ES2701674T3 - Producto de lana mineral - Google Patents

Producto de lana mineral Download PDF

Info

Publication number
ES2701674T3
ES2701674T3 ES16162392T ES16162392T ES2701674T3 ES 2701674 T3 ES2701674 T3 ES 2701674T3 ES 16162392 T ES16162392 T ES 16162392T ES 16162392 T ES16162392 T ES 16162392T ES 2701674 T3 ES2701674 T3 ES 2701674T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mineral wool
filling
fibers
vegetation
culture medium
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16162392T
Other languages
English (en)
Inventor
Jure Sumi
Gorazd Sebenik
Sasa Bavec
Gregor Kejzar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Knauf Insulation SPRL
Original Assignee
Knauf Insulation SPRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Knauf Insulation SPRL filed Critical Knauf Insulation SPRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2701674T3 publication Critical patent/ES2701674T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/407Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties containing absorbing substances, e.g. activated carbon
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G24/00Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor
    • A01G24/10Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor based on or containing inorganic material
    • A01G24/18Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor based on or containing inorganic material containing inorganic fibres, e.g. mineral wool
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G24/00Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor
    • A01G24/30Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor based on or containing synthetic organic compounds
    • A01G24/35Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor based on or containing synthetic organic compounds containing water-absorbing polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J20/00Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof
    • B01J20/02Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof comprising inorganic material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J20/00Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof
    • B01J20/28Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof characterised by their form or physical properties
    • B01J20/28014Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof characterised by their form or physical properties characterised by their form
    • B01J20/28033Membrane, sheet, cloth, pad, lamellar or mat
    • B01J20/28038Membranes or mats made from fibers or filaments
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/4209Inorganic fibres
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/44Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties the fleeces or layers being consolidated by mechanical means, e.g. by rolling
    • D04H1/46Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties the fleeces or layers being consolidated by mechanical means, e.g. by rolling by needling or like operations to cause entanglement of fibres
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P60/00Technologies relating to agriculture, livestock or agroalimentary industries
    • Y02P60/20Reduction of greenhouse gas [GHG] emissions in agriculture, e.g. CO2
    • Y02P60/21Dinitrogen oxide [N2O], e.g. using aquaponics, hydroponics or efficiency measures

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Nonwoven Fabrics (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)

Abstract

Un tejado verde, una instalacion deportiva, un campo de golf o un huerto urbano que comprenden vegetacion que se cultiva sobre un medio de cultivo, en donde el medio de cultivo comprende un relleno de lana mineral que tiene una densidad promedio de al menos 20 kg/m3 y en donde el relleno de lana mineral comprende fibras de lana mineral cosidas seleccionadas de fibras de lana de vidrio y fibras de lana de roca y en donde la integridad fisica del relleno se proporciona entrecruzando las fibras de lana mineral mediante cosido.

Description

DESCRIPCIÓN
Producto de lana mineral
La presente invención se refiere a un producto de lana mineral para su uso en aplicaciones de horticultura, tejados verdes o huertos urbanos, más en concreto para cultivar vegetación (que incluye plantas) en las que tiene gran interés la retención del agua y/o la prevención de la escorrentía del agua.
El uso de productos de fibra mineral para cultivar plantas se describe, por ejemplo, en el documento EP0280338A1, que describe la incorporación de copos de fibras minerales de mayor densidad (que tienen una capacidad mayor de retención del agua) en una matriz de su estera de fibra mineral. El documento WO 91/08662 describe un medio de cultivo de plantas que comprende fibras minerales que incorporan lignito como agente para aumentar la capacidad de retención del agua; también pueden incorporarse agentes y adyuvantes de la fabricación que se emplean tradicionalmente, tales como agentes ligantes, tensioactivos, superabsorbentes, y agentes para controlar el contenido de aire y las propiedades de retención del agua del medio de cultivo, tales como arcilla expandida, compuestos de plástico en espuma, vermiculita, perlita, compuestos que contienen celulosa y tierra vegetal. Se describen otros ejemplos de medio de cultivo en los documentos WO87/00394, US5287651 y EP0485277.
A pesar de estas y otras propuestas, aún es necesaria una forma más ventajosa de un producto de lana mineral para las aplicaciones previstas.
Según uno de sus aspectos, la presente invención proporciona un tejado verde, una instalación deportiva, un campo de golf o un huerto urbano como se define en la reivindicación 1. Otros aspectos de la invención se definen en otras reivindicaciones independientes. Las reivindicaciones dependientes definen aspectos preferidos y/o alternativos de la invención.
Las fibras minerales son lana de roca o lana de vidrio. Pueden estar corrugadas; pueden tener un diámetro promedio de entre 2 y 9 micrómetros.
La integridad física del relleno y la retención de las partículas superabsorbentes opcionales en el relleno se proporcionan entrecruzando las fibras de lana mineral mediante cosido; esto evita la necesidad de emplear un ligante curable con calor que, a su vez, evita la necesidad de hacer pasar el relleno de lana mineral a través de un horno de curación (que generalmente funciona a una temperatura de aproximadamente 200 °C), lo cual podría degradar o incluso destruir las partículas superabsorbentes. Además, la prevención del uso de constituyentes de algunos de los sistemas de ligantes, en particular constituyentes de sistemas de ligantes basados en fenol-formaldehído, que pueden resultar prejudiciales para el crecimiento de las plantas, proporciona una ventaja adicional.
Aunque el relleno de lana mineral está preferiblemente sustancialmente desprovisto de ligante, puede estar presente una pequeña cantidad de ligante, por ejemplo, en una cantidad menor que 1 % en peso, preferiblemente menor que 0,5 % o menor que 0,3 % en peso. El ligante puede estar presente si, por ejemplo, el relleno de lana mineral incorpora fibras de lana mineral recicladas que fueron fabricadas originariamente empleando un ligante. No obstante, el relleno de lana mineral se fabrica preferiblemente sin aplicar ningún ligante a las fibras recién formadas.
Durante el cosido o entrecruzamiento de las fibras de lana mineral pueden emplearse adyuvantes del cosido, por ejemplo, aceites o lubricantes.
La estructura de las fibras cosidas es particularmente favorable a la retención de agua inicial y/o reciclada y/o al contenido de agua inicial y/o reciclada y/o al contenido de agua VSE y/o al contenido de agua WOK, en particular cuando se combina con la presencia de partículas superabsorbentes y/o una reducción en la cantidad de ligante para las fibras (y preferiblemente la eliminación de la presencia de un ligante para las fibras).
El espesor nominal del relleno de lana mineral puede ser > 10 mm o > 15 mm o > 40 mm o > 50 mm; puede ser < 140 mm o < 120 mm. El espesor nominal del núcleo o capa absorbente puede ser > 8 mm o > 10 mm o > 30 mm o > 40 mm y/o < 130 mm o < 110 mm. Cuando se proporcionan capas de barrera superior y/o inferior, estas pueden tener un espesor nominal que es > 3 mm o > 5 mm y/o < 15 mm o < 12 mm.
La densidad promedio del relleno de lana mineral es > 20 kg/m3, preferiblemente > 40 kg/m3; puede ser < 200 kg/m3.
La densidad del núcleo o capa absorbente del relleno de lana mineral puede ser > 20 kg/m3, preferiblemente > 30 kg/m3; puede ser < 190 kg/m3, preferiblemente < 150 kg/m3. La densidad de las capas de barrera superior y/o inferior del relleno de lana mineral puede ser > 25 kg/m3, preferiblemente > 50 kg/m3; puede ser < 200 kg/m3, preferiblemente < 150 kg/m3.
La densidad de las capas de barrera superior y/o inferior, cuando se proporcionan, puede ser mayor que la densidad del núcleo o capa absorbente en al menos 5 kg/m3, preferiblemente en al menos 10 kg/m3, más preferiblemente en al menos 15 kg/m3.
Las partículas superabsorbentes pueden comprender partículas de polímeros superabsorbentes; pueden estar adaptadas para que absorban al menos 100 veces o al menos 200 veces su propio peso de agua destilada, preferiblemente al menos 400 veces su propio peso de agua destilada.
Las partículas de polímeros superabsorbentes pueden seleccionarse del grupo que consiste en: sales de sodio de poli(ácido acrílico), copolímeros de poliacrilamida, copolímeros de acrilamida y acrilato de sodio, copolímeros de etileno y anhídrido maleico, carboximetilcelulosas reticuladas, copolímeros de poli(alcohol vinílico), poli(óxidos de etileno) reticulados, y copolímero de poliacrilonitrilo injertado con almidón.
El relleno de lana mineral está preferiblemente desprovisto o sustancialmente desprovisto de:
• materiales carbonáceos distintos a las partículas superabsorbentes, por ejemplo, lignito que aumentaría su capacidad de retención de agua; y/o
• fibras de celulosa.
El tamaño de partícula de las partículas superabsorbentes se selecciona preferiblemente para que:
• 90 %, y más preferiblemente 95 % de las partículas (en peso y/o en número) tengan un diámetro menor que 1 mm y/o
• el tamaño promedio de partícula (en peso y/o en número) esté dentro del intervalo de 0,4-0,8 mm, y preferiblemente dentro del intervalo de 0,5-0,7 mm y/o
• 80 % de las partículas (en peso y/o en número) tengan un diámetro dentro del intervalo de 0,4-2,1 mm, y preferiblemente dentro del intervalo de 0,5-2,0 mm y/o
• 20 % de las partículas (en peso y/o en número) tengan un diámetro dentro del intervalo de 0,05-0,5 mm.
La distribución del tamaño de partícula puede determinarse mediante un análisis con tamiz (también conocido como ensayo de graduación); un procedimiento típico para dicho análisis comprende hacer pasar una muestra representativa de partículas a través de una serie de tamices en un apilamiento anidado, y cada tamiz sucesivo en el apilamiento anidado presenta un tamiz de alambre con aberturas que son más pequeñas que las aberturas del tamiz previo en el apilamiento, y pesar las partículas retenidas por cada tamiz después de una agitación mecánica.
El relleno de lana mineral puede comprender al menos 10 g/m2 de partículas superabsorbentes (peso seco de las partículas superabsorbentes por superficie específica de relleno de lana mineral) y preferiblemente al menos 50 g/m2 o al menos 75 g/m2; puede comprender no más de 250 g/m2 o no más de 200 g/m2 o no más de 150 g/m2 de partículas superabsorbentes.
El relleno de lana mineral también puede comprender uno o más fertilizantes y/o plaguicidas y/o herbicidas y/o adyuvantes del crecimiento y/o semillas. El relleno de lana mineral de la invención es particularmente adecuado para su uso en una o más de las siguientes aplicaciones:
• en particular, en climas áridos, cultivos o vegetación en crecimiento o césped en crecimiento para instalaciones deportivas, en particular campos de golf. Los rellenos de lana mineral pueden cubrirse con una capa superficial de tierra o arena. Los rellenos de lana mineral pueden instalarse en el sitio deseado antes de sembrar o plantar plantas o vegetación. Como alternativa, los rellenos de lana mineral pueden emplearse como soporte para el crecimiento inicial de plantas o vegetación bajo condiciones controladas o favorables, antes de trasladar los rellenos de lana mineral que incorporan vegetación precultivada a su sitio deseado.
• en particular, en pendientes e inclinaciones, por ejemplo, en las porciones superiores de pendientes ajardinadas o pendientes a lo largo de autopistas o desmontes para transportes, para evitar la escorrentía del agua de la lluvia desde las porciones elevadas y, así, favorecer la retención de la vegetación en las porciones superiores de dichas pendientes o inclinaciones.
• para su uso en macetas, por ejemplo, para cultivar plantas de maceta.
• para su uso como parte de sistemas de tejados verdes como medio de cultivo.
• para su uso en el cultivo de hierbas y/u otros cultivos.
• para su uso en aplicaciones de jardinería urbana.
Según otro aspecto, la invención proporciona un método para cultivar vegetación en el que la vegetación se cultiva sobre un medio de cultivo que comprende un relleno de fibra mineral que comprende fibras de lana mineral según la reivindicación 6.
Al menos una superficie del relleno de lana mineral puede estar expuesta, de modo que la vegetación se cultiva desde una superficie expuesta directamente del relleno de fibra mineral. Como alternativa, el relleno de fibra mineral puede estar parcial, sustancial o completamente cubierto, por ejemplo, por arena, tierra u otro medio de cultivo, de modo que la vegetación se cultiva a través de un medio de cultivo que cubre el relleno de lana mineral.
A continuación se describen ejemplos no limitantes de la invención haciendo referencia a:
la figura 1, que es una sección transversal de una realización de un relleno de lana mineral;
la figura 2, que es una sección transversal de otra realización de un relleno de lana mineral; y las figuras 3 a 7, que son representaciones esquemáticas de etapas en las técnicas de fabricación preferidas para el relleno de la figura 2.
El relleno de lana mineral 10 mostrado en la figura 1 comprende una capa absorbente 11 que comprende partículas superabsorbentes 12 sostenidas entre fibras de lana mineral cosidas. En esta realización, las partículas superabsorbentes 12 se distribuyen de un modo sustancialmente uniforme a través del espesor del relleno de lana mineral.
El relleno de lana mineral 10 mostrado en la figura 2 comprende una capa absorbente en forma de un núcleo 11 que comprende partículas superabsorbentes 12 intercaladas entre una capa de barrera superior 13 y una capa de barrera inferior 14. Las partículas superabsorbentes 12 son retenidas entre los intersticios de las fibras de la capa o núcleo absorbente 11 (como en la figura 1) y también se evita que escapen desde la superficie principal del relleno por medio de unas capas de barrera superior 13 e inferior 14 de lana mineral, que tienen una densidad mayor que la del núcleo.
El relleno de lana mineral 10 puede fabricarse empleando las siguientes etapas:
En una etapa inicial, representada en la figura 3, se proporciona un relleno de lana mineral semiterminado 21 ensamblando las fibras de lana mineral para formar un manto. La estera semiterminada puede proporcionarse plegando capas de fibras de lana mineral empleando el movimiento recíproco de un péndulo 22, de modo que las fibras se distribuyen uniformemente en varias capas, y después comprimiendo este manto hasta una densidad inicialmente deseada, por ejemplo, en el intervalo de 40 a 140 kg/m3. El relleno semiterminado 21 está desprovisto de ligantes, ya que no se han aplicado ligantes a las fibras ni al manto.
En una etapa posterior, representada en la figura 4, se distribuye una cantidad deseada de partículas superabsorbentes 12 en la superficie superior del relleno de lana mineral semiterminado 21 a través de una boquilla 32 a medida que el relleno 21 avanza a lo largo de la línea de producción. Preferiblemente, las partículas superabsorbentes se distribuyen de una manera sustancialmente uniforme a través de sustancialmente la superficie superior completa del relleno 21; no obstante, una franja en el borde, por ejemplo, de aproximadamente 5-15 mm a lo largo del borde de cada lado de la superficie superior del relleno 21 puede permanecer sustancialmente desprovista de partículas superabsorbentes, para evitar el vertido de las partículas superabsorbentes durante su aplicación y/o durante posteriores operaciones.
Cuando las partículas superabsorbentes han sido distribuidas sobre la superficie superior del relleno 21, se aplica una cinta de cobertura móvil (no se muestra) para cubrir la superficie superior y las partículas superabsorbentes, que avanza junto con el relleno hasta la siguiente etapa en el proceso de producción para minimizar la caída de las partículas superabsorbentes desde el relleno 21. La cinta de cobertura puede comprimir algunas de las partículas superabsorbentes hacia una superficie superior del relleno 21.
El relleno semiterminado 21 después avanza hasta una estación de cosido representada en la figura 5 en la cual, justo después de la separación de la cinta de cobertura (no se muestra) de la superficie superior del relleno de lana mineral semiterminado 21, una serie de ajugas de la superficie superior 43 se alternan en movimiento ascendente y descendente a través de la superficie superior del relleno de lana mineral semiterminado 21. Al mismo tiempo, una serie de agujas de la superficie inferior 44 se alternan en movimiento ascendente y descendente a través de la superficie inferior del relleno de lana mineral semiterminado 21. Los efectos de la acción de cosido son:
• empujar las partículas superabsorbentes 12 hacia el núcleo 11 del relleno de lana mineral y coser las fibras entre sí (lo cual aumenta la estabilidad del relleno de lana mineral);
• aumentar la densidad del núcleo 11 del relleno de lana mineral 21, preferiblemente hasta una densidad en el intervalo de 30 a 120 kg/m3 o en el intervalo de 30 a 160 kg/m3;
• provocar que las partículas superabsorbentes 12 queden atrapadas entre las fibras en el núcleo 11 del relleno de lana mineral;
• crear una capa de barrera superior 13 y una capa de barrera inferior 14, teniendo cada una de las cuales una densidad mayor que el núcleo 11 del relleno y proporcionando cada una mayor resistencia al escape de las partículas superabsorbentes 12 desde el relleno 21.
La densidad de la capa de barrera superior 13 y de la capa de barrera inferior 14 puede estar en el intervalo de 50 a 140 kg/m3 o en el intervalo de 50 a 180 kg/m3.
La operación de cosido puede realizarse en una serie de subetapas. Por ejemplo:
• una primera subetapa en la cual (a) las agujas de la superficie superior se emplean con pasadas largas para empujar las partículas superabsorbentes hacia el núcleo o el relleno 21, y (b) las agujas de la superficie inferior 44 se emplean con pasadas cortas para crear las capas de barrera inferior cosidas con mayor densidad 14; y • una segunda subetapa en la cual, después de empujar las partículas superabsorbentes hacia el núcleo del relleno 21, las agujas de la superficie superior 43 se emplean con pasadas cortas para crear la capa de barrera superior cosida con mayor densidad 13.
El relleno de lana mineral que comprende partículas superabsorbentes después puede procesarse aún más y/o envasarse (preferiblemente con compresión) en rollos o bloques o incluso cortarse en hatos listos para ser transportados y usados.
En la disposición de las figuras 4 y 5, se emplea un péndulo 22 (o una disposición equivalente) para superponer las capas iniciales de fibras, por ejemplo, mediante plegamiento, para formar un relleno de lana mineral semiterminado 21, y las partículas superabsorbentes inicialmente se distribuyen en una superficie superior de este relleno de lana mineral semiterminado ensamblado 21. Como alternativa, o además, las partículas superabsorbentes pueden distribuirse sobre una capa inicial de fibras, por ejemplo, ante un péndulo, antes de que porciones de la capa inicial de fibras se superpongan entre sí para formar un relleno de lana mineral semiterminado ensamblado. De esta forma, tal como se ilustra en la figura 6, las partículas superabsorbentes 12' se colocan en el núcleo o cerca del núcleo 11 del relleno de lana mineral semiterminado 21 antes del cosido (debido a la superposición previa de las capas a partir de las cuales se ensambla el relleno de lana mineral semiterminado) y después, el cosido sirve para:
• si es necesario, empujar las partículas superabsorbentes 12 que están distribuidas en una superficie del relleno de lana mineral semiterminado 21 hacia el núcleo o capa absorbente 11 del relleno de lana mineral; y/o
• distribuir aún más uniformemente las partículas superabsorbentes 12 que ya están colocadas en el núcleo o capa absorbente o cerca del núcleo o capa absorbente 11; y/o
• coser las fibras entre sí (lo cual aumenta a estabilidad del relleno de lana mineral); y/o
• aumentar la densidad del núcleo o capa absorbente 11 del relleno de lana mineral 21, preferiblemente hasta una densidad en el intervalo de 30 a 120 kg/m3 o en el intervalo de 30 a 160 kg/m3; y/o
• provocar que las partículas superabsorbentes 12 queden atrapadas entre las fibras en el núcleo o capa absorbente 11 del relleno de lana mineral; y/o
• crear una capa de barrera superior 13 y una capa de barrera inferior 14, teniendo cada una de las cuales una densidad mayor que el núcleo 11 del relleno y proporcionando cada una mayor resistencia al escape de las partículas superabsorbentes 12 desde el relleno 21.
Esta estrategia puede utilizarse cuando el relleno de lana mineral semiterminado 21 se ensambla superponiendo dos o más capas iniciales de fibras, por ejemplo, mediante plegamiento con péndulo.
La figura 7 es similar a la figura 6 e ilustra: (i) en la parte izquierda, la orientación sustancialmente horizontal de las fibras y la disposición de las partículas superabsorbentes en la capa o capas antes del cosido, y (ii) en la parte derecha, el efecto del cosido crea una distribución aún más uniforme de las partículas superabsorbentes a través del espesor del relleno de lana mineral, o al menos en el núcleo del relleno de lana mineral, y la orientación de las fibras del relleno de lana mineral cosido, teniendo una proporción significativa de las fibras un componente de dirección vertical o no horizontal, y la masa de fibras forma intersticios en los que al menos una parte de las partículas superabsorbentes quedan atrapadas.
Ejemplos
Se ensayaron las siguientes muestras:
Figure imgf000005_0001
Retención de agua inicial y contenido de agua inicial (ciclo 1 - C1)
Se ensayaron tres muestras de cada ejemplo; los resultados presentados a continuación son el promedio de tres muestras.
Al comienzo de cada ensayo para la retención de agua inicial, cada muestra se pesa, se registra su peso seco y después se empapa en agua de grifo durante aproximadamente 2 horas; las muestras después se colocan en una rejilla metálica a condiciones ambientales normales (temperatura de aproximadamente 20 °C ± 5 °C; presión de aproximadamente 101 kPa ± 20 %; humedad relativa de aproximadamente 40 % a 80 %, preferiblemente de aproximadamente 60 % ± 10 %) en el laboratorio para su acondicionamiento. Las muestras se pesan después de 5 minutos, 1 día, 2 días, 3 días y 4 días.
La tabla 1 muestra la retención de agua, que se calcula como:
(masa de muestra húmeda - masa de muestra seca)/masa de muestra seca y se expresa como kg de agua por kg (peso seco) de relleno de lana mineral. La retención de agua inicial t0 se define como la retención de agua después de cinco minutos (es decir, después de dejar denar el exceso de agua de la muestra que se ha empapado).
Tabla 1 - Retención^ de a ua k /k
Figure imgf000006_0002
La tabla 2 muestra el contenido de agua, que se calcula como:
(masa de muestra húmeda - masa de muestra seca)/masa de muestra seca y se expresa como un porcentaje. El contenido de agua inicial se define como el contenido de agua después de cinco minutos (es decir, después de dejar denar el exceso de agua de la muestra que se ha empapado).
Tabla 2 - Contenido de a ua %
Figure imgf000006_0003
Retención de agua reciclada y contenido de agua reciclada (ciclos 1 a 5 - C1 a C5)
Se evaluó la retención de agua reciclada y el contenido de agua reciclada de los ejemplos 3 y 4 de una manera similar a la descrita anteriormente, y se define como:
Figure imgf000006_0001
y en donde el secado de las muestras entre cada ciclo se realiza dejando que las muestras se sequen a condiciones ambientales normales hasta que su retención de agua sea menor que 0,1, preferiblemente de sustancialmente 0. Los resultados se muestran en las tablas 3, 4, 5 y 6. Se ensayaron tres muestras de cada ejemplo; los resultados presentados a continuación son el promedio de tres muestras.
Tabla 3 - E m l : R n i n k k da ciclo
Figure imgf000006_0004
Tabla 4 - E m l : n ni a ciclo
Figure imgf000007_0002
Tabla 5 - E m l 4: R n i n k k da ciclo
Figure imgf000007_0003
Tabla - E m l 4: n ni a ciclo
Figure imgf000007_0004
Contenido de agua VSE ("vacuum simulated evaporation", evaporación simulada al vacío)
Se realizó un ensayo de evaporación simulada al vacío ("vacuum simulated evaporation", VSE) empleando una mesa de succión de arena según el estándar europeo EN 13041 de diciembre de 1999. La muestra se corta hasta las dimensiones internas de un anillo de ensayo rígido (diámetro interno de 100 mm, altura de 50 mm, abierto en ambos extremos y de una masa conocida), se pesa (peso seco), se coloca en el anillo de ensayo y se empapa con agua hasta la saturación. Después el anillo de ensayo se coloca en la mesa de succión de arena y se deja durante 24 horas para alcanzar las condiciones de equilibrio antes de ser pesado para determinar el contenido de agua de la muestra. Después el anillo de ensayo se vuelve a colocar en la mesa de succión de arena, se aplica un vacío de -3,2 cm de agua a través de la base de la mesa de succión de arena y la muestra se deja en estas condiciones durante 24 horas para que alcance el equilibrio antes de ser pesada de nuevo para determinar el contenido de agua de la muestra. Después el anillo de ensayo se vuelve a colocar en la mesa de succión de arena, se aplica un vacío de -10 cm de agua a través de la base de la mesa de succión de arena y la muestra se deja en estas condiciones durante 24 horas para que alcance el equilibrio antes de ser pesada de nuevo para determinar el contenido de agua de la muestra. El procedimiento se repite sistemáticamente para determinar el contenido de agua de la muestra después del equilibrio después de la aplicación secuencial de un vacío de -3,2 cm de agua, -10 cm de agua, -32 cm de agua, -50 cm de agua y -100 cm de agua, mostrándose los resultados en la tabla 7:
Tabla 7^ - Contenido de a ua VSE %
Figure imgf000007_0001
Absorción de agua WOK
Se empleó el método WOK ("water uptake characteristic", características de captación de agua) según ha sido desarrollado por Stichting RHP, Galgeweg 38, 2691 MG 's-Gravenzande, Países Bajos, www.rhp.nl, para determinar la reabsorción de agua de los ejemplos 5.2, 6.2 y 7.2. La muestra que se va a ensayar se coloca en un anillo, se empapa de agua hasta la saturación, se deja que alcance el equilibrio en una mesa de succión de arena, se pesa para determinar su contenido de agua inicial, se seca hasta el equilibrio en una mesa de succión de arena a un vacío de -100 cm de agua y después se seca aún más en una estufa a 40 °C durante 72 horas antes de pesarse (peso seco). La muestra se dispone de tal forma que las fibras minerales están justo en contacto con el agua y se determina su contenido de agua como una función del tiempo y se expresa como un porcentaje del contenido de agua inicial. Los resultados se muestran en la tabla 8:
T l - n ni W K
Figure imgf000007_0005
| Ejemplo 7.2
Figure imgf000008_0001
| 72 | 72 | 72 | 72 | 72 | 72 |
En las siguientes tablas se indican las características individuales y combinación de características preferidas de los productos según la invención:
r rí i r f ri r l r ni n inii l k k
Figure imgf000008_0006
r rí i r f ri r l n ni inii l^
Figure imgf000008_0007
r rí i r f ri r l r n i n r i l l il 4 k k
Figure imgf000008_0005
^
Figure imgf000008_0004
r rí i r f ri r l n ni V E
Figure imgf000008_0002
Figure imgf000008_0003

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un tejado verde, una instalación deportiva, un campo de golf o un huerto urbano que comprenden vegetación que se cultiva sobre un medio de cultivo, en donde el medio de cultivo comprende un relleno de lana mineral que tiene una densidad promedio de al menos 20 kg/m3 y en donde el relleno de lana mineral comprende fibras de lana mineral cosidas seleccionadas de fibras de lana de vidrio y fibras de lana de roca y en donde la integridad física del relleno se proporciona entrecruzando las fibras de lana mineral mediante cosido.
2. Un tejado verde, una instalación deportiva, un campo de golf o un huerto urbano según la reivindicación 1, en los que el relleno de lana mineral está cubierto parcial o sustancialmente por un medio de cultivo seleccionado entre arena y tierra y en los que la vegetación crece a través del medio de cultivo que cubre el relleno de lana mineral.
3. Un tejado verde, una instalación deportiva, un campo de golf o un huerto urbano según cualquier reivindicación anterior, en los que el relleno de lana mineral está sustancialmente desprovisto de ligante.
4. Un tejado verde, una instalación deportiva, un campo de golf o un huerto urbano según cualquier reivindicación anterior, en los que el relleno de lana mineral comprende partículas superabsorbentes.
5. Un tejado verde, una instalación deportiva, un campo de golf o un huerto urbano según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en los que las fibras cosidas del relleno de lana mineral forman una estructura que está desprovista de partículas superabsorbentes.
6. Un método para cultivar vegetación en un tejado verde, una instalación deportiva, un campo de golf o un huerto urbano en los que la vegetación se cultiva sobre un medio de cultivo que comprende un relleno de lana mineral que tiene una densidad promedio de al menos 20 kg/m3 y en el que el relleno de lana mineral comprende fibras de lana mineral cosidas seleccionadas de fibras de lana de vidrio y fibras de lana de roca y en el que la integridad física del relleno se proporciona entrecruzando las fibras de lana mineral mediante cosido.
7. Un método para cultivar vegetación según la reivindicación 6, en el que la vegetación se cultiva:
- desde una superficie expuesta directamente del relleno de fibra mineral; o
- a través de un medio de cultivo, en concreto un medio de cultivo que comprende arena o tierra, que cubre parcial o sustancialmente el relleno de lana mineral.
8. Un método para cultivar vegetación según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 7, en el que el relleno de lana mineral se instala en el sitio deseado antes de sembrar o plantar la vegetación.
9. Un método para cultivar vegetación según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 7, en el que el relleno de lana mineral se usa como un soporte para el crecimiento inicial de la vegetación en condiciones controladas o favorables, antes de transferir a un sitio deseado el relleno de lana mineral que incorpora vegetación pre-cultivada.
10. Un método para cultivar vegetación según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, en el que el relleno de lana mineral está sustancialmente desprovisto de ligante.
11. Un método para cultivar vegetación según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 10, en el que el relleno de lana mineral comprende partículas superabsorbentes.
12. Un método para cultivar vegetación según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 10, en el que las fibras cosidas del relleno de lana mineral forman una estructura que está desprovista de partículas superabsorbentes.
13. Uso como un medio de retención de agua en el cultivo de vegetación en un tejado verde, una instalación deportiva, un campo de golf o un huerto urbano, de un relleno de lana mineral que tiene una densidad promedio de al menos 20 kg/m3 que comprende fibras de lana mineral cosidas, seleccionadas de fibras de lana de vidrio y fibras de lana de roca y que está sustancialmente desprovisto de ligante, y preferiblemente en el que las fibras de lana mineral cosidas forman una estructura que está desprovista de partículas superabsorbentes.
14. Uso como un medio de cultivo para cultivar vegetación en un tejado verde, una instalación deportiva, un campo de golf o un huerto urbano de un relleno de lana mineral que tiene una densidad promedio de al menos 20 kg/m3 que comprende fibras de lana mineral cosidas seleccionadas preferiblemente de fibras de lana de vidrio y fibras de lana de roca y que está sustancialmente desprovisto de ligante, y preferiblemente en el que las fibras de lana mineral cosidas forman una estructura que está desprovista de partículas superabsorbentes.
ES16162392T 2011-05-31 2012-05-31 Producto de lana mineral Active ES2701674T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP11168311 2011-05-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2701674T3 true ES2701674T3 (es) 2019-02-25

Family

ID=44279057

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16162392T Active ES2701674T3 (es) 2011-05-31 2012-05-31 Producto de lana mineral
ES12724650.2T Active ES2659750T3 (es) 2011-05-31 2012-05-31 Producto de lana mineral

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12724650.2T Active ES2659750T3 (es) 2011-05-31 2012-05-31 Producto de lana mineral

Country Status (5)

Country Link
US (4) US9511349B2 (es)
EP (2) EP2714977B1 (es)
DK (2) DK3061858T3 (es)
ES (2) ES2701674T3 (es)
WO (1) WO2012164044A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012164044A1 (en) 2011-05-31 2012-12-06 Knauf Insulation Mineral wool product
GB2513287A (en) * 2012-10-31 2014-10-29 Wool Packaging Company Ltd Multi-layered non-woven insulating textile material
DE102012112670A1 (de) * 2012-12-19 2014-06-26 Saint-Gobain Isover G+H Ag Nadelfilz
AT514063B1 (de) * 2013-03-26 2014-10-15 Bca Vertriebsgesellschaft M B H Absorptionsmaterial
GB2531796A (en) * 2014-10-31 2016-05-04 Cha Tech Group Plc A geotextile
GB201600117D0 (en) 2016-01-05 2016-02-17 Knauf Insulation Doo Skofja Loka Landscaping
WO2017132680A1 (en) * 2016-01-29 2017-08-03 Mark Banister Irrigation water conservation material, water remediation material, methods and applications
NL2016217B1 (en) * 2016-02-03 2017-08-11 Claessens Marco Layered product comprising superabsorbent polymer
US10422139B1 (en) * 2016-04-07 2019-09-24 Oscar Warmerdam Systems, devices, and/or methods for managing storm water
US10980189B1 (en) 2016-04-19 2021-04-20 Oscar Warmerdam Systems, devices, and/or methods for managing storm water
WO2018206128A1 (en) 2017-05-11 2018-11-15 Rockwool International A/S Method of producing a plant growth substrate
SE542425C2 (en) * 2018-08-24 2020-04-28 Yilmaz Haakan Isak A machine and a method of producing biodegradable nonwoven textile comprising seeds

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2127005B (en) * 1982-07-07 1986-06-18 Chemical Discoveries Sa Growing medium comprising water absorbent polymer
EP0101253B1 (en) * 1982-08-17 1987-07-22 Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Limited Water absorbing polymers
FR2581503B1 (fr) * 1985-05-07 1988-09-16 Saint Gobain Isover Substrat pour culture hors-sol
CA1276077C (en) 1985-07-19 1990-11-13 Nippon Steel Chemical Co., Ltd. Culture medium supports for plant tissue culture
FR2590761B1 (fr) 1985-11-29 1989-01-06 Beghin Say Sa Support de culture hors-sol comportant des particules superabsorbantes et utilisation de ce support pour la culture hors-sol
NL8700199A (nl) 1987-01-27 1988-08-16 Rockwool Lapinus Bv Poreus produkt voor het telen van planten en een werkwijze voor het vervaardigen daarvan.
FR2644321B1 (fr) * 1989-03-15 1992-04-24 Saint Gobain Isover Substrat pour culture hors-sol a structure macroscopiquement isotrope
DK619889D0 (da) 1989-12-08 1989-12-08 Rockwool Int Mineralfiberholdigt plantedyrkningsmedium
FR2657497B1 (fr) * 1990-01-31 1992-04-24 Saint Gobain Isover Technique de culture de plantes a bulbes.
DE4035249A1 (de) 1990-11-06 1992-05-07 Gruenzweig & Hartmann Formteil aus gebundener mineralwolle zur kultivierunng von pflanzen
GB2269602A (en) * 1992-08-13 1994-02-16 Courtaulds Plc Absorbent nonwoven fabric
GB9309355D0 (en) 1993-05-06 1993-06-16 Datesand Ltd Absorbent material
DE4400288A1 (de) 1994-01-07 1995-07-13 Licentia Gmbh Vorrichtung und Verfahren zum Einmessen der Fahrdrahtseitenlage von elektrischen Bahnen
DE4420088C3 (de) * 1994-06-09 2001-02-15 Stockhausen Chem Fab Gmbh Verfahren zur Herstellung eines wasserabsorbierenden Flächengebildes und dessen Verwendung
TW305915B (es) 1995-06-14 1997-05-21 Burckhardt Ag Maschf
JP2002335782A (ja) * 2001-05-15 2002-11-26 Fuji Heavy Ind Ltd 植物育成のための水分コントロールシステム
DE102008063229A1 (de) 2008-12-19 2010-07-01 Dehn, Michael C. Filzmaterial mit Sperrfunktion und Bauteil aus Filz
WO2011015377A1 (de) * 2009-08-07 2011-02-10 Duetto Licence Ag Flächengebilde
WO2012164044A1 (en) 2011-05-31 2012-12-06 Knauf Insulation Mineral wool product

Also Published As

Publication number Publication date
US20180228095A1 (en) 2018-08-16
US20190269076A1 (en) 2019-09-05
US9511349B2 (en) 2016-12-06
DK2714977T3 (en) 2018-01-08
EP2714977B1 (en) 2017-11-29
US9918440B2 (en) 2018-03-20
WO2012164044A1 (en) 2012-12-06
DK3061858T3 (en) 2018-12-10
US10856475B2 (en) 2020-12-08
ES2659750T3 (es) 2018-03-19
US20170000050A1 (en) 2017-01-05
EP3061858A1 (en) 2016-08-31
EP2714977A1 (en) 2014-04-09
EP3061858B1 (en) 2018-10-03
US20140130410A1 (en) 2014-05-15
US10334793B2 (en) 2019-07-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2701674T3 (es) Producto de lana mineral
JP5038071B2 (ja) 自然植生誘導ネット及び斜面の自然植生誘導構造
JP2006517414A5 (es)
ZA200506336B (en) Seedbed for growing vegetation
Aubé et al. Characteristics of Eastern Canadian cultivated Sphagnum and potential use as a substitute for perlite and vermiculite in peat-based horticultural substrates.
JP6409892B2 (ja) 植物の生長促進又は抑制方法並びに植物の花芽と結実数の増加促進方法
KR20200042230A (ko) 비탈면 녹화 구조
CN108739088A (zh) 混合草走路草坪及其建造方法
JP5872277B2 (ja) 機能繊維シートおよび緑化用シートおよび緑化材充填物および緑化工法
CN109924114A (zh) 一种悬空贴复式铁皮石斛林下种植结构及种植方法
JP2937876B2 (ja) 植物生育用基材及びその施工方法
DesRochers et al. Reclamation of roads and landings with balsam poplar cuttings
KR100478194B1 (ko) 경량화된 뗏장의 생산 방법
CN212034740U (zh) 一种草毯
CN216254190U (zh) 一种内置种或苗和沙土的竹筒嵌入式固沙治沙装置
KR20160019593A (ko) 식생기반재 조성물 및 이를 이용한 식생기반재의 제조방법
Vannieuwenhuizen The effects of soil compaction on the germination and growth of Picea mariana and Pinus banksiana
CN110959336A (zh) 一种草毯及其应用方法
JP4279010B2 (ja) 植栽ユニット
JOuRGHOLAMI Effects of soil compaction on seedling morphology and growth of chestnut-leaved oak (Quercus castaneifolia CAM) in greenhouse situations
CN115777386A (zh) 一种内置种或苗和沙土的竹筒嵌入式固沙治沙方法及装置
JPH10117515A (ja) 板状植生マット
Armstrong Survival of plants on sloped roofs with ten cm of soil.
Braslow et al. Improving nursery production of fifteen California native plant species: the effect of air-filled porosity
JP2000092979A (ja) 草本類植栽用床土構造