ES2861824T3 - Vidrio templable esmaltado - Google Patents

Vidrio templable esmaltado Download PDF

Info

Publication number
ES2861824T3
ES2861824T3 ES14796175T ES14796175T ES2861824T3 ES 2861824 T3 ES2861824 T3 ES 2861824T3 ES 14796175 T ES14796175 T ES 14796175T ES 14796175 T ES14796175 T ES 14796175T ES 2861824 T3 ES2861824 T3 ES 2861824T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acrylates
glass
enamel layer
acrylate
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14796175T
Other languages
English (en)
Inventor
Frédéric Clabau
Louis Garnier
Thomas Barraud
Vincent Rachet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Original Assignee
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saint Gobain Glass France SAS, Compagnie de Saint Gobain SA filed Critical Saint Gobain Glass France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2861824T3 publication Critical patent/ES2861824T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/006Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with materials of composite character
    • C03C17/008Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with materials of composite character comprising a mixture of materials covered by two or more of the groups C03C17/02, C03C17/06, C03C17/22 and C03C17/28
    • C03C17/009Mixtures of organic and inorganic materials, e.g. ormosils and ormocers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/006Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with materials of composite character
    • C03C17/008Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with materials of composite character comprising a mixture of materials covered by two or more of the groups C03C17/02, C03C17/06, C03C17/22 and C03C17/28
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C3/00Glass compositions
    • C03C3/04Glass compositions containing silica
    • C03C3/076Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight
    • C03C3/089Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing boron
    • C03C3/091Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing boron containing aluminium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C8/00Enamels; Glazes; Fusion seal compositions being frit compositions having non-frit additions
    • C03C8/02Frit compositions, i.e. in a powdered or comminuted form
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C8/00Enamels; Glazes; Fusion seal compositions being frit compositions having non-frit additions
    • C03C8/14Glass frit mixtures having non-frit additions, e.g. opacifiers, colorants, mill-additions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C8/00Enamels; Glazes; Fusion seal compositions being frit compositions having non-frit additions
    • C03C8/14Glass frit mixtures having non-frit additions, e.g. opacifiers, colorants, mill-additions
    • C03C8/20Glass frit mixtures having non-frit additions, e.g. opacifiers, colorants, mill-additions containing titanium compounds; containing zirconium compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2204/00Glasses, glazes or enamels with special properties
    • C03C2204/04Opaque glass, glaze or enamel
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2205/00Compositions applicable for the manufacture of vitreous enamels or glazes
    • C03C2205/02Compositions applicable for the manufacture of vitreous enamels or glazes for opaque enamels or glazes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2217/00Coatings on glass
    • C03C2217/40Coatings comprising at least one inhomogeneous layer
    • C03C2217/43Coatings comprising at least one inhomogeneous layer consisting of a dispersed phase in a continuous phase
    • C03C2217/44Coatings comprising at least one inhomogeneous layer consisting of a dispersed phase in a continuous phase characterized by the composition of the continuous phase
    • C03C2217/45Inorganic continuous phases
    • C03C2217/452Glass
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2217/00Coatings on glass
    • C03C2217/40Coatings comprising at least one inhomogeneous layer
    • C03C2217/43Coatings comprising at least one inhomogeneous layer consisting of a dispersed phase in a continuous phase
    • C03C2217/46Coatings comprising at least one inhomogeneous layer consisting of a dispersed phase in a continuous phase characterized by the dispersed phase
    • C03C2217/47Coatings comprising at least one inhomogeneous layer consisting of a dispersed phase in a continuous phase characterized by the dispersed phase consisting of a specific material
    • C03C2217/475Inorganic materials
    • C03C2217/477Titanium oxide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2217/00Coatings on glass
    • C03C2217/40Coatings comprising at least one inhomogeneous layer
    • C03C2217/43Coatings comprising at least one inhomogeneous layer consisting of a dispersed phase in a continuous phase
    • C03C2217/46Coatings comprising at least one inhomogeneous layer consisting of a dispersed phase in a continuous phase characterized by the dispersed phase
    • C03C2217/48Coatings comprising at least one inhomogeneous layer consisting of a dispersed phase in a continuous phase characterized by the dispersed phase having a specific function
    • C03C2217/485Pigments

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Surface Treatment Of Glass (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Un sustrato de vidrio o vitrocerámico templable recubierto al menos parcialmente con una capa de esmalte que comprende una resina orgánica y constituyentes inorgánicos que incluyen al menos un vidrio poroso y al menos un pigmento, caracterizado por que dicha resina comprende al menos un compuesto seleccionado entre: - un monómero de tipo acrilato que tiene una funcionalidad de entre 2 y 6 y seleccionado entre compuestos basados en dimetacrilato, diacrilato, trimetacrilato, triacrilato, tetraacrilato y pentaacrilato, y - un oligómero insaturado de tipo acrilato seleccionado de acrilatos de poliéter, acrilatos de estireno, epoxiacrilatos, acrilatos de uretano, acrilatos de amonio y acrilatos de poliéster, estando el contenido de resina en la capa de esmalte seco entre 6 % y 8,5 % en peso con respecto a los constituyentes inorgánicos.

Description

DESCRIPCIÓN
Vidrio templable esmaltado
Un objeto de la presente invención es un sustrato de vidrio o vitrocerámico, cubierto con una capa de esmalte seco y templable, previsto para usar en el campo de la construcción en interiores y/o exteriores, y también un proceso para su fabricación. El sustrato recubierto con la capa de esmalte seca es templable, en el sentido de que es posible someterlo posteriormente a un tratamiento de templado a temperatura elevada para obtener un vidrio de seguridad templado. El vidrio esmaltado es un vidrio en el que al menos una de las caras del mismo está recubierta con una capa de esmalte opaco que se ha endurecido o tratado térmicamente. Se pretende especialmente decorar las paredes de edificios o los frentes de los muebles. Las aplicaciones de este producto pueden contemplarse en el campo de decoración y en el campo de los vehículos a motor.
Los esmaltes usados para recubrir sustratos de vidrio consisten en un polvo que comprende un vidrio poroso, pigmentos inorgánicos, otras cargas minerales opcionales y un medio. El medio, a menudo basado en resina, garantiza una buena suspensión del conjunto de las partículas inorgánicas y por lo tanto su procesabilidad en estado líquido. El medio se consume durante la calcinación del esmalte.
El principal inconveniente del esmalte seco es que la capa depositada sobre el sustrato tiene, antes de fundirse, una resistencia mecánica y una resistencia hidrolítica muy bajas. Por lo tanto, no es posible transportar, almacenar, cortar, biselar o lavar un vidrio recubierto con un esmalte seco mientras que no se haya calentado y mientras que la capa depositada no se haya fundido. Este calentamiento a menudo se lleva a cabo a alta temperatura, típicamente, por encima de 600 °C (calcinación del esmalte). Sin embargo, a menos que se lleve a cabo una etapa de destemplado adicional, ya no es posible personalizar un vidrio templado. Por consiguiente, el esmalte debe depositarse obligatoriamente sobre paneles que tengan las dimensiones finales. Este tipo de producto no es muy adecuado para la adaptación en interiores ya que las dimensiones son a menudo específicas del cliente.
La solución que consiste en usar una pintura orgánica permite mejorar la resistencia mecánica pero no permite el templado a alta temperatura. Por consiguiente, se han contemplado otras soluciones. La solicitud de patente WO 2007/104752 describe un sistema de dos capas en el que una capa de resina que actúa como capa protectora de sacrificio se deposita sobre una capa de esmalte. Este sistema requiere numerosas etapas industriales, ya que es necesario consolidar la primera capa antes de poder depositar la segunda. También existe un alto riesgo de degradación de la capa de esmalte durante la deposición de la capa de resina. Por encima de todo, la cantidad de resina de este sistema de dos capas es relativamente alta y es difícil eliminar toda la resina durante el templado, lo que puede dar lugar a la aparición de residuos de tipo negro de carbón que dejan trazas sobre el sustrato recubierto. La solicitud de patente WO 2011/095471 propone, por lo tanto, un proceso de templado particular para este tipo de sistema. Sin embargo, la cubierta protectora del esmalte no permite mejorar la adhesión de la capa de esmalte al sustrato de vidrio. La personalización, antes del templado, de este sistema de dos capas, tal como, por ejemplo, las etapas de perforación o pulido, que implica la presencia de agua, sigue siendo difícil.
Otra posibilidad contemplada para mejorar la resistencia mecánica del esmalte consiste en aumentar la cantidad de resina. Pueden mencionarse, por ejemplo, las solicitudes WO 2011/051459 o WO 2012/004337 que describen recubrimientos basados en esmalte que comprenden entre 11 % y 40 % en peso de materiales orgánicos. El principal problema de estas capas sigue siendo una mala adhesión al vidrio, principalmente en presencia de agua, que frecuentemente conduce a la delaminación de la capa coloreada durante las etapas convencionales de biselado o perforación del sustrato recubierto. Un segundo problema potencial, debido al alto contenido de resina y que es problemático desde un punto de vista industrial, es la aparición de llamas en el horno de templado y de emisiones de gas considerables, capaces de degradar los resistores de calentamiento del horno y que presentan un riesgo industrial. Como se ha mencionado anteriormente, una gran cantidad de resina también conduce a la aparición de trazas de color negro sobre el sustrato recubierto tras el templado.
Por consiguiente, se desea desarrollar un sustrato de vidrio o vitrocerámico recubierto con una capa de esmalte que tenga la opacidad deseada sin requerir un tratamiento de alta temperatura del sustrato recubierto, a la vez que permanece transportable, almacenable, fácil de cortar, biselable, lavable y templable. Es en este contexto en el que se sitúa la presente invención.
La presente invención se refiere a un sustrato de vidrio o vitrocerámico templable recubierto al menos parcialmente con una capa de esmalte que comprende una resina orgánica y constituyentes inorgánicos que incluyen al menos un vidrio poroso y al menos un pigmento, en donde dicha resina comprende al menos un compuesto seleccionado entre:
- un monómero de tipo acrilato que tiene una funcionalidad de entre 2 y 6 y seleccionado entre compuestos basados en dimetacrilato, diacrilato, trimetacrilato, triacrilato, tetraacrilato y pentaacrilato, y
- un oligómero insaturado de tipo acrilato seleccionado de acrilatos de poliéter, acrilatos de estireno, epoxiacrilatos, acrilatos de uretano, acrilatos de amonio y acrilatos de poliéster,
estando el contenido de resina en la capa de esmalte seco entre 6 % y 8,5 % en peso con respecto a los constituyentes inorgánicos.
Este contenido de resina es el de la capa de esmalte seca. Preferiblemente, el contenido de resina en la capa es inferior que o igual a 8 % en peso con respecto a los constituyentes inorgánicos (por lo tanto entre 6 % y 8 % en peso con respecto a los constituyentes inorgánicos).
Se dice que el sustrato es templable dado que se puede templar para satisfacer los estándares de seguridad.
En el resto del texto, el “secado” del esmalte se referirá a cuando una capa de esmalte líquido se somete a un tratamiento térmico a una temperatura inferior a 250 0C. La etapa de secado corresponde a la reticulación de la resina orgánica. Después de esta etapa de secado, la capa obtenida es la denominada capa de esmalte “seco” . “Templado” se referirá a cuando el tratamiento térmico se lleva a cabo a altas temperaturas, de forma convencional a temperaturas superiores a 650 °C. Al final de este tratamiento térmico a alta temperatura, se hará referencia a un esmalte “calcinado” .
El contenido de resina orgánica presente en la capa de esmalte se proporciona tras el secado del esmalte, es decir tras la evaporación de los disolventes presentes, pero antes del templado. Por lo tanto, corresponden al contenido de resina en la capa de esmalte seco. El porcentaje en peso de resina se determina con respecto a la cantidad total de materiales inorgánicos (vidrio poroso y cargas minerales, incluyendo el pigmento) presente en el esmalte. La formulación de la capa de esmalte se prepara mezclando los diversos constituyentes, concretamente, el vidrio poroso, el pigmento y las otras cargas minerales opcionales y los compuestos orgánicos, para obtener la cantidad deseada de resina orgánica. Tras el secado, también es posible determinar la cantidad de resina en la capa de esmalte seco mediante análisis termogravimétrico (TGA).
La funcionalidad de un monómero expresa el número de sitios reactivos que tiene y puede definirse como el número de enlaces covalentes que pueden formarse usando este monómero en las condiciones de la polimerización.
De forma ventajosa, la resina orgánica puede comprender un monómero de tipo acrilato que tiene una funcionalidad mayor o igual a 2, seleccionado entre compuestos basados en dimetacrilato, diacrilato, trimetacrilato, triacrilato, tetraacrilato y pentaacrilato. Como ejemplos de monómeros bifuncionales, se puede mencionar diacrilato de triclodecanodimetanol, dimetacrilato de triciclodecanodimetanol, diacrilato de 1,6-hexanodiol, diacrilato de dipropilenglicol, diacrilato de bisfenol A etoxilado, diacrilato de polietilenglicol, diacrilato de neopentilglicol propoxilado, diacrilato de tetraetilenglicol, diacrilato de trietilenglicol, diacrilato de tripropilenglicol, dimetacrilato de 1,3-butilenglicol, dimetacrilato de 1,4-butanodiol, dimetacrilato de 1,6-hexanodiol, dimetacrilato de bisfenol A etoxilado, dimetacrilato de polietilenglicol, dimetacrilato de tetraetilenglicol, dimetacrilato de trietilenglicol, dimetacrilato de etilenglicol y dimetacrilato de dietilenglicol. Como ejemplos de monómeros trifuncionales, pueden mencionarse triacrilato de trimetilolpropano, opcionalmente, triacrilato de trimetilolpropano etoxilado o propoxilado, triacrilato de pentaeritritol etoxilado, triacrilato de glicerol propoxilado y trimetacrilato de trimetilolpropano.
La resina orgánica puede comprender un oligómero insaturado que es un compuesto de tipo acrilato seleccionado a partir de acrilatos de poliéter, acrilatos de estireno, epoxiacrilatos, acrilatos de uretano, acrilatos de amonio y acrilatos de poliéster. Preferiblemente, el oligómero insaturado es un acrilato de estireno o un acrilato de poliuretano. Estos dos tipos de acrilato permiten, de forma ventajosa, tener tanto una buena adhesión de la capa de esmalte al sustrato como una buena resistencia al rayado.
La resina orgánica también puede comprender una mezcla de monómeros que tengan una funcionalidad de entre 2 y 6 y de un oligómero de tipo acrilato como se ha descrito anteriormente.
El uso de este tipo de resina orgánica, en una cantidad inferior a la descrita en la técnica anterior, permite de forma ventajosa mejorar la adhesión de la capa de esmalte seco al sustrato, mantener una buena resistencia al rayado y obtener un sustrato recubierto que retiene estas propiedades mecánicas tras el templado, a la vez que limita la presencia de residuos de tipo negro de carbón. Los constituyentes de la resina permiten, en particular, proporcionar combustibilidad a la mezcla de resinas mediante un suministro de oxígeno dentro de la capa de esmalte y permiten modificar la densidad de la red formada durante la fase de reticulación de la resina. Por lo tanto, se mejoran las propiedades mecánicas del esmalte. Limitar la cantidad de resina necesaria para alcanzar el nivel objetivo de propiedades mecánicas favorece aún más su combustibilidad durante el templado.
Ventajosamente, la capa de esmalte comprende un aditivo que puede liberar oxígeno durante el secado de la capa o durante el templado. Este aditivo permite mejorar la combustibilidad a la vez que retiene buenas propiedades mecánicas. Puede seleccionarse de almidón, oxalatos, polilactatos, nitratos de metales alcalinos, carbonatos de metales alcalinos y sulfatos de metales alcalinos. Preferiblemente, el aditivo es un nitrato, carbonato o sulfato de metal alcalino. Cuando está presente, este aditivo existe en un contenido entre 0,01 % y 5 % en peso, preferiblemente entre 0,1 % y 3 % en peso, con respecto al peso total de los constituyentes de la capa de esmalte, sin tener en cuenta los disolventes.
La capa de esmalte tiene, tras el secado, un espesor de entre 10 y 200 pm. Preferiblemente, este espesor está entre 20 y 150 pm y, aún más preferiblemente, entre 30 y 120 pm, antes del templado. Por lo tanto, puede hacerse referencia a un espesor del esmalte seco. Este espesor debe ser suficiente para que la capa obtenida después del secado sea suficientemente opaca, pero no debe ser demasiado grande para que la resina pueda quemarse completamente durante el templado. La capa de esmalte puede cubrir una porción o la totalidad de al menos una de las caras del sustrato.
La capa de esmalte seco tiene una adhesión al sustrato, medida en la prueba de corte transversal según la norma ISO 2409:2007, inferior que o igual a 2, o incluso inferior que o igual a 1.
El sustrato está fabricado de vidrio o de vitrocerámico. El vidrio puede ser un vidrio de sosa-cal-sílice, pero también puede ser de cualquier otro tipo, por ejemplo, de tipo borosilicato o aluminoborosilicato. Puede ser trasparente o coloreado.
La resistencia al rayado del sustrato recubierto se mide llevando a cabo una prueba Clemen, según la norma ISO 1518-1:2011. La capa de esmalte seco tiene una resistencia al rayado de al menos 2 N, que es suficiente para operaciones de procesamiento industrial.
Los recubrimientos obtenidos se caracterizan también por la medición del componente de luminosidad L*. La coordenada colorimétrica L* se calcula teniendo en cuenta el iluminante D65 y el observador de referencia CIE-1931. Estas son las coordenadas colorimétricas en reflexión. El componente L* define la luminosidad, que está comprendida desde el valor 0 para el negro hasta el valor 100 para blanco. Un valor L* menor que 85 para un esmalte blanco será característico de la aparición de residuos de tipo negro de carbón durante el templado. El valor L* medido después del templado es, por lo tanto, representativo de la presencia de residuos de tipo negro de carbón en la capa de recubrimiento del esmalte. Los rendimientos deseados se logran si el valor L* permanece por encima de 85 después del templado. En los ejemplos presentados a continuación, los valores L* dados corresponden a las mediciones realizadas en reflexión en la cara de la capa de esmalte.
El sustrato recubierto con la capa de esmalte seco es “templable” y, por lo tanto, puede satisfacer el estándar de seguridad de la norma EN 12150-1:2000.
La presente invención también se refiere a un proceso para preparar un sustrato de vidrio o vitrocerámico recubierto con una capa de esmalte, como se ha descrito anteriormente. El proceso de preparación comprende las siguientes etapas:
a) una capa de esmalte que comprende al menos constituyentes inorgánicos, incluyendo un vidrio poroso y un pigmento, y de 6 % a 8,5 % en peso con respecto a los constituyentes inorgánicos de una resina orgánica que comprende al menos un compuesto seleccionado entre un monómero de tipo acrilato que tiene una funcionalidad de entre 2 y 6 y seleccionado entre compuestos basados en dimetacrilato, diacrilato, trimetacrilato, triacrilato, tetraacrilato y pentaacrilato, y un oligómero insaturado de tipo acrilato seleccionado de acrilatos de poliéter, acrilatos de estireno, epoxiacrilatos, acrilatos de uretano, acrilatos de amonio y acrilatos de poliéster, se deposita sobre al menos una porción de una de las caras de dicho sustrato,
b) el sustrato recubierto se seca a una temperatura inferior a 250 0C, preferiblemente inferior a 200 0C.
La deposición de la capa llevada a cabo en la etapa a) puede realizarse mediante cualquier técnica conocida por una persona experta en la técnica. La capa líquida (o pastosa) puede, en particular, depositarse mediante impresión con tamiz o según la técnica de revestimiento por cortina.
Dependiendo del espesor deseado, se puede contemplar llevar a cabo varias etapas sucesivas de deposición. Preferiblemente, cada etapa de deposición va seguida por una etapa de secado antes de llevar a cabo la siguiente etapa de deposición.
El sustrato así obtenido es templable y puede, si el usuario lo desea, someterse a una etapa de templado a una temperatura superior a 650 0C.
Los ejemplos a continuación ilustran la invención sin limitar su alcance.
Ejemplo 1:
Una composición de esmalte A se prepara mezclando un vidrio poroso, cuya composición se proporciona a continuación, un pigmento inorgánico blanco de tipo dióxido de titanio comercializado por la empresa Kronos y 7 % en peso con respecto a los constituyentes inorgánicos de una resina termoendurecible de tipo acrilato de estireno comercializada por la empresa Cytec con el nombre Viacryl™ SC 6827w/46WA en agua.
El vidrio poroso tiene la siguiente composición en peso:
SiO2 45 %
B2O3 17 %
Al2O3 13 %
Na2O 2 %
K2O 3 %
Li2O 2 %
BaO 14 %
MgO 4 %
La mezcla líquida se deposita mediante serigrafía sobre un sustrato hecho de vidrio Diamant® extratransparente previamente limpiado, a continuación se reticula a 150 0C (etapa de secado), durante un periodo de 20 minutos. El espesor de la capa de esmalte seco, por lo tanto tras el secado, es del orden de 120 pm.
Una composición de esmalte B se prepara como se ha descrito anteriormente usando 7 % en peso con respecto a los constituyentes inorgánicos de una resina que consiste en una mezcla de monómeros de acrilato difuncionales y trifuncionales (25 % de triacrilato de trimetilolpropano propoxilado comercializado por Sartomer con la referencia SR492 y 25 % de diacrilato de triciclodecano dimetanol, comercializado por Sartomer con la referencia SR833S) con un oligómero de acrilato de poliuretano (referencia CN9010EU, comercializado por Sartomer), siendo la relación en peso de monómero/oligómero de 50/50.
La mezcla líquida se deposita sobre un sustrato de vidrio previamente limpiado, a continuación se reticula a 150 0C (etapa de secado), durante un periodo de 20 minutos. El espesor de la capa de esmalte seco (por lo tanto tras el secado) es del orden de 120 pm.
Se prepara una composición de esmalte C de la misma manera que la composición A, añadiendo adicionalmente 0,5 % en peso de nitrato de potasio KNO3. La mezcla líquida se deposita sobre un sustrato de vidrio previamente limpiado, a continuación se reticula a 150 0C (etapa de secado), durante un periodo de 20 minutos. El espesor de la capa de esmalte seco (por lo tanto tras el secado) es del orden de 120 pm.
Los comportamientos de los recubrimientos antes y después del templado se comparan con los del producto Emalit®, que es un esmalte que comprende 3 % en peso de resina de celulosa, y con los de un esmalte para automóviles convencional que comprende 15 % en peso de resina de acrilato y en la que el pigmento negro habitualmente utilizado en el campo de la automoción se ha sustituido por un pigmento blanco.
En la siguiente tabla se proporcionan los resultados obtenidos.
Figure imgf000005_0001
Si se comparan las propiedades mecánicas obtenidas para Emalit® y el esmalte de automoción, se observa que la resistencia al rayado y la adhesión mejoran en gran medida con el uso de una mayor cantidad de resina (la puntuación de adhesión es incluso menor, ya que la capa se adhiere al sustrato). Sin embargo, esta mejora se hace en detrimento de la calidad del sustrato recubierto después de templar, ya que el valor bajo de L* tras el templado indica la presencia de una gran cantidad de residuos de tipo negro de carbón en el caso del esmalte de automoción.
Las composiciones de esmalte A, B y C según la presente invención permiten proporcionar tanto una buena resistencia mecánica como una buena combustibilidad. Los productos así obtenidos cumplen las especificaciones de la aplicación deseada.
Ejemplo 2
Se prepararon tres composiciones de esmalte de la misma manera que la composición A del ejemplo 1, variando la cantidad de resina de Viacryl™ SC 6827w/46WA. El contenido de resina en la capa de esmalte después del secado son, respectivamente, 2,5 %, 4 %, 6 % y 16 % en peso. La aplicación de la capa de esmalte de 80 pm se llevó a cabo utilizando un revestidor de película sobre un vidrio Diamant® extratransparente.
Las características mecánicas obtenidas en estas muestras se resumen en la siguiente tabla:
Figure imgf000006_0001

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Un sustrato de vidrio o vitrocerámico templable recubierto al menos parcialmente con una capa de esmalte que comprende una resina orgánica y constituyentes inorgánicos que incluyen al menos un vidrio poroso y al menos un pigmento, caracterizado por que dicha resina comprende al menos un compuesto seleccionado entre:
    - un monómero de tipo acrilato que tiene una funcionalidad de entre 2 y 6 y seleccionado entre compuestos basados en dimetacrilato, diacrilato, trimetacrilato, triacrilato, tetraacrilato y pentaacrilato, y
    - un oligómero insaturado de tipo acrilato seleccionado de acrilatos de poliéter, acrilatos de estireno, epoxiacrilatos, acrilatos de uretano, acrilatos de amonio y acrilatos de poliéster,
    estando el contenido de resina en la capa de esmalte seco entre 6 % y 8,5 % en peso con respecto a los constituyentes inorgánicos.
  2. 2. El sustrato según la reivindicación 1, caracterizado por que el contenido de resina es inferior que o igual a 8 % en peso con respecto a los constituyentes inorgánicos.
  3. 3. El sustrato según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que el oligómero insaturado es un acrilato de estireno o acrilato de poliuretano.
  4. 4. El sustrato según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la capa de esmalte comprende además al menos un aditivo seleccionado entre almidón, oxalatos, polilactatos, nitratos de metales alcalinos, carbonatos de metales alcalinos y sulfatos de metales alcalinos.
  5. 5. El sustrato según la reivindicación 4, caracterizado por que el contenido de aditivo está entre 0,01 % y 5 % en peso, preferiblemente entre 0,1 % y 3 % en peso, con respecto al peso total de los constituyentes de la capa de esmalte.
  6. 6. El sustrato según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la capa de esmalte, después del secado a una temperatura menor de 250 0C, tiene un espesor de entre 10 y 200 pm, preferiblemente entre 20 y 150 pm y, aún más preferiblemente, entre 30 y 120 pm.
  7. 7. Un proceso de preparación de un sustrato de vidrio o vitrocerámico recubierto con una capa de esmalte según una de las reivindicaciones 1 a 6, en donde:
    (a) una capa de esmalte que comprende constituyentes inorgánicos, incluyendo al menos un vidrio poroso y al menos un pigmento, y de 6 % a 8,5 % en peso con respecto a los constituyentes inorgánicos de una resina orgánica que comprende al menos un compuesto seleccionado entre un monómero de tipo acrilato que tiene una funcionalidad de entre 2 y 6 seleccionado entre compuestos basados en dimetacrilato, diacrilato, trimetacrilato, triacrilato, tetraacrilato y pentaacrilato, y un oligómero insaturado de tipo acrilato seleccionado de acrilatos de poliéter, acrilatos de estireno, epoxiacrilatos, acrilatos de uretano, acrilatos de amonio y acrilatos de poliéster, se depositan sobre al menos una porción de una de las caras de dicho sustrato, (b) el sustrato recubierto se seca a una temperatura inferior a 250 0C, preferiblemente inferior a 200 0C.
ES14796175T 2013-09-20 2014-09-19 Vidrio templable esmaltado Active ES2861824T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1359068A FR3010992B1 (fr) 2013-09-20 2013-09-20 Verre email trempable
PCT/FR2014/052331 WO2015040334A1 (fr) 2013-09-20 2014-09-19 Verre émaillé trempable

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2861824T3 true ES2861824T3 (es) 2021-10-06

Family

ID=49998373

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14796175T Active ES2861824T3 (es) 2013-09-20 2014-09-19 Vidrio templable esmaltado

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20160229739A1 (es)
EP (1) EP3046884B1 (es)
KR (1) KR102312560B1 (es)
BR (1) BR112016003929B8 (es)
DK (1) DK3046884T3 (es)
ES (1) ES2861824T3 (es)
FR (1) FR3010992B1 (es)
MX (1) MX2016003425A (es)
PL (1) PL3046884T3 (es)
RU (1) RU2668893C2 (es)
WO (1) WO2015040334A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3056207B1 (fr) * 2016-09-19 2018-09-07 Saint Gobain Vitrage muni d'une couche de protection temporaire et d'un logo ou motif imprime
GB2611825A (en) * 2021-10-18 2023-04-19 Fenzi Agt Netherlands B V Ultraviolet curable enamel compositions

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU1034347A1 (ru) * 1981-05-08 2006-05-20 Л.Я. Гурвич Эмалевый шликер
US4649062A (en) * 1983-01-05 1987-03-10 Ciba-Geigy Corporation Ultraviolet radiation curable vehicle for ceramic colors, composition and method
US5203902A (en) * 1988-11-19 1993-04-20 Johnson Matthey Public Limited Company Glass composition for use in glazes or enamels
US6492029B1 (en) * 1991-01-25 2002-12-10 Saint-Gobain Glass France Method of enameling substrates comprised of glass materials; enamel composition used; and products obtained thereby
US5714420A (en) * 1995-12-08 1998-02-03 Cerdec Corporation - Drakenfeld Products Partially crystallizing ceramic enamel composition containing bismuth silicate, and use thereof
JP4556004B2 (ja) * 2000-06-29 2010-10-06 奥野製薬工業株式会社 セラミックカラー組成物及び板ガラスの曲げ加工方法
GB0219583D0 (en) * 2002-08-22 2002-10-02 Johnson Matthey Plc Ceramic ink
RU2457188C2 (ru) * 2006-03-13 2012-07-27 Агк Гласс Юроп Стеклянный лист с покрытием
US20100086771A1 (en) * 2008-10-08 2010-04-08 E. I. Du Pont De Nemours And Company Substrate for Lighting Device and Production Thereof
EP2316799A1 (en) * 2009-10-30 2011-05-04 AGC Glass Europe Coated glass sheet
BE1019170A3 (fr) 2010-02-03 2012-04-03 Agc Glass Europe Procede de chauffage dans un four de feuilles de verre revetues.
BE1019413A3 (fr) * 2010-07-09 2012-07-03 Agc Glass Europe Article en verre revetu d'une couche a base d'email.
US8816012B2 (en) * 2010-08-18 2014-08-26 Ferro Corporation Curable acrylate based printing medium

Also Published As

Publication number Publication date
RU2016115056A3 (es) 2018-05-29
DK3046884T3 (da) 2021-04-12
FR3010992A1 (fr) 2015-03-27
RU2016115056A (ru) 2017-10-25
FR3010992B1 (fr) 2021-01-01
BR112016003929A2 (es) 2017-08-01
PL3046884T3 (pl) 2021-07-05
KR20160055811A (ko) 2016-05-18
US20160229739A1 (en) 2016-08-11
EP3046884A1 (fr) 2016-07-27
RU2668893C2 (ru) 2018-10-04
MX2016003425A (es) 2016-06-21
WO2015040334A1 (fr) 2015-03-26
KR102312560B1 (ko) 2021-10-14
EP3046884B1 (fr) 2021-02-17
BR112016003929B1 (pt) 2021-12-28
BR112016003929B8 (pt) 2022-04-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8092911B2 (en) Extended firing range enamels to produce frost effects
ES2685663T3 (es) Vitrocerámica de tipo aluminosilicato de litio que contiene una disolución sólida de Beta-espodumena
ES2745076T3 (es) Recubrimientos que contienen polisilazanos para superficies metálicas y poliméricas
ES2820453T3 (es) Composición de esmalte para vitrocerámica
JP2000211942A (ja) アルカリ金属を含まない鉛不含のガラス組成物
CN103061487B (zh) 一种夜光釉面地板加工工艺
US20060025298A1 (en) Durable glass and glass enamel composition for glass coatings
ES2676757T3 (es) Tinta cerámica para impresión por inyección para vidrio de expansión reducida y/o cerámica de vidrio de expansión reducida, y su empleo
ES2689306T3 (es) Artículo vitrocerámico y esmalte adaptado para su revestimiento
BRPI0708756B1 (pt) Lâmina de vidro revestida e método para a fabricação de lâminas de vidro laqueadas tratáveis termicamente
ES2861824T3 (es) Vidrio templable esmaltado
CA2919073A1 (en) Composite element and use thereof
WO2014096599A3 (fr) Article vitroceramique a affichage lumineux
CA2922050A1 (en) Coating materials and their application in coating systems for interior components in vehicles
ES2295302T3 (es) Una composicion de esmalte sin plomo, los esmaltes y articulos de vitroceramica correspondientes, un nuevo vidrio mineral sin plomo.
JPS6168345A (ja) 着色エナメル組成物
JP2015528044A (ja) テンパー処理可能な塗装ガラス
CN104893405A (zh) 一种快干型无铅环保玻璃油墨及其制备方法
US7309734B2 (en) Silicone-coated architectural glass
CA2558420A1 (en) Silicone-coated architectural glass
BR112016025334B1 (pt) Vidro esmaltado temperável com resistência mecânica melhorada
PT636588E (pt) Substratos esmaltados em vidro
JP2007531686A (ja) 高熱負荷にさらし得、且つ効果顔料を含有する溶融珪酸塩をベースとした色で装飾されたガラスセラミック又はガラス体
JPH0383836A (ja) 模様付け用インク及びこれにより模様付けされた製品
JP5719518B2 (ja) 低温焼成可能な高耐酸性コーティング用ガラス組成物、および同ガラス組成物ペースト