ES2875604T3 - Tela de tejido de flotación parcial - Google Patents

Tela de tejido de flotación parcial Download PDF

Info

Publication number
ES2875604T3
ES2875604T3 ES16801633T ES16801633T ES2875604T3 ES 2875604 T3 ES2875604 T3 ES 2875604T3 ES 16801633 T ES16801633 T ES 16801633T ES 16801633 T ES16801633 T ES 16801633T ES 2875604 T3 ES2875604 T3 ES 2875604T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weft
fabric
yarns
yarn
warp
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16801633T
Other languages
English (en)
Inventor
Steven L Bedingfield
Christopher G Durham
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Milliken and Co
Original Assignee
Milliken and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Milliken and Co filed Critical Milliken and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2875604T3 publication Critical patent/ES2875604T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D13/00Woven fabrics characterised by the special disposition of the warp or weft threads, e.g. with curved weft threads, with discontinuous warp threads, with diagonal warp or weft
    • D03D13/004Woven fabrics characterised by the special disposition of the warp or weft threads, e.g. with curved weft threads, with discontinuous warp threads, with diagonal warp or weft with weave pattern being non-standard or providing special effects
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D1/00Woven fabrics designed to make specified articles
    • D03D1/0035Protective fabrics
    • D03D1/0043Protective fabrics for elongated members, i.e. sleeves
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D1/00Woven fabrics designed to make specified articles
    • D03D1/0088Fabrics having an electronic function
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D1/00Woven fabrics designed to make specified articles
    • D03D1/04Sack- or bag-like articles
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D15/00Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used
    • D03D15/50Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the properties of the yarns or threads
    • D03D15/513Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the properties of the yarns or threads heat-resistant or fireproof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D21/00Lappet- or swivel-woven fabrics
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/44Mechanical structures for providing tensile strength and external protection for fibres, e.g. optical transmission cables
    • G02B6/4439Auxiliary devices
    • G02B6/4459Ducts; Conduits; Hollow tubes for air blown fibres
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/46Processes or apparatus adapted for installing or repairing optical fibres or optical cables
    • G02B6/50Underground or underwater installation; Installation through tubing, conduits or ducts
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G9/00Installations of electric cables or lines in or on the ground or water
    • H02G9/06Installations of electric cables or lines in or on the ground or water in underground tubes or conduits; Tubes or conduits therefor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Woven Fabrics (AREA)
  • Light Guides In General And Applications Therefor (AREA)
  • Laying Of Electric Cables Or Lines Outside (AREA)

Abstract

Una tela (10) tejida que comprende un patrón repetitivo de zonas de tejido que contiene primeras zonas (210) de tejido y zonas (220) de tejido de flotación parcial, en la que la tela (10) tejida comprende: una pluralidad de hilos (100) de urdimbre dispuestos en agrupaciones (110) de hilos (100) de urdimbre, en la que cada agrupación (110) contiene entre 2 y 10 hilos (100) de urdimbre; y, una pluralidad de pasadas de hilos (200) de trama; en la que en cada primera zona (210) de tejido las pasadas de hilos (200) de trama comprenden un primer patrón de trama repetitivo de por lo menos un hilo (251) monofilamento, por lo menos un hilo (252) multifilamento de inserción múltiple, y opcionalmente por lo menos uno hilo (253) multifilamento de una sola inserción, y en la que en cada zona (220) de tejido de flotación parcial las pasadas de hilos (200) de trama comprenden un segundo patrón de trama repetitivo de por lo menos un hilo (251) monofilamento, por lo menos un hilo (252) multifilamento de inserción múltiple, en la que inserción múltiple quiere decir que (a) se insertan varios hilos de trama en la calada del telar juntos o (b) se insertan varios hilos de trama por separado, mientras que la calada del telar permanece igual o (c) se insertan varios hilos de trama por separado, en la que la calada de los telares permanece sustancialmente igual, es decir, la posición del 25% o menos de los hilos de urdimbre se cambia entre inserciones de los hilos y, opcionalmente, por lo menos un hilo (253) multifilamento de inserción única, caracterizada por el hecho de que, en cada zona (220) de tejido de flotación parcial, solo una porción de los hilos (100) de urdimbre dentro de por lo menos una porción de las agrupaciones (110) de urdimbre flotan sobre 3 hilos (200) de trama incluyendo flotar sobre por lo menos un hilo (252) multifilamento de trama de inserción múltiple en por lo menos una porción de las repeticiones del patrón de trama, y los hilos (100) de urdimbre no flotantes pasan sucesivamente por encima y por debajo de pasadas alternas de hilos (200) de trama.

Description

DESCRIPCIÓN
Tela de tejido de flotación parcial
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a telas tejidas que tienen zonas de tejido de flotación parcial, más particularmente para estructuras de conductos internos que usan telas tejidas que tienen zonas de tejido de flotación parcial.
Antecedentes
Se proporciona a menudo cable, tal como el cable de comunicación de fibra óptica, bajo tierra en grandes longitudes e incluso se puede extender durante muchas millas. Es conocido en la técnica enterrar el cable en el suelo de modo que el área por encima del suelo no esté abarrotada con el cable y su respectivo aparato de soporte. Además, al colocar el cable bajo tierra, está más protegido de la intemperie y otras circunstancias potencialmente dañinas. También es conocido en la técnica de los cables colocar el cable dentro de un conducto para proteger más completamente el cable durante las instalaciones en tierra. El conducto, que a menudo está formado de tramos de tubería de poli(cloruro de vinilo) o similares, se coloca en el suelo, después de lo cual se coloca una cuerda en el conducto mediante soplado o varillas. La cuerda, a su vez, se une a uno de los cables de comunicación. Al tirar de la cuerda desde un extremo del conducto, el cable pasa a través del conducto hasta su posición. Una vez colocado dentro del conducto, el cable está protegido contra daños que pueden ser causados por el clima, el agua y similares. Cuando un conducto está en su lugar, se puede desear subsecuentemente instalar un segundo cable de comunicaciones en el mismo lugar. Como tal, sería deseable desde el punto de vista del coste y del tiempo hacer uso del espacio muerto dentro de un conducto existente, en lugar de colocar un nuevo tramo de conducto. Sin embargo, se ha descubierto que es difícil simplemente insertar un segundo cable en un conducto que ya contiene un primer cable. Cuando una cuerda se sopla o "serpentea" en un conducto que ya contiene un cable (o cuando un segundo cable se "serpentea" a través de un conducto con un cable preinstalado), la cuerda (o cable) a menudo se ve obstaculizada por el primer cable. En tales casos, la cuerda (o segundo cable) se enreda o se retuerce alrededor del primer cable, causando daños a los cables. Las estructuras de los conductos internos se han fabricado de tela, aunque existe la necesidad de una estructura de conducto interno de tela mejorada.
El documento US-A1-2012/132309 describe una tela que tiene hilos de urdimbre monofilamento y, como hilos de trama, un patrón alterno de hilos monofilamento e hilos multifilamento de doble inserción.
Del documento US-A1-20051/85902, se conoce una cinta de tracción que está hecha de una tela textil que comprende multifilamentos y monofilamentos en una dirección de urdimbre, y elementos de trama que pueden ser monofilamentos o multifilamentos.
Breve sumario de la invención
La invención proporciona una tela tejida como se cita en la reivindicación 1.
La invención también proporciona un conducto interno para un cable, que comprende uno o más tramos en forma de tira de la tela textil tejida descrita anteriormente configurados para crear un compartimento longitudinal flexible para envolver un cable.
La invención proporciona además un aparato que comprende un conducto y un conducto interno colocado dentro del conducto, comprendiendo el conducto interno por lo menos un panel en forma de tira de material textil tejido descrito anteriormente doblado alrededor de un eje longitudinal situado centralmente y unido a lo largo de las porciones de borde longitudinal para definir por lo menos un canal longitudinal que está configurado para encerrar y llevar un cable.
Breve descripción de los dibujos
Las figuras 1 y 2 ilustran diferentes realizaciones de la tela tejida.
La figura 3 ilustra una realización de una estructura de conducto interno que usa la tela tejida.
Descripción detallada
La tela tejida de la invención se puede usar en cualquier uso final apropiado, pero es particularmente apropiada para estructuras de conducto interno.
Con referencia a la Figura 1, se muestra una realización de la tela 10 tejida. La tela 10 tejida contiene un patrón alterno de primeras zonas 210 de tejido y zonas 220 de tejido de flotación parcial. En una realización, la tela tejida consiste en un patrón alterno de primeras zonas 210 de tejido y zonas 220 de tejido de flotación parcial. En otra realización, la tela 10 tejida contiene un patrón que comprende primeras zonas 210 de tejido, zonas 220 de tejido de flotación parcial y segundas zonas de tejido. Las segundas zonas de tejido pueden contener diferentes patrones de tejido y/o hilos que las primeras zonas 210 de tejido y las zonas 220 de tejido de flotación parcial.
La tela tejida tiene una pluralidad de hilos 100 de urdimbre que corren en la dirección de urdimbre de la tela 10 tejida. La tela tejida también contiene una pluralidad de hilos 200 de trama que corren en una dirección generalmente perpendicular con respecto a la dirección de urdimbre de la tela. Los hilos 200 de trama están entretejidos con los hilos 100 de urdimbre, donde los hilos 100 de urdimbre se extienden en un patrón cruzado predefinido por encima y por debajo de los hilos 200 de trama.
Los hilos en la tela 10 tejida pueden ser cualquier hilo apropiado. La selección de los tipos, tamaños y comparaciones de cada uno de los hilos en la tela tejida contribuye a los productos finales de la tela tejida. "Hilo", en esta solicitud, como se usa aquí, incluye un cuerpo alargado monofilamento, un cuerpo alargado multifilamento, cinta, tira, hilo, cinta, fibra y similares. La tela 10 tejida puede contener un tipo de hilo o una pluralidad de uno cualquiera o combinación de los anteriores. Los hilos pueden ser de cualquier forma apropiada, tal como hilo discontinuo hilado, monofilamento o multifilamento, componente único, bicomponente o multicomponente, y tener cualquier forma de sección transversal apropiada, tal como circular, multilobulada, cuadrada o rectangular (cinta) y ovalada.
El tejido 100 se puede formar a partir de una única pluralidad o tipo de hilo (por ejemplo, el tejido se puede formar únicamente a partir de hilos que comprenden una mezcla de fibras celulósicas y fibras sintéticas, tales como fibras de poliamida), o el tejido se puede formar a partir de varias pluralidades o diferentes tipos de hilos (por ejemplo, la tela se puede formar a partir de una primera pluralidad de hilos que comprenden fibras celulósicas y fibras de poliamida y una segunda pluralidad de hilos que comprenden una fibra con resistencia inherente a las llamas). Los hilos pueden estar formados por (pero no se limitan a) fibras celulósicas (tales como algodón, rayón, lino, yute, cáñamo, acetato de celulosa y combinaciones, mezclas o mezclas de los mismos), fibras de poliéster (por ejemplo, fibras de poli(tereftalato de etileno)), fibras de poli(tereftalato de propileno) (PET), fibras de poli(tereftalato de trimetileno), fibras de poli(tereftalato de butileno) y sus mezclas), fibras de poliamida (por ejemplo, fibras de nailon 6, fibras de nailon 6,6, fibras de nailon 4,6 y fibras de nailon 12), fibras de poli(alcohol vinílico), un copolímero elástico de poliéster-poliuretano (SPANDEX®), meta-aramida resistente a la llama (NOMEX®) y combinaciones, mezclas o mezclas de los mismos. Ciertas realizaciones del tejido de la invención contienen hilos que comprenden fibras con resistencia inherente a la llama. Como se utiliza aquí, la expresión "fibras con resistencia inherente a la llama" se refiere a fibras sintéticas que, debido a la composición química del material del que están hechas, exhiben resistencia a la llama sin necesidad de un tratamiento retardante de la llama adicional. En tales realizaciones, las fibras con resistencia inherente a la llama pueden ser cualquier fibra con resistencia inherente a la llama apropiada, tales como fibras de polioxadiazol, fibras de polisulfonamida, fibras de polibencimidazol, fibras de poli(sulfuro de fenileno), fibras de meta-aramida, fibras de para-aramida, fibras de polipiridobisimidazol, fibras de polibenciltiazol, fibras de polibenciloxazol, fibras de polímero de melamina-formaldehído, fibras de polímero de fenol-formaldehído, fibras de poliacrilonitrilo oxidado, fibras de poliamida-imida y combinaciones, mezclas o mezclas de las mismas. En ciertas realizaciones, las fibras con resistencia inherente a la llama se seleccionan preferentemente del grupo que consiste en fibras de polioxadiazol, fibras de polisulfonamida, fibras de polibencimidazol, fibras de poli(sulfuro de fenileno), fibras de meta-aramida, fibras de para-aramida y combinaciones, mezclas, o mezclas de las mismas.
En una realización preferida, los hilos de urdimbre son hilos monofilamento. Se pueden preferir los hilos monofilamento debido a su menor cantidad de rizado en una tela tejida (en comparación con un hilo multifilamento) y, de este modo, los hilos monofilamento tienen menos elongación cuando un conducto interno pasara a través de un conducto. A modo de ejemplo, los hilos de urdimbre se pueden seleccionar de poliésteres, poliolefinas, tales como polipropileno, polietileno y copolímeros de etileno-propileno, y poliamidas, tales como nailon y aramida, por ejemplo, Kevlar®. Se prefieren los hilos que tienen una elongación máxima a una carga máxima de tracción del 45% o menos, preferentemente del 30% o menos. Se ha descubierto que los hilos monofilamento, incluidos los hilos bi- y multicomponente, son particularmente útiles en aplicaciones de conductos internos. Se ha descubierto que estos materiales imparten las propiedades deseadas a la tela tejida. En una realización, todos los hilos de urdimbre son hilos monofilamento de PET, ya que los hilos monofilamento de PET tienen un buen equilibrio de propiedades frente a coste.
Seleccionando hilos de urdimbre que tienen una elongación relativamente baja a la carga máxima de tracción, es posible minimizar la elongación longitudinal de la estructura del conducto interno durante la instalación del conducto interno en un conducto, evitando por ello el "amontonamiento" del conducto interno. Además, el potencial de elongación en la dirección de la urdimbre de la tela textil incorporada en un conducto interno se puede minimizar reduciendo el rizado de la urdimbre durante el proceso de tejido. Por ejemplo, el rizado de la urdimbre se puede reducir aumentando la tensión en los hilos de la urdimbre durante el tejido para lograr un rizado de la urdimbre de menos del 5%, según se mide mediante la ASTM D3883 - Método de ensayo estándar para el rizado del hilo y el enrollado del hilo en telas tejidas. Reducir el rizado de la urdimbre en la tela, especialmente una tela de tejido plano, da como resultado un aumento del rizado del hilo de trama, lo que tiene la ventaja adicional de aumentar la resistencia de la costura a lo largo de los bordes longitudinales de las secciones de tela usada para construir el conducto interno.
En una realización, se pueden emplear hilos de urdimbre que tienen un denier de 350 a 1200 (de 389 a 1332 dtex), preferentemente de 400 a 750 (de 444 a 830 dtex). El recuento de extremos (hilos por pulgada en la urdimbre) varía especialmente de 25 a 75 extremos por pulgada (10-30 extremos / cm), preferentemente de 35 a 65 extremos por pulgada (14-26 extremos / cm). En una realización de la invención se proporciona una tela textil de tejido plano que tiene de 35 a 65 extremos por pulgada (14-26 extremos / cm) de hilos de urdimbre de poliéster monofilamento de 400 a 750 denier (444-830 dtex).
Los hilos de trama pueden ser cualquier hilo apropiado, incluidos poliésteres, poliolefinas, tales como polipropileno, polietileno y copolímeros de etileno-propileno, y poliamidas, tales como nailon y aramida, por ejemplo, Kevlar® y mezclas de los mismos. Se prefieren los hilos que tienen una elongación máxima a una carga máxima de tracción del 45% o menos, preferentemente del 30% o menos.
Los términos "pasada", "pasadas", "pasadas por pulgada" y "ppi" se pretende que se refieran a (a) un hilo de trama llevado por medio de una calada formada durante el proceso de tejido y entrelazado con los hilos de urdimbre; y (b) dos o más hilos de trama llevados por medio de una calada durante el proceso de tejido, ya sea por separado o juntos, y entrelazados con los hilos de urdimbre. De este modo, con el fin de determinar las pasadas por pulgada / cm de una tela textil tejida, se cuentan hilos de trama insertados múltiples como una sola pasada.
Los términos "inserción múltiple" e "inserción doble" quieren decir que (a) se insertan múltiples hilos de trama en la calada del telar juntos; (b) se insertan múltiples hilos de trama por separado, mientras que la calada del telar sigue siendo la misma; y (c) se insertan múltiples hilos de trama por separado, donde la calada de los telares permanece sustancialmente igual, es decir, la posición del 25% o menos de los hilos de urdimbre se cambia entre inserciones de los hilos. En una realización preferida, por lo menos una porción de las pasadas de los hilos de trama son de inserción múltiple.
La tela en la primera zona 210 de tejido puede tener cualquier patrón de tejido apropiado. En la Figura 1, los hilos 100 de urdimbre y los hilos 200 de trama dentro de la primera zona 210 de tejido están en un tejido plano donde cada hilo de trama pasa sobre un hilo de urdimbre y a continuación pasa por debajo del hilo de urdimbre adyacente de manera repetida a lo largo de todo el ancho de la tela 10. Los tejidos planos apropiados incluyen, pero no se limitan a, tejidos ripstop producidos incorporando, a intervalos regulares, hilos adicionales o hilos de refuerzo en la urdimbre, la trama o tanto la urdimbre como en la trama del material textil durante la formación. Se prefieren los tejidos planos porque dan estabilidad y estructura a la tela. Si la primera zona de tejido fuera demasiado pequeña o se eliminara por completo, entonces la tela podría ser demasiado suelta (con las urdimbres y las tramas moviéndose entre sí con demasiada facilidad) y no sería tan apropiada para una estructura de conducto interno.
Se pueden usar otros patrones de tejido apropiados como patrón de tejido en la primera zona 210 de tejido. Los términos "tejido" y "entretejido" se pretende que incluyan cualquier construcción que incorpore tiras de formación que se enganchan entre sí. A modo de ejemplo solamente, y no de limitación, se contempla que los hilos 200 de trama pueden pasar sobre dos o más hilos 100 de urdimbre adyacentes antes de transferirse a una posición por debajo de uno o más hilos de urdimbre adyacentes formando por ello un denominado tejido de sarga. Los tejidos de sarga apropiados incluyen tejidos de sarga con cara de urdimbre y con cara de trama, tales como tejidos de sarga de 2/1, 3/1, 3/2, 4/1, 1/2, 1/3 o 1/4. El tejido también puede ser, por ejemplo, tejidos de satén, tejido de cesta, popelina, jacquard y tejido de crepé.
En una realización, la primera zona de tejido contiene hilos 100 de urdimbre que son todos de la misma construcción de hilo (mismo tipo de hilo, construcción y materiales). Esto puede ser preferido en algunas realizaciones para facilitar la construcción.
En una realización, la primera zona de tejido contiene pasadas de hilos 200 de trama que son todos de la misma construcción de hilo (mismo tipo de hilo, construcción y materiales). Esto puede ser preferido en algunas realizaciones para facilitar la construcción.
En otra realización, la primera zona 210 de tejido contiene un patrón repetitivo de diferentes hilos 200 de trama. Esto puede ser preferido para aprovechar los diferentes atributos de los diferentes tipos de hilos. En una realización, los hilos 200 de trama en la primera zona 210 de tejido contienen todos hilos monofilamento. En otra realización, los hilos 200 de trama en la primera zona 210 de tejido contienen todos hilos multifilamento. En una realización, las pasadas de hilos 200 de trama en la primera zona 210 de tejido contienen hilos tanto monofilamento como multifilamento.
En la dirección de la trama, se prefiere usar una variedad de hilos diferentes para adaptar las propiedades físicas de la tela y estructura finales. Los hilos monofilamento son más rígidos que los hilos multifilamento (manteniendo el denier y los materiales iguales). Los hilos multifilamento son más flexibles. El uso de hilos de trama monofilamento y multifilamento produce un equilibrio entre flexibilidad y rigidez. La incorporación de algunos hilos multifilamento (porque son menos rígidos) también reduce la fuerza de apertura en un conducto interno, la cantidad de fuerza requerida para empujar un cable a través de la celda individual. Se prefieren los hilos multifilamento de inserción doble o múltiple, ya que tienen un denier más grande y, por lo tanto, el cable "se desplaza" a lo largo de estas crestas en la tela. Debido a que hay menos área de superficie de la tela en contacto con el cable, la fricción disminuye y la tensión de tracción requerida para tirar del cable será típicamente menor.
En una realización, la relación de pasadas monofilamento a pasadas multifilamento (incluyendo tanto de inserción simple como múltiple) dentro de toda la tela 10 está entre 1:6 y 4:1, más preferentemente, entre 1:1 y 1:4. En otra realización, la relación de pasadas monofilamento a pasadas multifilamento (incluyendo tanto de inserción simple como múltiple) dentro de las primeras zonas 210 de tejido está entre 1:6 y 4:1, más preferentemente, entre 1:1 y 1:4. En una realización, la relación de pasadas monofilamento a pasadas multifilamento (incluyendo tanto de inserción simple como múltiple) dentro de las zonas 220 de flotación parcial está entre 1:6 y 4:1, más preferentemente, entre 1:1 y 1:4.
En una realización, las pasadas de hilos 200 de trama en la primera zona 210 de tejido contienen un patrón repetitivo de por lo menos un hilo monofilamento y por lo menos un hilo multifilamento de inserción múltiple. El patrón también contiene hilos adicionales tales como hilos multifilamento de inserción única y/o hilos monofilamento de inserción múltiple. En una realización, las pasadas de hilos 200 de trama en la primera zona 210 de tejido contienen un patrón repetitivo de por lo menos un hilo monofilamento y por lo menos un hilo multifilamento de inserción única.
En una realización, las pasadas de hilos 200 de trama en la primera zona 210 de tejido contienen un patrón alterno de por lo menos un hilo monofilamento seguido de por lo menos un hilo multifilamento de inserción múltiple. En otra realización, las pasadas de hilos 200 de trama en la primera zona 210 de tejido contienen un patrón alterno de por lo menos un hilo multifilamento de inserción múltiple seguido de por lo menos un hilo monofilamento. En otra realización, las pasadas de hilos 200 de trama en la primera zona 210 de tejido contienen un patrón repetitivo que contiene por lo menos un hilo monofilamento, por lo menos un hilo multifilamento de inserción múltiple y por lo menos un hilo multifilamento de inserción única. En otra realización, las pasadas de hilos 200 de trama en la primera zona 210 de tejido contienen un patrón repetitivo que contiene un hilo monofilamento, un hilo multifilamento de doble inserción y un hilo multifilamento de una sola inserción. En la Figura 1, las pasadas de hilos 200 de trama en la primera zona 210 de tejido tienen un patrón repetitivo de un hilo 251 monofilamento, un hilo 252 multifilamento de doble inserción y un hilo 253 multifilamento de inserción simple (aunque también podrían estar en cualquier otro orden apropiado). Se ha encontrado que el patrón de la Figura 1 es particularmente preferido ya que el equilibrio de hilos monofilamento a hilos multifilamento e hilos de inserción única a hilos de inserción múltiple está optimizado para ciertos usos finales y es ventajoso por su estabilidad, coste y tensión de tracción.
En una realización, el patrón de los hilos de trama es el mismo en toda la tela. Esto se prefiere por facilidad de fabricación. En otra realización, el patrón de los hilos de trama varía de una zona a otra con la tela 10.
Las primeras zonas de tejido pueden contener cualquier número apropiado de repeticiones desde una única repetición hasta 10 o más repeticiones. Preferentemente, el número de repeticiones del patrón de hilos de trama está entre 2 y 6. Se ha demostrado que este intervalo crea un buen equilibrio entre las zonas 210, 220 y una buena estabilidad en la tela. En una realización, el número de repeticiones del patrón de pasadas de trama es el mismo en todas las primeras zonas 210 de la tela. En otra realización, el número de repeticiones del patrón de pasadas de trama es diferente en por lo menos algunas de las primeras zonas 210 de la tela 10. La tela de la Figura 1 muestra una realización en la que hay 2 repeticiones del patrón de trama en cada primera zona 210. La tela de la Figura 2 muestra una realización en la que hay 4 repeticiones del patrón de trama en cada primera zona 210.
Volviendo a la Figura 1, las zonas 220 de tejido de flotación parcial contienen un patrón de pasada repetido (tramas) que comprende por lo menos un hilo monofilamento y por lo menos un hilo multifilamento de inserción múltiple. Preferentemente, el hilo multifilamento de inserción múltiple es un hilo multifilamento de inserción doble. El patrón puede contener, además del por lo menos un hilo monofilamento y por lo menos un hilo multifilamento de inserción múltiple, cualquier otro hilo apropiado para el patrón. En una realización, la zona 220 de tejido de flotación parcial contiene un patrón alterno de por lo menos un hilo monofilamento seguido de por lo menos un hilo multifilamento de inserción múltiple. En otra realización, la zona 220 de tejido de flotación parcial contiene un patrón alterno de por lo menos un hilo multifilamento de inserción múltiple seguido de por lo menos un hilo monofilamento. En otra realización, la zona 220 de tejido de flotación parcial contiene un patrón repetitivo que contiene por lo menos un hilo monofilamento, por lo menos un hilo multifilamento de inserción múltiple y por lo menos un hilo multifilamento de inserción única. En la Figura 1, se muestra un patrón repetitivo de un hilo 251 monofilamento, un hilo 252 multifilamento de doble inserción y un hilo 253 multifilamento de inserción simple. Se ha encontrado que esta combinación y patrón de pasadas de hilos de trama es ventajoso para estabilidad, costo y tensión de tracción.
Los hilos 100 de urdimbre de la tela 10 están dispuestos en agrupaciones de hilos 110, en la que cada grupo contiene por lo menos 2 hilos y preferentemente menos de 10 hilos. Estas agrupaciones de hilos 110 son menos significativas y no se pueden distinguir fácilmente en las primeras zonas 210 de tejido de la tela 10 tejida en la Figura 1, donde el patrón de tejido es un tejido simple (tal como un tejido plano o de sarga). Las agrupaciones 110 se ven y distinguen más fácilmente en las zonas 200 de tejido de flotación parcial, ya que algunos de los hilos 100 de urdimbre de cada agrupación de hilos 110 de urdimbre "flotan" sobre algunas de las pasadas de hilos 200 de trama. El número de hilos de urdimbre en cada agrupación 110 puede variar de forma regular o aleatoriamente. Preferentemente, todas las agrupaciones 110 de hilos 100 de urdimbre contienen el mismo número de hilos de urdimbre. Preferentemente, el grupo contiene entre 2 y 5 hilos de trama, más preferentemente 3 hilos.
Para las agrupaciones 110 de hilo de urdimbre, solo una porción (es decir, menos que el número total de hilos de urdimbre dentro de la agrupación) de los hilos de urdimbre dentro de por lo menos una porción de la agrupación flotan sobre 3 hilos de trama, incluida la flotación sobre por lo menos un hilo de trama multifilamento de inserción múltiple en por lo menos un patrón repetitivo de hilo de trama dentro de la zona 220. Esto quiere decir que para una agrupación de 3 hilos de urdimbre, 1 o 2 hilos de urdimbre flotan sobre 3 hilos de trama en por lo menos algunas de las repeticiones de trama. Cuando los hilos de urdimbre flotan, hace que haya más hilos de urdimbre en el mismo lado de la tela durante esa(s) pasada(s). Esto hace que la tela forme pequeñas crestas y se cree que el cable se desplazará sobre estas crestas y, por lo tanto, tendrá menos arrastre de fricción cuando se tire hacia el interior del conducto (y, por lo tanto, el cable requeriría menos fuerza de tracción). Preferentemente, dentro de cada agrupación, por lo menos 1 (y menos que el número total de hilos dentro de la agrupación) hilo flota sobre 3 hilos de trama, incluido flotar sobre por lo menos un hilo de trama multifilamento de inserción múltiple en cada patrón repetitivo de hilo de trama dentro de la zona 220.
En las realizaciones mostradas en las Figuras 1 y 2, hay 3 hilos por agrupación de hilos de urdimbre. Uno de los hilos de urdimbre (el del medio de los 3 hilos) flota sobre 3 hilos de trama, incluidos los hilos de trama de inserción múltiple en cada patrón repetitivo de trama.
Para los hilos de urdimbre no flotantes dentro de las agrupaciones de hilos de urdimbre, los hilos de urdimbre no flotantes forman un tejido plano en el que pasan sucesivamente por encima y por debajo de pasadas alternas de hilos de trama. Esto ayuda a mantener los hilos (urdimbre y trama) en su lugar en las zonas 220 de flotación parcial.
Las zonas 220 de tejido de flotación parcial pueden contener cualquier número apropiado de repeticiones desde una única repetición hasta 10 o más repeticiones. Preferentemente, el número de repeticiones del patrón de hilos de trama está entre 2 y 6. Se ha demostrado que este intervalo crea un buen equilibrio entre las zonas 210, 220 y una buena estabilidad en la tela. En una realización, el número de repeticiones del patrón de pasada de trama es el mismo en todas las zonas 220 de tejido de flotación parcial de la tela. En otra realización, el número de repeticiones del patrón de pasada de trama es diferente en por lo menos algunas de las zonas 220 de tejido de flotación parcial de la tela 10. Las telas en las Figuras 1 y 2 muestran una realización en la que hay 2 repeticiones del patrón de trama en cada zona 220 de tejido de flotación parcial.
El equilibrio entre las primeras zonas 210 de tejido y las zonas 220 de flotación parcial (y cualquier otra zona opcional) puede controlar lo suelta o apretada y flexible o rígida que es la tela en la dirección de la trama. En una realización, la relación de pasadas en la primera zona 210 de tejido a pasadas en la zona de flotación parcial está entre alrededor de 1:4 y 4:1, más preferentemente de 1:2 a 2:1. En una realización, la relación de pasadas en la primera zona 210 de tejido a pasadas en la zona de flotación parcial es 1:1 (tal como se muestra en la Figura 1). En otra realización, la relación de pasadas en la primera zona 210 de tejido a pasadas en la zona de flotación parcial es 2:1 (tal como se muestra en las Figuras 2 y 3).
La tela tejida puede contener zonas de adición en el patrón repetitivo de zonas de tejido. En una realización, la tela tejida puede contener una zona de adición que puede estar al principio, al final, o en la mitad del patrón repetitivo de las zonas de tejido. Por ejemplo, si la tela tejida contuviera una zona adicional, llamada segunda zona de tejido, el patrón repetitivo podría ser cualquiera de los siguientes:
... primera zona de tejido, segunda zona de tejido, zona de tejido de flotación parcial ...
... primera zona de tejido, zona de tejido de flotación parcial, segunda zona de tejido ...
... segunda zona de tejido, primera zona de tejido, zona de tejido de flotación parcial ...
La tela tejida puede contener 3, 4 o más zonas en el patrón de zonas. Las zonas pueden diferir en el tipo de construcción del tejido o en los hilos usados dentro de las zonas.
En una realización, la tela comprende un estabilizador UV. El estabilizador puede ser un compuesto o de otro modo formar parte de los hilos, ser un revestimiento sobre los hilos o un revestimiento sobre toda la tela. Es un poco ilógico colocar un estabilizador UV en un producto que va bajo tierra en una tubería (en el caso de un conducto interno tal como se muestra en la Figura 4), pero se ha encontrado que antes de la instalación, los rollos de conducto interno pueden permanecer al aire libre en los elementos y al sol hasta un año antes de la instalación. El estabilizador UV sirve para proteger las propiedades físicas de la tela y el conducto interno hasta que se instale y proteja de las fuentes UV. Los estabilizadores UV incluyen materiales que inhiben la fotoiniciación (por ejemplo, absorbentes de UV (UVA) y extintores de estado excitado) y materiales que inhiben los procesos oxidativos posteriores (por ejemplo, captadores de radicales y descomponedores de hidroperóxido de alquilo). Se puede usar cualquier estabilizador UV apropiado, por ejemplo, negro de humo, dióxido de titanio e hidrobenzofenona.
La estructura del conducto interno se construye típicamente a partir de uno o más tramos de tela tejida en forma de tira configurados para crear por lo menos un compartimento o canal longitudinal flexible para envolver un cable. Los tramos de tela en forma de tira se colocan de modo que los hilos de urdimbre se extiendan a lo largo del conducto interno y los hilos de trama estén alineados perpendicularmente a la longitud del conducto interno.
Los uno o más tramos de tela en forma de tira se pueden unir para formar uno, dos, tres o más compartimentos en una única estructura de conducto interno, extendiéndose cada uno de los compartimentos a lo largo de la longitud del conducto interno. El conducto interno se puede configurar a partir de un solo tramo de tejido en forma de tira, que se pliega a lo largo, es decir, los hilos de trama se pliegan. Alternativamente, el conducto interno se puede configurar a partir de múltiples tramos de tela en forma de tira, que opcionalmente se pueden doblar a lo largo, dependiendo del diseño particular. El término "configurado" incluye tanto la disposición espacial de uno o más tramos de tela, así como los medios para fijar el (los) tramo (s) de tela en la orientación espacial deseada. El conducto interno se puede fijar convenientemente en la orientación deseada cosiendo uno o más tramos de tela en forma de tira, por ejemplo, a lo largo de una o dos costuras. Los métodos adicionales para fijar uno o más tramos de tela para construir el conducto interno incluyen grapar o remachar la tela a intervalos a lo largo del tramo, soldadura ultrasónica o sujeción de la tela con un adhesivo termofusible o basado en disolvente. La tela también puede estar provista de fibras de fusión a temperatura relativamente baja, que se pueden fundir y dejar enfriar, fusionando por ello el conducto interno y evitando que la estructura se deshaga.
Se pueden encontrar ejemplos de configuraciones particulares de conductos internos, que son útiles junto con la presente invención en varias referencias, que incluyen las patentes de EE. UU. Nos. 6304696 B1 y 6571833 B1, y las solicitudes de patente de EE. UU. Nos. 2008/0054236 A1 y 2008/0264669 A1. Generalmente, las configuraciones se dividen en dos categorías, la configuración de lágrima y la configuración de pared compartida.
En la Figura 3 se muestra un ejemplo de un conducto interno que tiene una configuración de lágrima, con dos compartimentos para envolver un cable, identificado como 500. Se doblan dos tramos de tela en forma de tira para crear dos compartimentos individuales. El conducto interno está construido con una costura común, que asegura los pliegues, así como los bordes cortados a lo largo de la tela, que se doblan hacia abajo, para mejorar la resistencia de la costura y reducir la fricción. El conducto interno en forma de lágrima tiene lóbulos, opuestos al borde de sujeción, que están formados por tejido plegado. El conducto interno 500 está instalado en un conducto (no mostrado). El conducto interno 500 también puede contener líneas de tracción en por lo menos uno de los compartimentos. En otra realización, la forma de lágrima y los compartimentos se pueden formar a partir de una única tela que se pliega varias veces.
Se puede usar un solo conducto interno 500 en un conducto o se pueden insertar múltiples conductos internos como el conducto interno 500 en un conducto, dependiendo del diámetro del conducto. Por ejemplo, se contempla que se puedan insertar tres de tales conductos internos en un conducto de 4" (10 cm) de diámetro, proporcionando de este modo nueve canales para la inserción del cable de fibra óptica. A modo de ejemplo, si el conducto tiene un diámetro interno de 4" (10 cm) y el tramo en forma de tira de la tela 10 (en el centro del conducto interno 40) es de 3" (7.6 cm) de ancho, la anchura de la pared más estrecha es menor que el diámetro interno del conducto. Esto ayuda a minimizar el acoplamiento por fricción del conducto interno 500 con el conducto cuando el conducto interno se está pasando a través del conducto.
Para pasar los cables de fibra óptica, coaxiales u otros a través de la estructura del conducto interno, es deseable proporcionar líneas de tracción para tal fin. Las líneas de tracción se colocan dentro de los compartimentos del conducto interno, preferentemente antes de la instalación del conducto interno dentro del conducto. A modo de ejemplo, las líneas de tracción pueden ser tiras de material de tejido apretado, relativamente planas o pueden ser cuerdas retorcidas o cuerdas de múltiples capas que tienen una sección transversal sustancialmente redonda.
Preferentemente, el conducto interno y la línea de tracción tienen valores respectivos de porcentaje de elongación que son sustancialmente iguales para una carga de tracción dada. Si la elongación del conducto interno difiere sustancialmente de la de una línea de tracción, una de esas estructuras se puede retrasar con respecto a la otra cuando se arrastran conjuntamente a través de un conducto durante la instalación, lo que da como resultado una congestión del conducto interno. Las líneas de tracción pueden estar formadas de material de poliéster de tejido apretado, que exhibe una resistencia a la tracción de entre alrededor de 1780 N (400 libras) y alrededor de 13300 N (3000 libras).
En una realización, la celda se forma a partir de la tela 10. En una realización, la tela 10 se corta y los bordes se sellan usando pegamento, calor, ultrasonidos u otros medios. En otra realización, la tela 10 está tejida de forma estrecha en una configuración de celda. En otra realización, la tela 10 se dobla sobre sí misma varias veces formando una tira estrecha y se asegura usando pegamento, puntadas, ultrasonidos u otros medios para crear una cinta de tracción más gruesa y resistente. Cada celda individual puede estar vacía o tener la adición de un medio de tracción tal como: cinta de tracción, cuerda u otro método.
Generalmente, un conducto es un sistema rígido o semirrígido de tuberías o conductos para proteger y enrutar cables, cableado eléctrico y similares. El término "cable" incluye cables de fibra óptica, cables eléctricos, cables coaxiales y triaxiales, así como cualquier otra línea para transmitir electricidad y/o señales electromagnéticas. A modo de ejemplo, el conducto puede estar hecho de metal, polímero sintético, tal como polímero termoplástico, arcilla u hormigón. El pasaje a través del conducto puede tener una sección transversal redonda, ovalada, rectangular o poligonal. La presente invención encuentra utilidad en combinación con prácticamente cualquier sistema de conductos. Dependiendo del tamaño relativo del pasaje en el conducto interno, normalmente calculado como el diámetro interno, las personas expertas en la técnica pueden seleccionar entre la anchura del conducto interno, el número de compartimentos en cada conducto interno y el número de conductos internos individuales, para maximizar la capacidad del conducto.
Ejemplos
La invención se puede entender mejor con referencia a los siguientes ejemplos.
La resistencia a la tracción de la urdimbre se midió según el método de ensayo estándar ASTM D5035 para la fuerza de rotura y elongación de telas textiles (método de ensayo de tira).
La resistencia a la tracción de la trama se midió según el método de ensayo estándar ASTM D5035 para la fuerza de rotura y elongación de telas textiles (método de ensayo de tira).
La resistencia al desgarro de la trama se midió según el método de ensayo estándar ASTM D5034 para la fuerza de rotura y elongación de tejidos textiles (método de ensayo de agarre).
La tensión de tracción se midió según la fuerza en newton (libras), medida con una celda de carga digital, requerida para instalar dos cables de fibra óptica de 18 mm de diámetro exterior en un conducto interno que tiene una configuración de lágrima, con dos compartimentos y una anchura de 44 mm (correspondiente a MaxCell ® estilo 4418-2), situado en un conducto de PVC de 50 mm de diámetro interior una distancia de 225 metros, con dos curvas de 90 grados.
La resistencia de la costura se midió mediante el método de ensayo estándar ASTM D1683 para fallos en costuras cosidas de telas de ropa tejidas.
Ejemplo 1
En una máquina Dornier HTVS 4/S 220 cm se tejió una tela textil (mostrada en la Figura 1) con las siguientes características:
Urdimbre: 48 extremos por pulgada (19 extremos / cm) de hilo monofilamento de PET de 520d denier (577 dtex); Trama: 18 pasadas por pulgada, pulgada (7 extremos / cm), en una repetición de 3 pasadas (la repetición total del diseño es 18)
(1) hilo monofilamento de nailon 6 de 350 denier (389 dtex);
(2) doble inserción de hilo multifilamento de PET texturizado de 681 denier (756 dtex) (dos capas de 300 denier (333 dtex) / 68 filamentos;
(3) inserción única de hilo multifilamento de PET texturizado de 681 denier (756 dtex) (dos capas de 300 denier (333 dtex) / 68 filamentos;
Las primeras zonas de tejido eran un tejido plano que contenía 2 conjuntos completos de la repetición de pasada. Los hilos de urdimbre se organizaron en grupos de tres con el hilo interior flotando y los 2 hilos exteriores formando una puntada de tejido plano. El hilo flotante flotaba sobre los hilos de doble inserción (# 2 desde arriba) en cada repetición del patrón repetitivo de pasada. Las zonas de flotación parcial contenían 2 conjuntos completos de repeticiones de pasada. La tela tenía una tracción de urdimbre de 46 N/mm (265 libras/pulgada) y una resistencia al desgarro de la trama 4x8 de 854 N (192 libras).
Ejemplo 2
Se construyó una tela textil (mostrada en la Figura 2) igual que en el Ejemplo 1, excepto que el primer tejido contiene 4 conjuntos completos de la repetición de la zona de tejido plano.
Ejemplo 3
Se tejió una tela textil que tiene las siguientes características en una máquina Dornier HTVS 4/S 220 cm. Los hilos de trama de poliéster multifilamento eran dobles. La tela se terminó, cortó y cosió en forma de una estructura de conducto interno configurada en forma de lágrima, como se muestra en la Figura 4, con dos compartimentos, correspondientes a Milliken & Company MaxCell® style 4418-2.
Urdimbre: 48 extremos por pulgada (19 extremos / cm) de hilo monofilamento de PET de 520 denier (577 dtex); Trama: 18 pasadas por pulgada (7 extremos / cm), en una repetición (1) de seis pasadas de hilo monofilamento de nailon 6 de 520 denier (577 dtex); (2) inserción doble de hilo multifilamento de PET texturizado de 681 denier (756 dtex) (dos capas de 300 denier (333 dtex) / 68 filamentos; (3) inserción doble de hilo multifilamento de PET texturizado 681 denier (756 dtex) (dos capas 300 denier (333 dtex) / 68 filamentos; (4) hilo monofilamento de nailon 6 de 350 denier (289 dtex); (5) doble inserción de hilo multifilamento de PET texturizado de 681 denier (dos capas de 300 denier (333 dtex) / 68 filamentos; y (6) doble inserción de hilo multifilamento de PET texturizado 681 denier (756 dtex) (dos capas de 300 denier (333 dtex) / 68 filamentos. El peso de la tela era de 5.8 oz por yarda cuadrada (0.2 kg/m2). La tela está disponible comercialmente como MAXCELL™ 4G de Milliken & Company.
Resultados del ensayo
Cada una de las telas textiles de los Ejemplos 1 y 2 se convirtió en un conducto interno en forma de lágrima que tiene sustancialmente las proporciones mostradas en la Figura 2. El rendimiento de los conductos internos hechos de las telas respectivas se ensayó según los métodos establecidos anteriormente, y los resultados se muestran en la Tabla 1 a continuación. Las tensiones de tracción son las siguientes, el cable 1 inicial es la tensión de tracción al inicio de la tracción (t = 0) y el cable 1 máximo es la tensión de tracción máxima en toda la tracción del primer cable dentro de la estructura del conducto interno. El cable 2 inicial es la tensión de tracción al inicio de la tracción (t = 0) de una segunda celda en la estructura del conducto interno y el cable 2 máximo es la tensión de tracción máxima en toda la tracción de un segundo cable dentro de la estructura del conducto interno.
Tabla 1
Figure imgf000009_0001
Los ejemplos 1 y 2 tienen una elongación mejorada en comparación con el ejemplo 3 debido al factor de rizado como resultado del entrelazado (las zonas de flotación parcial tienen menos rizado en comparación con un tejido plano). Una elongación más baja debería ayudar a que los tirones fuertes no estiraran la tela y "bloquearan" las cintas de tracción. Además, se cree que las regiones de flotación de los ejemplos 1 y 2 crean un efecto de cresta en las que, en teoría, el cable tendría menos contacto con la tela y, por lo tanto, menos fricción. Esto debería dar como resultado una tensión de tracción reducida debido a la propiedad de fricción más baja transferida al cable.
La resistencia a la tracción de la trama de los Ejemplos 1 y 2 es menor que en el Ejemplo 3 debido a la sustitución del monofilamento de 520 denier (577 dtex) por un hilo monofilamento de 350 denier (389 dtex) en la dirección de la trama. Además, también se eliminó 1 de los hilos multifilamento en comparación con el Ejemplo 3. Puede ser preferible tener una menor resistencia a la tracción ya que tiende a disminuir la tensión de tracción necesaria para tirar de un cable a través de la celda de la estructura del conducto interno.
El uso de los términos "un" y "una" y "el" y referentes similares en el contexto de la descripción del tema de esta solicitud (especialmente en el contexto de las siguientes reivindicaciones) se debe interpretar que incluye tanto el singular como el plural, a menos que aquí se indique lo contrario o que el contexto lo contradiga claramente. Las expresiones "que comprende", "que tiene", "que incluye" y "que contiene" se deben interpretar como términos abiertos (es decir, que significan "que incluyen, pero no se limitan a") a menos que se indique lo contrario. La mención de intervalos de valores aquí se pretende simplemente que sirva como un método abreviado para referirse individualmente a cada valor separado que se encuentre dentro del intervalo, a menos que aquí se indique lo contrario, y cada valor separado se incorpora en la memoria descriptiva como si se citara individualmente aquí. Todos los métodos descritos aquí se pueden realizar en cualquier orden apropiado a menos que aquí se indique lo contrario o que el contexto lo contradiga claramente. El uso de todos y cada uno de los ejemplos, o lenguaje ejemplar (por ejemplo, "tal como") proporcionado aquí, se pretende simplemente que ilumine mejor el tema de la solicitud y no representa una limitación en el alcance del tema a menos que se indique lo contrario. No se debe interpretar que ningún lenguaje en la memoria descriptiva indica cualquier elemento no reivindicado como esencial para la práctica del tema aquí descrito.
Se describen aquí realizaciones preferidas del tema de esta solicitud, incluido el mejor modo conocido por los inventores para llevar a cabo el tema reivindicado. Las variaciones de esas realizaciones preferidas pueden resultar evidentes para las personas de experiencia media en la técnica al leer la descripción anterior. Los inventores esperan que las personas expertas empleen tales variaciones según sea apropiado, y que los inventores tienen planeado para el tema aquí descrito.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Una tela (10) tejida que comprende un patrón repetitivo de zonas de tejido que contiene primeras zonas (210) de tejido y zonas (220) de tejido de flotación parcial, en la que la tela (10) tejida comprende:
una pluralidad de hilos (100) de urdimbre dispuestos en agrupaciones (110) de hilos (100) de urdimbre, en la que cada agrupación (110) contiene entre 2 y 10 hilos (100) de urdimbre; y,
una pluralidad de pasadas de hilos (200) de trama;
en la que en cada primera zona (210) de tejido las pasadas de hilos (200) de trama comprenden un primer patrón de trama repetitivo de por lo menos un hilo (251) monofilamento, por lo menos un hilo (252) multifilamento de inserción múltiple, y opcionalmente por lo menos uno hilo (253) multifilamento de una sola inserción, y
en la que en cada zona (220) de tejido de flotación parcial las pasadas de hilos (200) de trama comprenden un segundo patrón de trama repetitivo de por lo menos un hilo (251) monofilamento, por lo menos un hilo (252) multifilamento de inserción múltiple, en la que inserción múltiple quiere decir que (a) se insertan varios hilos de trama en la calada del telar juntos o (b) se insertan varios hilos de trama por separado, mientras que la calada del telar permanece igual o (c) se insertan varios hilos de trama por separado, en la que la calada de los telares permanece sustancialmente igual, es decir, la posición del 25% o menos de los hilos de urdimbre se cambia entre inserciones de los hilos y, opcionalmente, por lo menos un hilo (253) multifilamento de inserción única,
caracterizada por el hecho de que, en cada zona (220) de tejido de flotación parcial, solo una porción de los hilos (100) de urdimbre dentro de por lo menos una porción de las agrupaciones (110) de urdimbre flotan sobre 3 hilos (200) de trama incluyendo flotar sobre por lo menos un hilo (252) multifilamento de trama de inserción múltiple en por lo menos una porción de las repeticiones del patrón de trama, y los hilos (100) de urdimbre no flotantes pasan sucesivamente por encima y por debajo de pasadas alternas de hilos (200) de trama.
2. La tela (10) tejida de la reivindicación 1, en la que el patrón repetitivo de zonas de tejido en la tela (10) tejida consiste en un patrón alterno de las primeras zonas (210) de tejido y las zonas (220) de tejido de flotación parcial.
3. La tela (10) tejida de la reivindicación 1, en la que el patrón repetitivo de las zonas de tejido en la tela (10) tejida comprende las primeras zonas (210) de tejido, las zonas (220) de tejido de flotación parcial y las segundas zonas de tejido adicionales, en la que las segundas zonas de tejido adicionales pueden contener patrones de tejido y/o hilos diferentes de las primeras zonas (210) de tejido y las zonas (220) de tejido de flotación parcial.
4. La tela (10) tejida de la reivindicación 1, en la que los hilos (200) de trama tanto en la primera zona (210) de tejido como en la zona (220) de tejido de flotación parcial comprenden un patrón repetitivo de por lo menos un hilo (251) monofilamento, por lo menos un hilo (252) multifilamento de doble inserción, y opcionalmente por lo menos un hilo (253) multifilamento de inserción simple en toda la tela (100), o que consisten en un hilo (251) monofilamento, un hilo (252) multifilamento de doble inserción y un hilo (253) multifilamento de una sola inserción.
5. La tela (10) tejida de la reivindicación 1, en la que entre 1 hilo (100) de urdimbre y la mitad de los hilos (100) de urdimbre dentro de cada agrupación (110) de urdimbre flotan sobre 3 hilos (200) de trama incluyendo flotar sobre por lo menos un hilo (252) de trama multifilamento de inserción múltiple en cada repetición del patrón de trama.
6. La tela (10) tejida de la reivindicación 1, en la que la tela (10) tejida es una cinta tejida estrecha que tiene una anchura de menos de alrededor de 5.08 cm (2 pulgadas).
7. Un conducto interno (500) para un cable, que comprende uno o más tramos en forma de tira de tela (100) textil tejida configurada para crear un compartimento longitudinal flexible para envolver un cable, en el que la tela (100) textil es una tela (100) tejida según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
8. Un aparato que comprende:
un conducto
un conducto interno (500) colocado dentro del conducto, comprendiendo el conducto interno (500) por lo menos un panel en forma de tira de material (100) textil tejido doblado alrededor de un eje longitudinal situado en el centro y unido a lo largo de las porciones de borde longitudinal para definir por lo menos un canal longitudinal que está configurado para encerrar y llevar un cable, en el que dicho material textil tejido es una tela (100) tejida según una cualquiera de las reivindicaciones 1-6.
9. La tela (10) tejida de la reivindicación 1, o el conducto interno (500) de la reivindicación 7, o el aparato de la reivindicación 8, en los que dentro de las primeras zonas (210) de tejido cada hilo (100) de urdimbre pasa sucesivamente por encima y por debajo de pasadas alternas de hilos (200) de trama formando un tejido plano.
10. La tela (10) tejida de la reivindicación 1, o el conducto interno (500) de la reivindicación 7, o el aparato de la reivindicación 8, en los que los hilos (100) de urdimbre son hilos monofilamento.
11. La tela (10) tejida de la reivindicación 1, o el conducto interno (500) de la reivindicación 7, o el aparato de la reivindicación 8, en los por lo menos una porción de los hilos en la tela (10) tejida comprende un estabilizador UV.
ES16801633T 2015-11-24 2016-11-02 Tela de tejido de flotación parcial Active ES2875604T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US14/950,778 US10254498B2 (en) 2015-11-24 2015-11-24 Partial float weave fabric
PCT/US2016/060022 WO2017091332A1 (en) 2015-11-24 2016-11-02 Partial float weave fabric

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2875604T3 true ES2875604T3 (es) 2021-11-10

Family

ID=57396811

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16801633T Active ES2875604T3 (es) 2015-11-24 2016-11-02 Tela de tejido de flotación parcial

Country Status (10)

Country Link
US (4) US10254498B2 (es)
EP (2) EP3380659B1 (es)
JP (1) JP6629459B2 (es)
KR (1) KR102050185B1 (es)
CN (2) CN106995969B (es)
AU (1) AU2016359122B2 (es)
ES (1) ES2875604T3 (es)
MY (1) MY187512A (es)
PH (1) PH12018500780A1 (es)
WO (1) WO2017091332A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10254498B2 (en) * 2015-11-24 2019-04-09 Milliken & Company Partial float weave fabric
AU2019218393A1 (en) * 2018-02-12 2020-10-01 Frederick James Black Safety movement, repositioning and transport device
DE202018101435U1 (de) * 2018-03-14 2018-03-21 Certoplast Technische Klebebänder Gmbh Klebeband insbesondere Wickelband
US11661683B2 (en) * 2018-03-29 2023-05-30 Milliken & Company Flame resistant textile
IN201821014302A (es) * 2018-04-14 2018-10-05
US11522347B2 (en) 2018-06-12 2022-12-06 Wesco Distribution, Inc. Method of making an innerduct for a conduit
US20200161844A1 (en) * 2018-11-20 2020-05-21 Milliken & Company Innerduct having multiple sized chambers
CN115832986A (zh) 2018-12-20 2023-03-21 美利肯公司 多空腔折叠的内导管结构体
CN211151396U (zh) * 2018-12-20 2020-07-31 美利肯公司 多空腔内导管结构体
CN114134617B (zh) * 2021-12-02 2023-01-03 华纺股份有限公司 一种梭织仿条绒家纺面料制备方法
US11913593B2 (en) 2021-12-07 2024-02-27 Milliken & Company Blowable flexible innerduct
WO2023107805A1 (en) 2021-12-07 2023-06-15 Milliken & Company Blowable flexible innerduct

Family Cites Families (55)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3911200A (en) 1973-01-15 1975-10-07 Sun Chemical Corp Electrical cable housing assemblies
US4281211A (en) 1979-04-13 1981-07-28 Southern Weaving Company Woven cover for electrical transmission cable
CA1170418A (en) 1980-07-28 1984-07-10 Pushpkumar Changani Heat recoverable articles
GB8300220D0 (en) 1983-01-06 1983-02-09 Raychem Ltd Arrangement for enclosing substrates
US4862922A (en) 1983-01-18 1989-09-05 The Bentley-Harris Manufacturing Company Abrasion resistant sleeve for flat substrates
US4582093A (en) 1983-12-05 1986-04-15 Libbey-Owens-Ford Company Fiber optic duct insert
US4602763A (en) 1984-04-20 1986-07-29 Gaylin Wayne L Method for positioning cable
US5027864A (en) 1985-05-21 1991-07-02 Arnco Corporation Tubular apparatus for transmission cable
GB8528966D0 (en) 1985-11-25 1986-01-02 Raychem Ltd Wrap-around fabric articles
US4929478A (en) 1988-06-17 1990-05-29 The Bentley-Harris Manufacturing Company Protective fabric sleeves
US5016859A (en) 1989-10-12 1991-05-21 The Mead Corporation Wiring harness installation accessory
US5442136A (en) 1992-07-02 1995-08-15 Allen; Jerry L. Method of installation of partitioning device for a tubular conduit
FI97351C (fi) 1993-11-22 1996-12-10 Kvaerner Masa Yards Oy Äänenvaimennusjärjestelmä
US5587115A (en) 1994-03-22 1996-12-24 Vikimatic Sales, Inc. Method of manufacturing a conduit assembly with a floating divider
US5789711A (en) 1996-04-09 1998-08-04 Belden Wire & Cable Company High-performance data cable
US5843542A (en) 1997-11-10 1998-12-01 Bentley-Harris Inc. Woven fabric having improved flexibility and conformability
US6178278B1 (en) 1997-11-13 2001-01-23 Alcatel Indoor/outdoor dry optical fiber cable
US5969295A (en) 1998-01-09 1999-10-19 Commscope, Inc. Of North Carolina Twisted pair communications cable
CN100402750C (zh) 1998-08-17 2008-07-16 罗尔夫·沙伊威勒 铺路石
US6262371B1 (en) 1999-06-23 2001-07-17 Marc Talon, Inc. Method and apparatus for dividing a conduit into compartments
US6304698B1 (en) * 1999-09-22 2001-10-16 Milliken & Company Conduit insert for optical fiber cable
US6356684B1 (en) 2000-04-14 2002-03-12 General Dynamics Advanced Technology Systems, Inc. Adjustable optical fiber grating dispersion compensators
US6571833B1 (en) 2000-07-14 2003-06-03 Milliken & Company Optic cable conduit insert and method of manufacture
US6398190B1 (en) 2000-10-30 2002-06-04 Milliken & Company Cable assembly and method
JP3857541B2 (ja) 2001-04-25 2006-12-13 Ykk株式会社 帯体
JP3883402B2 (ja) 2001-06-22 2007-02-21 日本フイルコン株式会社 建材製造用単層織物
US7027697B2 (en) * 2001-12-28 2006-04-11 Pirelli Communications Cables And Systems Usa, Llc Cable having conduits for receiving optical fibers
US7873028B2 (en) * 2002-01-25 2011-01-18 Quanta Computer, Inc. Method and apparatus for a flexible peripheral access router
DE10204019A1 (de) 2002-01-31 2003-08-14 Lothar Hermann Vorrichtung zur Unterteilung eines rohrartigen Hohlraumes
US6718100B2 (en) * 2002-03-28 2004-04-06 Milliken & Company Fire resistant conduit insert for optical fiber cable
US6886601B2 (en) 2002-03-29 2005-05-03 Tvc Communications, L.L.C. Multi-compartment aerial duct
NZ538785A (en) 2002-08-28 2007-01-26 Federal Mogul Powertrain Inc Cable guide sleeving structure
AU2005216273A1 (en) 2004-02-20 2005-09-09 Federal-Mogul Powertrain, Inc. Low-friction pull tape
US7512668B2 (en) * 2004-04-21 2009-03-31 Sap Ag Message-oriented middleware server instance failover
TW200624617A (en) 2004-07-20 2006-07-16 Federal Mogul World Wide Inc Self-curling sleeve
JP4113177B2 (ja) 2004-11-11 2008-07-09 浜松ホトニクス株式会社 X線発生装置
DE102004059780B4 (de) 2004-12-07 2020-10-15 Kikuchi Kogyo Co., Ltd. Verfahren zur Herstellung eines auf Nadelwebmaschinen gewebten Bandes mit webtechnisch gleichen Kanten
US20080054236A1 (en) 2006-08-31 2008-03-06 Morris David D Method of installing a conduit, innerduct, and cable
US7754971B2 (en) 2006-11-21 2010-07-13 Milliken & Company Detectable pull tape
US20080135119A1 (en) 2006-12-07 2008-06-12 Takashi Tonooka Protective sleeve assembly having a support member and method of construction
US7621505B2 (en) 2007-02-28 2009-11-24 Hamrick James C Line runner for conduit
US7799997B2 (en) * 2007-04-27 2010-09-21 Milliken & Company Innerduct structure having increased flexibility
US8387954B2 (en) 2007-08-30 2013-03-05 Wesco Distribution, Inc. System for the simultaneous introduction of two items into a conduit
US8701716B2 (en) * 2008-02-29 2014-04-22 Federal-Mogul Corporation Protective textile sleeve having high edge abrasion resistance and method of construction
HU3578U (en) 2008-08-08 2009-04-28 Gyoergy Beofsics Improved aid for facilitate the moving of cables in culverts
US20120073854A1 (en) 2010-09-23 2012-03-29 Allen Jerry L Conduit innerduct having reduced friction and high strength
JP5594885B2 (ja) * 2010-10-13 2014-09-24 三和テクノ株式会社 織物部材からなる横ずれ防止用案内部材
US20120132309A1 (en) * 2010-11-30 2012-05-31 Morris David D Woven textile fabric and innerduct having multiple-inserted filling yarns
JP5414704B2 (ja) 2011-01-21 2014-02-12 株式会社椿本チエイン 多関節型ケーブル類保護案内装置
JP5796981B2 (ja) * 2011-03-31 2015-10-21 ユニチカ株式会社 シューター
US8809682B2 (en) 2011-04-18 2014-08-19 Milliken & Company Divided conduit
KR200473979Y1 (ko) 2013-05-30 2014-08-14 김희록 고강도 천을 이용한 케이블 정리장치
US20150085902A1 (en) 2013-09-23 2015-03-26 Qualcomm Incorporated RFDAC Transmitter Using Multiphase Image Select FIR DAC and Delta Sigma Modulator with Multiple Rx Band NTF Zeros
US10254498B2 (en) * 2015-11-24 2019-04-09 Milliken & Company Partial float weave fabric
CN211151396U (zh) 2018-12-20 2020-07-31 美利肯公司 多空腔内导管结构体

Also Published As

Publication number Publication date
JP6629459B2 (ja) 2020-01-15
US20170235081A1 (en) 2017-08-17
KR20180070682A (ko) 2018-06-26
CN106995969B (zh) 2020-01-03
US20170145603A1 (en) 2017-05-25
US10254498B2 (en) 2019-04-09
US20170235080A1 (en) 2017-08-17
EP3380659A1 (en) 2018-10-03
US11008680B2 (en) 2021-05-18
WO2017091332A1 (en) 2017-06-01
US11795587B2 (en) 2023-10-24
CN106995969A (zh) 2017-08-01
AU2016359122A1 (en) 2018-04-19
KR102050185B1 (ko) 2019-11-28
PH12018500780A1 (en) 2018-10-15
JP2019504220A (ja) 2019-02-14
MY187512A (en) 2021-09-24
US20210238776A1 (en) 2021-08-05
AU2016359122B2 (en) 2020-01-30
CN206502927U (zh) 2017-09-19
US10829874B2 (en) 2020-11-10
EP3380659B1 (en) 2021-05-05
EP3854921A1 (en) 2021-07-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2875604T3 (es) Tela de tejido de flotación parcial
US10870931B2 (en) Woven textile fabric and innerduct having multiple-inserted filling yarns
US11226463B2 (en) Multiple chamber folded innerduct structure
US11201456B2 (en) Multiple chamber innerduct structure
CN213476233U (zh) 织物内导管结构和套管系统
US20200161844A1 (en) Innerduct having multiple sized chambers
CN213417158U (zh) 套管系统
CN213417154U (zh) 织物内导管结构和套管系统
CN213547023U (zh) 织物内导管结构和套管系统
AU2011337226B2 (en) Woven textile fabric and innerduct having multiple-inserted filling yarns