ES2857952T3 - Dispositivo soplador para emitir un caudal de aire amplificado y unidad de refrigeración modular - Google Patents

Dispositivo soplador para emitir un caudal de aire amplificado y unidad de refrigeración modular Download PDF

Info

Publication number
ES2857952T3
ES2857952T3 ES16787933T ES16787933T ES2857952T3 ES 2857952 T3 ES2857952 T3 ES 2857952T3 ES 16787933 T ES16787933 T ES 16787933T ES 16787933 T ES16787933 T ES 16787933T ES 2857952 T3 ES2857952 T3 ES 2857952T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flow
diffuser
fluid
amplifier
opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16787933T
Other languages
English (en)
Inventor
Paolo Minola
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saipem SpA
Original Assignee
Saipem SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saipem SpA filed Critical Saipem SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2857952T3 publication Critical patent/ES2857952T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F1/00Room units for air-conditioning, e.g. separate or self-contained units or units receiving primary air from a central station
    • F24F1/01Room units for air-conditioning, e.g. separate or self-contained units or units receiving primary air from a central station in which secondary air is induced by injector action of the primary air
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F13/00Details common to, or for air-conditioning, air-humidification, ventilation or use of air currents for screening
    • F24F13/26Arrangements for air-circulation by means of induction, e.g. by fluid coupling or thermal effect
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04FPUMPING OF FLUID BY DIRECT CONTACT OF ANOTHER FLUID OR BY USING INERTIA OF FLUID TO BE PUMPED; SIPHONS
    • F04F5/00Jet pumps, i.e. devices in which flow is induced by pressure drop caused by velocity of another fluid flow
    • F04F5/14Jet pumps, i.e. devices in which flow is induced by pressure drop caused by velocity of another fluid flow the inducing fluid being elastic fluid
    • F04F5/16Jet pumps, i.e. devices in which flow is induced by pressure drop caused by velocity of another fluid flow the inducing fluid being elastic fluid displacing elastic fluids
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04FPUMPING OF FLUID BY DIRECT CONTACT OF ANOTHER FLUID OR BY USING INERTIA OF FLUID TO BE PUMPED; SIPHONS
    • F04F5/00Jet pumps, i.e. devices in which flow is induced by pressure drop caused by velocity of another fluid flow
    • F04F5/54Installations characterised by use of jet pumps, e.g. combinations of two or more jet pumps of different type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F1/00Room units for air-conditioning, e.g. separate or self-contained units or units receiving primary air from a central station
    • F24F1/0007Indoor units, e.g. fan coil units
    • F24F1/00077Indoor units, e.g. fan coil units receiving heat exchange fluid entering and leaving the unit as a liquid
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F1/00Room units for air-conditioning, e.g. separate or self-contained units or units receiving primary air from a central station
    • F24F1/0007Indoor units, e.g. fan coil units
    • F24F1/0018Indoor units, e.g. fan coil units characterised by fans
    • F24F1/0029Axial fans
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F5/00Air-conditioning systems or apparatus not covered by F24F1/00 or F24F3/00, e.g. using solar heat or combined with household units such as an oven or water heater
    • F24F5/0007Air-conditioning systems or apparatus not covered by F24F1/00 or F24F3/00, e.g. using solar heat or combined with household units such as an oven or water heater cooling apparatus specially adapted for use in air-conditioning
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F7/00Ventilation
    • F24F7/04Ventilation with ducting systems, e.g. by double walls; with natural circulation
    • F24F7/06Ventilation with ducting systems, e.g. by double walls; with natural circulation with forced air circulation, e.g. by fan positioning of a ventilator in or against a conduit
    • F24F7/065Ventilation with ducting systems, e.g. by double walls; with natural circulation with forced air circulation, e.g. by fan positioning of a ventilator in or against a conduit fan combined with single duct; mounting arrangements of a fan in a duct

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Jet Pumps And Other Pumps (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Motor Or Generator Cooling System (AREA)
  • Compressor (AREA)

Abstract

Dispositivo soplador (1) que comprende: - un amplificador de flujo de fluido de efecto Coanda (10) que tiene una abertura de succión (11) para succionar fluido ambiente (12), una abertura de salida (13) para proporcionar un flujo amplificado (14) de fluido, un canal interior (17') que se desarrolla a lo largo de un eje central del amplificador (17) que pasa a través de dicha abertura de succión (11) y dicha abertura de salida (13), un conducto de entrada (15) para introducir fluido presurizado (16) en dicho canal interior (17') para arrastrar dicho fluido ambiente (12) desde dicha abertura de succión (11) hasta dicha abertura de salida (13) mediante efecto Coanda a lo largo de dicho canal interior formando dicho flujo amplificado (14) a lo largo de dicho eje central del amplificador (17); en el que el dispositivo soplador (1) está caracterizado porque comprende: - un dispositivo difusor (20) dispuesto aguas abajo de dicho amplificador de flujo de fluido (10), que comprende paredes laterales del difusor (21) que definen una superficie lateral interior del difusor (22) que se extiende alrededor de un eje central del difusor (23) dispuesto a lo largo de dicho eje central del amplificador (17) y que termina con un primer extremo abierto de entrada de flujo (24) orientado hacia dicha abertura de salida (13), y un segundo extremo abierto de salida de flujo (25) opuesto a dicho primer extremo abierto de entrada de flujo (24), adaptado para emitir un flujo de fluido amplificado adicional (40), en el que dicho dispositivo soplador (1) comprende al menos una abertura lateral (37) dispuesta aguas arriba de dicho segundo extremo abierto de salida de flujo (25) para permitir que se succione una cantidad adicional de fluido ambiente (26) en dicho dispositivo difusor (20).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo soplador para emitir un caudal de aire amplificado y unidad de refrigeración modular
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo soplador adaptado para recibir un suministro de entrada de aire comprimido y adaptado para generar un flujo de aire de salida que tiene un caudal que es mucho mayor que el caudal de aire comprimido de entrada. Además, la presente invención se refiere a una unidad de refrigeración de fluidos modular para un sistema industrial o plataforma de refrigeración que comprende al menos un dispositivo soplador de este tipo.
Antecedentes de la técnica
En el campo del procesamiento industrial, a menudo existe la necesidad de refrigerar un fluido que circula continuamente por los conductos. Generalmente se usa un haz de tubos, es decir, una pluralidad de tubos paralelos entre sí, dispuestos en horizontal y reunidos en un grupo, o plataforma, limitados a una estructura de soporte, que es normalmente metálica. En los extremos del haz de tubos se proporcionan dos partes de conexión, o distribuidores, y conectan adecuadamente los extremos de los tubos entre sí. Un fluido que va a refrigerarse se hace fluir a lo largo de un haz de tubos de este tipo. Entre los tubos del haz de tubos se deja un espacio adaptado para que un fluido refrigerante lo atraviese, normalmente aire ambiente, para sustraer calor del fluido que va a refrigerarse que fluye en los tubos.
En este sentido, según la técnica anterior, el flujo refrigerante de aire ambiente se obtiene mediante una o más unidades de ventilación que comprenden ventiladores accionados por respectivos motores eléctricos para generar un flujo de fluido generalmente en dirección transversal al haz de tubos y generalmente de abajo hacia arriba.
Los ventiladores pueden estar dispuestos según diversas configuraciones, por ejemplo, sobre el haz de tubos para generar un flujo de succión lejos del haz de tubos o debajo del haz de tubos para generar un flujo que presione hacia abajo hacia el haz de tubos. También están presentes carcasas de transporte para transportar el flujo.
Generalmente se usa una pluralidad de ventiladores, ventiladores que están distribuidos a lo largo del haz de tubos, conectados entre sí mediante circuitos eléctricos que comprenden cables eléctricos reposados a lo largo de la estructura, en ocasiones dentro de bandejas portacables.
Tales soluciones conocidas no están exentas de desventajas.
Entre las desventajas de tales soluciones conocidas, el uso de ventiladores accionados por motores eléctricos provoca un alto ruido de funcionamiento. Algunas normas industriales obligan a mantener el nivel de ruido en el entorno de trabajo bajo un umbral de ruido predeterminado. Esto requiere aplicar al sistema pantallas de insonorización adaptadas para atenuar el ruido o requiere intervenir en el sistema giratorio.
Otra desventaja de las soluciones conocidas reside en que los ventiladores giratorios comprenden masas giratorias y tales masas giratorias deben estar perfectamente equilibradas, de lo contrario generan fuerzas giratorias aplicadas sobre el eje del ventilador, que generan vibraciones que se transmiten a la estructura. Si no son amortiguadas por la estructura, tales vibraciones son peligrosas para la seguridad mecánica del entorno de trabajo porque podrían provocar fallos y grietas en los componentes del sistema con el riesgo de proyectarlos. Con el fin de contrarrestar estos riesgos, la técnica anterior requiere fabricar estructuras de soporte muy robustas y pesadas y proporcionar una serie de protecciones tanto de tipo mecánico como eléctrico, por ejemplo, un dispositivo de control de vibraciones con corte de energía si se supera un umbral límite.
El documento CN 201 771 874 U da a conocer un amplificador de chorro de aire según el preámbulo de la reivindicación 1, que comprende un anillo interior y un anillo exterior en el que el anillo interior forma un canal de aire a chorro. El anillo interior y el anillo exterior están conectados en una cavidad anular de manera incrustada y no están cerrados en una entrada de aire a chorro, formando, por tanto, un espacio anular. La superficie interior del anillo interior, que se extiende desde el espacio anular hasta el interior del anillo, es la superficie Coanda.
Sumario de la invención
Un objeto de la presente invención es idear y poner a disposición un dispositivo soplador que permita satisfacer las necesidades mencionadas anteriormente y superar, al menos parcialmente, las desventajas descritas anteriormente con referencia a la técnica anterior.
En particular, un objeto de la presente invención es poner a disposición un dispositivo soplador para un sistema industrial adaptado para proporcionar un flujo de fluido de alta velocidad que es mucho menos ruidoso y más seguro de utilizar con respecto a los dispositivos sopladores conocidos.
Un objeto de la invención es proporcionar un dispositivo soplador de fluidos de alto caudal para evitar por completo la presencia de masas giratorias.
Un objeto adicional de la presente invención es proporcionar un dispositivo soplador de alto caudal que tenga un diseño sencillo y rentable, por ejemplo, evitando cualquier sistema de fuente de alimentación eléctrica para alimentar cada dispositivo soplador.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un dispositivo soplador de alto caudal que no requiera una estructura de soporte robusta y pesada.
Estos y otros objetos y desventajas se consiguen por medio de un dispositivo soplador según la reivindicación 1.
Según una realización general, un dispositivo soplador de este tipo comprende un amplificador de flujo de fluido de efecto Coanda que tiene una abertura de succión para succionar fluido ambiente, una abertura de salida para proporcionar un flujo de fluido amplificado, un canal interior que se desarrolla a lo largo de un eje central del amplificador que pasa a través de dicha abertura de succión y dicha abertura de salida, un conducto de entrada para introducir fluido presurizado en dicho canal interior para arrastrar dicho fluido ambiente desde dicha abertura de succión hasta dicha abertura de salida mediante efecto Coanda a lo largo de dicho canal interior que forma dicho flujo amplificado a lo largo de dicho eje central del amplificador; un dispositivo difusor dispuesto aguas abajo de dicho amplificador de flujo de fluido, que comprende paredes laterales del difusor que definen una superficie lateral interior del difusor que se extiende alrededor de un eje central del difusor dispuesto a lo largo de dicho eje central del amplificador y que termina con un primer extremo abierto de entrada de flujo orientado hacia dicha abertura de salida, y un segundo extremo abierto de salida de flujo opuesto a dicho primer extremo abierto de entrada de flujo, adaptado para emitir un flujo de fluido amplificado adicional, en el que dicho dispositivo soplador comprende al menos una abertura lateral dispuesta aguas arriba de dicho segundo extremo abierto de salida de flujo para permitir que una cantidad adicional de fluido ambiente se succione en dicho dispositivo difusor.
El amplificador de flujo de fluido de efecto Coanda genera una primera fase de amplificador de flujo. Este recibe un flujo de fluido presurizado, por ejemplo, aire comprimido, a través de una tubería de entrada, desde un sistema de distribución o suministro. El caudal de fluido presurizado y la presión del fluido necesarios para un correcto funcionamiento es más bien bajo en el ámbito de los sistemas de distribución de aire comprimido industriales habituales. Se hace pasar el fluido presurizado a través de una hendidura en el amplificador de flujo de fluido y, después, fluye a lo largo de un perfil Coanda del amplificador hacia la salida del amplificador empujando el fluido ya presente cerca del perfil, amplificando así el flujo de salida con respecto al flujo de fluido presurizado y aumentando la velocidad de un flujo de este tipo.
El flujo amplificado que sale desde el amplificador de efecto Coanda es, por tanto, la suma del flujo de fluido presurizado y del flujo de fluido ambiente empujado por el fluido presurizado.
De este modo, el amplificador de efecto Coanda no tiene ningún ventilador y, por tanto, no requiere ninguna masa giratoria, y no tiene motor eléctrico, sino únicamente un fluido presurizado normal o una entrada de aire comprimido.
De manera ventajosa, se proporciona una abertura lateral para permitir la succión de una cantidad adicional de fluido ambiente entre dicha primera abertura de entrada de flujo y dicha abertura de salida.
De manera ventajosa, la superficie lateral interior está recubierta por dicho flujo de fluido amplificado.
Esto permite obtener un efecto extremadamente ventajoso. En efecto, al recubrir la superficie interior de las paredes del difusor, por ejemplo, de manera sustancialmente tangencial, el flujo amplificado que sale desde el amplificador de efecto Coanda crea un efecto Coanda aquí también, haciendo que el flujo se adhiera a estas paredes y empujando una cantidad adicional de fluido ambiente hacia la abertura de salida del difusor, fluido ambiente que es succionado desde el ambiente a través de la al menos una abertura lateral. Dicho de otro modo, el difusor genera un flujo amplificado adicional dado por el flujo amplificado producido por el amplificador Coanda y por la contribución adicional succionada a través de la abertura lateral.
Por consiguiente, la velocidad del flujo amplificado adicional es mucho mayor que la velocidad de flujo de la entrada de fluido presurizado en el amplificador y que el caudal amplificado que sale del amplificador.
El dispositivo soplador según la invención produce, por tanto, el efecto de ser menos ruidoso y mucho más seguro que un dispositivo soplador con ventiladores eléctricos gracias a la ausencia total de masas giratorias, al tiempo que, de manera simultánea, proporciona un caudal de fluido muy alto gracias a la presencia del dispositivo difusor.
Son ventajas adicionales que la ausencia de masas giratorias evitan la generación de vibraciones y que, como consecuencia, no se requiere una estructura de soporte particularmente rígida o pesada para amortiguar tales vibraciones.
Además, la ausencia de un motor eléctrico también permite evitar reposar cables de alimentación eléctrica a lo largo del sistema, permitiendo así una disposición más sencilla y rentable de una pluralidad de sopladores en un sistema de refrigeración.
La ausencia de motores eléctricos comprende la ventaja adicional de reducir considerablemente el consumo de energía. En efecto, según la invención, el dispositivo soplador solo requiere una entrada de fluido presurizado, por ejemplo, una entrada de aire comprimido a un valor de presión bastante bajo, comúnmente ya presente y disponible en la mayoría de sistemas industriales.
Breve descripción de las figuras
A continuación, se describirán diversas realizaciones de la invención a través de realizaciones proporcionadas a modo de ejemplos indicativos, no limitativos, particularmente con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 muestra una vista en sección esquemática de un dispositivo soplador según la invención; - la figura 2 muestra una vista en sección esquemática de una realización del dispositivo en la figura 1; - la figura 3 muestra una vista en perspectiva de una realización del dispositivo en la figura 1;
- la figura 4 muestra una vista en perspectiva de una unidad de refrigeración de fluidos modular según un aspecto de la invención;
- la figura 5 muestra una vista en perspectiva esquemática de un ejemplo de una unidad de refrigeración de fluidos modular según la invención, que tiene cinco dispositivos sopladores en fila, un haz de tubos y distribuidores, que se muestran desmontados y alejados del haz de tubos para facilitar la ilustración; - la figura 6 muestra una vista en perspectiva de un ejemplo de unidades de refrigeración de fluidos según la invención, que comprenden una pluralidad de dispositivos sopladores;
- la figura 7 muestra una vista en perspectiva de un sistema de refrigeración según la invención que tiene una pluralidad de unidades de refrigeración de fluidos 6;
- la figura 8 muestra una vista en sección esquemática de un ejemplo de unidad de refrigeración de fluidos según la invención que comprende un haz de tubos en el que los dispositivos difusores están montados espaciados entre sí;
- la figura 9 muestra un ejemplo de dispositivo soplador según la invención en el que el dispositivo difusor está hecho en una pieza con el dispositivo amplificador como extensión del conducto interior;
- la figura 10 muestra otra realización de la invención en la que el dispositivo difusor tiene un primer extremo abierto de entrada de flujo que tiene un diámetro mayor que el cono de flujo amplificado;
- la figura 11 muestra otra realización de la invención en la que el ángulo de apertura del difusor es mayor que el ángulo de apertura del cono de flujo que sale desde el amplificador Coanda, y en la que el área de la sección del cono de flujo que entra en la abertura de entrada del difusor es mayor que la sección de la abertura de entrada del difusor.
Descripción de algunas realizaciones preferidas
En las figuras desde 1 hasta 11 se muestra un dispositivo soplador según la invención y se indica con el número de referencia 1 en su conjunto.
El dispositivo soplador 1 comprende un amplificador de flujo de fluido de efecto Coanda 10, por ejemplo, un amplificador de aire, que tiene una abertura de succión 11 para succionar fluido ambiente 12, una abertura de salida 13 para proporcionar un flujo de fluido amplificado 14, opuesta a dicha abertura de succión 11, un canal interior 17' que se desarrolla a lo largo de un eje central del amplificador 17 que pasa a través de dicha abertura de succión 11 y dicha abertura de salida 13, un conducto de entrada 15 para introducir fluido presurizado 16 en dicho canal interior para arrastrar dicho fluido ambiente 12 desde dicha abertura de succión 11 hasta dicha abertura de salida 13 mediante efecto Coanda a lo largo de dicho canal interior a lo largo de dicho eje central del amplificador 17'.
En la presente descripción, el amplificador de flujo también se indicará como amplificador de caudal de fluido o como amplificador de fluido, siendo estos sinónimos, lo que significa que el amplificador de flujo produce un flujo amplificado 14 que tiene un caudal que es mayor que el caudal de fluido presurizado de entrada 16. Generalmente, el fluido ambiente puede ser aire ambiente.
El efecto Coanda es la tendencia de un chorro de fluido a seguir el contorno de una superficie cercana. El fenómeno debe su nombre a Henri Coandá y se describe en la patente US 2.052.869.
Según este fenómeno, el fluido, al desplazarse a lo largo de una superficie, provoca una fricción que tiende a ralentizarlo. Sin embargo, la resistencia al movimiento del fluido solo se aplica a las partículas de fluido que están inmediatamente en contacto con la superficie. Por efecto de interacciones moleculares, las partículas de fluido contiguas tienden a ser atraídas por ellas y, como resultado, giran alrededor de tales partículas en contacto con la superficie hacia la propia superficie. De este modo, la dirección del flujo de fluido se desvía hacia la superficie adhiriéndose a la misma.
Según una realización, el canal interior 17' está definido por una superficie lateral 38 que se extiende alrededor del eje central del amplificador 17.
Según una realización, el amplificador 10 comprende un colector toroidal 39 que es coaxial con el eje central del amplificador 17, conectado a dicho conducto de entrada 15 y fluídicamente conectado a dicho canal interior 17' por medio de una hendidura anular 19 que está abierta hacia el canal interior 17' a través de la superficie lateral 38.
Según una realización, la superficie lateral 38 es sustancialmente axial-simétrica con respecto al eje central del amplificador 17.
La superficie lateral 38 comprende un perfil Coanda inmediatamente aguas abajo de la hendidura anular 19 hacia dicha abertura de salida 13.
Un perfil Coanda es una superficie lateral 38 cuya sección, tomada a lo largo de un plano en sección que comprende el eje central del amplificador 17, está delimitada por un perfil adecuadamente diseñado para optimizar el efecto Coanda.
El fluido presurizado 16 introducido en el colector toroidal 39 por medio del conducto de entrada 15 fluye operativamente en el canal interior 17' a través de la hendidura anular 19. Después de haber atravesado la hendidura anular 19, el fluido fluye en el canal interior 17' adhiriéndose al perfil Coanda.
Este fluido en movimiento empuja una cantidad de fluido ambiente, que encuentra a lo largo del canal 17', arrastrándolo hacia la abertura de salida 13 y amplificando así el flujo.
Según una realización, la abertura de salida 13 termina hacia fuera con un borde de abertura 13'.
Según una realización, el borde de abertura 13' está dispuesto sobre un plano ortogonal al eje central amplificador 17.
Según una realización, la superficie lateral 38 comprende una parte de salida 35 formada por una superficie cónica coaxial con dicho eje central del amplificador 17, que termina con dicho borde de abertura 13' y que diverge hacia fuera según un ángulo predeterminado de abertura cónica a1.
Según una realización, por ejemplo, con referencia a la figura 1, el borde de abertura 13' es sustancialmente circular con un diámetro predeterminado D. El dispositivo soplador 1 según la presente invención comprende, además, un dispositivo difusor 20 que comprende paredes laterales del difusor 21 que definen una superficie lateral interior del difusor 22 que se extiende alrededor de un eje central del difusor 23 dispuesto a lo largo de dicho eje central del amplificador 17 y que termina con un primer extremo abierto de entrada de flujo 24 orientado hacia dicha abertura de salida 13, y un segundo extremo abierto de salida de flujo 25 opuesto, adaptado para emitir un flujo de fluido amplificado adicional 40.
Según una realización, el primer extremo abierto de entrada de flujo 24 reposa sobre un plano sustancialmente ortogonal al eje central del difusor 23. Esto significa que, según una realización, el primer extremo abierto de entrada de flujo 24 reposa sobre un plano sustancialmente paralelo al plano sobre el que reposa la abertura de salida 13.
El dispositivo difusor 20 está dispuesto aguas abajo del amplificador de flujo de fluido 10, por ejemplo, alineado con el mismo, con el fin de poder recibir en este el flujo amplificado 14 que sale del amplificador de flujo 10.
Por ejemplo, con referencia a las figuras 1 a 3, 9, 10, 11, el dispositivo soplador comprende además al menos una abertura lateral 37 dispuesta aguas arriba de dicho segundo extremo abierto de salida de flujo 25 para permitir que se succione una cantidad adicional de fluido ambiente 26 en dicho dispositivo difusor 20.
Según una realización, la al menos una abertura lateral 37 está dispuesta aguas abajo de dicho dispositivo amplificador de efecto Coanda 10.
Según una realización, la al menos una abertura lateral 37 está interpuesta entre dicha abertura de salida 13 y dicho segundo extremo abierto de salida de flujo 25.
Según una realización, la al menos una abertura lateral 37 está interpuesta entre dicha abertura de salida 13 y dicho primer extremo abierto de salida de flujo 24.
Según una realización, el primer extremo abierto 24 está dispuesto a una distancia predeterminada H2 de la abertura de salida 13 medida a lo largo del eje central del amplificador 17, preferiblemente mayor que cero.
Según una realización, la distancia predeterminada H2 tiene un valor tal como para evitar el contacto directo entre la abertura de salida del amplificador 13 y el primer extremo abierto de entrada de flujo 24, formando así al menos una abertura lateral 37 entre ambas.
Tal al menos una abertura lateral 37 está adaptada para permitir la succión de una cantidad adicional de fluido ambiente 26 que limita con el flujo amplificado 14 a través de la al menos una abertura lateral 37.
Según una realización, el valor de una distancia predeterminada H2 es entre 2 y 8 veces el valor predeterminado del diámetro D (H2 comprendida entre 2D y 8D).
Preferiblemente, el valor de una distancia predeterminada H2 es entre 4 y 5 veces el valor predeterminado del diámetro D (H2 comprendida entre 4D y 5D).
Se ha determinado empíricamente que en un intervalo de valores de este tipo una gran cantidad de fluido ambiente 26 puede ser succionada a través de la abertura lateral 37. En un caso de este tipo, un alto flujo de fluido ambiente 26 puede ser succionado a través de la abertura lateral 37 evitando así que un flujo de este tipo se obstruya por factores fluidodinámicos. Dicho de otra manera, un valor de distancia predeterminada H2 de este tipo, en función del diámetro de la abertura de salida del amplificador 13, permite aumentar considerablemente el caudal amplificado adicional 40.
Según una realización, tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 1, la superficie lateral interior 22 de las paredes del difusor está orientada para recubrirse por dicho flujo de fluido amplificado 14, al menos en parte, de manera sustancialmente tangencial.
"De manera sustancialmente tangencial" significa que la superficie lateral interior 22 está orientada para recubrirse de manera sustancialmente paralela a una parte periférica del flujo amplificado 14.
Dado que la superficie lateral interior 22 está dispuesta con el fin de estar tangencialmente recubierta al menos en parte por dicho flujo de fluido amplificado 14, se obtiene un segundo efecto de amplificación de flujo mediante efecto Coanda en el contacto entre el flujo amplificado de entrada 14 y dicha superficie interior. Gracias a este fenómeno, una cantidad adicional de fluido ambiente 26 es succionada en el dispositivo difusor 20 junto con el flujo amplificado 14. Un flujo amplificado adicional 40, que es mayor que el flujo amplificado 14, se suministrará saliendo del dispositivo difusor 20, a través del segundo extremo abierto de salida 25. También en este caso, "flujo amplificado" y "flujo amplificado adicional" significan un "flujo con caudal amplificado" y un "flujo con caudal amplificado adicional".
En la presente invención, factor de amplificación total significa la relación entre el caudal de fluido amplificado adicional 40 y el caudal de fluido presurizado 16 en entrada al amplificador de flujo de fluido 10.
En casos particularmente ventajosos, se ha encontrado que el factor de amplificación total del dispositivo soplador 1 según la invención puede conseguir un valor de aproximadamente 30, a veces incluso mayor.
Un valor de factor de amplificación total de este tipo se encuentra con el haz de tubos insertado. Sin embargo, el valor es conservador, porque no se genera ninguna contrapresión que obstruya la amplificación fluidodinámica en condiciones de flujo libre.
Según una realización, el flujo amplificado 14 que sale del amplificador de flujo 10 tiene la forma de un cono 18 que tiene un ángulo de apertura del cono de flujo a2, coaxial con el eje central del amplificador 17 y que diverge lejos de dicha abertura de salida 13.
Según una realización, la superficie lateral interior del difusor 22 es al menos en parte sustancialmente tangente a dicho flujo amplificado 14 con forma de cono (por ejemplo, la figura 1). De este modo, las recirculaciones de fluido se minimizan en las áreas que no son golpeadas directamente por el flujo amplificado de entrada 14.
Dicho de otro modo, el amplificador de flujo de fluido de efecto Coanda 10 está configurado de modo que dicho flujo de fluido amplificado 14 tiene forma de cono 18 con un eje que coincide con dicho eje central del amplificador 17 y que diverge lejos de dicha abertura de salida 13 según un ángulo predeterminado de abertura cónica a2.
Según una realización, las paredes laterales 21 son una pluralidad de paredes con forma de trapecio, por ejemplo, paredes planas, conectadas entre sí a lo largo de los respectivos lados oblicuos 27, en los que dicha superficie lateral interior 22 tiene forma troncopiramidal o troncocónica (por ejemplo, la figura 3).
Según una realización, hay cuatro paredes laterales 21 con forma de trapecio planas conectadas entre sí a lo largo de los respectivos lados oblicuos 27, en el que dicha superficie lateral interior 22 tiene forma troncopiramidal, por ejemplo, tales cuatro paredes son sustancialmente iguales entre sí y mutuamente incidentes (por ejemplo, la figura 3).
Esta configuración permite disponer una pluralidad de dispositivos sopladores dispuestos lado a lado para refrigerar un haz de tubos o una superficie que va a refrigerarse de manera uniforme. En este sentido, vale la pena mirar las figuras 5, 6, 7, 8.
Según una realización, por ejemplo, con referencia a la figura 1, la distancia B entre dos paredes opuestas 21, medidas en el segundo extremo abierto de salida de flujo 25 está entre el valor del diámetro predeterminado D y un valor igual al diámetro D multiplicado por 10, es decir, B está entre D y 10D, preferiblemente la distancia B entre dos paredes opuestas 21, medidas en el segundo extremo abierto de salida de flujo 25 es entre 4 y 6 veces D, es decir, B está entre 4D y 6D.
Según una realización, el canal interior 17' comprende una superficie cónica de extremo, coaxial con dicho eje central del amplificador 17 que tiene un ángulo predeterminado de apertura del cono del amplificador a l y que diverge lejos de dicha abertura de salida 13.
Un amplificador de flujo 10 que tiene una parte de salida 35 formada por una superficie cónica que termina con dicha abertura de salida 13 y que diverge hacia fuera según un ángulo de apertura del cono del amplificador a1, tal como se describió anteriormente, y tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 1, produce un flujo amplificado definido por un cono de flujo 18 que diverge lejos de la abertura de salida 13 que tiene un ángulo de apertura del cono de flujo a2.
En particular, el ángulo de apertura del cono de flujo a2 puede ser ligeramente más pequeño que el ángulo de apertura del cono del amplificador a1, preferiblemente a2 está normalmente entre 0,7a1 y 0,8a1.
De este modo, según una realización, tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 6, la superficie lateral interior del difusor 22 es al menos parcialmente tangente a una superficie cónica de un cono de flujo 18 tangente a dicha abertura de salida del amplificador 13 en el borde de abertura 13', coaxial con el eje central del amplificador 17.
Según una realización, el ángulo de apertura del cono de flujo a2 no es más grande que el ángulo de apertura del cono del amplificador a1.
Según una realización, el ángulo de apertura del cono de flujo a2 está entre 0,5a1 y a1, preferiblemente el ángulo de apertura del cono de flujo a2 está entre 0,7a1 y 0,8a1.
Una configuración de este tipo permite obtener un flujo amplificado adicional 40 con un caudal mucho más alto a pesar de usar un fluido de entrada presurizado 16 que tiene un valor de presión bastante bajo con respecto a la presión atmosférica, incluso inferior a 8 bar. Se ha encontrado que pueden obtenerse resultados particularmente ventajosos para valores de presión de fluido normalizados con respecto a la presión atmosférica de valor entre 0,3 y 8 bar, preferiblemente entre 1,3 y 7 bar.
Según una realización, tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 1, las paredes planas están inclinadas con respecto al eje central del difusor por un ángulo sustancialmente igual a una mitad del ángulo de apertura del cono de flujo a2.
Según una realización, las paredes del difusor 21 son divergentes hacia la salida del difusor formando mutuamente un ángulo del difusor a3 (figuras 1, 9, 10, 11).
Según una realización, mostrada, por ejemplo, en la figura 11, el ángulo del difusor a3 es sustancialmente igual o mayor que el ángulo de apertura del cono de flujo a2, por ejemplo, el ángulo del difusor a3 está entre el valor de la abertura del cono de flujo a2 y 1,2a2.
Además, el área de sección del cono de flujo amplificado 18 medido en dirección ortogonal al eje central del amplificador 17 en el primer extremo abierto de entrada de fluido 24 del difusor es mayor que el área de la sección de dicho primer extremo abierto 24 medido en dirección ortogonal al eje central del amplificador 23.
Esta solución resulta particularmente ventajosa porque permite obtener el valor máximo del factor de amplificación de flujo.
Según una realización, tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 1, la superficie lateral interior del difusor 22 se extiende por una longitud predeterminada H3 del difusor medida a lo largo de dicho eje central del difusor 23 entre dicho primer extremo abierto de entrada de flujo 24 y dicho segundo extremo abierto de salida de flujo 25, en el que dicha distancia predeterminada H2 es más pequeña que dicha longitud del difusor H3. De este modo, se obtiene un factor de amplificación total particularmente ventajoso, porque la mayor longitud de la superficie interior 22 con respecto a la abertura de salida 13 y el primer externo de entrada de flujo 24 permite succionar una mayor cantidad de fluido ambiente 26.
Según una realización, la longitud del difusor H3 es mayor o igual a 1,5 m y la distancia predeterminada H2 es mayor o igual a 1 m.
Según una realización, la superficie lateral interior 22 tiene forma troncocónica, por ejemplo, con una abertura sustancialmente igual a dicho ángulo de apertura del cono de flujo a2. De este modo, el flujo amplificado 14 se adhiere completamente a la superficie interior 22, proporcionando así un resultado mucho mayor en términos de factor de amplificación total.
Según una realización, por ejemplo, con referencia a la figura 2 y 3, las paredes laterales del difusor 21 comprenden al menos una hendidura 28 que se extiende en una dirección sustancialmente transversal con respecto a dicho eje central del difusor 23.
Tales hendiduras permiten aumentar la cantidad adicional de fluido ambiente 26 succionada por el dispositivo difusor 20.
Según una realización, tales hendiduras 28 se obtienen al cortar parcialmente un borde de la ranura y plegando alrededor un lado sin cortar según un ángulo tal que facilite el paso del fluido succionado adicional 26.
Según una realización, tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 3, el dispositivo difusor 20 comprende al menos un elemento deflector 29, o desviador de flujo, dispuesto dentro de dicho dispositivo difusor 20 para ser golpeado por dicho flujo amplificado 14 con el fin de distribuirlo de manera uniforme.
Según una realización, el dispositivo difusor 20 comprende atomizadores que conducen al dispositivo difusor 20. Tales atomizadores aumentan la acción refrigerante de un haz de tubos en determinadas condiciones de funcionamiento.
Según una realización, tal como se muestra en las figuras, el eje central del difusor 23 está operativamente dispuesto en una dirección sustancialmente vertical. Según esta realización, el dispositivo soplador 1 aprovecha el efecto chimenea del dispositivo difusor 20, proporcionando, por tanto, una contribución adicional favorable a la formación de flujo amplificado adicional 40 y suministrando un mayor caudal amplificado adicional 40.
Según una realización, tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 1, el amplificador de flujo de fluido 10 está interpuesto entre un plano de flujo 50, sobre el que dicho dispositivo soplador 1 o bien se apoya o se fija, y dicho dispositivo difusor 20, en el que dicha abertura de succión 11 está orientada hacia dicho plano del suelo 50 y está dispuesta a una distancia predeterminada H1 de dicho suelo 50. Una distancia predeterminada H1 de este tipo se calcula para que no obstruya el flujo de fluido ambiente 12 succionado a través de la abertura de succión 11.
Según una realización, una distancia predeterminada de este tipo es de aproximadamente 1 m. Además, para evitar obstruir el flujo de fluido ambiente 12 succionado, un valor de distancia de este tipo también permite un fácil acceso a las partes componentes del dispositivo soplador 1.
Según una realización, el dispositivo soplador 1 comprende paredes laterales protectoras superiores 30 dispuestas alrededor de dicho eje central del difusor 23 aguas abajo de dicho segundo extremo abierto de salida de flujo 25, que se extienden hacia arriba, por ejemplo, empezando desde dicho segundo extremo abierto de salida de flujo 25. Si el dispositivo difusor está dispuesto con el eje central 23 en la dirección vertical, tales paredes protectoras superiores proporcionan un efecto chimenea adicional que promueve la salida del flujo amplificado adicional 40 desde el dispositivo soplador 1.
Según una realización, tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 2, el dispositivo soplador 1 comprende paredes protectoras laterales superiores 30 dispuestas alrededor de dicho eje central del difusor 23, separadas de dicho segundo extremo abierto de salida de flujo 25 y alineadas con el mismo. En un caso de este tipo, un haz de tubos puede interponerse entre dicha abertura de salida de flujo 25 y dichas paredes protectoras laterales superiores 30. En un caso de este tipo, el efecto chimenea facilita el paso del flujo amplificado adicional 40 a través del haz de tubos.
Según una realización, las paredes protectoras laterales superiores 30 se extienden paralelas al eje central del difusor 23, tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 2.
Las paredes protectoras superiores 30 también producen un efecto de protección del flujo amplificado adicional 40 contra una interacción de corrientes laterales externas 44.
Según una realización, tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 2, el dispositivo soplador comprende una estructura de conexión 60 que conecta dicho amplificador de flujo 10 y dicho dispositivo difusor 20 entre sí. Según una realización, la estructura de conexión comprende al menos un elemento tubular 60'.
Según una realización, tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 2, el elemento tubular 60' forma, al menos parcialmente, el conducto de entrada 15 en el mismo para introducir fluido presurizado 16 en el dispositivo amplificador de flujo 10.
Según una realización, tal como se muestra, por ejemplo, en las figuras 2 y 4, el dispositivo soplador comprende un bastidor de soporte 70 adaptado para soportar dicho dispositivo soplador 1, por ejemplo, en una posición predeterminada.
Por ejemplo, un bastidor 70 de este tipo puede comprender elementos tubulares.
Según una realización, el dispositivo soplador 1 comprende paredes protectoras adicionales 43, tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 2, dispuestas lateral y externamente al flujo amplificado 14 entre dicho dispositivo amplificador 10 y dicho dispositivo difusor 20 para proteger el flujo amplificado 14 de corrientes externas. Por ejemplo, tales paredes protectoras adicionales 43 están fijadas a dicho bastidor de soporte 70. Según una realización de la invención, tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 9, el dispositivo soplador 1 comprende un amplificador de flujo de fluido de efecto Coanda 10, un dispositivo difusor 20 dispuesto aguas abajo de dicho amplificador de flujo de fluido 10, una abertura de succión 11 para succionar fluido ambiente 12, un segundo extremo abierto de salida de flujo 25 opuesto a la abertura de succión 11, una abertura de entrada 15 para introducir fluido presurizado 16 para arrastrar mediante efecto Coanda dicho fluido ambiente 12 entre dicha abertura de succión 11 a dicho segundo extremo abierto de salida de flujo 25; al menos una abertura lateral 37 dispuesta aguas arriba de dicho extremo abierto de salida de flujo 25, para permitir que succione una cantidad adicional de fluido ambiente 26 en dicho dispositivo difusor 20.
Un soplador de este tipo permite obtener un caudal amplificado adicional alto 40 con respecto al caudal presurizado de entrada 16, lo que permite obtener una elevada relación de amplificación.
Un soplador de este tipo puede estar hecho según cualquier realización descrita anteriormente.
Según una realización, cuyo ejemplo se muestra en la figura 9, el dispositivo difusor 20 está hecho integrado o en una pieza con el dispositivo amplificador 10, por ejemplo, formando una extensión del conducto interior 17' del amplificador 10.
Según una realización, la primera abertura de entrada de flujo 24 se une directamente a la abertura de salida 13 del amplificador 10.
Por ejemplo, el primer extremo de abertura de entrada de flujo 24 está directamente soldado a la abertura de salida 13 del amplificador 10, o está conectado mediante un acoplamiento roscado.
La al menos una abertura lateral 37 puede estar hecha, por ejemplo, en la pared del difusor 21. Por ejemplo, tales paredes del difusor forman una pared cónica, por ejemplo, una pared cónica de este tipo tiene un ángulo de apertura cónica a2 sustancialmente igual al ángulo de apertura del cono de amplificador a l .
La figura 10 muestra una posible realización de la invención, menos desarrollada que las descritas anteriormente, en la que el primer extremo abierto de entrada de flujo 24 tiene un área de sección medida sobre un plano de sección ortogonal al eje central del difusor 23 en dicho extremo abierto de entrada de flujo 24, de mayor valor que el área de sección del área de sección de flujo amplificado 14 medida sobre el mismo plano de sección. De este modo, el flujo de fluido amplificado 14 arrastra una parte del fluido ambiente 26 a un espacio entre el cono de flujo amplificado 14 y la superficie lateral interior del difusor 22. Sin embargo, el caudal amplificado adicional 40 según esta realización es menor que el que puede obtenerse si el flujo amplificado 14 es o bien tangente, al menos en parte, a la superficie del difusor interior 22 o bien paralelo a la superficie del difusor interior 22.
Según otro aspecto de la invención, los objetos y las ventajas descritos se obtienen mediante un método para amplificar un flujo de fluido presurizado 16 para emitir un flujo de fluido amplificado adicional 40, que comprende las etapas de:
- proporcionar un dispositivo soplador 1 según cualquier realización descrita anteriormente;
- amplificar dicho flujo de fluido presurizado 16 por medio del amplificador de flujo de fluido de efecto Coanda 10, obteniendo un flujo amplificado 14;
- succionar una cantidad adicional de flujo ambiente 26 en el dispositivo difusor 20 a través de al menos una abertura lateral 37 dispuesta aguas arriba de la segunda abertura de salida de flujo 25 del dispositivo difusor 20, obteniendo así la salida desde dicho dispositivo difusor 20 comprendiendo dicho flujo de fluido amplificado adicional 40 dicho flujo amplificado 14 y dicha cantidad adicional de fluido ambiente 26.
Según otro aspecto de la invención, los objetos y las ventajas mencionados anteriormente se consiguen mediante una unidad de refrigeración modular 100, o plataforma de refrigeración, que comprende:
- un dispositivo soplador 1 tal como se describió anteriormente, en el que el segundo extremo abierto de salida de flujo 25 del dispositivo difusor 20 reposa en un plano de reposo 101 transversal al eje central del difusor 23, por ejemplo, sustancialmente ortogonal al eje central del difusor 23;
- un haz de tubos 110 que comprende una pluralidad de tubos adaptados para ser atravesados por un fluido que va a refrigerarse 111 (figura 4) y adaptado para recubrirse externamente por dicho flujo amplificado adicional 40, estando dispuesto dicho haz de tubos 110 en el lado opuesto al plano de reposo 101 con respecto a dicho dispositivo difusor 20.
Según una realización, la unidad de refrigeración modular comprende un bastidor 70 para soportar dicho dispositivo soplador 1 y dicho haz de tubos 110.
Según una realización, la unidad de refrigeración modular 100 comprende un conducto de suministro 72 para el fluido presurizado fluídicamente conectado a dicho conducto de entrada del amplificador de flujo 15.
Según una realización, el conducto de suministro 72 comprende una parte de conexión 79 adaptada para conectarse a un conducto de suministro correspondiente de una unidad de refrigeración modular adyacente.
Según una realización, la unidad de refrigeración modular 100 comprende distribuidores 73, 74 de dicho haz de tubos 110 que comprende partes de conexión fluida mutua de dichos tubos según un circuito de fluidos.
Según una realización, los distribuidores 73, 74 comprenden un canal de entrada 75 y un canal de salida 76 para el flujo del fluido que va a refrigerarse, por ejemplo, adaptado para estar fluídicamente conectado a un distribuidor de una unidad de refrigeración modular adyacente.
Según una realización, la unidad de refrigeración modular 100 comprende una pluralidad de dispositivos sopladores 1 descritos anteriormente.
Según una realización, tales dispositivos sopladores 1 están dispuestos mutuamente lado a lado de modo que el eje central del difusor 23 de cada dispositivo soplador 1 es sustancialmente paralelo al eje central del difusor 23 de los demás dispositivos sopladores 1 de la pluralidad.
Según una realización, dicho conducto de suministro 72 para fluido presurizado está fluídicamente conectado a los conductos de entrada 15 de los amplificadores de flujo de todos los dispositivos sopladores.
Según una realización, el segundo extremo abierto 25 de cada dispositivo difusor 20 reposa sobre el mismo plano de reposo 101.
Según una realización, el plano de reposo 101 es sustancialmente ortogonal a dicho eje central del difusor 23 de los dispositivos sopladores 1 de dicha pluralidad y, por ejemplo, dicho haz de tubos 110 está dispuesto en el lado opuesto del plano de reposo 101 con respecto a una pluralidad de dispositivos sopladores 1.
Según una realización, el segundo extremo abierto 25 de cada dispositivo difusor 20 tiene la forma de un polígono cerrado de lado recto 25'
Según una realización, los lados rectos 25' de cada difusor 20 están dispuestos en paralelo a los correspondientes lados rectos 25' de dispositivos difusores 20 contiguos y a una distancia predeterminada d entre sí.
Según una realización, dicha distancia predeterminada d es sustancialmente igual al producto de 2S x tg (a2/2), donde a2 es el ángulo de apertura del cono de flujo mencionado anteriormente y S es el grosor del haz de tubos medido en dirección paralela al eje central del difusor 23. De este modo, una distancia d de este tipo permite aprovechar la divergencia del flujo amplificado adicional 40 que sale de la segunda abertura de salida de flujo 25.
Según otro aspecto de la invención, estos objetos y los mencionados anteriormente se satisfacen mediante un sistema de refrigeración de fluidos industrial 200 que comprende una pluralidad de unidades de refrigeración modular 100 tal como se describió anteriormente.
Según una realización, el sistema de refrigeración de fluidos 200 comprende un compresor 83 fluídicamente conectado a dicho conducto de suministro 72 de cada unidad de refrigeración modular. De este modo, un único compresor 83 suministra todos los dispositivos amplificadores 10. Esto simplifica el control remoto y ajusta los caudales parciales.
Además de las ventajas descritas anteriormente, la presente invención implica las siguientes ventajas.
La ausencia de masas giratorias permite evitar fenómenos de desequilibrio dinámico.
La ausencia de circuitos eléctricos permite una amplificación simplificada en ambientes de alto riesgo de explosión.
La ausencia de ventiladores permite obtener bajo ruido y, por tanto, evitar problemas relacionados con el cumplimiento de normas ambientales.
La presencia de un único compresor de suministro para una serie de unidades de refrigeración modular para el mismo flujo de proceso simplifica el sistema de control remoto y el ajuste de los caudales de fluido parciales.
La modularidad y flexibilidad geométrica del diseño permiten una fácil adaptabilidad en sistemas nuevos y existentes y permiten una mayor facilidad de amplificación en condiciones de dimensiones y espacio limitados.
Se permite una gran facilidad de inspección y mantenimiento porque el compresor puede estar dispuesto en una posición fácil y accesible y porque los amplificadores están dispuestos a una determinada altura de la cubierta del suelo.
Aquellos expertos en la técnica pueden realizar cambios y adaptaciones en las realizaciones del dispositivo descrito anteriormente o pueden sustituir elementos por otros que sean funcionalmente equivalentes para satisfacer las necesidades contingentes sin alejarse del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo soplador (1) que comprende:
- un amplificador de flujo de fluido de efecto Coanda (10) que tiene una abertura de succión (11) para succionar fluido ambiente (12), una abertura de salida (13) para proporcionar un flujo amplificado (14) de fluido, un canal interior (17') que se desarrolla a lo largo de un eje central del amplificador (17) que pasa a través de dicha abertura de succión (11) y dicha abertura de salida (13), un conducto de entrada (15) para introducir fluido presurizado (16) en dicho canal interior (17') para arrastrar dicho fluido ambiente (12) desde dicha abertura de succión (11) hasta dicha abertura de salida (13) mediante efecto Coanda a lo largo de dicho canal interior formando dicho flujo amplificado (14) a lo largo de dicho eje central del amplificador (17);
en el que el dispositivo soplador (1) está caracterizado porque comprende:
- un dispositivo difusor (20) dispuesto aguas abajo de dicho amplificador de flujo de fluido (10), que comprende paredes laterales del difusor (21) que definen una superficie lateral interior del difusor (22) que se extiende alrededor de un eje central del difusor (23) dispuesto a lo largo de dicho eje central del amplificador (17) y que termina con un primer extremo abierto de entrada de flujo (24) orientado hacia dicha abertura de salida (13), y un segundo extremo abierto de salida de flujo (25) opuesto a dicho primer extremo abierto de entrada de flujo (24), adaptado para emitir un flujo de fluido amplificado adicional (40),
en el que dicho dispositivo soplador (1) comprende al menos una abertura lateral (37) dispuesta aguas arriba de dicho segundo extremo abierto de salida de flujo (25) para permitir que se succione una cantidad adicional de fluido ambiente (26) en dicho dispositivo difusor (20).
2. Dispositivo soplador (1) según la reivindicación 1, en el que dicha abertura de salida (13) está dispuesta a una distancia predeterminada (H2) de dicho primer extremo abierto de entrada de flujo (24) medida a lo largo de dicho eje central del amplificador (17), formando dicha al menos una abertura lateral (37) entre dicha abertura de salida (13) y dicho primer extremo abierto de entrada de flujo (24).
3. Dispositivo soplador (1) según la reivindicación 2, en el que dicha superficie lateral interior del difusor (22) se extiende por una longitud del difusor (H3) medida entre dicho primer extremo abierto de entrada de flujo (24) y dicho segundo extremo abierto de salida de flujo (25) a lo largo de dicho eje central del difusor (23), en el que dicha distancia predeterminada (H2) es menor que dicha longitud del difusor (H3).
4. Dispositivo soplador (1) según al menos una reivindicación anterior, en el que dicha superficie lateral interior (22) está orientada para recubrirse por dicho flujo de fluido amplificado (14) al menos en parte de manera sustancialmente tangencial.
5. Dispositivo soplador (1) según al menos una reivindicación anterior, en el que el flujo amplificado (14), que sale del amplificador de flujo (10), tiene la forma de un cono que tiene un ángulo de apertura del cono de flujo (a2) coaxial con el eje central del amplificador (17) y que diverge lejos de dicha abertura de salida (13),
en el que dicha superficie lateral interior del difusor (22) es al menos en parte sustancialmente tangente a dicho flujo amplificado con forma de cono (14).
6. Dispositivo soplador (1) según la reivindicación 5, en el que el canal interior (17') comprende una superficie cónica de extremo, coaxial con dicho eje central del amplificador (17), que tiene un ángulo predeterminado de apertura del cono del amplificador (a1) y que diverge lejos de dicha abertura de salida (13), en el que dicho ángulo de apertura del cono de flujo (a2) no es mayor que el ángulo de apertura del cono del amplificador (a1).
7. Dispositivo soplador (1) según la reivindicación 5, en el que dichas paredes laterales (21) son una pluralidad de paredes planas con forma de trapecio conectadas entre sí a lo largo de los respectivos lados oblicuos (27) en el que dicha superficie lateral interior (22) tiene forma troncopiramidal y siendo dichas paredes laterales sustancialmente tangentes a dicho flujo de fluido amplificado (14), o en el que dicha superficie lateral interior (22) es frustocónica con un ángulo de apertura cónica sustancialmente igual al ángulo de apertura del cono de flujo (a2).
8. Dispositivo soplador (1) según al menos una reivindicación anterior, en el que dichas paredes laterales del difusor (21) comprenden al menos una hendidura (28) que se extiende en una dirección sustancialmente transversal con respecto a dicho eje del difusor central (23), y/o en el que dicho dispositivo difusor (20) comprende al menos un elemento deflector (29) dispuesto dentro de dicho dispositivo difusor (20) con el fin de ser golpeado por dicho flujo amplificado (14) y distribuir el mismo de manera uniforme.
9. Dispositivo soplador (1) según al menos una reivindicación anterior, en el que dicho eje central del difusor (23) está operativamente dispuesto en una dirección sustancialmente vertical y/o en el que dicho dispositivo soplador (1) comprende paredes laterales protectoras superiores (30) dispuestas alrededor de dicho eje central del difusor (23) aguas abajo de dicho segundo extremo abierto de salida de flujo (25).
10. Dispositivo soplador (1) según al menos una reivindicación anterior, que comprende una estructura de conexión (60) que conecta dicho amplificador de flujo (10) y dicho dispositivo difusor (20) entre sí, en el que dicha estructura de conexión (60) comprende al menos un elemento tubular (60'), formando dicho elemento tubular (60'), al menos parcialmente, dicho conducto de entrada (15) en el mismo para introducir fluido presurizado (16).
11. Unidad de refrigeración (100), que comprende:
- un dispositivo soplador (1) según al menos una reivindicación anterior, en el que el segundo extremo abierto de salida de flujo (25) del dispositivo difusor (20) reposa sobre un plano de reposo (101) transversal al eje central del difusor (23);
- un haz de tubos (110) que comprende una pluralidad de tubos adaptados para ser atravesados por un fluido que va a refrigerarse (111) y adaptados para recubrirse externamente por dicho flujo amplificado adicional (40), estando dispuesto dicho haz de tubos (110) en el lado opuesto al plano de reposo (101) con respecto a dicho dispositivo difusor (20);
- un bastidor (70) para soportar dicho dispositivo soplador (1) y dicho haz de tubos (110).
12. Unidad de refrigeración según la reivindicación 11, que comprende:
distribuidores (73, 74) de dicho haz de tubos (110) que comprende partes de conexión fluida mutua de dichos tubos según un circuito de fluido, comprendiendo dichos distribuidores (73, 74) un canal de entrada (75) y un canal de salida (76) para que el flujo del fluido que va a refrigerarse pueda estar fluídicamente conectado a canales correspondientes de un distribuidor de una unidad modular de refrigeración adyacente, y/o que comprende
- un conducto de suministro (72) para fluido presurizado fluídicamente conectado a dicho conducto de entrada (15), comprendiendo dicho conducto de suministro (72) una parte de conexión (79) que puede estar fluídicamente conectada a un correspondiente conducto de suministro de una unidad de refrigeración modular adyacente.
13. Unidad de refrigeración (100) según la reivindicación 11 o 12, que comprende una pluralidad de dispositivos sopladores (1) según al menos una reivindicación 1 a 10, estando dispuestos dichos dispositivos sopladores (1) lado a lado de modo que el eje central del difusor (23) de cada dispositivo soplador (1) es sustancialmente paralelo al eje central del difusor (23) de los otros dispositivos sopladores (1) de la pluralidad, en la que el segundo extremo abierto de salida de flujo (25) de cada dispositivo difusor (20) reposa sobre un mismo plano de reposo (101) y dicho haz de tubos (110) está dispuesto en el lado opuesto del plano de reposo (101) con respecto a dicha pluralidad de dispositivos sopladores (1).
14. Unidad de refrigeración (100) según la reivindicación 13, en la que dicho segundo extremo abierto de salida de flujo (25) de cada dispositivo difusor (20) tiene forma cerrada poligonal con lados rectos (25'), en la que dichos lados rectos (25') de cada difusor (20) están dispuestos paralelos a los correspondientes lados rectos (25') de los dispositivos difusores (20) contiguos y a una distancia predeterminada (d) entre los mismos.
15. Unidad de refrigeración (100) según la reivindicación 14, en la que dicha distancia predeterminada (d) es sustancialmente igual al producto de:
2S x tg(a2/2)
donde a2 es dicho ángulo de apertura del cono de flujo y S es el grosor del haz de tubos medido en la dirección paralela al eje central del difusor (23).
16. Unidad de refrigeración (100) según al menos una reivindicación 12 a 15, en la que dicho conducto de suministro (72) para fluido presurizado está fluídicamente conectado a los conductos de entrada (15) de los amplificadores de flujo de todos los dispositivos sopladores (1) de dicha unidad de refrigeración modular (100).
17. Sistema de refrigeración de fluidos industrial (200) que comprende una pluralidad de unidades de refrigeración (100) según al menos una reivindicación 11 a 16.
18. Método para amplificar un flujo de fluido presurizado de entrada (16) para emitir un flujo de fluido amplificado adicional (40), que comprende las etapas de:
- proporcionar un dispositivo soplador 1 según al menos una de las reivindicaciones 1 a 10;
- amplificar dicho flujo de fluido presurizado (16) por medio del amplificador de flujo de fluido de efecto Coanda (10), obteniendo un flujo amplificado (14);
- succionar una cantidad adicional de fluido ambiente (26) en el dispositivo difusor (20) a través de al menos una abertura lateral (37) dispuesta aguas arriba del segundo extremo abierto de flujo de salida (25) del dispositivo difusor (20), obteniendo dicho flujo de fluido amplificado adicional (40) que comprende dicho flujo amplificado (14) y dicha cantidad adicional de fluido ambiente (26), que sale de dicho dispositivo difusor (20).
ES16787933T 2015-05-21 2016-04-15 Dispositivo soplador para emitir un caudal de aire amplificado y unidad de refrigeración modular Active ES2857952T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITUB2015A000759A ITUB20150759A1 (it) 2015-05-21 2015-05-21 Dispositivo soffiatore per erogare un flusso di aria a portata amplificata e unita’ modulare di raffreddamento
PCT/IB2016/052154 WO2016185300A2 (en) 2015-05-21 2016-04-15 Blower device for delivering an amplified rate air flow and modular cooling unit

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2857952T3 true ES2857952T3 (es) 2021-09-29

Family

ID=53836715

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16787933T Active ES2857952T3 (es) 2015-05-21 2016-04-15 Dispositivo soplador para emitir un caudal de aire amplificado y unidad de refrigeración modular

Country Status (11)

Country Link
US (1) US10900672B2 (es)
EP (1) EP3298334B1 (es)
DK (1) DK3298334T3 (es)
ES (1) ES2857952T3 (es)
HR (1) HRP20210347T1 (es)
HU (1) HUE053553T2 (es)
IT (1) ITUB20150759A1 (es)
LT (1) LT3298334T (es)
PL (1) PL3298334T3 (es)
PT (1) PT3298334T (es)
WO (1) WO2016185300A2 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11370529B2 (en) * 2018-03-29 2022-06-28 Walmart Apollo, Llc Aerial vehicle turbine system
CN112178791A (zh) * 2020-10-27 2021-01-05 Tcl空调器(中山)有限公司 新风模块及空调室内机
CN113203160B (zh) * 2021-06-07 2022-07-19 何育林 一种导流板空气流道组件

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2095824A (en) * 1935-05-22 1937-10-12 Gen Electric Fluid system
BE560119A (es) * 1956-09-13
US3628601A (en) * 1970-03-23 1971-12-21 Advanced Patent Technology Inc Apparatus for cooling reflector walls
US3885891A (en) * 1972-11-30 1975-05-27 Rockwell International Corp Compound ejector
US4002110A (en) * 1973-04-02 1977-01-11 Institutal Pentru Creatie Stintifica Si Tehnica Automatic obturator for a gasodynamic ventilation device
US4046492A (en) * 1976-01-21 1977-09-06 Vortec Corporation Air flow amplifier
US4281592A (en) * 1979-08-06 1981-08-04 Barber-Colman Company Double induction unit
US4448111A (en) * 1981-01-02 1984-05-15 Doherty Robert Variable venturi, variable volume, air induction input for an air conditioning system
US4448354A (en) * 1982-07-23 1984-05-15 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Air Force Axisymmetric thrust augmenting ejector with discrete primary air slot nozzles
US4859430A (en) * 1987-06-29 1989-08-22 Uop Air distribution device
US5402938A (en) * 1993-09-17 1995-04-04 Exair Corporation Fluid amplifier with improved operating range using tapered shim
US5795517A (en) * 1996-05-03 1998-08-18 Owens-Corning Canada Collection and deposition of chopped fibrous strands for formation into non-woven webs of bonded chopped fibers
US6053054A (en) * 1997-09-26 2000-04-25 Fti Flow Technology, Inc. Gas flow rate measurement apparatus and method
JP4130512B2 (ja) * 1998-04-24 2008-08-06 ベール ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング ウント コンパニー 熱交換器
US6325605B1 (en) * 1998-11-02 2001-12-04 Owens Corning Canada Inc. Apparatus to control the dispersion and deposition of chopped fibrous strands
FI113693B (fi) * 2000-12-07 2004-05-31 Halton Oy Tuloilmalaite
US20070062679A1 (en) * 2005-06-30 2007-03-22 Agee Keith D Heat exchanger with modified diffuser surface
US7654085B2 (en) * 2006-08-28 2010-02-02 Elijah Dumas System of an induced flow machine
US8006961B1 (en) * 2007-05-30 2011-08-30 Alex Rutstein Apparatus and method for treating process fluid
GB2455351B (en) 2007-12-07 2012-04-11 Microsaic Systems Plc Air amplifier
EP2430372A1 (en) 2009-05-01 2012-03-21 Mark Clawsey Ventilator system for recirculation of air and regulating indoor air temperature
CN201771874U (zh) 2010-08-05 2011-03-23 无锡英威华耀科技有限公司 空气引射放大器
US20140034039A1 (en) * 2012-08-03 2014-02-06 Yiwei Qi Air exchange system with multiple air blowers or fans to produce a cyclone-like air flow
ITMI20131139A1 (it) * 2013-07-05 2015-01-06 Saipem Spa Sistema e metodo di diffusione di gas per immettere un flusso gassoso, in particolare un flusso gassoso passivante, in un apparato di un impianto urea
KR20190057051A (ko) * 2016-08-05 2019-05-27 제톱테라 잉크. 내연 엔진 흡기 파워 부스터 시스템

Also Published As

Publication number Publication date
EP3298334B1 (en) 2020-12-09
LT3298334T (lt) 2021-03-25
WO2016185300A3 (en) 2017-02-16
HRP20210347T1 (hr) 2021-05-14
US20180347833A1 (en) 2018-12-06
US10900672B2 (en) 2021-01-26
ITUB20150759A1 (it) 2016-11-21
WO2016185300A2 (en) 2016-11-24
DK3298334T3 (da) 2021-02-15
PT3298334T (pt) 2021-03-01
EP3298334A2 (en) 2018-03-28
PL3298334T3 (pl) 2021-05-31
HUE053553T2 (hu) 2021-07-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2857952T3 (es) Dispositivo soplador para emitir un caudal de aire amplificado y unidad de refrigeración modular
US20040226184A1 (en) Air shower apparatus
ES2400657T3 (es) Sistema de escape de gas
US20220381457A1 (en) Steam dispersion system
EP2819499B1 (en) Agricultural implement having a feed device for airflow-based feeding of a granular or powder material
KR20200009374A (ko) 국소배기장치
JP2014035107A (ja) 送気システム
US20190388817A1 (en) High pressure water collector with radial diffuser
WO2013130007A1 (en) Agricultural implement having at least two feed devices for airflow-based feeding of a granular or powder material and also a method for air flow based metering or feeding of such material
NL1029313C2 (nl) Luchtafvoerinrichting.
ES2593839A1 (es) Dispositivo de choque para una máquina de tratamiento de una banda textil y máquina correspondiente
US20200208924A1 (en) Air condenser
CN108431508B (zh) 供气装置
KR101777998B1 (ko) 에어나이프를 이용한 연기확산 방지설비
JP6389611B2 (ja) 送風機
JP2019082274A (ja) 空気搬送装置
US20230375008A1 (en) Bladeless fan for commercial applications
WO2018071965A1 (en) Mine ventilation assembly
CN109026117B (zh) 一种射流风机
KR101279018B1 (ko) 유체 증폭기
JP2019066075A (ja) 空気搬送装置および空気搬送方法
ITMI20101539A1 (it) Impianto di raffrescamento
KR101456852B1 (ko) 진동이 저감되는 원심식 송풍기
JP2019132487A (ja) 排気装置
JP2014214643A (ja) 冷却装置