ES2763041T3 - Método para fabricar una pieza en bruto - Google Patents

Método para fabricar una pieza en bruto Download PDF

Info

Publication number
ES2763041T3
ES2763041T3 ES16822464T ES16822464T ES2763041T3 ES 2763041 T3 ES2763041 T3 ES 2763041T3 ES 16822464 T ES16822464 T ES 16822464T ES 16822464 T ES16822464 T ES 16822464T ES 2763041 T3 ES2763041 T3 ES 2763041T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ceramic material
blank
ceramic
region
open cavity
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16822464T
Other languages
English (en)
Inventor
Lothar Völkl
Stefan Fecher
Martin Kutzner
Tanja Oefner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Degudent GmbH
Dentsply Sirona Inc
Original Assignee
Degudent GmbH
Dentsply Sirona Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=57737726&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2763041(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Degudent GmbH, Dentsply Sirona Inc filed Critical Degudent GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2763041T3 publication Critical patent/ES2763041T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/0003Making bridge-work, inlays, implants or the like
    • A61C13/0022Blanks or green, unfinished dental restoration parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/08Artificial teeth; Making same
    • A61C13/081Making teeth by casting or moulding
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/08Artificial teeth; Making same
    • A61C13/082Cosmetic aspects, e.g. inlays; Determination of the colour
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/08Artificial teeth; Making same
    • A61C13/083Porcelain or ceramic teeth
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/08Artificial teeth; Making same
    • A61C13/09Composite teeth, e.g. front and back section; Multilayer teeth
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C5/00Filling or capping teeth
    • A61C5/70Tooth crowns; Making thereof
    • A61C5/73Composite crowns
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C5/00Filling or capping teeth
    • A61C5/70Tooth crowns; Making thereof
    • A61C5/77Methods or devices for making crowns
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0012Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the material or composition, e.g. ceramics, surface layer, metal alloy
    • A61C8/0013Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the material or composition, e.g. ceramics, surface layer, metal alloy with a surface layer, coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B3/00Producing shaped articles from the material by using presses; Presses specially adapted therefor
    • B28B3/02Producing shaped articles from the material by using presses; Presses specially adapted therefor wherein a ram exerts pressure on the material in a moulding space; Ram heads of special form
    • B28B3/021Ram heads of special form
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B18/00Layered products essentially comprising ceramics, e.g. refractory products
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B35/00Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/01Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics
    • C04B35/48Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics based on zirconium or hafnium oxides, zirconates, zircon or hafnates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B35/00Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/01Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics
    • C04B35/48Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics based on zirconium or hafnium oxides, zirconates, zircon or hafnates
    • C04B35/486Fine ceramics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B37/00Joining burned ceramic articles with other burned ceramic articles or other articles by heating
    • C04B37/001Joining burned ceramic articles with other burned ceramic articles or other articles by heating directly with other burned ceramic articles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/32Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
    • C04B2235/3217Aluminum oxide or oxide forming salts thereof, e.g. bauxite, alpha-alumina
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/32Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
    • C04B2235/3224Rare earth oxide or oxide forming salts thereof, e.g. scandium oxide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/32Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
    • C04B2235/3224Rare earth oxide or oxide forming salts thereof, e.g. scandium oxide
    • C04B2235/3225Yttrium oxide or oxide-forming salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/32Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
    • C04B2235/3231Refractory metal oxides, their mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof
    • C04B2235/3232Titanium oxides or titanates, e.g. rutile or anatase
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/32Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
    • C04B2235/3231Refractory metal oxides, their mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof
    • C04B2235/3239Vanadium oxides, vanadates or oxide forming salts thereof, e.g. magnesium vanadate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/32Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
    • C04B2235/3231Refractory metal oxides, their mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof
    • C04B2235/3241Chromium oxides, chromates, or oxide-forming salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/32Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
    • C04B2235/3231Refractory metal oxides, their mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof
    • C04B2235/3244Zirconium oxides, zirconates, hafnium oxides, hafnates, or oxide-forming salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/32Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
    • C04B2235/3262Manganese oxides, manganates, rhenium oxides or oxide-forming salts thereof, e.g. MnO
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/32Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
    • C04B2235/327Iron group oxides, their mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof
    • C04B2235/3272Iron oxides or oxide forming salts thereof, e.g. hematite, magnetite
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/32Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
    • C04B2235/327Iron group oxides, their mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof
    • C04B2235/3275Cobalt oxides, cobaltates or cobaltites or oxide forming salts thereof, e.g. bismuth cobaltate, zinc cobaltite
    • C04B2235/3277Co3O4
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/32Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
    • C04B2235/327Iron group oxides, their mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof
    • C04B2235/3279Nickel oxides, nickalates, or oxide-forming salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/32Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
    • C04B2235/3281Copper oxides, cuprates or oxide-forming salts thereof, e.g. CuO or Cu2O
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/60Aspects relating to the preparation, properties or mechanical treatment of green bodies or pre-forms
    • C04B2235/604Pressing at temperatures other than sintering temperatures
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/70Aspects relating to sintered or melt-casted ceramic products
    • C04B2235/72Products characterised by the absence or the low content of specific components, e.g. alkali metal free alumina ceramics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/70Aspects relating to sintered or melt-casted ceramic products
    • C04B2235/74Physical characteristics
    • C04B2235/76Crystal structural characteristics, e.g. symmetry
    • C04B2235/765Tetragonal symmetry
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/70Aspects relating to sintered or melt-casted ceramic products
    • C04B2235/96Properties of ceramic products, e.g. mechanical properties such as strength, toughness, wear resistance
    • C04B2235/9607Thermal properties, e.g. thermal expansion coefficient
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/70Aspects relating to sintered or melt-casted ceramic products
    • C04B2235/96Properties of ceramic products, e.g. mechanical properties such as strength, toughness, wear resistance
    • C04B2235/9646Optical properties
    • C04B2235/9653Translucent or transparent ceramics other than alumina
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/70Aspects relating to sintered or melt-casted ceramic products
    • C04B2235/96Properties of ceramic products, e.g. mechanical properties such as strength, toughness, wear resistance
    • C04B2235/9646Optical properties
    • C04B2235/9661Colour
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2237/00Aspects relating to ceramic laminates or to joining of ceramic articles with other articles by heating
    • C04B2237/30Composition of layers of ceramic laminates or of ceramic or metallic articles to be joined by heating, e.g. Si substrates
    • C04B2237/32Ceramic
    • C04B2237/34Oxidic
    • C04B2237/345Refractory metal oxides
    • C04B2237/348Zirconia, hafnia, zirconates or hafnates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2237/00Aspects relating to ceramic laminates or to joining of ceramic articles with other articles by heating
    • C04B2237/50Processing aspects relating to ceramic laminates or to the joining of ceramic articles with other articles by heating
    • C04B2237/58Forming a gradient in composition or in properties across the laminate or the joined articles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2237/00Aspects relating to ceramic laminates or to joining of ceramic articles with other articles by heating
    • C04B2237/50Processing aspects relating to ceramic laminates or to the joining of ceramic articles with other articles by heating
    • C04B2237/84Joining of a first substrate with a second substrate at least partially inside the first substrate, where the bonding area is at the inside of the first substrate, e.g. one tube inside another tube

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)
  • Compositions Of Oxide Ceramics (AREA)

Abstract

Un método para la preparación de una pieza en bruto (28, 48) de un material cerámico, en particular una pieza en bruto para su uso en la preparación de una restauración dental (42), en donde una capa de un primer material cerámico (14) se llena en condiciones de vertido en un molde (10), que en la capa se forma una primera cavidad abierta (18), que un segundo material cerámico (20) se llena en condiciones de vertido en la primera cavidad abierta, y que los materiales se prensan entre sí y se someten a un tratamiento térmico, en donde los materiales cerámicos contienen dióxido de zirconio dopado con óxido de itrio (Y2O3), óxido de calcio (CaO), óxido de magnesio (MgO) y/o ceróxido (CeO2), y en donde el primer material cerámico (14) difiere del material del segundo material cerámico (20) en términos de color y proporciones de formas de cristales estabilizados presentes a temperatura ambiente.

Description

DESCRIPCIÓN
Método para fabricar una pieza en bruto
La invención se refiere a un método para la preparación de una pieza en bruto de un material cerámico, en particular una pieza en bruto para ser utilizada para la preparación de una restauración dental.
El documento US 8936848 B2 describe una pieza en bruto de dióxido de zirconio que se utiliza para la preparación de un reemplazo dental y que comprende un número de capas de diferentes composiciones químicas. Así, las capas individuales tienen diferentes porcentajes de óxido de itrio.
Un cuerpo de dióxido de zirconio presenta una disminución o aumento en la cromaticidad a lo largo de una línea recta en el espacio de color L*a*b (US 2014/0328746 A1).
El documento US 2012/175801 A1 describe un método para la preparación de una pieza en bruto de un material cerámico para su uso para la preparación de una restauración dental, en donde una capa de un primer material cerámico se llena en el molde, y en la capa se presiona una cavidad abierta, y después dicha cavidad abierta se llena con un segundo material cerámico diferente.
Una pieza en bruto de dióxido de zirconio para la preparación de objetos dentales de acuerdo con el documento WO 2014/062375 A1 tiene al menos dos regiones materiales que tienen porcentajes diferentes de fases cristalinas tetragonales y cúbicas, en donde en una de las regiones el cociente es superior a 1 y en la otra el cociente es inferior a 1.
El documento EP 2371 344 A1 se refiere a un cuerpo cerámico que se ha enriquecido con un agente estabilizador de la superficie a la profundidad deseada.
El dióxido de zirconio se utiliza como material cerámico para fabricar restauraciones dentales. Una estructura se puede fresar, por ejemplo, a partir de una pieza en bruto de zirconio y después se puede sinterizar. En las siguientes etapas de procesamiento, se aplica manualmente un revestimiento a la estructura, en donde se aplica y fusiona al menos un material para incisivos. Todas estas medidas de proceso requieren mucho tiempo y, además, no garantizan que la restauración dental cumpla los requisitos.
Es un objeto de la presente invención desarrollar un método del tipo antes mencionado, de tal manera que se eviten las desventajas de la técnica anterior y en particular que una restauración dental se pueda fabricar a partir de un material cerámico sin un acabado laborioso, que satisfaga los requisitos estéticos y además tenga una gran fuerza en regiones bajo cargas severas.
Para lograr este objetivo se propone un método para la preparación de una pieza en bruto de un material cerámico, en particular una pieza en bruto para ser utilizada en la preparación de una restauración dental, en donde una capa de un primer material cerámico se llena en condiciones de vertido dentro de un molde, que en la capa, se forma una primera cavidad abierta, que se llena con un segundo material cerámico en condiciones de vertido dentro de la primera cavidad abierta, y que los materiales se comprimen juntos y después se someten a un tratamiento térmico, en donde los materiales cerámicos contienen dióxido de zirconio dopado con óxido de itrio (Y2O3), óxido de calcio (CaO), óxido de magnesio (MgO) y/o ceróxido (CeO2), y en donde el primer material cerámico difiere del material del segundo material cerámico en cuanto al color y las proporciones de las formas de cristales estabilizados presentes a temperatura ambiente.
Según la invención, primero se llena una matriz con una capa de material de vertido. Puede tratarse, por ejemplo, de un material granular de dióxido de zirconio incoloro con una densidad aparente entre 1 g/cm3 y 1,4 g/cm3, en particular en la región entre 1,15 g/cm3 y 1,35 g/cm3. Después del llenado del material granular, que tiene un tamaño de grano D50 entre 40 |jm y 70 |jm, se forma una cavidad abierta, por ejemplo, por medio de un émbolo de prensa. Esto se lleva a cabo, por ejemplo, expulsando partes del primer material cerámico y/o compactándolas ligeramente. De este modo, en el hueco o cavidad así formada, que en particular tiene una geometría sustancialmente cónica, se llena con el segundo material cerámico, si se debe fabricar una corona o corona parcial a partir de la pieza en bruto, el hueco o la cavidad en forma de cono se alinea con la geometría de un muñón de diente o de un pilar, de modo que los materiales se comprimen entre sí.
También existe la posibilidad de formar una segunda cavidad abierta adicional en el segundo material cerámico que llena la primera cavidad abierta. Esta etapa puede acompañar el prensado concomitante de todos los materiales.
La compactación de los materiales tiene lugar de forma independiente.
La compresión se lleva a cabo preferiblemente a una presión preferiblemente entre 1000 bar y 2000 bar. Se alcanza una densidad de aproximadamente 3 g/cm3. Después se llevó a cabo el desbaste y pre-sinterizado a una temperatura entre 700°C y 1100°C, en particular en un intervalo entre 800°C y 1000°C, en un tiempo entre 100 minutos y 150 minutos.
El desbaste y la pre-sinterizado se deben llevar a cabo de tal manera que se obtenga una fuerza a la rotura entre 10 MPa y 60 MPa, en particular entre 10 MPa y 40 MPa, medida de acuerdo con la norma DIN-ISO 6872.
Cuando se forma una segunda cavidad abierta en el segundo material cerámico y se llena con un tercer material cerámico, esta composición debe diferir de la del segundo material cerámico, en particular en que tiene una menor translucidez y/o una mayor fuerza a la flexión que el segundo/primer material.
En particular, según la invención se proporcionan un número de primeras cavidades abiertas en la capa del primer material cerámico, y el segundo material cerámico se llena en éstas. De este modo, se obtienen varias secciones de la pieza en bruto distintas y separadas, denominadas nidos, de modo que después del pre-sinterizado se pueden obtener varias restauraciones dentales a partir de las secciones de dicha pieza en bruto, en particular mediante el fresado y/o esmerilado. Así es posible que las dimensiones de las secciones de la pieza en bruto difieran entre sí para derivar en restauraciones de diferentes geometrías que también pueden diferir en el arreglo geométrico de las respectivas regiones del material del lado radicular/del lado de la dentina. Por lo tanto, es posible obtener dientes de diferentes formas a partir de una pieza en bruto, según el número de nidos/secciones de la pieza en bruto y sus geometrías. Como ya se mencionó, los núcleos dentinarios están formados por las segundas regiones y los incisivos de la primera región.
En particular, la invención proporciona que el coeficiente de expansión térmica del segundo material cerámico sea de 0,2 |jm/m*K a 0,8 |jm/m*K más alto que el coeficiente de expansión térmica del primer material cerámico. Como resultado de los diferentes coeficientes de expansión térmica de los materiales, se crea una tensión de compresión en el primer material, es decir, en el material para incisivos, lo que conduce a un aumento en la fuerza de la restauración dental derivada de la pieza en bruto.
Además, existe la posibilidad de colorear los materiales cerámicos en la medida deseada, en particular de tal manera que para la primera región se utiliza un material para incisivos que es más translúcido y menos coloreado en comparación con el segundo material cerámico.
Si una restauración dental u otro cuerpo moldeado se deriva preferiblemente de la pieza en bruto pre-sinterizada, naturalmente también existe la posibilidad de que la pieza en bruto sea primero completamente sinterizada para después fabricar el cuerpo moldeado, en particular mediante fresado o esmerilado.
Independientemente del momento en que la pieza en bruto se sinteriza, se proporciona, en particular, que la sinterización completa se lleve a cabo durante un período de entre 10 y 250 minutos a una temperatura comprendida entre 1300°C y 1600°C. La sinterización también se puede llevar a cabo a una temperatura ligeramente superior.
Si la sinterización se realiza a una temperatura que, por ejemplo, es 100°C superior a la temperatura indicada por el fabricante de la materia prima, y superior al tiempo recomendado por el fabricante para la sinterización completa, ésta se denomina sobre-sinterización.
Los valores actuales se aplican en particular cuando la materia prima contiene sustancialmente dióxido de zirconio, en particular más del 80% en peso.
Al dióxido de zirconio se añade, en particular, óxido de itrio, pero también puede añadirse óxido de calcio, óxido de magnesio y/o ceróxido.
Si el material cerámico es coloreado, se utiliza, en particular, un óxido colorante a partir de elementos del grupo Pr, Er, Tb, Fe, Co, Ni, Ti, V, Cr, Cu, Mn, preferiblemente Fe2O3, Er2O3 o CO3O4.
Por lo tanto, la invención también se caracteriza por el hecho de que los materiales cerámicos utilizados contienen dióxido de zirconio al cual se le añade óxido de itrio (Y2O3), óxido de calcio (CaO), óxido de magnesio (MgO) y/u óxido de cerio (CeO2), en particular óxido de itrio, en donde el primer material cerámico difiere del material del segundo material cerámico en términos de color y/o formas de cristales estabilizados a temperatura ambiente.
Además, se proporciona para el primer y/o segundo material cerámico de tal manera que el porcentaje de óxido de itrio en el segundo material se encuentre en el intervalo de 4,5% en peso a 7,0% en peso y/o el porcentaje en el primer material se encuentre en el intervalo de 7,0% en peso a 9,5% en peso, en donde el porcentaje de óxido de itrio en el primer material cerámico es mayor que aquel en el segundo material.
Los materiales de la primera y también de la segunda región se deben seleccionar de tal manera que el cociente de la fase cristalina tetragonal con respecto a la fase cristalina cúbica de dióxido de zirconio de ambas regiones después del pre-sinterizado sea s 1.
La siguiente composición de % en peso es preferible como el material básico para el primer y segundo material cerámico:
AfO2 < 3,0
Al2O3 < 0,3
Componentes inevitables de origen técnico s 0,2 (p. ej. SiO2, Fe2O3, Na2O) Para la primera capa: Y2O3 7,0 a 9,5
Para la segunda capa: Y2O3 4,5 a 7,0
Óxido colorante: 0 -1 ,5
ZrO2 = 100 -(Y2O3 AI2O3 HfO2 componentes inevitables óxidos colorantes) También es posible añadir más agentes aglutinantes. Esto no se tuvo en cuenta en la anterior declaración de porcentaje en peso.
Según la enseñanza de la invención, después de la sinterización completa se obtiene una restauración dental monolítica, que en principio no tiene que ser revestida, pero si es así, no hay ninguna desviación de la invención.
Una pieza en bruto pre-sinterizada o totalmente sinterizada para la fabricación de una restauración dental, tal como una estructura dental, corona, corona parcial, puente, casquillo, revestimiento, pilar, construcción de perno, en particular una corona o corona parcial, que consiste de un material cerámico que contiene dióxido de zirconio y regiones de diferentes composiciones, en las que una primera región es de un primer material cerámico y al menos una segunda región es de un segundo material cerámico, y las regiones son adyacentes, se caracteriza por el hecho de que al menos una segunda región se extiende dentro de una primera región y tiene una geometría exterior que se reduce con respecto a la región basal. Así, la región basal debería extenderse en la región de una superficie exterior de la primera región, y preferiblemente fusionarse con ella.
También es posible que la segunda región que se extiende desde la región basal tenga una cavidad.
Independientemente de esto, la segunda región en su geometría exterior tenga una geometría que se extiende semejante a un cono.
También existe la posibilidad de que una tercera región se extienda dentro de la segunda región, dicha tercera región consistente en un tercer material cerámico de una composición diferente que se desvía del segundo material cerámico. Se debe enfatizar y de acuerdo con esta invención que una serie de segundas regiones es rodeada por la primera región, en particular algunas de la pluralidad de las segundas regiones difieren en sus geometrías externas.
Así, por ejemplo, se pueden fabricar coronas o dientes artificiales de diferentes geometrías, que tienen una mayor fuerza en la dentina que en la región incisal. Para este propósito, al derivar la restauración dental de la pieza en bruto, la dentina se forma en la región de secciones de la segunda región y la región incisal se forma a partir de secciones de la primera región de la pieza en bruto.
La invención se caracteriza además por que la pieza en bruto contiene dióxido de zirconio al cual se le ha añadido óxido de itrio, que el porcentaje de óxido de itrio en el segundo o tercer material cerámico se encuentra entre 4,5% en peso y 7,0% en peso y en el primer material cerámico se encuentra entre 7,0% en peso y 9,5% en peso, en donde el porcentaje de óxido de itrio en el primer material cerámico es más grande que en el segundo material cerámico.
El menor contenido de itrio en el material de la segunda región da como resultado una mayor fuerza en comparación con la de la primera región.
Además, existe la posibilidad de que el material cerámico de la segunda región esté coloreado y el de la primera región esté coloreado en menor grado o no lo esté en absoluto, de modo que se obtenga una mayor translucidez que en la segunda región.
Una restauración dental, en particular un diente, corona o corona parcial, se caracteriza por comprender una primera capa de un primer material que se extiende por el lado incisivo y una segunda capa que se extiende por el lado radicular y que consiste en una segunda capa de material cerámico, en el sentido de que la primera capa tiene una mayor translucidez y/o una fuerza inferior a la segunda capa y que la primera capa tiene un coeficiente de dilatación térmica de aproximadamente 0,2 |jm/m*K a 0,8 |jm/m*K inferior a la de la segunda capa.
Los detalles adicionales, ventajas y características de la invención resultan no sólo de las reivindicaciones y las características descritas solamente en este documento y/o en combinación sino también a partir de la siguiente descripción de las realizaciones ejemplares mostradas en los dibujos.
En los dibujos:
Fig. 1a-c) Un esquema de un dispositivo y de las etapas del proceso realizadas utilizando el dispositivo,
Fig. 2 Fig. 1b) en mayor detalle,
Fig. 3 Una pieza en bruto con regiones con diferentes propiedades del material,
Fig. 4 Una pieza en bruto adicional con regiones con diferentes propiedades del material,
Fig. 5 Un esquema de una pieza en bruto con un diente que se debe derivar de ésta, y
Fig. 6 Una pieza en bruto en una vista superior con una pluralidad de regiones con diferentes propiedades del material.
La enseñanza de la invención se ilustra con referencia a las figuras, en donde los mismos elementos básicamente reciben los mismos números de referencia, en donde en particular las restauraciones dentales se fabrican a partir de un material cerámico que tiene una estructura monolítica tal que después de la completa sinterización un reemplazo de diente monolítico está disponible y se puede utilizar de manera inmediata.
Para este fin, la invención proporciona la preparación de una pieza en bruto, la cual tiene regiones de material cerámico con composiciones y propiedades diferentes, tiene propiedades ópticas y mecánicas deseadas según la restauración que se produzca, las cuales, como se mencionó, ofrecen la posibilidad de uso inmediato del reemplazo de diente monolíticamente fabricado después de sinterización completa sin, por ejemplo, tener que aplicar material para incisivos a mano.
Además, se pueden alcanzar los valores de fuerza específicamente deseados en los intervalos en los que se presentan altas cargas. Se pueden alcanzar las propiedades ópticas deseadas.
Con referencia a las Figuras 1a 3, se describirá la fabricación de una pieza en bruto a partir de la cual se puede producir una restauración dental, en la realización ejemplar, un diente.
Así, un granulado de vertido en la forma de un primer material cerámico 14 se llena en el troquel 10 de una herramienta de prensado 12, que es en particular un dióxido de zirconio estabilizado con óxido de itrio, que puede tener la siguiente composición de % en peso:
HfO2 < 3,0
AhOs < 0,3
Y2O3 7,0 a 9,5
Óxidos que imparten color: 0 -0 ,5
Componentes inevitables de origen técnico s 0,2 (como SiO2, Fe2O3, Na2O)
ZrO2 100 -(Y2O3 AhO3 HfO2 óxidos que imparten color componentes inevitables de origen técnico)
También se puede añadir un agente aglutinante, pero no se tiene en cuenta en los valores de porcentaje en peso antes mencionados.
Sin embargo, en particular, se proporciona que la composición no contenga óxidos colorantes o sólo en pequeñas cantidades, por ejemplo s 0,5 % en peso, ya que el primer material cerámico 14 se utiliza como un material para incisivos, por lo que se desea una alta translucidez. Como resultado del porcentaje relativamente alto de óxido de itrio, la fase cristalina tetragonal es sólo del 50 al 60% en la región incisal de la pieza de molde fabricada, es decir, la restauración dental, y el remanente es la fase cristalina cúbica y monoclínica.
Entonces, por medio de un émbolo de prensado 16 se forma una cavidad abierta 18 en un material 14 o en una capa formada a partir de este material. Por medio del émbolo de prensado, el material 14 se desplaza o se compacta ligeramente. Una vez formada la cavidad 18 (Fig. 1b), se retira el émbolo de prensado 16 y la cavidad 18 se llena con un segundo material cerámico 20, que puede tener una de las siguientes composiciones de % en peso.
HfO2 < 3,0
AI2O3 < 0,3
Y2O3 4,5 a 7,0
Óxidos que imparten color: 0 -1 ,5
Componentes inevitables de origen s 0,2 (como SÍO2, Fe2O3, Na2O)
técnico
ZrO2 100 - (Y2O3 AI2O3 HfO2 óxidos que imparten color componentes inevitables de origen técnico)
Así, el óxido u óxidos colorantes deben estar presentes en una cantidad que resulte en un color de diente deseado, ya que la dentina del diente que se va a fabricar se forma a partir del segundo material cerámico 20. El porcentaje relativamente bajo de Y2O3 garantiza además que la dentina del reemplazo de diente totalmente sinterizado tiene un alto contenido de fase tetragonal de al menos 85%, preferiblemente al menos 90%, lo que le confiere una alta fuerza.
Después de llenar el segundo material cerámico 20 en la cavidad 18 (Fig. 1c), los materiales 14, 20 respectivamente las capas o regiones formadas de éstos, son presionadas en el troquel 10 por medio de un punzón inferior o superior 22, 24 a través del cual se produce una compactación. Después del prensado, la pieza en bruto 28 tiene una densidad de aproximadamente 3g/cm3. El prensado se realiza preferentemente a una presión entre 1000 bar y 2000 bar.
En cuanto a los materiales cerámicos 14, 20 también hay que señalar que tienen una densidad aparente entre 1g/cm3 y 1,4g/cm3. Después de presionar, la densidad es de aproximadamente 3g/cm3.
La Figura 2 muestra el contenido de la Fig. 1b) con más detalle. Se puede ver que la cavidad 18 se forma a través del émbolo de prensado 16 en el primer material cerámico 14 respectivamente en la capa que comprende el material. En el lado de la base el troquel 10 está limitado por el émbolo de prensado 22.
Como se puede ver en la Figura 3, una segunda cavidad 26 se puede formar en el segundo material 20 después de su compresión por el émbolo de prensado 22, 24 u opcionalmente después del pre-sinterizado, por ejemplo, mediante fresado.
Sin embargo, de acuerdo con la Fig. 1c), también es posible formar una segunda cavidad correspondiente 26 en el material 20, el cual llena completamente la cavidad abierta inferior 18, por medio de un émbolo de prensado que no se muestra.
Independientemente de la presencia o no de la segunda cavidad 26, se realiza un pre-sinterizado de la pieza en bruto 28 después del prensado, a una temperatura en particular en el intervalo comprendido entre 800°C y 1000°C, durante un período de tiempo entre 100 minutos y 150 minutos. Inicialmente se realiza un desbaste y después un pre-sinterizado. La densidad de la pieza en bruto 28 después del pre-sinterizado es de aproximadamente 3g/cm3. La resistencia a la ruptura de la pieza en bruto 28 antes de la sinterización debe ser entre 10 MPa y 60 MPa.
La pieza en bruto 28 se proporciona con un soporte 30, de modo que la pieza en bruto 28 se puede trabajar, por ejemplo, en una fresadora o pulidora para derivar una restauración dental, como un diente, a partir de la pieza en bruto 28, tal y como se explica en la Figura 5. Así, el diente a fabricar se coloca al menos virtualmente en la pieza en bruto 28, de modo que la región incisal se encuentra en la región 32 formada por el primer material cerámico 14 y la región de la dentina en secciones se encuentra en la segunda región 34 formada por el segundo material cerámico 20. La pieza en bruto 28 se trabaja teniendo en cuenta estos datos.
La Figura 4 ilustra que después de llenar la primera cavidad 18 en el primer material cerámico 14 y llenar el segundo material cerámico 20 en la cavidad 18, se llena opcionalmente una segunda cavidad 36 de acuerdo con el procedimiento de la Fig. 1b), de modo que un tercer material cerámico se llena en la cavidad 36 así formada, lo que difiere del segundo material cerámico en su composición de tal manera que, en particular, se puede conseguir una mayor fuerza. Una cavidad 40 se puede formar de forma similar en el tercer material cerámico 38 - como se explica en la Fig. 3.
Como ilustra la Figura 5, una restauración dental, en la realización del ejemplo, un diente 42, se deriva de la pieza en bruto 28. Para este propósito, con el conocimiento del curso de la primera región 32 a partir del primer material cerámico 14 y la segunda región 34 a partir del segundo material cerámico 20 en la pieza en bruto 28 del diente 42 a ser fabricado, se coloca de manera virtual en las regiones 32, 34 de tal manera que el incisivo se extiende en la primera región 32 y la dentina 46 se extiende en la segunda región 34.
Después de retirar el diente 42 así colocado de manera virtual a partir de la pieza en bruto 28, está disponible un reemplazo dental, el cual en principio se puede utilizar directamente y que, en particular, no requiere ningún tipo de carilla. Un diente monolítico 42 se prepara con base en la enseñanza de la invención. En este caso, la preparación a partir de la pieza en bruto 28 se facilita porque la segunda región 34 ya tiene una cavidad abierta 26, como se describe con referencia a la Figura 3 y como se aprecia a partir de la Figura 5.
La enseñanza de la invención introduce la posibilidad de formar una pieza en bruto 48 que tiene una pluralidad de regiones 52, 54, 56, que están hechas del segundo y opcionalmente del tercer material cerámico, y pueden tener diferentes geometrías (Fig. 6), de modo que se pueden formar dientes correspondientes de diferentes geometrías. Las llamadas segundas regiones 50, 52, 54 formadas a partir del segundo material cerámico 20 están embebidas en el primer material cerámico 48, es decir, están rodeadas por éste, como se puede ver en particular también a partir de las Figuras. Las segundas regiones 50, 52, 54 están descubiertas en el lado de la base.
Como se puede ver en particular a partir de las Figs. 2 - 4, las segundas regiones tienen geometrías externas que se estrechan a partir de la parte inferior, es decir, desde la región basal. Se puede denominar como una geometría semejante a un cono, en donde el contorno exterior representa una superficie de forma libre.
La región basal 35, la superficie basal que la limita en la parte inferior, se fusiona con la parte inferior de la superficie basal 33 de la primera región 32.
Para preparar las secciones de la pieza en bruto 52, 54, 56, también referidas como nidos, es necesario, como se describe en la Figura 1, disponer de las cavidades abiertas correspondientes en la capa elaborada del primer material 14 y designada como la primera región 50, de modo que el segundo material cerámico vertible 20 pueda llenarse en las cavidades de la manera antes descrita y, a continuación, los materiales 14, 20 se pueden prensar juntos, es decir, compactarse.
Con respecto a las propiedades físicas de los materiales 14, 20, hay que señalar que, además de una diferencia de translucidez y fuerza, también deben tener coeficientes de dilatación térmica diferentes. En particular, la invención contempla que el primer material cerámico 14 después de la sinterización completa tenga un coeficiente de expansión térmica que es 0,2 |jm/m*K a 0,8 |jm/m*K más bajo que la segunda región 38, 52, 54, 56 formada a partir del segundo material cerámico 20. Como resultado de esto, se genera una fuerza de compresión en la primera región 50, es decir, en el material para incisivos, lo que conduce a un aumento en la fuerza.
Con respecto a las piezas en bruto 28, 48 hay que señalar que éstas pueden tener una forma cuboide, por ejemplo, las dimensiones 18x15x25 mm o una forma de disco, por ejemplo, con un diámetro de 100 mm, sin que ello afecte a la enseñanza de la invención. Esto trae en particular, como se explica en la Figura 6, la ventaja de que, por ejemplo, una pluralidad de segundas regiones 52, 54, 56, los llamados núcleos dentinarios se puedan formar en una pieza en bruto en forma de disco, para producir restauraciones de diferentes geometrías, pero con un curso de capas favorable con respecto a la translucidez y la fuerza.
Dado que se conoce la posición de una o más segundas regiones 52, 56, es decir, nidos, opcionalmente con diferentes geometrías, éstas se pueden almacenar en un registro de datos. A continuación, las restauraciones a realizarse, que están disponibles como conjuntos de datos CAD, se colocan con respecto a y en las secciones de la pieza en bruto, de forma que el reemplazo dental se pueda obtener a partir de la pieza en bruto mediante fresado y/o pulido.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Un método para la preparación de una pieza en bruto (28, 48) de un material cerámico, en particular una pieza en bruto para su uso en la preparación de una restauración dental (42), en donde una capa de un primer material cerámico (14) se llena en condiciones de vertido en un molde (10), que en la capa se forma una primera cavidad abierta (18), que un segundo material cerámico (20) se llena en condiciones de vertido en la primera cavidad abierta, y que los materiales se prensan entre sí y se someten a un tratamiento térmico, en donde los materiales cerámicos contienen dióxido de zirconio dopado con óxido de itrio (Y2O3), óxido de calcio (CaO), óxido de magnesio (MgO) y/o ceróxido (CeO2), y en donde el primer material cerámico (14) difiere del material del segundo material cerámico (20) en términos de color y proporciones de formas de cristales estabilizados presentes a temperatura ambiente.
2. El método según la reivindicación 1, caracterizado por que después de llenar el segundo material cerámico (18) se produce una segunda cavidad abierta (26, 36).
3. El método según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que un tercer material cerámico (38) se llena en la segunda cavidad abierta (36) y tiene una composición que difiere de la del primer y/o segundo material cerámico.
4. El método, según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en la capa del primer material cerámico (14) se forma una pluralidad de primeras cavidades abiertas (18) y que el material cerámico (18), en particular el segundo material cerámico, se llena en dichas cavidades.
5. El método, según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que al menos algunas de las primeras cavidades abiertas (18) tienen diferentes geometrías internas.
6. El método según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el segundo material cerámico (20) es aquel que después de la sinterización completa tiene un coeficiente de expansión térmica que es 0,2 a 0,8 |jm/m*K superior al del primer material cerámico (14).
7. El método, según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la geometría interna de la primera cavidad abierta (18) está geométricamente alineada con el curso de una región de la mandíbula dental, como un muñón o pilar dental que emana de una región de la mandíbula a la que se debe proporcionar una restauración.
8. El método, según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que al derivar la restauración dental de la pieza en bruto (28, 48), se forma la región dentinaria de la restauración dental, al menos en parte, a partir del segundo material cerámico (20) y la región incisal se forma a partir del primer material cerámico (14).
9. El método según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizad por que al menos el segundo material cerámico está coloreado con al menos un óxido que imparte color de elementos del grupo Pr, Er, Tb, Fe, Co, Ni, Ti, V, Cr, Cu, Mn, preferiblemente Fe2O3, Er2O3 o Co3O4.
10. El método según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el primer/segundo material cerámico (14, 20) es/son tal que el porcentaje de óxido de itrio en el primer material está en el intervalo de 7,0 % a 9,5 % en peso y/o el porcentaje en el segundo y/o tercer material es de 4,5 % a 7,0 % en peso, en donde el porcentaje de óxido de itrio en el primer material es mayor que en el segundo o tercer material.
11. El método según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los materiales cerámicos utilizados tienen un cociente de fase cristalina tetragonal a fase cristalina cúbica del dióxido de zirconio en los materiales (14, 20) después del pre-sinterizado, que es s 1.
ES16822464T 2015-12-28 2016-12-23 Método para fabricar una pieza en bruto Active ES2763041T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015122861.0A DE102015122861A1 (de) 2015-12-28 2015-12-28 Verfahren zur Herstellung eines Rohlings, Rohling sowie eine dentale Restauration
PCT/EP2016/082531 WO2017114776A1 (en) 2015-12-28 2016-12-23 Method for producing a blank, blank and dental restoration

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2763041T3 true ES2763041T3 (es) 2020-05-26

Family

ID=57737726

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16822464T Active ES2763041T3 (es) 2015-12-28 2016-12-23 Método para fabricar una pieza en bruto
ES19162533T Active ES2820359T3 (es) 2015-12-28 2016-12-23 Pieza en bruto y restauración dental

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19162533T Active ES2820359T3 (es) 2015-12-28 2016-12-23 Pieza en bruto y restauración dental

Country Status (12)

Country Link
US (2) US10485640B2 (es)
EP (2) EP3389553B1 (es)
JP (2) JP6878441B2 (es)
KR (1) KR102115721B1 (es)
CN (1) CN108495598B (es)
AU (2) AU2016383553B2 (es)
BR (1) BR112018012993B1 (es)
CA (2) CA3007607C (es)
DE (1) DE102015122861A1 (es)
ES (2) ES2763041T3 (es)
RU (1) RU2721074C2 (es)
WO (1) WO2017114776A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102015122865A1 (de) * 2015-12-28 2017-06-29 Degudent Gmbh Verfahren zur Herstellung einer dentalen Restauration
DE102016106370A1 (de) * 2016-03-23 2017-09-28 Degudent Gmbh Verfahren zur Herstellung eines eingefärbten Rohlings sowie Rohling
EP3321621A1 (de) * 2016-11-15 2018-05-16 Ivoclar Vivadent AG Anordnung eines ofens und eines haufwerks von glaspartikeln sowie verfahren zum betriebs eines ofens
WO2019131787A1 (ja) 2017-12-26 2019-07-04 クラレノリタケデンタル株式会社 ミルブランク及び歯科用補綴物、ならびにその製造方法
EP3593753A1 (de) * 2018-07-09 2020-01-15 VITA-ZAHNFABRIK H. Rauter GmbH & Co. KG Mehrschichtiger formkörper
EP3610827B1 (en) 2018-08-17 2021-06-16 DENTSPLY SIRONA Inc. Method for the manufacture of a blank and blank
EP3669818B1 (de) 2018-12-20 2022-05-11 Ivoclar Vivadent AG Dentaler mehrfarben-fräsrohling
WO2020138197A1 (ja) * 2018-12-26 2020-07-02 クラレノリタケデンタル株式会社 歯科用ミルブランク及び歯科用補綴物
CN109820611A (zh) * 2019-02-12 2019-05-31 郝晋玲 一种浇筑生产牙冠的方法
US11672632B2 (en) 2020-10-05 2023-06-13 Pritidenta Gmbh Multi-layered zirconia dental blank with reverse layers, process for its preparation and uses thereof
EP4014949A1 (en) * 2020-12-15 2022-06-22 DENTSPLY SIRONA Inc. Method for producing a ceramic multilayer blank
US20230249379A1 (en) * 2022-02-04 2023-08-10 Dentsply Sirona Inc. Method for producing a multi-layer blank with a through-hole
EP4197486B1 (de) * 2022-04-27 2024-04-24 DeguDent GmbH Rohling sowie verfahren zur herstellung eines solchen

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2371344A (en) * 1942-07-21 1945-03-13 Solvay Sales Corp Composition for dustproofing coal
DE3715278A1 (de) * 1987-05-08 1988-11-24 Basf Ag Verfahren zur herstellung kompakter, kristalliner und porenfreier formkoerper aus oxidkeramik
US5541006A (en) * 1994-12-23 1996-07-30 Kennametal Inc. Method of making composite cermet articles and the articles
DE19714178C2 (de) 1997-04-07 2003-09-18 Ivoclar Vivadent Ag Verfahren zur Herstellung eines mehrfarbigen Formkörpers für die Weiterverarbeitung zu einer Zahnrestauration und zugehöriger Formkörper
SE9703311L (sv) * 1997-09-12 1998-06-22 Sandvik Ab Metod för framställning av keramiska artificiella tandbroar
AU2001280909A1 (en) 2000-07-31 2002-02-13 O'brien Dental Lab, Inc. Millable blocks for making dental prostheses, associated dental prostheses and methods of making
SE0200007D0 (sv) * 2002-01-03 2002-01-03 Sandvik Ab Method for making ceramic artificial dental bridges
DE10216590B4 (de) * 2002-04-14 2007-06-14 Paul Dr. Weigl Verfahren zur maschinellen Fertigung von zahnärztlichen Restaurationen aus Keramik
EP1396237A1 (en) * 2002-09-05 2004-03-10 Elephant Dental B.V. Strengthened ceramic restoration
DE10350035A1 (de) * 2003-10-27 2005-05-25 Robert Bosch Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Verbundbauteils und metall-keramisches Bauteil
DE102004033248A1 (de) * 2004-07-08 2006-02-16 Sirona Dental Systems Gmbh Verfahren zur Herstellung eines dentalen Zahnersatzteils
ATE454125T1 (de) * 2006-02-23 2010-01-15 Claudia Petroll Dentallegierung und verwendung dafür
US8178012B1 (en) 2006-04-06 2012-05-15 Ivoclar Vivadent Ag Shaded zirconium oxide articles and methods
EP2353542B1 (de) * 2006-05-23 2016-05-11 Ivoclar Vivadent AG Verfahren zur Herstellung von gefärbten Rohlingen und dentalen Formteilen
DE102007011339A1 (de) 2006-05-23 2007-12-06 Ivoclar Vivadent Ag Blockkörper
US8173562B2 (en) * 2006-05-23 2012-05-08 Ivoclar Vivadent Ag Shaded zirconia ceramics
DE502006009446D1 (de) 2006-09-13 2011-06-16 Ivoclar Vivadent Ag Mehrfarbiger Formkörper
DE102006056451A1 (de) * 2006-11-28 2008-06-05 Kettenbach Gmbh & Co. Kg Verfahren zur Herstellung eines Dentalprodukts und scannbares Material
EP2099381B1 (en) 2006-12-28 2017-11-15 Russell A. Giordano Multicolor dental blank
CN100584557C (zh) * 2007-01-03 2010-01-27 刘顺峰 陶瓷插芯毛坯的成型装置及成型方法
DE202009018724U1 (de) 2008-07-21 2012-11-29 Vita Zahnfabrik H. Rauter Gmbh & Co. Kg Formkörper aus formstabilisiertem Material
TWI414425B (zh) 2009-03-13 2013-11-11 Chan Li Machinery Co Ltd Multi-layer tissue with pressure-resistant adhesive structure
WO2011041193A1 (en) * 2009-09-30 2011-04-07 3M Innovative Properties Company Systems and methods for making layered dental appliances from the outside in
EP2515794B1 (en) * 2009-12-22 2020-05-06 3M Innovative Properties Company Dental compositions, mill blocks, and methods
EP2371344A1 (en) 2010-03-31 2011-10-05 Straumann Holding AG Body made of a ceramic material
US9089482B2 (en) * 2010-09-30 2015-07-28 Kuraray Noritake Dental Inc. Dental mill blank
DE102011116853A1 (de) * 2011-10-25 2013-04-25 Merz Dental Gmbh Zahnsatzformblock zur Herstllung eines Zahnersatzteils und Verfahren zur Herstellung eines Zahnersatzteils
US20130224454A1 (en) * 2012-02-23 2013-08-29 Yunoh Jung Non-Pre-Colored Multi-Layer Zirconia Dental Blank that has a Gradual Change in Chroma through a Thickness After Sintering
US8936848B2 (en) * 2012-02-23 2015-01-20 B&D Dental Corp Non-pre-colored multi-layer zirconia dental blank that has a gradual change in translucency through a thickness after sintering
CN104507413B (zh) * 2012-07-31 2016-04-27 可乐丽则武齿科株式会社 牙科用研磨坯料及其制造方法
EP2909029A1 (en) 2012-10-17 2015-08-26 3M Innovative Properties Company Multi sectional dental zirconia milling block, process of production and use thereof
KR101276616B1 (ko) 2013-03-05 2013-06-19 주식회사 디맥스 색상 구배를 갖는 인공치아용 지르코니아 블록의 제조방법
JP6352593B2 (ja) 2013-05-02 2018-07-04 クラレノリタケデンタル株式会社 ジルコニア焼結体、ジルコニア組成物及びジルコニア仮焼体、並びに歯科用補綴物
WO2015051095A1 (en) * 2013-10-04 2015-04-09 3M Innovative Properties Company Dental mill blank
DE102015122857A1 (de) * 2015-12-28 2017-06-29 Degudent Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Formkörpers sowie Formkörper

Also Published As

Publication number Publication date
JP2021098651A (ja) 2021-07-01
ES2820359T3 (es) 2021-04-20
CA3007607C (en) 2020-09-08
CA3007607A1 (en) 2017-07-06
AU2016383553B2 (en) 2019-11-28
BR112018012993A2 (pt) 2018-12-04
US20170258563A1 (en) 2017-09-14
RU2018127647A3 (es) 2020-02-03
CA3079584A1 (en) 2017-07-06
AU2019275522A1 (en) 2019-12-19
US20200030064A1 (en) 2020-01-30
JP2019501714A (ja) 2019-01-24
AU2016383553A1 (en) 2018-06-28
US11464608B2 (en) 2022-10-11
US10485640B2 (en) 2019-11-26
KR102115721B1 (ko) 2020-05-29
EP3517072A1 (en) 2019-07-31
JP7150907B2 (ja) 2022-10-11
CN108495598B (zh) 2022-07-15
EP3389553A1 (en) 2018-10-24
WO2017114776A1 (en) 2017-07-06
CN108495598A (zh) 2018-09-04
CA3079584C (en) 2022-03-15
BR112018012993B1 (pt) 2021-10-26
EP3389553B1 (en) 2019-10-02
JP6878441B2 (ja) 2021-05-26
DE102015122861A1 (de) 2017-06-29
EP3517072B1 (en) 2020-06-24
RU2018127647A (ru) 2020-02-03
KR20180099779A (ko) 2018-09-05
RU2721074C2 (ru) 2020-05-15
AU2019275522B2 (en) 2020-02-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2763041T3 (es) Método para fabricar una pieza en bruto
ES2924750T3 (es) Método para producir una restauración dental
ES2781100T3 (es) Un método para fabricar una pieza en bruto coloreada, y pieza en bruto
ES2902715T3 (es) Método para la producción de una pieza en bruto, pieza en bruto y una restauración dental
ES2763157T3 (es) Método para producir una restauración de blanco y dental
KR102599705B1 (ko) 지르코니아 소결체