ES2711258T3 - Dispositivo de bombeo para un envase para preparaciones líquidas, pastosas o espumables de limpieza y cuidado de la piel - Google Patents

Dispositivo de bombeo para un envase para preparaciones líquidas, pastosas o espumables de limpieza y cuidado de la piel Download PDF

Info

Publication number
ES2711258T3
ES2711258T3 ES12001272T ES12001272T ES2711258T3 ES 2711258 T3 ES2711258 T3 ES 2711258T3 ES 12001272 T ES12001272 T ES 12001272T ES 12001272 T ES12001272 T ES 12001272T ES 2711258 T3 ES2711258 T3 ES 2711258T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bellows
valve
pumping device
outlet
crown
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12001272T
Other languages
English (en)
Inventor
Ralf Grimm
Mario Richardt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Huebner GmbH and Co KG
Original Assignee
Huebner GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Huebner GmbH and Co KG filed Critical Huebner GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2711258T3 publication Critical patent/ES2711258T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47KSANITARY EQUIPMENT NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; TOILET ACCESSORIES
    • A47K5/00Holders or dispensers for soap, toothpaste, or the like
    • A47K5/06Dispensers for soap
    • A47K5/12Dispensers for soap for liquid or pasty soap
    • A47K5/1202Dispensers for soap for liquid or pasty soap dispensing dosed volume
    • A47K5/1208Dispensers for soap for liquid or pasty soap dispensing dosed volume by means of a flexible dispensing chamber
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1028Pumps having a pumping chamber with a deformable wall
    • B05B11/1035Pumps having a pumping chamber with a deformable wall the pumping chamber being a bellow

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Reciprocating Pumps (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Dispositivo de bombeo (1) para un envase (50) para preparaciones líquidas, pastosas o espumables de limpieza y cuidado de la piel, por ejemplo para jabones líquidos, agentes desinfectantes, pastas para la protección de la piel o cremas, incluyendo el dispositivo de bombeo (1) una cámara del fuelle (10a) estrechada cónicamente, presentando el fuelle (10), en cada caso, una pluralidad (11) de diferentes diámetros, pudiendo ser insertado a presión al menos un elemento de fuelle (11) más pequeño en un elemento de fuelle adyacente más grande, caracterizado porque cada elemento de fuelle (11) incluye un elemento de fondo (14) en forma de corona y un elemento anular de pared (12) conectado al mismo mediante una bisagra anular de película (13).

Description

DESCRIPCION
Dispositivo de bombeo para un envase para preparaciones Uquidas, pastosas o espumables de limpieza y cuidado de la piel.
La invencion se refiere a un dispositivo de bombeo para un envase para preparaciones lfquidas, pastosas o espumables de limpieza y cuidado de la piel, por ejemplo para jabones lfquidos, agentes desinfectantes, pastas para la proteccion de la piel o cremas de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1.
Los dispositivos de bombeo del tipo mencionado al principio se conocen ampliamente por el estado actual de la tecnica. Estos dispositivos de bombeo tambien se conocen como bombas de succion y, en particular, tambien como bombas de fuelle. Se usan para la disposicion en un envase, en donde el envase recibe, por ejemplo, un jabon lfquido y se aplica en un dispositivo dispensador, que puede estar montado, por ejemplo, en una pared al lado de un lavadero. Al comprimir el dispositivo de bombeo, por ejemplo una bomba de fuelle, se descarga la cantidad de lfquido presente en la bomba de fuelle, en cuyo caso durante el movimiento de retorno del fuelle se extrae lfquido del envase a la camara del fuelle formada por el fuelle. Tal dispositivo de bombeo es conocida, por ejemplo, de la DE 20 2009006603.7 U1.
Tambien en el documento WO 2009/103583 A1 se describe un dispositivo de bombeo dispuesto en un envase, que se aloja en una carcasa de dispensador. El dispositivo de bombeo incluye un saliente que se proyecta lateralmente dispuesto en el extremo de salida del fuelle y, como se sabe per se, se sujeta por un denominado "clip retenedor". EL "clip retenedor“ al accionar una palanca conectada de manera pivotante proporciona el movimiento de bombeo del fuelle. La introduccion del saliente de la camara del fuelle en el "clip retenedor" se realiza contra una resistencia lateral, ya que el "clip retenedor" se separa ligeramente durante el proceso de insercion, por lo que el fuelle se desvfa lateralmente. Entonces, se debe asegurar manualmente que el saliente entre en el "clip retenedor".
Para formar la camara del fuelle, el dispositivo de bombeo segun el documento WO 2009/103583 A1 incluye un fuelle cilmdrico, en el que lateralmente al fuelle se han previsto elementos de grna para asegurar que al insertar el envase con el dispositivo de bombeo en la carcasa del dispensador, el fuelle no puede desviarse lateralmente. La construccion propuesta es muy complicada y, por lo tanto, costosa, lo que se debe en particular al hecho de que el fuelle presenta los medios de grna laterales en forma de varillas, que deben ser unidos a ambos extremos del fuelle. El fuelle de acuerdo con el estado actual de la tecnica esta disenado a manera de fuelle de pliegues en el que los pliegues del fuelle de pliegues se extienden girados helicoidalmente. Tales fuelles son de fabricacion complicada. Por el documento US 3.973.700 se conoce una bomba con un fuelle coniforme, formando los diferentes elementos de fuelle estrechados conicamente escalonados. El espesor de la pared de tal fuelle configurado escalonado es igual en todos los escalones. En el fuelle se ha previsto una valvula de una entrada y una valvula de salida, en donde las dos valvulas estan disenadas como las llamadas valvulas de laminas. Una palanca de bomba actua sobre la punta del fuelle para comprimir el fuelle.
Ademas de ello debe senalarse: hay en uso dispositivos dispensadores de diferentes fabricantes. Dichos dispositivos dispensadores tienen una sujecion para el envase, en el que para la retencion se ha previsto distanciado en sentido axial el llamado "clip de retencion". La distancia desde el clip de retencion a la sujecion para el envase es variado. Es decir, para introducir en el dispositivo dispensador un envase con el dispositivo de bombeo colocado puede ser necesario que al menos durante la insercion del fuelle el dispositivo de bombeo deba, eventualmente, sujetarse comprimido. Esto es extremadamente engorroso, especialmente si ademas se debe evitar el escape lateral. A ello se agrega, ademas, que la camara del fuelle formada por los fuelles puede estar llena de lfquido. El objetivo fundamental de la invencion es, por lo tanto, proporcionar un dispositivo de bombeo del tipo mencionado al comienzo, que se pueda fabricar mediante moldes de inyeccion sencillos y economicos, es decir que, en particular, no presente destalonamientos, que tambien presente transversalmente al eje longitudinal una estabilidad aumentada para evitar el ladeo del fuelle al ser insertado en el dispositivo dispensador.
Para lograr el objetivo, se propone de acuerdo con la invencion que cada elemento de fuelle incluya un elemento de fondo en forma de corona y un elemento de pared anular conectado al mismo mediante una bisagra anular de pelfcula. El fuelle, que forma una camara de fuelle, se estrecha conicamente debido a los elementos de fuelle adyacentes entre sf de diferentes diametros. Debido a la conicidad, el fuelle ya recibe mayor rigidez transversalmente al eje longitudinal del fuelle. A partir de la conicidad del fuelle y la caractenstica de que los diferentes elementos individuales del fuelle son comprimibles uno dentro de otro, se deduce que el fuelle no tiene destalonamientos, de modo que tal fuelle se puede producir de forma economica utilizando herramientas sencillas. Ademas, el hecho de que, segun una caractenstica particular de la invencion, los distintos elementos de fuelle se enganchen entre sf en el estado comprimido, abre la posibilidad de comprimir el fuelle del dispositivo de bombeo a una longitud que corresponde, aproximadamente, a la distancia desde el alojamiento para el envase al "clip retenedor". Esto significa que para la insercion del envase junto con el dispositivo de bombeo, los fuelles del dispositivo de bombeo permanecen en el estado comprimido o al menos parcialmente comprimido al menos hasta que el envase este insertado en el dispositivo dispensador.
Con el fin de evitar el encaje de los elementos de los fuelles, es decir para evitar forzar los distintos elementos de fuelle mas alla de su punto muerto, se ha previsto que el elemento de fondo y/o el elemento de pared tengan en seccion transversal forma de rombo, cuadrado o rectangulo. En particular, en este caso, una bisagra de pelfcula une en el estado estirado del fuelle el elemento de fondo y el elemento de pared a traves de la distancia mas corta entre el elemento de piso y el de pared. En este caso, tambien es ventajoso si la seccion transversal del elemento anular de fondo corresponde aproximadamente a la distancia radial entre dos elementos de pared, o sea en particular la seccion transversal no es mas pequena, sino mas bien mas grande. Esta medida tambien evita un “encaje" de los elementos de los fuelles. Cuando se comprime, sucede lo siguiente: el respectivo elemento anular de fondo gira aproximadamente 90° y, con cada superficie contacta el elemento de pared superior y el inferior. En esta posicion, el elemento de fuelle individual se queda, pero se puede pasar con menor esfuerzo de nuevo a la posicion estirada. En esta posicion, el elemento de fuelle individual se queda, pero se puede pasar con menor esfuerzo de nuevo a la posicion extendida. Aqu no existe el riesgo de que con un esfuerzo normal, los elementos de fuelle se compriman mas alla de su posicion de punto muerto, ya que esto podna danar las bisagras de pelfcula.
Las caractensticas y configuraciones ventajosas respecto de la invencion resultan de las reivindicaciones secundarias.
Por lo tanto, se ha previsto en detalle que los elementos de fuelle tienen en seccion un desarrollo en forma de escalon. En particular, de esto queda claro que el fuelle producido de esta manera no presenta destalonamientos. En este caso, se ha previsto que cada elemento de fuelle tenga un elemento de fondo en forma de corona y, conectado con el mismo mediante una bisagra de pelfcula, un elemento anular de pared, siendo, en particular, la anchura del elemento de fondo en forma de corona mayor que la suma del grosor del elemento de fondo en forma de corona y el del elemento anular de pared. De esto queda claro que al comprimir el fuelle, en el que los elementos de fuelles de diametro mas pequeno encajan en el elemento anular de pared mas grande que lo rodea pivotando sobre la bisagra de pelfcula respectiva, los diferentes elementos de fuelles permanecen en esta posicion hasta que la camara del fuelle sea extendida otra vez. Este proceso de encaje al presionar el elemento de fuelle mas pequeno en el elemento de fuelle mas grande suprayacente se vuelve particularmente claro cuando, en el estado inicial de la camara de fuelle, el elemento de fondo con forma de corona esta en un angulo > 90° pero < 180° respecto del elemento anular de pared, en cuyo caso si despues al comprimir el elemento de fondo con forma de corona mas alla de un punto muerto, donde despues de pasar el punto muerto el elemento del fondo con forma de corona descansa aproximadamente paralelo respecto del elemento anular de pared suprayacente, donde al menos parcialmente el elemento anular de pared mas pequeno o, en otras palabras, el elemento anular de pared subyacente tambien descansa, al menos en parte, paralelo respecto del elemento anular de pared suprayacente.
A este respecto, por ejemplo, se puede comprimir completamente el fuelle, lo que, ademas del proceso real de bombeo, eventualmente tambien ofrece ventajas en el transporte, concretamente porque el dispositivo de bombeo requiere relativamente poco espacio, o es comprimido en el estado montado en el envase en la cantidad exacta que es necesaria para facilitar la insercion de una manera simple del envase junto con el dispositivo de bombeo en el dispositivo dispensador, tal como ya se ha descrito. El dispositivo de bombeo incluye una valvula de entrada y una de salida. El dispositivo de bombeo incluye una valvula de entrada y una de salida. La valvula de entrada esta situada en el dispositivo de bombeo en el sector de transicion al envase, mientras que la valvula de salida esta dispuesta en el extremo inferior, la parte que se estrecha conicamente del dispositivo de bombeo o bien del fuelle. En este caso, se ha previsto que la valvula de salida este dispuesta, segun una primera forma de realizacion, en el fuelle como una clapeta pivotante de valvula, en el sector de una tubuladura de salida cilmdrica. En detalle, la clapeta de valvula esta asegurada por un puente en el sector del asiento de valvula en la tubuladura de salida del fuelle.
De acuerdo con otra caractenstica de la invencion, cuando no este en uso ha de evitarse, en particular, la salida de la valvula de salida de colas de lfquido existente en la camara del fuelle. Esto se evita de acuerdo con una caractenstica de la invencion porque el platillo de valvula de salida se mantiene presionado contra el asiento de valvula bajo la carga de un elemento de resorte. En este contexto, de acuerdo con una configuracion particularmente ventajosa se ha previsto que un pico de salida se pueda enchufar sobre la tubuladura de salida, presentando el pico de salida el elemento de resorte disenado en particular a la manera de un resorte helicoidal, haciendo contacto el elemento de resorte contra el platillo de valvula en el estado enchufado del pico de salida y el platillo de valvula se mantiene presionado contra el asiento de valvula. De allf queda claro que al comprimir el fuelle con el proposito de la entrega del producto para el cuidado que se encuentra dentro de la camara del fuelle, por ejemplo un jabon lfquido, el platillo de valvula es desviado hacia abajo en contra la fuerza del elemento de resorte y, por lo tanto, se abre. El elemento de resorte disenado como un resorte helicoidal situado en el pico de salida, se caracteriza porque el resorte helicoidal tiene solo un unico paso simple, de modo que el elemento de resorte no tiene ningun destalonamiento.
De acuerdo con una segunda forma de realizacion, la valvula de salida esta disenada como una valvula de disco y esta dispuesta hermetica en la tubuladura de salida del fuelle. Esta valvula de disco se caracteriza en detalle por un cuerpo de valvula, en el que el cuerpo de valvula mediante un cuello distanciado del cuerpo de valvula aloja un platillo de valvula que contacta, movible radialmente, la tubuladura de salida. De allf queda claro que, cuando se comprime el fuelle, el platillo de valvula forma para el paso, por ejemplo del jabon lfquido, una distancia radial a la tubuladura de salida. En este contexto, se ha previsto ademas en detalle que el platillo de valvula tiene un labio de sellado circunferencial que esta dispuesto en el cuello extendido en la direccion del cuello. Esto significa que el labio de sellado del platillo de valvula esta inclinado, en particular en un angulo de aproximadamente 45° con respecto a la tubuladura de conexion. Mediante la eleccion de la inclinacion del labio de sellado, por consiguiente la eleccion del angulo de ataque del labio de sellado respecto de la pared de la tubuladura de conexion, se puede influir en la fuerza que es necesaria para que, al comprimir el fuelle, el labio de sellado pivotee radialmente hacia adentro, es decir hacia el cuello y, por lo tanto, proporcione un paso para el medio que se encuentra en la camara del fuelle. Tambien se ha encontrado que con la orientacion oblicua del labio de sellado respecto de la pared interna de la tubuladura de conexion, en el estado inicial del fuelle el labio de sellado contacta la pared interna de la tubuladura de conexion con una presion suficientemente alta para prevenir la cola no intencional del medio contenido en la camara del fuelle como, por ejemplo, un jabon lfquido.
En este contexto se ha demostrado que es ventajoso que en la transicion del cuello al platillo de valvula se prevea una ranura circunferencial tangencial para facilitar el pivotado de los labios de sellado para liberar el paso de, por ejemplo, una pasta de lavado de manos.
Ademas, el cuello del cuerpo de valvula presenta una abertura que comunica con un pico de salida del cuerpo de valvula, de modo que al comprimir el fuelle, el medio asf desplazado existente en la camara del fuelle pueda, a traves del resquicio radialmente circunferencial entre la pared interior de la tubuladura de conexion y el labio de sellado, entrar en la abertura del cuerpo de valvula, desde donde pasa hacia el exterior a traves del pico de salida. De acuerdo con una caractenstica adicional de la invencion, esta previsto que el cuerpo de valvula pueda ser alojado mediante clipsado en la tubuladura de conexion, por lo que se facilita el montaje. Ademas, el cuerpo de valvula tiene un saliente que es sujetable por medio del clip retenedor del dispositivo dispensador ya descrito anteriormente.
Ademas, el dispositivo de bombeo incluye en el lado de entrada una tapa que puede ser recibida por el fuelle, donde la tapa soporta la valvula de entrada. Las valvulas de entrada y salida funcionan en sentidos opuestos. Es decir, en contraste, cuando la valvula de entrada esta cerrada al comprimir el fuelle, la valvula de salida se encuentra abierta, ya que gracias a la presion de la preparacion debida a la reduccion del volumen de la camara del fuelle, el platillo de valvula es transferido a la posicion abierta en contra de la fuerza del elemento de resorte. La valvula de entrada incluye, ademas, un platillo de valvula que mediante un elemento de resorte se retiene en la tapa presionado contra el asiento de valvula, para liberar el fuelle y, por consiguiente, aliviar tambien la valvula de salida de la presion de la columna de lfquido de la preparacion de cuidado en el envase.
Ya se ha senalado en otra parte que el envase aloja preparaciones de limpieza y cuidado de la piel lfquidas, pastosas o tambien espumables. En particular, en las masas pastosas, concretamente por ejemplo en las pastas para el cuidado de la piel o cremas existentes en el envase, se determino durante el bombeo una segregacion de la parte solida y de la parte lfquida de la masa pastosa. En el curso de las investigaciones, ha resultado ser que el motivo para esto es la presion demasiado baja durante el proceso de bombeo. Para aumentar la presion negativa se propone una caractenstica especial de la invencion en la medida en que la tapa de valvula presente un sombrerete de valvula que se usa para alojar la valvula de entrada, y que desciende escalonado en el sentido al fuelle en la camara de fuelles formada por el fuelle. Al minimizar el espacio muerto, aumenta la presion negativa durante el proceso de bombeo.
Tambien el objetivo de reducir el espacio muerto es una medida adicional, que consiste en prever en la parte inferior del sombrerete de valvula, o sea en el lado orientado hacia el fuelle, un pico circunferencial anular como cuerpo de relleno. Este pico esta configurado de tal manera que durante el proceso de bombeo no colisiona con los diferentes elementos de fuelle. Esto se logra en detalle porque el pico es aproximadamente triangular en seccion transversal, en donde la pared de fuelle que mira hacia la superficie lateral del pico triangular esta alineada oblicuamente respecto del centro del fuelle, es decir que el pico triangular apunta con la punta en direccion al fuelle. El pico presenta, ademas, una distancia radial al platillo de valvula de la valvula de entrada, lo que significa que mediante este pico anular circunferencial, se forma la, por ejemplo, masa pastosa orientada directamente hacia el centro de la camara del fuelle que esta formada por el fuelle.
El dispositivo de bombeo o bien las piezas individuales del dispositivo de bombeo, como en particular el fuelle, el pico de salida y la tapa pueden ser fabricados de plasticos de bajo costo, por ejemplo PE moldeado por inyeccion. A continuacion, a modo de ejemplo, la invencion se explica en detalle mediante los dibujos.
La figura 1 muestra el dispositivo de bombeo en una vista lateral en seccion;
la figura 1a muestra el detalle "x" de la figura 1;
la figura 1b muestra el detalle "x" de la Figura 1 en la posicion estirada del fuelle, pero en el que se modifica la configuracion de los elementos del fondo y de la pared con respecto a la representacion segun la figura 1a; la figura 1c muestra el fuelle segun la figura 1b en estado comprimido;
la figura 2 muestra una seccion segun lmea 11-11 de la figura 1;
la figura 3 muestra una vista de la figura 1, pero con el fuelle comprimido;
la figura 4 muestra otra forma de realizacion del dispositivo de bombeo con una valvula de salida como valvula de disco;
la figura 5 muestra una forma de realizacion adicional del dispositivo de bombeo de acuerdo con la figura 4.
En total, el dispositivo de bombeo presenta el numero de referencia 1. El dispositivo de bombeo 1 comprende el fuelle designado con 10, teniendo el fuelle en el extremo de salida la tubuladura de salida 20. La tubuladura de salida 20, configurada cilmdrica, aloja el pico de salida designada con 30. La tubuladura de salida 20 muestra la valvula de salida designada con 25, en donde la valvula de salida 25 comprende un platillo de valvula 26 que se comunica con la tubuladura de salida 20 a traves de un puente 27. El pico de salida 30 incluye un saliente 31 que se extiende transversalmente al eje longitudinal del dispositivo de bombeo, en el que el saliente 31 puede sujetarse mediante el "clip retenedor" ya descrito anteriormente. Ademas, el pico de salida 30 muestra el elemento de resorte 35 disenado a la manera de un resorte helicoidal, que presiona desde abajo contra el platillo de valvula 26, es decir, en contra del sentido de salida y, por lo tanto, presiona el platillo de valvula contra el asiento de la valvula 28.
El fuelle 10 que forma la camara del fuelle 10 a, tiene en el extremo superior una tapa roscada designada con 40. La tapa roscada 40 se usa para alojar la tubuladura roscada 51 del envase 50 mostrado esquematicamente. La tapa roscada 40 presenta una hendidura circular circunferencial 42 que se usa para recibir una tapa de valvula designada con 60. En la tapa de la valvula 60, que por un estribo elastico 63 se registra en union positiva, esta dispuesta en el sombrerete de valvula 61 en la parte inferior de la tapa de la valvula, la valvula de entrada en total designada con 70, en donde la valvula de entrada incluye un platillo de valvula 71, en donde el platillo de valvula 71 tiene nudillos 72 en el sentido hacia el envase 50. El estribo elastico 63 asegura mediante la conexion con el nudo 72 que el platillo de valvula 71 de la valvula de entrada 70 sea presionada contra el asiento de la valvula 65 en la cara inferior del sombrerete de valvula 61. La tapa de valvula 60 incluye, ademas, una pared 66 y un pie circunferencial 67 que descansa sobre el fondo 41 de la tapa roscada. Es decir, cuando la tapa roscada 40 esta atornillada sobre la tubuladura roscada 51 del recipiente 50, la tapa 60 se mantiene en la hendidura 42 de la tapa roscada 40.
La configuracion del fuelle 10 se explica a continuacion con mas detalle mediante la figura 1, la figura 1a y la figura 3. El fuelle 10 como una estructura coniforme comprende una pluralidad de elementos de fuelle 11 similares a escalones, en el que un tal elemento de fuelle 11 incluye un elemento anular de pared 12 y el elemento de fondo 14 en forma de corona conectado a traves de una bisagra de pelfcula 13. El elemento de pared 12 y el elemento de fondo 14 estan situados entre sf en un angulo sobreextendido a de aproximadamente 110°. La longitud del elemento de fondo 14 en forma de corona se selecciona de manera que la suma del grosor del elemento de fondo en forma de corona y el grosor del elemento anular de pared 12 se corresponda con la anchura del elemento de fondo en forma de corona, de modo que al comprimir el fuelle 10, como se muestra en la figura 3, el elemento anular de pared 12 y un elemento de fondo 14 en forma de corona estan situados en el lado interno del elemento anular de pared 12 que se encuentra encima. Es decir, los diferentes elementos de fuelle 11 encajan entre sf cuando se comprime el fuelle 10 del dispositivo de bombeo 1, como es el caso, por ejemplo, en un proceso de bombeo. Sin embargo, cuando se inserta el recipiente con dispositivo de bombeo en el dispositivo dispensador tambien se puede requerir al menos una compresion parcial del fuelle si el saliente lateral debe ser agarrado por el "clip retenedor".
En la realizacion del fuelle de acuerdo con la figura 3, es posible comprimir este fuelle 10 mas alla de su posicion de punto muerto, es decir, comprimirlo aun mas que en el caso de la figura 3. Esto puede provocar danos en los fuelles y, en este caso en particular, en las bisagras de pelfcula 13. Ademas, el fuelle 10 puede transferirse de nuevo a la posicion estirada solo con un mayor esfuerzo. Con el fin de evitar dicho "encaje" de los diferentes elementos del fuelle 10, de acuerdo con las ilustraciones de la figura 1b y la figura 1c se ha previsto configurar al menos el elemento de fondo 14, preferentemente no obstante, tambien los elementos de pared 12 en cada caso como anillo en seccion transversal rombica, cuadrada o rectangular, conectar por medio de la bisagra anular de pelfcula el elemento de fondo y el elemento de pared a traves de la distancia mas corta y seleccionar la seccion transversal del elemento de fondo 14 de tal modo que la misma corresponda aproximadamente a la distancia radial entre sf de dos elementos de pared 12 en el estado comprimido de los elementos de fuelle. Por lo tanto, en el estado comprimido los elementos de pared se apoyan mutuamente uno contra el otro por medio de los elementos de fondo, lo que hace que los diferentes elementos de fuelle 11 no se puedan comprimir mas de lo que se muestra en la figura 1c, o sea mas alla de su posicion de punto muerto.
El funcionamiento del dispositivo de bombeo 1 con una valvula de salida segun una primera variante es el siguiente: El envase 50 se llena con un lfquido, por ejemplo un jabon. La columna de lfquido del jabon existente en el envase presiona sobre la parte superior del platillo de valvula 71. El estribo elastico 63 esta dimensionado de manera tal que ya solo por la columna de lfquido actuante sobre el platillo de valvula, el platillo de valvula no libera el asiento de valvula 65. Ahora, si el fuelle 10 se comprime, entonces el jabon existente en la camara del fuelle 10a sale hacia el exterior por el pico de salida 30. Aqm, debido a la presion en el interior de la camara del fuelle 10a, el platillo de valvula 26 pivota en contra de la fuerza del elemento de resorte 35 alrededor del puente 27 en el sentido al pico de salida 30. Si nuevamente se estira el fuelle 10, entonces el platillo de valvula 71 se levanta del asiento de la valvula 65 debido a la presion negativa que se produce en la camara del fuelle 10a, con el resultado de que el lfquido del envase 50 fluye hacia dentro de la camara del fuelle 10a. En este caso, el platillo de valvula 26 se apoya contra el asiento de valvula 28. Es esencial aqm que el area efectiva del platillo de valvula 71 sea mas pequena en el lado superior (flecha 71a) que en el lado inferior (flecha 71b). Porque esto tiene la consecuencia de que cuando se llena la camara de fuelles 10a se dispone de un area relativamente grande para llevar el platillo de valvula a la posicion abierta. La superficie del platillo de valvula 71 en el lado superior (flecha 71a) esta dimensionada de tal manera que cuando la columna de lfquido esta presente, el estribo elastico 63 es capaz de sostener el platillo de valvula en la posicion cerrada, de modo que no se ejerce mas presion sobre la columna de lfquido situada en la camara de fuelles, con la consecuencia de que la valvula de salida 25 permanezca segura en la posicion cerrada, con la consecuencia adicional de que no gotea lfquido. Esto significa que tanto la configuracion del platillo de valvula 71 de la valvula de entrada como tambien la configuracion de la valvula de salida, en particular con vistas al elemento de resorte 35 que presiona desde abajo contra el platillo de valvula 26, aseguran que no gotee lfquido despues de un proceso de descarga.
La segunda forma de realizacion de un dispositivo de bombeo con una valvula de salida como valvula de disco se muestra en la figura 4. La figura 5 muestra una forma de realizacion adicional del dispositivo de bombeo segun la figura 4. En este caso, en lo sucesivo se acompanan los numeros de referencia de la figura 5 cuando se refieren a los mismos objetos. La valvula de salida 125, 225 tiene un cuerpo de valvula 126, 226, en el que el cuerpo de la valvula puede disponerse clipsado en la tubuladura de salida 20 del fuelle 10. Para este proposito, la tubuladura de salida 20 en el lado interno de un collar circunferencial 21 que encaja en una ranura circunferencial correspondiente 126a, 226a del cuerpo de valvula 126, 226. El cuerpo de la valvula tiene un pico de salida 132, 232, en donde en el sector de la tubuladura de salida 20, el pico muestra un cuello 130, 230 en cuyo extremo esta dispuesto el platillo de valvula designada en total con 128, 228. El platillo de valvula 128, 228 presenta un fondo 128a, 228a, que se extiende aproximadamente en angulos rectos al eje central longitudinal del cuerpo de valvula, al que se une lateralmente el labio de sellado 129, 229 circunferencial, que se apoya contra la pared interna de la tubuladura de salida 20, como se muestra las figuras 4 y 5. Por consiguiente, el platillo de valvula se conforma en seccion aproximadamente fungiforme. En la region del cuello 130, 230 hay una abertura 131, 231 orientada radialmente que comunica con el pico de salida 132, 232.
Ademas, el cuerpo de valvula 126, 226 muestra el saliente circunferencial 135, 235 que es agarrable por el clip retenedor del dispositivo dispensador.
A diferencia de la figura 4, la figura 5 muestra una forma de realizacion de un dispositivo de bombeo en el que el sombrerete de valvula 61 de la tapa de valvula 60 desciende escalonado en el sentido al fuelle 10. Esta medida sirve para reducir el espacio muerto en la camara del fuelle 10a, que esta formada por el fuelle 10. Al reducir el espacio muerto aumenta la presion negativa con las mismas demas dimensiones geometricas. Para el mismo objetivo, es decir, la reduccion del espacio muerto, se usa tambien la disposicion del pico anular 61 en la parte inferior, es decir, en el lado del sombrerete de valvula 61 orientado hacia fuelle 10. Este pico anular 62 circunferencial esta formado aproximadamente triangular en seccion transversal y presenta una distancia radial al platillo de valvula 71. La disposicion del pico anular 62 circunferencial es tal que el mismo no entra en contacto con el fuelle 10 despues de la compresion del fuelle. Para esto se usa tambien la seccion triangular en la configuracion del pico 62. Ademas de ello, la nariz anular circunferencial tiene la mision de conducir el producto, por ejemplo un jabon lfquido, al sector del centro de la camara del fuelle 10a.
Otra diferencia es la configuracion de la valvula de salida 225. La valvula de salida 225 muestra una ranura tangencial 236 circunferencial inmediatamente en la transicion del cuerpo de valvula 226 al platillo de valvula 228, lo que causa el labio de sellado 229 circular al comprimir el fuelle 10 pivota con relativamente poca resistencia en el sentido de la flecha 240 pivoto, y asf sale el medio de cuidado a traves de la abertura 231 en el cuello 230.
El modo de funcionamiento de la valvula de salida 125, 225 configurada como valvula de disco es ahora como sigue: si el fuelle 10 es comprimido, es decir, el volumen en la camara de fuelle 10a se reduce, entonces el medio existente en la camara de fuelle 10a pivotara el labio de sellado circunferencial en el sentido de las flechas 140, 240, dejando asf un espacio a traves del cual el medio, por ejemplo el jabon lfquido, pasa a traves de la abertura 131, 231 en al pico de salida 132, 232 para finalmente ser retirado en el extremo del pico de salida. En el estado destensado del fuelle, como se muestra en la figura 4, el labio de sellado 129, 229 circunferencial se apoya contra la pared interna de la tubuladura de salida 20. En este caso, el labio de sellado 129, 229 forma en la pared de la tubuladura de salida un angulo con respecto a la pared interna de la tubuladura de salida, en particular un angulo de 45°.
Lista de referencias:
1 dispositivo de bombeo
10 fuelle
10a camara del fuelle
11 elemento de fuelle
12 elemento de pared
13 bisagra de pelfcula
14 elemento de fondo
20 tubuladura de salida
21 collar
25 valvula de salida
26 platillo de valvula
27 puente
28 asiento de valvula
29 flecha
30 pico de salida
31 saliente
35 elemento de resorte
40 tapa roscada
41 fondo
42 hendidura
50 envase
51 tubuladura roscada
60 tapa de valvula
61 sombrerete de valvula
62 pico anular circunferencial
63 estribo elastico
65 asiento de valvula
66 pared
67 para circunferencial
70 valvula de entrada
71 platillo de valvula
71a flecha
71b flecha
72 nudo
125, 225 valvula de salida (valvula de disco) 126, 226 cuerpo de valvula
126 a, 226 a ranura
128, platillo de valvula
128 a, 228 a fondo
129, 229 labio de sellado
130, 230 cuello
131, 231 abertura en el cuello
132, 232 pico de salida
135, 235 saliente
236 ranura circunferencial
140, flecha

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de bombeo (1) para un envase (50) para preparaciones Kquidas, pastosas o espumables de limpieza y cuidado de la piel, por ejemplo para jabones Kquidos, agentes desinfectantes, pastas para la proteccion de la piel o cremas, incluyendo el dispositivo de bombeo (1) una camara del fuelle (10a) estrechada conicamente, presentando el fuelle (10), en cada caso, una pluralidad (11) de diferentes diametros, pudiendo ser insertado a presion al menos un elemento de fuelle (11) mas pequeno en un elemento de fuelle adyacente mas grande, caracterizado porque cada elemento de fuelle (11) incluye un elemento de fondo (14) en forma de corona y un elemento anular de pared (12) conectado al mismo mediante una bisagra anular de pelfcula (13).
2. Dispositivo de bombeo (1) segun la reivindicacion 1, caracterizado porque en el estado comprimido de dos elementos de fuelle (11), los elementos de fuelle son enganchables entre sf en dicha posicion.
3. Dispositivo de bombeo (1) segun una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque los elementos de fuelle (11) presentan en seccion un desarrollo escalonado.
4. Dispositivo de bombeo (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la anchura del elemento de fondo (14) en forma de corona es mayor que la suma del grosor del elemento de fondo (14) en forma de corona y el del elemento anular de pared (12).
5. Dispositivo de bombeo (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en el estado inicial de la camara de fuelle (10a), el elemento de fondo (14) con forma de corona esta en un angulo > 90° pero < 180° respecto del elemento anular de pared (12).
6. Dispositivo de bombeo (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el dispositivo de bombeo (1) presenta una valvula de entrada y una valvula de salida (70, 25; 125; 225).
7. Dispositivo de bombeo (1) segun la reivindicacion 6, caracterizado porque el dispositivo de bombeo (1) presenta en el lado de entrada una tapa de valvula (60) que esta en conexion con el fuelle (10), soportando la tapa de valvula (60) la valvula de entrada (70).
8. Dispositivo de bombeo (1) segun la reivindicacion 7, caracterizado porque la valvula de entrada (70) incluye un platillo de valvula (71) que mediante un elemento de resorte (63) es sostenido presionado en la tapa de valvula (60) contra un asiento de valvula (65).
9. Dispositivo de bombeo (1) segun la reivindicacion 6, caracterizado porque la valvula de salida (125, 225) esta disenada como valvula de disco y esta dispuesta hermetica en la tubuladura de salida (20) del fuelle (10).
10. Dispositivo de bombeo (1) segun la reivindicacion 9, caracterizado porque la valvula de salida (125, 225) presenta un cuerpo de valvula (126, 226), en el que el cuerpo de valvula (126, 226) mediante un cuello (130, 230) distanciado del cuerpo de valvula (126, 226) aloja un platillo de valvula (128, 228) que contacta, movible radialmente, la tubuladura de salida (20).
11. Dispositivo de bombeo (1) segun la reivindicacion 10, caracterizado porque el platillo de valvula (128, 228) presenta un labio de sellado (129, 229) circunferencial que esta dispuesto extendido oblicuo en el cuello (130, 230) en el sentido de la tubuladura de salida (20).
12. Dispositivo de bombeo (1) segun una de las reivindicaciones 10 u 11, caracterizado porque el cuerpo de valvula (126, 226) es alojable por la tubuladura de salida (20) de manera clipsable.
13. Dispositivo de bombeo (1) segun una de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado porque el cuello (230) presenta en la transicion al platillo de valvula (228) una ranura (236) circunferencial para facilitar el abatido lateral del labio de sellado (229).
14. Dispositivo de bombeo (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento de fondo (14) y/o el elemento de pared (12) estan conformados cada uno en seccion transversal como anillo con forma de rombo, cuadrado o rectangulo.
15. Dispositivo de bombeo (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la bisagra de pelfcula (13) en estado estirado de la camara de fuelle (10a) conecta entre sf el elemento de pared y el elemento de fondo (12, 14) a traves de la distancia mas corta.
16. Dispositivo de bombeo (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la distancia radial entre dos elementos de pared (12) contiguos corresponde aproximadamente a la seccion transversal del elemento anular de fondo (14).
17. Dispositivo de bombeo (1) segun las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque la tapa de valvula (60) presenta en su lado orientado hacia el fuelle (10) un pico circunferencial anular (62).
18. Dispositivo de bombeo (1) segun la reivindicacion 17, caracterizado porque el pico (62) presenta una distancia radial al platillo de valvula (71) de la valvula de entrada (70).
19. Dispositivo de bombeo (1) segun las reivindicaciones 7 u 8 o una de las reivindicaciones 17 o 18, caracterizado porque la tapa de valvula (60) presenta un sombrerete de valvula (61) que se usa para alojar la valvula de entrada (70) y que desciende escalonado en el sentido al fuelle (10) para minimizar el espacio muerto en la camara del fuelle (10a) formada por el fuelle (10).
ES12001272T 2011-03-16 2012-02-28 Dispositivo de bombeo para un envase para preparaciones líquidas, pastosas o espumables de limpieza y cuidado de la piel Active ES2711258T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102011014169A DE102011014169A1 (de) 2011-03-16 2011-03-16 Pumpeinrichtung für ein Behältnis für flüssige, pastöse oder aufschäumbare Hautreinigungs- und Pflegepräparate
DE202011100895U DE202011100895U1 (de) 2011-03-16 2011-05-19 Pumpeinrichtung für ein Behältnis für flüssige, pastöse oder aufschäumbare Hautreinigungs- und Pflegepräparate
DE202011105790U DE202011105790U1 (de) 2011-03-16 2011-09-16 Pumpeinrichtung für ein Behältnis für flüssige, pastöse oder aufschäumbare Hautreinigungs- und Pflegepräparate

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2711258T3 true ES2711258T3 (es) 2019-04-30

Family

ID=44585674

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12001272T Active ES2711258T3 (es) 2011-03-16 2012-02-28 Dispositivo de bombeo para un envase para preparaciones líquidas, pastosas o espumables de limpieza y cuidado de la piel

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20120237377A1 (es)
EP (1) EP2499950B1 (es)
DE (3) DE102011014169A1 (es)
ES (1) ES2711258T3 (es)
RU (1) RU2503395C2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8560031B2 (en) * 2011-03-16 2013-10-15 David B. Barnett Extending socket for portable media player
KR101378369B1 (ko) * 2011-06-14 2014-03-27 (주)연우 펌핑식 화장품용기
US20130094983A1 (en) * 2011-10-13 2013-04-18 Gojo Industries, Inc. Diaphragm foam pump for foam dispensers and refill units
TW201350071A (zh) 2012-01-06 2013-12-16 Gojo Ind Inc 液體分配器泵
US8714697B2 (en) * 2012-08-28 2014-05-06 Eastman Kodak Company Pumping cap for applying suction to printhead
US9655479B2 (en) * 2013-01-15 2017-05-23 Gojo Industries, Inc. Two-liquid dispensing systems, refills and two-liquid pumps
EP3085456B1 (de) * 2015-04-21 2018-09-26 Hübner GmbH & Co. KG Schaumpumpe
US10054259B2 (en) 2016-08-17 2018-08-21 Popsockets Llc Expanding socket accessory for mobile electronic device
USD928771S1 (en) 2019-01-07 2021-08-24 Popsockets Llc Grip and stand accessory for personal electronic device
CN114521185A (zh) * 2019-07-23 2022-05-20 里克包装系统有限公司 具有内部塞件密封的全聚合物泵分配器

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2774518A (en) * 1953-06-02 1956-12-18 Greene Norman Moldable cone bellows
CH539807A (fr) * 1971-07-06 1973-07-31 Zyma Sa Soupape-doseuse
US3703342A (en) * 1971-07-30 1972-11-21 Walbro Corp Fuel pump bellows construction
US3973700A (en) * 1975-09-29 1976-08-10 Schmidt Edward C Bellows pump with extension having integral valves
FR2520702A1 (fr) * 1982-02-04 1983-08-05 Gournelle Maurice Appareil distributeur de doses d'un produit susceptible de s'ecouler
US4978036A (en) * 1988-11-15 1990-12-18 Koller Enterprises, Inc. Dispensing valve
US4921147A (en) * 1989-02-06 1990-05-01 Michel Poirier Pouring spout
US5133481A (en) * 1991-01-25 1992-07-28 Mayfield Todd A Bottle with collapsible spout
IT1260302B (it) * 1993-03-12 1996-04-03 Taplast Srl Pompa dosatrice in plastica per l'erogazione di liquidi da contenitori
US5664703A (en) * 1994-02-28 1997-09-09 The Procter & Gamble Company Pump device with collapsible pump chamber having supply container venting system and integral shipping seal
US5462208A (en) * 1994-08-01 1995-10-31 The Procter & Gamble Company Two-phase dispensing systems utilizing bellows pumps
IT1280284B1 (it) * 1995-03-10 1998-01-08 Taplast Srl Ora Taplast S P A Pompa dosatrice in plastica per l'erogazione di prodotti da contenitori
US6053370A (en) * 1998-06-02 2000-04-25 Koller Enterprises, Inc. Fluid dispensing valve assembly
JP3867770B2 (ja) * 2000-10-04 2007-01-10 リブラテクノ有限会社 流体の定量供給システム及びベローズポンプ装置
FR2813863B1 (fr) * 2000-09-08 2003-03-21 Rexam Sofab Distributeur de produit liquide
AU2003295088A1 (en) * 2002-12-13 2004-07-09 Incro Limited Improvements in or relating to pump-action nozzle devices
GB0401361D0 (en) * 2004-01-22 2004-02-25 Robertson Stewart Dispenser
NL1028730C2 (nl) * 2004-09-16 2006-03-20 Keltub B V Samenstel van balg en tegendeel.
DE102005006845A1 (de) * 2005-02-14 2006-08-17 Stockhausen Gmbh Spender
ATE460993T1 (de) * 2006-01-25 2010-04-15 Technical Concepts Bentfield B Flüssigkeitsspender und pumpe mit ständig offenem einlassventil
US7614530B2 (en) * 2006-06-12 2009-11-10 Rieke Corporation Closure assembly having a spout with a memory band for spout directing
EP1870008A1 (en) * 2006-06-22 2007-12-26 The Procter and Gamble Company A package for dosing and dispensing liquids
DE102008002773A1 (de) 2008-02-18 2009-08-20 Evonik Stockhausen Gmbh Saugpumpe für eine Spendereinheit und Spendereinheit
FR2928357B1 (fr) * 2008-03-06 2015-05-15 Airlessystems Obturateur d'organe de distribution de produit fluide.
DE202009006603U1 (de) 2009-05-07 2009-09-24 Hübner GmbH Pumpeinrichtung eines Behältnisses für flüssige Pflegemittel

Also Published As

Publication number Publication date
EP2499950B1 (de) 2018-12-26
US20120237377A1 (en) 2012-09-20
RU2012109958A (ru) 2013-09-20
DE102011014169A1 (de) 2012-09-20
DE202011105790U1 (de) 2011-12-01
DE202011100895U1 (de) 2011-08-02
EP2499950A2 (de) 2012-09-19
EP2499950A3 (de) 2017-06-28
RU2503395C2 (ru) 2014-01-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2711258T3 (es) Dispositivo de bombeo para un envase para preparaciones líquidas, pastosas o espumables de limpieza y cuidado de la piel
ES2549441T3 (es) Tapón de dosificación para recipiente
EP2242409B1 (en) Disposable pump with suck-back mechanism
ES2449380T3 (es) Tapón dispensador con depósitos seleccionables
US20080308183A1 (en) Satellite dosing system
ES2700880T3 (es) Dispensador sin contacto
JP2009261933A (ja) 液状物汲上機構およびディスペンサ用ポンプノズル
WO2006136215A3 (de) Spülwasserführung für ein toilettenbecken
US20070075096A1 (en) Blister pump dispenser
BR112014032939B1 (pt) Cabeçote dispensador, dispositivo dispensador e uso de um cabeçote dispensador
US7424961B2 (en) Tester for cosmetic liquid such as perfume
ES2928115T3 (es) Dispositivo para la dosificación de un líquido
JP4596139B2 (ja) スクイズ容器
AU2002100728B9 (en) Intraruminal device
WO2016151216A1 (fr) Pompe manuelle
US20050109793A1 (en) Low product indicator for use with a tablet chlorinator
EP3352913B1 (fr) Systeme de distribution sans air avec pompe
JP2021519729A (ja) ディスペンサアダプタ
US20090039082A1 (en) Pouring device
EP4006271A1 (en) Dispenser for handle
CN218610125U (zh) 双组分螺杆阀
JP5052871B2 (ja) 定量吐出容器
ES2328840T3 (es) Elemento de cierre para un dispensador.
ES2784508T3 (es) Recipiente para alojar agentes de limpieza y/o una sustancia aromática para una cisterna empotrada y para una cisterna empotrada con dicho recipiente
JPH0654771A (ja) 液状石けん小出し装置