einer Spülarmatur an eine Zirkulationsleitung

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3509720A1 (de) * 1985-03-18 1986-09-25 Schubert & Salzer Maschinenfabrik Ag, 8070 Ingolstadt Rohrtrenner
GB2213238B (en) * 1987-12-03 1991-11-06 Graham Dennis Watkins Valve in or for a fluid flow system
DE9405348U1 (de) 1994-03-30 1994-05-26 Honeywell Ag Ablauftrichter
GB0500970D0 (en) * 2005-01-18 2005-02-23 Kohler Mira Ltd Improvements in or relating to ablutionary Installations
DE202005002415U1 (de) 2005-02-14 2005-04-21 Hans Sasserath & Co. Kg Bauteilsatz zum modularen Erstellen einer Ablaufanordnung
EP1964983B1 (de) * 2007-03-01 2010-10-13 Geberit International AG Vorrichtung zum selbsttätigen Spülen von Wasserleitungen
GB2452311A (en) * 2007-08-31 2009-03-04 Radio Tech Ltd A temperature monitoring device and a method of monitoring temperature using such a device
DE202008002822U1 (de) * 2008-02-28 2009-07-09 Gebr.Kemper Gmbh + Co.Kg Metallwerke Trink- und Brauchwasserversorgungseinrichtung eines Gebäudes und Steuervorrichtung für eine solche
DE202008003055U1 (de) 2008-03-04 2008-09-18 Hans Sasserath & Co Kg Druckminderer-Filter Anordnung mit Leckageschutz
GB2478124A (en) * 2010-02-24 2011-08-31 City Water & Environmental Consultants Ltd Water Sanitary Management System
GB2482754B (en) * 2010-08-10 2012-06-27 Gerard David Foskett Automatic wash basin sanitizing assembly
DE102010055176A1 (de) * 2010-12-20 2012-07-12 Honeywell Technologies Sarl Trinkwasserversorgungssystem eines Gebäudes, Verfahren zum Betreiben desselben und Steuerungseinrichtung desselben
DE202011105696U1 (de) * 2011-09-15 2012-01-12 Benjamin Paredes Hygienespülvorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
EP2895659A1 (de) 2015-07-22
EP2895659B1 (de) 2021-10-20
EP2960384A1 (de) 2015-12-30
WO2014040823A1 (de) 2014-03-20
PL2895659T3 (pl) 2021-12-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2896965T3 (es) Disposición para efectuar una descarga higiénica en una instalación de agua
DK2500475T3 (en) Method and device for automatic flushing of wires
ES2779651T3 (es) Disposición de protección contra fugas
US8944086B2 (en) Plumbing freeze protection system
DK2096214T3 (da) Drikke- og brugsvandsforsyningsindretning i en bygning og styreindretning til en sådan
DK2166159T3 (en) Drinking water line system for maintaining drinking water quality and method of operating such a drinking water pipe system
US20150114490A1 (en) Water management system
CN208900822U (zh) 一种给排水控制装置
EP2439174A1 (en) Flow device for anti-legionnaires' disease sanitization of branch lines and terminal apparatuses of water systems
EP2700756A1 (de) Wasserarmatur zur Durchführung einer Hygienespülung in einer Wasserinstallation und Wasserinstallation mit einer solchen Wasserarmatur
WO2014167556A1 (en) A rainwater collection tank and a rainwater collection system
CN113544344A (zh) 用于马桶或小便池的冲水箱,尤其是暗装式冲水箱,以及具有冲水箱的饮用水管道系统
ES2938920T3 (es) Disposición y procedimiento para regular la presión de flujo de salida de una grifería de agua
KR101756520B1 (ko) 자동 점검 유량조절장치
EP2068221A1 (en) Flow-sensing device
ES2551509T3 (es) Sistema de transferencia de agua
CN106763931A (zh) 一种中央热水单向阀及其中央热水循环系统
ES2685218B2 (es) Sistema de control domótico de una instalación de fontanería y método de funcionamiento para incrementar la eficiencia hídrica de la misma.
US9133608B2 (en) Trap seal primer device
JP2006249785A (ja) 浄水装置
JP4833789B2 (ja) 排水ヘッダとそれを用いた排水装置
ES2952566T3 (es) Supervisión de una instalación de agua doméstica
CN104895147A (zh) 补水系统的节水装置及其方法
US20120192961A1 (en) Reconfigurable water flushing and sampling device
KR20140008931A (ko) 복수개의 급수구를 갖는 부동급수전