ES2792175T3 - Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridino-2-carboxílico - Google Patents

Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridino-2-carboxílico Download PDF

Info

Publication number
ES2792175T3
ES2792175T3 ES13822768T ES13822768T ES2792175T3 ES 2792175 T3 ES2792175 T3 ES 2792175T3 ES 13822768 T ES13822768 T ES 13822768T ES 13822768 T ES13822768 T ES 13822768T ES 2792175 T3 ES2792175 T3 ES 2792175T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
ester
salt
weight ratio
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13822768T
Other languages
English (en)
Inventor
Carla N Yerkes
Richard K Mann
Norbert M Satchivi
Paul R Schmitzer
Rory Degenhardt
Len Juras
Monte R Weimer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Corteva Agriscience LLC
Original Assignee
Dow AgroSciences LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=49995431&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2792175(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Dow AgroSciences LLC filed Critical Dow AgroSciences LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2792175T3 publication Critical patent/ES2792175T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/10Aromatic or araliphatic carboxylic acids, or thio analogues thereof; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids
    • A01N37/38Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings
    • A01N43/42Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings condensed with carbocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/541,3-Diazines; Hydrogenated 1,3-diazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings

Abstract

Una composición herbicida sinérgica que comprende una cantidad eficaz como herbicida de (a) un compuesto de fórmula (I): **(Ver fórmula)** o un éster alquílico C1-C4 o bencílico de fórmula (I) o una sal de sodio, potasio, magnesio o amonio de fórmula (I) y (b) un herbicida auxínico sintético, en donde (b) es al menos un compuesto, o una sal, ácido carboxílico, sal carboxilato, o éster del mismo aceptables desde el punto de vista agrícola, seleccionado del grupo que consiste en: 2,4-D, 2,4-D EHE, 2,4-D DMA, 2,4-D colina, 2,4-DB, aminociclopiracloro, aminopiralida, aminopiralida TIPA, clopiralida, clopiralida MEA, dicamba, dicamba DMA, diclorprop-P, fluroxipir, fluroxipir MHE, MCPA, MCPA EHE, mecoprop-P, picloram, sal K+ de picloram, quinclorac, triclopir, triclopir TEA, triclopir colina, triclopir BEE, halauxifenmetilo y sal de potasio de halauxifen.

Description

DESCRIPCIÓN
Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridino-2-carboxílico
Campo
En la presente memoria se proporcionan composiciones herbicidas sinérgicas que comprenden (a) ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico o un éster alquílico C1-C4 o bencílico de fórmula (I) o una sal de sodio, potasio, magnesio o amonio del mismo y (b) herbicidas auxínicos sintéticos, en donde (b) es al menos un compuesto, o una sal, ácido carboxílico, sal carboxilato aceptable desde el punto de vista agrícola, o éster del mismo, seleccionado del grupo que consiste en: 2,4-D, 2,4-D EHE, 2,4-D DMA, 2,4-D colina, 2,4-DB, aminociclopiracloro, aminopiralida, aminopiralida TIPA, clopiralida, clopiralida MEA, dicamba, dicamba DMA, diclorprop-P, fluroxipir, fluroxipir MHE, MCPA, MCPA EHE, mecoprop-P, picloram, sal K+ de picloram, quinclorac, triclopir, triclopir TEA, triclopir colina, triclopir BEE, halauxifen-metilo y sal de potasio de halauxifen.
En la presente memoria también se proporcionan métodos para controlar la vegetación no deseada que comprenden aplicar (a) ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico o un éster alquílico C1-C4 o bencílico de fórmula (I) o una sal de sodio, potasio, magnesio o amonio de los mismos f y (b) un herbicida auxínico sintético o una sal o éster del mismo aceptable desde el punto de vista agrícola seleccionado del grupo que consiste en: 2,4-D, 2,4-D EHE, 2,4-D DMA, 2,4-D colina, 2,4-DB, aminociclopiracloro, aminopiralida, aminopiralida TIPA, clopiralida, clopiralida MEA, dicamba, dicamba DMA, diclorprop-P, fluroxipir, fluroxipir MHE, MCPA, MCPA EHE, mecoprop-P, picloram, sal K+ de picloram, quinclorac, triclopir, triclopir TEA, triclopir colina, triclopir BEE, halauxifen-metilo y sal de potasio de halauxifen, en donde la combinación de (a) y (b) exhibe sinergia.
Antecedentes
La protección de los cultivos contra las malas hierbas y otra vegetación que inhibe el crecimiento de los cultivos es un problema recurrente en la agricultura. Para ayudar a combatir este problema, los investigadores en el campo de la química sintética han producido una amplia variedad de productos químicos y formulaciones químicas eficaces en el control de dicho crecimiento no deseado. Se han descrito herbicidas químicos de muchos tipos en la bibliografía y un gran número se utiliza comercialmente. Por ejemplo, los 6-(aril polisustituido)-4-aminopicolinatos y su uso como herbicidas se describe p. ej., en los documentos WO 2007/082098 A2, WO 2009/029518 A2 y US 2012/0115727 A1. La combinación de tales compuestos con un fitoprotector se describe, p. ej. en el documento US 2010/0137137 A1, y las composiciones sinérgicas que comprenden tales compuestos combinados con otro herbicida se describen en el documento US 2009/0062121 A1.
El documento WO 2010/116264 A2 se refiere al uso de una mezcla de una auxina, o un precursor, metabolito o un derivado del mismo, y acetaminofeno, o un derivado del mismo, para su uso como un fitoprotector.
Sin embargo, sigue existiendo la necesidad de composiciones y métodos que sean eficaces para controlar la vegetación no deseada.
Compendio
Una primera realización de la invención proporcionada en la presente memoria incluye composiciones herbicidas que comprenden una cantidad eficaz como herbicida de (a) un compuesto de la fórmula (I)
Figure imgf000002_0001
o un éster alquílico C1-C4 o bencílico o una sal de sodio, potasio, magnesio o amonio del mismo (denominados en lo sucesivo una sal o éster de este compuesto aceptable desde el punto de vista agrícola), y (b) un herbicida auxínico sintético, en donde en el sentido de la presente invención, el herbicida auxínico sintético (b) es al menos un compuesto, o una sal, ácido carboxílico, sal o éster carboxilato del mismo aceptables desde el punto de vista agrícola, seleccionado del grupo que consiste en: 2,4-D, 2,4-D EHE, 2,4-D DMA, 2,4-D colina, 2,4-DB, aminociclopiracloro, aminopiralida, aminopiralida TIPA, clopiralida, clopiralida MEA, dicamba, dicamba DMA, diclorprop-P, fluroxipir, fluroxipir MHE, MCPA, MCPA EHE, mecoprop-P, picloram, sal K+ de picloram, quinclorac, triclopir, triclopir TEA, triclopir colina, triclopir BEE, halauxifen-metilo y sal de potasio de halauxifen.
Una segunda realización incluye la mezcla de la primera realización en la que la fórmula (I) está presente en forma de un éster n-butílico.
Una tercera realización incluye las mezclas según las realizaciones primera o segunda en las que el herbicida auxínico sintético en la mezcla es 2,4-D, 2,4-D EHE, 2,4-D DMA o 2,4-D colina, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a 2,4-D, 2,4-D EHE, 2,4-D DMA o 2,4-D colina proporcionada en unidades de gae/ha a gai/ha o gae/ha a gae/ha se selecciona del grupo de intervalo de razones y razones que consisten en 1:128 a aproximadamente 0,67:1, 1:14 a aproximadamente 14:1, 1:2, 1:3,5, 1:4, 1:6, 1:7, 1:8, 1:11, 1:12, 1:14, 1:16, 1:17, 1:23, 1:24, 1:28, 1:32, 1:45, 1:48, 1:55, 1:56, 1:64, 1:96, 1:110, de 1:16 a 1:64, de 1:3,5 a 1:28, de 1:8 a 1:64, de 1:2, a 1:16, de 1:11 a 1:45, de 1:6 a 1:96, de 1:4 a 1:64, de 1:4 a 1:32, de 1:7 a 1:55, de 1:7 a 1:28, de 1:14 a 1:110, de 1:28 a 1:56, de 1:2 a 1:110, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores. Una cuarta realización incluye las mezclas según las realizaciones primera o segunda en las que el herbicida auxínico sintético en la mezcla es aminociclopiracloro, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a aminociclopiracloro proporcionada en unidades de gae/ha a gai/ha o gae/ha a gae/ha se selecciona del grupo de intervalos de razones y razones que consisten en: 1:4 a aproximadamente 2:1, 1:2 a aproximadamente 1:1, 1:1, 1:2, 1:4, de 1:1 a 1:4, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores. Una quinta realización incluye las mezclas según las realizaciones primera o segunda en las que el herbicida auxínico sintético en la mezcla es aminopiralida o aminopiralida TIPA, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a aminopiralida o aminopiralida TIPA proporcionada en unidades de gae/ha a gai/ha o gae/ha a gae/ha se selecciona del grupo de intervalos de razones y razones que consisten en: 1:8 a aproximadamente 6:1, de aproximadamente 1,5:1 a 1:2, 1:1, 1:2, 1:4, 1:8, 3:1, de 1:1 a 1:8, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una sexta realización incluye las mezclas según las realizaciones primera o segunda en las que el herbicida auxínico sintético en la mezcla es clopiralida o clopiralida MEA, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a clopiralida o clopiralida MEA proporcionada en unidades de gae/ha a gai/ha o gae/ha a gae/ha se selecciona del grupo de intervalos de razones y razones que consisten en: de aproximadamente 1:23 a aproximadamente 1:4, de aproximadamente 1:16 a aproximadamente 1:6, 1:4, 1:5.7, 1:8, 1:16, de 1:4 a 1:16, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una séptima realización incluye las mezclas según las realizaciones primera o segunda en las que el herbicida auxínico sintético en la mezcla es dicamba o dicamba DMA, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a dicamba o dicamba DMA proporcionada en unidades de gae/ha a gai/ha o gae/ha a gae/ha se selecciona del grupo de intervalos de razones y razones que consisten en: de aproximadamente 1:255 a aproximadamente 1,2: 1, de aproximadamente 1:31 a aproximadamente 1:7, 1:3,3, 1:4, 1:6,6, 1:8, 1:11, 1:16, 1:26, 1:45, 1:53, 1:64, de 1:26 a 1:53, de 1:8 a 1:64, de 1:3,3 a 1:26, de 1:11 a 1:45, de 1:3,3 a 1:64, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una octava realización incluye las mezclas según las realizaciones primera o segunda en las que el herbicida auxínico sintético en la mezcla es diclorprop-P, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a diclorprop-P proporcionada en unidades de gae/ha a gai/ha o gae/ha a gae/ha se selecciona del grupo de intervalos de razones y razones que consisten en: 1:16, de aproximadamente 1:4 a aproximadamente 1:64, 1:32. Una novena realización incluye las mezclas según las realizaciones primera o segunda en las que el herbicida auxínico sintético en la mezcla es fluroxipir o fluroxipir MHE, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a fluroxipir o fluroxipir MHE, proporcionada en unidades de gae/ha a gai/ha o gae/ha a gae/ha se selecciona del grupo de intervalos de razones y razones que consisten en: de aproximadamente 1:127 a aproximadamente 2: 1, de 1:16 a aproximadamente 1:4,38, 1:2, 1:3,6, 1:4, 1:8, 1:9, 1:14, 1:16, 1:18, 1:32, 1:35, de 1:2 a 1:32, de 1:2 a 1:16, de 1:4 a 1:35, de 1:36 a 1:64, de 1:8 a 1:32, de 1:4,4 a 1:64, de 1:2 a 1:35, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una décima realización incluye las mezclas según las realizaciones primera o segunda en las que el herbicida auxínico sintético en la mezcla es MCPA o MCPA EHE, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a MCPA o MCPA EHE proporcionada en unidades de gae/ha a gai/ha o gae/ha a gae/ha se selecciona del grupo de intervalos de razones y razones que consisten en: de aproximadamente 1:64 a aproximadamente 0,6:1, de aproximadamente 1:16 a aproximadamente 1:7, 1:2, 1:2,2, 1:4, 1:4,4, 1:6,6, 1:8, 1:8,8, 1:11, 1:16, 1:17,5, 1:32, 1:35, de 1:2 a 1:16, de 1:5,7 a 1:32, de 1:8 a 1:32, de 1:2,2 a 1:35, de 1:2 a 1:35, o dentro de cualquier intervalo definido entre par de los valores anteriores.
Una undécima realización incluye las mezclas según las realizaciones primera o segunda en las que el herbicida auxínico sintético en la mezcla es mecoprop-P, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a mecoprop-P proporcionada en unidades de gae/ha a gai/ha o gae/ha a gae/ha se selecciona del grupo de intervalos de razones y razones que consisten en: 1:23 de aproximadamente 1:20 a aproximadamente 1:60, de aproximadamente 1:40 a aproximadamente 1:100.
Una duodécima realización incluye las mezclas según las realizaciones primera o segunda en las que el herbicida auxínico sintético en la mezcla es picloram o sal K+ de picloram, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a picloram o la sal K+ de picloram proporcionada en unidades de gae/ha a gai/ha o gae/ha a gae/ha se selecciona del grupo de intervalos de proporciones y proporciones que consisten en: de aproximadamente 1:16 a aproximadamente 1,75:1, de aproximadamente 0,44:1 a aproximadamente 1:4, 1:1,1, 1:2, 1:4, 1:8, 1:16, de 1:2 a 1:16, de 1:1,1 a 1:16, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores. Una decimotercera realización incluye las mezclas según las realizaciones primera o segunda en las que el herbicida auxínico sintético en la mezcla es quinclorac, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a quinclorac proporcionada en unidades de gae/ha a gai/ha o gae/ha a gae/ha se selecciona del grupo de intervalos de razones y razones que consisten en: de aproximadamente 1:128 a aproximadamente 1,2:1, de aproximadamente 1:16 a aproximadamente 1:6,5, 1:1,7, 1:2, 1:3, 1:4, 1:7, 1:13, 1:16, 1:18, 1:26, 1:32, 1:35, 1:64, 1:70, 1:128, de 1:9 a 1:70, de 1:3 a 1:128, de 1:16 a 1:64, de 1:7 a 1:13, de 1:7 a 1:64, de 1:8 a 1:64, de 1:4 a 1:16, de 1:2 a 1:128, de 1:1,7 a 1:32, de 1:1,7 a 1:16, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de valores anteriores.
Una decimocuarta realización incluye las mezclas según las realizaciones primera o segunda en las que el herbicida auxínico sintético en la mezcla es triclopir, triclopir TEA, triclopir colina o triclopir BEE, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a triclopir, triclopir TEA, triclopir colina o triclopir BEE administrados en unidades de gae/ha a gai/ha o gae/ha a gae/ha se seleccionan del grupo de intervalos de proporciones y proporciones que consisten en: de aproximadamente 1:64 a aproximadamente 1,2:1, de aproximadamente 1:8 a aproximadamente 1:6,6, 1:1,7, 1:2, 1:3,3, 1:4, 1:5, 1:5,6, 1:6,6, 1:8, 1:11, 1:13, 1:14, 1:16, 1:22, 1:17,5, 1:22, 1:26, 1:32, 1:45, de 1:5 a 1:45, de 1:11 a 1:45, de 1:2 a 1:16, de 1:2 a 1:32, de 1:4 a 1:32, de 1:1,7 a 1:26, de 1:1,7 a 1:13, de 1:7 a 1:45, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una decimoquinta realización incluye las mezclas según las realizaciones primera o segunda en las que el herbicida auxínico sintético en la mezcla es halauxifen-metilo (4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)picolinato de metilo) o su sal carboxilato de potasio, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a halauxifen-metilo (4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)picolinato de metilo) o su sal carboxilato de potasio proporcionada en unidades de gae/ha a gai/ha o gae/ha a gae/ha se selecciona del grupo de intervalos de proporciones y proporciones que consisten en: de aproximadamente 1:2 a aproximadamente 20:1, de aproximadamente 2:1 a aproximadamente 5:1, 1:4, 1:2, 1,2:1, 1:1,2:1,2,4:1,4:1,5:1,8:1, 10:1 de 1:2 a 4:1, de 1:1 a 8:1, de 1,2:1 a 10:1, de 1:4 a 4:1, de 1:4 a 10:1, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una decimosexta realización incluye cualquier composición de acuerdo con cualquiera de las realizaciones primera a decimocuarta en donde la mezcla comprende adicionalmente al menos un agente aceptable desde el punto de vista agrícola seleccionado del grupo que consiste en un coadyuvante, un portador o un fitoprotector.
Una decimoséptima realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende la etapa de aplicación de o poner en contacto de otro modo la vegetación y/o el suelo, y/o el agua con una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla de acuerdo con cualquiera de la primera a decimoquinta realización.
Una decimoctava realización incluye métodos de acuerdo con la decimoséptima realización en donde el método se pone en práctica en al menos un miembro del grupo que consiste en arroz sembrado directamente, sembrado en agua, y/o trasplantado, cereales, trigo, cebada, avena, centeno, sorgo, maíz en grano/maíz, caña de azúcar, girasol, colza oleaginosa, canola, remolacha azucarera, soja, algodón, piña, pastos, praderas, pastizales, tierras de barbecho, césped, árboles y viñedos, plantas acuáticas, cultivos de plantación, hortalizas, manejo de vegetación industrial (IVM), o servidumbres de paso (“ROW en sus siglas en inglés”).
Una decimonovena realización incluye métodos de acuerdo con una de las realizaciones decimoséptima y decimoctava en las que se aplica una cantidad eficaz como herbicida de la mezcla antes o después de la emergencia a al menos uno de los siguientes: un cultivo, un campo, una ROW o un arrozal.
Una vigésima realización incluye métodos de acuerdo con cualquiera de las realizaciones decimoséptima a decimonovena en donde la vegetación no deseada se puede controlarse en: cultivos tolerantes a glifosato, inhibidor de 5-enolpiruvilsikimato-3-fosfato (EPSP) sintasa, glufosinato, inhibidor de glutamina sintetasa, dicamba, fenoxi auxina, piridiloxi auxina, auxina sintética, inhibidor de transporte de auxinas, ariloxifenoxipropionato, ciclohexanodiona, fenilpirazolina, inhibidor de acetil CoA carboxilasa (ACCasa), imidazolinona, sulfonilurea, pirimidiniltiobenzoato, triazolopirimidina, sulfonamida, sulfonilaminocarboniltriazolinona, acetolactato sintasa (ALS) o inhibidor de la acetohidroxiácido sintasa (AHAS), inhibidor de 4-hidroxifenil-piruvato dioxigenasa (HPPD), inhibidor de fitoeno desaturasa, inhibidor de la biosíntesis de carotenoides, inhibidor de protoporfirinógeno oxidasa (PPO), inhibidor de la biosíntesis de celulosa, inhibidor de la mitosis, inhibidor de microtúbulos, inhibidor de ácidos grasos de cadena muy larga, inhibidor de la biosíntesis de ácidos grasos y lípidos, inhibidor del fotosistema I, inhibidor del fotosistema II, inhibidor de protoporfirinógeno oxidasa (PPO), triazina o bromoxinilo.
Una vigésima primera realización incluye al menos un método de acuerdo con cualquiera de las realizaciones decimoséptima a vigésima en la que se trata una planta que es resistente o tolerantes a al menos un herbicida, y donde el cultivo resistente o tolerante posee rasgos múltiples o superpuestos que confieren tolerancia a múltiples herbicidas o inhibidores de múltiples modos de acción, en algunas realizaciones la planta tratada que expresa resistencia o tolerancia a un herbicida es en sí misma vegetación no deseada.
Una vigésima segunda realización incluye métodos de acuerdo con la realización vigésima primera, en donde la hierba resistente o tolerante es un biotipo con resistencia o tolerancia a múltiples herbicidas, múltiples clases químicas, inhibidores de múltiples modos de acción de herbicidas, o mediante múltiples mecanismos de resistencia. Una vigésima tercera realización incluye al menos uno de los métodos según las realizaciones vigésima cuarta o vigésima quinta, en donde la planta no deseada resistente o tolerante es un biotipo resistente o tolerante al menos al agente seleccionado de los grupos que consisten en: inhibidores de la acetolactato sintasa (ALS) o acetohidroxiácido sintasa (AHAS), inhibidores del fotosistema II, inhibidores de la acetil CoA carboxilasa (ACCasa), auxinas sintéticas, inhibidores del transporte de auxinas, inhibidores del fotosistema I, inhibidores de la 5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato (EPSP) sintasa, inhibidores de ensamblaje de microtúbulos, inhibidores de síntesis de lípidos y ácidos grasos, inhibidores de la protoporfirinógeno oxidasa (PPO), inhibidores de la biosíntesis de carotenoides, inhibidores de ácidos grasos de cadena muy larga (VLCFA), inhibidores de fitoeno desaturasa (PDS), inhibidores de glutamina sintetasa, inhibidores de 4-hidroxifenil-piruvato-dioxigenasa (HPPD), inhibidores de la mitosis, inhibidores de la biosíntesis de celulosa, herbicidas con múltiples modos de acción, quinclorac, ácidos arilaminopropiónicos, difenzoquat, endotal u organoarsénicos.
Una vigésima cuarta realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprenden la etapa de aplicación de una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla según la realización cuarta en donde la cantidad de la mezcla se aplica a una tasa, expresada en gai/ha o gae/ha de 2,4-D, 2,4-D EHE, 2,4-D DMA o 2,4-D colina seleccionada del grupo de tasas e intervalos de tasas que consiste en, aproximadamente: 35, 50, 52,5, 70, 105, 140, 150, 210, 240, 280, 420, 480, de 70 a 280, de 105 a 420, de 52,5 a 105, de 240 a 480, de 35 a 70, de 35 a 480, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una vigésima quinta realización incluye métodos según cualquiera de las realizaciones tercera y vigésima tercera en donde la planta controlada es al menos una planta seleccionada del grupo que consiste en: ECHCG, DIGSA, ECHCO, CYPES, CYPIR, BRAPP, LEFCH, ECHOR, CYPRO, SCPJU, SCPMA, PANDI, ELEIN, CENMA, PANMI, POLCO, SINAR, SONAR, SORHA, CASOB, otras realizaciones más incluyen plantas de control de los géneros que consisten en: Echinochloa, Digitaria, Cyperus, Brachiaria, Urochloa, Leptochloa, Schoenop, Schoenoplactus, Panicum, Polygonum, Sinapis, Sonchus, Sorghum y Casia.
Una vigésima sexta realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende la etapa de aplicación de una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla según la realización quinta en donde la cantidad de la mezcla se aplica a una tasa, expresada en gai/ha o gae/ha de aminociclopiracloro seleccionada del grupo de tasas e intervalos de tasas que consiste en, aproximadamente: 8,75, 17,5, de 8,75 a 17,5, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una vigésima séptima realización incluye métodos según cualquiera de las realizaciones cuarta y vigésima sexta en donde la planta controlada es al menos una planta seleccionada del grupo que consiste en: TRFRE, SINAR, CENMA, otras realizaciones adicionales incluyen plantas de control de los géneros que consisten en: Trifolium, Sinapis, y Centaurea.
Una vigésimo octava realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende la etapa de aplicación de una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla según la realización quinta en donde la cantidad de la mezcla se aplica a una tasa, expresada en gai/ha o gae/ha de aminopiralida o aminopiralida TIPA seleccionada del grupo de tasas e intervalos de tasas que consiste en, aproximadamente: 3, 17,5, 35, de 17,5 a 35, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una vigésima novena realización incluye métodos según cualquiera de las realizaciones cuarta y vigésima octava en donde la planta controlada es al menos una planta seleccionada del grupo que consiste en: POLCO, CIRAR, BRSNN, TRFRE, SINAR, SOOSS, otras realizaciones más incluyen plantas de control de los géneros que consisten en: Polygonum, Cirsium, Brassica, Trifolium, Sinapis, y Solidago.
Una trigésima realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende la etapa de aplicación de una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla de acuerdo con la realización sexta en donde la cantidad de la mezcla se aplica a una tasa, expresada en gai/ha o gae/ha de clopiralida o clopiralida MEA seleccionada del grupo de tasas e intervalos de tasas que consiste en, aproximadamente 35, 50, de 35 a 50, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una trigésima primera realización incluye métodos de acuerdo con una de las realizaciones sexta y trigésima en donde la planta controlada es al menos una planta seleccionada del grupo que consiste en: AMARE, CIRAR, SOOS, otras realizaciones más incluyen plantas de control de los géneros que consisten en: Amaranthus, Cirsium y Solidago
Una trigésima segunda realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende la etapa de aplicación de una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla según la realización séptima en donde la cantidad de la mezcla se aplica a una tasa, expresada en gai/ha o gae/ha de dicamba o dicamba DMA seleccionada del grupo de tasas e intervalos de tasas que consiste en, aproximadamente: 35, 50, 70, 140, 280, de 140 a 280, de 35 a 280, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una trigésima tercera realización incluye métodos según cualquiera de las realizaciones séptima y trigésima segunda en donde la planta controlada es al menos una planta seleccionada del grupo que consiste en: AMARE, POLCO, BRSNN, LEFCH, CYPIR, ECHCO, ECHCG, ECHG, SCPMA, SIDSP, SINAR, CASOB, otras realizaciones más incluyen plantas de control de los géneros que consisten en: Amaranthus, Polygonum, Brassica, Leptochloa, Cyperus, Echinochloa, Schoenoplectus, Bolboschoenus, Sida, Sinapis, y Casia.
Una trigésima cuarta realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende la etapa de aplicación de una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla según la realización octava en donde la cantidad de la mezcla se aplica a una tasa, expresada en gai/ha o gae/ha de diclorprop-P seleccionada del grupo de tasas e intervalos de tasas que consiste en aproximadamente 70, 140, 280, 560 y 1,120 o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una trigésima quinta realización incluye métodos de acuerdo con cualquiera de las realizaciones octava y trigésima cuarta en donde la planta controlada es al menos una planta seleccionada del grupo que consiste en: VIOTR, BRSNN, otras realizaciones incluyen plantas de control de los géneros que consisten en: Viola y Brassica.
Una trigésima sexta realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende la etapa de aplicación de una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla según la realización novena en donde la cantidad de la mezcla se aplica a una tasa, expresada en gai/ha o gae/ha de fluroxipir o fluroxipir MHE seleccionada del grupo de tasas e intervalos de tasas que consiste en, aproximadamente: 35, 70, 140, 149, 280, de 70 a 280, de 35 a 280, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una trigésima séptima realización incluye métodos de acuerdo con cualquiera de las realizaciones novena y trigésima sexta en donde la planta controlada es al menos una planta seleccionada del grupo que consiste en, CENMA, SONAR, TRFRE, SOOSS, ECHCG, ECHCO, CYPDI, LEFCH, ECHOR, SCPJU, AMARE, SCPMA, VIOTR, POLCO, CIRAR y SASKR, otras realizaciones más incluyen plantas de control de los géneros que consisten en: Centaurea, Sonchus, Trifolium, Solidago, Echinochloa, Cyperus, Leptochloa, Schoenoplectus, Viola, Polygonum, Salsola y Cirsium.
Una trigésimo octava realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende la etapa de aplicación de una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla según la realización décima en donde la cantidad de la mezcla se aplica a una tasa, expresada en gai/ha o gae/ha de MCPA o MCPA EHE seleccionada del grupo de tasas e intervalos de tasas que consiste en, aproximadamente: 50, 70, 140, 280, de 50 a 140, de 70 a 140, de 50 a 280, de 70 a 280, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores. Una trigésima novena realización incluye métodos de acuerdo con una de las realizaciones décima y trigésima octava en donde la planta controlada es al menos una planta seleccionada del grupo que consiste en, BRAPP, DIGSA, ECHCG, ECHOR, LEFCH, SCPJU, VIOTR, POlCo , BRSNN y otras realizaciones más incluyen plantas de control de los géneros que consisten en: Brachiaria, Digitaria, Echinochloa, Viola, Polygonum, Brassica, Leptochloa, y Schoenoplectus.
Una cuadragésima realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende la etapa de aplicación de una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla de acuerdo con la realización undécima en donde la cantidad de la mezcla se aplica a una tasa, expresada en gai/ha o gae/ha de mecoprop-P seleccionada del grupo de tasas e intervalos de tasas que consiste en, aproximadamente: 50, 100, 200, 400 y 1.000 o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una cuadragésima primera realización incluye métodos según cualquiera de las realizaciones undécima y cuadragésima en las que la planta controlada es al menos una planta seleccionada del grupo que consiste en: BRSNN, otras realizaciones incluyen plantas de control de los géneros que consisten en: Brassica.
Una cuadragésima segunda realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende la etapa de aplicación de una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla según la realización duodécima en donde la cantidad de la mezcla se aplica a una tasa, expresada en gai/ha o gae/ha de picloram o sal K+ de picloram seleccionada del grupo de tasas e intervalos de tasas que consiste en, aproximadamente: 10, 35, 70, de 35 a 70, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una cuadragésima tercera realización incluye métodos de acuerdo con cualquiera de las realizaciones duodécima y cuadragésima segunda en donde la planta controlada es al menos una planta seleccionada del grupo que consiste en: VIOTR, STEME, POLCO, CENMA, SINAR, y otras realizaciones más incluyen plantas de control de los géneros que consisten en: Viola, Stellaria, Polygonum, Centaurea, y Sinapis
Una cuadragésima cuarta realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende la etapa de aplicación de una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla según la realización decimotercera en donde la cantidad de la mezcla se aplica a una tasa, expresada en gai/ha o gae/ha de quinclorac seleccionada del grupo de tasas e intervalos de tasas que consiste en, aproximadamente: 70, 140, 280, 560, de 70 a 280, de 70 a 560, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una cuadragésima quinta realización incluye métodos de acuerdo con cualquiera de las realizaciones decimotercera y cuadragésima cuarta en donde la planta controlada es al menos una planta seleccionada del grupo que consiste en: AMARE, VIOTR, ECHOR, SCPMA, POLCO, CYPES, DIGSA, CYPIR, ECHCG, ISCRU, otras realizaciones más incluyen plantas de control de los géneros que consisten en: Amaranthus, Viola, Echinochloa, Schoenoplectus, Bolboschoenus, Polygonum, Cyperus, Digitaria, y Ischaemum
Una cuadragésima sexta realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende la etapa de aplicación de una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla de acuerdo con la realización decimocuarta en donde la cantidad de la mezcla se aplica a una tasa, expresada en gai/ha o gae/ha de triclopir, triclopir TEA, triclopir colina o triclopir BEE seleccionada del grupo de tasas e intervalos de tasas que consiste en, aproximadamente: 35, 50, 70, 98,3, 140, 196,6, 280, de 35 a 140, de 98,3 a 280, de 70 a 280 de 70 a 140, de 35 a 280, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una cuadragésima séptima realización incluye métodos de acuerdo con cualquiera de las realizaciones decimocuarta y cuadragésima séptima en donde la planta controlada es al menos una planta seleccionada del grupo que consiste en, BRAPP, SCPJU, DIGSA, ECHOR, ECHCG, SCPMA, ECHCO, LEFCH, CENMA, SONAR, CIRAR, CASOB, otras realizaciones más incluyen plantas de control de los géneros que consisten en: Brachiaria, Schoenoplectus, Digitaria, Echinochloa, Bolboschoenus, Leptochloa, Centaurea, Sonchus, Cirsium y Casia.
Una cuadragésima octava realización incluye métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende la etapa de aplicación de una cantidad eficaz como herbicida de al menos una mezcla según la realización decimoquinta en donde la cantidad de la mezcla se aplica a una tasa, expresada en gai/ha o gae/ha de halauxifenmetilo (4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)picolinato de metilo) o su sal carboxilato de potasio seleccionada del grupo de tasas e intervalos de tasas que consiste en, aproximadamente: 2,19, 3,75, 4,38, 7,5, 8,75, 15, de 2,19 a 4,38, de 4,38 a 8,75, de 3,75 a 15, de 2,19 a 15, o dentro de cualquier intervalo definido entre cualquier par de los valores anteriores.
Una cuadragésima novena realización incluye métodos de acuerdo con cualquiera de las realizaciones decimoquinta y cuadragésima octava en donde la planta controlada es al menos una planta seleccionada del grupo que consiste en, LEFCH, IPOHE, CYPIR, ECHCG, ECHOR, CYPRO, SORHA, ELEIN y KCHSC, otras realizaciones más incluyen plantas de control de los géneros que consisten en: Leptochloa, Ipomoea, Cyperus, Echinochloa, Sorghum, Eleusine y Kochia.
Una quincuagésima realización incluye composiciones de acuerdo con cualquiera de las realizaciones primera a tercera, en donde (b) es aminociclopiracloro.
Una quincuagésima primera realización incluye composiciones según cualquiera de las realizaciones primera a segunda, en donde (b) es aminopiralida o aminopiralida TIPA.
Una quincuagésima segunda realización incluye composiciones de acuerdo con cualquiera de las realizaciones primera a segunda, en donde (b) es clopiralida o clopiralida MEA.
Una quincuagésima tercera realización incluye composiciones según cualquiera de las realizaciones primera a segunda, en donde (b) es dicamba o dicamba DMA.
Una quincuagésima cuarta realización incluye composiciones según cualquiera de las realizaciones primera a segunda, en donde (b) es dicloprop-P.
Una quincuagésima quinta realización incluye composiciones según cualquiera de las realizaciones primera a segunda, en donde (b) es fluroxipir o fluroxipir MHE.
Una quincuagésima sexta realización incluye composiciones según cualquiera de las realizaciones primera a segunda, en donde (b) es MCPA o MCPA EHE.
Una quincuagésima séptima realización incluye composiciones según cualquiera de las realizaciones primera a segunda, en donde (b) es mecoprop-P.
Una quincuagésima octava realización incluye composiciones de acuerdo con cualquiera de las realizaciones primera a segunda, en donde (b) es picloram o sal K+ de picloram.
Una quincuagésima novena realización incluye composiciones según cualquiera de las realizaciones primera a segunda, en donde (b) es quinclorac.
Una sexagésima realización incluye composiciones según cualquiera de las realizaciones primera a segunda, en las que (b) es triclopir, triclopir TEA, triclopir colina o triclopir BEE.
Una sexagésima primera realización incluye composiciones según cualquiera de las realizaciones primera a segunda, en donde (b) es halauxifen-metilo (4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenilo)picolinato de metilo) o su sal carboxilato de potasio.
Una sexagésima segunda realización incluye métodos de acuerdo con cualquiera de las realizaciones decimoséptima a cuadragésima novena, en donde la vegetación no deseada es inmadura.
Una sexagésima tercera realización incluye métodos de acuerdo con cualquiera de las realizaciones decimoséptima a cuadragésima novena o sexagésima segunda en donde la composición se aplica al agua que forma parte de un arrozal inundado.
En la presente memoria se proporcionan composiciones herbicidas que comprenden una cantidad eficaz como herbicida de (a) un compuesto de la fórmula (I)
Figure imgf000008_0001
o sus sales o ésteres aceptable desde el punto de vista agrícola, y (b) un herbicida auxínico sintético. Las composiciones también pueden contener un coadyuvante o portador aceptable desde el punto de vista agrícola. En la presente memoria también se proporcionan métodos para controlar la vegetación no deseada que comprende aplicar (a) un compuesto de fórmula (I) o un éster o sal aceptable desde el punto de vista agrícola del mismo y (b) un herbicida auxínico sintético o sus sales o ésteres aceptable desde el punto de vista agrícola.
Descripción detallada
Definiciones
Como se emplea en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) tiene la siguiente estructura:
Figure imgf000008_0002
El compuesto de fórmula (I) se puede identificar con el nombre de ácido 4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)-5-fluoropiridin-2-carboxílico y se ha descrito en La Patente de Estados Unidos Núm. 7.314,849 (B2). Los usos ilustrativos del compuesto de la fórmula (I) incluyen el control de la vegetación no deseada, incluida la hierba, las malas hierbas de hoja ancha y las juncias, en múltiples situaciones de no cultivo y de cultivo.
Sin estar limitados por ninguna teoría, los herbicidas auxínicos sintéticos son una clase de herbicidas que generalmente imitan a la auxina, una hormona de crecimiento vegetal. A menudo se les denomina reguladores del crecimiento porque alteran el equilibrio hormonal natural en la planta. Los herbicidas auxínicos sintéticos utilizados en la presente memoria incluyen 2,4-D, 2,4-DB, aminociclopiraclor, aminopiralida, clopiralida, dicamba, diclorprop-P, éster meptilheptílico (MHE) de fluroxipir, MCPA, mecoprop-P, picloram, quinclorac, triclopir, y halauxifen-metilo (4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)picolinato de metilo), o una sal o éster del mismo aceptable desde el punto de vista agrícola.
Como se emplea en la presente memoria, el 2,4-D es ácido 2-(2,4-diclorofenoxi)acético y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000009_0001
Los usos ilustrativos de 2,4-D son descritos por Tomlin, C., ed. en A World Compendium The Pesticide Manual. 15th ed. Alton: Publicaciones BCPC, 2009 (en adelante "The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009."). Los usos ilustrativos de 2,4-D incluyen su uso para el control de post-emergencia de malas hierbas de hoja ancha anuales y perennes, p. ej., en cereales, maíz, sorgo, pastizales, césped establecido, cultivos de semillas de gramíneas, huertos, arándanos, espárragos, caña de azúcar, arroz, silvicultura, y tierras no cultivadas. Las formas químicas ilustrativas de 2,4-D incluyen formas de sal o éster, por ejemplo, 2,4-D EHE, que es 2-(2,4-diclorofenoxi)acetato de 2-etilhexilo y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000009_0002
2,4-D DMA, que es ácido 2-(2,4-diclorofenoxi)acético con n-metilmetanamina y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000009_0003
2,4-D colina, que es 2-(2,4-diclorofenoxi)acetato de 2-hidroxi-A/,A/,W-trimetiletanaminio y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000009_0004
y 2,4-DB, que es ácido 2-(2,4-diclorofenoxi)butírico y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000009_0005
Como se emplea en la presente memoria, el aminociclopiracloro es ácido 6-amino-5-cloro-2-ciclopropil-4-pirimidincarboxílico y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000009_0006
Los usos ilustrativos de aminociclopiracloro se describen en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009. Los usos ilustrativos del aminociclopiracloro incluyen su uso para el control de malas hierbas de hoja ancha y especies leñosas, p. ej., en servidumbres de paso, zonas industriales, pastizales, pastos permanentes y áreas naturales.
Como se emplea en la presente memoria, la aminopiralida es ácido 4-amino-3,6-dicloro-2-piridincarboxílico y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000010_0001
Los usos ilustrativos de la aminopiralida se describen en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009. Los usos ilustrativos de la aminopiralida incluyen su uso para el control a largo plazo de malas hierbas de hoja ancha anuales y perennes, p. ej., en pastizales y pastos. Las formas químicas ilustrativas de aminopiralida incluyen, por ejemplo, aminopiralida TIPA, que es un compuesto de ácido 4-amino-3,6-dicloropiridin-2-carboxílico con 1,1',1"-nitrilotris[2-propanol] y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000010_0002
Como se emplea en la presente memoria, la clopiralida es ácido 3,6-dicloro-2-piridincarboxílico y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000010_0003
Los usos ilustrativos de clopiralida se describen en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009. Los usos ilustrativos de la clopiralida incluyen su uso para el control de post-emergencia de muchas malas hierbas de hoja ancha anuales y perennes, p. ej., en remolacha azucarera, remolacha forrajera, colza oleaginosa, maíz, cereales, brasicas, cebollas, puerros, fresas y lino, y en praderas y tierras no cultivadas. Las formas químicas ilustrativas de la clopiralida incluyen, por ejemplo, clopiralida MEA, que es ácido 3,6-dicloro-2-piridincarboxílico con 2-aminoetanol y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000010_0004
Como se emplea en la presente memoria, dicamba es ácido 3,6-dicloro-2-metoxibenzoico y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000010_0005
Los usos ilustrativos de dicamba se describen en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009. Los usos ilustrativos de dicamba incluyen su uso para el control de malas hierbas de hoja ancha anuales y perennes y especies de arbustos, p. ej., en cereales, maíz, sorgo, caña de azúcar, espárragos, gramíneas perennes, césped, pastos, pastizales y tierras no cultivadas. Las formas químicas ilustrativas de dicamba incluyen, por ejemplo, dicamba DMA, que es un compuesto de ácido 3,6-dicloro-2-metoxibenzoico con W-metilmetanamina y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000011_0001
Como se emplea en la presente memoria, el diclorprop-P es ácido (2R)-2-(2,4-diclorofenoxi)propanoico y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000011_0002
Los usos ilustrativos de diclorprop-P se describen en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009. Los usos ilustrativos de diclorprop-P incluyen su uso para el control de post-emergencia de malas hierbas de hoja ancha, p. ej., en cereales.
Como se emplea en la presente memoria, fluroxipir es ácido 2-[(4-amino-3,5-dicloro-6-fluoro-2-piridinil)oxi]acético y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000011_0003
Los usos ilustrativos de fluroxipir se describen en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009. Los usos ilustrativos de fluroxipir incluyen su uso para la aplicación foliar de post-emergencia para controlar malas hierbas de hoja ancha, p. ej., en cultivos de grano pequeño, controlar Rumex spp. y Urtica dioica en pastos y controlar Trifolium repens en praderas recreativas. Otros usos ilustrativos incluyen su uso para controlar malas hierbas herbáceas y leñosas de hoja ancha, p. ej., en huertos y plantaciones, y matorrales de hoja ancha, p. ej., en bosques de coníferas. Las formas químicas ilustrativas de fluroxipir incluyen, por ejemplo, fluroxipir MHE, que es 2-[(4-amino-3,5-dicloro-6-fluoro-2-piridinil)oxi]acetato de 1 -metilheptilo y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000011_0004
Como se emplea en la presente memoria, el MCPA es ácido 2-(4-cloro-2-metilfenoxi)acético y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000011_0005
Los usos ilustrativos del MCPA se describen en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009. Los usos ilustrativos del MCPA incluyen su uso para el control de post-emergencia de malas hierbas de hoja ancha anuales y perennes, p. ej., en cereales, cultivos de semillas de hierba, lino, arroz, vides, guisantes, patatas, espárragos, praderas, césped, bajo árboles frutales, y bordes y terraplenes en carretera. Otros usos ilustrativos incluyen su uso para controlar malas hierbas de hoja ancha y leñosas, p. ej., en silvicultura, así como en malas hierbas acuáticas de hoja ancha. Las formas químicas ilustrativas de MCPA incluyen, por ejemplo, MCPA EHE es 2-(4-cloro-2-metilfenoxi)acetato de 2-etilhexilo y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000012_0001
Como se emplea en la presente memoria, mecoprop-P es ácido (2H)-2-(4-cloro-2-metilfenoxi)propanoico y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000012_0002
Los usos ilustrativos de mecoprop-P se describen en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009. Los usos ilustrativos de Mecoprop-P incluyen su uso para el control de post-emergencia de malas hierbas de hoja ancha, p. ej., en trigo, cebada, avena, cultivos de semillas pratenses, y praderas.
Como se emplea en la presente memoria, el picloram es ácido 4-amino-3,5,6-tricloro-2-piridincarboxílico y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000012_0003
Los usos ilustrativos de picloram se describen en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009. Los usos ilustrativos de picloram incluyen su uso para el manejo de vegetación no deseada, p. ej., en pastizales, pastos herbáceos, silvicultura, así como en tierras no cultivadas y sitios de servidumbre de paso. Las formas químicas ilustrativas de picloram incluyen, por ejemplo, sal K+ de picloram, que es sal monopotásica del ácido 4-amino-3,5,6-tricloro-2-piridincarboxílico y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000012_0004
Como se emplea en la presente memoria, quinclorac es ácido 3,7-dicloro-8-quinolincarboxílico y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000012_0005
Los usos ilustrativos de quiclorac se describen en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009. Los usos ilustrativos de quinclorac incluyen su uso para el control de pre- y post-emergencia de hierbas y malas hierbas de hoja ancha específicas, p. ej., en arroz de siembra directa y trasplantado.
Como se emplea en la presente memoria, el triclopir es 2-[(3,5,6-tricloro-2-piridinil)oxi]acetato y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000013_0001
Los usos ilustrativos de triclopir se describen en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009. Los usos ilustrativos de triclopir incluyen su uso para el control de plantas leñosas y especies de malas hierbas de hoja ancha, p. ej., en praderas, tierras no cultivadas, zonas industriales, bosques de coníferas, arroz y cultivos de plantación. Los ejemplos de formas químicas de triclopir incluyen, por ejemplo, triclopir TEA, que es un compuesto de ácido 2-[(3,5,6-tricloro-2-piridinil)oxi]acético con A/,A/-dietiletanamina y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000013_0002
triclopir colina, que es 2-((3,5,6-tricloropiridin-2-il)oxi)acetato de 2-hidroxi-N,N,N-trimetiletanaminio y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000013_0003
y triclopir BEE, que es 2-[(3,5,6-tricloro-2-piridinil)oxi]acetato de 2-butoxietilo y posee la siguiente estructura:
Figure imgf000013_0004
Como se emplea en la presente memoria, el halauxifen-metilo (4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)picolinato de metilo) posee la siguiente estructura:
Figure imgf000013_0005
Se describe en la Patente de Estados Unidos Núm. 7.314,849 B2. Los usos ilustrativos de halauxifen-metilo incluyen su uso para controlar malas hierbas de hoja ancha, p. ej., en cultivos de cereales. El halauxifen-metilo se puede utilizar como otras formas, p. ej., halauxifen K+ (4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)picolinato de potasio), que posee la siguiente estructura:
Figure imgf000013_0006
Como se emplea en la presente memoria, herbicida significa un compuesto, p. ej., ingrediente activo que mata, controla o modifica adversamente el crecimiento de las plantas.
Como se emplea en la presente memoria, una cantidad eficaz como herbicida o que controla la vegetación es una cantidad de ingrediente activo que causa un efecto de modificación adversa en la vegetación p. ej., causando desviaciones del desarrollo natural, matando, efectuando regulación, causando desecación, causando retraso, y similares.
Como se emplea en la presente memoria, controlar la vegetación no deseada significa prevenir, reducir, matar o modificar de manera adversa el desarrollo de plantas y vegetación. En la presente memoria se describen métodos para controlar la vegetación no deseada mediante la aplicación de ciertas combinaciones o composiciones de herbicidas. Los métodos de aplicación incluyen, pero no se limitan a, aplicaciones a la vegetación o al lugar de la misma, p. ej., aplicación en el área adyacente a la vegetación, así como aplicaciones de preemergencia, postemergencia, foliar (al voleo, dirigida, en bandas, a manchas, mecánica, sobre el cultivo “over-the-top” o de rescate) y en el agua (vegetación emergente y sumergida, al voleo, puntual, mecánica, inyección de agua, granular al voleo, granular a manchas, botella mezcladora o pulverizador de chorro) a través de métodos de aplicación manual, mochila, máquina, tractor o aérea (avión y helicóptero).
Como se emplea en la presente memoria, las plantas y la vegetación incluyen, pero no se limitan a, semillas germinantes, plántulas emergentes, plantas que emergen de propágulos vegetativos, vegetación inmadura y vegetación establecida.
Como se emplea en la presente memoria, las sales y ésteres aceptables desde el punto de vista agrícola se refieren a sales y ésteres que exhiben actividad herbicida, o que se convierten o pueden convertirse en las plantas, el agua o el suelo en el herbicida referenciado. Los ésteres aceptables desde el punto de vista agrícola ilustrativos son aquellos que son o pueden ser hidrolizados, oxidados, metabolizados o convertidos de otra manera, p. ej., en las plantas, el agua o el suelo, en el ácido carboxílico correspondiente que, dependiendo del pH, puede estar en forma disociada o no disociada.
Las sales ilustrativas incluyen las derivadas de metales alcalinos o alcalinotérreos y las derivadas de amoniaco y aminas. Los cationes ilustrativos incluyen cationes de sodio, potasio, magnesio y aminio de la fórmula:
R1R2R3R4n+
en donde cada uno de R1, R2, R3 y R4, independientemente representa hidrógeno o alquilo C1-C12, alquenilo C3-C12 o alquinilo C3-C12, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con uno o más grupos hidroxi, alcoxi C1-C4, alquiltio C1-C4 o fenilo, siempre que R1, R2, R3 y R4 sean estéricamente compatibles. Además, dos de R1, R2, R3 y R4 juntos pueden representar un radical difuncional alifático que contiene de uno a doce átomos de carbono y hasta dos átomos de oxígeno o azufre. Las sales se pueden preparar por tratamiento con un hidróxido metálico, tal como hidróxido de sodio, con una amina, como amoniaco, trimetilamina, dietanolamina, 2-metiltiopropilamina, bisalilamina, 2-butoxietilamina, morfolina, ciclododecilamina o bencilamina o con un hidróxido de tetraalquilamonio, tal como hidróxido de tetrametilamonio o hidróxido de colina.
Los ésteres ilustrativos incluyen los derivados de alcoholes alquílicos sustituidos con alquilo C1-C12, alquenilo C3-C12, alquinilo C3-C12 o arilo C7-C10, tales como alcohol metílico, alcohol isopropílico, 1-butanol, 2-etilhexanol, butoxietanol, metoxipropanol, alcohol alílico, alcohol propargílico, ciclohexanol o alcoholes bencílicos no sustituidos o sustituidos. Los alcoholes bencílicos pueden estar sustituidos con 1-3 sustituyentes seleccionados independientemente entre halógeno, alquilo C1-C4 o alcoxi C1-C4. Los ésteres se pueden preparar mediante el acoplamiento de los ácidos con el alcohol utilizando cualquier número de agentes activadores adecuados, tales como los utilizados para acoplamientos peptídicos, tales como diciclohexilcarbodiimida (DCC) o carbonil diimidazol (CDI); haciendo reaccionar los ácidos con agentes alquilantes tales como alquilhaluros o alquilsulfonatos en presencia de una base tal como trietilamina o carbonato de litio; haciendo reaccionar el cloruro de ácido correspondiente de un ácido con un alcohol apropiado; haciendo reaccionar el ácido correspondiente con un alcohol apropiado en presencia de un catalizador ácido o mediante transesterificación.
Composiciones y métodos
En la presente memoria se proporcionan composiciones herbicidas que comprenden una cantidad eficaz como herbicida de (a) un compuesto de la fórmula (I)
Figure imgf000015_0001
o sus sales o ásteres aceptable desde el punto de vista agrícola, y (b) un herbicida auxínico sintético.
En la presente memoria también se proporcionan métodos para controlar la vegetación no deseada que comprenden poner en contacto la vegetación o el lugar de la misma, es decir, la zona adyacente a la vegetación, con o aplicando al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una cantidad eficaz como herbicida del compuesto de fórmula (I) o sus sales o ésteres aceptable desde el punto de vista agrícola y (b) un herbicida auxínico sintético. En ciertas realizaciones, los métodos emplean las composiciones descritas en la presente memoria. En ciertas realizaciones, la auxina sintética es 2,4-D, 2,4-DB, aminociclopiraclor, aminopiralida, clopiralida, dicamba, diclorprop-P, éster meptilheptílico de fluroxipir (MHE), MCPA, picloram, quinclorac, triclopir y halauxifen-metilo (4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)picolinato de metilo), o una de sus sales o ésteres aceptables desde el punto de vista agrícola.
La combinación del compuesto (I) o una de sus sales o ésteres aceptables desde el punto de vista agrícola y herbicidas auxínicos sintéticos, o una de sus sales o ésteres aceptables desde el punto de vista agrícola exhibe sinergia, p. ej., los ingredientes activos herbicidas son más eficaces combinados que cuando se aplican individualmente. La sinergia se ha definido como "una interacción de dos o más factores, de modo que el efecto cuando se combina es mayor que el efecto pronosticado basado en la respuesta de cada factor aplicado por separado". Senseman, S., ed. Herbicide Handbook. Novena ed. Lawrence: Weed Science Society of America, 2007. En ciertas realizaciones, las composiciones exhiben sinergia según lo determinado por la ecuación de Colby. Colby, S.R. 1967. Calculation of the synergistic and antagonistic response of herbicide combinations. Weeds 15:20-22.
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, se emplea el compuesto de fórmula (I), es decir, el ácido carboxílico. En ciertas realizaciones, se emplea una sal carboxilato del compuesto de fórmula (I). En ciertas realizaciones, se emplea un éster bencílico o alquílico C1-C4 , p. ej., n-butílico. En ciertas realizaciones, se emplea el éster bencílico.
En algunas realizaciones, el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y la auxina sintética se formulan en una composición, se mezclan en tanque, se aplican simultáneamente o se aplican secuencialmente.
Los compuestos exhiben actividad herbicida cuando se aplican directamente a la planta o al lugar de la planta en cualquier etapa de crecimiento. El efecto observado depende de la especie de planta que se vaya a controlar, la etapa de crecimiento de la planta, los parámetros de aplicación de la dilución y el tamaño de la gota de pulverización, el tamaño de partícula de los componentes sólidos, las condiciones ambientales en el momento del uso, el compuesto específico empleado, los coadyuvantes y portadores específicos empleados, el tipo de suelo y similares, así como la cantidad de producto químico aplicado. Estos y otros factores se pueden ajustar para promover una acción herbicida no selectiva o selectiva. En algunas realizaciones, las composiciones descritas en la presente memoria se aplican como una aplicación de post-emergencia, una aplicación de pre-emergencia o una aplicación en el agua a arrozales inundados o masas de agua (p. ej., estanques, lagos y arroyos), a vegetación no deseada relativamente inmadura para lograr el máximo control de las malas hierbas.
En algunas realizaciones, las composiciones y métodos proporcionados en la presente memoria se utilizan para controlar las malas hierbas en cultivos, que incluyen pero no se limitan a arroz de siembra directa, arroz de siembra en agua, arroz trasplantado, cereales, trigo, cebada, avena, centeno, sorgo, maíz/maíz dulce, caña de azúcar, girasol, colza oleaginosa, canola, remolacha azucarera, soja, algodón, piña, pastos, praderas, pastizales, tierras de barbecho, césped, árboles y viñedos, plantas acuáticas, cultivos de plantación, hortalizas, manejo de vegetación industrial (IVM) y servidumbres de paso (ROW).
En ciertas realizaciones, las composiciones y métodos proporcionados en la presente memoria se utilizan para controlar malas hierbas en arroz. En ciertas realizaciones, el arroz es arroz sembrado directamente, sembrado en agua o trasplantado.
Las composiciones y métodos descritos en la presente memoria se pueden utilizar para controlar vegetación no deseada en cultivos tolerantes a glifosato, tolerantes a inhibidor de 5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato (EPSP) sintasa, tolerantes a glufosinato, tolerantes a inhibidor de glutamina sintetasa, tolerantes a dicamba, tolerantes a fenoxi auxina, tolerantes a piridiloxi auxina, tolerantes a auxina, tolerantes a inhibidor de transporte de auxinas, tolerantes a ariloxifenoxipropionato, tolerantes a ciclohexanodiona, tolerantes a fenilpirazolina, tolerantes a inhibidor de acetil CoA carboxilasa (ACCasa), tolerantes a la imidazolinona, tolerantes a sulfonilurea, tolerantes a pirimidiniltiobenzoato, tolerantes a triazolopirimidina, tolerantes a sulfonilaminocarboniltriazolinona, tolerantes a inhibidor de acetolactato sintasa (ALS) o acetohidroxiácido sintasa (AHAS), tolerantes a inhibidor de 4-hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD), tolerantes a inhibidor de fitoeno desaturasa, tolerantes a inhibidor de la biosíntesis de carotenoides, tolerantes a inhibidor de protoporfirinógeno oxidasa (PPO), tolerantes a inhibidor de la biosíntesis de celulosa, tolerantes a inhibidor de la mitosis, tolerantes a inhibidor de los microtúbulos, tolerantes a inhibidor de ácidos grasos de cadena muy larga, tolerantes a inhibidor de la biosíntesis de ácidos grasos y lípidos, tolerantes a inhibidor del fotosistema I, tolerantes a inhibidor del fotosistema II, tolerantes a triazina y tolerantes a bromoxinilo (tales como, pero sin limitarse a, soja, algodón, canola/colza oleaginosa, arroz, cereales, maíz, sorgo, girasol, remolacha azucarera, caña de azúcar, césped, etc.), por ejemplo, junto con glifosato, inhibidores de la EPSP sintasa, glufosinato, inhibidores de glutamina sintasa, dicamba, fenoxi auxinas, piridiloxi auxinas, auxinas sintéticas, inhibidores de transporte de auxina, ariloxifenoxipropionatos, ciclohexanodionas, fenilpirazolinas, inhibidores de ACCasa, imidazolinonas, sulfonilureas, pirimidiniltiobenzoatos, triazolopirimidinas, sulfonilaminocarboniltriazolinonas, inhibidores de ALS o AHAS, inhibidores de HPPD, inhibidores de fitoeno desaturasa, inhibidores de la biosíntesis de carotenoides, inhibidores de PPO, inhibidores de la biosíntesis de celulosa, inhibidores de la mitosis, inhibidores de microtúbulos, inhibidores de ácidos grasos de cadena muy larga, inhibidores de la biosíntesis de ácidos grasos y lípidos, inhibidores del fotosistema I, inhibidores del fotosistema II, triazinas y bromoxinilo. Las composiciones y los métodos se pueden utilizar para controlar la vegetación no deseada en cultivos que poseen rasgos múltiples o superpuestos que confieren tolerancia a múltiples agentes químicos y/o inhibidores de múltiples modos de acción. En algunas realizaciones, el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y el herbicida complementario o la sal o éster del mismo se utilizan combinados con herbicidas que son selectivos para el cultivo que se vaya a tratar y que complementan el espectro de malas hierbas controladas por estos compuestos a la tasa de aplicación empleada. En algunas realizaciones, las composiciones descritas en la presente memoria y otros herbicidas complementarios se aplican al mismo tiempo, ya sea como una formulación combinada, como una mezcla en tanque, o secuencialmente.
Las composiciones y los métodos se pueden utilizar para controlar la vegetación no deseada en cultivos que poseen tolerancia al estrés agronómico (que incluyen, pero no se limitan a, sequía, frío, calor, sal, agua, nutrientes, fertilidad, pH), tolerancia a las plagas (que incluyen, pero no se limitan a, los insectos, hongos y patógenos) y rasgos de mejoramiento de cultivos (que incluyen, pero no se limitan a, rendimiento; contenido de proteínas, carbohidratos o aceites; composición de proteínas, carbohidratos o aceites; altura de las plantas y arquitectura de las plantas). Las composiciones y métodos proporcionados en la presente memoria se utilizan para controlar vegetación no deseada. La vegetación no deseada incluye, pero no se limita a, vegetación no deseada que aparece en el arroz, cereales, trigo, cebada, avena, centeno, sorgo, maíz/maíz dulce, caña de azúcar, girasol, colza oleaginosa, canola, remolacha azucarera, soja, algodón, piña, patos, praderas, pastizales, tierras de barbecho, césped, huertos de árboles y viñas, plantas acuáticas, cultivos de plantación, hortalizas, gestión de la vegetación industrial (IVM) y servidumbres de paso (ROW).
En algunas realizaciones, los métodos proporcionados en la presente memoria se utilizan para controlar la vegetación no deseada en el arroz. En ciertas realizaciones, la vegetación no deseada es Brachiaria platyphilla (Groseb.) Nash o Urochloa platyphilla (Nash) R.D. Webster (pasto bandera, BRAPP), Digitaria sanguinalis (L.) Scop. (garranchuelo, DIGSA), especies de Echinochloa (ECHSS), Echinochloa crus-galli (L.) P. Beauv. (cerreig, ECHCG), Echinochloa crus-pavonis (Kunth) Schult. (pata de gallina, ECHCV), Echinochloa colonum (L.) LINK (pasto colorado, ECHCO), Echinochloa oryzoides (Ard.) Fritsch (hierba de corral temprana, ECHOR), Echinochloa oryzicola (Vasinger) Vasinger (cola roja, ECHPH), Echinochloa phillopogon (Stapf) Koso-Pol. (cola de caballo, ECHPH), Echinochloa polystachya (Kunth) Hitchc. (pasto alemán, ECHPO), Ischaemum rugosum Salisb. (paja rugosa, ISCRU), Leptochloa chinensis (L.) Nees (zacate chino, LEFCH), Leptochloa fascicularis (Lam.) Gris (plumilla, LEFFA), Leptochloa panicoides (Presl.) Hitchc. (zacate amazónico, LEFPA), especies de Oryza (arroz rojo y mala hierba, ORYSS), Panicum dichotomiflorum (L.) Michx. (falso mijo, PANDI), Paspalum dilatatum Poir (grama de agua, PASDI), Rottboellia cochinchinensis (Lour.) W.D. Clayton (graminea corredora, ROOEX), especies de Cyperus (CYPSS), Cyperus difformis L. (juncia de agua, CYPDI), Cyperus dubius Rottb. (MAPDU), Cyperus esculentus L. (chufa, CYPES), Cyperus iria L. (junquillo, CYPIR), Cyperus rotundus L. (juncia real, CYPRO), Cyperus serotinus Rottb./C.B.Clarke (Cy PSE), especies de Eleocharis (eLo SS), Fimbristilis miliacea (L.) Vahl (barba de indio, FIMMI), especies de Schoenoplectus (SCPSS), Schoenoplectus juncoides Roxb (juncia japonesa, SCPJU), Bolboschoenus maritimus (L.) Palla o Schoenoplectus maritimus L. Lye (reigera marítima, SCPMA), Schoenoplectus mucronatus L. (juncia de arrozal, SCPMU), especies de Aeschynomene, (arveja sensible, AESSS), Alternanthera philoxeroides (Mart.) Griseb. (lagunilla, ALRPH), Alisma plantago-aquatica L. (llantén de agua, ALSPA), especies de Amaranto (verdolagas y amarantos, AMASS), Ammannia coccinea Rottb. (presseguera, AMMCO), Commelina benghalensis L. (judío errante, COMBE), Eclipta alba (L.) Hassk. (botón blanco, ECLAL), Heteranthera limosa (SW.) Willd./Vahl (lila de agua, HETLI), Heteranthera reniformis R. y P. (lochita, HETRE), especies de Ipomoea (dondiegos, IPOSS), Ipomoea hederacea (L.) Jacq. (hiedra gloria de la mañana, IPOHE), Lindernia dubia (L.) Pennell (graciola de acuario, LIDDU), especies de Ludwigia (LUDSS), Ludwigia linifolia Poir (coquito, LUDLI), Ludwigia octovalvis (Jacq.) Raven (planta calavera, LUDOC), Monochoria korsakowii Regel & Maack (monocoria, MOOKA), Monochoria vaginalis (Burm. F.) C. Presl ex Kuhth, (monocoria, MOOVA), Murdannia nudiflora (L.) Brenan (cola de paloma, MUDNU), Polygonum pensilvanicum L. (persicaria pensilvánica, POLPY), Polygonum persicaria L. (pimentilla, POLPE), Polygonum hydropiperoides Michx (POLHP, poligono ténue), Rotala indica (Willd.) Koehne (rotala índica, ROTIN), especies de Sagittaría, (punta de flecha, SAGSS), Sesbania exaltata (Raf.) Cory/Rydb. Esp Hill (tamarindillo, SEBEX), o Sphenoclea zeilanica Gaertn (hierba de ganso, SPDZE).
En algunas realizaciones, los métodos proporcionados aquí se utilizan para controlar la vegetación no deseada en los cereales. En ciertas realizaciones, la vegetación no deseada es Alopecurus myosuroides Huds (cola de zorra, ALOMY), Apera spica-venti (L.) Beauv. (agrostis, APESV), Avena fatua L. (avena salvaje, AVEFA), Bromus tectorum L. (arabueyes, BROTE), Lolium multiflorum Lam. (raigrás anual, LOLMU), Phalarís minor Retz. (alpiste, PHAMI), Poa annua L. (poa anual, POANN), Setaria pumila (Poir.) Roemer y J.A. Schultes (cola de zorra amarilla, SETLU), Setaria viridis (L.) Beauv. (almorejo verde, SETVI), Amaranthus retroflexus L. (bledo, AMARE), especies de Brassica (BRSSS), Chenopodium album L. (cenizo, CHEAL), Cirsium arvense (L.) Scop. (cardo cundidor, CIRAR), Galium aparine L. (amor de hortelano, GALAP), Kochia scoparia (L.) Schrad. (coquia, KCHSC), Lamium purpureum L. (ortiga roja, LAMPU), Matricaria recutita L. (manzanilla silvestre, MATCH), Matricaria matricarioides (Less.) Porter (camomila, MATMT), Papaver rhoeas L. (amapola silvestre, PAPRH), Polygonum convolvulus L. (poligono trepador, POLCO), Salsola tragus L. (cardo ruso, SASKR), especies de Sinapis (SINSS), Sinapis arvensis L. (mostaza silvestre, SINAR), Stellaria media (L.) Vill. (pamplina común, STEME), Veronica persica Poir. (verónica, VERPE), Viola arvensis Murr. (pensamiento silvestre, VIOAR) o Viola tricolor L. (trinitaria, VIOTR).
En algunas realizaciones, los métodos proporcionados en la presente memoria se utilizan para controlar la vegetación no deseada en pastizales, pastizales, IVM y ROW. En ciertas realizaciones, la vegetación no deseada es Ambrosia artemisiifolia L. (ambrosía común, AMBEL), Cassia obtusifolia (casia falcada, CASOB), Centaurea maculosa auct. no Lam. (centaurea manchada, CENMA), Cirsium arvense (L.) Scop. (cardo cundidor, CIRAR), Convolvulus arvensis L. (corregüela, CONAR), Daucus carota L. (zanahoria, DAUCA), Euphorbia esula L. (lechetrezna, EPHES), Lactuca serriola L./Torn. (achicoria, LACSE), Plantago lanceolata L. (llantén menor, PLALA), Rumex obtusifolius L. (acedera, RUMOB), Sida spinosa L. (sida espinosa, SIDSP), Sinapis arvensis L. (mostaza silvestre, SINAR), Sonchus arvensis L. (cerraja, SONAR), especies de Solidago (vara de oro, SOOSS), Taraxacum officinale G.H. Weber ex Wiggers (diente de león, TAROF), Trifolium repens L. (trébol blanco, TRFRE), o Urtica dioica L. (ortiga común, URTDI).
En algunas realizaciones, los métodos proporcionados en la presente memoria se utilizan para controlar la vegetación no deseada encontrada en cultivos en hileras, cultivos de árboles y enredaderas, y cultivos perennes. En ciertas realizaciones, la vegetación no deseada es Alopecurus myosuroides Huds (cola de zorra, ALOMY), Avena fatua L. (avena salvaje, AVEFA), Brachiaria decumbens Stapf. o Urochloa decumbens (Stapf) R.D. Webster (pasto braquiaria, BRADC), Brachiaria brizantha (Hochst. Esp A. Rich.) Stapf. o Urochloa brizantha (Hochst. Esp A. Rich.) R.D. (marandú, BRABR), Brachiaria platyphilla (Groseb.) Nash o Urochloa platyphilla (Nash) R.D. Webster (pasto bandera, BRAPP), Brachiaria plantaginea (Link) Hitchc. o Urochloa plantaginea (Link) R.D. Webster (camalote, BRAPL), Cenchrus echinatus L. (ojo de hormiga, CENEC), Digitaria horizontalis Willd (maleza del arroz, DIGHO), Digitaria insularis (L.) Mez ex Ekman (pasto amargo, TRCIN), Digitaria sanguinalis (L.) Scop. (pasto cuaresma, DIGSA), Echinochloa crus-galli (L.) P. Beauv. (cerreig, ECHCG), Echinochloa colonum (L.) Link (pasto colorado, ECHCO), Eleusine indica (L.) Gaertn. (pata de gallina, ELEIN), Lolium multiflorum Lam. (raigrás anual, LOLMU), Panicum dichotomiflorum Michx (falso mijo, PANDI), Panicum miliaceum L. (mijo común, PANMI), Setaria faberi Herrm. (cola de zorra gigante, SETFA), Setaria viridis (L.) Beauv. (almorejo verde, SETVI), Sorghum halepense (L.) Pers. (cañota, SORHA), Sorghum bicolor (L.) Moench ssp. Arundinaceum (sorgo forrajero, SORVU), Cyperus esculentus L. (chufa, CYPES), Cyperus rotundus L. (juncia real, CYPRO), Abutilon theophrasti Medik (hoja terciopelo, ABUTH), especies de Amaranto (verdolagas y amarantos, AMASS), Ambrosia artemisiifolia L. (ambrosía común, AMBEL), Ambrosia psilostachya dC. (artemisa, AMBPS), Ambrosia trífida L. (artemisa gigante, AMBTR), Anoda cristata (L.) Schlecht. (malva cimarrona, ANVCR), Asclepias syriaca L. (thlalayotl de mejico, ASCSY), Bidens pilosa L. (acetillo, BIDPI), especies de Borreria (BOISS), Borreria alata (Aubl.) DC. o Spermacoce alata Aubl (borreria, BOILF), Spermacoce latifolia (chiquizacillo, BOILF), Chenopodium album L. (cenizo, CHEAL), Cirsium arvense (L.) Scop. (cardo cundidor, CIRAR), Commelina benghalensis L. (judío errante, COMBE), Datura estramonium L. (estramonio, DATST), Daucus carota L. (zanahoria, DAUCA), Euphorbia heterophilla L. (flor de pascua, EPHHL), Euphorbia hirta L. o Chamaesyce hirta (L.) Millsp. (hierba de paloma, EPHHI), Euphorbia dentata Michx (lechosa, EPHDE), Erigeron bonariensis L. o Conyza bonariensis (L.) Cronq. (hierba carnicera, ERIBO), Erigeron canadensis L. o Conyza canadensis (L.) Cronq. (erígero canadiense, ERICA), Conyza sumatrensis (Retz.) E. H. Walker (rama negra, ERIFL), Helianthus annuus L. (girasol común, HELAN), Jacquemontia tamnifolia (L.) Griseb. (campanita, IAQTA), Ipomoea hederacea (L.) Jacq. (hierba gloria de la mañana, IPOHE), Ipomoea lacunosa L. (campanilla blanca, IPOLA), Lactuca serriola L./Torn. (achicoria, LACSE), Portulaca oleracea L. (verdolaga común, POROL), especies de Richardia (hierba del pollo, RCHSS), especies de Sida (sida, SIDSS), Sida spinosa L. (sida espinosa, SIDSP), Sinapis arvensis L. (mostaza silvestre, SINAR), Solanum ptychanthum Dunal (hierba mora, SOLPT), Tridax procumbens L. (hierba de San Juán, TRQPR), o Xanthium strumarium L. (cadillo, XANST).
En algunas realizaciones, los métodos proporcionados en la presente memoria se utilizan para controlar la vegetación no deseada en el césped. En ciertas realizaciones, la vegetación no deseada es Bellis perennis L. (margarita inglesa, BELPE), Cyperus esculentus L. (chufa, CYPES), especies de Cyperus (CYPSS), Digitaria sanguinalis (L.) Scop. (pasto cuaresma, DIGSA), Diodia virginiana L. (diodia virginiana, DIQVI), especies de Euphorbia (lechetrezna, EPHSS), Glechoma hederacea L. (hiedra terrestre, GLEHE), Hydrocotile umbellata L. (ombligo de venus, HYDUM), especies de Killinga (killinga, KYLSS), Lamium amplexicaule L. (conejitos, LAMAM), Murdannia nudiflora (L.) Brenan (hierba paloma, MUDNU), especies de Oxalis (dormilones, OXASS), Plantago major L. (llantén mayor, PLAMA), Plantago lanceolata L. (llantén menor, PLALA), Phillanthus urinaria L. (chancapiedra, PYLTE), Rumex obtusifolius L. (acedera, RUMOB), Stachys floridana Shuttlew (hierba cascabel, STAFL), Stellaria media (L.) Vill. (pamplina común, STEME), Taraxacum officinale G.H. Weber ex Wiggers (diente de león, TAROF), Trifolium repens L. (trébol blanco, TRFRE), o especies de Viola (violeta silvestre, VIOSS).
En algunas realizaciones, las composiciones y métodos proporcionados en la presente memoria se utilizan para controlar la vegetación no deseada que consiste en malas hierbas herbáceas, de hoja ancha y juncias. En ciertas realizaciones, las composiciones y métodos proporcionados en la presente memoria se utilizan para controlar la vegetación no deseada que incluye, pero no se limita a, Amaranthus, Brachiaria, Brassica, Cassia, Centaurea, Cirsium, Cyperus, Digitaria, Echinochloa, Eleusine, Ischaemum, Kochia, Leptochloa, Panicum, Polygonum, Salsola, Sida, Sinapis, Solidago, Sonchus, Sorghum, Schoenoplectus, Stellaria, Trifolium y Viola.
En algunas realizaciones, la combinación del compuesto (I) o éster o sal del mismo aceptables desde el punto de vista agrícola y 2,4-D, aminociclopiracloro, aminopiralida, clopiralida, dicamba, diclorprop-P, éster metilheptílico de fluroxipir (MHE), MCPA, picloram, quinclorac, triclopir y halauxifen-metilo (4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)picolinato de metilo), o sus sales o ésteres aceptable desde el punto de vista agrícola, se utilizan para controlar Amaranthus retroflexus (L.) (bledo, AMARE), Brachiaria platyphilla (Griseb.) Nash o Urochloa platyphilla (Nash) R.D. Webster (pasto bandera, BRAPP), Brassica napus (L.) (canola, BRSNN), Cassia obtusifolia L. (casia falcada, CASOB), Cirsium arvense (L.) Scop. (cardo cundidor, CIRAR), Centaurea maculosa LAM. (centaurea, manchada, CENMA), Cirsium arvense (L.) SCOP. (cardo cundidor, CIRAR), Cyperus difformis L. (juncia de agua, CYPDI), Cyperus esculentus (L). (chufa, CYPES), Cyperus iria L. (junquillo, CYPIR), Cyperus rotundus L. (juncia real, CYPRO), Digitaria sanguinalis (L.) Scop. (farranchuelo, DIGSA), Echinochloa crus-galli (L.) Beauv. (cerreig, ECHCG), Echinochloa colona (L.) Link (arrocillo, ECHCO), Echinochloa oryzoides (Ard.) Fritsch (hierba de corral, ECHOR), Eleusine indica (L.) Gaertn. (pata de gallina, ELEIN), Ischaemum rugosum Salisb. (paja rugosa, ISCRU), Leptochloa chinensis (L.) Nees (zacate chino, LEFCH), Panicum dichotomiflorum Michx (falso mijo, PANDI), Panicum miliaceum L. (mijo común, PANMI), Polygonum convolvulus (L.), (poligono trepador, POLCO), Schoenoplectus juncoides (Roxb.) Palla (juncia japonesa, SCPJU), Bolboschoenus maritimus (L.) Palla o Schoenoplectus maritimus (L.) Lye (reigera marítima, SCPMA), Sorghum halepense (L.) Pers. (cañota), Sida spinosa L. (sida, espinosa, SIDSP), Sinapis arvensis L. (mostaza, salvaje, SINAR), Solidago L. spec. (vara de oro, SOOSS), Sonchus arvensis L. (cerraja, field, SONAR), Sorghum halepense (L.) Pers. (cañota, SORHA), Stellaria media (L.) Vill. (pamplina común, STEME), Trifolium repens L. (trébol blanco, TRFRE) y Viola tricolor (L.) (trinitaria, VIOTR).
Los compuestos de fórmula I o sus sales o ésteres aceptable desde el punto de vista agrícola se pueden utilizar para controlar malas hierbas resistentes o tolerantes a herbicidas. Los métodos que emplean la combinación de un compuesto de fórmula I o sus sales o ésteres aceptable desde el punto de vista agrícola y las composiciones descritas en la presente memoria también se pueden emplear para controlar malas hierbas resistentes o tolerantes a herbicidas. Los ejemplos de malas hierbas resistentes o tolerantes incluyen, pero no se limitan a, biotipos resistentes o tolerantes a inhibidores de acetolactato sintasa (ALS) o de acetohidroxiácido sintasa (AHAS) (p. ej., imidazolinonas, sulfonilureas, pirimidiniltiobenzoatos, triazolopirimidinas, sulfonilaminocarboniltriazolinonas), inhibidores del fotosistema II (p. ej., fenilcarbamatos, piridazinonas, triazinas, triazinonas, uracilos, amidas, ureas, benzotiadiazinonas, nitrilos, fenilpiridazinas), inhibidores de la acetil CoA carboxilasa (ACCasa) (p. ej., ariloxifenoxipropionatos, ciclohexanodionas, fenilpirazolinas), auxinas sintéticas (p. ej., ácidos benzoicos, ácidos fenoxicarboxílicos, ácidos piridincarboxílicos, ácidos quinolincarboxílicos), inhibidores del transporte de auxinas (p. ej., ftalatos, semicarbazonas), inhibidores del fotosistema I (p. ej., bipiridilios), inhibidores de la 5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato (EPSP) sintasa (p. ej., glifosato), inhibidores de la glutamina sintetasa (p. ej., glufosinato, bialafos), inhibidores del ensamblaje de microtúbulos, (p. ej., benzamidas, ácidos benzoicos, dinitroanilinas, fosforamidatos, piridinas), inhibidores de la mitosis (p. ej., carbamatos), inhibidores de ácidos grasos de cadena muy larga (VLCFA) (p. ej., acetamidas, cloroacetamidas, oxiacetamidas, tetrazolinonas), inhibidores de la biosíntesis de ácidos grasos y lípidos (p. ej., fosforoditioatos, tiocarbamatos, benzofuranos, ácidos clorocarbónicos), inhibidores de la protoporfirinógeno oxidasa (PPO) (p. ej., difenileteres, N-fenilftalimidas, oxadiazoles, oxazolidinodionas, fenilpirazoles, pirimidinodionas, tiadiazoles, triazolinonas), inhibidores de la biosíntesis de carotenoides (p. ej., clomazona, amitrol, aclonifeno), inhibidores de fitoeno desaturasa (PDS) (p. ej., amidas, anilidex, furanonas, fenoxibutan-amidas, piridiazinonas, piridinas), inhibidores de 4-hidroxifenil-piruvato-dioxigenasa (HPPD) (p. ej., calistemonas, isoxazoles, pirazoles, tricetonas), inhibidores de la biosíntesis de celulosa (p. ej., nitrilos, benzamidas, quinclorac, triazolocarboxamidas), herbicidas con múltiples modos de acción, tales como quinclorac, y herbicidas no clasificados, tales como ácidos arilaminopropiónicos, difenzoquat, endotal y organoarsénicos. Las malas hierbas resistentes o tolerantes ilustrativas incluyen, pero no se limitan a, biotipos con resistencia o tolerancia a múltiples herbicidas, biotipos con resistencia o tolerancia a múltiples clases químicas y múltiples modos de acción de herbicidas, y biotipos con múltiples mecanismos de resistencia o tolerancia (p. ej., resistencia del sitio diana o resistencia metabólica).
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo se utilizan combinados con 2,4-D, o una sal o éster carboxilato del mismo. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a 2,4-D o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:1120 a aproximadamente 4:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a 2,4-D o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de 1:128 a aproximadamente 1:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a 2,4-D o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:200 a aproximadamente 1:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a 2,4-D o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:96 a aproximadamente 1:2. En ciertas realizaciones, las composiciones proporcionadas en la presente memoria comprenden el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico y 2,4-D DMA, 2,4-D colina o 2,4-D EHE. En una realización, la composición comprende el compuesto de fórmula (I) y 2,4-D DMA, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a 2,4-D DMA es de aproximadamente 1:56 a aproximadamente 1:4. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y 2,4-D DMA, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a 2,4-D DMA es de aproximadamente 1:56 a aproximadamente 1:2. En una realización, la composición comprende el compuesto de fórmula (I) y 2,4-D colina, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a 2,4-D colina es de aproximadamente 1:84 a aproximadamente 1:6.9. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y 2,4-D colina, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a 2,4-D colina es de aproximadamente 1:96 a aproximadamente 1:6. En una realización, la composición comprende el compuesto de fórmula (I) y 2,4-D EHE, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a 2,4-D EHE es de aproximadamente 1:56 a aproximadamente 1:4. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y 2,4-D EHE, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a 2,4-D EHE es de aproximadamente 1:56 a aproximadamente 1:4. Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una composición descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 37 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 2540 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 39 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 515 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En algunas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación un compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y 2,4-D o la sal o éster carboxilato del mismo, por ejemplo, secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, 2,4-D o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 35 gae/ha a aproximadamente 480 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 gae/ha a aproximadamente 300 gae/ha. En algunas realizaciones, 2,4-D o la sal o éster carboxilato del mismo es 2,4-DB, 2,4-D colina, 2,4-D DMA o 2,4-D EHE. En algunas realizaciones, 2,4-D o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 17 gai/ha a aproximadamente 1000 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 0,5 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 70 gae/ha. En algunas realizaciones, 2,4-D o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 35 gai/ha a aproximadamente 480 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 1,1 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 35 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I), o su éster bencílico y 2,4-D DMA, 2,4-D colina o 2,4-D EHE. En una realización, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I) y 2,4-D DMA, en donde el compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 3,75 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 35 gae/ha, y se aplica 2,4-D DMA a una tasa de aproximadamente 70 gai/ha a aproximadamente 280 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y 2,4-D DMA, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 3,75 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 35 gae/ha, y 2,4-D DMA se aplica a una tasa de aproximadamente 35 gai/ha a aproximadamente 280 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I) y 2,4-D colina, en donde el compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 35 gae/ha, y 2,4-D colina se aplica a una tasa de aproximadamente 105 gai/ha a aproximadamente 480 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y 2,4-D colina, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 1,1 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 35 gae/ha, y 2,4-D colina se aplica a una tasa de aproximadamente 50 gai/ha a aproximadamente 480 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I) y 2,4-D EHE, en donde el compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 35 gae/ha, y 2,4-D EHE se aplica a una tasa de aproximadamente 70 gai/ha a aproximadamente 280 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y 2,4-D EHE, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 17,5 gae/ha, y 2,4-D EHE se aplica a una tasa de aproximadamente 70 gai/ha a aproximadamente 280 gai/ha. En ciertas realizaciones, los métodos y composiciones que utilizan el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo combinados con 2,4-D o la sal o éster carboxilato del mismo se utilizan para controlar ECHCG, LEFCH, ECHOR, CYPRO, SCPJU, CENMA, SINAR, SONAR, POLCO, PANDI, ELEIN, PANMI, DIGSA, ECHCO, CYPES, CYPIR, SCPMA, CASOB o BRAPP.
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se utilizan combinados con aminociclopiracloro o la sal o éster carboxilato del mismo.
Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo, aminociclopiracloro o la sal o éster carboxilato del mismo, está dentro del intervalo de aproximadamente 1:140 a aproximadamente 34:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a aminociclopiracloro o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de 1:91 a aproximadamente 12:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a aminociclopiracloro o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de 1:4 a aproximadamente 2:1. En ciertas realizaciones, las composiciones comprenden el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico o n-butílico y aminociclopiracloro. Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una composición descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 10 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 580 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 11 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 300 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En algunas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación un compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y aminociclopiracloro o una sal o éster carboxilato del mismo, p. ej., secuencial o simultáneamente. En algunas realizaciones, el aminociclopiracloro o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 8,8 gae/ha a aproximadamente 280 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 gae/ha a aproximadamente 300 gae/ha. En una realización, el aminociclopiracloro o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 8,75 gae/ha a aproximadamente 17,5 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 4,4 gae/ha a aproximadamente 17,5 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico o n-butílico y aminociclopiracloro. En ciertas realizaciones, los métodos y composiciones que utilizan el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo combinados con aminociclopiracloro o la sal o éster carboxilato del mismo se utilizan para controlar TRFRE, SINAR o CENMA.
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se utilizan combinados con aminopiralida o una sal o éster carboxilato del mismo. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a aminopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma está dentro del intervalo de aproximadamente 1:60 a aproximadamente 100:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a aminopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma está dentro del intervalo de 1:8 a aproximadamente 6:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a aminopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma está dentro del intervalo de aproximadamente 1:16 a aproximadamente 6:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a aminopiralida o la sal o éster carboxilato de la mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:8 a aproximadamente 3:1. En ciertas realizaciones, las composiciones proporcionadas en la presente memoria comprenden el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico y aminopiralida o aminopiralida TIPA. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y aminopiralida, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a aminopiralida es aproximadamente 3:1. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y aminopiralida TIPA, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a aminopiralida TIPA es de aproximadamente 1:8 a aproximadamente 1:1. Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una composición descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 5 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 420 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 7 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 53 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En algunas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación un compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y aminopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma, p. ej., secuencial o simultáneamente. En algunas realizaciones, la aminopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma se aplican a una tasa de aproximadamente 3 gae/ha a aproximadamente 120 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 gae/ha a aproximadamente 300 gae/ha. En algunas realizaciones, la aminopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma se aplican a una tasa de aproximadamente 1 gai/ha a aproximadamente 70 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 45 gae/ha. En algunas realizaciones, la aminopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma se aplican a una tasa de aproximadamente 3 gai/ha a aproximadamente 35 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 4,4 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 17,5 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I), o su éster bencílico y aminopiralida o aminopiralida TIPA. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y aminopiralida, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 8,75 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha), y se aplica aminopiralida a una tasa de aproximadamente 3 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y aminopiralida TIPA, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,4 g equivalentes de ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 17,5 gae/ha, y se aplica aminopiralida TIPA a una tasa de aproximadamente 3 gai/ha a aproximadamente 35 gai/ha. En ciertas realizaciones, los métodos y composiciones que utilizan el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo combinados con aminopiralida o la sal o éster carboxilato del mismo se utilizan para controlar POLCO, CIRAR, BRSNN, TRFRE, SINAR, SOOSS o CENMA.
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se utilizan combinados con clopiralida o la sal o éster del carboxilato de la misma. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a la clopiralida o la sal o éster carboxilato está dentro del intervalo de aproximadamente 1:280 a aproximadamente 9:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a la clopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma está dentro del intervalo de 1:23 a aproximadamente 1:4. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a la clopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma está dentro del intervalo de aproximadamente 1:32 a aproximadamente 1:2. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a la clopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma está dentro del intervalo de aproximadamente 1:16 a aproximadamente 1:4. En ciertas realizaciones, las composiciones proporcionadas en la presente memoria comprenden el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico y clopiralida o clopiralida MEA. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y clopiralida, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a clopiralida es aproximadamente 1:5,7. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y clopiralida MEA, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a clopiralida MEA es de aproximadamente 1:4 a aproximadamente 1:16. Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una composición descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 37 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 860 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 38 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 59 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En algunas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación un compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y clopiralida o la sal o éster carboxilato, p. ej., secuencial o simultáneamente. En algunas realizaciones, la clopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma se aplican a una tasa de aproximadamente 35 gae/ha a aproximadamente 560 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 gae/ha a aproximadamente 300 gae/ha. En algunas realizaciones, la clopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma se aplican a una tasa de aproximadamente 17 gai/ha a aproximadamente 100 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 1 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 18 gae/ha. En algunas realizaciones, la clopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma se aplican a una tasa de aproximadamente 35 gai/ha a aproximadamente 50 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2,2 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 8,75 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I), o su éster bencílico y clopiralida o clopiralida MEA. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y clopiralida, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 8,75 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha), y la clopiralida se aplica a una tasa de aproximadamente 50 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y clopiralida MEA, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 2,2 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 8,8 gae/ha, y se aplica clopiralida MEA a una tasa de aproximadamente 35 gai/ha a 50 gai/ha. En ciertas realizaciones, los métodos y composiciones que utilizan el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo combinados con clopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma se utilizan para controlar AMARE, CIRAR o SOOSS.
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo se utilizan combinados con dicamba o la sal o éster carboxilato del mismo. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a dicamba o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:1100 a aproximadamente 8:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a dicamba o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de 1:254 a aproximadamente 1:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a dicamba o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:120 a aproximadamente 1:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a dicamba o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:56 a aproximadamente 1:3,3. En ciertas realizaciones, las composiciones proporcionadas en la presente memoria comprenden el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico y dicamba o dicamba DMA. En una realización, la composición comprende el compuesto de fórmula (I) y dicamba, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a dicamba es de aproximadamente 1:56 a aproximadamente 1:3,3. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y dicamba, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a dicamba es de aproximadamente 1:56 a aproximadamente 1:4. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y dicamba DMA, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a dicamba DMA es de aproximadamente 1:45,5 a aproximadamente 1:11,4. Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una composición descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 36 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 2500 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 37 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 325 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En algunas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación un compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y dicamba o la sal o éster de carboxilato del mismo, p. ej., secuencial o simultáneamente. En algunas realizaciones, dicamba o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 35 gae/ha a aproximadamente 2200 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 gae/ha a aproximadamente 300 gae/ha. En algunas realizaciones, dicamba o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 17 gai/ha a aproximadamente 600 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 0,5 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 100 gae/ha. En algunas realizaciones, dicamba o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 35 gai/ha a aproximadamente 280 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 1,1 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 42,4 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I), o su éster bencílico y dicamba o dicamba DMA. En una realización, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I) y dicamba, en donde el compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 5,3 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 42,4 gae/ha, y dicamba se aplica a una tasa de aproximadamente 140 gai/ha a aproximadamente 280 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y dicamba, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 2,2 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 35 gae/ha, y se aplica dicamba a una razón de aproximadamente 35 gai/ha a aproximadamente 280 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y dicamba DMA, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente I , 1 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 4,4 gae/ha, y se aplica dicamba DMA a una tasa de aproximadamente 50 gai/ha. En ciertas realizaciones, los métodos y composiciones que utilizan el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo combinados con dicamba o la sal o éster carboxilato del mismo se utilizan para controlar LEFCH, CYPIR, ECHCO, ECHCG, ECHOR, SCPMA, AMARE, POLCO, BRSNN, SIDSP, SINAR o CASOB.
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo se utilizan combinados con diclorprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a diclorprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:5.700 a aproximadamente 2:1) En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a diclorprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de 1:1000 a aproximadamente 1:3. En ciertas realizaciones, las composiciones comprenden el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico o n-butílico y diclorprop-P. Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una composición descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 142 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 11.700 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 144 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 2290 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En algunas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la emergencia o el crecimiento de la vegetación un compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y diclorprop-P o sal del mismo, p. ej., secuencial o simultáneamente. En algunas realizaciones, diclorprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 140 gae/ha a aproximadamente I I . 400 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 gae/ha a aproximadamente 300 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico o n-butílico y diclorprop-P.
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo se utilizan combinados con fluroxipir o la sal o éster carboxilato del mismo. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a fluroxipir o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:1120 a aproximadamente 4:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a fluroxipir o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de 1:127 a aproximadamente 2:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a fluroxipir o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:70 a aproximadamente 1:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a fluroxipir o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:35 a aproximadamente 1:2. En ciertas realizaciones, las composiciones proporcionadas en la presente memoria comprenden el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico o n-butílico y fluroxipir o fluroxipir MHE. En una realización, la composición comprende el compuesto de fórmula (I) y fluroxipir m He , en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a fluroxipir MHE es de aproximadamente 1:28 a aproximadamente 1:7. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fluroxipir MHE, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a fluroxipir MHE es de aproximadamente 1:35 a aproximadamente 1:2. En una realización, la composición comprende el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) y fluroxipir MHE, en donde la razón en peso de éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a fluroxipir MHE es de aproximadamente 1:17,5 a aproximadamente 1:8,2. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fluroxipir, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a fluroxipir es aproximadamente 1:4. Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una composición descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 37 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 860 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 38 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 315 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En algunas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación un compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y fluroxipir o la sal o éster carboxilato del mismo, p. ej., secuencial o simultáneamente. En algunas realizaciones, fluroxipir o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 35 gae/ha a aproximadamente 560 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 gae/ha a aproximadamente 300 gae/ha. En algunas realizaciones, fluroxipir o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 17 gae/ha a aproximadamente 600 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 1 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 70 gae/ha. En algunas realizaciones, fluroxipir o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 35 gae/ha a aproximadamente 280 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2,2 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 35 gae/ha. En algunas realizaciones, fluroxipir o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 35 gae/ha a aproximadamente 280 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2,2 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 64 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I), o su éster bencílico o n-butílico y fluroxipir o fluroxipir MHE. En una realización, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I) y fluroxipir MHE, en donde el compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 64 gae/ha, y fluroxipir MHE se aplica a una tasa de aproximadamente 70 gae/ha a aproximadamente 280 gae/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fluroxipir MHE, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 2,2 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 64 gae/ha, y se aplica fluroxipir MHE a una tasa de aproximadamente 35 gae/ha a aproximadamente 280 gae/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) y fluroxipir MHE, en donde el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 16 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 35 gae/ha, y se aplica fluroxipir MHE a una tasa de aproximadamente 70 gae/ha a unos 280 gae/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fluroxipir, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 8,75 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 64 gae/ha, y se aplica fluroxipir a una tasa de aproximadamente 35 gae/ha a aproximadamente 280 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos y composiciones que utilizan el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo combinados con fluroxipir o la sal o éster carboxilato del mismo se utilizan para controlar SOOSS, CIRAR, CENMA, SONAR, TRFRE, ECHCG, ECHCO, CYPDI, LEFCH, ECHOR, SCPJU, SCPMA, AMARE, VIOTR o POLCO.
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo se utilizan combinados con MCPA o la sal o éster carboxilato del mismo. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a MCPA o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:850 a aproximadamente 10:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a MCPA o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de 1:509 a aproximadamente 2:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a MCPA o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:60 a aproximadamente 1:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a MCPA o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:28 a aproximadamente 1:2. En ciertas realizaciones, las composiciones proporcionadas en la presente memoria comprenden el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico o n-butílico y MCPA, MCPA K+, N/A+, DMA o MCPA EHE. En una realización, la composición comprende el compuesto de fórmula (I) y MCPA K+, N/A+, DMA, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a MCPA K+, N/A+, DMA es de aproximadamente 1:28 a aproximadamente 1:2. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y MCPA K+, N/A+, DMA, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a MCPA K+, N/A+, DMA es de aproximadamente 1:28 a aproximadamente 1:4. En una realización, la composición comprende el compuesto de fórmula (I) y MCPA EHE, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a MCPA EHE es aproximadamente 1:6,6. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y MCPA EHE, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a MCPA EHE es aproximadamente 1:8. En una realización, la composición comprende el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) y MCPA EHE, en donde la razón en peso del éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) para MCPA EHE es de aproximadamente 1:17,5 a aproximadamente 1:8. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y MCPA, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a MCPA es aproximadamente 1:16. Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una composición descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 32 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 2000 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 33 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 1170 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En algunas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación un compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y MCPA o la sal o éster carboxilato del mismo, p. ej., secuencial o simultáneamente. En algunas realizaciones, MCPA o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 30 gae/ha a aproximadamente 1700 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 gae/ha a aproximadamente 300 gae/ha. En algunas realizaciones, MCPA o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 35 gai/ha a aproximadamente 600 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 90 gae/ha. En algunas realizaciones, MCPA o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 70 gai/ha a aproximadamente 280 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 42,4 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I), o su éster bencílico o n-butílico y MCPA, MCPA K+, N/A+, DMA o MCPA EHE. En una realización, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I) y MCPA K+, N/A+, DMA, en donde el compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 35 gae/ha, y MCPA K+, N/A+, DMA se aplican a una tasa de aproximadamente 70 gai/ha a aproximadamente 140 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y MCPA K+, N/A+, DMA, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 17,5 gae/ha, y MCPA K+, N/A+, DMA se aplican a una tasa de aproximadamente 70 gai/ha a aproximadamente 140 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I) y MCPA EHE, en donde el compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 42,4 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha), y se aplica MCPA EHE a una tasa de aproximadamente 280 gae/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y MCPA EHE, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 35 g equivalentes de ácido por hectárea (gae/ha), y MCPA EHE se aplica a una tasa de aproximadamente 280 gae/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) y MCPA EHE, en donde el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 16 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 35 gae/ha, y MCPA EHE se aplica a una tasa de aproximadamente 280 gae/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y MCPA, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 8,75 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 42 gae/ha, y MCPA se aplica a una tasa de aproximadamente 70 gae/ha a aproximadamente 280 gae/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y MCPA, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 8,75 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha), y MCPA se aplica a una tasa de aproximadamente 140 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos y composiciones que utilizan el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo combinados con MCPA o la sal o éster carboxilato del mismo se utilizan para controlar DIGSA, ECHCG, LEFCH, BRAPP, ECHOR, SCPJU, VIOTR, POLCO o BRSNN.
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo se utilizan combinados con mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:1680 a aproximadamente 1,5:1) En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de 1:600 a aproximadamente 1:4. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:60 a aproximadamente 1:7. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:30 a aproximadamente 1:15. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo es aproximadamente 1:22,9. En ciertas realizaciones, las composiciones proporcionadas en la presente memoria comprenden el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico y mecoprop-P. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y mecoprop-P, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a mecoprop-P es aproximadamente 1:22,9. Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una composición descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 202 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 3600 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 204 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 1270 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En algunas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación un compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo, por ejemplo, secuencial o simultáneamente. En algunas realizaciones, mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 200 gae/ha a aproximadamente 3360 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 gae/ha a aproximadamente 300 gae/ha. En algunas realizaciones, mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 90 gai/ha a aproximadamente 500 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 3 g equivalentes de ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 24 gae/ha. En algunas realizaciones, mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 180 gai/ha a aproximadamente 220 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 6 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 12 gae/ha. En algunas realizaciones, se aplica mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo a una tasa de aproximadamente 200 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 8,75 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha). En ciertas realizaciones, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I), o su éster bencílico y mecoprop-P. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y mecoprop-P, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 8,75 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha), y mecoprop-P se aplica a una tasa de aproximadamente 200 gai/ha. En ciertas realizaciones, los métodos y composiciones que utilizan el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo combinados con mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo se utilizan para controlar BRSNN.
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo se utilizan combinados con picloram o la sal o éster carboxilato del mismo. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a picloram o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:560 a aproximadamente 30:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a picloram o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de 1:16 a aproximadamente 1:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a picloram o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:32 a aproximadamente 2:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a picloram o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:16 a aproximadamente 1:1,1. En ciertas realizaciones, las composiciones proporcionadas en la presente memoria comprenden el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico y picloram o picloram K+. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y picloram, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a picloram es de aproximadamente 1:16 a aproximadamente 1:2. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y picloram K+, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a picloram K+ es aproximadamente 1:1,1. Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una composición descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 12 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 1420 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 13 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 88 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En algunas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación un compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y picloram o la sal o éster carboxilato del mismo, p. ej., secuencial o simultáneamente. En algunas realizaciones, picloram o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 10 gae/ha a aproximadamente 1120 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 gae/ha a aproximadamente 300 gae/ha. En algunas realizaciones, picloram o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 4 gai/ha a aproximadamente 140 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 45 gae/ha. En algunas realizaciones, picloram o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 10 gai/ha a aproximadamente 70 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 4,4 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 17,5 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I), o su éster bencílico o n-butílico y picloram o picloram K+. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y picloram, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,4 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 17,5 gae/ha, y el picloram se aplica a una tasa de aproximadamente 10 gai/ha a aproximadamente 70 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y picloram K+, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 8,75 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) y picloram K+ se aplica a una tasa de aproximadamente 10 gai/ha. En ciertas realizaciones, los métodos y composiciones que utilizan el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo combinados con picloram o la sal o éster carboxilato del mismo se utilizan para controlar CENMA, SINAR, VIOTR, STEME o POLCO.
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo se utilizan combinados con quinclorac o la sal o éster carboxilato del mismo. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a quinclorac o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:280 a aproximadamente 4:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a quinclorac o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de 1:127 a aproximadamente 1:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a quinclorac o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:130 a aproximadamente 1:3. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a quinclorac o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:64 a aproximadamente 1:6,6. En ciertas realizaciones, las composiciones proporcionadas en la presente memoria comprenden el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico o n-butílico y quinclorac. En una realización, la composición comprende el compuesto de fórmula (I) y quinclorac, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a quinclorac es de aproximadamente 1:64 a aproximadamente 1:6,6. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y quinclorac, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a quinclorac es de aproximadamente 1:56 a aproximadamente 1:8. En una realización, la composición comprende el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) y quinclorac, en donde la razón en peso del éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a quinclorac es de aproximadamente 1:16 a aproximadamente 1:8. Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una composición descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 72 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 860 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 74 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 645 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En algunas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación un compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y quinclorac o la sal o éster carboxilato del mismo, p. ej., secuencial o simultáneamente. En algunas realizaciones, quinclorac o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 70 gae/ha a aproximadamente 560 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 gae/ha a aproximadamente 300 gae/ha. En algunas realizaciones, quinclorac o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 35 gai/ha a aproximadamente 1100 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 170 gae/ha. En algunas realizaciones, el quinclorac o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 70 gai/ha a aproximadamente 560 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 84,8 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I), o su éster bencílico o n-butílico y quinclorac. En una realización, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I) y quinclorac, en donde el compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 84,8 gae/ha, y quinclorac se aplica a una tasa de aproximadamente 70 gai/ha a aproximadamente 560 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y quinclorac, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 35 gae/ha, y se aplica quinclorac a una razón de aproximadamente 70 gai/ha a aproximadamente 560 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) y quinclorac, en donde el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 35 g equivalentes de ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 70 gae/ha, y quinclorac se aplica a una tasa de aproximadamente 560 gai/ha. En ciertas realizaciones, los métodos y composiciones que utilizan el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo combinados con quinclorac o la sal o éster carboxilato del mismo se utilizan para controlar CYPES, DIGSA, ECHCG, CYPIR ISCRU, ECHOR, SCPMA, AMARE, VIOTR o POLCO.
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo se utilizan combinados con triclopir o la sal o éster carboxilato del mismo. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a triclopir o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:1120 a aproximadamente 4:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a triclopir o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de 1:64 a aproximadamente 1:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a triclopir o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:100 a aproximadamente 1:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a triclopir o la sal o éster carboxilato del mismo está dentro del intervalo de aproximadamente 1:44 a aproximadamente 1:1,7. En ciertas realizaciones, las composiciones proporcionadas en la presente memoria comprenden el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico o n-butílico y triclopir TEA, triclopir colina o triclopir BEE. En una realización, la composición comprende el compuesto de fórmula (I) y triclopir TEA, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a triclopir TEA es de aproximadamente 1:44 a aproximadamente 1:2. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y triclopir TEA, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a triclopir TEA es de aproximadamente 1:44 a aproximadamente 1:4. En una realización, la composición comprende el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) y triclopir TEA, en donde la razón en peso del éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a triclopir TEA es aproximadamente 1:17,5. En una realización, la composición comprende el compuesto de fórmula (I) y triclopir colina, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a triclopir colina es de aproximadamente 1:28 a aproximadamente 1:1,7. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y triclopir colina, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a triclopir colina es de aproximadamente 1:28 a aproximadamente 1:4. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y triclopir BEE, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a triclopir b Ee es de aproximadamente 1:16 a aproximadamente 1:2. Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una composición descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 37 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 2540 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 40 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 325 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En algunas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el locus de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la emergencia o el crecimiento de la vegetación un compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y triclopir o la sal o éster carboxilato de la misma., p. ej., secuencial o simultáneamente. En algunas realizaciones, triclopir o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 35 gae/ha a aproximadamente 2240 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 gae/ha a aproximadamente 300 gae/ha. En algunas realizaciones, triclopir o la sal o éster del mismo es triclopir TEA, triclopir DMA o sal de colina de triclopir. En algunas realizaciones, triclopir o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 17 gai/ha a aproximadamente 600 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 2 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 100 gae/ha. En algunas realizaciones, triclopir o la sal o éster carboxilato del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 35 gai/ha a aproximadamente 280 gai/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se aplican a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 42,4 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I), o su éster bencílico o n-butílico y triclopir TEA, triclopir colina o triclopir BEE. En una realización, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I) y triclopir TEA, en donde el compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 42,4 gae/ha, y triclopir TEA se aplica a una tasa de aproximadamente 70 gai/ha a aproximadamente 280 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y triclopir TEA, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 17,5 gae/ha, y se aplica triclopir TEA a una tasa de aproximadamente 70 gai/ha a aproximadamente 280 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) y triclopir TEA, en donde el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 16 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha), y el triclopir TEA se aplica a una tasa de aproximadamente 280 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I) y triclopir colina, en donde el compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 42,4 gae/ha, y triclopir colina se aplica a una tasa de aproximadamente 35 gai/ha a aproximadamente 140 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y triclopir colina, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 17,5 gae/ha, y se aplica triclopir colina a una tasa de aproximadamente 35 gai/ha a aproximadamente 140 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y el triclopir BEE, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,4 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 17,5 gae/ha, y se aplica triclopir BEE a una tasa de aproximadamente 35 gai/ha a aproximadamente 70 gai/ha. En ciertas realizaciones, los métodos y composiciones que utilizan el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo combinados con triclopir o la sal o éster carboxilato del mismo se utilizan para controlar BrAPP, DIGSA, ECHCG, ECHCO, LEFCH, SCpJu , SCPMA, ECHOR, CYPRO, FIMMI, CENMA, SONAR, CIRAR, o CASOB.
En ciertas realizaciones de las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo se utiliza combinado con halauxifen-metilo (4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2- fluoro-3-metoxifenil)picolinato de metilo) o el ácido carboxílico o la sal carboxilato del mismo u otro éster. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a halauxifen-metilo o el ácido carboxílico o la sal carboxilato del mismo u otro éster está dentro del intervalo de aproximadamente 1:17,5 a aproximadamente 600:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a halauxifen-metilo o el ácido carboxílico o la sal carboxilato del mismo u otro éster está dentro del intervalo de 1:4 a aproximadamente 20:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a halauxifen-metilo o el ácido carboxílico o la sal carboxilato del mismo u otro éster está dentro del intervalo de aproximadamente 1:4 a aproximadamente 20:1. En ciertas realizaciones, la razón en peso del compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo con respecto a halauxifen-metilo o el ácido carboxílico o la sal carboxilato del mismo u otro éster está dentro del intervalo de aproximadamente 1:2 a aproximadamente 9,6:1. En ciertas realizaciones, las composiciones proporcionadas en la presente memoria comprenden el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico y halauxifenmetilo o halauxifen K+. En una realización, la composición comprende el compuesto de fórmula (I) y halauxifenmetilo, en donde la razón en peso del compuesto de fórmula (I) con respecto a halauxifen-metilo es de aproximadamente 1:1 a aproximadamente 9,6:1. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y halauxifen-metilo, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a halauxifen-metilo es de aproximadamente 1:2 a aproximadamente 8:1. En una realización, la composición comprende el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y halauxifen K+, en donde la razón en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) con respecto a halauxifen K+ es de aproximadamente 1:2 a aproximadamente 2:1. Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una composición descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 2,5 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 335 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una tasa de aplicación de aproximadamente 6 gramos de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 57 gae/ha sobre la base de la cantidad total de ingredientes activos en la composición. En algunas realizaciones, los métodos comprenden poner en contacto con la vegetación no deseada o el lugar de la misma o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación un compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y halauxifen-metilo o el ácido carboxílico o la sal carboxilato del mismo u otro éster, p. ej., secuencial o simultáneamente. En algunas realizaciones, halauxifen-metilo o el ácido carboxílico o la sal carboxilato del mismo u otro éster se aplican a una tasa de aproximadamente 0,5 gae/ha a aproximadamente 35 gae/ha y el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo a una tasa de aproximadamente 2 gae/ha a aproximadamente 300 gae/ha. En algunas realizaciones, halauxifen-metilo o el ácido carboxílico o la sal carboxilato del mismo u otro éster se aplican a una tasa de aproximadamente 1 gai/ha a aproximadamente 30 gai/ha y se aplica el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo a una razón de aproximadamente 1 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 100 gae/ha. En algunas realizaciones, halauxifen-metilo o el ácido carboxílico o la sal carboxilato del mismo u otro éster se aplican a una tasa de aproximadamente 2,19 gai/ha a aproximadamente 15 gai/ha y se aplica el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo a una tasa de aproximadamente 3,75 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 42,4 gae/ha. En ciertas realizaciones, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I), o su éster bencílico y halauxifen-metilo o halauxifen K+. En una realización, los métodos utilizan el compuesto de fórmula (I) y halauxifen-metilo, en donde el compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 4,38 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 42,4 gae/ha, y el halauxifen-metilo se aplica a una tasa de aproximadamente 2,19 gai/ha a aproximadamente 8,75 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y halauxifen-metilo, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 3,75 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 17,5 gae/ha, y se aplica halauxifen-metilo a una tasa de aproximadamente 2,19 gai/ha a aproximadamente 15 gai/ha. En una realización, los métodos utilizan el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y halauxifen K+, en donde el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una tasa de aproximadamente 3,75 g de equivalente ácido por hectárea (gae/ha) a aproximadamente 42 gae/ha, y halauxifen K+ se aplica a una tasa de aproximadamente 3,75 gai/ha a aproximadamente 15 gai/ha. En ciertas realizaciones, los métodos y composiciones que utilizan el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo combinados con halauxifenmetilo o el ácido carboxílico o la sal carboxilato del mismo u otro éster se utilizan para controlar LEFCH, IPOHE, CYPIR, ECHCG, ECHOR, CYPRO, ELEIN o SORHA.
Los componentes de las mezclas descritas en la presente memoria se pueden aplicar por separado o como parte de un sistema herbicida de múltiples partes.
Las mezclas descritas en la presente memoria se pueden aplicar junto con uno o más herbicidas diferentes para controlar una variedad más amplia de vegetación no deseada. Cuando se emplea junto con otros herbicidas, la composición se puede formular con el otro o los otros herbicidas, mezclar en tanque con el otro o los otros herbicidas o aplicar secuencialmente con el otro o los otros herbicidas. Algunos de los herbicidas que se pueden emplear junto con las composiciones y métodos descritos en la presente memoria incluyen, pero no se limitan a: 4-CPA; 4-CPB; 4-CPP; 3,4-DA; 3,4-DB; 2,4-DEB; 2,4-DEP; 3,4-DP; 2,3,6-TBA; 2,4,5-T; 2,4,5-TB; acetocloro, acifluorfeno, aclonifeno, acroleína, alacloro, alidocloro, aloxidima, alcohol alílico, alorac, ametridiona, ametrina, amibuzina, amicarbazona, amidosulfuron, amiprofos-metilo, amitrol, sulfamato de amonio, anilofos, anisuron, asulam, atratón, atrazina, azafenidina, azimsulfuron, aziprotrina, barbán, BCPC, beflubutamida, benazolina, bencarbazona, benfluralina, benfuresato, bensulfuron-metilo, bensulida, bentiocarb, bentazona-sodio, benzadox, benzfendizona, benzipram, benzobiciclón, benzofenap, benzoflúor, benzoilprop, benztiazuron, bialafos, biciclopirona, bifenox, bilanafos, bispiribac-sodio, bórax, bromacilo, bromobonilo, bromobutida, bromofenoxima, bromoxinilo, brompirazona, butaclor, butafenacilo, butamifos, butenaclor, butidazol, butiuron, butralina, butroxidima, buturon, butilato, ácido cacodílico, cafenstrol, clorato de calcio, cianamida de calcio, cambendiclor, carbasulam, carbetamida, carboxazol, clorprocarb, carfentrazona-etilo, CDEA, CEPC, clometoxifeno, clorambeno, cloranocrilo, clorazifop, clorazina, clorbromuron, clorbufam, cloreturon, clorfenac, clorfenprop, clorflurazol, clorflurenol, cloridazona, clorimuron, clomitrofeno, cloropon, clorotoluron, cloroxuron, cloroxinilo, clorprofam, clorsulfuron, clortal, clortiamida, cinidon-etilo, cinmetilina, cinosulfuron, cisanilida, cletodim, cliodinato, clodinafop-propargilo, clofop, clomazona, cloprop, cloproxidim, cloransulam-metilo, CMA, sulfato de cobre, CPMF, CPPC, credazina, cresol, cumiluron, cianatrina, cianazina, cicloato, ciclopirimorato, ciclosulfamuron, cicloxidim, cicluron, cihalofop-butilo, ciperquat, ciprazina, ciprazol, cipromid, daimuron, dalapón, dazomet, delaclor, desmedifam, desmetrina, dialato, diclobenilo, dicloralurea, diclormato, diclofop-metilo, diclosulam, dietamquat, dietatilo, difenopenteno, difenoxuron, difenzoquat, diflufenican, diflufenzopir, dimefuron, dimepiperato, dimetaclor, dimetametrina, dimetenamida, dimetenamida-P, dimexano, dimidazona, dinitramina, dinofenato, dinoprop, dinosam, dinoseb, dinoterb, difenamida, dipropetrina, diquat, disul, ditiopir, diuron, DMPA, DNOC, DSMA, EBEP, eglinazina, endotal, epronaz, EPTC, erbón, esprocarb, etalfluralina, etbenzamida, etametsulfuron, etidimuron, etiolato, etobenzamida, etobenzamida, etofumesato, etoxifeno, etoxisulfuron, etinofeno, etnipromida, etobenzanida, EXD, fenasulam, fenoprop, fenoxaprop, fenoxaprop-P-etilo, fenoxaprop-P-etilo isoadifen-etilo, fenoxasulfona, fenteracol, fentiaprop, fentrazamida, fenuron, sulfato ferroso, flamprop, flamprop-M, flazasulfuron, florasulam, fluazifop, fluazifop-P-butilo, fluazolato, flucarbazona, flucetosulfuron, flucloralina, flufenacet, flufenican, flufenpir-etilo, flumetsulam, flumezina, flumiclorac-pentilo, flumioxazina, flumipropina, fluometuron, fluorodifeno, fluoroglicofeno, fluoromidina, fluoronitrofeno, fluotiuron, flupoxam, flupropacilo, flupropanato, flupirsulfuron, fluridona, flurocloridona, flurtamona, flutiacet, fomesafeno, foramsulfuron, fosamina, fumiclorac, furiloxifeno, glufosinato, glufosinato-amonio, glufosinato-P-amonio, glifosato, halosafeno, halosulfuron-metilo, haloxidina, haloxifop-metilo, haloxifop-P-metilo, hexacloroacetona, hexaflurato, hexazinona, imazametabenz, imazamox, imazapic, imazapir, imazaquina, imazosulfuron, imazetapir, indanofano, indaziflam, yodobonilo, yodometano, yodosulfuron, yodosulfuron-etilo-sodio, iofensulfuron, ioxinilo, ipazina, ipfencarbazona, iprimidam, isocarbamida, isocilo, isometiozina, isonoruron, isopolinato, isopropalina, isoproturon, isouron, isoxabeno, isoxaclortol, isoxaflutol, isoxapirifop, carbutilato, cetospiradox, lactofeno, lenacilo, linuron, MAA, MAMA, MCPB, medinoterb, mefenacet, mefluidida, mesoprazina, mesosulfuron, mesotriona, metam, metamifop, metamitrona, metazaclor, metazosulfuron, metflurazón, metabenztiazuron, metalpropalina, metazol, metiobencarb, metiozolina, metiuron, metometona, metoprotrina, bromuro de metilo, isotiocianato de metilo, metildimron, metobenzuron, metobromuron, metolaclor, metosulam, metoxuron, metribuzina, metsulfuron, metsulfuron-metilo, molinato, monalida, monisouron, ácido monocloroacético, monolinuron, monuron, morfamquat, MSMA, naproanilida, napropamida, naptalam, neburon, nicosulfuron, nipiraclofeno, nitralina, nitrofeno, nitrofluorfeno, norflurazona, norurona, OCH, orbencarb, orto-diclorobenceno, ortosulfamuron, orizalina, oxadiargilo, oxadiazona, oxapirazona, oxasulfuron, oxaziclomefona, oxifluorfen, paraflufen-etilo, parafluron, paraquat, pebulato, ácido pelargónico, pendimetalina, penoxsulam, pentaclorofenol, pentanoclor, pentoxazona, perfluidona, pentoxamida, fenisofam, fenmedifam, fenmedifam-etilo, fenobenzuron, acetato de fenilmercurio, picolinafeno, pinoxadeno, piperofos, arsenita de potasio, azida de potasio, cianato de potasio, pretilaclor, primisulfuron-metilo, prociazina, prodiamina, profluazol, profluralina, profoxidim, proglinazina, prohexadiona-calcio, prometona, prometrina, pronamida, propaclor, propanilo, propaquizafop, propazina, profam, propisoclor, propoxicarbazona, propirisulfuron, propizamida, prosulfalina, prosulfocarb, prosulfuron, proxano, prinaclor, pidanona, piraclonilo, piraflufen-etilo, pirasulfotol, pirazogilo, pirazolinato, pirazosulfuron-etilo, pirazoxifeno, piribenzoxima, piributicarb, piriclor, piridafol, piridato, piriftalida, piriminobac, pirimisulfano, piritiobac-sodio, piroxasulfona, piroxsulam, quinmerac, quinoclamina, quinonamida, quizalofop, quizalofop-P-etilo, rodetanilo, rimsulfuron, saflufenacilo, S-metolaclor, sebutilazina, secbumetona, setoxidim, sidurona, simazina, simetona, simetrina, SMA, arsenita de sodio, azida de sodio, clorato de sodio, sulcotriona, sulfalato, sulfentrazona, sulfometuron, sulfosato, sulfosulfuron, ácido sulfúrico, sulglicapina, swep, SYN-523, TCA, tebutam, tebutiuron, tefuriltriona, tembotriona, tepraloxidim, terbacilo, terbucarb, terbuclor, terbumetona, terbutilazina, terbutrina, tetrafluron, tenilcloro, tiazafluron, tiazopir, tidiazimina, tidiazuron, tiencarbazona-metilo, tifensulfuron, tifensulfuron-metilo, tiobencarb, tiocarbazilo, tioclorim, topramezona, tralcoxidim, triafamona, trialato, triasulfuron, triaziflam, tribenuron, tribenuron-metilo, tricamba, tridifano, trietazina, trifloxisulfuron, trifluralina, triflusulfuron, trifop, trifopsima, trihidroxitriazina, trimeturon, tripropindano, tritac, tritosulfuron, vernolato, xilaclor y sales, ésteres, isómeros ópticamente activos y mezclas de los mismos.
Las composiciones y métodos descritos en la presente memoria, se pueden utilizar adicionalmente combinados con glifosato, inhibidores de la 5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato (EPSP) sintasa, glufosinato, inhibidores de glutamina sintetasa, dicamba, fenoxi auxinas, piridiloxi auxinas, auxinas sintéticas, inhibidores del transporte de auxinas, ariloxofenoxipropionatos, ciclohexanodionas, fenilpirazolinas, inhibidores de acetil CoA carboxilasa (ACCasa), imidazolinonas, sulfonilureas, pirimidiniltiobenzoatos, triazolopirimidinas, sulfonilaminocarboniltriazolinonas, inhibidores de acetolactato sintasa (ALS) o acetohidroxi ácido sintasa (AHAS), inhibidores de 4-hidroxifenil-piruvato dioxigenasa (HPPD), inhibidores de fitoeno desaturasa, inhibidores de la biosíntesis de carotenoides, inhibidores de protoporfirinógeno oxidasa (PPO), inhibidores de la biosíntesis de celulosa, inhibidores de la mitosis, inhibidores de microtúbulos, inhibidores de ácidos grasos de cadena muy larga, inhibidores de la biosíntesis de ácidos grasos y lípidos, inhibidores del fotosistema I, inhibidores del fotosistema II, triazinas, y bromoxinilo, sobre cultivos tolerantes a glifosato tolerantes a inhibidor de EPSP sintasa, tolerantes a glufosinato, tolerantes a inhibidor de glutamina sintetasa, tolerantes a dicamba, tolerantes a fenoxi auxina, tolerantes a piridiloxi auxina, tolerantes a auxina, tolerante al inhibidor del transporte de auxinas, tolerantes a ariloxifenoxipropionato, tolerantes a ciclohexanodiona, tolerantes a fenilpirazolina, tolerantes a ACCasa, tolerantes a imidazolinona, tolerantes a sulfonilurea, tolerantes a pirimidiniltiobenzoato, tolerantes a triazolopirimidina, tolerantes a sulfonilaminocarboniltriazolinona, tolerantes a ALS o a AHAS, tolerantes a HPPD, tolerante al inhibidor de fitoeno desaturasa, tolerante al inhibidor de la biosíntesis de carotenoides, tolerante al inhibidor de la biosíntesis de celulosa, tolerante al inhibidor de la mitosis, tolerante al inhibidor de microtúbulos, tolerante al inhibidor de ácidos grasos de cadena muy larga, tolerante al inhibidor de la biosíntesis de ácidos grasos y lípidos, tolerante al inhibidor del fotosistema I, tolerante al inhibidor del fotosistema II, tolerantes a triazina, tolerantes a bromoxinilo y cultivos que poseen rasgos múltiples o superpuestos que confieren tolerancia a múltiples agentes químicos y/o múltiples modos de acción a través de mecanismos de resistencia únicos y/o múltiples. En algunas realizaciones, el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y el herbicida complementario o la sal o éster del mismo se utilizan combinados con herbicidas que son selectivos para el cultivo que se vaya a tratar y que complementan el espectro de malas hierbas controladas por estos compuestos a la tasa de aplicación empleada. En algunas realizaciones, se aplican al mismo tiempo las composiciones descritas en la presente memoria y otros herbicidas complementarios, ya sea como una formulación combinada o como una mezcla en tanque.
En algunas realizaciones, las composiciones descritas en la presente memoria se emplean combinadas con uno o más fitoprotectores de herbicidas, tales como AD-67 (MON 4660), benoxacor, bentiocarb, brasinolida, cloquintocet (mexilo), ciometrinilo, daimurón, diclormid, diciclonona, dimepiperato, disulfotón, fenclorozol-etilo, fenclorim, flurazol, fluxofenim, furilazol, proteínas harpinas, isoxadifeno-etilo, jiecaowan, jiecaoxi, mefenpir-dietilo, mefenato, anhídrido naftálico (NA), oxabetrinilo, R29148 y n-amidas de ácido fenil-sulfonilbenzoico, para mejorar su selectividad. En algunas realizaciones, los fitoprotectores se emplean en entornos con arroz, cereales, maíz o maíz dulce. En algunas realizaciones, el fitoprotector es cloquintocet o un éster o sal del mismo. En ciertas realizaciones, cloquintocet se utiliza para suscitar antagonismo de los efectos nocivos de las composiciones sobre el arroz y los cereales. En algunas realizaciones, el fitoprotector es cloquintocet (mexilo).
En algunas realizaciones, las composiciones descritas en la presente memoria se emplean combinadas con uno o más reguladores del crecimiento de las plantas, tales como ácido 2,3,5-tri-yodobenzoico, IAA, IBA, naftalenacetamida, ácidos a-naftalenacéticos, benciladenina, alcohol 4-hidroxifenílico, cinetina, zeatina, endotal, etefón, pentaclorofenol, tidiazurón, tribufos, aviglicina, etefón, hidrazida maleica, giberelinas, ácido giberélico, ácido abscísico, ancimidol, fosamina, glifosina, isopirimol, ácido jasmónico, hidrazida maleica, mepiquat, ácido 2,3,5-triyodobencoico, morfactinas, diclorflurenol, flurprimidol, mefluidida, paclobutrazol, tetciclacis, uniconazol, brasinolida, brasinolida-etilo, cicloheximida, etileno, metasulfocarb, prohexadiona, triapentenol y trinexapac.
En algunas realizaciones, los reguladores del crecimiento de las plantas se emplean en uno o más cultivos o entornos, tales como arroz, cultivos de cereales, maíz, maíz dulce, cultivos de hoja ancha, colza oleaginosa/canola, césped, piña, caña de azúcar, girasol, pastos, praderas, pastizales, tierras de barbecho, césped, huertos de árboles y viñas, cultivos de plantación, hortalizas y entornos no agrícolas (ornamentales). En algunas realizaciones, el regulador del crecimiento de las plantas se mezcla con el compuesto de fórmula (I), o se mezcla con el compuesto de fórmula (I) y las auxinas sintéticas para causar un efecto preferencialmente ventajoso en las plantas.
En algunas realizaciones, las composiciones proporcionadas en la presente memoria comprenden adicionalmente al menos un coadyuvante o portador aceptable desde el punto de vista agrícola. Los coadyuvantes o portadores adecuados no deben ser fitotóxicos para cultivos valiosos, particularmente a las concentraciones empleadas en la aplicación de las composiciones para el control selectivo de malas hierbas en presencia de cultivos, y no deben reaccionar químicamente con componentes herbicidas u otros ingredientes de la composición. Tales mezclas se pueden diseñar para su aplicación directa a las malas hierbas o su lugar o pueden ser productos concentrados o formulaciones que normalmente se diluyen con portadores y coadyuvantes adicionales antes de su aplicación. Pueden ser sólidos, tales como, por ejemplo, espolvoreables, gránulos, gránulos dispersables en agua o polvos mojables, o líquidos, tales como, por ejemplo, productos concentrados emulsionables, soluciones, emulsiones o suspensiones. También se pueden proporcionar como una premezcla o mezcla en tanque.
Los coadyuvantes y portadores agrícolas adecuados incluyen, pero no se limitan a, producto concentrado de aceite de cultivo; productos etoxilados de nonilfenol; sal de amonio cuaternario de bencilcocoalquildimetilo; combinación de hidrocarburos petrolíferos, ésteres alquílicos, ácidos orgánicos y tensioactivos aniónicos; alquil(C9-Cn)poliglicósido; alcohol etoxilado fosfatado; producto etoxilado de alcohol primario natural (C12-C16); copolímero de bloques de EO-PO di-sec-butilfenol; protección terminal polisiloxano-metil; producto etoxilado de nonilfenol urea- nitrato de amonio; aceite de semilla metilado emulsionado; producto etoxilato de alcohol tridecílico (sintético) (8EO); producto etoxilado de amina de sebo (15 EO); dioleato-99 de PEG (400).
Los portadores líquidos que se pueden emplear incluyen agua y solventes orgánicos. Los solventes orgánicos incluyen, pero no se limitan a, fracciones de petróleo o hidrocarburos tales como aceite mineral, disolventes aromáticos, aceites parafínicos y similares; aceites vegetales tales como aceite de soja, aceite de colza, aceite de oliva, aceite de ricino, aceite de semilla de girasol, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de semilla de algodón, aceite de linaza, aceite de palma, aceite de cacahuete, aceite de cártamo, aceite de sésamo, aceite de tung y similares; ésteres de los aceites vegetales anteriores; ésteres de monoalcoholes o polialcoholes dihidroxílados, trihidroxilados u otros polialcoholes inferiores (que contienen 4-6 grupos hidroxi), tales como estearato de 2-etilhexilo, oleato de n-butilo, miristato de isopropilo, dioleato de propilenglicol, succinato de di-octilo, adipato de di­ butilo, ftalato de di-octilo y similares; ésteres de ácidos mono-, di- y policarboxílicos y similares. Los disolventes orgánicos específicos incluyen, pero no se limitan a, tolueno, xileno, nafta de petróleo, aceite de cultivo, acetona, metil etil cetona, ciclohexanona, tricloroetileno, percloroetileno, acetato de etilo, acetato de amilo, acetato de butilo, monometil éter de propilenglicol y monometil de éter dietilenglicol, alcohol metílico, alcohol etílico, alcohol isopropílico, alcohol amílico, etilenglicol, propilenglicol, glicerina, W-metil-2-pirrolidinona, W,W-dimetil alquilamidas, dimetilsulfóxido, fertilizantes líquidos y similares. En ciertas realizaciones, el agua es el portador para la dilución de productos concentrados.
Los portadores sólidos adecuados incluyen, pero no se limitan a, talco, arcilla de pirofilita, sílice, arcilla de atapulgita, arcilla de caolín, kieselguhr, tiza, tierra de diatomeas, cal, carbonato de calcio, arcilla de bentonita, tierra de Fuller, cáscaras de semillas de algodón, harina de trigo, harina de soja, piedra pómez, harina de madera, harina de cáscara de nuez, lignina, celulosa y similares.
En algunas realizaciones, las composiciones descritas en la presente memoria comprenden adicionalmente uno o más agentes tensioactivos. En algunas realizaciones, tales agentes tensioactivos se emplean tanto en composiciones sólidas como líquidas, y en ciertas realizaciones, aquellos diseñados para diluirse con un portador antes de su aplicación. Los agentes tensioactivos pueden ser de carácter aniónico, catiónico o no iónico y se pueden emplear como agentes emulsionantes, agentes humectantes, agentes de suspensión o para otros fines. Los tensioactivos que también se pueden utilizar en las presentes formulaciones, se describen, entre otros, en " McCutcheon Detergents asnd Emulsifiers Annual", MC Publishing Corp., Ridgewood, Nueva Jersey, 1998 y en "Encyclopedia of Surfactants, "Vol. I-III, Chemical Publishing Co., Nueva York, 1980-81. Los agentes tensioactivos incluyen, pero no se limitan a, sales alquilsulfato, tales como laurilsulfato de dietanolamonio; sales alquilarilsulfonato, tales como dodecilbencenosulfonato de calcio; productos de adición de alquilfenol-óxido de alquileno, tales como producto etoxilado Cis de nonilfenol; productos de adición de alcohol-óxido de alquileno, tales como producto etoxilado C16 de alcohol tridecílico; jabones, tales como estearato de sodio; sales alquilnaftaleno-sulfonato, tales como dibutilnaftalenosulfonato de sodio; dialquil ésteres de sales sulfosuccinato, tales como di(2-etilhexil)sulfosuccinato de sodio; ésteres de sorbitol, tales como oleato de sorbitol; aminas cuaternarias, tales como cloruro de lauril trimetilamonio; ésteres de ácidos grasos con polietilenglicol, tales como estearato de polietilenglicol; copolímeros de bloques de óxido de etileno y óxido de propileno; sales de ésteres fosfato de mono- y dialquilo; aceites vegetales o de semillas como el aceite de soja, aceite de colza/canola, aceite de oliva, aceite de ricino, aceite de semilla de girasol, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de semilla de algodón, aceite de linaza, aceite de palma, aceite de cacahuete, aceite de cártamo, aceite de sésamo, aceite de tung y similares; y ésteres de los aceites vegetales anteriores, y en ciertas realizaciones, ésteres metílicos.
En algunas realizaciones, estos materiales, tales como aceites vegetales o de semillas y sus ésteres, se pueden utilizar indistintamente como coadyuvante agrícola, como portador líquido o como agente tensioactivo.
Otros aditivos ilustrativos para su uso en las composiciones proporcionadas en la presente memoria incluyen, pero no se limitan a, agentes compatibilizantes, agentes antiespumantes, agentes secuestrantes, agentes neutralizadores y tampones, inhibidores de la corrosión, colorantes, odorantes, agentes de propagación, coadyuvantes de penetración, agentes adhesivos, agentes dispersantes, espesantes. agentes, depresores del punto de congelación, agentes antimicrobianos y similares. Las composiciones también pueden contener otros componentes compatibles, por ejemplo, otros herbicidas, reguladores del crecimiento de las plantas, fungicidas, insecticidas y similares, y se pueden formular con fertilizantes líquidos o portadores de fertilizantes sólidos particulados tales como nitrato de amonio, urea y similares.
En algunas realizaciones, la concentración de los ingredientes activos en las composiciones descritas en la presente memoria es de aproximadamente 0,0005 a 98 por ciento en peso. En algunas realizaciones, la concentración es de aproximadamente 0,0006 a 90 por ciento en peso. En las composiciones diseñadas para ser empleadas como productos concentrados, los ingredientes activos, en ciertas realizaciones, están presentes a una concentración de aproximadamente 0,1 a 98 por ciento en peso, y en ciertas realizaciones de aproximadamente 0,5 a 90 por ciento en peso. Tales composiciones se diluyen, en ciertas realizaciones, con un portador inerte, tal como agua, antes de su aplicación. Las composiciones diluidas generalmente aplicadas a las malas hierbas o al lugar de las malas hierbas contienen, en ciertas realizaciones, de aproximadamente 0,0006 a 3,0 por ciento en peso de ingrediente activo y en ciertas realizaciones contienen de aproximadamente 0,01 a 1,0 por ciento en peso.
Las presentes composiciones se pueden aplicar a las malas hierbas o su lugar mediante el uso de espolvoreadores, pulverizadores y aplicadores de gránulos terrestres o aéreos convencionales, mediante la adición al agua de riego o de arrozal, y por otros medios convencionales conocidos por los expertos en la técnica.
Las realizaciones descritas y los siguientes ejemplos tienen fines ilustrativos.
Ejemplos
Los resultados en los Ejemplos I, II, III, IV y V son resultados de ensayos en invernadero.
Ejemplo I. Evaluación de mezclas herbicidas de aplicación foliar de postemergencia para el control de malas hierbas en arroz de siembra directa
Se sembraron semillas o mericarpos de las especies de plantas de prueba deseadas en una matriz de suelo preparada mezclando un suelo franco o franco arenoso (p. ej., 28,6 por ciento de limo, 18,8 por ciento de arcilla y 52,6 por ciento de arena, con un pH de aproximadamente 5,8 y un contenido de materia orgánica de aproximadamente 1,8 por ciento) y arena calcárea a una proporción de 80 a 20. La matriz de suelo estaba contenida en macetas de plástico con un volumen de 1 cuarto y un área de superficie de 83,6 centímetros cuadrados (cm2). Cuando se requirió para asegurar una buena germinación y plantas sanas, se aplicó un tratamiento fungicida y/u otro tratamiento químico o físico. Las plantas se cultivaron durante 8-22 días en un invernadero con un fotoperíodo aproximado de 14 h que se mantuvo a aproximadamente 29°C durante el día y 26°C durante la noche. Se aplicaron nutrientes (Peters Espcel® 15-5-155-Ca 2-Mg y quelato de hierro) en la solución de riego según fue necesario y se añadió agua regularmente. Se proporcionó iluminación suplementaria con lámparas de haluros metálicos suspendidas de 1000 vatios según fue necesario. Las plantas se emplearon para la prueba cuando alcanzaron la primera a la cuarta fase de hoja verdadera.
Los tratamientos consistieron en el ácido o los ésteres del ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxi-fenil)piridin-2-carboxílico (Compuesto A), cada uno formulado como un CS (concentrado en suspensión) y varios componentes herbicidas solos y combinados. Las formas del compuesto A se aplicaron basándose en el equivalente ácido.
Las formas del compuesto A (compuesto de fórmula I) probadas incluyen:
Figure imgf000032_0001
Ácido de Compuesto A
Figure imgf000033_0001
Éster n-Butílico de Compuesto A
Figure imgf000033_0002
Éster Bencílico Compuesto A
Otros componentes herbicidas se aplicaron basándose en el equivalente ácido o ingrediente activo e incluyeron sal de dimetilamonio de 2,4-D (DMA) formulada como Weedar® 64, sal de colina de 2,4-D formulada como un líquido soluble (LS), éster 2-etilhexílico (EHE) de 2,4-D formulado como un LS, sal de K+/Na+/DMA de MCPA formulada como Agritox® 50, éster etilhexílico de MCPA formulado como MCPA2®, éster metilheptílico (MHE) de fluroxipir formulado como Starane® o Starane® Ultra, sal de trietilamina (TEA) de triclopir formulada como Grandstand® R, sal de colina de triclopir formulada como un LS, triclopir butotil éster formulado como un CE, sal de dimetilamonio (DMA) de dicamba formulada como Banvel® 4S, quinclorac formulado como Facet® 75DF y halauxifen-metilo formulado como un CS (concentrado en suspensión).
Los requisitos de tratamiento se calcularon sobre la base de las tasas que se deben probar, la concentración de ingrediente activo o equivalente ácido en la formulación y un volumen de aplicación de 12 mL a una tasa de 187 L/ha.
Para los tratamientos que comprendían los compuestos formulados, las cantidades medidas de los compuestos se colocaron individualmente en viales de vidrio de 25 mL y se diluyeron en un volumen de 1,25% (v/v) de aceite de cultivo Agri-Dex® concentrado para obtener 12X soluciones de partida. Si un compuesto de prueba no se disolvía fácilmente, la mezcla se calentó y/o sometió a sonicación. Las soluciones de aplicación se prepararon añadiendo una cantidad apropiada de cada solución de partida (p. ej., 1 mL) y se diluyeron a las concentraciones finales apropiadas con la adición de 10 mL de una mezcla acuosa de producto concentrado de aceite de cultivo al 1,25% (v/v) de manera que las soluciones de pulverización finales contuvieran 1,25 /- 0,05% (v/v) de producto concentrado de aceite de cultivo.
Para los tratamientos que comprendían compuestos técnicos, las cantidades pesadas se pueden colocar individualmente en viales de vidrio de 25 mL y disolver en un volumen de 97:3 v/v de acetona/DMSO para obtener soluciones de partida 12X. Si un compuesto de prueba no se disuelve fácilmente, la mezcla se puede calentar y/o someter a sonicación. Las soluciones de aplicación se pueden preparar añadiendo una cantidad apropiada de cada solución de partida (p. ej., 1 mL) y diluir a las concentraciones finales apropiadas con la adición de 10 mL de una mezcla acuosa de producto concentrado de aceite de cultivo al 1,5% (v/v) de manera que las soluciones de pulverización finales contuvieran 1,25% (v/v) de producto concentrado de aceite de cultivo. Cuando se utilizan materiales técnicos, las soluciones de partida concentradas se pueden añadir a las soluciones de pulverización para que las concentraciones finales de acetona y DMSO de las soluciones de aplicación sean de 16,2% y 0,5%, respectivamente.
Para los tratamientos que contienen compuestos formulados y técnicos, las cantidades pesadas de los materiales técnicos se pueden colocar individualmente en viales de vidrio de 25 mL y disolver en un volumen de acetona/DMSO 97:3 v/v para obtener soluciones de partida 12X, y se pueden colocar individualmente cantidades medidas de los compuestos formulados en viales de vidrio de 25 mL y diluir en un volumen de 1,5% (v/v) de producto concentrado de aceite de cultivo o agua para obtener soluciones de partida 12X. Si un compuesto de prueba no se disuelve fácilmente, la mezcla se puede calentar y/o someter a sonicación. Las soluciones de aplicación se pueden preparar añadiendo una cantidad apropiada de cada solución de partida (p. ej., 1 mL) y diluir a las concentraciones finales apropiadas con la adición de una cantidad apropiada de una mezcla acuosa de 1,5% (v/v) de producto concentrado de aceite de cultivo de manera que las soluciones finales de pulverización contuvieran 1,25% (v/v) de producto concentrado de aceite de cultivo. Según se requiera, se pueden añadir agua y/o acetona/DMSO 97:3 v/v adicionales a las soluciones de aplicación individuales de manera que las concentraciones finales de acetona y DMSO de las soluciones de aplicación que se compararon fueran 8,1% y 0,25%, respectivamente.
Todas las soluciones de partida y soluciones de aplicación fueron inspeccionadas visualmente para verificar la compatibilidad del compuesto antes de la aplicación. Las soluciones de pulverización se aplicaron al material vegetal con un pulverizador de pista Mandel suspendido equipado con boquillas 8002E calibradas para suministrar 187 L/ha sobre un área de aplicación de 0,503 m2 a una altura de rociado de 46 a 50 cm (18 a 20 pulgadas) por encima de la altura promedio del dosel vegetal. Las plantas de control se rociaron de la misma manera con el blanco de disolvente.
Las plantas tratadas y las plantas de control se colocaron en un invernadero como se describió anteriormente y se regaron por subirrigación para evitar el lavado de los compuestos de prueba. Después de aproximadamente 3 semanas, se determinó visualmente el estado de las plantas de prueba en comparación con el de las plantas no tratadas y se calificó en una escala del 0 al 100 por ciento, donde 0 corresponde a ninguna lesión o inhibición del crecimiento y 100 corresponde a la destrucción completa.
La ecuación de Colby se utilizó para determinar los efectos herbicidas esperados de las mezclas (Colby, S.R. 1967. Calculation of the synergistic and antagonistic response of herbicide combinations. Weeds 15:20-22).
La siguiente ecuación se utilizó para calcular la actividad esperada de las mezclas que contienen dos ingredientes activos, A y B:
Esperada = A B - (A x B/100)
A = eficacia observada del ingrediente activo A a la misma concentración que la utilizada en la mezcla.
B = eficacia observada del ingrediente activo B a la misma concentración que la utilizada en la mezcla.
Los compuestos probados, las tasas de aplicación empleadas, las especies vegetales probadas y los resultados se proporcionan en las Tablas 1-26.
Tabla 1. Actividad sinérgica de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y de la Sal de Dimetilamonio (DMA) de 2,4-D en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000034_0001
Tabla 2. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico del Compuesto A y Sal de dimetilamonio (DMA) de 2,4-D en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de
Arroz.
Figure imgf000034_0002
la 3. A c t iv id a d S in é rg ic a d e la C o m p o s ic ió n H e rb ic id a d e l Á c id o d e C o m p u e s to A y d e la S a l d e C o lin a d e 2 ,4 -D e n A p lic a c ió n F o lia r s o b re e l s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000035_0001
Figure imgf000036_0001
Tabla 4. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de compuesto de Éster Bencílico de Compuesto A y Sal de 2,4-D colina en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000036_0002
b la 5. A c t iv id a d S in é rg ic a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e Á c id o d e C o m p u e s to A y d e l É s te r E tí lic o (E H E ) d e 2 ,4 -D e n A p lic a c ió n F o lia r s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000037_0001
T a b la 6. A c t iv id a d S in é rg ic a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r B e n c í lic o d e l C o m p u e s to A y É s te r E t ilh e x ílic o (E H E ) d e 2 ,4 -D e n A p lic a c ió n F o lia r s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000038_0001
la 7. A c t iv id a d S in é rg ic a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e Á c id o d e C o m p u e s to A y M C P A (S a l d e K /N a /D M A ) e n A p lic a c ió n F o lia r s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000039_0001
T a b la 8. A c t iv id a d S in é rg ic a C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e l É s te r B e n c í lic o d e l C o m p u e s to A y M C P A (S a l d e K /N a /D M A ) e n A p lic a c ió n F o lia r s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000040_0001
Tabla 9. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico del Compuesto A y Éster Etilhexílico (EHE) de MCPA en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz
Figure imgf000040_0002
T a b la 10. A c t iv id a d S in é rg ic a C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e l é s te r n -B u tí l ic o d e l C o m p u e s to A y É s te r E tilh e x ílic o (E H E ) d e M C P A e n A p lic a c ió n F o lia r S o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000041_0001
Tabla 11. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y de la Sal de Trietilamina (TEA) de Triclopir en Aplicación Foliar sobre el Control de las Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000041_0002
Figure imgf000042_0001
Tabla 12. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Sal de Trietilamina (TEA) de Triclopir en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000042_0002
Tabla 13. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster n-Butílico del Compuesto A y Sal de T rietilamina (TRA) de T riclopir en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de
Arroz.
Figure imgf000042_0003
b la 14. A c t iv id a d S in é rg ic a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e Á c id o d e C o m p u e s to A y d e la S a l d e C o lin a d e ic lo p ir e n A p lic a c ió n F o lia r s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000043_0001
a b la 15. A c t iv id a d S in é rg ic a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r B e n c í lic o d e l C o m p u e s to A y S a l d e C o lin a d e T r ic lo p ir e n A p lic a c ió n F o lia r A s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n un S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000044_0001
a b la 16. A c t iv id a d S in é rg ic a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e Á c id o d e C o m p u e s to A y É s te r B u to t í l ic o d e T r ic lo p ir e n A p lic a c ió n F o lia r s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000045_0001
a b la 17. A c t iv id a d S in é rg ic a d e la C o m p o s ic ió n H e rb ic id a d e É s te r B e n c í lic o d e l C o m p u e s to A y É s te r B u to t í l ic o d e T r ic lo p ir e n A p lic a c ió n F o lia r s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000046_0001
Figure imgf000047_0001
Tabla 18. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y Éster Metilheptílico (MHE) de Fluroxipir en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000047_0002
Tabla 19. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico del Compuesto A y Éster Metilheptílico (MHE) de Fluroxipir en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de
Arroz.
Figure imgf000047_0003
Figure imgf000048_0001
Tabla 20. Actividad Sinérgica Composiciones Herbicidas de Éster n-Butílico del Compuesto A y Éster Metilheptílico (MHE) de Fluroxipir en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000048_0002
Tabla 21. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y Sal de Dimetilamonio (DMA) de Dicamba en Aplicación Foliar en el Control de Malas Hierbas Comunes a los Sistemas de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000048_0003
Tabla 22. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico del Compuesto A y Sal de Dimetilamonio (DMA) de Dicamba en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas Comunes a los Sistemas de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000048_0004
Figure imgf000049_0001
Tabla 23. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y Éster Metílico de Halauxifen en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000049_0002
Tabla 24. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Éster Metílico de Halauxifen en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000049_0003
Figure imgf000050_0001
Tabla 25. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y Quinclorac en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000050_0002
Tabla 26. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico del Compuesto A y Quinclorac en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000050_0003
Figure imgf000051_0001
Figure imgf000052_0002
Ejemplo II Evaluación de mezclas herbicidas aplicadas en agua para el control de malas hierbas en arrozal trasplantado
Las semillas o mericarpos de malas hierbas de las especies de plantas de prueba deseadas se plantaron en un suelo encharcado (lodo) preparado mezclando un suelo mineral triturado, no esterilizado (50,5 por ciento de limo, 25,5 por ciento de arcilla y 24 por ciento de arena, con un pH de aproximadamente 7,6 y un contenido de materia orgánica de aproximadamente 2,9 por ciento) y agua en una relación volumétrica 1:1. El lodo preparado se dispensó en alícuotas de 365 mL en macetas de plástico no perforadas de 0,47 L con una superficie de 86,59 centímetros cuadrados (cm2) dejando un espacio vacío de 3 centímetros (cm) en cada maceta. Se dejó secar el lodo durante la noche antes de la plantación o el trasplante. Las semillas de arroz se plantaron en la mezcla de siembra Sun Gro MetroMix® 306, que típicamente tiene un pH de 6,0 a 6,8 y un contenido de materia orgánica de aproximadamente 30 por ciento, en bandejas de plástico. Las plántulas en la segunda o tercera etapa de crecimiento de la hoja se trasplantaron a 840 mL de lodo contenido en macetas de plástico de 0,95 L no perforadas con una superficie de 86,59 cm24 días antes de la aplicación del herbicida. El arrozal se creó llenando el espacio vacío de las macetas con 2,5 a 3 cm de agua. Cuando se requirió asegurar una buena germinación y plantas sanas, se aplicó un tratamiento fungicida y/u otro tratamiento químico o físico. Las plantas se cultivaron durante 4-22 días en un invernadero con un fotoperíodo aproximado de 14 h que se mantuvo a aproximadamente 29°C durante el día y 26°C durante la noche. Los nutrientes se añadieron como Osmocote® (19:6:12, N:P:K nutrientes minoritarios) a 2 g por maceta de 0,47 L y 4 g por maceta de 0,95 L. Se añadió agua regularmente para mantener la inundación del arrozal, y se proporcionó iluminación suplementaria con lámparas de haluros metálicos de 1000 vatios, según fuera necesario. Las plantas se emplearon para la prueba cuando alcanzaron la primera a la cuarta fase de hoja verdadera.
Los tratamientos consistieron en el ácido o los ésteres del ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxi-fenil)piridin-2-carboxílico (compuesto A) cada uno formulado como un CS y varios componentes herbicidas solos y combinados. Las formas del compuesto A se aplicaron sobre una base de equivalente ácido.
Las formas del compuesto A (compuesto de fórmula I) probadas incluyen:
Figure imgf000052_0001
Éster n-Butílico de Compuesto A
Figure imgf000053_0001
Éster Bencílico de Compuesto A
Otros componentes herbicidas se aplicaron sobre una base de equivalente ácido o ingrediente activo e incluyeron Sal de Dimetilamonio (DMA) de 2,4-D formulada como Weedar® 64, sal de colina de 2,4-D formulada como un líquido soluble (LS), éster 2-etilhexílico de 2,4-D (EHE) formulado como LS, MCPA Sal de K+/Na+/DMA formulada como Agritox 50, éster etilhexílico de MCPA formulado como MCPA2, éster metilheptílico (MHE) de fluroxipir formulado como Starane® o Starane® Ultra, sal de colina de triclopir formulada como LS, éster butotílico de triclopir formulado como un CE, sal de trietilamina (TEA) de triclopir formulada como Grandstand® R, sal de dimetilamonio (DMA) de dicamba formulada como Banvel® 4S, quinclorac formulado como Facet® 75DF y halauxifen-metilo formulado como un CS.
Los requisitos de tratamiento para cada compuesto o componente herbicida se calcularon sobre la base de las tasas que se están probando, la concentración de ingrediente activo o equivalente ácido en la formulación, un volumen de aplicación de 2 mL por componente por maceta y un área de aplicación de 86,59 cm2 por maceta.
Para los compuestos formulados, se colocó una cantidad medida en un vial de vidrio individual de 100 o 200 mL y se disolvió en un volumen de producto concentrado de aceite de cultivo Agri-Dex® al 1,25% (v/v) para obtener soluciones de aplicación. Si el compuesto de prueba no se disolvía fácilmente, la mezcla se calentó y/o sometió a sonicación.
Para compuestos de grado técnico, se puede colocar una cantidad pesada en un vial de vidrio individual de 100 a 200 mL y disolverla en un volumen de acetona para obtener soluciones de partida concentradas. Si el compuesto de prueba no se disuelve fácilmente, la mezcla se puede calentar y/o someter a sonicación. Las soluciones de partida concentradas obtenidas se pueden diluir con un volumen equivalente de una mezcla acuosa que contiene 2,5% (v/v) de producto concentrado de aceite de cultivo para que las soluciones de aplicación final contengan 1,25% (v/v) de producto concentrado de aceite de cultivo.
Las aplicaciones se realizaron inyectando con una pipeta cantidades apropiadas de las soluciones de aplicación, individualmente y secuencialmente, en la capa acuosa del arrozal. Las plantas de control se trataron de la misma manera con el blanco de disolvente. Las aplicaciones se hicieron para que todo el material vegetal tratado recibiera las mismas concentraciones de acetona y producto concentrado de aceite de cultivo.
Las plantas tratadas y las plantas de control se colocaron en un invernadero como se describió anteriormente y se añadió agua según fuera necesario para mantener una inundación del arrozal. Después de aproximadamente 3 semanas, se determinó visualmente el estado de las plantas de prueba en comparación con el de las plantas no tratadas y se calificó en una escala de 0 a 100 por ciento, donde 0 corresponde a ninguna lesión o inhibición del crecimiento y 100 corresponde a la destrucción completa.
La ecuación de Colby se utilizó para determinar los efectos herbicidas esperados de las mezclas (Colby, S.R. 1967. Calculation of the synergistic and antagonistic response of herbicide combinations. Weeds 15:20-22).
La siguiente ecuación se utilizó para calcular la actividad esperada de las mezclas que contienen dos ingredientes activos, A y B:
Esperada = A B - (A x B/100)
A = eficacia observada del ingrediente activo A a la misma concentración que la utilizada en la mezcla.
B = eficacia observada del ingrediente activo B a la misma concentración que la utilizada en la mezcla.
Algunos de los compuestos probados, las tasas de aplicación empleadas, las especies de plantas probadas y los resultados se proporcionan en las Tablas 27-53.
a b la 27. A c t iv id a d S in é rg ic a d e A p lic a c io n e s e n A g u a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e Á c id o d e C o m p u e s to A y S a l d e D im e t ila m o n io (D M A ) d e 2 ,4 -D s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n un S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000054_0001
T a b la 28. A c t iv id a d S in é rg ic a d e A p lic a c io n e s e n A g u a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r B e n c í lic o d e C o m p u e s to A y S a l d e D im e t ila m o n io (D M A ) d e 2 ,4 -D s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000055_0001
Tabla 29. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y Sal de Colina de 2,4-D sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000055_0002
Figure imgf000056_0001
Tabla 30. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Sal de Colina de 2,4-D sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000056_0002
T a b la 31. A c t iv id a d S in é rg ic a d e A p lic a c io n e s e n A g u a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e Á c id o d e C o m p u e s to A y É s te r E t ilh e x í lic o (E H E ) d e 2 ,4 -D s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000057_0001
Tabla 32. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Éster Etilhexílico de 2,4-D sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000057_0002
T a b la 33. A c t iv id a d S in é rg ic a d e A p lic a c io n e s e n A g u a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e Á c id o d e C o m p u e s to A y M C P A (S a l d e K /N a /D M A ) s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000058_0001
T a b la 34. A c t iv id a d S in é rg ic a d e A p lic a c io n e s e n A g u a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r B e n c í lic o d e C o m p u e s to A y M C P A (S a l d e K /N a /D M A ) s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000059_0001
Tabla 35. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y Éster Etilhexílico (EHE) de MCPA sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000059_0002
Tabla 36. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Éster Etilhexílico (EHE) de MCPA sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de
Arroz.
Figure imgf000059_0003
Tabla 37. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Éster n-Butílico de Compuesto A y Éster Etilhexilico (EHE) de MCPA sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de
Arroz.
Figure imgf000059_0004
a b la 38. A c t iv id a d S in é rg ic a d e A p lic a c io n e s e n A g u a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e Á c id o d e C o m p u e s to A y S a l d e T r ie t i la m in a (T E A ) d e T r ic lo p ir s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000060_0001
T a b la 39. A c t iv id a d S in é rg ic a d e A p lic a c io n e s e n A g u a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r B e n c í lic o d e o m p u e s to A y S a l d e T r ie t i la m in a (T E A ) d e T r ic lo p ir s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000061_0001
Tabla 40. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y Sal de Colina de Triclopir sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000061_0002
Figure imgf000062_0001
Tabla 41. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Sal Colina de Triclopir sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000062_0002
Figure imgf000063_0001
Tabla 42. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y Éster Butotílico de Triclopir sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000063_0002
T a b la 43. A c t iv id a d S in é rg ic a d e A p lic a c io n e s e n A g u a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r B e n c í lic o d e C o m p u e s to A y É s te r B u to t í l ic o d e T r ic lo p ir s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000064_0001
Tabla 44. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y Éster Metilheptílico (MHE) de Fluoxipir sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000064_0002
Figure imgf000065_0001
T a b la 45. A c t iv id a d S in é rg ic a d e A p lic a c io n e s e n A g u a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r B e n c í lic o d e m p u e s to A y É s te r M e t ilh e p tí l ic o (M H E ) d e F lu o x ip ir s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000066_0001
Figure imgf000067_0001
Tabla 46. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Éster n-Butílico de Compuesto A y Éster Metilheptílico (MHE) de Fluoxipir sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000067_0002
Tabla 47. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y Sal de Dimetilamonio (DMA) de Dicamba sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000067_0003
T a b la 48. A c t iv id a d S in é rg ic a d e A p lic a c io n e s e n A g u a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r B e n c í lic o d e C o m p u e s to A y S a l d e D im e t ila m o n io (D M A ) d e D ic a m b a s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000068_0001
Tabla 49. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y Éster Metílico de Halauxifen sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000068_0002
Figure imgf000069_0001
Tabla 50. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Éster Metílico de Halauxifen sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000069_0002
Figure imgf000070_0001
Tabla 51. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y Quinclorac sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000070_0002
T a b la 52. A c t iv id a d S in é rg ic a d e A p lic a c io n e s e n A g u a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r n -B u tí l ic o d e C o m p u e s to A y Q u in c lo ra c s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e A rro z .
Figure imgf000071_0001
Tabla 53. Actividad Sinérgica de Aplicaciones en Agua de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Quinclorac sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Arroz.
Figure imgf000071_0002
Ejemplo III Evaluación de mezclas herbicidas de aplicación foliar de postemergencia para el control de malas hierbas comunes para cultivos en hileras tales como maíz y soja
Se sembraron semillas o mericarpos de las especies de plantas de ensayo deseadas en una matriz de suelo preparada mezclando un suelo franco o franco arenoso (p. ej., 28,6 por ciento de limo, 18,8 por ciento de arcilla y 52.6 por ciento de arena, con un pH de aproximadamente 5,8 y un contenido de materia orgánica de aproximadamente 1,8 por ciento) y arena calcárea en una proporción de 80 a 20. La matriz del suelo estaba contenida en macetas de plástico con una superficie de 84,6 centímetros cuadrados (cm2) y un volumen de 560 centímetros cúbicos (cm3). Cuando se requirió para asegurar una buena germinación y plantas sanas, se aplicó un tratamiento fungicida y/u otro tratamiento químico o físico. Las plantas se cultivaron durante 7-31 días (d) en un invernadero con un fotoperíodo aproximado de 15 horas (h) que se mantuvo a aproximadamente 23-29°C durante el día y 22-28°C durante la noche. Se añadieron nutrientes (Peters Espcel® 15-5-155-Ca 2-Mg) y agua regularmente y se proporcionó iluminación suplementaria con lámparas de haluros metálicos superiores de 1000 vatios según sea necesario. Las plantas se emplearon para realizar pruebas cuando alcanzaron la primera, segunda o tercera fase de hoja verdadera.
Los requisitos de tratamiento se calcularon sobre la base de las tasas que se están probando, la concentración de ingrediente activo o equivalente ácido en la formulación y un volumen de aplicación de 12 mL a una tasa de 187 L/ha.
Los tratamientos consistieron en el ácido o los ésteres del ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxi-fenil)piridin-2-carboxílico (Compuesto A), cada uno formulado como un CS, y varios componentes herbicidas solos y combinados. Las formas del compuesto A se aplicaron sobre una base de equivalente ácido.
Las formas del compuesto A (compuesto de fórmula I) probadas incluyen:
Figure imgf000072_0001
Éster Bencílico de Compuesto A
Otros componentes herbicidas se aplicaron sobre una base de equivalente ácido e incluyeron los herbicidas auxínicos sintéticos de sal de dimetilamina de 2,4-D formulada como Weedar® 64 y sal K+ de Halauxifen formulada como un líquido soluble (LS). Para tratamientos que comprendían compuestos formulados, las cantidades medidas de los compuestos se colocaron individualmente en viales de vidrio de 25 mL y se diluyeron en un volumen de 1,5% (v/v) de producto concentrado de aceite cultivo Agri-Dex® para obtener soluciones de partida 6X. Si un compuesto de prueba no se disolvía fácilmente, la mezcla se calentó y/o sometió a sonicación. Las soluciones de aplicación se prepararon añadiendo una cantidad apropiada de cada solución de partida (típicamente 2 mL) y se diluyeron a las concentraciones finales apropiadas con la adición de una cantidad apropiada de una mezcla acuosa de producto concentrado de aceite de cultivo al 1,5% (v/v) y agua de manera que las soluciones de pulverización finales contuvieran 1,25 /- 0,05% (v/v) de producto concentrado de aceite de cultivo.
Para tratamientos que comprendían compuestos técnicos, las cantidades pesadas se pueden colocar individualmente en viales de vidrio de 25 mL y disolver en un volumen de acetona/DMSO 97:3 v/v para obtener soluciones de partida 6X. Si un compuesto de prueba no se disuelve fácilmente, la mezcla se puede calentar y/o someter a sonicación. Las soluciones de aplicación se pueden preparar añadiendo una cantidad apropiada de cada solución de partida (p. ej., 2 mL) y diluir a las concentraciones finales apropiadas con la adición de una cantidad apropiada de una mezcla acuosa de producto concentrado de aceite de cultivo al 1,5% (v/v) y agua para que las soluciones finales de pulverización contengan 1,25% (v/v) de producto concentrado de aceite de cultivo. Cuando se utilizan materiales técnicos, las soluciones de partida concentradas se pueden añadir a las soluciones de pulverización para que las concentraciones finales de acetona y DMSO de las soluciones de aplicación sean 16,2% y 0,5%, respectivamente.
Para tratamientos que comprendían compuestos formulados y técnicos, las cantidades pesadas de los materiales técnicos se pueden colocar individualmente en viales de vidrio de 25 mL y disolver en un volumen de acetona/DMSO 97:3 v/v para obtener soluciones de partida 6X, y las cantidades medidas de los compuestos formulados se pueden colocar individualmente en viales de vidrio de 25 mL y diluir en un volumen de 1,5% (v/v) de producto concentrado de aceite de cultivo o agua para obtener soluciones de partida 6X. Si un compuesto de prueba no se disolvía fácilmente, la mezcla se calentó y/o sometió a sonicación. Las soluciones de aplicación se pueden preparar añadiendo una cantidad apropiada de cada solución de partida (p. ej., 2 mL) y diluir a las concentraciones finales apropiadas con la adición de una cantidad apropiada de una mezcla acuosa de producto concentrado de aceite de cultivo al 1,5% (v/v) y agua para que las soluciones de pulverización finales contengan 1,25% (v/v) de producto concentrado de aceite de cultivo. Cuando sea necesario, se puede añadir agua adicional y/o acetona/DMSO 97:3 v/v a las soluciones de aplicación individuales para que las concentraciones finales de acetona y DMSO de las soluciones de aplicación que estén siendo comparadas sean del 16,2% y 0,5%, respectivamente.
Todas las soluciones de partida y las soluciones de aplicación fueron inspeccionadas visualmente para verificar la compatibilidad del compuesto antes de su aplicación. Los requisitos de los compuestos se basan en un volumen de aplicación de 12 mL a una velocidad de 187 litros por hectárea (L/ha). Los compuestos formulados se aplicaron al material vegetal con un pulverizador de pista Mandel suspendido equipado con boquillas 8002E calibradas para suministrar 187 L/ha sobre un área de aplicación de 0,503 metros cuadrados (m2) a una altura de rociado de 46 a 50 cm (18 a 20 pulgadas) por encima de la altura promedio del dosel vegetal. Las plantas de control se rociaron de la misma manera con el blanco de disolvente.
Las plantas tratadas y las plantas de control se colocaron en un invernadero como se describió anteriormente y se regaron por subirrigación para evitar el lavado de los compuestos de prueba. Después de aproximadamente 2 semanas, se determinó visualmente el estado de las plantas de prueba en comparación con el de las plantas no tratadas y se calificó en una escala de 0 a 100 por ciento, donde 0 corresponde a ninguna lesión o inhibición del crecimiento y 100 corresponde a la destrucción completa.
La ecuación de Colby se utilizó para determinar los efectos herbicidas esperados de las mezclas (Colby, S.R. 1967. Calculation of the synergistic and antagonistic response of herbicide combinations. Weeds 15:20-22).
La siguiente ecuación se utilizó para calcular la actividad esperada de las mezclas que contienen dos ingredientes activos, A y B:
Esperada = A B - (A x B/100)
A = eficacia observada del ingrediente activo A a la misma concentración que la utilizada en la mezcla.
B = eficacia observada del ingrediente activo B a la misma concentración que la utilizada en la mezcla.
Algunos de los compuestos probados, las tasas de aplicación empleadas, las especies de plantas probadas y los resultados se proporcionan en las Tablas 54-56.
Tabla 54. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Ácido de Compuesto A y Sal de DMA de 2,4-D en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas Comunes a los Cultivos en Hilera, Maíz y Sojas.
Figure imgf000073_0001
a b la 55. A c t iv id a d S in é rg ic a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r B e n c í lic o d e C o m p u e s to A y S a l d e D M A d e 2 ,4 -D e n A p lic a c ió n F o lia r s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s C o m u n e s a M a íz y S o ja s .
Figure imgf000074_0001
Tabla 56. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Sal de K+ de Halauxifen en Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas Comunes a Maíz y Sojas.
Figure imgf000074_0002
Figure imgf000075_0002
Ejemplo IV Evaluación de mezclas herbicidas de aplicación foliar de postemergencia para el control de malas hierbas en cultivos de cereales en el invernadero.
Se plantaron semillas de las especies de plantas de prueba deseadas en la mezcla de plantación Sun Gro MetroMix® 306, que típicamente tiene un pH de 6,0 a 6,8 y un contenido de materia orgánica de aproximadamente 30 por ciento, en macetas de plástico con un área de superficie de 103,2 centímetros cuadrados (cm2). Cuando se requirió para asegurar una buena germinación y plantas sanas, se aplicó un tratamiento fungicida y/u otro tratamiento químico o físico. Las plantas se cultivaron durante 7-36 días en un invernadero con un fotoperíodo aproximado de 14 horas que se mantuvo a aproximadamente 18°C durante el día y 17°C durante la noche. Se añadieron nutrientes y agua regularmente y se proporcionó iluminación suplementaria con lámparas de haluro metálico suspendidas de 1000 vatios según fuera necesario. Las plantas se emplearon para la prueba cuando alcanzaron la segunda o tercera fase de hoja verdadera.
Los tratamientos consistieron en el éster bencílico del ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico (Compuesto A), formulado como un CS, y un segundo herbicida de cereal solo y combinado.
Las formas del compuesto A (compuesto de fórmula I) probadas incluyen:
Figure imgf000075_0001
Éster Bencílico de Compuesto A
Se colocaron alícuotas medidas de éster bencílico del ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico (Compuesto A) en viales de vidrio de 25 mililitros (mL) y se diluyeron en un volumen de 1,25% (v/v) de aceite de cultivo Agri-Dex® concentrado para obtener soluciones de partida. Los requisitos de los compuestos se basan en un volumen de aplicación de 12 mL a una velocidad de 187 litros por hectárea (L/ha). Las soluciones de pulverización del segundo herbicida de cereal y las mezclas de compuestos experimentales se prepararon añadiendo las soluciones de partida a la cantidad apropiada de solución de dilución para formar una solución de pulverización de 12 mL con ingredientes activos en combinaciones de dos y tres vías. Los compuestos formulados se aplicaron al material vegetal con un pulverizador de pista Mandel suspendido equipado con boquillas 8002E calibradas para suministrar 187 L/ha sobre un área de aplicación de 0,503 metros cuadrados (m2) a una altura de pulverización de 46 cm (18 pulgadas) por encima del dosel vegetal promedio. Las plantas de control se rociaron de la misma manera con el blanco de disolvente.
Las plantas tratadas y las plantas de control se colocaron en un invernadero como se describió anteriormente y se regaron mediante subirrigación para evitar el lavado de los compuestos de prueba. Después de 20-22 días, el estado de las plantas de prueba en comparación con el de las plantas de control se determinó visualmente y se calificó en una escala de 0 a 100 por ciento, donde 0 corresponde a ninguna lesión y 100 corresponde a la destrucción completa.
La ecuación de Colby se utilizó para determinar los efectos herbicidas esperados de las mezclas (Colby, S.R. 1967. Calculation of the synergistic and antagonistic response of herbicide combinations. Weeds 15:20-22).
La siguiente ecuación se utilizó para calcular la actividad esperada de las mezclas que contienen dos ingredientes activos, A y B:
Esperada = A B - (A x B/100)
A = eficacia observada del ingrediente activo A a la misma concentración que la utilizada en la mezcla.
B = eficacia observada del ingrediente activo B a la misma concentración que la utilizada en la mezcla.
Los compuestos probados, las tasas de aplicación empleadas, las especies de plantas probadas y los resultados se proporcionan en las Tablas 57-66.
Tabla 57. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y 2,4-DB de Aplicación Foliar sobre el Control de las Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Cereales.
Figure imgf000076_0001
Tabla 58. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Diclorprop-P de Aplicación Foliar sobre el Control de las Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Cereales.
Figure imgf000076_0002
Tabla 59. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y MCPA de Aplicación Foliar sobre el Control de las Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Cereales.
Figure imgf000076_0003
T a b la 60. A c t iv id a d S in é rg ic a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r B e n c í lic o d e C o m p u e s to A y M e c o p ro p d e A p lic a c ió n F o lia r s o b re e l C o n tro l d e la s M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e C e re a le s .
Figure imgf000077_0001
Tabla 61. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Dicamba de Aplicación Foliar sobre el Control de las Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Cereales.
Figure imgf000077_0002
Tabla 62. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Aminopiralida de Aplicación Foliar sobre el Control de las Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Cereales.
Figure imgf000077_0003
Tabla 63. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Clopiralida de Aplicación Foliar sobre el Control de las Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Cereales.
Figure imgf000077_0004
Tabla 64. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Picloram de Aplicación Foliar sobre el Control de las Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Cereales.
Figure imgf000077_0005
T a b la 65. A c t iv id a d S in é rg ic a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r B e n c í lic o d e C o m p u e s to A y F lu o x ip ir d e A p lic a c ió n F o lia r s o b re e l C o n tro l d e la s M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e C u lt iv o d e C e re a le s .
Figure imgf000078_0001
Tabla 66. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Quinclorac de Aplicación Foliar sobre el Control de las Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo de Cereales.
Figure imgf000078_0002
Ejemplo V. Evaluación de la actividad herbicida de postemergencia de mezclas en cultivos forrajeros.
Se plantaron semillas o esquejes de raíz de las especies de plantas de prueba deseadas en la mezcla de plantación Sun Gro MetroMix® 306, que típicamente tiene un pH de 6,0 a 6,8 y un contenido de materia orgánica de aproximadamente 30 por ciento, en macetas de plástico con un área de superficie de 126,6 centímetros cuadrados (cm2). Cuando se requirió para asegurar una buena germinación y plantas sanas, se aplicó un tratamiento fungicida y/u otro tratamiento químico o físico. Las plantas se cultivaron durante 14-60 días en un invernadero con un fotoperíodo aproximado de 14 horas que se mantuvo a aproximadamente 28°C durante el día y 24°C durante la noche. Se añadieron nutrientes y agua regularmente y se proporcionó iluminación suplementaria con lámparas de haluro metálico suspendidas de 1000 vatios según fuera necesario. Las plantas se emplearon para la prueba cuando alcanzaron la fase de hoja BBCH13 a BBCH23.
Los tratamientos consistieron en el éster bencílico del ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico (Compuesto A), formulado como un CS, y un segundo herbicida solo y combinado.
Las formas del compuesto A (compuesto de fórmula I) probadas incluyen:
Figure imgf000079_0001
Éster Bencílico de Compuesto A
Se colocó una alícuota medida del Compuesto A en un vial de vidrio de 25 mililitros (mL) y se diluyó en un volumen de 1,25% (v/v) de aceite de cultivo concentrado Agri-Dex® para obtener soluciones de partida. Los requisitos compuestos se basan en un volumen de aplicación de 12 mL a una velocidad de 187 litros por hectárea (L/ha). Las soluciones de pulverización del segundo herbicida o mezclas de compuestos experimentales se prepararon añadiendo las soluciones de partida a la cantidad apropiada de solución de dilución para formar una solución de pulverización de 12 mL con ingredientes activos en combinaciones de dos vías. Los compuestos formulados se aplicaron al material vegetal con un pulverizador de pista Mandel suspendido equipado con boquillas 8002E calibradas para suministrar 187 L/ha sobre un área de aplicación de 0,503 metros cuadrados (m2) a una altura de pulverización de 46 cm (18 pulgadas) por encima del dosel vegetal promedio. Las plantas de control se rociaron de la misma manera con el blanco de disolvente.
Las plantas tratadas y las plantas de control se colocaron en un invernadero como se describió anteriormente y se regaron mediante subirrigación para evitar el lavado de los compuestos de prueba. Después de aproximadamente 21 días, se determinó visualmente el estado de las plantas de prueba, en comparación con la de las plantas de control, y se calificó en una escala del 0 al 100 por ciento, donde 0 corresponde a ninguna lesión y 100 corresponde a la destrucción completa.
La ecuación de Colby se utilizó para determinar los efectos herbicidas esperados de las mezclas (Colby, S.R. 1967. Calculation of the synergistic and antagonistic response of herbicide combinations. Weeds 15:20-22).
La siguiente ecuación se utilizó para calcular la actividad esperada de las mezclas que contienen dos ingredientes activos, A y B:
Esperada = A B - (A x B/100)
A = eficacia observada del ingrediente activo A a la misma concentración que la utilizada en la mezcla.
B = eficacia observada del ingrediente activo B a la misma concentración que la utilizada en la mezcla.
Los compuestos probados, las tasas de aplicación empleadas, las especies de plantas probadas y los resultados se proporcionan en las Tablas 67-75.
Tabla 67. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Éster Butoxietílico (BEE; Garlon 4) de Triclopir sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Forraje
Figure imgf000079_0002
Figure imgf000080_0001
Tabla 68. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Éster Metílico (ME; Starane) de Fluoxipir sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Forraje
Figure imgf000080_0002
Tabla 69. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Sal de Dimetilamina (DMA) de 2,4-D sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Forraje
Figure imgf000080_0003
Figure imgf000081_0001
Tabla 70. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Sal de Colina de 2,4-D sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Forraje
Figure imgf000081_0002
Tabla 71. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Sal de Potasio (Sal K+; Tordon 22K) de Picloram sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Forraje
Figure imgf000081_0003
T a b la 72. A c t iv id a d S in é rg ic a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r B e n c í lic o d e C o m p u e s to A y S a l d e M o n o e ta n o la m in a (sa l d e M E A ; L o n tre l) d e c lo p ira l id a s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n u n S is te m a d e F o rra je
Figure imgf000082_0001
Tabla 73. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Sal de Triisopropanolamonio (Sal de Tipa; Milestone de Aminopiralida sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de
Forraje
Figure imgf000082_0002
Tabla 74. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Sal de Dimetilamina de Dicamba (sal de DMA; Banvel) sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Forraje
Figure imgf000082_0003
T a b la 75. A c t iv id a d S in é rg ic a d e C o m p o s ic io n e s H e rb ic id a s d e É s te r B e n c í lic o d e C o m p u e s to A y A m in o p ira c lo ro s o b re e l C o n tro l d e M a la s H ie rb a s e n un S is te m a d e F o rra je
Figure imgf000083_0001
CASOB Cassia obtusifolia L., casia falcada
CENMA Centaurea maculosa LAM., centaurea manchada
CIRAR Cirsium arvense (L.) SCOP., cardo cundidor
SIDSP Sida spinosa L., sida espinosa
SINAR Sinapis arvensis L., mostaza silvestre
SONAR Sonchus arvensis L., cerraja
SOOSS Solidago L. spec., vara de oro
TRFRE Trifolium repens L. trébol blanco
gae/ha = gramos de equivalente ácido por hectárea
gai/ha = gramos de ingrediente activo por hectárea
Obs = valor observado
Esp = valor esperado calculado mediante la ecuación de Colby
DDA = días después de la aplicación_____________________
Ejemplo VI Evaluación de la actividad herbicida de postmergencia de mezclas en ensayos de campo de cereales en Canadá.
Se realizó un ensayo de campo de post-emergencia en condiciones de campo comerciales en Warner, Alberta, Canadá. El sitio de ensayo estaba ubicado en un campo cultivado comercialmente de trigo duro (Triticum durum) de siembra directa utilizando la metodología convencional de investigación de pequeñas parcelas de herbicidas. El tamaño de la parcela de prueba varió de 2 metros (m) x 8 m (ancho x largo) con 4 repeticiones por tratamiento. El cultivo de cereales se desarrolló utilizando prácticas culturales normales para la fertilización, la siembra y el mantenimiento para garantizar un buen crecimiento del cultivo y las malas hierbas.
Todos los tratamientos en los ensayos de campo de post-emergencia se aplicaron utilizando un pulverizador de CO2 comprimido de mochila con boquillas de inducción de aire de ventilador plano (110°) calibradas para aplicar un volumen de pulverización de 100 L/ha a una presión de boquilla de aproximadamente 276 kPa. Los tratamientos consistieron en el éster bencílico del ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxi-fenil)piridin-2-carboxílico (Compuesto A), formulado como un CS (producto concentrado en suspensión) y varios componentes herbicidas solos y combinados.
Las formas del compuesto A (compuesto de fórmula I) probadas incluyen:
Figure imgf000084_0001
Éster Bencílico de Compuesto A
Un producto comercialmente disponible de fluroxipir-MHE (STARANE II, formulación de producto concentrado emulsionable, 333 gae/L) y una formulación de Halauxifen-ME (GF-2645, formulación de gránulos mojables, 200 gae/kg) se mezclaron en agua a las tasas de producto formulado apropiadas para lograr las tasas deseadas basándose en una unidad de área de aplicación (hectárea) para lograr las tasas deseadas como se muestra. Los tratamientos se evaluaron entre 28 y 54 días después de la aplicación (DDA) en comparación con las plantas de control no tratadas. El control visual de las malas hierbas se calificó en una escala del 0 al 100 por ciento, donde 0 corresponde a ninguna lesión y 100 corresponde a la destrucción completa.
Todos los resultados del tratamiento, tanto para el producto único como para las mezclas, son un promedio de 4 repeticiones. Los sitios de prueba tenían poblaciones naturales de malas hierbas. El espectro de malas hierbas incluyó, pero sin limitarse a, coquia y cardo ruso.
La ecuación de Colby se utilizó para determinar los efectos herbicidas esperados de las mezclas (Colby, S.R. 1967. Calculation of the synergistic and antagonistic response of herbicide combinations. Weeds 15:20-22).
La siguiente ecuación se utilizó para calcular la actividad esperada de las mezclas que contienen dos ingredientes activos, A y B:
Esperada = A B - (A x B/100)
A = eficacia observada del ingrediente activo A a la misma concentración que la utilizada en la mezcla.
B = eficacia observada del ingrediente activo B a la misma concentración que la utilizada en la mezcla.
Los compuestos probados, las tasas de aplicación empleadas, las especies de plantas probadas y los resultados de los ensayos de campo en cultivos se proporcionan en las Tablas 76 y 77.
Tabla 76. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Fluroxipir-MHE de Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo en Campo de Cereales cuando se evaluó 54 DDA (Días Después de la Aplicación) en Canadá.
Figure imgf000084_0002
Tabla 77. Actividad Sinérgica de Composiciones Herbicidas de Éster Bencílico de Compuesto A y Halauxifen-ME de Aplicación Foliar sobre el Control de Malas Hierbas en un Sistema de Cultivo en Campo de Cereales cuando se evaluó 54 DDA (Días Después de la Aplicación) en Canadá.
Figure imgf000085_0001
28 DDA
KCHSC Kochia scoparia (L.) Schrad., coquia
SASKR Salsola tragus L., cardo ruso
gae/ha = gramos de equivalente ácido por hectárea
gai/ha = gramos de ingrediente activo por hectárea
Obs = valor observado
Esp = valor esperado calculado mediante la ecuación de Colby
DDA = días después de la aplicación_____________________

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Una composición herbicida sinérgica que comprende una cantidad eficaz como herbicida de (a) un compuesto de fórmula (I):
Figure imgf000086_0001
o un éster alquílico C1-C4 o bencílico de fórmula (I) o una sal de sodio, potasio, magnesio o amonio de fórmula (I) y (b) un herbicida auxínico sintético, en donde (b) es al menos un compuesto, o una sal, ácido carboxílico, sal carboxilato, o éster del mismo aceptables desde el punto de vista agrícola, seleccionado del grupo que consiste en: 2,4-D, 2,4-D EHE, 2,4-D DMA, 2,4-D colina, 2,4-DB, aminociclopiracloro, aminopiralida, aminopiralida TIPA, clopiralida, clopiralida MEA, dicamba, dicamba DMA, diclorprop-P, fluroxipir, fluroxipir MHE, MCPA, MCPA EHE, mecoprop-P, picloram, sal K+ de picloram, quinclorac, triclopir, triclopir TEA, triclopir colina, triclopir BEE, halauxifenmetilo y sal de potasio de halauxifen.
2. La composición de la reivindicación 1, en donde (a) es el compuesto de fórmula (I), un éster alquílico C1-C4 del compuesto de fórmula (I), o un éster bencílico del compuesto de fórmula (I).
3. La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1-2, que comprende adicionalmente un coadyuvante o portador aceptable desde el punto de vista agrícola.
4. La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1-3, que comprende adicionalmente un fitoprotector de herbicida.
5. Un método para controlar la vegetación no deseada que comprende poner en contacto la vegetación o el lugar de la misma con, o aplicar al suelo o al agua para evitar la aparición o el crecimiento de la vegetación, una cantidad eficaz como herbicida de (a) un compuesto de la fórmula (I):
Figure imgf000086_0002
o un éster alquílico C1-C4 o bencílico de fórmula (I) o una sal de sodio, potasio, magnesio o amonio de fórmula (I) y (b) un herbicida auxínico sintético a la superficie, en donde (b) es al menos un compuesto, o una sal, ácido carboxílico, sal carboxilato, o éster del mismo aceptables desde el punto de vista agrícola, seleccionado del grupo que consiste en: 2,4-D, 2,4-D EHE, 2,4-D DMA, 2,4-D colina, 2,4-DB, aminociclopiracloro, aminopiralida, aminopiralida TIPA, clopiralida, clopiralida MEA, dicamba, dicamba DMA, diclorprop-P, fluroxipir, fluroxipir MHE, MCPA, MCPA EHE, mecoprop-P, picloram, sal K+ de picloram, quinclorac, triclopir, triclopir TEA, triclopir colina, triclopir BEE, halauxifen-metilo y sal de potasio de halauxifen, en donde la combinación de (a) y (b) exhibe sinergia.
6. El método de la reivindicación 5, en donde (a) es el compuesto de fórmula (I), un éster alquílico C1-C4 del compuesto de fórmula (I), o un éster bencílico del compuesto de fórmula (I).
7. El método de cualquiera de las reivindicaciones 5-6, en donde la vegetación no deseada se controla en arroz de siembra directa, sembrado en agua y trasplantado, cereales, trigo, cebada, avena, centeno, sorgo, maíz/maíz dulce, caña de azúcar, girasol, colza oleaginosa, canola, remolacha azucarera, soja, algodón, piña, pastos, praderas, pastizales, tierras de barbecho, césped, huertos de árboles y viñas, plantas acuáticas, manejo de vegetación industrial (IVM) o servidumbres de paso (ROW).
8. El método de cualquiera de las reivindicaciones 5-7, en donde (a) y (b) se aplican antes de la emergencia a la mala hierba o al cultivo.
9. El método de cualquiera de las reivindicaciones 5-8, en donde la vegetación no deseada se controla en cultivos tolerantes a glifosato, inhibidor de 5-enolpiruvilsikimato-3-fosfato (EPSP) sintasa, glufosinato, inhibidor de glutamina sintetasa, dicamba, fenoxi auxina, piridiloxi auxina, auxina sintética, inhibidor de transporte de auxinas, ariloxifenoxipropionato, ciclohexanodiona, fenilpirazolina, inhibidor de acetil CoA carboxilasa (ACCasa), imidazolinona, sulfonilurea, pirimidiniltiobenzoato, triazolopirimidina, sulfonilaminocarboniltriazolinona, acetolactato sintasa (ALS) o inhibidor de acetohidroxiácido sintasa (AHAS), inhibidor de 4-hidroxifenil-piruvato dioxigenasa (HPPD), inhibidor de fitoeno desaturasa, inhibidor de la biosíntesis de carotenoides, inhibidor de protoporfirinógeno oxidasa (PPO), inhibidor de la biosíntesis de celulosa, inhibidor de la mitosis, inhibidor de microtúbulos, inhibidor de ácidos grasos de cadena muy larga, inhibidor de la biosíntesis de ácidos grasos y lípidos, inhibidor del fotosistema I, inhibidor del fotosistema II, triazina o bromoxinilo.
10. El método de la reivindicación 9, en donde el cultivo tolerante posee rasgos múltiples o superpuestos que confieren tolerancia a múltiples herbicidas o múltiples modos de acción.
11. El método de cualquiera de las reivindicaciones 5-10, en donde la vegetación no deseada comprende una planta resistente o tolerante a herbicidas.
12. La composición de una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde (a) y (b) están presentes en la composición en una proporción tal que la composición exhibe sinergia herbicida, y
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es 2,4-D o una sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:96;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o el éster bencílico del mismo y (b) es 2,4-D EHE, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:4 a 1:56;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) y (b) es 2,4-D DMA, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:4 a 1:56; cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es 2,4-D DMA, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:56;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) y (b) es 2,4-D colina, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:6,9 a 1:84; cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es 2,4-D colina, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:6 a 1:96;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o un éster del mismo y (b) es aminociclopiracloro o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 2:1 a 1:4;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es aminopiralida o la sal o éster carboxilato del misma, la razón en peso de (a) a (b) es de 3:1 a 1:8;
cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es aminopiralida TIPA, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:1 a 1:8;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es clopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:4 a 1:16;
cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es clopiralida MEA, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:4 a 1:16;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es dicamba o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:3,3 a 1:56;
cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es dicamba DMA, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:11,4 a 1:45,5;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es fluroxipir o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es 1:2 a 1:35;
cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es fluroxipir MHE, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:35;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) y (b) es fluroxipir MHE, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:7 a 1:28; cuando (a) es el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es fluroxipir MHE, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:8,2 a 1:17,5;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es MCPA o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:1 a 1:60;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico o n-butílico y (b) es MCPA EHE, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:28;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:15 a aproximadamente 1:30;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o un éster del mismo y (b) es picloram o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:1,1 a 1:16;
cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es picloram, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:16;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es quinclorac o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:6,6 a 1:64;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y (b) es triclopir o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:1,7 a 1:44;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) y (b) es triclopir TEA, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:44; cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) y (b) es triclopir colina, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:1,7 a 1:28; cuando (a) es éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es triclopir BEE, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:16;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es halauxifen-metilo o el ácido carboxílico o la sal carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 9,6:1 a 1:2; o
cuando (a) es éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es sal de potasio de halauxifen, la razón en peso de (a) a (b) es de 2:1 a 1:2.
13. El método de una cualquiera de las reivindicaciones 5-11, en donde (a) y (b) están presentes en la composición en una proporción tal que la composición exhibe sinergia herbicida, y en donde
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es 2,4-D o una sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:96;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o el éster bencílico del mismo y (b) es 2,4-D EHE, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:4 a 1:56;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) y (b) es 2,4-D DMA, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:4 a 1:56; cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es 2,4-D DMA, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:56;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) y (b) es 2,4-D colina, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:6,9 a 1:84; cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es 2,4-D colina, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:6 a 1:96;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o un éster del mismo y (b) es aminociclopiracloro o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 2:1 a 1:4;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es aminopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma, la razón en peso de (a) a (b) es de 3:1 a 1:8;
cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es aminopiralida TIPA, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:1 a 1:8;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o un éster del mismo y (b) es clopiralida o la sal o éster carboxilato de la misma, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:4 a 1:16;
cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es clopiralida MEA, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:4 a 1:16;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es dicamba o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:3,3 a 1:56;
cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es dicamba DMA, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:11,4 a 1:45,5;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es fluroxipir o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es 1:2 a 1:35;
cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es fluroxipir MHE, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:35;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) y (b) es fluroxipir MHE, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:7 a 1:28; cuando (a) es el éster n-butílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es fluroxipir MHE, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:8,2 a 1:17,5;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es MCPA o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:1 a 1:60;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o su éster bencílico o n-butílico y (b) es MCPA EHE, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:28;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es mecoprop-P o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:15 a aproximadamente 1:30;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o un éster del mismo y (b) es picloram o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:1,1 a 1:16;
cuando (a) es el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es picloram, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:16;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es quinclorac o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:6,6 a 1:64;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o la sal o éster del mismo y (b) es triclopir o la sal o éster carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:1,7 a 1:44;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) y (b) es triclopir TEA, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:44; cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) y (b) es triclopir colina, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:1,7 a 1:28; cuando (a) es éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es triclopir BEE, la razón en peso de (a) a (b) es de 1:2 a 1:16;
cuando (a) es el compuesto de fórmula (I) o una sal o éster del mismo y (b) es halauxifen-metilo o el ácido carboxílico o la sal carboxilato del mismo, la razón en peso de (a) a (b) es de 9,6:1 a 1:2; o
cuando (a) es éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) es sal de potasio de halauxifen, la razón en peso de (a) a (b) es de 2:1 a 1:2.
ES13822768T 2012-07-24 2013-07-19 Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridino-2-carboxílico Active ES2792175T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261675070P 2012-07-24 2012-07-24
US13/833,923 US8912120B2 (en) 2012-07-24 2013-03-15 Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and synthetic auxin herbicides
PCT/US2013/051313 WO2014018403A1 (en) 2012-07-24 2013-07-19 Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2792175T3 true ES2792175T3 (es) 2020-11-10

Family

ID=49995431

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13822768T Active ES2792175T3 (es) 2012-07-24 2013-07-19 Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridino-2-carboxílico

Country Status (36)

Country Link
US (1) US8912120B2 (es)
EP (1) EP2877012B9 (es)
JP (3) JP2015527331A (es)
KR (1) KR102102412B1 (es)
CN (1) CN104661522B (es)
AR (1) AR091877A1 (es)
AU (1) AU2013293250B2 (es)
BR (1) BR102013018684B8 (es)
CA (1) CA2879960C (es)
CL (1) CL2015000185A1 (es)
CR (1) CR20150093A (es)
DK (1) DK2877012T5 (es)
DO (1) DOP2015000018A (es)
EC (1) ECSP15006689A (es)
ES (1) ES2792175T3 (es)
HK (1) HK1210384A1 (es)
HR (1) HRP20200801T1 (es)
HU (1) HUE049335T2 (es)
IL (1) IL236853B (es)
IN (1) IN2015DN01373A (es)
MX (1) MX2015001152A (es)
MY (1) MY178923A (es)
NZ (1) NZ705127A (es)
PE (2) PE20191237A1 (es)
PH (1) PH12015500149A1 (es)
PL (1) PL2877012T3 (es)
PT (1) PT2877012T (es)
RU (1) RU2632968C2 (es)
SA (1) SA113340742B1 (es)
SG (1) SG11201500532XA (es)
SI (1) SI2877012T1 (es)
TW (1) TWI618484B (es)
UA (1) UA114918C2 (es)
UY (1) UY34929A (es)
WO (1) WO2014018403A1 (es)
ZA (1) ZA201501150B (es)

Families Citing this family (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5214732B2 (ja) 2007-08-27 2013-06-19 ダウ アグロサイエンシィズ エルエルシー 特定のピリジンまたはピリミジンカルボン酸ならびに特定の穀類およびイネ除草剤を含む相乗的除草剤組成物
US8791048B2 (en) * 2012-07-24 2014-07-29 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and clomazone
US8912121B2 (en) 2012-07-24 2014-12-16 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and certain PS II inhibitors
US8889591B2 (en) 2012-07-24 2014-11-18 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and bromobutide, daimuron, oxaziclomefone or pyributicarb
US8809232B2 (en) * 2012-07-24 2014-08-19 Dow Agroscience Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and halosulfuron, pyrazosulfuron and esprocarb
US8912120B2 (en) * 2012-07-24 2014-12-16 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and synthetic auxin herbicides
US8871680B2 (en) * 2012-07-24 2014-10-28 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and a di-methoxy-pyrimidine and derivatives thereof
US8906826B2 (en) 2012-07-24 2014-12-09 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and imidazolinones
US8895470B2 (en) 2012-07-24 2014-11-25 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and glyphosate or glufosinate
US8846570B2 (en) 2012-07-24 2014-09-30 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and microtubule inhibiting herbicides
US8901035B2 (en) 2012-07-24 2014-12-02 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and cellulose biosynthesis inhibitor herbicides
US8841233B2 (en) * 2012-07-24 2014-09-23 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and 4-hydroxyphenyl-pyruvate dioxygenase (HPPD) inhibitors
US8906825B2 (en) 2012-07-24 2014-12-09 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and triazolopyrimidine sulfonamides
US8871681B2 (en) * 2012-07-24 2014-10-28 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and certain sulfonylureas
US9644469B2 (en) 2012-07-24 2017-05-09 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and VLCFA and lipid synthesis inhibiting herbicides
US8796177B2 (en) 2012-07-24 2014-08-05 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and acetyl-CoA carboxylase (ACCase) inhibitors
US8883682B2 (en) 2012-07-24 2014-11-11 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and auxin transport inhibitors
US8916499B2 (en) 2012-07-24 2014-12-23 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and a protoporphyrinogen oxidase inhibitor
MX367606B (es) 2012-09-04 2019-08-28 Dow Agrosciences Llc Star Control sinérgico de malezas a partir de aplicaciones de aminociclopiraclor y clopiralid.
AU2013323286B2 (en) 2012-09-28 2016-08-25 Corteva Agriscience Llc Synergistic weed control from applications of aminocyclopyrachlor and aminopyralid
MX2015004048A (es) 2012-09-28 2016-02-22 Dow Agrosciences Llc Control sinergico de las malezas desde las aplicaciones de aminociclopiraclor y triclopir.
CN110583666A (zh) 2012-09-28 2019-12-20 美国陶氏益农公司 来自施用环丙嘧啶酸和氯氟吡氧乙酸的协同杂草控制
US9426991B2 (en) * 2012-12-12 2016-08-30 Dow Agrosciences Llc Synergistic weed control from applications of aminocyclopyrachlor and picloram
US9149037B2 (en) 2012-12-12 2015-10-06 Dow Agrosciences Llc Synergistic weed control from applications of aminocyclopyrachlor and 2,4 dichlorophenoxyacetic acid (2,4-D)
CN104994738B (zh) 2012-12-12 2019-06-28 美国陶氏益农公司 施用五氟磺草胺和苯噻酰草胺所引起的协同杂草防治
KR20150097595A (ko) 2012-12-14 2015-08-26 다우 아그로사이언시즈 엘엘씨 아미노피랄리드 및 클로피랄리드의 적용에 의한 상승작용적 잡초 방제
US10412964B2 (en) 2012-12-14 2019-09-17 Dow Agrosciences Llc Synergistic weed control from applications of aminopyralid and clopyralid
EP2934112B1 (en) 2012-12-21 2019-05-08 Dow Agrosciences LLC Herbicide containing aminopyralid, triclopyr and organosilicone surfactant
WO2014130661A1 (en) 2013-02-25 2014-08-28 Dow Agrosciences Llc Methods of weed control in pineapple
US8841234B1 (en) * 2013-03-15 2014-09-23 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and fungicides
US9730445B2 (en) 2013-03-15 2017-08-15 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and fungicides
ES2938989T3 (es) 2013-03-15 2023-04-18 Corteva Agriscience Llc Composiciones herbicidas fitoprotegidas que incluyen derivados de ácido piridin-2-carboxílico para el uso en maíz
CN105208859A (zh) * 2013-03-15 2015-12-30 美国陶氏益农公司 作为除草剂的新型的4-氨基吡啶和6-氨基嘧啶羧酸酯
RU2662198C2 (ru) * 2014-01-31 2018-07-24 ДАУ АГРОСАЙЕНСИЗ ЭлЭлСи Способы борьбы с водными сорняками с использованием гербицидных 4-амино-3-хлор-6-(4-хлор-2-фтор-3- метоксифенил)пиридин-2-карбоновых кислот
TW201613467A (en) * 2014-02-10 2016-04-16 Dow Agrosciences Llc Stable solid herbicide delivery systems
TW201532519A (zh) * 2014-02-10 2015-09-01 Dow Agrosciences Llc 使用穩定固態除草劑遞送系統的方法
AR100785A1 (es) * 2014-06-09 2016-11-02 Dow Agrosciences Llc Control herbicida de maleza a partir de combinaciones de fluroxipir e inhibidores de als
CN104145982A (zh) * 2014-08-28 2014-11-19 联保作物科技有限公司 一种小麦田除草组合物及其药物制剂
TWI689251B (zh) 2014-09-15 2020-04-01 美商陶氏農業科學公司 源自於施用吡啶羧酸除草劑與合成生長素除草劑及/或生長素轉運抑制劑的協同性雜草控制
CA2911804C (en) * 2014-11-14 2018-02-13 Mitchell Long Compositions and methods for controlling weeds in crops
AU2016220414A1 (en) * 2015-02-20 2017-08-24 Dow Agrosciences Llc Safened herbicidal compositions containing halauxifen or 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6- (4-chloro-2- fluoro—3—methoxyphenyl) pyridine—2—carbox ylic acid and methods of use thereof in turf
WO2017019439A1 (en) * 2015-07-24 2017-02-02 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)-5-fluoropyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and chlormequat chloride
KR20170018718A (ko) 2015-08-10 2017-02-20 삼성전자주식회사 비정질 합금을 이용한 투명 전극 및 그 제조 방법
WO2017035065A1 (en) * 2015-08-26 2017-03-02 Dow Agrosciences Llc Broad spectrum weed control in flooded rice by in-water application of auxin herbicides
NZ743573A (en) * 2015-12-08 2019-07-26 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions containing 4-amino-3-chloro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or derivative thereof, florasulam or derivative thereof, and pyroxsulam or derivative thereof
EP3468365A4 (en) * 2016-06-10 2019-12-25 Dow Agrosciences LLC 4-AMINO-3-CHLORINE-6- (4-CHLORINE-2-FLUORO-3-METHOXYPHENYL) -5-FLUOROPYRIDINE-2-CARBONIC ACID-SAFEN COMPOSITIONS IN CARBONIC PLANTS AND METHODS FOR USE THEREOF
CN117084250A (zh) * 2016-06-10 2023-11-21 美国陶氏益农公司 含有halauxifen的安全化的除草组合物及其在芸苔属物种中的使用方法
CN107660538A (zh) * 2016-07-29 2018-02-06 燕化永乐(乐亭)生物科技有限公司 一种除草组合物
CN106489945A (zh) * 2016-09-08 2017-03-15 四川利尔作物科学有限公司 除草组合物及其应用
CN106857528A (zh) * 2016-12-31 2017-06-20 山东滨农科技有限公司 一种水稻田除草剂组合物
CN107279148A (zh) * 2017-08-01 2017-10-24 江苏绿利来股份有限公司 一种含有氯氟吡啶酯和二氯喹啉酸的除草组合物
US11758907B2 (en) * 2017-12-20 2023-09-19 Sumitomo Chemical Company, Limited Method for controlling harmful organisms in crops
US20190208782A1 (en) * 2018-01-05 2019-07-11 Arch Chemicals, Inc. Processing composition for controlling aquatic weeds
CN109042668B (zh) * 2018-08-07 2021-04-02 安徽辉隆集团银山药业有限责任公司 一种含氯氟吡啶酯和氯氟吡氧乙酸的混合除草剂及其应用
JP2022506497A (ja) * 2018-11-02 2022-01-17 コルテバ アグリサイエンス エルエルシー 穀類作物のためのフェノキシ除草剤およびクロキントセットを含む無害化組成物およびその方法
WO2020092678A1 (en) * 2018-11-02 2020-05-07 Dow Agrosciences Llc Compositions comprising halauxifen and other herbicides and methods thereof
US20220030865A1 (en) * 2018-12-21 2022-02-03 Corteva Agriscience Llc Compositions comprising florpyrauxifen that safen white clover and methods of use thereof

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2009505654A (ja) 2005-08-24 2009-02-12 パイオニア ハイ−ブレッド インターナショナル, インコーポレイテッド 複数の除草剤に対する耐性を提供する組成物およびその使用法
RU2428416C2 (ru) * 2006-01-13 2011-09-10 Дау Агросайенсиз Ллс 6-(полизамещенный арил)-4-аминопиколинаты и их применение в качестве гербицидов
JP5214732B2 (ja) * 2007-08-27 2013-06-19 ダウ アグロサイエンシィズ エルエルシー 特定のピリジンまたはピリミジンカルボン酸ならびに特定の穀類およびイネ除草剤を含む相乗的除草剤組成物
EP2191719A1 (de) 2008-11-29 2010-06-02 Bayer CropScience AG Herbizid-Safener-Kombination
US20120088667A1 (en) * 2009-04-07 2012-04-12 Taminco, Naamloze Vennootschap Safening agent
BR112012007975A2 (pt) 2009-10-07 2016-03-29 Dow Agrosciences Llc composição fungicida sinergística contendo 5-fluorocitosina para controle fúngico em cereais
ES2460716T3 (es) 2010-02-19 2014-05-14 Dow Agrosciences Llc Composición sinérgica de herbicida/fungicida que contiene ácido 4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridina-2-carboxílico y un fungicida
UA109797C2 (uk) 2010-11-05 2015-10-12 Спосіб боротьби з бур'янами, що мають стійкість до гербіцидів на основі феноксіалканових кислот, за допомогою 4-аміно-3-хлор-6-(4-хлор-2-фтор-3-метоксифеніл)піридин-2-карбонової кислоти і її солей або складних ефірів
TWI596088B (zh) 2011-01-25 2017-08-21 陶氏農業科學公司 4-胺基-6-(經取代的苯基)吡啶甲酸酯及6-胺基-2-(經取代的苯基)-4-嘧啶羧酸酯之芳烷酯以及其等作為除草劑之用途
BR102012027933A2 (pt) * 2011-11-01 2015-11-17 Dow Agrosciences Llc composições pesticidas estáveis
US8796177B2 (en) 2012-07-24 2014-08-05 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and acetyl-CoA carboxylase (ACCase) inhibitors
US8916499B2 (en) 2012-07-24 2014-12-23 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and a protoporphyrinogen oxidase inhibitor
US8895470B2 (en) 2012-07-24 2014-11-25 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and glyphosate or glufosinate
US8906825B2 (en) 2012-07-24 2014-12-09 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and triazolopyrimidine sulfonamides
US8906826B2 (en) 2012-07-24 2014-12-09 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and imidazolinones
US8841233B2 (en) 2012-07-24 2014-09-23 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and 4-hydroxyphenyl-pyruvate dioxygenase (HPPD) inhibitors
US8912121B2 (en) 2012-07-24 2014-12-16 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and certain PS II inhibitors
US8901035B2 (en) 2012-07-24 2014-12-02 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and cellulose biosynthesis inhibitor herbicides
US8846570B2 (en) 2012-07-24 2014-09-30 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and microtubule inhibiting herbicides
US8791048B2 (en) 2012-07-24 2014-07-29 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and clomazone
US9644469B2 (en) 2012-07-24 2017-05-09 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and VLCFA and lipid synthesis inhibiting herbicides
US8883682B2 (en) 2012-07-24 2014-11-11 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and auxin transport inhibitors
US8912120B2 (en) * 2012-07-24 2014-12-16 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and synthetic auxin herbicides
US8871681B2 (en) 2012-07-24 2014-10-28 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and certain sulfonylureas
US8809232B2 (en) 2012-07-24 2014-08-19 Dow Agroscience Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and halosulfuron, pyrazosulfuron and esprocarb
US8871680B2 (en) 2012-07-24 2014-10-28 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and a di-methoxy-pyrimidine and derivatives thereof
US8889591B2 (en) 2012-07-24 2014-11-18 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and bromobutide, daimuron, oxaziclomefone or pyributicarb

Also Published As

Publication number Publication date
PH12015500149B1 (en) 2015-04-13
MY178923A (en) 2020-10-23
SA113340742B1 (ar) 2015-07-07
US20140031214A1 (en) 2014-01-30
RU2015105946A (ru) 2016-09-10
RU2632968C2 (ru) 2017-10-11
EP2877012B1 (en) 2020-03-18
TWI618484B (zh) 2018-03-21
PT2877012T (pt) 2020-06-02
UA114918C2 (uk) 2017-08-28
CN104661522B (zh) 2018-09-25
JP2019108339A (ja) 2019-07-04
EP2877012A1 (en) 2015-06-03
CR20150093A (es) 2015-07-21
DK2877012T3 (da) 2020-06-22
AU2013293250A1 (en) 2015-03-05
EP2877012B9 (en) 2020-08-19
WO2014018403A1 (en) 2014-01-30
BR102013018684B8 (pt) 2022-09-06
HUE049335T2 (hu) 2020-09-28
KR102102412B1 (ko) 2020-04-20
PE20150984A1 (es) 2015-06-25
HK1210384A1 (en) 2016-04-22
ECSP15006689A (es) 2015-12-31
DOP2015000018A (es) 2015-02-27
UY34929A (es) 2014-02-28
DK2877012T5 (da) 2020-08-31
IN2015DN01373A (es) 2015-07-03
PL2877012T3 (pl) 2020-09-07
JP6906658B2 (ja) 2021-07-21
BR102013018684B1 (pt) 2020-02-04
AR091877A1 (es) 2015-03-04
CL2015000185A1 (es) 2015-04-24
US8912120B2 (en) 2014-12-16
SI2877012T1 (sl) 2020-07-31
KR20150038268A (ko) 2015-04-08
NZ705127A (en) 2017-09-29
AU2013293250B2 (en) 2017-04-06
HRP20200801T1 (hr) 2020-07-24
PE20191237A1 (es) 2019-09-11
CN104661522A (zh) 2015-05-27
CA2879960A1 (en) 2014-01-30
PH12015500149A1 (en) 2015-04-13
MX2015001152A (es) 2015-09-08
EP2877012A4 (en) 2016-03-23
IL236853A0 (en) 2015-03-31
SG11201500532XA (en) 2015-02-27
CA2879960C (en) 2020-10-27
JP2020169182A (ja) 2020-10-15
BR102013018684A2 (pt) 2015-03-03
IL236853B (en) 2019-07-31
JP2015527331A (ja) 2015-09-17
ZA201501150B (en) 2017-07-26
TW201420014A (zh) 2014-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2792175T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridino-2-carboxílico
ES2717034T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico
ES2717283T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxfenil)piridina-2-carboxílico o un derivado de este y herbicidas inhibidores de la síntesis de VLCFA y síntesis de ácidos grasos/lípidos
ES2713171T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6- (4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico o un derivado de este y herbicidas inhibidores de microtúbulos
ES2717925T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico
ES2727658T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridina-2-carboxílico
ES2724213T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico
ES2713175T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico
ES2719258T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amimo-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridina-2-carboxílico
ES2730407T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico
ES2667576T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil-)piridino-2-carboxilico
ES2723886T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridino-2-carboxílico
ES2713176T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridina-2-carboxílico
ES2717284T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico
ES2633902T3 (es) Composición herbicida que comprende ciertos ésteres o la sal de potasio del ácido 4-amino-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico y la sal de dimetilamina del ácido (2,4-diclorofenoxi)acético
BR102013018482B1 (pt) composições herbicidas compreendendo ácido 4-amino-3- cloro-5-flúor-6-(4-cloro-2-flúor-3-metoxifenil) piridina-2-carboxílico ou um derivado do mesmo e inibidores do transporte de auxina, e método para controlar a vegetação indesejável
BR102013018536B1 (pt) Composições de herbicida comprendendo ácido 4amino-3-cloro-5-flúor-6-(4-cloro-2-flúor3-metoxifenil)piridina-2-carboxíli-co ou um derivado do mesmo e inibidores de ps ii e método para controle da vegetação indesejável
ES2687895T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)-piridina-2-carboxílico
BR102014005580A2 (pt) composições herbicidas compreendendo ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil) piridina-2-carboxílico ou seu derivado e inseticidas