ES2705585T3 - Dispositivo de aparato de cocción y procedimiento para el funcionamiento de un dispositivo de aparato de cocción - Google Patents

Dispositivo de aparato de cocción y procedimiento para el funcionamiento de un dispositivo de aparato de cocción Download PDF

Info

Publication number
ES2705585T3
ES2705585T3 ES15184599T ES15184599T ES2705585T3 ES 2705585 T3 ES2705585 T3 ES 2705585T3 ES 15184599 T ES15184599 T ES 15184599T ES 15184599 T ES15184599 T ES 15184599T ES 2705585 T3 ES2705585 T3 ES 2705585T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
time interval
output power
inverters
time
control unit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15184599T
Other languages
English (en)
Inventor
Perez Luis Angel Barragan
Vicente Alberto Dominguez
Gango Oscar Garcia-Izquierdo
Acín Aránzazu Otín
Adiego Ramon Peinado
Puente Diego Puyal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BSH Hausgeraete GmbH
Original Assignee
BSH Hausgeraete GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BSH Hausgeraete GmbH filed Critical BSH Hausgeraete GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2705585T3 publication Critical patent/ES2705585T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/02Induction heating
    • H05B6/06Control, e.g. of temperature, of power
    • H05B6/062Control, e.g. of temperature, of power for cooking plates or the like
    • H05B6/065Control, e.g. of temperature, of power for cooking plates or the like using coordinated control of multiple induction coils

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Induction Heating Cooking Devices (AREA)
  • Inverter Devices (AREA)

Abstract

Dispositivo de campo de cocción por inducción con al menos dos inversores (10a- 10g; 12a - 12g), que están previstos para accionar en cada caso al menos un inductor, y con una unidad de control (14a - 14g), que está prevista para accionar los al menos dos inversores (10a-10g; 12a-12g) en al menos una ventana de tiempo (16a - 16g) de un estado de funcionamiento duradero en común y en concreto al menos temporalmente al mismo tiempo y/o de forma sucesiva y para dividir la al menos una ventana de tiempo (16a - 16g) en al menos dos intervalos de tiempo (ta, tb, tc, td, te, tf ), caracterizado porque la unidad de control (14a - 14g) está prevista para configurar al menos uno de los al menos dos intervalos de tiempo (ta, tb, tc, td, te, tf ) como un intervalo de tiempo de transición (ttrans1, ttrans2, ttrans3) y para modificar una potencia de salida general (PT) de los al menos dos inversores (10a-10g; 12a-12g) constantemente en el intervalo de tiempo de transición (ttrans1, ttrans2, ttrans3).

Description

DESCRIPCION
Dispositivo de aparato de cocción y procedimiento para el funcionamiento de un dispositivo de aparato de cocción
La invención parte de un dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1 y de un procedimiento para el funcionamiento de un dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 13. Se conoce a partir del documento EP 1951 003 B1 un campo de cocción por inducción, que presenta al menos dos inversores y una unidad de control, que está prevista para accionar en común al menos dos inversores en al menos una ventana de tiempo de un estado de funcionamiento duradero y para dividir la ventana de tiempo en dos intervalos de tiempo. Una potencia de salida común de los al menos dos inversores es constante en este caso en los dos intervalos de tiempo, de manera que en una zona de transición se produce un salto en la potencia de salida general.
El documento EP 2469972 A1 publica otro dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con el estado de la técnica. El cometido de la invención consiste en preparar un dispositivo de campo de cocción por inducción del tipo indicado al principio con propiedades mejoradas con respecto a una alimentación de potencia. El cometido se soluciona por medio de los rasgos característicos de las reivindicaciones 1 y 13 de la patente, mientras que las configuraciones y desarrollos ventajosos de la invención se pueden deducir a partir de las reivindicaciones dependientes.
La invención parte de un dispositivo de campo de cocción por inducción con al menos dos inversores, que están previstos para accionar en cada caso al menos un inductor, y con una unidad de control, que está prevista para accionar al menos dos inversores en al menos una ventana de tiempo de un estado de funcionamiento duradero y para dividir la al menos una ventana de tiempo en al menos dos intervalos de tiempo. Se propone que la unidad de control esté prevista para configuras y/o conformar al menos uno de los al menos dos intervalos de tiempo como un intervalo de tiempo de transición y para modificar continuamente una línea de salida total de los al menos dos inversores en el intervalo de tiempo de transición.
De acuerdo con la invención, la unidad de control está prevista en este caso para accionar los al menos dos inversores de tal manera que al menos no de los intervalos de tiempo está configurado como intervalo de tiempo de transición. De acuerdo con la invención, la unidad de control está prevista para accionar al menos dos inversores, de tal manera que la potencia de salida total de los al menos dos inversores se modifica continuamente en el intervalo de tiempo de transición. Además, la unidad de control puede estar prevista, en particular, para dividir al menos una ventana de tiempo en al menos tres intervalos de tiempo, en al menos cuatro intervalos de tiempo, en al menos cinco intervalos de tiempo, en al menos seis intervalos de tiempo y/o en otro número de intervalos de tiempo que se parezca conveniente a un experto en la técnica. Por un “dispositivo de aparato de cocción” debe entenderse, en particular, al menos una parte, en particular, un grupo de infraestructura, de un aparato de cocción, en particular de un campo de cocción y con preferencia de un campo de cocción por inducción. En particular, el dispositivo de campo de cocción puede comprender también todo el aparato de cocción, en particular todo el campo de cocción y con preferencia todo el campo de cocción por inducción. Los al menos dos inversores están previstos para preparar una corriente calefactora de alta frecuencia para los inductores. A tal fin, los al menos dos inversores son accionados en al menos un estado de funcionamiento con una frecuencia, en particular frecuencia de conmutación, de al menos 1 kHz, con ventaja de al menos 10 kHz, con preferencia de al menos 20 kHz y de manera especialmente preferida de máximo 100 kHz. La corriente calefactora de alta frecuencia fluye en este caso en al menos un estado de funcionamiento a través de al menos uno de los inductores y está prevista en particular para un calentamiento, en particular de una vajilla de cocción, en particular a través de efectos de corriente parásita y/o de efectos de remagnetización. Por una “unidad de control” debe entenderse, además, en particular una unidad eléctrica y/o electrónica, que está prevista al menos para controlar y/o regular un funcionamiento de los al menos dos inversores y a tal fin acondiciona al menos una señal de control. Con preferencia, la unidad de control comprende una unidad de cálculo y en particular adicionalmente a la unidad de cálculo está prevista una unidad de memoria con un programa de control y/o de regulación almacenado en ella, que está previsto, en particular, para ser ejecutado por la unidad de cálculo. Por “previsto” debe entenderse, en particular, especialmente programado, diseñado y/o configurado. Que un objeto está previsto para una función determinada debe entenderse, en particular, que el objeto cumple y/o ejecuta esta función determinada en al menos un estado de aplicación y/o de funcionamiento. Además, por la expresión de que la unidad de control está prevista para accionar al menos dos inversores “en común en la al menos una ventana de tiempo” debe entenderse en el sentido de que la unidad de control está prevista para accionar los al menos dos inversores en la al menos una ventana de tiempo al menos temporalmente al mismo tiempo y/o de forma sucesiva, en particular de forma inmediatamente sucesiva y con preferencia alterna. En particular, la unidad de control está prevista en este caso para accionar, especialmente en el caso de un funcionamiento simultáneo de los al menos dos inversores, los al menos dos inversores con al menos una frecuencia que se diferencia en al menos 15 kHz, con preferencia al menos 16 kHz y de manera especialmente preferida al menos 17 kHz, en particular frecuencia de conmutación. y/o de la misma frecuencia, en particular frecuencia de conmutación. Por la expresión de que la unidad de control está prevista para “accionar” al menos uno de los inversores, debe entenderse en particular que el al menos un inversor presenta una potencia de salida finita, que es especialmente diferente de cero. La al menos una ventana de tiempo presenta, en particular, una duración de tiempo entre 100 ms y 5 s, con preferencia entre 500 ms y 3 s y de manera especialmente preferida entre 1 s y 2 s. Una duración de tiempo mínima de la ventana de tiempo se puede prever, en particular, a través de la norma de fluctuaciones, de manera que por debajo de esta ventana de tiempo mínima, se infringe especialmente la norma de fluctuaciones. Además, se puede establecer una duración de tiempo máxima de la ventana de tiempo, en particular a través de una inercia térmica de la vajilla de cocción. Con preferencia, la unidad de control está prevista para repetir periódicamente al menos una ventana de tiempo. Con preferencia, la unidad de control está prevista para dividir la al menos una ventana de tiempo en al menos dos y con preferencia en al menos tres intervalos de tiempo, de tal manera que intervalos de tiempo sucesivos, con preferencia todos los intervalos de tiempo se diferencian al menos en un parámetro de funcionamiento. Por “intervalos de tiempo sucesivos” debe entenderse en este contexto especialmente al menos dos intervalos de tiempo, en particular los al menos dos intervalos de tiempo de la al menos una ventana de tiempo, que están, en particular, inmediatamente adyacentes entre sí. Por la expresión “inmediatamente adyacentes entre sí” debe entenderse en este contexto especialmente que dos objetos, en particular ventanas de tiempo y/o intervalos de tiempo, especialmente vistos temporalmente, están inmediatamente sucesivos y, en particular, presentan al menos un instante común. En el parámetro de funcionamiento se puede tratar especialmente de una frecuencia, en particular frecuencia de conmutación, un grado de contacto y/o una fase, en particular de la al menos una señal de control y/o una potencia de saliente, en particular al menos de un inversor, y/o una duración de tiempo, en particular al menos de un intervalo de tiempo. Por un “grado de contacto” debe entenderse, en particular, una relación de una duración de tiempo, en la que una señal, con preferencia periódica, adopta un valor de conexión, en particular un nivel alto, en un intervalo de tiempo definido, con preferencia una duración de tiempo, de la señal. Por una “fase” de una señal, con preferencia periódica, debe entenderse, en particular, un ángulo de fase de la señal. En particular, la fase de la al menos una señal de control define en este caso un instante de conmutación al menos de uno de los al menos dos inversores. A través de un desplazamiento y/o modificación de la fase de la al menos una señal de control se puede realizar, de acuerdo con ello, un desplazamiento de un instante de conmutación de los al menos dos inversores entre sí. Además, por un “intervalo de tiempo de transición” debe entenderse, en particular, un intervalo de tiempo, que se desvía de un intervalo de tiempo con una potencia de salida total al menos esencialmente constante. En particular, un intervalo de tiempo de transición presenta en este caso una duración de tiempo finita, en particular de al menos 1 ms, con preferencia de al menos 10 ms, con preferencia de al menos 50 ms y de manera especialmente preferida de al menos 100 ms. Por una potencia de salida total “al menos esencialmente constante” debe entenderse en este caso, en particular, una potencia de salida total, que presenta una oscilación relativa, en particular una oscilación de la potencia, de máximo 5 %, con preferencia de máximo 3 % y de manera especialmente preferida de máximo 1 %. Además, por un “estado de funcionamiento duradero” debe entenderse, en particular, un estado de funcionamiento, que se inicia especialmente al menos 100 ms, con ventaja al menos 500 ms, con preferencia al menos 1 s y de manera especialmente preferencia al menos 5 s después de un arranque del dispositivo de aparato de cocción y/o de una selección de una potencia calefactora y/o de una selección de un programa de funcionamiento y/o programa de cocción. En particular, la unidad de control está prevista para accionar los al menos dos inversores en el estado de funcionamiento duradero durante un periodo de tiempo más prolongado, en particular durante al menos 1 s, con ventaja al menos 5 s, con preferencia al menos 10 s y de manera especialmente preferida al menos 15 s, especialmente en común. En particular, el estado de funcionamiento duradero se diferencia de un estado de funcionamiento inicial, en particular de una detección de una vajilla de cocción y/o de una regulación de una potencia de salida de los al menos dos inversores. Con preferencia, el estado de funcionamiento duradero se conecta en este caso directamente en el estado de funcionamiento inicial. En particular, una potencia de salida promediada sobre la al menos una ventana de tiempo de los al menos dos inversores en el estado de funcionamiento duradero corresponde esencialmente a una potencia de referencia pretendida por la unidad de control y con preferencia predeterminada a través de un usuario y/o un programa de cocción. Por una “potencia de salida” de un inversor debe entenderse en este contexto, en particular, una potencia que está preparada en al menos una salida del inversor en al menos un estado de funcionamiento. En particular, la potencia de salida se alimenta en este caso al menos a uno de los inductores. Además, por una “potencia de salida promediada” debe entenderse en particular, una potencia de salida promediada en el tiempo, que corresponde, en particular, a un valor medio aritmético de la potencia de salida en un intervalo de tiempo definido, en particular en la al menos una ventana de tiempo y/o al menos uno de los intervalos de tiempo. En este contexto, por la expresión de que la potencia de salida promediada corresponde “al menos esencialmente” a una potencia de referencia pretendida por la unidad de control, debe entenderse especialmente que los dos valores de potencia se desvían uno del otro como máximo 5 %, con preferencia como máximo 3 % y de manera especialmente preferida como máximo 1 %. Además, por una “potencia de salida total”, en particular una potencia de salida total, debe entenderse en particular una suma de las potencias de salida de los al menos dos inversores, en particular de todos los inversores, especialmente en un instante discrecional, en particular en la al menos una ventana de tiempo. Además, por la expresión “constante” debe entenderse en particular libre de saltos. Con preferencia, la unidad de control está prevista para modificar la potencia de salida total de los al menos dos inversores en el intervalo de tiempo de transición de una manera lisa, continua, monótona ascendente y/o monótona descendente. Con preferencia, la unidad de control está prevista para modificar la potencia de salida total de los al menos dos inversores en el intervalo de tiempo de transición de una manera estricta monótona ascendente y/o monótona descendente. A través de esta configuración se puede preparar un dispositivo de aparato de cocción de acuerdo con la invención con propiedades mejoradas con respecto a una alimentación de potencia. En particular, en este caso se puede incrementar con ventaja una eficiencia del dispositivo de aparato de cocción y se puede elevar una seguridad funcional. Además, se pueden reducir con ventaja las fluctuaciones, en particular se pueden reducir y/o evitar totalmente los saltos en la potencia de salida total. Además, se puede incrementar una diferencia de la potencia de salida total, en particular entre dos intervalos de tiempo, en los que los al menos dos inversores presentan una potencia de salida total constante. En este contexto, por una “diferencia de la potencia de salida total” debe entenderse en particular una diferencia de una potencia de salida total entre al menos dos, con preferencia exactamente dos intervalos de tiempo. Además, el dispositivo de aparato de cocción se puede adaptar con ventaja a diferentes requerimientos, con lo que se puede conseguir especialmente una cesión de potencia especialmente uniforme y con ventaja se puede preparar lo más exactamente posible una potencia de referencia seleccionada.
La unidad de control podría estar prevista para modificar la potencia de salida total, en particular en el estado de funcionamiento duradero, en el intervalo de tiempo de transición de una manera discrecional constante, en particular al menos de forma esencialmente temporal logarítmica y/o exponencial. Con preferencia, la unidad de control está prevista para modificar la potencia de salida total, en particular en el estado de funcionamiento duradero, en el intervalo de tiempo de transición al menos esencialmente en el tiempo de forma lineal, en particular de forma ascendente y/o descendente lineal. En particular, la unidad de control está prevista para accionar los al menos dos inversores de tal manera que la potencia de salida total de los al menos dos inversores se modifica linealmente en el Intervalo de tiempo de transición. En particular, en este caso, la potencia de salida total de los al menos dos inversores presenta en el intervalo de tiempo de transición una subida y/o primera derivación al menos esencialmente constante. Que la potencia de salida total es “al menos esencialmente” lineal en el tiempo y/o presenta un gradiente constante debe entenderse en este contexto especialmente en el sentido de que presenta una curva de regresión lineal, en particular una potencia de salida total, una medida de precisión de al menos 0,9, con preferencia de al menos 0,95 y de manera especialmente preferida de al menos 0,98. En particular, presenta al menos un factor de forma, en particular un factor de forma analítica de fluctuaciones, especialmente de la potencia de salida total en el intervalo de tiempo de transición, en este caso un valor ente 0 y 1, con preferencia entre 0,2 y 0,8 y de manera especialmente preferida entre 0,4 y 0,6, de manera que en este caso un lugar de salto y/o un escalón presenta especialmente un valor de 1 y una recta presenta especialmente un valor de 0. De esta manera, se puede simplificar especialmente un cálculo de la potencia de salida total, con lo que se puede preparar de la manera más exacta posible en particular una potencia de referencia seleccionada.
Si la unidad de control está prevista para modificar en el intervalo de tiempo de transición al menos una frecuencia de conmutación y/o al menos un grado de contacto y/o al menos una fase, en particular de la al menos una señal de control de la unidad de control, especialmente constante, se puede conseguir una flexibilidad ventajosa, en particular se puede adaptar allí una modificación de la potencia de salida total a diferentes modificaciones.
Además, se propone que la unidad de control, en particular en al menos un estado de funcionamiento y/o en al menos un estado de aplicación, esté prevista para accionar al mismo tiempo los al menos dos inversores en el intervalo de tiempo de transición. De esta manera, se puede controlar individualmente una potencia de salida especialmente durante el intervalo de tiempo de transición.
En una configuración de la invención, se propone que la unidad de control esté prevista para modificar en el intervalo de tiempo de transición tanto una potencia de salida de un primer inversor como también una potencia de salida de un segundo de los al menos dos inversores al mismo tiempo. En particular, la unidad de control está prevista para accionar los al menos dos inversores en el intervalo de tiempo de transición de tal manera que se modifica tanto una potencia de salida de un primero como también una potencia de salida de un segundo de los dos inversores al mismo tiempo, en particular en cada caso de forma continua. De esta manera, se puede incrementar especialmente una eficiencia. Además, se pueden reducir y/o evitar con ventaja fluctuaciones posibles.
Con preferencia, la unidad de control está prevista, en particular en al menos otro estado de funcionamiento y/u otro estado de aplicación, diferente del al menos un estado de funcionamiento y/o estado de aplicación, para accionar en el intervalo de tiempo de transición exactamente uno de los al menos dos inversores. De esta manera, se puede simplificar en particular un algoritmo de control.
Por lo demás, se propone que la unidad de control esté prevista para modificar en el intervalo de tiempo de transición al menos una potencia de salida del inversor con una potencia de salida máxima en particular momentánea y/o temporal y/o con preferencia al comienzo del intervalo de tiempo de transición, especialmente de forma constante. De este modo se puede modificar especialmente una potencia de salida total de manera ventajosa sencilla así como eficiente.
En una configuración ventajosa de la invención, se propone que la al menos una ventana de tiempo comprenda al menos un intervalo de tiempo, en el que los al menos dos inversores presentan una potencia de salida total finita, en particular diferente de cero y al menos esencialmente constante y que presenta uno, con preferencia exactamente un instante límite común con un intervalo de tiempo de transición. Con preferencia, el al menos un intervalo de tiempo está inmediatamente adyacente al intervalo de tiempo de transición. En particular, la unidad de control puede estar prevista en el al menos un intervalo de tiempo para accionar los al menos dos inversores al mismo tiempo y/o exactamente uno de los inversores. De esta manera, se puede conseguir un control sencillo y/o un calentamiento ventajoso.
Además, se propone que la potencia de salida total sea constante en el al menos uno, con preferencia exactamente un instante límite y/o en una zona de transición entre el al menos un intervalo de tiempo y el intervalo de tiempo de transición. En particular, la potencia de salida total en el al menos un instante límite está libre de un lugar de salto y/o de una inconsistencia. De esta manera se puede reducir con ventaja especialmente la fluctuación, puesto que se pueden reducir con ventaja los saltos en la potencia de salida total.
Si la al menos una ventana de tiempo comprende otro intervalo de tiempo, en particular diferente del al menos un intervalo de tiempo, en el que los al menos dos inversores presentan una potencia de salida total finita, en particular diferente de cero, y que presenta al menos otro instante límite, con preferencia un instante límite, diferente en el tiempo del al menos un instante límite, se puede mejorar adicionalmente en particular un control y/o un calentamiento. Con preferencia, el al menos otro intervalo de tiempo está directamente adyacente al intervalo de tiempo de transición. En particular, la unidad de control puede estar prevista en el al menos otro intervalo de tiempo para accionar los al menos dos inversores al mismo tiempo y/o exactamente uno de los inversores. Con preferencia, los al menos dos inversores presentan en el al menos otro intervalo de tiempo una potencia de salida total al menos esencialmente constante. De manera alternativa, es concebible que el al menos otro intervalo de tiempo esté configurado como otro intervalo de tiempo de transición.
Además, se propone que la potencia de salida total en el al menos otro, con preferencia exactamente otro instante límite y/o en una zona de transición entre el al menos otro intervalo de tiempo y el intervalo de tiempo de transición sea constante. En particular, la potencia de salida total en el al menos otro instante límite está libre de un lugar de salto y/o de una inconsistencia. De esta manera se pueden reducir adicionalmente con ventaja las posibles fluctuaciones. Además, se propone un procedimiento para el funcionamiento de un dispositivo de aparato de cocción, en particular de un dispositivo de campo de cocción por inducción, con al menos dos inversores, que están previstos para accionar en cada caso al menos un inductor, de manera que los al menos dos inversores son accionados en común en al menos una ventana de tiempo de un estado de funcionamiento duradero y que divide la al menos una ventana de tiempo en al menos dos intervalos de tiempo. Se propone que al menos uno de los al menos dos intervalos de tiempo sea configurado como un intervalo de tiempo de transición y una potencia de salida total de los al menos dos inversores se modifica en el intervalo de tiempo de transición de una manera constante, en particular al menos esencialmente lineal en el tiempo. De este modo se puede mejorar con ventaja una alimentación de potencia, en particular una eficiencia y/o una seguridad de funcionamiento. Además, se pueden reducir con ventaja especialmente las fluctuaciones y se puede conseguir una cesión de potencia especialmente uniforme. Otras ventajas se deducen a partir de la siguiente descripción del dibujo. En el dibujo se representan siete ejemplos de realización de la invención. El dibujo, la descripción y las reivindicaciones contienen numerosas características en combinación. En este caso:
La figura 1 muestra un aparato de cocción configurado como campo de cocción por inducción con un dispositivo de aparato de cocción que comprende dos inversores.
La figura 2 muestra curvas ejemplares de potencia y tiempo no mostradas a escala exacta de los dos inversores. La figura 3 muestra curvas ejemplares de potencia y tiempo no mostradas a escala exacta de dos inversores de otro dispositivo de aparato de cocción.
La figura 4 muestra curvas ejemplares de potencia y tiempo no mostradas a escala exacta de dos inversores de otro dispositivo de aparato de cocción.
La figura 5 muestra curvas ejemplares de potencia y tiempo no mostradas a escala exacta de dos inversores de otro dispositivo de aparato de cocción.
La figura 6 muestra curvas ejemplares de potencia y tiempo no mostradas a escala exacta de dos inversores de otro dispositivo de aparato de cocción.
La figura 7 muestra curvas ejemplares de potencia y tiempo no mostradas a escala exacta de dos inversores de otro dispositivo de aparato de cocción.
La figura 8 muestra curvas ejemplares de potencia y tiempo no mostradas a escala exacta de dos inversores de otro dispositivo de aparato de cocción.
La figura 1 muestra un aparato de cocción 18a ejemplar configurado como campo de cocción por inducción en una vista en planta superior esquemática. El aparato de cocción 18a comprende un dispositivo de aparato de cocción. El dispositivo de aparato de cocción presenta una placa de campo de cocción con dos zonas calefactoras 20a. Cada zona calefactora 20a está prevista para calentar exactamente una vajilla de cocción (no representada). En el presente caso, el dispositivo de aparato de cocción comprende exactamente dos inductores. Los inductores están dispuestos debajo de la placa de campo de cocción. Cada inductor está asociado a una de las zonas calefactoras 20a. Además, el dispositivo de aparato de cocción comprende en el presente caso dos inversores 10a, 12a. Cada uno de los inversores 10a, 12a está asociado a uno de los inductores. En este caso los inversores 12a, 12a están previstos para convertir la tensión de la red rectificada pulsátil de una fuente de energía en una corriente calefactora de alta frecuencia para los inductores y en particular paras alimentarla a uno de los inductores, con lo que se puede calentar por inducción una vajilla de cocción colocada sobre la placa de campo de cocción. Además, el dispositivo de aparato de cocción presenta una unidad de mando 22a. La unidad de mando 22a sirve para una entrada y/o selección de una fase de potencia a través de un usuario. Para el control de una potencia calefactora, el dispositivo de aparato de cocción comprende, además, una unidad de control 14a. La unidad de control 14a presenta una unidad de cálculo, una unidad de memoria y un programa de funcionamiento depositado en la unidad de memoria, que está previsto para ser ejecutado por la unidad de cálculo. La unidad de control 14a está prevista para accionar los inversores 10a, 12a. Además, la unidad de control 14a forma junto con los inductores de manera conocida una unidad de detección para la detección de una vajilla de cocción.
Además, es concebible que un dispositivo de aparato de cocción presente otro número discrecional de inversores, en particular al menos tres y/o al menos cuatro inversores, y/o otro número discrecional de inductores, en particular al menos tres, al menos cuatro y/o al menos seis inductores. En particular, puede estar previsto un dispositivo de aparato de cocción también para un campo de cocción de matriz. Además, un dispositivo de aparato de cocción puede presentar también una unidad de conmutación adicional, que está prevista especialmente para interrumpir una trayectoria de línea entre inversores e inductores y/o asignar a un inductor varios inversores. En este caso, una unidad de control puede estar prevista en particular para accionar en al menos un modo de funcionamiento, en el que se requiere una potencia calefactora para varios inductores, los inversores y/o la unidad de conmutación en un procedimiento de multiplexión por división de tiempo. Además, el dispositivo de aparato de cocción puede comprender otras unidades como especialmente al menos una unidad de filtro, al menos una unidad de rectificador, al menos una unidad de convertidor de tensión, al menos una unidad de resonancia y/o al menos una unidad de detección.
En un estado de funcionamiento, en el que debe calentarse una vajilla de cocción, un usuario selecciona por medio de la unidad de mando 22a una fase de potencia para al menos una de las zonas calefactoras 20a. Con la ayuda del valor seleccionado, la unidad de control 14a puede establecer una potencia de referencia Pob j1, Pobj2 para los inversores 10a, 12a. En el presente caso, la fase de potencia seleccionada por el usuario corresponde directamente a la potencia de referencia Pobj1, Pobj2 de los dos inversores 10a, 12a. Además, la unidad de control 13a verifica en un estado de funcionamiento inicial si una vajilla de cocción apta para un calentamiento inductivo está emplazada sobre las zonas calefactoras 20a de la placa de campo de cocción. Si éste es el caso, entonces la unidad de control 14a determina en una etapa siguiente de manera conocida para diferentes grados de contacto una curva de la potencia y la frecuencia de una combinación dada de inductor y vajilla de cocción. En este caso, la unidad de control 14a puede utilizar los inductores como sensores inductivos para la detección de la vajilla de cocción.
A continuación, la unidad de control 14a distingue entre al menos tres modos de funcionamiento. En un primer estado de funcionamiento, en el que sólo uno de los inversores 10a, 12a es accionado, la unidad de control 14a puede estar prevista para preparar una potencia de salida de manera continua, en particular en un estado de funcionamiento duradero. En un segundo estado de funcionamiento, en el que los inversores 10a, 12a pueden ser accionados en común y de forma continua con una diferencia de la frecuencia de conmutación de al menos 15 kHz, la unidad de control 14a está prevista para accionar los inversores 10a, 12a de manera continua, en particular en un estado de funcionamiento duradero. En un tercer estado de funcionamiento, en el que los inversores 10a, 12a deben ser accionados en común y, en particular, no pueden ser accionados de manera continua, la unidad de control 14a está prevista para accionar en común los inversores 10a, 12a en al menos una ventana de tiempo 16a, en particular de un estado de funcionamiento duradero y para dividir la al menos una ventana de tiempo 16a en al menos dos intervalos de tiempo ta , tb, tc , td.
A continuación se describe en detalle el tercer modo de funcionamiento. La figura 2 muestra curvas de potencia y de tiempo ejemplares no representadas a escala exacta de un primer inversor 10a y de un segundo inversor 12a. En este caso, sobre un eje de abscisa 24a se representa en cada caso un tiempo y sobre un eje de ordenada 26a se representa en cada caso una potencia de salida P1 , P2 de los inversores 10a, 12a así como una potencia de salida total Pt. Una curva 28a muestra la potencia de salida total de los inversores 10a, 12a. Una curva 30a muestra la potencia de salida P1 del primer inversor 10a. Una curva 32a muestra la potencia de salida P2 del segundo inversor 12a. La potencia de salida total Pt resulta en este caso a partir de la suma de la potencia de salida P1 del primer inversor 10a y de la potencia de salida P2 del segundo inversor 12a.
La ventana de tiempo 16a presenta una duración de tiempo fija de 2 s. La ventana de tiempo 16a está configurada periódicamente. En el presente caso, la unidad de control 14a está prevista para dividir la ventana de tiempo 16a en cuatro intervalo de tiempo ta, tb, tc, td. La unidad de control 14a está prevista para dividir la ventana de tiempo 16a en los intervalos de tiempo ta , tb, tc , td, de tal manera que los intervalo de tiempo ta, tb, tc , ventana de tiempo 16a se diferencian al menos en un parámetro de funcionamiento. En el presente caso, los intervalos de tiempo ta, tb, tc, td se diferencian al menos en una duración de tiempo de la potencia de salida P1 , P2 de los inversores 10a, 12a y/o en la potencia de salida total Pt de los inversores 10a, 12a. Además, la unidad de control
14a está prevista para configurar dos de los intervalos de tiempo ta , tb, tc, td como intervalos de tiempo de transición ttrans1, ttrans2. Además, la unidad de control 14a está prevista en el presente caso para accionar los inversores 10a,
12a en la ventana de tiempo 16a en común, en particular de forma alterna.
Un primer intervalo de tiempo ta presenta una duración de tiempo de aproximadamente 600 ms. En este caso, los inversores 10a, 12a presentan en el primer intervalo de tiempo ta una potencia de salida total Pt finita y constante.
La potencia de salida total Pt es en el primer intervalo de tiempo ta 2300 W. En el presente caso, la unidad de control
14a está prevista para accionar en el primer intervalo de tiempo ta exactamente uno de los inversores 10a, 12a. En este caso, la unidad de control 14a está prevista para accionar el primer inversor 10a. El primer inversor 10a presenta sobre toda la duración de tiempo del primer intervalo de tiempo ta una potencia de salida P2 constante y/o una frecuencia constante. El primer inversor 10a presenta en el presente caso sobre toda la duración de tiempo del primer intervalo de tiempo ta una potencia de salida P1 de 2300 W. El segundo inversor 12a presenta sobre toda la duración del primer intervalo de tiempo ta una potencia de salida P2 de 0 W. De acuerdo con ello, el primer inversor
10a presenta en el primer intervalo de tiempo ta una potencia de salida P1 más alta que el segundo inversor 12a.
En el primer intervalo de tiempo ta se conecta directamente un segundo intervalo de tiempo tb. El segundo intervalo de tiempo tb está configurado como primer intervalo de tiempo de transición ttrans. De acuerdo con ello, el primer intervalo de tiempo ta presenta un instante límite común Tg 1 con el primer intervalo de tiempo de transición ttran s1. El primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 presenta una duración de tiempo de aproximadamente 200 ms. En el presente caso, la unidad de control 14a está prevista para modifican continuamente una potencia de salida total Pt de los inversores 10a, 12a en el primer intervalo de tiempo de transición ttran s1. En este caso, se modifica la potencia de salida total Pt linealmente en el tiempo, en particular lineal descendente. Un factor de forma es 0,5. De manera alternativa, también es concebible modificar una unidad de control para modificar exponencialmente una potencia de salida total. La potencia de salida total Pt cae en el primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 de 2300 W a 1500
W- La diferencia de la potencia de salida total corresponde en este caso a una diferencia de la potencia de salida total máxima. Además, la potencia de salida total Pt en el instante límite Tg 1 es constante y en particular está libre de un lugar de salto. Además, la potencia de salida total Pt de los inversores 10a, 12a en un inicio del primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 corresponde a la potencia de salida total Pt de los inversores 10a, 12a en un extremo del primer intervalo de tiempo ta .
En el presente caso, la unidad de control 14a está prevista para accionar en el primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 exactamente uno de los inversores 10a, 12a. En este caso, la unidad de control 14a está previsto para accionar el primer inversor 10a. La potencia de salida P1 del primer inversor 10a corresponde al comienzo del primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 a la potencia de salida P1 del primer inversor 10a en un extremo del primer intervalo de tiempo ta. De esta manera, la potencia de salida P1 del primer inversor 10a al comienzo del primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 es 2300°W. Además, la potencia de salida P1 del primer inversor 10a en el instante límite Tg1 es constante. De manera alternativa, en un instante límite podría aparecer un lugar de salto en una potencia de salida de al menos un inversor y/o en una potencia de salida total de los inversores. En el presente caso, la unidad de control 14a está prevista para modificar en el primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 la potencia de salida P1 del primer inversor 10a linealmente en el tiempo, en particular linealmente descendente. En este caso, la unidad de control 14a está prevista para modificar una frecuencia de conmutación del primer inversor 10a. Además, la unidad de control 14a está prevista para mantener constante una fase y/o un grado de contacto del primer inversor 10a. De manera alternativa también es concebible modificar un grado de contacto y/o una fase al menos de un inversor y en particular mantener constante una frecuencia de conmutación. Además, podría estar prevista una unidad de control para modificar exponencialmente una potencia de salida de un inversor. En un extremo del primer intervalo de tiempo de transiciónttrans1, la potencia de salida P1 del primer inversor 10a es 1500°W.
El segundo inversor 12a presenta durante todo el periodo de tiempo del primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 una potencia de salida P2 de 0 W. De acuerdo con ello, la unidad de control 14a está prevista para modificare en el primer intervalo de tiempo de transiciónttrans1, la potencia de salida P1 , P2 del inversor 10a, 12a con una potencia de salida máxima y/o más elevada P1 , P2.
En el primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 se conecta directamente un tercer intervalo de tiempo tc. De acuerdo con ello, el primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 presenta otro instante límite común Tg 2 con el tercer intervalo de tiempo tc. El tercer intervalo de tiempo tc presenta una duración de tiempo de aproximadamente 1 s. Los inversores 10a, 12a presentan en el tercer intervalo de tiempo tc una potencia de salida total Pt finita y constante. La potencia de salida total Pt en el tercer intervalo de tiempo tc es 1500 W. Una diferencia de la potencia de salida total entre el primer intervalo de tiempo ta y el tercer intervalo de tiempo tc es, por lo tanto, 800 W. La potencia de salida total Pt en el otro instante límite Tg2 es constante y está especialmente libre de un lugar de salto. En este caso, la potencia de salida total Pt de los inversores 10a, 12a el comienzo del tercer intervalo de tiempo tc corresponde a la potencia de salida total Pt de los inversores 10a, 12a en un final del primer intervalo de tiempo de transición transí
En el presente caso, la unidad de control 14a está prevista para accionar en el tercer intervalo de tiempo tc exactamente uno de los inversores 10a, 12a. En este caso, la unidad de control 24a está prevista para accionar el segundo inversor 12a. El primer inversor 10a presenta durante todo el periodo de tiempo del tercer intervalo de tiempo tc una potencia de salida P1 de 0 W. El segundo inversor 12a presenta durante todo el periodo de tiempo del tercer intervalo de tiempo tc una potencia de salida P1 constante y/o una frecuencia de conmutación constante. El segundo inversor 12a presenta en el presente caso durante todo el periodo de tiempo del tercer intervalo tc una potencia de salida P2 de 1500 W. De acuerdo con ello, el segundo inversor 12a presenta en el tercer intervalo de tiempo tc una potencia de salida más alta que el segundo inversor 10a.
En el tercer intervalo de tiempo tc, se conecta directamente un cuarto intervalo de tiempo td. El cuarto intervalo de tiempo td está configurado como segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2. De acuerdo con ello, el tercer intervalo de tiempo tc presenta un instante límite común Tg3 con el segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2. El segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2 es simétrico al primer intervalo de tiempo de transición ttrans1. Un funcionamiento en el segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2 se realiza de manera correspondiente al primer intervalo de tiempo de transición ttrans2. En el segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2 se modifica la potencia de salida total pT, sin embargo, de forma lineal creciente, en particular a través de la modificación de la frecuencia de conmutación y, por lo tanto, de la potencia de salida P1 del primer inversor 10a. La potencia de salida total Pt se incrementa en el segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2 desde 1500 W hasta 2300 W. De manera alternativa, también es concebible modificar una potencia de salida total en un segundo intervalo de tiempo de transición de manera asimétrica, como, por ejemplo, exponencial, en particular exponencial creciente. Además, es concebible accionar en un primer intervalo de tiempo de transición y/o en un segundo intervalo de tiempo de transición un segundo inversor y/o al menos dos inversores y/o todos los inversores.
En un extremo del cuarto intervalo de tiempo td se termina una duración periódica. De acuerdo con ello, en el cuarto intervalo de tiempo y/o en la ventana de tiempo 16a se conecta directamente otra ventana de tiempo, que es en particular idéntica a la ventana de tiempo 16a. Una potencia de salida Pave1, Pave2 promediada sobre la ventana de tiempo 16a del inversor 10a, 12a respectivo corresponde en este caso, respectivamente, a la potencia de referencia Pob j1, Pobj2 asignada por la unidad de control 14a. No obstante, de manera alternativa, también es concebible que en un extremo de un cuarto intervalo de tiempo y/o de una ventana de tiempo se conecte otra ventana de tiempo diferente de la ventana de tiempo. En este caso, la ventana de tiempo es aperiódica.
Para un funcionamiento, la unidad de control 14a está prevista para determinar en función de las potencias de referencia Pob j1, Pobj2 seleccionadas de los inversores 10a, 12a duraciones de tiempo adecuadas de los intervalos de tiempo ta, tb, tc , td y/o frecuencias, en particular frecuencias de conmutación de los inversores 10a, 12a. A tal fin, la unidad de control 14 está prevista para soluciones la siguiente ecuación de la matriz
A ■ x = b (1)
Una matriz A se compone en este caso de las potencias de salida P1, P2 de cada inversor 10a, 12a (series i) en los diferentes intervalos de tiempo ta , tb, tc , td (columnas j). De esta manera, resulta para cada elemento de la matriz A un valor Py. Un número de series corresponde en este caso a un número de inversores 10a, 12a accionados, Además, un número de las columnas corresponde a un número M de intervalos de tiempo ta, tb, tc , td . En general, la matriz M corresponde en este caso a una matriz N X M. En un tiempo de transición ttrans1, ttrans2 se aplica con una modificación lineal en el tiempo:
Px y = (Pxy-1 + (Pxy+1) / 2 (2)
En este caso, Pxy corresponde a la potencia de salida del inversor x en el intervalo de tiempo de transición x, Pxy-1 corresponde a la potencia de salida del inversor x en un intervalo de tiempo y-1, que está en el tiempo inmediatamente antes del intervalo de tiempo de transición y, y Pxy+1 corresponde a una potencia de salida del inversor x en un intervalo de tiempo y+1, que está en el tiempo inmediatamente después del intervalo de tiempo de transición y. Por lo demás, un M X 1 vector-x se compone de las duraciones de tiempo tj de los intervalos de tiempo ta , tb, tc, td. Además, un N X 1 - vector b se compone de la potencia de referencia Pobj1, Pobj2 de los inversores 10a, 12a.
Un programa de control de este tipo y/o duraciones de tiempo máximas y/o mínimas de los intervalos de tiempo ta, tb, tc, td y/o de la ventana de tiempo 16a están depositados en este caso en la unidad de memoria de la unidad de control 14a.
En la figura 3 se muestra otro ejemplo de realización de la invención. La descripción siguiente y el dibujo se limitan esencialmente a las diferencias entre los ejemplos de realización, pudiendo remitirse con respecto a los componentes designados iguales, en particular con respecto componentes con los mismos signos de referencia, en principio, también al dibujo y/o a la descripción del otro ejemplo de realización, en particular de las figuras 1 y 2. Para la distinción de los ejemplos de realización, se añade la letra 'a' de los signos de referencia en las figuras 1 y 2. En el ejemplo de realización de la figura 3, la letra a se sustituye por la letra b.
La figura 3 muestra curvas de potencia y tiempo ejemplares no representadas a escala exacta de un primer inversor 10b y de un segundo inversor 12b de otro dispositivo de aparato de cocción.
Un funcionamiento de los inversores 10b, 12b se realiza en este caso al menos de forma esencialmente análoga a un funcionamiento del ejemplo de realización anterior de las figuras 1 y 2. En este caso, una unidad de control 14b está prevista, sin embargo, para accionar al mismo tiempo los inversores 10b, 12b en un tercer intervalo de tiempo tc. En este caso, la unidad de control 14b está prevista para accionar los inversores 10b, 12b en un tercer intervalo de tiempo tc con una diferencia de la frecuencia de conmutación de al menos 15 kHz y/o de la misma frecuencia de conmutación. En este caso, la unidad de control 14b está prevista para accionar los inversores 10b, 12b en el tercer intervalo de tiempo tc con una diferencia de la frecuencia de conmutación de 17 kHz. El primer inversor 10b presenta durante todo el periodo de tiempo del tercer intervalo de tiempo tc una potencia de salida constante P1 y/o una frecuencia de conmutación constante. El primer inversor 10b presenta en este caso durante todo el periodo de tiempo del tercer intervalo de tiempo tc una potencia de salida P1 de aproximadamente 700 W. El segundo inversor 12b presenta durante todo el periodo de tiempo del tercer intervalo tc una potencia de salida constante P2 y/o una frecuencia de conmutación constante. El segundo inversor 12a presenta en el presente caso durante todo el periodo de tiempo del tercer intervalo de tiempo tc una potencia de salida P2 de aproximadamente 800 W.
En la figura 4 se muestra otro ejemplo de realización de la invención. En el ejemplo de realización de la figura 4 se añade la letra c.
La figura 4 muestra curvas de la potencia y el tiempo ejemplares no representadas a escala exacta de un primer inversor 10c y de un segundo inversor 12c de otro dispositivo de aparato de cocción.
En este caso, una unidad de control 14c está prevista para acciona al mismo tiempo los inversores 10c, 12c en una ventana de tiempo 16c, en particular durante toda una duración de tiempo de la ventana de tiempo 16c. De esta manera está prevista una unidad de control 14c para accionar los inversores 10c, 12c al mismo tiempo en al menos un intervalo de tiempo de transición ttrans1, ttrans2. En este caso, la unidad de tiempo 14c está prevista para accionar al mismo tiempo de manera continua en al menos uno de los intervalos de tiempo de transición ttrans1, ttrans2 tanto una potencia de salida P1 del primero como también una potencia de salida P2 del segundo de los al menos dos inversores 10c, 12c.
En un primer intervalo de tiempo ta, la unidad de control 14c está prevista para accionar los inversores 10c, 12c con una diferencia de la frecuencia de conmutación de al menos 15 kHz. El primer inversor 10c y el segundo inversor 12c presentan durante toda la duración de tiempo del primer intervalo de tiempo ta, respectivamente, una potencia de salida P1 , P2 constante y/o una frecuencia de conmutación constante. El primer inversor 10c presenta en el presente caso en el primer intervalo de tiempo ta una potencia de salida P1 más alta que el segundo inversor 12c. Además, la unidad de control 14c está prevista para modificar en primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 la potencia de salida P1 del primer inversor 10c de manera lineal descendente. Además, la unidad de control 14c está prevista para modificar en el primer de tiempo de transición ttrans1 la potencia de salida P2 del segundo inversor 12c de una manera lineal descendente. En este caso, la unidad de control 14c está prevista para modificar, respectivamente, un grado de contacto del primer inversor 10c y del segundo inversor12c. Además, la unidad de control 14c está prevista para mantener constante una fase y/o una frecuencia de conmutación de los inversores 10c, 12c. La frecuencia de conmutación de los inversores 10c, 12c corresponde en este caso en el primer de tiempo de transición ttrans1 a la frecuencia de conmutación de los inversores 10c, 12c en el primer intervalo de tiempo ta. De esta manera, la unidad de control está prevista para accionar los inversores 10c, 12c en el primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 con una diferencia de la frecuencia de conmutación de al menos 15 kHz.
Además, la unidad de control 14c está prevista para accionar los inversores 10c, 12c en un tercer intervalo de tiempo tc con una frecuencia de conmutación igual y/o con una frecuencia de conmutación idéntica. El primer inversor 10c y el segundo inversor presentan en este caso durante todo el periodo de tiempo del tercer intervalo de tiempo tc , respectivamente, una potencia de salida P1 , P2 constante y/o una frecuencia de conmutación constante. En un tercer intervalo de tiempo tc , el segundo inversor 12c presenta una potencia de salida P2 más alta que el primer inversor 10c.
Un segundo de tiempo de transición ttrans2 está en el presente caso simétrico al primer de tiempo de transición ttrans1. La unidad de control 14c está prevista para modificar en el segundo de tiempo de transición ttrans2 la potencia de salida P1 del primer inversor 10a linealmente de forma ascendente. Además, la unidad de control 14c está prevista para modificar en el segundo de tiempo de transición ttrans2 la potencia de salida A2 del segundo inversor 12a de una manera lineal creciente.
En la figura 5 se muestra otro ejemplo de realización de la invención. En el ejemplo de realización de la figura se añade la letra d.
La figura 5 muestra curvas de la potencia y del tiempo ejemplares no representadas a escala exacta de un primer inversor 10d y de un segundo inversor 12d de otro dispositivo de aparato de cocción.
Una unidad de control 14d está prevista en este caso para desplazar una fase, en particular de una señal de control, del primer inversor 10d frente a una fase, en particular de otra señal de control, del segundo inversor 12d. En este caso, la unidad de control 14d está prevista para accionar en un primer intervalo de tiempo ta, en un primer de tiempo de transición ttransi, y/o en un segundo de tiempo de transición ttrans2 los inversores 10d, 12d con una fase desplazada entre sí. De manera alternativa, también es concebible que esté prevista una unidad de control para desplazar una fase de un primer inversor y de un segundo inversor, especialmente entre sí.
Además, la unidad de control 14d está prevista para accionar en el primer intervalo de tiempo ta los inversores 10d, 12d con una frecuencia de conmutación igual. En los intervalos de tiempo de transición ttransi, ttrans2, la unidad de control 14d está prevista parta modificar la frecuencia de conmutación de los inversores 10d, 12d, en particular de forma lineal en el tiempo. En un tercer intervalo de tiempo tc , la unidad de control 14d está prevista para accionar especialmente sólo el primer inversor 10d, sin que aparezca en el tercer intervalo de tiempo tc en particular ningún desplazamiento de fases.
En la figura 6 se muestra otro ejemplo de realización de la invención. En el ejemplo de realización de la figura 6 se añade la letra e.
La figura 6 muestra curvas de la potencia y del tiempo ejemplares que no se representan a escala exacta de un primer inversor 10e y de un segundo inversor 12e de otro dispositivo de aparato de cocción.
En el presente caso, está prevista una unidad de control 14e para dividir una ventana de tiempo 16e en seis intervalos de tiempo ta , tb, tc, td, te, tf. Además, la unidad de control 14e está prevista para configurar tres de los intervalos de tiempo ta , tb, tc, td, te , tf como intervalos de transición ttran si, ttrans2, ttrans3. En el presente caso, la unidad de control 14e está prevista para accionar los inversores 10e, 12e en la ventana de tiempo 16e de manera alterna. De forma alternativa, puede estar prevista una unidad de control también para accionar inversores en al menos un intervalo de tiempo.
En el presente caso, un primer intervalo de tiempo ta, un segundo intervalo de tiempo tb y/o un primer transición ttransi, y un tercer intervalo de tiempo tc corresponden esencialmente, en particular salvo duraciones de tiempo correspondientes, a un primer intervalo de tiempo ta , a un segundo intervalo de tiempo tb y a un tercer intervalo de tiempo tc del primer ejemplo de realización.
En el presente caso, un cuarto intervalo de tiempo td y/o un segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2, están no simétricos y/o asimétricos con el primer intervalo de tiempo de transición ttran si. En el segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2 se modifica una potencia de salida total PT de una manera lineal descendente, en particular a través de la modificación de la frecuencia de conmutación y, por lo tanto, de una potencia de salida Pi del primer inversor i0e. La potencia de salida total PT cae en el segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2 de i500 W a aproximadamente 300 W.
En el segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2 se conecta directamente un quinto intervalo de tiempo te. En el presente caso, la unidad de control i4e está prevista para no accionar en el quinto intervalo de tiempo te ninguno de los inversores i0e, i2e. De acuerdo con ello, la potencia de salida total Pt , la potencia de salida Pi del primer inversor i0e así como la potencia de salida P2 del segundo inversor i2e en el quinto intervalo de tiempo te es 0 W. En el quinto intervalo de tiempo te se conecta directamente un sexto intervalo de tiempo tf. El sexto intervalo de tiempo tf está configurado como tercer intervalo de tiempo de transición ttrans3. La unidad de control i4e está prevista para modificar la potencia de salida total PT en el tercer intervalo de tiempo de transición ttrans3, de una manera lineal ascendente, en particular a través de la modificación de la frecuencia de conmutación y, por lo tanto, de la potencia de salida Pi del primer inversor i0e. La potencia de salida total Pt se incrementa en tercer intervalo de tiempo de transición ttrans3 desde aproximadamente 200 W hasta 230 W.
En la figura 7 se muestra otro ejemplo de realización de la invención. En el ejemplo de realización de la figura 7 se añade la letra f.
i0
La figura 7 muestra curvas de la potencia y del tiempo ejemplares que no se representan a escala exacta de un primer inversor 10f y de un segundo inversor 12f de otro dispositivo de aparato de cocción.
El ejemplo de realización de la figura 7 se diferencia en este caso de los ejemplos de realización anteriores, en particular del ejemplo de realización de las figuras 1 y 2, a través de una disposición de un primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 y/o de un segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2.
En un primer intervalo de tiempo ta, la unidad de control 14f está prevista para accionar exactamente uno de los inversores 10f, 12f, en particular en primer inversor 10f. Los inversores 10f, 12f presentan en el primer intervalo de tiempo ta una potencia de salida total Pt finita y constante. La potencia de salida total Pt en el primer intervalo de tiempo ta es 1800 W.
En el primer intervalo de tiempo ta se conecta directamente el primer intervalo de tiempo de transición ttrans1. En el primer intervalo de tiempo de transición ttrans1, la unidad de control 14f está prevista para accionar exactamente uno de los inversores 10f, 12f, en particular en primer inversor 10f. Además, la unidad de control 4f está prevista para modificar en el primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 la potencia de salida total Pt de una manera lineal descendente, en particular a través de la modificación de una frecuencia de conmutación y, por lo tanto, de una potencia de salida P1 del primer inversor 10f. Al final del primer intervalo de tiempo de transición ttrans1, la potencia de salida total Pt y/o la potencia de salida P1 corresponde a un potencia mínima alcanzable en particular durante un funcionamiento de al menos uno de los inversores 10f, 12f. La potencia de salida total Pt cae en el primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 de 1800 W a 200 W.
En el primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 se conecta directamente un tercer intervalo de tiempo tc. El tercer intervalo de tiempo tc está configurado como segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2. De acuerdo con ello, el primer intervalo de tiempo de transición ttrans1 presenta un instante límite común Tg2 con el segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2. La potencia de salida total Pt es constante en el instante límite común Tg2 y en particular libre de un lugar de salto. En el segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2, la unidad de control 14f está prevista para accionar exactamente uno de los inversores 10f, 12f, en particular el segundo inversor 12f. Además, la unidad de control 14f está prevista para modificar en el segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2 la potencia de salida total Pt de una manera lineal ascendente, en particular a través de la modificación de una frecuencia de conmutación y, por lo tanto, de una potencia de salida P2 del segundo inversor 12f. La potencia de salida total Pt es incrementa en este caso en el segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2 de 200 W a 1800 W.
En el segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2 se conecta directamente un cuarto intervalo de tiempo td. En el cuarto intervalo de tiempo td, la unidad de control 14f está prevista para accionar exactamente uno de los inversores 10f, 12f, en particular el segundo inversor 12f. Los inversores 10a, 12a presentan en el cuarto intervalo de tiempo td una potencia de salida total Pt es finita y constante. La potencia de salida total Pt en el cuarto intervalo de tiempo td es idéntica a la potencia de salida total Pt en el primer intervalo de tiempo ta. La potencia de salida total Pt es en el cuarto intervalo de tiempo td 1800 W.
En el cuarto intervalo de tiempo td se conecta directamente un quinto intervalo de tiempo te. El quinto intervalo de tiempo te está configurado como tercer intervalo de tiempo de transición ttrans3. El tercer intervalo de tiempo de transición ttrans3 está configurado en simetría de espejo con respecto al segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2. En el tercer intervalo de tiempo de transición ttrans3, la unidad de control 14f está prevista para modificar la potencia de salida total Pt de manera lineal descendente, en particular, a través de la modificación de una frecuencia de conmutación y, por lo tanto, de una potencia de salida P2 del segundo inversor 12f. La potencia de salida total Pt cae en este caso en el tercer intervalo de tiempo de transición ttrans3 de 1800 W a 200 W.
En el tercer intervalo de tiempo de transición ttrans3 se conecta directamente un sexto intervalo de tiempo tf. El sexto intervalo de tiempo tf está configurado como cuarto intervalo de tiempo de transición ttrans4. El cuarto intervalo de tiempo de transición ttrans4 está configurado en simetría de espejo con el primer intervalo de tiempo de transición ttrans1. En el cuarto intervalo de tiempo de transición ttrans4, la unidad de control 14f está configurada para modificar la potencia de salida total Pt de forma lineal ascendente, en particular a través de la modificación de una frecuencia de conmutación y, por lo tanto, de una potencia de salida P1 del primer inversor 10f. La potencia de salida total Pt se incremente en este caso en el cuarto intervalo de tiempo de transición ttrans4 de 200 W a 1800 W.
En la figura 8 se muestra otro ejemplo de realización de la invención. En el ejemplo de realización de la figura 8 se añade la letra g.
La figura 8 muestra curvas de la potencia y el tiempo ejemplares, que no se representan a escala exacta, de un primer inversor 10g y de un segundo inversor 12g de otro dispositivo de aparato de cocción.
Un funcionamiento de los inversores 10g, 12g se realiza al menos esencialmente de manera similar a un funcionamiento del ejemplo de realización anterior. En este caso, sin embargo, la unidad de control 14g está prevista para accionar al mismo tiempo los inversores 10g, 12g en una ventana de tiempo 16g, en particular durante un periodo de tiempo total de la ventana de tiempo 16g.
En este caso, el primer inversor 10g presenta en un primer intervalo de tiempo ta y/o en un primer intervalo de tiempo de transición ttransi y/o en un cuarto intervalo de tiempo de transición ttrans4 una potencia de salida Pi más elevada que el segundo inversor 12g. En un segundo intervalo de tiempo de transición ttrans2 y/o en un cuarto intervalo de tiempo td y/o en un tercer intervalo de tiempo de transición ttrans3, el segundo inversor 12g presenta una potencia de salida P2 más alta que el primer inversor 10g.
Un algoritmo de control de una unidad de control puede estar previsto, en particular, para ejecutar en al menos un estado de funcionamiento y/o estado de aplicación todos los modos de funcionamiento publicados en los ejemplos de realización y/o al menos dos modos de funcionamiento y/o exactamente uno de los modos de funcionamiento. En particular, es concebible que una unidad de control seleccione al comienzo de una ventana de tiempo uno de los modos de funcionamiento a partir de un catálogo de modos de funcionamiento, en particular modos de funcionamiento almacenados en una unidad de memoria y/o solamente al comienzo de un modo de funcionamiento y/o en el caso de una modificación detectada, por ejemplo de una potencia calefactora y/o de un número de vajillas de cocción establece un algoritmo de control. En particular, en concebible que una primera ventana de tiempo corresponda al primer ejemplo de realización y/o a otro ejemplo de realización publicado y/o a una combinación de los ejemplos de realización, mientras que una segunda ventana de tiempo, en particular directamente adyacente a la primera ventaja de tiempo, corresponde a un ejemplo de realización diferente de la primera ventana de tiempo.
Signos de referencia
10 Inversor
12 Inversor
14 Unidad de control
16 Ventana de tiempo
18 Aparato de cocción
20 Zonas calefactoras
22 Unidad de mando
24 Eje de abscisa
26 Eje de ordenada
28 Curva
30 Curva
32 Curva
ta Intervalo de tiempo
tb Intervalo de tiempo
tc Intervalo de tiempo
td Intervalo de tiempo
te Intervalo de tiempo
tf Intervalo de tiempo
ttrans1 Intervalo de tiempo de transición
ttrans2 Intervalo de tiempo de transición
ttrans3 Intervalo de tiempo de transición
ttrans4 Intervalo de tiempo de transición
Tg 1 Instante límite
T G 2 Instante límite
T G3 Instante límite
Pt Potencia de salida total
P1 Potencia de salida
P2 Potencia de salida
Pobj1 Potencia de referencia
Pobj2 Potencia de referencia
Pave1 Potencia de salida media
Pave2 Potencia de salida media

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1.- Dispositivo de campo de cocción por inducción con al menos dos inversores (10a- 10g; 12a - 12g), que están previstos para accionar en cada caso al menos un inductor, y con una unidad de control (14a - 14g), que está prevista para accionar los al menos dos inversores (10a-10g; 12a-12g) en al menos una ventana de tiempo (16a - 16g) de un estado de funcionamiento duradero en común y en concreto al menos temporalmente al mismo tiempo y/o de forma sucesiva y para dividir la al menos una ventana de tiempo (16a - 16g) en al menos dos intervalos de tiempo (ta, tb, tc, td, te, tf ), caracterizado porque la unidad de control (14a - 14g) está prevista para configurar al menos uno de los al menos dos intervalos de tiempo (ta , tb, tc , td, te, tf ) como un intervalo de tiempo de transición (ttran s1, ttrans2, ttrans3) y para modificar una potencia de salida general (Pt ) de los al menos dos inversores (10a-10g; 12a-12g) constantemente en el intervalo de tiempo de transición (ttran s1, ttrans2, ttrans3).
2. - Dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la unidad de control (14a - 14g) está prevista para modificar la potencia de salida general (Pt ) en el intervalo de tiempo de transición (ttran s1, ttrans2, ttrans3) al menos esencialmente lineal en el tiempo.
3. - Dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la unidad de control (14a - 14g) está prevista para modificar en el intervalo de tiempo de transición (ttran s1, ttrans2, ttrans3) al menos una frecuencia de conmutación y/o al menos un grado de contacto y/o la menos una fase.
4. - Dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de control (14c; 14d; 14g) está prevista para accionar al mismo tiempo los al menos dos inversores (10c, 12c; 10d, 12d; 10g, 12g) en el intervalo de tiempo de transición (ttran s1, ttrans2, ttrans3).
5. - Dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de control (14c; 14d; 14g) está prevista para modificar al mismo tiempo en el intervalo de tiempo de transición (ttran s1, ttrans2, ttrans3) tanto una potencia de salida (P1 ) del primero como también una segunda potencia de salida (P2 ) de un segundo de los al menos dos inversores (10c, 12c; 10d, 12d; 10g, 12g).
6. - Dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la unidad de control (14a; 14b; 14e; 14f) está prevista para accionar en el intervalo de tiempo de transición (ttrans1, ttrans2, ttrans3) exactamente uno de los al menos dos inversores (10a, 12a; 10b, 12b; 10e, 12e; 10f, 12f).
7. - Dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la unidad de control (14a - 14g) está prevista para modificar en el intervalo de tiempo de transición (ttran s1, ttrans2, ttrans3) al menos una potencia de salida (P1, P2 ) del inversor (10a - 10g; 12a - 12g) con una potencia de salida máxima.
8. - Dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la al menos una ventana de tiempo (16a - 16g) comprende al menos un intervalo de tiempo (ta, tb, tc, td, te, tf ), en el que los al menos dos inversores (10a - 10g; 12a - 12g) presentan una potencia de salida total (Pt ) finita y al menos esencialmente constante, y que presenta al menos un instante límite común (Tg 1 , Tg 2 , Tg 3) con el intervalo de tiempo de transición (ttran s1, ttrans2, ttrans3).
9. - Dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque la potencia de salida total (Pt ) es constante en el al menos un instante límite (Tg -i , Tg 2 , Tg 3 ).
10. - Dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la al menos una ventana de tiempo (16a - 16g) comprende al menos otro intervalo de tiempo (ta, tb, tc, td, te, tf ), en el que los al menos dos inversores (10a - 10g; 12a - l2g) presentan una potencia de salida total finita (Pt ), y que presenta al menos otro instante límite (Tg i , Tg 2 , Tg 3 ) con el intervalo de tiempo de transición (ttran s i, ttrans2 , ttrans3).
11. - Dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque la potencia de salida total (Pt ) es constante en el al menos otro instante límite (Tg i , Tg 2 , Tg 3 ).
12. - Campo de cocción por inducción (18a - 18g) con al menos un dispositivo de campo de cocción por inducción de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores.
13. - Procedimiento para el funcionamiento de un dispositivo de campo de cocción por inducción, en particular de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, con al menos dos inversores (10a - 10g; 12a - 12g), que están previstos para accionar en cada caso al menos un inductor, en el que los al menos dos inversores (10a - 10g; 12a -12g) son accionados en al menos una ventana de tiempo (16a - 16g) de un estado de funcionamiento duradero en común y en concreto al menos temporalmente al mismo tiempo y/o de forma sucesiva, y la al menos una ventana de tiempo (16a - 16g) es dividida en al menos dos intervalos de tiempo (ta, tb, tc , td, te, tf ), caracterizado porque al menos uno de los dos intervalos de tiempo (ta, tb, tc, td, te, tf ) está configurado como intervalo de tiempo de transición (ttrans1, ttrans2, ttrans3) y una potencia de salida total (Pt ) de los al menos dos inversores (10a - 10g; 12a - 12g) se modifica constantemente intervalo de tiempo de transición (ttran s 1, ttrans2 ttrans3).
ES15184599T 2014-09-24 2015-09-10 Dispositivo de aparato de cocción y procedimiento para el funcionamiento de un dispositivo de aparato de cocción Active ES2705585T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201431391A ES2564888B1 (es) 2014-09-24 2014-09-24 Dispositivo de aparato de cocción y procedimiento para la puesta en funcionamiento de un dispositivo de aparato de cocción

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2705585T3 true ES2705585T3 (es) 2019-03-26

Family

ID=54105701

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201431391A Revoked ES2564888B1 (es) 2014-09-24 2014-09-24 Dispositivo de aparato de cocción y procedimiento para la puesta en funcionamiento de un dispositivo de aparato de cocción
ES15184599T Active ES2705585T3 (es) 2014-09-24 2015-09-10 Dispositivo de aparato de cocción y procedimiento para el funcionamiento de un dispositivo de aparato de cocción

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201431391A Revoked ES2564888B1 (es) 2014-09-24 2014-09-24 Dispositivo de aparato de cocción y procedimiento para la puesta en funcionamiento de un dispositivo de aparato de cocción

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3001773B1 (es)
ES (2) ES2564888B1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2754793A1 (es) * 2018-10-17 2020-04-20 Bsh Electrodomesticos Espana Sa Dispositivo de Aparato de Cocción
ES2764740A1 (es) * 2018-12-04 2020-06-04 Bsh Electrodomesticos Espana Sa Dispositivo de aparato de cocción
ES2766926A1 (es) * 2018-12-13 2020-06-15 Bsh Electrodomesticos Espana Sa Dispositivo de horno de cocina
EP3967108A1 (de) 2019-05-10 2022-03-16 BSH Hausgeräte GmbH Gargerätevorrichtung
KR20210048351A (ko) * 2019-10-23 2021-05-03 삼성전자주식회사 조리 기기 및 그 구동 방법
WO2021115871A1 (de) * 2019-12-13 2021-06-17 BSH Hausgeräte GmbH Induktionsvorrichtung
WO2024046629A1 (de) 2022-08-30 2024-03-07 BSH Hausgeräte GmbH Gargerätevorrichtung

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5343023A (en) * 1991-08-23 1994-08-30 Miller Electric Mfg. Co. Induction heater having a power inverter and a variable frequency output inverter
DE19654269C2 (de) * 1995-12-27 2000-02-17 Lg Electronics Inc Induktionskochgerät
DE102005021888A1 (de) * 2005-05-04 2007-02-15 E.G.O. Elektro-Gerätebau GmbH Verfahren und Anordnung zur Leistungsversorgung mehrerer Induktionsspulen bei einem Induktionsgerät
ES2338057T5 (es) 2007-01-23 2023-03-09 Whirlpool Co Método de control para una placa de cocina de inducción y placa de cocina de inducción adaptada para llevar a cabo dicho método
ES2370296T3 (es) * 2008-12-22 2011-12-14 Fagorbrandt Sas Procedimiento de alimentación de potencia de dos inductores y aparato de cocción que aplica dicho procedimiento.
ES2386456B1 (es) * 2010-06-28 2013-07-19 BSH Electrodomésticos España S.A. Dispositivo de encimera de coccion
EP2469972B1 (de) * 2010-12-27 2017-05-03 BSH Hausgeräte GmbH Gargerätevorrichtung sowie Verfahren zum Steuern der Gargerätevorrichtung bei dem eine Flickerkenngrösse iterativ verkleinert wird.
ES2798178T3 (es) * 2011-03-28 2020-12-09 Bsh Hausgeraete Gmbh Dispositivo de aparato de cocción
KR101835714B1 (ko) * 2011-04-01 2018-03-08 삼성전자주식회사 유도가열조리기 및 그 제어방법

Also Published As

Publication number Publication date
ES2564888A1 (es) 2016-03-29
EP3001773A1 (de) 2016-03-30
EP3001773B1 (de) 2018-12-26
ES2564888B1 (es) 2017-01-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2705585T3 (es) Dispositivo de aparato de cocción y procedimiento para el funcionamiento de un dispositivo de aparato de cocción
ES2536432T3 (es) Aparato de calentamiento por inducción
CN102144885B (zh) 感应加热炊具
ES2568016T3 (es) Cocina de calentamiento por inducción
EP3133899A1 (en) Induction cooker and method for controlling same
JP6141492B2 (ja) 誘導加熱調理器
US11317479B2 (en) Cooking apparatus and control method thereof
EP3200560B1 (en) Induction cooking apparatus
CN105698230B (zh) 电烹饪器及其控制电路
JP6038343B2 (ja) 誘導加熱調理器
JP6038344B2 (ja) 誘導加熱調理器
ES2340900B1 (es) Mandocampo de coccion con varios elementos de calentamiento y una unidad de.
ES2798178T3 (es) Dispositivo de aparato de cocción
ES2661556T3 (es) Procedimiento de control de funcionamiento de una placa de cocción de inducción y placa de cocción de inducción que utiliza este procedimiento
US11877373B2 (en) Cooking apparatus and control method thereof
JP6601912B2 (ja) 並列型の充電装置および該充電装置の校正方法
JP2017038427A (ja) 電力変換装置、及び誘導加熱調理器
JP5807161B2 (ja) 誘導加熱装置およびそれを用いた炊飯器
JP4980414B2 (ja) 誘導加熱調理器
CN111837454B (zh) 感应加热烹调器
JP5674896B2 (ja) 誘導加熱調理器
JP5921707B2 (ja) 誘導加熱調理器
US20220256660A1 (en) Induction heating apparatus and method for controlling induction heating apparatus
JP5454329B2 (ja) 炊飯器
JP5839979B2 (ja) 誘導加熱調理器