ES2891724T3 - Aleación de TiAl resistente a altas temperaturas, método para fabricar un componente de una aleación de TiAl correspondiente y componente de una aleación de TiAl correspondiente - Google Patents

Aleación de TiAl resistente a altas temperaturas, método para fabricar un componente de una aleación de TiAl correspondiente y componente de una aleación de TiAl correspondiente Download PDF

Info

Publication number
ES2891724T3
ES2891724T3 ES16178936T ES16178936T ES2891724T3 ES 2891724 T3 ES2891724 T3 ES 2891724T3 ES 16178936 T ES16178936 T ES 16178936T ES 16178936 T ES16178936 T ES 16178936T ES 2891724 T3 ES2891724 T3 ES 2891724T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tial alloy
tial
phase
alloy
temperature
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16178936T
Other languages
English (en)
Inventor
Smarsly Wilfried Dr
Schloffer Martin Dr
Clemens Helmut Dr
Thomas Klein
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MTU Aero Engines AG
Original Assignee
MTU Aero Engines AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MTU Aero Engines AG filed Critical MTU Aero Engines AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2891724T3 publication Critical patent/ES2891724T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22FCHANGING THE PHYSICAL STRUCTURE OF NON-FERROUS METALS AND NON-FERROUS ALLOYS
    • C22F1/00Changing the physical structure of non-ferrous metals or alloys by heat treatment or by hot or cold working
    • C22F1/16Changing the physical structure of non-ferrous metals or alloys by heat treatment or by hot or cold working of other metals or alloys based thereon
    • C22F1/18High-melting or refractory metals or alloys based thereon
    • C22F1/183High-melting or refractory metals or alloys based thereon of titanium or alloys based thereon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C14/00Alloys based on titanium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C30/00Alloys containing less than 50% by weight of each constituent

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Powder Metallurgy (AREA)
  • Turbine Rotor Nozzle Sealing (AREA)

Abstract

Aleación de TiAl que presenta una microestructura a temperatura ambiente la cual comprende las colonias globulares (1) de láminas de α2-Ti3Al (2) y de γ-TiAl (3), así como los precipitados de siliciuros (4), en donde la fase β en la aleación constituye menos del 5 % vol. y la aleación tiene una de las siguientes composiciones: i) del 43,5 a la 45 at. % de aluminio, del 3,5 a la 4,5 at. % de niobio, del 0,1 a la 0,5 at. % de molibdeno, del 0,4 a la 1 at. % de wolframio del 0,25 a la 0,35 at. % de silicio, del 0,25 a la 0,35 at. % de carbono, del 0,05 a la 0,15 at. % de boro, del 0 a la 3,5 at. % de circonio, del 0 a la 0,3 at. % de hafnio, impurezas inevitables y titanio, en donde el titanio se proporciona en una cantidad tal que la suma de las proporciones de los elementos químicos contenidos es igual a la 100 at. %; ii) del 43,5 a la 45 at. % de aluminio, del 3,5 a la 4,5 at. % de niobio, del 0,85 a la 0,95 at. % de molibdeno, del 0,1 a la 3 at. % de circonio del 0,25 a la 2,2 at. % de silicio, del 0,25 a la 0,35 at. % de carbono, del 0,05 a la 0,15 at. % de boro, del 0 a la 2 ,0 at. % de wolframio, del 0 a la 0,3 at. % de hafnio, impurezas inevitables y titanio, en donde el titanio se proporciona en una cantidad tal que la suma de las proporciones de los elementos químicos contenidos es igual a la 100 at. %; iii) del 46 a la 48 at. % de aluminio, del 3,5 a la 5 at. % de niobio, del 0,1 a la 0,5 at. % de molibdeno, del 0,4 a la 1,8 at% de wolframio del 0,1 a la 3 at. % de circonio del 0,35 a la 2,2 at. % de silicio, del 0,25 a la 0,35 at. % de carbono, del 0,05 a la 0,15 at. % de boro, del 0 a la 0,3 at. % de hafnio, impurezas inevitables y titanio, en donde el titanio se proporciona en una cantidad tal que la suma de las proporciones de los elementos químicos contenidos es igual a la 100 at.%.

Description

DESCRIPCIÓN
Aleación de TiAl resistente a altas temperaturas, método para fabricar un componente de una aleación de TiAl correspondiente y componente de una aleación de TiAl correspondiente
Antecedentes de la invención
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una aleación de TiAl resistente a las altas temperaturas y a un método para fabricar un componente de dicha aleación de TiAl, así como a un componente correspondiente.
Estado de la técnica
Las aleaciones de TiAl que presentan titanio y aluminio como componentes principales, es decir, como elementos químicos con los mayores porcentajes en la composición, se utilizan debido a su peso reducido y a sus buenas propiedades de resistencia, en particular propiedades de resistencia a las altas temperaturas, como materiales para piezas móviles en los motores y turbinas de gas como, por ejemplo, para alabes móviles. En el documento WO 2009/052792 A2 se presenta un ejemplo de una aleación de TiAl y de su uso en turbomáquinas, como los motores de aeronaves, y se describe un material de TiAl para una pieza de desgaste de una turbina de gas, que comprende del 42 al 45 at.% de aluminio, del 3 al 8 at.% de niobio, del 0,2 al 0,3 at.% de molibdeno y/o de manganeso, del 0,1 al 1 at.% de boro y/o carbono y/o silicio y la parte restante de titanio. Durante la fabricación, esta aleación se ajusta de tal modo que el material a temperatura ambiente presenta una fase p-Ti y/o una fase B2-Ti, que en adelante se denominarán fase p para abreviar. La fase p sirve para evitar un engrosamiento de los granos de a-Ti a altas temperaturas, a las que en las aleaciones de TiAl con una parte de aluminio correspondientemente elevada esté presente una parte considerable del material como fase a-Ti con una alta solubilidad del aluminio, con el fin de lograr una microestructura homogénea favorable para la ductilidad y la resistencia al deslizamiento del material con estructuras uniformes no demasiado grandes. La fase p estabiliza los límites de los granos de a-Ti y contrarresta así el engrosamiento.
No obstante, dichas aleaciones de TiAl siguen presentando carencias respecto a la resistencia del deslizamiento, de modo que en este sentido en particular se necesita una mejora.
Se conocen más aleaciones de TiAl por el documento EP2851445A1 y el artículo "Silicon distribution and silicide precipitation during annealing in an advanced multiphase Y-TiAl based alloy", Klein, Thomas et al, ACTA MATERIALIA, ELSEVIER, OXFORD, GB, Bd. 110, 23. marzo de 2016 (2016-03-23), páginas 236-245".
Descripción de la invención
Objeto de la invención
Por ello, es objeto de la presente invención proporcionar una aleación de TiAl y un método para fabricar un componente de una aleación de TiAl y un componente correspondiente, de manera que la aleación de TiAl y los componentes fabricados con esta deben presentar un perfil equilibrado de propiedad con resistencia, ductilidad y, en particular, resistencia al deslizamiento adecuadas.
Solución técnica
Este objeto se consigue con una aleación de TiAl que tenga las características de la reivindicación 1, un método para fabricar un componente a partir de una aleación de TiAl con las características de la reivindicación 2 y un componente a partir de la aleación de TiAl con las características de la reivindicación 8. Las configuraciones ventajosas se tratan en las reivindicaciones dependientes.
Para mejorar la resistencia al deslizamiento de las aleaciones de TiAl o de los componentes fabricados con estas, en particular componentes para turbomáquinas, como turbinas de gas y motores de aeronaves, la invención pretende prescindir esencialmente de la fase p con el fin de evitar el crecimiento de los granos de a-Ti a altas temperaturas y frenar el crecimiento de los mismos a altas temperaturas mediante la precipitación de siliciuros. En este contexto, la expresión «prescindir esencialmente de la fase p» o «esencialmente ninguna fase p» se refiere a que la fase p en la aleación acabada constituye menos del 5 % vol., preferentemente menos del 2 % vol. y más preferentemente 0 % vol. Al prescindir de la fase p o al limitarla a sus mínimas proporciones en la microestructura, se puede mejorar la resistencia al deslizamiento y, al mismo tiempo, también se puede conseguir una microestructura homogénea con estructuras finas. Para ello, la invención propone seleccionar una aleación de TiAl que, además de los principales componentes de la aleación (titanio y aluminio), presente al menos niobio, molibdeno, carbono, boro y silicio y también circonio y/o wolframio, donde el silicio está previsto para formar los siliciuros que deben frenar el crecimiento de los granos de a-Ti a temperaturas correspondientemente altas con el fin de contrarrestar el engrosamiento de la microestructura. La aleación de TiAl se debe seleccionar de tal manera que con la composición química elegida de la aleación de TiAl se dé un rango de temperatura de la fase a en el que esté presente esencialmente la fase a-Ti con siliciuros. Una aleación de TiAl correspondiente que se presente esencialmente en la forma de a-Ti en un intervalo de temperatura determinado para la composición química dada se puede comprobar mediante cálculos de simulación con los correspondientes programas de simulación que tengan en cuenta una variedad de datos termodinámicos y/o mediante la fabricación de fundiciones o de aleaciones de prueba correspondientes y el análisis metalográfico de las aleaciones de prueba.
Cuando se selecciona una aleación correspondiente de TiAl con una composición química determinada que tiene un rango de temperatura de una fase a, en el que la aleación correspondiente de TiAl está presente esencialmente en una fase única como fase a-Ti, donde solo están presentes los siliciuros adicionalmente en el rango de temperatura, en el método de acuerdo con la invención se funde una aleación de TiAl de este tipo con la composición química elegida y, posteriormente, en un paso adicional se moldea para formar un producto semiacabado o se atomiza para crear polvo de TiAl, de modo que el producto semiacabado puede ser ya un producto intermedio próximo a su forma final o un producto de base para una transformación adicional a un preproducto. Por ejemplo, al forjarlo, el producto semiacabado fundido se puede convertir en un preproducto. El polvo de TiAl se puede utilizar para su tratamiento posterior en los métodos de fabricación pulvimetalúrgicos, como métodos de producción generativos, o compactarse, unirse y/o deformarse mediante prensado isostático en caliente (HIP) o similar, con el fin de crear también un preproducto.
Posteriormente, el producto semiacabado fundido o un preproducto elaborado a partir del producto semiacabado o del polvo de TiAl se enfría desde una temperatura inicial de siliciuro, de manera que los siliciuros pueden precipitar para llevar a cabo una estabilización por precipitación. El enfriamiento desde la temperatura inicial de siliciuro puede tener lugar, por ejemplo, directamente tras la fundición del producto semiacabado al enfriarse la pieza de fundición o, en caso de que el producto semiacabado después de la fundición se haya convertido en un preproducto por conformación en caliente, puede tener lugar enfriándose desde la temperatura de transformación. Además, el preproducto se puede calentar tras su fabricación a una temperatura inicial de siliciuro, y el mismo se puede enfriar desde esta temperatura de tal modo que precipiten los siliciuros deseados. Si se utiliza la aleación de TiAl como polvo para la fabricación pulvimetalúrgica de un componente, por ejemplo, para la producción adicional de un componente mediante la separación capa por capa de las partículas de polvo o mediante la encapsulación hermética al vacío y la unión del polvo a través del prensado isostático en caliente para crear un preproducto, el preproducto generado mediante el polvo también se puede llevar a una temperatura inicial de siliciuro y, desde esta, enfriarse de modo que se puedan precipitar los siliciuros. En la fabricación pulvimetalúrgica también se puede enfriar el preproducto desde una temperatura ya presente durante la fabricación, como por ejemplo la temperatura de HIP, de modo que se produzca la precipitación de siliciuros. En este caso la temperatura de HIP también es la temperatura inicial del siliciuro. Para que puedan precipitar los siliciuros, el enfriamiento desde la temperatura inicial del siliciuro debe producirse de forma suficientemente lenta para permitir la precipitación de los siliciuros.
A continuación, en un paso posterior del método de acuerdo con la invención, se lleva a cabo un tratamiento térmico del producto semiacabado o del preproducto estabilizados por precipitación en el rango de temperatura de la fase a, en el que el producto semielaborado o el preproducto están presentes esencialmente como fase a-Ti con siliciuros precipitados, donde los siliciuros contrarrestan un engrosamiento de los granos a-Ti. Durante este paso se disuelve en gran medida o por completo la fase p existente. El tratamiento térmico en el rango de temperatura de fase a puede tener una duración de 0,5 a 2 horas, en particular de 0,5 a 1 hora, por lo que el enfriamiento se produce de modo que a partir de los granos de a-Ti se forman colonias globulares de las láminas de a2-Ti3Al y Y-TiAl, donde están presentes posteriormente las precipitaciones de siliciuros generadas previamente en la estabilización por precipitación del material. De este modo, se proporciona una microestructura que presenta un perfil de propiedad óptimo y equilibrado con una resistencia mejorada al deslizamiento.
La temperatura inicial del siliciuro a la que se calienta un producto semiacabado tras la fundición o un preproducto formado tras la fundición o un preproducto elaborado mediante un método pulvimetalúrgico durante la estabilización por precipitación de la aleación de TiAl puede estar a una temperatura superior a una temperatura de disolución del siliciuro del material, por lo que a la temperatura inicial del siliciuro el silicio está en gran parte en la solución para después permitir una precipitación homogénea de los siliciuros al enfriarse el producto semiacabado o el preproducto. Por ejemplo, si debido al proceso de fundición están presentes siliciuros gruesos, estos pueden disolverse mediante el recocido de la solución a la temperatura inicial del siliciuro por encima de una temperatura de disolución del siliciuro. La microestructura engrosada resultante se puede hacer más fina mediante la forja, de modo que se pueden precipitar siliciuros finos mediante el enfriamiento específico desde la temperatura de forja. No obstante, la temperatura inicial del siliciuro también puede ser inferior a una temperatura de disolución del siliciuro si la temperatura inicial del siliciuro es la misma temperatura que durante el conformado o la compactación de un producto semiacabado o de un preproducto. Por ejemplo, al consolidar el polvo mediante HIP o al compactar posteriormente un preproducto creado por pulvimetalurgia mediante HIP se puede ajustar una temperatura considerablemente inferior a la temperatura de disolución del siliciuro, de modo que se puedan formar siliciuros.
En consecuencia, el rango de temperatura de la fase a, en el que se lleva a cabo el posterior tratamiento térmico del producto semiacabado o del preproducto estabilizados por precipitación, puede ser inferior a una temperatura de disolución del siliciuro de la aleación de TiAl y superior a una temperatura de solubilidad y, a la que toda la fase Y-TiAl se disuelve en la fase a-Ti, de modo que se garantiza que en el rango de temperatura de la fase a, excepto por los siliciuros existentes, está presente esencialmente solo la fase a-Ti. En particular, el porcentaje de la fase a-Ti en el rango de temperatura de la fase a se puede situar en el rango del 95 % vol. o más, en concreto el 98 % vol. o más.
Una aleación correspondiente de TiAl que presenta un rango de temperatura adecuado de la fase a con una temperatura de disolución del siliciuro suficientemente alta y una temperatura inferior de solubilidad y de al menos 15 K, en particular de al menos 20 K, en la que no hay ninguna parte de Y-TiAl, sino solo la fase a-Ti, tiene una composición química del 42 al 48 at.% de aluminio, preferentemente del 43 al 45 at.% de aluminio, del 3 al 5 at.% de niobio, preferentemente del 3,5 al 4,5 at.% de niobio, del 0,05 al 1 at.% de molibdeno, preferentemente del 0,85 al 0,95 at.% de molibdeno, del 0,2 al 2,2 at.% de silicio, preferentemente del 0,25 al 0,35 at.% de silicio, del 0,2 al 0,4 at.% de carbono, preferentemente del 0,25 al 0,35 at.% de carbono, del 0, 05 al 0,2 at.% de boro, preferentemente del 0,05 al 0,15 at.% de boro, titanio e impurezas inevitables, donde el titanio se proporciona en una cantidad tal que la suma de los elementos químicos de la aleación es igual al 100 at.%.
Las alternativas de acuerdo con la invención de la aleación de TiAl que en particular se generan mediante el método de fabricación descrito anteriormente o el componente fabricado a partir de esta aleación de TiAl comprenden al menos uno de los elementos de un grupo que consta del wolframio, el circonio y el hafnio. Con dichas aleaciones se pueden conseguir las microestructuras descritas a temperatura ambiente o en el rango de temperatura de la fase a. Además, los componentes de la aleación mencionados pueden otorgar propiedades complementarias a las aleaciones o a los componentes elaborados a partir de estas.
Según una alternativa de acuerdo con la invención, la aleación de TiAl incluye, además de titanio e impurezas inevitables, del 43,5 al 45 at.% de aluminio, del 3,5 al 4,5 at.% de niobio, del 0,1 al 0,5 at.% de molibdeno, del 0,4 al 1 at.% de wolframio, del 0,25 al 0,35 at.% de silicio, del 0,25 al 0,35 at.% de carbono y del 0,05 al 0,15 at.% de boro, donde la aleación puede presentar esta composición de forma exacta o comprender otros elementos adicionales de aleación. En cualquier caso, la proporción de titanio se elige de tal modo que la suma de los elementos químicos de la aleación es igual a la 100 at.%.
De acuerdo con otra alternativa de acuerdo con la invención, la aleación de TiAl contiene, aparte de titanio e impurezas inevitables, del 43,5 al 45 at.% de aluminio, del 3,5 al 4,5 at.% de niobio, del 0,85 al 0,95 at.% de molibdeno, del 0,1 al 3 at.% de circonio, del 0,25 al 2,2 at.% de silicio, del 0,25 al 0,35 at.% de carbono y del 0,05 al 0,15 at.% de boro, donde la aleación puede presentar esta composición de forma exacta o comprender otros elementos adicionales de aleación. En cualquier caso, la proporción de titanio se elige de tal modo que la suma de los elementos químicos de la aleación es igual a la 100 at.%.
Según otra alternativa de acuerdo con la invención, la aleación de TiAl contiene, aparte de titanio e impurezas inevitables, del 46 al 48 at.% de aluminio, del 3,5 al 5 at.% de niobio, del 0,1 al 0,5 at.% de molibdeno, del 0,4 al 1,8 at% de wolframio, del 0,1 al 3 at.% de circonio, del 0,35 al 2,2 at.% de silicio, del 0,25 al 0,35 at.% de carbono y del 0,05 al 0,15 at.% de boro, donde la aleación puede presentar esta composición de forma exacta o comprender otros elementos adicionales de aleación, en concreto hafnio. En cualquier caso, la proporción de titanio se elige de tal modo que la suma de los elementos químicos de la aleación es igual a la 100 at.%.
Por ejemplo, en estas aleaciones el boro y el carbono pueden contribuir a fortalecer una solución sólida de la aleación y generar boruros y/o carburos, que pueden influir de forma positiva en la formación de microestructuras con respecto a una microestructura homogénea que tenga tamaños de colonias y espesores de láminas o separaciones adecuados de las láminas a2-Ti3Al y Y-TiAl.
En el método para fabricar un componente a partir de una aleación de TiAl, el producto semiacabado o el preproducto tratados térmicamente en el rango de temperatura de la fase a pueden someterse después a un segundo tratamiento térmico a una temperatura inferior a una temperatura de solubilidad Y del material, con el fin de influir en la formación de las láminas a2-Ti3Al y Y-TiAl de los granos de a-Ti y establecer los espesores o separaciones deseados de las láminas.
De esta manera, una aleación correspondiente de TiAl o un componente elaborado a partir de esta puede presentar menos del 5 % vol. de la fase p y preferentemente ninguna fase p en la aleación de TiAl a temperaturas de funcionamiento de hasta 1000 °C, de modo que mejora la resistencia al deslizamiento.
Las colonias globulares con láminas de a2-Ti3Al y Y-TiAl pueden formar el 95 % vol. o más, en particular el 98 % vol. o más de la aleación de TiAl a temperatura ambiente. La parte restante puede estar formada por siliciuros, carburos y/o boruros, por lo que la aleación de TiAl puede contener hasta el 5 % en peso, preferentemente hasta el 2 % en peso de siliciuros, carburos y/o boruros, cuyo tamaño de grano medio o máximo puede ser inferior o igual a 5 |_im.
Las colonias globulares de láminas de a2-Ti3Al y de Y-TiAl pueden presentar un tamaño medio o máximo de 50 a 300 |_im, en particular de 100 a 200 |_im, por lo que la separación de láminas media puede situarse en el rango de 10 nm a 1 |_im. En este documento, por «separación de láminas» se entiende la separación entre las láminas de la misma fase, es decir la distancia entre una lámina Y-TiAl y la siguiente lámina Y-TiAl o la distancia entre una lámina a2-TÍ3Al y la siguiente lámina a2-Ti3Al.
Breve descripción de la figura
En el dibujo adjunto se muestra de manera puramente esquemática la microestructura de una aleación TiAl o de un componente fabricado a partir de una aleación de acuerdo con la invención.
Ejemplo de modalidad
En la siguiente descripción detallada se indican más ventajas, particularidades y características de la presente revelación.
Para una aleación de TiAl que contiene el 43,8 at.% de aluminio, el 4 at.% de niobio, el 0,9 at.% de molibdeno, el 0,3 at.% de silicio, el 0,3 at.% de carbono, el 0,1 at.% de boro y la parte restante de titanio e impurezas inevitables, se puede diseñar una microestructura mediante los tratamientos térmicos correspondientes en el rango de temperatura de la fase a y mediante un segundo tratamiento térmico posterior a una temperatura inferior a la temperatura de solubilidad y de la aleación de TiAl, como se muestra en el dibujo adjunto. Las colonias globulares 1 de las láminas a2- Ti3Al 2 y de las láminas Y-TiAl 3 están formadas con el mismo eje y con tamaños parecidos y formas esféricas, de modo que en los límites de las colonias 1 se han precipitado siliciuros 4, boruros 5 y carburos 6.
Lista de referencias
1 colonias globulares
2 láminas a2-Ti3Al
3 láminas Y-TiAl
4 siliciuros
5 boruros
6 carburos

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    Aleación de TiAl que presenta una microestructura a temperatura ambiente la cual comprende las colonias globulares (1) de láminas de a2-TÍ3Al (2) y de Y-TiAl (3), así como los precipitados de siliciuros (4), en donde la fase p en la aleación constituye menos del 5 % vol. y la aleación tiene una de las siguientes composiciones:
    i) del 43,5 a la 45 at. % de aluminio,
    del 3,5 a la 4,5 at. % de niobio,
    del 0,1 a la 0,5 at. % de molibdeno,
    del 0,4 a la 1 at. % de wolframio
    del 0,25 a la 0,35 at. % de silicio,
    del 0,25 a la 0,35 at. % de carbono,
    del 0,05 a la 0,15 at. % de boro,
    del 0 a la 3,5 at. % de circonio,
    del 0 a la 0,3 at. % de hafnio,
    impurezas inevitables y
    titanio, en donde el titanio se proporciona en una cantidad tal que la suma de las proporciones de los elementos químicos contenidos es igual a la 100 at. %;
    ii) del 43,5 a la 45 at. % de aluminio,
    del 3,5 a la 4,5 at. % de niobio,
    del 0,85 a la 0,95 at. % de molibdeno,
    del 0,1 a la 3 at. % de circonio
    del 0,25 a la 2,2 at. % de silicio,
    del 0,25 a la 0,35 at. % de carbono,
    del 0,05 a la 0,15 at. % de boro,
    del 0 a la 2 ,0 at. % de wolframio,
    del 0 a la 0,3 at. % de hafnio,
    impurezas inevitables y
    titanio, en donde el titanio se proporciona en una cantidad tal que la suma de las proporciones de los elementos químicos contenidos es igual a la 100 at. %;
    iii) del 46 a la 48 at. % de aluminio,
    del 3,5 a la 5 at. % de niobio,
    del 0,1 a la 0,5 at. % de molibdeno,
    del 0,4 a la 1,8 at% de wolframio
    del 0,1 a la 3 at. % de circonio
    del 0,35 a la 2,
  2. 2 at. % de silicio,
    del 0,25 a la 0,35 at. % de carbono,
    del 0,05 a la 0,15 at. % de boro,
    del 0 a la 0,3 at. % de hafnio,
    impurezas inevitables y
    titanio, en donde el titanio se proporciona en una cantidad tal que la suma de las proporciones de los elementos químicos contenidos es igual a la 100 at.%.
    Método para fabricar un componente elaborado a partir de una aleación de acuerdo con la reivindicación 1, que abarca los siguientes pasos:
    - seleccionar una aleación de TiAl que tenga una composición química de la aleación de TiAl de acuerdo con la reivindicación 1 y que esté presente en la composición química de la aleación de TiAl que se debe elegir en un rango de temperatura de la fase a en la fase a-Ti con siliciuros,
    - fundir la aleación de TiAl,
    - moldear la aleación de TiAl para crear un producto semiacabado o atomizar la aleación de TiAl para crear polvo,
    - estabilizar por precipitación el producto semiacabado o un preproducto elaborado a partir del producto semiacabado o del polvo mediante el enfriamiento del producto semiacabado o del preproducto desde una temperatura inicial del siliciuro de manera que los siliciuros precipiten,
    - tratar térmicamente el producto semiacabado o el preproducto estabilizados por precipitación en el rango de temperatura de la fase a en el que están presentes los precipitados de siliciuro (4) de 0,5 a 2 horas y enfriar para formar las colonias globulares (1) a partir de las láminas de a2-Ti3Al (2) y de Y-TiAl (3).
  3. 3. Método de acuerdo con la reivindicación 2
    en donde
    la estabilización por precipitación se produce directamente durante la solidificación de la masa fundida o durante el enfriamiento tras una compactación o transformación y/o en el que la temperatura inicial del siliciuro es inferior o superior a una temperatura de disolución del siliciuro.
  4. 4. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 3
    en donde
    el rango de temperatura de la fase a es inferior a una temperatura de disolución del siliciuro y superior a una temperatura de solubilidad gamma y, preferentemente, incluye un rango de al menos 15 K, en particular de al menos 20 K.
  5. 5. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4
    en donde
    el rango de temperatura de la fase a determina una temperatura de disolución del siliciuro y/o una temperatura de solubilidad gamma de la aleación de TiAl mediante cálculos de simulación y/o mediante fundiciones de prueba y análisis metalográficos.
  6. 6. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5
    en donde
    la aleación de TiAl se selecciona de manera que muestra una solidificación peritéctica con la formación de una fase a-Ti o una solidificación con la formación de una fase p.
  7. 7. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6
    en donde
    el producto semiacabado o el preproducto tratados térmicamente se someten a un segundo tratamiento térmico a una temperatura inferior a una temperatura de solubilidad gamma durante un período de 2 a 24 horas.
  8. 8. Componente fabricado a partir de una aleación de TiAl de acuerdo con la reivindicación 1, preferentemente para una turbomáquina,
    en donde
    la aleación de TiAl presenta menos del 5 % vol. de fase p a las temperaturas de funcionamiento de hasta 900 °C y las colonias globulares tienen un tamaño medio o máximo de 50 a 300 |_im.
  9. 9. Componente de acuerdo con la reivindicación 8
    en donde
    la aleación de TiAl no presenta ninguna fase p a las temperaturas de funcionamiento de hasta 900 °C.
  10. 10. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8 a 9
    en donde
    las colonias globulares a partir de las láminas de a2 - Ti3Al y de Y-TiAl constituyen más o igual al 95 % vol., preferentemente más o igual al 98 % vol.% de la aleación de TiAl.
  11. 11. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10
    en donde
    la aleación de TiAl contiene hasta el 5 % en peso, preferentemente hasta el 2 % en peso, de siliciuros, carburos y/o boruros, en donde el tamaño medio o máximo de los granos de los siliciuros, carburos y boruros es menor o igual a 5 |_im, en particular el diámetro de acuerdo con un equivalente de área circular es menor o igual a 5 l_im.
  12. 12. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11
    en donde
    las colonias globulares a partir de láminas de a2-Ti3Al y de Y-TiAl presentan un tamaño medio o máximo de 100 a 200 |_im y/o en el que la separación media de láminas se sitúa en un rango entre 10 nm y 1 |_im.
ES16178936T 2016-07-12 2016-07-12 Aleación de TiAl resistente a altas temperaturas, método para fabricar un componente de una aleación de TiAl correspondiente y componente de una aleación de TiAl correspondiente Active ES2891724T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP16178936.7A EP3269838B1 (de) 2016-07-12 2016-07-12 Hochwarmfeste tial-legierung, herstellungsverfahren eines bauteils aus einer entsprechenden tial-legierung und bauteil aus einer entsprechenden tial-legierung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2891724T3 true ES2891724T3 (es) 2022-01-31

Family

ID=56409029

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16178936T Active ES2891724T3 (es) 2016-07-12 2016-07-12 Aleación de TiAl resistente a altas temperaturas, método para fabricar un componente de una aleación de TiAl correspondiente y componente de una aleación de TiAl correspondiente

Country Status (3)

Country Link
US (1) US10590520B2 (es)
EP (1) EP3269838B1 (es)
ES (1) ES2891724T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3326746A1 (en) * 2016-11-25 2018-05-30 Helmholtz-Zentrum Geesthacht Zentrum für Material- und Küstenforschung GmbH Method for joining and/or repairing substrates of titanium aluminide alloys
EP3974551B1 (en) * 2019-05-23 2023-12-13 IHI Corporation Tial alloy and method of manufacturing the same
DE112019007062T5 (de) * 2019-05-23 2021-12-16 Mitsubishi Heavy Industries Engine & Turbocharger, Ltd. Verfahren zur herstellung eines tial-legierungsteils und system zur herstellung eines tial-legierungsteils
CN113481444B (zh) * 2021-07-05 2022-04-08 四川大学 一种包晶凝固铸态TiAl合金细晶组织调控方法
US11807911B2 (en) * 2021-12-15 2023-11-07 Metal Industries Research & Development Centre Heat treatment method for titanium-aluminum intermetallic and heat treatment device therefor
CN116024457A (zh) * 2023-01-04 2023-04-28 中国航空制造技术研究院 一种抗拉强度大于750MPa的高强TiAl合金及其增材制造方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4229216A (en) 1979-02-22 1980-10-21 Rockwell International Corporation Titanium base alloy
DE102006052650A1 (de) 2006-01-17 2007-07-19 Daimlerchrysler Ag Ventil aus einer α/α2-Titanlegierung und Verfahren zu seiner Herstellung
DE102007051499A1 (de) 2007-10-27 2009-04-30 Mtu Aero Engines Gmbh Werkstoff für ein Gasturbinenbauteil, Verfahren zur Herstellung eines Gasturbinenbauteils sowie Gasturbinenbauteil
GB2467312B (en) 2009-01-28 2013-06-26 Mark Labudek Design Ltd Titanium alloy, a method of producing the alloy and an article made of the alloy
US20120041276A1 (en) 2010-08-13 2012-02-16 Delcina Doreus All in one medical monitor
WO2012041276A2 (de) * 2010-09-22 2012-04-05 Mtu Aero Engines Gmbh Warmfeste tial-legierung
US10119178B2 (en) 2012-01-12 2018-11-06 Titanium Metals Corporation Titanium alloy with improved properties
ES2747155T3 (es) * 2013-09-20 2020-03-10 MTU Aero Engines AG Aleación de TiAl resistente a la fluencia
EP3054023B1 (de) * 2014-07-14 2019-08-28 MTU Aero Engines GmbH Al-reiche hochtemperatur-tial -legierung

Also Published As

Publication number Publication date
US20180016668A1 (en) 2018-01-18
EP3269838B1 (de) 2021-09-01
EP3269838A1 (de) 2018-01-17
US10590520B2 (en) 2020-03-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2891724T3 (es) Aleación de TiAl resistente a altas temperaturas, método para fabricar un componente de una aleación de TiAl correspondiente y componente de una aleación de TiAl correspondiente
Croteau et al. Microstructure and mechanical properties of Al-Mg-Zr alloys processed by selective laser melting
ES2698523T3 (es) Procedimiento para producir un elemento de construcción a partir de un material compuesto con una matriz metálica y fases intermetálicas incorporadas
JP4467637B2 (ja) チタンアルミニウムを基礎とした合金
US20190024225A1 (en) Nickel-iron-aluminum-chromium based alloys, and products made therefrom
US11401585B2 (en) Multicomponent aluminum alloys for applications such as additive manufacturing
US10544485B2 (en) Additive manufacturing of high-temperature components from TiAl
KR20180040513A (ko) 적층조형용 Ni계 초합금분말
Tsao et al. The microstructure stability of precipitation strengthened medium to high entropy superalloys
JP2019049022A (ja) コバルト基合金積層造形体、コバルト基合金製造物、およびそれらの製造方法
WO2020121367A1 (ja) コバルト基合金積層造形体、コバルト基合金製造物、およびそれらの製造方法
ES2378254T3 (es) Preparación de aleaciones a base de aluminuros de titanio
US11780003B2 (en) Titanium alloys
JP2016079454A (ja) アルミニウム合金鍛造材およびその製造方法
WO2020110326A1 (ja) Ni基合金軟化粉末および該軟化粉末の製造方法
TWI479026B (zh) Resource - type titanium alloy member with excellent strength and toughness and its manufacturing method
KR101616499B1 (ko) 3d 금속 조형품의 석출경화를 위한 열처리 방법
CN109072345A (zh) 具有铝和钼的α-β钛合金及由其制成的产品
ES2751392T3 (es) Aleación de Ti-Al de alta temperatura rica en Al
JP2018024938A (ja) 超合金物品及び関連物品の製造方法
JP2019044209A (ja) 積層造形用Ni基超合金粉末
JP4994843B2 (ja) ニッケル含有合金、その製造方法、およびそれから得られる物品
Liu et al. Composition formulas of Ti alloys derived by interpreting Ti-6Al-4V
Mosallanejad et al. Additive manufacturing of titanium alloys: processability, properties, and applications
JP6552137B2 (ja) 酸化物粒子分散強化型Ni基超合金