ES2733957T3 - Procedimiento y aparato para la producción de rollos de papel sin núcleo - Google Patents

Procedimiento y aparato para la producción de rollos de papel sin núcleo Download PDF

Info

Publication number
ES2733957T3
ES2733957T3 ES13184263T ES13184263T ES2733957T3 ES 2733957 T3 ES2733957 T3 ES 2733957T3 ES 13184263 T ES13184263 T ES 13184263T ES 13184263 T ES13184263 T ES 13184263T ES 2733957 T3 ES2733957 T3 ES 2733957T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mandrel
roll
further characterized
flexible
roll according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13184263T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael E Techlin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Paper Converting Machine Co Italia SpA
Original Assignee
Paper Converting Machine Co Italia SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Paper Converting Machine Co Italia SpA filed Critical Paper Converting Machine Co Italia SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2733957T3 publication Critical patent/ES2733957T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H19/00Changing the web roll
    • B65H19/22Changing the web roll in winding mechanisms or in connection with winding operations
    • B65H19/2292Removing cores or mandrels from web roll after winding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H18/00Winding webs
    • B65H18/02Supporting web roll
    • B65H18/04Interior-supporting
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H18/00Winding webs
    • B65H18/28Wound package of webs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H19/00Changing the web roll
    • B65H19/22Changing the web roll in winding mechanisms or in connection with winding operations
    • B65H19/28Attaching the leading end of the web to the replacement web-roll core or spindle
    • B65H19/283Attaching the leading end of the web to the replacement web-roll core or spindle by applying adhesive to the core
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H75/00Storing webs, tapes, or filamentary material, e.g. on reels
    • B65H75/02Cores, formers, supports, or holders for coiled, wound, or folded material, e.g. reels, spindles, bobbins, cop tubes, cans, mandrels or chucks
    • B65H75/18Constructional details
    • B65H75/24Constructional details adjustable in configuration, e.g. expansible
    • B65H75/242Expansible spindles, mandrels or chucks, e.g. for securing or releasing cores, holders or packages
    • B65H75/245Expansible spindles, mandrels or chucks, e.g. for securing or releasing cores, holders or packages by deformation of an elastic or flexible material
    • B65H75/2455Expansible spindles, mandrels or chucks, e.g. for securing or releasing cores, holders or packages by deformation of an elastic or flexible material deformation resulting from axial compression of elastic or flexible material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2301/00Handling processes for sheets or webs
    • B65H2301/40Type of handling process
    • B65H2301/41Winding, unwinding
    • B65H2301/417Handling or changing web rolls
    • B65H2301/418Changing web roll
    • B65H2301/4185Core or mandrel discharge or removal, also organisation of core removal
    • B65H2301/41852Core or mandrel discharge or removal, also organisation of core removal by extracting mandrel from wound roll, e.g. in coreless applications
    • B65H2301/418526Core or mandrel discharge or removal, also organisation of core removal by extracting mandrel from wound roll, e.g. in coreless applications by movement of the mandrel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2301/00Handling processes for sheets or webs
    • B65H2301/40Type of handling process
    • B65H2301/41Winding, unwinding
    • B65H2301/417Handling or changing web rolls
    • B65H2301/418Changing web roll
    • B65H2301/4185Core or mandrel discharge or removal, also organisation of core removal
    • B65H2301/41854Core or mandrel discharge or removal, also organisation of core removal by extracting core from wound roll, i.e. in coreless applications only
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2405/00Parts for holding the handled material
    • B65H2405/40Holders, supports for rolls
    • B65H2405/46Grippers for bobbins, i.e. rolls
    • B65H2405/461Grippers for bobbins, i.e. rolls center gripper (inside the core)
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2405/00Parts for holding the handled material
    • B65H2405/50Gripping means
    • B65H2405/57Details of the gripping parts
    • B65H2405/572Retractable parts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2511/00Dimensions; Position; Numbers; Identification; Occurrences
    • B65H2511/10Size; Dimensions
    • B65H2511/17Deformation, e.g. stretching
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2701/00Handled material; Storage means
    • B65H2701/10Handled articles or webs
    • B65H2701/19Specific article or web
    • B65H2701/1924Napkins or tissues, e.g. dressings, toweling, serviettes, kitchen paper and compresses

Landscapes

  • Replacement Of Web Rolls (AREA)
  • Winding Of Webs (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)

Abstract

Rollo de material de banda devanado que comprende un mandril alargado y una banda enrollada de manera convolutiva alrededor del mandril, caracterizado porque dicho mandril es axialmente elástico y porque el material del mandril es flexible y elástico, teniendo dicho material flexible y elástico un límite de elasticidad a la tracción dividido por el módulo de elasticidad superior al 2,0 %.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento y aparato para la producción de rollos de papel sin núcleo
Antecedentes
La presente invención se refiere a rollos de papel enrollado de forma convolutiva, tal como el papel higiénico y el papel de cocina (también llamado toalla de papel doméstico). Más en particular, la invención se refiere a un rollo de dicho papel sin núcleo.
Es muy conocido en la técnica que los rollos de papel enrollado de forma convolutiva se forman generalmente en una máquina conocida como rebobinadora. Se usa una rebobinadora para convertir rollos grandes de papel originales en pequeños rollos de papel higiénico, papel de cocina, toallas de tela dura, productos industriales y similares. Una línea de rebobinado consiste en uno o más desenrollados, módulos para el acabado del papel (por ejemplo, estampado, impresión, perforación), y una rebobinadora en el extremo para enrollar el papel en un rollo largo, comúnmente conocido como bobina. Por lo general, la rebobinadora produce bobinas de aproximadamente 90 a 180 mm de diámetro para el papel higiénico y el papel de cocina y de aproximadamente 100 a 350 mm de diámetro para la toalla de tela dura y los productos industriales. La longitud de la bobina suele ser de 1,5 a 5,4 m, dependiendo del ancho del rollo original. Las bobinas tienen una longitud de más de 90 a 115 mm para el papel higiénico y de 200 a 300 mm para el papel de cocina y la toalla de tela dura.
Tradicionalmente, estos tipos de productos de papel se producen y suministran al usuario final con un núcleo de cartón en el centro. Sin embargo, tal como demuestran numerosas patentes sobre el tema, existe un interés apremiante en lograr una buena forma de producir y suministrar estos productos sin núcleos. Las razones generalmente incluyen una mayor eficacia potencial y un menor uso de materiales. En el caso de productos de tracción central, el núcleo debe desecharse antes incluso de que el producto sea utilizado.
Recientemente, la Unión Europea ha emitido una directiva que establece que los núcleos de cartón dentro de los productos de papel tisú deben considerarse parte del embalaje. Por lo tanto, están sujetos a un impuesto proporcional a su peso. Este es un programa gubernamental para incentivar el uso de menos materiales de embalaje. Los convertidores que puedan suministrar productos sin núcleo obtendrán una ventaja competitiva.
No obstante, a pesar de su atractivo, los productos sin núcleo siguen siendo solo un nicho de mercado. La adopción más amplia se ha estancado debido a las limitaciones de la producción sin núcleo, principalmente la ineficacia general de las rebobinadoras sin núcleo actuales.
De manera ideal, se desea en el mercado un sistema de producción sin núcleo con los siguientes atributos:
• Que pueda producir tanto rollos de baja firmeza como de alta firmeza, es decir, que tenga una gran ventana operativa.
• Que tenga costes de capital y requisitos de espacio similares a los de las máquinas que funcionan con núcleos.
• Que tenga costes operativos (consumibles y mantenimiento) similares a los de las máquinas que funcionan con núcleos.
• Que requiera una formación y un nivel de destreza por parte del operador similares a los de las máquinas que funcionan con núcleos.
• Que pueda funcionar de manera fiable a alta velocidad de banda y frecuencia de ciclo.
• Que pueda cambiar rápida y fácilmente entre la producción con núcleo y la producción sin núcleo.
Descripción de la técnica anterior
Las patentes de Estados Unidos n.° 5.660.349, n.° 5.725.176 y n.° 6.270.034 describen devanadoras de torreta, también denominadas devanadoras de centro, que están destinadas a la producción de productos de papel tisú sin núcleo. Las devanadoras de torreta tienen los mismos inconvenientes tanto en la producción sin núcleo como en la producción con núcleo. No pueden producir productos muy firmes porque su único control es la tensión de banda entrante. Una mayor tensión de banda hará que la bobina sea más firme, pero también se correlaciona con roturas de banda más frecuentes debido a reventones de las perforaciones o a rasgaduras por defectos a lo largo de los bordes de la banda. Además, no pueden funcionar a altas velocidades debido a la estrechez del mandril dentro de la bobina, lo que provoca una vibración excesiva. Por último, no pueden ejecutar altas velocidades de ciclo debido al tiempo requerido en el ciclo para indexar la torreta, desacelerar la bobina y luego retirar la bobina del mandril.
Además, las devanadoras de torreta de ancho significativo deben usar mandriles rígidos para soportar la bobina de devanado. Por lo tanto, están sujetas a las mismas limitaciones que las devanadoras de superficie que utilizan mandriles rígidos y tienen una ventana operativa relativamente estrecha: las bobinas enrolladas fuertemente (alta firmeza) no pueden desprenderse del mandril debido a la resistencia inducida por la alta presión entre las capas y las bobinas enrolladas demasiado flojas (baja firmeza) pueden plegarse o arrugarse cuando se intenta desprender la bobina. El plegado se produce cuando las vueltas externas de papel en la bobina se mueven axialmente en relación con las vueltas internas de papel, que pueden incluso permanecer estacionarias en el mandril. El arrugamiento se produce cuando la bobina se libera solo localmente y se colapsa como un acordeón.
Las patentes de Estados Unidos n.° 5.538.199, n.° US 5.542.622, n.° US 5.603.467, n.° US 5.639.046, n.° US 5.690.296 y n.° US 5.839.680 describen un sistema para producir rollos sólidos. Las patentes de Estados Unidos n.° 5.402.960 y n.° US 5.505.402 describen otro sistema para producir rollos sólidos. Aunque estos sistemas logran el objetivo de no tener núcleo, los productos tampoco tienen orificio y, por lo tanto, no se pueden utilizar con los dispensadores universales y casi generalizados que requieren un orificio para que el eje pase a través del mismo. La patente de Estados Unidos n.° 7.992.818 describe un sistema para producir rollos sólidos con una capa de material de separación en el bobinado de modo que el núcleo interno pueda ser expulsado axialmente del rollo, formando un orificio en el producto terminado. Aunque este sistema logra el objetivo de no tener núcleo, tiene poco ahorro de material debido al material de separación, el pegamento para unir el material de separación y el probable desperdicio del núcleo. Además, este enfoque no resuelve el problema de la estrecha gama de productos. El núcleo no puede ser empujado hacia afuera de los rollos enrollados sin apretar porque los rollos se pliegan con dureza en su lugar. Y el núcleo no puede ser expulsado de los rollos fuertemente enrollados debido a que su resistencia, inducida por la alta presión entre capas, es demasiado grande.
La patente n.° IT 1.201.390 y las patentes de Estados Unidos n.° 5.421.536, n.° 5.497.959 y n.° 6.056.229 describen devanadoras de superficie con mandriles de recirculación, es decir, los mandriles se retiran de los rollos para producir un producto sin núcleo, y los mandriles se reutilizan. En cada caso, los mandriles tienen forma cilindrica y se extienden a lo largo del ancho de la banda. La patente de Estados Unidos n.° 5.421.536 divulga el uso de material extensible para el mandril desde la columna 4, línea 65, hasta la columna 5, línea 7:
"La invención también es ventajosa porque se puede usar un material extensible tal como caucho, plástico y similares como material para la construcción del mandril 15 a fin de facilitar el desprendimiento del rodillo. Mediante el uso de un material extensible, la elongación longitudinal provocada por las fuerzas de desprendimiento se acompaña de una reducción del radio. La relación de los dos depende del coeficiente de Poisson. En cualquier caso, el agarre por compresión de la bobina enrollada de manera convolutiva sobre el mandril se reduce y supera con éxito por la fuerza de desprendimiento en combinación con la elongación y la reducción del radio".
Las patentes de Estados Unidos n.° 1.986.680 y n.° 6.565.033 describen máquinas con mandriles de devanado divididos. Los mandriles se dividen en dos partes con la mitad extraída de cada extremo de la bobina a fin de reducir la fuerza necesaria para realizar la extracción de bobinas fuertemente enrolladas. El documento US 1.986.680 tiene la ventaja de que el mandril aprieta la banda en el momento de la transferencia y no requiere pegamento de transferencia ni vacío. Sin embargo, su diseño cónico dividido requiere que la máquina triplique el ancho de la banda y, debido a que solo tiene un juego de mandriles, puede funcionar únicamente en modo de arranque y parada. Las patentes de Estados Unidos n.° 5.660.349, n.° 6.270.034, n.° 5.497.959 y n.° 6.595.458 describen el uso de vacío junto con mandriles que tienen cubiertas perforadas para transferir la banda en rebobinadoras de movimiento continuo. Esto elimina la necesidad de pegamento de transferencia y las complicaciones concomitantes que presenta el pegamento para el desprendimiento de productos sin núcleo. La mayor dificultad en el uso de vacío es la porosidad de la banda de papel tisú, que permite que un gran volumen de aire fluya a través de la misma. El flujo de aire está limitado por el diámetro interior del mandril y su longitud. El uso de mandriles de vacío a una velocidad de producción razonable está limitado a mandriles de gran diámetro y productos con un tamaño de orificio de gran diámetro, generalmente más de 48 mm, y anchos de banda estrechos, generalmente menos de 2,6 m. El vacío también es una mala solución cuando actúa directamente sobre las bandas de papel tisú, ya que se infiltra en el sistema y deteriora el rendimiento con el tiempo. La limpieza del sistema es laboriosa y requiere un tiempo de inactividad de la máquina considerable.
La patente de Estados Unidos n.° 6.752.345 describe una devanadora de superficie con el diseño de división de mandril del documento US 6.565.033 que tiene, adicionalmente, arandelas de mandril. En la columna 2, líneas 26-42 se explican varios medios para transferir la banda a los mandriles sin utilizar pegamento de alta adherencia, que normalmente se usa en los núcleos. Estos medios se utilizan debido a que el pegamento de alta adherencia dificulta la extracción del mandril de la bobina. En la columna 2, líneas 43-48 se explica que estos medios simplemente no son lo suficientemente fiables para funcionar a alta velocidad. La columna 3, líneas 23-34 enseña que el propósito de las arandelas es limpiar los residuos de adhesivo y papel como parte del procedimiento de recirculación, haciendo factible el uso de pegamento de transferencia de alta adherencia, permitiendo la conversión a alta velocidad.
El enfoque descrito en el documento US 6.752.345 aborda varios problemas importantes con la producción sin núcleo. Sin embargo, el uso de mandriles divididos aumenta la complejidad de la máquina, el coste y el espacio requerido, en relación con el funcionamiento con núcleos. Los diversos mecanismos adicionales también reducen la visibilidad dentro de la máquina y dificultan la accesibilidad para fines de operación y mantenimiento. Las arandelas de mandril también aumentan el coste, la complejidad de la máquina, el espacio requerido, en relación con el funcionamiento con núcleos. Por último, las declaraciones en la columna 3, líneas 24-26 de que la disposición de lavado permite "eliminar de la superficie de los mandriles cualquier residuo de papel u otro material que pueda seguir adhiriéndose al mandril después de la extracción" y en las líneas 43-45, de que "en ausencia de un sistema de lavado, los residuos se acumularían en los mandriles extraíbles", sugieren que el sistema permite que se produzcan desgarros y otros daños dentro de la bobina durante la extracción del mandril.
La publicación de patente de Estados Unidos n.° 20090272835 A1 describe dispositivos mecánicos de plegado de banda que se pueden usar en lugar de pegamento para transferir la banda. El párrafo 0011 menciona su adaptabilidad a la producción de rollos sin núcleo. Si bien los dispositivos pueden eliminar la necesidad de pegamento de transferencia y arandelas de mandril, la utilidad y la eficiencia del sistema se reducen considerablemente.
Las rebobinadoras sin núcleo del estado de la técnica utilizan mandriles relativamente rígidos. La descripción de la rigidez se aplica tanto a la dirección radial como a lo largo del eje longitudinal. Esta descripción de la rigidez se refiere a los típicos núcleos de cartón que se utilizan en las rebobinadoras para producir rollos con núcleos. Aunque estos núcleos pueden variar desde núcleos de una sola capa de gran conformidad hasta núcleos muy rígidos con tres, cuatro o cinco capas, todos son mucho menos rígidos que los mandriles hechos de aleaciones metálicas (aluminio, titanio, acero, etc.) o compuestos de polímero reforzados con fibra (con fibras de aramida, fibras de carbono, etc.). Los mandriles de bobinado hechos de estos materiales de alto módulo son relativamente rígidos. Los mandriles están construidos con varias combinaciones de estos materiales de alto módulo y alta resistencia porque deben ser muy robustos para soportar las altas fuerzas a las que se ven sometidos durante los repetidos casos de extracción de las bobinas sin sufrir daños.
Los diseñadores de máquinas tienen que hacer ajustes para la alta rigidez radial de los mandriles rígidos cuando diseñan rebobinadoras sin núcleo. Esto se puede lograr con una cuna oscilante, tal como se enseña en el documento US 5.769.352 (columna 2, líneas 2-12), una cuna deformable como se enseña en el mismo documento (columna 5, líneas 42-48), o superficies conformes, como se enseña en el documento US 6.056.229 (columna 5, líneas 50-52 y columna 6, líneas 1-5). Sin embargo, los alojamientos oscilantes, deformables y conformes no están predispuestos para funcionar a alta velocidad sin desgastes y fallos prematuros.
De manera alternativa, los mandriles de alta rigidez radial pueden usarse con una cuna rígida, como se muestra en la Figura 1 (artículo 11) del documento US 5.769.352. Esto requiere mandriles de precisión, una configuración precisa del espacio entre los elementos de la cuna y el rodillo superior, y un espacio que sea precisamente uniforme en todo el ancho de la máquina. Estos requisitos tienden a aumentar el coste de la máquina, el coste de las piezas y el nivel de destreza del operador que es necesario.
Las patentes n.° IT 1.201.390 y las patentes de Estados Unidos n.° 6.565.033, n.° 6.752.345, n.° 5.421.536 y n.° 6.056.229 muestran extractores de mandril y arrancadores de bobina que son típicos de las rebobinadoras sin núcleo. En todos los casos, la bobina está soportada por un canal, debajo, y restringida en la dirección axial únicamente por una placa contra su cara de extremo cuando se extrae el mandril o se empuja la bobina. Además, en todos los casos, el actuador que mueve la bobina o el mandril se desplaza lateralmente de la línea central del mandril, por lo que las grandes fuerzas de extracción/tracción producen grandes cargas de momento en las guías para el cierre que tira del mandril o la paleta que empuja la bobina. Se requieren formas sustanciales de bastidores, corchetes y guías para contrarrestar este momento, lo que aumenta el coste y el espacio requerido, y reduce la velocidad a la que operan. Y es una queja frecuente que las formas de guía se desgastan prematuramente.
La publicación de patente de Estados Unidos n.° 2006 0214047 es un ejemplo de un mandril expansible mecánicamente que puede usarse para el devanado de productos sin núcleo. Es característico de los mandriles expansibles, en el sentido de que es un complejo conjunto compuesto por muchas partes complejas, y las partes en expansión que entran en contacto con el interior del producto constituyen esencialmente una cubierta alrededor de los elementos dentro del mandril que soportan las cargas axiales y de flexión.
La publicación de patente de Estados Unidos n.° 20070152094 es un ejemplo de un mandril inflable de forma fluida que puede usarse para devanar productos sin núcleo. Es característico de los mandriles inflables de forma fluida en el sentido de que la porción inflada que entra en contacto con el interior del producto es o bien una piel envuelta alrededor de la misma o bien un neumático colocado sobre los elementos dentro del mandril que soportan las cargas axiales y de flexión. El documento WO 2010026604 A1 describe además un ejemplo de devanado de productos sin núcleo con un mandril.
La patente de Estados Unidos n.° 2.520.826 describe núcleos de devanado de presurización y los medios para hacerlo. Su objetivo es aumentar temporalmente la rigidez radial de los núcleos, para que no sean aplastados por los rodillos de jaula, que pueden aplicar a una alta fuerza de apriete. No se menciona la retirada del núcleo ni la producción de productos sin núcleo.
Las patentes de Estados Unidos n.° 2.066.659, n.° 2.466.974, n.° 2.647.701, n.° 2.749.133, n.° 3.007.652, n.° 3.097.808, n.° 3.791.659, n.° 4.516.786 y n.° 7.942.363 describen varias pinzas de sujeción que pueden usarse para sujetar los extremos de tubos huecos. Son características de su campo técnico en el sentido de que se expanden dentro del tubo para fijarlo. En todos los diseños está implícito el supuesto de que el tubo se comporta de manera relativamente rígida, y por lo tanto no se deforma bajo las cargas de trabajo.
El documento US 2011/266386 A1 describe una rebobinadora automática rápida para películas de embalaje sin eje que incluye un cuerpo, una caja de alimentación para contener ejes inflados, un paso de guía formado en la caja de alimentación, un par de discos giratorios, cuatro pares de cabezales de apriete, un bastidor de soporte para sostener un rollo grande de película de embalaje, varias ruedas de guía y una rueda de prensado para prensar y mover la película de embalaje de un rollo grande, una unidad de corte de dientes de sierra y una unidad de recolección y varios ejes inflables, en la que, durante el funcionamiento, los cuatro pares de pasadores de apriete que rotan con los discos rotativos son movidos en orden para apretar o liberar el eje inflable a fin de rebobinarlo con la película de embalaje de rollo grande, cortada por la unidad de corte, luego se dejan caer en la unidad de recolección de manera que los ejes inflados de los pequeños rollos acabados con los ejes inflados se desinflan y se retiran de modo que el pequeño rollo terminado se convierte en un pequeño rollo sin un eje de devanado.
El documento WO 2007/016897 divulga un aparato para formar rollos de papel sin núcleo que incluye un mandril inflable que puede adquirir un diámetro mayor mientras se enrolla una banda de papel alrededor de su superficie exterior. El mandril se puede desinflar para disminuir el diámetro del rollo de papel.
El documento DE 202010013967 U1 divulga un dispositivo de inserción de un eje de devanado para material de fibra, que comprende una porción de cuerpo oblongo, un elemento deslizante que se mueve hacia atrás y hacia adelante a lo largo de la porción de cuerpo para desplazar el eje de devanado hacia una estación de devanado, y elementos para desplazar el eje de devanado en la dirección de crecimiento del material de fibra que se va a enrollar, en el que el eje de devanado dentro del rollo de material de fibra se separa de la porción de cuerpo al menos en la dirección de un grado de libertad con respecto al eje central del eje de devanado sustancialmente en un plano rectangular.
Los tubos de núcleo de plástico han demostrado ser un componente clave fiable para muchos productos, en particular aquellos en las industrias de películas, cintas y telas, donde el coste del núcleo es una parte insignificante del coste total del producto. Sin embargo, los tubos de núcleo de plástico no se usan en el papel higiénico ni en el papel de cocina debido a que su coste es mucho mayor que el de los núcleos de cartón convencionales, y también porque los plásticos no se producen en las fábricas de papel, que suelen fabricar tanto el cartón como los productos de papel tisú a partir de la pulpa de madera y el papel reciclado. Se requerirían equipos adicionales de extrusión y transporte adicional de materiales para fabricar suficientes núcleos de plástico que pudieran enviarse con el producto. Esto, sin embargo, no sería preocupante si los núcleos de plástico se retiraran del producto bobinado y se reciclaran para enrollar otro producto como se describe a continuación.
Comentarios generales sobre el actual estado de la técnica
El siguiente es un resumen del estado de la técnica en el rebobinado de productos de papel tisú/toalla sin núcleo con mandriles extraíbles. Estos inconvenientes constituyen las razones principales por las que la producción sin núcleo sigue siendo un nicho de mercado, a pesar de su atractivo intrínseco.
• Las velocidades máximas de ciclo son muy bajas, debido a la secuencia de desprendimiento de bobinas.
• Los mandriles rígidos de precisión utilizados son caros, al igual que sus recubrimientos, que se desgastan.
• Los mandriles hechos de metales son pesados. Por lo tanto, tienen una masa y una inercia polar relativamente altas, lo que presenta los siguientes problemas:
La elevada masa hace que partes del insertador y la porción de alimentación de la cuna se deterioren rápidamente debido a los impactos y/o la abrasión durante el funcionamiento a alta velocidad.
La masa y la inercia polar elevadas hacen que el mandril resista los cambios repentinos en su velocidad de translación y rotación que se requieren cuando se empuja hacia el canal entre el rodillo superior y la superficie de rodadura estacionaria de la rebobinadora. Si el mandril no acelera adecuadamente, se producen transferencias de banda deficientes y poco fiables. El peor de los casos es un fallo total de transferencia, lo que hace que la máquina se bloquee.
La masa y la inercia polar elevadas hacen que el mandril resista los cambios repentinos en su velocidad de traslación y rotación requeridos cuando sale de la superficie de rodadura estacionaria y entra en el estrechamiento entre los rodillos superiores e inferiores. Si no se acelera adecuadamente, se produce un devanado de mala calidad. El peor de los casos es que el mandril se desliza sin control a través del estrechamiento y hace que la máquina se bloquee.
La elevada masa y la rigidez de estos mandriles se combinan para otorgarles la capacidad de causar graves daños a otras partes de la máquina durante un choque a alta velocidad.
• Aunque los mandriles hechos de compuestos de polímeros reforzados con fibra han reducido la masa y la inercia polar, en relación con los mandriles metálicos, presentan los siguientes problemas:
Son muy caros. Esto no sólo afecta a la compra inicial de la máquina, sino también a sus costes de funcionamiento continuos, ya que los mandriles tienen una vida útil finita y deben ser sustituidos cuando están desgastados o rotos.
Durante choques graves, los mandriles compuestos de fibra de carbono se rompen en pedazos. Los escombros son similares a astillas y pueden ser peligrosos para los operadores que los limpian y para los usuarios finales si las virutas entran en el producto terminado.
La alta rigidez de estos mandriles les otorga la capacidad de causar graves daños a otras partes de la máquina durante un choque a alta velocidad. El objetivo de usar estos mandriles compuestos tan caros es funcionar más rápido, por lo que el daño causado es a menudo tan grande como un mandril de metal más pesado que funciona más lento.
• Las devanadoras de superficie sin núcleo solo pueden ejecutar con éxito una gama limitada de productos:
Los productos de baja firmeza (enrollados sin apretar) carecen de la rigidez radial necesaria para soportar el mandril relativamente pesado durante el devanado a alta velocidad. También carecen de la presión entre capas para resistir el plegado durante la extracción del mandril o el desprendimiento de bobinas. Y carecen de la resistencia de la columna para resistir el colapso axial localizado (arrugamiento como un acordeón) durante la extracción del mandril o el desprendimiento de bobinas.
Los productos muy firmes (enrollados fuertemente) tienen una presión excesiva entre capas y pueden atascar el actuador durante la extracción del mandril o el desprendimiento de la bobina.
Solo una gama limitada de productos tiene la firmeza adecuada para soportar los mandriles relativamente pesados durante el devanado y resistir el colapso durante el desprendimiento, una presión entre capas lo suficientemente alta como para evitar el plegado durante el desprendimiento, pero también una presión entre capas lo suficientemente baja como para que el arrancador no se atasque.
• La transferencia de banda en rebobinadoras sin núcleo se realiza a velocidades relativamente bajas, en comparación con las máquinas que funcionan con núcleos convencionales. La transferencia de banda es la etapa de unir la banda al núcleo o al mandril. Hay varias razones para las velocidades relativamente bajas:
Cuando la máquina se bloquea, o la banda se rompe, los mandriles relativamente rígidos causan daños menos graves a las otras partes de la máquina y a sí mismos si funcionan a menor velocidad.
La adherencia del pegamento de transferencia debe ser inferior que la de una máquina con núcleos para hacer posible el desprendimiento de las bobinas, especialmente si se quiere evitar el uso de arandelas de mandril. La transferencia de banda es menos fiable con adhesivos de baja adherencia a altas velocidades Los mandriles tienen mayor masa e inercia que los núcleos y, por lo tanto, no pueden hacer transiciones de velocidad abruptas como los núcleos (tal como se describió anteriormente), por lo que la secuencia de transferencia es más difícil de controlar y menos fiable.
• Las máquinas sin núcleo tienen costes operativos más altos debido a un mantenimiento más frecuente, el reemplazo de mandriles dañados, el reemplazo de piezas especiales desgastadas y un mayor nivel de destreza requerido por parte del operador.
• Aunque las máquinas se pueden cambiar entre el funcionamiento con núcleo y sin núcleo, se trata de un esfuerzo de cambio importante, no de un simple cambio de grado.
• Incluso después de que el rollo finalizado se haya producido con éxito, todavía existe el peligro de que se desenrede internamente durante el tránsito hacia el usuario final si la cola interior no está fijada.
Desafíos de la producción de rollos sin núcleo
Para fabricar una rebobinadora sin núcleo eficaz, se deben superar obstáculos importantes. Deben abordarse las siguientes dos áreas críticas. Los problemas parecen complejos, porque una solución en un área puede causar dificultades en otra. La solución más elegante sería abordar ambas áreas de manera simultánea.
1. Material y diseño del mandril
El mandril es el punto de partida y el elemento central. Lo ideal sería que tuviera todas las siguientes propiedades, algunas de las cuales son compensatorias, si no mutuamente excluyentes:
• Baja masa e inercia (para aceleraciones rápidas a alta velocidad de banda).
• Inercia polar baja (para aceleraciones rápidas a alta velocidad de banda).
• Bajo coste.
• Adecuada rigidez a la flexión (para ser transportado).
• Bajo coeficiente de fricción (para favorecer la extracción).
• Adecuada resistencia a la tracción (para la extracción).
• Resistencia a la abrasión y al desgaste (para ser duradero).
• Adecuada resistencia a la fatiga (para mayor longevidad).
• Disponible en tamaños personalizados (para adaptarse a los requisitos de varios diámetros de orificios).
• Resistencia natural a la corrosión (para resistir el pegamento de transferencia, el pulverizado de agua y el lavado).
• No tóxico (preferiblemente en contacto con alimentos).
• Algo de ductilidad (para mantener la integridad durante un choque).
• Capacidad de reciclaje (eliminación después de que se haya desgastado o roto).
• Los extremos pueden acomodar algunos medios para sujetarlos de forma segura (para la extracción).
• La superficie que se acopla con el medio de agarre no es más grande que el diámetro exterior del mandril (para permitir el funcionamiento de varios mandriles de longitud (anchos de banda) en una sola rebobinadora).
• Rigidez radial prácticamente uniforme para toda la longitud, incluyendo los extremos (para permitir el funcionamiento de varios mandriles de longitud (anchos de banda) en una sola rebobinadora).
Lo ideal sería que el mandril fuera como un núcleo de cartón tubular circular en cuanto a su rigidez radial y uniformidad de sección transversal, y que fuera similar en cuanto a su masa e inercia. Entonces, se podría utilizar para fabricar la misma gama de productos que se fabrican con núcleos. Y esto podría hacerse esencialmente en las mismas rebobinadoras que usan núcleos. Pero, ¿cómo podría un mandril así ser extraído con éxito de una bobina enrollada?
2. Fiabilidad y velocidad de transferencia frente a la extracción del mandril
Se recomienda un pegamento de alta adherencia en húmedo para transferencias de banda fiables a alta velocidad. Pero, un pegamento menos adherente es mejor para una extracción más fácil y más limpia del mandril. Aunque estos dos intereses siempre pueden competir, hacer que la transferencia funcione con pegamento de menor adherencia o que la extracción funcione con pegamento de mayor adherencia, produciría un área de convergencia en la que ambos intereses se verían satisfechos.
De manera ideal, se podrían alcanzar los siguientes puntos de encuentro:
• El pegamento de transferencia tiene una adherencia húmeda suficientemente alta para transferencias fiables a alta velocidad de banda.
• El pegamento de transferencia se libera lo suficientemente bien como para facilitar la extracción, sin dañar el mandril ni el producto.
• El mandril está completamente limpio cuando se retira de la bobina.
• Si el mandril no está completamente limpio, solo queda un residuo fino o una película del pegamento de transferencia (sin papel) y se puede ignorar, o bien se puede limpiar fácilmente, preferiblemente con un paño seco, no mediante lavado.
• Si cualquier residuo de pegamento o película es demasiado importante para ser ignorado, y no puede ser fácilmente limpiado en seco, es soluble en agua por lo que puede ser limpiado cuando se moja.
• El pegamento de transferencia es una variedad ya existente, no es una nueva formulación exótica.
• El pegamento de transferencia se puede aplicar mediante los procedimientos de aplicación existentes, tales como la extrusión o el embadurnamiento.
Sumario de la invención
La invención se define por las reivindicaciones independientes 1, 22 y 29. Otras realizaciones de la invención se pueden encontrar en las reivindicaciones dependientes.
La invención se basa en un novedoso mandril de baja inercia y peso ligero que consiste en un tubo de plástico flexible de paredes relativamente delgadas que se comporta de forma muy parecida a un núcleo de cartón. Además de ser radialmente conforme, como un núcleo, el mandril también es axialmente elástico, para facilitar la extracción del rollo o la bobina de papel que se enrolla en el mandril. El objetivo de este mandril es reemplazar los núcleos de cartón en rebobinadoras nuevas y existentes que actualmente enrollan rollos de papel con núcleos. Ejemplos de rebobinadoras de superficie de este tipo se describen en las patentes de Estados Unidos n.° 6.056.229, n.° 6.422.501, n.° 6.497.383, n.° 5.370.335, n.° 4.828.195 y n.° 7.104.494, concedidas a nombre de Paper Converting Machine Company. El mandril también se puede utilizar en otros modelos de rebobinadoras de superficie de este proveedor, tanto de funcionamiento continuo como de arranque y parada.
El mandril también se puede utilizar en rebobinadoras de superficie de otros proveedores, por ejemplo, y sin limitarse a, las rebobinadoras descritas en las patentes de Estados Unidos n.° 5.150.848 (Consani), n.° 5.979.818 (Perini), n.° 6.945.491 (Gambini), n.° 7.175.126 (Futura), n.° 7.175.127 (Bretting), n.° 8.181.897 (Chan Li), y otros.
El mandril también se puede utilizar en rebobinadoras de torreta o rebobinadoras de centro, tanto de funcionamiento continuo como de arranque y parada. Ejemplos de rebobinadoras de centro de este tipo se describen en las patentes de Estados Unidos n.° 2.769.600, n.° 2.995.314, n.° 5.725.176 y n.° RE 28.353. El mandril también se puede utilizar en devanadoras de torreta de otros proveedores.
El mandril también se puede usar en las rebobinadoras de superficie central, tanto de funcionamiento como de arranque y parada, por ejemplo, y sin limitarse a, las rebobinadoras descritas en las patentes de Estados Unidos n.° 7.293.736, n.° 7.775.476 y n.° 7.942.363.
La invención también se puede usar en un nuevo mandril de baja inercia y peso ligero que consiste en un tubo de plástico de pared relativamente gruesa, o varilla sólida, que puede tener una rigidez radial alta, pero es axialmente elástico, para facilitar la extracción. El objetivo de este mandril es reemplazar los mandriles de devanado relativamente rígidos en rebobinadoras nuevas y existentes que fabrican productos sin núcleo con orificios. Una rebobinadora de superficie de este tipo a modo de ejemplo se describe en la patente de Estados Unidos n.° 6.056.229. El mandril también puede adaptarse para su uso en rebobinadoras de superficie sin núcleo de otros proveedores, por ejemplo, y sin limitarse a, las rebobinadoras descritas en la patente n.° IT 1.201.390, las patentes de Estados Unidos n.° 6.565.033, n.° 6.595.458, n.° 6.752.345 y la publicación de patente de Estados Unidos n.° 2009/0272835 A1.
Cada uno de los novedosos mandriles anteriores se usa en una rebobinadora para formar un nuevo producto, a saber, un rollo o una bobina de papel enrollado que comprende el mandril novedoso y una banda de papel que se enrolla alrededor del mandril de manera convolutiva. Opcional y preferiblemente, la primera capa del papel enrollado de manera convolutiva se une adhesivamente al mandril, lo que se conoce como transferencia. Después de que el nuevo producto anterior sale de la rebobinadora, el mandril se retira o se extrae de la bobina tirando de uno o de ambos extremos del mandril. El mandril retirado puede reciclarse, es decir, recircularse a la rebobinadora para su uso en la formación de otra bobina mediante el devanado de la banda de papel alrededor del mandril.
El propósito de la elasticidad axial de los dos nuevos mandriles es permitir que el mandril se alargue longitudinalmente durante la etapa de extracción del mandril de la bobina de papel. El alargamiento longitudinal del mandril da como resultado una separación progresiva localizada del mandril de la bobina, reduciendo en gran medida la fuerza de extracción máxima. Se cree que este efecto es más importante que la reducción del diámetro del mandril. El alargamiento longitudinal del mandril también produce una reducción del diámetro del mandril, lo que facilita la extracción del mandril de la bobina. La relación entre la cantidad de alargamiento longitudinal y la cantidad de reducción de diámetro depende del coeficiente de Poisson del material del mandril.
Como alternativa a enrollar la bobina en un mandril elástico y luego estirar el mandril para extraerlo, se puede presurizar un mandril elástico tubular antes o durante el enrollado para expandir el mandril y aumentar su diámetro y, si los extremos no están sujetos, disminuir su longitud. Después del devanado, la presión puede eliminarse, lo que resulta en una reducción del diámetro del mandril y un aumento de su longitud, lo que facilita la extracción del mandril. Este procedimiento también se puede utilizar con estiramiento del mandril durante la extracción. Los procedimientos no se excluyen mutuamente y pueden emplearse para lograr una mayor reducción de la fuerza máxima de extracción que cualquiera de los dos por sí solo.
Otro aspecto es una pinza de sujeción del mandril para agarrar uno o ambos extremos del mandril tubular anterior y extraer el mandril de la bobina. La pinza de sujeción incluye un eje rígido de tamaño inferior que se inserta dentro del mandril tubular para proporcionar soporte interno. Alrededor del perímetro exterior del tubo se colocan bloques discretos, radialmente móviles. Cuando los bloques se mueven contra el tubo, el tubo elástico se deforma en lóbulos entre los bloques. Los lóbulos son deformaciones leves que tienen carácter temporal porque la tensión dentro del material del tubo está muy por debajo del límite elástico del material.
Descripción de los dibujos
La invención se explicará en los dibujos adjuntos, en los que:
La Figura 1 es una reproducción de la Figura 2 de la patente de Estados Unidos n.° 6.056.229 de la técnica anterior, que ilustra una rebobinadora de superficie que enrolla una banda de papel alrededor de un núcleo de cartón;
La Figura 2 es una reproducción de la Figura 3 de la patente de Estados Unidos n.° 5.979.818 de la técnica anterior, que ilustra otra rebobinadora de superficie que enrolla una banda de papel alrededor de un núcleo de cartón;
La Figura 3 es una ilustración de una rebobinadora central o rebobinadora de torreta de la técnica anterior rebobinando una banda de papel alrededor de un núcleo de cartón;
La Figura 4 es una vista en perspectiva, parcialmente separada, de un mandril de plástico tubular axialmente elástico formado de acuerdo con la invención;
La Figura 5 es una vista de extremo del mandril de la Figura 4;
La Figura 6 es una vista en perspectiva, parcialmente separada, de un mandril de plástico sólido axialmente elástico formado de acuerdo con la invención;
La Figura 7 es una vista de extremo del mandril de la Figura 6;
La Figura 8 ilustra la rebobinadora de superficie de la Figura 1 rebobinando una banda de papel alrededor de mandriles que están formados de acuerdo con la invención;
La Figura 9 es una vista en perspectiva, parcialmente separada, de un rollo o bobina de papel enrollado de manera convolutiva alrededor del mandril de la Figura 4;
La Figura 10 es una vista en perspectiva, parcialmente separada, de un rollo o bobina de papel enrollado de manera convolutiva alrededor del mandril de la Figura 6;
La Figura 11 es una vista en perspectiva, parcialmente separada, del rollo o bobina de papel de la Figura 9 o 10 después de que el mandril haya sido extraído del rollo o bobina;
La Figura 12 es una vista superior de un cierre para enganchar un extremo de un mandril tubular;
La Figura 13 es una vista en sección tomada a lo largo de la línea 13-13 de la Figura 12;
La Figura 14 es una vista en sección lateral en alzado del cierre de la Figura 12 y un mandril tubular antes de que el mandril se enganche con el cierre;
La Figura 15 es una vista similar a la Figura 14 después de que el mandril se engancha con el cierre;
La Figura 16 es una vista en sección similar a la Figura 13 que muestra el mandril enganchado por el cierre; La Figura 17 es una vista fragmentaria ampliada de una porción de la Figura 16 que muestra el acoplamiento del mandril por los bloques de sujeción del cierre;
La Figura 18 es una vista lateral en alzado, parcialmente separada, que muestra el sistema de accionamiento del cierre;
Las Figuras 19-28 ilustran los pasos para extraer un mandril de una bobina;
La Figura 29 es una vista de extremo de la sujeción periférica para una bobina enrollado en un mandril con las sujeciones superior e inferior sin enganchar la bobina.
La Figura 30 es una vista similar a la Figura 29 con las restricciones superior e inferior enganchando la bobina. La Figura 31 es una vista similar a la Figura 30 que muestra la restricción de la cara del extremo enganchada al final de la bobina;
Figura 32 ilustra una trayectoria de recirculación para los mandriles que han sido extraídos de las bobinas;
La Figura 33 es una vista de extremo de la trayectoria de recirculación de la Figura 32;
La Figura 34 es una vista fragmentaria en sección de una bobina enrollado y un mandril que muestra una banda axial de adhesivo o pegamento que une la primera capa de bobinado al mandril;
La Figura 35 es una vista superior de aparato para aplicar una tira axial de adhesivo o pegamento a un mandril; La Figura 36 es una vista de extremo del aparato de la Figura 35;
La Figura 37 es una vista fragmentaria de un aparato para hacer girar una bobina alrededor de un mandril estacionario que muestra los cierres y los rodillos superiores desenganchados;
La Figura 38 es una vista fragmentaria tomada a lo largo de la línea 38-38 de la Figura 37;
La Figura 39 es una vista similar a la Figura 37 que muestra los cierres y los rodillos superiores enganchados; La Figura 40 es una vista de extremo tomada a lo largo de la línea 40-40 de la Figura 39;
La Figura 41 ilustra el concepto de presurización del mandril durante el bobinado;
Las Figuras 42-45 ilustran las fuerzas requeridas para liberar un mandril de una bobina en diversas condiciones; La Figura 46 ilustra los puntos en una curva de tensión-deformación que se utilizan para calcular el módulo de tracción;
La Figura 47 ilustra el límite de elasticidad del HDPE en una curva de tensión-deformación; y
La Figura 48 es similar a la Figura 47 e identifica propiedades adicionales de1HDPE.
Descripción de realizaciones específicas
Enrollamiento de rollos o bobinas de la técnica anterior
La Figura 1 ilustra un procedimiento convencional y muy conocido de la técnica anterior para enrollar una banda de papel alrededor de núcleos de cartón a fin de formar rollos o bobinas alargados de papel enrollado de manera convolutiva. El aparato ilustrado en la Figura 1 es una rebobinadora de superficie, y los detalles de la estructura y el funcionamiento de la rebobinadora se describen en la patente de Estados Unidos n.° 6.052.229.
Tal como se describe en la patente '229, la rebobinadora de la Figura 1 incluye tres rodillos de devanado giratorios 25, 26 y 27 que giran en la dirección de las flechas para enrollar una banda W en un núcleo de cartón hueco C para formar una bobina L de papel enrollado de manera convolutiva, tal como papel higiénico o papel de cocina. El primer y segundo rodillos de devanado 25 y 26 también se denominan rodillos de devanado superior e inferior, y el tercer rodillo de devanado 27 también se denomina rodillo de deslizamiento. Una placa estacionaria 28 se monta debajo del primer rodillo de devanado 25 aguas arriba del segundo rodillo de devanado 26 y proporciona una superficie de rodadura para los núcleos. Antes de enrollar completamente la bobina, se introduce un nuevo núcleo C1 en el canal entre el primer rodillo de devanado 25 y la superficie de rodadura 28 mediante un brazo de apriete giratorio 29. Ya se han aplicado anillos circunferenciales de adhesivo al núcleo C1 de manera convencional. De manera alternativa, el adhesivo puede aplicarse al núcleo en forma de una raya que se extiende longitudinalmente, que también es convencional. El brazo de apriete 29 incluye una almohadilla de apriete 30, y la rotación continua del brazo de apriete hace que la almohadilla de apriete apriete la banda contra una barra de apriete estacionaria 31 para cortar la banda a lo largo de una línea de perforación en la banda. El núcleo C1 es movido por el brazo de apriete a lo largo de la superficie de rodadura 28 hasta una posición en la que se comprime con el primer rodillo de devanado 25 y comienza a rodar sobre la superficie de rodadura. A medida que el núcleo C1 rueda sobre la superficie de rodadura 28, los anillos de adhesivo del núcleo recogen la porción delantera de la banda cortada, de modo que la banda comienza a enrollarse sobre el núcleo a medida que el núcleo rueda sobre la superficie de rodadura. La fijación de la banda al núcleo se conoce como transferencia. El extremo de cola de la banda cortada continúa enrollándose en la bobina L. El núcleo C1 continúa rodando sobre la superficie de rodadura 28 y enrolla la banda alrededor de ella para formar una nueva bobina. Cuando el núcleo C1 y la nueva bobina alcanzan el segundo rodillo de devanado 26, la bobina se mueve a través de la línea de contacto entre el primer y segundo rodillos de devanado 25 y 26 y finalmente entra en contacto con el tercer rodillo de devanado 27. Los tres rodillos de devanado 25-27 forman un nido de bobinado o cuna de bobinado para la bobina.
La Figura 2 ilustra otra rebobinadora de superficie de la técnica anterior que enrolla una banda de papel alrededor de núcleos de cartón para formar rollos o bobinas alargados de papel enrollado de manera convolutiva. Los detalles de la estructura y el funcionamiento de la rebobinadora de la Figura 2 se describen en la patente de Estados Unidos n.° 5.979.818.
La rebobinadora descrita en la patente '818 también incluye tres rodillos de devanado giratorios 33, 34 y 35 que giran en la dirección de las flechas para enrollar una banda N sobre un núcleo de cartón hueco A para formar una bobina L. Una superficie curvada o riel 36 se extiende debajo del primer rodillo de devanado 33 hacia el segundo rodillo de devanado 34 y proporciona una superficie de rodadura. La superficie de rodadura 36 forma un canal 37 entre el primer rodillo de devanado y la superficie de rodadura. Antes de que la bobina L esté completamente enrollada, se introduce un nuevo núcleo A1 en el canal 37 por un transportador 38 y comienza a rodar sobre la superficie de rodadura 36. Una unidad giratoria 39 gira en el sentido de las agujas del reloj para hacer que una almohadilla de apriete 40 presione la banda contra el primer rodillo de devanado 33, lo que hace que la banda se corte a lo largo de una línea de perforación. A medida que el núcleo A1 continúa rodando entre la superficie 36 y el primer rodillo de devanado 33, el adhesivo en el núcleo recoge la porción delantera de la banda cortada, de modo que la banda comienza a enrollarse en el núcleo para formar una nueva bobina. El extremo de cola de la banda cortada continúa siendo enrollado en la bobina L. Cuando el nuevo núcleo A1 y la nueva bobina alcanzan el segundo rodillo de devanado 34, la bobina se mueve a través del estrechamiento entre el primer y el segundo rodillo de devanado 33 y 34 y finalmente entra en contacto con el tercer rodillo de devanado 35, que también se conoce como rodillo de deslizamiento. Nuevamente, los tres rodillos de devanado 33-35 forman nido de bobinado o cuna de bobinado para la bobina.
Una superficie de rodadura como la superficie de rodadura 28 de la Figura 1 y la superficie de rodadura 36 de la Figura 2 que forma con el primer rodillo de devanado superior o superior un canal para insertar el núcleo se ha vuelto común en la industria de formación de papel tisú y toalla del tamaño del consumidor es una práctica habitual de muchos proveedores de rebobinadoras. El uso de esta superficie de rodadura hace que la rotación del núcleo se acelere en dos pasos bruscos. El primer paso tiene lugar entre el primer rodillo de devanado y la superficie de rodadura inmediatamente después de la inserción del núcleo en el canal. El segundo paso se lleva a cabo entre el primer y el segundo rodillo de devanado, cuando la bobina se desliza desde el extremo de la superficie de rodadura hacia la línea de contacto formada por los rodillos de devanado. Los núcleos se introducen en el canal con una velocidad de rotación leve, si la hay. En el primer paso, el primer rodillo de devanado y la superficie de rodadura aceleran bruscamente las velocidades de rotación y traslación del núcleo. El primer rodillo de enrollamiento impulsa el núcleo a lo largo de la superficie de rodadura sustancialmente a una A velocidad de banda. En el segundo paso, cuando el núcleo se enrolla en la línea de contacto entre los dos rodillos de devanado, inmediatamente pierde la mayor parte de su velocidad de traslación, que se convierte abruptamente a una velocidad de rotación adicional por parte de los rodillos giratorios. El primer rollo gira a la velocidad de alimentación de la banda y el segundo rollo gira ligeramente más lento para que el núcleo se mueva a través del estrechamiento.
La dimensión del canal entre la superficie de rodadura y el primer rodillo de devanado es menor que la dimensión del núcleo, de manera que el núcleo se comprime a medida que rueda. Se requiere la compresión del núcleo en el canal para acelerar bruscamente el núcleo y para impulsar el núcleo a lo largo de la superficie de rodadura. La dimensión del estrechamiento entre el primer y el segundo rodillo de devanado es menor que el diámetro del núcleo y los devanados iniciales del papel, por lo que el núcleo se comprime a medida que pasa a través del estrechamiento. La compresión del núcleo en el estrechamiento es necesaria para acelerar bruscamente la rotación del núcleo y controlar su movimiento a través del estrechamiento.
Los núcleos de cartón que se utilizan con las rebobinadoras de las Figuras 1 y 2 son radialmente conformes y se pueden comprimir elásticamente, de modo que el núcleo puede comprimirse a medida que rueda sobre la superficie de rodadura y cuando pasa a través de la línea de contacto. Como se mencionó anteriormente, los rebobinadores sin núcleo que usan mandriles rígidos deben adaptarse a la rigidez radial de los mandriles para que los mandriles puedan rodar sobre la superficie de rodadura y pasar a través de la línea de contacto sin ser comprimidos.
La Figura 3 ilustra otro procedimiento convencional y muy conocido de la técnica anterior para enrollar una banda de papel alrededor de núcleos de cartón para formar rollos o bobinas alargadas de papel enrollado de manera convolutiva. El aparato ilustrado en la Figura 3 es una rebobinadora de centro o rebobinador de torreta que es comercializada por Paper Converting Machine Company ("PCMC") con el nombre Centrum.
La rebobinadora de centro de la Figura 3 incluye una torreta giratoria 45 sobre la cual se montan seis mandriles 46. En una rebobinadora de centro el término "mandril" se refiere a una varilla sólida sobre la cual se puede insertar un núcleo de cartón convencional. Se aplican anillos circunferenciales de adhesivo al núcleo, y una banda de papel W se adhiere adhesivamente al núcleo. El mandril en el que se monta el núcleo se acciona de forma giratoria para enrollar el papel sobre el núcleo, y la torreta gira para mover el mandril y el núcleo a una posición en la que el rollo o la bobina enrollado se retira del mandril.
Mandriles nuevos para el reemplazo de los núcleos
Las Figuras 4 y 6 ilustran los nuevos mandriles alargados 60 y 61 que se pueden usar en lugar de los núcleos de cartón que se han descrito con respecto a las rebobinadoras de la técnica anterior de las Figuras 1-3 o en lugar de los mandriles rígidos descritos con respecto a las rebobinadoras sin núcleo de la técnica anterior. Cada uno de los mandriles incluye un eje longitudinal x y está formado por un material flexible y axialmente elástico que se describirá en detalle a continuación. El mandril 60 de la Figura 4 es un tubo de pared relativamente delgada y tiene un diámetro exterior OD, un diámetro interior ID y un espesor de pared t. El mandril 61 de la Figura 6 es una varilla sólida y tiene un diámetro D. De manera alternativa, el mandril podría ser un tubo de pared relativamente gruesa o una varilla con una abertura de diámetro pequeño. El material flexible y axialmente elástico de los mandriles 60 y 61 contrasta con el material de los mandriles de la técnica anterior.
Materiales de mandril de la técnica anterior frente a materiales de mandril nuevos
Las rebobinadoras sin núcleo del estado de la técnica utilizan mandriles relativamente rígidos. Las alternativas de materiales abundan, pero las selecciones generalmente se hacen de entre una de las siguientes dos categorías: aleaciones metálicas (aluminio, titanio, acero, etc.) y compuestos de polímeros reforzados con fibra (generalmente fibras de vidrio, carbono o aramida en una matriz de resina termoestable de poliéster o epoxi). Los mandriles se construyen con varias combinaciones de estos materiales de alto módulo y alta resistencia porque deben ser muy robustos para soportar las altas fuerzas a las que están sometidos durante las repetidas extracciones de bobinas, sin sufrir daños.
Las propiedades mecánicas de los materiales están sujetas a una amplia variación basada en el contenido de la aleación, el procesamiento, la calidad de la fibra, los ángulos de envoltura, el curado, etc. Sin embargo, la Tabla 1 ilustra las propiedades típicas de algunas aleaciones metálicas y compuestos de polímeros reforzados con fibra comúnmente disponibles.

Claims (30)

REIVINDICACIONES
1. Rollo de material de banda devanado que comprende un mandril alargado y una banda enrollada de manera convolutiva alrededor del mandril, caracterizado porque dicho mandril es axialmente elástico y porque el material del mandril es flexible y elástico, teniendo dicho material flexible y elástico un límite de elasticidad a la tracción dividido por el módulo de elasticidad superior al 2,0 %.
2. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque el mandril es tubular.
3. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque el mandril es sólido.
4. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque el mandril tiene una sección transversal sustancialmente uniforme en toda su longitud.
5. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque el mandril es radialmente elástico.
6. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque el material enrollado de manera convolutiva incluye una primera capa (147) que rodea el núcleo y que está fijada de manera adhesiva (145) al mandril.
7. Rollo de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado además porque el adhesivo (145) tiene una viscosidad dentro del intervalo de 3 a 18 Pas (3000 a 18.000 cps).
8. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque dicho material flexible y elástico es termoplástico.
9. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque dicho material flexible y elástico es HDPE.
10. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1 o 9 caracterizado además porque la banda es
Figure imgf000048_0001
de papel higiénico.
11. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1 o 9 caracterizado además porque la banda es
Figure imgf000048_0002
de papel de cocina.
12. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque dicho material flexible y elástico tiene un límite de elasticidad a la tracción dividido por el módulo de elasticidad superior al 2,5 %.
13. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque dicho material flexible y elástico tiene una temperatura de transición vítrea inferior a 4,4 °C (40 °F).
14. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque dicho material flexible y elástico tiene una densidad de masa (g/cm3) inferiora 1,25.
15. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque dicho material flexible y elástico tiene un módulo de elasticidad a la tracción inferior a 6894,7 MPa (1.000.000 psi).
16. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque dicho material flexible y elástico tiene un límite de elasticidad a la tracción inferior a 172,4 MPa (25.000 psi).
17. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque dicho material flexible y elástico tiene una estructura (% de cristalinidad) superior a 50.
18. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque dicho material flexible y elástico tiene un coeficiente de Poisson superior a 0,35.
19. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque el mandril tiene una rigidez radial sustancialmente uniforme en toda su longitud.
20. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque dicho material flexible y elástico soporta las cargas impuestas por dicha banda enrollada sobre dicho mandril.
21. Rollo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado además porque dicho material flexible y elástico tiene al menos una de las siguientes propiedades:
a) una temperatura de transición vítrea inferior a 15.6 °C (60 °F);
b) una densidad de masa (g/cm3) inferior a 1,50;
c) un módulo de elasticidad a la tracción inferior a 13789,5 MPa (2.000.000 psi);
d) un límite de elasticidad a la tracción inferior a 344,7 MPa (50.000 psi);
e) una estructura (% de cristalinidad) superior a 25;
f) un coeficiente de Poisson superior a 0,30.
22. Procedimiento de formación de un rollo de material de banda devanado de manera convolutiva enrollando una banda (W, N) alrededor de un mandril alargado (60, 61, 64) para formar un rollo (66, 67) de material de banda devanado de manera convolutiva.
caracterizado por los pasos de
tirar del mandril longitudinalmente,
restringir la periferia exterior del rollo para evitar que se mueva axialmente cuando se tira del mandril longitudinalmente, y
retirar el mandril del rollo,
en el que dicho mandril se define por una de las reivindicaciones 1 -19, o 21.
23. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizado además porque se tira del mandril longitudinalmente aplicando una fuerza que está sustancialmente alineada con el eje del mandril.
24. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 22 o 23, caracterizado además por los pasos de aplicar adhesivo al mandril antes del paso de enrollar la banda alrededor del mandril, y después formar el rollo de material de banda devanado en parte o en su totalidad, girando el mandril en relación con el rollo para esparcir el adhesivo en una dirección circunferencial alrededor del mandril.
25. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 24, en el que el paso de girar el mandril con relación al rollo se realiza antes del paso de tirar del mandril longitudinalmente.
26. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 24, en el que el paso de girar el mandril con relación al rollo se realiza durante el paso de tirar del mandril longitudinalmente.
27. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 24, en el que el paso de girar el mandril con relación al rollo se realiza antes del paso de retirar el mandril del rollo.
28. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 24, en el que el paso de rotar el mandril con relación al rollo se realiza durante el paso de retirar el mandril del rollo.
29. Procedimiento de formación de un rollo de material de banda devanado de manera convolutiva caracterizado por los pasos de
presurizar un mandril tubular (60, 64) para expandir el mandril radialmente y, si sus extremos no están restringidos, dando lugar a una disminución de su longitud,
enrollar una banda (W, N) alrededor del mandril para formar un rollo (66, 67) de material de banda devanado de manera convolutiva,
aliviar la presión en el mandril para permitir que el mandril se contraiga radialmente, lo que provoca un aumento de su longitud, y
retirar el mandril del rollo,
en el que dicho mandril se define por una de las reivindicaciones 1,2, 4 -19, o 21.
30. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 29, que incluye el paso de restringir axialmente los extremos del mandril durante el paso de presurizar el mandril.
Figure imgf000050_0001
Figure imgf000051_0001
Figure imgf000052_0001
Figure imgf000053_0001
Figure imgf000054_0001
Figure imgf000055_0001
Figure imgf000056_0001

Figure imgf000057_0001

Figure imgf000058_0001
Figure imgf000059_0001

Figure imgf000060_0001
Figure imgf000061_0001
_
Figure imgf000062_0001
Figure imgf000063_0001
Figure imgf000064_0001
Figure imgf000065_0001
Figure imgf000066_0001
Figure imgf000067_0001

Figure imgf000069_0001

Figure imgf000070_0001
Figure imgf000071_0001
Figure imgf000072_0001
ES13184263T 2012-09-21 2013-09-13 Procedimiento y aparato para la producción de rollos de papel sin núcleo Active ES2733957T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/623,959 US9284147B2 (en) 2012-09-21 2012-09-21 Method and apparatus for producing coreless rolls of paper

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2733957T3 true ES2733957T3 (es) 2019-12-03

Family

ID=49230501

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13184263T Active ES2733957T3 (es) 2012-09-21 2013-09-13 Procedimiento y aparato para la producción de rollos de papel sin núcleo
ES19166557T Active ES2927614T3 (es) 2012-09-21 2013-09-13 Método y aparato para producir rollos de papel sin núcleo

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19166557T Active ES2927614T3 (es) 2012-09-21 2013-09-13 Método y aparato para producir rollos de papel sin núcleo

Country Status (7)

Country Link
US (5) US9284147B2 (es)
EP (4) EP3524552B1 (es)
ES (2) ES2733957T3 (es)
HU (2) HUE045452T2 (es)
PL (2) PL3524552T3 (es)
PT (2) PT3524552T (es)
TR (1) TR201907623T4 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9857680B2 (en) 2014-01-14 2018-01-02 Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, Ltd. Cleaning module, cleaning apparatus and method of cleaning photomask
US9518362B2 (en) 2014-04-15 2016-12-13 Georgia-Pacific Consumer Products Lp Methods and apparatuses for controlling a manufacturing line used to convert a paper web into paper products by reading marks on the paper web
US20150307315A1 (en) 2014-04-28 2015-10-29 Paper Converting Machine Company Italia Spa Flexible winding mandrel with core segments for producing rolls of wound paper
PT3274283T (pt) * 2015-03-23 2021-08-24 Roll O Matic As Um aparelho de enrolamento para um material em banda
US9809417B2 (en) * 2015-08-14 2017-11-07 The Procter & Gamble Company Surface winder
US10213066B2 (en) * 2016-04-01 2019-02-26 Essity Operations France Coreless roll of absorbent sheet and method for manufacturing the same
CA3022566C (en) * 2016-04-28 2021-04-13 Lantech.Com, Llc Automatic roll change for stretch wrapping machine
IT201600073544A1 (it) * 2016-07-14 2018-01-14 Paper Converting Machine Company Italia S P A Metodo per mantenere la forma circolare del foro centrale di rotoli coreless di carta tissue e relativo rotolo
CN106241456B (zh) * 2016-09-07 2018-09-28 佛山市南海区德昌誉机械制造有限公司 一种具有分段式活动件的无芯纸卷复卷机构
DE202017004992U1 (de) * 2016-09-26 2018-01-17 Cartotecnica Santa Caterina Srl Rolle mit medizinischen Blättern
IT201600096208A1 (it) * 2016-09-26 2018-03-26 Cartotecnica Santa Caterina S R L Metodo di produzione di un rotolo di lenzuolini medici e relativo prodotto
CN108133068B (zh) * 2017-05-11 2023-07-25 中国北方车辆研究所 一种桁架式无人车辆车体轻量化设计方法
WO2019108480A1 (en) 2017-11-29 2019-06-06 Paper Converting Machine Company Surface rewinder with center assist and belt and winding drum forming a winding nest
US10981741B2 (en) * 2017-11-29 2021-04-20 Jennerjahn Machine, Inc. Method of making a coreless retail paper roll
CN108263913B (zh) * 2018-01-22 2019-12-31 淄博天恒纳米新材料科技股份有限公司 一种pvc加工用的卷料设备
KR101883998B1 (ko) * 2018-05-31 2018-07-31 주식회사 삼밀 원단 코어 고정장치
US11247863B2 (en) 2018-11-27 2022-02-15 Paper Converting Machine Company Flexible drive and core engagement members for a rewinding machine
CN109896325B (zh) * 2019-03-01 2024-04-19 中建材(合肥)粉体科技装备有限公司 一种辊压机纠偏装置及其控制方法
US11383946B2 (en) 2019-05-13 2022-07-12 Paper Converting Machine Company Solid roll product formed from surface rewinder with belt and winding drum forming a winding nest
CN113993802A (zh) * 2019-06-05 2022-01-28 玛克斯玛责任有限公司 用于从卷筒上剥离缠绕芯轴的方法和装置
US20210354952A1 (en) * 2020-05-15 2021-11-18 The Procter & Gamble Company Durable transfer roll core and method of making and using the same
US20210403266A1 (en) * 2020-06-26 2021-12-30 Paper Converting Machine Company Method for Producing Coreless Roll Products
CN112079164B (zh) * 2020-09-17 2022-09-06 张家港市盛港防火板业科技有限公司 一种柔性板材包装装置及使用方法
DK4049954T3 (da) * 2020-12-28 2023-12-04 Corelex Shin Ei Co Ltd Fremgangsmåde til fremstilling af kerneløst rullepapir
IT202100000317A1 (it) 2021-01-11 2022-07-11 Stefano Petri Ribobinatrice non stop compatta a stazione rotante
CN114789945B (zh) * 2022-06-27 2022-09-02 徐州金太阳包装材料有限公司 一种pvc膜收卷机及收卷方法
US20240025686A1 (en) 2022-07-19 2024-01-25 GAMBINI S.p.A. Method for extracting a core from a reel, machine and extraction station to carry out such method
US20240158194A1 (en) 2022-11-10 2024-05-16 Paper Converting Machine Company Method and Apparatus for Producing Coreless Roll Products
CN117645138B (zh) * 2024-01-30 2024-04-05 泸州市一圣鸿包装有限公司 一种原纸智能上料系统及方法

Family Cites Families (78)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1076189A (en) 1912-01-08 1913-10-21 Cameron Machine Co Slitting and rewinding machine.
US1437398A (en) 1916-12-09 1922-12-05 Cameron Machine Co Rewinding device
US2090130A (en) 1931-05-18 1937-08-17 John J Kittel Slitting and winding machine
US1986680A (en) 1931-09-04 1935-01-01 Marcalus Nicholas Winding machine
US2066659A (en) 1934-04-23 1937-01-05 Hubert F Templeton Roll chuck for web presses
US2385692A (en) 1942-04-07 1945-09-25 Scott Paper Co Continuous winding machine
US2466974A (en) 1942-12-09 1949-04-12 Stupakoff Ceramic & Mfg Compan Expanding chuck
US2520826A (en) 1945-12-29 1950-08-29 Marcalus Mfg Company Inc Means for preventing deformation of tubular cores
US2647701A (en) 1949-02-02 1953-08-04 William H Cannard Expansible core chuck
US2537492A (en) 1949-07-26 1951-01-09 Edward H Tidland Expansible winder shaft
US2769600A (en) 1952-07-16 1956-11-06 Paper Converting Machine Co Web winding machine
US2749133A (en) 1954-08-16 1956-06-05 James C Rich Core chuck
US2995314A (en) 1958-03-27 1961-08-08 Paper Converting Machine Co Web winding apparatus
US3007652A (en) 1959-12-03 1961-11-07 John A Heckman Paper roll mounting mechanism
US3097808A (en) 1961-08-21 1963-07-16 Charles R Tidland Expansion chuck
US3179348A (en) 1962-09-17 1965-04-20 Paper Converting Machine Co Web-winding apparatus and method
US3791659A (en) 1972-11-17 1974-02-12 Champion Int Corp Expandable chuck or mandrel
US3865776A (en) 1974-02-11 1975-02-11 Shell Oil Co Kink-resistant polymeric tubing
JPS57141342A (en) * 1981-02-24 1982-09-01 Kataoka Kikai Seisakusho:Kk Winding device with mechanism to draw out shaft
US4516786A (en) 1983-03-08 1985-05-14 Lund Arnold M Core chuck
IT1201390B (it) 1985-12-03 1989-01-27 Finanziatria Lucchese Spa Metodo e attrezzatura per la separazione assiale fra una bobina di materiale nastriforme e l'anima su cui essa e'estata formata
US4697757A (en) * 1986-03-10 1987-10-06 Okashiro Sangyo Kabushiki Kaisha Sleeve to be attached to the reel on a winding or rewinding machine
US4763785A (en) * 1987-10-09 1988-08-16 Basf Aktiengesellschaft Center-pull fiber package and method for producing the package
US4828195A (en) 1988-02-29 1989-05-09 Paper Converting Machine Company Surface winder and method
US4802637A (en) * 1988-04-22 1989-02-07 Williams Logan D Apparatus for being positioned on an expandable mandrel
IT1230585B (it) 1988-10-21 1991-10-28 Alberto Consani S P A D Ribobinatrice funzionante a velocita' costante e relativo dispositivo tagliante.
IT1233273B (it) 1989-03-30 1992-03-26 Perini Finanziaria Spa Macchina ribobinatrice per la formazione di bastoni di carta avvolta,sezionabili per formare rotolini utilizzabili
US5639046A (en) 1992-07-21 1997-06-17 Fabio Perini S.P.A. Machine and method for the formation of coreless logs of web material
IT1265843B1 (it) 1993-02-15 1996-12-12 Perini Fabio Spa Metodo e macchina per la produzione di rotoli di materiale nastriforme e per lo strappo del materiale al termine dell'avvolgimento di ciascun
IT1265841B1 (it) 1993-02-15 1996-12-12 Perini Fabio Spa Macchina ribobinatrice perfezionata per l'avvolgimento senza nucleo centrale con superficie di appoggio per il rotolo in formazione.
US5402960A (en) 1993-08-16 1995-04-04 Paper Converting Machine Company Coreless surface winder and method
US5370335A (en) 1993-02-18 1994-12-06 Paper Converting Machine Company Surface rewinder and method
US5505402A (en) 1993-02-18 1996-04-09 Paper Converting Machine Company Coreless surface winder and method
IT1262046B (it) 1993-03-24 1996-06-18 Guglielmo Biagiotti Macchina ribobinatrice per la formazione di rotoli di materiale nastriforme con mezzi per l'interruzione del materiale nastriforme e relativo metodo di avvolgimento.
US5497959A (en) 1993-03-26 1996-03-12 Paper Converting Machine Company Coreless winding method and apparatus
IT1265867B1 (it) 1993-06-09 1996-12-12 Eva Perini Ribobinatrice per la produzione di rotoli di materiale nastriforme alternativamente con o senza anima di avvolgimento
US5849357A (en) 1993-07-05 1998-12-15 Sca Hygiene Products Ab Method of producing a coreless roll of fibre-based, web-like material
US5421536A (en) 1993-07-19 1995-06-06 Paper Coverting Machine Company Surface winder with recycled mandrels and method
ES2105019T3 (es) 1993-08-24 1997-10-16 Beloit Technologies Inc Procedimiento y dispositivo de enrollamiento para enrollar una tira.
US5660349A (en) 1994-05-16 1997-08-26 Paper Converting Machine Company Method and apparatus for winding coreless rolls
RU2128617C1 (ru) 1994-06-16 1999-04-10 Фабио Перини С.П.А. Перемоточный станок для образования рулона ленточного материала
US5690297A (en) * 1995-06-02 1997-11-25 The Procter & Gamble Company Turret assembly
JPH0958935A (ja) * 1995-08-21 1997-03-04 Fuji Photo Film Co Ltd フィルム熱処理用巻芯
US5725176A (en) 1996-01-19 1998-03-10 Paper Converting Machine Co. Method and apparatus for convolute winding
CA2228020C (en) 1997-07-30 2006-03-28 Donald J. Salzsauler Method and apparatus for producing coreless rolls of sheet material
ITFI980034A1 (it) * 1998-02-18 1999-08-18 Perini Fabio Spa Macchina ribobinatrice periferica per la produzione di rotoli di materiale nastriforme avvolto e relativo metodo di avvolgimento
US6047916A (en) * 1998-03-16 2000-04-11 Valmet-Karlstad Ab Reel-up and multi-functional handling device therefor
ITFI980131A1 (it) 1998-06-01 1999-12-01 Celli Spa Macchina bobinatrice o ribobinatrice per la formazione di rotoli di materiale nastriforme di grande diametro
US6056229A (en) 1998-12-03 2000-05-02 Paper Converting Machine Co. Surface winder with pinch cutoff
JP2000194282A (ja) 1998-12-24 2000-07-14 Daewoo Electronics Co Ltd 映像ディスプレーシステム
IT1307874B1 (it) 1999-05-11 2001-11-19 Perini Fabio Spa Metodo e dispositivo per la produzione di rotoli di materialenastriforme senza anima di avvolgimento.
US6270034B1 (en) 1999-12-22 2001-08-07 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Rewinder mandrel system for winding paper
IT1314596B1 (it) 2000-03-28 2002-12-20 Perini Fabio Spa Macchina ribobinatrice e metodo di di avvolgimento di rotoli dimateriale nastriforme su mandrini estraibili
AU2001217096A1 (en) * 2000-11-17 2002-05-27 Balbir Singh Gill Arrangement for achieving a coreless paper roll
US6422501B1 (en) 2000-11-27 2002-07-23 Paper Converting Machine Company Core infeed apparatus for winder
EP1348656B1 (en) * 2001-01-04 2006-04-26 Nishimura Seisakusho Co., Ltd. Winding device
ES2254357T3 (es) 2001-01-16 2006-06-16 Fabio Perini S.P.A. Maquina de rebobinado para rebobinar material en banda continua en un nucleo para formar rollos y metodo de bobinado correspondiente.
ITMI20010306U1 (it) 2001-06-01 2002-12-02 Gambini Giovanni Dispositivo per la ribobinatura e la formazione di un rotolo di cartain una macchina ribobinatrice
US7011872B2 (en) 2001-08-24 2006-03-14 Baxter International Inc. Method and process for enhancing properties and medical tubing performance in a polybutadiene material
US7909282B2 (en) 2002-02-28 2011-03-22 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Center/surface rewinder and winder
ITFI20020119A1 (it) 2002-07-08 2004-01-08 Fabio Perini Macchina ribobinatrice e metodo per produrre bastoni di carta da vario formato
US7175127B2 (en) 2002-09-27 2007-02-13 C.G. Bretting Manufacturing Company, Inc. Rewinder apparatus and method
ITMI20030485U1 (it) 2003-10-17 2005-04-18 Paper Converting Machine Co Dispositivo di uscita log per ribobinatrice
ITFI20040061A1 (it) 2004-03-18 2004-06-18 Perini Fabio Spa Macchina ribobinatrice combinata periferica e centrale
ITMI20041608A1 (it) 2004-08-05 2004-11-05 No El Srl Metodo per la rimozione di bobine senz'anima da un mandrino di avvolgimento e relativa apparecchiatura
US20060214047A1 (en) 2004-11-17 2006-09-28 John Michel Coreless winding apparatus
ITFI20050086A1 (it) 2005-05-02 2006-11-03 Perini Fabio Spa Rotolo di materiale nastriforme senza anima di avvolgimento centrale, macchine e metodo per la sua produzione
GB2428665A (en) * 2005-08-04 2007-02-07 Deva Composites Ltd Fibre-reinforced polymeric winding core
WO2007061897A2 (en) 2005-11-17 2007-05-31 Eastern Ribbon & Roll Corp. Coreless winding apparatus
ES2333995T3 (es) 2006-06-09 2010-03-03 Fabio Perini S.P.A. Procedimiento y maquina para la formacion de rollizos de material en banda, con un dispositivo mecanico para formar la vuelta inicial de los rollizos.
WO2010026604A1 (en) * 2008-09-05 2010-03-11 Saiet S.R.L. Method and machine for the production of reels of film material
US20110266386A1 (en) 2008-11-05 2011-11-03 Chun-Shan Chen Automatic fast rewinder for shaftless packing film
TWI396657B (zh) 2009-05-22 2013-05-21 Chan Li Machinery Co Ltd Thin paper winding device with planetary wheel breaking mechanism and its method of dialing tissue paper
IT1397355B1 (it) * 2009-06-25 2013-01-10 No El Srl Metodo, mandrino e apparecchiatura per l'avvolgimento e la rimozione di bobine senz'anima di un film plastico.
FI122561B (fi) 2009-10-21 2012-03-30 Metso Paper Inc Kuitumateriaalin rullausakselin sisäänsyöttölaite
US8747721B2 (en) * 2009-10-28 2014-06-10 Georgia-Pacific Consumer Products Lp Methods, systems, and products involving sheet products
US9487375B2 (en) * 2010-01-19 2016-11-08 Souhegan Wood Products, Inc. Structural cylinder with conformable exterior
US20150307315A1 (en) * 2014-04-28 2015-10-29 Paper Converting Machine Company Italia Spa Flexible winding mandrel with core segments for producing rolls of wound paper

Also Published As

Publication number Publication date
PT2711320T (pt) 2019-05-29
US11383947B2 (en) 2022-07-12
US20160137449A1 (en) 2016-05-19
US9284147B2 (en) 2016-03-15
US20180282097A1 (en) 2018-10-04
ES2927614T3 (es) 2022-11-08
US20160214820A1 (en) 2016-07-28
EP4079667A1 (en) 2022-10-26
EP2711320A1 (en) 2014-03-26
US10676304B2 (en) 2020-06-09
PT3524552T (pt) 2022-08-31
EP3524552B1 (en) 2022-07-20
EP2711320B8 (en) 2019-07-03
US9975720B2 (en) 2018-05-22
EP3524552A1 (en) 2019-08-14
PL3524552T3 (pl) 2023-02-13
TR201907623T4 (tr) 2019-06-21
US20200262669A1 (en) 2020-08-20
PL2711320T3 (pl) 2020-03-31
HUE059957T2 (hu) 2023-01-28
US9919888B2 (en) 2018-03-20
EP4063305A1 (en) 2022-09-28
HUE045452T2 (hu) 2019-12-30
EP2711320B1 (en) 2019-04-17
US20140084102A1 (en) 2014-03-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2733957T3 (es) Procedimiento y aparato para la producción de rollos de papel sin núcleo
ES2222178T3 (es) Rebobinador de banda con conjunto de recorte y transferencia.
ES2774308T3 (es) Método para producir rollos de papel bobinado usando un mandril de bobinado flexible con segmentos de núcleo
ES2670923T3 (es) Sistema de relleno con enrollador, aparato y método automatizados de encintado y de eyección
US8146851B2 (en) Centre-feed roll and production methods thereof
KR100943507B1 (ko) 필름 롤 제작 디바이스
BR122019014548B1 (pt) máquina de rebobinar e método para a produção de rolos de material de tela
BRPI0510696B1 (pt) Dispositivo de desenrolamento de multifunção
US7878442B2 (en) Method for making a central unwinding roll and resulting roll
ES2968350T3 (es) Un aparato para fabricar rollos que incluye un dispositivo de envoltura
CN210447385U (zh) 一种自粘弹性绷带自动卷带机
WO2011072013A2 (en) Apparatus and method for compressing and winding overlapped fibrous blankets
US9555993B2 (en) Winding apparatus for winding a web into a roll
JPH0885509A (ja) ストリップへの間紙の巻付けハンドリング装置
JP2001030203A (ja) ベニヤ単板巻玉の巻戻し方法及びその装置
CA2794657A1 (en) Systems producing a centre-feed roll with a protruding tapered feeding stem