ES2789549T3 - Procedimiento para esterilizar bienes de consumo envasados o parcialmente envasados o parcialmente cerrados, así como recipientes de recogida y embalajes exteriores que pueden usarse para ello - Google Patents

Procedimiento para esterilizar bienes de consumo envasados o parcialmente envasados o parcialmente cerrados, así como recipientes de recogida y embalajes exteriores que pueden usarse para ello Download PDF

Info

Publication number
ES2789549T3
ES2789549T3 ES16741304T ES16741304T ES2789549T3 ES 2789549 T3 ES2789549 T3 ES 2789549T3 ES 16741304 T ES16741304 T ES 16741304T ES 16741304 T ES16741304 T ES 16741304T ES 2789549 T3 ES2789549 T3 ES 2789549T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
collection container
consumer goods
treatment agent
packaged
closed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16741304T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Willi Mainz
Michael Schreder
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SIG Combibloc Services AG
Original Assignee
SIG Technology AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SIG Technology AG filed Critical SIG Technology AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2789549T3 publication Critical patent/ES2789549T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B55/00Preserving, protecting or purifying packages or package contents in association with packaging
    • B65B55/02Sterilising, e.g. of complete packages
    • B65B55/04Sterilising wrappers or receptacles prior to, or during, packaging
    • B65B55/10Sterilising wrappers or receptacles prior to, or during, packaging by liquids or gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L2/20Gaseous substances, e.g. vapours
    • A61L2/208Hydrogen peroxide
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B5/00Packaging individual articles in containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, jars
    • B65B5/06Packaging groups of articles, the groups being treated as single articles
    • B65B5/061Filled bags

Landscapes

  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)

Abstract

Procedimiento para esterilizar bienes de consumo (3) envasados o parcialmente envasados o parcialmente cerrados, como en particular elementos de apertura y/o de cierre consistentes en material plástico para el uso posterior con envases de bebidas o de alimentos, mediante un agente de tratamiento que presenta un agente de esterilización, estando dispuestos un bien de consumo que ha de esterilizarse o una zona que ha de esterilizarse de un bien de consumo en un primer entorno cerrado y estando almacenados una pluralidad de tales bienes de consumo (3) envasados individualmente o de zonas cerradas de bienes de consumo (3) conjuntamente durante un tiempo predeterminado en un recipiente de recogida (1), caracterizado por que el interior del recipiente de recogida (1) se carga con una cantidad predeterminada del agente de tratamiento, introduciendo en el recipiente de recogida (1) un soporte de carga (5), que se ha tratado con agente de esterilización, de modo que mediante una difusión del agente de tratamiento también se esterilizan los bienes de consumo (3) envasados o las zonas cerradas de los bienes de consumo (3).

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para esterilizar bienes de consumo envasados o parcialmente envasados o parcialmente cerrados, así como recipientes de recogida y embalajes exteriores que pueden usarse para ello
La invención se refiere en primer lugar a un procedimiento para esterilizar bienes de consumo envasados o parcialmente envasados o parcialmente cerrados, como en particular elementos de apertura y/o de cierre consistentes en material plástico para el uso posterior con envases de bebidas o de alimentos, mediante un agente de tratamiento que presenta un agente de esterilización, estando dispuestos un bien de consumo que ha de esterilizarse o una zona que ha de esterilizarse de un bien de consumo en un primer entorno cerrado y estando almacenados una pluralidad de tales bienes de consumo envasados individualmente o de zonas cerradas de bienes de consumo conjuntamente durante un tiempo predeterminado en un recipiente de recogida. Se reivindica además de ello un recipiente de recogida para el alojamiento de una pluralidad de bienes de consumo desordenados, siendo el material para el recipiente de recogida material plástico, estando configurado el recipiente de recogida como bolsa, que tras el llenado con bienes de consumo y posterior carga, se cierra y se almacena en un embalaje exterior que se cierra a continuación. Además, se reivindica un embalaje exterior para el alojamiento de uno o de varios de este tipo de recipiente/s de recogida, usándose como material para el embalaje exterior cartón, en particular cartón ondulado, de manera que resulta un cartón exterior con lengüetas que pueden ser cerradas, que para el cierre del cartón exterior se doblan y se fijan correspondientemente.
El tipo de los bienes de consumo a esterilizar es muy diverso. La invención se basa en particular en aquellos bienes de consumo, que se refieren a envases o partes de envase para alimentos o el ámbito médico. A continuación se explica la invención con mayor detalle a modo de ejemplo mediante la esterilización de en particular elementos de apertura y/o de cierre consistentes en material plástico, para el uso posterior con envases de bebidas o de alimentos.
La invención trata, por lo tanto, del problema de esterilizar bienes de consumo ya envasados individualmente, como por ejemplo tomates en un envase, o aquellos bienes de consumo en los que solamente está envasada o cerrada una zona, sin que tengan que abrirse las zonas envasadas o cerradas. Estos últimos bienes de consumo mencionados son, por ejemplo, zonas parciales de elementos de apertura y/o de cierre consistentes en material plástico, en cuyo caso debe esterilizarse, por ejemplo, el espacio de aire entre la tapa de rosca ya colocada y el elemento de apertura que se encuentra debajo o también una zona entre una superficie y una membrana que se encuentra encima.
Cuando en lo sucesivo se habla de elementos de apertura y/o de cierre para envases de bebidas o de alimentos, no han de consistir éstos solo en los elementos de vertido que pueden volver a ser cerrados más extendidos, sino en cualquier tipo de ayudas a la apertura y/o cierres para estos envases.
Al llenado aséptico de bebidas o alimentos se requieren desde siempre los requisitos más altos en lo que se refiere a la asepsia. De esta manera es conocida desde hace tiempo la esterilización de los correspondientes envases y también elementos correspondientes y adicionales, los cuales (como tarde durante la apertura) entran en contacto con el producto, tales como elementos de apertura, cierres o elementos de vertido, produciéndose la esterilización a menudo habitualmente antes del proceso de llenado y sellado final del envase.
Normalmente el llenado se produce en llamadas máquinas de llenado, las cuales durante el funcionamiento de llenado se encuentran de pie y los recipientes a llenar han de transportarse desde su lugar de fabricación al lugar del funcionamiento de llenado.
Del documento WO2012/00573 A1 se conoce un dispositivo para esterilizar cierres para recipientes, en cuyo caso se transportan una pluralidad de cierres tipo tapa a través de varias zonas de tratamiento y se esterilizan allí mediante aplicación de vapor de H2O2. En este caso se produce la esterilización mediante solicitación directa de los elementos de apertura y/o de cierre con agente de esterilización y mediante un proceso de secado posterior para eliminar de manera fiable de nuevo el H2O2.
Del documento DE 4031472 A1 se conoce un dispositivo para esterilizar, llenar y cerrar recipientes que presentan una abertura de llenado.
El documento DE 19727942 A1 describe una máquina y un procedimiento para cerrar botellas con tapas de cierre con una correspondiente instalación de esterilización.
Un procedimiento para esterilizar tapas de cierre se conoce del documento JP 2015063324 A. Este procedimiento prevé introducir varias tapas de cierre en un recipiente de almacenamiento, solicitar éste con solución de peróxido de hidrógeno y a continuación sellarlo y dejarlo reposar durante un tiempo predeterminado.
Habitualmente la esterilización de los elementos de apertura y/o de cierre se produce directamente antes de la aplicación sobre los recipientes a llenar, tal como se conoce por ejemplo del documento DE 102005032322 A1.
Dado que los elementos de apertura y/o de cierre de uso general normalmente están moldeados por inyección, su fabricación se produce en determinadas circunstancias en otro lugar, de manera que también estos elementos han de transportarse para el funcionamiento de llenado.
Tras la fabricación y en particular en el recorrido de transporte, los elementos individuales están expuestos a este respecto siempre al riesgo de una contaminación por gérmenes debido a microorganismos vegetativos.
Como microorganismos vegetativos se entienden organismos unicelulares con capacidad de reproducción por división celular, los cuales se adecuan para la proliferación en el bien de llenado (“producto”) de un envase y modifican a este respecto las propiedades del bien de llenado. El concepto comprende además de ello también las formas de perdurabilidad de los organismos unicelulares con capacidad de reproducción, tales como por ejemplo sus esporas.
Estas esporas son a menudo muy resistentes contra cambios de las condiciones del entorno que las rodea. Cuando los microorganismos no encuentran ningún entorno para los procesos metabólicos y/o para la reproducción, algunos microorganismos tienen la capacidad de pasar a un estadio de espora.
De manera más concreta han de entenderse con el concepto microorganismos en el sentido de la presente invención células eucariotas y procariotas, presentando las células eucariotas una pared celular real y comprendiendo algas, protozoos, hongos y hongos mucilaginosos, mientras que las células procariotas cubren el grupo de las bacterias (compárese, Bergey's Manual of Determinative Bacteriology', 8a edición, Baltimore: Williams & Wilkins, 1974).
Especialmente en el caso de las células procariotas se conocen formas de perdurabilidad, como por ejemplo esporas. Éstas se encuentran en abundancia por ejemplo también tras tratamientos térmicos y/o químicos de materias primas para la fabricación de productos de cartón en bruto precisamente en éstas, dado que este tipo de métodos de tratamiento elimina o bien la forma de reproducción directa de los microorganismos o inicia el paso a la forma de espora.
Como medida para el número o la cantidad de los microorganismos contenidos en una cantidad de sustancia (por ejemplo en el producto en bruto de cartón que se ha mencionado), el experto conoce el concepto de “unidad formadora de colonias por unidad de peso o de superficie” (UFC/g) o (UFC/cm2). A diferencia del recuento directo de todos los microorganismos presentes con un medio óptico adecuado, la determinación de la cantidad de las unidades formadoras de colonias se produce a través de la reproducción específica de los microorganismos con capacidad de división presentes en condiciones de cultivo adecuadas. En general esto se produce hasta un tamaño de colonia, el cual puede contabilizarse a simple vista. A este respecto se aprovecha el hecho de que a partir de cada microorganismo individual con capacidad de división resulta en condiciones predeterminadas exactamente una colonia. Los casos individuales, en los cuales dos UFC se encuentran tan próximas, que se forma solo una colonia visible a partir de ellas, normalmente no se tienen entonces en consideración.
Los procedimientos de determinación típicos en la microbiología se regulan en ISO 8784-1 de 2005.
Una reducción de UFC/g o UFC/cm2 es usada por parte del experto por lo tanto como medida para la eficacia de un procedimiento para la reducción de gérmenes y se denomina habitualmente tasa de esterilización. De ello resulta la tasa de esterilización a contar a través de la cantidad de envases producidos. Para alimentos envasados asépticamente ha tenido validez a este respecto a menudo que como máximo ha podido volverse no estéril el contenido de uno de cada 3.000 envases producidos durante la fecha de durabilidad mínima indicada de por norma hasta 12 meses. Las pretensiones más recientes de la solicitante se fijan el objetivo ahora de una tasa de esterilidad de cómo máximo un envase por 30.000 o incluso 50.000 envases producidos.
Se sabe ya, también del documento DE 102011 111 523 A1, tratar cantos de corte abiertos arriba o abajo, de un revestimiento de envase de un material de embalaje, mediante la aplicación de un agente de tratamiento, el cual contiene un agente de esterilización, quedándose el agente de esterilización tras la aplicación sobre los cantos de corte y entrando en el material de embalaje. La aplicación se produce a este respecto respectivamente mediante rociado desde arriba, estando reunida una pluralidad de revestimientos de envase plegados.
Las pruebas han mostrado que la idea de la actuación a más largo plazo de agente de tratamiento sobre el objeto a tratar durante el tiempo de transporte, disponible ya de por sí, puede trasladarse no solo en el caso de material de embalaje fibroso, sino también a las superficies planas de elementos de apertura y/o de cierre. Esto es en particular de gran interés cuando los elementos de apertura y/o de cierre no han de aplicarse solo sobre un envase, sino que forman por sí mismos una parte del envase, por ejemplo la zona superior de un envase compuesto de cartón/material plástico, en cuyo caso la abertura de vertido propiamente dicha representa solo una pequeña parte de la parte superior inyectada por completo de material plástico. Es decir, en todo caso en aquellos casos en los cuales zonas de los elementos de apertura y/o de cierre entran en contacto antes de la apertura del envase con el producto contenido en el envase.
Del documento US 9078435 A1 se conoce ahora un procedimiento para la esterilización de recipientes no envasados, en el que las superficies de pared interiores de los recipientes usados más tarde en el ámbito sanitario se desinfectan mediante la introducción de un agente de tratamiento, el cual presenta un agente de esterilización y un acelerador de reacción, en el recipiente y éste se sella o se cierra firmemente durante un periodo de tiempo largo de varios minutos hasta varios días. Además de ello ha de desinfectarse debido a esto también el cierre que cierra el recipiente. La enseñanza del documento US 9,078,435 tiene como fin a este respecto la desinfección de llamadas bolsas “bolsa en caja”, que debido a su posterior uso han de tener propiedades de barrera muy altas, es decir, han de presentar una permeabilidad muy reducida frente a agua y gas. Dado que el recipiente, individualmente por lo tanto la bolsa “bolsa en caja”, puede presentar para cumplir con el fin posterior no obstante solo una reducida cantidad de agente de tratamiento, se trabaja en el procedimiento divulgado con una concentración muy baja de agente de esterilización. A este respecto el uso de concentraciones muy bajas del agente de esterilización, por ejemplo H2O2, es necesario también debido a los daños resultantes de lo contrario en las paredes de recipiente que entran en contacto directo con el agente de tratamiento.
Partiendo de ello la presente invención se basa en la tarea de configurar y de perfeccionar el procedimiento mencionado inicialmente y descrito anteriormente con mayor detalle, para esterilizar bienes de consumo envasados o parcialmente envasados o parcialmente cerrados, como en particular elementos de apertura y/o de cierre consistentes en material plástico, para el uso posterior con envases de bebidas o de alimentos, mediante un agente de tratamiento que presenta un agente de esterilización, estando dispuestos un bien de consumo que ha de esterilizarse o una zona que ha de esterilizarse de un bien de consumo en un primer entorno cerrado y estando almacenados una pluralidad de tales bienes de consumo envasados individualmente o de zonas cerradas de bienes de consumo conjuntamente durante un tiempo predeterminado en un recipiente de recogida, de tal manera que se excluya de manera ventajosa una contaminación de los bienes de consumo con esporas de formación de gérmenes también en zonas envasadas o cerradas. En particular es deseable lograr una “esterilización a largo plazo”, en cuyo caso la esterilización de los bienes de consumo tratados se produce ya antes de su uso final. Para el ejemplo de los elementos de apertura y/o de cierre esto significa que su esterilización ha de estar terminada ya antes de la introducción de los elementos de apertura y/o de cierre en la zona aséptica de una máquina de llenado. En caso de presentar la máquina de llenado una zona aséptica, puede producirse dentro de la máquina de llenado una vez más una desinfección posterior de los elementos de apertura y/o de cierre.
Esta tarea se soluciona en el caso de un procedimiento con las características de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1, debido a que el interior del recipiente de recogida se carga con una cantidad predeterminada del agente de tratamiento, introduciendo en el recipiente de recogida un soporte de carga, el cual se ha tratado con agente de esterilización, de modo que mediante una difusión del agente de tratamiento también se esterilizan los bienes de consumo envasados o zonas cerradas de los bienes de consumo.
Un correspondiente recipiente de recogida, que no puede considerase como bien de consumo en el sentido del presente documento, con las características del preámbulo de la reivindicación 14 soluciona la tarea debido a que un soporte de carga, el cual se ha tratado con una suficiente cantidad de agente de esterilización, se introduce en el recipiente de recogida.
Un embalaje exterior que puede usarse para ello, de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 19, se caracteriza para la solución de la tarea debido a que el cartón exterior se humecta por su interior parcialmente con agente de tratamiento, o un soporte de carga, el cual se ha tratado con una suficiente cantidad de agente de esterilización, se introduce en el cartón exterior.
De acuerdo con otra enseñanza de la invención, la carga de los elementos de apertura o de cierre individuales se produce mecánicamente, usándose preferentemente una boquilla de pulverización. Una pulverización se produce preferentemente sin aire, teniendo que cerrarse directamente a continuación el recipiente de recogida. Es concebible no obstante también, que la carga pueda producirse manualmente. En todo caso la carga debería producirse lo más rápido tras la producción de los bienes de consumo, en el ejemplo por lo tanto tras el enfriamiento a continuación del proceso de moldeo por inyección de los elementos de apertura y/o de cierre, para evitar una contaminación por gérmenes desde el inicio.
De acuerdo con otra enseñanza preferente de la invención se usa como agente de tratamiento peróxido de hidrógeno (H2O2) y la concentración del agente de carga es de entre el 20 % y el 50 %, preferentemente el 35 %.
Otra configuración preferente prevé que la cantidad de la correspondiente carga con agente de tratamiento sea en dependencia del volumen y del tamaño o superficie de los bienes de consumo a esterilizar de entre 0,5 ml y 2 ml. La cantidad realmente necesaria puede determinarse a este respecto fácilmente mediante pruebas de comparación.
Para el ejemplo de los elementos de apertura y/o de cierre ha podido verse que una dosificación de un mililitro es suficiente para la esterilización de 1.200 elementos de apertura y/o de cierre. Esta “dosificación estándar” está adaptada a la proporción de volumen del tamaño de cartón estándar del embalaje exterior, que en el ejemplo es de 56 litros. La proporción total del volumen de los elementos de apertura y/o de cierre es a este respecto de 14 litros, de manera que el volumen de aire libre máximo es de 42 litros. Con “dosificación estándar” se hace referencia a una dosificación normal, dado que una sobredosificación conduce a una formación de condensado en el recipiente de recogida, lo cual ha de evitarse a toda costa y una dosificación no suficiente no es suficiente para esterilizar de forma fiable todos los bienes de consumo que se encuentran en el recipiente de recogida. Queda claro que en el caso de volúmenes que se desvían de esto ha de adaptarse la cantidad de dosificación a usar. La dosificación normal es de aproximadamente 1 ml/56 l. Un desvío de o - el 25 % se encuentra no obstante aún en el marco de la dosificación normal. La proporción de volumen de los bienes de consumo se encuentra a este respecto en % del volumen encerrado por el recipiente de recogida o del cartón exterior.
La duración de la exposición a agente de tratamiento en el recipiente de recogida es preferentemente de entre 12 horas y 21 días, de manera particularmente preferente se encuentra entre 24 horas y 7 días. De este modo se garantiza que durante el tiempo de transporte entre el productor y la llegada al cliente se ha producido una esterilización completa, de manera que los por ejemplo elementos de apertura y/o de cierre puedan suministrarse más o menos directamente tras el desempaquetado del recipiente de recogida a la zona aséptica de una máquina de llenado. Por último, la duración del tratamiento se determinará, principalmente, mediante el tamaño de las superficies que se van a esterilizar y mediante el grosor y las propiedades de material de las láminas usadas, con el fin de alcanzar una difusión suficiente.
Preferentemente el procedimiento está incluso libre de una eliminación activa del agente de tratamiento. Esto significa que el agente de tratamiento no se elimina activamente de los bienes de consumo esterilizados no envasados, como en particular elementos de apertura y/o de cierre consistentes en material plástico, para el uso posterior con envases de bebidas o elementos. Bien es cierto que la eliminación sin residuos de agentes de esterilización en zonas de un envase de alimento que entran en contacto con el producto es un requisito a cumplir, ha podido comprobarse no obstante de forma sorprendente que el agente de tratamiento que contiene el agente de esterilización pasado el tiempo de la exposición se difunde por completo y los restantes restos caen también en superficies relativamente lisas a por debajo de la cantidad permitida legalmente. El agente de tratamiento queda por así decirlo sobre los bienes de consumo tratados, pero se reduce no obstante en su cantidad y en su efecto durante la duración indicada hasta tal punto que las disposiciones legales en lo que se refiere a la contaminación con agentes de tratamiento de superficies que entran en contacto con alimentos, de bienes de consumo, pueden cumplirse en gran medida.
Es muy ventajoso cuando el agente de tratamiento está libre de un acelerador de reacción. Aunque en primer lugar parece ser absurdo no querer que la reducida cantidad del agente de esterilización que se usa contenga un acelerador de reacción eficaz, como lo constituye por ejemplo el ácido fórmico para H2O2. Ha podido verse no obstante de manera sorprendente que la atmósfera que se conforma es suficiente para esterilizar de manera segura los bienes de consumo expuestos a ella, también cuando se renuncia a un acelerador de reacción. Además de ello la duración efectiva de la atmósfera de esterilización es posible también durante un periodo más largo. Los aceleradores de reacción son concretamente inestables y tienen como mucho una disponibilidad de uso de 12 horas. Si el agente de esterilización y el acelerador de reacción entran en contacto en el agente de tratamiento o también una vez se configura la atmósfera de esterilización, con el acelerador de reacción queda limitada, además de la duración de efectividad del agente de esterilización, también la duración de efectividad del acelerador de reacción. En el ejemplo, de que el agente de esterilización esté formado por H2O2 o una solución acuosa de éste y el acelerador de reacción contenga ácido fórmico o esté compuesto de ácido fórmico, la duración de efectividad real está limitada conjuntamente a como máximo 12 horas. Frente a ello ha podido verse que la capacidad de reducción de la atmósfera de reducción caída sobre los bienes de consumo es mucho mejor al renunciar a un acelerador de reacción de este tipo.
Otra configuración de la invención prevé que se use un agente de tratamiento, el cual contenga un colorante, y que una tinción del recipiente de recogida tratado de lugar a que de esta manera ópticamente pueda reconocerse y eventualmente comprobarse mecánicamente que todos los recipientes de recogida llenados y tratados están cargados con agente de tratamiento.
Otra configuración de la invención prevé que la cantidad determinada de bienes de consumo se mida en piezas individuales y/o grupos de componentes individuales y que la cantidad de las piezas individuales y/o de los grupos de componentes individuales sea > 100, en particular > 500, de manera muy particular > 800.
De este modo el procedimiento puede usarse de manera particularmente efectiva. De manera sorprendente ha podido verse a este respecto que las piezas individuales, en particular los elementos de apertura y/o de cierre individuales, pueden esterilizarse también en los rangos de magnitud mencionados de forma absolutamente fiable. Las pruebas han dado como resultado incluso que la cantidad de las piezas individuales puede ser aún mayor. En relación con un volumen del recipiente de recogida de aproximadamente 56 l pueden esterilizarse incluso de 1.200 a 1.500, en particular elementos de apertura y/o de cierre individuales, como son habituales a día de hoy para envases de alimentos, en particular envases de bebidas producidos asépticamente, con volúmenes de envase de entre aproximadamente 100 ml y aproximadamente 2.000 ml.
Para poder alcanzar una alta productividad está previsto que el procedimiento esté libre de un posicionamiento del bien de consumo o de los bienes de consumo. Los bienes de consumo se introducen por lo tanto por ejemplo conjuntamente como productos a granel en el recipiente de recogida o acceden directa o indirectamente en la salida de una máquina de producción al recipiente de recogida.
Para evitar que en el interior del recipiente de recogida se produzca una condensación de agente de tratamiento, se prevé de acuerdo con otra configuración de la invención que el material plástico del recipiente de recogida presente una permeabilidad predeterminada.
Otra enseñanza de la invención prevé que como recipiente de recogida se usen recipientes de material plástico de polietileno (PE) o de poliamida (PA).
En lugar del rociado de los bienes de consumo es posible también en otra configuración de la invención que un soporte de carga, por ejemplo una tira de fieltro o similar, que se ha tratado con la suficiente cantidad de agente de esterilización, pueda introducirse en el recipiente de recogida.
Es posible además de ello también humectar el embalaje exterior usado parcialmente por su interior con agente de carga, para excluir de manera fiable que accedan al interior del cartón exterior, cerrado, esporas de formación de gérmenes de su material al o los recipientes de recogida.
Finalmente es posible también proveer el embalaje exterior por su interior de uno o de varios soportes de carga, para lograr la esterilización a largo plazo deseada durante el transporte. Los soportes de carga pueden disponerse o pegarse para ello por ejemplo en los cartones exteriores.
La invención se explica a continuación con mayor detalle mediante un dibujo que representa solamente ejemplos de realización preferentes. En el dibujo muestran
La Fig. 1 un recipiente de recogida vacío en un embalaje exterior en representación en perspectiva,
La Fig. 1A un elemento de apertura o de cierre para envases de bebida en representación en perspectiva desde un lado inferior,
La Fig. 2 el recipiente de recogida de la Fig. 1 llenado,
La Fig. 3 el recipiente de recogida cerrado de la Fig. 2 en embalaje exterior abierto,
La Fig. 4 el embalaje exterior cerrado y
La Fig. 5 otro ejemplo de realización en lo que se refiere a la introducción del agente de esterilización.
La Fig. 1 m
manera en un cartón exterior 2 abierto, que su borde superior puede guiarse sobre las lengüetas del cartón exterior 2. De este modo puede evitarse de forma fiable que se evite un contacto entre los bienes de consumo 3 a introducir en el recipiente de recogida 1 y el cartón exterior. Como bienes de consumo 3, en el ejemplo de realización representado y, por tanto, preferido, están representados elementos de apertura y/o de cierre para el uso posterior con envases de bebida o de alimentos.
En la Fig. 1A queda claro que un elemento de apertura o de cierre 3 no envasado individualmente también puede presentar una zona que puede estar cerrada con una lámina F y cuyo interior debe, no obstante, esterilizarse, como por ejemplo el espacio de aire entre la tapa de rosca y la membrana.
En la Fig. 2 puede verse ahora un recipiente de recogida 1 llenado con los bienes de consumo 3 mencionados anteriormente, en el cual se introduce para la esterilización una cantidad predeterminada del agente de tratamiento H2O2. A continuación se cierra el recipiente 1, tal como se representa en la Fig. 3, y el cartón exterior 2 se cierra finalmente, tal como se representa en la Fig. 4. Se obtiene una esterilización mediata, indirecta, de los bienes de consumo mediante difusión del agente de tratamiento fluido, que puede actuar el tiempo suficiente sobre los bienes de consumo 3 envasados o zonas parcialmente envasadas o parcialmente cerradas de los mismos.
La Fig. 5 muestra finalmente una posibilidad adicional de introducción del agente de esterilización, en cuyo caso ésta se produce mediante una hoja de colocación 4, sobre la cual se han dispuesto diferentes soportes de carga 5, los cuales están cargados con un agente de esterilización.

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para esterilizar bienes de consumo (3) envasados o parcialmente envasados o parcialmente cerrados, como en particular elementos de apertura y/o de cierre consistentes en material plástico para el uso posterior con envases de bebidas o de alimentos, mediante un agente de tratamiento que presenta un agente de esterilización, estando dispuestos un bien de consumo que ha de esterilizarse o una zona que ha de esterilizarse de un bien de consumo en un primer entorno cerrado y estando almacenados una pluralidad de tales bienes de consumo (3) envasados individualmente o de zonas cerradas de bienes de consumo (3) conjuntamente durante un tiempo predeterminado en un recipiente de recogida (1), caracterizado por que el interior del recipiente de recogida (1) se carga con una cantidad predeterminada del agente de tratamiento, introduciendo en el recipiente de recogida (1) un soporte de carga (5), que se ha tratado con agente de esterilización, de modo que mediante una difusión del agente de tratamiento también se esterilizan los bienes de consumo (3) envasados o las zonas cerradas de los bienes de consumo (3).
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que la carga se produce mecánicamente, preferentemente mediante una boquilla de pulverización.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que la carga se produce manualmente.
4. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que como agente de tratamiento se usa peróxido de hidrógeno (H2O2) y por que la concentración del agente de tratamiento es de entre el 20 % y el 50 %.
5. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado por que la concentración del agente de tratamiento es del 35 %.
6. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la cantidad de la correspondiente carga con agente de tratamiento es, dependiendo del volumen y del tamaño o la superficie de los bienes de consumo (3) a esterilizar, de entre 0,5 ml y 2 ml.
7. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que la duración de la exposición al agente de tratamiento en el recipiente de recogida (1) es de entre 12 horas y 21 días.
8. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado por que la duración de la exposición al agente de tratamiento en el recipiente de recogida (1) es de entre 24 horas y 7 días.
9. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que el procedimiento está libre de una eliminación activa del agente de tratamiento.
10. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que el agente de tratamiento usado está libre de un acelerador de reacción.
11. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por que se usa un agente de tratamiento, que contiene un colorante y da lugar a una tinción de los recipientes de recogida (1) tratados.
12. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por que la cantidad determinada de bienes de consumo (3) se mide en piezas individuales y/o en grupos de componentes individuales y por que la cantidad de piezas individuales y/o de grupos de componentes individuales es de > 100, en particular > 500, de manera muy particular > 800.
13. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que el procedimiento está libre de un posicionamiento del bien de consumo (3) o de los bienes de consumo (3).
14. Recipiente de recogida para el alojamiento de una pluralidad de bienes de consumo (3) desordenados, como en particular elementos de apertura y/o de cierre consistentes en material plástico, para el uso con un procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 13, siendo el material para el recipiente de recogida (1) material plástico, estando configurado el recipiente de recogida (1) como bolsa, que tras el llenado con bienes de consumo (3) y posterior carga, se cierra y se almacena en un embalaje exterior que se cierra a continuación, caracterizado por que un soporte de carga (5), que se ha tratado con una suficiente cantidad de agente de esterilización, se introduce en el recipiente de recogida (1).
15. Recipiente de recogida de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado por que el material plástico presenta una permeabilidad ajustada, de modo que se evita una condensación de agente de tratamiento en el interior del recipiente de recogida (1).
16. Recipiente de recogida de acuerdo con la reivindicación 15, caracterizado por que como recipiente de recogida (1) está prevista una bolsa de material plástico de polietileno (PE).
17. Recipiente de recogida de acuerdo con la reivindicación 15, caracterizado por que como recipiente de recogida (1) está prevista una bolsa de material plástico de poliamida (PA).
18. Recipiente de recogida de acuerdo con las reivindicaciones 14 a 17, caracterizado por que la bolsa para el cierre se dobla (pliega) por su lado abierto.
19. Embalaje exterior para el alojamiento de uno o de varios recipiente(s) de recogida para el uso con un procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 9, usándose como material para el embalaje exterior cartón, en particular cartón ondulado, de manera que resulta un cartón exterior (2) con lengüetas que pueden ser cerradas, que para el cierre del cartón exterior (2) se pliegan y se fijan correspondientemente, caracterizado por que el cartón exterior (2) se humecta por su interior parcialmente con agente de tratamiento o se introduce en el cartón exterior (2) un soporte de carga (5), que se ha tratado con una suficiente cantidad de agente de esterilización.
ES16741304T 2015-07-23 2016-07-20 Procedimiento para esterilizar bienes de consumo envasados o parcialmente envasados o parcialmente cerrados, así como recipientes de recogida y embalajes exteriores que pueden usarse para ello Active ES2789549T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015112034 2015-07-23
DE102015116534.1A DE102015116534A1 (de) 2015-07-23 2015-09-30 Verfahren zum Sterilisieren von verpackten oder teilverpackten bzw. teilweise verschlossenen Gebrauchsgütern sowie dazu verwendbare Sammelbehälter und Umverpackungen
PCT/EP2016/067242 WO2017013149A1 (de) 2015-07-23 2016-07-20 Verfahren zum sterilisieren von verpackten oder teilverpackten bzw. teilweise verschlossenen gebrauchsgütern sowie dazu verwendbare sammelbehälter und umverpackungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2789549T3 true ES2789549T3 (es) 2020-10-26

Family

ID=57738782

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16741304T Active ES2789549T3 (es) 2015-07-23 2016-07-20 Procedimiento para esterilizar bienes de consumo envasados o parcialmente envasados o parcialmente cerrados, así como recipientes de recogida y embalajes exteriores que pueden usarse para ello
ES16741305T Active ES2759500T3 (es) 2015-07-23 2016-07-20 Procedimiento para esterilizar bienes de consumo no envasados, así como recipientes de recogida y embalajes exteriores que pueden usarse para ello

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16741305T Active ES2759500T3 (es) 2015-07-23 2016-07-20 Procedimiento para esterilizar bienes de consumo no envasados, así como recipientes de recogida y embalajes exteriores que pueden usarse para ello

Country Status (9)

Country Link
US (2) US20180170602A1 (es)
EP (2) EP3325355B1 (es)
JP (2) JP2018520959A (es)
CN (2) CN107848651B (es)
BR (2) BR112018001218B1 (es)
DE (2) DE102015116534A1 (es)
ES (2) ES2789549T3 (es)
PL (2) PL3325356T3 (es)
WO (2) WO2017013149A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102015116534A1 (de) * 2015-07-23 2017-01-26 Sig Technology Ag Verfahren zum Sterilisieren von verpackten oder teilverpackten bzw. teilweise verschlossenen Gebrauchsgütern sowie dazu verwendbare Sammelbehälter und Umverpackungen
USD850253S1 (en) * 2017-07-27 2019-06-04 JLS Automation Packaging container

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3780308A (en) * 1971-06-07 1973-12-18 Energy Sciences Inc Process and apparatus for surface sterilization of materials
US3939971A (en) * 1973-02-13 1976-02-24 Becton, Dickinson And Company Sterilant package assembly
JPS6274364A (ja) * 1985-09-27 1987-04-06 株式会社 ニツシヨ− 医療用具
US4941308A (en) * 1988-07-25 1990-07-17 Abbott Laboratories Method of packaging for a sterilizable calibratable medical device
DE4031472C2 (de) 1990-10-05 2001-06-28 Hoerauf Michael Maschf Vorrichtung zum Sterilisieren, Füllen und Verschließen von eine Füllöffnung aufweisenden Behältern
DE19500971C2 (de) * 1995-01-14 1998-10-29 Sig Combibloc Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Verschließen von gefüllten Faltschachtelpackungen
DE19727942C2 (de) 1997-07-01 1999-04-15 Gea Finnah Gmbh Maschine und Verfahren zum Verschließen von Flaschen mit Verschlußkappen
DE29903534U1 (de) * 1999-02-27 1999-06-17 Henkel Kgaa Peroxidhaltige Zubereitungen mit Färbemitteln in Mikrokapseln
JP4334670B2 (ja) * 1999-05-20 2009-09-30 大日本印刷株式会社 容器の殺菌方法
US6234310B1 (en) * 1999-09-03 2001-05-22 Minntech Corp Sterile packaging system
JP2003189832A (ja) * 2001-12-28 2003-07-08 Art Bio Techno:Kk イソチオシアン酸アリルを含有した塗布用組成物及び食品包装用シート
BRPI0200434B8 (pt) * 2002-02-19 2021-06-22 Citrosuco Paulista S/A método para estocagem e transporte assépticos de um produto estéril a granel.
FR2848183B1 (fr) * 2002-12-10 2006-01-27 Tornier Sa Procede de conditionnement sterile d'un implant prothetique en polyethylene
DE102005032322A1 (de) 2005-07-08 2007-01-11 Sig Technology Ag Verfahren und Maschine zum Verschließen von Flaschen mit sterilen Kappen
CN101460360B (zh) * 2006-06-02 2011-10-05 利乐拉瓦尔集团及财务有限公司 用含有过氧化氢的消毒剂消毒包装材料的方法
DE102007045720A1 (de) * 2007-09-24 2009-04-09 Sig Technology Ag Vorrichtung zum Sterilisieren von quaderförmigen Karton/Kunststoff-Verbundpackungen in einem Autoklaven und dafür geeignete Packung
US9032699B2 (en) * 2008-11-05 2015-05-19 Spraying Systems Co. Pathogen reduction system for the preparation of food products
IT1393082B1 (it) * 2009-01-27 2012-04-11 Semafra S A Struttura di imballo di contenitori ad uso farmaceutico
JP2011030727A (ja) * 2009-07-31 2011-02-17 Manii Kk 医療用品の包装袋、医療用品を収容した包装袋および医療用品の包装方法
DE102010025541B4 (de) 2010-06-29 2012-02-02 Khs Gmbh Vorrichtung zum Sterilisieren von Verschlüssen für Behälter
DE202010014299U1 (de) * 2010-10-15 2010-12-09 Cd Cartondruck Ag Faltschachtel
US20120294553A1 (en) * 2011-05-16 2012-11-22 Sigma Medical Supplies Corp. Medical Sterilization Bag
DE102011111523B8 (de) 2011-08-31 2013-03-28 Sig Technology Ag Verfahren und Vorrichtung zur Kantenentkeimung von Verpackungsmaterial
US9078435B2 (en) * 2011-09-08 2015-07-14 Joseph Dunn Methods for disinfecting or sterilizing articles
DE102012103896A1 (de) * 2012-05-03 2013-11-07 Schott Ag Haltestruktur zum gleichzeitigen Halten einer Mehrzahl von medizinischen oder pharmazeutischen Behältern sowie Transport- oder Verpackungsbehälter mit Selbiger
JP2015063324A (ja) * 2013-09-25 2015-04-09 大日本印刷株式会社 キャップの殺菌方法
DE102013113784A1 (de) * 2013-12-10 2015-06-25 Khs Gmbh Verfahren zum Entkeimen von Gegenständen sowie Mittel zur Verwendung bei diesem Verfahren
DE102013114896B4 (de) * 2013-12-27 2015-08-27 Schott Ag Verpackungsstruktur und Verfahren zur sterilen Verpackung von Behältern für Substanzen für medizinische, pharmazeutische oder kosmetische Anwendungen sowie Verfahren zur Weiterverarbeitung von Behältern unter Verwendung der Verpackungsstruktur
DE102014105787A1 (de) * 2014-04-24 2015-10-29 Schott Ag Verpackungseinheit für ein pharmazeutisches, medizinisches oder kosmetisches Objekt und Verfahren zum Sterilisieren eines in der Verpackungseinheit anordenbaren pharmazeutischen, medizinischen oder kosmetischen Objekts
DE102015116534A1 (de) * 2015-07-23 2017-01-26 Sig Technology Ag Verfahren zum Sterilisieren von verpackten oder teilverpackten bzw. teilweise verschlossenen Gebrauchsgütern sowie dazu verwendbare Sammelbehälter und Umverpackungen
US11260140B2 (en) * 2016-10-13 2022-03-01 3M Innovative Properties Company Microbial indicator device for use with process monitoring systems

Also Published As

Publication number Publication date
PL3325355T3 (pl) 2020-07-27
WO2017013149A1 (de) 2017-01-26
BR112018001218B1 (pt) 2022-04-05
EP3325356A1 (de) 2018-05-30
CN107848650B (zh) 2019-12-20
EP3325355B1 (de) 2020-03-04
DE102015116536A1 (de) 2017-01-26
BR112018001218A2 (pt) 2018-09-11
JP2018520960A (ja) 2018-08-02
JP2018520959A (ja) 2018-08-02
WO2017013149A9 (de) 2017-03-30
BR112018001294A2 (pt) 2018-09-11
DE102015116534A1 (de) 2017-01-26
PL3325356T3 (pl) 2020-03-31
US20180194501A1 (en) 2018-07-12
ES2759500T3 (es) 2020-05-11
CN107848651A (zh) 2018-03-27
EP3325355A1 (de) 2018-05-30
EP3325356B1 (de) 2019-11-06
CN107848650A (zh) 2018-03-27
WO2017013150A1 (de) 2017-01-26
US20180170602A1 (en) 2018-06-21
CN107848651B (zh) 2019-12-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11523947B2 (en) Method and system for aseptically filling a package
ES2772757T3 (es) Material de embalaje, un embalaje compuesto producido a partir de ello y un recipiente para el alojamiento de material de embalaje
NO312941B1 (no) Steriliseringsmetode for sterilisering av en medisinsk pakke samt den oppnådde pakke
WO2017154933A1 (ja) 内容物充填システムにおける初発菌確認方法、内容物充填システムの検証方法および培地
US20170240310A1 (en) Aseptic filling device and method
ES2789549T3 (es) Procedimiento para esterilizar bienes de consumo envasados o parcialmente envasados o parcialmente cerrados, así como recipientes de recogida y embalajes exteriores que pueden usarse para ello
JPS6357052A (ja) フィルタの殺菌消毒法とその装置
JP5899791B2 (ja) 口栓付容器の無菌充填方法
AU2020202473A1 (en) A cap for packing containers, including an integral powder or liquid, adapted for sterilisation
JP6369770B2 (ja) 内容物充填システムにおける初発菌確認方法
US10722428B2 (en) Sterile container comprising sterile barrier separate from primary package and method of manufacturing sterile container
JP6436189B2 (ja) 内容物充填システムにおける初発菌確認方法
JP5271490B2 (ja) 樹脂製容器入り飲料の製造方法および樹脂製容器入り飲料
JP6406399B2 (ja) 内容物充填システムにおける初発菌確認方法
JP6395066B2 (ja) 内容物充填システムにおける初発菌確認方法
JP6414762B2 (ja) 内容物充填システムにおける初発菌確認方法
JP6428863B2 (ja) 内容物充填システムにおける初発菌確認方法
JP2019147630A (ja) 内容物充填システムにおける初発菌確認方法
JP2017186092A (ja) 内容物充填システムにおける初発菌確認方法
JP2017197292A (ja) 容器殺菌装置、内容物充填システム及び内容物充填方法
JPH0256896B2 (es)
JP2017186070A (ja) 内容物充填システムにおける初発菌確認方法
JPH04239435A (ja) 無菌充填用容器の殺菌方法