ES2784181A1 - Vehículo ligero multifuncional - Google Patents

Vehículo ligero multifuncional Download PDF

Info

Publication number
ES2784181A1
ES2784181A1 ES201900046A ES201900046A ES2784181A1 ES 2784181 A1 ES2784181 A1 ES 2784181A1 ES 201900046 A ES201900046 A ES 201900046A ES 201900046 A ES201900046 A ES 201900046A ES 2784181 A1 ES2784181 A1 ES 2784181A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wheel
light vehicle
module
multifunctional light
skateboard
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201900046A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2784181B2 (es
Inventor
Ballesteros Gener Mateu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=72517816&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2784181(A1) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201900046A priority Critical patent/ES2784181B2/es
Priority to PCT/ES2020/000015 priority patent/WO2020193823A1/es
Publication of ES2784181A1 publication Critical patent/ES2784181A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2784181B2 publication Critical patent/ES2784181B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63CSKATES; SKIS; ROLLER SKATES; DESIGN OR LAYOUT OF COURTS, RINKS OR THE LIKE
    • A63C17/00Roller skates; Skate-boards
    • A63C17/01Skateboards
    • A63C17/011Skateboards with steering mechanisms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63CSKATES; SKIS; ROLLER SKATES; DESIGN OR LAYOUT OF COURTS, RINKS OR THE LIKE
    • A63C17/00Roller skates; Skate-boards
    • A63C17/01Skateboards
    • A63C17/014Wheel arrangements
    • A63C17/016Wheel arrangements with wheels arranged in one track
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62KCYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
    • B62K11/00Motorcycles, engine-assisted cycles or motor scooters with one or two wheels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M6/00Rider propulsion of wheeled vehicles with additional source of power, e.g. combustion engine or electric motor
    • B62M6/40Rider propelled cycles with auxiliary electric motor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Motorcycle And Bicycle Frame (AREA)

Abstract

Vehículo ligero multifuncional que funciona como patinete o como monopatín, caracterizado porque comprende un módulo delantero y otro trasero. El delantero incluye una rueda directriz, sustentada por una horquilla, solidaria con un mástil que, pasando a través del tubo guía, se prolonga hacia arriba terminando en el manillar donde se montan, al menos, los dispositivos de regulación de velocidad y frenado. El módulo trasero es un monopatín lineal, de rueda delantera libre y rueda trasera motriz, que, acoplado al módulo delantero, forma un patinete eléctrico. Se compone de tablas superior e inferior, ésta en forma convexa, con una zona plana próxima al suelo y dos ventanas para paso de las ruedas delantera y tractora, estando solidarizada las tablas superior e inferior mediante largueros que soportan los ejes de las ruedas delantera y tractora. La tabla inferior tiene un forro de deslizamiento y otro de frenado.

Description

DESCRIPCIÓN
Vehículo ligero multifuncional
Objeto técnico de la invención
La presente invención se refiere a un vehículo ligero unipersonal que se compone de dos módulos bien diferenciados, acoplables entre sí, de tal manera que, en posición de acoplados, se comportan como un patinete especial, que pudiendo funcionar como uno normal, similar a los habituales existentes en el mercado, también está pensado para deslizarse sobre superficies plastificadas.
En posición desacoplada, uno de los módulos es utilizable como un monopatín especial que, pudiendo funcionar como un monopatín normal, también puede usarse para deslizamientos sobre superficies plastificadas.
Todo ello supone una nueva modalidad deportiva en el campo de los patinetes y de los monopatines.
Sector de la técnica al que se refiere la invención
La invención que se presenta afecta, por una parte, a la Sección de Necesidades Corrientes de la Vida en su apartado de Salud, Protección, Diversiones, párrafo de Deportes, Juegos, Distracciones incidiendo, desde el punto de vista industrial, en la fabricación de vehículos y artículos deportivos.
Antecedentes de la invención
En el campo de los vehículos eléctricos, tipo patinete, existen multitud de invenciones registradas que, actualmente, se están multiplicando de forma muy acusada pues este vehículo se ha convertido en un medio de transporte especialmente adecuado en las grandes ciudades ocupando un campo que, hasta hace muy poco tiempo, tenía a la bicicleta como protagonista. A título de ejemplo vamos a citar alguno de los inventos registrados en la especialidad de los patinetes motorizados.
- ES-2344918 T3 Patinete mejorado
- ES-2691555 T3 Patinete motorizado
- ES-1038733 U Patinete motorizado eléctrico
- ES-1029279 U Patinete eléctrico perfeccionado
- ES-1137085 U Patinete eléctrico
- ES-2170007 A1 Patinete a motor con asiento opcional plegable
Siendo muchas las invenciones de patinetes, existen muchas más en el campo de los monopatines cuyo uso está de moda en los centros urbanos con la participación de personas jóvenes que llegan a realizar auténticas piruetas demostrando un dominio fuera de lo común. También, a título de ejemplo, citaremos algunos inventos registrados sin pretender abarcar todas las invenciones pues sería casi imposible.
- ES-0227580 U Monopatín de ruedas
- ES-0227581 U Monopatín perfeccionado
- ES-0233730 U Disposición perfeccionada en monopatines
- ES-1012273 U Monopatín automóvil
- ES-1058226 U Monopatín con manillar
- ES-2203721 T3 Monopatín en línea
Sin embargo, a pesar de los numerosos dispositivos existentes, más o menos avanzados, el inventor no conoce antecedentes de un patinete eléctrico modular que pueda utilizarse según las dos modalidades y además no existe antecedente alguno en lo relativo a la posibilidad de su utilización, tanto en modo patinete como en modo monopatín, para realizar piruetas, por deslizamiento, sobre superficies plastificadas por lo que supone una singular novedad en este campo de la técnica.
Descripción sumaria de la invención
Tal como se ha indicado anteriormente, la invención describe un nuevo modelo de vehículo unipersonal que puede utilizarse como patinete eléctrico o como monopatín. Se trata de un dispositivo modular que se compone de dos módulos acoplables entre sí.
El módulo delantero consiste en una rueda directriz, giratoria sobre una horquilla que, a través de un tubo guía, se prolonga verticalmente hacia arriba, en forma de mástil, terminando en un manillar que incorpora los dispositivos de frenado y regulación de velocidad. Dispone del cableado y conexión que se necesitan para recibir la energía de una batería existente en el otro módulo y transmitir las órdenes de regulación de velocidad al motor de la rueda tractora que se encuentra en el módulo trasero. Es decir, este primer módulo no es autónomo sino que siempre debe usarse acoplado al otro.
El módulo trasero es un monopatín especial de dos ruedas en línea, una de las cuales, la delantera, se retira para montarla como rueda directriz del módulo delantero cuando ambos módulos se acoplan entre sí para conformar el patinete.
Se trata de un monopatín especial que presenta dos niveles. En el nivel superior está la tabla habitual existente en todos los monopatines. Debajo de ella, en un nivel inferior, próximo el suelo, se encuentra una segunda tabla en forma de cuerpo convexo, a modo de recipiente, que presenta una curvatura de radio bien definido como veremos más adelante. La parte inferior de esta segunda tabla es plana, para que sobresalgan las ruedas, siendo la tabla inferior solidaria con la tabla superior mediante unos largueros longitudinales de unión que, además, sirven de soporte para los ejes de ruedas.
Toda la superficie curvada, excepto una zona perimetral, de aproximadamente un centímetro de anchura, está forrada con placa de plástico liso de gran dureza cuya finalidad es que, en contacto con otra superficie lisa, de plástico, existente en el suelo de la pista, favorezca un buen deslizamiento para que el deportista pueda ejecutar desplazamientos rápidos en cualquier sentido cuando pisa la "nariz”, el "talón” o los laterales de la tabla superior, según la práctica habitual de los especialistas de este deporte.
El borde perimetral antes citado es de material de caucho o similar con objeto de trabajar como elemento de frenado cuando así lo decide el deportista inclinando adecuadamente el monopatín.
En otras formas de realización concebidas por el inventor, que se describirán con detalle en el apartado de realizaciones preferidas, la tabla convexa inferior se equipa con ruedas adicionales que permiten sustituir el deslizamiento transversal de plástico sobre plástico, antes descrito, por otro mucho más suave y rápido de rodadura sobre plástico. También se contempla la solución de añadir una rueda motorizada de rodadura transversal que el usuario puede fijar, a voluntad, a la derecha o a la izquierda del monopatín según su condición de zurdo o diestro. Ello supone una novedad absoluta en estos artículos de deporte.
Completando esta disposición de ruedas, el inventor propone otra forma de realización en la que todas las ruedas laterales están montadas en soportes retráctiles.
En la tabla inferior, aprovechando su concavidad interna, se ubica una batería que alimenta a la rueda tractora, a la rueda motorizada lateral y al resto de elementos que requieren energía eléctrica.
La práctica deportiva de deslizamiento sobre superficies plastificadas puede llevarse a cabo tanto en modo patinete como en modo monopatín sin perjuicio de poder utilizarse como patinete o monopatín tradicional.
Breve descripción de los dibujos
Se incluyen dieciséis figuras, que se consideran suficientes para la correcta interpretación de la invención.
Figura 1
Representa el vehículo de la invención. Se han señalado los siguientes elementos:
1. - Módulo delantero
2. - Módulo trasero
3. - Rueda directriz
4. - Horquilla
5. - Tubo guía
5.1. - Mástil
6. - Manillar
7. - Pletina de unión
8. - Perno
9. - Tabla superior
10. - Tabla inferior
11. - Larguero de unión
12. - Rueda tractora
3.1. - Alojamiento eje rueda delantera
Figuras 2, 3, 4 y 5
Representan respectivamente la vista lateral (Fig.2), vista de perfil, en sección, (Fig.3), vista de perfil en visión exterior (Fig.4) y vista desde la parte inferior (Fig.5) del módulo trasero de la invención.
9.1. - Nariz
9.2. - Talón
13. - Forro de deslizamiento
14. - Forro de frenado
15. - Suelo deslizante
Figura 6
Representa la situación en la que el deportista, presionando sobre la nariz del módulo trasero, coloca a dicho módulo en posición de deslizamiento.
Figura 7
Representa la situación en la que el deportista, presionando sobre la nariz del módulo trasero, coloca a dicho módulo en posición de frenado.
Figura 8
Representa la situación en la que el deportista, presionando sobre el lateral del módulo trasero, coloca a dicho módulo en posición de deslizamiento.
Figura 9
Representa la situación en la que el deportista, presionando sobre el lateral del módulo trasero, coloca a dicho módulo en posición de frenado.
Figuras 10, 11, 12 y 13
Representan respectivamente la vista lateral (Fig.10), vista de perfil, en sección, (Fig.11), vista de perfil en visión exterior (Fig.12) y vista desde la parte inferior (Fig.13) del módulo trasero de la invención en una segunda forma de realización.
16. - Rueda lateral libre
17. - Franja aplanada
Figuras 14 y 15
Representan respectivamente la vista lateral (Fig.14) y vista desde la parte inferior (Fig.15) del módulo trasero de la invención en una tercera forma de realización.
18. - Rueda lateral motorizada
Figura 16
Se incluye esta figura de trabajo para apoyo en la definición del tramo plano inferior correspondiente a las ruedas principales y franja aplanada correspondiente a las ruedas libres y ruedas motorizadas que, como se describe en el texto, pueden montarse como retráctiles en una cuarta forma de realización.
19.- Radio “1R”
20.- Cuerda “C
21.- Flecha T ”
22.- Ángulo “a”
23.- Ángulo “&”
Explicación detallada de modos de realización de la invención
Vehículo ligero multifuncional (Figs.1 a 16) que se refiere a un artículo encuadrado en el mundo deportivo que, en un modo de funcionamiento, es un patinete eléctrico y en otro modo es un monopatín configurable según varias formas de realización.
En una primera forma de realización preferida por el inventor el vehículo comprende dos módulos acoplables entre sí, uno delantero y otro trasero.
El módulo delantero (1) (Fig.1) incluye una rueda directriz (3), sustentada por una horquilla (4), solidaria con el mástil (5.1) que, pasando a través del tubo guía (5), se prolonga verticalmente hacia arriba terminando en el manillar (6) donde se montan, al menos, los dispositivos de regulación de velocidad y frenado, sin descartar otros complementarios como un avisador acústico, luces e intermitentes de instalación opcional.
La parte inferior del mástil (5.1) atraviesa, tal como ha quedado indicado, el tubo guía (5), solidario con la pletina de unión (7), que mediante varios pernos (8) o, preferentemente, mediante cualquier medio de engarce rápido, se acopla con el módulo trasero (2) donde, entre otras cosas se monta la batería de alimentación (no representada) existiendo medios de conexión eléctrica rápida que comunican el módulo delantero (1) con el módulo trasero (2) de tal forma que el mero acoplamiento mecánico de ambos módulos es simultáneo con el acoplamiento eléctrico.
El módulo trasero (2) es un elemento que se muestra como un monopatín de características muy especiales.
Se trata de un monopatín lineal, de rueda delantera libre y rueda trasera motriz, (Figs.2, 3, 4 y 5) que, acoplado al módulo delantero (1), previa eliminación de la rueda delantera (3), forma un patinete eléctrico muy similar a los existentes, tal como queda representado en la (Fig.1). Esta disposición tiene la gran ventaja de que el deportista aficionado al monopatín puede practicar este deporte y luego desplazarse cómodamente a su casa o a cualquier otro sitio sin tener que cargar con el monopatín. También, estando en modo patinete, se pueden realizar piruetas de deslizamientos sobre superficies plastificadas.
El monopatín, que constituye el módulo trasero (2), presenta dos niveles, el superior y el inferior. El de arriba está formado por la tabla superior (9), similar a cualquiera de las tablas de los monopatines habituales con la especial diferencia de que, en la parte delantera, normalmente conocida como nariz (9.1) (Fig.2), presenta orificios o particularidades propias del enganche mecánico y eléctrico necesarias para su acoplamiento con el módulo delantero (1) formando conjuntamente el patinete. Debajo se sitúa la tabla inferior (10) que es una segunda tabla en forma convexa a modo de recipiente alargado cuya parte baja, que es plana, tiene dos ventanas para dar paso a las ruedas delantera (3) libre y tractora (12), trasera.
La tabla superior (9) y la inferior (10), forman un solo cuerpo estructural gracias a la existencia de unos largueros de unión (11) que también hacen la función de apoyo a los ejes de las ruedas delantera (3) y tractora (12).
La característica principal de la tabla inferior (10) es que está cubierta, en toda su superficie curva, con dos tipos de forros. Por una parte existe el forro de deslizamiento (13), de plástico muy duro y totalmente liso, que cubre la mayor parte de dicha superficie curva tal como se puede observar en las (Figs.2, 4 y 5).
En las mismas figuras se muestra, además, la existencia de un forro de frenado (14), de caucho natural, neopreno o similar, que se extiende perimetralmente por el borde superior de la tabla inferior (10) con una pequeña anchura próxima a un centímetro.
Esta conformación especial del módulo trasero (2) nos muestra un monopatín novedoso, del que no se conocen antecedentes, que permite la práctica de movimientos, transversales, longitudinales o en cualquier dirección, por deslizamiento, cuando el deportista aplica su peso sobre la nariz (9.1), talón (9.2) o bordes izquierdo y derecho de la tabla superior (9) deambulando sobre una pista especial de suelo deslizante (15) de material plástico, también liso y duro, similar al utilizado en el forro de deslizamiento (13). En las (Figs.6 y 8) se indican dos posiciones del módulo trasero (2) en modo de deslizamiento.
De igual manera en las (Figs.7 y 9) se muestran otras dos posiciones en las que el deportista ha inclinado aún más el módulo trasero (2) con la intención de conseguir un frenado de su movimiento por establecimiento de contacto del forro de frenado (14) con el suelo deslizante (15).
Es importante el diseño de la tabla inferior (10), con su parte plana más baja, para que sobresalgan las ruedas trasera tractora (12) y delantera libre (3).
En la (Fig.16) se indican los parámetros principales a tener en cuenta. Interesa que las ruedas sobresalgan poco para que el paso del modo rodadura al modo deslizamiento sea lo más suave posible. El inventor ha diseñado la tabla inferior (10) eligiendo unos valores concretos, que se indican a continuación. No obstante estos valores se podrán cambiar, si fuese necesario, después de los ensayos con prototipos.
Los valores elegidos son:
Radio “R” (19) 25 cm
Flecha “F” (21) 1 cm
Con estos valores iniciales se calcula la cuerda “C” aplicando la fórmula:
C = 2 [2RF - F2]1/2
Con el resultado C = 14 cm que se corresponde con a «16 °
Otras formas de realización
Abundando en la forma de desarrollar esta modalidad deportiva, el inventor propone una segunda forma de realización de la invención en la que el módulo delantero (1) es igual pero el módulo trasero (2) se equipa con cuatro ruedas laterales libres (16), tal como se representa esquemáticamente en las (Figs.10, 11, 12 y 13). Con esta disposición se consiguen movimientos transversales mucho más suaves y rápidos sobre las superficies de suelo deslizante (15) pues es evidente que, por muy pequeño que sea el rozamiento dinámico plástico-plástico es mucho más pequeño, casi despreciable, el rozamiento rueda- suelo.
En este caso, también es muy importante la colocación de las ruedas laterales libres (16) para que sobresalgan muy poco de la tabla inferior (10) que presenta una franja aplanada (17) que rodea perimetralmente la citada tabla tal como se representa en las (Figs.10, 12 y 13).
El cálculo de la anchura de la franja aplanada (17) se hace aplicando la misma fórmula antes utilizada para el plano inferior. En este caso el radio de curvatura es el mismo pero la flecha elegida es mucho más pequeña, del orden de dos, tres milímetros para conseguir la máxima suavidad al pasar de modo rodadura a modo deslizamiento.
El inventor propone una tercera forma de realización, que se representa en las (Figs.14 y 15) en la que se observa que, además de las ruedas laterales libres (16), se monta una quinta rueda lateral motorizada (18) en el punto medio entre las correspondientes ruedas laterales libres (16). Esta rueda lateral motorizada (18) es de motor eléctrico alimentado por la batería que equipa el vehículo de la invención (no representada) alojada entre la tabla superior (9) y la tabla inferior (10).
Teniendo en cuenta que hay deportistas diestros y zurdos, se contempla la posibilidad de que la rueda lateral motorizada (18) se pueda cambiar de lado tal como se insinúa con la flecha de la (Fig.15).
Por último se plantea una cuarta forma de realización preferida por el inventor que consiste en que la quinta rueda lateral motorizada (18) está complementada con un gato hidráulico miniatura que la convierte en extraíble. Es decir, el usuario puede decidir, a voluntad, el uso de esta quinta rueda que tiene una posición de reposo, oculta en la tabla inferior (10) y otra posición activa sobresaliendo de la tabla. El accionamiento del mini gato hidráulico es eléctrico y es accionado a distancia con un mando de tecnología bluetooth.
El mando de los motores eléctricos se realiza mediante un telemando inalámbrico, que se lleva en la mano o acoplado a la muñeca, en modo monopatín, colocándolo en el manillar (6) cuando se va en modo patinete.
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de esta descripción para que un experto en la materia pueda comprender el alcance y las ventajas derivadas de la invención, así como desarrollar y llevar a la práctica el objeto de la misma. Sin embargo, debe entenderse que la invención ha sido descrita según realizaciones preferidas de la misma, por lo que puede ser susceptible de modificaciones sin que ello repercuta o suponga alteración alguna del fundamento de dicha invención. Es decir, los términos en que han quedado expuestas estas descripciones preferidas de la invención, deberán ser tomados siempre con carácter amplio y no limitativo.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Vehículo ligero multifuncional que se refiere a un artículo encuadrado en el mundo deportivo que, en un modo de funcionamiento, es un patinete eléctrico y en otro modo es un monopatín, caracterizado porque comprende dos módulos acoplables entre sí, uno delantero y otro trasero. El módulo delantero (1) incluye una rueda directriz (3), sustentada por una horquilla (4), solidaria con el mástil (5.1) que, pasando a través del tubo guía (5), se prolonga verticalmente hacia arriba terminando en el manillar (6) donde se montan, al menos, los dispositivos de regulación de velocidad y frenado. El tubo guía (5) es solidario con la pletina de unión (7), que mediante pernos (8) o, preferentemente, mediante cualquier medio de engarce rápido, se acopla con el módulo trasero (2) donde se aloja la batería de alimentación (no representada), existiendo medios de conexión eléctrica rápida, comunicando el módulo delantero (1) con el módulo trasero (2), el cual se muestra como un monopatín lineal, de rueda delantera libre y rueda trasera motriz, que, acoplado al módulo delantero (1), previa eliminación de la rueda delantera (3) para su montaje en la horquilla (4) dejando libre el alojamiento eje rueda delantera (3.1), forma un patinete eléctrico. El módulo trasero (2), se compone de una tabla superior (9) con su nariz (9.1), talón (9.2) y zona intermedia, similares a las de cualquier monopatín, quedando debajo la tabla inferior (10), en forma convexa, con una zona plana, próxima al suelo y el resto en superficie curva cubierta por un forro de deslizamiento (13) y un forro de frenado (14) en forma de banda perimetral. La zona plana, con dos ventanas que dan paso a las ruedas delantera (3) libre y tractora (12), soporta a los largueros de unión (11) que, además de servir de apoyo a los ejes de las ruedas citadas, solidarizan la tabla superior (9) con la tabla inferior (10).
2. Vehículo ligero multifuncional, según reivindicación primera, caracterizado porque las ruedas delantera (3) y tractora (12) sobresalen, por debajo de la parte plana de la tabla inferior (10), en cuantía que preferentemente es de un centímetro o inferior, siendo del orden de veinticinco centímetros el radio de curvatura de dicha tabla, según una sección transversal.
3. Vehículo ligero multifuncional, según reivindicación primera, caracterizado porque el forro de deslizamiento (13) se extiende desde el comienzo de la parte plana, que se sitúa a unos 16 grados, respecto a la vertical [ángulo a (22)], hasta el comienzo del forro de frenado (14) que, con un ancho no superior a un centímetro, se inicia a unos 45 grados respecto a la vertical [ángulo B (23)].
4. Vehículo ligero multifuncional, según reivindicación primera, caracterizado porque la tabla inferior (10), del módulo trasero (2) se equipa, complementariamente, con cuatro ruedas laterales libres (16).
5. Vehículo ligero multifuncional, según reivindicaciones primera y cuarta, caracterizado porque la tabla inferior (10), del módulo trasero (2) se equipa, complementariamente, con una quinta rueda lateral motorizada (18) equidistante de las ruedas laterales libres (16) existiendo perimetralmente una franja aplanada (17).
6. Vehículo ligero multifuncional, según reivindicaciones primera, cuarta y quinta, caracterizado porque la quinta rueda lateral motorizada (18) se instala indistintamente, según conveniencia del usuario, en cualquiera de ambos lados.
7. Vehículo ligero multifuncional, según reivindicaciones primera, cuarta, quinta y sexta, caracterizado porque la quinta rueda lateral motorizada (18) es retráctil comandada mediante tecnología bluetooth.
8. Vehículo ligero multifuncional, según reivindicaciones primera y quinta, caracterizado porque la rueda tractora trasera (12) y la quinta rueda lateral motorizada (18) se controlan en velocidad mediante un telemando inalámbrico.
9. Vehículo ligero multifuncional, según reivindicaciones primera y segunda, caracterizado porque el forro de deslizamiento (13) es de plástico liso y duro y el forro de frenado (14) es de caucho, neopreno o similar.
ES201900046A 2019-03-22 2019-03-22 Vehículo ligero multifuncional Active ES2784181B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201900046A ES2784181B2 (es) 2019-03-22 2019-03-22 Vehículo ligero multifuncional
PCT/ES2020/000015 WO2020193823A1 (es) 2019-03-22 2020-02-19 Vehículo ligero multifuncional

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201900046A ES2784181B2 (es) 2019-03-22 2019-03-22 Vehículo ligero multifuncional

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2784181A1 true ES2784181A1 (es) 2020-09-22
ES2784181B2 ES2784181B2 (es) 2021-06-30

Family

ID=72517816

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201900046A Active ES2784181B2 (es) 2019-03-22 2019-03-22 Vehículo ligero multifuncional

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2784181B2 (es)
WO (1) WO2020193823A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6419248B1 (en) * 1998-09-09 2002-07-16 Albert R. Kay Wheeled vehicle with control system
WO2004052717A1 (fr) * 2002-12-05 2004-06-24 Philippe Despoix Trottinette
US6805368B1 (en) * 2003-08-12 2004-10-19 Far Great Plastics Industrial Co., Ltd. Scooter
US8256779B1 (en) * 2009-03-20 2012-09-04 Johnson Michael B Apparatus for practicing balance needed to perform sporting-board tricks
CN108839736A (zh) * 2018-08-03 2018-11-20 好孩子儿童用品有限公司 多功能滑板车

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6419248B1 (en) * 1998-09-09 2002-07-16 Albert R. Kay Wheeled vehicle with control system
WO2004052717A1 (fr) * 2002-12-05 2004-06-24 Philippe Despoix Trottinette
US6805368B1 (en) * 2003-08-12 2004-10-19 Far Great Plastics Industrial Co., Ltd. Scooter
US8256779B1 (en) * 2009-03-20 2012-09-04 Johnson Michael B Apparatus for practicing balance needed to perform sporting-board tricks
CN108839736A (zh) * 2018-08-03 2018-11-20 好孩子儿童用品有限公司 多功能滑板车

Also Published As

Publication number Publication date
ES2784181B2 (es) 2021-06-30
WO2020193823A1 (es) 2020-10-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2264813T3 (es) Un monopatin.
ES2545261T3 (es) Aparato y procedimiento de transporte motorizado
US8061725B1 (en) Motorized skatedboard
ES2697753T3 (es) Vehículo para el desplazamiento de un conductor, comprendiendo una bola que rueda sobre el suelo y en cualquier dirección
CN106390428B (zh) 一种仿生电动动力鞋
CN107618582B (zh) 具有干粘附与钩爪的足轮履带混合式四驱车及其运动方法
WO2018082193A1 (zh) 一种电动动力鞋的调节机构
NO20090638L (no) Kjoretoy med hjul
ATE383187T1 (de) Rollgleitvorrichtung
ES2784181B2 (es) Vehículo ligero multifuncional
CN109703648B (zh) 一种脚部移动装置
ES2221795B1 (es) Monopatin.
ES2289763T3 (es) Sistema de suspension independiente para patines en linea.
US11148036B2 (en) Multi-link wheel base and applications thereof
WO2004078288A3 (en) Low profile roller skate
USD536141S1 (en) Rolling pet toy
ES2338031T3 (es) Aparato rodante para un pie.
ES1245983U (es) Monopatín
ES1249764U (es) Patín lineal
DE502004002617D1 (de) Spielfahrzeug, insbesondere Traktor, mit wenigstens zwei lenkbaren Rädern
USD535067S1 (en) Rolling pet toy
US20220355186A1 (en) Micro Board
ES2232926T3 (es) Sistema motorizado que propulsa un juguete que se dirige por su basculamiento.
CN201164709Y (zh) 步行滑行两用运动鞋
ES2315209B1 (es) Patin simetrico.

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2784181

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20200922

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20210107

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2784181

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20210630