ES2714284T3 - Inhalador de polvo monodosis y procedimiento para su fabricación - Google Patents

Inhalador de polvo monodosis y procedimiento para su fabricación Download PDF

Info

Publication number
ES2714284T3
ES2714284T3 ES15774852T ES15774852T ES2714284T3 ES 2714284 T3 ES2714284 T3 ES 2714284T3 ES 15774852 T ES15774852 T ES 15774852T ES 15774852 T ES15774852 T ES 15774852T ES 2714284 T3 ES2714284 T3 ES 2714284T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
channel
drug chamber
outlet
housing component
powder inhaler
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15774852T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus-Dieter Beller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Perlen Converting AG
Original Assignee
Perlen Converting AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Perlen Converting AG filed Critical Perlen Converting AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2714284T3 publication Critical patent/ES2714284T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0001Details of inhalators; Constructional features thereof
    • A61M15/0005Details of inhalators; Constructional features thereof with means for agitating the medicament
    • A61M15/0006Details of inhalators; Constructional features thereof with means for agitating the medicament using rotating means
    • A61M15/0008Details of inhalators; Constructional features thereof with means for agitating the medicament using rotating means rotating by airflow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M13/00Insufflators for therapeutic or disinfectant purposes, i.e. devices for blowing a gas, powder or vapour into the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0001Details of inhalators; Constructional features thereof
    • A61M15/0021Mouthpieces therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0028Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0086Inhalation chambers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/06Solids
    • A61M2202/064Powder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2206/00Characteristics of a physical parameter; associated device therefor
    • A61M2206/10Flow characteristics
    • A61M2206/14Static flow deviators in tubes disturbing laminar flow in tubes, e.g. archimedes screws

Abstract

Inhalador de polvo monodosis compuesto por una carcasa del inhalador que comprende un componente de carcasa (1) en el que está formada al menos una cámara para fármacos (11) con una dosis de un fármaco en polvo y en el que la carcasa del inhalador comprende al menos un orificio de salida (13') y un canal de salida (13) que se extiende desde la cámara para fármacos (11) hasta el orificio de salida (13'), caracterizado porque la carcasa del inhalador está compuesta de dos partes y comprende un componente de carcasa (1) y un elemento de cubierta (2) que, junto con el componente de carcasa (1), forma la carcasa del inhalador, en el que el canal de salida (13) está formado en el componente de carcasa (1) y en el que en el componente de carcasa (1) están formados - un orificio de salida de aire (12') en un lado de la cámara para fármacos (11) opuesto al orificio de salida (13) y - un canal de salida (12) que se extiende desde el orificio de entrada de aire (12') hasta la cámara para fármacos (11), en el que el canal de salida (13), la cámara para fármacos (11) y el canal de entrada (12) definen un eje, en el que en el canal de entrada de aire (12), en la cámara para fármacos (11) y en el canal de salida (13) están formadas estructuras de conducción, remolinos y/o desvío de aire (15,16,17), y en el que el canal de entrada (12) se estrecha entre el orificio de entrada de aire (12') y la cámara para fármacos (11) en dos direcciones perpendiculares al eje definido por el canal de salida (13), la cámara para fármacos (11) y el canal de entrada (12) y en el que el canal de salida (13) se ensancha desde la cámara para fármacos (11) en dirección al orificio de salida (13') en dos direcciones perpendiculares al eje definido por el canal de salida (13), la cámara para fármacos (11) y el canal de entrada (12).

Description

DESCRIPCION
Inhalador de polvo monodosis y procedimiento para su fabricacion
La invencion se refiere a un inhalador de polvo monodosis segun el preambulo de la reivindicacion 1 y a un procedimiento para su fabricacion.
Los inhaladores de polvo comunmente disponibles en el mercado («inhaladores») a menudo estan disenados para multiples usos y, por lo tanto, su fabricacion es compleja y costosa. A menudo no son aptos para su uso como artfculos desechables. No obstante, su utilizacion repetida puede causar problemas importantes de higiene, ya que el paciente no limpia correctamente el inhalador despues de su uso, solo lo limpia raras veces o no lo limpia en absoluto. Otro problema consiste en que los capuchones pueden perderse. Tambien resulta desfavorable desde el punto de vista higienico que el paciente utilice el inhalador de forma incorrecta, por ejemplo, que exhale en el inhalador: con los inhaladores conocidos, los pacientes no siempre exhalan en el sentido de espiracion predefinido, sino a traves del inhalador, de modo que el inhalador tiende a obstruirse debido a la humedad contenida en el aire respirado durante una utilizacion repetida, ya que el farmaco en polvo se aglutina y se adhiere al canal de aire en el interior del inhalador. Estos depositos y adherencias, que ademas pueden estar contaminados con germenes patogenos, pueden provocar imprecisiones en la dosificacion y otras desventajas, por ejemplo, durante la aplicacion nasal: En este caso, deben tenerse en cuenta los germenes nasales, por ejemplo, si una inflamacion de los senos paranasales resulta ser resistente al tratamiento. Cabe la posibilidad de que la persona afectada se infecte una y otra vez a traves del inhalador (nasal, orofarmgeo).
El documento WO2007/042822 describe un inhalador de polvo monodosis que comprende un primer componente de carcasa y un segundo componente de carcasa de metal, que juntos forman una carcasa del inhalador con salida. El primer componente de carcasa comprende una camara para farmacos que contiene una unica dosis de un farmaco en polvo y que esta sellada mediante una pelfcula adherida al primer componente de carcasa. Esta lamina se extiende hasta el exterior de la carcasa del inhalador para que el usuario pueda agarrarla y retirarla para su uso, liberando el farmaco en polvo de la camara para farmacos. El segundo componente de carcasa comprende un canal de acumulacion y/o una camara de dispersion a traves de la cual un canal de aire formado en la carcasa del inhalador conduce hasta la salida. Tras abrir la camara para farmacos, la inhalacion en la salida crea un flujo de aire a traves del espacio entre los componentes de carcasa, que permanece despues de retirar la pelfcula y transporta el farmaco en polvo liberado de la camara para farmacos hacia el exterior del canal de acumulacion o de la camara de dispersion.
El documento WO2013/036881 tambien describe un inhalador de polvo monodosis en el que la carcasa del inhalador comprende un canal de entrada y un canal de salida. A partir de este estado de la tecnica, el objetivo de la presente invencion es crear un inhalador de polvo monodosis que sea sencillo y rentable de fabricar, facil de usar, mejore la desagregacion del polvo que contiene y vacfe por completo el polvo.
Este objetivo se consigue mediante un inhalador de polvo monodosis con las caractensticas de la reivindicacion 1.
El objetivo de fabricar un inhalador de este tipo se resuelve mediante el procedimiento con las caractensticas de la reivindicacion independiente 13.
Perfeccionamientos del dispositivo se describen en las reivindicaciones dependientes.
Un inhalador de polvo monodosis segun la invencion esta compuesto por una carcasa del inhalador que comprende un componente de carcasa en el que esta formada al menos una camara para farmacos que contiene una dosis total o una dosis parcial de un farmaco en polvo. Por lo tanto, el inhalador de polvo monodosis segun la invencion es practicamente un inhalador sin blister, es decir, un inhalador que puede usarse sin necesidad de emplear un blister independiente lleno del farmaco. La carcasa del inhalador comprende un orificio de salida y un canal de salida que se extiende desde la camara para farmacos hasta el orificio de salida.
Segun la invencion, la carcasa del inhalador esta compuesta de dos partes y comprende un componente de carcasa y un elemento de cubierta, que, junto con el componente de carcasa, forma la carcasa del inhalador. En este caso, el canal de salida no solo esta formado en el componente de carcasa, sino que ademas, existe un orificio de entrada de aire en un lado de la camara para farmacos opuesto al orificio de salida y un canal de entrada que se extiende desde el orificio de entrada de aire hasta la camara para farmacos, definiendo un eje el canal de salida, la camara para farmacos y el canal de entrada.
De este modo, todas las secciones relevantes para el inhalador de polvo pueden formarse en un unico componente de carcasa, que unicamente se tapa con un elemento de cubierta tras llenar la camara para farmacos
con una unica dosis de polvo. Para contribuir a y mejorar la desagregacion, la dispersion uniforme y el vaciado completo del polvo en la aplicacion del inhalador de polvo durante la utilizacion del inhalador de polvo monodosis, en el componente de carcasa estan formadas estructuras de conduccion, remolinos y/o desvfo de aire en el canal de entrada de aire, en la camara para farmacos y en el canal de salida, a fin de influir en el flujo de aire que entra, atraviesa y sale de la camara para farmacos. Para controlar la velocidad de flujo, esta previsto, ademas, que el canal de entrada se estreche entre el orificio de entrada de aire y la camara para farmacos en dos direcciones perpendiculares al eje definido por el canal de salida, la camara para farmacos y el canal de entrada y que el canal de salida se ensanche desde la camara para farmacos en direccion al orificio de salida en dos direcciones perpendiculares al eje definido por el canal de salida, la camara para farmacos y el canal de entrada.
De este modo, todas las estructuras necesarias para un funcionamiento optimo del inhalador de polvo estan presentes de forma ventajoso en un solo componente de carcasa. Es decir, el inhalador de polvo segun la invencion esta compuesto de forma ventajosa simple y unicamente de los dos componentes de carcasa anteriormente mencionados, que ademas, pueden fabricarse y ensamblarse facilmente. Por lo tanto, el inhalador de polvo puede fabricarse de forma extremadamente rentable y, por consiguiente, resulta apto para administrar una dosis de polvo (o una combinacion de varias dosis de polvo) en una sola aplicacion, con las ventajas higienicas correspondientes para el usuario. Por lo tanto, un inhalador de polvo segun la invencion no solo proporciona las estructuras requeridas para la administracion inhalatoria optima de un farmaco en polvo, sino que ademas representa un envase de blister para dicho farmaco en polvo.
El componente de carcasa puede estar compuesto preferentemente de plastico economico y puede fabricarse mediante un proceso de moldeo por inyeccion o preferentemente mediante moldeo, muy preferentemente mediante embuticion, de una pelfcula apta para uso farmaceutico, preferentemente de plastico puro. Para cubrir el componente de carcasa a fin de limitar el canal de entrada de aire, la camara para farmacos y el canal de salida y para complementar el componente de carcasa para formar la carcasa del inhalador, esta previsto un elemento de cubierta que puede ser plano y esencialmente planar y sin moldear y que puede fabricarse de forma sencilla y economica. En el presente documento, por «esencialmente planar y sin moldear» debera entenderse que el elemento de cubierta puede ser completamente plano en la variante mas simple y preferida; no obstante, tambien puede preverse que el elemento de cubierta comprenda, por ejemplo, una curvatura longitudinal a lo largo del canal de entrada de aire, la camara para farmacos y el canal de salida, por un lado para favorecer la estabilizacion y, por otro, para optimizar el flujo. Alternativamente, el elemento de cubierta tambien puede estar moldeado para que se corresponda con el componente de carcasa, al menos en la zona del canal de entrada y del canal de salida. Por lo tanto, el elemento de cubierta puede estar tambien, como este, compuesto preferentemente de plastico y fabricarse mediante un proceso de moldeo por inyeccion o preferentemente mediante moldeo, muy preferentemente mediante embuticion de una pelfcula apta para uso farmaceutico, preferentemente de plastico puro. Por lo tanto, la estructura de un inhalador de polvo segun la invencion se corresponde con la de un envase de blister. Para ello, al menos uno de los dos componentes de la carcasa del inhalador, el componente de carcasa y el elemento de cubierta, puede ser transparente, de modo que pueda comprobarse con la vista el polvo presente en la camara para farmacos y su administracion. Por lo tanto, preferentemente, al menos el componente de carcasa puede estar formada por una pelfcula de plastico transparente cubierta con una pelfcula de aluminio o de plastico, de modo que solo queden abiertos los orificios de entrada y salida de aire. Si se utiliza una pelfcula de plastico para la cubierta, esta sera preferentemente del mismo plastico que el primer componente de carcasa, de modo que el inhalador de polvo pueda reciclarse facilmente despues de su uso. Evidentemente, tambien puede utilizarse como elemento de cubierta una pelfcula compuesta, aunque no es lo preferible debido a su menor capacidad de reciclaje. La eleccion del material del elemento de cubierto depende tambien de si se desea que sea un elemento de cubierta moldeado o sustancialmente planar. Si el elemento de cubierta es moldeado, el material preferido es una pelfcula de plastico termoformada segun el componente de carcasa, de forma que el elemento de cubierta moldeado conserve su forma.
Ademas, el elemento de cubierta puede imprimirse de forma ventajosa para proporcionar al usuario informacion sobre el contenido y el uso del inhalador. Esta informacion puede estar proporcionada por un texto o, preferentemente, respaldada por imagenes y, si es necesario, por colores, para que resulte comprensible a nivel internacional. Si es necesario, tambien puede imprimirse informacion en Braille en la pelfcula.
No obstante, tambien puede preverse que el componente de carcasa este fabricado en un plastico opaco o tenido. De este modo, los plasticos tenidos de distintos colores pueden proporcionar, ademas, informacion sobre el tipo y/o cantidad del farmaco en polvo que contiene el inhalador.
El orificio de salida puede tener forma de boquilla o conectarse a un aplicador nasal. Ademas del canal de entrada que se estrecha entre el orificio de entrada de aire y la camara para farmacos y el canal de salida que se ensancha entre la camara para farmacos en direccion al orificio de salida en dos direcciones perpendiculares al eje definido por el canal de salida, la camara para farmacos y el canal de entrada (que puede volver a estrecharse si se dispone de un aplicador nasal), para controlar la velocidad de flujo, una seccion transversal del canal de entrada de aire en la camara para farmacos tambien puede ser preferentemente mas pequena que una seccion transversal del canal de salida en la camara para farmacos.
Para contribuir a la desagregacion del polvo en la camara para farmacos durante el uso del inhalador de polvo monodosis, puede disponerse en este punto al menos un desaglomerador suelto, que se arremolina junto con el polvo debido al flujo de aire turbulento que se produce al configurar el canal de entrada de aire en la camara para farmacos, destruyendo los aglomerados del polvo. Preferentemente, un desaglomerador tendra el tamano necesario para que permanezca en la camara para farmacos y no pueda penetrar ni en el canal de entrada de aire ni en el canal de salida.
Si es necesario, el desaglomerador puede disenarse con aberturas, es dedr, de forma permeable al aire, de modo que no se bloquee el flujo de aire, ni siquiera si el desaglomerador se colocase delante del orificio de salida de la camara para farmacos.
Segun la invencion, se preve que la camara para farmacos del inhalador de polvo monodosis se cierre despues de llenarse de la dosis de polvo (y si es necesario, tambien de desaglomerador), de modo que el inhalador de polvo monodosis lleno pueda almacenarse hasta su utilizacion. Este cierre esta disenado para abrirse si se desea utilizar el inhalador de polvo para inhalar el polvo contenido. Segun la invencion, se preven distintas variantes para realizar cierre.
Una variante preferida debido a su facilidad de uso para el usuario comprende un elemento de pelfcula (pelfcula desplegable), por ejemplo, de aluminio o plastico, con una lengueta de cierre que cierra la camara para farmacos.
Un elemento de pelfcula de este tipo puede comprender una lengueta de extraccion conectada a la lengueta de cierre por una seccion en forma de tira que se extiende desde un lado de la camara para farmacos, atraviesa el canal opuesto de entrada o salida de aire hasta el orificio de entrada o salida de aire. Es decir, o bien la seccion en forma de tira se extiende desde el lado de salida de la camara para farmacos a traves del canal de entrada de aire con la lengueta despegable hasta el orificio de entrada de aire, o preferentemente, se extiende desde el lado de entrada de la camara para farmacos a traves del canal de salida hasta salir por el orificio de salida, ya que la seccion transversal del canal es mayor en el lado de salida de la camara para farmacos. Si se tira de la lengueta de extraccion, el elemento de cierre se extrae de la camara para farmacos, liberando el farmaco en polvo, y puede extraerse de la carcasa del inhalador.
Como alternativa a la lengueta de extraccion, para abrir la lengueta de cierre que cierra la camara para farmacos, puede preverse que el elemento de cubierta opuesto a la camara para farmacos tenga la forma de un elemento de presion elastico que comprende uno o mas elementos de perforacion tanto en el lado interno como en el lado orientado hacia la camara para farmacos a fin de perforar la lengueta de cierre aplicando presion sobre el elemento de presion.
Como alternativa a un elemento de pelfcula, la camara para farmacos puede estar cerrada por dos elementos de tapon, comprendiendo cada elemento de tapon una seccion de tapon dispuesta en una seccion del canal de entrada de aire y del canal de salida adyacente a la camara para farmacos: Ademas, el elemento de tapon comprende una lengueta de extraccion que se extiende desde el orificio de entrada de aire y el orificio de salida, respectivamente. Para garantizar que el inhalador de polvo este listo para la inhalacion, las secciones de tapon se extraen del canal de entrada de aire y del canal de salida tirando de las lenguetas de extraccion.
Una alternativa adicional, pero tecnicamente mas compleja, al cierre de la camara para farmacos preve la formacion de un canal de barrera limitado lateralmente en el componente de carcasa a ambos lados de la camara para farmacos, en transversal o en angulo recto al canal de entrada de aire y el canal de salida, que presta una mayor estabilidad al componente de carcasa y en el que esta alojado un pliegue con una forma correspondiente del elemento de cubierta, que cierra de forma estanca el canal de entrada de aire y el canal de salida. Para poder elevar dichos pliegues desde el canal de barrera a fin de desbloquear el canal de entrada del aire y el canal de salida hasta el orificio de la camara para farmacos, el inhalador de polvo comprende un elemento de elevacion, para el que, a su vez, se preven distintas realizaciones segun la invencion.
Un elemento de elevacion de un inhalador de polvo segun la invencion puede ser al menos un punto de presion, flexion o traccion predeterminado y marcado situado en la carcasa del inhalador, es decir, en el elemento de cubierta, de modo que al ejercer presion o traccion o flexion en ciertos puntos de la carcasa del inhalador, los pliegues se elevan desde los canales de barrera.
Alternativamente, como elemento de elevacion puede preverse un cordon de traccion que se extiende a traves del canal de entrada de aire y el canal de salida y transversalmente a traves del canal de barrera entre el pliegue del elemento de cubierta y el componente de carcasa. Dicho cordon de traccion puede comprender una seccion de agarre en ambos extremos, de modo que se tire simultaneamente de ambos extremos del cordon de traccion para elevar los pliegues. Alternativa y preferentemente debido a un mas facil manejo, el cordon de traccion puede comprender una seccion de agarre unicamente en un extremo, mientras que el otro extremo esta anclado a una estructura de anclaje de la carcasa del inhalador. Esta estructura de anclaje puede estar disenada al mismo tiempo como una estructura de desvfo o de conduccion de aire en el canal de entrada o salida de aire.
Ademas, los elementos de tapon anteriormente descritos tambien pueden utilizarse como elementos de elevacion, ya que elevan el pliegue de las secciones de canal adyacentes a la camara para farmacos al tirar hacia fuera.
Por ultimo, tambien es concebible que una estructura dispuesta suelta en la camara para farmacos, que puede ser preferentemente el desaglomerador, pueda utilizarse para elevar el pliegue.
Aunque el inhalador de polvo segun la invencion esta disenado para un solo uso, en la forma de realizacion preferida y rentable con una pelfcula embutida de plastico puro para el componente de carcasa y una lamina de aluminio o de plastico para la cubierta, los componentes son aptos para el reciclaje. Ademas, tambien puede preverse que el plastico utilizado para la fabricacion sea preferentemente biodegradable por si no se separa para su reciclaje.
A fin de cumplir con los requisitos higienicos mas estrictos, el plastico utilizado puede ser un plastico antiseptico y/o antimicrobiano. Alternativamente, al menos el canal de entrada de aire, la camara para farmacos y el canal de salida, as ^como la boquilla o aplicador nasal, pueden estar provistos de un recubrimiento antiseptico y/o antimicrobiano.
Para proteger la invencion de posibles plagios, el plastico puede comprender, ademas, un marcador que pueda detectarse en el inhalador de polvo terminado.
Por ultimo, si, por ejemplo, se desean administrar dos o mas sustancias activas simultaneamente, la camara para farmacos puede estar dividida por al menos una pared divisoria en al menos dos camaras parciales o en el componente de carcasa pueden estar formadas dos o mas camaras para farmacos dispuestas en paralelo entre sf o en serie una detras de otra, cada una de las cuales comprende un canal de entrada de aire y un canal de salida, conduciendo el canal de entrada de aire hasta la primera camara para farmacos y extendiendose el canal de salida desde la ultima camara para farmacos, y estando conectadas entre sf las camaras para farmacos mediante un canal adicional. No obstante, tambien es posible que resulte mas ventajoso desde el punto de vista de la mecanica de fluidos dividir una monodosis mayor grande en varias camaras para farmacos a fin de lograr una desaglomeracion y vaciado completos, asf como una dispersion uniforme y, por lo tanto, una inhalacion uniforme del polvo contenido.
Por lo tanto, un inhalador de polvo monodosis segun la invencion puede contener una dosis total de un farmaco en polvo en una sola camara para farmacos o contener una dosis parcial en dos o mas camaras parciales o camaras para farmacos en paralelo o en serie que se inhalan simultaneamente durante la aplicacion.
Si las camaras parciales estan cerradas por un elemento de pelfcula o las distintas camaras estan cerradas por varios elementos de pelfcula, el elemento de cubierta moldeado puede disponer de elementos de perforacion para asf abrir los elementos de pelfcula. Es decir, si una camara para farmacos esta dividida en camaras parciales por una o mas paredes divisorias, se preve, para cada una de las camaras parciales, al menos un elemento de perforacion en el elemento de presion que esta formado en el elemento de cubierta frente a la camara para farmacos, de forma que el elemento de pelfcula sobre cada camara parcial queda perforado al aplicar presion en el elemento de presion, lo que permite liberar la sustancia en polvo contenida en la camara. Si existe un componente de carcasa con varias camaras para polvo, en el elemento de cubierta moldeado se preveran varios elementos de presion con al menos un elemento de perforacion correspondiente.
Un procedimiento segun la invencion para la fabricacion de un inhalador de polvo monodosis segun la invencion puede realizarse ventajosamente en un solo dispositivo. Este esta disenado segun una maquina de fabricacion de blisters para la embuticion, llenado y sellado de pelfculas. En primer lugar, el procedimiento preve el moldeo por inyeccion o (preferentemente) el embutido del componente de plastico de la carcasa, tras lo cual la camara para farmacos se llena con una dosis de un farmaco en polvo. Paralelamente a la fabricacion del componente de carcasa y/o el llenado, se fabrica el elemento de cubierta, en funcion del tipo de realizacion, de forma sencilla mediante un procedimiento de separacion, por ejemplo, el recorte o punzonado del elemento de cubierta plano y esencialmente planar hecho de pelfcula o mediante moldeo por inyeccion o (preferentemente) mediante embuticion de plastico. Despues de cerrar la camara para farmacos con un elemento de pelfcula en la que la lengueta de cierre se sella o adhiere a la camara para farmacos, se fija el elemento de cubierta al elemento de carcasa, preferentemente tambien mediante sellado, adhesion o soldadura (por ejemplo, soldadura ultrasonica). Al cerrar la camara para farmacos con un elemento de pelfcula previsto para abrir la camara para farmacos tirando de la lengueta de cierre, antes de fijar el elemento de cubierta de la seccion en forma de tira que conecta la lengueta de extraccion se dobla o se pliega de forma que la lengueta de extraccion sobresale de uno de los orificios del componente de carcasa. Como alternativa al elemento de pelfcula, la camara para farmacos tambien puede cerrarse mediante dos elementos de tapon y/o mediante un pliegue del elemento de cubierta alojado en un canal de barrera.
Este sencillo procedimiento permite fabricar el inhalador de polvo de forma extremadamente rentable y ademas, puede adaptarse rapida y facilmente a distintas variantes, posibilitando incluso realizaciones y llenados espedficos para cada paciente de forma economica. Por lo tanto, este inhalador de polvo, que auna una fabricacion rentable con una liberacion optimizada del polvo, tambien es apto para su comercializacion o distribucion en pafses del Tercer Mundo.
Otras realizaciones y algunas de las ventajas relacionadas con estas y otras realizaciones resultaran mas claras y faciles de entender gracias a la siguiente descripcion detallada haciendo referencia a las figuras adjuntas. Los objetos o piezas de las mismas que sean esencialmente identicos o similares apareceran marcados con las mismas referencias. Las figuras son unicamente una representacion esquematica de una forma de realizacion de la invencion.
Muestran:
La figura 1, una vista en perspectiva del componente de carcasa de un inhalador de polvo monodosis segun la invencion,
La figura 2, una vista en planta del componente de carcasa de la figura 1,
La figura 3, una vista de seccion longitudinal del componente de carcasa de la figura 1,
La figura 4, una vista en perspectiva del componente de carcasa de la figura 1, en la que la camara para farmacos esta cerrada con un elemento de pelfcula,
La figura 5, una vista en perspectiva del inhalador de polvo segun la invencion con el componente de carcasa de la figura 4, que esta cerrado con una pelfcula plana (de aluminio) como elemento de cubierta,
La figura 6, una vista de seccion longitudinal del inhalador de polvo segun la invencion de la figura 5,
La figura 7, una vista en perspectiva del inhalador de polvo segun la invencion con una salida conformada para la aplicacion nasal,
La figura 8, una vista en perspectiva de un componente de carcasa, en el que se preven dos elementos de tapon para cerrar la camara para farmacos,
La figura 9, una vista en perspectiva del inhalador de polvo segun la invencion con el componente de carcasa de la figura 8, que esta cerrado con una pelfcula plana (de aluminio) como elemento de cubierta,
La figura 10, una vista en perspectiva de un componente de carcasa en el que se preven dos canales de barrera para cerrar la camara para farmacos y un cordon de traccion para abrirla,
La figura 11, una vista en perspectiva del inhalador de polvo segun la invencion con el componente de carcasa de la figura 10, que esta cerrado con una pelfcula plana (de aluminio) como elemento de cubierta, cuyos pliegues estan alojados en los canales de barrera,
La figura 12, una vista de seccion lateral esquematica de un inhalador de polvo segun la invencion, en el que la camara para farmacos esta cerrada mediante pliegues en los canales de barrera del elemento de cubierta que se elevan tirando del elemento de cubierta,
La figura 13, una vista de seccion lateral esquematica de un inhalador de polvo segun la invencion en el que la camara para farmacos esta cerrada mediante pliegues en los canales de barrera del elemento de cubierta que se elevan ejerciendo presion en el elemento de cubierta y los elementos de flexion,
La figura 14, una vista de seccion longitudinal de un inhalador de polvo segun la invencion con un elemento de cubierta moldeado, que comprende un elemento de presion con un elemento de perforacion para abrir la lengueta de cierre,
La figura 15, una vista de seccion longitudinal de otro inhalador de polvo segun la invencion, en el que el elemento de presion comprende dos elementos de perforacion para abrir la lengueta de cierre mediante las dos camaras parciales,
La figura 16, una vista en perspectiva de una pelfcula embutida con cuatro componentes de carcasa moldeados a los que se fijan elementos de cubierta, antes de recortar los inhaladores de polvo,
La figura 17, una representacion esquematica de un dispositivo de fabricacion para la fabricacion de inhaladores de polvo segun la invencion.
El dispositivo segun la invencion se refiere a un inhalador de polvo que puede fabricarse de forma sencilla y economica a partir de dos componentes de carcasa, un componente carcasa moldeado y un elemento de cubierta, que juntos forman la carcasa del inhalador. El inhalador de polvo segun la invencion puede estar disenado en forma de blister o similar a un blister, en el que el componente de carcasa o el elemento de cubierta o ambos son transparentes y, por lo tanto, permiten ver el interior del inhalador de polvo, en particular de las camaras para farmacos. El inhalador transparente, al menos en parte, permite comprobar el completo vaciado del contenido durante la aplicacion. Ademas, permite seguir el remolino del contenido durante la aplicacion.
El componente de carcasa esta moldeado para proporcionar el canal de entrada de aire, la camara para farmacos y el canal de salida y puede fabricarse ventajosamente de forma rentable mediante una pelfcula embutida de plastico o, si es necesario, mediante moldeo por inyeccion de plastico.
Para limitar el canal de entrada de aire, la camara para farmacos y el canal de salida, puede fijarse facilmente una pelfcula apta para uso farmaceutico, que puede ser una pelfcula de aluminio, material compuesto o plastico (transparente) al componente de carcasa a modo de elemento de cubierta, por ejemplo, mediante sellado. soldadura o adhesion.
Las figuras 1 a 3 muestran un ejemplo de un componente de carcasa 1 como el que se utiliza para fabricar un inhalador de polvo segun la invencion. El componente de carcasa 1, que en este caso esta formado por embuticion, comprende un canal de entrada de aire 12 en forma de medio embudo que se extiende desde un orifico de entrada de aire 12' hasta la camara para farmacos en forma de taza 11. En el lado opuesto a la entrada de aire, el canal de salida 13 se extiende desde la camara para farmacos 11 hasta el orificio de salida 13', que en este caso presenta una seccion transversal semiovalada para poder introducirlo con facilidad en la boca.
En el canal de entrada de aire 12 estan formadas varias estructuras de conduccion de aire 15 para torsionar el flujo de aire aspirado en la aplicacion antes de que penetre en la camara para farmacos 11. En la parte inferior de la camara para farmacos 11 estan formadas estructuras para remolinos de aire 16 que mejoran la desagregacion del polvo arremolinado. Un ensanchamiento del canal de salida 13 despues de la camara para farmacos 11 proporciona un efecto espaciador gracias al cual no solo se ralentiza la velocidad de flujo previamente incrementada por la entrada en forma de embudo, sino que ademas, se distribuye uniformemente el polvo arrastrado. Las estructuras de conduccion 17, que, ademas, proporcionan una mayor estabilidad al componente de carcasa 1 en la zona de salida, contribuyen a este efecto.
Tras la fabricacion del componente de carcasa 1, que se realiza preferentemente por embuticion de una pelfcula, pero que tambien puede realizarse mediante moldeo por inyeccion en caso necesario, la camara para farmacos 11 se llena de una dosis de polvo (si es necesario, tambien con un desaglomerador suelto) (que no aparece en las figuras) y a continuacion, se cierra.
El cierre de la camara para farmacos 11 puede realizarse de distintas maneras.
Las figuras 4 a 6 muestran una realizacion en la que se utiliza un elemento de pelfcula 3 para cerrar la camara para farmacos 11. El elemento de pelfcula 3 comprende una lengueta de cierre 30 que tiene las dimensiones suficientes para cerrar la camara para farmacos 11. Una seccion en forma de tira 31 se extiende desde la lengueta de cierre 30 hasta la lengueta de extraccion 32, que en este caso es corrugada aqu para garantizar un agarre mas seguro. Para ello, la seccion en forma de tira 31 se pliega sobre la lengueta de cierre 30 de forma que la lengueta de extraccion 32 sobresale del componente de carcasa 1 por el lado opuesto al extremo plegado. En el ejemplo que aparece en la figura, la seccion en forma de tira 31 se desvfa en el lado con borde de la lengueta de cierre 30 y sobresale, junto con la lengueta de extraccion 32, del orificio de salida 13'.
En general, tambien es concebible que un elemento de pelfcula 3 de este tipo tambien pueda disponerse en posicion inversa, de forma que la lengueta de extraccion 32 sobresalga del orificio de entrada 12'; no obstante, dado que la seccion transversal del canal de salida 13 en la camara de para farmacos 11 es preferentemente mayor que la seccion transversal del canal de entrada 12, el canal de salida 13 resulta adecuado para extraer la lengueta de cierre 30. La lengueta de cierre 30 puede sellarse, soldarse o adherirse a una seccion de pared o a una seccion circunferencial de la camara para farmacos 11, con lo que la conexion es hermetica pero, al mismo tiempo, desmontable, de forma que la lengueta de cierre 30 puede soltarse tirando de la lengueta de extraccion 32 sin desgarrarse.
El ejemplo que aparece en las figuras 1 a 6 representa una variante preferida de un inhalador de polvo segun la invencion que, debido a su estructura similar a la de un blister, puede fabricarse de forma extremadamente facil y economica en una sola maquina y que ademas, resulta facil de manejar e intuitivo para el usuario.
La figura 7 muestra, a modo de ejemplo, que un inhalador de polvo segun la invencion no solo puede disenarse con una salida moldeada para poder introducirla con facilidad en la boca, sino que una pieza de salida 14 conformada para la aplicacion nasal puede conectarse a la abertura de salida 13' (imaginaria y punteada), que puede extenderse desde el componente de carcasa en una sola pieza o fijarse en la abertura de salida 13'.
Las figuras 8 y 9 muestran una variante de un inhalador de polvo segun la invencion en la que la camara para farmacos 11 se cierra mediante dos elementos de tapon 4 antes de que el elemento de cubierta 2 cubra el canal de entrada de aire 12, la camara para farmacos 11 y el canal de salida 13. Cada uno de los elementos de tapon 4 comprenden una seccion de tapon 40, a partir de la cual una seccion en forma de tira 41 se extiende hasta una lengueta de extraccion 42. La seccion de tapon 40 del elemento de tapon correspondiente 4 esta dispuesto en una seccion 120, 130 adyacente a la camara para farmacos 11 del canal de entrada de aire 12 y del canal de salida 13 y comprende las dimensiones y la forma necesarias para cerrar dicha seccion 120,130. El material de las secciones de tapon 40 se selecciona para proporcionar un sellado hermetico, pero que puede vencerse tirando de las lenguetas de extraccion 42. Alternativamente, puede aplicarse un adhesivo o sellador entre la seccion de tapon 40 y la seccion de canal 120,130, lo que permite extraer la seccion de tapon 40 de forma no destructiva al tirar de las lenguetas de extraccion 42.
Las figuras 10 a 13 muestran una alternativa adicional al cierre de la camara para farmacos.
Las figuras 10 y 11 muestran un componente de carcasa 1 en el que en las secciones 120, 130 adyacentes a la camara para farmacos 11 del canal de entrada de aire 12 y del canal de salida 13 esta formado un canal de barrera 18 que discurre en transversal a estas. El elemento de cubierta plano y esencialmente planar 2 comprenden unos pliegues 21 formados en los puntos correspondientes de estos canales de barrera 18, que llenan los canales de barrera 18 y, por lo tanto, cierran las secciones 120, 130 del canal de entrada de aire 12 y del canal de salida 13, cerrando la camara para farmacos 11. Para abrir una camara para farmacos 11 cerrada de esta manera y para liberar el canal de entrada de aire 12 y el canal de salida 13, los pliegues 21 se elevan de los canales de barrera 18, para lo cual se preven distintas variantes segun la invencion.
Para ello, en el ejemplo que aparece en las figuras 10 y 11 esta previsto un cordon de traccion 5, cuya seccion en forma de tira 51 se extiende desde el canal de salida 13, a traves de los canales de barrera 18 y la camara para farmacos 11, hasta el canal de entrada de aire 12. El cordon de traccion 5 se fija mediante una seccion final 50 a una estructura de anclaje 17' en el canal de salida 13, que al mismo sirve de estructura de conduccion de aire. En el otro extremo del cordon de traccion 5 una lengueta 52 sobresale del canal de entrada de aire 12. Al disponer el elemento de cubierta 2 con los pliegues 21, la seccion en forma de tira 51 presiona los canales de barrera 18. Para liberar el canal de entrada de aire 12 y el canal de salida 13, se tira de la lengueta 52 por la seccion en forma de tira 51, que se sujeta a la estructura del anclaje 17', de forma que la seccion en forma de tira 51 pueda elevar los pliegues 21 de los canales de barrera 18. A diferencia de lo que aparece en la figura, un cordon de traccion de este tipo tambien puede disenarse desanclado y con dos lenguetas, de forma que se tira de ambas lenguetas para elevar los pliegues 21 y liberar el canal de entrada de aire 12 y el canal de salida 13.
Alternativamente, como se muestra en la figura 12, puede aplicarse la fuerza de traccion Z al elemento de cubierta 2 para elevar los pliegues, como indican las flechas dobles a. No obstante, como se indica en la figura 13, tambien puede preverse que se ejerza la presion D sobre determinados puntos del elemento de cubierta 2 para elevar los pliegues y/o doblar la carcasa en los puntos K previstos para este fin.
Otra forma de liberar el canal de flujo a traves del canal de entrada de aire 12 y el canal de salida 13 y el orificio de la camara para farmacos 11 consiste en aflojar los elementos de tapon (como se ha descrito anteriormente) para elevar los pliegues. Ademas, una estructura, preferentemente esferica, dispuesta suelta en la camara para farmacos, que tambien ejerce de desaglomerador durante la aplicacion, puede utilizarse para elevar los pliegues de los canales de barrera.
En general, un inhalador de polvo segun la invencion puede diferir de los ejemplos de realizacion mostrados, por lo que la invencion no se limita a las cantidades y formas de las estructuras para remolinos, desvfo y conduccion de aire 15,16,17 o 17' que se muestran en las figuras; las estructuras de pared interna formadas en el canal de entrada de aire 12, en la camara para farmacos 11 y en la salida 13 de un inhalador de polvo monodosis segun la invencion para mejorar la aerodinamica, la resistencia y/o la desaglomeracion pueden diferir de las formas representadas como elementos de flujo intraluminales y tener forma, por ejemplo, de chicanes, palas, tornillos, espirales o meandros.
Ademas, el perfil de flujo que atraviesa la camara para farmacos puede ajustarse aerodinamicamente a la resistencia, el flujo y el polvo variando el perfil del orificio en tamano, forma y diseno del borde (con bordes afilados, biselados o redondeados) en la entrada y salida de la camara para farmacos. Por ejemplo, diversos factores influyen en la velocidad y el curso del flujo de aire que atraviesa el inhalador de polvo y, en particular, de la camara para farmacos, lo que influye en el completo vaciado del contenido, la desaglomeracion y la dispersion en el flujo de aire, por ejemplo, el estrechamiento del flujo transversal en la entrada de aire y el ensanchamiento de la seccion transversal en la salida, por lo que el canal de flujo es preferentemente mas estrecho en el lado de entrada de la camara para farmacos que en el lado de salida.
Las figuras 14 y 15 muestran inhaladores de polvo segun la invencion en los que no solo el componente de carcasa I, sino tambien el elemento de cubierta 2, estan formados con la camara parra farmacos 11. En esta realizacion, las respectivas secciones que forman el canal de entrada de aire 12 y el canal de salida 13 en el componente de carcasa 1 y el elemento de cubierta 2 se corresponden entre sf tanto en angulo de apertura como en las estructuras para remolinos, desvfo y conduccion de aire 16, 17. El elemento de cubierta 2 solo se diferencia del componente de carcasa 1 en la seccion situada entre el canal de entrada y el de salida 12,13: En lugar de la camara para farmacos 11, el elemento de cubierta 2 comprende una region disenada como elemento de presion elastico 22, que en la figura 14 comprende, en el centro, un elemento de perforacion 23 orientado hacia el interior en direccion a la camara para farmacos 11 y en la figura 15 comprende dos elementos de perforacion 23, cada uno de los cuales esta dispuesto frente a las dos camaras parciales 11a formadas en la camara para farmacos 11 mediante la pared divisoria 11b.
El elemento de presion 22 esta formado por estructuras concentricas de paredes anulares que permiten una deformacion elastica de la pelfcula de plastico en este punto, de forma que el elemento de perforacion 23 formado hacia el interior puede desplazarse para perforar la lengueta de cierre 30 al ejercer presion en direccion a la camara para farmacos 11 para posteriormente, volver a su posicion inicial una vez deja de ejercerse presion. El elemento de perforacion puede estar compuesto por una o varias agujas o estar formado por una estructura poligonal, como un mandril piramidal. Si se ejerce presion por ambos lados para abrir, es decir, si se ejerce presion sobre el elemento de presion 22 y contrapresion sobre la camara para farmacos 11, la lengueta de cierre 30, que puede ser, por ejemplo, de papel de aluminio, se abrira directamente, ya que debido a la contrapresion ejercida sobre la camara para farmacos I I , la lengueta de cierre 30 queda sometida a tension y no puede sortear el elemento de perforacion 23.
El componente de carcasa y el elemento de cobertura de un inhalador de polvo monodosis segun la invencion pueden unirse mediante soldadura exponiendolos al calor, aunque tambien son concebibles la adhesion, las uniones por apriete (en las que el borde de un componente de carcasa se dobla alrededor del borde del otro componente de carcasa), las conexiones por encaje o las conexiones mediante grapas.
El inhalador de polvo segun la invencion esta disenado para un solo uso, de forma que la carcasa del inhalador no puede reutilizarse despues de abrir la camara para farmacos e inhalar la dosis de polvo, lo que ademas, sirve para proteger frente a usos inadecuados. El mayor volumen de residuos de envases, que puede considerarse perjudicial desde el punto de vista medioambiental, queda relativizado si tenemos en cuenta la buena capacidad de reciclaje o biodegradabilidad, ademas del menor uso de inhaladores multidosis, cuya eliminacion es mas costosa, ya que suelen contener cantidades residuales del medicamento en polvo.
El inhalador de polvo monodosis segun la invencion permite un uso economico para varias indicaciones; por ejemplo, si solo se necesitan unas pocas aplicaciones o solo cuando el cliente lo requiera, por ejemplo, en caso de migranas, dolor, inmunomoduladores, productos biologicos o la administracion de sustancias activas sobre el sistema nervioso central. El inhalador de polvo segun la invencion es higienico y las influencias no deseadas, como una humedad elevada o la contaminacion debida a un uso incorrecto, quedan en gran parte descartadas.
Debido a su fabricacion rentable, el inhalador de polvo segun la invencion tambien es apto para su uso en el Tercer Mundo y en regiones en crisis.
De hecho, el inhalador de polvo segun la invencion es tan economico de fabricar que es posible realizar blisters para farmacos espedficos para cada paciente dentro de un marco razonable desde el punto de vista economico. De este modo, el inhalador de polvo segun la invencion puede llenarse de la composicion y dosis del farmaco (o de varios farmacos) en polvo individualmente y a medida para cada paciente.
Las figuras 1 a 14 muestran ejemplos de realizacion de un inhalador de polvo monodosis segun la invencion con una sola camara para farmacos que contiene una dosis de polvo.
La figura 15 muestra una variante segun la invencion en la que la camara para farmacos 11 esta dividida en dos camaras parciales 11a mediante la pared divisoria 11b, que, en este caso, esta formada de una sola pieza con el componente de carcasa 1, lo que permite que dos sustancias o medicamentos en polvo distintos, que deben almacenarse por separado, no se unan hasta abrir la lengueta de cierre durante la inhalacion.
No obstante, segun la invencion tambien es concebible que en el componente de carcasa esten formadas dos o mas camaras para farmacos dispuestas en paralelo o en serie en el canal de flujo entre la entrada y la salida de aire. En el presente documento, por «paralelo» debera entenderse que al menos un canal de entrada de aire (procedente de un orificio de entrada de aire comun o de orificios de entrada de aire independientes) conduce hasta cada una de las camaras para farmacos y al menos un canal de salida procedente de cada camara para farmacos desemboca en la salida en forma de boquilla o aplicador nasal. Si las camaras para farmacos estan dispuestas en serie, el canal de entrada de aire se extiende hasta una primera camara para farmacos, desde esta, otro canal se extiende hasta la siguiente camara para farmacos y el canal de salida se extiende desde la ultima camara para farmacos hasta el orificio de salida. Cada camara para farmacos puede contener una dosis de polvo, que puede tratarse de distintas sustancias activas que solo entran en contacto durante la aplicacion. De este modo, aunque en principio, un inhalador de polvo de este tipo contenga mas de una dosis de polvo, segun la invencion, este inhalador de polvo debera considerarse un inhalador de polvo «monodosis», ya que las distintas dosis de polvo se inhalan combinadas en una unica aplicacion, despues de la cual el inhalador de polvo no puede volver a utilizarse.
El plastico utilizado para fabricar un inhalador de polvo segun la invencion, que esta disenado como artfculo desechable, puede ser preferentemente un plastico biodegradable.
Cualquier inhalador de polvo segun la invencion puede estar provisto, al menos en parte, de un recubrimiento antiseptico o antibacteriano y/o antimicrobiano. En particular, el canal de entrada de aire, la camara para farmacos y el canal de salida de aire pueden estar recubiertos para prevenir la inhalacion de germenes durante la aplicacion del dispositivo de inhalacion. No obstante, debido a que su aplicacion resulta mas sencilla, tambien puede estar recubierto el dispositivo de inhalacion en su totalidad. Un ejemplo de este tipo de recubrimiento es Perlazid® de Rilit, Endingen (Alemania). Alternativamente, puede utilizarse un plastico antiseptico o antibacteriano y/o antimicrobiano para fabricar el dispositivo de inhalacion.
Un inhalador de polvo segun la invencion puede comercializarse, por ejemplo, en un embalaje exterior que garantice que el inhalador de polvo este limpio o esteril y, por lo tanto, inmediatamente listo para su uso. Alternativamente, puede ser concebible que los extremos del elemento de cubierta se solapen con el extremo de salida (y en caso necesario, tambien con el de la entrada de aire) para poder cerrarlo de la misma manera que una tapa de yogur. Posteriormente, este solapamiento puede extraerse de la abertura o aberturas tirando de una lengueta moldeada. Para evitar la posibilidad de separar tambien la pelfcula del componente de carcasa, puede preverse un punto de rotura, por ejemplo, una perforacion, en el punto de union del solapamiento.
Ademas, el plastico utilizado para fabricar un inhalador de polvo segun la invencion puede comprender un marcador para distinguirlo de posibles plagios que no contengan el marcador.
La figura 16 muestra una pelfcula embutida de plastico 10 en la que estan formados cuatro componentes de carcasa 1, cada uno con un canal de entrada y salida 12,13 y una camara para farmacos 11. Para una mayor claridad, no todos los elementos de los elementos de carcasa aparecen marcados con referencia. Las camaras para farmacos 11 de los componentes de carcasa 1 se llenan y se cierran con una lengueta de cierre 30 de un elemento de pelfcula 3. Se aprecia, ademas, que a cada componente de carcasa 1 esta fijado un elemento de cubierta plano 2 que comprende un elemento de presion 22 con un elemento de perforacion 23 frente a la camara para farmacos 11. Para completar los inhaladores de polvo correspondientes, solo es necesario separar las estructuras de blister rellenas correspondientes.
A diferencia de los inhaladores de polvo convencionales, la dosis de polvo no se suministra en una capsula o blister que es necesario introducir en una carcasa del inhalador para poder inhalar el polvo. Un inhalador de polvo segun la invencion esta formado practicamente por el blister en sf, que contiene el polvo que se desea inhalar. Esto permite, por lo tanto, omitir la introduccion de una capsula que contenga polvo en la carcasa del inhalador.
La figura 17 resume los modulos de un dispositivo de fabricacion a modo de ejemplo 100 para inhaladores de polvo segun la invencion. Evidentemente, tambien son concebibles otros dispositivos de fabricacion para la realizacion de las etapas del procedimiento segun la invencion.
En el primer modulo M1, se forma el componente de carcasa 1. En una variante de procedimiento a modo de ejemplo, la pelfcula embutida puede empalmarse en este modulo para garantizar un proceso continuo desde el material en rollo hasta la pelfcula sin fin definitiva antes de precalentarla y transportarla hasta la estacion de conformado. Alternativamente, tambien son concebibles procesos semicontinuos o discontinuos, en los que puede omitirse, por ejemplo, el empalme. El segundo modulo M2 es la estacion de llenado, en la que las camaras para farmacos moldeadas se llenan de un tipo o mezcla de polvo y una cantidad predeterminados. Si es necesario, tambien pueden rellenarse de composiciones en polvo y dosis a medida de cada paciente. En el tercer modulo M3, las camaras para farmacos se sellan mediante una pelfcula de sellado - o mediante los elementos de tapon - y los elementos de cubierta se anaden en un proceso continuo.
Si se utilizan elementos de cubierta moldeados, estos tambien pueden formarse a partir de una pelfcula embutida despues del precalentamiento, segun los componentes de carcasa del modulo 1, sobre el que se colocan y sellan la pelfcula embutida con los componentes de carcasa. El ultimo modulo M4 puede comprender una estacion de sellado adicional antes de separar los inhaladores de polvo de las pelfculas embutidas, preferentemente mediante punzonado, y extraerlos como blisters terminados.
LISTA DE REFERENCIAS
1 Componente de carcasa
10 Pelfcula embutida
11 Camara para farmacos
11a, 11b Camara parcial, pared divisoria
12, 120 Canal de entrada de aire, seccion adyacente a la camara para farmacos
12' Orificio de entrada de aire
13, 130 Canal de salida de aire, seccion adyacente a la camara para farmacos
13' Orificio de salida
14 Aplicador nasal
15, 16, 17 Estructuras para remolinos, desvfo y conduccion de aire
17' Dispositivo de anclaje
18 Canal de barrera
2 Elemento de cubierta
21 Pliegue
22 Elemento de presion
23 Elemento de perforacion
3 Elemento de pelfcula
30 Lengueta de cierre
31 Seccion en forma de tira
32 Lengueta de extraccion
4 Elemento de tapon
40 Seccion de tapon
41 Seccion en forma de tira
42 Lengueta de extraccion
5 Cordon de traccion
50 Seccion final
51 Seccion en forma de tira
52 Lengueta de traccion
100 Dispositivo de fabricacion
Z Fuerza de traccion
D Presion
KD Puntos

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Inhalador de polvo monodosis compuesto por una carcasa del inhalador que comprende un componente de carcasa (1) en el que esta formada al menos una camara para farmacos (11) con una dosis de un farmaco en polvo y en el que la carcasa del inhalador comprende al menos un orificio de salida (13') y un canal de salida (13) que se extiende desde la camara para farmacos (11) hasta el orificio de salida (13'), caracterizado porque la carcasa del inhalador esta compuesta de dos partes y comprende un componente de carcasa (1) y un elemento de cubierta (2) que, junto con el componente de carcasa (1), forma la carcasa del inhalador, en el que el canal de salida (13) esta formado en el componente de carcasa (1) y en el que en el componente de carcasa (1) estan formados
- un orificio de salida de aire (12') en un lado de la camara para farmacos (11) opuesto al orificio de salida (13) y - un canal de salida (12) que se extiende desde el orificio de entrada de aire (12') hasta la camara para farmacos (11), en el que el canal de salida (13), la camara para farmacos (11) y el canal de entrada (12) definen un eje,
en el que en el canal de entrada de aire (12), en la camara para farmacos (11) y en el canal de salida (13) estan formadas estructuras de conduccion, remolinos y/o desvfo de aire (15,16,17), y
en el que el canal de entrada (12) se estrecha entre el orificio de entrada de aire (12') y la camara para farmacos (11) en dos direcciones perpendiculares al eje definido por el canal de salida (13), la camara para farmacos (11) y el canal de entrada (12) y en el que el canal de salida (13) se ensancha desde la camara para farmacos (11) en direccion al orificio de salida (13') en dos direcciones perpendiculares al eje definido por el canal de salida (13), la camara para farmacos (11) y el canal de entrada (12).
2. Inhalador de polvo monodosis segun la reivindicacion 1, caracterizado porque el componente de carcasa (1) es una pieza de plastico moldeada por inyeccion o esta formado preferentemente por una pelfcula apta para uso farmaceutico, preferentemente de plastico puro, muy preferentemente mediante embuticion, en el que el elemento de cubierta (2)
- esta disenado como plano y esencialmente planar y limita el canal de entrada (13), la camara para farmacos (11) y el canal de salida (12), o
- esta moldeado para que se corresponda con el componente de carcasa (1), al menos en la zona del canal de entrada (12) y del canal de salida (13)
y esta compuesto por una pelfcula de plastico, aluminio o compuesta, y/o al menos uno de los siguientes elementos, carcasa del inhalador, componente de carcasa (1) y/o elemento de cubierta (2), es transparente.
3. Inhalador de polvo monodosis segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado porque el orificio de salida (13') tiene forma de boquilla o esta conectado a un aplicador nasal (14), y/o porque una seccion transversal del canal de entrada de aire (12) en la camara para farmacos (11) es mas pequena que una seccion transversal del canal de salida (13) en la camara para farmacos (11).
4. Inhalador de polvo monodosis segun al menos una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque en la camara para farmacos (11) esta dispuesto al menos un desaglomerador suelto.
5. Inhalador de polvo monodosis segun al menos una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque un elemento de pelfcula (3) cierra la camara para farmacos (11) mediante una lengueta de cierre (30).
6. Inhalador de polvo monodosis segun la reivindicacion 5, caracterizado porque el elemento de pelfcula (3) comprende al menos una lengueta de extraccion (32) que se extiende, a partir de la lengueta de cierre (30), desde un lado de la camara para farmacos (11), atravesando el canal de entrada o salida de aire opuesto (12, 13), hasta el orificio de entrada o salida de aire (12',13'), o porque el elemento de cubierta (2) opuesto a la camara para farmacos (11) tiene forma de elemento de presion elastico (22) con al menos un elemento de perforacion (23) a fin de perforar la lengueta de cierre (30) aplicando presion sobre el elemento de presion (22).
7. Inhalador de polvo monodosis segun al menos una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque
- la camara para farmacos (11) esta cerrada mediante dos elementos de tapon (4), en el que cada elemento de tapon (4) comprende una seccion de tapon (40) dispuesta en una seccion adyacente (120,130) a la camara para farmacos (11) del canal de entrada de aire (12) y del canal de salida (13) y una lengueta de extraccion (42) que se extiende desde el orificio de entrada de aire (12') y el orificio de salida (13'),
o
- en el componente de carcasa (1), a ambos lados de la camara para farmacos (11), en angulo recto al canal de entrada de aire (12) y al canal de salida (13), esta formado un canal de barrera (18) en el que esta alojado un pliegue con una forma correspondiente (21) del elemento de cubierta (2), que cierra de forma estanca el canal de entrada de aire (12) y el canal de salida (13), en el que el inhalador de polvo (1) comprende un elemento de elevacion que permite elevar el pliegue (21) del canal de barrera (18).
8. Inhalador de polvo monodosis segun la reivindicacion 7, caracterizado porque el elemento de elevacion
- es al menos un punto de presion, flexion o traccion predeterminado y marcado (D, Z) situado en la carcasa del inhalador,
o
- es un cordon de traccion (5) que se extiende a traves del canal de entrada de aire (12) y/o el canal de salida (13) y transversalmente a traves del canal de barrera (18) entre el pliegue (21) y el componente de carcasa (1) y cuyos dos extremos estan anclados a una seccion de agarre (52) o a una seccion de agarre (52) en un extremo y a una estructura de anclaje (17') de la carcasa del inhalador en el otro extremo (50),
o
- esta formado por los elementos de tapon (4)
- zes una estructura dispuesta suelta en la camara para farmacos, preferentemente el desaglomerador.
9. Inhalador de polvo monodosis segun al menos una de las reivindicaciones 2 a 8, caracterizado porque el plastico
- es biodegradable y/o
- comprende un marcador.
10. Inhalador de polvo monodosis segun al menos una de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizado porque el plastico es un plastico antiseptico y/o antimicrobiano, o porque al menos el canal de entrada de aire (12), la camara para farmacos (11) y el canal de salida (13) estan provistos de un recubrimiento antiseptico y/o antimicrobiano.
11. Inhalador de polvo monodosis (1) segun al menos una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la camara para farmacos (11) esta dividida por al menos una pared divisoria (11b) en al menos dos camaras parciales (11a) o porque en el componente de carcasa (1) estan formadas dos o mas camaras para farmacos (11) dispuestas en paralelo entre sf o en serie una detras de otra, cada una de las cuales comprende un canal de entrada de aire (12) y un canal de salida (13), en el que el canal de entrada de aire (12) conduce hasta la primera camara para farmacos (11) y el canal de salida (13) se extiende desde la ultima camara para farmacos (11) y las camaras para farmacos (11) estan conectadas entre sf mediante un canal adicional.
12. Inhalador de polvo monodosis (1) segun la reivindicacion 11, caracterizado porque en el elemento de cubierta moldeado (2)
- en el elemento de presion (22) esta previsto al menos un elemento de perforacion correspondiente (23) para cada una de las camaras parciales (11a) formadas en el componente de carcasa (1), o porque
- para cada una de las camaras para farmacos (11) formadas en el componente de carcasa (1) esta previsto un elemento de presion elastico correspondiente (22) con al menos un elemento de perforacion (23).
13. Procedimiento para la fabricacion de un inhalador de polvo monodosis segun al menos una de las reivindicaciones 2 a 12, que comprende las siguientes etapas
- fabricacion del componente de carcasa (1) mediante moldeo por inyeccion o preferentemente, mediante embuticion de una pelfcula de plastico,
- llenado de la camara para farmacos (11) de una dosis de un farmaco en polvo,
- cierre de la camara para farmacos (11) con un elemento de pelfcula (3) mediante dos elementos de tapon (4) y/o mediante un pliegue (21) alojado en un canal de barrera (18) del elemento de cubierta (2), y
- recorte del elemento de cubierta plano y esencialmente planar (2) o fabricacion del elemento de cubierta moldeado (2) mediante moldeo por inyeccion de plastico o preferentemente mediante embuticion de una pelfcula de plastico,
fijacion del elemento de cubierta (2) al componente de carcasa (1), ejecutandose el procedimiento en un unico dispositivo.
ES15774852T 2014-11-26 2015-07-29 Inhalador de polvo monodosis y procedimiento para su fabricación Active ES2714284T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102014017409.3A DE102014017409B4 (de) 2014-11-26 2014-11-26 Einzeldosis-Pulverinhalator und Verfahren zu dessen Herstellung
PCT/EP2015/001558 WO2016082900A1 (de) 2014-11-26 2015-07-29 Einzeldosis-pulverinhalator und verfahren zu dessen herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2714284T3 true ES2714284T3 (es) 2019-05-28

Family

ID=54251467

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15774852T Active ES2714284T3 (es) 2014-11-26 2015-07-29 Inhalador de polvo monodosis y procedimiento para su fabricación

Country Status (29)

Country Link
US (1) US11110233B2 (es)
EP (1) EP3223890B1 (es)
JP (2) JP2018500076A (es)
KR (2) KR102275317B1 (es)
CN (1) CN107106795B (es)
AU (1) AU2015353091C1 (es)
BR (1) BR112017011064B1 (es)
CA (1) CA2969030C (es)
DE (1) DE102014017409B4 (es)
DK (1) DK3223890T3 (es)
ES (1) ES2714284T3 (es)
HK (1) HK1243018A1 (es)
HR (1) HRP20190397T1 (es)
HU (1) HUE043730T2 (es)
IL (1) IL252343B (es)
LT (1) LT3223890T (es)
MA (1) MA40374B1 (es)
MX (1) MX2017006844A (es)
MY (1) MY181131A (es)
PH (1) PH12017500929A1 (es)
PL (1) PL3223890T3 (es)
PT (1) PT3223890T (es)
RS (1) RS58391B1 (es)
RU (1) RU2679083C2 (es)
SG (1) SG11201704152YA (es)
SI (1) SI3223890T1 (es)
TN (1) TN2017000210A1 (es)
TR (1) TR201902942T4 (es)
WO (1) WO2016082900A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013036881A2 (en) 2011-09-07 2013-03-14 Syphase, Llc Dry powder inhalation device
US11207478B2 (en) 2016-03-25 2021-12-28 Rai Strategic Holdings, Inc. Aerosol production assembly including surface with micro-pattern
CN110494181B (zh) 2017-03-28 2022-03-18 康森特里克斯药物公司 用于输送干粉药物的装置和方法
EA201992119A1 (ru) * 2017-04-06 2020-03-27 Милан Инк. Недорогой ингалятор порошка для одноразового использования
US11297876B2 (en) * 2017-05-17 2022-04-12 Rai Strategic Holdings, Inc. Aerosol delivery device
US11690964B2 (en) 2017-05-31 2023-07-04 Virginia Commonwealth University Devices, systems, and methods for dry powder therapies
DE102017006763A1 (de) 2017-07-18 2019-01-24 Klaus Dieter Beller Einzeldosis-Pulverinhalator
US11607509B2 (en) * 2017-09-19 2023-03-21 Iconovo Ab Dry powder inhaler comprising a casing with a first casing portion and a second casing portion
WO2022013088A1 (en) * 2020-07-14 2022-01-20 Stamford Devices Limited A vaccine administration apparatus and method
WO2022043336A1 (en) 2020-08-25 2022-03-03 Vectura Delivery Devices Limited Unit dose dry powder inhaler
CA3214327A1 (en) * 2021-05-07 2022-11-10 Andreas Meliniotis Unit dose dry powder inhaler

Family Cites Families (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
YU41046B (en) 1974-08-22 1986-10-31 Schering Ag Medicine inholating device
US5239991A (en) * 1989-06-21 1993-08-31 Fisons Plc Disposable powder medicament inhalation device with peel-off cover
SE9002895D0 (sv) * 1990-09-12 1990-09-12 Astra Ab Inhalation devices for dispensing powders i
GB9026025D0 (en) * 1990-11-29 1991-01-16 Boehringer Ingelheim Kg Inhalation device
EP0558879B1 (en) * 1992-03-04 1997-05-14 Astra Aktiebolag Disposable inhaler
SE9502799D0 (sv) * 1995-08-10 1995-08-10 Astra Ab Device in inhalers
SE9502800D0 (sv) * 1995-08-10 1995-08-10 Astra Ab Disposable inhaler
SE9700421D0 (sv) * 1997-02-07 1997-02-07 Astra Ab Single dose inhaler I
SE9700423D0 (sv) * 1997-02-07 1997-02-07 Astra Ab Disposable inhaler
SE9700422D0 (sv) * 1997-02-07 1997-02-07 Astra Ab Single dose inhaler II
US6397838B1 (en) * 1998-12-23 2002-06-04 Battelle Pulmonary Therapeutics, Inc. Pulmonary aerosol delivery device and method
WO2002013897A2 (en) * 2000-08-14 2002-02-21 Advanced Inhalation Research, Inc. Inhalation device and method
US6722364B2 (en) * 2001-01-12 2004-04-20 Becton, Dickinson And Company Medicament inhalation delivery devices and methods for using the same
DE60235164D1 (de) * 2001-05-22 2010-03-11 Uni Charm Corp Interlabial-polster mit lasche
US6941947B2 (en) 2002-12-18 2005-09-13 Quadrant Technologies Limited Unit dose dry powder inhaler
EP1488819A1 (en) * 2003-06-16 2004-12-22 Rijksuniversiteit te Groningen Dry powder inhaler and method for pulmonary inhalation of dry powder
US20050263153A1 (en) * 2004-05-28 2005-12-01 Quadrant Technologies Limited Unit dose dry powder inhaler
IL175664A0 (en) * 2006-05-16 2006-09-05 Aespira Ltd Dry-powder inhaler
GB0520794D0 (en) 2005-10-12 2005-11-23 Innovata Biomed Ltd Inhaler
DE102006016903A1 (de) * 2006-04-11 2007-10-25 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Inhalator
US7903371B2 (en) * 2006-07-21 2011-03-08 Tdk Corporation Perpendicular magnetic recording head and perpendicular magnetic recording/reproducing head having a magnetic shield layer with a thick edge portion
DE102006047667B3 (de) 2006-09-28 2008-04-24 Ing. Erich Pfeiffer Gmbh Inhalationsvorrichtung
WO2008056370A2 (en) * 2006-11-19 2008-05-15 Aespira Ltd. Dry-powder inhaler
EP2020249A1 (de) 2007-08-01 2009-02-04 Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG Inhalator
US20090056716A1 (en) * 2007-09-04 2009-03-05 Atlantic Research Group Llc Cool air inhaler and methods of treatment using same
WO2009046072A1 (en) * 2007-10-02 2009-04-09 Baxter International Inc Dry powder inhaler
EP2224984A4 (en) * 2007-12-20 2013-10-30 Astrazeneca Ab DISPENSER AND METHOD FOR DRIVING POWDER IN AIR FLOW 537
DK2570147T3 (da) * 2008-06-13 2018-01-29 Mannkind Corp Tørpulverinhalator og system til lægemiddelindgivelse
FR2933619B1 (fr) * 2008-07-11 2012-03-30 Valois Sas Dispositif d'inhalation de poudre
US8551545B2 (en) * 2008-11-18 2013-10-08 Kraft Foods Group Brands Llc Food package for segregating ingredients of a multi-component food product
CN201692450U (zh) * 2010-06-22 2011-01-05 于清 用于药物输送的高效干粉吸入器
FR2962345B1 (fr) * 2010-07-09 2013-06-21 Valois Sas Inhalateur unidose de poudre seche pour blister pelable.
TR201109804A2 (tr) 2010-10-07 2012-05-21 Bi̇lgi̇ç Mahmut Tek dozlu inhalasyon cihazı.
US8561609B2 (en) * 2010-12-07 2013-10-22 Respira Therapeutics, Inc. Dry powder inhaler
DE202011101012U1 (de) * 2011-05-20 2012-05-21 Hans Haindl Inhalationsgerät
WO2013036881A2 (en) * 2011-09-07 2013-03-14 Syphase, Llc Dry powder inhalation device
US8985118B2 (en) * 2011-12-01 2015-03-24 Alred E. Mann Institute for Biomedical Engineering at the University of Southern California Retention device
US9649454B2 (en) * 2012-05-03 2017-05-16 Manta Devices, Llc Delivery device and related methods
PL2712643T3 (pl) * 2012-09-26 2018-08-31 Boehringer Ingelheim International Gmbh Inhalator
US9447987B1 (en) * 2013-05-01 2016-09-20 Preco, Inc. Variable air access films
RU2533727C1 (ru) 2013-06-11 2014-11-20 Открытое Акционерное Общество "Фармацевтическая Фабрика Санкт-Петербурга" Ингалятор

Also Published As

Publication number Publication date
AU2015353091C1 (en) 2021-01-07
DE102014017409A1 (de) 2016-06-02
US20170312458A1 (en) 2017-11-02
MX2017006844A (es) 2018-01-23
PH12017500929A1 (en) 2017-11-20
EP3223890B1 (de) 2018-12-05
KR102275317B1 (ko) 2021-07-12
AU2015353091B2 (en) 2020-04-30
TR201902942T4 (tr) 2019-03-21
BR112017011064B1 (pt) 2021-11-03
RS58391B1 (sr) 2019-04-30
CA2969030C (en) 2020-02-18
DK3223890T3 (en) 2019-03-25
KR20200105732A (ko) 2020-09-08
LT3223890T (lt) 2019-03-25
JP7113410B2 (ja) 2022-08-05
US11110233B2 (en) 2021-09-07
WO2016082900A1 (de) 2016-06-02
KR20170092591A (ko) 2017-08-11
CA2969030A1 (en) 2016-06-02
DE102014017409B4 (de) 2016-06-09
MA40374A1 (fr) 2018-05-31
CN107106795B (zh) 2020-08-11
MY181131A (en) 2020-12-18
RU2017120384A3 (es) 2018-12-26
HK1243018A1 (zh) 2018-07-06
PT3223890T (pt) 2019-03-19
HRP20190397T1 (hr) 2019-04-19
AU2015353091A1 (en) 2017-06-08
HUE043730T2 (hu) 2019-09-30
MA40374B1 (fr) 2018-12-31
BR112017011064A2 (pt) 2018-02-27
JP2018500076A (ja) 2018-01-11
IL252343A0 (en) 2017-07-31
RU2017120384A (ru) 2018-12-26
SG11201704152YA (en) 2017-06-29
PL3223890T3 (pl) 2019-05-31
JP2020127837A (ja) 2020-08-27
IL252343B (en) 2019-08-29
RU2679083C2 (ru) 2019-02-05
TN2017000210A1 (en) 2018-10-19
EP3223890A1 (de) 2017-10-04
CN107106795A (zh) 2017-08-29
SI3223890T1 (sl) 2019-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2714284T3 (es) Inhalador de polvo monodosis y procedimiento para su fabricación
JP2018500076A5 (es)
ES2355605T3 (es) Dispositivo de inhalación de polvo seco para la administración simultánea de más de un medicamento.
ES2309520T3 (es) Envase de medicamentos.
ES2364510T3 (es) Envase para películas que contienen sustancia activa y procedimientos para su fabricación.
ES2648123T3 (es) Embalaje de blíster dispensador de píldoras a prueba de niños, fácil de usar por personas mayores y ecológico
ES2395432T3 (es) Embalaje separable, según frente a niños, para formas de medicamentos peliculares
ES2355392T3 (es) Mejora de un inhalador de polvo seco.
ES2735727T3 (es) Inhalador de polvo y set de inhalación de polvo
ES2498166T3 (es) Inhalador de polvo seco
ES2506166T3 (es) Inhalador de polvo seco
ES2744276T3 (es) Recipiente para contener y dispensar pastillas medicinales sólidas
SK284044B6 (sk) Inhalátor
ES2821949T3 (es) Inhalador de polvo seco de dosis única
RU2760856C2 (ru) Однодозовый ингалятор для порошкообразных лекарственных средств
WO2014175815A1 (en) Disposable-inhaler for substances in powder form
JP5394440B2 (ja) 吸入器
SE1351577A1 (sv) Enkeldostorrpulverinhalator
ES2250706T3 (es) Cartucho autoperforante para inhalaciones de polvos secos.
SE1330041A1 (sv) Singeldosinhalator