ES2834379T3 - Ortesis de tobillo-pie - Google Patents

Ortesis de tobillo-pie Download PDF

Info

Publication number
ES2834379T3
ES2834379T3 ES15728209T ES15728209T ES2834379T3 ES 2834379 T3 ES2834379 T3 ES 2834379T3 ES 15728209 T ES15728209 T ES 15728209T ES 15728209 T ES15728209 T ES 15728209T ES 2834379 T3 ES2834379 T3 ES 2834379T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
foot
support
elastic
lower leg
angle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15728209T
Other languages
English (en)
Inventor
Agnes Theodora Maria Voskuilen
Anne Lie Ing Yap
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nea International BV
Original Assignee
Nea International BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nea International BV filed Critical Nea International BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2834379T3 publication Critical patent/ES2834379T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F5/0104Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation
    • A61F5/0111Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation for the feet or ankles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F5/0104Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation
    • A61F5/0111Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation for the feet or ankles
    • A61F5/0113Drop-foot appliances

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Rehabilitation Tools (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) para dar soporte a la caída del pie de un usuario, que comprende - una carcasa de la parte inferior de la pierna sustancialmente en forma de L (2) que comprende un soporte alargado de la parte inferior de la pierna (7) configurado para colocarse contra la parte posterior de la parte inferior de la pierna de un usuario y un soporte de pie alargado (3) configurado para soportar al menos parte de la parte inferior del metatarso, soporte de la parte inferior de la pierna y soporte de pie que están orientados en un ángulo ajustable α entre sí, caracterizada porque la ortesis de tobillo-pie comprende además - medios de fijación del talón (23, 25; 123, 125) configurados para posicionar y/u orientar el talón de un usuario en el soporte de la parte inferior de la pierna, - un dispositivo limitador de la flexión plantar que está al menos configurado para hacer posible una pisada uniforme del pie del usuario soportado por la ortesis de tobillo-pie y que comprende medios limitadores de la flexión plantar sustancialmente no elásticos (25; 125; 225) y medios limitadores de la flexión plantar sustancialmente elásticos (23; 123), en la que los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos están configurados para impedir que el ángulo α exceda un valor de ángulo α2 que se fija entre 80° y 100° y en los que los medios limitadores de la flexión plantar elásticos están configurados para efectuar un retorno dinámico del pie del usuario a un ángulo α sustancialmente igual al valor del ángulo α2 cuando el ángulo α excede el valor de ángulo α2.

Description

DESCRIPCIÓN
Ortesis de tobillo-pie
La invención se refiere a una ortesis de tobillo-pie que comprende medios que limitan la flexión plantar y que está diseñada para proporcionar apoyo a la caída del pie del usuario.
Se conocen generalmente los dispositivos de apoyo del pie que limitan la flexión plantar. El documento US 5,376,068 A revela una tobillera que comprende una carcasa frontal de la pierna y una carcasa dorsal de la pierna, las cuales están pivotadas juntas en forma de L. La carcasa se sujeta al talón del usuario por medio de una correa en el empeine y una banda en el talón. Una correa tensora elástica se extiende desde la parte delantera de la carcasa frontal de la pierna desde un primer lado de la carcasa frontal de la pierna, sobre el empeine, hasta un segundo lado de la carcasa frontal de la pierna opuesto al primer lado para fijar el pie en su lugar, posición desde la cual la correa tensora se extiende sobre la parte delantera del tobillo hasta el lado de la carcasa dorsal de la pierna en el primer lado. Esta correa tensora es relativamente ineficaz con los usuarios que sufren una grave parálisis de dorsiflexión, por ejemplo en el caso de caída "completa" del pie, porque esta correa tensora sólo ejerce una fuerza de restauración relativamente grande sobre el pie en ángulos relativamente grandes entre el pie y la parte inferior de la pierna.
El documento DE 202011107040 U1 muestra un dispositivo ortopédico en el que el pie se apoya en un elemento de plantilla y en el que dos correas elásticas o dos correas inelásticas se extienden transversalmente sobre el pie desde los lados opuestos del elemento de plantilla cerca de la parte delantera del pie hasta los lados opuestos de un dispositivo que se proporciona alrededor del tobillo. El dispositivo está provisto de un elemento de resorte, de modo que dicho dispositivo puede ser fácilmente dispuesto alrededor del tobillo. Si las correas son elásticas, el pie será estirado dinámicamente hacia arriba, mientras que en el caso de las correas inelásticas el pie se mantendrá relativamente estático en un ángulo preestablecido en relación con la parte inferior de la pierna. Al igual que la tobillera descrita anteriormente, este dispositivo ortopédico no es adecuado para usuarios con una grave parálisis de dorsiflexión.
Es un objeto de la presente invención proporcionar una ortesis mejorada de tobillo-pie por medio de la cual en particular se pueda realizar un paso relativamente natural y preferentemente una mayor comodidad de uso en comparación con el estado de la técnica.
Para lograr ese objeto la invención proporciona una ortesis de tobillo-pie según la reivindicación 1. Las reivindicaciones dependientes definen las características preferentes de la invención. En el uso, la parte inferior de la pierna de un usuario colinda con el soporte alargado de la parte inferior de la pierna de la carcasa de la parte inferior de la pierna. Al menos parte del metatarso, la región cercana a la bola del pie, está soportada por el soporte del pie. El soporte del pie está configurado para soportar el pie del usuario durante al menos la parte del paso cuando el metatarso (o la parte correspondiente de la ortesis o el zapato) está sin contacto con el suelo. Esta parte del paso abarca al menos el período comprendido entre el "despegue del dedo" y el "balanceo terminal".
Durante el uso, el talón del usuario se coloca y/o se fija en la carcasa de la parte inferior de la pierna por los medios de fijación del talón. Durante el uso, los medios de fijación del talón conducen continuamente el talón del usuario en dirección a un punto de esquina que está determinado por el soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna. Cuando, por ejemplo, se utiliza una carcasa de la parte inferior de la pierna erguida en forma de L, los medios de fijación del talón empujan el talón hacia abajo y hacia atrás hasta el ángulo de la forma "L". De esta manera se evita que el talón pierda el contacto con la carcasa de la parte inferior de la pierna durante el paso. Preferentemente, los medios de fijación del talón fuerzan la parte trasera del talón contra el extremo del soporte de la parte inferior de la pierna que mira hacia el soporte del pie, como resultado de lo cual se impide esencialmente que el talón se mueva hacia adelante, fuera de la carcasa de la parte inferior de la pierna. Preferentemente, los medios de fijación del talón al mismo tiempo empujan el talón hacia abajo en la parte inferior de la pierna del soporte de la parte inferior de la pierna en uso. De esta manera el talón queda firmemente fijado contra la carcasa de la parte inferior de la pierna durante el paso.
El ángulo a entre el soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna puede cambiarse, es decir, puede cambiar bajo la influencia de una carga durante el uso, de modo que el soporte del pie pueda pivotar al menos parcialmente hacia y desde el soporte de la parte inferior de la pierna. El soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna están unidos de forma flexible, de tal manera que dicho ángulo a puede aumentarse o disminuirse bajo carga, por ejemplo al moverse el usuario.
Utilizando los medios de limitación de la flexión plantar no elásticos, el soporte del pie, con el pie apoyado en él, puede posicionarse en un ángulo con un valor de ángulo de a2 en relación con el soporte de la parte inferior de la pierna con la parte inferior de la pierna apoyada en él. Los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos están conectado de forma fija al soporte del pie, por ejemplo, en el que un usuario gira el soporte de la parte inferior de la pierna hasta que el ángulo a tiene el valor deseado a2 y posteriormente fija los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos al soporte de la parte inferior de la pierna de forma que el soporte del pie está sesgado o al menos fijado en un ángulo deseado a2 con respecto al soporte de la parte inferior de la pierna. A continuación, los medios limitadores de la flexión plantar elásticos se fijan de tal manera que están sesgados en un ángulo a2.
Después de que el ángulo a2 ha sido fijado, los medios no elásticos de limitación de la flexión plantar impiden cualquier aumento adicional del ángulo a2. Impedir significa que los medios no elásticos de limitación de la flexión plantar obstaculizan en gran medida cualquier aumento adicional del ángulo a pero no lo impiden del todo. En otras palabras, cuando se supera el valor del ángulo a2, el pie experimenta una fuerza significativa al menos en la dirección opuesta al ángulo a, que se opone a cualquier nuevo aumento del ángulo a.
El valor del ángulo a2 establecido por el usuario determina cuándo se activan los medios de limitación de la flexión plantar elásticos. Cuando el soporte del pie se gira en relación con el soporte de la parte inferior de la pierna durante el uso, de tal manera que el valor del ángulo a es mayor que el valor del ángulo a2, los medios limitadores de la flexión plantar elásticos se estirarán y el sesgo de los medios limitadores de la flexión plantar elásticos aumentará. Los medios limitantes de la flexión plantar elásticos, así sesgados fuerzan el soporte del pie, y con él el pie, de vuelta a un ángulo a que es esencialmente igual al valor del ángulo a2. En una realización, los medios elásticos de limitación de la flexión plantar, por lo tanto, tiran del soporte del pie esencialmente hacia arriba y hacia el soporte de la parte inferior de la pierna cuando se supera el valor del ángulo a2.
Los medios limitadores de la flexión plantar elásticos están configurados de manera que impiden el movimiento a través de un ángulo a mayor que a2, será decir verdad, pero significativamente menor que los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos. El efecto logrado con los medios limitadores de la flexión plantar elásticos es que se realiza una pisada de pie relativamente natural. Preferentemente, la medida en que el pie es forzado a volver a un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2 será cada vez más fuerte a medida que el ángulo a aumente a un valor más allá del valor del ángulo a2, de modo que un mayor aumento del ángulo a requiere un esfuerzo mayor cada vez que el ángulo a aumente en un grado.
Una ventaja adicional es que los medios de limitación de la flexión plantar elásticos contribuyen a una limitación dinámica del aumento del ángulo a más allá del valor del ángulo a2. Esta limitación dinámica puede realizarse de manera sencilla formando los medios limitadores de la flexión plantar elásticos a partir de un material elástico. Es concebible que también los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos contribuyan parcialmente a devolver el pie después de que se haya superado el ángulo a2. De la misma manera, los medios limitadores de la flexión plantar elásticos pueden contribuir a impedir inicialmente la superación del ángulo a más allá del ángulo a2.
Del estado de la técnica sólo se conocen las ortesis de tobillo-pie que comprenden medios limitadores de la flexión plantar elásticos. Además, hay ortesis de tobillo-pie que comprenden medios limitadores de la flexión plantar no elásticos. En otras palabras, los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos y los elásticos se consideran como alternativas, y la elección de una de estas alternativas se basará en la indicación médica. La presente invención se basa en la idea de que los dos tipos de medios limitadores de la flexión plantar son complementarios entre sí en lugar de ser alternativos entre sí, y que los medios limitadores de la flexión plantar elásticos pueden así combinarse con medios limitadores de la flexión plantar no elásticos. La presente invención es diferente del estado de la técnica en que los medios de limitación de la flexión plantar elásticos y no elásticos están proporcionados en una ortesis de tobillo-pie, de modo que la pisada de pie, por ejemplo en el caso de caída de pie, se convertirá tan cerca de una pisada de pie natural como sea posible. El objeto de la presente invención es así conseguido.
El documento NL 1014794 C2 revela una ortesis de tobillo-pie.
El documento FR 2993452 (A1) muestra un dispositivo ortopédico para estabilizar una articulación del tobillo, que comprende una suela parcialmente rígida que gira en ángulo recto con los montantes laterales. Los montantes laterales están conectados a la suela por medio de correas elásticas para limitar la extensión de la flexión plantar. El dispositivo ortopédico está destinado a ser utilizado en un zapato y no comprende ningún medio de fijación del talón y del soporte del pie: el zapato posiciona el pie en el dispositivo ortopédico durante el paso.
El documento WO 2004078076 (A1) describe una tobillera compuesta por una suela que está conectada a un talón mediante un sistema de clic. Las correas elásticas para limitar la flexión plantar conectan el talón a la suela. Se necesita un zapato para mantener el pie en la tobillera durante, ya que la tobillera en sí no está provista de medios de fijación del talón y del soporte del pie.
El documento US 6,793,640 (B1) muestra un aparato de tobillo que comprende un primer cuerpo con una porción de soporte para una suela que está conectada ortogonalmente a un segundo cuerpo que comprende una porción de soporte para un talón. Las correas inelásticas conectan el primer cuerpo con el segundo cuerpo para limitar la flexión plantar. Se necesita un zapato para utilizar el aparato del tobillo, ya que éste es incapaz de posicionar y/o fijar el talón y el pie del usuario en el aparato ortopédico sin el uso de un zapato.
El documento US 5.700.237 (A) revela un dispositivo terapéutico que comprende una forma de L con una porción de pierna que está conectada de manera pivotante a una porción de soporte de pie. Las correas inelásticas se extienden entre la porción de la pierna y la porción de soporte del pie para limitar la extensión de la flexión plantar. El pie se fija en la forma de L mediante una tobillera y una correa de tobillo. Este dispositivo terapéutico no está diseñado para ser usado sin un zapato.
Ninguno de los cuatro documentos mencionados muestra una combinación de medios limitadores de la flexión plantar elásticos e inelásticos. Una distinción adicional entre esos documentos y la ortesis de tobillo-pie según la presente invención es la configuración de los medios de fijación del talón, que permiten utilizar la ortesis de tobillo-pie en un zapato pero también sin zapato. Los cuatro documentos mencionados sólo describen dispositivos para su uso con o sin zapato.
En particular, la construcción de los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos y elásticos están configurados de manera que dichos medios puedan limitar la extensión de la flexión plantar sin que ésta interfiera, al menos en grado significativo, con una disminución del ángulo a a un valor inferior al valor del ángulo a2. En otras palabras, un aumento del ángulo a a un valor superior al valor del ángulo a2, la llamada flexión plantar, está limitada, pero una disminución de dicho ángulo a (en el que a < a2), no está impedida. Sin embargo, es concebible configurar el dispositivo limitador de la flexión plantar de manera que devuelva el pie a un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2 también en caso de dorsiflexión del pie.
Preferentemente, la carcasa de la parte inferior de la pierna es resiliente, de manera que puede volver a un ángulo a, después de un aumento o una disminución del ángulo a en relación con el ángulo ai que se encuentra dentro del rango de los posibles valores de a2, de manera que la carcasa de la parte inferior de la pierna puede ser sesgada hasta el ángulo a2 por los medios limitantes de la flexión plantar no elásticos.
En una realización, el soporte del pie está modelado en al menos una parte del pie. Es concebible que el soporte del pie soporte sólo una parte de la parte inferior del pie, dejando los dedos libres, por ejemplo, para proporcionar una mayor libertad de movimiento.
En una realización, los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos están configurados para realizar también la función de los medios de fijación del talón. Los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos posicionan y/o fijan también el talón del pie en la carcasa de la parte inferior de la pierna. Preferentemente, los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos se extienden sobre el pie de tal manera que los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos ejercen una fuerza en el pie que impulsa el talón contra la parte inferior (en uso) del soporte de la parte inferior de la pierna, así como una fuerza en el pie que limita la extensión de la flexión plantar cuando se supere el ángulo a2. Esa configuración puede realizarse de manera sencilla mediante un material sustancialmente inelástico que se estira sobre el pie de tal manera que éste se presiona contra el soporte de la parte inferior de la pierna en uso, y también proporcionando una conexión inelástica entre el soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna, la tensión sobre la cual la conexión inelástica aumenta cuando se supera el ángulo a2. A este respecto, es concebible que los medios elásticos de limitación de la flexión plantar contribuyan a la función de los medios de fijación del talón. La adición de la función de los medios de fijación del talón a los medios de limitación de la flexión plantar no elásticos resulta en una realización compacta de la ortesis de tobillo-pie según la presente invención, que puede ser utilizada tanto en un zapato como sin zapato.
En una realización, la ortesis tobillo-pie comprende además los medios de fijación del soporte del pie, por ejemplo en forma de una correa no elástica o elástica que se extiende sobre el pie desde ambos lados del soporte del pie. En uso, el extremo delantero (en uso) del soporte del pie puede fijarse firmemente a la parte inferior del pie cuando se utilizan los medios de fijación del soporte del pie. El pie se coloca y/o se fija al soporte del pie de tal manera que esencialmente colinda con la parte inferior del pie durante el paso. Preferentemente, los medios de fijación del soporte del pie se extienden sobre el pie, o en particular sobre el empeine del pie. Preferentemente, los medios de fijación del soporte del pie se extienden desde un lado largo del soporte del pie al otro, el lado largo opuesto del soporte del pie. Es concebible que los medios de fijación del soporte del pie permitan que al menos parte de la parte inferior del pie se desprenda del soporte del pie durante partes de la pisada, de modo que el soporte del pie no interfiera innecesariamente con una pisada uniforme.
En una realización, los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos están configurados para realizar también la función de los medios de fijación del soporte del pie. Los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos se extienden en ese caso desde una parte delantera (en uso) del soporte del pie, sobre el pie, hasta el soporte de la parte inferior de la pierna. Por lo tanto, no hay necesidad de medios de fijación del soporte del pie por separado. En particular, los medios no elásticos de limitación de la flexión plantar y los medios elásticos de limitación de la flexión plantar cumplen la función de los medios de fijación del talón, así como la de los medios de fijación del soporte del pie. De acuerdo con las necesidades del usuario, se pueden proporcionar medios adicionales de fijación del soporte del pie y/o medios de fijación del soporte de la parte inferior de la pierna en la ortesis de tobillo-pie según la presente invención.
En una realización ventajosa, dos o más de las características mencionadas anteriormente están, según la invención, combinadas en un elemento funcional. En una realización, la ortesis tobillo-pie comprende además medios de fijación del soporte de la parte inferior de la pierna, por lo que el extremo del soporte de la parte inferior de la pierna que está alejado del soporte del pie (el extremo superior en uso) puede fijarse firmemente a la parte inferior de la pierna. Preferentemente, los medios de fijación del soporte de la parte inferior de la pierna se proporcionan en forma de una correa sustancialmente no elástica, que se extiende parcialmente alrededor de la parte inferior de la pierna desde la parte superior (en uso) de la carcasa de la parte inferior de la pierna.
En una realización, los medios de fijación del soporte de la parte inferior de la pierna están configurados para realizar también la función del dispositivo limitador de la flexión plantar. Los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos y/o los medios elásticos de retorno en ese caso se extienden más a lo largo de al menos la parte delantera de la parte inferior de la pierna en uso, de modo que se presionan contra el soporte de la parte inferior de la pierna.
En una realización, los medios limitadores de la flexión plantar elásticos están configurados para realizar también la función de los medios de fijación del soporte del pie. En uso, los medios limitadores de la flexión plantar elásticos se extienden sobre el pie de tal manera que los medios limitadores de la flexión plantar elásticos presionan el pie sobre el soporte del mismo. En una realización simple, los medios limitadores de la flexión plantar elásticos se proporcionan en forma de al menos parte de una media elástica.
Utilizando las combinaciones anteriores de dos o más funciones en un solo elemento, se obtiene una ortesis simple y compacta. La función combinada de las partes de la ortesis se examinará más detalladamente a continuación.
Preferentemente, el valor del ángulo a2 puede ser fijado entre 80° y 100°; preferentemente es alrededor de 90°. La ortesis de tobillo-pie se aproxima así a la postura natural del usuario cuando éste está de pie. Es concebible establecer diferentes valores para el ángulo de sesgo a2 en función de las necesidades y circunstancias del usuario.
En una realización, los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos forman una conexión entre el soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna en uso, de tal manera que esta conexión sólo transmitirá una fuerza entre el soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna cuando el ángulo a exceda el valor del ángulo a2. Esta fuerza contribuye a limitar cualquier aumento adicional del ángulo a (la flexión plantar). En el caso de ángulos mayores que el valor del ángulo a2, los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos se aflojan, por así decirlo, de modo que el movimiento angular en a < a2 no se ve impedido. Esto no impide que disminuya el ángulo entre el pie (apoyo) y el talón (soporte), de modo que el paso, en particular durante la pisada del pie en la parte del paso que va desde la "postura media" hasta el "talón fuera" difícilmente se verá obstaculizada innecesariamente, si es que lo hace. Esta dorsiflexión esencialmente sin impedimentos contribuye a que el paso se sienta natural. En una realización de la presente invención, los medios de limitación de la flexión plantar no elásticos están hechos de al menos una conexión sustancialmente inelástica entre el soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna en uso. En un ejemplo, los extremos alejados entre sí del soporte de pie y el soporte de la parte inferior de la pierna más están conectados por una conexión inelástica. La conexión inelástica es preferentemente capaz de deformarse hasta tal punto que no impida la disminución del ángulo entre el soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna.
En una realización, la conexión de los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos entre el soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna están formados por al menos una correa no elástica. La longitud y la posible posición ajustable en el uso de la correa determinan el valor del ángulo ajustable a2. Después de colocar un pie en la ortesis, el usuario puede girar el soporte de la parte inferior de la pierna en relación con el soporte del pie hasta un ángulo con el valor de ángulo deseado a2, con lo que el usuario fijará la correa no elástica al soporte del pie y al soporte de la parte inferior de la pierna, de modo que, en ausencia de una carga adicional, el valor del ángulo a seguirá siendo el mismo que el valor del ángulo ajustado a2.
Cuando el ángulo a se hace más grande en uso, alcanzando el valor de ángulo as, la tensión en la correa no elástica aumentará aún más, impidiendo así un mayor aumento del ángulo a. Preferentemente, también los medios de limitación de la flexión plantar elásticos entrarán en acción en ese caso para impedir el aumento del ángulo y devolver el pie a un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2. De esta manera se limita la extensión de la flexión plantar. La correa no elástica es preferentemente capaz de deformarse hasta tal punto que el ángulo a pueda disminuir sin ninguna interferencia de la correa. Como resultado, la dorsiflexión no se ve obstaculizada por la correa no elástica.
Preferentemente, la al menos una correa no elástica está configurada para extenderse parcialmente en sentido transversal desde un lado del soporte del pie, sobre el pie, hasta el otro lado opuesto al del soporte del pie. En uso, la correa no elástica se engancha a un lado del soporte del pie y se extiende sobre el pie hasta el otro lado, opuesto al del soporte del pie.
Tal realización, que apoya estrechamente el pie, permite usar la ortesis en un zapato pero también sin zapato. El zapato puede ser un zapato ortopédico, pero también puede ser un zapato como se conoce generalmente. Además, la correa no elástica que cruza el pie tiene una función de posicionamiento y/o fijación del pie en la carcasa de la parte inferior de la pierna, por ejemplo para presionar/posicionar/fijar el pie del usuario en el soporte del pie. Así pues, el dispositivo limitador de la flexión plantar también puede utilizarse como medio de fijación del soporte del pie. Esta fijación del pie es muy ventajosa cuando la ortesis se utiliza sin un zapato.
Preferentemente, se proporciona un accesorio para la correa no elástica en el otro lado del soporte del pie. Este accesorio puede ser una abertura, un gancho o un lazo, por ejemplo. En una realización, al menos una correa no elástica está configurada para extenderse en parte sustancialmente paralela al soporte de la parte inferior de la pierna. A partir del accesorio, al menos una correa no elástica se extiende a lo largo o por encima del soporte de la parte inferior de la pierna en uso. En una realización, un primer sujetador para una correa no elástica se proporciona al final del soporte de la parte inferior de la pierna a distancia del soporte del pie para realizar una fijación desmontable de al menos una correa no elástica al soporte de la parte inferior de la pierna, por ejemplo utilizando un velcro, un gancho u otro medio conocido de sujeción. Es concebible que, durante su uso, la al menos una correa no elástica no se extienda a lo largo del soporte de la parte inferior de la pierna sino a lo largo de la tibia del usuario.
En una realización, los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos comprenden al menos dos correas no elásticas que están conectadas al soporte del pie a cada lado del mismo. Las al menos dos correas no elásticas se extienden desde los lados opuestos del soporte del pie, preferentemente cerca de la parte delantera del pie en uso, hasta el soporte de la parte inferior de la pierna. Es posible que las dos correas no elásticas se crucen sobre el pie en uso.
Preferentemente, se proporcionan sujetadores a cada lado de la articulación del tobillo en uso, a través de los cuales se extienden al menos dos correas no elásticas. Los sujetadores están configurados, por ejemplo, como ojales de sujeción o ranuras de sujeción. Desde los sujetadores, las al menos dos correas no elásticas se extienden paralelas al soporte de la parte inferior de la pierna.
Preferentemente, las al menos dos correas no elásticas están conectadas en un extremo. En particular, se proporciona un medio desmontable de sujeción en dicho extremo conectado, que puede ser conectado de forma desmontable al soporte de la parte inferior de la pierna mediante el primer sujetador para una correa no elástica. Tal realización que comprende al menos dos correas no elásticas aumenta la estabilidad para un usuario. Las al menos dos correas no elásticas cruzadas proporcionan en particular no sólo una fuerza perpendicular al plano del soporte del pie, sino también una fuerza lateral (vista desde el punto de vista del usuario).
En una realización, el soporte del pie está configurado de tal manera que apoya estrechamente el pie durante todo el paso del mismo. Para mejorar la comodidad del usuario, el soporte del pie es flexible. Durante un paso, el soporte del pie puede deformarse de tal manera que está en contacto con la planta del pie. Este apoyo dinámico entre el pie y el soporte del pie mejora la comodidad del usuario, en particular cuando la ortesis se utiliza sin un zapato. El soporte del pie puede modelarse sobre al menos una parte del pie.
Una realización preferente está provista de una porción trasera de apoyo del pie configurada para soportar la parte inferior de un talón de pie. Esta es preferentemente la parte de la carcasa de la parte inferior de la pierna en la que el talón está posicionado y/o fijado por los medios de fijación del talón. La porción trasera de apoyo del pie se extiende sustancialmente transversalmente a y desde el soporte de la parte inferior de la pierna en la dirección del soporte de pie y está flexiblemente conectada al mismo. Durante un paso, el talón de un usuario es relativamente estático en relación con la ortesis. La porción trasera de apoyo del pie es preferentemente rígidamente conectada al soporte de la parte inferior de la pierna para posicionar y/o fijar el talón del pie en la carcasa de la parte inferior de la pierna.
El soporte del pie está conectado flexiblemente y de forma móvil a la porción trasera de apoyo del pie. En particular, las paredes laterales se proporcionan a cada lado de la articulación del tobillo en uso, cuyas paredes laterales se extienden entre la porción trasera de apoyo del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna. En las paredes laterales se pueden proporcionar sujetadores para al menos una correa no elástica. Las paredes laterales, el soporte de la parte inferior de la pierna y la porción trasera de apoyo del pie forman así un espacio dentro del cual al menos el talón del usuario puede ser posicionado y/o fijado de manera estable. Tal construcción conduce a una ortesis firme que exhibe suficiente flexibilidad para realizar un paso que se sienta natural.
En una realización, los medios elásticos de limitación de la flexión plantar son elásticos en uso, hasta tal punto que cuando el valor del ángulo a aumenta más allá del valor del ángulo a2, dichos medios ejercerán una fuerza que hará retroceder el pie a un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2. A medida que el ángulo a aumenta, los medios elásticos limitadores de la flexión plantar ejercen una fuerza creciente sobre el pie, de modo que se necesitará un esfuerzo creciente para aumentar aún más el ángulo a. Los medios elásticos limitadores de la flexión plantar contribuyen así a limitar la extensión de la flexión plantar, que puede realizarse de manera sencilla proporcionando una conexión elástica entre el soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna. Especialmente ventajoso es que los medios elásticos limitadores de la flexión plantar también están configurados para devolver dinámicamente el pie a un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2, preferentemente en que los medios elásticos limitadores de la flexión plantar están configurados para volver a su forma inicial cuando el pie hace un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2 con la parte inferior de la pierna. Los medios limitadores de la flexión plantar elásticos pueden estar sesgados de tal manera que ejerzan una fuerza sobre el pie en el caso de un ángulo a menor que el valor del ángulo a2. Esta fuerza de los medios elásticos limitadores de la flexión plantar también contribuye a limitar la flexión plantar. Además, los medios elásticos limitadores de la flexión plantar pueden estar sesgados de manera que, al menos parcialmente, realicen o complementen la función de dorsiflexión de la parte inferior de la pierna de un usuario en el caso de un ángulo a menor que a2, de modo que un usuario con pie caído, por ejemplo, sea capaz de levantar su pie a un ángulo a menor que a2
Muy ventajoso es el efecto complementario de los medios no elásticos y elásticos de limitación de la flexión plantar, en que los medios no elásticos de limitación de la flexión plantar suministran la fuerza inicial en el pie para la limitación de la flexión plantar cuando el ángulo a se vuelve sustancialmente igual al valor del ángulo a2, en que posteriormente, en ángulos a mayores que el valor del ángulo a2, los medios elásticos de limitación de la flexión plantar añaden una fuerza complementaria en el pie para la limitación de la flexión plantar, fuerza que aumenta a medida que aumenta el ángulo a. De esta manera, las fuerzas ejercidas sobre el pie durante el paso son efectivamente absorbidas por la ortesis.
Preferentemente, los medios de limitación de la flexión plantar elásticos comprenden al menos dos correas elásticas conectadas al soporte del pie, que se extienden transversalmente sobre el pie en uso. Las correas elásticas se enganchan cada una a uno de los lados opuestos del soporte del pie, extendiéndose transversalmente sobre el empeine del pie. Preferentemente, los medios elásticos de limitación de la flexión plantar se extienden sobre la parte delantera del pie en ese caso.
Preferentemente, las correas elásticas están además conectadas a un segundo sujetador para una correa elástica en los lados opuestos del soporte de la parte inferior de la pierna en uso, en particular a la mitad de la altura del soporte de la parte inferior de la pierna. La conexión desmontable permite al usuario ajustar las correas elásticas según sus propias necesidades. De este modo, el usuario puede fijar una magnitud de la fuerza de recuperación y el punto en el que dicha fuerza entrará en acción.
Además, esta realización transversal de los medios limitadores de la flexión plantar elásticos ofrece una acción estabilizadora adicional, porque es capaz de transmitir un momento sobre un eje en la dirección de avance de un usuario además de un momento sobre un eje en la dirección lateral.
Dichas correas elásticas son preferentemente desmontables, de modo que el usuario puede entrar rápida y fácilmente en la carcasa de la parte inferior de la pierna sin ningún impedimento de las correas, después de lo cual las correas elásticas pueden ajustarse al sesgo requerido en una simple operación.
Preferentemente, la carcasa de la parte inferior de la pierna está abierta por delante, de modo que el usuario pueda entrar y salir rápidamente de la carcasa. En particular, ninguna parte de la carcasa de la parte inferior de la pierna se extiende a lo largo de la parte delantera (tibia) de la parte inferior de la pierna y el pie durante dicha operación de entrada y salida. Para poder posicionar y/o fijar rápidamente la parte inferior de la pierna en la ortesis, es posible que las partes laterales a cada lado de la carcasa de la parte inferior de la pierna estén configuradas para colindar con los lados de la pierna. Dichas porciones laterales, en particular, se encuentran junto a la parte inferior de la pierna para posicionarla y/o fijarla en la carcasa de la parte inferior de la pierna. Una vez que la parte inferior de la pierna ha sido posicionada y/o fijada en la carcasa de la parte inferior de la pierna, la parte inferior de la pierna puede ser preferentemente asegurada en la ortesis por un simple sujetador de los medios de fijación del soporte del pie, los medios limitadores de la flexión plantar elásticos y/o los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos, que están en particular configurados para extenderse, preferentemente al menos parcialmente, a lo largo de la parte delantera de la parte inferior de la pierna y del pie.
En una realización compacta, las correas no elásticas realizan, al menos en parte, la función de los medios de fijación del soporte del pie, así como los medios de fijación del talón. Preferentemente, las correas no elásticas también contribuyen a la función de los medios de fijación del soporte del pie. Así, las correas no elásticas se proporcionan transversalmente sobre el pie, por ejemplo, y posicionan y fijan el pie en el soporte del mismo. Además, las correas no elásticas fuerzan el talón a su posición en la carcasa de la parte inferior de la pierna y así forman los medios de fijación del talón. Las correas elásticas y no elásticas juntas forman el dispositivo de limitación de la flexión plantar según la presente invención. Los aspectos individuales así proporcionan el efecto deseado. Cuando se combinan, los aspectos pueden reforzarse mutuamente.
En una realización preferente, la ortesis tobillo-pie comprende además un dispositivo limitador de la inversión para evitar que el pie se tuerza hacia adentro, visto desde el punto de vista del usuario. Además, es posible que la ortesis de tobillo-pie incluya un dispositivo limitador de la eversión para evitar que el pie se tuerza hacia fuera, visto desde el punto de vista del usuario. De este modo se aumenta la estabilidad del usuario al evitar que se tuerza el pie. Estas funciones también pueden realizarse de diferentes maneras, posiblemente como una función adicional de un aspecto ya mencionado o en combinación con él.
Preferentemente, el dispositivo limitador de la flexión plantar realiza la función del dispositivo limitador de la inversión y/o el dispositivo limitador de la eversión. Las correas transversales del dispositivo limitador de la flexión plantar pueden, por ejemplo, absorber un momento de inclinación en la dirección transversal (desde el punto de vista del usuario) (la dirección izquierda-derecha). Dado que el dispositivo limitador de la flexión plantar se extiende oblicuamente sobre el pie desde el lado izquierdo del soporte del pie hasta el lado derecho del tobillo, el dispositivo limitador de la flexión plantar comprende un eficaz brazo de palanca, por así decirlo, tanto en la dirección longitudinal del pie (la dirección hacia adelante) como en la dirección transversal del pie (la dirección izquierda-derecha). El dispositivo limitador de la flexión plantar mejora así la estabilidad del usuario en la dirección de avance y en la dirección transversal.
En particular, una de las correas no elásticas cruzadas del dispositivo limitador de la flexión plantar forma el dispositivo limitador de la inversión, y la otra de las correas no elásticas cruzadas forma el dispositivo limitador de la eversión. De la manera antes descrita, las correas no elásticas contrarrestan la inversión y/o la eversión. El dispositivo limitador de la eversión y/o la inversión puede, por lo tanto, estar fácilmente compuesto por el dispositivo limitador de la flexión plantar. Es además concebible que el dispositivo limitador de la inversión y/o el dispositivo limitador de la eversión se proporcionen por separado del dispositivo limitador de la flexión plantar.
En una realización ventajosa, los medios de fijación del soporte del pie, los medios de fijación del talón, los medios de fijación del soporte de la parte inferior de la pierna, los medios de limitación de la flexión plantar elásticos y/o no elásticos pueden ser conectados separadamente a la carcasa de la parte inferior de la pierna para realizar una fijación rápida y simple a la carcasa de la parte inferior de la pierna inferior. Preferentemente, tal fijación comprende un velcro, botones o lazos, de modo que la posición de la fijación en el soporte de la parte inferior de la pierna sea ajustable.
En una realización, se proporciona una abertura en el soporte de la parte inferior de la pierna, cerca del soporte del pie, al menos para el talón del pie, de manera que se proporciona un apoyo estrecho de la carcasa de la parte inferior de la pierna al talón del usuario. Debido a la provisión de la apertura, una parte inferior de la pierna equipada con una ortesis según la invención será relativamente más delgada para su uso en un zapato estándar. Los medios de fijación del talón hacen posible utilizar la ortesis tobillo-pie según la presente invención también sin un zapato.
En una realización, los medios de fijación del soporte de la parte inferior de la pierna comprenden una correa de la parte inferior de la pierna en el lado superior del soporte de la parte inferior de la pierna en uso, correa de la parte inferior de la pierna que se extiende sustancialmente en sentido horizontal alrededor de la parte inferior de la pierna, de modo que la parte inferior de la pierna puede fijarse contra el soporte de la parte inferior de la pierna de manera rápida y sencilla.
La presente invención será explicada con más detalle a continuación con referencia a las figuras anexas, en las cuales:
La figura 1 es una vista en perspectiva de una ortesis de tobillo-pie según la presente invención en la posición abierta para recibir la parte inferior de una pierna;
La figura 2 es una vista en perspectiva de una ortesis de tobillo-pie según la presente invención durante su uso;
La figura 3 es una vista lateral de una ortesis de tobillo-pie según la presente invención, en la que el ángulo a es más pequeño que el valor del ángulo a2;
La figura 4 es una vista en perspectiva de la parte trasera de una ortesis de tobillo-pie según la presente invención;
La figura 5 es una vista en perspectiva de una realización de una ortesis de tobillo-pie según la presente invención, en la que las correas no elásticas están dispuestas sustancialmente paralelas entre sí;
La figura 6 es una vista lateral de una realización de una ortesis de tobillo-pie según la presente invención, en la que los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos se proporcionan en la parte inferior del soporte del pie.
Los elementos idénticos están indicados en la medida de lo posible por los mismos números en la descripción que figura a continuación. Para evitar repeticiones innecesarias, tales elementos no se introducen de nuevo en cada dibujo.
La figura 1 muestra en vista en perspectiva de una ortesis de tobillo-pie 1 según la presente invención en posición abierta para recibir una pierna 21 (no mostrada en la figura 1) en la carcasa de la parte inferior de la pierna 2 de la misma. El soporte del pie 3 está preferentemente modelado según la forma del pie del usuario. El soporte de pie 3 es preferentemente delgado para que sea posible utilizar la ortesis 1 en combinación con un zapato (no se muestra). El soporte del pie 3 está conectado a la parte trasera del soporte del pie 5, que se coloca debajo de la parte trasera del pie del usuario en uso. El soporte del pie 5 puede extenderse hasta la parte trasera de la parte inferior de la pierna en uso, pero también es posible que el soporte del pie 5 se extienda hasta una posición distanciada de la parte trasera de la parte inferior de la pierna. La abertura del talón 8 (no se muestra) también se extiende por la parte inferior del talón del pie 21a en ese caso. La parte trasera del soporte del pie 5 y el soporte del pie 3 forman preferentemente un plano, que es sustancialmente idéntico a la forma de la planta del pie del usuario. En una realización, el soporte del pie 3 deja libre la parte inferior de al menos los dedos del pie.
En la figura 1, el soporte de la parte inferior de la pierna 7 se extiende en dirección vertical desde la parte trasera del soporte del pie 5, sustancialmente perpendicular al soporte del pie 3. El soporte de la parte inferior de la pierna 7 está conectado con el soporte trasero 5 del pie. Esta conexión es preferentemente una conexión rígida. En el uso, las paredes laterales 9 se encuentran entre la parte trasera del soporte del pie 5 y la parte inferior del soporte de la parte inferior de la pierna 7 a ambos lados del tobillo del usuario. Cada pared lateral 9 está provista de una abertura 11. Como se muestra en la figura 1, el soporte de la parte inferior de la pierna 7 se ensancha en dirección ascendente, de modo que las partes laterales 13 del soporte de la parte inferior de la pierna 7 se extienden parcialmente alrededor de la parte inferior de la pierna 21. Visto desde el punto de vista del usuario, el soporte de la parte inferior de la pierna 7 se coloca sustancialmente detrás de la parte inferior de la pierna 21, con las porciones laterales 13 del soporte de parte inferior de la pierna 7 colocadas a la izquierda y a la derecha de la parte inferior de la pierna 21. Así, también las paredes laterales 9 pueden colocarse sustancialmente a la izquierda y a la derecha del tobillo 21b y/o del talón. En cada una de las partes laterales 13 del soporte de la parte inferior de la pierna 7 se proporciona un segundo sujetador 15 para una correa elástica 23. En la parte trasera del soporte de la parte inferior de la pierna 7, se proporciona un primer sujetador 17 para una correa no elástica. En la parte superior del soporte de la parte inferior de la pierna 7 de la ortesis 1 de la figura 1 se suministra un tercer sujetador 19 (que no se muestra en la figura 1, pero cuya posición se indica ampliamente en la figura 4) para una correa de la parte inferior de la pierna 27. Este tercer sujetador 19 para una correa de la parte inferior de la pierna 27 está formado preferentemente por velcro, botones, ganchos o una ranura a través de la cual la correa de la parte inferior de la pierna 27 puede extenderse.
En la figura 1, la parte superior del soporte de la parte inferior de la pierna 7 está conectada a la correa de la parte inferior de la pierna 27 que está configurada para funcionar como fijación del soporte de la parte inferior de la pierna 27. La correa de la parte inferior de la pierna 27 está conectada de forma fija en un extremo con el soporte de la parte inferior de la pierna 7 y puede estar conectada de forma desmontable en el tercer sujetador 19 para una correa de la parte inferior de la pierna 27 en otro extremo.
Una correa no elástica 25 está fijada a ambos lados (lado izquierdo y derecho, visto desde el punto de vista del usuario) del soporte de pie 3, cerca del lado frontal del soporte de pie 3. Cada correa no elástica 25 se extiende desde su fijación al soporte del pie 3 hasta la abertura 11 de la pared lateral 9, que se encuentra en el lado del soporte del pie 3 opuesto a la fijación del soporte del pie 3. En otras palabras, una correa no elástica 25 se extiende desde su fijación en el lado izquierdo del soporte del pie 3 hasta la abertura 11 en el lado derecho del soporte del pie 3, mientras que la otra correa no elástica 25 se extiende desde su fijación en el lado derecho hasta la abertura 11 en el lado izquierdo. En algún momento las correas no elásticas 25 se cruzan entre sí. Las correas no elásticas 25 se extienden aún más a través de las aberturas 11, detrás de las cuales las correas no elásticas 25 están conectadas entre sí en sus extremos. Los extremos conectados de las correas no elásticas 25 se pueden conectar al primer sujetador 17 para una correa no elástica 25.
Entre las fijaciones de las correas no elásticas 25 y el soporte de la parte inferior de la pierna 7, en particular la parte trasera del soporte del pie 5, dos correas elásticas 23 se extienden desde el soporte del pie 3 en lados opuestos del soporte del pie 3. Una correa elástica 23 se conecta al lado izquierdo del soporte del pie 3, mientras que la otra correa elástica 23 se conecta al lado derecho del soporte del pie 3. Las correas elásticas 23 se pueden conectar a los sujetadores 15 de las correas elásticas.
La figura 2 muestra una vista en perspectiva de una ortesis de tobillo-pie 1 según la presente invención durante su uso. Una parte inferior de la pierna 21 está situada en la carcasa de la parte inferior de la pierna 2 de tal manera que la parte trasera de la parte inferior de la pierna 21 se apoya estrechamente en el soporte de la parte inferior de la pierna 7. El pie 21a descansa en el soporte del pie 3, con la parte trasera del pie 21a colocada en la parte trasera del soporte del pie 5. El talón y parte del tobillo 21b del pie 21a están en parte encerrados por las paredes laterales 9.
La correa de la parte inferior de la pierna 27 se extiende sustancialmente en horizontal alrededor de la parte inferior de la pierna 21. En la figura 2, la correa de la parte inferior de la pierna 27 está fijada al soporte de la parte inferior de la pierna 7 con un extremo y conectada de forma desmontable al tercer sujetador 19 para una correa de la parte inferior de la pierna 27 con el otro extremo, por ejemplo mediante velcro. La posición de la correa de la parte inferior de la pierna 27 en el tercer sujetador 19 para una correa de la parte inferior de la pierna 27 puede ajustarse para realizar un apoyo estrecho en diferentes dimensiones circunferenciales de la parte inferior de la pierna 21.
Como se muestra en la figura 2, dos correas no elásticas 25 se extienden transversalmente sobre el pie 21a en uso, entre las fijaciones del soporte del pie 3 y las aberturas 11. Desde las aberturas 11, las correas no elásticas 25 se extienden hacia arriba a lo largo de la parte trasera del soporte de la parte inferior de la pierna 7 hasta el primer sujetador 17 para una correa no elástica 25. Las correas no elásticas 25 se conectan de forma desmontable al primer sujetador 17 para una correa no elástica 25, por ejemplo mediante un velcro, un gancho u otro medio de sujeción conocido.
Las correas no elásticas 25 forman los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos. Cada correa no elástica 25 puede ser conectada al primer sujetador 17 para una correa no elástica 25 del soporte de la parte inferior de la pierna 7 de tal manera que habrá una tensión en la correa no elástica 25. La posición ajustada en el soporte de la parte inferior de la pierna 7 y la longitud así definida de las correas no elásticas 25 determinan el valor del ángulo a2 para el ángulo a entre el soporte del pie 3 y el soporte de la parte inferior de la pierna 7. Al colocar las correas no elásticas 25 en una posición más alta en la carcasa de la parte inferior de la pierna, el sesgo de dichas correas 25 se incrementará. Después de ser fijadas al soporte de la parte inferior de la pierna 7, las correas no elásticas 25 impiden efectivamente un aumento del ángulo a, que se conoce como flexión plantar. Con un ángulo a igual al valor del ángulo a2, las correas no elásticas son capaces de compensar la fuerza reactiva relativamente grande que se ejerce sobre un pie que está siendo colocado en el suelo. Es posible ajustar el valor del ángulo a2 cambiando la posición del sujetador de las correas no elásticas 25 en el soporte de la parte inferior de la pierna 17. Una posición más baja, en uso, da lugar preferentemente a un aumento del valor del ángulo a2.
Una disminución del ángulo a no se ve impedida por las correas no elásticas 25. Cuando el soporte del pie 3 pivota hacia el soporte de la parte inferior de la pierna 7, la tensión se libera de las correas no elásticas 25. Las correas no elásticas 25 se aflojan, por así decirlo, para que el soporte del pie 3 pueda pivotar en dirección al soporte de la parte inferior de la pierna 7 sin ser impedido. La dorsiflexión del tobillo 21b no se ve impedida por la ortesis 1. Un usuario que lleve la ortesis 1 según la presente invención puede seguir moviendo libremente su rodilla hacia delante, de modo que el paso se sienta natural. Además, el usuario puede levantarse más fácilmente, por ejemplo, de una silla.
En uso, las correas no elásticas 25 se extienden sobre el pie 21a, posicionando y/o fijando así el pie 21a en el soporte del pie 3. Las correas no elásticas 25 forman así también los medios de fijación del soporte del pie mediante el cual el extremo del soporte del pie 3 alejado del soporte de la parte inferior de la pierna puede ser colocado en apoyo estrecho con el pie 21a.
Las correas no elásticas 25 forman aún más los medios de fijación del talón. Las correas no elásticas 25 posicionan y fijan el pie 21a en la cáscara de la parte inferior de la pierna 2 durante el paso en que las correas no elásticas 25 son sólo ellas mismas al pie 21a durante el paso. El usuario tiene así libertad de movimiento sin que se pierda la posición del pie 21a en la carcasa 2 de la parte inferior de la pierna. Además, es concebible que las correas no elásticas 25 contribuyan a devolver el pie a un ángulo a sustancialmente igual al valor de ángulo a2 cuando el ángulo a excede el valor de ángulo a2. En este sentido, se puede utilizar la propiedad de retención de forma de la cáscara de la parte inferior de la pierna 2. Al deformarse la carcasa de la parte inferior de la pierna 2 en el caso de un aumento del ángulo a más allá del valor del ángulo a2, la carcasa de la parte inferior de la pierna 2 ejercerá una fuerza reactiva contra el movimiento de la deformación, fuerza reactiva que puede ser transmitida al pie 21a por las correas no elásticas 25 para contribuir a devolver el pie 21a a un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2.
Como muestra la figura 2, dos correas elásticas 23 están dispuestas sobre las correas no elásticas 25 y el pie 21a. Las correas elásticas 23 están fijadas en lados opuestos del soporte de pie 3, una correa elástica 23 en el lado izquierdo y la otra correa elástica 23 en el lado derecho del soporte de pie 3. Las correas elásticas 3 se extienden desde su fijación al soporte del pie 3 hasta el lado opuesto del soporte del pie 3, es decir, una correa elástica 23 de izquierda a derecha y la otra correa elástica 23 de derecha a izquierda. Las correas elásticas 23 están dispuestas sobre las correas no elásticas 25.
Las correas elásticas 23 forman los medios limitadores de la flexión plantar elásticos. Como se muestra en la figura 2, las correas elásticas 23 se cruzan en el empeine. Además, las correas elásticas 23 pueden conectarse de forma desmontable al segundo sujetador 15 cuatro y a la correa elástica 23 en los lados 13 del soporte de la parte inferior de la pierna 7, por ejemplo mediante velcro, botones, ganchos u otros medios de sujeción conocidos. Así, las correas elásticas 23 pueden ser sesgadas a un valor deseado ajustando la posición de la conexión al segundo sujetador 15 para una correa elástica 23. La fuerza relativa de la fuerza con la que las correas elásticas devuelven el pie a un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2 puede así ser ajustada por el propio usuario, si así lo desea.
Cuando se exceda el valor del ángulo a2, las correas elásticas 23 devolverán el pie 21a a un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2. En uso, las correas elásticas 23 forman una conexión elástica entre el soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna 7. Cuando el ángulo a aumenta más allá de un valor de ángulo predeterminado, que puede ser igual a a2, las correas elásticas 23 se estirarán hasta tal punto que ejercerán una fuerza que impulse el soporte del pie 3 y el soporte de la parte inferior de la pierna 7 hacia el otro. Esta fuerza hace que el pie 21a vuelva a un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2. A medida que el ángulo a aumenta, esta fuerza se hará más fuerte como resultado de que las correas elásticas 23 se estiren más. Las correas elásticas 23 forman así los medios limitadores de la flexión plantar elásticos para realizar una pisada uniforme del pie 21a y un retorno dinámico del pie 21a a un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2. En un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2, el pie adopta la posición del pie 21a que se muestra en la figura 2, figura 2 en la que el valor del ángulo a2 es aproximadamente 90°.
La figura 3 muestra una vista lateral de una ortesis de tobillo-pie según la presente invención, en la que el soporte del pie 3 está doblado en relación con la parte trasera del soporte del pie 5. El soporte del pie 5 forma esencialmente un ángulo con la dirección vertical en la figura 3, figura 3 en la que el ángulo es menor que a2, es decir, unos 45°.
Cuando se coloca el talón en el suelo, el pie 21 experimentará un momento de "bofetada" hacia abajo. Al caminar, el usuario primero coloca su talón en el suelo, manteniendo el pie 21a alejado de la superficie del suelo. Esta fase del ciclo de la marcha se conoce como el "contacto inicial". Al tocar la superficie del suelo, el pie experimenta una fuerza reactiva de una magnitud de unas siete veces el peso corporal del usuario. Esta fuerza reactiva provoca un momento de fuerza en el pie 21a, que hace que éste gire alrededor de un eje en la dirección lateral del usuario, cuyo eje está situado en el tobillo o cerca del mismo 21 b. Este efecto de palanca obliga al pie 21a a "abofetear". Un usuario con pie caído no es capaz de absorber estas fuerzas.
Las correas no elásticas 25, según la presente invención, son capaces de absorber al menos una parte significativa de la bofetada inicial de unas siete veces el peso corporal. Las correas elásticas 23 también contribuyen, en menor medida, a asumir esta "bofetada" y, además, devuelven dinámicamente el pie a la posición neutral. Como resultado, el paso se sentirá y se verá más natural cuando se utilice la ortesis 1 según la presente invención. Además, la ortesis 1 según la presente invención conduce a un paso energéticamente eficiente.
La figura 3 muestra la flexibilidad del soporte del pie 3, que permite que el soporte del pie 3 esté estrechamente apoyado en el pie 21a durante el paso. El soporte del pie 3 está configurado de tal manera que puede deformarse para ajustarse continuamente a la forma de la planta del pie sin que esto cause ninguna molestia al usuario.
La ortesis 1 según la presente invención contribuye además a reducir la inversión y la eversión (torsión lateral del pie 21a). Debido a que las correas no elásticas 25 se extienden desde un lado del soporte del pie hasta el lado opuesto del soporte del pie 3, son capaces de absorber un movimiento de inversión y/o eversión. Cuando, por ejemplo, un pie izquierdo 21a se retuerce hacia adentro en un movimiento llamado de inversión, la tensión en al menos la correa no elástica 25 que está conectada al lado izquierdo del soporte del pie 3 aumentará. Esta correa no elástica 25 limita así la amplitud de la torsión transmitiendo al soporte del pie 3 un momento de inclinación opuesto al movimiento de inversión. Las correas no elásticas 25 aumentan así la estabilidad del usuario.
La figura 4 muestra la parte trasera de una ortesis 1 según la presente invención. Una abertura para el talón 8 se proporciona en el soporte de la parte inferior de la pierna 7. La abertura 8 tiene forma ovalada en esta realización ejemplar para proporcionar un apoyo adecuado de la carcasa de la parte inferior de la pierna 2 contra el talón del usuario.
La figura 5 muestra una vista en perspectiva de una realización de una ortesis de tobillo-pie 1 según la presente invención, en la que las correas no elásticas 125 están dispuestas sustancialmente paralelas entre sí. Cada correa no elástica 125 se extiende desde su fijación al soporte del pie 3, a lo largo de un lado del pie 21a, hasta un primer sujetador 17 para una correa no elástica 25. La correa no elástica 125 que está sujeta al lado izquierdo del soporte del pie 3 se extiende a lo largo y sobre el lado izquierdo del pie 21a hasta el primer sujetador 17 para una correa no elástica 25.
Los medios elásticos de limitación de la flexión plantar 123 están configurados como una envoltura ajustada 123 del pie 21a. La envoltura 123 es una media elástica, por ejemplo, que está conectada a la carcasa 2 de la parte inferior de la pierna. La envoltura 123 es accesible al pie 21a a través de un cierre que se puede volver a cerrar en la parte delantera de la envoltura 123.
La figura 6 muestra una vista lateral de una realización de una ortesis tobillo-pie 200 según la presente invención, en la que los medios de limitación de la flexión plantar no elásticos 225 están provistos bajo la parte inferior del soporte del pie. Una placa rígida 225 se extiende hacia adelante bajo el soporte del pie 3, transversalmente al soporte de la parte inferior de la pierna 7. La placa 225 es rígida hasta tal punto que puede impedir el giro del soporte de pie 3 más allá de un ángulo a2.
En lo anterior, la invención ha sido descrita con referencia a algunas realizaciones ejemplares. Los expertos en la materia apreciarán que son posibles muchas modificaciones y alternativas dentro del ámbito de la invención. Sin embargo, la invención no se limita a estas realizaciones ejemplares. La protección que se busca se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) para dar soporte a la caída del pie de un usuario, que comprende
- una carcasa de la parte inferior de la pierna sustancialmente en forma de L (2) que comprende un soporte alargado de la parte inferior de la pierna (7) configurado para colocarse contra la parte posterior de la parte inferior de la pierna de un usuario y un soporte de pie alargado (3) configurado para soportar al menos parte de la parte inferior del metatarso, soporte de la parte inferior de la pierna y soporte de pie que están orientados en un ángulo ajustable a entre sí, caracterizada porque la ortesis de tobillo-pie comprende además - medios de fijación del talón (23, 25; 123, 125) configurados para posicionar y/u orientar el talón de un usuario en el soporte de la parte inferior de la pierna,
- un dispositivo limitador de la flexión plantar que está al menos configurado para hacer posible una pisada uniforme del pie del usuario soportado por la ortesis de tobillo-pie y que comprende medios limitadores de la flexión plantar sustancialmente no elásticos (25; 125; 225) y medios limitadores de la flexión plantar sustancialmente elásticos (23; 123), en la que los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos están configurados para impedir que el ángulo a exceda un valor de ángulo a2 que se fija entre 80° y 100° y en los que los medios limitadores de la flexión plantar elásticos están configurados para efectuar un retorno dinámico del pie del usuario a un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2 cuando el ángulo a excede el valor de ángulo a2.
2. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según la reivindicación 1, en la que los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos están configurados para realizar también la función de los medios de fijación del talón.
3. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según la reivindicación 1 y/o 2, en la que la ortesis de tobillo-pie comprende además medios de fijación del soporte del pie (23, 25; 123, 125) por medio de los cuales el extremo del soporte del pie alejado del soporte de la parte inferior de la pierna puede fijarse firmemente al pie,
preferentemente los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos (25) están configurados para realizar también la función de los medios de fijación del soporte del pie.
4. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la ortesis de tobillo-pie comprende además medios de fijación del soporte de la parte inferior de la pierna (27) mediante los cuales el extremo del soporte de la parte inferior de la pierna alejado del soporte del pie puede fijarse firmemente a la parte inferior de la pierna.
5. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el valor del ángulo a2 se establece alrededor de 90°.
6. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos (25; 125) forman una conexión entre el soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna, en uso, de tal manera que esta conexión sólo transmitirá una fuerza entre el soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna cuando el ángulo a exceda el valor del ángulo a2.
7. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según la reivindicación 6, en la que la conexión de los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos entre el soporte del pie y el soporte de la parte inferior de la pierna está formada por al menos una correa no elástica (25; 125), cuya forma y posicionamiento determinan el valor del ángulo ajustable a2 en uso, preferentemente la al menos una correa no elástica (25) se extiende parcialmente en sentido transversal desde un lado del soporte del pie, sobre el pie, hasta el otro lado opuesto al del soporte del pie.
8. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según la reivindicación 7, en la que los medios limitadores de la flexión plantar no elásticos comprende al menos dos correas no elásticas (25; 125), en los que una correa no elástica se sujeta a un lado del soporte del pie y la otra correa no elástica se sujeta al otro lado opuesto al del soporte del pie.
9. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el soporte de la parte inferior de la pierna y el soporte del pie están conectados por medio de una porción trasera del soporte del pie (5) configurada para soportar la parte inferior de una parte trasera del pie que se extiende sustancialmente de forma transversal al soporte de la parte inferior de la pierna en la dirección del soporte del pie, y que está conectada de forma flexible al soporte del pie.
10. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que los medios limitadores de la flexión plantar elásticos son elásticos en uso, hasta tal punto que cuando el ángulo a aumenta más allá del valor del ángulo a2 dichos medios ejercerán una fuerza que hará retroceder el pie hasta un ángulo a sustancialmente igual al valor del ángulo a2.
11. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que los medios limitadores de la flexión plantar elásticos (23; 123) se extienden desde un lado del soporte del pie al otro lado opuesto al del soporte del pie en uso, y/o
los medios elásticos limitadores de la flexión plantar en uso comprenden al menos una correa elástica (23) conectada al soporte del pie, la cual, en uso, se extiende desde un lado del soporte del pie a un lado del soporte de la parte inferior de la pierna en el lado del otro lado opuesto al del soporte del pie, o
los medios elásticos limitadores de la flexión plantar comprenden al menos dos correas elásticas (23) conectadas al soporte del pie, las cuales se extienden transversalmente sobre el pie en uso.
12. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la ortesis de tobillo-pie comprende además un dispositivo limitador de la inversión para evitar que el pie se tuerza hacia adentro, visto desde el punto de vista del usuario, en relación con una articulación de tobillo asociada.
13. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la ortesis de tobillo-pie comprende además un dispositivo limitador de la eversión para evitar que el pie se tuerza hacia fuera, visto desde el punto de vista del usuario, en relación con una articulación de tobillo asociada.
14. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según la reivindicación 12 y/o 13, en la que el dispositivo limitador de la flexión plantar realiza la función del dispositivo limitador de la inversión y/o el dispositivo limitador de la eversión.
15. Una ortesis de tobillo-pie (1; 100; 200) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que los medios de fijación del soporte del pie, los medios de fijación del talón, los medios de fijación del soporte de la parte inferior de la pierna, los medios de limitación de la flexión plantar elásticos y/o no elásticos pueden, al menos en parte, estar conectados de forma desmontable a la carcasa de la parte inferior de la pierna.
ES15728209T 2014-05-05 2015-05-04 Ortesis de tobillo-pie Active ES2834379T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL2012754A NL2012754B1 (nl) 2014-05-05 2014-05-05 Enkel-voetorthese.
PCT/NL2015/050305 WO2015170973A1 (en) 2014-05-05 2015-05-04 Ankle-foot orthosis

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2834379T3 true ES2834379T3 (es) 2021-06-17

Family

ID=50896439

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15728209T Active ES2834379T3 (es) 2014-05-05 2015-05-04 Ortesis de tobillo-pie

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10849778B2 (es)
EP (1) EP3139872B1 (es)
CN (1) CN106535832B (es)
ES (1) ES2834379T3 (es)
NL (1) NL2012754B1 (es)
WO (1) WO2015170973A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016164887A1 (en) 2015-04-09 2016-10-13 Ossur Iceland Ehf Hand support and method for using the same
US11872151B2 (en) 2017-05-12 2024-01-16 Ast Design, Llc Method of manufacturing an ankle foot orthosis
US11484426B2 (en) 2017-05-12 2022-11-01 Ast Design, Llc Foot ankle orthoses
CN108158709B (zh) * 2018-01-29 2020-04-24 诸暨市润达纺织有限公司 一种户外扭伤用的临时定型袜及其使用方法
US11857448B2 (en) 2018-02-02 2024-01-02 Otto Bock Healthcare Lp Methods and apparatus for treating osteoarthritis of the knee
WO2020077431A1 (en) * 2018-10-16 2020-04-23 Lester Ponce Wrap assembly for mimicking muscular action
WO2020208423A2 (en) * 2019-04-08 2020-10-15 LB2 Technologies, LLC A lower limb orthosis
USD944405S1 (en) * 2020-04-21 2022-02-22 3M Innovative Properties Company Ankle brace
USD957655S1 (en) * 2020-12-08 2022-07-12 Becker Orthopedic Appliance Company Ankle foot orthosis
KR102444202B1 (ko) * 2020-12-11 2022-09-16 사회복지법인 삼성생명공익재단 침상용 발목 보조기
KR102637140B1 (ko) * 2021-03-04 2024-02-16 아도방휫토 가부시키가이샤 하수족 교정용 도구
CN113197718A (zh) * 2021-06-18 2021-08-03 熊宇 一种医疗用腿部矫形器

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5067486A (en) * 1990-03-28 1991-11-26 Medical Specialties, Inc. Ankle stabilizing appliance
DE9205791U1 (es) 1992-04-30 1992-07-02 Otto Bock Orthopaedische Industrie Besitz- Und Verwaltungs-Kommanditgesellschaft, 3408 Duderstadt, De
US5700237A (en) * 1994-03-14 1997-12-23 Restorative Care Of America Incorporated Device for correcting ankle contractures
US5472414A (en) * 1994-10-07 1995-12-05 Pro Orthopedic Devices, Inc. Universal fit ankle brace
NL1014794C2 (nl) 2000-03-30 2001-10-02 Paulus Henricus Petrus Jansen Orthese, voorzien van voetaangrijpmiddelen en onderbeenaangrijpmiddelen ter voorkoming van spierkramp in kuit en/of voet.
US7115105B2 (en) 2002-04-29 2006-10-03 Cropper Dean E Ankle control system
DK175447B1 (da) * 2003-03-06 2004-11-01 Knud Hjorth Benskinne
US6793640B1 (en) * 2003-06-20 2004-09-21 Guy Avon Ankle support
US8246562B2 (en) * 2009-04-07 2012-08-21 Jacqueline Colon Plantar flexion prevention device
US8512269B1 (en) * 2010-03-09 2013-08-20 William Scott Stano Molded ankle-foot orthoses and methods of construction
DE202011107040U1 (de) 2011-08-25 2011-12-28 Ferd. Hauber Gmbh Orthopädische Stützeinrichtung mit Einhandbedienung
FR2993452B1 (fr) * 2012-07-19 2015-05-15 Sober Lab Orthese limitatrice de certains mouvements de cheville-pied

Also Published As

Publication number Publication date
EP3139872A1 (en) 2017-03-15
CN106535832B (zh) 2020-05-12
US10849778B2 (en) 2020-12-01
EP3139872B1 (en) 2020-09-02
NL2012754B1 (nl) 2016-02-23
WO2015170973A1 (en) 2015-11-12
CN106535832A (zh) 2017-03-22
US20170165094A1 (en) 2017-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2834379T3 (es) Ortesis de tobillo-pie
EP2442763B1 (en) Orthotic lift apparatus
ES2375814T3 (es) Férula nocturna con dorsiflexión digital.
US5209722A (en) Ankle brace
US7563238B1 (en) Orthopedic boot
US20080077066A1 (en) Lewis lift AFO device
US8388564B2 (en) Hyperextension knee brace
WO2012098733A1 (ja) 膝装具及び外脚側ジョイント及び内脚側ジョイントのセット
CA2439998A1 (en) Orthopedic night foot splint
JP3218602U (ja) 足部補助具
ES2775426T3 (es) Ortesis de soporte
ES2712738T3 (es) Ortesis ortopédica para el pie para remediar los síntomas del pie caído
JP6802609B2 (ja) 機能性扁平足向け矯正用裸足靴
US7972290B1 (en) Dynamic foot-arch support system and associated methods
JP2019150575A5 (es)
KR20160130562A (ko) 퇴행성 관절 및 보행 불편자를 위한 보조기
ES2230457T3 (es) Ortesis para esguince externo del tobillo.
KR101191829B1 (ko) 휜 다리 교정용 기구
KR102100146B1 (ko) 하지 관절회전 조절을 통한 자세교정 보조기
JP2005500130A (ja) 膝装具皮膚挟み防止ガード
ES2630428T3 (es) Órtesis
KR102074564B1 (ko) 발목 보조기
EP3030203B1 (en) Brace for immobilising a traumatized or operated shoulder
US20230301812A1 (en) Stirrup for use in an ankle foot orthosis
ES2887288T3 (es) Ortesis de pie y pierna hasta la parte inferior de la rodilla