ES2769549T3 - Formulación de pulverización y su uso en la protección de plantas - Google Patents
Formulación de pulverización y su uso en la protección de plantas Download PDFInfo
- Publication number
- ES2769549T3 ES2769549T3 ES14726351T ES14726351T ES2769549T3 ES 2769549 T3 ES2769549 T3 ES 2769549T3 ES 14726351 T ES14726351 T ES 14726351T ES 14726351 T ES14726351 T ES 14726351T ES 2769549 T3 ES2769549 T3 ES 2769549T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- spray formulation
- spores
- plants
- spray
- range
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title claims abstract description 196
- 238000009472 formulation Methods 0.000 title claims abstract description 193
- 239000007921 spray Substances 0.000 title claims abstract description 170
- 230000004224 protection Effects 0.000 title claims description 20
- 235000015097 nutrients Nutrition 0.000 claims abstract description 27
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 claims abstract description 26
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims abstract description 17
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 claims abstract description 17
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims abstract description 10
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 claims abstract description 7
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 claims abstract description 7
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 5
- 229940041514 candida albicans extract Drugs 0.000 claims abstract description 5
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 claims abstract description 5
- 239000012138 yeast extract Substances 0.000 claims abstract description 5
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 claims description 129
- 241000751139 Beauveria bassiana Species 0.000 claims description 47
- 241000607479 Yersinia pestis Species 0.000 claims description 45
- 230000000967 entomopathogenic effect Effects 0.000 claims description 24
- 241000219310 Beta vulgaris subsp. vulgaris Species 0.000 claims description 20
- 235000021536 Sugar beet Nutrition 0.000 claims description 20
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 20
- 244000000003 plant pathogen Species 0.000 claims description 17
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 claims description 16
- 206010061217 Infestation Diseases 0.000 claims description 13
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 claims description 12
- 240000002791 Brassica napus Species 0.000 claims description 11
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 claims description 10
- 235000005824 Zea mays ssp. parviglumis Nutrition 0.000 claims description 8
- 235000005822 corn Nutrition 0.000 claims description 8
- 244000038559 crop plants Species 0.000 claims description 8
- 239000003906 humectant Substances 0.000 claims description 8
- 235000004977 Brassica sinapistrum Nutrition 0.000 claims description 7
- 240000003768 Solanum lycopersicum Species 0.000 claims description 7
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 claims description 7
- 235000007688 Lycopersicon esculentum Nutrition 0.000 claims description 5
- 241000223250 Metarhizium anisopliae Species 0.000 claims description 5
- 239000000945 filler Substances 0.000 claims description 5
- 244000299461 Theobroma cacao Species 0.000 claims description 4
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 claims description 4
- 239000004563 wettable powder Substances 0.000 claims description 4
- 240000007154 Coffea arabica Species 0.000 claims description 3
- 229920000742 Cotton Polymers 0.000 claims description 3
- 244000299507 Gossypium hirsutum Species 0.000 claims description 3
- 244000046052 Phaseolus vulgaris Species 0.000 claims description 3
- 235000010627 Phaseolus vulgaris Nutrition 0.000 claims description 3
- 235000011684 Sorghum saccharatum Nutrition 0.000 claims description 3
- 239000002518 antifoaming agent Substances 0.000 claims description 3
- 239000002562 thickening agent Substances 0.000 claims description 3
- 240000007124 Brassica oleracea Species 0.000 claims description 2
- 235000003899 Brassica oleracea var acephala Nutrition 0.000 claims description 2
- 235000011301 Brassica oleracea var capitata Nutrition 0.000 claims description 2
- 235000001169 Brassica oleracea var oleracea Nutrition 0.000 claims description 2
- 235000010523 Cicer arietinum Nutrition 0.000 claims description 2
- 244000045195 Cicer arietinum Species 0.000 claims description 2
- 235000010469 Glycine max Nutrition 0.000 claims description 2
- 235000018290 Musa x paradisiaca Nutrition 0.000 claims description 2
- 244000061176 Nicotiana tabacum Species 0.000 claims description 2
- 235000002637 Nicotiana tabacum Nutrition 0.000 claims description 2
- 241000233855 Orchidaceae Species 0.000 claims description 2
- 240000007594 Oryza sativa Species 0.000 claims description 2
- 235000007164 Oryza sativa Nutrition 0.000 claims description 2
- 240000001090 Papaver somniferum Species 0.000 claims description 2
- 244000104275 Phoenix dactylifera Species 0.000 claims description 2
- 235000010659 Phoenix dactylifera Nutrition 0.000 claims description 2
- 235000008331 Pinus X rigitaeda Nutrition 0.000 claims description 2
- 241000018646 Pinus brutia Species 0.000 claims description 2
- 235000011613 Pinus brutia Nutrition 0.000 claims description 2
- 244000061456 Solanum tuberosum Species 0.000 claims description 2
- 235000002595 Solanum tuberosum Nutrition 0.000 claims description 2
- 235000007244 Zea mays Nutrition 0.000 claims description 2
- 229920001222 biopolymer Polymers 0.000 claims description 2
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 claims description 2
- 239000002736 nonionic surfactant Substances 0.000 claims description 2
- 235000006502 papoula Nutrition 0.000 claims description 2
- 244000052769 pathogen Species 0.000 claims description 2
- 235000009566 rice Nutrition 0.000 claims description 2
- 240000008790 Musa x paradisiaca Species 0.000 claims 1
- 240000006394 Sorghum bicolor Species 0.000 claims 1
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 claims 1
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 30
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 29
- 235000013379 molasses Nutrition 0.000 description 21
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 16
- 239000004408 titanium dioxide Substances 0.000 description 15
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 15
- 230000035899 viability Effects 0.000 description 13
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 12
- 230000000853 biopesticidal effect Effects 0.000 description 11
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 11
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 10
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 10
- IDOQDZANRZQBTP-UHFFFAOYSA-N 2-[2-(2,4,4-trimethylpentan-2-yl)phenoxy]ethanol Chemical compound CC(C)(C)CC(C)(C)C1=CC=CC=C1OCCO IDOQDZANRZQBTP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 229920004929 Triton X-114 Polymers 0.000 description 7
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 7
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 7
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 7
- 230000035784 germination Effects 0.000 description 6
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 6
- 235000008504 concentrate Nutrition 0.000 description 5
- 239000002917 insecticide Substances 0.000 description 5
- 230000004763 spore germination Effects 0.000 description 5
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 5
- 241000500437 Plutella xylostella Species 0.000 description 4
- 230000006750 UV protection Effects 0.000 description 4
- 239000012681 biocontrol agent Substances 0.000 description 4
- 230000001680 brushing effect Effects 0.000 description 4
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 4
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 4
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 4
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 4
- 239000000575 pesticide Substances 0.000 description 4
- 230000008569 process Effects 0.000 description 4
- 239000011814 protection agent Substances 0.000 description 4
- 239000000021 stimulant Substances 0.000 description 4
- 241000238876 Acari Species 0.000 description 3
- 241001302652 Bassiana Species 0.000 description 3
- 239000002028 Biomass Substances 0.000 description 3
- 241001444260 Brassicogethes aeneus Species 0.000 description 3
- 241000254171 Curculionidae Species 0.000 description 3
- 241001414890 Delia Species 0.000 description 3
- 241000353522 Earias insulana Species 0.000 description 3
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 3
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 235000009470 Theobroma cacao Nutrition 0.000 description 3
- 239000004927 clay Substances 0.000 description 3
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 3
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 3
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 3
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 3
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 3
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 3
- 230000028644 hyphal growth Effects 0.000 description 3
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 3
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 3
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 3
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 3
- 239000000047 product Substances 0.000 description 3
- 238000011160 research Methods 0.000 description 3
- FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 6-{[2-carboxy-4,5-dihydroxy-6-(phosphanyloxy)oxan-3-yl]oxy}-4,5-dihydroxy-3-phosphanyloxane-2-carboxylic acid Chemical compound O1C(C(O)=O)C(P)C(O)C(O)C1OC1C(C(O)=O)OC(OP)C(O)C1O FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000218475 Agrotis segetum Species 0.000 description 2
- 241001180296 Ceutorhynchus assimilis Species 0.000 description 2
- 241001399348 Ceutorhynchus napi Species 0.000 description 2
- 241000604356 Chamaepsila rosae Species 0.000 description 2
- 241000661337 Chilo partellus Species 0.000 description 2
- 241000254173 Coleoptera Species 0.000 description 2
- 241001476528 Conopomorpha cramerella Species 0.000 description 2
- 241000721020 Curculio caryae Species 0.000 description 2
- 241001503766 Cylas formicarius Species 0.000 description 2
- 241000489947 Diabrotica virgifera virgifera Species 0.000 description 2
- 241000721027 Diaprepes abbreviatus Species 0.000 description 2
- 241000879145 Diatraea grandiosella Species 0.000 description 2
- 241000237858 Gastropoda Species 0.000 description 2
- 241000255967 Helicoverpa zea Species 0.000 description 2
- 241000256602 Isoptera Species 0.000 description 2
- 241001414826 Lygus Species 0.000 description 2
- 241000732113 Mamestra configurata Species 0.000 description 2
- 239000004909 Moisturizer Substances 0.000 description 2
- 241001101720 Murgantia histrionica Species 0.000 description 2
- 241001477931 Mythimna unipuncta Species 0.000 description 2
- GRYLNZFGIOXLOG-UHFFFAOYSA-N Nitric acid Chemical compound O[N+]([O-])=O GRYLNZFGIOXLOG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241001147398 Ostrinia nubilalis Species 0.000 description 2
- 241000532856 Otiorhynchus sulcatus Species 0.000 description 2
- 241000721451 Pectinophora gossypiella Species 0.000 description 2
- 241000254101 Popillia japonica Species 0.000 description 2
- 241000167882 Rhopalosiphum maidis Species 0.000 description 2
- 241000365764 Scirtothrips dorsalis Species 0.000 description 2
- 240000003829 Sorghum propinquum Species 0.000 description 2
- 229910010413 TiO 2 Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000021307 Triticum Nutrition 0.000 description 2
- 244000098338 Triticum aestivum Species 0.000 description 2
- 241000484432 Xestia c-nigrum Species 0.000 description 2
- 235000016383 Zea mays subsp huehuetenangensis Nutrition 0.000 description 2
- 230000001464 adherent effect Effects 0.000 description 2
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 2
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 2
- 229940072056 alginate Drugs 0.000 description 2
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 2
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 2
- 230000000443 biocontrol Effects 0.000 description 2
- 150000005829 chemical entities Chemical class 0.000 description 2
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 2
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 2
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 2
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 2
- 238000000855 fermentation Methods 0.000 description 2
- 230000004151 fermentation Effects 0.000 description 2
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 2
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 2
- 238000011081 inoculation Methods 0.000 description 2
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 2
- 235000009973 maize Nutrition 0.000 description 2
- LINPVWIEWJTEEJ-UHFFFAOYSA-N methyl 2-chloro-9-hydroxyfluorene-9-carboxylate Chemical compound C1=C(Cl)C=C2C(C(=O)OC)(O)C3=CC=CC=C3C2=C1 LINPVWIEWJTEEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000000386 microscopy Methods 0.000 description 2
- 230000001333 moisturizer Effects 0.000 description 2
- 229910017604 nitric acid Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000016709 nutrition Nutrition 0.000 description 2
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 2
- 230000001737 promoting effect Effects 0.000 description 2
- 239000002689 soil Substances 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 241000894007 species Species 0.000 description 2
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 2
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 2
- 230000009261 transgenic effect Effects 0.000 description 2
- GJCOSYZMQJWQCA-UHFFFAOYSA-N 9H-xanthene Chemical compound C1=CC=C2CC3=CC=CC=C3OC2=C1 GJCOSYZMQJWQCA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000254032 Acrididae Species 0.000 description 1
- 241000275062 Agrilus planipennis Species 0.000 description 1
- 241001136249 Agriotes lineatus Species 0.000 description 1
- 244000291564 Allium cepa Species 0.000 description 1
- 235000002732 Allium cepa var. cepa Nutrition 0.000 description 1
- 241000902876 Alticini Species 0.000 description 1
- 241000242266 Amphimallon majalis Species 0.000 description 1
- 244000303258 Annona diversifolia Species 0.000 description 1
- 235000002198 Annona diversifolia Nutrition 0.000 description 1
- 241000254175 Anthonomus grandis Species 0.000 description 1
- 241001368866 Apamea sordens Species 0.000 description 1
- 241001124076 Aphididae Species 0.000 description 1
- 241000235349 Ascomycota Species 0.000 description 1
- 241000486628 Axylia putris Species 0.000 description 1
- 241000194108 Bacillus licheniformis Species 0.000 description 1
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- 206010004194 Bed bug infestation Diseases 0.000 description 1
- 235000016068 Berberis vulgaris Nutrition 0.000 description 1
- 241000335053 Beta vulgaris Species 0.000 description 1
- 235000014698 Brassica juncea var multisecta Nutrition 0.000 description 1
- 235000011293 Brassica napus Nutrition 0.000 description 1
- 235000006008 Brassica napus var napus Nutrition 0.000 description 1
- 235000006618 Brassica rapa subsp oleifera Nutrition 0.000 description 1
- 235000000540 Brassica rapa subsp rapa Nutrition 0.000 description 1
- 244000188595 Brassica sinapistrum Species 0.000 description 1
- 241000661305 Busseola fusca Species 0.000 description 1
- 229920002134 Carboxymethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 229920001661 Chitosan Polymers 0.000 description 1
- 241001414835 Cimicidae Species 0.000 description 1
- 241001149955 Cladosporium cladosporioides Species 0.000 description 1
- 241001509964 Coptotermes Species 0.000 description 1
- 241000248757 Cordyceps brongniartii Species 0.000 description 1
- 241001481833 Coryphaena hippurus Species 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 1
- 241001609607 Delia platura Species 0.000 description 1
- 241001414892 Delia radicum Species 0.000 description 1
- 241000489975 Diabrotica Species 0.000 description 1
- 241000400698 Elasmopalpus lignosellus Species 0.000 description 1
- 241000824652 Euxesta Species 0.000 description 1
- 101710089384 Extracellular protease Proteins 0.000 description 1
- 206010017533 Fungal infection Diseases 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 244000068988 Glycine max Species 0.000 description 1
- 241000258937 Hemiptera Species 0.000 description 1
- 241000257303 Hymenoptera Species 0.000 description 1
- 241000221775 Hypocreales Species 0.000 description 1
- 241000577496 Hypothenemus hampei Species 0.000 description 1
- 241000188153 Isaria fumosorosea Species 0.000 description 1
- 239000005909 Kieselgur Substances 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 1
- 241000721703 Lymantria dispar Species 0.000 description 1
- 241000223201 Metarhizium Species 0.000 description 1
- 240000005561 Musa balbisiana Species 0.000 description 1
- 241000244206 Nematoda Species 0.000 description 1
- 241000660935 Oxycarenus Species 0.000 description 1
- 241001657689 Papaipema nebris Species 0.000 description 1
- 241000256682 Peregrinus maidis Species 0.000 description 1
- 241000275067 Phyllotreta Species 0.000 description 1
- 241000255969 Pieris brassicae Species 0.000 description 1
- 241000500439 Plutella Species 0.000 description 1
- 241001646398 Pseudomonas chlororaphis Species 0.000 description 1
- 241001509970 Reticulitermes <genus> Species 0.000 description 1
- 240000000111 Saccharum officinarum Species 0.000 description 1
- 235000007201 Saccharum officinarum Nutrition 0.000 description 1
- 241000931985 Sesamia calamistis Species 0.000 description 1
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000254154 Sitophilus zeamais Species 0.000 description 1
- 244000062793 Sorghum vulgare Species 0.000 description 1
- 241000256251 Spodoptera frugiperda Species 0.000 description 1
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- 241000255588 Tephritidae Species 0.000 description 1
- 241000787011 Tetanops myopaeformis Species 0.000 description 1
- 240000006677 Vicia faba Species 0.000 description 1
- 235000010749 Vicia faba Nutrition 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 230000000895 acaricidal effect Effects 0.000 description 1
- 239000000642 acaricide Substances 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 1
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 235000009579 balsamo Nutrition 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 1
- 230000000975 bioactive effect Effects 0.000 description 1
- 238000004166 bioassay Methods 0.000 description 1
- 230000008827 biological function Effects 0.000 description 1
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 1
- 239000007767 bonding agent Substances 0.000 description 1
- 210000000234 capsid Anatomy 0.000 description 1
- 239000001768 carboxy methyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 235000010948 carboxy methyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 239000008112 carboxymethyl-cellulose Substances 0.000 description 1
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 229910052570 clay Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 1
- 239000013065 commercial product Substances 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 239000000306 component Substances 0.000 description 1
- 235000012343 cottonseed oil Nutrition 0.000 description 1
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 1
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001934 delay Effects 0.000 description 1
- 239000003599 detergent Substances 0.000 description 1
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 1
- 238000007598 dipping method Methods 0.000 description 1
- 239000002612 dispersion medium Substances 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 235000012041 food component Nutrition 0.000 description 1
- 241000957301 fungal endophyte Species 0.000 description 1
- 208000024386 fungal infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 239000000417 fungicide Substances 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 description 1
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 1
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 1
- 244000038280 herbivores Species 0.000 description 1
- 230000005661 hydrophobic surface Effects 0.000 description 1
- 230000007124 immune defense Effects 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 239000000411 inducer Substances 0.000 description 1
- 230000008595 infiltration Effects 0.000 description 1
- 238000001764 infiltration Methods 0.000 description 1
- 230000009545 invasion Effects 0.000 description 1
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 1
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 1
- CEQFOVLGLXCDCX-WUKNDPDISA-N methyl red Chemical compound C1=CC(N(C)C)=CC=C1\N=N\C1=CC=CC=C1C(O)=O CEQFOVLGLXCDCX-WUKNDPDISA-N 0.000 description 1
- 230000000813 microbial effect Effects 0.000 description 1
- 235000013336 milk Nutrition 0.000 description 1
- 239000008267 milk Substances 0.000 description 1
- 210000004080 milk Anatomy 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 238000007857 nested PCR Methods 0.000 description 1
- 230000000422 nocturnal effect Effects 0.000 description 1
- 235000008935 nutritious Nutrition 0.000 description 1
- 229920002113 octoxynol Polymers 0.000 description 1
- 235000019198 oils Nutrition 0.000 description 1
- 229920001542 oligosaccharide Polymers 0.000 description 1
- 150000002482 oligosaccharides Chemical class 0.000 description 1
- 235000013348 organic food Nutrition 0.000 description 1
- 230000001717 pathogenic effect Effects 0.000 description 1
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 1
- 239000000419 plant extract Substances 0.000 description 1
- 230000008635 plant growth Effects 0.000 description 1
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 1
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 1
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 1
- 229940098458 powder spray Drugs 0.000 description 1
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 1
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 1
- 239000003223 protective agent Substances 0.000 description 1
- 230000001012 protector Effects 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000004044 response Effects 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 1
- 235000020183 skimmed milk Nutrition 0.000 description 1
- 238000010563 solid-state fermentation Methods 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 1
- 235000010356 sorbitol Nutrition 0.000 description 1
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 1
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 230000000475 sunscreen effect Effects 0.000 description 1
- 239000000516 sunscreening agent Substances 0.000 description 1
- 229920001059 synthetic polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000006188 syrup Substances 0.000 description 1
- 235000020357 syrup Nutrition 0.000 description 1
- ZQTYRTSKQFQYPQ-UHFFFAOYSA-N trisiloxane Chemical compound [SiH3]O[SiH2]O[SiH3] ZQTYRTSKQFQYPQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GPRLSGONYQIRFK-MNYXATJNSA-N triton Chemical compound [3H+] GPRLSGONYQIRFK-MNYXATJNSA-N 0.000 description 1
- 235000019354 vermiculite Nutrition 0.000 description 1
- 239000010455 vermiculite Substances 0.000 description 1
- 229910052902 vermiculite Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 1
- 238000009736 wetting Methods 0.000 description 1
- 229920001285 xanthan gum Polymers 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N63/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
- A01N63/30—Microbial fungi; Substances produced thereby or obtained therefrom
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N25/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N25/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
- A01N25/30—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests characterised by the surfactants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N63/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
- A01N63/30—Microbial fungi; Substances produced thereby or obtained therefrom
- A01N63/32—Yeast
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Zoology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Pest Control & Pesticides (AREA)
- Dentistry (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Agronomy & Crop Science (AREA)
- Mycology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Virology (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
Abstract
Una formulación de pulverización para la colonización de plantas con esporas de endófitos que comprende: - un tensioactivo en un intervalo de desde un 0,01 a un 5 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización; - un compuesto protector UV en un intervalo de desde un 0,05 a un 7 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización; - un nutriente en un intervalo de desde un 0,1 a un 7 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización en la que el nutriente se selecciona de fuentes de carbono, glúcidos o extracto de levadura; - esporas de los endófitos en una cantidad de 102 a 108 esporas/ml de formulación de pulverización; y, - opcionalmente, líquido hidrófilo.
Description
DESCRIPCIÓN
Formulación de pulverización y su uso en la protección de plantas
La presente invención se refiere a una formulación de pulverización y su uso en la protección de plantas. En particular, dicha formulación de pulverización es una formulación de pulverización adaptada para la colonización de plantas con esporas de endófitos, en particular, endófitos entomopatógenos. La formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención incluye un tensioactivo, un compuesto protector UV, un nutriente y esporas de los endófitos. En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de dicha formulación de pulverización en la protección de plantas, en particular, protección de plantas de cultivo y control de plagas, por ejemplo, contra fitopatógenos y plagas de plantas. Además, se proporciona un procedimiento de prevención o tratamiento de infestación de plantas con fitopatógenos y plagas de plantas que comprende la etapa de aplicar una formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención sobre las plantas o una parte de las plantas. Finalmente, se proporciona un kit que comprende esporas de endófitos y una formulación de pulverización como se define en el presente documento.
Técnica anterior
La protección de plantas contra fitopatógenos y las plagas de plantas es una demanda constante en agricultura. Típicamente, los plaguicidas comerciales que incluyen insecticidas se basan en entidades químicas. Sin embargo, existe una demanda continua del gobierno y del consumidor para reducir los plaguicidas e insecticidas químicos en consecuencia. En particular, la población solicita productos alimenticios u orgánicos ecológicos donde se reducen o eliminan los componentes químicos nocivos y los plaguicidas o insecticidas químicos.
Además, la eficacia de muchos plaguicidas disponibles comercialmente (por ejemplo, insecticidas, fungicidas, acaricidas) basados en entidades químicas ha disminuido debido al incremento en la resistencia en los fitopatógenos, incluyendo plagas y malezas.
Por tanto, existe una demanda continua de protección de plantas alternativa o complementaria, como estrategias de protección de cultivos incluyendo la aplicación de nuevos bioplaguicidas para el control de plagas.
El término endófito, como se introdujo por primera vez en 1866, se refiere ampliamente a cualquier organismo hallado dentro de los tejidos de autótrofos vivos. La definición de trabajo para el término se introdujo más tarde por Petrini en 1991 y desde entonces se ha aceptado. Define los endófitos como organismos que en algún momento de su vida colonizan tejidos vegetales internos sin provocar un daño aparente a su huésped. Los endófitos comprenden un grupo polifilético diverso de microorganismos que pueden presentar más de un tipo de historia vital en distintas fases de vida. Los endófitos son microorganismos que viven al menos partes de su ciclo vital de forma más o menos asintomática en las plantas.
(Pirttila et al. 2011, Endophytes of forest trees, Springer Dordrecht)
Los endófitos se pueden transmitir verticalmente (directamente de progenitor a descendiente) o bien horizontalmente (entre individuos). Los endófitos fúngicos se describen en la técnica por ser útiles como bioplaguicidas. Los endófitos pueden beneficiar a las plantas huésped evitando que los organismos patógenos las colonicen. Es decir, un porcentaje notable de los endófitos tienen actividad entomopatógena. Por ejemplo, por micosis y/o liberación de una amplia gama de compuestos, es posible un control de enfermedades de plantas y plagas de plantas, por ejemplo, combatir plagas de insectos o fitopatógenos incluyendo prevenir la infestación de plantas con enfermedades de plantas y plagas de plantas.
El trabajo pionero sobre endófitos entomopatógenos se realizó en Beauvena bassiana (Balsamo) Vuillemin (Ascomycota: Hypocreales), un hongo ubicuo transmitido por el suelo que es bioactivo contra una amplia gama de huéspedes de insectos (> 700 especies de insectos) y uno de los bioplaguicidas fúngicos más comercializados. B. bassiana es un endófito entomopatógeno que puede colonizar una amplia gama de especies de plantas, de las que muchas son de interés económico. Además, el B. bassiana endofítico muestra eficacia contra una amplia gama de plagas de insectos dentro de las plantas y tiene el potencial de convertirse en un agente de biocontrol rentable. Por ejemplo, la cepa de Beauvena bassiana ATCC 74040 se describe como una herramienta disponible para el control de plagas, dicha cepa se comercializa como bioplaguicida "Naturalis" por Troy Biosciences, pero aún no para uso endofítico.
Es decir, hasta la fecha, se ha determinado que más de 700 especies de hongos son patógenos para insectos y ácaros. Un hongo entomopatógeno bien conocido con distribución en todo el mucho debido a su amplia gama de huéspedes es Beauvena bassiana (Balsamo-Crivelli) Vuillemin. La vía de infección de B. bassiana implica típicamente varias etapas. Después de la unión de las esporas a la cutícula del insecto huésped, un tubo de germinación penetra en la cutícula con la ayuda de proteasas extracelulares. La invasión de B. bassiana en el cuerpo del huésped depende de la unión previa al tegumento, un proceso mediado por fuertes fuerzas de unión, hifas especializadas y condiciones ambientales adecuadas para la germinación de los conidios aéreos. Después de
superar la respuesta y reacción de defensa inmunitaria del huésped, el hongo comienza a proliferar dentro del huésped formando cuerpos hifales o blastosporas. Después de la muerte del huésped, B. bassiana forma nuevos conidios aéreos en la superficie del cuerpo por crecimiento saprófito.
Hoy en día, se han comercializado más de 170 agentes de control biológico de insectos basados en hongos entomopatógenos y más de un 75 % de estos productos se basan en los hongos Hypocreales B. bassiana, Metarhizium anisopliae, Isaria fumosorosea y Beauveria brongniartii. Típicamente, se usan diferentes formulaciones de conidios aéreos para controlar las plagas de insectos herbívoros en el campo. Dos tercios de estos productos comercializados están compuestos de preparaciones de conidios aéreos de B. bassiana y M. anisopliae, aunque las desventajas de las aplicaciones aéreas de estas formulaciones con conocidas desde hace mucho tiempo (Jackson et al. 2010, Biocontrol 55(1):129-145). La causa principal de la inestabilidad ambiental de los agentes de biocontrol es la irradiación solar debido a la sensibilidad de las esporas fúngicas (Cohen y Joseph 2009, Appl Clay Sci 42(3-4):569-574). Por lo tanto, su actividad se limita en condiciones de campo. Además, los agricultores deben tener en cuenta las condiciones climáticas durante las aplicaciones. Específicamente, la lluvia lavará las esporas de la superficie de la planta. La evitación del comportamiento en caso de contacto con B. bassiana o limpieza se ha encontrado en diferentes órdenes de insectos, lo que reduce la eficacia global de B. bassiana como agente de biocontrol.
Por ejemplo, en el documento WO 2011/117351 se describen un nuevo bioplaguicida y procedimientos para el control de plagas en base al Beauveria bassiana endofítico, DSM24665. Como se describe en él, Beauveria bassiana permite la colonización endofítica de diversas plantas incluyendo plantas comerciales importantes, permitiendo así proporcionar una protección contra plagas en comparación con la colonización epifítica con B. bassiana de dichos cultivos.
Vandenberg J.D. et al, 1998, Biological and Microbial Control, 91 (3) 625 se refiere a una evaluación de pulverizaciones de Beauveria bassiana para el control de una palomilla dorso de diamante en crucíferas. Tefera y Vidal, Biocontrol, 2009, 54:663-669 describen un efecto del procedimiento de inoculación y el medio de crecimiento de plantas sobre la colonización endofítica de sorgo por el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. En el documento WO 2011/117351 A1 se describe un bioplaguicida y un procedimiento para el control de plagas.
La aplicación de los bioplaguicidas se puede llevar a cabo por diversos medios, dependiendo del punto temporal de aplicación, así como de la parte de la planta que se va a tratar.
Formulación y aplicación de hongos entomopatógenos endofíticos
Para obtener un agente de control biológico eficaz, se debe formular la biomasa fúngica para protegerla contra los factores de estrés ambiental. Se pueden considerar tres estrategias diferentes para la inoculación de plantas con hongos entomopatógenos endofíticos: por una aplicación de una suspensión de esporas a las partes aéreas de las plantas, por recubrimiento de semillas o bien por incorporación de esporas fúngicas o micelio en el suelo. Como en muchos casos todavía se desconoce cómo se introducen exactamente los hongos entomopatógenos endofíticos en la planta, la formulación sigue siendo un desafío científicotécnico.
Puesto que la idea de la utilización de hongos entomopatógenos endofíticos como B. bassiana como agentes de biocontrol todavía es nueva, solo existen unos pocos informes sobre enfoques de formulación. Ninguno explora y compara las tres opciones de aplicación. Por tanto, el siguiente análisis se ocupará principalmente de la formulación clásica del hongo entomopatógeno B. bassiana. Pero se debe mencionar en particular que las formulaciones deseadas para endófitos tienen que transportar los hongos fuera y dentro de las plantas y a los insectos. Obviamente, esto afectará a la estrategia de formulación y aplicación.
Formulación de esporas fúngicas en pulverizaciones
El procedimiento de inoculación más prevalente de hongos entomopatógenos es la aplicación por medio de pulverización de una suspensión de esporas sobre las hojas de plantas infestadas con los herbívoros objetivo. Casi todos los aproximadamente 170 micoinsecticidas y micoacaricidas disponibles comercialmente, de los que 58 se basan en B. bassiana, se formulan en diferentes tipos de pulverizaciones que contienen en un 70 % de los casos conidios aéreos, a menudo mezclados inevitablemente con micelio, a partir de una fermentación en estado sólido. Debido a su tiempo de vida útil relativamente alto, se requiere menos investigación en técnicas de formulación para estabilizar estas esporas. Ya se obtuvo una semivida de más de 210 días cuando se secaron conidios aéreos al 4 6 % de humedad y se almacenaron a 25 °C en 1997. Debido a sus características superficiales hidrófobas, normalmente se formulan en pulverizaciones oleosas o polvos humectables. Las blastosporas de una fermentación sumergida son esporas de paredes finas con una función biológica que es crecer dentro de insectos infectados y no mantenerse ni sobrevivir en hábitats desfavorables. La opción de producir blastosporas en procesos de fermentación avanzados con altos rendimientos y productividad combinados con una rápida infección de insectos ha tentado a los grupos de investigación a investigar las formulaciones de estas esporas sensibles. Lane et al. (1991, Mycol Res 95(7):821-828) informaron de que las blastosporas de B. bassiana pierden viabilidad (es decir, capacidad para germinar) después de unos días cuando se almacenan a temperatura ambiente, otros mostraron que se obtuvo una
tasa de germinación de un 90 % cuando las blastosporas se secaron por pulverización con leche en polvo y jarabe de remolacha azucarera. Hasta ahora no se publican datos sobre el tiempo de vida útil de formulaciones de blastosporas y no está disponible ningún producto comercial basado en blastosporas de B. bassiana.
En comparación con blastosporas, las conidiosporas sumergidas presentan una velocidad de eliminación menor pero un tiempo de vida útil per se mayor y es por eso que las conidiosporas sumergidas son las esporas más prometedoras para una formulación estable. Pero hasta ahora, ninguna publicación se ocupa de la formulación de conidiosporas sumergidas de B. bassiana.
Para incrementar la viabilidad, la tasa de germinación y el tiempo de vida útil del B. bassiana endofítico en las plantas y para ayudar al hongo a penetrar y colonizar las plantas con una formulación de pulverización adecuada, se sugiere incluir aditivos como humidificantes, adherentes, humectantes, nutrientes y protectores solares. Pero hasta ahora, la mayoría de los grupos de investigación usan formulaciones de pulverización simples basadas en agua y un detergente para la colonización de plantas con B. bassiana y otros hongos entomopatógenos endofíticos.
En el caso de formulaciones de pulverización para el tratamiento de las hojas, retoños o brotes, la formulación de pulverización debe cumplir determinados requisitos. En particular, cuando se pulveriza la formulación de pulverización en las plantas, por ejemplo, las hojas, el ángulo de contacto de las gotas de pulverización con las hojas debe ser suficiente para permitir la difusión de la formulación sobre la superficie de la planta e incrementar los puntos de entrada para los endófitos. Además, se debe proporcionar protección contra el medio ambiente, por ejemplo, protección contra radiación UV o deshidratación de los endófitos antes de que los endófitos puedan colonizar la planta en consecuencia. Por ejemplo, la humedad debe ser suficiente para permitir la germinación de esporas.
Además, se han descrito formulaciones de pulverización basándose en bacterias como bioplaguicidas para tratar y controlar fitopatógenos. El documento EP 2070417 A1 describe microorganismos novedosos que controlan fitopatógenos aislados de Cladosporium cladosporioides. Se muestra la eficacia contra fitopatógenos infestados. Además, cabe señalar que el aislado puede crecer en la filosfera. Además, el documento WO 03/000051 A2 describe un biofungicida novedoso. En él se describe un procedimiento para controlar organismos fúngicos usando una cepa de cepa de B. licheniformis que tiene propiedades particulares, a saber, formando una capa de esporas densa con una alta resistencia relativa al daño por luz UV del sol para el tratamiento de infestación fúngica. En el documento CN20051120672, se identifica una suspensión adecuada como pulverización que contiene una combinación de un microorganismo entomopatógeno y un insecticida químico para tratar plantas infestadas con patógenos, en particular, plagas de insectos. El documento CN20101536189 se refiere a un procedimiento para mejorar las tasas de germinación de esporas de B. bassiana en cultivo usando un agitador pero no se refiere a una formulación de pulverización.
Por tanto, un objetivo de la presente invención es proporcionar nuevas formulaciones de pulverización que superen las desventajas descritas anteriormente, en particular, que son útiles para pulverizar en hojas o brotes permitiendo una alta tasa de colonización de la planta después de esto. Otro objetivo de la presente invención es proporcionar formulaciones de pulverización para su uso en la protección de plantas así como procedimientos para prevenir o tratar la infestación de plantas con enfermedades de plantas y plagas que incluyen fitopatógenos y plagas de insectos.
Sumario de la presente invención
En un primer aspecto, la presente invención se refiere a una formulación de pulverización adaptada para la colonización de plantas de acuerdo con la reivindicación 1 con esporas de endófitos, en particular, de endófitos entomopatógenos, dicha formulación de pulverización comprende:
- un tensioactivo, en un intervalo de desde un 0,01 a un 5 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización;
- un compuesto protector UV, en un intervalo de desde un 0,05 a un 7 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización;
- un nutriente, en un intervalo de desde un 0,1 a un 7 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización en la que el nutriente se selecciona de fuentes de carbono, glúcidos o extracto de levadura;
- esporas de los endófitos en una cantidad de 102 a 108 esporas/ml de formulación de pulverización; y
- opcionalmente, líquido hidrófilo, en particular, agua.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención para su uso en protección de plantas, en particular, protección de plantas de cultivo, contra plagas de plantas y fitopatógenos, como plagas de insectos.
En otro modo de realización, la presente invención se refiere a un procedimiento de prevención o tratamiento de infestación de plantas con fitopatógenos y plagas de plantas, en particular, de plantas de cultivo con plagas de cultivo con lo que la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención se aplica en las plantas para permitir la colonización de los mismos con endófitos.
Finalmente, la presente invención proporciona un kit que comprende esporas de endófitos, preferentemente endófitos entomopatógenos y, en el mismo recipiente o bien en un recipiente separado, una formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención.
Breve descripción de los dibujos
Figura 1: en la figura 1, se muestra la tasa de penetración de hojas de colza con lo que las esporas se dispersan en agua o bien en una formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención. Además, se muestran los controles sin esporas, columna más a la derecha, y sin tensioactivo, segunda columna desde la derecha.
Figura 2: en la figura 2 se muestra la viabilidad de B. bassiana bajo estrés por UV-B. Como se demuestra, el compuesto protector UV TiO2 incrementa la viabilidad de las esporas fúngicas drásticamente. Además, la melaza de remolacha azucarera nutritiva conocida por sus propiedades protectoras de UV presenta un incremento en la viabilidad en comparación con el control.
Figura 3: en la figura 3 se analiza la colonización de plantas de colza. La combinación de tensioactivo (Triton X-114 al 0,1 %) con nutriente (melaza de remolacha azucarera al 5 %) en presencia de agente protector UV (TiO2 al 1 %) demuestra una alta colonización de las octavas hojas secundarias.
Figura 4: en la figura 4 se muestra la penetración de hojas de tomate. Como se demuestra, la penetración y, en consecuencia, la colonización es posible con la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención.
Descripción detallada de la presente invención
En un primer aspecto, la presente invención se refiere a una formulación de pulverización para la colonización de plantas con esporas de endófitos, en particular, de endófitos entomopatógenos, que comprende:
- un tensioactivo, en un intervalo de desde un 0,01 a un 5 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización;
- un compuesto protector UV, en un intervalo de desde un 0,05 a un 7 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización;
- un nutriente, en un intervalo de desde un 0,1 a un 7 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización en la que el nutriente se selecciona de fuentes de carbono, glúcidos o extracto de levadura;
- esporas de los endófitos en una cantidad de 102 a 108 esporas/ml de formulación de pulverización; y
- opcionalmente, líquido hidrófilo, en particular, agua.
La formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención puede superar los problemas mencionados anteriormente. Por ejemplo, cuando simplemente se rocían las esporas dispersadas en agua en las plantas, solo se colonizarán unas pocas plantas. Por el contrario, la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención que incluye un tensioactivo, un compuesto protector UV y un nutriente conjuntamente con las esporas de los endófitos permite incrementar la cantidad de esporas en las hojas tratadas, así como una colonización exitosa de las hojas. Es decir, puesto que la cantidad de esporas mantenida en las plantas incrementa, es posible disminuir el número de esporas que se van a aplicar en las plantas. No solo se mejoró la colonización de las plantas sino también la mortalidad de insectos. Además, por la colonización de las plantas con endófitos es posible una protección permanente. Es decir, la formulación de acuerdo con la presente invención mejora la penetración y, posteriormente, la colonización de las plantas con los endófitos, por ejemplo, mejorando la tasa de colonización después del tratamiento con las esporas, pero también el tiempo de colonización y el grado de colonización de cada parte de las plantas. En otras palabras, la formulación mejora la penetración o infiltración de las esporas, en particular, las esporas germinadas y el micelio en las plantas o parte de las plantas. La mejora incluye el tiempo de colonización, así como la extensión de colonización de la planta o parte de la planta.
Como se usa en el presente documento, el término "penetración" se refiere a la entrada de los endófitos en la planta, por ejemplo, en las hojas.
Como se usa en el presente documento, el término "colonización" se refiere a la entrada de los endófitos en la planta y que viven en partes de la planta incluyendo hojas, raíces, tallo, semillas y flores. En contraste con el crecimiento en la filosfera de una hoja, es decir, en la superficie de las hojas, la colonización se refiere a vivir y crecer en la planta, incluyendo las hojas. La colonización se refiere en particular a colonización endofítica.
Es decir, el uso de la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención que comprende un tensioactivo, un compuesto protector UV, un nutriente y las esporas de los endófitos demuestran una colonización exitosa de plantas después del tratamiento con la formulación de pulverización. La formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención es una formulación de pulverización en la que el tensioactivo está presente en un intervalo de desde un 0,01 a un 5 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización; un compuesto protector UV, en un intervalo de desde un 0,05 a un 7 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización; un nutriente en un intervalo de desde un 0,1 a un 7 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización; y esporas de los endófitos, en una cantidad de 102 a 108 esporas/ml de formulación de pulverización.
La cantidad de tensioactivo está en un intervalo de desde un 0,01 a un 5 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización, como en un intervalo de desde un 0,05 a un 2 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización, en particular, en el intervalo de desde un 0,1 a un 0,5 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización. La cantidad de compuesto protector UV está en un intervalo de desde un 0,05 a un 7 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización, como en un intervalo de desde un 0,2 a un 5 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización, en particular, en el intervalo de desde un 0,5 a un 2 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización. La cantidad de nutriente está en un intervalo de desde un 0,1 a un 7 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización, como en un intervalo de desde un 0,2 a un 5 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización, en particular, en el intervalo de desde un 0,5 a un 2 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización.
La cantidad de esporas está en el intervalo de desde 102 a 108 esporas/ml de formulación de pulverización. Preferentemente, la cantidad de esporas está en el intervalo de desde 103 a 107 esporas/ml de formulación de pulverización, por ejemplo, en el intervalo de desde 104 a 107, como de 104 a 106 esporas/ml de formulación de pulverización. El experto en la técnica es consciente de los procedimientos adecuados para determinar la cantidad de esporas necesaria para prevenir o tratar la infestación de las plantas en consecuencia.
Típicamente, el componente restante en la formulación de pulverización es un líquido hidrófilo, como agua, u otros disolventes hidrófilos u otro medio de dispersión que no dañe las esporas y que puede dispersar homogéneamente los componentes de la formulación de pulverización. La formulación de pulverización también puede estar en forma de un concentrado o puede estar en forma sólida lista para la reconstitución por el líquido hidrófilo, por ejemplo, en forma de un polvo humectable. Además, las cantidades preferentes de los ingredientes de la formulación de pulverización como se identifica anteriormente se refieren al peso total de una formulación de pulverización lista para su uso. Es decir, la formulación de pulverización puede estar en forma de una solución lista para su uso o puede estar en forma de un concentrado que contiene las esporas de los endófitos o bien no. Además, la formulación de pulverización se puede proporcionar en forma de un polvo humectable, por ejemplo, en el que la formulación de pulverización en polvo se soporta en un vehículo. Preferentemente, el vehículo puede ser un vehículo seleccionado de tierra de diatomeas, talco, arcilla, vermiculita, alginato, glúcidos, matrices de almidón o polímeros sintéticos. El concentrado de la formulación de pulverización, en forma líquida o bien sólida, se puede reconstituir poco antes de aplicar dicha formulación de pulverización en las plantas. Típicamente, la reconstitución se ve afectada por el líquido hidrofílico, en particular, agua. Es decir, la formulación de pulverización puede estar en forma de un polvo humectable o gránulos con vehículos inertes o nutricionales.
La formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención puede contener componentes adicionales. Por ejemplo, la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención puede contener un agente adhesivo o adherente para incrementar la adhesión de las plantas de la formulación de pulverización. Los agentes adhesivos o adherentes adecuados son: melaza de remolacha azucarera, derivados de celulosa, leche desnatada, alginato, aceite o sorbitol. Es preferente que el agente adhesivo esté presente en el intervalo de desde un 0,1 a un 5 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización.
Además, la formulación de pulverización puede contener otros adyuvantes. Por ejemplo, la formulación de pulverización puede comprender adicionalmente un humectante. El humectante retrasa la evaporación del líquido, típicamente agua, en las gotas pulverizadas en las hojas.
Como se usa en el presente documento, el término "humectante" incluye compuestos que pueden retrasar la evaporación del líquido de la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención. Además, el término "humectantes" incluye compuestos con propiedades de retención de líquido, en particular de agua, por ejemplo, para proporcionar un ambiente que favorezca la germinación de las esporas. Los ejemplos típicos de humectantes útiles
de acuerdo con la presente invención incluyen biopolímeros (polipéptidos, polisacáridos), como gelatina, carboximetilcelulosa o xantano. Además, la formulación de pulverización puede contener relleno. Dicho relleno es útil para permitir la preparación uniforme de la formulación de pulverización, por ejemplo, puede suprimir la aglutinación de los componentes presentes en la formulación de pulverización. Los ejemplos adecuados de rellenos incluyen: arcilla, lactosa o talco. El relleno puede estar presente en el intervalo de desde un 15 a un 45 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización. Además, la formulación de pulverización puede contener un estimulante que facilita la germinación de las esporas y/o la entrada de los endófitos en la planta. Como se usa en el presente documento, el término "estimulante" se refiere a sustancias que incrementan la germinación de esporas y/o el crecimiento de las hifas fúngicas en las superficies de plantas. Además, también se pueden usar inductores y otras sustancias de señalización de plantas como estimulantes.
Los ejemplos adecuados de estimulantes son: aminoácidos, extractos de plantas, glúcidos, oligosacáridos, harina de maíz, quitosano o gelatina. Los estimulantes tienen preferentemente una actividad de promover la germinación de las esporas y/o de promover el crecimiento, así como la penetración, de los endófitos mientras germinan y/o penetran. Preferentemente, los estimulantes están presentes en el intervalo de desde un 0,1 a un 1 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización. Otros auxiliares adecuados incluyen agentes antiespumantes, dichos agentes antiespumantes que son bien conocidos para experto en la técnica, están preferentemente en el intervalo de un 0,01 a un 1 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización. Además, puede estar presente un espesante, el espesante puede estar presente en el intervalo de desde un 0,1 a un 3 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización.
Dependiendo del tipo de aplicación de la formulación de pulverización y el almacenamiento de la formulación de pulverización, pueden estar presentes otros auxiliares o adyuvantes en la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención.
A este respecto, cabe señalar que el término "comprender" y "que comprende" o "contener" o "que contiene" que se usan de manera intercambiable en el presente documento incluyen el modo de realización de "consistir" o "que consiste en".
La formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención contiene un nutriente para las esporas en germinación. Como se usa en el presente documento, el término "nutriente" se refiere a los componentes nutritivos que un organismo utiliza para sobrevivir y crecer, es decir, cualquier sustancia que nutra a un organismo. Dicho nutriente se selecciona de una fuente de carbono, en particular, una melaza de remolacha azucarera, glúcidos como sacarosa o glucosa o extracto de levadura. Por ejemplo, en el caso de melaza de remolacha azucarera, dicha melaza presenta adicionalmente efecto protector UV. Es decir, por ejemplo, mayores cantidades, como un 4 % o superior, como un 5 % o superior de melaza de remolacha azucarera tienen un efecto protector UV además de ser un nutriente para las esporas. En menores cantidades, como aproximadamente un 1 % o menos, la melaza de remolacha azucarera se usa principalmente por sus propiedades nutritivas.
El tensioactivo presente en la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención es preferentemente un tensioactivo no iónico. Los ejemplos típicos de tensioactivos adecuados incluyen tensioactivos basados en trisiloxano, Triton X-114 u otros miembros de la familia Triton. Además, el tensioactivo es preferentemente una sustancia tensioactiva que tiene una tensión de superficie de menos de 40 mN/m, por ejemplo, de menos de 30 mN/m. El tensioactivo permite mejorar el ángulo de contacto de la formulación en las hojas o brotes y reducir la tensión de superficie.
Además, el compuesto protector UV se selecciona preferentemente de dióxido de titanio, melaza de remolacha azucarera o rojo de metilo. Es decir, en base al efecto del rayo solar, la radiación UV se refleja o se absorbe. Para llevar el dióxido de titanio a solución, puede ser necesario acidificar la formulación permitiendo que el dióxido de titanio esté presente en forma de suspensión. En caso de usar melaza de remolacha, la cantidad de la misma es preferentemente de un 4 % o superior, como un 5 % o superior.
El experto en la técnica conoce bien o puede derivar fácilmente los ingredientes adecuados de la formulación de pulverización, en particular, tensioactivos adecuados, compuestos protectores UV y nutrientes. Los componentes de la formulación de pulverización se seleccionan de forma que se minimice el lavado de las gotas de pulverización en las hojas, se incremente el área de contacto entre la planta, por ejemplo, la hoja y las gotas, y se facilite la entrada de los endófitos en la planta. En particular, el experto en la técnica es consciente de seleccionar componentes adecuados que no dañen la viabilidad de las esporas.
Típicamente, las esporas de los endófitos, en particular, de endófitos entomopatógenos, están presentes en una cantidad de 102 a 108 esporas/ml de formulación de pulverización, como de 104 a 107 esporas/ml en formulación de pulverización en base a la formulación lista para su uso.
Dependiendo de las circunstancias, la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención puede estar en forma de una única formulación o puede estar presente en forma de dos o más partes separadas en recipientes diferentes. En un modo de realización alternativo, la formulación de pulverización se puede proporcionar
en partes separadas que contienen por un lado las esporas, en una parte separada el líquido hidrófilo, como agua para la reconstitución de un concentrado que está presente en una tercera parte de la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención.
La formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención es adecuada para pulverizar de 0,5 a 4 bar con una boquilla de pulverización comercial o en una pulverización de volumen ultrabajo. Por supuesto, es posible aplicar la formulación por otros medios incluyendo cepillar las plantas o parte de las plantas o sumergirlas, etc. Como se identifica anteriormente, los endófitos son preferentemente endófitos entomopatógenos, permitiendo así combatir la infestación de plagas o plantas.
Es preferente que las esporas de los endófitos sean blastosporas conidiosporas sumergidas o aeroconidios o mezclas de los mismos. Es en particular preferente que se use una mezcla de conidiosporas y blastosporas o conidiosporas solas.
Es preferente que estos endófitos entomopatógenos se seleccionen de los hongos Beauveria bassiana o Metarhizium anisopliae, también denominado actualmente Metarhizium spp. tal como M. anisopliae Aggr.
La formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención está adaptada para la colonización de plantas con esporas de endófitos. Es preferente que dichas plantas sean plantas de cultivo o plantas ornamentales, en particular, de colza, tomate, maíz (Zea mays), grano, algodón, patata, remolacha azucarera, plantas de café, vid, Vicia faba, garbanzo, tabaco, soja, plantas de cacao, adormidera, frijol, repollo, pino, arroz, palmera datilera, plátano, orquídeas o sorgo. Por ejemplo, las plantas son plantas multiplicadas y cultivadas por micropropagación.
Es decir, la formulación de pulverización representa un bioplaguicida adecuado para la protección de plantas de plantas de cultivo o plantas ornamentales económicamente valiosas. En particular, la formulación de pulverización permite proteger dichas plantas de fitopatógenos y plagas de plantas, como plagas de insectos, desde dentro, tal como hacen las plantas transgénicas. Sin embargo, en contraste con las plantas transgénicas, la formulación de pulverización útil como bioplaguicida permite colonizar dichas plantas con endófitos entomopatógenos, protegiéndolas así de la plaga o del fitopatógeno en consecuencia.
La formulación de pulverización es en particular útil en la protección de plantas como la protección de plantas de cultivo. Además, la formulación de pulverización es útil en la protección contra fitopatógenos y plagas de plantas, como plagas de cultivo.
Como se usa en el presente documento, el término "plagas de plantas" incluye insectos, nematodos, ácaros y garrapatas. El término "fitopatógenos" como se usa en el presente documento incluye microorganismos como hongos o bacterias responsables o que son parte de enfermedades de plantas.
Es decir, la pulverización de acuerdo con la presente invención es en particular útil para prevenir la infección con fitopatógenos incluyendo microorganismos e infestación con insectos, así como para proteger contra infestación con fitopatógenos.
Es decir, la formulación de pulverización puede incluir esporas del endófito de B. bassiana que permite proteger contra Ceutorhynchus napi, Brassicogethes aeneus o Ceutorhynchus assimilis, Plutella xylostella en plantas de colza. Por ejemplo, las plantas son colza y el endófito es B. bassiana, como el aislado de B. bassiana DSM 24665. En otro aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento para prevenir o tratar la infestación de plantas con fitopatógenos y plagas de plantas, en particular, de plantas de cultivo con plagas de cultivo, incluyendo o comprendiendo la etapa de aplicar la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención a plantas, en particular, parte de las plantas para la colonización de las plantas con endófitos.
El término "plantas" como se usa en el presente documento incluye también partes de las plantas, como hojas, semillas, tallos, ramas, raíces, brotes o retoños, a menos que se indique de otro modo. Es preferente que la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención se aplique al menos en las hojas y brotes de la planta. Si es necesario, se puede repetir la liberación de la formulación de pulverización sobre las plantas. Es preferente que el procedimiento de acuerdo con la presente invención sea un procedimiento en el que una espora del aislado de B. bassiana, por ejemplo, la cepa de B. bassiana depositada bajo el número DSM 24665, se rocíe en colza para proteger dichas plantas contra plagas de insectos, como Ceutorhynchus napi, Brassicogethes aeneus o Ceutorhynchus assimilis.
Beauveria bassiana, que se puede usar en la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención, así como en los procedimientos de acuerdo con la presente invención, son eficaces para infectar y matar una amplia variedad de insectos económicamente importantes, en particular insectos transmitidos por el suelo, pero incluyendo también algunos insectos que habitan el suelo y el dosel. Los insectos que se pueden controlar por el Beauveria bassiana incluyen los gorgojos de la raíz, gusanos de la raíz, gusanos de alambre, gusanos, chinches, pulgones,
escarabajos, gorgojos de la raíz, barrenadores, moscas de la fruta, gusanos del suelo, gusanos de la raíz, termitas y hormigas, en particular gusano de la raíz del maíz (Diabrotica spp.), gorgojo de la vid negra (Otiorhynchus sulcatus), gorgojo de la raíz de cítricos (Diaprepes abbreviatus), gorgojo de la batata (Cylas formicarius), gusano de la raíz de la remolacha azucarera (Tetanops myopaeformis), gusano de la col (Delia radicum), gusano de la cebolla (Delia antigua), gusano del nabo (Delia floralis), gusano de la semilla de maíz (Delia platura), mosca de la zanahoria (Psila rosae), escarabajo japonés (Popillia japonica), gusano blanco europeo (Rhizotrogus majalis), barrenador del café (Hypothenemus hampei), barrenador del tallo (Chilo partellus), termita subterránea (Reticulitermes y Coptotermes spp.). Además, determinados insectos que habitan en el dosel, en especial los que habitan en la corteza, se pueden controlar por el Beauveria bassiana de la presente invención. Estos insectos incluyen el barrenador esmeralda del fresno (Agrilus planipennis), polilla gitana (Lymantria dispar) y gorgojo de la pacana (Curculio caryae).
La formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención es adecuada como bioplaguicida contra insectos herbívoros u otras plagas, como se detalla a continuación:
plagas del maíz: gusano del maíz (Helicoverpa zea), gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), gusano soldado común (Pseudaletia unipuncta), barrenador del tallo (Papaipema nebris), pulgón de la hoja del maíz (Rhopalosiphum maidis), barrenador europeo del maíz (Ostrinia nubilalis) (BCE), mosca de los estigmas del maíz (Euxesta stigmatis), barrenador menor del tallo del maíz (Elasmopalpus lignosellus), delfácido del maíz (Peregrinus maidis), gusano de la raíz del maíz occidental (Diabrotica virgifera virgifera LeConte), barrenador del maíz del suroeste (Diatraea grandiosella), gorgojo del maíz (Sitophilus zeamais) plagas de la colza: Meligethes aeneus, chinche arlequín (Murgantia histrionica), escarabajos pulga (Phyllotreta sp.), palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella), gusano del ejército Bertha (Mamestra configurata), gusano de la raíz (Delia sp.), saltamontes, chinches de Lygus (Lygus spp.), larvas de escarabajo de campo oscuro, caracoles y babosas.
plagas del algodón: gorgojo de la cápsula, gusano de la cápsula del algodón gusano de la cápsula rosa (Pectinophora gossy-piella); los trips del chile (Scirtothrips dorsalis) y el insecto de la semilla de algodón (Oxycarenus hvalinipennis).
Plagas del cacao: barrenador de la vaina de cacao (Conopomorpha cramerella), chinches del cacao o cápsides
Plagas del trigo: la llama (Axylia putris), polilla nocturna del trigo (Apamea sordens), polilla Setaceous Hebrew character (Xestia c-nigrum), polilla del nabo (Agrotis segetum).
Plagas del sorgo:
Chilo partellus, Busseola fusca, Sesamia calamistis.
En otro aspecto, la presente invención proporciona un kit que comprende esporas de endófitos, preferentemente endófitos entomopatógenos y en un recipiente separado una formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención sin contener dichas esporas de dichos endófitos. Las esporas de los endófitos pueden estar presentes en forma liofilizada o forma seca, mientras que la formulación de pulverización restante de acuerdo con la presente invención, excluyendo las esporas de dichos endófitos, está en forma de concentrado, en forma liofilizada o como una formulación lista para su uso. El kit se puede usar para preparar la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención.
El kit de acuerdo con la presente invención es en particular útil en el procedimiento de acuerdo con la presente invención para prevenir o tratar la infestación de plantas con fitopatógenos y plagas de plantas incluyendo plagas de insectos, en particular, por ejemplo, prevenir o tratar la infestación de plantas de cultivo con plagas de cultivo. La formulación de pulverización lista para su uso se puede preparar inmediatamente antes de pulverizar la formulación de pulverización sobre las plantas. El experto en la técnica es consciente de los medios adecuados para pulverizar la formulación de pulverización.
La presente invención se describirá además por medio de ejemplos.
Ejemplo 1
Preparación de la formulación de pulverización
La formulación de pulverización como se muestra en la tabla 1 se ha preparado como sigue: las formulaciones de pulverización se prepararon como soluciones a base de agua. Todos los componentes, con la excepción de las esporas de B. bassiana, se esterilizaron antes de su uso. Los tensioactivos Break-Thru S240 (Evonik Industries, Essen, Alemania) y Trition X 114 (Applichem, Darmstadt, Alemania), la gelatina humectante 280 Bloom (Gelita, Eberbach, Alemania) y el nutriente melaza de remolacha azucarera (Südzucker, Warburg, Alemania) se mezclaron con agua hirviendo y se almacenaron a temperatura ambiente hasta que se añadieron esporas. Inmediatamente después de su adición, la formulación se mezcló cuidadosamente y se pulverizó en las plantas.
Para formulaciones con dióxido de titanio, se añadieron 2 ml/l de una solución diluida de ácido nítrico con un pH de 3,38 para permitir que el dióxido de titanio esté presente en forma de suspensión.
Tabla 1
Ejemplo 2
Pruebas de formulaciones de pulverización en plantas de colza
Las formulaciones se pulverizaron con una boquilla de pulverización comercial en la sexta hoja secundaria de plantas de colza de 7 semanas y se incubó aproximadamente a un 45 % de humedad relativa y 20 °C. En las primeras 48 h después de la aplicación, las hojas tratadas se envolvieron con una bolsa de plástico, de modo que se obtuvo una humedad relativa de un 95 %. La cantidad aplicada de formulación de pulverización se determinó con el peso del depósito antes y después de la pulverización. Después de 7 semanas, la colonización de las octavas hojas secundarias se detectó con p Cr , reaislamiento y microscopía.
Ejemplo 3
Las formulaciones de pulverización se aplicaron en el ápice de la hoja de plantas de colza y se incubó. Después de 2 semanas en secciones transversales de control, se pudo mostrar cualquier crecimiento de hongos, pero en secciones transversales de rasgaduras medias de plantas tratadas con B. bassiana se pudo mostrar crecimiento fúngico hongos intercelular, véase la figura 1. Aunque se muestran altas tasas de colonización para formulaciones que contienen el tensioactivo, el nutriente, las esporas y, opcionalmente, el compuesto protector UV, excluir el tensioactivo o el nutriente reduce extraordinariamente las tasas de colonización. El control más a la derecha que no contiene esporas y el control solo con agua, más a la izquierda, casi no muestran colonización. Cabe destacar que las pruebas se realizan sin radiación UV. Además, cabe destacar que la melaza de remolacha azucarera presenta ambos rasgos característicos, es un nutriente y tiene propiedades protectoras UV.
De las diferentes formulaciones de pulverización que contienen diferentes cantidades de humectantes, nutrientes, componentes de absorción UV y tensioactivos, la formulación n.° 2 de la tabla 1 dio los mejores resultados conteniendo Triton X-114 como tensioactivo, melaza de remolacha azucarera como nutriente y dióxido de titanio como compuesto protector UV.
Ejemplo 4
Viabilidad de B. bassiana bajo luz UV-B
Diferentes agentes de protección UV como melaza de remolacha azucarera al 5 % y dióxido de titanio al 1 %, que se acidificaron con ácido nítrico a pH 6,0, se sometieron a autoclave durante 20 min a 121 °C y después, se inoculó con 106 esporas/ml. Además, NaCl al 0,9 % con 106 esporas/ml sirvió como control. A continuación, se colocaron 10 ml de cada muestra en una placa de Petri con un diámetro de 65 mm y se trataron con radiación UV-B (lámpara UV portátil UVM 57 de 302 nm, UVP, Cambridge, Reino Unido) durante 0, 10, 30, 60 y 120 min. La intensidad de radiación en la parte superior de la suspensión de esporas se ajustó a 100±5 pW/cm2.
Se investigó la influencia de diferentes agentes de protección UV sobre la viabilidad de esporas después de radiación UV-B debido a que la luz solar es uno de los factores más dañinos a los que se enfrentan los hongos en las hojas. Dos posibles agentes de protección UV, a saber, dióxido de titanio al 1,0 % y melaza de remolacha azucarera al 5 %, se mezclaron con 106 esporas/ml y se trataron con radiación UV-B durante 120 min, como se muestra en la figura 2. En vista de las desviaciones estándar, la viabilidad de las esporas en la solución de NaCl al 0,9 % sin radiación UV-B se mantuvo estable con el tiempo. Por el contrario, la viabilidad de las esporas en la solución de NaCl al 0,9 % disminuyó hasta un 0 % y la suspensión de esporas con melaza de remolacha azucarera al 5 % y dióxido de titanio al 1 % presentó una viabilidad de un 79±14 % y 92±17 %, respectivamente. Durante la radiación UV-B en curso se observó una reducción adicional de las viabilidades a un 57±14 % para melaza y 77±11 % para dióxido de titanio.
Ejemplo 5
Ensayo de colonización en plantas de colza
Las formulaciones de pulverización que consisten en diferentes composiciones de tensioactivo al 0,1 %, humectante al 0,1 %, nutriente al 1 % y agente de protección UV al 1 % se sometieron a autoclave por separado durante 20 min a 121 °C. Después de mezclar bien, la suspensión de esporas se añadió de modo que la formulación de pulverización final contenía 106 esporas/ml. La formulación de control no contenía biomasa fúngica. Las formulaciones de pulverización se aplicaron por cepillado en el lado adaxial de las sextas hojas secundarias de plantas de colza de 7 semanas. Después de 12 h de oscuridad, se comenzó el fotoperíodo de 12 h. Para incrementar la humedad relativa al 95 %, las hojas tratadas se envolvieron con bolsas de plástico durante las primeras 48 h. La concentración de esporas por área se determinó por el peso de la formulación de pulverización aplicada. Después de 7 semanas, se recogieron las octavas hojas secundarias para la detección de colonización endofítica con B. bassiana.
Las formulaciones de pulverización novedosas se aplicaron en las sextas hojas secundarias de plantas de colza de 7 semanas (n=8). Se observó que la adición de un tensioactivo dio lugar a un incremento de 15 veces de la concentración de formulación adherida y, por lo tanto, a un incremento en la concentración de esporas fúngicas de 5,6±1,2x105 esporas/hoja a 0,4±0,1x105 esporas/hoja. Después de un tiempo de incubación de 7 semanas, el crecimiento de hifas endofíticas de B. bassiana se detectó en el tejido de octavas hojas secundarias por microscopía óptica. Para cuantificar la colonización a partir de la detección microscópica de B. bassiana, se seleccionaron al azar cuatro plantas de ocho réplicas y por razones logísticas se investigó una sección transversal de hoja a medio rasgar por planta. La cantidad de octavas hojas secundarias colonizadas se calculó en base a estas 4 secciones transversales, véase la figura 3. No se detectó crecimiento de hifas en los tratamientos sin biomasa fúngica, figura 3, carril 2. Además, se detectó B. bassiana en un 25 % de las octavas hojas secundarias de plantas que se trataron con una suspensión de esporas en agua, figura 3, carril 1. Las formulaciones basadas en Break-Thru® al 0,1 % o Triton X-114 al 0,1 %, opcionalmente con melaza de remolacha azucarera al 1 %, y en combinación con dióxido de titanio al 1 % y 106 esporas/ml incrementan la colonización de hojas. La colonización de las octavas hojas secundarias se incrementó hasta un 75 % para plantas tratadas con la formulación a base de Triton X-114 en presencia de dióxido de titanio e incluso hasta un 100 % para plantas tratadas con la formulación a base de Triton X-114 en combinación con la melaza de remolacha azucarera y en presencia de dióxido de titanio. Además de la detección microscópica de B. bassiana en las hojas, el hongo también fue detectable por medio de reaislamiento y posterior PCR anidada. Además, B. bassiana se reaisló de algunas de las plantas tratadas con la formulación que contenía Triton X-114 al 0,1 %, melaza al 1 %, dióxido de titanio al 1 % y 106 esporas/ml.
Tabla 2
Ejemplo 6
Ensayo de penetración en plantas de tomate
Además de la aplicación en colza, las formulaciones de pulverización también se aplicaron en dos segundas hojas secundarias de plantas de tomate de 6 semanas. Se aplicaron por cepillado las pulverizaciones en aproximadamente 2 cm de las puntas de hojas y se marcaron las áreas de hojas tratadas. Después de 12 h de oscuridad, se comenzó el fotoperíodo de 12 h. Para incrementar la humedad relativa hasta un 95 %, las hojas tratadas se envolvieron con bolsas de plástico durante 48 h. Después de 7 días, se cortaron las puntas de las hojas y se recogió el área no tratada de las hojas para la detección de colonización endofítica con B. bassiana.
Se sometieron a prueba diferentes formulaciones de pulverización en base a Triton X-114 al 0,1 %, melaza de remolacha azucarera al 1 % y dióxido de titanio al 1 % con 106 esporas/ml para determinar su potencial para colonizar hojas de tomate con B. bassiana (n=10). En este "ensayo de penetración" (figura 4), las suspensiones se aplicaron por cepillado en las puntas de hojas y el crecimiento de hifas endofíticas de B. bassiana se debe detectar en la base de la hoja no tratada después de 7 días. Se observó crecimiento de hifas en secciones transversales de rasgaduras medias de hoja. En cada caso se investigaron cinco secciones transversales por planta. La penetración de las hojas se calculó en base a estas secciones transversales. Además, la sección transversal de la rasgadura media se consideró como penetrada, cuando se encontró una hifa. La penetración media de un tratamiento fue calculada por diez plantas tratadas. Se detectó crecimiento de hifas en un 4 % de las secciones transversales de rasgadura media de las hojas que no se tratan con esporas fúngicas y en un 6 % de las secciones transversales de rasgadura media de las hojas tratadas con la suspensión de esporas en agua. Además, también se detectó microscópicamente crecimiento de hifas endofíticas en un 46 % de las áreas no tratadas de las hojas tratadas con todos los componentes de la formulación después de 7 días. Una incubación a una humedad relativa de un 95 % dio lugar a un incremento adicional de hojas de tomate penetradas al 54 %.
Tabla 3
En comparación con el tratamiento de agua, el uso de protectores UV podría incrementar la viabilidad de esporas tratadas después de radiación UV durante 60 minutos en un 79-92 %, además de germinaciones y crecimiento de los endófitos en hojas, la penetración y colonización así como la eficacia en bioensayos con Plutella xylostella como plaga de cultivo demuestra la utilidad de la formulación de pulverización de acuerdo con la presente invención.
Claims (14)
1. Una formulación de pulverización para la colonización de plantas con esporas de endófitos que comprende:
- un tensioactivo en un intervalo de desde un 0,01 a un 5 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización;
- un compuesto protector UV en un intervalo de desde un 0,05 a un 7 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización;
- un nutriente en un intervalo de desde un 0,1 a un 7 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización en la que el nutriente se selecciona de fuentes de carbono, glúcidos o extracto de levadura; - esporas de los endófitos en una cantidad de 102 a 108 esporas/ml de formulación de pulverización; y, - opcionalmente, líquido hidrófilo.
2. El uso de una formulación de pulverización de acuerdo con la reivindicación 1 para la colonización de plantas de cultivo o plantas ornamentales incluyendo colza, tomate, maíz (Zea mays), grano, algodón, patata, remolacha azucarera, plantas de café, vid, habas, garbanzo, tabaco, soja, plantas de cacao, adormidera, frijol, repollo, pino, arroz, palmera datilera, plátano, orquídeas o sorgo, con esporas de endófitos.
3. La formulación de acuerdo con la reivindicación 1, en la que las esporas de dichos endófitos son esporas fúngicas.
4. La formulación de pulverización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3, en la que los endófitos son endófitos entomopatógenos que se seleccionan de los hongos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae.
5. La formulación de pulverización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1, 3 y 4 que comprende además un agente adhesivo en el intervalo de desde un 0,1 % a un 5 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización.
6. La formulación de pulverización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3-5 que comprende además al menos uno de los siguientes componentes de un humectante en el intervalo de desde un 0,1 a un 5 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización, un relleno en el intervalo de desde un 15 a un 45 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización, un estimulante en el intervalo de desde un 0,01 a un 1 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización, un antiespumante en el intervalo de desde un 0,01 a un 1 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización, y/o un espesante en el intervalo de desde un 0,1 a un 3 % en peso en base al peso total de la formulación de pulverización.
7. La formulación de pulverización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3-6 en la que el tensioactivo es un tensioactivo no iónico.
8. La formulación de pulverización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3-7 en la que el humectante se selecciona de biopolímeros.
9. La formulación de pulverización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3-8, en la que la formulación de pulverización está adaptada para su aplicación como una emulsión, un concentrado o un polvo humectable.
10. El uso de una formulación de pulverización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes en la protección de plantas contra fitopatógenos y plagas de plantas.
11. Un procedimiento de prevención o tratamiento de infestación de plantas con fitopatógenos y plagas de plantas y patógenos, incluyendo la etapa de aplicar una formulación de pulverización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3-8 a plantas para la colonización de dichas plantas con endófitos.
12. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11, en el que las plantas son de colza.
13. El procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 11 o 12, en el que el endófito es aislado de Beauveria bassiana depositado bajo el n.° DSM 24665.
14. Un kit que comprende esporas de endófitos y, en un recipiente separado, una formulación de pulverización como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3-9 sin contener dichas esporas de dichos endófitos
en el que las esporas están en forma liofilizada o forma seca y la formulación de pulverización restante está en forma de un concentrado, liofilizado o formulación lista para su uso.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP20130169157 EP2805616A1 (en) | 2013-05-24 | 2013-05-24 | Spray formulation and its use in plant protection |
PCT/EP2014/060674 WO2014187963A1 (en) | 2013-05-24 | 2014-05-23 | Spray formulation and its use in plant protection |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2769549T3 true ES2769549T3 (es) | 2020-06-26 |
Family
ID=48482956
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES14726351T Active ES2769549T3 (es) | 2013-05-24 | 2014-05-23 | Formulación de pulverización y su uso en la protección de plantas |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20160113289A1 (es) |
EP (2) | EP2805616A1 (es) |
ES (1) | ES2769549T3 (es) |
WO (1) | WO2014187963A1 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US10766799B2 (en) | 2014-05-23 | 2020-09-08 | Nch Corporation | Method for improving quality of aquaculture pond water using a nutrient germinant composition and spore incubation method |
AU2015318159B2 (en) * | 2014-09-15 | 2019-08-15 | Embrapa | Stable fungal blastospores and methods for their production, stabilization and use |
US12097226B2 (en) | 2016-04-05 | 2024-09-24 | Nch Corporation | System and method for using a single-serve nutrient spore composition for small scale farm applications |
MX2018012060A (es) | 2016-04-05 | 2019-03-06 | Nch Corp | Composicion rica en nutriente germinante y metodo de incubacion de esporas. |
CN111447928A (zh) * | 2017-10-04 | 2020-07-24 | Nch生命科学有限责任公司 | 营养物-孢子制剂及其用途 |
US11718842B2 (en) | 2018-07-25 | 2023-08-08 | Lavie Bio Ltd. | Encapsulated microorganisms and methods of using same |
DE102022105807A1 (de) | 2022-03-11 | 2023-09-14 | Florentiner Palais Gesellschaft für Wein-Distribution mbH | Verwendung von Präparaten aus Mikroalgen-Biomasse |
CN115074258B (zh) * | 2022-07-18 | 2024-03-15 | 广东海洋大学 | 一种球孢白僵菌Bals-1722及其应用 |
CN119111570A (zh) * | 2024-09-10 | 2024-12-13 | 安徽农业大学 | 一种蒙古拟地甲的真菌防治剂及其制造方法 |
Family Cites Families (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US570089A (en) * | 1896-10-27 | Safety apparatus for railway-crossings | ||
AU664888B2 (en) * | 1992-05-13 | 1995-12-07 | W.R. Grace & Co.-Conn. | Novel toxin producing fungal pathogen and uses |
AU679684B2 (en) * | 1992-05-27 | 1997-07-10 | Ecoscience Corporation | Method for storing fungal cultures and conidia |
DE4404702A1 (de) * | 1994-02-15 | 1995-08-31 | Hoechst Schering Agrevo Gmbh | Wasserdispergierbare Granulate auf der Basis lebender Organismen |
US6569425B2 (en) * | 2001-06-22 | 2003-05-27 | David Joseph Drahos | Bacillus licheniformis biofungicide |
ZA200301049B (en) * | 2001-11-09 | 2004-08-06 | Axiom Bio Products Pty Ltd | Trichoderma Composition. |
NZ539962A (en) * | 2005-05-11 | 2008-04-30 | Encoate Holdings Ltd | Methods of producing stabilised forms of fungal spores, mycelia and/or sporophores by use of a biopolymer composition |
CN100348108C (zh) * | 2005-12-13 | 2007-11-14 | 茂名市林业科学研究所 | 超低容量喷雾用白僵菌悬浮剂 |
JP5200425B2 (ja) * | 2006-06-23 | 2013-06-05 | 住友化学株式会社 | 農薬活性微生物製剤 |
EP2070417A1 (en) * | 2007-12-14 | 2009-06-17 | Plant Research International B.V. | Novel micro-organisms controlling plant pathogens |
BRPI0911126B1 (pt) * | 2008-04-07 | 2022-01-04 | Basf Corporation | Formulação aquosa agricolamente aceitável contendo esporo de bacillus firmus i-1582, glicerina, estabilizante e clotianidina, métodos de preparação da mesma e de proteção de uma planta |
WO2011117351A1 (en) | 2010-03-24 | 2011-09-29 | Georg-August-Universität Göttingen | Bio-pesticide and method for pest control |
CN101967463B (zh) * | 2010-11-09 | 2012-01-04 | 无锡益鹏集团有限公司 | 一种用添加营养物质提高球孢白僵菌孢子萌发率的方法 |
-
2013
- 2013-05-24 EP EP20130169157 patent/EP2805616A1/en not_active Withdrawn
-
2014
- 2014-05-23 EP EP14726351.1A patent/EP3003032B1/en active Active
- 2014-05-23 ES ES14726351T patent/ES2769549T3/es active Active
- 2014-05-23 WO PCT/EP2014/060674 patent/WO2014187963A1/en active Application Filing
- 2014-05-23 US US14/893,586 patent/US20160113289A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2014187963A1 (en) | 2014-11-27 |
EP3003032A1 (en) | 2016-04-13 |
EP2805616A1 (en) | 2014-11-26 |
EP3003032B1 (en) | 2019-11-06 |
US20160113289A1 (en) | 2016-04-28 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2769549T3 (es) | Formulación de pulverización y su uso en la protección de plantas | |
Skinner et al. | Role of entomopathogenic fungi in integrated pest management | |
US11771090B2 (en) | Fungal endophytes for improved crop yields and protection from pests | |
Faria et al. | Biological control of Bemisia tabaci with fungi | |
Shah et al. | Entomopathogenic fungi as biological control agents | |
Wekesa et al. | Pathogenicity of Beauveria bassiana and Metarhizium anisopliae to the tobacco spider mite Tetranychus evansi | |
US8709399B2 (en) | Bio-pesticide and method for pest control | |
BR112017000885B1 (pt) | Método para proteger plantas de patógenos prejudiciais | |
Aneja et al. | Potential bioherbicides: Indian perspectives | |
ES2225621T3 (es) | Plaguicida biologico basado en quitosano y nematodos entomopatogenos. | |
JP2021514004A (ja) | 昆虫病原性糸状菌を用いた害虫の防除のための材料と方法 | |
WO2020219386A1 (en) | Broad spectrum biopesticides comprising beneficial microorganisms | |
KR102126582B1 (ko) | 이사리아 자바니카 ft333 균주 또는 이를 함유하는 총채벌레 및 식물탄저병균의 동시방제용 미생물제제 | |
US5194258A (en) | Production of enhanced biocontrol agents | |
Heviefo et al. | Comparative efficacy of endophytic versus foliar application of the entomopathogenic fungus Beauveria bassiana against the crucifer diamondback moth larvae for sustainable cabbage protection | |
Aneja | Non-chemical management of weeds through bioherbicides: Current status, market, development, constraints and future prospects | |
Shahbaz et al. | Entomopathogenic fungi in crops protection with an emphasis on bioactive metabolites and biological activities | |
Allan et al. | Integration of entomopathogenic fungi as biopesticide for the management of cowpea aphid (Aphis craccivora Koch) | |
Zulfitri et al. | Efficacy of several entomopathogenic microorganism as microbial insecticide against insect pest on chili (Capsicum annum L.) | |
Dearlove | Multiple stressor effects in biological pest control: improving efficacy in challenging environments | |
ES2830475B2 (es) | Composiciones para el control de plagas | |
Mane et al. | Bioefficacy of different species of entomopathogenic fungi against white grub, Leucopholis lepidophora (Blanchard) infesting sugarcane in Maharashtra. | |
ES2344096B2 (es) | Cepa de beauveria bassiana y sus aplicaciones | |
Horváth et al. | Examination of the Effect of Four Pesticides Used in Practice on Beauveria Strains Under Laboratory Conditions | |
RU2777770C2 (ru) | Нетоксичные композиции агента для растений, способы и их применения |