ES2752762T3 - Procedimiento de bombeo en un sistema de bombas de vacío y sistema de bombas de vacío - Google Patents

Procedimiento de bombeo en un sistema de bombas de vacío y sistema de bombas de vacío Download PDF

Info

Publication number
ES2752762T3
ES2752762T3 ES14715334T ES14715334T ES2752762T3 ES 2752762 T3 ES2752762 T3 ES 2752762T3 ES 14715334 T ES14715334 T ES 14715334T ES 14715334 T ES14715334 T ES 14715334T ES 2752762 T3 ES2752762 T3 ES 2752762T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vacuum pump
ejector
primary
dry
gas outlet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14715334T
Other languages
English (en)
Inventor
Didier Müller
Jean-Eric Larcher
Théodore Iltchev
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ateliers Busch SA
Original Assignee
Ateliers Busch SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ateliers Busch SA filed Critical Ateliers Busch SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2752762T3 publication Critical patent/ES2752762T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C25/00Adaptations of pumps for special use of pumps for elastic fluids
    • F04C25/02Adaptations of pumps for special use of pumps for elastic fluids for producing high vacuum
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C18/00Rotary-piston pumps specially adapted for elastic fluids
    • F04C18/08Rotary-piston pumps specially adapted for elastic fluids of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing
    • F04C18/12Rotary-piston pumps specially adapted for elastic fluids of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of other than internal-axis type
    • F04C18/14Rotary-piston pumps specially adapted for elastic fluids of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of other than internal-axis type with toothed rotary pistons
    • F04C18/16Rotary-piston pumps specially adapted for elastic fluids of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of other than internal-axis type with toothed rotary pistons with helical teeth, e.g. chevron-shaped, screw type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C23/00Combinations of two or more pumps, each being of rotary-piston or oscillating-piston type, specially adapted for elastic fluids; Pumping installations specially adapted for elastic fluids; Multi-stage pumps specially adapted for elastic fluids
    • F04C23/005Combinations of two or more pumps, each being of rotary-piston or oscillating-piston type, specially adapted for elastic fluids; Pumping installations specially adapted for elastic fluids; Multi-stage pumps specially adapted for elastic fluids of dissimilar working principle
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C28/00Control of, monitoring of, or safety arrangements for, pumps or pumping installations specially adapted for elastic fluids
    • F04C28/06Control of, monitoring of, or safety arrangements for, pumps or pumping installations specially adapted for elastic fluids specially adapted for stopping, starting, idling or no-load operation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C28/00Control of, monitoring of, or safety arrangements for, pumps or pumping installations specially adapted for elastic fluids
    • F04C28/06Control of, monitoring of, or safety arrangements for, pumps or pumping installations specially adapted for elastic fluids specially adapted for stopping, starting, idling or no-load operation
    • F04C28/065Capacity control using a multiplicity of units or pumping capacities, e.g. multiple chambers, individually switchable or controllable
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04FPUMPING OF FLUID BY DIRECT CONTACT OF ANOTHER FLUID OR BY USING INERTIA OF FLUID TO BE PUMPED; SIPHONS
    • F04F5/00Jet pumps, i.e. devices in which flow is induced by pressure drop caused by velocity of another fluid flow
    • F04F5/14Jet pumps, i.e. devices in which flow is induced by pressure drop caused by velocity of another fluid flow the inducing fluid being elastic fluid
    • F04F5/16Jet pumps, i.e. devices in which flow is induced by pressure drop caused by velocity of another fluid flow the inducing fluid being elastic fluid displacing elastic fluids
    • F04F5/20Jet pumps, i.e. devices in which flow is induced by pressure drop caused by velocity of another fluid flow the inducing fluid being elastic fluid displacing elastic fluids for evacuating
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04FPUMPING OF FLUID BY DIRECT CONTACT OF ANOTHER FLUID OR BY USING INERTIA OF FLUID TO BE PUMPED; SIPHONS
    • F04F5/00Jet pumps, i.e. devices in which flow is induced by pressure drop caused by velocity of another fluid flow
    • F04F5/44Component parts, details, or accessories not provided for in, or of interest apart from, groups F04F5/02 - F04F5/42
    • F04F5/48Control
    • F04F5/52Control of evacuating pumps
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04FPUMPING OF FLUID BY DIRECT CONTACT OF ANOTHER FLUID OR BY USING INERTIA OF FLUID TO BE PUMPED; SIPHONS
    • F04F5/00Jet pumps, i.e. devices in which flow is induced by pressure drop caused by velocity of another fluid flow
    • F04F5/54Installations characterised by use of jet pumps, e.g. combinations of two or more jet pumps of different type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C2210/00Fluid
    • F04C2210/22Fluid gaseous, i.e. compressible
    • F04C2210/221Air
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C2210/00Fluid
    • F04C2210/22Fluid gaseous, i.e. compressible
    • F04C2210/225Nitrogen (N2)
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C2220/00Application
    • F04C2220/10Vacuum
    • F04C2220/12Dry running
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C2220/00Application
    • F04C2220/30Use in a chemical vapor deposition [CVD] process or in a similar process

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Applications Or Details Of Rotary Compressors (AREA)
  • Jet Pumps And Other Pumps (AREA)
  • Compressors, Vaccum Pumps And Other Relevant Systems (AREA)

Abstract

Procedimiento de bombeo en un sistema de bombas de vacío (SP) que comprende: - una bomba de vacío primaria seca de tornillo (3) con un orificio de entrada de los gases (2) unido a un recinto de vacío (1) y un orificio de salida de los gases (4) que da a un conducto (5) antes de desembocar en la salida de los gases (8) del sistema de bombas de vacío (SP), - una válvula antirretorno (6) posicionada en el conducto (5) entre el orificio de salida de los gases (4) y la salida de los gases (8), y - un eyector (7) conectado en paralelo a la válvula antirretorno (6), - un compresor (10), estando el procedimiento caracterizado por que el compresor (10) es accionado por lo menos por uno de los árboles de la bomba primaria seca de tornillo (3); la bomba de vacío primaria seca de tornillo (3) es puesta en marcha con el fin de bombear los gases contenidos en el recinto de vacío (1) por el orificio de salida de los gases (4); de manera simultánea, el eyector (7) es alimentado con fluido motor por el compresor (10); y el eyector (7) continúa siendo alimentado con fluido motor durante todo el tiempo en que la bomba de vacío primaria seca de tornillo (3) es alimentada por una fuente de energía y evacúa el recinto de vacío (1).

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de bombeo en un sistema de bombas de vacío y sistema de bombas de vacío.
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento de bombeo que permite mejorar el rendimiento en cuanto a caudal y al vacío final en un sistema de bombas de vacío en el que la bomba principal es una bomba de vacío seca de tipo de tornillo, reduciendo al mismo tiempo la temperatura de los gases de salida y su consumo de energía eléctrica. Del mismo modo, la presente invención se refiere a un sistema de bombas de vacío que puede ser utilizado para realizar el procedimiento según la presente invención.
Técnica anterior
Las tendencias generales de aumento de las prestaciones de las bombas de vacío, de reducción de costes de las instalaciones y del consumo de energía en las industrias tales como la química, la farmacéutica, las deposiciones al vacío, los semiconductores, etc. han proporcionado una evolución significativa en cuanto a prestaciones, economía de energía, volumen ocupado, en los accionamientos, etc.
El estado de la técnica muestra que para mejorar el vacío final es preciso añadir unos niveles complementarios en las bombas de vacío de tipo Roots multinivel o Claws multinivel. Para las bombas de vacío secas de tipo de tornillo es preciso aplicar unas revoluciones complementarias a los tornillos, y/o aumentar la tasa de compresión interna.
La velocidad de rotación de la bomba juega un papel muy importante que define el funcionamiento de la bomba en las diferentes fases de vaciado de los recintos. Con las tasas de compresión interna de las bombas disponibles en el mercado (cuyo orden de tamaño se encuentra por ejemplo entre 2 y 20), la energía eléctrica requerida en las fases de bombeo a presiones de aspiración entre la presión atmosférica y 100 mbar aproximadamente o dicho de otro modo, de gran caudal másico, sería muy elevada. La solución trivial es utilizar un elemento de variación de velocidad que permite la reducción o el aumento de la velocidad y, por consiguiente, de la energía en función de los diferentes criterios de tipo presión, corriente máxima, par límite, temperatura, etc. Sin embargo, durante los periodos de funcionamiento en velocidad de rotación reducida existen bajadas de caudal a alta presión, siendo el caudal proporcional a la velocidad de rotación. La variación de velocidad mediante elemento de variación de frecuencia impone un coste y un volumen ocupado complementarios. Otra solución trivial es la utilización de válvulas de tipo derivación en determinados niveles en las bombas de vacío multinivel de tipo Roots o Claws, respectivamente en determinadas posiciones bien definidas a lo largo de los tornillos en las bombas de vacío secas de tipo de tornillo. Esta solución requiere numerosas piezas y presenta problemas de fiabilidad.
El estado de la técnica relacionado con los sistemas de bombas de vacío que pretenden mejorar el vacío final y el aumento del caudal muestra unas bombas de propulsión de tipo Roots dispuestas aguas arriba de las bombas primarias secas. Este tipo de sistemas son voluminosos, funcionan o bien con válvulas de derivación que presentan problemas de fiabilidad, o bien empleando unos medios de medición, control, ajuste o realimentación. Sin embargo, estos medios de control, ajuste o realimentación deben ser controlados de manera activa, lo cual da como resultado un aumento del número de componentes del sistema, de su complejidad y de su coste.
El documento WO2014/012896A2 propone utilizar aguas abajo de una bomba de vacío primaria de tipo Roots un eyector montado en paralelo con el orificio de salida de la bomba primaria con el fin de reducir el vacío final que puede lograrse mediante este tipo de bomba. En este documento, el eyector se alimenta con fluido motor mediante una línea de gas externa que puede ser, ventajosamente, la misma que la que se utiliza para la purga de la bomba primaria de tipo Roots. Por otro lado, el documento WO2011/061429A2 enseña que es posible bajar el consumo eléctrico de una bomba de vacío primaria si los medios de control de la alimentación externa de fluido motor del eyector mencionado anteriormente son incorporados en el sistema de bombeo. Estos medios de control presentan como objetivo activar y desactivar el eyector en los momentos más favorables para una reducción óptima de la energía eléctrica de la bomba primaria.
Finalmente, el documento JP2007100562A propone sustituir la fuente de fluido motor en forma de línea de gas mediante un compresor de aire exterior y aislado.
Sumario de la invención
La presente invención tiene como objetivo proponer un procedimiento de bombeo en un sistema de bombas de vacío que permite obtener un vacío mejor que el que se puede obtener con la ayuda de una bomba de vacío seca de tipo de único tornillo (del orden de 0,0001 mbar) en un recinto de vacío.
La presente invención también tiene como objetivo proponer un procedimiento de bombeo en un sistema de bombas de vacío que permite obtener un caudal superior a baja presión que el que se puede obtener con la ayuda de una bomba de vacío seca de tipo de único tornillo durante el bombeo de un recinto de vacío.
La presente invención también tiene como objetivo proponer un procedimiento de bombeo en un sistema de bombas de vacío que permite reducir la energía eléctrica necesaria para poner bajo vacío un recinto de vacío y su mantenimiento, así como el descenso de la temperatura de los gases de salida.
Estos objetivos de la presente invención se alcanzan con la ayuda de un procedimiento de bombeo que se realiza en el marco de un sistema de bombeo cuya configuración consiste, esencialmente, en una bomba de vacío primaria seca de tornillo provista de un orificio de entrada de gases conectado a un recinto de vacío y de un orificio de salida de gases proporcionados en un conducto que está provisto de una válvula antirretorno antes de desembocar en la atmósfera o en otros aparatos. La aspiración de un eyector alimentado con fluido motor mediante un compresor accionado mediante por lo menos un árbol de la bomba de vacío primaria se conecta en paralelo a esta válvula antirretorno, conduciendo su salida a la atmósfera o reuniéndose con el conducto de la bomba primaria tras la válvula antirretorno.
Un procedimiento de bombeo de este tipo es, en particular, el objeto de la reivindicación independiente 1. Además, diferentes modos de realización preferidos de la invención son el objeto de las reivindicaciones dependientes.
Esencialmente, el procedimiento consiste en alimentar con fluido motor el eyector mediante un compresor accionado mediante por lo menos un árbol de la bomba de vacío y en hacer funcionar el eyector de manera continua durante todo el tiempo en el que la bomba de vacío primaria seca de tornillo bombea los gases contenidos en el recinto de vacío mediante el orificio de entrada de gas, pero también durante todo el tiempo en el que la bomba de vacío primaria seca de tornillo mantiene una presión definida (por ejemplo, el vacío final) en el recinto expulsando los gases que suben por su salida.
Según un primer aspecto, la invención se basa en el hecho de que el acoplamiento de la bomba de vacío primaria seca de tornillo y el eyector no necesita mediciones y aparatos específicos (por ejemplo, sensores de presión, de temperatura, de corriente, etc.), de realimentación o de gestión de datos y cálculo. Por consiguiente, el sistema de bombas de vacío adaptado para la puesta en práctica del procedimiento de bombeo según la presente invención comprende un número mínimo de componentes, presenta una gran sencillez y un coste simplemente menos elevado con respecto a los sistemas existentes.
Según un segundo aspecto, la invención se basa en el hecho de que, gracias al nuevo procedimiento de bombeo, la bomba de vacío primaria seca de tornillo puede funcionar a una única velocidad constante, la de la red eléctrica, o girar a velocidades variables según su propio modo de funcionamiento. Por consiguiente, la complejidad y el coste del sistema de bombas de vacío adaptado para la puesta en práctica del procedimiento de bombeo según la presente invención pueden reducirse de antemano.
Debido a su naturaleza, el eyector integrado en el sistema de bombas de vacío siempre puede funcionar sin daños según el presente procedimiento de bombeo. Su dimensionamiento está condicionado por un consumo de fluido motor mínimo para el funcionamiento del dispositivo. Normalmente, es mononivel. Su caudal nominal se elige en función del volumen del conducto de salida de la bomba de vacío primaria seca de tornillo limitado por la válvula antirretorno. Este caudal puede ser de 1/500 a 1/20 del caudal nominal de la bomba de vacío primaria seca de tornillo, pero también puede ser inferior o superior a estos valores. El fluido motor para el eyector puede ser aire, pero también otros gases, por ejemplo, hidrógeno.
La válvula antirretorno, colocada en el conducto en la salida de la bomba de vacío primaria seca de tornillo puede ser un elemento estándar disponible en el mercado. Se dimensiona según el caudal nominal de la bomba de vacío primaria seca de tornillo. En particular, está previsto que la válvula antirretorno se cierre cuando la presión en la aspiración de la bomba de vacío primaria seca de tornillo se sitúa entre 500 mbar absoluto y el vacío final (por ejemplo, 100 mbar).
Según otra variante, el eyector es multinivel.
Según todavía otra variante, el eyector puede estar realizado en un material con una resistencia química elevada a las sustancias y a los gases utilizados de manera habitual en la industria de los semiconductores, tanto en la variante de eyector mononivel como en la del eyector multinivel.
Preferentemente, el eyector presenta un tamaño pequeño.
Según otra variante, el eyector está integrado en un cartucho que incorpora la válvula antirretorno.
Según todavía otra variante, el eyector está integrado en un cartucho que incorpora la válvula antirretorno y el propio cartucho está alojado en un silenciador de escape, fijado en el orificio de salida de los gases de la bomba de vacío primaria seca de tornillo.
Según el procedimiento de funcionamiento del sistema de bombas de vacío según la invención, el eyector siempre bombea en el volumen entre el orificio de salida de los gases de la bomba de vacío primaria seca de tomillo y la válvula antirretorno.
Según otra variante de la presente invención, el compresor puede aspirar el aire atmosférico o los gases en el conducto de salida de gas después de la válvula antirretorno. La presencia del compresor hace que el sistema de bombas de tornillo sea independiente de una fuente de gas comprimido, lo cual puede satisfacer determinados entornos industriales.
Al comienzo de un ciclo de vaciado del recinto, la presión del mismo es elevada, por ejemplo, igual a la presión atmosférica. Según la compresión en la bomba de vacío primaria seca de tornillo, la presión de los gases expulsados en su salida es más elevada que la presión atmosférica (si los gases en la salida de la bomba primaria son expulsados directamente a la atmósfera) o más elevada que la presión en la entrada de otro aparato conectado aguas abajo. Esto provoca la apertura de la válvula antirretorno.
Cuando esta válvula antirretorno está abierta, la acción del eyector se nota muy débilmente, dado que la presión de su entrada es casi igual a la de su salida. Por el contrario, cuando la válvula antirretorno se cierra a una determinada presión (dado que la presión en el recinto ha bajado mientras tanto), la acción del eyector provoca una reducción progresiva de la diferencia de presión entre el recinto y el conducto después de la válvula. La presión en la salida de la bomba de vacío primaria seca de tornillo se convierte en la de la entrada del eyector, siendo la de su salida siempre la presión en el conducto después de la válvula antirretorno. Cuanto más bombea el eyector, más se reduce la presión en la salida de la bomba de vacío primaria seca de tornillo, en el volumen limitado por la válvula antirretorno cerrada, y por consiguiente la diferencia de presión entre el recinto y la salida de la bomba de vacío primaria seca de tornillo baja. Esta pequeña diferencia reduce las fugas internas en la bomba de vacío primaria seca de tornillo y genera una bajada de la presión en el recinto, lo cual mejora el vacío final. Además, la bomba de vacío primaria seca de tornillo consume cada vez menos energía para la compresión y produce cada vez menos calor de compresión.
Por otro lado, también resulta evidente que el estudio del concepto mecánico busca reducir el volumen entre el orificio de salida de los gases de la bomba de vacío primaria seca de tornillo y la válvula antirretorno con el fin de hacer descender la presión más rápidamente.
Breve descripción de los dibujos
Las particularidades y ventajas de la presente invención se describirán con más detalle en el marco de la siguiente descripción con unos ejemplos de sistemas de bomba de vacío proporcionados a título ilustrativo y no limitativo con referencia a los dibujos adjuntos que representan:
- la figura 1 representa de manera esquemática un primer sistema de bombas de vacío de bombeo; y - la figura 2 representa de manera esquemática un segundo sistema de bombas de vacío.
Descripción detallada de los dibujos
La figura 1 representa un primer sistema de bombas de vacío SP adaptado para la puesta en práctica de un procedimiento de bombeo.
Este sistema de bombas de vacío SP comprende un recinto 1, que está unido al orificio de aspiración 2 de una bomba de vacío primaria seca de tornillo 3. El orificio de salida de los gases de la bomba de vacío primaria seca de tornillo 3 está unido al conducto 5. Una válvula antirretorno de escape 6 está colocada en el conducto 5, que después de esta válvula antirretorno continúa como conducto de salida de los gases 8. La válvula antirretorno 6, cuando está cerrada, permite la formación de un volumen 4, comprendido entre el orificio de salida de los gases de la bomba de vacío primaria 3 y el mismo. El sistema de bombas de vacío SP también comprende un eyector 7, conectado en paralelo a la válvula antirretorno 6. El orificio de aspiración del eyector está unido al volumen 4 del conducto 5 y su orificio de escape está unido al conducto 8. El conducto de alimentación 9 proporciona el fluido motor para el eyector 7.
La figura 2 representa un segundo sistema de bombas de vacío SP adaptado para la puesta en práctica de un procedimiento de bombeo.
Con respecto al sistema representado en la figura 1, el sistema representado en la figura 2 comprende, además, un compresor 10 que proporciona el caudal de gas a la presión necesaria para el funcionamiento del eyector 7. Un modo de realización de la invención prevé que el compresor 10 sea accionado por lo menos por un árbol de la bomba 3 primaria seca de tornillo. Su consumo de energía para poder proporcionar el caudal de gas a la presión necesaria con el fin de hacer funcionar el eyector 7 es mucho más pequeño (por ejemplo, del orden del 3% al 5%) con respecto a la ganancia realizada sobre el consumo de energía de la bomba principal 3. El compresor 10 puede aspirar el aire atmosférico o los gases en el conducto de salida de los gases 8 después de la válvula antirretorno 6. Su presencia hace que el sistema de bombas de vacío sea independiente de una fuente de gas comprimido, lo cual puede satisfacer determinados entornos industriales.
Cuando se pone en marcha la bomba de vacío primaria seca de tornillo 3, el fluido motor para el eyector 7 es alimentado por el compresor 10. La bomba de vacío primaria seca de tornillo 3 aspira los gases en el recinto 1 mediante el conducto 2 conectado en su entrada y los comprime para expulsarlos a continuación en la salida en el conducto 5 mediante la válvula antirretorno 6. Cuando se alcanza la presión de cierre de la válvula antirretorno 6, se cierra. A partir de este momento, el bombeo del eyector 7 hace bajar la presión de manera progresiva en el volumen 4 hasta el valor de su presión límite. En paralelo, la energía consumida por la bomba de vacío primaria seca de tornillo 3 baja de manera progresiva. Esto se produce en un corto periodo de tiempo, por ejemplo, para un determinado ciclo de 5 a 10 segundos.
Con un ajuste prudente del caudal del eyector 7 y de la presión de cierre de la válvula antirretorno 6 en función del caudal de la bomba de vacío primaria seca de tornillo 3 y el volumen del recinto 1, también es posible reducir el tiempo antes del cierre de la válvula antirretorno 6 con respecto a la duración del ciclo de vaciado y, por tanto, reducir las pérdidas de fluido motor durante este tiempo de funcionamiento del eyector 7 sin afectar al bombeo. Por otro lado, estas “pérdidas”, que son ínfimas, se tienen en cuenta en el balance del consumo de energía. Por el contrario, la ventaja de la sencillez garantiza una excelente fiabilidad del sistema, así como un precio del 10% al 20% menor en comparación con las bombas similares provistas de autómatas programables y o de variadores, válvulas controladas, sensores, etc.
Ciertamente, la presente invención está sujeta a numerosas variaciones en cuanto a su puesta en práctica. Se comprende bien que no se puede concebir identificar de manera exhaustiva todos los modos posibles. Por otro lado, se puede concebir, obviamente, la sustitución de un medio descrito por un medio equivalente sin apartarse por ello del marco de la presente invención. Todas estas modificaciones forman parte del conocimiento común de un experto en la materia en el campo de la tecnología de vacío.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de bombeo en un sistema de bombas de vacío (SP) que comprende:
- una bomba de vacío primaria seca de tomillo (3) con un orificio de entrada de los gases (2) unido a un recinto de vacío (1) y un orificio de salida de los gases (4) que da a un conducto (5) antes de desembocar en la salida de los gases (8) del sistema de bombas de vacío (SP),
- una válvula antirretorno (6) posicionada en el conducto (5) entre el orificio de salida de los gases (4) y la salida de los gases (8), y
- un eyector (7) conectado en paralelo a la válvula antirretorno (6),
- un compresor (10),
estando el procedimiento caracterizado por que
el compresor (10) es accionado por lo menos por uno de los árboles de la bomba primaria seca de tornillo (3);
la bomba de vacío primaria seca de tornillo (3) es puesta en marcha con el fin de bombear los gases contenidos en el recinto de vacío (1) por el orificio de salida de los gases (4);
de manera simultánea, el eyector (7) es alimentado con fluido motor por el compresor (10); y el eyector (7) continúa siendo alimentado con fluido motor durante todo el tiempo en que la bomba de vacío primaria seca de tornillo (3) es alimentada por una fuente de energía y evacúa el recinto de vacío (1).
2. Procedimiento de bombeo según la reivindicación 1, caracterizado por que utiliza un eyector (7) cuya salida se reúne con el conducto (5) después de la válvula antirretorno (6).
3. Procedimiento de bombeo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado por que el caudal nominal del eyector (7) se elige en función del volumen del conducto de salida (5) de la bomba de vacío primaria seca de tornillo (3) que está limitado por la válvula antirretorno (6).
4. Procedimiento de bombeo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que el fluido motor del eyector (7) es aire comprimido y/o nitrógeno.
5. Procedimiento de bombeo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que la válvula antirretorno (6) se cierra cuando la presión en la aspiración de la bomba de vacío primaria seca de tornillo (3) se sitúa entre 500 mbar absoluto y el vacío final.
6. Procedimiento de bombeo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que utiliza un eyector (7) fabricado en material con resistencia química elevada a las sustancias y gases utilizados habitualmente en la industria de los semiconductores.
7. Procedimiento de bombeo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que utiliza el eyector (7) integrado en un cartucho que incorpora la válvula antirretorno (6).
8. Procedimiento de bombeo según la reivindicación 7, caracterizado por que utiliza el cartucho alojado en un silenciador de escape, fijado al orificio de salida de los gases (5) de la bomba de vacío primaria seca de tornillo (3).
9. Sistema de bombas de vacío (SP) que comprende:
- una bomba de vacío primaria seca de tornillo (3) con un orificio de entrada de los gases (2) conectado a un recinto de vacío (1) y un orificio de salida de los gases (4) que da a un conducto (5) antes de desembocar en la salida de los gases (8) del sistema de bombas de vacío (SP),
- una válvula antirretorno (6) posicionada en el conducto (5) entre el orificio de salida de los gases (4) y la salida de los gases (8), y
- un eyector (7) conectado en paralelo a la válvula antirretorno (6),
- un compresor (10),
estando el sistema de bombas de vacío (SP) caracterizado por que
el compresor (10) es accionado por lo menos por uno de los árboles de la bomba primaria seca de tomillo (3);
el eyector (7) está dispuesto para poder ser alimentado con fluido motor por el compresor (10) durante todo el tiempo en que la bomba de vacío primaria seca de tornillo (3) es alimentada por una fuente de energía y evacúa el recinto de vacío (1).
10. Sistema de bombas de vacío según la reivindicación 9, caracterizado por que la salida del eyector (7) se reúne con el conducto (5) después de la válvula antirretorno (6).
11. Sistema de bombas de vacío según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 10, caracterizado por que el caudal nominal del eyector (7) se elige en función del volumen del conducto de salida (5) de la bomba de vacío primaria seca de tornillo (3) que está limitada por la válvula antirretorno (6).
12. Sistema de bombas de vacío según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado por que está concebido para utilizar como fluido motor del eyector (7) aire comprimido y/o nitrógeno.
13. Sistema de bombas de vacío según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, caracterizado por que la válvula antirretorno (6) está concebida para cerrarse cuando la presión en la aspiración de la bomba de vacío primaria seca de tornillo (3) se sitúa entre 500 mbar absoluto y el vacío final.
14. Sistema de bombas de vacío según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 13, caracterizado por que el eyector (7) está fabricado en material con resistencia química elevada a las sustancias y gases utilizados habitualmente en la industria de los semiconductores.
15. Sistema de bombas de vacío según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 14, caracterizado por que el eyector (7) está integrado en un cartucho que incorpora la válvula antirretorno (6).
16. Sistema de bombas de vacío según la reivindicación 15, caracterizado por que el cartucho está alojado en un silenciador de escape, fijado en el orificio de salida de los gases (5) de la bomba de vacío primaria seca de tornillo (3).
ES14715334T 2014-03-24 2014-04-07 Procedimiento de bombeo en un sistema de bombas de vacío y sistema de bombas de vacío Active ES2752762T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP2014055822 2014-03-24
PCT/EP2014/056938 WO2015144254A1 (fr) 2014-03-24 2014-04-07 Méthode de pompage dans un système de pompes à vide et système de pompes à vide

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2752762T3 true ES2752762T3 (es) 2020-04-06

Family

ID=50346017

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14715334T Active ES2752762T3 (es) 2014-03-24 2014-04-07 Procedimiento de bombeo en un sistema de bombas de vacío y sistema de bombas de vacío

Country Status (15)

Country Link
US (1) US10260502B2 (es)
EP (1) EP3123030B1 (es)
JP (1) JP6445041B2 (es)
KR (1) KR102190221B1 (es)
CN (1) CN106232992A (es)
AU (1) AU2014388058B2 (es)
BR (1) BR112016021735B1 (es)
CA (1) CA2943315C (es)
DK (1) DK3123030T3 (es)
ES (1) ES2752762T3 (es)
PL (1) PL3123030T3 (es)
PT (1) PT3123030T (es)
RU (1) RU2660698C2 (es)
TW (1) TWI651471B (es)
WO (1) WO2015144254A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2018178846A (ja) * 2017-04-12 2018-11-15 株式会社荏原製作所 真空ポンプ装置の運転制御装置、及び運転制御方法
DE102021107055A1 (de) * 2021-03-22 2022-09-22 Inficon Gmbh Funktionsprüfung einer Leckdetektionsvorrichtung für die Dichtheitsprüfung eines mit einer Flüssigkeit gefüllten Prüflings

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3536418A (en) * 1969-02-13 1970-10-27 Onezime P Breaux Cryogenic turbo-molecular vacuum pump
FR2822200B1 (fr) * 2001-03-19 2003-09-26 Cit Alcatel Systeme de pompage pour gaz a faible conductivite thermique
SE0201335L (sv) * 2002-05-03 2003-03-25 Piab Ab Vakuumpump och sätt att tillhandahålla undertryck
JP4745779B2 (ja) * 2005-10-03 2011-08-10 神港精機株式会社 真空装置
FR2952683B1 (fr) * 2009-11-18 2011-11-04 Alcatel Lucent Procede et dispositif de pompage a consommation d'energie reduite
US20120261011A1 (en) * 2011-04-14 2012-10-18 Young Man Cho Energy reduction module using a depressurizing vacuum apparatus for vacuum pump
FR2993614B1 (fr) * 2012-07-19 2018-06-15 Pfeiffer Vacuum Procede et dispositif de pompage d'une chambre de procedes
AU2014392229B2 (en) * 2014-05-01 2018-11-22 Ateliers Busch Sa Method of pumping in a pumping system and vacuum pump system
JP6512674B2 (ja) * 2014-10-02 2019-05-15 アテリエ ビスク ソシエテ アノニムAtelier Busch SA 真空を生成するための圧送システムおよびこの圧送システムによる圧送方法

Also Published As

Publication number Publication date
US10260502B2 (en) 2019-04-16
BR112016021735A2 (pt) 2021-09-08
CA2943315C (fr) 2021-09-21
KR20160137596A (ko) 2016-11-30
JP6445041B2 (ja) 2018-12-26
JP2017519141A (ja) 2017-07-13
RU2660698C2 (ru) 2018-07-09
RU2016141339A (ru) 2018-04-24
TW201600723A (zh) 2016-01-01
TWI651471B (zh) 2019-02-21
US20170089339A1 (en) 2017-03-30
DK3123030T3 (da) 2019-10-14
EP3123030A1 (fr) 2017-02-01
EP3123030B1 (fr) 2019-08-07
AU2014388058A1 (en) 2016-10-13
AU2014388058B2 (en) 2019-02-21
PL3123030T3 (pl) 2020-03-31
PT3123030T (pt) 2019-10-25
KR102190221B1 (ko) 2020-12-14
CA2943315A1 (fr) 2015-10-01
CN106232992A (zh) 2016-12-14
BR112016021735B1 (pt) 2022-07-05
WO2015144254A1 (fr) 2015-10-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2529198T3 (es) Sistema y métodos para la separación de gas PSA utilizando un compresor centrífugo con motor de imán permanente de alta velocidad
ES2785202T3 (es) Sistema de bombeo para generar un vacío y procedimiento de bombeo por medio de este sistema de bombeo
NO20054620D0 (no) Anordning og fremgangsmate for regulering av tilforsel av barrieregass til en kompressormodul
US10626868B2 (en) Oil-injected screw air compressor
US20180119602A1 (en) Oil-injected screw air compressor
ES2780873T3 (es) Sistema de bombeo para generar un vacío y procedimiento de bombeo por medio de este sistema de bombeo
ES2752762T3 (es) Procedimiento de bombeo en un sistema de bombas de vacío y sistema de bombas de vacío
CN108904180B (zh) 氧气舱
JP6608394B2 (ja) 真空ポンプシステムの圧送方法および真空ポンプシステム
ES2797400T3 (es) Método de bombeo en un sistema de bombeo y sistema de bombas de vacío
RU2018131919A (ru) Система смазки для компрессора
CN204226194U (zh) 一种易启动的滑阀真空泵
CN106704178B (zh) 涡旋压缩机及其泄压引流结构
CN210050582U (zh) 真空抽油系统