ES2677252T3 - Frasco para producto cosmético líquido o pastoso con elemento de aplicación ocultable - Google Patents

Frasco para producto cosmético líquido o pastoso con elemento de aplicación ocultable Download PDF

Info

Publication number
ES2677252T3
ES2677252T3 ES15751058.7T ES15751058T ES2677252T3 ES 2677252 T3 ES2677252 T3 ES 2677252T3 ES 15751058 T ES15751058 T ES 15751058T ES 2677252 T3 ES2677252 T3 ES 2677252T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tank
deposit
configuration
rod
edge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15751058.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Paulo FOGUETEIRO
Christian Salciarini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Chanel Parfums Beaute SAS
Original Assignee
Chanel Parfums Beaute SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chanel Parfums Beaute SAS filed Critical Chanel Parfums Beaute SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2677252T3 publication Critical patent/ES2677252T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D40/10Casings wherein a spring presses the lipstick or like solid into the position for use or into the retracted position
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D34/00Containers or accessories specially adapted for handling liquid toiletry or cosmetic substances, e.g. perfumes
    • A45D34/04Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball
    • A45D34/042Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a brush or the like
    • A45D34/045Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a brush or the like connected to the cap of the container
    • A45D34/046Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a brush or the like connected to the cap of the container comprising a wiper
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D40/26Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball
    • A45D40/262Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D40/26Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball
    • A45D40/262Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like
    • A45D40/264Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like movable within the container
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D40/26Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball
    • A45D40/262Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like
    • A45D40/265Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like connected to the cap of the container
    • A45D40/267Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like connected to the cap of the container comprising a wiper
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D51/00Closures not otherwise provided for
    • B65D51/24Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes
    • B65D51/32Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes with brushes or rods for applying or stirring contents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D34/00Containers or accessories specially adapted for handling liquid toiletry or cosmetic substances, e.g. perfumes
    • A45D2034/002Accessories
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D2040/0006Accessories
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D40/10Casings wherein a spring presses the lipstick or like solid into the position for use or into the retracted position
    • A45D2040/105Casings wherein a spring presses the lipstick or like solid into the position for use or into the retracted position into the retracted position
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B2200/00Brushes characterized by their functions, uses or applications
    • A46B2200/10For human or animal care
    • A46B2200/1046Brush used for applying cosmetics
    • A46B2200/1053Cosmetics applicator specifically for mascara

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)

Abstract

Frasco (1, 101) para un producto cosmético líquido o pastoso que comprende: - un cuerpo (10, 110) longilíneo, que se extiende según una dirección longitudinal (Z-Z), provisto de una zona de fondo (11) y de un borde libre (12), - un depósito (20, 120) que contiene ese producto y que es móvil en traslación dentro del cuerpo entre una posición de inserción máxima y una posición de inserción mínima llamada posición alta de trabajo, comprendiendo ese depósito un fondo (21) y un borde (22) en el lado opuesto a ese fondo, - un dispositivo (30, 130) elásticamente compresible situado entre el cuerpo (10, 110) y el depósito (20, 120) y que tiene dos configuraciones axiales estables de retroceso con respecto a una configuración de retracción axial máxima que determina la posición de inserción máxima del depósito dentro del cuerpo, a saber una configuración de extensión máxima que determina la posición alta de trabajo del depósito, y una configuración retraída estable que determina para ese depósito una posición baja de reposo que es intermedia entre la posición de inserción máxima y la posición alta de trabajo, realizándose el paso de ese dispositivo de una de esas configuraciones estables a la otra por retracción en la configuración de retracción axial máxima, en contra de un muelle axial (31, 131) interpuesto entre ese cuerpo y ese depósito. - un elemento (40, 140) de aplicación solidario a un capuchón (50, 150), y que comprende un vástago (41, 141) solidario a ese capuchón y terminado por un aplicador (42, 142) adaptado para cargarse de producto cuando está sumergido en el depósito en una configuración de cierre con respecto a ese depósito en la cual este vástago atraviesa el borde del depósito, estando ese capuchón adaptado, en la configuración de cierre, para ser ocultado al menos aproximadamente en el interior del cuerpo y, cuando el depósito está en su posición alta de trabajo, para que sobresalga al menos en parte fuera del cuerpo por una distancia suficiente para permitir la extracción del elemento de aplicación fuera del depósito y del cuerpo por agarre entre dedos de una usuaria y simple tracción axial, - elementos complementarios repartidos sobre el vástago del elemento de aplicación y sobre el depósito cerca de su borde libre para acoplar axialmente el vástago al depósito garantizando al mismo tiempo una obturación estanca cerca de su borde cuando ese depósito está en su configuración de inserción máxima, caracterizado por que esos elementos complementarios comprenden: * una pieza periférica (25, 125) de la cual una parte alta cubre el borde del depósito extendiéndose lateralmente hasta la superficie interna del cuerpo y de la cual una parte baja está introducida de manera estanca dentro del depósito cerca de su borde, * una pieza (26, 126) interna de un material más flexible que el que constituye la pieza periférica y fijada a esta pieza periférica, comprendiendo la pieza interna un faldón interno que comprende una parte alta (26C) que tiene una superficie interna acampanada hacia el exterior del depósito, * un dedo (25C) móvil transversalmente dentro de la pieza periférica de modo que se acerque o se aleje de la dirección longitudinal, y que comprende una cabeza situada transversalmente en el exterior del depósito, pero permanentemente en el interior del cuerpo, * una superficie (16, 116) que forma leva proporcionada sobre la superficie interna del cuerpo, adaptada para empujar a la cabeza hacia la dirección longitudinal durante un movimiento de descenso del depósito dentro del cuerpo, y * una porción (44, 144) ensanchada proporcionada sobre el vástago en un lugar tal que, cuando el elemento de aplicación está en su configuración de cierre dentro del depósito, esta porción ensanchada está engranada por rozamiento dentro de la parte alta del faldón interno estando, con respecto a la dirección longitudinal, en un nivel inferior al del dedo.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Frasco para producto cosmetico Kquido o pastoso con elemento de aplicacion ocultable
La invencion se refiere a un frasco para producto cosmetico lfquido o pastoso, que comprende un elemento de aplicacion ocultable, provisto de un aplicador que esta introducido, fuera de los periodos de aplicacion del producto, dentro de un deposito tubular que contiene el producto a aplicar; la invencion se aplica particularmente bien a frascos de mascara o de brillo de labios, es decir, productos fluidos, es decir lfquidos o viscosos.
De manera clasica, los frascos para producto cosmetico lfquido o viscoso poseen un elemento de aplicacion. Este elemento de aplicacion comprende en la practica un capuchon que la usuaria agarra con los dedos de una mano para aplicar el producto sobre sus pestanas o sus labios por ejemplo. El hecho de que el producto es fluido implica que se debe conseguir una estanqueidad eficaz fuera de los periodos de aplicacion de producto, cuando el capuchon esta engranado sobre el cuello del frasco; esta estanqueidad se obtiene en la practica mediante un cierre a rosca o por encaje a presion del capuchon sobre el cuello del frasco. De ello se deriva que el capuchon es un elemento que forma una parte substancial de la superficie exterior de un frasco, de mascara o de brillo de labios, en configuracion cerrada, y que pueden ser necesarios movimientos combinados o esfuerzos significativos para abrir el frasco antes de una accion de aplicacion de producto.
Se ha descrito una variante en el documento EP - 1 721 543 el cual, entre diversos contenedores de producto cosmetico, describe un frasco de mascara (incluso de brillo de labios) que comprende.
• un cuerpo alargado segun una direccion longitudinal y provisto de un fondo y de un borde libre,
• un deposito contenido dentro de ese cuerpo y movil en traslacion entre una posicion estable baja y una posicion estable alta, comprendiendo ese deposito un cuello,
• un dispositivo elasticamente compresible con dos posiciones estables de retroceso situado entre el cuerpo y el deposito y cuyas dos posiciones estables axiales de retroceso definen las dos posiciones estables baja y alta del deposito,
• un elemento de aplicacion que comprende un vastago terminado por un aplicador adaptado para cargarse de mascara, teniendo este elemento de aplicacion una configuracion de reposo en la cual una parte del vastago y el aplicador estan contenidos dentro del deposito de modo que permitan que el aplicador se cargue de mascara, y pudiendo abandonar esta configuracion de reposo hasta haber salido completamente fuera del deposito y del frasco,
• un capuchon solidario al vastago del elemento de aplicacion y adaptado para introducirse en el interior del cuerpo, siendo las configuraciones axiales estables de retroceso del dispositivo elasticamente compresible tales que cuando el elemento de aplicacion esta en su configuracion de reposo dentro del deposito, o bien el capuchon esta oculto dentro del cuerpo quedando nivelado con el borde libre del cuerpo, o bien el capuchon sobresale al menos en parte fuera de ese cuerpo,
• un escurridor proporcionado a la salida del deposito de modo que sea atravesado por el aplicador durante su penetracion en el deposito o durante su extraccion fuera de este, y
• elementos complementarios de estanqueidad soportados respectivamente por el vastago y por el cuello del deposito constituidos por una protuberancia soportada por el vastago y garras de enganche previstas sobre el cuello del deposito; en posicion alta del deposito, las garras se separan fuera del volumen interior del cuerpo dentro del cual desliza el deposito, mientras que en posicion baja, esas garras son mantenidas en configuracion cerrada por la pared interna de ese cuerpo de modo que permanezcan agarradas a la protuberancia.
Una configuracion como esta es simple y fiable de utilizacion sin riesgo significativo de apertura inoportuna, permitiendo al mismo tiempo una estetica muy depurada (la parte movil se oculta completamente en configuracion de reposo, de manera telescopica), y sin conducir a unas dimensiones prohibitivas.
Es necesario observar que, en un frasco de este tipo, el deposito es movil entre dos posiciones principales que estan definidas esencialmente por el dispositivo elasticamente compresible, permaneciendo los elementos complementarios de estanqueidad agarrados los unos a los otros mientras que el deposito no ha alcanzado su posicion alta y debiendo llegar dichos elementos complementarios de estanqueidad axialmente al exterior del cuerpo para poder separarse. Eso implica que la carrera del dispositivo elasticamente compresible debe ser al menos igual que la dimension axial del capuchon.
Asf, un frasco de este tipo es no solo simple y fiable de utilizacion sino que tiene ademas buenas caractensticas de estanqueidad, sin exigir por ello movimientos complejos por parte de la usuaria, pero al precio de una cierta complejidad de estructura y de restricciones dimensionales.
Despues ha sido propuesto, por el documento FR - 2 936 939 (o EP - 2 346 370), un frasco de producto cosmetico lfquido o pastoso que tiene una mejor estanqueidad sin todas las mismas restricciones dimensionales.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Este frasco presenta diversas diferencias con respecto a las ensenanzas del documento EP - 1 721 543.
En particular, en lo que se refiere a los medios de estanqueidad, el vastago comprende una protuberancia que comprende, en direccion del aplicador, una porcion de estanqueidad y, en direccion del capuchon, un asiento transversal, y el deposito comprende, por debajo de su cuello, un estrechamiento adaptado para alojar en tope axial a la porcion de estanqueidad y, mas alla de su cuello, un collarm conformado, a lo largo de su circunferencia, por una pluralidad de sectores ngidos y de sectores elasticos, teniendo este collarm una configuracion distendida en la cual tiene una dimension transversal mayor que la seccion interna del cuerpo y una configuracion cenida en la cual esta confinado en el interior de ese cuerpo, comprendiendo los sectores ngidos, a lo largo del borde interno de este collarm, rebordes adaptados para hacer tope axial contra el asiento transversal de la protuberancia de modo que mantenga a la porcion de estanqueidad contra el estrechamiento cuando el elemento de aplicacion esta en su configuracion de reposo; de manera preferida, al menos los sectores ngidos del collarm comprenden ademas rebordes externos que se apoyan contra la pared interna del cuerpo para el mantenimiento del collarm en su configuracion cenida en el interior del cuerpo; de manera ventajosa, el collarm esta conectado por un faldon conformado igualmente por porciones ngidas o flexibles, que cubre el estrechamiento del deposito; de manera preferida, el estrechamiento forma parte de una pieza anadida al deposito que comprende, en direccion al interior del deposito, un labio de escurrido.
Por otro lado, ese documento propone que, en cuanto el dispositivo elasticamente compresible lleva al capuchon a una configuracion en la que este ofrece un agarre suficiente para que los dedos de una usuaria puedan aplicar sobre el una traccion, ya no sea necesario que ese dispositivo elasticamente compresible sea capaz de hacer que el deposito ascienda hasta situarse en su posicion alta de trabajo, permitiendo un esfuerzo de traccion sobre el capuchon completar el movimiento de subida del deposito hasta situarse en esta posicion alta, en la cual el deposito puede ser mantenido despues por la presencia de un punto duro que frena el descenso desde esta posicion alta.
Se comprende que la cooperacion anteriormente citada entre la protuberancia del vastago y elementos de estanqueidad proporcionados cerca del cuello del deposito tiene, con respecto a las ensenanzas del documento EP
- 1 721 543, la ventaja de ya no implementar garras radialmente moviles con respecto al eje del vastago que estan separadas por hendiduras susceptibles de atascarse por producto transportado por el aplicador, lo cual puede perjudicar a la limpieza del cuello del deposito y a la durabilidad del aplicador; en efecto, ese documento propone situar, entre los sectores ngidos del collarm, sectores elasticos que garanticen una continuidad circunferencial de este collarm.
Sin embargo, el collarm, como las garras del documento anterior, solo puede separarse radialmente y liberar la protuberancia cuando el deposito ha ascendido lo suficiente dentro del cuerpo para que este collarm (o estas garras) este fuera de ese cuerpo; dicho de otra manera, la liberacion de la protuberancia esta fijada por la superacion del borde del cuerpo dentro del cual se oculta el elemento de aplicacion. Por otro lado, la estanqueidad se produce como resultado de la existencia de una componente axial resultante del efecto del collarm sobre la protuberancia, lo cual equivale a decir que la funcion de acoplamiento axial entre el elemento de aplicacion y el deposito y la funcion de estanqueidad estan acopladas.
Sin embargo existen configuraciones en las que sena interesante poder disociar esas funciones de acoplamiento axial por enclavamiento y de estanqueidad, en concreto de manera que se pueda disociar el acoplamiento axial antes mencionado en un nivel intermedio en el interior del cuerpo conservando al mismo tiempo la estanqueidad.
Para ello la invencion propone un frasco para un producto cosmetico lfquido o pastoso que comprende:
- un cuerpo longilmeo, que se extiende segun una direccion longitudinal (Z-Z), provisto de una zona de fondo y de un borde libre,
- un deposito que contiene ese producto y movil en traslacion dentro del cuerpo entre una posicion de insercion maxima y una posicion de insercion minima llamada posicion alta de trabajo, comprendiendo ese deposito un fondo y un borde en el lado opuesto a ese fondo,
- un dispositivo elasticamente compresible situado entre el cuerpo y el deposito y que tiene dos configuraciones axiales estables de retroceso con respecto a una configuracion de retraccion axial maxima que determina la posicion de insercion maxima del deposito dentro del cuerpo, a saber una configuracion de extension maxima que determina la posicion alta de trabajo del deposito, y una configuracion retrafda estable que determina para ese deposito una posicion baja de reposo que es intermedia entre la posicion de insercion maxima y la posicion alta de trabajo, realizandose el paso de ese dispositivo de una de esas configuraciones estables a la otra por retraccion en la configuracion de retraccion axial maxima, en contra de un muelle axial interpuesto entre ese cuerpo y ese deposito,
- un elemento de aplicacion solidario a un capuchon, y que comprende un vastago solidario de ese capuchon y terminado por un aplicador adaptado para cargarse de producto cuando esta sumergido en el deposito en una configuracion de cierre con respecto a ese deposito en la cual este vastago atraviesa el borde del deposito, estando ese capuchon adaptado, en la configuracion de cierre, para ser ocultado al menos aproximadamente en el interior del cuerpo y, cuando el deposito esta en su posicion alta de trabajo, para que sobresalga al menos en parte fuera
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
del cuerpo por una distancia suficiente para permitir la extraccion del elemento de aplicacion fuera del deposito y del cuerpo por agarre entre dedos de una usuaria y simple traccion axial,
- elementos complementarios repartidos sobre el vastago del elemento de aplicacion y sobre el deposito cerca de su borde libre para acoplar axialmente el vastago al deposito garantizando al mismo tiempo una obturacion estanca del deposito cerca de su borde cuando ese deposito esta en su configuracion de insercion maxima, caracterizado por que esos elementos complementarios comprenden:
* una pieza periferica, una parte alta de la cual cubre el borde del deposito extendiendose lateralmente hasta la superficie interna del cuerpo, y una parte baja de la cual esta introducida de manera estanca dentro del deposito cerca de su borde,
* una pieza interna de un material mas flexible que el que constituye la pieza periferica y fijada a esta pieza periferica, comprendiendo la pieza interna un faldon interno que comprende una parte alta que tiene una superficie interna acampanada hacia el exterior del deposito,
* un dedo movil transversalmente dentro de la pieza periferica de modo que se acerca o se aleja de la direccion longitudinal, y que comprende una cabeza situada transversalmente en el exterior del deposito, pero permanentemente en el interior del cuerpo,
* una superficie que forma leva proporcionada sobre la superficie interna del cuerpo, adaptada para empujar a la cabeza hacia la direccion longitudinal durante un movimiento de descenso del deposito dentro del cuerpo, y
* una porcion ensanchada proporcionada sobre el vastago en un lugar tal que, cuando el elemento de aplicacion esta en su configuracion de cierre dentro del deposito, esta porcion ensanchada esta engranada por rozamiento dentro de la parte alta del faldon interno estando, con respecto a la direccion longitudinal, en un nivel inferior al del dedo.
Se puede observar que, de acuerdo con la invencion, el desenclavamiento del acoplamiento axial entre el elemento de aplicacion y el deposito se puede hacer en un lugar cualquiera elegido por el disenador del frasco en el interior del cuerpo, sin que sea necesario que el deposito, o que las piezas periferica o interna, salgan de ese cuerpo; eso contribuye a conservar la estetica del frasco incluido en configuracion de utilizacion. Por otro lado, el engrane por rozamiento de la porcion ensanchada del vastago en la parte alta del faldon interno, permite garantizar una estanqueidad satisfactoria con independencia del enclavamiento segun una direccion axial garantizado por el dedo movil.
Se debe observar que la invencion no implica un numero de piezas simples mayor que el que se preve en las soluciones conocidas.
De manera ventajosa, la superficie que forma leva esta situada de manera que coopere con la cabeza del dedo al final de la carrera del deposito en direccion de su posicion de insercion maxima. Eso equivale a decir que el enclavamiento del elemento de aplicacion sobre el deposito solo se produce sobre una parte pequena del rango de movimiento del deposito; se puede observar que, si el ascenso del deposito hasta quedar situado en su posicion alta de trabajo (posicion de insercion minima) esta garantizado por el dispositivo elasticamente compresible, una traccion del elemento de aplicacion por los dedos de una usuaria solo actua en la practica en momentos en los que este elemento de aplicacion se puede separar del deposito sin que tenga que conservar la estanqueidad con el deposito; por lo tanto no es necesario que el engrane por rozamiento de la porcion ensanchada en la parte alta del faldon interno se haga con mucha fuerza.
Segun otra caractenstica ventajosa, la superficie que forma leva esta situada de manera que coopere con la cabeza del dedo sobre una distancia longitudinal como maximo igual a un tercio del rango de movimiento del deposito en el interior del cuerpo desde la configuracion baja de reposo.
Segun otra caractenstica ventajosa adicional, la superficie acampanada de la parte alta del faldon interno esta conectada con un relieve, ventajosamente anular, destinado a cooperar con la porcion ensanchada del vastago, en la cual se proporciona ventajosamente un hueco, eventualmente anular, destinado a alojar a ese relieve. En variante, la superficie acampanada de este faldon interno esta conectada con un hueco, ventajosamente anular, destinado a cooperar con la porcion ensanchada del vastago, la cual esta ventajosamente provista de un relieve ventajosamente anular.
Segun otra caractenstica ventajosa, el faldon interno comprende ademas una parte baja - formando asf el faldon interno un doble faldon - y la parte baja converge hacia el fondo del deposito y hacia la direccion longitudinal.
La parte baja es por ejemplo mas flexible que la parte alta.
Segun otra caractenstica ventajosa adicional, el vastago comprende una zona estrechada situada longitudinalmente a un nivel tal que, cuando el elemento de aplicacion esta en su configuracion de cierre dentro del deposito, un borde libre de la parte baja del faldon interno de la pieza interna esta situado alrededor de esta zona estrechada. Eso
5
10
15
20
25
30
35
40
45
contribuye a permitir un equilibrado de la presion de aire en el interior del deposito y a minimizar los esfuerzos sufridos por esta parte baja en configuracion baja del deposito dentro del cuerpo; en efecto, la deformacion de la parte alta debido al engrane de la porcion ensanchada del vastago puede inducir una inclinacion de la parte baja hacia la direccion longitudinal; no existe entonces ningun interes en que esta parte baja este presionada contra el vastago (al contrario, es preferible que esta parte baja no este solicitada elasticamente durante periodos en los que el frasco no se utiliza).
Segun otra caractenstica ventajosa, la parte baja del faldon interno de la pieza interna se extiende, siguiendo la direccion longitudinal, sobre una distancia como maximo igual a la mitad de la distancia sobre la cual se extiende la parte alta de este faldon interno.
Segun otra caractenstica ventajosa, la parte baja del faldon interno de la pieza interna tiene un espesor que disminuye hacia el fondo del deposito. Eso permite conferir una gran flexibilidad a esta parte baja cerca de su borde libre, lo cual facilita su papel de labio de escurrido.
Segun otra caractenstica ventajosa, la porcion ensanchada del vastago del elemento de aplicacion comprende una porcion convergente que se extiende desde un borde superior de una superficie acampanada de esta porcion ensanchada hacia el vastago, por ejemplo hacia un punto superior del vastago, de modo que se fuerce una separacion del dedo con respecto al vastago durante un movimiento longitudinal de salida del elemento de aplicacion fuera del deposito. Eso contribuye a garantizar un retroceso del dedo apartandose del vastago cuando la cabeza ya no esta aplicada contra la superficie que forma leva.
Segun otra caractenstica ventajosa, la pieza periferica y la pieza interna son de materiales plasticos moldeables. Eso permite una gran simplicidad de fabricacion.
Por otro lado, la pieza periferica y la pieza interna pueden estar conformadas en una sola pieza o en dos piezas distintas que entonces, por ejemplo, se encajanan elasticamente la una dentro de la otra.
Segun otra caractenstica ventajosa, el cuerpo comprende una pieza externa y una pieza interna en la cual se proporciona la superficie que forma leva. Eso permite elegir para la pieza externa un material que aporta la estetica deseada y para la pieza interna un material diferente compatible con la geometna deseada.
Segun otra caractenstica ventajosa, la superficie interna del cuerpo y la superficie externa del deposito comprenden elementos complementarios que constituyen un punto duro que induce una resistencia a los movimientos del deposito dentro del cuerpo desde su posicion alta de trabajo, en particular por ejemplo al descenso del deposito dentro del cuerpo desde su posicion alta de trabajo.
Objetos, caractensticas y ventajas de la invencion resultaran evidentes a partir de la descripcion que sigue, proporcionada a tftulo ilustrativo no limitativo, a la vista de los dibujos adjuntos, en los cuales:
La figura 1 es una vista en seccion axial de un frasco de acuerdo con un primer modo de realizacion de la nvencion, en configuracion retrafda,
La figura 2 es una vista similar, pero en configuracion de extension,
La figura 3 es una vista ampliada de la parte alta del frasco en su configuracion de extension,
La figura 4 es una vista en seccion axial de otro frasco de acuerdo con la invencion, en un segundo modo de realizacion,
La figura 5 es una vista en perspectiva del frasco de las figuras 1 a 3, en configuracion retrafda,
La figura 6 es una vista en perspectiva del mismo en configuracion de extension,
La figura 7 es una vista en alzado de ese frasco en configuracion retrafda,
La figura 8 es una vista en seccion del sub-conjunto constituido por el cuerpo y el deposito,
La figura 9 muestra en vista explosionada una jaula interna del cuerpo, un muelle, un dedo y un deposito del sub- onjunto de la figura 8, y
La figura 10 presenta en perspectiva la jaula interna de la figura 9.
Las figuras 1 a 3 representan un frasco denotado 1 en su conjunto. Comprende principalmente un cuerpo 10, un deposito 20 tubular movil en el interior del cuerpo 10, un conjunto 30 elasticamente compresible interpuesto entre el cuerpo y el deposito, un elemento 40 de aplicacion adaptado para cooperar con el deposito 20 y un capuchon 50
que soporta al elemento 40 de aplicacion y que esta adaptado para obturar el cuerpo 10 cuando el elemento 40 de
aplicacion esta introducido dentro del deposito 20.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El cuerpo 10 es longilmeo, alargado segun una direccion longitudinal Z-Z, aqm vertical, provisto de una zona 11 de fondo y de un borde 12 libre. La direccion longitudinal es aqm un eje de simetna, teniendo la seccion del cuerpo, en el ejemplo considerado, una forma cuadrada (veanse las figuras 5 y 6), o de forma mas precisa una forma de cuadrado curvado, es decir que las caras laterales del cuerpo estan abombadas hacia el exterior. En variante no representada, la seccion puede tener una forma de rectangulo, o una forma geometrica mas simple, por ejemplo la de un cfrculo (simetna de revolucion), incluso una forma mas compleja, por ejemplo poligonal con un numero de angulos mayor que cuatro, u ovalada, etc. Preferiblemente, esta direccion longitudinal es tal que, dentro de cualquier plano que pasa por ella, dicha direccion es un eje de simetna para la interseccion del cuerpo y de ese plano.
El cuerpo 10 puede estar formado por una sola pieza, o puede estar formado por varias piezas anadidas la una a la otra (por ejemplo un tubo al cual esta anadida una pieza de fondo). En el ejemplo aqm representado, ese cuerpo esta formado por una vaina metalica externa 10A (que define la pared lateral y el fondo), cuyo material y textura se eligen principalmente en funcion de la apariencia que se desea dar al frasco y por una jaula interna 10B, por ejemplo conformada en material plastico.
La jaula 10B, tambien representada en las figuras 9 y 10, comprende un fondo 10C y tres montantes 10D, 10E, 10F que estan situados en tres de los cuatro diedros de la pared lateral de la vaina. El contorno exterior definido por los tres montantes de la jaula tiene dimensiones sensiblemente iguales a las dimensiones interiores de la vaina, para que la jaula pueda ser alojada en el fondo de la vaina. Y el contorno interior definido por los tres montantes de la jaula presenta una envolvente circular para permitir el guiado de un deposito 20 que se describira posteriormente. Dos de los tres montantes tienen una altura que es similar a la mitad de la altura de la vaina, no siendo esta altura determinante, y el tercer montante 10F esta prolongado por una elevacion que se termina por una superficie 16 inclinada y un asiento 15 de apoyo lateral. Estos elementos se describiran posteriormente. El conjunto tiene una altura que esta definida por la altura de la vaina y por el rango de movimiento del deposito en el interior del cuerpo. Esto se describira con mayor detalle posteriormente. Los tres montantes pueden estar unidos entre sf por travesanos repartidos sobre la altura de la jaula. La apertura de la jaula que se encuentra en el diedro que carece de montante permite el desmoldeo de la pieza durante la inyeccion y permite igualmente el ensamblaje del deposito y del conjunto elasticamente compresible en el interior de la jaula.
La jaula 10B se aloja en el fondo de la vaina 10A, y esos elementos se ensamblan por cualquier medio apropiado y en concreto por union adhesiva con la ayuda de un adhesivo termofusible. Tambien pueden ser convenientes otros medios. Como se ha dicho anteriormente, la vaina y la jaula pueden ser monobloque.
El deposito 20 contiene un producto fluido, es decir lfquido o viscoso, a aplicar con la ayuda del elemento 40 de aplicacion. El producto esta representado bajo la referencia 100 en la figura 8. Se trata aqm de brillo de labios pero, en variante, puede ser en concreto mascara. Este deposito comprende un fondo 21 y un borde 22; su seccion esta conformada de modo que pueda deslizar (por simple desplazamiento de traslacion) entre los montantes de la jaula entre dos configuraciones longitudinalmente decaladas una de las cuales corresponde a una insercion maxima dentro del cuerpo hacia el fondo del cuerpo y la otra corresponde a una insercion minima dentro de ese cuerpo. Ese deposito esta concebido de modo que este enteramente contenido dentro de ese cuerpo en la totalidad del rango de movimiento entre esas dos configuraciones de insercion. Por lo tanto la altura del deposito es menor que la altura del cuerpo menos la amplitud de desplazamiento del deposito entre sus dos configuraciones de insercion.
En el modo de realizacion ilustrado, el deposito tiene una seccion general circular, como se representa en la figura 9. Es posible que la pared presente localmente un resalte marcado por un cambio de diametro del deposito, como el resalte 23 que se describira posteriormente. Interiormente, el deposito presenta igualmente una seccion circular. No obstante, esta forma de seccion no es limitativa, es preferida puesto que permite una mejor restitucion del producto.
El conjunto 30 elasticamente compresible interpuesto entre la jaula y el deposito esta concebido, de manera conocida por sf misma, para conferir al deposito dos posiciones estables de retroceso con respecto a la configuracion de insercion maxima: en la figura 1, el deposito esta, con respecto al cuerpo, en una de esas posiciones estables que se califica de «posicion baja estable de retroceso», es decir en una posicion estable cercana a la configuracion de insercion maxima; en la figura 2, el deposito esta, con respecto al cuerpo, en la otra posicion estable de retroceso, la cual es una «posicion alta estable de retroceso» y que corresponde a la configuracion de insercion minima del deposito anteriormente citado. El conjunto 30 comprende en la practica un muelle 31 comprimido longitudinalmente entre el fondo 11 del cuerpo y el deposito (aqm entre el fondo 10C de la jaula y el resalte 23 conformado exteriormente en la pared del deposito), combinado con un dedo seguidor 33 soportado por el deposito que sigue una pista 34, representados en concreto en la figura 9, excavada en el montante del medio de la jaula, el montante 10E, y al menos una parte de la cual es en forma de corazon invertido. Para mas detalles se puede hacer referencia, en concreto, al documento EP - 1 721 543, o al documento EP - 2 346 370. En funcionamiento, cuando el deposito 20 esta en una de sus posiciones estables de retroceso con respecto al fondo 11 del cuerpo, una presion aplicada sobre este hasta la configuracion de insercion maxima (no representada) le permite venir, bajo el efecto del muelle 31, hacia su otra configuracion de insercion.
Igualmente pueden ser convenientes otros modos de construccion del conjunto elasticamente compresible, como los descritos en la solicitud de patente EP 1 721 543 o tambien en la EP 2 346 370.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La posicion estable baja de retroceso del deposito esta definida por el posicionamiento del dedo seguidor 33 en el punto muerto 34A de la pista. La posicion estable alta de retroceso esta definida por la circulacion de dos patines que salen de la jaula diametralmente opuestos (solo el patm 10G es visible en la figura 9) que circulan dentro de dos ranuras diametralmente opuestas excavadas en la superficie exterior del deposito 20 (solo la ranura 24 es visible en la figura 9). En posicion estable alta, los patines hacen tope contra el extremo inferior de las ranuras y el muelle 31 no esta totalmente distendido, ejerce un empuje entre la jaula y el deposito. Igualmente otros modos de construccion pueden ser convenientes para limitar la carrera del deposito hacia el borde libre 12 del cuerpo.
El elemento 40 de aplicacion comprende un vastago 41 terminado por un aplicador 42 adaptado para cargarse de producto cuando esta sumergido en el deposito en una configuracion llamada «de cierre» con respecto a ese deposito. En el otro extremo se encuentra el capuchon 50 por el cual una usuaria agarra el elemento de aplicacion durante su utilizacion. El aplicador 42 es de un tipo conocido y no se describira en detalle. Puede ser del tipo espatula, brocha, pincel o cualquier otro tipo apropiado. Esta anadido al extremo del vastago, o bien puede estar realizado de una sola pieza con el vastago.
El capuchon 50 tiene una seccion conformada de modo que pueda deslizar con un pequenojuego lateral dentro de la parte superior del cuerpo hasta ser ocultado en ella.
El capuchon 50 es solidario al elemento 40 de aplicacion, pero esta generalmente formado por una pieza distinta a este elemento. En el ejemplo representado, el vastago 41 esta coronado por una cabeza que esta montada a la fuerza en el interior del capuchon pero, en variante, se puede tratar de una unica y misma pieza, si la tecnica de produccion lo permite.
El deposito 20 esta provisto, en su borde libre 22, de una pieza 25 anadida periferica, dentro de la cual esta montada una pieza 26 anadida interna. Debido a las funciones respectivas de esas dos piezas, la pieza 26 interna es de un material que tiene una rigidez menor que el de la pieza 25 periferica.
Como se presenta en la figura 3, la pieza 25 periferica comprende una parte 25A baja (en referencia a la direccion Z- Z), de forma globalmente cilmdrica y que esta introducida a la fuerza dentro de la parte superior del deposito cerca del borde 22 libre, y una parte 25B alta que sobresale lateralmente fuera del deposito hasta la pared interna del cuerpo, obturando por tanto el espacio situado lateralmente entre la pared externa del deposito y la pared interna del cuerpo pudiendo al mismo tiempo deslizar a lo largo de esta pared interna durante desplazamientos del deposito en el interior del cuerpo; una porcion 25E saliente de esta parte 25B alta, cuya forma y dimensiones se corresponden sensiblemente con las del cuerpo al nivel de su extremo libre 12, se puede asimilar a un labio circunferencial de deslizamiento apto para moverse a lo largo de la pared interna del cuerpo. De esta forma, el deposito esta guiado dentro del cuerpo, en su parte inferior por los montantes de la jaula y en su parte superior por la porcion 25E de labio saliente que desliza a lo largo de la pared interna de la vaina.
La parte alta 25B comprende, por debajo de la parte saliente, una perforacion dirigida hacia la direccion longitudinal Z-Z y en la cual esta montado un dedo 25C adaptado para deslizar en ella. Esa perforacion es aqrn perpendicular a la direccion longitudinal Z-Z pero en variante puede presentar una ligera inclinacion con respecto a un plano perpendicular a esta direccion longitudinal Z-Z.
Este dedo 25C comprende un extremo interno adaptado para sobresalir, en algunas de sus posiciones dentro de la perforacion, hacia la direccion longitudinal Z-Z, y una cabeza ensanchada situada en el exterior de la parte alta 25B que esta adaptada para cooperar con diversas superficies situadas en el exterior del deposito, como se describe posteriormente.
Para hacer eso, el dedo se puede situar, verticalmente, por encima del borde libre del deposito. Sin embargo para garantizar una resistencia mecanica optima de la parte alta 25B dentro del deposito, y por tanto una sujecion optima del dedo dentro de esta parte alta, este dedo esta situado preferiblemente a traves de la pared del deposito, gracias a una entalladura (incluso una simple abertura) longitudinal proporcionada localmente en la pared del deposito, lo cual permite que ese dedo este situado, longitudinalmente, en un nivel en el que la parte alta 25B es mantenida dentro del deposito.
El borde inferior de la entalladura, denotado 27 en la figura 3 o visible la figura 9, esta conformado de modo que pueda servir de tope para la cabeza cuando el dedo 25C se acerca a la direccion longitudinal Z-Z.
Cuando el deposito esta en posicion dentro del cuerpo, el dedo 25C se encuentra alineado con el tercer montante 10F de la jaula y su cabeza ensanchada esta destinada a hacer contacto con la superficie inclinada 16 del montante.
La superficie inclinada 16 esta prevista para llevar al dedo 25C desde su posicion alejada de la direccion longitudinal Z-Z (posicion de la figura 2) hasta su posicion cercana a la direccion longitudinal Z-Z (posicion de la figura 1) durante la insercion del capuchon 50 y del aplicador en el interior del cuerpo. El asiento 15 de apoyo lateral retiene al dedo en su posicion cercana cuando el deposito se encuentra en su posicion baja estable de retroceso.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Como se ilustra en la figura 3, la pieza interna 26 comprende, aqrn, a partir de una porcion 26A transversal, un faldon externo 26B y un doble faldon interno 26C+26D; denominandose aqrn doble al faldon interno debido a que comprende una parte alta 26C y una parte baja 26D.
Es importante observar que esta parte baja solo es opcional, puesto que las funciones del dispositivo de la invencion estan garantizadas incluso en ausencia de una parte baja como esta.
Este faldon externo 26B esta conformado de modo que encaje elasticamente alrededor de una porcion, inferior, 25D de la parte baja 25A de la pieza periferica 25; de forma mas precisa, este faldon externo, orientado hacia arriba en las figuras, comprende aqrn un engrosamiento 26F a lo largo de su borde superior, que sobresale hacia la direccion longitudinal Z-Z a partir del faldon externo 26B, mientras que la parte inferior 25D de la pieza periferica 25 comprende, a lo largo de su borde inferior, un engrosamiento 25F que sobresale en la direccion contraria a la direccion longitudinal Z-Z; se comprende que la combinacion de esos dos engrosamientos 25F y 26F garantiza una buena solidarizacion redproca de las piezas 25 y 26; sin embargo, la presencia de esos engrosamientos solo es opcional. La parte 26A transversal define preferiblemente el fondo de una garganta anular definida por este faldon externo 26B y una parte alta 26C del doble faldon interno 26C+26D.
Esta parte alta 26C, orientada hacia arriba en las figuras a partir de la parte 26A transversal, tiene una pared que esta globalmente orientada en paralelo a la direccion longitudinal que tiene una superficie interna 26E (que mira hacia la direccion longitudinal) que esta acampanada hacia arriba, y una superficie externa (que mira hacia la porcion inferior 25D de la pieza periferica 25) que es aproximadamente paralela a la superficie interna de esta porcion inferior de la pieza periferica 25; por lo tanto se puede decir que esta parte alta 26C delimita aqrn un volumen de forma sensiblemente cilmdrica en el sentido matematico del termino (de seccion por ejemplo poligonal, u ovalada, en concreto), incluso en el sentido habitual del termino (de seccion en forma de disco), en funcion de la geometna del vastago del elemento de aplicacion (vease mas adelante). Entre esta parte alta del doble faldon y la parte inferior de la pieza periferica se proporciona un espacio anular, destinado a permitir una deformacion de esta parte alta en direccion opuesta a la direccion longitudinal.
Una parte baja 26D del doble faldon interno, que prolonga a la parte alta 26C hacia abajo a partir de la parte 26A transversal, converge ligeramente hacia abajo y hacia la direccion longitudinal; como se vera mas adelante, esta parte baja esta destinada a garantizar un escurrido del aplicador. Por otro lado, esta parte baja puede tener una seccion afilada hacia abajo, que le confiere una flexibilidad que aumenta a partir de la porcion transversal lo cual le permite actuar como un labio de escurrido sobre el vastago. Sin embargo la parte baja del faldon es opcional.
Una parte intermedia 26G conecta la parte alta 26C y la parte baja 26D. Esta parte intermedia es cilmdrica. La parte intermedia esta situada al nivel de la parte 26A transversal de la pieza interna.
El faldon externo 26B, que tiene una funcion de fijacion de la pieza interna 26 sobre la pieza 25, y la parte alta 26C del doble faldon, de la que se vera que tiene una funcion de estanqueidad, son mas gruesos que la parte baja 26D del doble faldon la cual, para poder efectuar un buen escurrido, es mas flexible que las otras partes.
Este modo de construccion de la pieza periferica 25 y de la pieza interna 26 da buenos resultados, pero otros modos de construccion son igualmente posibles, en particular la pieza periferica 25 y la pieza interna 26 se podnan realizar en una sola pieza, por inyeccion o en caso necesario por bi-inyeccion.
El comportamiento del dedo 25C en funcion de la posicion del deposito con respecto al cuerpo permite garantizar un enclavamiento temporal del elemento de aplicacion dentro del deposito cuando el deposito esta en su configuracion baja estable de retroceso y cuando el vastago coopera con la pieza interna 26 para obturar el deposito de forma estanca al aire.
En efecto, ese dedo y la pieza interna cooperan con una porcion 44 ensanchada prevista sobre el vastago 41 del elemento de aplicacion.
En un primer momento, en el descenso del deposito hacia su posicion de retroceso maximo, el dedo hace contacto con la superficie 16 que forma leva, y es empujado en direccion al eje Z-Z mientras la porcion 44 ensanchada se encuentra bajo el nivel del dedo.
Asf, el vastago 41 comprende, cerca del capuchon, la porcion 44 ensanchada. Esta porcion ensanchada esta destinada a cooperar con la pieza interna 26 cuando el elemento de aplicacion esta introducido al maximo dentro del deposito, en la configuracion de cierre, y esta por lo tanto situada sobre el vastago en una zona que llega al interior de la pieza 26 durante esta configuracion de cierre.
De forma mas precisa, esta porcion 44 ensanchada presenta una porcion 45 inferior acampanada que tiene una geometna y unas dimensiones ventajosamente similares a la geometna y dimensiones internas de la parte alta del doble faldon de la pieza interna 26. En el ejemplo representado, la superficie interna acampanada de la parte alta del doble faldon tiene una inclinacion sensiblemente igual, con respecto a la direccion longitudinal, a la inclinacion de la porcion 45 acampanada; en variante, la inclinacion de esta superficie interna puede ser algunos grados menor que la de la porcion acampanada, para tener en cuenta el hecho de que el doble faldon puede bascular algunos grados con
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
respecto a la parte 26A transversal. Esas inclinaciones provienen aqm del hecho de que esas superficies son troncoconicas.
A tttulo de ejemplo, la superficie acampanada de la parte alta 26C del doble faldon y la de la porcion 45 acampanada del vastago tienen inclinaciones iguales a al menos 3°, por ejemplo dentro de un rango de 5 a 20°.
En el ejemplo aqm representado, la porcion 44 ensanchada comprende ademas un nervio anular 46, en relieve, adaptado para clavarse en la pared de la parte intermedia 26G del doble faldon 26 deformando localmente esta pared. El nervio 46 anular esta aqm conformado alrededor de la porcion 45 acampanada. Esta pared de la parte intermedia puede comprender una zona en hueco tal como una garganta adaptada para alojar al menos en parte a este nervio anular. En variante la parte acampanada puede estar conectada con una zona en hueco adaptada para cooperar con una zona en relieve proporcionada sobre la pared de la parte intermedia.
Cooperando respectivamente con la parte alta 26C y con la parte intermedia 26G; la porcion 45 acampanada del vastago y el nervio 46 anular realizan un cierre estanco del deposito cuando el aplicador esta en la posicion de cierre (figura 1). Ademas de su funcion de estanqueidad, la porcion 45 acampanada actua igualmente sobre el dedo 25C durante el cierre del frasco en el caso en que el dedo se ha acercado al eje Z-Z, esto se describira mas en detalle posteriormente.
La porcion 45 acampanada esta conectada con una porcion 47 superior convergente de la porcion 44 ensanchada que converge hacia una parte alta del vastago.
La porcion 47 convergente, la cual se situa debajo del nivel del dedo 25C en la configuracion de cierre (figura 1), esta prevista para alejar al dedo del eje Z-Z hasta su posicion de la figura 2 cuando el deposito asciende despues de hacer abandonado su posicion de insercion maxima.
De manera preferida, cuando la porcion ensanchada esta introducida dentro de la parte alta del doble faldon, el extremo libre de la parte baja del doble faldon esta situado enfrente transversalmente de una porcion 48 del vastago que tiene localmente una seccion reducida.
En la configuracion de cierre de la figura 1, el elemento de aplicacion esta introducido al maximo dentro del deposito, es decir que el aplicador 42 esta en su posicion mas baja dentro del deposito. En esta configuracion de cierre, la porcion ensanchada del vastago esta engranada contra la superficie interna acampanada de la parte alta del doble faldon de la pieza 26, la cual se puede ensanchar gracias al juego situado entre la superficie externa de esta parte alta y la superficie interna de la porcion inferior de la pieza 25.
El dedo 25C, que se encuentra por encima del nivel de la porcion 44 ensanchada, esta retenido en su posicion cercana al eje Z-Z por el asiento 15 de apoyo lateral. El dedo retiene al aplicador oponiendose al paso de la porcion 44 ensanchada. Por otro lado, la estanqueidad esta garantizada por la cooperacion de la superficie exterior de la porcion 44 ensanchada y de la superficie interna de la parte alta 26C del doble faldon de la pieza 26. Sin embargo esas dos funciones son independientes.
Se puede observar que, en el ejemplo representado, la configuracion de cierre es una configuracion en la cual la porcion interna del capuchon esta en apoyo longitudinal contra la parte alta 25B de la pieza 25 periferica; sin embargo la existencia de un apoyo longitudinal de este tipo se podna efectuar en otro lugar, incluso podna no existir, sin que eso perjudique a los efectos de enclavamiento y de estanqueidad descritos anteriormente.
La altura h del capuchon 50 es sensiblemente igual a la carrera del deposito entre su configuracion estable de insercion maxima y su configuracion de insercion minima para que en la primera posicion el capuchon quede nivelado con el nivel del borde libre 12 del cuerpo, y para que en la segunda posicion, el capuchon ofrezca un agarre suficiente para ser agarrado entre los dedos de una mano y extrafdo del deposito.
El asiento 15 de apoyo lateral se extiende desde la superficie 16 que forma leva hasta una profundidad dentro del deposito que es mayor que la carrera del deposito entre su posicion estable alta y su configuracion de insercion maxima, para que, al menos en la parte baja de la carrera del deposito, el aplicador y el deposito esten acoplados el uno al otro. La posicion de la superficie 16 que forma leva no es determinante. Esta posicion determina en que momento de la carrera del deposito el aplicador y el deposito estan acoplados el uno al otro o en que momento este acoplamiento se libera. En la configuracion de la figura 1, el elemento de aplicacion esta en su configuracion de cierre dentro del deposito, mientras que ese deposito esta en su configuracion baja estable de retroceso dentro del cuerpo. El capuchon esta entonces oculto dentro del cuerpo y no ofrece por lo tanto ningun agarre a los dedos de una usuaria que quisiera aplicar sobre el una traccion hacia el exterior; se comprende que se aplicana el mismo comentario si el capuchon solo sobresaliera una pequena distancia fuera del cuerpo.
Cuando la usuaria quiere utilizar el aplicador para aplicar el producto contenido dentro del frasco, ella aplica un empuje sobre el capuchon, de manera que haga descender el deposito hasta situarlo en su configuracion de insercion maxima, y que permita que el muelle haga que el deposito vuelva a ascender hacia su configuracion de insercion minima de la figura 2. El asiento 15 de apoyo lateral se prolonga hacia abajo sobre una distancia tal que el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
descenso del deposito desde su configuracion de la figura 1 hasta su configuracion de insercion maxima sea posible sin deterioro del dedo 25C.
Durante el movimiento ascendente del deposito dentro del cuerpo bajo el efecto del muelle 31, el enclavamiento del dedo mediante el asiento 15 de apoyo lateral se suprime en cuanto la cabeza supera hacia arriba la superficie 16 que forma leva. Sin embargo el dedo permanece en posicion cercana al eje Z-Z hasta que el elemento de aplicacion sea extrafdo del deposito. Hasta ese momento, la estanqueidad entre la superficie acampanada de la porcion ensanchada del vastago y de la superficie interna acampanada de la parte alta del doble faldon de la pieza 26 se conserva debido al simple hecho del contacto y de la adherencia natural existente entre las superficies que garantizan esta estanqueidad.
El hecho de que el enclavamiento se pueda hacer por retroceso del dedo en el interior del cuerpo tiene la ventaja que el deposito puede permanecer completamente en el interior del cuerpo en su configuracion estable de retroceso mmimo. Se ha visto que, en el ejemplo representado, la pieza 25 garantiza una obturacion del espacio lateral entre el deposito y el cuerpo; esta obturacion esta ventajosamente garantizada, en la configuracion de insercion minima del deposito de la figura 2 (o de la figura 3), al nivel del borde libre 12 del cuerpo, es decir que la parte mas larga de la pieza 25 esta entonces ventajosamente al mismo nivel que ese borde libre. Se comprende que el nivel en el cual esta situada la superficie 16 que forma leva puede ser elegido libremente por el disenador del frasco, pero preferiblemente, ese nivel se situa mas hacia la posicion de insercion maxima que hacia la posicion de insercion minima, y por ejemplo la superficie que forma leva esta situada de manera que coopere con la cabeza del dedo a una distancia como maximo igual a un tercio del rango de movimiento del deposito en el interior del cuerpo desde la configuracion baja de reposo.
En esta configuracion de la figura 2 en la que el deposito esta en su configuracion de insercion minima, el elemento de aplicacion esta todavfa engranado por rozamiento dentro del deposito. Puesto que el capuchon sobresale fuera del cuerpo sobre una distancia que permite el agarre de ese capuchon por los dedos de una usuaria, la extraccion del elemento de aplicacion fuera del deposito se puede hacer por simple traccion aplicada sobre ese capuchon; esta traccion sobre el elemento de aplicacion solo induce una traccion moderada sobre el deposito, y los rozamientos existentes entre el deposito y el cuerpo pueden ser suficientes para retener al deposito dentro del cuerpo mientras que el elemento de aplicacion se libera del deposito por simple separacion de la porcion 44 ensanchada con respecto a la pieza 26.
En la extraccion del elemento de aplicacion, la superficie 47 convergente empuja al dedo 25C. Y si por casualidad el dedo se acerca al eje Z-Z cuando el elemento de aplicacion ha salido del deposito, entonces es la porcion 45 inferior acampanada la que vuelve a colocar al dedo en la posicion buena en el momento en que el aplicador se introduzca de nuevo dentro del deposito.
Se puede observar que, cuando se preve que la pieza 25 periferica llegue a nivelarse con el borde libre del cuerpo en la configuracion de insercion minima (es decir la configuracion alta estable de retroceso), la distancia por la que el capuchon sobresale fuera del cuerpo es sensiblemente su altura h (vease la figura 2). No obstante, se puede prever que la pieza periferica no suba hasta el nivel del borde libre del cuerpo sin que el funcionamiento descrito mas adelante sea sensiblemente modificado (vease la figura 4).
A medida que se sigue ejerciendo la traccion sobre el capuchon, el elemento de aplicacion se separa y se aleja longitudinalmente del deposito. En un primer momento, la parte baja del doble faldon de la pieza 26 esta ligeramente solicitada elasticamente debido a lo cual el diametro del vastago se elige ventajosamente con un valor ligeramente mayor que el diametro de la seccion delimitada por el borde libre inferior de esta parte baja cuando este no esta solicitado hacia la pared del deposito. Se produce por lo tanto un ligero raspado del producto que pudiera estar pegado al vastago. En un segundo momento, esta parte baja es solicitada elasticamente por el aplicador 42; puesto que este tiene en la practica una seccion mayor que la del vastago, se comprende que el borde libre de la parte baja del doble faldon garantiza un raspado (o escurrido) del aplicador para eliminar de el el exceso de producto que esta pegado a el. La usuaria puede entonces aplicar el producto como ella desee, allf donde ella desee.
Cuando la usuaria desea recargar el aplicador con producto, ella sumerge el aplicador dentro del deposito como se hace con un frasco habitual. El deposito es mantenido en posicion estable alta por el empuje del muelle y no se desplaza de forma significativa con relacion al cuerpo.
Cuando la usuaria ha terminado de aplicar producto y quiere volver a llevar el frasco a una configuracion de reposo, ella hunde el elemento de aplicacion dentro del deposito y sigue ejerciendo su empuje sobre el capuchon, lo cual provoca que el deposito comience a descender dentro del cuerpo. Cuando el deposito ha bajado al nivel de la superficie 16 que forma leva, esta fuerza a la cabeza del dedo a acercarse al vastago, lo cual provoca que el dedo entre hacia el vastago, por encima de la porcion 47 convergente. El elemento de aplicacion queda entonces enclavado en el deposito; el conjunto de esas dos piezas desciende entonces hasta la configuracion de insercion maxima del deposito. Cuando la usuaria deja de ejercer su esfuerzo de empuje, el muelle devuelve entonces el deposito a su configuracion baja estable de retroceso en la que el capuchon del elemento de aplicacion esta oculto dentro del cuerpo. El elemento de aplicacion esta entonces enclavado en su sitio dentro del deposito mientras que la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
combinacion de las superficies acampanadas de la porcion 44 ensanchada y de la parte alta del doble faldon de la parte 26 garantizan una buena estanqueidad.
Se puede observar que, en una configuracion como esta, la funcion de enclavamiento esta disociada de la funcion de estanqueidad y que esas funciones son activadas por esfuerzos muy moderados, con independencia de la posicion longitudinal del deposito dentro del cuerpo, sin que ninguna parte del deposito tenga que salir del cuerpo, longitudinalmente o lateralmente en ninguna de las posiciones del deposito. Por otro lado, el efecto de escurrido garantizado por la parte baja del doble faldon se obtiene aun cuando esta parte baja se extiende sobre una pequena distancia longitudinal; la pieza interna 26 tiene una forma simple y es facil de fabricar. En cuanto a la geometna de la porcion ensanchada del vastago, tambien es simple. El numero de piezas simples es de apenas tres, a saber, la pieza 25 periferica, el dedo 25C asociado que esta montado en ella, y la pieza 26 interna.
La figura 4 representa una variante de realizacion de un frasco de acuerdo con la invencion. Los elementos de ese frasco, denotado 101 en su conjunto, los cuales son analogos a los de las figuras 1 a 3, se designan mediante signos de referencia que se deducen de los signos de referencia de esas figuras 1 a 3 por suma del numero 100.
Este frasco 101 comprende asf, como el frasco 1, un cuerpo 110, un deposito 120, un dispositivo 130 elasticamente compresible con dos posiciones estables de retroceso, un elemento 140 de aplicacion y un capuchon 150.
El capuchon 150 se diferencia ligeramente del capuchon 50 por la geometna de su estructura interna, en concreto en lo que se refiere al hecho de que es mediante una parte periferica que esta parte interna se apoya contra la superficie superior de la pieza 125, sin que eso tenga efecto sobre el funcionamiento descrito anteriormente; por otro lado el espacio situado entre la superficie externa de la parte alta 126C del doble faldon de la pieza 126 y la superficie interna de la pieza 125 es mayor que en el frasco 1, lo cual tiene por efecto permitir una mayor deformacion lateral de esta parte alta facilitando al mismo tiempo el montaje de la pieza 126 interna sobre la pieza periferica 125.
A diferencia del caso de las figuras 1 a 3, el deposito 120 del frasco 101 no sube hasta que la periferia de la pieza 125 queda nivelada con el borde libre 112 del cuerpo, sino que permanece por debajo de ese borde por una distancia denotada d. Por consiguiente, cuando el deposito esta en su configuracion de insercion minima, el capuchon no sale completamente fuera del cuerpo, sino que queda suficientemente elevado con respecto al cuerpo para permitir su agarre.
Por otro lado, el deposito y el cuerpo tienen superficies enfrentadas que estan conformadas de modo que se garantice una retencion del deposito en posicion alta dentro del cuerpo. De forma mas precisa, la jaula 110B que comprende el cuerpo 110 comprende, en al menos una zona, aqrn en una zona superior situada aproximadamente al nivel del asiento 115 de apoyo lateral bajo la superficie 116 que forma leva, pero estando decalado circunferencialmente (aqrn a la derecha en la figura 4), un saliente 117 en direccion del vastago, mientras que la superficie externa del deposito comprende un saliente 118 adaptado para quedar justo por encima de este saliente 117 cuando el deposito esta en su configuracion de insercion minima. Al menos uno de esos salientes, aqrn el saliente 118, esta conectado con una superficie inclinada 119 que forma superficie de contacto para el otro saliente durante un movimiento relativo de subida del deposito con respecto al cuerpo. Asf, cuando el deposito pasa de la posicion estable baja a la posicion estable alta, el saliente 117 desliza sobre la superficie inclinada lo cual proporciona un efecto de frenado. De esta manera el ascenso del deposito bajo el empuje del muelle se ralentiza. Igualmente pueden ser convenientes otros modos de construccion. Cuando el deposito alcanza su posicion estable alta, el saliente 118 supera el bulto conformado por el otro saliente, por lo tanto se tiene un efecto de punto duro. Este efecto de punto duro se siente igualmente en el cierre del frasco, cuando la usuaria presiona sobre el capuchon 150 para ocultarlo dentro del cuerpo.
Se puede observar que el saliente 117 se situa por encima de una zona en la cual pueden estar previstos elementos de guiado para garantizar un buen guiado del deposito dentro del cuerpo sin riesgo de rotacion.
Las piezas anadidas se obtienen aqrn por moldeo de materiales plasticos, por ejemplo un material termoplastico (poliamida, PVC o polietileno de baja densidad, en concreto) o un material elastomero de alta rigidez en lo que se refiere a la pieza periferica y un material elastomero para la pieza anadida interna. En variante ellas podnan formar solo una unica pieza realizada en mono o bi-inyeccion.
Las figuras 5 y 6 representan en perspectiva el frasco 1 en la configuracion retrafda de la figura 1, o en la configuracion de extension de la figura 2, respectivamente. Se apreciara que la seccion del cuerpo y del capuchon es cuadrada con bordes ligeramente abombados; puesto que el movimiento del elemento de aplicacion puede ser introducido por simple traslacion dentro del deposito es en efecto posible dar al cuerpo cualquier seccion deseada (poligonal, ovalada, o en forma de trebol, etc.). Es posible dar al deposito una forma similar (por ejemplo ligeramente mas pequena que la del cuerpo) o por el contrario una forma diferente, por ejemplo una seccion circular, dejando asf, lateralmente entre la superficie interna del cuerpo y la superficie externa del deposito un espacio que representa un maximo de anchura en comparacion con las aristas del cuerpo, lo cual permite alojar elementos de guiado, o una parte del dispositivo elasticamente compresible con dos posiciones estables de retroceso.
Se puede observar en la figura 7 que el hecho de decir que el capuchon esta oculto dentro del cuerpo no implica que ninguna parte del capuchon sobresale del volumen del cuerpo; de hecho lo importante es que el capuchon ofrece al exterior (a los dedos de una usuaria o a un objeto que pudiera hacer contacto con el frasco, por ejemplo dentro de un bolso) un agarre insuficiente para extraer el elemento de aplicacion fuera del cuerpo, o para presionar sobre ese 5 capuchon hasta hacer que el deposito pase a su configuracion de insercion maxima. En el ejemplo aqrn representado, la cara del capuchon que es accesible desde el exterior es abombada, de ah que llegue a sobresalir una pequena longitud e.
El examen de la figura 8 permite apreciar que, debido a la pequena dimension longitudinal del conjunto de las piezas 25 y 26, el deposito se puede rellenar de productos 100 hasta un nivel cercano a su borde libre.
10 Finalmente, como se ha mencionado anteriormente, las figuras 9 y 10, que muestran vistas en perspectiva, permiten apreciar mejor la constitucion de la jaula 10B, del muelle 31, del dedo seguidor 33, y del deposito 20. En concreto es mas facil de observar que la jaula 10B comprende tres montantes situados aqrn en tres de sus cuatro esquinas, con el montante del medio, el montante 10E que no tiene montante enfrente de el, el cual comprende la pista 34, y el montante 10F que esta prolongado por la elevacion que se termina por la superficie 16 inclinada y el asiento 15 de
15 apoyo lateral.
La invencion no esta limitada a los modos de construccion que se han descrito. Ella se aplica de forma general a cualquier distribuidor de producto cosmetico en el que el producto lfquido o pastoso se aplica con la ayuda de un aplicador.

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Frasco (1, 101) para un producto cosmetico Kquido o pastoso que comprende:
    - un cuerpo (10, 110) longilmeo, que se extiende segun una direccion longitudinal (Z-Z), provisto de una zona de fondo (11) y de un borde libre (12),
    - un deposito (20, 120) que contiene ese producto y que es movil en traslacion dentro del cuerpo entre una posicion de insercion maxima y una posicion de insercion mmima llamada posicion alta de trabajo, comprendiendo ese deposito un fondo (21) y un borde (22) en el lado opuesto a ese fondo,
    - un dispositivo (30, 130) elasticamente compresible situado entre el cuerpo (10, 110) y el deposito (20, 120) y que tiene dos configuraciones axiales estables de retroceso con respecto a una configuracion de retraccion axial maxima que determina la posicion de insercion maxima del deposito dentro del cuerpo, a saber una configuracion de extension maxima que determina la posicion alta de trabajo del deposito, y una configuracion retrafda estable que determina para ese deposito una posicion baja de reposo que es intermedia entre la posicion de insercion maxima y la posicion alta de trabajo, realizandose el paso de ese dispositivo de una de esas configuraciones estables a la otra por retraccion en la configuracion de retraccion axial maxima, en contra de un muelle axial (31, 131) interpuesto entre ese cuerpo y ese deposito.
    - un elemento (40, 140) de aplicacion solidario a un capuchon (50, 150), y que comprende un vastago (41, 141) solidario a ese capuchon y terminado por un aplicador (42, 142) adaptado para cargarse de producto cuando esta sumergido en el deposito en una configuracion de cierre con respecto a ese deposito en la cual este vastago atraviesa el borde del deposito, estando ese capuchon adaptado, en la configuracion de cierre, para ser ocultado al menos aproximadamente en el interior del cuerpo y, cuando el deposito esta en su posicion alta de trabajo, para que sobresalga al menos en parte fuera del cuerpo por una distancia suficiente para permitir la extraccion del elemento de aplicacion fuera del deposito y del cuerpo por agarre entre dedos de una usuaria y simple traccion axial,
    - elementos complementarios repartidos sobre el vastago del elemento de aplicacion y sobre el deposito cerca de su borde libre para acoplar axialmente el vastago al deposito garantizando al mismo tiempo una obturacion estanca cerca de su borde cuando ese deposito esta en su configuracion de insercion maxima,
    caracterizado por que esos elementos complementarios comprenden:
    * una pieza periferica (25, 125) de la cual una parte alta cubre el borde del deposito extendiendose lateralmente hasta la superficie interna del cuerpo y de la cual una parte baja esta introducida de manera estanca dentro del deposito cerca de su borde,
    * una pieza (26, 126) interna de un material mas flexible que el que constituye la pieza periferica y fijada a esta pieza periferica, comprendiendo la pieza interna un faldon interno que comprende una parte alta (26C) que tiene una superficie interna acampanada hacia el exterior del deposito,
    * un dedo (25C) movil transversalmente dentro de la pieza periferica de modo que se acerque o se aleje de la direccion longitudinal, y que comprende una cabeza situada transversalmente en el exterior del deposito, pero permanentemente en el interior del cuerpo,
    * una superficie (16, 116) que forma leva proporcionada sobre la superficie interna del cuerpo, adaptada para empujar a la cabeza hacia la direccion longitudinal durante un movimiento de descenso del deposito dentro del cuerpo, y
    * una porcion (44, 144) ensanchada proporcionada sobre el vastago en un lugar tal que, cuando el elemento de aplicacion esta en su configuracion de cierre dentro del deposito, esta porcion ensanchada esta engranada por rozamiento dentro de la parte alta del faldon interno estando, con respecto a la direccion longitudinal, en un nivel inferior al del dedo.
  2. 2. Frasco de acuerdo con la reivindicacion 1, en el cual la superficie (16) que forma leva esta situada de manera que coopere con la cabeza del dedo sobre una distancia longitudinal como maximo igual a un tercio del rango de movimiento del deposito en el interior del cuerpo desde la configuracion baja de reposo.
  3. 3. Frasco de acuerdo con la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, en el cual la superficie acampanada de la parte alta (26C) del faldon interno de la pieza interna esta conectada con un relieve (26G), o un hueco, destinado a cooperar con un hueco, o un relieve (46), proporcionado en la porcion (44, 144) ensanchada del vastago.
  4. 4. Frasco de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el cual el faldon interno comprende una parte baja (26D) que converge hacia el fondo del deposito y hacia la direccion longitudinal y el vastago comprende una zona estrechada (48) situada longitudinalmente a un nivel tal que, cuando el elemento de aplicacion esta en su configuracion de cierre dentro del deposito, un borde libre de la parte baja (26D) del faldon interno de la pieza interna esta situado alrededor de esa zona estrechada.
  5. 5. Frasco de acuerdo con la reivindicacion 4, en el cual la parte baja (26D) del faldon interno de la pieza interna se extiende, siguiendo la direccion longitudinal, sobre una distancia como maximo igual a la mitad de la distancia sobre la cual se extiende la parte alta de este faldon interno.
  6. 6. Frasco de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 4 o 5, en el cual la parte baja (26D) del faldon interno de 5 la pieza interna tiene un espesor que disminuye hacia el fondo del deposito.
  7. 7. Frasco de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el cual la porcion (44, 144) ensanchada del vastago del elemento de aplicacion comprende una porcion (47) convergente que se extiende desde un borde superior de una superficie (45) acampanada de esta porcion (44, 144) ensanchada hacia el vastago, de modo que se fuerce una separacion del dedo con respecto al vastago durante un movimiento longitudinal de salida del
    10 elemento de aplicacion fuera del deposito.
  8. 8. Frasco de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el cual la pieza periferica y la pieza interna son de materiales plasticos moldeables.
  9. 9. Frasco de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el cual el cuerpo (10, 110) comprende una pieza externa (10A) y una pieza interna (10B) en la cual se proporciona la superficie (16, 116) que forma leva.
    15 10. Frasco de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el cual la superficie interna del cuerpo (10,
    110) y la superficie externa del deposito (20, 120) comprenden elementos complementarios (117, 118) que constituyen un punto duro que induce una resistencia al descenso del deposito dentro del cuerpo desde su posicion alta de trabajo.
ES15751058.7T 2014-08-04 2015-07-31 Frasco para producto cosmético líquido o pastoso con elemento de aplicación ocultable Active ES2677252T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1457588A FR3024338B1 (fr) 2014-08-04 2014-08-04 Flacon pour produit cosmetique liquide ou pateux a element d'application escamotable
FR1457588 2014-08-04
PCT/FR2015/052126 WO2016020610A1 (fr) 2014-08-04 2015-07-31 Flacon pour produit cosmétique liquide ou pâteux à élément d'application escamotable

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2677252T3 true ES2677252T3 (es) 2018-07-31

Family

ID=51787103

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15751058.7T Active ES2677252T3 (es) 2014-08-04 2015-07-31 Frasco para producto cosmético líquido o pastoso con elemento de aplicación ocultable

Country Status (11)

Country Link
US (1) US10130157B2 (es)
EP (1) EP3177175B1 (es)
JP (1) JP6652962B2 (es)
KR (1) KR102365483B1 (es)
CN (1) CN106572735B (es)
CA (1) CA2957163A1 (es)
DK (1) DK3177175T3 (es)
ES (1) ES2677252T3 (es)
FR (1) FR3024338B1 (es)
RU (1) RU2677090C2 (es)
WO (1) WO2016020610A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3024340B1 (fr) 2014-08-04 2016-08-19 Chanel Parfums Beaute Accrochage mecanique de deux pieces d'un conteneur de produit cosmetique
KR101760627B1 (ko) * 2016-12-06 2017-07-24 주식회사 삼화플라스틱 립글로스 용기
US11583057B2 (en) * 2017-09-01 2023-02-21 L'oreal Stem with bayonet closure and device equipped therewith
US10849405B2 (en) * 2017-09-20 2020-12-01 Elc Management Llc Cap and vial applicator system for applying two cosmetic products
FR3082713B1 (fr) 2018-06-22 2021-09-17 Oreal Ensemble comprenant un systeme de conditionnement et d'application d'un produit, notamment d'un produit cosmetique, et un dispositif de protection dudit systeme
FR3085256B1 (fr) * 2018-08-29 2020-11-06 Oreal Applicateur pour l'application d'un produit, notamment d'un produit cosmetique
CN109770524B (zh) * 2018-12-11 2021-11-05 上海洋明塑料科技有限公司 一种睫毛膏涂抹器
KR102272642B1 (ko) * 2019-08-14 2021-07-05 주식회사 에이엔피 이중 밀폐구조를 구비한 화장품 용기
KR102339189B1 (ko) * 2021-05-14 2021-12-13 박기범 펜 타입의 매니큐어 용기

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2878130B1 (fr) * 2004-11-25 2007-02-09 Lvmh Rech Ensemble de conditionnement et d'application d'un mascara, et son utilisation pour le maquillage
ATE515959T1 (de) * 2005-05-10 2011-07-15 Chanel Parfums Beaute Behälter für ein flüssiges, festes, dickflüssiges oder pulverartiges kosmetikprodukt, mit ausziehbarem applikator
FR2928629B1 (fr) * 2008-03-17 2016-07-29 Oreal Dispositif de protection d'un recipient de produit, notamment d'un produit cosmetique.
FR2932657B1 (fr) * 2008-06-20 2010-08-13 Oreal Brosse a mascara.
FR2933961B1 (fr) * 2008-07-16 2013-06-21 Valois Sas Dispositif applicateur de produit fluide.
FR2936938B1 (fr) * 2008-10-13 2012-12-14 Chanel Parfums Beaute Flacon telescopique pour produit cosmetique liquide ou pateux
FR2936939B1 (fr) 2008-10-13 2010-10-01 Chanel Parfums Beaute Flacon pour produit cosmetique liquide ou pateux a element d'application escamotable
WO2010106235A1 (fr) * 2009-03-16 2010-09-23 L'oreal Ensemble comprenant un systeme de conditionnement d'un produit a fermeture etanche.
FR2949446B1 (fr) * 2009-08-28 2016-11-11 Lvmh Rech Recipient comprenant un reservoir pour produit liquide, dispositif comprenant un tel recipient et utilisation d'un tel dispositif pour appliquer sur une surface le produit contenu dans le reservoir
FR2982132A1 (fr) * 2011-11-09 2013-05-10 Pierre Joulia Dispositif a ouverture automatique
FR3024340B1 (fr) 2014-08-04 2016-08-19 Chanel Parfums Beaute Accrochage mecanique de deux pieces d'un conteneur de produit cosmetique

Also Published As

Publication number Publication date
CN106572735A (zh) 2017-04-19
EP3177175A1 (fr) 2017-06-14
RU2677090C2 (ru) 2019-01-15
CN106572735B (zh) 2019-11-12
WO2016020610A1 (fr) 2016-02-11
FR3024338B1 (fr) 2016-09-09
DK3177175T3 (en) 2018-07-23
EP3177175B1 (fr) 2018-04-11
RU2017107029A3 (es) 2018-10-30
FR3024338A1 (fr) 2016-02-05
JP6652962B2 (ja) 2020-02-26
JP2017524477A (ja) 2017-08-31
US20170224089A1 (en) 2017-08-10
RU2017107029A (ru) 2018-09-06
CA2957163A1 (fr) 2016-02-11
KR20170032467A (ko) 2017-03-22
KR102365483B1 (ko) 2022-02-18
US10130157B2 (en) 2018-11-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2677252T3 (es) Frasco para producto cosmético líquido o pastoso con elemento de aplicación ocultable
ES2247771T3 (es) Conjunto de acondicionamiento y de aplicacion con aplicador de carga automatico.
ES2313594T3 (es) Aplicador y dispositivo de aplicacion de un producto cosmetico.
ES2305039T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion de un producto cosmetico.
ES2669187T3 (es) Recipiente de tipo ampolla provisto de bomba capaz de ser rellenado
ES2466694T3 (es) Bomba para producto líquido o viscoso
ES2276756T3 (es) Aplicador cosmetico que comprende dos partes ensambladas de las cuales una presenta un revestimiento de flocado.
ES2400113T3 (es) Frasco para producto cosmético líquido o pastoso con elemento de aplicación ocultable
ES2344504T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion que comprende un elemento de aplicacion.
ES2716418T3 (es) Dispositivo de envasado y aplicación por medio de una pipeta
ES2556794T3 (es) Distribuidor de producto fluido
BR112012031132B1 (pt) Dispositivo para embalar e distribuir
ES2417156T3 (es) Dispositivo de envase y de aplicación de un producto
ES2556377T3 (es) Dispositivo que comprende un aplicador para aplicar delineador de ojos
US10271630B2 (en) Double brush rod type mascara cosmetic case
ES2835057T3 (es) Dispositivo de envasado y dosificación para contenido doble
ES2321022T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y aplicacion de un producto cosmetico.
ES2285061T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y distribucion de un producto, en particular un producto cosmetico.
ES2340278T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion de un producto cosmetico.
ES2243668T3 (es) Bomba de membrana y recipiente asi equilibrado.
KR20140002991U (ko) 화장품 케이스
KR200461892Y1 (ko) 솔대가 구비된 화장품용기
ES2944068T3 (es) Estuche cosmético que comprende una pared lateral deformable
CN107438380A (zh) 尤其为用于接纳化妆品的瓶的容器
KR100946433B1 (ko) 슬라이딩 가능한 화장용기