ES2705208T3 - Dispositivo y procedimiento para el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas, en particular cristales de gafas - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas, en particular cristales de gafas Download PDF

Info

Publication number
ES2705208T3
ES2705208T3 ES10745552T ES10745552T ES2705208T3 ES 2705208 T3 ES2705208 T3 ES 2705208T3 ES 10745552 T ES10745552 T ES 10745552T ES 10745552 T ES10745552 T ES 10745552T ES 2705208 T3 ES2705208 T3 ES 2705208T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nozzle
workpiece
axis
blocking
piece
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10745552T
Other languages
English (en)
Inventor
Gregor Pavel
Thorsten Kraft
Holger Schäfer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Satisloh AG
Original Assignee
Satisloh AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Satisloh AG filed Critical Satisloh AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2705208T3 publication Critical patent/ES2705208T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24BMACHINES, DEVICES, OR PROCESSES FOR GRINDING OR POLISHING; DRESSING OR CONDITIONING OF ABRADING SURFACES; FEEDING OF GRINDING, POLISHING, OR LAPPING AGENTS
    • B24B13/00Machines or devices designed for grinding or polishing optical surfaces on lenses or surfaces of similar shape on other work; Accessories therefor
    • B24B13/005Blocking means, chucks or the like; Alignment devices
    • B24B13/0057Deblocking of lenses
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D11/00Producing optical elements, e.g. lenses or prisms
    • B29D11/00009Production of simple or compound lenses
    • B29D11/00432Auxiliary operations, e.g. machines for filling the moulds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D11/00Producing optical elements, e.g. lenses or prisms
    • B29D11/00932Combined cutting and grinding thereof
    • B29D11/00942Combined cutting and grinding thereof where the lens material is mounted in a support for mounting onto a cutting device, e.g. a lathe, and where the support is of machinable material, e.g. plastics
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49815Disassembling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Grinding And Polishing Of Tertiary Curved Surfaces And Surfaces With Complex Shapes (AREA)
  • Perforating, Stamping-Out Or Severing By Means Other Than Cutting (AREA)

Abstract

Dispositivo (10) para el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas (L), en particular cristales de gafas, con un primer equipo de movimiento (12) para el giro de una pieza de trabajo (L), bloqueada sobre una pieza de bloqueo (S), alrededor de un eje de giro de pieza de trabajo (B), un grupo constructivo de tobera (14) con una tobera (D) para la emisión de un chorro de alta presión de medio a presión (HDS), en una dirección en esencia transversal con respecto al eje de giro de pieza de trabajo (B), a una zona del borde entre la pieza de trabajo (L) y la pieza de bloqueo (S) y un segundo equipo de movimiento (16) para la generación de un movimiento relativo entre la pieza de trabajo (L) y la tobera (D) a lo largo del eje de giro de pieza de trabajo (B), caracterizado por que la pieza de trabajo (L) con respecto a la tobera (D) o, a la inversa, la tobera con respecto a la pieza de trabajo, se puede desplazar mediante el segundo equipo de movimiento (16) con regulación de posición (eje Y) a lo largo del eje de giro de pieza de trabajo (B), de tal manera que se puede dirigir el chorro de alta presión de medio a presión (HDS) a un punto de incidencia (MAP) predeterminado en la zona del borde entre la pieza de trabajo (L) y la pieza de bloqueo (S).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo y procedimiento para el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas, en particular cristales de gafas
Campo técnico
La presente invención se refiere, en general, a un dispositivo para el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1 así como a un procedimiento de este tipo.
En la fabricación óptica se denomina "montaje de bloqueo" o de forma abreviada "bloqueo" en general el proceso en el que se fija temporalmente una pieza de trabajo óptica mediante un material adecuado (aleación de bajo punto de fusión, denominada "alloy", o adhesivo) sobre una denominada "pieza de bloqueo", o se aplica el material de bloqueo sobre la pieza de trabajo para configurar él mismo la pieza de bloqueo, que después sirve para sujetar la pieza de trabajo en la respectiva máquina de mecanizado y/o instalación de revestimiento. Por consiguiente, en la fabricación óptica, aquel proceso en el que la pieza de trabajo óptica después de su mecanizado y/o revestimiento se separa de nuevo de la pieza de bloqueo/material de bloqueo se denomina "desbloqueo".
En particular, la invención se refiere a un dispositivo y a un procedimiento para el desbloqueo de cristales de gafas. Los cristales de gafas se bloquean en masa en los denominados "talleres RX" antes de que el respectivo cristal de gafas bloqueado en su superficie posterior o frontal con vistas a su efecto óptico y/o en el borde para el ajuste en un marco de gafa asignado se mecanice con desprendimiento de virutas con una cuchilla geométricamente determinada (fresado/torneado) o una cuchilla geométricamente indeterminada (rectificado/pulido) y/o se revista en su superficie posterior o frontal para la consecución de efectos adicionales (aumento de la resistencia a rayado, propiedades antirreflectantes, espejado, propiedades hidrófobas, etc.).
Cuando en lo sucesivo en el contexto con la presente invención como campo de aplicación preferente se habla en general de "cristales de gafas", por ello se ha de entender lentes ópticas o piezas en bruto de lentes (blancos) para gafas de los materiales habituales, tales como policarbonato, vidrio mineral, CR 39, HI-index, etc. y con una forma (previa) discrecional del borde perimetral de la lente o de la pieza en bruto de lente, que antes del bloqueo ya pueden estar mecanizados (previamente) y/o revestidos (previamente) en una o en ambas superficies ópticamente activas y/o en el borde, pero no tienen por qué estarlo. Además, el cristal de gafas en su superficie en la que se bloquea/está bloqueado puede estar dotado de una lámina, un barniz o similares para proteger esta superficie de ensuciamiento y daño y/o mejorar las propiedades de adherencia entre el cristal de gafas y el material de bloqueo sin que esto se mencione a continuación expresamente en cada caso.
Estado de la técnica
En el estado de la técnica hay muchas propuestas en cuanto a la forma en la que se puede configurar un dispositivo para el desbloqueo automatizado de cristales de gafas, usándose un medio a presión, tal como agua, para desprender el cristal de gafas de la pieza de bloqueo mediante la aplicación de fuerzas hidráulicas y, de hecho, o bien desde "el interior" a través de un canal de medio a presión en la pieza de bloqueo, que desemboca en la superficie de bloqueo dirigida hacia el cristal de gafas de la pieza de bloqueo (por ejemplo, documento DE 102005 038063 A1, Figura 12; documento WO 03/018253 A1, Figura 4) o desde "el exterior" mediante un chorro de agua de alta presión emitido desde una tobera, que incide en un punto del borde entre la pieza de bloqueo y el cristal de gafas (por ejemplo, documento WO 2008/003805 A1, Figura 1).
Una desventaja de la aplicación "interior" de las fuerzas hidráulicas se ha de ver en que la pieza de bloqueo está provista de espacios huecos abiertos hacia la superficie de bloqueo, que se oponen a un apoyo en toda la superficie deseable del cristal de gafas en la pieza de bloqueo. Es cierto que en principio se puede reducir la abertura en la superficie de bloqueo para conseguir un apoyo aproximadamente en toda la superficie. Pero entonces apenas se pueden aplicar las fuerzas hidráulicas que son necesarias para separar el cristal de gafas de la pieza de bloqueo.
Naturalmente, en este caso puede servir de ayuda el empleo de un pequeño pistón en la pieza de bloqueo (independiente), que delimita también la superficie de bloqueo, tal como se propone como alternativa en el documento WO 03/018253 A1 (Figuras 14 a 22) no obstante, a través de este pistón durante el desbloqueo se aplican fuerzas mecánicas sobre una superficie central relativamente pequeña en el cristal de gafas, que pueden conducir a que se destruya el cristal de gafas. En cualquier caso es necesario generar durante el desprendimiento fuerzas que sean mayores que las fuerzas de sujeción entre el cristal de gafas y la pieza de bloqueo. En el caso de la solución de pistón que se ha descrito anteriormente, las fuerzas de desprendimiento actúan sobre el centro del cristal de gafas, mientras que las fuerzas de sujeción actúan sobre todo en una zona anular en el borde del cristal de gafas. Esto puede conducir, en especial en el caso de cristales de gafas delgados, a deformaciones relativamente intensas y tensiones elevadas en el cristal de gafas que se debe desbloquear que, finalmente, pueden causar una rotura del cristal de gafas, sin tener en cuenta el esfuerzo que conlleva proporcionar un pistón de este tipo en la pieza de bloqueo.
La solución "exterior" conocida de antemano de acuerdo con el documento WO 2008/003805 A1 que forma el preámbulo de la reivindicación 1 ciertamente posibilita un apoyo en toda la superficie del cristal de gafas en la pieza de bloqueo y además reduce el riesgo de que se dañe el cristal de gafas durante el desbloqueo. Sin embargo, este estado de la técnica desde otros puntos de vista necesita mejoras.
El procedimiento de desbloqueo allí desvelado se desarrolló en especial para el desbloqueo de cristales de gafas bloqueados con un material de bloqueo termoplástico. A este respecto, en primer lugar se fuerza una fusión del material de bloqueo mediante inmersión del conjunto de cristal de gafas, material de bloqueo y pieza de bloqueo en un baño con agua caliente. Después se desprenden la pieza de bloqueo y el material de bloqueo así como una lámina de protección sobre el cristal de gafas mediante un chorro de agua de alta presión del cristal de gafas. Para esto se calienta el agua del chorro a una temperatura entre 50 °C y 65 °C para reblandecer adicionalmente el material de bloqueo y para licuarlo finalmente como consecuencia del calentamiento. En este caso, el chorro de agua de alta presión se abre en abanico de forma relativamente ancha y además se gira alrededor del eje longitudinal de la tobera para llegar también por debajo de la lámina de protección sobre el cristal de gafas rotatorio y elevar la misma del cristal de gafas.
Se considera una desventaja de este estado de la técnica que, también como consecuencia de la etapa intercalada de precalentamiento en el baño de agua caliente, el desbloqueo de un cristal de gafas dura relativamente mucho tiempo, lo que va en contra de un empleo eficiente de este procedimiento en talleres RX.
Planteamiento de objetivos
La invención se basa en el objetivo de crear un dispositivo para el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas, en particular de cristales de gafas, mediante el cual se puedan desbloquear las piezas de trabajo ópticas en la medida de lo posible de forma segura, sin daños y rápidamente. Además, el objetivo de la invención comprende proporcionar un procedimiento correspondiente de desbloqueo.
Descripción de la invención
Este objetivo se consigue mediante las características indicadas en la reivindicación 1 o 13. Son objeto de las reivindicaciones 2 a 12 o 14 a 21 los perfeccionamientos ventajosos o apropiados de la invención.
De acuerdo con la invención, en un dispositivo para el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas, en particular cristales de gafas, que comprenden un primer equipo de movimiento para el giro de una pieza de bloqueo bloqueada sobre una pieza de bloqueo alrededor de un eje de giro de pieza de trabajo, un grupo constructivo de tobera con una tobera para la emisión de un chorro de alta presión de medio a presión en una dirección en esencia transversal con respecto al eje de giro de la pieza de trabajo a una zona de borde entre la pieza de trabajo y la pieza de bloqueo así como un segundo equipo de movimiento para la generación de un movimiento relativo entre la pieza de trabajo y la tobera a lo largo del eje de giro de la pieza de trabajo, la pieza de trabajo con respecto a la tobera o, a la inversa, la tobera con respecto a la pieza de trabajo se puede desplazar mediante el segundo equipo de movimiento con regulación de posición (eje Y) a lo largo del eje de giro de la pieza de trabajo, de tal manera que el chorro de alta presión de medio a presión se puede dirigir a un punto de incidencia predeterminado en la zona del borde entre la pieza de trabajo y la pieza de bloqueo.
Por parte del procedimiento, la invención prevé llevar a cabo el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas, en particular de cristales de gafas, mediante el uso del dispositivo de acuerdo con la invención con las siguientes etapas:
(i) colocación de una pieza de trabajo bloqueada sobre una pieza de bloqueo en el dispositivo, de tal manera que la pieza de bloqueo se sujeta por el primer equipo de movimiento de forma que puede girar alrededor del eje de giro de la pieza de trabajo,
(ii) cálculo de una posición relativa de la tobera con respecto a la pieza de bloqueo, en la que la tobera se dirige al punto de incidencia predeterminado en la zona del borde entre la pieza de trabajo y la pieza de bloqueo, (iii) ajuste (eje Y) de la posición relativa calculada de la tobera y la pieza de bloqueo mediante el segundo equipo de movimiento,
(iv) conexión de un chorro de alta presión de medio a presión que se emite por la tobera en dirección al punto de incidencia predeterminado en la zona del borde entre la pieza de trabajo y la pieza de bloqueo para separar la pieza de trabajo de la pieza de bloqueo,
(v) desconexión del chorro de alta presión de medio a presión después de que se haya separado o soltado la pieza de trabajo de la pieza de bloqueo y
(vi) retirada de la pieza de trabajo desbloqueada del dispositivo.
Por el hecho de que el chorro de alta presión de medio a presión, a diferencia del estado de la técnica genérico, ya no incide de forma más o menos aleatoria sobre el punto de separación entre la pieza de bloqueo y el material de bloqueo o el punto de separación entre el material del bloqueo y la pieza de trabajo, sino que como consecuencia de la capacidad de graduación (en altura) relativa de la tobera y la pieza de bloqueo mediante técnica de CNC se puede dirigir de forma específica al respectivo punto de separación, es posible desbloquear la pieza de trabajo claramente con mayor rapidez, lo que predestina el dispositivo de acuerdo con la invención/el procedimiento de acuerdo con la invención en especial para el empleo en talleres RX. En este caso se puede trabajar favoreciendo adicionalmente un proceso de desbloqueo rápido con una presión relativamente alta del medio a presión, sin que exista el riesgo de que la pieza de trabajo sea dañada por el chorro de alta presión de medio a presión, debido a que gracias a la posición relativa a la que se puede aproximarse de forma específica de la tobera y la pieza de bloqueo o la pieza de trabajo se puede evitar que el chorro de alta presión de medio a presión pase rozando de forma crítica por encima de la pieza de trabajo. Así se pueden desbloquear piezas de trabajo en especial bloqueadas con adhesivos de forma rápida, segura y sin daños, sin que sean necesarios procesos de ablandamiento y/o reblandecimiento antepuestos y/o medios a presión atemperados para el desbloqueo.
Para una implementación concreta del anterior procedimiento de desbloqueo en un desarrollo automatizado se prefiere que las etapas (ii) y (iii) comprendan el cálculo o ajuste (eje Y) de una posición en altura de la tobera con respecto a un punto de referencia, ya conocido del proceso de bloqueo, en la pieza de bloqueo para dirigirse con la tobera al punto de incidencia predeterminado en la zona del borde entre la pieza de trabajo y la pieza de bloqueo. Por tanto, se puede prescindir de una medición independiente de la pieza de trabajo bloqueada o similares para establecer los puntos de separación a los que se debe dirigir el chorro de alta presión de medio a presión.
Si entre la pieza de trabajo y la pieza de bloqueo existe una capa de un material de bloqueo, entonces el punto de incidencia predeterminado del chorro de alta presión de medio a presión se puede encontrar básicamente en el punto de separación entre la pieza de trabajo y el material de bloqueo. No obstante, se prefiere que el punto de incidencia predeterminado del chorro de alta presión de medio a presión se encuentre en la zona límite entre la pieza de bloqueo y el material de bloqueo, debido a que el cálculo de la posición en altura de la tobera con respecto a la pieza de bloqueo matemáticamente resulta más sencillo que con respecto a la pieza de trabajo, que también puede estar bloqueada "espacialmente" sobre la pieza de bloqueo, por ejemplo, con desplazamiento prismático.
Preferentemente, en el caso del primer equipo de movimiento se trata de un husillo de motor que presenta una pinza de sujeción para el alojamiento con orientación de ángulo de giro de la pieza de bloqueo, pudiendo accionarse la pinza de sujeción mediante el husillo de motor con regulación del ángulo de giro (eje B) de forma giratoria alrededor del eje de giro de la pieza de trabajo. Por un lado, con ello (al menos) en la anterior etapa (iv) se puede girar la pieza de bloqueo mediante el primer equipo de movimiento alrededor del eje de giro de la pieza de trabajo, lo que acelera el proceso de desbloqueo en comparación con un proceso de desbloqueo, básicamente posible, con pieza de bloqueo sujeta con resistencia al giro. Por otro lado, con ello es posible calcular en la anterior etapa (iv) adicionalmente la posición en altura de la tobera con respecto al punto de referencia en la pieza de bloqueo dependiendo de la respectiva posición angular de la pieza de bloqueo y mediante el segundo equipo de movimiento (eje Y) ajustar o reajustar la misma, de tal manera que el chorro de alta presión de medio a presión no solo incide al comienzo del desbloqueo en sí, sino constantemente en la zona límite entre la pieza de bloqueo y el material de bloqueo, una medida que aumenta adicionalmente la precisión y la velocidad del desbloqueo.
En una configuración apropiada y económica del dispositivo de desbloqueo, el segundo equipo de movimiento puede presentar un carro Y que mediante un servomotor y un mecanismo con elementos fileteados con regulación de posición (eje Y) se puede desplazar a lo largo del eje de giro de la pieza de trabajo y lleva el primer equipo de movimiento, es decir, el husillo de motor.
Siguiendo adicionalmente la idea de la invención puede estar previsto un tercer equipo de movimiento, para la generación de un movimiento relativo con regulación de posición (eje X) entre la pieza de trabajo y la tobera en una dirección en esencia perpendicular con respecto al eje de giro de la pieza de trabajo, pudiendo ajustarse mediante el tercer equipo de movimiento una separación libre entre la tobera y el punto de incidencia predeterminado del chorro de alta presión de medio a presión. Así se puede optimizar la separación de la tobera y el punto de incidencia con respecto a un resultado lo mejor posible de desbloqueo (es decir, rápido y fiable) de forma sencilla. El tercer equipo de movimiento puede presentar, de nuevo en una configuración apropiada y económica, un carro X que, mediante un servomotor y un mecanismo con elementos fileteados, con regulación de posición (eje X) se puede desplazar en esencia perpendicularmente con respecto al eje de giro de la pieza de trabajo y lleva la tobera.
Así, en un desarrollo automatizado del procedimiento de desbloqueo, las etapas (ii) y (iii) pueden comprender además un cálculo o un ajuste (eje X) causado mediante el tercer equipo de movimiento de una posición radial de la tobera con respecto al punto de referencia en la pieza de bloqueo para separar la tobera del punto de incidencia predeterminado en la zona del borde entre la pieza de trabajo y la pieza de bloqueo de forma definida.
También en este caso es posible calcular en la anterior etapa (iv) además la posición radial de la tobera con respecto al punto de referencia en la pieza de bloqueo dependiendo de la respectiva posición angular de la pieza de bloqueo que gira y, mediante el tercer equipo de movimiento (eje X), ajustar o reajustar la misma, de tal manera que el chorro de alta presión de medio a presión después de abandonar la tobera incide siempre después de recorrer un tramo en esencia constante (separación libre) en el punto de incidencia en la zona del borde entre la pieza de trabajo y la pieza de bloqueo.
Los ensayos realizados por el solicitante con una tobera de chorro plano disponible en el mercado, que presentaba una sección transversal de abertura de tobera de aproximadamente 0,45 mm y un ángulo de chorro de aproximadamente 25°, en cuyos ensayos se trabajó con un chorro de alta presión de medio a presión formado por agua corriente no atemperada como medio a presión con una presión de agua entre 100 y 140 bares, preferentemente 120 bares, en este contexto han dado como resultado que la separación libre entre la tobera y el punto de incidencia predeterminado del chorro de alta presión de medio a presión se debería encontrar entre 15 mm y 40 mm, preferentemente en aproximadamente 20 mm, para conseguir un proceso de desbloqueo seguro y rápido. Si en este caso la separación libre es demasiado pequeña, el material de bloqueo se desprende solo en el centro del chorro de alta presión abierto en abanico; si por el contrario se selecciona demasiado grande la separación libre, esto aumenta considerablemente el tiempo de desbloqueo.
En otra configuración ventajosa del dispositivo de desbloqueo, la tobera puede estar sujeta de forma que puede pivotar en un cojinete giratorio del grupo constructivo de tobera alrededor de un eje de ajuste de ángulo, de tal manera que se puede ajustar un ángulo de ajuste de la tobera con respecto a un plano perpendicular con respecto al eje de giro de la pieza de trabajo. En este caso, los ensayos realizados han dado como resultado que el ángulo de ajuste de la tobera con respecto al plano perpendicular al eje de giro de la pieza de trabajo se debería encontrar entre 5° y 25°, con preferencia en aproximadamente 15°. En este caso, el chorro de alta presión puede estar inclinado en dirección de la pieza de bloqueo, lo que posibilita el desbloqueo también de aquellas piezas de trabajo que presentan un menor diámetro que la pieza de bloqueo, o estar inclinado alejándose de la pieza de bloqueo, lo que genera en el caso del desbloqueo en la pieza de trabajo una componente de fuerza que está dirigida alejándose de la pieza de bloqueo y, en este sentido, favorece la separación de la pieza de trabajo y la pieza de bloqueo.
Además se prefiere que el dispositivo de desbloqueo presente un equipo de succión con un cabezal de succión, que sirve para sujetar la pieza de trabajo durante el desbloqueo de la pieza de bloqueo en su segunda superficie ópticamente activa opuesta a la pieza de bloqueo. Con ello, el cabezal de succión del equipo de succión puede sujetar la pieza de trabajo al menos en las anteriores etapas (iv) y (v), lo que reduce adicionalmente el riesgo de un daño de la pieza de trabajo durante el desbloqueo.
Si además, en otra configuración ventajosa del dispositivo de desbloqueo, el cabezal de succión alineado con el eje de giro de la pieza de trabajo se puede mover mediante una disposición de pistón-cilindro en dirección del eje de giro de la pieza de trabajo (movimiento lineal Y'), entonces en la anterior etapa (iv) mediante la disposición de pistóncilindro a través del cabezal de succión succionado durante el desbloqueo en la segunda superficie ópticamente activa finalmente se puede aplicar también una fuerza de tracción predeterminada en la pieza de trabajo, que de forma apropiada solo es ligeramente menor que la fuerza de sujeción causada por el cabezal de succión en la pieza de trabajo, lo que favorece así mismo un rápido proceso de desbloqueo.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se explica con más detalle la invención mediante ejemplos de realización preferentes con referencia a los dibujos esquemáticos adjuntos, estando provistos los grupos constructivos o piezas iguales o correspondientes de las mismas referencias y, además, para simplificar la representación así como para una mejor comprensión también se han omitido grupos constructivos y piezas que no resultan necesarios para comprender la invención (tales como unidad de mando y control, piezas de revestimiento, equipos de alimentación, incluidas líneas, tubos flexibles y tubos para corriente, aire comprimido y vacío, etc.). En los dibujos muestran:
la Figura 1, una vista superior sobre un dispositivo para el desbloqueo de cristales de gafas como piezas de trabajo ópticas según un primer ejemplo de realización de la invención, con una tobera que puede pivotar, pero por lo demás estacionaria para la emisión de un chorro de agua de alta presión de desbloqueo así como un eje de giro B con regulación de posición angular y un eje lineal Y con regulación de posición para la pieza de trabajo;
la Figura 2, una vista lateral del dispositivo de acuerdo con la Figura 1 desde la izquierda en la Figura 1, que se ha girado en el plano del dibujo 90° en el sentido de las agujas del reloj;
la Figura 3, una vista superior sobre un dispositivo para el desbloqueo de cristales de gafas como piezas de trabajo ópticas según un segundo ejemplo de realización de la invención, en el que con respecto al primer ejemplo de realización está previsto adicionalmente también un eje lineal X con regulación de posición para la tobera para la emisión de un chorro de agua de alta presión de desbloqueo;
la Figura 4, una vista lateral del dispositivo de acuerdo con la Figura 3 desde la izquierda en la Figura 3, que se ha girado en el plano del dibujo 90° en el sentido de las agujas del reloj; y
la Figura 5, un esquema para aclarar los datos geométricos esenciales en la tobera para la emisión del chorro de agua de alta presión de desbloqueo por un lado y en el conjunto de cristal de gafas, material de bloqueo y pieza de bloqueo por otro lado así como las relaciones relativas geométricas de estas piezas entre sí, también en una comparación entre un estado directamente después del montaje de bloqueo (vista del corte arriba) y un estado durante el desbloqueo (vista del corte en el centro y vista superior correspondiente abajo).
Descripción detallada de los ejemplos de realización
En el primer ejemplo de realización de acuerdo con las Figuras 1 y 2, un dispositivo para el desbloqueo de cristales de gafas L como piezas de trabajo ópticas tiene la referencia 10. El dispositivo de desbloqueo 10 comprende en general un primer equipo de movimiento 12 para el giro del cristal de gafas L bloqueado sobre una pieza de bloqueo S alrededor de un eje de giro de pieza de trabajo B, un grupo constructivo de tobera 14 con una tobera D para la emisión de un chorro de agua de alta presión (chorro de alta presión de medio a presión HDS en la Figura 5) en una dirección en esencia transversal con respecto al eje de giro de pieza de trabajo B sobre una zona del borde entre el cristal de gafas L y la pieza de bloqueo S así como un segundo equipo de movimiento 16 para la generación de un movimiento relativo entre el cristal de gafas L y la tobera D a lo largo del eje de giro de pieza de trabajo B. Es esencial que el cristal de gafas L con respecto a la tobera D o, como una alternativa no representada a esto, a la inversa, la tobera con respecto al cristal de gafas, se puede desplazar mediante el segundo equipo de movimiento 16 con regulación de posición (eje Y) a lo largo del eje de giro de pieza de trabajo B, de tal manera que se puede dirigir el chorro de agua de alta presión HDS sobre un punto de incidencia MAP predeterminado (compárese a su vez con la Figura 5) en la zona del borde entre el cristal de gafas L y la pieza de bloqueo S, tal como se explicará más adelante con mayor detalle.
El dispositivo de desbloqueo 10 está montado en su totalidad sobre una placa de base 18. En primer lugar, sobre la placa de base 18 está fijada una consola 20 del segundo equipo de movimiento 16. Un carro Y 22 (carro de pieza de trabajo) del segundo equipo de movimiento 16 está sujeto de forma que se puede desplazar longitudinalmente en la consola 20 a través de dos guías lineales 24 dispuestas en paralelo, separadas una de otra en dirección transversal con respecto al eje de giro de pieza de trabajo B. Cada guía lineal 24 está compuesta, de forma en sí conocida, de un carril o barra de guía en una de las partes (consola 20 o carro Y 22) y patines de guía asignados en la otra parte. Para la generación del movimiento lineal a lo largo del eje de giro de pieza de trabajo B, es decir, en dirección Y, el segundo equipo de movimiento 16 presenta un servomotor 26 que está unido de forma activa a través de un mecanismo con elementos fileteados 28 con el carro Y 22. Lateralmente con respecto al carro Y 22 (en la Figura 2 a la izquierda) está dispuesto un sistema de medición de recorrido lineal 30 con una escala lineal 32 fijada en el carro Y 22 y un cabezal de lectura 34 asignado al mismo, colocado en la placa de base 18 o la consola 20. Como resultado se puede mover o graduar el carro Y 22 linealmente con respecto a la consola 20 y, de hecho, con regulación de posición por CNC en ambas direcciones del eje Y, recurriendo a los datos de posición establecidos por el sistema de medición de recorrido 30 para el carro Y 22.
Como muestra en particular la Figura 2, el carro Y 22 lleva el primer equipo de movimiento 12, en cuyo caso se trata, en el ejemplo de realización representado, de un husillo de motor soportado por rodamientos, que presenta una pinza de sujeción 36 para el alojamiento con orientación de ángulo de giro de la pieza de bloqueo S. Mediante el husillo de motor 12, la pinza de sujeción 36, que puede estar configurada tal como está descrito en el documento DE 102008 051 833 A1 del mismo solicitante, se puede accionar de forma giratoria en el ángulo de giro BAX (compárese con la Figura 5) con regulación por CNC alrededor del eje de giro de pieza de trabajo B. Para establecer los datos de posición angular necesarios para esto está previsto en el husillo de motor 12 un codificador giratorio de árbol hueco 38. En este caso, finalmente lleva la referencia 40 un cilindro de relajación, mediante el cual se puede activar, es decir, abrir, la pinza de sujeción 36 pretensada por resorte para sujetar o volver a soltar la pieza de bloqueo S.
En la Figura 1 por encima de la pinza de sujeción 36 está sujeto el grupo constructivo de tobera 14 a través de una sujeción 42 en la placa de base 18. En la sujeción 42 está fijado un cojinete giratorio 44 del grupo constructivo de tobera 14, que sirve para sujetar la tobera D de forma que puede pivotar alrededor de un eje de ajuste de ángulo A, de tal manera que se puede ajustar un ángulo de ajuste a de la tobera D (compárese a su vez con la Figura 5) con respecto a un plano perpendicular al eje de giro de pieza de trabajo B. Dicho con mayor precisión, la tobera D, que visto en la vista lateral de acuerdo con la Figura 2 se dirige al eje de giro de pieza de trabajo B, está fijada en un tubo 46 doblado con forma de L que, a su vez, atraviesa el cojinete giratorio 44 y se puede fijar en el mismo en la posición angular establecida, por ejemplo mediante un tornillo de apriete o similares (no representado). Al tubo 46 está conectado un tubo flexible de alta presión 48, que está conectado hidráulicamente con una bomba de alta presión P. La bomba de alta presión P es accionada por un motor eléctrico E para aspirar el medio a presión, en este caso agua corriente no atemperada, de un depósito W e impulsar el mismo con una elevada presión de agua de, por ejemplo, 120 bares, hacia la tobera D. En este documento no se muestra una cubeta de recogida para el agua emitida por la tobera D y un retorno que vuelve de nuevo al depósito para esta agua.
Mientras que el cristal de gafas L con su primera superficie ópticamente activa cx está bloqueada mediante el material de bloqueo M en la pieza de bloqueo S, como se explicará con más detalle con referencia a la Figura 5, frente a la segunda superficie ópticamente activa cc del cristal de gafas L bloqueado en el dispositivo de desbloqueo 10 se encuentra un equipo de succión 50. El equipo de succión 50 presenta un cabezal de succión 52 con un labio de goma perimetral que está alineado con el eje de giro de pieza de trabajo B y que sirve para sujetar el cristal de gafas L durante el desbloqueo de la pieza de bloqueo S en la segunda superficie ópticamente activa cc. En la Figura 1 está dibujado el cristal de gafas L succionado en el cabezal de succión 52 después del desbloqueo con una línea discontinua.
El cabezal de succión 52 está fijado en una barra de pistón 54 perforada de una disposición de pistón-cilindro 56 que está montada así mismo sobre la placa de base 18 y que mediante la cual se puede mover el cabezal de succión 52 en dirección del eje de giro de pieza de trabajo B (movimiento lineal Y'), es decir, en la Figura 1 opcionalmente hacia la izquierda o hacia la derecha. Para esto, en la barra de pistón 54 está colocado un pistón 58 representado con línea discontinua en la Figura 1, que se puede exponer neumáticamente por ambos lados, es decir, desde la izquierda y la derecha y, de hecho, a través de conexiones de aire comprimido 60 correspondientes de la disposición de pistóncilindro 56. En el extremo derecho en la Figura 1, opuesto al cabezal de succión 52 de la barra de pistón 54 está prevista una conexión de vacío 62 a través de la cual se puede someter el cabezal de succión 52 a vacío. Se puede ver que mediante la disposición de pistón-cilindro 56 a través del cabezal de succión 52 succionado durante el desbloqueo en la segunda superficie ópticamente activa cc se puede aplicar una fuerza de tracción predeterminada en el cristal de gafas L.
Antes de que mediante la Figura 5 se vaya a describir con más detalle en particular la relación geométrica entre la tobera D y la pieza de bloqueo S en el dispositivo de desbloqueo 10 y la función del dispositivo de desbloqueo 10 para el primer y el segundo ejemplo de realización conjuntamente, primero se va a explicar todavía en qué se diferencia el dispositivo de desbloqueo 10 mostrado en las Figuras 3 y 4 de acuerdo con el segundo ejemplo de realización del dispositivo de desbloqueo 10 que se ha descrito anteriormente mediante las Figuras 1 y 2 de acuerdo con el primer ejemplo de realización.
La diferencia sustancial consiste en este caso en que en el segundo ejemplo de realización representado en las Figuras 3 y 4, el dispositivo de desbloqueo 10 posee también un tercer equipo de movimiento 64 para la generación de un movimiento relativo con regulación de posición (eje X) entre el cristal de gafas L y la tobera D en una dirección en esencia perpendicular con respecto al eje de giro de pieza de trabajo B, que sirve para ajustar de forma definida una separación libre ad (véase a su vez la Figura 5) entre la tobera D, más precisamente su salida y el punto de incidencia MAP predeterminado del chorro de agua de alta presión HDS.
También el tercer equipo de movimiento 64 presenta una consola 66 que está fijada en la placa de base 18. Un carro X 68 (carro de tobera) del tercer equipo de movimiento 64 está sujeto de forma que se puede desplazar longitudinalmente en la consola 66 a través de dos guías lineales 70 dispuestas en paralelo, separadas una de otra en dirección en altura en la Figura 4. Cada guía lineal 70 consiste de forma en sí conocida en un carril o barra de guía en una de las partes (consola 66 o carro X 68) y patines de guía asignados en la otra parte. Para la generación del movimiento lineal en esencia en perpendicular con respecto al eje de giro de pieza de trabajo B, es decir, en dirección X, el tercer equipo de movimiento 64 presenta un servomotor 72 abridado en la consola 66, que está unido de forma activa a través de un mecanismo con elementos fileteados 74 con el carro X 68. Por debajo del carro X 68 (véase la Figura 4) está dispuesto un sistema de medición de recorrido 76 lineal con una escala línea 78 fijada en el carro X 68 y un cabezal de lectura 80 asignado a la misma, colocado en la consola 66. Como resultado, el carro X 68 se puede mover o graduar de forma lineal con respecto a la consola 66 y, de hecho, con regulación de posición por CNC en ambas direcciones del eje X, recurriendo a los datos de posición establecidos por el sistema de medición de recorrido 76 para el carro X 68. Como muestran finalmente las Figuras 3 y 4, el carro X 68 lleva la sujeción 42 para el grupo constructivo de tobera 14.
En la parte superior de la Figura 5 está mostrada ahora una pieza en bruto (blanco) aún no mecanizada en su segunda superficie ópticamente activa cc y aún no mecanizada en su superficie de borde R de, por ejemplo, plástico para un cristal de gafas L, que está bloqueado con su primera superficie ópticamente activa cx mediante el material de bloqueo M sobre la superficie de bloqueo F de la pieza de bloqueo S. En el caso del material de bloqueo M se trata por ejemplo de una mezcla de plástico que cura por UV, tal como está descrita en el documento WO 2009/003660 A1. La pieza de bloqueo S representada en el presente documento se compone así mismo de un plástico y es objeto del documento WO 2009/106296 A1 así como el documento DE 102008 051 833 A1 del mismo solicitante, al que en este punto se hace referencia con respecto a la estructura y la función de la pieza de bloqueo S. Con respecto a un procedimiento de (montaje de) bloqueo adecuado y un dispositivo de (montaje de) bloqueo adecuado se hace referencia al documento WO 2009/135689 A1 del presente solicitante.
La pieza de bloqueo S está representada en la parte superior de la Figura 5 en una vista del corte, teniendo el plano de corte su recorrido a través de un eje de referencia de ángulo AX de la pieza de bloqueo S que, de forma correspondiente a la norma alemana DIN 58766, está definida por escotaduras adecuadas en la pieza de bloqueo S y que sirve para orientar la pieza de bloqueo S en un alojamiento asignado o una pinza de sujeción (no representada en el presente documento) en cuanto al ángulo alrededor del eje de giro de pieza de trabajo B. La referencia REF indica en la Figura 5 un punto de referencia (en altura) en la pieza de bloqueo S, en el que el eje de giro de la pieza de trabajo B corta un plano que contiene una superficie de apoyo AF anular de la pieza de bloqueo S, con la que la pieza de bloqueo S se apoya en el alojamiento asignado o la pinza de sujeción (no mostrada en el presente documento) para colocar la pieza de bloqueo S en dirección del eje de giro de pieza de trabajo B, es decir, en cuanto a la altura. La pieza de bloqueo S tiene con respecto al punto de referencia REF una altura e (mínima) en el punto más bajo en la Figura 5 de la superficie de bloqueo F. En el último caso se trata en el ejemplo de realización representado de una esfera con un radio r predeterminado.
En la parte inferior de la Figura 5 está mostrado el cristal de gafas L bloqueado después de un (ligero) mecanizado en su segunda superficie ópticamente activa cc y el mecanizado en su superficie de borde R y, de hecho, tanto en el corte como en una vista superior asignada. A este respecto se ha girado el cristal de gafas L con respecto a la representación en la parte superior de la Figura 5 alrededor de un ángulo de aproximadamente 65° en contra del sentido de las agujas del reloj alrededor del eje de giro de pieza de trabajo B, de tal manera que el eje de referencia de ángulo AX tiene otra posición angular.
Como se desprende en particular de la vista superior de la Figura 5, en el ejemplo representado el cristal de gafas L como consecuencia del mecanizado de la superficie de borde R partiendo de un contorno perimetral originalmente circular del blanco (con línea discontinua en la vista superior) ha obtenido un contorno perimetral elíptico en este caso con línea gruesa. La elipse así formada presenta un eje pequeño n y un eje grande d, de los cuales el último incluye con el eje de referencia de ángulo AX de la pieza de bloqueo S un ángulo GAX (fijo) alrededor del eje de giro de pieza de trabajo B. Como muestra la vista de corte, con el mecanizado de la superficie de borde R del cristal de gafas L se sometió a desprendimiento de virutas también la pieza de bloqueo S en la zona de borde.
De la parte inferior de la Figura 5 se puede desprender además la posición relativa de la tobera D con respecto al cristal de gafas L bloqueado con el desbloqueo del cristal de gafas L de la pieza de bloqueo S. En este caso en primer lugar q y p indican el corte transversal de abertura de tobera (q) en la abertura de salida de la tobera D o el ángulo (p) de la abertura en abanico de chorro del chorro de alta presión de medio a presión HDS emitido por la tobera D. El punto de incidencia (o lugar de incidencia) en esencia centrado con respecto a la abertura en abanico del chorro del chorro de alta presión de medio a presión HDS del chorro de alta presión de medio a presión HDS sobre el conjunto de cristal de gafas L, material de bloqueo M y pieza de bloqueo S está indicado con MAP. El punto de incidencia medio MAP del chorro de alta presión de medio a presión HDS está separado en dirección radial del eje de giro de pieza de trabajo B con el radio de elipse re (variable), cuyo tamaño cambia evidentemente dependiendo de la posición de ángulo de giro del cristal de gafas L o de la pieza de bloqueo S alrededor del eje de giro de pieza de trabajo B. Con BAX se indica el ángulo (variable) que incluye el radio de elipse re en el punto de incidencia medio MAP del chorro de alta presión de medio a presión HDS con el eje de referencia de ángulo AX de la pieza de bloqueo S. Expresado de otro modo, el radio de elipse re depende de la respectiva posición de giro de la pieza de bloqueo S alrededor del eje de giro de pieza de trabajo B, es decir, del respectivo ángulo BAX [es decir re = f (BAX)].
La posición relativa de tobera D y cristal de gafas L bloqueado en el dispositivo de desbloqueo 10 se define ahora por el ángulo de colocación o ajuste a de la tobera D, es decir, del chorro de alta presión de medio a presión HDS emitido por la misma con respecto a un plano perpendicular al eje de giro de pieza de trabajo B, la separación (radial) Xd de la abertura de salida de la tobera D con respecto al punto de referencia REF en la pieza de bloqueo S en dirección X y la separación (en altura) yd de la abertura de salida de la tobera D con respecto al punto de referencia REF en la pieza de bloqueo S en dirección Y.
El ángulo de ajuste a de la tobera D se debería encontrar ajustado de forma fija entre 5° y 25°, siendo mejor un ángulo pequeño para curvas planas (= mayor radio r de la superficie de bloqueo F) y un ángulo mayor para curvas empinadas (= radio r menor de la superficie de bloqueo F). Preferentemente, el ángulo de ajuste a de la tobera D asciende aproximadamente a 15°, lo que ha resultado ser una buena solución intermedia para un intervalo de curva habitual en los ensayos realizados por el solicitante.
La separación radial Xd de la abertura de salida de la tobera D con respecto al eje de giro de pieza de trabajo B puede estar preajustado de forma fija, como está previsto en el primer ejemplo de realización de acuerdo con las Figuras 1 y 2 en los que no está previsto ningún eje X. Si entonces se deben desbloquear por ejemplo cristales de gafas L con un diámetro (d) (máximo) entre 50 mm y 90 mm, entonces la tobera D se ajusta a una separación fija Xd con preferencia de aproximadamente 65 mm con respecto al eje de giro de pieza de trabajo B, lo que ha mostrado buenos resultados en los ensayos realizados por el solicitante. Básicamente se aplica que la separación radial xd con respecto al eje de giro de pieza de trabajo B se debería ajustar de tal modo que la separación libre ad (véase la Figura 5) entre la abertura de salida de la tobera D y el punto de incidencia medio MAP del chorro de alta presión de medio a presión HDS sobre el conjunto de cristal de gafas L, material de bloqueo M y pieza de trabajo S se encuentre entre 15 mm y 40 mm; preferentemente en este caso la separación libre ad debería ascender a aproximadamente 20 mm.
Si el chorro de alta presión de medio a presión HDS debe incidir en cuanto a la altura en la zona límite entre la pieza de bloqueo S y el material de bloqueo M en el borde del conjunto de cristal de gafas L, material de bloqueo M y pieza de bloqueo S, lo que se prefiere, se puede calcular la ubicación Y relativa de la tobera D (separación yd) con respecto al punto de referencia REF en la pieza de bloqueo S con una posición X relativa fija de la tobera D (separación constante xd) según las siguientes relaciones:
Figure imgf000008_0001
con el radio de elipse re de
Figure imgf000009_0001
en la que
Figure imgf000009_0005
Si por el contrario está prevista también una posibilidad de graduación en dirección X, tal como en el segundo ejemplo de realización de acuerdo con las Figuras 3 y 4 con el eje X, entonces las separaciones de tobera xd e yd con respecto al punto de referencia REF en la pieza de bloqueo S con el radio de elipse re se determinan a partir de la anterior fórmula y la separación libre ad deseada de la tobera D y el punto de incidencia MAP (por ejemplo ad = 20 mm) según las siguientes relaciones:
Figure imgf000009_0002
en la que
Figure imgf000009_0004
y
Figure imgf000009_0003
Fundamentalmente es posible calcular la posición de tobera relativa (yd y dado el caso xd) antes del proceso de desbloqueo en sí (1.) para una posición angular (BAX) dada del cristal de gafas L o de la pieza de bloqueo S con respecto al eje de giro de pieza de trabajo B según las anteriores relaciones, (2.) aproximarse mediante técnica de CNC mediante graduación en el eje Y y dado el caso el eje X y conservarla durante el proceso de desbloqueo en sí (3.), girándose entonces la pieza de bloqueo S con el cristal de gafas L alrededor del eje de giro de pieza de trabajo B. No obstante, se prefiere modificar la posición de tobera relativa (yd y dado el caso xd) durante el proceso de desbloqueo en sí (3.') dependiendo de la respectiva posición angular (BAX) de cristal de gafas L o de la pieza de bloqueo S con respecto al eje de giro de pieza de trabajo B y, de hecho, mediante el procedimiento de técnica de CNC en el eje Y y dado el caso el eje X durante el giro del cristal de gafas L, de tal manera que como consecuencia del movimiento coordinado en los ejes B, Y y dado el caso X, el chorro de alta presión de medio a presión HDS incide en cuanto a la altura siempre en la zona límite entre la pieza de bloqueo S y el material de bloqueo M [es decir: yd = f (BAX)], después de recorrer el camino ad dado el caso siempre igual desde la abertura de salida de la tobera D al punto de incidencia MAP [dado el caso: xd = f (BAX) ].
En particular con respecto a la velocidad de desbloqueo se han conseguido buenos resultados en los ensayos realizados por el solicitante con el uso de una tobera de chorro plano disponible en el mercado de la empresa Karcher, que tenía una sección transversal de abertura de tobera q de aproximadamente 0,45 mm y un ángulo de chorro p de aproximadamente 25°, con el uso de agua corriente no atemperada como medio a presión, con una presión de agua entre 100 y 140 bares, preferentemente de 120 bares. En este caso se montó la tobera de chorro plano con respecto a su orientación de ángulo de giro alrededor de su eje longitudinal de tal modo que, tal como se puede ver en la Figura 5 abajo, se podía ver la abertura en abanico del chorro de alta presión de medio a presión HDS en una dirección de observación en paralelo con respecto al eje de giro de pieza de trabajo B (vista superior en la Figura 5) por completo ("triángulo" con ángulo de lado de 25°), por el contrario ya no se podía reconocer en una dirección de observación perpendicular con respecto al eje de giro de pieza de trabajo B (vista de corte central en la Figura 5) (raya).
Las etapas principales de un procedimiento de desbloqueo llevado a cabo con el dispositivo de desbloqueo 10 que se ha descrito anteriormente (primer o segundo ejemplo de realización) para cristales de gafas L se pueden resumir ahora del siguiente modo:
(i) colocación de un cristal de gafas L bloqueado sobre una pieza de bloqueo S en el dispositivo de desbloqueo 10, de tal manera que la pieza de bloqueo S se sujeta por el primer equipo de movimiento (husillo de motor 12) de forma que puede girar alrededor del eje de giro de pieza de trabajo B,
(ii) cálculo de una posición relativa de la tobera D con respecto a la pieza de bloqueo S, en la que la tobera D se dirige al punto de incidencia MAP predeterminado en la zona del borde entre el cristal de gafas L y la pieza de bloqueo S,
(iii) ajuste (eje Y) mediante técnica de CNC de la posición relativa calculada de la tobera D y la pieza de bloqueo S mediante el segundo equipo de movimiento 16,
(iv) conexión del chorro de alta presión de medio a presión HDS que se emite por la tobera D en dirección al punto de incidencia MAP predeterminado en la zona del borde entre el cristal de gafas L y la pieza de bloqueo S para separar el cristal de gafas L de la pieza de bloqueo S,
(v) desconexión del chorro de alta presión de medio a presión HDS después de que se haya separado el cristal de gafas L de la pieza de bloqueo S y
(vi) retirada del cristal de gafas L desbloqueado del dispositivo de desbloqueo 10.
Teniendo en cuenta las anteriores explicaciones con respecto a la Figura 5, en este caso las etapas (ii) y (iii) en ambos ejemplos de realización comprenden el cálculo o el ajuste por técnica de CNC (eje Y) de la posición en altura yd de la tobera D con respecto al punto de referencia REF en la pieza de bloqueo S para dirigirse con la tobera D al punto de incidencia MAP predeterminado en la zona de borde entre el cristal de gafas L y la pieza de bloqueo S.
En el segundo ejemplo de realización de acuerdo con las Figuras 3 y 4, las etapas (ii) y (iii) pueden comprender además un cálculo o un ajuste por técnica de CNC (eje X) causado mediante el tercer equipo de movimiento 64 de la posición radial xd de la tobera D con respecto al punto de referencia REF en la pieza de bloqueo S para separar la tobera D del punto de incidencia MAP predeterminado en la zona de borde entre el cristal de gafas L y la pieza de bloqueo S también de forma definida (separación libre ad).
Cuando además también se gira la pieza de bloqueo S al menos en la etapa (iv) mediante el primer equipo de movimiento (husillo de motor 12) alrededor del eje de giro de pieza de trabajo B, se prefiere que además en la etapa (iv) se calcule la posición en altura yd de la tobera D con respecto al punto de referencia REF en la pieza de bloqueo S dependiendo de la respectiva posición angular BAX de la pieza de bloqueo S tal como se ha descrito anteriormente y mediante el segundo equipo de movimiento 16 (eje Y) se ajuste o reajuste la misma [es decir: yd = f (BAX)], de tal manera que el chorro de alta presión de medio a presión HDS incide siempre en la zona límite entre la pieza de bloqueo S y el material de bloqueo M. Esto se aplica a su vez a ambos ejemplos de realización.
En el segundo ejemplo de realización de acuerdo con las Figuras 3 y 4 existe además la posibilidad de calcular en la etapa (iv) la posición radial xd de la tobera D con respecto al punto de referencia REF en la pieza de bloqueo S dependiendo de la respectiva posición angular BAX de la pieza de bloqueo S y mediante el tercer equipo de movimiento 64 (eje X) ajustar o reajustar la misma [es decir: xd = f (BAX)], de tal modo que el chorro de alta presión de medio a presión HDS después de abandonar la tobera D siempre después de recorrer un tramo en esencia constante (separación libre ad de preferentemente 20 mm) incide en el punto de incidencia MAP en la zona del borde entre el cristal de gafas L y la pieza de bloqueo S.
Configurado con otras subetapas, la totalidad del proceso de desbloqueo se puede representar en un desarrollo semiautomático del siguiente modo: en primer lugar en el dispositivo de desbloqueo 10 se escanea un "Job-ticket" o un código previsto en la pieza de bloqueo S ("matriz de datos"; no mostrado) para consultar los parámetros de mecanizado o el estado de la pieza de bloqueo, que comprende en particular el radio r de la superficie de bloqueo F de la respectiva pieza de bloqueo S y su altura e con respecto al punto de referencia REF, además las informaciones de geometría del cristal de gafas L bloqueado mecanizado que se requieren para el cálculo del radio de la elipse re , cuando se ha mecanizado con desprendimiento de virutas la pieza de bloqueo S en el borde, de tal manera que el borde de la pieza de bloqueo S difiere de la forma circular original con diámetro conocido, en concreto los ejes de elipse d y n así como el ángulo GAX. Entonces se coloca el cristal de gafas L bloqueado en el dispositivo de desbloqueo 10, es decir, mediante la pieza de bloqueo S en la pinza de sujeción 36 se sujeta el husillo de motor 12.
Después de pulsar la tecla de inicio (no representado) comienza entonces una secuencia de etapas automática, en la que en primer lugar se cierra la puerta (no mostrada) del dispositivo de desbloqueo 10. Después, los ejes Y y dado el caso X pasan a la o las posiciones (iniciales) calculadas como se ha descrito anteriormente, después de lo cual procede la disposición de pistón-cilindro 56, es decir, desplaza el cabezal de succión 52 del equipo de succión 50 en la Figura 1 o 3 en la dirección Y' hacia la izquierda, de tal manera que el labio de goma del cabezal de succión 52 se apoya en la segunda superficie ópticamente activa cc del cristal de gafas L.
Después, a través de la conexión de vacío 62 se aplica una presión negativa en el cabezal de succión 52, de tal manera que la misma se fija por succión al cristal de gafas L. Después se somete neumáticamente la disposición de pistón-cilindro 56 de tal modo que su pistón 58 está impulsado a tirar del cabezal de succión 52 por encima de la barra de pistón 54 en la Figura 1 o 3 en dirección Y' hacia la derecha desde el cristal de gafas L. Sin embargo, esto no se consigue debido a que la fuerza de tracción aplicada por la disposición de pistón-cilindro 56 a través del cabezal de succión 52 en el cristal de gafas L está ajustada de tal manera que es ligeramente menor que la fuerza de sujeción causada por el cabezal de succión 52 en el cristal de gafas L. Entonces se conecta el chorro de alta presión HDS, mientras que se gira el cristal de gafas L sobre la pieza de bloqueo S preferentemente mediante el husillo de motor 12. Para seguir este giro, el cabezal de succión 52 con respecto a la barra de pistón 54 está equipado con una rueda libre correspondiente (no representada). Como ya se ha descrito se puede ajustar o reajustar ahora la posición relativa entre la pieza de bloqueo S y tobera D mediante el segundo equipo de movimiento 16 y dado el caso el tercer equipo de movimiento 64 dependiendo del ángulo de giro en Y o X, con el fin de dirigir el chorro de alta presión HDS siempre entre el material de bloqueo M y la pieza de bloqueo S (eje Y) y mantener en este caso dado el caso constante (eje X) la longitud de chorro libre (separación libre ad) del chorro de alta presión HDS.
Cuando, como consecuencia de la acción superpuesta de chorro de alta presión HDS y fuerza de tracción en el cristal de gafas L, el cristal de gafas L con el material de bloqueo M se separa ahora de la pieza de bloqueo S, entonces la barra de pistón 54 y, por tanto, el pistón 58 de la disposición de pistón-cilindro 56 se puede desplazar de nuevo hacia la derecha en la Figura 1 o 3. La posición final derecha en la Figura 1 o 3 de estas piezas se registra por un sensor (no mostrado), que emite una señal que indica que el cristal de gafas L se ha desbloqueado de la pieza de bloqueo S.
Después se desconecta el chorro de alta presión HDS y los ejes (Y y dado el caso X) vuelven a su posición inicial. Se abre la puerta del dispositivo de desbloqueo 10 y se pueden retirar por separado el cristal de gafas L y la pieza de bloqueo S. El material de bloqueo M aún adherido al cristal de gafas L se puede retirar ahora a mano de la primera superficie ópticamente activa cx del cristal de gafas L. Como alternativa a esto se puede emplear no obstante también otro chorro de alta presión rotatorio en el dispositivo de desbloqueo, que se emite por una tobera prevista expresamente para esto (no representada) para "pelar" el material de bloqueo de cristal de gafas.
Finalmente todavía se ha de tomar una decisión acerca de si la pieza de bloqueo S después de una limpieza correspondiente se puede volver a usar o, no obstante, se tiene que desechar cuando, por ejemplo, se ha sometido a desprendimiento de virutas en el borde.
Se desvela un dispositivo de desbloqueo y un procedimiento correspondiente para el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas, en particular cristales de gafas. El dispositivo de desbloqueo comprende un primer equipo de movimiento para el giro de una pieza de trabajo bloqueada sobre una pieza de bloqueo alrededor de un eje de giro de pieza de trabajo, un grupo constructivo de tobera con una tobera para la emisión de un chorro de alta presión de medio a presión en una dirección en esencia transversal con respecto al eje de giro de pieza de trabajo sobre una zona de borde entre la pieza de trabajo y la pieza de bloqueo así como un segundo equipo de movimiento para la generación de un movimiento relativo entre la pieza de trabajo y la tobera a lo largo del eje de giro de pieza de trabajo. Una particularidad del dispositivo de desbloqueo consiste en que preferentemente se puede desplazar la pieza de trabajo con respecto a la tobera mediante el segundo equipo de movimiento con regulación de posición (eje Y) a lo largo del eje de giro de pieza de trabajo, de tal manera que se puede alinear el chorro de alta presión de medio a presión a un punto de incidencia predeterminado en la zona de borde entre la pieza de trabajo y la pieza de bloqueo, en particular para acelerar el desbloqueo.
Lista de referencias
10 dispositivo de desbloqueo
12 primer equipo de movimiento
14 grupo constructivo de tobera
16 segundo equipo de movimiento
18 placa de base
20 consola
22 carro Y
24 guía lineal
26 servomotor
28 mecanismo con elementos fileteados
30 sistema de medición de recorrido
32 escala lineal
34 cabezal de lectura
36 pinza de sujeción
38 codificador giratorio de árbol hueco
40 cilindro de relajación
42 sujeción
44 cojinete giratorio
46 tubo
48 tubo flexible de alta presión
50 equipo de succión
52 cabezal de succión
54 barra de pistón
56 disposición de pistón-cilindro
58 pistón
60 conexión de aire comprimido
62 conexión de vacío
64 tercer equipo de movimiento
66 consola
68 carro X
70 guía lineal
72 servomotor
74 mecanismo con elementos fileteados
76 sistema de medición de recorrido
78 escala lineal
80 cabezal de lectura
a ángulo de ajuste de la tobera con respecto a un plano perpendicular con respecto al eje de giro de pieza de trabajo
p abertura en abanico del chorro de la tobera
ad separación libre de la tobera con respecto al punto de incidencia del chorro de alta presión
A eje de ajuste de ángulo de la tobera
AF superficie de apoyo en la pieza de bloqueo
AX eje de referencia de ángulo en la pieza de bloqueo
B eje de giro de pieza de trabajo (con regulación de posición de ángulo)
BAX ángulo entre el punto de incidencia medio del chorro de alta presión y el eje de referencia de ángulo en la pieza de bloqueo
cc segunda superficie ópticamente activa en el cristal de gafas
cx primera superficie ópticamente activa en el cristal de gafas
d eje grande de la elipse
D tobera
e altura de la pieza de bloqueo con respecto al punto de referencia en la pieza de bloqueo
E motor eléctrico
F superficie de bloqueo en la pieza de bloqueo
GAX ángulo entre el eje grande de la elipse y el eje de referencia de ángulo en la pieza de bloqueo
HDS chorro de alta de presión de medio a presión/chorro de agua de alta presión L pieza de trabajo/cristal de gafas
M material de bloqueo
MAP punto o lugar de incidencia medio del chorro de alta presión de medio a presión
n eje pequeño de la elipse
P bomba de alta presión
q corte transversal de abertura de tobera
r radio de la superficie de bloqueo en la pieza de bloqueo
re radio de elipse en el punto de incidencia medio del chorro de alta presión
R superficie de borde en el cristal de gafas
REF punto de referencia en la pieza de bloqueo
S pieza de bloqueo
W depósito para medio a presión
xd separación de tobera con respecto al punto de referencia en la pieza de bloqueo en dirección X X eje lineal de carro de tobera (con regulación de posición)
yd separación de tobera con respecto al punto de referencia en la pieza de bloqueo en dirección Y Y eje lineal de carro de pieza de trabajo (con regulación de posición)
Y' movimiento lineal de succionador (no controlado)

Claims (21)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo (10) para el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas (L), en particular cristales de gafas, con
un primer equipo de movimiento (12) para el giro de una pieza de trabajo (L), bloqueada sobre una pieza de bloqueo (S), alrededor de un eje de giro de pieza de trabajo (B),
un grupo constructivo de tobera (14) con una tobera (D) para la emisión de un chorro de alta presión de medio a presión (HDS), en una dirección en esencia transversal con respecto al eje de giro de pieza de trabajo (B), a una zona del borde entre la pieza de trabajo (L) y la pieza de bloqueo (S) y
un segundo equipo de movimiento (16) para la generación de un movimiento relativo entre la pieza de trabajo (L) y la tobera (D) a lo largo del eje de giro de pieza de trabajo (B),
caracterizado por que la pieza de trabajo (L) con respecto a la tobera (D) o, a la inversa, la tobera con respecto a la pieza de trabajo, se puede desplazar mediante el segundo equipo de movimiento (16) con regulación de posición (eje Y) a lo largo del eje de giro de pieza de trabajo (B), de tal manera que se puede dirigir el chorro de alta presión de medio a presión (HDS) a un punto de incidencia (MAP) predeterminado en la zona del borde entre la pieza de trabajo (L) y la pieza de bloqueo (S).
2. Dispositivo (10) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que en el caso del primer equipo de movimiento se trata de un husillo de motor (12) que presenta una pinza de sujeción (36) para el alojamiento con orientación de ángulo de giro de la pieza de bloqueo (S), pudiendo accionarse la pinza de sujeción (36) mediante el husillo de motor (12), con regulación de ángulo de giro (BAX), de forma giratoria alrededor del eje de giro de pieza de trabajo (B).
3. Dispositivo (10) de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que el segundo equipo de movimiento (16) presenta un carro Y (22) que se puede desplazar, mediante un servomotor (26) y un mecanismo con elementos fileteados (28) con regulación de posición (eje Y), a lo largo del eje de giro de pieza de trabajo (B) y que lleva el primer equipo de movimiento (12).
4. Dispositivo (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por un tercer equipo de movimiento (64) para la generación de un movimiento relativo con regulación de posición (eje X) entre la pieza de trabajo (L) y la tobera (D) en una dirección en esencia perpendicular con respecto al eje de giro de pieza de trabajo (B), pudiendo ajustarse mediante el tercer equipo de movimiento (64) una separación libre (ad) entre la tobera (D) y el punto de incidencia (MAP) predeterminado del chorro de alta presión de medio a presión (HDS).
5. Dispositivo (10) de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado por que el tercer equipo de movimiento (64) presenta un carro X (68) que se puede desplazar, mediante un servomotor (72) y un mecanismo con elementos fileteados (74) con regulación de posición (eje X), en esencia en perpendicular con respecto al eje de giro de pieza de trabajo (B) y que lleva la tobera (D).
6. Dispositivo (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que una separación libre/la separación libre (ad) entre la tobera (D) y el punto de incidencia (MAP) predeterminado del chorro de alta presión de medio a presión (HDS) se encuentra entre 15 mm y 40 mm, preferentemente asciende a aproximadamente 20 mm.
7. Dispositivo (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la tobera (D) está sujeta de forma que puede pivotar en un cojinete giratorio (44) del grupo constructivo de tobera (14) alrededor de un eje de ajuste de ángulo (A), de tal manera que se puede ajustar un ángulo de ajuste (a) de la tobera (D) con respecto a un plano perpendicular con respecto al eje de giro de pieza de trabajo (B).
8. Dispositivo (10) de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado por que el ángulo de ajuste (a) de la tobera (D) con respecto al plano perpendicular al eje de giro de pieza de trabajo (B) se encuentra entre 5° y 25°, preferentemente asciende a aproximadamente 15°.
9. Dispositivo (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la pieza de trabajo (L) presenta una primera superficie ópticamente activa (cx) y una segunda superficie ópticamente activa (cc) y antes del desbloqueo con la primera superficie ópticamente activa (cx) está montada con bloqueo en una superficie de bloqueo (F) de la pieza de bloqueo (S), estando previsto un equipo de succión (50) con un cabezal de succión (52) que sirve para sujetar la pieza de trabajo (L) durante el desbloqueo de la pieza de bloqueo (S) en la segunda superficie ópticamente activa (cc).
10. Dispositivo (10) de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado por que el cabezal de succión (52) alineado con el eje de giro de pieza de trabajo (B) se puede mover mediante una disposición de pistón-cilindro (56) en dirección del eje de giro de pieza de trabajo (B) (movimiento lineal Y'), pudiendo aplicarse mediante la disposición de pistóncilindro (56), a través del cabezal de succión (52) unido por succión durante el desbloqueo a la segunda superficie ópticamente activa (cc), una fuerza de tracción predeterminada a la pieza de trabajo (L).
11. Dispositivo (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el chorro de alta presión de medio a presión (HDS) emitido por la tobera (D) durante el desbloqueo está formado por agua corriente no atemperada como medio a presión y presenta una presión de agua de entre 100 y 140 bares, preferentemente de 120 bares.
12. Dispositivo (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en el caso de la tobera (D) se trata de una tobera de chorro plano con una sección transversal de abertura de tobera (q) de aproximadamente 0,45 mm y un ángulo de chorro (p) de aproximadamente 25°.
13. Procedimiento para el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas (L), en particular cristales de gafas, mediante el uso de un dispositivo (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, con las siguientes etapas:
(i) colocación de una pieza de trabajo (L) bloqueada sobre una pieza de bloqueo (S) en el dispositivo (10), de tal manera que la pieza de bloqueo (S) es sujetada por el primer equipo de movimiento (12) de forma que puede girar alrededor del eje de giro de pieza de trabajo (B),
(ii) cálculo de una posición relativa de la tobera (D) con respecto a la pieza de bloqueo (S), en la que la tobera (D) se dirige al punto de incidencia (MAP) predeterminado en la zona del borde entre la pieza de trabajo (L) y la pieza de bloqueo (S),
(iii) ajuste (eje Y) de la posición relativa calculada de la tobera (D) y la pieza de bloqueo (S) mediante el segundo equipo de movimiento (16),
(iv) conexión de un chorro de alta presión de medio a presión (HDS) que es emitido por la tobera (D) en dirección al punto de incidencia (MAP) predeterminado en la zona del borde entre la pieza de trabajo (L) y la pieza de bloqueo (S) para separar la pieza de trabajo (L) de la pieza de bloqueo (S),
(v) desconexión del chorro de alta presión de medio a presión (HDS) después de que se haya separado la pieza de trabajo (L) de la pieza de bloqueo (S) y
(vi) retirada de la pieza de trabajo (L) desbloqueada del dispositivo (10).
14. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 13, comprendiendo las etapas (ii) y (iii) el cálculo o el ajuste (eje Y) de una posición en altura (yd) de la tobera (D) con respecto a un punto de referencia (REF) en la pieza de bloqueo (S) para dirigirse con la tobera (D) al punto de incidencia (MAP) predeterminado en la zona del borde entre la pieza de trabajo (L) y la pieza de bloqueo (S).
15. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14, comprendiendo las etapas (ii) y (iii) además un cálculo o un ajuste (eje X) causado mediante el tercer equipo de movimiento (64) de una posición radial (xd) de la tobera (D) con respecto al punto de referencia (REF) en la pieza de bloqueo (S) para separar de forma definida (separación libre ad) la tobera (D) del punto de incidencia (MAP) predeterminado en la zona del borde entre la pieza de trabajo (L) y la pieza de bloqueo (S).
16. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 13 a 15, encontrándose entre la pieza de trabajo (L) y la pieza de bloqueo (S) una capa de un material de bloqueo (M) y encontrándose el punto de incidencia (MAP) predeterminado del chorro de alta presión de medio a presión (HDS) en la zona límite entre la pieza de bloqueo (S) y el material de bloqueo (M).
17. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 13 a 16, girándose al menos en la etapa (iv) la pieza de bloqueo (S) mediante el primer equipo de movimiento (12) alrededor del eje de giro de pieza de trabajo (B).
18. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 13, 14, 16 y 17, calculándose además en la etapa (iv) la posición en altura (yd) de la tobera (D) con respecto al punto de referencia (REF) en la pieza de bloqueo (S) dependiendo de la respectiva posición angular ( BAX) de la pieza de bloqueo (S) y ajustándose mediante el segundo equipo de movimiento (eje Y) (yd = f (BAX)), de tal manera que el chorro de alta presión de medio a presión (HDS) incide siempre en la zona límite entre la pieza de bloqueo (S) y el material de bloqueo (M).
19. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 13, 15 y 17, calculándose además en la etapa (iv) la posición radial (xd) de la tobera (D) con respecto al punto de referencia (REF) en la pieza de bloqueo (S) dependiendo de la respectiva posición angular (BAX) de la pieza de bloqueo (S) y ajustándose mediante el tercer equipo de movimiento (eje X) (xd = f (BAX)), de tal manera que el chorro de alta presión de medio a presión (HDS) después de abandonar la tobera (D) incide siempre, después de recorrer un tramo en esencia constante (separación libre ad), en el punto de incidencia (MAP) en la zona del borde entre la pieza de trabajo (L) y la pieza de bloqueo (S).
20. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 13 a 19, sujetando al menos en las etapas (iv) y (v) el cabezal de succión (52) del equipo de succión (50) la pieza de trabajo (L) en la segunda superficie ópticamente activa (cc).
21. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 13 a 20, aplicando en la etapa (iv) la disposición de pistón-cilindro (56), a través del cabezal de succión (52) del equipo de succión (50), a la pieza de trabajo (L) una fuerza de tracción que solo es ligeramente menor que la fuerza de sujeción causada por el cabezal de succión (52) en la pieza de trabajo (L).
Ċ
ES10745552T 2009-10-07 2010-08-14 Dispositivo y procedimiento para el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas, en particular cristales de gafas Active ES2705208T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102009048590.2A DE102009048590B4 (de) 2009-10-07 2009-10-07 Vorrichtung zum Abblocken von optischen Werkstücken, insbesondere Brillengläsern
PCT/EP2010/005006 WO2011042091A1 (de) 2009-10-07 2010-08-14 Vorrichtung und verfahren zum abblocken von optischen werkstücken, insbesondere brillengläsern

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2705208T3 true ES2705208T3 (es) 2019-03-22

Family

ID=43063872

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10745552T Active ES2705208T3 (es) 2009-10-07 2010-08-14 Dispositivo y procedimiento para el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas, en particular cristales de gafas

Country Status (5)

Country Link
US (1) US8931769B2 (es)
EP (1) EP2485867B1 (es)
DE (1) DE102009048590B4 (es)
ES (1) ES2705208T3 (es)
WO (1) WO2011042091A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010010334B4 (de) 2010-03-04 2012-01-19 Satisloh Ag Vorrichtung zum Abblocken von optischen Werkstücken, insbesondere Brillengläsern
FR2979558B1 (fr) * 2011-09-01 2013-10-04 Essilor Int Procede de surfacage d'une surface d'un verre de lunettes
EP2963458B1 (en) * 2014-07-05 2022-02-02 Satisloh AG Lens blank having a temporary grip coating for a method for manufacturing spectacle lenses according to a prescription
DE102014112702A1 (de) 2014-09-03 2016-03-03 Optotech Optikmaschinen Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Fertigung von Linsen aus einer Glasplatte
DE102015009973A1 (de) 2015-07-31 2017-02-02 Satisloh Ag Verfahren zur Bearbeitung von optischen Werkstücken, insbesondere Brillenlinsen aus Kunststoff
DE102015011031A1 (de) 2015-08-22 2017-02-23 Satisloh Ag Vorrichtung zur Randbearbeitung eines Linsenrohlings und Verfahren zur Herstellung von Brillenlinsen
DE102017001679B4 (de) 2017-02-22 2019-05-09 Schneider Gmbh & Co. Kg Vorrichtung und Verfahren zum Abblocken einer Linse
DE102017010321A1 (de) 2017-11-08 2019-05-09 Satisloh Ag Verfahren zur Fertigung von individuellen Brillenlinsen nach einem Rezeptauftrag
EP3546122B1 (en) 2018-03-30 2020-10-21 Essilor International Lens holding block and method for blocking and unblocking an optical lens component
DE102019006505A1 (de) * 2019-09-16 2021-03-18 Satisloh Ag Hydraulikanordnung für eine Vorrichtung zum Abblocken von optischen Werkstücken, insbesondere Brillengläsern, von zugeordneten Blockstücken
DE102019006504A1 (de) * 2019-09-16 2021-03-18 Satisloh Ag Optikmaschine für das Behandeln und/oder Bearbeiten von optischen Werkstücken, wie Brillengläsern, sowie Abblockvorrichtung und Abblockverfahren hierfür
EP3797928B1 (en) * 2019-09-27 2022-11-09 Essilor International Optical element blocking method and related device
EP3936280A1 (en) 2020-07-07 2022-01-12 Satisloh AG Transportation carrier for automated lens manufacturing process and related manufacturing facility
DE102021004831A1 (de) 2021-09-24 2023-03-30 Satisloh Ag Verfahren zur spanenden bearbeitung von optischen werkstücken, insbesondere brillenlinsen aus kunststoff
DE102021005202A1 (de) 2021-10-19 2023-04-20 Satisloh Ag Aufnahme für die Bearbeitung von optischen Werkstücken, insbesondere Brillenlinsen

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4502909A (en) * 1979-10-18 1985-03-05 Automated Optics, Inc. Method and apparatus for adhering a workpiece to a support block
CA2372766A1 (en) 2001-08-31 2003-02-28 John Wilden Lens block and associated de-blocking apparatus and method
DE102005038063A1 (de) 2005-08-10 2007-02-15 Schneider Gmbh + Co. Kg Vorgeformtes Blockstück mit drei Auflagepunkten
ES2289933B1 (es) * 2006-07-06 2009-05-06 RAFER & PROJECT, S.L. Procedimiento para desbloqueo del soporte y eliminacion de lamina protectora de lentes durante su fabricacion.
JP2008284635A (ja) 2007-05-16 2008-11-27 Disco Abrasive Syst Ltd ウォータジェット加工方法
ES2368349T5 (es) 2007-07-05 2021-09-17 Satisloh Ag Procedimiento de bloqueo de un primordio de lente, composición adhesiva y uso de este último para el bloqueo de las lentes
GB0802651D0 (en) 2008-02-14 2008-03-19 3M Innovative Properties Co Methods and machines for lens deblocking
EP2093018B2 (en) 2008-02-25 2017-11-01 Satisloh AG Block piece for holding an optical workpiece, in particular a spectacle lens, for processing thereof, and method for manufacturing spectacle lenses according to a prescription
DE102008023093A1 (de) 2008-05-09 2009-11-12 Satisloh Ag Vorrichtung zum Blocken von Werkstücken, insbesondere Brillengläsern, für deren Bearbeitung und/oder Beschichtung
DE102008051833B4 (de) 2008-10-17 2012-02-09 Satisloh Ag Vorrichtung zum Spannen eines auf einem Blockstück geblockten optischen Werkstücks, insbesondere Brillenglases, für dessen Bearbeitung und/oder Beschichtung
DE102010010334B4 (de) * 2010-03-04 2012-01-19 Satisloh Ag Vorrichtung zum Abblocken von optischen Werkstücken, insbesondere Brillengläsern

Also Published As

Publication number Publication date
US20120205847A1 (en) 2012-08-16
DE102009048590A1 (de) 2011-04-21
EP2485867B1 (de) 2018-10-17
DE102009048590B4 (de) 2020-06-18
EP2485867A1 (de) 2012-08-15
WO2011042091A1 (de) 2011-04-14
US8931769B2 (en) 2015-01-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2705208T3 (es) Dispositivo y procedimiento para el desbloqueo de piezas de trabajo ópticas, en particular cristales de gafas
BR112012022105B1 (pt) Dispositivo para bloqueio de peças ópticas, especialmente lentes para óculos
ES2211390T3 (es) Maquina de rectificar con husillo flesible fijo a una plataforma.
ES2407538T3 (es) Dispositivo de apoyo de rectificado
ES2602144T3 (es) Aparato de mecanización
ES2527415T3 (es) Procedimiento y aparato para formar materiales poliméricos de alto impacto, transparentes, libres de distorsión
ES2248432T3 (es) Procedimiento para el mecanizado del borde de lentes opticas.
ES2338482T3 (es) Procedimiento de perfilado de una lente por recorte de dicha lente.
US20080149269A1 (en) Adhesive tape and method for adhering the adhesive tape
ES2508767T3 (es) Combinación de herramienta, rebordeador y método de rebordear lentes de gafas
BRPI0612335A2 (pt) método para revestir um artigo óptico, artigo óptico e aparelho para revestir um artigo óptico
ES2394365T3 (es) Dispositivo y un procedimiento para la eliminación del sobrante de lámina en un borde de vidrio de una plancha de vidrio laminado compuesto de seguridad
PT2144730E (pt) Método de desbloqueio de lente
ES2832326T3 (es) Dispositivo y método para eliminar una capa de película de plástico de un panel de vidrio
US9919453B2 (en) Method for drilling an ophthalmic lens in a helical trajectory and associated drilling device
WO2008003805A1 (es) Procedimiento para desbloqueo del soporte y eliminación de lámina protectora de lentes durante su fabricación
ES2208603T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la aplicacion de recortes de lamina adhesiva, especialmente en piezas de carroceria de automoviles.
US8714739B2 (en) Product comprising a flexible ophtalmic lens, and method for mounting such a flexible ophtalmic lens on an eyeglasses lens
EP1799383B1 (en) Multi-blade router tool, edger with multi-blade router tool, and method of edging eyeglass lenses
ES2727135T3 (es) Procedimiento y máquina de grabado de lentes ópticas
ES2546804T3 (es) Procedimiento para depositar películas funcionales sobre unos sustratos tales como placas de vidrio, y máquina de plastificado para la realización de este procedimiento
WO2019179660A1 (en) Method for manufacturing spectacle lenses according to a prescription
ES2308642T3 (es) Aparato de procesamiento de lentes para gafas.
US11662544B2 (en) Lens holding block and method for blocking, unblocking an optical lens component
KR101863313B1 (ko) 안경렌즈의 제조방법