ES2702549T3 - Procedimiento y dispositivos de seguridad documental por generación de imágenes múltiples - Google Patents

Procedimiento y dispositivos de seguridad documental por generación de imágenes múltiples Download PDF

Info

Publication number
ES2702549T3
ES2702549T3 ES10845616T ES10845616T ES2702549T3 ES 2702549 T3 ES2702549 T3 ES 2702549T3 ES 10845616 T ES10845616 T ES 10845616T ES 10845616 T ES10845616 T ES 10845616T ES 2702549 T3 ES2702549 T3 ES 2702549T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
liquid crystal
sheet
alignment
images
confinement plates
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10845616T
Other languages
English (en)
Inventor
Arregui Xabier Quintana
Sanchez José Manuel Oton
Morten Andreas Geday
Vela Carlos Carrasco
Martinez Beatriz Cerrolaza
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alise Devices S L
Original Assignee
Alise Devices S L
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alise Devices S L filed Critical Alise Devices S L
Application granted granted Critical
Publication of ES2702549T3 publication Critical patent/ES2702549T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K19/00Liquid crystal materials
    • C09K19/52Liquid crystal materials characterised by components which are not liquid crystals, e.g. additives with special physical aspect: solvents, solid particles
    • C09K19/60Pleochroic dyes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M3/00Printing processes to produce particular kinds of printed work, e.g. patterns
    • B41M3/14Security printing
    • B41M3/148Transitory images, i.e. images only visible from certain viewing angles
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D7/00Testing specially adapted to determine the identity or genuineness of valuable papers or for segregating those which are unacceptable, e.g. banknotes that are alien to a currency
    • G07D7/06Testing specially adapted to determine the identity or genuineness of valuable papers or for segregating those which are unacceptable, e.g. banknotes that are alien to a currency using wave or particle radiation
    • G07D7/12Visible light, infrared or ultraviolet radiation

Abstract

Se describe un nuevo sistema de seguridad y autentificación de documentos basado en un elemento transparente sobre el cual aparece más de una imagen dependiendo del modo en que se observa. El sistema está basado en células o láminas de cristal líquido dopado con uno o varios colorantes dicroicos. Las imágenes obtenidas con ayuda de un polarizador pueden estar impresas sobre una lámina muy delgada (μm o 10 decenas de μm) de material polímero; además pueden mostrar escalas de gris o colores. No es necesario aplicar señales eléctricas durante la fabricación ni durante su uso.

Description

DESCRIPCION
Procedimiento y dispositivos de seguridad documental por generación de imágenes múltiples.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
La presente invención se encuadra dentro de las nuevas técnicas de seguridad basadas en dispositivos ópticos variables iridiscentes y no iridiscentes. Concretamente, la invención se beneficia de ciertas propiedades de los cristales líquidos, que se ha comprobado son ventajosas para su aplicación como dispositivos de seguridad: anisotropía, birrefringencia óptica, las distintas fases cristal líquido que puede adoptar, etc. Son éstas, cualidades que manipuladas de la forma correcta, generan diversos efectos en la luz fácilmente verificables a simple vista o con ayuda de sencillos dispositivos ópticos.
En particular, Rumiko Yamaguchi y otros en "Polarized latent image forming in liquid crystal devices using polymer surface photo-modification technique", 2004, Proceedings of SPIE Vol. 5618, pp. 166-173, proponen inducir dos orientaciones ortogonales en cada placa de confinamiento, dando lugar a una imagen blanco y negro por cada cara, según el alineamiento del cristal líquido con respecto al plano de las placas de confinamiento y la orientación del polarizador o polarización de la luz incidente.
Sin embargo el dispositivo de Rumiko Yamaguchi y otros cuenta con numerosas desventajas: la utilización de técnicas de alineamiento combinadas en una misma superficie (UV frotado, UV calor), limitación a dos imágenes latentes como máximo en cada dispositivo y la necesidad de placas de confinamiento rígidas externas que impide su integración en otros elementos como documentos, embalajes o billetes de banco.
En el documento EP1894736-A2, Hoffmueller plantea un modelo basado en un cristal líquido con comportamiento quiral (las moléculas de cristal líquido tienen un orden orientacional y son ópticamente activas, produciendo una rotación de la luz al atravesarlas). Sobre un sustrato que sirve de soporte se depositan dos capas de cristal líquido, la segunda de ellas con comportamiento quiral. La interacción de la segunda capa con la primera, cuyas moléculas están parcialmente orientadas, provoca un diferente entrelazado entre capas con el que se consigue una variación de color por el giro/inclinación de las moléculas de cristal líquido. Mediante esta técnica se pueden conseguir dos o más regiones de distinto color bien diferenciadas. Sin embargo cuenta con numerosas desventajas: no contempla la generación de escalas de gris, emplea una doble capa de cristal líquido, sólo proporciona diferencias de color por regiones y no contempla la creación de motivos con formas reconocibles o detalles de alta resolución. Además, con esta técnica, resulta inviable la creación cuádruple de imágenes latentes (incluso de doble imagen latente) y la eliminación de placas de confinamiento externas.
WO2008058670-A1 propone un dispositivo con estructura de célula de cristal líquido insertado en los documentos que se desee proteger. El cristal líquido empleado es un cristal líquido nemático quiral y, asociado a la "célula", se cuenta con un polarizador lineal de luz. Para comprobar la autenticidad del elemento verificador, se cuenta con una unidad de verificación que consta de otro polarizador lineal con un motivo con la forma del emblema que se desee. Al observar el cristal líquido entre los dos polarizadores se ha de ver el emblema elegido en un tono oscuro. Dos importantes desventajas a añadir a las nombradas para el dispositivo propuesto en EP1894736-A2: la necesidad de emplear dos polarizadores lineales para llevar a cabo la verificación y la necesidad de una unidad de verificación que lleva asociado uno de estos polarizadores.
WO2008067932-A3 propone otro dispositivo basado en el alineamiento del cristal líquido (orientación de las moléculas sobre la superficie). El dispositivo posee dos motivos que se repiten alternativamente creados por la diferente orientación de las moléculas según la zona en la que se encuentren. Se induce una orientación homogénea en una zona y una orientación homeotrópica en otra de manera que sean claramente visibles a través de un polarizador lineal. Como desventajas: la necesidad de crear dos tipos de alineamiento diferentes (homogéneo y homeotrópico) y una capa de material inorgánico (aluminio u óxido de aluminio). Además, no contempla la generación de escalas de gris, sólo proporciona diferencias de color por regiones y no contempla la creación de motivos con formas reconocibles o detalles de alta resolución.
WO2008138539-A1 propone otra alternativa en la que el dispositivo de seguridad muestra motivos complejos. El dispositivo está conformado por tres capas poliméricas superpuestas: la primera y la tercera de cristal líquido polimérico convenientemente orientado, la capa polimérica restante actúa como capa intermedia entre las anteriores. Las dos capas de cristal líquido orientado proporcionan dos imágenes latentes visibles mediante un polarizador. Girando el polarizador 90° se observa una de las imágenes o la otra. Se trata de imágenes binarias, no existe escala de gris. Desventajas principales: proceso de fabricación complejo, con varias capas poliméricas, soportes, etc; asimismo, sólo proporciona una imagen latente visible mediante polarizador lineal, con inversión de color al girar 90° el polarizador.
JP20090 78418-A propone una estructura formada por: una capa reflectante, una capa intermedia y la capa de cristal líquido en la que se forma la imagen latente gracias a dos orientaciones diferentes de las moléculas de cristal líquido según un determinado patrón de alineamiento. Todas ellas cubiertas por una capa protectora cuyo índice de refracción se ajusta al rango del índice de refracción de la luz en la región visible para la capa intermedia. Desventajas principales: Esta estructura tiene una sola cara y requiere una capa reflectante.
DESCRIPCION
El método según se define en las reivindicaciones consigue obtener una lámina de cristal líquido polimerizado con varias imágenes latentes por cara. El método de fabricación emplea placas de confinamiento que inducen un patrón de alineamiento en un cristal líquido que pueda ser polimerizable, dopado con un colorante dicroico. La lámina resultante según las reivindicaciones mostrará dos o más imágenes latentes cuando se ilumina con luz polarizada por una u otra cara, o bien al observar la lámina a través de un polarizador. En realidad no es necesario el uso del polarizador, basta con observar la lámina con luz parcialmente polarizada procedente, por ejemplo, de un reflejo con ángulo suficientemente rasante sobre una superficie dieléctrica (así, una mesa, un suelo brillante). La descompensación de componentes de polarización provocada por la proximidad al ángulo de Brewster basta para observar el efecto. Es también posible observarlo utilizando la luz emitida por una pantalla plana de cristal líquido, como la de un ordenador.
La invención consigue obtener una delgada lámina flexible que contiene un conjunto de imágenes. Dicha lámina, insertada en un documento, sirve para comprobar su autenticidad. Generalmente, la apariencia que tiene la lámina será uniforme y oscura. En cambio, cuando incide luz parcialmente polarizada aparece uno de los conjuntos de imágenes determinado por la cara del dispositivo más cercana a la luz polarizada incidente. El segundo conjunto de imágenes se muestra, por ejemplo, girando levemente la lámina. Si se ilumina la otra cara del dispositivo se harán visibles otros conjuntos de imágenes.
La fabricación del nuevo dispositivo contiene variaciones significativas a la fabricación estándar de pantallas de cristal líquido.
- Se parte de un cristal líquido polimerizable.
- Se dopa el cristal líquido polimerizable con al menos un colorante dicroico.
- Se emplean placas de confinamiento, sobre cada una de las cuales se imprime un patrón de alineaciones de diferente orientación en la cara interna. La variación de orientación está en el plano de las placas de confinamiento.
- La lámina con las imágenes latentes se consigue en varias etapas, que se pueden resumir en las siguientes:
o Primero, se empareda el cristal líquido entre las dos placas de confinamiento. Las placas de confinamiento orientan el cristal líquido con el patrón deseado,
o Segundo, se polimeriza el cristal líquido para asegurar que el patrón de orientaciones sea permanente,
o Tercero, se extrae la lámina de cristal líquido polimerizada del emparedado o sandwich. El cristal líquido polimerizado es una fina lámina que ya contiene el patrón de alineamiento.
La lámina transparente final revelará una o varias imágenes con el empleo de una fuente de luz polarizada, luz parcialmente polarizada o un polarizador.
Si los patrones de alineamiento de las placas de confinamiento de las dos caras han sido distintos, un conjunto diferente de imágenes se hará visible dependiendo de la cara orientada hacia la fuente de luz polarizada o el polarizador.
El cristal líquido está dopado con uno o varios colorantes dicroicos. La orientación del cristal líquido, y con ello la del colorante, se puede predeterminar acondicionando adecuadamente las caras internas de las placas de confinamiento usadas en la producción de la lámina.
Las placas de vidrio, que se emplean habitualmente como substratos en la fabricación de dispositivos de cristales líquidos convencionales, se sustituyen en la presente invención por unas placas de confinamiento. Estas placas de confinamiento pueden ser de cualquier material opaco o transparente, y se utilizan únicamente durante el proceso de fabricación.
Otro aspecto innovador de este procedimiento es el relativo a cómo se ha de variar la orientación del cristal liquido en el plano de las placas de confinamiento. Esto se consigue de dos modos distintos:
a) Usando técnicas de alineamiento comunes en la producción de pantallas de cristal líquido, pero definiendo distintas zonas según un patrón. En la fabricación estándar de pantallas de cristal líquido, se acondicionan las placas de confinamiento para obtener una misma orientación del cristal líquido en toda la superficie; en este tipo de dispositivos, por el contrario, se generan varias orientaciones en cada superficie. Posteriormente, una vez polimerizado el cristal líquido, se eliminan las placas de confinamiento externas obteniendo una lámina delgada y flexible.
b) Empleando electrodos interdigitados con variación de orientación de los electrodos en el plano de las placas de confinamiento. En este caso se requiere el empleo de tensiones eléctricas durante el proceso de fabricación, no así durante el uso ordinario del dispositivo. Los electrodos se construyen por técnicas fotolitográficas o micromecánicas, haciendo que conformen un motivo. Posteriormente se deposita una capa de cristal líquido cuya orientación se controla aplicando tensiones a los electrodos, de modo que el cristal líquido se reoriente por conmutación en el plano (IPS o in-plane switching). De ese modo se obtiene un alineamiento múltiple capaz de transferir los motivos latentes deseados. Una vez inducido el alineamiento, el cristal líquido se polimeriza in situ para generar una lámina delgada y flexible con los patrones de orientación permanentes transferidos. Una vez polimerizado, se puede eliminar la tensión aplicada ya que el material mantiene la orientación prefijada por la distribución de tensión de los electrodos.
Para conseguir imágenes múltiples, las placas de confinamiento reciben varios tratamientos en distintos puntos de cada una de las dos superficies según el patrón, aislando unos de otros por diferentes procedimientos: máscaras, fotolitografía, barreras físicas, deposición selectiva, evaporación térmica, chorros de tinta, o cualquier otro procedimiento empleado habitualmente en fabricación microelectrónica.
Estos tratamientos promueven una configuración homogénea (también denominada en plano o paralela a las placas de confinamiento) del cristal líquido, pero con diferentes orientaciones, que determinan las zonas que eventualmente aparecen claras u oscuras al iluminar con luz polarizada. Ello da lugar a varias imágenes independientes por cara en la lámina de cristal líquido dopado resultante. La variación en las direcciones de alineamiento permite definir una escala de grises e incluso color en las imágenes.
Por último, la polimerización del cristal líquido consigue que la lámina, al ser separada de las placas de confinamiento, pueda ser utilizada de forma autónoma en múltiples aplicaciones con las imágenes latentes ya definidas.
NOVEDADES APORTADAS EN LA INVENCION
Esta aplicación parte de un fenómeno descrito en la bibliografía científica ya citada, como es la generación de dos imágenes en blanco y negro, latentes en un dispositivo rígido. Se introduce una serie de innovaciones que permiten convertir el fenómeno en un producto utilizable como sistema de seguridad documental. Las aportaciones, sobre las cuales se basan las reivindicaciones, son fundamentalmente cuatro:
1. La eliminación de las placas de confinamiento externas del producto final. Para ello se ha desarrollado un procedimiento de polimerización de los cristales líquidos que permite mantener la orientación inducida por las placas en su ausencia. El resultado es la obtención de una lámina delgada capaz de mantener las propiedades ópticas de la célula descrita. Así pues, la lámina delgada y flexible, apta para su inserción en un documento o embalaje, que constituye la innovación fundamental de esta invención, se consigue realizando los procesos de orientación sobre un cristal liquido monomérico (mesógeno reactivo) que se polimeriza una vez orientado. De este modo las placas de confinamiento externas se hacen superfluas una vez polimerizado el material, pudiendo extraerse el mismo. El resultado es una lámina cuyo espesor es el correspondiente a la distancia predeterminada entre las placas de confinamiento, la cual puede seleccionarse durante el proceso de fabricación. Se obtiene el efecto descrito con láminas muy delgadas, entre 2 y 100 |jm, que resultan completamente flexibles. El efecto se mantiene cuando la lámina se encapsula entre capas protectoras, lo cual mejora aún más sus posibilidades de utilización en seguridad documental.
2. La generación de escalas de gris, por dos métodos diferentes, que permite la creación de imágenes complejas.
- Si se desea conseguir una imagen en blanco y negro, se promueven dos alineamientos ortogonales entre sí en las zonas elegidas de las placas de confinamiento, tal como se ha descrito anteriormente. - Si se requiere una escala de grises, entonces se promueven zonas con orientaciones variables en el plano de las placas de confinamiento. Dichas zonas pueden generarse con alineamientos no lineales continuos o discretos.
o Continua: variando continuamente la alineación espacial entre 0o y 360°. Un ejemplo de variación continua de alineamiento es un frotado circular en una cara, que crea un alineamiento tangencial con respecto al centro de frotado.
o Discreta: empleando un número finito de direcciones de alineación. Por ejemplo, se generan imágenes sencillas de tres niveles de gris empleando alineamientos de 0o, de 45° y de 90° con respecto al eje de polarizador. Aumentado el número de ángulos de alineamientos aumenta el número de tonos de gris. Otro ejemplo puede ser con imágenes superpuestas en escala de gris, empleando alineamientos especulares con respecto al eje del polarizador. Así si consigue dos imágenes por cara. Se puede mejorar el contraste de una u otra imagen empleando un retardador de cuarto de onda y un polarizador circular.
En alineamiento continuo, la dirección de alineamiento de las moléculas de cristal líquido en cada punto presenta un pequeño giro con respecto a la dirección de las moléculas de un punto inmediatamente adyacente. El resultado es un motivo fácilmente reconocible con escala de gris desplegada en un semicírculo. Un frotado radial produce patrón similar que varía continuamente por el dispositivo, pero con la escala de gris invertida. Combinando un frotado circular (tangencial) en una cara con un frotado radial en la otra resultan dos motivos no figurativos de fácil reconocimiento.
En el caso de alineamiento discreto se consigue una escala con un determinado número de niveles de gris típicamente empleado en un formato de zonas o para conseguir apariencias figurativas.
Alternativamente, se pueden generar imágenes complejas de alta calidad empleando motivos grabados en electrodos externos interdigitados. Estos electrodos se emplean una sola vez por muestra. Se aplica un campo eléctrico entre los electrodos interdigitados situados en una o ambas placas de confinamiento. El cristal líquido se orienta conmutando sobre el plano de las placas según las líneas de campo aplicado (in-plane switching). Variando la orientación del interdigitado de los electrodos se consigue una variación en la orientación del cristal líquido de forma análoga a las técnicas de alineamiento variable.
Seguidamente se polimeriza el cristal líquido y se separan las placas de confinamiento para obtener la lámina resultante. Las placas de confinamiento con los electrodos pueden entonces utilizarse para generar el mismo motivo en una nueva muestra. Este procedimiento resulta adecuado para la fabricación industrial de estas láminas, ya que las placas de confinamiento, que son el elemento más costoso y complejo, son reutilizables.
3. Generación de imágenes múltiples. Con una orientación de polarización de la luz, o del polarizador, se consigue el mismo nivel de gris inclinando la orientación de alineamiento en sentido horario o antihorario. Por lo tanto, se puede duplicar el número de motivos generados por cada placa de confinamiento, creando en la práctica una imagen cuádruple. Dos imágenes aparecen al colocar el polarizador delante o detrás de la lámina, tal como se ha descrito anteriormente. Las otras dos aparecen girando el polarizador en cada caso. Alternativamente, se pueden visualizar las imágenes separadas empleando un retardador de cuarto de onda alineado con la lámina y un polarizador circular.
Si se emplean motivos sin escala de gris, las dos imágenes de cada cara aparecen de forma independiente. Si los motivos tienen escala de gris, las imágenes aparecen superpuestas, pudiendo incrementarse el contraste de una u otra variando la orientación del polarizador.
4. La adición de colores, por dos métodos diferentes:
Se puede incorporar una paleta de colores a la lámina, a partir de la escala de gris, introduciendo una matriz RGB en la cara externa de la lámina de cristal líquido ya polimerizada, o en la cara interna de una de las capas protectoras de polímero ya mencionadas. La matriz tiene que estar situada tal que los puntos claros u oscuros de la lámina coincidan con el pixelado del matriz.
Alternativamente, se pueden generar motivos de colores de baja o media resolución empleando colorantes dicroicos de diversos colores, que se depositan en las zonas escogidas de la lámina de cristal líquido sin polimerizar por medio de máscaras serigráficas o utilizando un sistema de impresión por chorro de tinta. Los colorantes han de ser solubles en el cristal líquido. Una vez orientado y polimerizado el monómero, los colorantes hacen que las zonas varíen entre un estado oscuro y otro coloreado.
FIGURAS
La figura 1 muestra un ejemplo de dispositivo con:
- Placas de confinamiento (1 y 2)
- Patrones de alineamiento aplicados a las placas de confinamiento (3 y 4)
- Las moléculas orientadas de cristal líquido dopadas con el colorante dicroico (5)
- Imagen latente 1 en la cara A (6)
- Imagen latente 2 en la cara A (8)
- Imagen latente 1 en la cara B (7)
- Imagen latente 2 en la cara B (9)
REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION
El dispositivo se construye a partir de dos placas de confinamiento (1 y 2) que son tratados con patrones de alineamiento (3 y 4).
La capa de cristal líquido dopado con el colorante dicroico (5) se inserta en la separación entre las placas cuyos patrones deseados de alineamiento ya se han definido.
Se consiguen inducir diferentes alineamientos de forma selectiva para obtener los motivos deseados en las dos caras A y B.
Con la ayuda de luz polarizada se identifican los motivos latentes creados.
En la capa de alineamiento de la cara A (4) se emplean tres direcciones de alineamiento. Según la orientación del polarizador se harán visibles uno (6) u otro motivo (6 u 8).
En la cara B (5) se emplean hasta cuatro direcciones de alineamiento de manera que, dependiendo de la dirección de polarización con la que la luz incida sobre ella, se harán visibles un conjunto de imágenes (7) u otro (9).
APLICACIÓN INDUSTRIAL
La presente invención está destinada a ser implementada como elemento de seguridad documental frente a la falsificación de billetes, documentos de identidad, tarjetas bancarias, cheques, embalaje y, en general, cualquier elemento cuyo valor intrínseco aconseje su autentificación. La comprobación se realiza aprovechando que la zona aparecerá clara u oscura dependiendo únicamente de la orientación del cristal líquido en la cara de entrada de la luz. Si la orientación del cristal líquido es paralela a la polarización, entonces el colorante absorberá la luz y se obtendrá un estado oscuro. Si es perpendicular a la polarización, entonces no la absorberá y se obtendrá un estado claro. Si se invierten las caras de entrada y salida, las zonas claras y oscuras dependerán de su orientación en la otra cara. Por lo tanto, se puede inducir una imagen forzando el alineamiento de las zonas correspondientes en una de las caras. La otra cara puede contener otra imagen diferente, independiente de la primera. El efecto se observa manteniendo fijo el polarizador y volteando la célula, o bien manteniendo fija la célula y colocando el polarizador delante y detrás.
Incluso, para observar el efecto, no es necesario utilizar un polarizador; basta con emplear luz ligeramente polarizada, como la procedente de un reflejo en el suelo o en una mesa. Este hecho favorece su implementación masiva como elemento de seguridad en etiquetas o billetes de banco, por ejemplo.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento para la fabricación de láminas transparentes con varias imágenes latentes en cada lado, a partir de un cristal líquido polimerizable, caracterizado por comprender las siguientes etapas:
- definir diferentes zonas en la cara interior de al menos una placa de confinamiento generando un patrón de alineamiento con diferentes orientaciones en la cara interna de cada placa;
- establecer una o varias direcciones de alineamiento en las zonas definidas en el paso anterior;
- dopar el cristal líquido con al menos un colorante dicroico;
- colocar el cristal líquido dopado entre las dos placas de confinamiento;
- polimerizar el cristal líquido y extraer la lámina.
2. Método según la reivindicación 1, en el que la etapa para definir zonas en las placas de confinamiento se realiza selectivamente para ambas caras interiores de las placas de confinamiento mediante una de las siguientes técnicas:
- fotolitografía;
- máscaras;
- barreras físicas;
- deposición selectiva;
- evaporación térmica;
- chorro de tinta
o una combinación de tas técnicas anteriores.
3. Método según reivindicación 1 ó 2, en el que la etapa para establecer el alineamiento se realiza en cualquier dirección paralela al plano de dichas, siguiendo un patrón independientemente para cada una de las placas, en el que el alineamiento se consigue mediante al menos una de las siguientes técnicas:
- frotado mecánico de una capa de material alineante;
- deposición oblicua de material alineante;
- fotoalineamiento de un material de fotosensible;
- uso de electrodos interdigitados en las placas de confinamiento;
o una combinación de las técnicas anteriores.
4. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los alineamientos establecidos en al menos dos zonas de la lámina son no lineales.
5. Método según reivindicación 4, en el que al menos dos alineamientos establecidos son ortogonales entre sí.
6. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que se determina el ángulo relativo formado entre los alineamientos establecidos para generar diferentes niveles de gris en la imagen latente.
7. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se introduce una nueva etapa para incorporar una matriz de colores RGB a las imágenes latentes.
8. Método según la reivindicación 7 en el que la matriz de colores se dispone haciendo coincidir las zonas definidas en la lámina con el pixelado de dicha matriz sobre la cara externa de la lámina de cristal líquido ya polimerizada, o sobre la cara interna de una de las capas de polímero de protección del dispositivo.
9. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la etapa de dopado se realiza depositando uno o varios colorantes dicroicos en las zonas determinadas de las placas de confinamiento para generar así zonas de diferentes colores.
10. Un dispositivo de seguridad documental que incluye al menos:
- una lámina transparente de cristal líquido dopado con al menos un colorante dicroico, distribuido por zonas predefinidas sobre unas placas de confinamiento extraíbles, en cuyas caras interiores se ha generado un patrón de alineamiento con diferentes orientaciones, de manera que, dichas zonas definidas mantienen sus orientaciones siguiendo un patrón de alineamiento que difiere un ángulo menor o igual a 90° en al menos una de las caras, que contiene diferentes imágenes latentes en escala de grises en cada lado, y que se hacen visibles independientemente cuando se iluminan con luz polarizada desde un lado o el lado opuesto,
- una capa de protección en uno o ambos lados de la lámina de cristal líquido, preservando el dispositivo.
11. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 10, en el que uno o varios colorantes dicroicos se distribuyen sobre las zonas definidas en las láminas de cristal líquido para generar diferentes colores.
12. Dispositivo de acuerdo con las reivindicaciones 10 u 11, que incluye una matriz de colores RGB dispuesta entre la lámina de cristal líquido y la capa de polímero protector.
13. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, en el que los alineamientos tienen orientaciones relativas a 0°, 45°, 90° y 135° para generar dos imágenes monocromas no superpuestas en cada cara de la lámina.
14. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, en el que se emplean alineamientos especulares con respecto al eje del polarizador para generar imágenes superpuestas con escala de gris.
15. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, que incluye además dos placas de confinamiento extraíbles y reutilizables acondicionadas para generar un patrón con diferentes zonas y orientaciones en la lámina de cristal líquido.
ES10845616T 2009-12-01 2010-11-12 Procedimiento y dispositivos de seguridad documental por generación de imágenes múltiples Active ES2702549T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200931088A ES2337010B8 (es) 2009-12-01 2009-12-01 Procedimiento y dispositivo de seguridad documental por generacion de imagenes multiples
PCT/ES2010/000461 WO2011098626A1 (es) 2009-12-01 2010-11-12 Procedimiento y dispositivo de seguridad documental por generación de imágenes múltiples

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2702549T3 true ES2702549T3 (es) 2019-03-01

Family

ID=42063605

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200931088A Active ES2337010B8 (es) 2009-12-01 2009-12-01 Procedimiento y dispositivo de seguridad documental por generacion de imagenes multiples
ES10845616T Active ES2702549T3 (es) 2009-12-01 2010-11-12 Procedimiento y dispositivos de seguridad documental por generación de imágenes múltiples

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200931088A Active ES2337010B8 (es) 2009-12-01 2009-12-01 Procedimiento y dispositivo de seguridad documental por generacion de imagenes multiples

Country Status (4)

Country Link
US (1) US8885121B2 (es)
EP (1) EP2508358B1 (es)
ES (2) ES2337010B8 (es)
WO (1) WO2011098626A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2015402332B2 (en) * 2015-07-10 2021-02-25 Alise Devices, S.L. Method and device for achieving document security by generating multiple reflexive and transmissive latent images
AU2015411341B2 (en) * 2015-10-08 2021-06-24 Alise Devices, S.L. Optical element and production method with multiple latent images for document security
US10353287B1 (en) 2016-05-02 2019-07-16 Yingqiu Jiang Methods of producing multicolor images in a single layer of cholesteric liquid crystal polymer
DE102017003795A1 (de) 2017-04-19 2018-10-25 Giesecke+Devrient Currency Technology Gmbh Polymeres Wertdokumentsubstrat, Sicherheitselement, Wertdokument und Herstellungsverfahren
ES2814449T3 (es) 2017-10-05 2021-03-29 Giesecke Devrient Currency Tech Gmbh Característica de una ventana transparente por los dos lados con colores dicroicos
WO2019086726A1 (es) * 2017-10-31 2019-05-09 Alise Devices, S.L. Método de fabricación de elementos ópticos de seguridad documental personalizados y elemento obtenido
EP4129709A1 (en) 2021-08-04 2023-02-08 Giesecke+Devrient Currency Technology GmbH Semi-finished product, security element, methods of producing them and document of value

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5731116A (en) * 1989-05-17 1998-03-24 Dai Nippon Printing Co., Ltd. Electrostatic information recording medium and electrostatic information recording and reproducing method
SG50569A1 (en) * 1993-02-17 2001-02-20 Rolic Ag Optical component
GB2315760B (en) * 1996-07-25 2001-01-10 Merck Patent Gmbh Thermochromic polymerizable mesogenic composition
DE19841343A1 (de) * 1997-09-17 1999-03-18 Merck Patent Gmbh Polymerfilm
JP4504498B2 (ja) * 2000-03-10 2010-07-14 大日本印刷株式会社 セキュリティ製品、セキュリティ情報付き物品、真贋判定方法、及び、セキュリティ製品の製造方法
US7152047B1 (en) * 2000-05-24 2006-12-19 Esecure.Biz, Inc. System and method for production and authentication of original documents
EP1203967A1 (en) * 2000-11-03 2002-05-08 Rolic AG Polarizing film
EP1227347A1 (en) * 2001-01-29 2002-07-31 Rolic AG Optical device and method for manufacturing same
US6906423B1 (en) * 2001-06-05 2005-06-14 Kabushiki Kaisha Toshiba Mask used for exposing a porous substrate
KR101230815B1 (ko) * 2004-07-07 2013-02-06 메르크 파텐트 게엠베하 주기적으로 변화하는 국소 복굴절을 갖는 이축 필름
DE102006016048A1 (de) * 2006-04-04 2007-10-18 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitselement
US20100141881A1 (en) * 2006-05-31 2010-06-10 Odisea Batistatos Security document incorporating optical component
DE102006040227A1 (de) 2006-08-28 2008-03-06 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitselement mit farbkippender Motivschicht
EP2068208B1 (en) * 2006-09-27 2015-03-04 Toppan Printing Co., Ltd. Optical element, article having label attached thereon, optical kit and discriminating method
DE102006054651A1 (de) 2006-11-17 2008-05-21 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitsanordnung mit Flüssigkristallschicht
JP4959304B2 (ja) 2006-11-22 2012-06-20 日本発條株式会社 識別媒体、識別方法および識別装置
DE102007048235A1 (de) 2006-12-04 2008-06-05 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitselement mit motivbildender Flüssigkristallschicht
DE102007022264A1 (de) 2007-05-09 2008-11-13 Leonhard Kurz Gmbh & Co. Kg Folienelement mit Polymerschicht
JP5141159B2 (ja) 2007-09-26 2013-02-13 凸版印刷株式会社 セキュリティデバイスおよびその検証方法並びに印刷物
JP5361536B2 (ja) * 2009-05-26 2013-12-04 富士フイルム株式会社 複屈折パターン認証用ビューワ、複屈折パターン認証用キット、真正性認証媒体、および真正性認証方法

Also Published As

Publication number Publication date
US8885121B2 (en) 2014-11-11
ES2337010B8 (es) 2014-10-24
EP2508358B1 (en) 2018-10-31
WO2011098626A8 (es) 2012-08-23
EP2508358A4 (en) 2016-11-16
ES2337010A1 (es) 2010-04-19
ES2337010B2 (es) 2011-02-02
EP2508358A1 (en) 2012-10-10
US20120300156A1 (en) 2012-11-29
WO2011098626A1 (es) 2011-08-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2702549T3 (es) Procedimiento y dispositivos de seguridad documental por generación de imágenes múltiples
KR100934886B1 (ko) 적층 반사체, 인증 카드, 바코드 라벨, 인증 시스템, 및인증 영역 형성 시스템
US20190070888A1 (en) Method and device for document security by generating multiple reflective and transmissive latent images
ES2352848T3 (es) Elemento de seguridad y procedimiento para su producción.
ES2567154T3 (es) Lámina con capa de polímero
JP5276847B2 (ja) メソゲン・フィルム内の偏光回折格子
ES2399925T3 (es) Dispositivo reflector multiestable de cristal líquido
EP3298442B1 (en) Encrypted optical security device
TWI245924B (en) Optical sheet, polarizer and liquid-crystal display device
US6608661B1 (en) Photo-oriented polymer network material having desired azimuthal orientation and tilt angle and method for its production
JP6927886B2 (ja) 光学セキュリティ装置
US10889141B2 (en) Multiple hidden image security device
WO2017060544A1 (es) Elemento óptico y método de fabricación con múltiples imágenes latentes para seguridad documental
WO2019086726A1 (es) Método de fabricación de elementos ópticos de seguridad documental personalizados y elemento obtenido
ES2555061T3 (es) Documento de seguridad y método para proteger un documento de seguridad contra falsificación y para la autenticidad del documento de seguridad
KR20220155817A (ko) 보안 소자 및 이를 이용한 위조방지 방법
JP3649986B2 (ja) 液晶表示装置
JPH0862598A (ja) 液晶表示器
TW200817767A (en) Transflective multi-domain liquid crystal display device
AU2003233254A1 (en) Polarising liquid crystal device for security documents