ES2806602T3 - Activador de operación de sistema de rociadores a preacción - Google Patents

Activador de operación de sistema de rociadores a preacción Download PDF

Info

Publication number
ES2806602T3
ES2806602T3 ES12766111T ES12766111T ES2806602T3 ES 2806602 T3 ES2806602 T3 ES 2806602T3 ES 12766111 T ES12766111 T ES 12766111T ES 12766111 T ES12766111 T ES 12766111T ES 2806602 T3 ES2806602 T3 ES 2806602T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
command
assembly
pipe
pipeline
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12766111T
Other languages
English (en)
Inventor
Juha-Pekka Nikkarila
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Marioff Corp Oy
Original Assignee
Marioff Corp Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Marioff Corp Oy filed Critical Marioff Corp Oy
Application granted granted Critical
Publication of ES2806602T3 publication Critical patent/ES2806602T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C35/00Permanently-installed equipment
    • A62C35/58Pipe-line systems
    • A62C35/62Pipe-line systems dry, i.e. empty of extinguishing material when not in use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C35/00Permanently-installed equipment
    • A62C35/58Pipe-line systems
    • A62C35/64Pipe-line systems pressurised
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C35/00Permanently-installed equipment
    • A62C35/58Pipe-line systems
    • A62C35/64Pipe-line systems pressurised
    • A62C35/645Pipe-line systems pressurised with compressed gas in pipework
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C35/00Permanently-installed equipment
    • A62C35/58Pipe-line systems
    • A62C35/68Details, e.g. of pipes or valve systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C37/00Control of fire-fighting equipment
    • A62C37/08Control of fire-fighting equipment comprising an outlet device containing a sensor, or itself being the sensor, i.e. self-contained sprinklers
    • A62C37/10Releasing means, e.g. electrically released
    • A62C37/11Releasing means, e.g. electrically released heat-sensitive

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Fire-Extinguishing By Fire Departments, And Fire-Extinguishing Equipment And Control Thereof (AREA)

Abstract

Un sistema (100) que comprende: una línea de escape de gas (13); una válvula (14) que acopla la línea de escape de gas (13) y una tubería (2); y un conjunto de control (5) que genera un comando para abrir y cerrar la válvula (14), abriendo el conjunto de control (5) la válvula (14) para descargar el gas de la tubería (2) y cerrando la válvula (14) dentro de un período de tiempo; y un conjunto de detección (15) acoplado a la línea de escape de gas (13) y configurado para determinar que hay líquido en la tubería (2); caracterizado porque el conjunto de detección (15) está configurado para transmitir un mensaje al conjunto de control (5) en respuesta a la determinación de que hay líquido en la tubería (2), y donde la válvula (14) está configurada para recibir del conjunto de control (5) un comando para cerrar basado en dicho mensaje.

Description

DESCRIPCIÓN
Activador de operación de sistema de rociadores a preacción
ANTECEDENTES
Para promover la seguridad, es conveniente activar un sistema de rociadores lo más rápido posible en caso de incendio. Por ejemplo, minimizar el retraso entre el momento en que se detecta un incendio y el momento en que el sistema de rociadores dispensa agua por completo puede ayudar a minimizar o eliminar el daño.
El documento US 2 021 148 A describe un sistema automático de rociadores de tubería seca que comprende un sistema de tuberías con cabezales rociadores controlados por temperatura, una válvula de tubería seca que tiene medios de charnela normalmente cerrados contra la presión del agua por la presión de aire en el sistema, medios auxiliares operables para efectuar la apertura de los medios de charnela y permitir que el agua ingrese al sistema, un circuito eléctrico que actúa solo cuando está cerrado para operar los medios auxiliares, dicho circuito está normalmente cerrado, pero normalmente tiene una corriente incapaz de efectuar tal operación por fallo de dicho circuito o de la corriente en el mismo y no actuará para efectuar la apertura de los medios de charnela, los medios de detección de temperatura funcionan, ante un aumento predeterminado de temperatura en un lugar fijo insuficiente para abrir un rociador adyacente, para alterar la fuerza de la corriente en el circuito eléctrico y, a través de dicha alteración, efectuar la operación de los medios auxiliares, y medios de supervisión actuando para indicar fallo del circuito eléctrico o de la corriente en el mismo.
El documento DE 19949277 A1 describe un dispositivo de extinción de incendios que comprende al menos una línea de suministro que está seca cuando el dispositivo no funciona y que conecta al menos una boquilla del extintor a un suministro de fluido de extinción. Dicho suministro llena la línea de suministro con un fluido de extinción cuando se produce un incendio. La línea de suministro está conectada a un canal de descarga, en el que se coloca un disco de ruptura que cierra el canal de descarga en estado no operativo y una válvula. Dicha válvula se cierra a una presión más alta que la presión de ruptura del disco de ruptura.
El documento GB 1411 470 A describe una instalación de rociador que tiene al menos un rociador que se abre automáticamente en respuesta a condiciones de peligro de incendio, un sistema de advertencia de incendio conectado para operar una válvula principal de suministro del rociador en respuesta a una señal de advertencia de incendio y medios auxiliares operables en caso de fallo del sistema de advertencia de incendio para hacer que la válvula principal de suministro del rociador entre en operación en respuesta para abrir el rociador.
Los sistemas de rociadores de tubería seca se usan con frecuencia en la actualidad. Los sistemas de rociadores de tubería seca ofrecen ventajas en relación con los sistemas de rociadores de tubería húmeda. Por ejemplo, debido a la presencia de agua en las tuberías de un sistema de rociadores de tubería húmeda, el sistema de rociadores de tubería húmeda podría dejar de funcionar a bajas temperaturas si el agua se congelase. Por el contrario, el hecho de que el agua no esté presente en las tuberías de un sistema de tuberías secas hasta que el sistema se active (por ejemplo, si se detecta un incendio) permite que los sistemas de tuberías secas se utilicen en entornos fríos, como edificios sin calefacción, garajes de estacionamiento, etc.
La norma 13 de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) establece que cada sistema de rociadores deberá cumplir el requisito de que el sistema esté funcionando a plena presión de operación dentro de sesenta (60) segundos después de que se haya activado el primer rociador. Tal requisito generalmente no presenta un problema en relación con un sistema de rociadores tradicional (por ejemplo, un sistema de rociadores de tubería húmeda) porque el agua comienza a fluir inmediatamente a través de la boquilla después de la activación del rociador y en los sistemas de rociadores de tubería seca tradicionales debido a la baja presión de aire (por ejemplo, una masa total de aire baja) en la tubería y el uso de boquillas relativamente grandes. Sin embargo, los sistemas tradicionales de rociadores de tubería seca pueden enfrentar desafíos al tratar de alcanzar la meta de (60) segundos cuando el volumen de la sección de tubería seca es relativamente grande. Por el contrario, en sistemas de tuberías secas de agua nebulizada, la presión de aire es inicialmente relativamente grande (por ejemplo, aproximadamente 25 bar) y los canales de aire de las boquillas son relativamente pequeños (por ejemplo, aproximadamente 1 mm de diámetro). Esta combinación de alta presión de aire y boquillas pequeñas en un sistema de tubería seca de agua nebulizada presenta desafíos en términos de obtener una presión de agua completa de manera oportuna.
BREVE RESUMEN
Una realización de la invención está dirigida a un sistema que comprende: una línea de escape de gas; una válvula que acopla la línea de escape de gas y una tubería; y un conjunto de control que genera un comando para abrir y cerrar la válvula, abriendo el conjunto de control la válvula para descargar el gas de la tubería y cerrando la válvula dentro de un período de tiempo. El sistema comprende además un conjunto de detección acoplado a la línea de escape de gas y configurado para determinar que hay líquido en la tubería. El conjunto de detección está configurado para transmitir un mensaje al conjunto de control en respuesta a la determinación de que hay líquido en la tubería, y donde la válvula está configurada para recibir del conjunto de control un comando para cerrar basado en dicho mensaje.
Una realización de la invención está dirigida a un procedimiento que comprende: recibir un comando en una válvula para que se abra con el fin de expulsar el gas de una tubería de un sistema de rociadores a través de una línea acoplada a la válvula, el comando corresponde a un comando para activar un conjunto de bombeo del sistema de rociadores; determinar que el líquido proporcionado en la salida del conjunto de bombeo está presente en la tubería; recibir un comando en la válvula para cerrar con el fin de impedir el flujo del líquido a través de la línea; determinar que un incendio es extinguido; recibir un segundo comando en el conjunto de bombeo para apagar en respuesta a la determinación de que el incendio es extinguido; recibir un tercer comando en una segunda válvula, el tercer comando ordena que la segunda válvula se cierre para impedir un flujo adicional del líquido en la tubería; y recibir un cuarto comando en un compresor de gas acoplado a la tubería, el cuarto comando indica al compresor que fuerce el gas dentro de la tubería para limpiar la tubería del líquido.
Realizaciones adicionales se describen a continuación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La presente descripción se ilustra a modo de ejemplo y no se limita a las figuras adjuntas en las que números de referencia similares indican elementos similares.
La figura 1 ilustra un sistema de rociadores ejemplar en una realización ejemplar; y
La figura 2 ilustra un procedimiento para operar un sistema de rociadores en una realización ejemplar.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
Se describen realizaciones ejemplares de aparatos, sistemas y procedimientos para mejorar la operación de un sistema de rociadores. En algunas realizaciones, la operación puede mejorarse reduciendo el tiempo que le toma al sistema de rociadores lograr la operación completa (por ejemplo, salida de presión de agua completa). Si bien se describe en gran medida en relación con un sistema de rociadores de tubería seca (agua nebulizada), las técnicas y metodologías descritas en esta invención pueden adaptarse para acomodar otras formas o tipos de sistemas de rociadores.
Se observa que se establecen varias conexiones entre elementos en la siguiente descripción y en los dibujos (cuyos contenidos se incluyen en esta descripción a modo de referencia). Se observa que estas conexiones en general y, a menos que se especifique lo contrario, pueden ser directas o indirectas y que esta memoria descriptiva no pretende ser limitante a este respecto.
La figura 1 ilustra un sistema 100 en una realización ejemplar. El sistema 100 puede ser, o puede incluirse como parte de, un sistema de rociadores. Por ejemplo, el sistema 100 puede ser un sistema de rociadores de tubería seca. Una porción 12 del sistema 100 puede usarse para evacuar un gas (por ejemplo, aire) de manera oportuna como se describe más adelante.
El sistema 100 puede incluir uno o más rociadores 1. Mientras que tres (3) rociadores 1 se muestran en la figura 1, un sistema dado puede incluir más o menos de tres rociadores 1. Por ejemplo, el número de rociadores 1 usados en un sistema dado puede basarse en cualquier número de factores o condiciones, como el tamaño del área que se está protegiendo de un incendio, códigos o regulaciones locales o regionales, etc.
Los rociadores 1 se pueden usar para proporcionar o suministrar fluido de extinción de incendios, como agua, potencialmente en respuesta a la detección de un incendio. En algunas realizaciones, la determinación de que hay un incendio puede basarse al menos en parte en un cambio de temperatura. Por ejemplo, un fluido contenido en un bulbo 11 de un rociador 1 puede expandirse y explotar el bulbo 11 de modo que el rociador 1 pueda activarse de una manera conocida por los expertos en la técnica. Se pueden utilizar otras técnicas para determinar o detectar la presencia de un incendio.
El sistema 100 puede incluir una o más tuberías 2. La tubería 2 puede usarse para suministrar fluido que se origina en una fuente de fluido (no se muestra en la figura 1). En algunas realizaciones, el fluido puede no estar presente en la tubería 2 hasta que el sistema 100 sea activado. Por ejemplo, en un sistema de rociadores de tubería seca solo puede haber gas (presurizado) (por ejemplo, aire, nitrógeno) en la tubería 2 hasta que un incendio sea detectado.
El fluido puede introducirse en la tubería 2 a través de uno o más conjuntos de bombeo 3. El conjunto de bombeo 3 puede controlarse a través de uno o más controladores 4. En algunas realizaciones, el controlador 4 puede integrarse con el conjunto de bombeo 3. En algunas realizaciones, el controlador 4 puede estar alejado del conjunto de bombeo 3. El controlador 4 puede suministrar uno o más comandos o directivas al conjunto de bombeo 3. Por ejemplo, el controlador 4 puede ordenar al conjunto de bombeo 3 que se active o suministre fluido a la tubería 2 en respuesta a una detección de un incendio, en respuesta a un comando para probar varios componentes o dispositivos del sistema 100 (por ejemplo, el conjunto de bombeo 3), o en respuesta a cualquier otra condición. El controlador 4 puede ordenar al conjunto de bombeo 3 que se desactive, o que deje de suministrar fluido a la tubería 2.
El sistema 100 puede incluir un conjunto de control 5. En algunas realizaciones, el conjunto de control 5 puede estar ubicado remotamente de uno o más de los otros componentes o dispositivos incluidos en el sistema 100. El conjunto de control 5 puede estar asociado o ubicado en un centro de comando y control, una oficina local o regional, o en cualquier otro lugar. En algunas realizaciones, el conjunto de control 5 puede integrarse con uno o más componentes o dispositivos mostrados en la figura 1.
El conjunto de control 5 puede emitir comandos o directivas a uno o más componentes o dispositivos. Por ejemplo, el conjunto de control 5 puede ordenar al controlador 4 que active o desactive el conjunto de bombeo 3. El conjunto de control 5 puede ordenar que una válvula 6 se abra o cierre. La válvula 6 puede usarse para permitir selectivamente el flujo de fluido desde (una salida de) la bomba 3 a la tubería 2 en función de si la válvula 6 está abierta o cerrada. La válvula 6 puede configurarse para proporcionar aislamiento de fluido. El aislamiento de fluido puede usarse para solucionar problemas de un componente o dispositivo defectuoso.
El sistema 100 puede incluir uno o más compresores 7 para suministrar un gas comprimido. Por ejemplo, un compresor de aire 7 puede usarse para presurizar aire en el sistema 100 (por ejemplo, en la tubería 2). El aire puede ser empujado hacia la tubería 2 a través de una o más líneas de aire 8. En algunas realizaciones, el aire puede ser empujado hacia la tubería 2 por medio del compresor 7 y la línea de aire 8 para expulsar o evacuar el fluido de la tubería 2. Por ejemplo, en un sistema de rociadores de tubería seca, puede ser deseable eliminar cualquier fluido de la tubería 2 después de una introducción del fluido a la tubería 2 (por ejemplo, después de la introducción de fluido a la tubería 2 como resultado de un incendio detectado).
El sistema 100 puede incluir uno o más conjuntos de detección 9. El conjunto de detección 9 puede estar acoplado a la tubería 2. El conjunto de detección 9 puede estar configurado para detectar que uno o más rociadores 1 han sido activados. Por ejemplo, el conjunto de detección 9 puede medir o controlar una presión o un derivado de presión, flujo de gas o cualquier otro parámetro asociado con la tubería 2. En respuesta a la detección de que el parámetro medido excede un umbral, el conjunto de detección 9 puede determinar que uno o más de los rociadores 1 sean activados. En respuesta a la determinación de que uno o más rociadores 1 sean activados, el conjunto de detección 9 puede transmitir un mensaje, por ejemplo, al conjunto de control 5 para informar al conjunto de control 5 de la activación del rociador. En respuesta al mensaje, el conjunto de control 5 puede tomar una o más acciones, como emitir una orden o directiva al controlador 4 para activar el conjunto de bombeo 3.
El sistema 100 puede incluir uno o más conjuntos de detección 10. El conjunto de detección 10 puede transmitir un mensaje, por ejemplo, al conjunto de control 5 para informar al conjunto de control 5 de una llama o humo detectado por el conjunto 10. El conjunto de control 5 puede activar o habilitar uno o más componentes o dispositivos en respuesta al mensaje. Por ejemplo, el conjunto de control 5 puede transmitir un mensaje al controlador 4 para activar la bomba 3 en respuesta al mensaje recibido del conjunto de detección 10. En algunas realizaciones, el conjunto de detección 10 puede servir como un mecanismo de respaldo en el caso de que, por ejemplo, un fluido contenido en un bulbo 11 de un rociador 1 falle en expandirse en presencia de un incendio.
Como se muestra en la figura 1, el sistema 100 puede incluir un sistema de escape de gas 12 (por ejemplo, aire). El sistema de escape de aire 12 puede configurarse para eliminar o extraer gases (por ejemplo, aire) de la tubería 2. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el sistema de escape de aire 12 puede configurarse para eliminar aire de la tubería 2 de manera oportuna. El tiempo que lleva eliminar el aire de la tubería 2 puede especificarse según uno o más requisitos o normas, como la norma 13 de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA). La NFPA 13 especifica que el retraso de tiempo para alcanzar la presión total del fluido en la tubería 2 no debe ser mayor de sesenta (60) segundos. Basándose en el uso del sistema de escape de aire 12, se puede lograr una reducción de aproximadamente un tercio (1/3) en el tiempo para alcanzar la presión de fluido completa (por ejemplo, el tiempo para alcanzar la presión de fluido total puede ser aproximadamente cuarenta (40) segundos). La reducción real o el ahorro de tiempo realizado en cualquier sistema 100 dado puede ser una función de, por ejemplo, el conjunto de bombeo 3 que se usa, el diseño y la configuración de los rociadores 1 y la tubería 2, etc.
Como se muestra en la figura 1, el sistema de escape de aire 12 puede incluir una línea 13. La línea 13 se puede acoplar o unir a la tubería 2. La línea 13 se puede configurar para acelerar la evacuación o el escape de aire de la tubería 2.
El sistema de escape de aire 12 puede incluir una válvula 14. La válvula 14 se puede abrir y cerrar selectivamente mediante, por ejemplo, el conjunto de control 5. Por ejemplo, cuando el conjunto de detección 9 le indica al conjunto de control 5 que un rociador 1 está activado, el conjunto de control 5 puede transmitir un mensaje o señal a la válvula 14 para abrir. La válvula 14 se puede abrir para acelerar la extracción o el escape de aire de la tubería 2. Por ejemplo, en lugar de simplemente confiar en una descarga de aire a través de una boquilla de un rociador 1, la válvula 14 se puede usar para mejorar la velocidad a la que fluye el fluido insertado o inyectado en la tubería 2 (p. ej., por medio del conjunto de bombeo 3).
El sistema de escape de aire 12 puede incluir un conjunto de detección 15. El conjunto de detección 15 puede estar acoplado a uno o más componentes o dispositivos, como la línea 13. El conjunto de detección 15 puede realizar cualquier número de funciones. Por ejemplo, el conjunto de detección 15 puede configurarse para detectar o determinar cuándo se debe cerrar la válvula 14 después de que se haya abierto. El conjunto de detección 15 puede controlar o medir uno o más parámetros, tales como presión, flujo, conductividad o similares. En función de la medición, el conjunto de detección 15 puede determinar que el fluido ha entrado en la tubería 2 (por ejemplo, a través del conjunto de bombeo 3). En respuesta a esa determinación, el conjunto de detección 15 puede indicar, por ejemplo, al conjunto de control 5 que la válvula 14 debe ser cerrada. Cerrar la válvula 14 después de haber detectado fluido en la tubería 2 puede ayudar a asegurar que una cantidad máxima de fluido se dirija fuera de los rociadores 1.
En algunas realizaciones, la válvula 14 puede cerrarse después de que haya transcurrido un tiempo predeterminado. En algunas realizaciones, la válvula 14 puede cerrarse dentro de un período de tiempo. Por ejemplo, la válvula 14 puede cerrarse en respuesta a la detección de líquido en la tubería 2, opcionalmente en un valor, volumen o cantidad mayor que un umbral. En algunas realizaciones, la válvula 14 puede cerrarse antes de que el líquido entre en la tubería 2, opcionalmente en conexión con un período de tiempo predeterminado.
En algunas realizaciones, cerrar la válvula 14 después de que haya transcurrido un tiempo predeterminado puede significar que la tubería 2 no estaba necesariamente (totalmente) vacía de gas. Por ejemplo, el resto del gas puede ser expulsado de la tubería 2 a través de uno o más rociadores (activados) 1.
El sistema de escape de aire 12 puede incluir un conjunto de terminación 16. El conjunto de terminación 16 puede estar acoplado a uno o más componentes o dispositivos, como la línea 13. El conjunto de terminación 16 puede usarse para impedir un fallo del sistema en el caso de que la línea 13 no pueda cerrarse cuando sea necesario. Por ejemplo, el conjunto de terminación 16 puede usarse en el caso de que la válvula 14 no se cierre. El conjunto de terminación 16 puede impedir un flujo continuo de fluido a través de la línea 13. Por ejemplo, el conjunto de terminación 16 puede detener el flujo de fluido en una interfaz entre el conjunto de terminación 16 y la línea 13.
El conjunto de terminación 16 puede estar compuesto por uno o más dispositivos o entidades. Por ejemplo, el conjunto de terminación 16 puede incluir un contenedor cerrado. El contenedor cerrado puede incluir, o ser análogo a, un recipiente a presión que puede clasificarse o configurarse para soportar una presión especificada. En algunas realizaciones, el contenedor cerrado puede configurarse para impedir que el líquido pase a través de él. En algunas realizaciones, el contenedor cerrado puede configurarse para permitir, o no permitir, que el gas pase a través de él. En algunas realizaciones, el conjunto de terminación 16 puede incluir una segunda válvula, que puede ser adicional a la válvula 14. En algunas realizaciones, la segunda válvula puede comprender una válvula de alivio de presión que puede configurarse para liberar aire en el caso de que la presión de aire exceda un umbral, pero la válvula de alivio de presión podría no pasar ningún fluido. En algunas realizaciones, la segunda válvula puede configurarse para impedir que el líquido pase a través de ella. En algunas realizaciones, la segunda válvula puede configurarse para permitir, o no permitir, que el gas pase a través de ella.
El sistema 100 es ilustrativo. En algunas realizaciones, algunos de los componentes o dispositivos (o porciones de los mismos) pueden ser opcionales. En algunas realizaciones, se pueden incluir componentes o dispositivos adicionales no mostrados.
En algunas realizaciones, los componentes y dispositivos pueden estar dispuestos o configurados de una manera diferente de lo que se ilustra en la figura 1. En algunas realizaciones, las características pueden implementarse en una boquilla asociada con un rociador 1. Por ejemplo, la funcionalidad y/o los componentes descritos anteriormente en relación con el sistema de escape de aire 12 (o partes del mismo) pueden ubicarse en el rociador 1. Otras modificaciones y variaciones en el sistema 100 que se muestran en la figura 1 están dentro del alcance de esta descripción.
La figura 2 ilustra un procedimiento para operar un sistema de rociadores en una realización ejemplar. El procedimiento de la figura 2 se describe en relación con los componentes y dispositivos mostrados en la figura 1. El procedimiento de la figura 2 puede adaptarse para acomodar diferentes arquitecturas o plataformas. El procedimiento puede usarse para activar un rociador y/o abrir o cerrar selectivamente una tubería o línea, como una línea de escape de aire.
En la etapa 202, se puede detectar un incendio potencial o real. El incendio puede ser detectado, en efecto, por el conjunto de detección 10. Alternativamente, o adicionalmente, el incendio puede ser detectado por el conjunto de detección 9 en respuesta a, por ejemplo, que se active un rociador 1. Por ejemplo, un rociador 1 podría activarse como parte de una prueba para verificar el funcionamiento del sistema 100 (o uno o más componentes o dispositivos asociados con el sistema 100).
En la etapa 204, se pueden emitir uno o más comandos. Por ejemplo, el conjunto de control 5 puede emitir uno o más comandos. Los mensajes emitidos por el conjunto de control 5 pueden indicar a uno o más componentes o dispositivos que tomen medidas. Por ejemplo, como parte de la etapa 204, la unidad de control 5 puede ordenar al controlador 4 que active la unidad de bomba 3. La unidad de control 5 puede dirigir la válvula 6 y/o la válvula 14 para abrir. Abrir la válvula 6 puede asegurar que el fluido (por ejemplo, agua) provisto por el conjunto de bombeo 3 se inserte o inyecte en la tubería 2. El valor de apertura 14 puede ayudar a expulsar cualquier aire que pueda estar presente en la tubería 2 al proporcionar una ruta (además de cualquier ruta que se puede proporcionar a través de una boquilla de rociador 1) para que el aire atraviese la línea 13.
En la etapa 206, se puede detectar una condición de cierre del escape de aire. Por ejemplo, el conjunto de detección 15 puede determinar que fluido ha entrado en la tubería 2 basándose en una medición de presión (por ejemplo, una medición de presión cuando la línea 13 está cerrada), una medición de presión mínima absoluta (por ejemplo, una presión que depende de la línea 13 y volúmenes reales del sistema), una medición de conductividad (p. ej., el agua y el aire tienen conductividades diferentes), o mediante cualquier otra técnica de medición. La medición puede tomarse en conexión con la línea 13. Como parte de la etapa 206, el conjunto de detección 15 puede transmitir un mensaje al conjunto de control 5 informando de la entrada de fluido en la tubería 2.
En la etapa 208, se pueden emitir uno o más comandos (adicionales). Por ejemplo, el conjunto de control 5 puede hacer que la válvula 14 se cierre en respuesta al mensaje recibido del conjunto de detección 15 en conexión con la etapa 206. La válvula de cierre 14 puede ayudar a asegurar que el fluido provisto por el conjunto de bombeo 3 se dirija a la salida de los rociadores 1, en lugar de ser transportado a través de la línea 13.
En la etapa 210, se puede determinar que el incendio se ha extinguido. Por ejemplo, si el conjunto de detección 10 fue responsable de detectar el incendio en la etapa 202, y si el conjunto de detección 10 determina que el incendio se ha extinguido (o que los síntomas del incendio, como el humo, han disminuido o se han reducido por debajo de un umbral), dicha determinación puede ser transmitida por el conjunto de detección 10 a, por ejemplo, el conjunto de control 5. En la etapa 212, se pueden usar uno o más comandos para: (1) desactivar el conjunto de bombeo 3, (2) hacer que la válvula 6 se cierre, y/o (3) activar el compresor de aire 7. Por ejemplo, el conjunto de control 5 puede: (1) ordenar al controlador 4 que desactive el conjunto de bombeo 3, (2) hacer que la válvula 6 se cierre, y/o (3) activar el compresor de aire 7, en respuesta a la determinación realizada en la etapa 210. En algunas realizaciones, los comandos pueden basarse al menos en parte en información recibida del personal. Por ejemplo, los oficiales del departamento de bomberos pueden determinar que es apropiado o seguro dejar de inyectar fluido en la tubería 2 y/o hacer que el fluido restante salga de la tubería 2.
El procedimiento de la figura 2 es ilustrativo. En algunas realizaciones, una o más etapas (o porciones de las mismas) pueden ser opcionales. En algunas realizaciones, se pueden incluir etapas adicionales no mostradas.
Las realizaciones se han descrito en términos del control y gestión de un sistema de rociadores. Un experto en la materia apreciará que las realizaciones pueden adaptarse para acomodar diferentes tipos de sistemas, tales como diferentes tipos de sistemas de rociadores.
Según se describe en esta invención, en algunas realizaciones pueden tener lugar diversas funciones o actos en una ubicación dada y/o en conexión con el funcionamiento de uno o más aparatos, sistemas o dispositivos. Por ejemplo, en algunas realizaciones, una parte de una función o acto dado se puede realizar en un primer dispositivo o ubicación, y el resto de la función o acto se puede realizar en uno o más dispositivos o ubicaciones adicionales.
Las realizaciones se pueden implementar usando una o más tecnologías. En algunas realizaciones, un aparato o sistema puede incluir uno o más procesadores, y memoria que almacena instrucciones que, cuando son ejecutadas por uno o más procesadores, hacen que el aparato o sistema realice uno o más actos metodológicos según se describe en esta invención. Varios componentes mecánicos conocidos por los expertos en la técnica se pueden usar en algunas realizaciones.
Las realizaciones se pueden implementar como uno o más aparatos, sistemas y/o procedimientos. En algunas realizaciones, las instrucciones se pueden almacenar en uno o más medios legibles por computadora, tales como un medio legible por computadora transitorio y/o no transitorio. Las instrucciones, cuando se ejecutan, pueden hacer que una entidad (por ejemplo, un aparato o sistema) realice uno o más actos metodológicos según se describe en esta invención.
Las realizaciones pueden estar vinculadas a una o más máquinas particulares. Por ejemplo, como se describe en esta invención, los conjuntos de detección 9, 10 y 15, y el conjunto de control 5 pueden funcionar en conjunto para activar o desactivar selectivamente uno o más dispositivos. Por ejemplo, una o más bombas (p. ej., conjunto de bombeo 3), una o más válvulas (p. ej., válvulas 6 y 14) y uno o más compresores de aire (p. ej., compresor de aire 7) pueden ser selectivamente habilitados/activados o inhabilitados/desactivados basándose en uno o más indicadores de estado (p. ej., una o más mediciones).
Las realizaciones pueden transformar un artículo en un estado o cosa diferente. Por ejemplo, aspectos de la descripción pueden hacer que se inyecte una tubería con una mayor proporción de fluido (por ejemplo, agua) en relación con el aire en un período de tiempo más corto. Tal transformación puede usarse para mejorar la capacidad de un sistema de rociadores para extinguir un incendio y/o proporcionar ahorros de costos al maximizar la cantidad de fluido disponible para extinguir un incendio.
Aspectos de la invención se han descrito en términos de realizaciones ilustrativas de la misma. Muchas otras realizaciones, modificaciones y variaciones dentro del alcance
de las reivindicaciones adjuntas se les ocurrirán a los expertos en la técnica a partir de una revisión de esta descripción. Por ejemplo, un experto en la materia apreciará que las etapas descritas junto con las figuras ilustrativas se pueden realizar en un orden diferente al indicado, y que una o más etapas ilustradas pueden ser opcionales.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    I. Un sistema (100) que comprende:
    una línea de escape de gas (13);
    una válvula (14) que acopla la línea de escape de gas (13) y una tubería (2); y
    un conjunto de control (5) que genera un comando para abrir y cerrar la válvula (14), abriendo el conjunto de control (5) la válvula (14) para descargar el gas de la tubería (2) y cerrando la válvula (14) dentro de un período de tiempo; y un conjunto de detección (15) acoplado a la línea de escape de gas (13) y configurado para determinar que hay líquido en la tubería (2);
    caracterizado porque el conjunto de detección (15) está configurado para transmitir un mensaje al conjunto de control (5) en respuesta a la determinación de que hay líquido en la tubería (2), y donde la válvula (14) está configurada para recibir del conjunto de control (5) un comando para cerrar basado en dicho mensaje.
  2. 2. El sistema (100) de la reivindicación 1 que comprende además:
    al menos un conjunto de bombeo (3) configurado para conducir fluido dentro de la tubería (2); y
    un compresor (7) que está configurado para forzar el gas en la tubería (2) con el fin de limpiar la tubería (2) del fluido.
  3. 3. El sistema (100) de la reivindicación 1 o 2, donde el conjunto de detección (15) está configurado para determinar que hay líquido en la tubería (2) basándose en una medición realizada en la línea de escape de gas (13), comprendiendo la medición en particular al menos uno de: presión, flujo, conductividad y tiempo transcurrido.
  4. 4. El sistema (100) de la reivindicación 3, donde la medición en particular comprende medir al menos uno de: presión, flujo, conductividad y tiempo transcurrido.
  5. 5. El sistema (100) de la reivindicación 1, donde el conjunto de control (5) está configurado para determinar que hay un incendio basándose en al menos uno de:
    una presión, un derivado de presión o un flujo de gas asociado con la tubería (2); y
    una señal de entrada recibida de un conjunto de detección (10) que avisa de al menos una llama y humo.
  6. 6. El sistema (100) de la reivindicación 1, que comprende además:
    un conjunto de terminación (16) acoplado a la línea de escape de gas (13) y configurado para impedir un fallo de un sistema de rociadores (100) asociado con la tubería (2)) al impedir un flujo continuo de líquido a través de la línea de escape (13) cuando falla un intento de cierre de la válvula (14).
  7. 7. El sistema (100) de la reivindicación 6, donde el conjunto de terminación (16) comprende al menos uno de: un contenedor cerrado configurado para impedir que el líquido pase a través del contenedor cerrado; y
    una segunda válvula configurada para impedir que el líquido pase a través de la segunda válvula.
  8. 8. El sistema (100) de la reivindicación 1, donde un sistema de rociadores asociado con la tubería (2) comprende un sistema de rociadores de tubería seca, y donde el conjunto de control (5) está ubicado remotamente de la línea de escape de gas (13).
  9. 9. El sistema (100) de la reivindicación 1, donde la línea de escape de gas (13) y la válvula (14) están ubicadas en un rociador (1) de un sistema de rociadores.
  10. 10. El sistema (100) de la reivindicación 6, donde el conjunto de terminación (16) comprende al menos una válvula de alivio de presión.
  11. I I . Un procedimiento que comprende:
    recibir un comando en una válvula (14) para que se abra con el fin de expulsar el gas de una tubería (2) de un sistema de rociadores a través de una línea (13) acoplada a la válvula (14), correspondiendo el comando a un comando para activar un conjunto de bombeo (3) del sistema de rociadores;
    determinar que el líquido proporcionado en una salida del conjunto de bombeo (3) está presente en la tubería (2); recibir un comando en la válvula (14) para que se cierre con el fin de impedir el flujo del líquido a través de la línea (13);
    determinar que un incendio está extinguido;
    recibir un segundo comando en el conjunto de bombeo (3) para que se desactive en respuesta a la determinación de que el incendio está extinguido;
    recibir un tercer comando en una segunda válvula, ordenando el tercer comando que la segunda válvula se cierre para impedir un flujo adicional del líquido en la tubería (2); y
    recibir un cuarto comando en un compresor de gas acoplado a la tubería (2), ordenando el cuarto comando al compresor ( 7 ) que fuerce el gas dentro de la tubería (2) para limpiar la tubería (2) del líquido.
  12. 12. El procedimiento de la reivindicación 11, donde los comandos segundo, tercero y cuarto son el mismo comando.
  13. 13. El procedimiento de la reivindicación 12, donde el comando corresponde además a un comando para abrir una segunda válvula configurada para proporcionar el líquido desde la salida del conjunto de bombeo a la tubería (2).
  14. 14. El procedimiento de la reivindicación 12, donde la determinación de que el líquido proporcionado en la salida del conjunto de bombeo (3) está presente en la tubería (2) se basa, al menos en parte, en un período de tiempo predeterminado.
ES12766111T 2012-06-25 2012-06-25 Activador de operación de sistema de rociadores a preacción Active ES2806602T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/FI2012/050658 WO2014001599A1 (en) 2012-06-25 2012-06-25 Preaction sprinkler system operation booster

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2806602T3 true ES2806602T3 (es) 2021-02-18

Family

ID=46934611

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12766111T Active ES2806602T3 (es) 2012-06-25 2012-06-25 Activador de operación de sistema de rociadores a preacción

Country Status (8)

Country Link
US (1) US10709918B2 (es)
EP (1) EP2864002B1 (es)
KR (1) KR20150035559A (es)
CN (1) CN104540554B (es)
ES (1) ES2806602T3 (es)
RU (1) RU2615628C2 (es)
SG (1) SG11201408465RA (es)
WO (1) WO2014001599A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2973026C (en) 2017-03-09 2018-12-04 Systemes Fireflex Inc. Pressure controller for fire protection system maintained under vacuum, and related method
RU182439U1 (ru) * 2018-05-15 2018-08-16 Закрытое акционерное общество "Производственное объединение "Спецавтоматика" Акселератор для спринклерного воздушного сигнального клапана
RU2685866C1 (ru) * 2018-06-14 2019-04-23 Закрытое акционерное общество "Производственное объединение "Спецавтоматика" Способ противопожарной защиты и система для его осуществления

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1790467A (en) 1931-01-27 griffith
US687148A (en) 1898-02-14 1901-11-19 George Knowles Automatic valve.
US1669443A (en) 1927-01-05 1928-05-15 Edwin J Billstrom Clamp attachment
US1765422A (en) 1927-12-13 1930-06-24 Star Sprinkler Corp Accelerated dry-pipe valve
US1930580A (en) 1929-10-11 1933-10-17 Rockwood Sprinkler Co Exhauster for alpha dry pipe valve system
US2021148A (en) * 1932-09-16 1935-11-19 Jr Willis K Hodgman Automatic dry pipe sprinkler system
US2071789A (en) 1935-05-14 1937-02-23 William B Griffith Exhauster for sprinkler systems
US2072634A (en) 1935-06-25 1937-03-02 William B Griffith Exhauster for sprinkler systems
US2575469A (en) 1950-03-18 1951-11-20 Automatic Sprinkler Corp Automatic deluge valve
US2731091A (en) 1953-06-01 1956-01-17 Robert R Robbins Accelerators for dry pipe sprinkler systems
BE754214A (fr) 1969-08-01 1971-02-01 Grinnell Corp Accelerateur pour systeme extincteur d'incendie
US3727878A (en) 1969-10-06 1973-04-17 Norris Industries Quick opening device for dry-pipe valves of automatic sprinkler systems
DE2255369C3 (de) * 1972-11-11 1978-12-14 Walther U. Cie Ag, 5000 Koeln Vorrichtung zum Betreiben einer Sprinkleranlage
DE2611653C2 (de) * 1976-03-19 1985-09-26 Bauknecht Feuerschutz Gmbh, 7550 Rastatt Sprinkleranlage
US4286668A (en) 1979-03-29 1981-09-01 Mccormick Derek Sprinkler system control valve and actuator device
US4570719A (en) 1984-06-01 1986-02-18 Grinnell Fire Protection Systems Company, Inc. Dry pipe valve accelerator
JPH0698202B2 (ja) * 1989-08-31 1994-12-07 ホーチキ株式会社 自動点検機能を有する消火装置
JP2517683B2 (ja) * 1989-10-31 1996-07-24 ミサワホーム株式会社 住宅用スプリンクラ―装置
DE4133410A1 (de) * 1991-10-09 1993-04-15 Total Feuerschutz Gmbh Feuerschutzanlage
JP2683539B2 (ja) * 1994-02-14 1997-12-03 株式会社マツモト 給水ポンプ装置
DE19601777C2 (de) * 1996-01-19 1997-11-20 Total Feuerschutz Gmbh Stationäre Feuerlöschanlage
US5971080A (en) 1997-11-26 1999-10-26 Central Sprinkler Corporation Quick response dry pipe sprinkler system
JP3689883B2 (ja) * 1999-02-19 2005-08-31 能美防災株式会社 スプリンクラ消火設備
DE19949277C2 (de) * 1999-10-13 2001-08-16 Fogtec Brandschutz Gmbh & Co Vorrichtung zum Löschen von Feuer
US6752217B2 (en) 2000-03-16 2004-06-22 Victaulic Company Of America Dry accelerator for sprinkler system
US20060021761A1 (en) * 2004-07-27 2006-02-02 Tyco Fire Products Lp Non-interlock, non-preaction residential dry sprinkler fire protection system with a releasing control panel
NZ556109A (en) * 2004-11-29 2010-09-30 Phoenix Firefighting Technologies Sa System, in particular, fire-fighting system with valves
JP4630094B2 (ja) * 2005-03-14 2011-02-09 能美防災株式会社 消火設備における自動ガス抜きノズル
WO2007048144A2 (en) * 2005-10-21 2007-04-26 Tyco Fire Products Lp Celling-only dry sprinkler systems and methods for addressing a storage occupancy fire
CN201064634Y (zh) * 2007-01-11 2008-05-28 中芯国际集成电路制造(上海)有限公司 干式消防系统的快速排气装置
KR20100103586A (ko) 2008-02-01 2010-09-27 유겐가이샤 케이 앤드 지 건식 진공 스프링클러 시스템
US9144700B2 (en) 2008-09-15 2015-09-29 Engineered Corrosion Solutions, Llc Fire protection systems having reduced corrosion
US20100181082A1 (en) 2009-01-22 2010-07-22 The Viking Corporation System For Improving Water Delivery Time In Dry Pipe Sprinkler System
US20100263882A1 (en) * 2009-04-16 2010-10-21 South-Tek Systems System and method for fire protection system corrosion mitigation
US10077860B2 (en) * 2011-10-07 2018-09-18 Engineered Corrosion Solutions, Llc Inerting gas vent assembly, inerting system using the gas vent assembly and method of inerting a fire protection sprinkler system

Also Published As

Publication number Publication date
US20150321035A1 (en) 2015-11-12
SG11201408465RA (en) 2015-02-27
RU2615628C2 (ru) 2017-04-05
US10709918B2 (en) 2020-07-14
EP2864002A1 (en) 2015-04-29
RU2014149289A (ru) 2016-08-10
KR20150035559A (ko) 2015-04-06
WO2014001599A1 (en) 2014-01-03
CN104540554A (zh) 2015-04-22
EP2864002B1 (en) 2020-05-13
CN104540554B (zh) 2018-04-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11253738B2 (en) Water extinguishing system and associated method for controlling the water extinguishing system
US11691042B2 (en) Water extinguishing system and method for controlling a pump test run in a water extinguishing system
US7383892B2 (en) Preaction fire extinguishing system for ESFR cold storage applications
ES2806602T3 (es) Activador de operación de sistema de rociadores a preacción
KR20110131948A (ko) 소방 펌프를 포함하는 소방 설비
JP4768856B2 (ja) 消火液用の耐寒容器
KR102328626B1 (ko) 철도차량 dc 모터타입 화재진압장치
JP5770583B2 (ja) スプリンクラ消火設備
JP5377391B2 (ja) スプリンクラ消火設備
JPH1199222A (ja) スプリンクラ消火設備
JP2003275335A (ja) 流水検知装置およびスプリンクラー消火設備
JP5918085B2 (ja) スプリンクラ消火設備
JP5004629B2 (ja) スプリンクラ消火設備
JP2005000508A (ja) 減圧開放型一斉開放弁を用いる消火設備
JP2018121947A (ja) 消火設備用排気装置
JP3689883B2 (ja) スプリンクラ消火設備
JP2011125631A (ja) スプリンクラ消火設備
JP2013000460A (ja) スプリンクラ消火設備およびその制御方法
JP2909753B2 (ja) スプリンクラー消火設備
JP5642638B2 (ja) スプリンクラ消火設備およびその制御方法
JP2012200312A (ja) スプリンクラ消火設備
JP2004261469A (ja) 消火設備
JP2004243105A (ja) 緊急遮断機構付き湿式流水検知装置
JP2005000507A (ja) 減圧開放型の一斉開放弁
JPH10314334A (ja) スプリンクラ消火設備