ES2687449T3 - Procedimiento para la fosgenación de compuestos que contienen grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida - Google Patents

Procedimiento para la fosgenación de compuestos que contienen grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida Download PDF

Info

Publication number
ES2687449T3
ES2687449T3 ES15759658.6T ES15759658T ES2687449T3 ES 2687449 T3 ES2687449 T3 ES 2687449T3 ES 15759658 T ES15759658 T ES 15759658T ES 2687449 T3 ES2687449 T3 ES 2687449T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reaction
compound
reaction space
reactor
space
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15759658.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Leslaw Mleczko
Aurel Wolf
Ralph SCHELLEN
Konstantinos METAXAS
Jens Stefan ROGGAN
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer AG
Original Assignee
Bayer AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer AG filed Critical Bayer AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2687449T3 publication Critical patent/ES2687449T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J19/00Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
    • B01J19/18Stationary reactors having moving elements inside
    • B01J19/1893Membrane reactors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J19/00Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
    • B01J19/0006Controlling or regulating processes
    • B01J19/0013Controlling the temperature of the process
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J19/00Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
    • B01J19/24Stationary reactors without moving elements inside
    • B01J19/2475Membrane reactors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/02Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides
    • B01J31/0231Halogen-containing compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B32/00Carbon; Compounds thereof
    • C01B32/80Phosgene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B7/00Halogens; Halogen acids
    • C01B7/01Chlorine; Hydrogen chloride
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C68/00Preparation of esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C68/02Preparation of esters of carbonic or haloformic acids from phosgene or haloformates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/96Esters of carbonic or haloformic acids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2219/00Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
    • B01J2219/00049Controlling or regulating processes
    • B01J2219/00051Controlling the temperature
    • B01J2219/00074Controlling the temperature by indirect heating or cooling employing heat exchange fluids
    • B01J2219/00076Controlling the temperature by indirect heating or cooling employing heat exchange fluids with heat exchange elements inside the reactor
    • B01J2219/00085Plates; Jackets; Cylinders
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2523/00Constitutive chemical elements of heterogeneous catalysts
    • B01J2523/30Constitutive chemical elements of heterogeneous catalysts of Group III (IIIA or IIIB) of the Periodic Table
    • B01J2523/31Aluminium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01FCOMPOUNDS OF THE METALS BERYLLIUM, MAGNESIUM, ALUMINIUM, CALCIUM, STRONTIUM, BARIUM, RADIUM, THORIUM, OR OF THE RARE-EARTH METALS
    • C01F7/00Compounds of aluminium
    • C01F7/02Aluminium oxide; Aluminium hydroxide; Aluminates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C263/00Preparation of derivatives of isocyanic acid
    • C07C263/10Preparation of derivatives of isocyanic acid by reaction of amines with carbonyl halides, e.g. with phosgene

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento para la reacción de un primer compuesto con un segundo compuesto, presentando el primer compuesto un identificador de sustancias peligrosas de acuerdo con GHS de GHS06 y pudiendo obtenerse a partir de la reacción de al menos un primer compuesto precursor fluido y un segundo compuesto precursor fluido y siendo apto el segundo compuesto para una reacción química con el primer compuesto, que comprende las etapas: (I) facilitación de un reactor, que comprende un primer espacio de reacción (300, 310, 320, 330, 340, 350) y un segundo espacio de reacción (200, 210, 220, 230, 240, 250, 260), estando separados uno de otro el primer y el segundo espacio de reacción por una membrana de carbono (100, 110, 120, 130, 140, 150) porosa; (II) facilitación del primer y del segundo compuesto precursor en el primer espacio de reacción; así como, al mismo tiempo, (III) facilitación del segundo compuesto en el segundo espacio de reacción; estando preparada la membrana de carbono porosa para: - catalizar la reacción del primer y del segundo compuesto precursor hasta dar el primer compuesto y - hacer que el primer compuesto formado pase al segundo espacio de reacción.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Procedimiento para la fosgenacion de compuestos que contienen grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida
Los trabajos que han conducido hasta la presente invencion se han subvencionado de acuerdo con el acuerdo de ayuda de financiacion n.° 245988-1 en el Septimo Programa Marco de la Union Europa (FP7/2007-2013)-INCAS (Integration of Nanoreactor and multisite Catalysis for a Sustainable chemical production).
La presente invencion se refiere a un procedimiento para la reaccion de fosgeno con compuestos que contienen grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida, que comprende las etapas: (I) facilitacion de un reactor, que comprende un primer espacio de reaccion y un segundo espacio de reaccion, estando separados uno de otro el primer y el segundo espacio de reaccion por una membrana de carbono porosa; (II) facilitacion de monoxido de carbono y cloro en el primer espacio de reaccion; asf como, al mismo tiempo, (III) facilitacion de un compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida en el segundo espacio de reaccion. Ademas, se refiere a un reactor que es adecuado para llevar a cabo el procedimiento de acuerdo con la invencion.
El fosgeno (COCI2) es un reactivo clave en la produccion de productos farmaceuticos, poliuretanos y policarbonatos. Es un agente qrnmico muy reactivo, pero tambien muy toxico, y el procedimiento de preparacion a gran escala siempre conlleva riesgos, a causa de las cantidades de fosgeno presentes en una instalacion (retencion, hold-up), para el medio ambiente en el caso de una liberacion no intencionada por fugas en conductos u otros danos en partes de la instalacion.
Un ejemplo del uso a gran escala de fosgeno como reactivo clave es la preparacion de carbonato de difenilo (DPC). El DPC es un producto intermedio importante para la smtesis de policarbonatos cualitativamente de alto valor, por ejemplo mediante la transesterificacion con bisfenol A. La smtesis de DPC partiendo de fenol y fosgeno (fosgenacion directa) transcurre en dos etapas: la primera etapa comprende la preparacion de fosgeno en una reaccion en fase gas a partir de monoxido de carbono y cloro, que tiene lugar tfpicamente a traves de catalizadores de carbon activado en un reactor de lecho fijo multitubo. En funcion de la temperatura de ebullicion del medio de refrigeracion en los reactores se diferencia entre una preparacion de fosgeno en aparatos de combinacion en fno o aparatos de combinacion en caliente. Mediante la reaccion de fenol con fosgeno en presencia de un catalizador adecuado se obtiene finalmente DPC. A este respecto, la preparacion de DPC a traves de la fosgenacion directa de fenol ofrece, en comparacion con los procedimientos de interfase convencionales (reaccion de fenolato de sodio con fosgeno), la ventaja de que se evita la formacion de grandes cantidades de productos de desecho de NaCl.
Tanto la smtesis de fosgeno como de DPC son reacciones muy exotermicas con entalpfas de reaccion de -107 y -54 kJ/mol. En particular la exotermia de la smtesis de fosgeno en la fase gas requiere sistemas de refrigeracion eficientes, pero no se pueden evitar los denominados puntos calientes en el reactor con temperaturas locales superiores a 500 °C (comparese con Mitchell y col., Catal. Sci. Technol., 2012). La aparicion de temperaturas de mas de 300 °C no solo conduce a una mayor solicitacion del material en el reactor, sino que influye de forma negativa en la reaccion de equilibrio de la formacion de fosgeno (la descomposicion del fosgeno predomina a mas de 300 °C) y, ademas, aumenta la velocidad de desactivacion del catalizador, de tal manera que globalmente disminuyen el rendimiento espacio-tiempo y la eficiencia del procedimiento.
Bajo el punto de vista de menores volumenes de retencion para la mejora de la seguridad del procedimiento son de interes los reactores microestructurados. Asf, el documento US 6.932.951 describe un reactor microestructurado para la hidrogenacion de ciclohexeno hasta dar ciclohexano como aplicacion ejemplar.
El documento CN 101757859 A describe un reactor de membrana de carbono y un procedimiento para el uso del mismo. El reactor de membrana de carbono se caracteriza porque una membrana de carbono sin defectos esta unida a la carcasa del reactor y se forma un espacio hueco en el interior de la carcasa del reactor, formando el espacio hueco que se comunica con una abertura de alimentacion y una abertura de descarga para equivalentes de la reaccion un lado de alimentacion y formando el espacio hueco que se comunica con una entrada y una salida para gas de lavado un lado de paso. La membrana de carbono sin defectos esta cargada con catalizadores, como alternativa se disponen los catalizadores sobre la membrana de carbono sin defectos.
Un artmulo de revision del tema membranas de carbono es "A review on the latest development of carbon membranes for gas separation", A. F. Ismail, L. I. B. David/Journal of Membrane Science 193 (2001) 1-18. Otra publicacion es "Porous, catalytically active ceramic membranes for gas-liquid reactions: a comparison between catalytic diffuser and forced through flow concept", M. Reif, R. Dittmeyer, Catalysis Today 82 (2003) 3-14.
Si se observa la evolucion actual, se reconoce una necesidad de un procedimiento con una retencion de fosgeno reducida. En el marco de la presente invencion se facilita un procedimiento de este tipo. En particular, la invencion se ha planteado el objetivo de facilitar un procedimiento de fosgenacion en el que esten presentes cantidades lo mas reducidas posibles de fosgeno libre en la instalacion de reaccion.
Este objetivo se resuelve de acuerdo con la invencion mediante un procedimiento para la reaccion de un primer compuesto con un segundo compuesto, presentando el primer compuesto un identificador de sustancias peligrosas de acuerdo con GHS de GHS06 y pudiendo obtenerse a partir de la reaccion de al menos un primer compuesto
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
precursor fluido y un segundo compuesto precursor fluido y siendo apto el segundo compuesto para una reaccion qmmica con el primer compuesto, que comprende las etapas:
(I) facilitacion de un reactor, que comprende un primer espacio de reaccion y un segundo espacio de reaccion, estando separados uno de otro el primer y el segundo espacio de reaccion por una membrana de carbono porosa;
(II) facilitacion del primer y del segundo compuesto precursor en el primer espacio de reaccion; asf como, al mismo tiempo,
(III) facilitacion del segundo compuesto en el segundo espacio de reaccion; estando preparada la membrana de carbono porosa para
- catalizar la reaccion del primer y del segundo compuesto precursor hasta dar el primer compuesto y
- hacer que el primer compuesto formado pase al segundo espacio de reaccion.
De acuerdo con la invencion esta previsto que el primer compuesto presente un identificador de sustancias peligrosas de acuerdo con GHS (Globally Harmonized System of Classification, Labelling and Packaging of Chemicals de las Naciones Unidas) de GHS06. Para esto, en la Union Europea existe el mecanismo regulador del reglamento (CE) n.° 1272/2008, denominado tambien reglamento de CLP. La clasificacion GHS06 indica sustancias toxicas o muy toxicas.
Con respecto al primer compuesto precursor fluido y el segundo compuesto precursor fluido estan previstos de acuerdo con la invencion gases y lfquidos, inclusive soluciones de solidos en un disolvente.
En particular, el primer compuesto puede ser fosgeno, el primer compuesto precursor puede ser monoxido de carbono, el segundo compuesto precursor puede ser cloro y el segundo compuesto puede ser un compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida.
A causa de la importancia destacada de la reaccion de fosgeno con un compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida, la presente invencion se explica en relacion con este primer y segundo compuesto, sin quedar limitada a ello.
En el procedimiento de acuerdo con la invencion aparece fosgeno solo como intermediario de vida comparativamente corta. La mezcla de gases de monoxido de carbono y cloro, que esta presente en el primer espacio de reaccion, reacciona al pasar a traves de la membrana de carbono catalfticamente activa hasta dar fosgeno. El fosgeno formado in situ pasa a traves de los poros de la membrana de carbono al segundo espacio de reaccion, donde reacciona con el compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida.
Mediante el procedimiento de acuerdo con la invencion se puede evitar que en la instalacion de reaccion esten presentes mayores cantidades de fosgeno. Otra ventaja es la evitacion de puntos calientes locales en la smtesis de fosgeno, tal como son conocidos por instalaciones convencionales. Ademas, el compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida sirve para la evacuacion del calor de reaccion. Un reducido espesor de la membrana respalda asf mismo la evacuacion del calor. Adicionalmente, se evita la formacion de NaCl como producto secundario frente al procedimiento convencional de transferencia de fases. Globalmente aumenta, por la integracion de dos reacciones en un procedimiento, el rendimiento espacio-tiempo del procedimiento a lo largo de un mayor periodo de tiempo y se reduce la carga termica de la instalacion.
De acuerdo con la etapa (I) del procedimiento de acuerdo con la invencion se facilita un reactor. La forma constructiva del reactor en primer lugar no queda establecida con mayor detalle y puede ser, por ejemplo, un reactor tubular para el funcionamiento continuo o un reactor de caldera para un funcionamiento discontinuo. El reactor presenta dos espacios de reaccion, que estan separados uno de otro mediante una membrana de carbono porosa. Un espacio de reaccion esta previsto para la formacion de fosgeno y un espacio de reaccion, para la fosgenacion. Mediante la seleccion de presiones adecuadas de lfquido y gas en los dos espacios de reaccion se puede evitar el paso de reactantes lfquidos desde el segundo espacio de reaccion al primer espacio de reaccion.
La membrana de carbono porosa ("membrana de carbon") puede ser una membrana en voladizo o soportada mediante un sustrato permeable a gas. Se puede obtener mediante la pirolisis de compuestos precursores organicos o a partir de material de carbono preparado previamente, tal como carbon activado, grafeno o nantubos de carbono (CNT). Siempre que la porosidad de la membrana sea adecuada para el paso de fosgeno, conservando una actividad catalttica para la smtesis de fosgeno se pueden emplear membranas de carbono del campo de la separacion de gases tecnica.
En este sentido, el termino "poroso" en relacion con las membranas de carbono significa que en la membrana existen poros unidos entre sf, que posibilitan al menos para las moleculas de fosgeno formadas un camino a traves de la membrana.
Las etapas (II) y (III) del procedimiento de acuerdo con la invencion se llevan a cabo de forma simultanea, para que el fosgeno formado in situ pueda seguir reaccionando en la medida de lo posible de forma rapida. Son ejemplos de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
compuestos que contienen grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida adecuados alcoholes aromaticos tales como fenol, alcoholes alifaticos, aminas aromaticas primarias, aminas aromaticas secundarias, aminas alifaticas primarias, aminas alifaticas secundarias, N,N-dimetilformamida y N-metilformanilida. En particular se prefieren alcoholes aromaticos y alifaticos y formamidas; los primeros debido a la aplicacion de los productos de reaccion en la preparacion de policarbonato y las ultimas debido a su empleo en formilaciones de Vilsmeyer-Haack. Ademas se prefieren aminas primarias, ya que se pueden convertir mediante fosgenacion en los correspondientes isocianatos que se usan en la preparacion de poliuretano.
Globalmente, de este modo, la membrana se puede considerar tambien un reactor de poros.
Las superficies sensibles a corrosion en el reactor se pueden proteger por ejemplo mediante un revestimiento de acero inoxidable o SiO2.
Con respecto a las condiciones de reaccion en el procedimiento de acuerdo con la invencion, la temperatura de reaccion para la smtesis de fosgeno se puede encontrar ventajosamente entre 80 y 300 °C y para la fosgenacion (en particular de fenol), entre 150 y 300 °C. Es particularmente preferente una temperatura de reaccion en el primer y en el segundo espacio de reaccion de 190 a 2I0 °C.
La presion en el primer y en el segundo espacio de reaccion puede ascender por ejemplo a de 1 a 29 bar. Se prefiere una presion de 24 a 26 bar. En particular, en el intervalo preferente se puede reducir el tiempo de permanencia de tal modo que ascienda a algunos minutos (a diferencia de una hora o mas).
Ademas, en las reacciones de fosgenacion es ventajoso que la membrana de carbono porosa ademas este preparada para evitar el contacto de Cl2 con las sustancias de partida y los productos en el segundo espacio de reaccion. De este modo se puede evitar la formacion de productos de cloracion, tales como por ejemplo clorofenoles.
A continuacion se explican otras formas de realizacion y aspectos de la presente invencion. Se pueden combinar unos con otros de forma discrecional, siempre que no se desprenda ineqmvocamente lo contrario a partir del contexto.
En una forma de realizacion del procedimiento de acuerdo con la invencion, la membrana de carbono porosa presenta un tamano de poro nominal, determinado mediante porosimetna con mercurio (norma ISO 15901-1), de > 0,01 a <10 pm. El tamano de poro nominal se entiende, tal como es habitual, como el maximo de la distribucion de tamano de poro. Son tamanos de poro nominales preferentes > 0,01 a <1,0 pm.
La membrana presenta preferentemente en cada caso de manera independiente entre sf las siguientes propiedades adicionales:
espesor: > 0,01 a <10 mm
superficie espedfica (BET): >100 a < 2000 m2/g
porosidad: > 0,01 a < 0,5
tortuosidad: >1 a <15
conductividad termica: >1 a <175 W/m/K
carga de membrana en el reactor: > 300 a < 800 kg/m3
En otra forma de realizacion del procedimiento de acuerdo con la invencion, la membrana de carbono porosa comprende ademas un catalizador para la reaccion del primer compuesto (preferentemente de fosgeno) con el segundo compuesto (preferentemente el compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida), que esta dispuesto al menos en parte en el lado dirigido al segundo espacio de reaccion de la membrana de carbono porosa. De forma apropiada se trata de un catalizador heterogeneo. En el caso de la fosgenacion de alcoholes aromaticos, tales como fenol, se puede emplear, por ejemplo, A^O3.
En otra forma de realizacion del procedimiento de acuerdo con la invencion esta presente en el segundo espacio de reaccion ademas un catalizador homogeneo. El catalizador preferentemente para la reaccion de fosgeno con el compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida esta disuelto por tanto en el medio de reaccion que se encuentra en el segundo espacio de reaccion. En el caso de la fosgenacion de alcoholes aromaticos, tales como fenol, se puede emplear por ejemplo TiCU o piridina.
En otra forma de realizacion del procedimiento de acuerdo con la invencion esta presente en el primer espacio de reaccion ademas una espuma de celdas abiertas. Basicamente son adecuados todos los materiales de espuma que son estables a las temperaturas que existen durante la smtesis de fosgeno y en particular hasta 300 °C. Preferentemente se trata de una espuma de metal o de ceramica. Aparte de un mejor entremezclado de los reactantes CO y Cl2, una espuma posee ademas la propiedad de que el primer espacio de reaccion se puede apoyar mecanicamente por la misma. Esto es ventajoso en particular en reactores de varias capas.
En otra forma de realizacion del procedimiento de acuerdo con la invencion, el reactor comprende ademas un espacio hueco para el alojamiento de un fluido de transmision de calor. De este modo se pueden implementar
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
cambiadores de calor, en particular cambiadores de calor de corriente cruzada. Como fluido de transmision de calor se pueden emplear tanto Kquidos, tales como agua o aceite, como gases, tales como aire.
En otra forma de realizacion del procedimiento de acuerdo con la invencion, el reactor comprende ademas un tramo de permanencia hasta la complecion de la reaccion del primer compuesto (preferentemente de fosgeno) con el segundo compuesto (preferentemente con un compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida). Precisamente en reacciones de varios pasos, en las que se desarrolla por ejemplo la reaccion de fenol con fosgeno hasta dar el cloroformiato formado de forma intermedia de forma rapida, pero mas lentamente la reaccion adicional del cloroformiato con fenol hasta dar DPC, mediante un tramo de permanencia en el segundo espacio de reaccion en direccion del flujo despues de la smtesis de fosgeno (de tal manera que no pase fosgeno adicional al segundo espacio de reaccion) se puede aumentar el rendimiento de la reaccion.
En otra forma de realizacion del procedimiento de acuerdo con la invencion, el compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida es fenol, dimetilformamida o N-metilformanilida.
En otra forma de realizacion del procedimiento de acuerdo con la invencion, el reactor comprende una multitud de primeros espacios de reaccion, segundos espacios de reaccion y membranas de carbono porosas, estando separado uno de otro en cada caso un primer y un segundo espacio de reaccion por una membrana de carbono porosa. Asf se pueden obtener reactores de membrana planos, de varias capas y modulares.
En otra forma de realizacion del procedimiento de acuerdo con la invencion, el reactor esta estructurado de forma cilmdrica con primer espacio de reaccion y segundo espacio de reaccion dispuestos de forma concentrica desde el interior hasta el exterior, estando separados uno de otro el primer y el segundo espacio de reaccion por la membrana de carbono porosa. Entonces, en principio el reactor se comporta como un reactor de columna de burbujas. Preferentemente, varios de estos reactores estan agrupados hasta dar un reactor de haz de tubos.
El unico reactor cilmdrico puede presentar las siguientes propiedades independientemente entre sf:
diametro del segundo espacio de reaccion: > 3 a <10 cm longitud del segundo espacio de reaccion: > 3 a <20 m
tiempo de permanencia de la mezcla de reaccion en el segundo espacio de reaccion: > 1 a <60 minutos exceso molar de fenol: > 4 a <6
En otra forma de realizacion del procedimiento de acuerdo con la invencion, el primer espacio de reaccion y/o el segundo espacio de reaccion presentan un area de seccion transversal en angulo recto con respecto a la direccion del flujo del fluido que fluye a su traves de >8 -10'5 a <8- 10-4 m2 Preferentemente, el area de seccion transversal asciende a de >1 ■ 10-4 a < 7 ■ 10-4 m2 y mas preferentemente a > 2 ■ 10-4 a < 6 ■ 10-4 m2.
En otra forma de realizacion del procedimiento de acuerdo con la invencion, el reactor comprende una multitud de primeros espacios de reaccion, que estan rodeados por un segundo espacio de reaccion comun.
Aparte de la forma constructiva plana, se prefiere una forma de la membrana de carbono en la que esta configurada como un cilindro hueco cerrado por un extremo.
La invencion se refiere ademas a un reactor para la reaccion de fosgeno con compuestos que contienen grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida, que comprende:
- un primer espacio de reaccion y un segundo espacio de reaccion, estando separados uno de otro el primer y el segundo espacio de reaccion por una membrana de carbono porosa; y
- un catalizador para la reaccion de fosgeno con el compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida, que esta dispuesto al menos en parte en el lado dirigido al segundo espacio de reaccion de la membrana de carbono porosa.
De forma apropiada se trata de un catalizador heterogeneo. En el caso de la fosgenacion de alcoholes aromaticos tales como fenol se puede emplear por ejemplo AhO3.
En una forma de realizacion del reactor de acuerdo con la invencion, en el primer espacio de reaccion existe ademas una espuma de celdas abiertas. Basicamente son adecuados todos los materiales de espuma que son estables a las temperaturas que existen durante la smtesis de fenol y en particular hasta a 300 °C. Preferentemente se trata de una espuma de metal o de ceramica. Aparte de un mejor entremezclado de los reactantes CO y Ch, la espuma tiene la propiedad adicional de que se puede apoyar mecanicamente el primer espacio de reaccion. Esto es ventajoso en particular en caso de reactores de varias capas.
En otra forma de realizacion del reactor de acuerdo con la invencion, el primer espacio de reaccion y/o el segundo espacio de reaccion presentando un area de seccion transversal en angulo recto con respecto a la direccion del flujo del fluido que fluye a su traves de >8 ■ 10'5 a < 8 ■ 10'4 m2.
En otra forma de realizacion del reactor de acuerdo con la invencion, la membrana de carbono porosa presenta un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
tamano de poro nominal, determinando mediante porosimetna con mercurio (norma ISO 15901-1), de > 0,01 a < 10 pm. El tamano de poro nominal se entiende, tal como es habitual, como el maximo de la distribucion del tamano de poro. Son tamanos de poro nominales preferentes >0,1 a < 1 pm.
La membrana presenta preferentemente en cada caso de forma independiente entre sf las siguientes propiedades adicionales:
espesor: >1 a < 10 mm
superficie espedfica (BET): >100 a < 2000 m2/g
porosidad: >0,1 a < 0,5
tortuosidad: >1 a < 15
conductividad termica: >1 a < 175 W/m/K
carga de membrana en el reactor: > 300 a < 800 kg/m3
En otra forma de realizacion del reactor de acuerdo con la invencion, el reactor comprende ademas un espacio hueco para el alojamiento de un fluido de transmision de calor. Asf se pueden realizar cambiadores de calor, en particular cambiadores de calor de corriente cruzada. Como fluido de transmision de calor se pueden emplear tanto ifquidos, tales como agua o aceite, como gases, tales como aire.
En otra forma de realizacion del reactor de acuerdo con la invencion, el reactor comprende ademas un tramo de permanencia para la complecion de la reaccion de fosgeno con el compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida. Precisamente en el caso de reacciones de varios pasos, en las que por ejemplo la reaccion de fenol con fosgeno hasta dar cloroformiato se desarrolla de forma rapida, pero mas lentamente la reaccion del cloroformiato con fenol hasta dar DPC, mediante un tramo de permanencia en el segundo espacio de reaccion en direccion del flujo despues de la smtesis de fosgeno (de tal manera que no pasa fosgeno adicional al segundo espacio de reaccion) se puede realizar la destruccion de fosgeno.
En otra forma de realizacion del reactor de acuerdo con la invencion, el reactor comprende una multitud de primeros espacios de reaccion, segundos espacios de reaccion y membranas de carbono porosas, estando separados uno de otro en cada caso un primer y un segundo espacio de reaccion por una membrana de carbono porosa. Asf se pueden obtener reactores de membrana planos, de varias capas y modulares.
En otra forma de realizacion del reactor de acuerdo con la invencion, el reactor esta estructurado de forma cilmdrica con el primer espacio de reaccion y segundo espacio de reaccion dispuestos de forma concentrica desde el interior hasta el exterior, estando separados uno de otro el primer y el segundo espacio de reaccion por la membrana de carbono porosa. Entonces, el reactor en principio se comporta como un reactor de columna de burbujas. Preferentemente, varios de estos reactores estan agrupados hasta dar un reactor de haz de tubos.
El reactor cilmdrico individual puede presentar las siguientes propiedades independientemente entre sf:
diametro del segundo espacio de reaccion: > 3 a < 10 cm longitud del segundo espacio de reaccion: >3 a < 20 m
En otra forma de realizacion del reactor de acuerdo con la invencion, el primer espacio de reaccion y/o el segundo espacio de reaccion presentan un area de seccion transversal en angulo recto con respecto a la direccion del flujo del fluido que fluye a su traves de > 8 ■ 10-5 a < 8 ■ 10-4 m2.
En otra forma de realizacion del reactor de acuerdo con la invencion, el reactor comprende una multitud de primeros espacios de reaccion, que estan rodeados por un segundo espacio de reaccion comun.
La presente invencion se explica con mas detalle mediante las siguientes figuras, sin embargo sin quedar limitada a las mismas. Muestran:
La figura 1 La figura 2; La figura 3; La figura 4; La figura 5; La figura 6; La figura 7. La figura 8;
un corte transversal a traves de un reactor para el procedimiento de acuerdo con la invencion un corte transversal a traves de otro reactor para el procedimiento de acuerdo con la invencion
un corte transversal a traves de otro reactor para el procedimiento de acuerdo con la invencion
un corte transversal a traves de otro reactor para el procedimiento de acuerdo con la invencion
un corte transversal a traves de otro reactor para el procedimiento de acuerdo con la invencion
un corte transversal a traves de otro reactor para el procedimiento de acuerdo con la invencion
resultados de simulacion para un procedimiento de acuerdo con la invencion un corte transversal a traves de otro reactor para el procedimiento de acuerdo con la invencion
La figura 1 muestra un corte transversal esquematico a traves de un reactor, tal como se puede emplear en el procedimiento de acuerdo con la invencion. Dos membranas de carbono 100, 110 porosas separan en cada caso un primer espacio de reaccion 300, 310 de segundos espacios de reaccion 200, 210. Dispuesto de forma centrada se encuentra otro espacio hueco 400, a traves del cual puede fluir un fluido de transmision de calor, de tal manera que el espacio hueco 400 puede asumir la funcion de un cambiador de calor. Los primeros espacios de reaccion 300, 310 incluyen una espuma de poros abiertos que, aparte de una funcion de apoyo, provoca tambien un mejor
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
entremezclado de gas. Esta puede ser por ejemplo una espuma de metal de poros abiertos. Se introducen monoxido de carbono y cloro en los primeros espacios de reaccion 300, 310 y reaccionan con catalisis de las membranas 100, 110 hasta dar fosgeno. Este fosgeno pasa a traves de los poros de las membranas 100, 110 a los segundos espacios de reaccion 200, 210. En los segundos espacios de reaccion 200, 210 esta presente un compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida tal como fenol, que reacciona con el fosgeno. Se puede emplear un catalizador para respaldar esta reaccion. Este puede estar presente como catalizador homogeneo en los segundos espacios de reaccion 200, 210. Como alternativa o adicionalmente puede estar presente un catalizador heterogeneo en el lado dirigido a los segundos espacios de reaccion 200, 210 de las membranas 100, 110.
La figura 2 muestra un corte transversal esquematico a traves de otro reactor, tal como se puede emplear en el procedimiento de acuerdo con la invencion. El reactor representado en este caso se diferencia del reactor de acuerdo con la figura 1 por la disposicion central del primer espacio de reaccion 320, que esta delimitado hacia arriba y abajo por membranas de carbono 120, 130 porosas con respecto a los segundos espacios de reaccion 220, 230. Limitando con los segundos espacios de reaccion 220, 230 estan dispuestos espacios huecos 410, 420 para el alojamiento de un fluido de transmision de calor. El reactor mostrado en la figura 2 es ventajoso cuando se tiene que evacuar mas calor de reaccion con respecto al reactor de la figura 1.
La figura 3 muestra un corte transversal esquematico a traves de otro reactor, tal como se puede emplear en el procedimiento de acuerdo con la invencion. El reactor esta realizado de forma concentrica, de tal manera que se puede realizar un reactor tubular o reactor de haz de tubos. La vista mostrada en este caso es un corte transversal en angulo recto con respecto al eje principal del reactor. En el interior se encuentra el primer espacio de reaccion 330 con una espuma de poros abiertos, tal como ya se ha descrito anteriormente. La membrana de carbono 140 porosa separa el primer espacio de reaccion 330 del segundo espacio de reaccion 240. El espacio hueco 430 sirve de nuevo para el alojamiento de un fluido de transmision de calor.
La figura 4 muestra un corte transversal esquematico a traves de otro reactor, tal como se puede emplear en el procedimiento de acuerdo con la invencion. El reactor es como se ha descrito en la figura 1. Aqu se va a explicar a modo de ejemplo la smtesis de DPC. Se introducen gas de CO y Cl2 en los primeros espacios de reaccion 300, 310 y forman fosgeno con su paso a traves de la membrana de carbono 100, 110 cataltticamente activa. Despues de la entrada en los segundos espacios de reaccion 200, 210, el fosgeno formado en la membrana 100, 110 reacciona con fenol (PhOH) a traves del paso intermedio de cloroformiato hasta dar carbonato de difenilo (DPC). Las corrientes de sustancias de fenol asf como CO y Cl2 tienen un recorrido ortogonal entre sf. De forma apropiada, a traves del espacio hueco 400 fluye un fluido de transmision de calor asf mismo de forma ortogonal con respecto a la direccion del flujo del fenol asf como de forma opuesta a la corriente de CO y Cl2. Entonces se puede realizar un cambiador de calor de corriente cruzada.
La figura 5 muestra un corte transversal esquematico a traves de otro reactor, tal como se puede emplear en el procedimiento de acuerdo con la invencion. Se trata de un reactor tubular que asf mismo puede ser parte de un reactor de haz de tubos. Se introducen gas de CO y Cl2 en el primer espacio de reaccion 340 y reaccionan, con su paso a traves de la membrana de carbono 140 porosa catalfticamente activa, hasta dar fosgeno. Con la entrada del fosgeno en el segundo espacio de reaccion 250 reacciona por ejemplo con fenol hasta dar carbonato de difenilo, con formacion intermedia del paso intermedio cloroformiato. El producto de reaccion abandona el reactor tubular por el extremo superior. En el caso de los reactores tubulares o de haz de tubos, mediante un medio de transmision de calor de flujo libre se puede refrigerar directamente desde el exterior, de tal manera que se puede prescindir de un espacio hueco independiente, tal como en los reactores que se han expuesto anteriormente.
En la disposicion mostrada en la figura 6, la diferencia con respecto al reactor de acuerdo con la figura 5 es que en el segundo espacio de reaccion 250 visto en la direccion del flujo del fenol detras de la membrana de carbono 150 porosa existe un tramo de permanencia 500 en el que puede seguir progresando la reaccion que se desarrolla en el segundo espacio de reaccion 250. Asf, en caso necesario se puede seguir aumentando la conversion global de la reaccion.
La figura 7 muestra resultados de simulacion para un procedimiento de acuerdo con la invencion. Se modelo la smtesis de DPC mediante fosgenacion de fenol a base de informaciones cineticas conocidas. Se introdujeron cineticas para catalisis homogeneas y heterogeneas de resultados internos en el modelo. Las propiedades de sustancias ffsicas se obtuvieron del paquete de software Aspen Properties® y se compararon, cuando fue posible, con el banco de datos Detherm experimental. Las especificaciones aplicadas fueron: 99,9 % de conversion de Cl2 en la smtesis de fosgeno, 100% de conversion del fosgeno en la fosgenacion de fenol (nada de fosgeno en la salida del reactor), 300 °C de temperatura maxima en la membrana. Como presion se usaron 25 bar para disolver de forma eficaz el fosgeno en el fenol lfquido y reducir por tanto significativamente su vida util. La relacion molar necesaria de fenol a fosgeno para una conversion de fosgeno del 100 % y para la refrigeracion del reactor fue >4:1. El reactor usado para el modelado se corresponde con la estructura mostrada en la figura 6 y, por tanto, posefa un tramo de permanencia 500. En la figura 7 estan registradas la conversion de fenol X(PhOH) y la temperatura en la membrana de carbono porosa T con respecto a la longitud del reactor tubular. El reactor tema una longitud total de 4,5 metros. La subseccion a partir de 3 metros se corresponde con el tramo de permanencia para la conversion completa de fosgeno; la smtesis de fosgeno en sf se realiza en los primeros 3 metros del reactor. La temperatura inicial del fenol ascendfa a 140 °C.
Se puede realizar una produccion anual de DPC de aproximadamente 20000 toneladas de acuerdo con el anterior calculo de modelo en un reactor de haz de tubos con aproximadamente 400 reactores de acuerdo con la figura 6.
La figura 8 muestra un corte transversal esquematico a traves de otro reactor para el procedimiento de acuerdo con la invencion. Tal como se puede observar, existe una multitud de primeros espacios de reaccion 350 abiertos por un 5 lado, que estan separados por membranas 150 de un segundo espacio de reaccion 260 comun. Por el extremo inferior del reactor se introducen CO y gas de cloro. La mezcla de gases llega a los primeros espacios de reaccion y reacciona con catalisis de las membranas hasta dar fosgeno, que atraviesa las membranas. Esto esta representado esquematicamente mediante flechas y las pequenas burbujas de gas 600. Por el extremo inferior del segundo espacio de reaccion se introduce fenol. El mismo esta presente en fase lfquida, por ejemplo fundido o en solucion.
10 La superficie de la fase lfquida en el segundo espacio de reaccion se representa por la lmea 700 discontinua. Por consiguiente, por encima de la fase lfquida se encuentra una fase gas. En el segundo espacio de reaccion, el fenol introducido reacciona con el fosgeno que ha atravesado las membranas hasta dar DPC. La mezcla de productos de DPC y fenol que no ha reaccionado ("PhOH(exc.)") se extrae por el extremo superior del segundo espacio de reaccion. Por el extremo superior del reactor se extrae como producto gaseoso HCl asf como CO que no ha
15 reaccionado ("CO(exc.)").
Se puede realizar una produccion anual de DPC de aproximadamente 20000 toneladas de acuerdo con el calculo de modelo que se ha mencionado anteriormente en un reactor con aproximadamente 400 primeros espacios de reaccion de acuerdo con la figura 8.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para la reaccion de un primer compuesto con un segundo compuesto, presentando el primer compuesto un identificador de sustancias peligrosas de acuerdo con GHS de GHS06 y pudiendo obtenerse a partir de la reaccion de al menos un primer compuesto precursor fluido y un segundo compuesto precursor fluido y siendo apto el segundo compuesto para una reaccion qmmica con el primer compuesto, que comprende las etapas:
    (I) facilitacion de un reactor, que comprende un primer espacio de reaccion (300, 310, 320, 330, 340, 350) y un segundo espacio de reaccion (200, 210, 220, 230, 240, 250, 260), estando separados uno de otro el primer y el segundo espacio de reaccion por una membrana de carbono (100, 110, 120, 130, 140, 150) porosa;
    (II) facilitacion del primer y del segundo compuesto precursor en el primer espacio de reaccion; asf como, al mismo tiempo,
    (III) facilitacion del segundo compuesto en el segundo espacio de reaccion; estando preparada la membrana de carbono porosa para:
    - catalizar la reaccion del primer y del segundo compuesto precursor hasta dar el primer compuesto y
    - hacer que el primer compuesto formado pase al segundo espacio de reaccion.
  2. 2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 1, siendo el primer compuesto fosgeno, siendo el primer compuesto precursor monoxido de carbono, siendo el segundo compuesto precursor cloro y siendo el segundo compuesto un compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida.
  3. 3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, presentando la membrana de carbono (100, 110, 120, 130, 140, 150) porosa un tamano de poro nominal, determinado mediante porosimetna con mercurio (norma ISO 159011), de > 0,01 a <10 pm.
  4. 4. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, comprendiendo la membrana de carbono (100, 110, 120, 130, 140, 150) porosa ademas un catalizador para la reaccion del primer compuesto con el segundo compuesto, que esta dispuesto al menos en parte en el lado dirigido al segundo espacio de reaccion (200, 210, 220, 230, 240, 250, 260) de la membrana de carbono porosa.
  5. 5. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, estando presente en el segundo espacio de reaccion (200, 210, 220, 230, 240, 250, 260) ademas un catalizador homogeneo.
  6. 6. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, estando presente en el primer espacio de reaccion (300, 310, 320, 330, 340, 350) ademas una espuma de celdas abiertas.
  7. 7. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, comprendiendo el reactor ademas un espacio hueco (400, 410, 420, 430) para el alojamiento de un fluido de transmision de calor.
  8. 8. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, comprendiendo el reactor ademas un tramo de permanencia (500) para la complecion de la reaccion del primer compuesto con el segundo compuesto.
  9. 9. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, comprendiendo el reactor una multitud de primeros espacios de reaccion (300, 310, 320, 330, 340, 350), segundos espacios de reaccion (200, 210, 220, 230, 240, 250, 260) y membranas de carbono (100, 110, 120, 130, 140, 150) porosas, estando separados uno de otro en cada caso un primer y un segundo espacio de reaccion por una membrana de carbono porosa.
  10. 10. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, estando estructurado el reactor de forma cilmdrica con el primer espacio de reaccion (300, 310, 320, 330, 340, 350) y el segundo espacio de reaccion (200, 210, 220, 230, 240, 250, 260) dispuestos de forma concentrica desde el interior hasta el exterior, estando separados uno de otro el primer y el segundo espacio de reaccion por la membrana de carbono (100, 110, 120, 130, 140, 150) porosa.
  11. 11. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, presentando el primer espacio de reaccion (300, 310, 320, 330, 340, 350) y/o el segundo espacio de reaccion (200, 210, 220, 230, 240, 250, 260) un area de seccion transversal en angulo recto con respecto a la direccion del flujo del fluido que fluye a su traves de >8 ■ 10'5 a <8 ■ 10-4 m2.
  12. 12. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8 u 11, comprendiendo el reactor una multitud de primeros espacios de reaccion (300, 310, 320, 330, 340, 350) que estan rodeados por un segundo espacio de reaccion (200, 210, 220, 230, 240, 250, 260) comun.
  13. 13. Reactor para la reaccion del fosgeno con compuestos que contienen grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida que comprende:
    - un primer espacio de reaccion (300, 310, 320, 330, 340, 350) y un segundo espacio de reaccion (200, 210, 220, 230, 240, 250, 260), estando separados uno de otro el primer y el segundo espacio de reaccion por una
    membrana de carbono (100, 110, 120, 130, 140, 150) porosa; y
    - un catalizador para la reaccion de fosgeno con el compuesto que contiene grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida, que esta dispuesto al menos en parte en el lado dirigido al segundo espacio de reaccion de la membrana de carbono porosa.
    5 14. Reactor de acuerdo con la reivindicacion 13, estando presente ademas en el primer espacio de reaccion (300,
    310, 320, 330, 340, 350) una espuma de celdas abiertas.
  14. 15. Reactor de acuerdo con la reivindicacion 13 o 14, comprendiendo el reactor una multitud de primeros espacios de reaccion (300, 310, 320, 330, 340, 350), que estan rodeados por un segundo espacio de reaccion (200, 210, 220, 230, 240, 250, 260) comun.
    10
ES15759658.6T 2014-08-20 2015-08-17 Procedimiento para la fosgenación de compuestos que contienen grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida Active ES2687449T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102014111902 2014-08-20
DE102014111902 2014-08-20
PCT/EP2015/068811 WO2016026799A1 (de) 2014-08-20 2015-08-17 Verfahren zur phosgenierung von hydroxyl-, thiol-, amino- und/oder formamidgruppen enthaltenden verbindungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2687449T3 true ES2687449T3 (es) 2018-10-25

Family

ID=54064280

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15759658.6T Active ES2687449T3 (es) 2014-08-20 2015-08-17 Procedimiento para la fosgenación de compuestos que contienen grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida

Country Status (9)

Country Link
US (2) US10105675B2 (es)
EP (1) EP3194067B1 (es)
JP (1) JP6553170B2 (es)
KR (1) KR101883919B1 (es)
CN (1) CN107073434B (es)
DK (1) DK3194067T3 (es)
ES (1) ES2687449T3 (es)
PL (1) PL3194067T3 (es)
WO (1) WO2016026799A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102022103269A1 (de) * 2022-02-11 2023-08-17 Karlsruher Institut für Technologie Katalytischer membranreaktor

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5380909A (en) 1991-06-24 1995-01-10 The Dow Chemical Company Captive carbonyl halide process for production of diaryl carbonates
US6932951B1 (en) 1999-10-29 2005-08-23 Massachusetts Institute Of Technology Microfabricated chemical reactor
AU2005206004A1 (en) * 2004-01-26 2005-08-04 Ngk Insulators, Ltd. Selectively permeable membrane type reactor
JP2005238100A (ja) * 2004-02-26 2005-09-08 Casio Comput Co Ltd 反応器及び流路構造
CA2599499A1 (en) * 2005-02-28 2006-08-31 University Of Ottawa Apparatus and method for bio-fuel production
DE102006024506A1 (de) * 2006-05-23 2007-11-29 Bayer Materialscience Ag Verfahren zur Herstellung von Chlor aus Chlorwasserstoff und Sauerstoff
PT2370400T (pt) * 2008-11-26 2017-02-15 Huntsman Int Llc Processo para o fabrico de isocianatos
CN105906509B (zh) * 2009-06-26 2018-04-06 出光兴产株式会社 双氯甲酸酯化合物的制造方法
CN101757859B (zh) 2010-03-05 2012-05-23 沈阳工业大学 一种炭膜反应器及其使用方法
SG174714A1 (en) * 2010-03-30 2011-10-28 Bayer Materialscience Ag Process for preparing diaryl carbonates and polycarbonates
CN103896245B (zh) * 2012-12-29 2016-01-20 清华大学 反应器及生长碳纳米管的方法

Also Published As

Publication number Publication date
DK3194067T3 (en) 2018-09-24
KR101883919B1 (ko) 2018-08-01
US20180361349A1 (en) 2018-12-20
CN107073434A (zh) 2017-08-18
JP6553170B2 (ja) 2019-07-31
EP3194067A1 (de) 2017-07-26
JP2017533077A (ja) 2017-11-09
PL3194067T3 (pl) 2018-11-30
US10105675B2 (en) 2018-10-23
US20170274346A1 (en) 2017-09-28
EP3194067B1 (de) 2018-07-11
CN107073434B (zh) 2018-10-26
KR20170044122A (ko) 2017-04-24
WO2016026799A1 (de) 2016-02-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Rongwong et al. Experimental study on membrane wetting in gas–liquid membrane contacting process for CO2 absorption by single and mixed absorbents
ES2409714T3 (es) Método y reactor para la preparación de metanol
US20090143619A1 (en) Process for the production of phosgene with reduced co emission
ES2558857T3 (es) Procedimiento para la preparación de isocianatos
ES2668769T3 (es) Dispositivo de muestreo
US7645437B1 (en) Integrated boiler, superheater, and decomposer for sulfuric acid decomposition
ES2362682T3 (es) PROCEDIMIENTO PARA LA SEPARACIÓN DE CLORO DEL GAS PRODUCTO DE UN PROCESO DE OXIDACIÓN DE HCl.
JP2005525986A5 (es)
ES2925510T3 (es) Complejo de DHO con unidad mezcladora en línea y limpieza de la línea de alimentación
WO2007071741A1 (en) Microchannel apparatus for removal of combustible , volatile contaminants
ES2687449T3 (es) Procedimiento para la fosgenación de compuestos que contienen grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida
Ramezani et al. A review on hollow fiber membrane contactors for carbon capture: Recent advances and future challenges
Shelepova et al. Simulation of hydrogen and propylene coproduction in catalytic membrane reactor
BRPI0916797B1 (pt) vaso de reação, e processo para preparação de sulfeto de hidrogênio
RU2007111730A (ru) Горизонтальный реакторный резервуар
BR112018011947B1 (pt) Processo e sistema de reação para produção de óxido de etileno, carbonato de etileno e/ou etilenoglicol a partir de etileno
JP2013531605A5 (es)
Chen et al. Numerical studies of the influences of bypass on hydrogen separation in a multichannel Pd membrane system
US20090202409A1 (en) Temperature controlled gas contactor device and method
ES2774898T3 (es) Procedimiento para fosgenación de compuestos que contienen grupos hidroxilo, tiol, amino y/o formamida
ES2566544T3 (es) Procedimiento de separación con membrana para la separación de sustancias de alto punto de ebullición en la preparación de 1,3-dioxolan-2-onas
ES2761268T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la realización de una reacción entre al menos dos reactivos
JP5183047B2 (ja) 塩素の製造方法、塩素の製造装置および熱交換器
JP4624055B2 (ja) アルキレンカーボネートの製造方法
BR112020001709A2 (pt) método para preparar metil metacrilato de metacroleína e metanol