ES2834103T3 - Procedimiento de preparación de objetos de hidrogel biocompatible para sus aplicaciones en el sector médico y, más particularmente, en oftalmología - Google Patents

Procedimiento de preparación de objetos de hidrogel biocompatible para sus aplicaciones en el sector médico y, más particularmente, en oftalmología Download PDF

Info

Publication number
ES2834103T3
ES2834103T3 ES13747510T ES13747510T ES2834103T3 ES 2834103 T3 ES2834103 T3 ES 2834103T3 ES 13747510 T ES13747510 T ES 13747510T ES 13747510 T ES13747510 T ES 13747510T ES 2834103 T3 ES2834103 T3 ES 2834103T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
solvent
vol
process according
hydrogel
template
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13747510T
Other languages
English (en)
Inventor
Laurent Laroche
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2834103T3 publication Critical patent/ES2834103T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F6/00Post-polymerisation treatments
    • C08F6/008Treatment of solid polymer wetted by water or organic solvents, e.g. coagulum, filter cakes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/141Artificial eyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/145Corneal inlays, onlays, or lenses for refractive correction
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/50Materials characterised by their function or physical properties, e.g. injectable or lubricating compositions, shape-memory materials, surface modified materials
    • A61L27/52Hydrogels or hydrocolloids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C67/00Shaping techniques not covered by groups B29C39/00 - B29C65/00, B29C70/00 or B29C73/00
    • B29C67/24Shaping techniques not covered by groups B29C39/00 - B29C65/00, B29C70/00 or B29C73/00 characterised by the choice of material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F6/00Post-polymerisation treatments
    • C08F6/06Treatment of polymer solutions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/20Carboxylic acid amides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L33/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L33/18Homopolymers or copolymers of nitriles
    • C08L33/20Homopolymers or copolymers of acrylonitrile
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2033/00Use of polymers of unsaturated acids or derivatives thereof as moulding material
    • B29K2033/18Polymers of nitriles
    • B29K2033/20PAN, i.e. polyacrylonitrile
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2105/00Condition, form or state of moulded material or of the material to be shaped
    • B29K2105/0085Copolymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2805/00Use of polysaccharides or derivatives as mould material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2995/00Properties of moulding materials, reinforcements, fillers, preformed parts or moulds
    • B29K2995/0037Other properties
    • B29K2995/0056Biocompatible, e.g. biopolymers or bioelastomers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2011/00Optical elements, e.g. lenses, prisms
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/753Medical equipment; Accessories therefor

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de un objeto de hidrogel biocompatible, caracterizado por que comprende las siguientes etapas: (i) la preparación de una solución polimérica por disolución de un copolímero de acrilonitrilo y de un comonómero olefínicamente insaturado portador de grupos aniónicos en un disolvente aprótico, opcionalmente en presencia de un no disolvente, (ii) la conformación y el comienzo de la gelificación de la solución polimérica obtenida al concluir la etapa (i) en un molde constituido por un material que contiene dicho no disolvente o por un material permeable a dicho no disolvente, (iii) la inmersión del objeto en curso de gelificación proveniente de la etapa (ii) en un no disolvente en el que el no disolvente se selecciona entre agua, soluciones acuosas de sal mineral y soluciones acuosas de sal orgánica, y en el que el molde de la etapa (ii) es un molde de hidrogel.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de preparación de objetos de hidrogel biocompatible para sus aplicaciones en el sector médico y, más particularmente, en oftalmología
La presente invención se refiere a un procedimiento de fabricación de un objeto de hidrogel biocompatible por moldeo de una solución polimérica en un molde hecho de un material particular. La presente invención también se refiere a los objetos de hidrogel biocompatibles resultantes de este procedimiento tales como, por ejemplo, lentes (o lentillas) intracorneales implantables en la córnea o cualesquiera otros implantes utilizables en oftalmología.
Varios procedimientos de fabricación de objetos de hidrogel para utilización médica y/o quirúrgica obtenidos por moldeo de una solución polimérica en un molde de forma adaptada ya se han descrito en la técnica anterior. Entre estos, se puede mencionar el método de "spin casting", también llamado centrifugación, utilizado por Wichterle (1960) para la fabricación de lentes de contacto de hidrogel obtenidas a partir de hidroxietilmetacrilato (HEMA) catalizadas, y cuyo tiempo de gelificación depende, entre otras cosas, de la temperatura. Otro método de producción de objetos de hidrogel consiste en la gelificación por refrigeración de una solución polimérica a una temperatura inferior a la temperatura del punto de gelificación (Patente FR 2051 147). La principal ventaja de este procedimiento es la compensación de variación en volumen de la solución polimérica colocada en el interior del molde. Este procedimiento, que se basa en la gelificación por disminución de la temperatura por debajo del punto de gelificación, no permite la obtención de hidrogeles transparentes con una solución copolimérica aniónica de AN69 (copolímero suministrado por la compañía GAMBRO), sino que conduce, por el contrario, a hidrogeles translúcidos, no utilizables en cirugía oftalmológica refractiva.
Otros objetos de hidrogel pueden producirse mediante corte mecánico en un bloque de hidrogel a temperatura ambiente, utilizando cuchillas, microsierras o láseres, o mediante corte por microchorro de agua a muy fuerte presión, o mediante criomecanizado a muy baja temperatura. Este método también ha sido probado para la fabricación de lentes de hidrogel a base de copolímero de AN-69, pero sin éxito.
El copolímero AN-69 se utiliza desde hace muchos años para la fabricación de membranas de hemodiálisis (J. Denis et al., Gut, 1978, 19, 787-793). El hidrogel proveniente de este copolímero también se ha utilizado para la encapsulación de los islotes de Langerhans en el desarrollo del páncreas bioartificial (J. Honiger et al., The International Journal of Artificial Organs, 1994, 17, 046-052), o incluso para la encapsulación de los hepatocitos con la intención de desarrollar un hígado bioartificial (J. Honinger et al., Biomaterials, 1995, 16, 753-759; R. Sarkis et al., Transplantation, 2000, Vol. 70, 58-64; Journal of Hepatology, 2001, 35, 208-216; E. Baldini et al., Transplantation Proceeding, 2009, 41(4), 1367-1369). En estudios de terapia de poliartritis, también se han encapsulado células murinas en una fibra hueca de hidrogel de AN-69 (N. Bessis et al., Clin. Exp. Immunol., 1999, 117, 376-382), y en cápsulas producidas con este mismo hidrogel (N. Bessis et al., Rhumatologie, 2003, 70, 855-7). También se han encapsulado células que produce eritropoyetina en fibras huecas de hidrogel de AN-69 (E. Payen et al., Haematologica, 1999, 84, EHA-4). También, el copolímero AN-69 ya ha demostrado ampliamente sus propiedades de biocompatibilidad y de hemocompatibilidad, y sus capacidades para no activar el sistema del complemento (J. Honinger et al., J. Biomed. Mater. Res., 1997, 37, 548-553). El hidrogel proveniente de este copolímero también se utiliza ampliamente en el sector de la oftalmología. En efecto, ya se han producido lentes intracorneales a partir de este copolímero (Patente EP 0347267; L. Laroche et al., Macromol. Symp., 1995, 100, 51-55) y se ha implantado en animales, y después se han evaluado clínicamente en el ser humano desde hace ya 20 años. El mismo hidrogel de AN-69 también se ha utilizado para el estudio de la proliferación de las células epiteliales para el desarrollo de lentes de epiqueratofaquia (F. Maury et al., Journal of Materials Science-Materials in medicine, 1997, 8, 571-576). El termoformado de pastillas de hidrogel para la producción de lentes intracorneales ha sido explotado desde finales de los años 80 por J. Honiger y L. Laroche. La calidad óptica de estas lentes era perfecta. Antes de la implantación en la córnea, las lentes se descontaminaban con ácido peracético, y después se aclaraban con suero fisiológico estéril. Las nuevas exigencias de la farmacopea, que se han vuelto más severas, pueden exigir una esterilización, y no solamente una descontaminación, de los objetos implantables. Al esterilizarlas mediante los métodos prescritos tales como calor húmedo, rayos gamma, o electrones acelerados, las lentes termoformadas pueden cambiar de forma, y su potencia óptica resulta alterada por ello.
De este modo, el punto débil de los implantes intracorneales provenientes de los procedimientos descritos anteriormente es su mediocre capacidad para conservar su forma durante la etapa de esterilización.
La Solicitante ha buscado, por tanto, proporcionar hidrogeles transparentes y biocompatibles, para su implementación para la preparación de objetos para utilización médica o quirúrgica altamente fiables, y, en particular, para implantes oculares que presentan una permeabilidad apropiada a diferentes moléculas biológicas. El objeto de la presente invención está definido por las reivindicaciones 1 a 14.
De este modo, el primer objeto de la descripción es un procedimiento de fabricación de un objeto de hidrogel biocompatible que comprende las siguientes etapas:
(i) la preparación de una solución polimérica por disolución de un copolímero de acrilonitrilo y de un comonómero olefínicamente insaturado portador de grupos aniónicos en un disolvente aprótico, opcionalmente en presencia de un no disolvente,
(ii) la conformación y el comienzo de la gelificación de la solución polimérica obtenida al concluir la etapa (i) en un molde que tiene la forma del objeto deseado, estando dicho molde constituido por un material que contiene dicho no disolvente o por un material permeable a dicho no disolvente, realizándose dicha etapa, preferentemente, a temperatura ambiente,
(iii) la inmersión del objeto en curso de gelificación proveniente de la etapa (ii) en un no disolvente, durante un periodo suficiente para permitir el intercambio total del disolvente por dicho no disolvente, y obtener el objeto de hidrogel.
De manera totalmente inesperada, la Solicitante ha constatado que la utilización de un molde hecho de un material específico constituido por el no disolvente y permeable a dicho no disolvente permitiría, a la vez, garantizar un intercambio entre el disolvente presente dentro de la solución polimérica y el no disolvente en el momento de la etapa de gelificación, y formar un hidrogel (en el caso en que el no disolvente es agua) que tiene la forma deseada. En efecto, es la presencia del no disolvente dentro del molde la que hace gelificar la solución polimérica moldeada. Los implantes oculares y/o intracorneales de hidrogel obtenidos al concluir el procedimiento que es objeto de la descripción presentan, además de su carácter de inercia frente a células biológicas:
- propiedades ópticas excelentes: transparencia perfecta a la luz visible, absorción de rayos UV, índice de refracción cercano al de la córnea,
- muy buenas propiedades fisicoquímicas: alta permeabilidad al agua, al suero fisiológico, a moléculas pequeñas y medianas, permeabilidad a los gases disueltos, alta hidrofilia, naturaleza química desprovista de grupos tóxicos, - excelente estabilidad dimensional,
- propiedades biológicas particulares: no biorreabsorbible en el medio fisiológico, esterilizable y/o reesterilizable, buena resistencia al envejecimiento en este medio, buena tolerancia tisular de los sitios de implantación en el estroma corneal (sin provocar alteración del epitelio y del endotelio corneales), poca afinidad por las proteínas. La disolución de la etapa (i) puede realizarse, en agitación, a una temperatura que varía entre la temperatura ambiente y 70 °C, y preferentemente a una temperatura de aproximadamente 50 °C.
La etapa (i) del procedimiento que es objeto de la descripción consiste en la preparación por disolución de un copolímero de acrilonitrilo/comonómero que presenta ventajosamente una relación molar que varía entre 90/10 y 100/0, y que varía, preferentemente, entre 95/5 y 99/1.
Según una realización ventajosa, los grupos aniónicos del comonómero olefínicamente insaturado se seleccionan entre los grupos sulfonato, carboxilato, fosfato, fosfonato y sulfato.
El copolímero de acrilonitrilo/comonómero es, ventajosamente, un copolímero de acrilonitrilo-metalilsulfonato de sodio tal como el copolímero AN-69 (proveedor Ga Mb RO). Estos copolímeros no presentan interacción con las células y tienen, por lo tanto, una tolerancia claramente mejorada.
El disolvente aprótico en el que se disuelve el copolímero de acrilaro/comonómero se selecciona, ventajosamente, entre los disolventes apróticos polares orgánicos o inorgánicos, y, preferentemente, entre dimetilformamida (DMF), dimetilsulfóxido (DMSO), N,N-dimetilacetamida (DMAC) y N-metilpirrolidona (NMP).
El no disolvente se selecciona entre agua, soluciones acuosas de sal mineral y soluciones acuosas de sal orgánica. Según una disposición ventajosa de esta realización, cuando el no disolvente es una solución acuosa de sal, dicha solución está a una concentración comprendida entre el 0,5 y el 5 % en peso, para obtener, en la solución polimérica, una concentración de sal comprendida entre el 0,03 y el 1 % en peso, y, preferentemente, entre el 0,05 y el 1 %.
De manera aún más preferente, las sales minerales y orgánicas son cloruro de sodio (solución fisiológica) o de potasio, yodato de sodio o de potasio, bicarbonato de sodio o de potasio, clorato de sodio o de potasio, peryodato de sodio o de potasio, nitrato de sodio o de potasio, citrato de sodio o de potasio, tartrato de sodio o de potasio, ascorbato de sodio o de potasio, acetato de sodio o de potasio, lactato de sodio o de potasio. La solución acuosa de sal preferente es una solución de cloruro de sodio.
Según una realización ventajosa, el molde de la etapa (ii) es un molde de hidrogel.
En el contexto de la descripción, un hidrogel es un material constituido por cadenas de polímero que tienen sitios hidrófilos. El molde de la etapa (ii) puede ser un molde de hidrogel a base de agarosa, de alginatos, de polihidroxietilmetacrilato (PHEMA), de polihidroxipropilmetacrilato (PHPMA) o de poliacrilato (de sodio o de potasio).
De manera ventajosa, el molde de la etapa (ii) está constituido por:
- del 1 al 10 % en peso, y, preferentemente, del 2 al 6 %, de agarosa o de alginatos, y por
- del 90 al 99 % en peso, y, preferentemente, del 94 al 98 %, de agua o de una solución acuosa de sal mineral o de una solución acuosa de sal orgánica.
De manera particularmente preferente, el molde de la etapa (ii) es un molde de hidrogel de agarosa.
Durante la etapa (ii) del procedimiento que es objeto de la descripción, también conocida con el término etapa de "segregación" o etapa de "separación de fase" de la solución polimérica homogénea obtenida al concluir la etapa (i), se forma un hidrogel.
Según el diagrama ternario (copolímero/disolvente/no disolvente), la curva de equilibrio separa una zona en la que los tres componentes son miscibles de una zona en la que se forman las otras dos fases (una fase sólida rica en polímero, y una fase líquida pobre o empobrecida en polímero). Durante la formación del hidrogel, el sistema evoluciona desde la solución polimérica inicial hasta una composición en la que todo el disolvente es reemplazado por el no disolvente, esto para transformar el gel en hidrogel. El paso de la forma líquida a la forma gelificada se desencadena por contacto de la solución polimérica con el no disolvente contenido en el molde de forma previamente seleccionada en función de la aplicación posterior prevista. Las capas superficiales de la solución polimérica que están en contacto directo con la superficie del molde que contiene el no disolvente, comienzan a gelificarse y cogen la forma del molde. Cuanto mayor sea el grosor del objeto moldeado, más largo es el tiempo de gelificación.
La etapa (iii) de inmersión del objeto en curso de gelificación se puede realizar en dos tiempos:
- en un primer momento: inmersión del objeto en curso de gelificación en un baño frío de no disolvente, preferentemente a una temperatura que varía entre 0 y 10 °C, durante un periodo que puede variar entre 5 y 15 minutos, y
- en un segundo momento: inmersión del objeto en curso de gelificación en un baño de no disolvente a temperatura ambiente, durante un periodo que puede variar entre 15 y 45 minutos, y, preferentemente, durante aproximadamente 30 minutos.
Después de las etapas (i) a (iii), el procedimiento que es objeto de la descripción también puede comprender una etapa opcional de esterilización. Ventajosamente, esta etapa de esterilización se realiza por radioesterilización, por ejemplo, por rayos gamma o por electrones acelerados, y, de manera más preferente, por radioesterilización por rayos gamma o por electrones acelerados.
La presente descripción también se refiere a los objetos de hidrogel biocompatible obtenidos según el procedimiento que es objeto de la descripción.
El término objeto de hidrogel biocompatible debe entenderse como un objeto fabricado en un material no vivo utilizado como un dispositivo médico destinado a interactuar en contacto con sistemas biológicos, sin desnaturalizarlos, es decir sin causar anomalías en el comportamiento de los tejidos celulares y sin provocar intoxicación de los líquidos biológicos que circulan por las vísceras del cuerpo humano o animal. Este contacto, que es evidente en el caso de un implante, debe ampliarse a los contactos que se producen en la superficie o en el exterior del cuerpo humano o animal, como, por ejemplo, los que se producen con la sangre en el caso de una hemodiálisis o con la córnea en el caso de lentes de contacto.
Estos objetos pueden ser películas, alambres, varillas o implantes para utilización médica, biológica, oftalmológica y/o extraoftalmológica.
Según otra realización ventajosa, los objetos de hidrogel biocompatible que son objeto de la descripción son implantes oculares. Se pueden tratar de lentes que tienen o no una potencia óptica o refractiva, y, más particularmente, de lentes intracorneales destinadas a ser implantadas en la córnea para la corrección de defectos de visión. De manera particularmente preferente, los implantes oculares que son objeto de la descripción son lentes intracorneales para la corrección de miopía, hipermetropía, presbicia, queratocono o ectasias post-LASIK (queratocono yatrógeno). La implantación en la córnea de una lentilla que tiene una forma determinada, siendo la córnea, por ejemplo, cortada con láser de femtosegundo, permite remodelar el interior de una córnea deformada por la enfermedad queratocónica.
Además de las disposiciones anteriores, la descripción comprende además otras disposiciones que son evidentes a partir del resto de descripción a continuación, que se refiere a ejemplos que ponen de manifiesto las propiedades mejoradas de los objetos de hidrogel biocompatible provenientes del procedimiento que es objeto de la descripción.
EJEMPLO: fabricación de una lente de contacto de hidrogel de copolímero AN-69, según el procedimiento que es objeto de la descripción
Preparación de un molde de hidrogel de agarosa:
El molde de hidrogel de agarosa se prepara a partir de una matriz de polipropileno (parte macho y parte hembra) de una lente de contacto, suministrada por la compañía Essilor.
Una solución acuosa de agarosa al 2-4 % se prepara disolviendo agarosa en suero fisiológico (al 0,9 % de NaCl en H2 O) a una temperatura de 80 °C. A continuación, se enfría a una temperatura de 40-50 °C, y después se vierte en la matriz de polipropileno (en las dos partes por separado).
Después del enfriamiento a temperatura ambiente, se desmoldan las dos partes del molde de agarosa obtenido. Las dos partes del molde se sumergen a continuación en una solución fisiológica (al 0,9 % de NaCl en H2 O).
Preparación de una solución polimérica:
Se prepara una solución polimérica que responde a la composición a continuación, en agitación, y al baño maría a una temperatura de 60 °C:
Figure imgf000005_0001
Fabricación de una lente de contacto:
Se vierte una gota de la solución polimérica preparada anteriormente en la parte hembra del molde de hidrogel de agarosa preparado anteriormente. La parte hembra del molde se cierra inmediatamente con la parte macho.
Después de 30 segundos, se abre el molde. Se procede entonces a la extracción de la forma gelificada de la lente de contacto. Esta se sumerge dos veces sucesivas durante 30 minutos en 0,5 l de una solución fisiológica a temperatura ambiente, lo que conduce a un intercambio total del DMF (disolvente) por la solución fisiológica (no disolvente).
De este modo se obtiene una lente de contacto de 10 mm de diámetro que tiene un grosor central de 0,3-0,4 mm. Esta presenta una potencia óptica de 2,5 D y una capacidad hídrica (contenido de agua) media del 75 %.
La lente de contacto se somete a continuación a una esterilización con rayos Gamma. La dosis de rayos gamma absorbida es de 25 Gray (o 2,5 MRad).
Después de la esterilización, la lente de contacto se coloca en una cápsula que contiene suero fisiológico.
Se constatan las observaciones:
- la forma de la lente (convexa/cóncava) no se modificó,
- la capacidad hídrica disminuyó un 2 %,
- la potencia óptica varió muy poco (± 0,25 D).

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de fabricación de un objeto de hidrogel biocompatible, caracterizado por que comprende las siguientes etapas:
(i) la preparación de una solución polimérica por disolución de un copolímero de acrilonitrilo y de un comonómero olefínicamente insaturado portador de grupos aniónicos en un disolvente aprótico, opcionalmente en presencia de un no disolvente,
(ii) la conformación y el comienzo de la gelificación de la solución polimérica obtenida al concluir la etapa (i) en un molde constituido por un material que contiene dicho no disolvente o por un material permeable a dicho no disolvente,
(iii) la inmersión del objeto en curso de gelificación proveniente de la etapa (ii) en un no disolvente
en el que el no disolvente se selecciona entre agua, soluciones acuosas de sal mineral y soluciones acuosas de sal orgánica, y
en el que el molde de la etapa (ii) es un molde de hidrogel.
2. Procedimiento, según la reivindicación 1, en el que el copolímero de acrilonitrilo/comonómero presenta una relación molar que varía entre 90/10 y 100/0, y, preferentemente, que varía entre 95/5 y 99/1.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que los grupos aniónicos del comonómero olefínicamente insaturado se seleccionan entre los grupos sulfonato, carboxilato, fosfato, fosfonato y sulfato.
4. Procedimiento, según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el copolímero de acrilonitrilo/comonómero es un copolímero de acrilonitrilo-metalilsulfonato de sodio.
5. Procedimiento, según una de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el disolvente aprótico se selecciona entre los disolventes apróticos polares orgánicos o inorgánicos.
6. Procedimiento, según la reivindicación 5, en el que el disolvente aprótico se selecciona entre dimetilformamida (DMF), dimetilsulfóxido (DMSO), N,N-dimetilacetamida (DMAC) y N-metilpirrolidona (NMP).
7. Procedimiento, según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el no disolvente se selecciona entre agua o una solución acuosa de cloruro de sodio.
8. Procedimiento, según una de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el molde de la etapa (ii) es un molde de hidrogel a base de agarosa, de alginatos, de polihidroxietilmetacrilato (PHEMA), de polihidroxipropilmetacrilato (PHPMA) o de poliacrilato.
9. Procedimiento, según la reivindicación 8, en el que el molde de la etapa (ii) es un molde de hidrogel de agarosa.
10. Procedimiento, según la reivindicación 8 o la reivindicación 9, en el que el molde de la etapa (ii) está constituido por:
- del 1 al 10 % en peso, y preferentemente del 2 al 6 %, de agarosa o de alginatos, y
- del 90 al 99 % en peso, y preferentemente del 94 al 98 %, de agua o de una solución acuosa de sal mineral o de una solución acuosa de sal orgánica.
11. Procedimiento, según una de las reivindicaciones 1 a 10, en el que la etapa (iii) de inmersión se realiza en dos tiempos:
- en un primer momento: inmersión del objeto en curso de gelificación en un baño frío de no disolvente, preferentemente a una temperatura que varía entre 0 y 10 °C, y
- en un segundo momento: inmersión del objeto en curso de gelificación en un baño de no disolvente, a temperatura ambiente.
12. Procedimiento, según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por que el objeto de hidrogel biocompatible fabricado se selecciona entre películas, alambres, varillas o implantes para utilización médica, biológica, oftalmológica y/o extraoftalmológica.
13. Procedimiento, según la reivindicación 12, caracterizado por que el objeto de hidrogel biocompatible fabricado tiene forma de un implante ocular.
14. Procedimiento, según la reivindicación 13, en el que dichos implantes oculares son lentes intracorneales para la corrección de miopía, hipermetropía, presbicia, queratocono o ectasias post-LASIK.
REFERENCIAS CITADAS EN LA DESCRIPCIÓN
Esta lista de referencias citada por el solicitante es únicamente para mayor comodidad del lector. No forman parte del documento de la Patente Europea. Incluso teniendo en cuenta que la compilación de las referencias se ha efectuado con gran cuidado, los errores u omisiones no pueden descartarse; la EPO se exime de toda responsabilidad al respecto.
Documentos de patentes citados en la descripción
• FR 2051147 EP 0347267 A
Documentos no de patentes citados en la descripción
J. DENIS et al. Gut, 1978, vol. 19, 787-793 • N. BESSIS et al. Rhumatologie, 2003, vol. 70, 855-7 • J. HONIGER et al. The International Journal of • E. PAYEN et al. Haematologica, 1999, vol. 84, EHA-4 Artificial Organs, 1994, vol. 17, 046-052 • J. HONINGER et al. J. Biomed. Mater. Res., 1997, vol.
• J. HONINGER et al. Biomaterials, 1995, vol. 16, 37, 548-553
753-759 • L. LAROCHE et al. Macromol. Symp., 1995, vol. 100, • R. SARKIS et al. Transplantation, 2000, vol. 70, 58-64 51-55
Journal of Hepatology, 2001, vol. 35, 208-216 • F. MAURY et al. Journal of Materials Science- • E. BALDINI et al. Transplantation Proceeding, 2009, Materials in medicine, 1997, vol. 8, 571-576 vol. 41 (4), 1367-1369
• N. BESSIS et al. Clin. Exp. Immunol., 1999, vol. 117,
376-382
ES13747510T 2012-06-15 2013-06-14 Procedimiento de preparación de objetos de hidrogel biocompatible para sus aplicaciones en el sector médico y, más particularmente, en oftalmología Active ES2834103T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1255631A FR2991988B1 (fr) 2012-06-15 2012-06-15 Procede de preparation d'objets en hydrogel biocompatible pour leur application dans le domaine medical, et plus particulierement en ophtalmologie
PCT/IB2013/054874 WO2013186747A1 (fr) 2012-06-15 2013-06-14 Procédé de préparation d'objets en hydrogel biocompatible pour leurs applications dans le domaine médical, et plus particulièrement en ophtalmologie

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2834103T3 true ES2834103T3 (es) 2021-06-16

Family

ID=48949186

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13747510T Active ES2834103T3 (es) 2012-06-15 2013-06-14 Procedimiento de preparación de objetos de hidrogel biocompatible para sus aplicaciones en el sector médico y, más particularmente, en oftalmología

Country Status (11)

Country Link
US (1) US9999708B2 (es)
EP (1) EP2861634B1 (es)
JP (1) JP6326046B2 (es)
KR (1) KR102080590B1 (es)
CN (1) CN104520334A (es)
BR (1) BR112014031267A2 (es)
ES (1) ES2834103T3 (es)
FR (1) FR2991988B1 (es)
IN (1) IN2015DN00314A (es)
RU (1) RU2638849C2 (es)
WO (1) WO2013186747A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3047242B1 (fr) * 2016-01-29 2019-11-15 Commissariat A L'energie Atomique Et Aux Energies Alternatives Materiau hydrogel utilisable pour la sequestration de composes organophosphores
CN107233144A (zh) * 2017-05-31 2017-10-10 中山大学中山眼科中心 去细胞角膜基质透镜在治疗眼科疾病中的应用
CN112694556B (zh) * 2021-01-07 2021-11-02 西南交通大学 一种湿态环境下粘附性可调控水凝胶及其制备和使用方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CS148810B1 (es) 1969-06-13 1973-05-24
US4273734A (en) * 1979-09-24 1981-06-16 Maurice Seiderman Casting of polyelectrolytes in hydrogel molds
FR2530638A1 (fr) 1982-07-26 1984-01-27 Rhone Poulenc Spec Chim Procede de preparation d'un melange a base de trichlorosilane utilisable pour la preparation de silicium de haute purete
FR2630638B1 (fr) 1988-05-02 1997-08-08 Inst Nat Sante Rech Med Implant oculaire et son procede de preparation
US5273750A (en) * 1988-05-02 1993-12-28 Institute National De La Sante Et De La Recherche Medicale- Inserm Uncrosslinked hydrogel, process for its preparation and its uses as an article for medical and/or surgical purposes such as tubes, films, joints, implants and the like, particularly in ophthalmology
FR2721217B1 (fr) * 1994-06-20 1996-08-02 Hospal Ind Dispositif multifonction pour le traitement du sang.
RU2095831C1 (ru) * 1995-02-17 1997-11-10 Межотраслевой научно-технический комплекс "Микрохирургия глаза" Способ получения полимерных гидрогелевых интраокулярных линз
US6458118B1 (en) 2000-02-23 2002-10-01 Medtronic, Inc. Drug delivery through microencapsulation
FR2810552B1 (fr) * 2000-06-26 2004-11-19 Univ Paris Curie Polymere biocompatible a structure tridimensionnelle a cellules communicantes, procede de preparation et application en medecine et en chirurgie
JP3599701B2 (ja) * 2001-11-15 2004-12-08 独立行政法人理化学研究所 立体構造物表面への細胞生着法
WO2008070345A2 (en) * 2006-10-27 2008-06-12 The Brigham And Women's Hospital, Inc. Controlled release of a curing agent for the generation of microparticulate pharmaceuticals

Also Published As

Publication number Publication date
KR20150028298A (ko) 2015-03-13
CN104520334A (zh) 2015-04-15
RU2015101092A (ru) 2016-08-10
JP2015525102A (ja) 2015-09-03
US20150148900A1 (en) 2015-05-28
IN2015DN00314A (es) 2015-06-12
WO2013186747A1 (fr) 2013-12-19
FR2991988B1 (fr) 2015-08-07
EP2861634A1 (fr) 2015-04-22
BR112014031267A2 (pt) 2017-06-27
RU2638849C2 (ru) 2017-12-18
US9999708B2 (en) 2018-06-19
JP6326046B2 (ja) 2018-05-16
FR2991988A1 (fr) 2013-12-20
KR102080590B1 (ko) 2020-02-24
EP2861634B1 (fr) 2020-08-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP3681393B2 (ja) 角膜に移植される架橋ポリエチレンオキシドゲルを製造する方法、及び該方法で製造された角膜に移植される架橋ポリエチレンオキシドゲル
US5273750A (en) Uncrosslinked hydrogel, process for its preparation and its uses as an article for medical and/or surgical purposes such as tubes, films, joints, implants and the like, particularly in ophthalmology
ES2370804T3 (es) Queratoprótesis.
JPH0322369B2 (es)
JP6921761B2 (ja) 屈折異常矯正用の角膜フィラー
ES2834103T3 (es) Procedimiento de preparación de objetos de hidrogel biocompatible para sus aplicaciones en el sector médico y, más particularmente, en oftalmología
WO2008020087A1 (es) Sistema óptico implantable, procedimiento para su desarrollo y aplicaciones
US10314690B1 (en) Method of corneal transplantation or corneal inlay implantation with cross-linking
KR20090034323A (ko) 반짝이는 부분이 없거나 감소된 안내 렌즈 및 이의 제조방법
US11259914B2 (en) Molding or 3-D printing of a synthetic refractive corneal lenslet
US20230000617A1 (en) Bioengineered corneal grafts
JPH0271751A (ja) 非架橋ヒドロゲル、それの調製方法、並びにその内科用および/または外科用用品としての使用
US9744029B1 (en) Method of preventing capsular opacification and fibrosis utilizing an accommodative intraocular lens implant
US20240122697A1 (en) Bioengineered corneal grafts
ES2755415B2 (es) Hidrogeles que comprenden una base nitrogenada
US11737919B2 (en) Endothelial ocular implant
US20220409361A1 (en) Ablatable Corneal Inlay For Correction Of Refractive Errors And/Or Presbyopia
US20230404805A1 (en) Tissue-Augmented Corneal Inlay Surgery Technique
RU2084468C1 (ru) Способ получения биосовместимого полимерного материала
Zidan Development of 3D-printed therapeutic bandage contact lenses for the treatment of corneal injuries
Marquezan et al. Remodelamento corneano: relato de um experimento com um vitrigel a base de colágeno tipo I para remodelamento de córneas porcinas