ES2831675T3 - Elemento emanador para líquidos volátiles y su uso - Google Patents

Elemento emanador para líquidos volátiles y su uso Download PDF

Info

Publication number
ES2831675T3
ES2831675T3 ES12704509T ES12704509T ES2831675T3 ES 2831675 T3 ES2831675 T3 ES 2831675T3 ES 12704509 T ES12704509 T ES 12704509T ES 12704509 T ES12704509 T ES 12704509T ES 2831675 T3 ES2831675 T3 ES 2831675T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
emanating
emanating element
reservoir
wick
volatile
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12704509T
Other languages
English (en)
Inventor
Nicholas O'leary
David Granger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Firmenich SA
Momentum Industries Inc
Original Assignee
Firmenich SA
Momentum Industries Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Firmenich SA, Momentum Industries Inc filed Critical Firmenich SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2831675T3 publication Critical patent/ES2831675T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/015Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone
    • A61L9/04Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone using substances evaporated in the air without heating
    • A61L9/12Apparatus, e.g. holders, therefor
    • A61L9/122Apparatus, e.g. holders, therefor comprising a fan
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/015Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone
    • A61L9/04Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone using substances evaporated in the air without heating
    • A61L9/12Apparatus, e.g. holders, therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/015Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone
    • A61L9/04Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone using substances evaporated in the air without heating
    • A61L9/12Apparatus, e.g. holders, therefor
    • A61L9/127Apparatus, e.g. holders, therefor comprising a wick
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F8/00Treatment, e.g. purification, of air supplied to human living or working spaces otherwise than by heating, cooling, humidifying or drying
    • F24F8/50Treatment, e.g. purification, of air supplied to human living or working spaces otherwise than by heating, cooling, humidifying or drying by odorisation

Abstract

Un conjunto para evaporación y dispensación de un líquido volátil, que comprende: un elemento emanador (24) que tiene una estructura abierta y un área de superficie de entre 50 cm2 y 400 cm2 y está fabricado con un material capaz de absorber y evaporar líquidos volátiles; y un elemento de cuerpo (20) que incluye una porción tubular con una pared interior (22) para alojar el elemento emanador (24) en la misma y en el que, cuando está alojado en el elemento de cuerpo, el elemento emanador está separado de la pared interior (22) para permitir el flujo de aire a través de la estructura abierta, así como entre la pared y el elemento emanador (24), caracterizado porque la porción tubular está configurada como un pasaje alargado que soporta y retiene el elemento emanador en su interior y define un camino para el flujo de aire de modo que entre en contacto íntimo con la totalidad de la estructura abierta del elemento.

Description

DESCRIPCIÓN
Elemento emanador para líquidos volátiles y su uso
Campo técnico
La presente invención se refiere al campo de la perfumería y más precisamente se refiere a un conjunto que incluye un elemento emanador para evaporación y dispensación de un líquido volátil activo en el espacio circundante. El elemento emanador tiene una estructura particular y está fabricado con un material que recibe el líquido volátil y optimiza su evaporación y se usa con un depósito o suministro del líquido. También se usa de preferencia en asociación con un dispositivo que incluye un ventilador o soplante para dispensar de una manera controlable el líquido evaporado.
Antecedentes
Los dispositivos para dispensar un líquido volátil activo en el espacio circundante se conocen desde hace mucho tiempo. Un tipo de dispositivo es el llamado dispositivo a base de mecha, que comprende un depósito y una mecha para absorber el líquido del depósito y transportarlo hasta el cuerpo emanador en el que se evapora el líquido activo.
El principal problema de este tipo de dispositivos a base de mecha es la dificultad para lograr una liberación controlada del líquido activo en el entorno y evitar que la evaporación del líquido activo sea demasiado rápida o demasiado lenta, y controlar una entrega lineal de la fragancia en el entorno con la misma calidad olfativa a lo largo del tiempo. Además, cuando se usa para impartir una fragancia a una habitación en particular, en combinación con un elemento calefactor, por ejemplo, la falta de control puede llevar a que se dispense demasiada o muy poca fragancia en la habitación de tal modo que la fragancia no se perciba o sea demasiado fuerte.
Los diversos dispositivos a base de mecha desvelados en la técnica anterior se pueden dividir en varias categorías. Cada categoría se caracteriza por el hecho de que el dispositivo logra una liberación controlada mediante:
i) el uso de películas especiales o sistemas de oclusión que envuelven el cuerpo emanador;
ii) el uso de una cubierta para regular, a lo largo de la vida útil del dispositivo, la superficie del cuerpo emanador desde la que puede evaporarse el líquido activo (es decir, la superficie de evaporación); o
iii) el uso de una asistencia eléctrica tal como calefacción o un ventilador.
Estos dispositivos son complejos de realizar y requieren elementos adicionales. Además, a excepción de los dispositivos asistidos eléctricamente, los demás dispositivos requieren, en general, el uso de una solución o emulsión acuosa del líquido activo, lo que implica el uso de grandes cantidades de líquido y de tensioactivos que pueden ser perjudiciales para el rendimiento efectivo de liberación del dispositivo.
Para tratar de resolver estos problemas, la patente de Estados Unidos 7.441.755 describe un dispositivo sin energía eléctrica que comprende: a) una cámara de depósito que tiene un extremo abierto; b) una composición líquida, volátil, activa y no acuosa que contiene al menos dos ingredientes; c) una tapa de la cámara de depósito que cubre de forma segura el extremo abierto de la cámara de depósito, teniendo la tapa al menos una abertura; y d) una superestructura de emanación por mecha colocada de forma segura en la abertura de la tapa de la cámara de depósito. La superestructura incluye I) una parte emisora que se extiende sobre la tapa de la cámara de depósito y que tiene una superficie de evaporación expuesta al aire circundante; y II) una parte de mecha que se extiende hacia abajo a través de la tapa y se sumerge en el líquido volátil activo. Este dispositivo se caracteriza porque i) al menos un 60 % en peso de la composición líquida volátil, activa y no acuosa comprende ingredientes que tienen una presión de vapor de entre 4 Pa y 270 Pa; ii) la parte emisora tiene un peso de entre 80 y 1000 gramos por metro cuadrado de superficie de evaporación y una absorbencia de entre 0,01 y 0,1 gramos de composición líquida, volátil, activa y no acuosa por centímetro cuadrado de superficie de evaporación; y iii) menos de aproximadamente el 20 % en peso de la composición líquida volátil, activa y no acuosa es absorbida por la parte emisora. Esto ciertamente aumenta el área de la superficie de evaporación, pero depende del aire circundante para dispersar el líquido evaporado.
La patente de Estados Unidos 7.499.632 desvela un dispositivo de distribución para distribuir fluidos volátiles en el aire. En un ejemplo de realización, el dispositivo de distribución incluye una mecha formada por un material sólido que está impregnado con un fluido volátil, tal como un líquido perfumado, un desinfectante, un fungicida, una sustancia antialérgica, un repelente de insectos o un insecticida, por ejemplo. En otra realización, el dispositivo incluye una mecha, de forma tubular sustancialmente hueca, que incluye una porción que está expuesta al entorno circundante y una porción que está en comunicación líquida con un depósito de líquido que contiene un fluido volátil. La mecha se coloca en el depósito de líquido y estrechamente ajustada en un extremo abierto del depósito de líquido. La configuración hueca de la mecha proporciona una mayor superficie expuesta para mejorar la evaporación del líquido en el entorno circundante. Aun así, el área resultante es relativamente pequeña, por lo que los tipos de líquido adecuados son aquellos que sean altamente volátiles. Esto limita el tipo y la gama de fragancias que puede dispensar el dispositivo. Adicionalmente se conocen estructuras de emanación por los documentos US 4.148.849, US 2007/0125874 A1 o WO 2004/006968 A1, por ejemplo.
Por consiguiente, sigue existiendo en la técnica una necesidad de mejoras en esta área. Y estas son ahora proporcionadas por la presente invención.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a un conjunto para evaporación y dispensación de un líquido volátil. El aparato comprende un elemento emanadory un miembro de cuerpo. El elemento emanador tiene una estructura abierta con una gran superficie y está fabricado con un material capaz de absorber y evaporar líquidos volátiles. El miembro de cuerpo incluye una porción tubular que tiene una pared interior para alojar en su interior el elemento emanador. Cuando el elemento emanador está alojado en el miembro de cuerpo, el elemento emanador puede estar separado de la pared interior para permitir el flujo de aire a través de la estructura emanadora abierta, así como entre la pared interior y la estructura emanadora. Alternativamente, todo el flujo de aire se produce a través de la estructura emanadora abierta y no se proporciona ningún espacio entre la pared interior de la porción tubular del miembro de cuerpo y el elemento emanador.
La porción tubular del miembro de cuerpo puede ser de cualquier forma, siempre que esté adaptada para alojar el elemento emanador.
El miembro de cuerpo del conjunto también puede incluir una porción de acoplamiento al depósito de líquido volátil que rodea un pasaje que se extiende desde la porción de acoplamiento hasta la porción tubular. También se puede incluir un elemento de mecha, que se extiende alejándose del elemento emanadory penetrando al menos en la porción de acoplamiento al depósito.
El elemento emanador del conjunto incluye en general pliegues, corrugaciones, ondulaciones, ondas u otras disposiciones para maximizar el área de superficie en un espacio mínimo, produciéndose la evaporación del líquido volátil sobre toda la superficie del elemento emanador. El elemento emanador puede estar fabricado con papel de filtro de celulosa, cartón de celulosa, un material no tejido, un plástico o una cerámica porosa o sin esmaltar. Además, la pared interior de la porción tubular también puede incluir nervaduras o espaciadores internos para situar el elemento emanador lejos de la pared interior para permitir el flujo de aire entre la pared y el elemento emanador.
La invención también proporciona una combinación de uno de los conjuntos descritos en este documento y un depósito de un líquido volátil. Esta realización comprende adicionalmente un elemento de mecha que se extiende desde el elemento emanador hasta el líquido volátil y que forma parte de, o está asociado con, el elemento emanador o que está asociado con el depósito. Además, pueden estar presentes uno o más elementos absorbentes. La combinación también incluye opcionalmente una rosca en la porción de acoplamiento para acoplarse con la correspondiente rosca del depósito.
Otra realización de la invención se refiere a un dispositivo para evaporación y dispensación de un líquido volátil. El dispositivo comprende una cualquiera de las realizaciones de conjunto o de combinación descritas en el presente documento junto con un componente de movimiento de aire para transportar los líquidos volátiles evaporados fuera del miembro de cuerpo. El componente de movimiento de aire está asociado funcionalmente con el conjunto para dirigir el flujo de aire a través de la porción tubular y alrededor y/o a través de la estructura abierta del elemento emanador. El componente de movimiento de aire puede comprender un ventilador o soplante controlado por una placa de circuito que proporciona tiempos de marcha y de parada de manera que el ventilador o soplante esté en marcha y proporcionando movimiento de aire entre el 5 % y el 50 % del tiempo.
La invención también proporciona un procedimiento para evaporar y dispensar un líquido volátil desde un depósito, proporcionando el conjunto o la combinación de las realizaciones descritas en el presente documento, asociando el elemento de mecha tanto con el elemento emanador como con el líquido volátil de tal modo que el líquido volátil sea absorbido por, y a través de, la totalidad de la superficie del elemento emanador, y dirigiendo el flujo de aire a través de la porción tubular y alrededor y/o a través de la estructura abierta del elemento emanador, de preferencia por medio del componente de movimiento de aire, para transportar los líquidos volátiles evaporados fuera del miembro de cuerpo.
La invención también se refiere al uso de un elemento emanador que tiene una estructura abierta y una gran área de superficie, y está fabricado con un material que es capaz de absorber y evaporar líquidos volátiles para evaporar y dispensar un líquido volátil. El elemento emanador se puede proporcionar en un miembro de cuerpo que incluye una porción tubular que tiene una pared interior. Cuando está alojado en el miembro de cuerpo, el elemento emanador puede estar separado de la pared interior para permitir el flujo de aire a través de la estructura emanadora abierta, así como entre la pared y la estructura emanadora. Alternativamente, todo el flujo de aire se produce a través de la estructura emanadora abierta. El elemento emanador está asociado funcionalmente con un depósito de líquido volátil y un miembro de mecha. Como anteriormente, el elemento de mecha se extiende desde el elemento emanador hasta el líquido volátil y forma parte del elemento emanador o está asociado con el mismo, o está asociado con el depósito. El conjunto está asociado adicionalmente con un componente de movimiento de aire para dirigir el flujo de aire a través de la porción tubular y alrededor y a través de la estructura abierta del elemento emanador, transportando así los líquidos volátiles evaporados fuera del miembro de cuerpo.
Breve descripción de los dibujos
La FIG. 1 es una vista frontal de una realización del elemento emanador con unos pliegues que le dan una sección transversal en estrella de cuatro puntas y unido a una mecha.
La FIG. 2 es una vista lateral en sección transversal del conjunto y combinación de la FIG. 1.
La FIG. 3 es una vista frontal del conjunto y combinación que ilustra una realización del elemento emanador que está corrugado y unido a una mecha.
La FIG. 4 es una vista lateral en sección transversal del conjunto de la FIG. 1 acoplado a rosca con un depósito de líquido volátil.
La FIG. 5 es una vista lateral en sección transversal de una variación del conjunto de la FIG. 1 que ilustra diferentes miembros absorbentes.
La FIG. 6 es una vista frontal en perspectiva de un dispositivo que incluye dos conjuntos unidos cada uno a un depósito de fluido volátil y colocados adyacentes a un componente de movimiento de aire de doble soplante. La FIG. 7 es una vista posterior en perspectiva del dispositivo de la FIG. 6.
La FIG. 8 es una vista frontal de una realización del conjunto emanador que comprende unos elementos emanadores soportados por un bastidor ubicado dentro de un tubo cilíndrico. El tubo incluye una rosca en la porción de acoplamiento para acoplarse con la correspondiente rosca de un depósito adecuado.
La FIG. 9 es una vista en perspectiva del conjunto emanador de la FIG. 8.
La FIG. 10 es una vista de un componente de ventilador particular para su uso en la presente invención.
Las FIGS. 11 a 15 son unos gráficos que muestran la masa de la composición líquida, activa y volátil liberada por el dispositivo a lo largo del tiempo, medida por la pérdida de peso del dispositivo, en condiciones de temperatura y humedad controladas y en una variedad de condiciones de funcionamiento descritas con detalle en los ejemplos 1 a 5.
La FIG. 16 es una vista frontal del conjunto y combinación que ilustra una realización del elemento emanador que está corrugado y unido a una mecha.
La FIG. 17 es una vista en sección de una realización del conjunto emanador que comprende una pluralidad de componentes emanadores formados en una disposición corrugada y contenidos dentro de un tubo de sección aproximadamente rectangular.
Descripción detallada de la invención
La realización preferida de la invención es un dispositivo para evaporar y dispensar un líquido volátil. Este dispositivo incluye una serie de componentes particulares, que incluyen: un depósito de líquido que contiene un líquido volátil activo o una composición líquida; un elemento emanador alojado dentro de un tubo a través del cual se puede soplar aire; un elemento absorbente en forma de mecha o capilar que transfiere el líquido volátil activo desde el depósito hasta la superficie emanadora del elemento emanador; y un soplante o ventilador orientado de manera que el aire producido se dirija al interior del tubo y pase sobre las superficies del elemento emanador.
La expresión "líquido volátil activo" o "líquido volátil" se usa en el presente documento para significar un líquido que es al menos parcialmente volátil, es decir, que puede evaporarse, y que puede impartir una fragancia u otro beneficio al espacio circundante. Por "composición líquida, volátil, activa y no acuosa" se entiende una composición líquida, volátil y activa que está esencialmente desprovista, o contiene solo cantidades marginales, de agua, por ejemplo, se puede citar como ejemplo una composición que contenga menos del 5 % de peso total de agua. Una composición activa útil también está libre de tensioactivos o está desprovista de estos. El elemento emanador se proporciona preferiblemente en un miembro de cuerpo que juntos forman un conjunto. Para vaporizar el líquido volátil, el elemento emanador tiene una gran superficie, mientras que su estructura abierta facilita el flujo de aire a través del mismo. El elemento está ubicado y soportado por un miembro de cuerpo, que incluye una porción tubular que tiene una pared interior, de tal modo que el elemento emanador esté ya sea separado de la pared interior de esta, ya sea alojado dentro de la sección de dicha porción tubular y posiblemente fijado a la pared interior de la misma sin separación alguna entre ambos.
La porción tubular está configurada como un pasaje alargado que soporta y retiene en el mismo el elemento emanador y define una trayectoria para el flujo de aire de manera que entre en contacto íntimo con la totalidad de la estructura abierta del elemento. Las FIGS. 1 y 2 ilustran un conjunto 10 que tiene un miembro de cuerpo en forma de tubo cilíndrico 20 dentro del cual está ubicado el elemento emanador 24. El elemento 24 tiene un cilindro externo 24a y una configuración interna de papel de filtro, plegado en forma de una estrella 24b de cuatro puntas, para proporcionar la gran área de superficie para la vaporización del líquido volátil. El elemento 24a comprende una lámina formada como un cilindro hueco de 2,3 cm de diámetro (circunferencia = 7,2 cm) y una longitud de 5,0 cm: el área de superficie en todos los lados de la lámina (superficies interior y exterior del cilindro) es de 72 cm2. La estrella 24b de cuatro puntas está formada por una lámina de 7,2 cm x 5 cm que se pliega en forma de estrella: esta también tiene un área de superficie en todos los lados de la lámina de 72 cm2. Por lo tanto, el área de superficie total del elemento emanador 24 es de 144 cm2.
El tubo 20 tiene una pared interior 22 y el elemento emanador 24 está separado de la pared por unas nervaduras 25. El elemento 24 también tiene un miembro de mecha 30 asociado con el mismo. El miembro de mecha 30 está diseñado para extenderse desde el elemento 24 hasta un suministro de líquido volátil en un depósito, tal como se describe en el presente documento. El elemento emanador 20 incluye una porción 26 de acoplamiento con el depósito que tiene una rosca interna 28 para acoplarse a la correspondiente rosca de acoplamiento del depósito.
La FIG. 3 ilustra una realización alternativa de un conjunto 40 en el que el tubo 42 es de forma rectangular y tiene unas paredes interiores 44 que incluyen en su interior un elemento emanador rectangular 45, en forma de papel plegado, que tiene varias aberturas triangulares para el paso del aire. Nuevamente, los pliegues proporcionan la gran área de superficie deseada para la vaporización del líquido volátil, y el elemento 50 de mecha está en contacto con el líquido del depósito. El elemento emanador 42 también incluye una porción 46 de acoplamiento con el depósito que tiene una rosca 48 interna para acoplarse con la correspondiente rosca de acoplamiento del depósito. La superficie total de esta realización es de aproximadamente 176 cm2
La FIG. 4 muestra el conjunto de la FIG. 1 conectado al depósito 60 por la porción 26 acoplada a rosca con la salida 62 del depósito. El líquido volátil se muestra como 64.
Preferentemente la porción tubular es un tubo cilíndrico o poligonal que tiene un área en sección transversal, según se mira a lo largo de su eje central, de entre 1 cm2 y 20 cm2; y más preferentemente entre 2 cm2 y 10 cm2. La longitud del tubo es típicamente de entre 1 cm y 10 cm; más preferentemente entre 2 cm y 6 cm. Se prefiere un tubo recto sin doblar para evitar caídas de presión u otras restricciones del flujo de aire cuando el aire pasa a través del mismo.
El elemento emanador tiene normalmente un área superficial de entre 50 cm2 y 400 cm2; más preferentemente entre 80 cm2 y 300 cm2; más preferentemente entre 100 cm2 y 200 cm2. El elemento está fabricado con una o más láminas plegadas o dispuestas de algún otro modo en un volumen minimizado para maximizar el área de superficie en una cantidad mínima de espacio. El grosor de estas láminas es función de la cantidad de líquido volátil activo que se vaya a absorber dentro del elemento emanador, del área de la superficie total del elemento emanador; y de su porosidad o volumen de poros. En la práctica, el espesor de las láminas se sitúa entre aproximadamente 0,2 mm y 2 mm, más habitualmente entre 0,4 mm y 1 mm. Idealmente, el elemento emanador está orientado paralelo al eje central del tubo. El elemento emanador está fijo en su posición en el tubo y ni el tubo ni el elemento emanador son móviles con respecto al depósito de líquido volátil o entre sí.
Para ciertos materiales, el grosor del elemento emanador es suficiente para que pueda mantener su estructura, peso y/o posición en el tubo. Cuando se utilizan materiales menos rígidos o no autoportantes, el tubo incluye unas nervaduras 25, tal como se muestra en la FIG. 1, u otros elementos espaciadores dispuestos alrededor de la pared interior para evitar que el elemento emanador entre en contacto, se apoye o haga tope en grandes áreas de la pared interior que, a su vez, obstruirían o evitarían el flujo de aire entre el elemento y la pared y/o a través del elemento en sí mismo si su estructura se deformara. Esto asegura que el aire fluya alrededor de todas las porciones del elemento para eliminar al máximo el líquido volátil evaporado o la fragancia. En otros casos, puede ser deseable que el elemento emanador esté soportado por un bastidor, tal como se muestra en las FIGS. 8 y 9.
La velocidad a la que el líquido del depósito es transferido por la mecha o capilar al elemento emanador debe ser lo suficientemente rápida para asegurar que el líquido sea absorbido en toda la estructura y a través de toda la superficie del elemento emanador. Esto ocurre hasta que se agota el líquido del depósito. Por lo tanto, la superficie completa del elemento emanador se humedece constantemente, o posiblemente incluso se satura, durante el uso del dispositivo mientras haya líquido en el depósito.
La cantidad de líquido absorbido en el elemento emanador debería ser de entre 10 % en peso y 30 % en peso de la cantidad original de líquido en el depósito; más preferentemente entre el 12 % en peso y el 25 % en peso de la cantidad original de líquido en el depósito; más preferentemente entre el 14 % en peso y el 20 % en peso de la cantidad original de líquido en el depósito. Estos cálculos se basan en la cantidad neta de líquido en el dispositivo (es decir, tanto en el depósito como en la mecha) al inicio del uso del producto, generalmente en el punto de venta o antes de la activación o puesta en contacto de la mecha con el líquido volátil.
La cantidad de líquido absorbido por la mecha o capilar debe ser de entre 0,5 % en peso y 15 % en peso de la cantidad original de líquido en el depósito; más preferentemente entre 2 % en peso y 10 % en peso de la cantidad original de líquido en el depósito; más preferentemente entre 4 % en peso y 7 % en peso de la cantidad original de líquido en el depósito. Nuevamente, estos cálculos se basan en la cantidad neta de líquido en el dispositivo al comienzo del uso del producto. Si bien en el presente documento se ilustra una sola mecha, la invención contempla el uso de múltiples mechas para extraer fluido del depósito y dirigirlo hacia el elemento emanador.
El elemento emanador puede estar fabricado con uno o más de una variedad de materiales. Los materiales porosos adecuados para el elemento emanador incluyen: papel de filtro de celulosa; cartón de celulosa; materiales no tejidos tales como poliéster en filamentos o polipropileno en filamentos; plásticos sinterizados; y cerámicas porosas o sin esmaltar. Se pueden utilizar combinaciones, aunque no se requieren necesariamente. Se prefieren los materiales de tipo lámina ya que se pueden plegar o configurar de algún otro modo, tal como se indica, para maximizar el área de superficie dentro del tubo. El miembro de mecha también puede estar fabricado con cualquiera de los materiales adecuados para el elemento emanador. Normalmente, el miembro de mecha está fabricado con materiales orgánicos o inorgánicos. Ejemplos de materiales inorgánicos apropiados incluyen materiales de porcelana porosa, cerámica moldeada, fibras de vidrio o asbesto, en combinación con un aglutinante adecuado tal como, por ejemplo, yeso o bentonita. También es posible preparar mechas a partir de materiales minerales en polvo, tales como, por ejemplo, arcilla, talco, tierra de diatomeas, alúmina, sílice o similares, solos o en combinación con, por ejemplo, harina de madera, polvo de carbón o carbón activado, usando un pegamento apropiado. Los materiales orgánicos incluyen fieltro, algodón, pulpa, fibras de algodón tejidas y no tejidas, fibras sintéticas, derivados de celulosa, por ejemplo, papeles, y plásticos sinterizados o porosos tejidos y no tejidos. Preferentemente, el elemento de mecha y el elemento emanador se fabrican con el mismo material.
El líquido volátil activo deberá contener entre 40 % en peso y 100 % en peso de fragancia o productos químicos o aceites esenciales; más preferentemente entre 60 % en peso y 100 % en peso de fragancia o productos químicos o aceites esenciales. El resto de estas formulaciones puede incluir disolventes, tintes, colorantes, antioxidantes, inhibidores de UV, agentes amargantes, etc., como conocen generalmente los expertos en la materia. Se puede probar cualquier formulación particular para determinar el área superficial óptima del elemento emanador y las estructuras de mecha para entregar la formulación a la misma.
El volumen inicial neto de líquido en el depósito antes de la activación debe estar entre 6 ml y 40 ml; preferentemente entre 10 ml y 25 ml; y más preferentemente entre 12 ml y 21 ml. En el presente documento "activación" significa que el elemento emanador se coloca en asociación fluida con el líquido volátil ya sea a través del contacto con la mecha o extendiendo una porción del elemento emanador en el líquido volátil. La forma en que se distribuya el líquido dependerá de cómo se utilice el dispositivo. Existen diversas formas de proporcionar el dispositivo para su uso y activación:
i) Antes de la activación, todo el líquido está contenido en el depósito; la mecha y el elemento emanador no tienen líquido. Durante la activación, la mecha se inserta en el depósito y transfiere líquido al elemento emanador. ii) Antes de la activación, el líquido está contenido en el depósito y la mecha ya está insertada en el líquido y habrá absorbido parte del líquido; el elemento emanador no tiene líquido. Durante la activación, el elemento emanador se pone en contacto con la mecha.
iii) Antes de la activación, el líquido está totalmente distribuido por el depósito, la mecha y el elemento emanador, pero se impide que se evapore. Durante la activación, se eliminan los medios para impedir la evaporación.
El depósito es usualmente una botella que incluye el líquido volátil en su interior. Cuando la recibe el comprador, la botella incluye una tapa para retener el líquido volátil en su interior. Normalmente se proporciona un tapón a rosca convencional (no mostrado) para facilitar la extracción y para retener de forma segura el líquido volátil en el interior.
El depósito tiene la función de almacenar la composición líquida volátil, activa y no acuosa, en adelante también denominada "composición activa", que no está absorbida por la mecha y el elemento emanador. La tapa del depósito tiene la función de evitar la evaporación de la composición activa del depósito. En particular, la tapa del depósito cubre de forma segura el extremo abierto de la cámara de depósito actuando como, por ejemplo, un tapón roscado. Los materiales adecuados para el depósito y la tapa incluyen materiales moldeados por inyección o termoformados, tales como los que se pueden obtener a partir de polímeros tales como polietileno, polipropileno, poliestireno, cloruro de polivinilo, acetato de polivinilo, poliamida, poliacrilamida, polimetilacrilato y similares. Alternativamente, el depósito podría estar formado por vidrio. También se entiende que el depósito y la tapa podrían ser partes de un único cuerpo. Un ejemplo de tal cuerpo puede ser una botella que tenga un cuello abierto, siendo la botella el depósito y el cuello la tapa.
El elemento de mecha se puede proporcionar de diversas formas, tal como se muestra en la FIG. 5. La mecha 35 se puede proporcionar en la botella con un tapón 38, u otra porción de acoplamiento al cuello de la botella, de tal manera que la parte superior de la mecha pueda acceder al elemento emanador. El elemento de mecha puede extenderse hacia arriba hasta el elemento emanador 24 para suministrar líquido al mismo cuando la parte 26 esté acoplada a rosca con la salida 62 del depósito. Alternativamente, el elemento emanador puede incluir el elemento de mecha 30 como una porción o extensión que penetre en la botella hasta el líquido volátil, tal como se muestra en las FIGS. 1, 2 y 4. En la FIG. 5 se muestra por líneas de trazos otra disposición en la que el elemento emanador 24 incluye una corta porción 32 de mecha que se extiende hacia abajo hasta la abertura de la botella, en donde puede contactar con el miembro de mecha presente en la botella para proporcionar un camino para que el líquido volátil penetre en el elemento emanador.
Para evitar el contacto entre el elemento emanador y el líquido volátil antes de la activación, el conjunto y la botella se pueden proporcionar por separado, de modo que al retirar la tapa y enroscar el conjunto en la botella se active el dispositivo. Alternativamente, se pueden considerar otros diseños en los que el conjunto se proporciona en la botella sin una tapa, pero con una hoja metálica u otro miembro de sellado hermético que evite el contacto entre el miembro de mecha y el líquido antes de la activación. Para esto, el usuario simplemente retira el conjunto y retira la hoja metálica de modo que el elemento emanador pueda entrar en contacto con el líquido a través del miembro de mecha.
Tal como se ha señalado, el conjunto se puede utilizar con un ventilador o soplante para introducir aire en el tubo y hasta más allá del elemento emanador. El ventilador o soplante puede ser alimentado por una fuente de CA o por baterías. El aire movido por el ventilador o soplante se dirige hacia el tubo configurando la salida del soplante para que se adapte a la entrada del tubo. La velocidad del aire que circula a través del tubo debe ser de 0,05 m/s a 1 m/s; más preferentemente de 0,1 m/s a 0,6 m/s, y esto puede lograrse fácilmente mediante ventiladores y soplantes convencionales.
Gracias a la gran área de superficie del elemento emanador y su disposición confinada en el interior del tubo, se puede lograr un alto grado de control sobre la dispersión de la fragancia. En funcionamiento normal, el ventilador gira continuamente a la vez que el elemento emanador recibe continuamente líquido volátil del depósito. Esto permite que el dispositivo proporcione una liberación lineal de líquido evaporado o de fragancia y a la vez se controle la volatilidad, por lo que el dispositivo puede funcionar uniformemente durante un período de tiempo prolongado hasta que se extraiga todo el líquido del depósito. La mayor parte del líquido se ha evaporado, pero puede quedar una pequeña cantidad en el elemento emanador.
El elemento emanador está diseñado preferentemente para usarse una vez y luego desecharse después de que se haya agotado el depósito. Sin embargo, cuando se vaya a dispersar el mismo tipo de líquido volátil, se puede reutilizar el elemento un número finito de veces, por ejemplo, 2 o 3 veces. Por supuesto, si se va a dispensar una fragancia o un líquido volátil diferente, se debe usar un elemento y un conjunto nuevos. El ventilador o soplante es direccional en el sentido de que impulsa el movimiento del aire a través del tubo hasta pasada la mayor parte o la totalidad del líquido en evaporación. Esto se logra con una aplicación mínima de energía, ya que el tubo es recto y no tiene restricciones, pero aún así el flujo de aire se concentra sobre del elemento emanador y alrededor del mismo. Por lo tanto, la presente invención proporciona una combinación de flujo de aire y área de superficie que logra una distribución óptima de la fragancia o del líquido evaporado. En particular, se proporciona control sobre la totalidad del área de superficie del elemento emanador para proporcionar y concentrar la máxima aireación de la fragancia en el tubo y a continuación expulsarla al entorno circundante.
Tal como se señaló, el uso continuado del ventilador o soplante dispersa la fragancia mientras el depósito contenga líquido. Si el dispositivo se va a utilizar en una habitación pequeña, esto podría proporcionar más fragancia de la deseable óptimamente. Para proporcionar un mayor control sobre la cantidad de fragancia a dispensar, el dispositivo de ventilador o soplante dispone preferentemente de una placa de circuito que controla el tiempo de marcha y de parada del soplante. Al arrancar y parar periódicamente el motor del ventilador, se puede dispersar una menor cantidad de fragancia. Si bien se puede usar un soplante de velocidad variable, este es un componente más complicado que aumentaría el costo general del dispositivo. Mediante una secuencia simple de arranque y parada del motor, se puede lograr la misma tasa reducida de dispensación de la fragancia. Preferentemente, el ventilador funciona entre el 5 % y el 50 % del tiempo; más preferentemente entre el 10 % y el 30 % del tiempo. Por ejemplo, el soplante puede estar en marcha durante 3 a 30 segundos y preferentemente entre 6 y 18 segundos, y luego estar parado durante 30 a 57 segundos y preferentemente entre 42 y 54 segundos.
Las FIGS. 6-10 describen un dispositivo 100 de dispensación de fragancia preferido que incluye dos conjuntos emanadores 105, 110 unidos respectivamente a unos depósitos 115, 120 de líquido volátil. Para mayor claridad, los subconjuntos emanadores se han retirado de las FIGS. 6 y 7 para mostrar más claramente las nervaduras espaciadoras 125. Las FIGS. 8 y 9 desvelan el conjunto 105/110 con el subconjunto emanador (130) en su lugar. El subconjunto emanador comprende un bastidor (131) que soporta los elementos emanadores (132a y 132b); orienta los elementos emanadores en paralelo al eje central del tubo; y permite que el aire fluya alrededor de todas las porciones de los elementos emanadores. Después de la activación de los elementos de mecha, estas combinaciones se colocan sobre un soporte 130 frente a un componente 60 de doble soplante. El componente de soplante tiene dos soplantes con las salidas colocadas de manera que sustancialmente todo el aire impulsado por cada soplante pase a través del miembro de cuerpo de los respectivos conjuntos 105, 110 para llevar el fluido volátil evaporado fuera de los miembros de cuerpo y hacia el entorno circundante. Los detalles del componente 60 de soplante se describen en la publicación de patente de los Estados Unidos 2010/0044468. La FIG. 10 de la presente solicitud es una vista en perspectiva del componente de doble soplante de acuerdo con la FIG. 8 de la publicación '468, y los diversos elementos del soplante centrífugo doble se representan en la FIG. 10 de la presente solicitud con exactamente los mismos números que se desvelan en la FIG. 8 de aquel documento. Esta última representa una vista en perspectiva del mismo soplante centrífugo doble también representado en la FIG. 5 del mismo documento, y los elementos numerados se desvelan más específicamente en las referencias relevantes a dichos elementos numerados en los párrafos [0062] a [0080] del documento US 2010/0044468. El componente de soplante coopera con los dos depósitos de fluido volátil y con los elementos emanadores para dispensar una mayor cantidad de una única fragancia o dos fragancias diferentes en el entorno circundante. Por supuesto, la presente invención puede funcionar usando un único soplante o ventilador de cualquier tipo y un único elemento y conjunto emanador.
La FIG. 16 ilustra una realización alternativa de un conjunto 140 que incluye un tubo rectangular 142 de dos piezas que ajustan entre sí con una configuración de bloqueo a presión. Este tubo 142 incluye en su interior un elemento emanador rectangular 145 en forma de unos elementos plegados, curvados o corrugados que tienen varias aberturas triangulares para el paso del aire. A diferencia de los conjuntos mostrados en las FIGS. 1-5, el elemento emanador 145 se extiende hasta, y está soportado por, las paredes interiores 144 del tubo 142. Como en las otras realizaciones, los pliegues proporcionan la gran área superficial deseada para la vaporización del líquido volátil, y se provee un elemento de mecha 150 para contactar con el líquido del depósito y para llevarlo hasta el elemento emanador 142.
El conjunto 140 de la FIG. 16 difiere de las realizaciones específicas de las otras figuras porque el elemento de mecha 150 está montado en un tapón u obturador 148 que encaja en el cuello 146 del depósito que contiene líquido volátil, es decir, la botella 152. Este diseño alternativo para unir el conjunto a la botella también se puede utilizar en las realizaciones de las FIGS. 1-5 en lugar de la tapa 26. La forma y el tamaño de la botella no son de importancia crítica siempre que el elemento de mecha 150 esté dimensionado para extenderse hasta el fondo de la botella y la botella esté dimensionada para encajar en una posición adyacente al soplante que fuerza el aire hasta pasado el elemento emanador 145.
Y aunque se utiliza un tubo rectangular de dos piezas encajadas a presión para soportar el elemento emanador 145, este también podría ser sustituido por un tubo extruido o moldeado en una sola pieza sin apartarse de las enseñanzas de la invención. En esa disposición alternativa, el tubo 142 incluiría una abertura u orificio que permite que el elemento 150 de mecha penetre en el tubo 142 para entrar en contacto con el elemento emanador para vaporizar y dispensar el líquido volátil.
Dicho sea de paso, el dispositivo de las FIGS. 6 y 7 se muestra preferentemente con un soplante doble, pero se puede fabricar un dispositivo menos complicado usando solo un único soplante para forzar el aire a través de un único elemento emanador de un conjunto montado en una botella. Se prefiere el soplante doble porque permite al usuario difundir los aromas de diferentes líquidos volátiles para mejorar las experiencias olfativas o, cuando se desee un aroma único más fuerte, se puede usar para difundir el mismo aroma desde dos botellas, duplicando así la percepción olfativa del aroma. En muchas situaciones de difusión de fragancias, sin embargo, una sola botella y un solo soplante son suficientemente adecuados y aceptables.
La presente invención no requiere calor para dispersar la fragancia. En particular, no son deseables elementos o componentes calefactores ya que aumentan las necesidades de energía para el funcionamiento, especialmente cuando el ventilador o soplante funciona con una batería. Además, debido a la mayor área de superficie y a la concentración de la fragancia en la corriente de aire que pasa a través del tubo, generalmente no se necesita una evaporación adicional por calentamiento, aunque puede incluirse para algunas realizaciones, tales como para dispersar la fragancia en un área grande usando un gran depósito de líquido volátil.
Ejemplos
Ejemplo 1
Se preparó la composición básica de una fragancia según se detalla en la Tabla 1.
Tabla 1
Figure imgf000008_0001
continuación
Figure imgf000009_0002
Se combinaron 10,0 g de la composición básica de la fragancia con 10,0 g de dipropilenglicol n-butil éter (Dowanol® DPnB, origen: Dow Chemical Company) en el depósito de vidrio mostrado en la Fotografía E. Se introdujo en el depósito una mecha cilíndrica de fibra de poliéster que medía aproximadamente 7 mm de diámetro y 65 mm de longitud.
Se construyó el conjunto emanador mostrado en la FIG. 11 y la FIG. 17 usando un conducto de polipropileno rectangular de 60 mm de longitud (160 en la FIG. 17) con dimensiones internas de 18 mm x 11 mm. El elemento emanador (161 en la FIG. 17) se construyó usando papel de filtro cualitativo Whatman No. 4 (origen: Whatman plc). El elemento emanador comprendía 9 componentes independientes (161a a 161i en la FIG. 17) en contacto entre sí. El componente emanador 161a medía 13 mm x 50 mm y estaba en contacto con la pared inferior interna del tubo y en contacto directo con la mecha (150 en la FIG. 17). El componente emanador 161b medía 19 mm x 50 mm y se plegó en forma corrugada y se puso en contacto con el componente 161a. El componente 161c medía 18 mm x 50 mm y estaba en contacto con el componente 161b. El componente 161d medía 25 mm x 50 mm y se plegó en forma corrugada y se puso en contacto con el componente 161c. El componente 161e medía 18 mm x 50 mm y estaba en contacto con el componente 161d. El componente 161f medía 25 mm x 50 mm y se plegó en forma corrugada y se puso en contacto con el componente 161e. El componente 161g medía 18 mm x 50 mm y estaba en contacto con el componente 161f. El componente 161h medía 25 mm x 50 mm y se plegó en forma corrugada y se puso en contacto con el componente 161g. El componente 161i medía 18 mm x 50 mm y estaba en contacto con el componente 161h y en contacto con la parte superior interna del tubo 160. Se insufló aire a través del tubo mediante un componente de soplante centrífugo, representado con más detalle en la FIG. 10, conectado a una fuente de 3 V, que funcionaba continuamente. El conjunto emanador se colocó de modo que el aire que salía del soplante pasara a través del tubo rectangular. El área de superficie total del conjunto emanador en contacto con la corriente de aire era de aproximadamente 162 cm2.
Se registró la masa total de la composición líquida, el depósito, la mecha y el conjunto emanador. A continuación, se colocó el dispositivo en una sala de ensayos con temperatura y humedad controladas y, posteriormente, se registró su peso a intervalos de tiempo regulares. Los datos registrados aparecen en la Tabla 2 y se muestran gráficamente en la FIG. 11.
Tabla 2
Figure imgf000009_0001
Figure imgf000010_0001
Ejemplo 2
Se repitió el Ejemplo 1 con la unidad de soplante girando en la dirección opuesta. Esto resultó en un flujo de aire significativamente menor a través del conjunto emanador. Los datos registrados aparecen en la Tabla 3 y se muestran gráficamente en la FIG. 12.
Tabla 3
Figure imgf000010_0002
Los datos del Ejemplo 1, obtenidos en las mismas condiciones de control de temperatura y humedad, se incluyen en la FIG. 12 para comparar. Es evidente que, en este ejemplo, cuando el soplante centrífugo está funcionando a la inversa, la evaporación de la composición líquida volátil se reduce en un factor de aproximadamente 7 a 9.
Ejemplo 3
Se repitió el Ejemplo 1 pero con la unidad de soplante puesta en la posición de "parada", es decir, sin aire penetrando en el conjunto emanador. Los datos registrados aparecen en la Tabla 4 y se muestran gráficamente en la FIG. 13.
Tabla 4
Figure imgf000011_0001
Los datos del Ejemplo 1, obtenidos en las mismas condiciones de control de temperatura y humedad, se incluyen en la FIG. 13 para comparar. Es evidente que, en este ejemplo, cuando no hay aire forzado a través del conjunto emanador, la evaporación de la composición líquida volátil se reduce en un factor de aproximadamente 30 a 40.
Ejemplo 4
Se combinaron 10,0 g de la composición básica de la fragancia detallada en el Ejemplo 1 con 10,0 g de dipropilenglicol n-propil éter (Dowanol DPnP, origen: Dow Chemical Company) en el depósito de vidrio mostrado en la FIG. 16. Se insertó en el depósito una mecha cilíndrica de fibra de poliéster que medía aproximadamente 7 mm de diámetro y 65 mm de longitud. Se preparó un conjunto emanador idéntico al descrito en el Ejemplo 1 y se colocó encima de la mecha de modo que la mecha estuviera en contacto directo con el componente inferior. Se insufló aire a través del tubo mediante un componente de soplante centrífugo, tal como se muestra en la FIG. 10, conectado a una fuente de 3 V y funcionando continuamente. El conjunto emanador se colocó de modo que el aire que salía del soplante pasara a través del tubo rectangular. El área de superficie total del conjunto emanador en contacto con la corriente de aire era de aproximadamente 162 cm2
Se registró la masa total de la composición líquida, el depósito, la mecha y el conjunto emanador. A continuación, se colocó el dispositivo en una sala de ensayos con temperatura y humedad controladas y posteriormente se registró su peso a intervalos regulares. Los datos registrados aparecen en la Tabla 5 y se muestran gráficamente en la FIG. 14. Los datos del Ejemplo 1, obtenidos en las mismas condiciones de control de temperatura y humedad, se incluyen en la FIG. 14 para comparar. El uso de dipropilenglicol n-propil éter en lugar de dipropilenglicol n-butil éter aumenta la velocidad de evaporación de la composición líquida volátil.
Tabla 5
Figure imgf000011_0002
continuación
Figure imgf000012_0002
Ejemplo 5
Se combinaron 10,0 g de la composición básica de la fragancia detallada en el Ejemplo 1 con 10,0 g de dipropilenglicol n-propil éter (Dowanol DPnP, origen: Dow Chemical Company) en un depósito de vidrio. Se insertó en el depósito una mecha cilíndrica de fibra de poliéster que medía aproximadamente 7 mm de diámetro y 65 mm de longitud. Se sujetó al depósito el conjunto emanador mostrado en la FIG. 8 por medio de una porción de acoplamiento roscada, de modo que la mecha pasara a través de la porción de acoplamiento y entrara en contacto con el elemento emanador. El elemento emanador estaba construido a partir de dos secciones rectangulares de Nonwoven SVM90 (origen: BFF Nonwovens). Un elemento (132a en la FIG. 8) medía 69 mm x 50 mm; el otro elemento (132b en la FIG. 8) medía 92 mm x 50 mm. Los elementos estaban plegados alrededor del bastidor de soporte (131 en la FIG. 8).
Se colocó la combinación de depósito y conjunto emanador sobre un soporte del dispositivo dispensador de fragancia de la FIG. 6 de manera que sustancialmente todo el aire impulsado por uno de los soplantes centrífugos pasara a través del tubo cilíndrico del conjunto emanador. El área de superficie total del elemento emanador en contacto con la corriente de aire era de aproximadamente 140 cm2
El dispositivo dispensador de fragancias disponía de una placa de circuito que controlaba el tiempo de marcha y parada del soplante. El dispositivo estaba programado para que el soplante estuviera en marcha durante 12 segundos y luego se parara durante 48 segundos. La placa de circuito también permitía invertir el sentido de rotación del soplante centrífugo. Esto se lograba invirtiendo la polaridad de la corriente eléctrica de alimentación del motor que impulsaba el soplante. El dispositivo estaba programado para que el sentido de rotación se invirtiera cada 30 minutos: así, durante 30 minutos el soplante centrífugo giraba en el sentido de las agujas del reloj; y durante 30 minutos el soplante centrífugo giraba en sentido contrario a las agujas del reloj. Al girar en el sentido de las agujas del reloj, el soplante centrífugo generaba un flujo de aire a la descarga de aproximadamente 3,0 m/s; al girar en sentido contrario a las agujas del reloj, el soplante centrífugo generaba un flujo de aire a la descarga de aproximadamente 0,5 m/s. Las correspondientes velocidades del flujo de aire a través del tubo del conjunto emanador eran de aproximadamente 1,2 m/s y 0,2 m/s, respectivamente.
Se registró la masa total de la composición líquida, el depósito, la mecha y el conjunto emanador. A continuación, se colocó el dispositivo en una sala de ensayos con temperatura y humedad controladas y, posteriormente, se registró el peso a intervalos regulares. Los datos registrados aparecen en la Tabla 6 y se muestran gráficamente en la FIG. 15.
Tabla 6
Figure imgf000012_0001
continuación
Figure imgf000013_0001

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un conjunto para evaporación y dispensación de un líquido volátil, que comprende:
un elemento emanador (24) que tiene una estructura abierta y un área de superficie de entre 50 cm2 y 400 cm2 y está fabricado con un material capaz de absorber y evaporar líquidos volátiles; y
un elemento de cuerpo (20) que incluye una porción tubular con una pared interior (22) para alojar el elemento emanador (24) en la misma y en el que, cuando está alojado en el elemento de cuerpo, el elemento emanador está separado de la pared interior (22) para permitir el flujo de aire a través de la estructura abierta, así como entre la pared y el elemento emanador (24), caracterizado porque la porción tubular está configurada como un pasaje alargado que soporta y retiene el elemento emanador en su interior y define un camino para el flujo de aire de modo que entre en contacto íntimo con la totalidad de la estructura abierta del elemento.
2. El conjunto de la reivindicación 1, en el que el elemento de cuerpo (20) incluye una porción (26) de acoplamiento con el depósito de fluido volátil que rodea un pasaje que se extiende desde la porción de acoplamiento hasta la porción tubular.
3. Un conjunto de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 2, en el que dicha área de superficie es de entre 80 y 300 cm2, más preferentemente de entre 100 y 200 cm2.
4. Un conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el elemento emanador (24) está fabricado con una o más láminas plegadas o dispuestas de algún otro modo en un volumen minimizado para maximizar el área de superficie en una cantidad mínima de espacio y en el que el espesor de la lámina o láminas está entre 0,2 mm y 2,0 mm, más preferentemente entre 0,4 mm y 1,0 mm.
5. El conjunto de la reivindicación 2, que comprende adicionalmente un elemento de mecha (30) que se extiende alejándose del elemento emanador (24) y al menos hasta la porción (26) de acoplamiento con el depósito y en el que el elemento emanador (24) tiene un área de superficie de entre 50 cm2 y 400 cm2.
6. El conjunto de la reivindicación 1 o 4, en el que el elemento emanador (24) incluye pliegues, corrugaciones, ondulaciones, ondas u otras disposiciones para maximizar el área de superficie en un espacio mínimo y está fabricado con papel de filtro de celulosa, cartón de celulosa, un material no tejido, un plástico o una cerámica porosa o sin esmaltar.
7. El conjunto de la reivindicación 1 o 4, en el que la pared interior (22) de la porción tubular incluye unas nervaduras internas (25) o espaciadores para situar el elemento emanador (24) alejada de la pared interior (22) para permitir el flujo de aire entre la pared y el elemento emanador (24).
8. Una combinación que comprende el conjunto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 y un depósito de líquido volátil, que comprende adicionalmente un elemento (30) de mecha que se extiende desde el elemento emanador (24) hasta el líquido volátil y que forma parte del, o está asociado con, el elemento emanador (24) o está asociado con el depósito; en el que pueden estar presentes uno o más elementos de mecha (30) y la porción de acoplamiento incluye opcionalmente una rosca para acoplarse con la correspondiente rosca del depósito.
9. Un dispositivo de evaporación y dispensación de un líquido volátil que comprende:
el conjunto de una de las reivindicaciones 1 a 7 o la combinación de la reivindicación 8; y
un componente de movimiento de aire asociado funcionalmente con el conjunto para dirigir un flujo de aire a través de la porción tubular y alrededor y a través de la estructura abierta del elemento emanador (24) para transportar líquidos volátiles evaporados fuera del miembro (20) de cuerpo.
10. El dispositivo de la reivindicación 9, en el que el componente de movimiento de aire imparte una velocidad de 0,05 m/s a 1 m/s al aire que circula a través del componente tubular.
11. El dispositivo de la reivindicación 9 o 10, en el que el componente de movimiento de aire comprende un ventilador o soplante controlado por una placa de circuito que proporciona unos tiempos de marcha y parada en los que el ventilador o soplante está en marcha y proporcionando movimiento de aire entre el 5 % y el 50 % del tiempo.
12. Un procedimiento para evaporar y dispensar un líquido volátil desde un depósito, que comprende:
proporcionar la combinación de la reivindicación 8 o el dispositivo de las reivindicaciones 9 a 11;
asociar un elemento de mecha (30) tanto al elemento emanador (24) como al líquido volátil de modo que el líquido volátil sea absorbido por, y a través de, la totalidad de la superficie del elemento emanador (24); y
dirigir el flujo de aire a través de la parte tubular y alrededor y a través de la estructura abierta del elemento emanador (24), de preferencia mediante el componente de movimiento de aire, para transportar los líquidos volátiles evaporados fuera del elemento (20) de cuerpo.
13. El uso de un elemento emanador (24) que tiene una estructura abierta y un área de superficie comprendida entre 50 cm2 y 400 cm2 y está fabricado con un material que puede absorber y evaporar líquidos volátiles para evaporar y dispensar un líquido volátil, en el que el elemento emanador (24) se proporciona en un miembro de cuerpo (20) que incluye una porción tubular que tiene una pared interior (22), de manera que, cuando está alojado en el miembro de cuerpo (20), el elemento emanador (24) queda separado de la pared interior para permitir el flujo de aire a través de la estructura abierta del elemento emanador, así como entre la pared y la estructura del elemento emanador para transportar los líquidos volátiles evaporados fuera del miembro (20) de cuerpo, caracterizado porque la porción tubular está configurada como un pasaje alargado que soporta y retiene el elemento emanador en su interior y define un camino para el flujo de aire de modo que entre en contacto íntimo con toda la estructura abierta del elemento.
14. El uso de la reivindicación 13, caracterizado porque se proporciona un depósito de líquido volátil y un miembro de mecha (30), en el que el elemento de mecha se extiende desde el elemento emanador (24) hasta el líquido volátil y forma parte de, o está asociado con, el elemento emanador (24) o está asociado con el depósito; en el que pueden estar presentes uno o más elementos de mecha (30) y la porción de acoplamiento incluye opcionalmente una rosca para acoplarse con la correspondiente rosca del depósito.
15. El uso de la reivindicación 14, caracterizado porque un componente de movimiento de aire, tal como un ventilador o soplante, está asociado funcionalmente con el conjunto para dirigir el flujo de aire a través de la porción tubular y alrededor y a través de la estructura abierta del elemento emanador (24) para transportar líquidos volátiles evaporados fuera del miembro (20) de cuerpo, en el que el componente de movimiento de aire imparte una velocidad de 0,05 m/s a 1 m/s al aire que circula a través del componente tubular.
ES12704509T 2011-02-09 2012-02-09 Elemento emanador para líquidos volátiles y su uso Active ES2831675T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161441159P 2011-02-09 2011-02-09
PCT/EP2012/052230 WO2012107527A1 (en) 2011-02-09 2012-02-09 Emanator element for volatile liquids and devices incorporating same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2831675T3 true ES2831675T3 (es) 2021-06-09

Family

ID=45688163

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12704509T Active ES2831675T3 (es) 2011-02-09 2012-02-09 Elemento emanador para líquidos volátiles y su uso

Country Status (5)

Country Link
US (1) US9457117B2 (es)
EP (1) EP2673008B1 (es)
JP (1) JP2014509889A (es)
ES (1) ES2831675T3 (es)
WO (1) WO2012107527A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10343489B2 (en) 2012-03-07 2019-07-09 Nano Evaporative Technologies, Inc. Evaporative HVAC apparatus
US9599354B2 (en) 2013-03-07 2017-03-21 Aermist Llc Evaporative HVAC apparatus
US9429346B2 (en) 2012-03-07 2016-08-30 Aermist Llc Evaporative chiller
US9845960B2 (en) 2012-03-07 2017-12-19 Aermist Llc Evaporative HVAC apparatus
WO2015142345A1 (en) * 2014-03-20 2015-09-24 Harms Jonathan S Evaporative chiller
US9877509B2 (en) * 2014-03-31 2018-01-30 Westfield Limited (Ltd.) Micro-vaporizer heating element and method of vaporization
EP3174561A4 (en) * 2014-07-30 2019-07-24 GPCP IP Holdings LLC AIR FRESH DISPENSERS, CARTRIDGES THEREOF, SYSTEMS AND METHOD
US9737627B2 (en) 2015-06-19 2017-08-22 The Procter & Gamble Company Energized air freshening apparatus comprising perfume mixtures having an olfactive index
US9827342B2 (en) 2015-06-19 2017-11-28 The Procter & Gamble Company Perfume mixtures comprising an olfactive index for activated air fresheners
KR101725924B1 (ko) * 2015-09-03 2017-04-11 박영근 휴대 및 재충전이 가능한 카드 타입의 디퓨저 및 이를 포함하는 디퓨저 어셈블리
WO2018220059A1 (en) 2017-05-30 2018-12-06 Firmenich Sa Malodour counteracting and fragrance delivery system
US20190240367A1 (en) * 2018-02-06 2019-08-08 New Market Concepts, LLC (a Nevada LLC) Spill-proof, passive air freshener refill cartridge
CN108317641B (zh) * 2018-03-30 2024-03-12 湖南匡为科技有限公司 一种卫生间空气净化装置
US20200077636A1 (en) * 2018-09-11 2020-03-12 Hsuan Wang Liquid diffusion device
CN110805980A (zh) * 2019-12-03 2020-02-18 深圳市顺章电器有限公司 可提神驱蚊的送风装置

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1323462A (en) * 1919-12-02 Deodorize
US1911871A (en) * 1931-12-19 1933-05-30 Theodore A Andersen Fumigator
US2164763A (en) * 1937-05-22 1939-07-04 Buck Monroe Portable air conditioner
US2614820A (en) * 1949-05-05 1952-10-21 Stephen P Boydjieff Air perfuming device
US2653017A (en) * 1950-11-07 1953-09-22 Edward K Frost Cooling attachment for fans
DE2660325C2 (de) 1976-03-29 1982-05-19 Paul Staad Steiner Gerät zum Befeuchten und Reinigen von Raumluft
GB2298793A (en) * 1995-03-04 1996-09-18 Westminster Lab Ltd Vapour dispensers
EP0925717B1 (en) * 1997-07-10 2008-10-15 Earth Chemical Co., Ltd. Pesticide applicator
JP4182249B2 (ja) * 2001-12-21 2008-11-19 住友化学株式会社 害虫防除器
JP2005532135A (ja) * 2002-07-10 2005-10-27 フイルメニツヒ ソシエテ アノニム 活性の揮発性液体を計量分配する装置
US20060043619A1 (en) * 2002-11-12 2006-03-02 Givaudan Sa Powered dispensing devices for the delivery of evaporable materials
US20040195245A1 (en) * 2003-03-21 2004-10-07 Kishen Gohil Top mounting for a container for a volatile liquid dispenser
JP2005320279A (ja) * 2004-05-10 2005-11-17 Fumakilla Ltd 薬剤保持体
US20060076429A1 (en) * 2004-10-12 2006-04-13 The Procter & Gamble Company Methods for delivering volatile materials
WO2006061803A1 (en) * 2004-12-10 2006-06-15 Firmenich Sa A device for dispensing a volatile liquid and method for its activation
JP4790294B2 (ja) * 2005-03-30 2011-10-12 フマキラー株式会社 薬剤放散装置
US20070125874A1 (en) 2005-12-07 2007-06-07 Alexander Jan C Aromatic dispenser container
WO2007109504A2 (en) * 2006-03-16 2007-09-27 Momentum Industries, Llc Device for distributing volatile fluids in air
US20100044468A1 (en) 2008-06-26 2010-02-25 Momentum Industries, Llc Device for distributing volatile fluids in air

Also Published As

Publication number Publication date
JP2014509889A (ja) 2014-04-24
US9457117B2 (en) 2016-10-04
WO2012107527A1 (en) 2012-08-16
US20130306753A1 (en) 2013-11-21
EP2673008B1 (en) 2020-08-19
EP2673008A1 (en) 2013-12-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2831675T3 (es) Elemento emanador para líquidos volátiles y su uso
ES2355405T3 (es) Dispensadores de doble función.
ES2623952T3 (es) Difusor de fragancia con volteado
ES2265964T3 (es) Unidad para la transferencia y la distribucion de un liquido, un distribuidor y un recambio.
KR102455756B1 (ko) 휘발성 물질 디스펜서 그리고 휘발성 물질을 방출시키는 방법
ES2429300T3 (es) Dispensador pasivo de material volátil
JP4499189B2 (ja) 物質の制御放出
US6871794B2 (en) Liquid dispersion device
BR112013005619B1 (pt) Dispensador de material volátil e tela de dispensação deste
ES2221439T3 (es) Dispositivo de liberacion de vapor de tipo gel.
US8882998B2 (en) Device for dispensing a volatile substance
ES2304868B1 (es) Metodo y dispositivo para la evaporacion de sustancias activas desde una solucion liquida.
US20080311008A1 (en) Device for dispensing a volatile substance
US20120275932A1 (en) Centrifugal Fan Device
WO1999002032A1 (fr) Applicateur de pesticides
WO2003086487A1 (en) Electrical evaporator including fan and louver structure
ES2321279T3 (es) Dispositivo para humedecer papel higienico.
WO2011161462A1 (en) Volatile liquid emanation device with capillary
JP2012149812A (ja) 滴下式気化機
ES2339229T3 (es) Dispositivo electrico desechable de liberacion de sustancias activas.
US7324744B2 (en) Multi-orientation low profile dual outlet volatile dispenser
KR20040107341A (ko) 광촉매 적용 살균 가습기
KR20200002738U (ko) 교체형 카트리지 방향제를 구비한 차량용 훈증 방향장치
KR101508182B1 (ko) 증기압과 젖음성을 이용한 강제건조형 가습 및 발향기
JP2015066034A (ja) 空間除菌装置