ES2674429B1 - Sistema de encofrado para soportes de hormigon huecos en altura y procedimiento para la ejecucion de soportes de hormigon huecos en altura - Google Patents

Sistema de encofrado para soportes de hormigon huecos en altura y procedimiento para la ejecucion de soportes de hormigon huecos en altura Download PDF

Info

Publication number
ES2674429B1
ES2674429B1 ES201631712A ES201631712A ES2674429B1 ES 2674429 B1 ES2674429 B1 ES 2674429B1 ES 201631712 A ES201631712 A ES 201631712A ES 201631712 A ES201631712 A ES 201631712A ES 2674429 B1 ES2674429 B1 ES 2674429B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mold
climbing
formwork
height
execution
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201631712A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2674429A1 (es
Inventor
Rojo Ruben Gomez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gestion Y Actividades Secozam Sl
Original Assignee
Gestion Y Actividades Secozam Sl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gestion Y Actividades Secozam Sl filed Critical Gestion Y Actividades Secozam Sl
Priority to ES201631712A priority Critical patent/ES2674429B1/es
Publication of ES2674429A1 publication Critical patent/ES2674429A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2674429B1 publication Critical patent/ES2674429B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G11/00Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs
    • E04G11/06Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs for walls, e.g. curved end panels for wall shutterings; filler elements for wall shutterings; shutterings for vertical ducts
    • E04G11/20Movable forms; Movable forms for moulding cylindrical, conical or hyperbolical structures; Templates serving as forms for positioning blocks or the like
    • E04G11/28Climbing forms, i.e. forms which are not in contact with the poured concrete during lifting from layer to layer and which are anchored in the hardened concrete
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01DCONSTRUCTION OF BRIDGES, ELEVATED ROADWAYS OR VIADUCTS; ASSEMBLY OF BRIDGES
    • E01D21/00Methods or apparatus specially adapted for erecting or assembling bridges

Description

SISTEMA DE ENCOFRADO PARA SOPORTES DE HORMIGON HUECOS EN ALTURA Y PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION DE SOPORTES DE
HORMIGON HUECOS EN ALTURA
DESCRIPCION
OBJETO DE LA INVENCION
La presente invention se refiere a un sistema de encofrado para soportes de hormigon huecos en altura y al procedimiento para la ejecucion de soportes de hormigon huecos en altura implementable con dicho sistema.
SECTOR DE LA TECNICA
El sector de la tecnica en el que se encuadra la invencion es el sector de la tecnica de la construction, y mas concretamente el de sistemas de encofrados y de construction para la ejecucion de soportes de hormigon en altura, tales como pilas, fustes pilares, chimeneas, nucleos centrales, soportes, etc.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Para la ejecucion de soportes de hormigon en altura (pilas, chimeneas, nucleos centrales, etc), es habitual el empleo de encofrados que permitan la ejecucion de la altura total en diferentes fases, de forma que con un mismo encofrado empleado de forma repetitiva se pueda ejecutar la estructura en diversos tramos o tongadas, tramos limitados tanto por la altura de la ferralla como por la altura de vertido del hormigon de la tongada. Estos encofrados van subiendo sucesivamente, y cada nueva disposition del encofrado queda por encima -o trepa- sobre la tongada anteriormente realizada.
Una clasificacion clasica de estos encofrados para soportes de hormigon huecos en altura, en funcion del numero de tongadas y de la altura del soporte a ejecutar, ordenada de menor a mayor complejidad, seria:
interior y un molde exterior, y que se sustenta en plataformas de apoyo para ejecutar cada una de las tongadas, bajando al suelo el encofrado completo en cada puesta. Su utilizacion esta prevista para pocas tongadas en altura o con poco ritmo de ejecucion (por ejemplo en muros trepados de borde de forjado en edificios).
2. -Encofrados trepantes, que consisten en un encofrado que se mueve de forma solidaria a la plataforma de trepado, de forma que con un movimiento de grua ambos se cambien de posicion sin necesidad de bajar el encofrado al suelo. Su utilizacion es la mas extendida para alturas de hasta 60m-70m.
3. -Encofrados de trepa guiada; similares a los encofrados trepantes, donde el conjunto encofrado-plataforma se cambia de altura (tongada) guiado por carriles fijados al hormigon, por lo que se permite el cambio de encofrado con velocidades de viento superiores. Su utilizacion suele cenirse para trabajo en alturas de entre 50 y 100m.
4. -Encofrados autotrepantes. Son sistemas trepantes similares a los de trepa guiada, pero en ellos no es preciso el empleo de grua para el cambio de posicion del conjunto encofrado-plataformas, al realizar tanto el lanzamiento del carril guia como el del propio conjunto de encofrado y plataformas mediante sistemas hidraulicos integrados. Su utilizacion es habitual en soportes de mas de 100m de altura (pilonos, nucleos de ascensores en edificios de gran altura, etc).
5. -Encofrados deslizantes, que son sistemas completamente diferentes a los anteriores, en los cuales un encofrado de pequena altura se desliza de forma constante por el soporte que se esta ejecutando, realizandose el hormigonado de forma continua. Son sistemas que se suelen emplear en chimeneas, torres de control, etc.
La limitacion que presentan todos los sistemas de encofrado anteriormente indicados consiste en la lentitud de ejecucion, ya que no son capaces de realizar un ciclo de trepado diario, y ademas se implican gran cantidad de trabajo en altura.
DESCRIPCION DE LA INVENCION
El sistema de la invencion engloba un conjunto de elementos que permiten asegurar la consecucion de una tongada en altura para soportes de hormigon huecos en altura (fustes, chimeneas, muros trepados), etc dentro de un ciclo de trepado diario, independientemente de la geometria y variacion de la misma que nos encontremos, y con las limitaciones logicas que se pueden encontrar en el caso de grandes superficies de encofrado o grandes volumenes de hormigonado.
De acuerdo con la invencion, el sistema comprende:
-un encofrado apilable tradicional, que comprende un molde interior y un molde exterior sustentados en plataformas de apoyo para ejecutar cada una de las tongadas,
-donde las plataformas comprenden unas plataformas de trepado y unas plataformas adicionales,
estando todos los elementos anteriores disenados a medida de la construction a ejecutar;
-y comprendiendo tambien unos medios auxiliares.
Con lo anterior paradojicamente se puede conseguir una alta eficiencia en el trepado diario (en un entorno entre el 80% y el 90%, superior al resto de sistemas) independientemente de la altura (incluso hasta por encima de 100m), volumen de hormigon (incluso de hasta 100m3/puesta), o superficie encofrante (incluso por encima de 300m2/puesta).
Los medios auxiliares necesarios en funcion de cada obra se pueden resumir en los siguientes:
-Util de prearmado de ferralla, que es una plantilla en la que se premonta la ferralla. -Medios de elevation apropiados (grua principal en altura y grua auxiliar en tierra). -Medios de hormigonado (autobomba o cubilote de gran volumen).
-Medios de acceso y evacuation.
-Medios de control del fraguado y medios de aporte de calor.
-Suministro de electricidad y aire comprimido.
Ademas son necesarios:
-Herramienta de mano electrica y neumatica.
-Control topografico.
-Explanada de trabajo de las dimensiones precisas a cada solucion.
-Mano de obra especializada.
-Control de calidad seguridad y direccion a cargo del personal tecnico al mando.
La forma en la que se utilizan y se integran todos estos elementos hace que el sistema que a priori seria el mas elemental de los sistemas tradicionales (encofrado apilable) consiga esta alta eficiencia.
El motivo fundamental por el que se ha elegido el sistema de encofrado apilable es reducir al maximo el trabajo en altura. De esta forma se consigue mayor velocidad en la ejecucion de cada una de las actividades (al disponer de mayor espacio y de mayor velocidad y precision en el manejo de cargas suspendidas) con una mayor seguridad al reducir los riesgos de consecuencias graves inherentes al trabajo en altura. Ademas permite la aplicacion de productos desencofrantes (que actuan reduciendo la adherencia) lejos de las esperas de ferralla de la tongada anterior.
En caso que sea conveniente la fabrication de pedestales de arranque en algunos o todos los soportes, dichos pedestales tendran sobreancho respecto de la superficie lateral del soporte, y podran ser macizos o huecos. El recrecido o sobreancho en todo caso debe ser hacia el exterior e interior respecto de dicha superficie lateral del soporte un mmimo de 10 cm, de forma que se pueda apoyar el molde de los arranques en este pequeno tacon que genera dicho recrecido. Las alturas de las pilas y las secuencias de trepados se pueden tabular a diferentes valores.
Igualmente se observa que es preferible suministrar un solo encofrado por juego de trepado para la altura de tongada determinada, siendo muy conveniente partirlo de forma asimetrica en dos semiencofrados de diferentes alturas de forma que nos ajustemos lo mejor posible a las diferentes alturas de los diferentes soportes, reduciendo al maximo los arranques y evitando solapes innecesarios en la segunda puesta (la que se realiza sobre cada arranque).
En caso de no ser posible la utilization de pedestales de arranque con sobreancho, se puede realizar una tongada de regularization con la misma forma que el soporte (fuste, pilar, etc) con encofrado tradicional, de forma que queden colocados los elementos para apoyo de la plataforma de trepado interior en la cota necesaria para la realization de la tongada de arranque, que es la primera tongada del soporte.
En funcion de las alturas de las pilas y secuencias de los trepados, se tabulan las dimensiones de los encofrados, mientras que para la ejecucion del cabecero macizo se emplea un juego de encofrado espedfico.
Tambien puede ser preciso un juego de encofrado trepante para soportes huecos de hormigon que sea capaz de hormigonar las secciones variables a dos caras tanto de pilas sobre encepado como de pilas sobre arco.
Los moldes del encofrado estaran compuestos normalmente por chapa de 4 mm de espesor de forma que garantice la durabilidad a lo largo de las puestas que ha de recibir el material. En dichos moldes la chapa ira rigidizada por perfiles verticales IPN (80 por ejemplo) soldados a correas horizontales (2UPN100 por ejemplo) que compensaran la presion entre los paneles enfrentados de los moldes mediante barras de alta resistencia tipo Dywidag. La distancia entre perfiles verticales sera la critica determinada por su maximo ancho de influencia admisible y el maximo vano admisible por la chapa de 4 mm de forma que aseguremos la planicidad y durabilidad de la misma a lo largo de su vida util.
Cada molde de encofrado, por ejemplo, puede llevar 4 o 5 correas en altura atirantadas entre si mediante barras de alta resistencia Dywidag. En el borde superior del molde y por encima del hormigon iran unos flejes distanciadores que eliminaran las flechas elasticas del encofrado que producirian deformaciones en el hormigon que pudieran complicar el ensamblado del encofrado en la tongada siguiente.
Para el trepado exterior de cada uno de los juegos de encofrado se disponen las plataformas exteriores de trepado, forradas con trames metalicos soldados a la plataforma correspondiente, que iran apoyadas en mensulas -por ejemplo en cuatro mensulas en las caras anchas y tres mensulas en las caras estrechas.
Para el trepado interior se necesitara una plataforma interior de trepado, de superficie regulable mediante suplementos, forrada con chapa lagrimada, que ira apoyada mediante patas basculantes en unos huecos (rehundidos) dejados en la tongada anterior en las paredes interiores del soporte, por ejemplo mediante la utilizacion en el hormigonado de unos cajetines de rehundido colocados en la zona superior del molde.
Para permitir el paso en las labores de encofrado, desencofrado, hormigonado y pinchado de ferralla, la invencion comprende, por ejemplo, hasta tres niveles de plataformas de trabajo exteriores (la plataforma de trepado exterior y dos plataformas adicionales) y dos interiores (la plataforma de trepado interior y una plataforma adicional) comunicadas entre si mediante escaleras integradas en los propios moldes de encofrado, con sus correspondientes protecciones de seguridad (espalderas o anillos en funcion de los casos). Las plataformas en la zona de escaleras estan equipadas con trampillas que permiten el acceso y posterior cierre de la superficie de trabajo. Las barandillas son completamente metalicas fabricadas a medida con una altura minima de 1,00 m con liston intermedio y rodapie de 150 mm.
Describiendo en detalle la posible configuration de las plataformas indicadas, podria ser:
-Una plataforma perimetral de trepado exterior con un ancho libre de 1,00m, piso de tramex y equipada de barandilla perimetral,
-Dos plataformas adicionales perimetrales de trabajo exteriores, con un, ancho libre de 0.75m, piso de tramex y equipadas de barandilla perimetral, y dispuestas a distintos niveles por encima de la plataforma de trepado exterior.
-Una plataforma de trepado interior, ajustada a 30mm del contorno de hormigon con piso de chapa lagrimada; la protection perimetral se consigue con el propio hormigon molde interior o plataforma exterior de trepado en funcion de la fase en la que nos encontremos.
-Una plataforma adicional de trabajo interior ajustada a 30mm de los perfiles verticales del molde interior con piso de tramex, y dispuesta por encima de la plataforma de trepado interior. La proteccion perimetral se consigue con el propio molde interior o plataforma exterior de trabajo, en funcion de la fase en la que nos encontremos.
Todo el material empleado es recuperable a exception de las obvias piezas de paso (tubos de PVC, conos de PVC) de las barras Dywidag. En general, para la union de los paneles de encofrado se deberan emplear preferentemente tornillos de alta resistencia M20x50 (Calidad 8.8) y la fijacion de las pasarelas exteriores de hormigonado se realizara mediante tornillos M20x50 (Calidad 8.8).
Para conseguir la alta productividad con el sistema de la invention, se debe seguir el procedimiento de la invencion para ejecucion de cada soporte, que comprende las siguientes etapas:
l.-Ejecucion de un pedestal de arranque o tongada de regularization:
El pedestal puede ser hueco o macizo, siendo preferente que se macicen los mismos en la medida de lo posible. Tanto en el caso de pedestal hueco como macizo, la anchura del hormigon debe aumentar en un mmimo de 10 cm tanto por la cara interior como por la exterior respecto a la superficie lateral del soporte, para que el encofrado utilizado a continuation para ejecutar un enano de arranque tenga base donde apoyar.
En caso de realizar tongada de regularizacion, se realizara con encofrado tradicional. Mediante esta tongada se consigue regularizar las alturas de los soportes de forma que el resto de las puestas se realicen hormigonando hasta coronation del encofrado. En la ejecucion de las tongadas de regularizacion se debera prever la colocation de los elementos donde apoyaran las plataformas de trepado -por ejemplo unos tornillos conicos para fijacion de la plataforma exterior de trepado y los rehundidos para apoyo de la plataforma interior de trepado interior -a las cotas proyectadas de montaje por debajo de coronacion, para que sirvan para la ejecucion de la puesta del arranque. Estas tongadas de regularizacion son huecas y no tienen sobreancho, y se hormigonaran a una sobremedida en altura aproximada de 150mm por encima de la altura prevista de la tongada, para facilitar el solape del molde del arranque.
2. - Ejecutar un arranque:
Una vez realizado el pedestal o tongada de regularizacion, a continuacion se procede a ejecutar un enano de arranque (tongada de arranque de menor altura que el resto de tongadas).
Para ejecutar este arranque o enano de arranque es preferible montar fuera de la solera del soporte el encofrado completo, colocandolo mediante grua en el interior del pedestal hueco previamente realizado, o apoyado directamente el suelo sobre cunas o tacos de madera en el caso de que en vez de pedestal se parta desde una tongada de regularizacion. En este enano de arranque quedan embebidos unos tornillos conicos (9) de trepado para sujetar en la puesta posterior la plataforma exterior de trepado
3. -Ejecutar el trepado sucesivo
Realizada una tongada, ya sea la tongada anterior o el enano (la tongada de arranque) del soporte a trepar, los encofradores montaran en los tornillos conicos de trepado dejados en el hormigon en la puesta anterior (enano de arranque o tongada anterior), unas consolas o mensulas de la plataforma exterior de trepado, y montaran en las mismas dicha plataforma exterior de trepado. Dichas consolas exteriores de las pasarelas de trepado se fijan a los tonillos conicos de trepado normalmente con tornillos M-30x70 (8.8) DIN933. Se recuperan los elementos de consola que acaban de quedar libres de la puesta anterior. Para ello se debera trabajar desde la cesta suspendida de la grua, que debera estar convenientemente homologada.
Se colocara la plataforma interior de trepado a la nueva cota de trabajo, quedando sus patas apoyadas en los huecos dejados en el hormigon por los moldes o cajetines de rehundido, mediante izado con grua si ya estaba colocada a cota de trabajo de la tongada anterior, o mediante introduction en el hueco cuando se coloca por primera vez, a continuacion del enano de arranque.
A continuacion se coloca apoyando sobre la plataforma interior de trepado el molde interior del encofrado, el cual ha sido previamente premontado, y seguidamente se procede a colocar la plataforma adicional de trabajo interior sobre las correas horizontales del nivel superior del molde interior. En todas estas labores los encofradores entran al interior del molde interior por la puerta preparada en el mismo a tal efecto de forma que puedan completar el trabajo de colocacion a cota exacta de dicho molde y de la plataforma adicional de trabajo interior, asi como soltar las cadenas de la grua si procede.
A continuacion se procede a enhebrar la ferralla previamente prearmada, asi como a ajustar cercos en la zona de solape de las barras, por lo que es imprescindible no tener aun colocados los cajetines de rehundido. Para ello, mientras unos encofradores guian la ferralla con cuerdas desde el exterior del molde, otros se mantienen a resguardo bajo la plataforma adicional de trabajo interior. Una vez embocada la ferralla subiran a dicha plataforma adicional de trabajo interior para acompanar a la ferralla en el enfilado, evitando enganchones con el molde, y finalmente desestrobar la carga.
Desde esta plataforma adicional de trabajo interior se procede a colocar los cajetines de rehundido; ademas se iran colocando desde el interior del molde interior las barras Dywidag en las correas con su correspondiente plato y tuerca con alas, de forma que queden preparadas para enhebrar los correspondientes tubos de PVC desde el exterior.
A continuacion se procede a cerrar el molde exterior compuesto por varias piezas que se iran montando de una en una enhebrando las barras Dywidag y ajustando las tuercas en el exterior del molde. Para ello mientras unos encofradores guian los paneles desde la plataforma adicional de trabajo interior de forma que facilite el ensamblaje del mismo, otros operarios situados en las plataformas exteriores llevan el molde a cota, ayudan al enfilado de las barras Dywidag y nivelan los paneles. Este molde exterior integra las plataformas adicionales de trabajo exterior.
Los tornillos conicos para el siguiente trepado se colocaran desde la plataforma adicional de trabajo exterior situada a mayor cota.
Seguidamente se montaran unos flejes distanciadores superiores entre ambas caras del encofrado, necesarios para evitar flechas elasticas en el borde superior del molde que eviten complicaciones en el cierre del encofrado en la siguiente puesta. El molde queda listo para hormigonar, no obstante se aconseja engrasar abundantemente los tornillos conicos de trepado y los moldes troncopiramidales de rehundido para facilitar su desmoldaje.
A continuacion se realiza el hormigonado, respetando siempre los tiempos mmimos de llenado en funcion de la consistencia del hormigon y de su tiempo de fraguado en las condiciones del vertido, de forma que no se superen las maximas presiones de diseno.
Tras el fraguado suficiente, se procede al desencofrado, retirando todo el material recuperable.
A continuacion se procedera a desmontar el molde interior comenzando por la plataforma adicional de trabajo interior, seguido por los paneles de teja (paneles con lados divergentes en el sentido de la extraccion para facilitar el desencofrado de moldes interiores donde la presion aprieta de tal forma que no seria posible el desencofrado sin dicha divergencia) para finalmente ir extrayendo el resto de los paneles de dicho molde interior.
Seguidamente se desmonta el molde exterior (que incluye las plataformas adicionales exteriores) bajando los paneles al suelo para su limpieza y aplicacion de desencofrante para la siguiente puesta.
La fase de trepado finaliza con el izado de las plataformas de trepado hasta la siguiente cota de trabajo; la exterior se engancha (cada una de sus partes o sectores) una a una con la grua desplazandose a su nueva posicion, en la cual ya se habran colocado las consolas o mensulas sobre los tornillos conicos de trepa dejados en la puesta anterior. En este momento tanto la plataforma exterior como la interior de trepado ya estan en su nueva posicion iniciando un nuevo ciclo de trepado.
Para el izado de la plataforma interior de trepado, antes de que los encofradores salgan del interior del encofrado retiraran un suplemento o sector de plataforma interior de trepado y engancharan a la misma las cadenas de la grua. Al izar la plataforma de apoyo las patas se recogeran hasta que encuentren el siguiente hueco dejado en la zona alta de la tongada por los moldes de rehundido. En este punto las patas de apoyo se volveran a abrir permitiendo que la grua deje la plataforma interior de apoyo en su nueva posicion.
Los encofradores en su salida del hueco interior bajaran por el molde exterior, desatornillando dicho molde exterior en sus partes para proceder a retirarlas mediante grua.
Para el acceso de los trabajadores a las pasarelas exteriores de trepado es recomendable montar junto a las caras frontales del soporte en construction una escala de acceso, que debera estar situada frente a las caras anchas de dicho soporte a una distancia superior al ancho de la plataforma de trepado exterior y anclada a la misma aprovechando los enganches que nos facilitan los tornillos conicos de trepa de tongadas anteriores.
En caso de precisar prearmar la ferralla antes de su montaje puede ser preciso utilizar un util de elevation de la misma, con carga por ejemplo de 15000 o 18000 kgs
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Figura 1.- Muestra las fases de trabajo de desencofrado y trepado de plataformas de la tongada 1, donde una vez colocadas las plataformas de trepado exterior en la nueva postura a ejecutar se procede al cambio de la plataforma de trepado interior.
Figura 2.- Muestra la colocation del molde interior.
Figura 3.- Muestra el enhebrado de la ferralla.
Figura 4.- Muestra la colocacion de las plataformas de trepado interior y exterior para una nueva tongada.
Figura 5.- Muestra el enhebrado de la ferralla para otra configuration de soporte.
Figura 6- Muestra el cierre del molde exterior
Figura 7.- Muestra la seccion tipo de un soporte en ejecucion con los principales elementos del sistema colocados.
Figura 8.- Muestra el montaje del util de armado de ferralla.
DESCRIPCION DE UN EJEMPLO DETALLADO DE REALIZACION DE LA INVENCION
El sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura de la invencion comprende:
-un encofrado (3) apilable tradicional que comprende un molde interior (3a) y un molde exterior (3b) con plataformas de apoyo para ejecutar cada una de las tongadas,
-donde las plataformas comprenden unas plataformas de trepado (4a, 5a) y unas plataformas adicionales (4b, 4c, 5b) y
estando estos elementos disenados a medida de la construction a ejecutar:
-y unos medios auxiliares.
Las plataformas de trepado comprenden:
-una plataforma perimetral de trepado exterior (4a), y equipada de barandilla perimetral (100).
-una plataforma de trepado interior (5a) ajustada al contorno de hormigon y provista de unas patas basculantes (6) para apoyarse en unos rehundidos (7) dejados en la tongada anterior en las paredes interiores del soporte (2),
mientras que las plataformas adicionales comprenden:
-dos plataformas perimetrales adicionales exteriores (4b, 4c) y equipadas de barandilla perimetral (100), que se encuentran integradas en el molde exterior (3b), y
-una plataforma adicional interior (5b) ajustada a los perfiles verticales (11) del molde interior (3a).
Las plataformas perimetrales adicionales exteriores (4b, 4c) y equipadas de barandilla perimetral (100) se encuentran idealmente integradas en el molde exterior (3b), para que su montaje y desmontaje sea simultaneo con el montaje y desmontaje de este molde exterior (3b).
La plataforma de trepado exterior (4a) se encuentra configurada por sectores (4aa) apoyados en mensulas (8); mientras que las mensulas (8) se encuentran fijadas mediante unos tornillos conicos (9) de sujecion insertados en la parte previamente ejecutada del soporte (2); comprendiendo unos estabilizadores oblicuos (88) cosidos mediante primeros bulones a dichas mensulas (8) y a los paneles del molde exterior (3b) del encofrado (3). Ademas, la plataforma de trepado interior (5a) es regulable mediante suplementos, no representados.
De forma preferente, el molde de encofrado (3) esta compuesto por chapa de 4 mm de espesor rigidizado con perfiles verticales (11), donde idealmente los perfiles verticales (11) comprenden perfiles IPN soldados a correas horizontales (12), comprendiendo atados entre las correas (12) de moldes enfrentados mediante barras (14) de alta resistencia y mediante flejes (15) distanciadores en el borde superior del molde o encofrado (3).
Tambien se ha previsto que los moldes (3a, 3b) del encofrado (3) comprendan idealmente unas puertas (21) para paso al interior/exterior, y unas escaleras (16) de comunicacion entre las plataformas (4a, 4b, 4c, 5a, 5b) dispuestas a diferentes niveles; mientras que las plataformas (4a, 4b, 4c, 5a, 5b) comprenden en la zona de escaleras (16) unas trampillas (17) para acceso y posterior cierre de la superficie de trabajo.
El molde interior (3a) en todo su perimetro en la zona superior del mismo lleva soldada una pletina (18) para dejar holgura entre dicho molde interior (3a) y el hormigon cuando se monta sobre una tongada previamente realizada.
De forma muy preferente, los moldes (3a, 3b) del encofrado apilable se encuentran partidos de forma asimetrica.
Los medios auxiliares comprenden:
-util de prearmado de ferralla (26),
-medios de elevacion apropiados (grua principal en altura y grua auxiliar en tierra), -medios de hormigonado (autobomba o cubilote de gran volumen),
-medios de acceso y evacuacion,
-medios de control del fraguado y medios de aporte de calor,
-suministro de electricidad y aire comprimido.
El util de prearmado de ferralla (26) comprende una plantilla configurada por un armazon de tubos verticales (27) y travesanos horizontales (28), sobre la que se premonta la ferralla, que luego se enhebra o coloca como se ve en fig 3.
El procedimiento para sistema de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura de la invention comprende las etapas de:
-realizar un pedestal de arranque o tongada de regularization para la pila a construir,
-ejecutar un arranque,
-ejecutar el trepado sucesivo mediante:
• el montaje de unos tornillos conicos (9) exteriores de trepado y montaje en los mismos de unas mensulas (8) con recuperation de las mismas de la tongada anterior desde una grua exterior,
• montaje de una plataforma de trepado exterior (4a) hasta cerrar un perimetro seguro,
• la colocation por el interior de la pila o soporte (2) de una plataforma de trepado interior (5a) provista de unas patas basculantes (6) que quedan apoyadas en rehundidos (7) dejados en el hormigon de la tongada anterior • la colocacion del molde interior (3a) del encofrado (3) premontado sin unos cajetines de rehundido (19) sobre la plataforma de trepado interior (5a) y nivelacion del mismo desde su interior,
• la colocacion de la plataforma adicional interior (5b) sobre las correas horizontales (12) del nivel superior del molde interior (3a),
• enhebrar la ferralla previamente prearmada (20), en la zona de solape de las barras (14),
• colocar unos cajetines de rehundido (19) en el interior del molde interior (3a) y unas barras (14) Dywidag en las correas (12) del molde interior (3a) para que queden preparadas para enhebrar unos tubos de PVC desde el exterior, • cerrar el molde exterior (3b) colocando sus paneles/sectores, apretando los torniNos/anclajes de union de los mismos y enhebrando las barras (14) Dywidag,
• colocar unos tornillos conicos (9) de trepado, introduciendolos por la boca superior del molde y ajustandolos mediante tornillos.
• montar unos flejes (15) distanciadores superiores entre ambos moldes (3a, 3b) del encofrado (3),
-ejecutar el hormigonado sucesivo, y
-desencofrar exteriormente y extraer las barras (14) Dywidag, flejes (15) y cajetines de rehundido (19),
-desmontar el molde interior (3a) comenzando por la plataforma adicional interior (5b) seguido por los paneles de teja para finalmente ir extrayendo el resto de los paneles del molde interior (3a),
-desmontar el molde exterior (3b),
-izado de la plataforma de trepado exterior (4a) hasta la siguiente cota de trabajo mediante grua, e izado de la plataforma de trepado interior (5a) hasta la siguiente cota de trabajo mediante grua, donde unas patas basculantes (6) de la misma se recogeran hasta que entren en el siguiente rehundido (7) dejado en la zona alta de la tongada por los cajetines de rehundido (19), iniciando un nuevo ciclo de trepado.
El pedestal de arranque tiene un sobreancho igual o superior a 10 cm tanto por la cara interior como por la cara exterior de forma que pueda apoyar el encofrado en esta zona.
La ejecucion de la tongada de regularizacion comprende la colocacion de unos tornillos conicos de trepado y unos rehundidos para apoyo de las plataformas de trepado para que sirvan para la ejecucion de la puesta de arranque. De esta forma se ejecuta la misma sin sobreancho con la misma forma que el fuste o pilar y su hormigonado a una altura aproximada de 150 mm por encima de la altura prevista de la tongada, para facilitar el solape del molde en el arranque.
Por su parte, la ejecucion del arranque comprende la realization de un enano (tongada de arranque de menor altura) de arranque con la altura del molde proyectada mediante:
-montaje del molde interior (3a) completo,
-colocacion de una plataforma de trepado interior (5a),
-colocacion y nivelacion el molde interior (3a) sobre dicha plataforma de trepado interior (5a),
-colocacion una plataforma adicional interior (5b) de trabajo,
-enhebrado de la ferralla previamente prearmada (20) y ajustar los cercos en la zona de solape de barras (14),
-colocacion de unos cajetines de rehundido (19) en el interior del molde interior (3a) y unas barras Dywidag (14) en las correas (12) del molde interior (3a) para que queden preparadas para enhebrar unos tubos de PVC desde el exterior,
-cierre del molde exterior (3b) colocando sus paneles, apretando los tornillos/anclajes de union de los mismos y enhebrando las barras (14) Dywidag y ajustando sus tuercas,
-colocacion de unos tornillos conicos de trepado (9) desde las plataformas adicionales exteriores (4b, 4c) introduciendolos por la boca superior del encofrado (3) y ajustandolos mediante tornillos,
-montaje de unos flejes (15) distanciadores superiores entre ambos moldes (3a, 3b) del encofrado (3), y
-hormigonado.
Para la ejecucion del enano de arranque sobre tongada de regularizacion se realiza previamente en dicha tongada de regularizacion una zona de sobremedida por encima de a atura prevista de la tongada para facilitar el solape del molde en el arranque, mientras que para la ejecucion del enano de arranque sobre pedestal de arranque se realiza dicho pedestal con un sobreancho, en cuyo sobreancho se coloca mediante apoyo directo el molde.
El montaje de la plataforma de trepado exterior (4a) se realiza desde plataformas elevadoras o desde una escala de acceso, no representada situable en las caras anchas del soporte (2) a una distancia superior al ancho de la plataforma de trepado exterior (4a) y anclada a la misma, mientras que la colocacion del molde interior (3a) completo en su posicion se realiza mediante grua.
Cuando la tongada de arranque se ejecuta sobre pedestal de arranque (con sobreancho), no se colocan ni plataformas de trepado exteriores ni interiores, por lo que no es necesario dejar previamente colocados los tornillos conicos de trepado ni los cajetines de rehundido para apoyo de las patas basculantes.
Para todas las etapas antedichas los encofradores podran acceder a la plataforma de trepado interior (5a) y a la plataforma adicional interior (5b) por sus puertas (21) y trampillas (17) y subir y bajar por las escaleras (16) de pates que lleva incorporada el propio molde interior (3a) y que coincide con la trampilla de dicha plataforma. En su ascenso iran colocando las barras Dywidag en las correas con su correspondiente plato y tuerca con alas, de forma que queden preparadas para enhebrar los ;tubos :de PVC desde el exterior. Una vez en la plataforma interior de hormigonado se colocaran los moldes de rehundido.
Los tornillos conicos para trepado (9) se colocaran desde la plataforma perimetral adicional exterior superior (4c), a la cual se accede por una escalera y una trampilla integradas, introduciendolos por la boca superior del molde y ajustandolos mediante tornillos de M30x70 (8.8).
Por ultimo se montaran los flejes (15) distanciadores superiores entre ambas caras del encofrado, necesarios para evitar flechas elasticas en el borde superior del molde que eviten complicaciones en el cierre del encofrado en la siguiente puesta, quedando el encofrado queda listo para hormigonar.

Claims (22)

REIVINDICACIONES
1. -Sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura caracterizado porque comprende:
-un encofrado (3) apilable tradicional que comprende un molde interior (3a) y un molde exterior (3b) con plataformas de apoyo para ejecutar cada una de las tongadas,
-donde las plataformas comprenden unas plataformas de trepado (4a, 5a) y unas plataformas adicionales (4b, 4c, 5b),
estando estos elementos disenados a medida de la construction a ejecutar;
-y unos medios auxiliares.
2. -Sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura segun revindication 1 caracterizado porque las plataformas de trepado comprenden: -una plataforma perimetral de trepado exterior (4a), y equipada de barandilla perimetral (100),
-una plataforma de trepado interior (5a) ajustada al contorno de hormigon y provista de unas patas basculantes (6) para apoyarse en unos rehundidos (7) dejados en la tongada anterior en las paredes interiores del soporte (2).
3. -Sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque las plataformas adicionales comprenden:
-dos plataformas perimetrales adicionales exteriores (4b, 4c) equipadas de barandilla perimetral (100), que se encuentran integradas en el molde exterior (3b), y
-una plataforma adicional interior (5b) ajustada a los perfiles verticales (11) del molde interior (3a).
4. -Sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura segun cualquiera de las reivindicaciones 2 o 3 caracterizado porque la plataforma de trepado exterior (4a) se encuentra configurada por sectores (4aa) apoyados en mensulas (8); mientras que las mensulas (8) se encuentran fijadas mediante unos tornillos conicos (9) de sujecion insertados en la parte previamente ejecutada del soporte (2); comprendiendo unos estabilizadores oblicuos (88) cosidos mediante primeros bulones a dichas mensulas (8) y a los paneles del molde exterior (3b) del encofrado (3).
5.-Sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura segun cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4 caracterizado porque la plataforma de trepado interior (5a) es regulable mediante suplementos.
6-Sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los moldes (3a, 3b) del encofrado (3) estan compuestos por chapa de 4 mm de espesor rigidizado con perfiles verticales (11).
7. -Sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura segun reivindicacion 6 caracterizado porque los perfiles verticales (11) comprenden perfiles IPN soldados a correas horizontales (12).
8. -Sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura segun reivindicacion 7 caracterizado porque comprende atados entre las correas (12) de moldes enfrentados mediante barras (14) de alta resistencia y mediante flejes (15) distanciadores en el borde superior del molde o encofrado (3).
9-Sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los moldes (3a, 3b) del encofrado (3) comprenden unas puertas (21) para paso al interior/exterior, y unas escaleras (16) de comunicacion entre las plataformas (4a, 4b, 4c, 5a, 5b) dispuestas a diferentes niveles; mientras que las plataformas (4a, 4b, 4c, 5a, 5b) comprenden en la zona de escaleras unas trampillas (17) para acceso y posterior cierre de la superficie de trabajo.
10.-Sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el molde interior (3a) en todo su perimetro en la zona superior del mismo lleva soldada una pletina (18) para dejar holgura entre dicho molde interior (3a) y el hormigon.
11. -Sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los moldes (3a, 3b) del encofrado apilable se encuentran partidos de forma asimetrica.
12. -Sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los medios auxiliares comprenden:
-util de prearmado de ferralla (26),
-medios de elevacion apropiados (grua principal en altura y grua auxiliar en tierra) -medios de hormigonado (autobomba o cubilote de gran volumen)
-medios de acceso y evacuacion
-medios de control del fraguado y medios de aporte de calor
-suministro de electricidad y aire comprimido
13. -Sistema (1) de encofrado para soportes (2) de hormigon huecos en altura segun reivindicacion 12 caracterizado porque el util de prearmado de ferralla (26) comprende una plantilla configurada por un armazon de tubos verticales (27) y travesanos horizontales (28)
14. -Procedimiento para la ejecucion de soportes (2) de hormigon huecos en altura caracterizado porque comprende las etapas de:
-realizar un pedestal de arranque o tongada de regularizacion para la pila a construir,
-ejecutar un arranque,
-ejecutar el trepado sucesivo mediante:
• el montaje de unos tornillos conicos (9) exteriores de trepado y montaje en los mismos de unas mensulas (8) con recuperacion de las mismas de la tongada anterior desde una grua exterior,
• montaje de una plataforma de trepado exterior (4a) hasta cerrar un perimetro seguro,
• la colocacion por el interior de la pila o soporte (2) de una plataforma de trepado interior (5a) provista de unas patas basculantes (6) que quedan apoyadas en rehundidos (7) dejados en el hormigon de la tongada anterior
• la colocacion del molde interior (3a) del encofrado (3) premontado sin unos cajetines de rehundido (19) sobre la plataforma de trepado interior (5a) y nivelacion del mismo desde su interior,
• la colocacion de la plataforma adicional interior (5b) sobre las correas horizontales (12) del nivel superior del molde interior (3a),
• enhebrar la ferralla previamente prearmada (20), en la zona de solape de las barras (14),
• colocar unos cajetines de rehundido (19) en el interior del molde interior (3a) y unas barras (14) Dywidag en las correas (12) del molde interior (3a) para que queden preparadas para enhebrar unos tubos de PVC desde el exterior,
• cerrar el molde exterior (3b) colocando sus paneles/sectores, apretando los tornillos/anclajes de union de los mismos y enhebrando las barras (14) Dywidag, • colocar unos tornillos conicos (9) de trepado, introduciendolos por la boca superior del molde y ajustandolos mediante tornillos.
• montar unos flejes (15) distanciadores superiores entre ambos moldes (3a, 3b) del encofrado (3),
-ejecutar el hormigonado sucesivo, y
-desencofrar exteriormente y extraer las barras (14) Dywidag, flejes (15) y cajetines de rehundido (19),
-desmontar el molde interior (3a) comenzando por la plataforma adicional interior (5b) seguido por los paneles de teja para finalmente ir extrayendo el resto de los paneles del molde interior (3a),
-desmontar el molde exterior (3b),
-izado de la plataforma de trepado exterior (4a) hasta la siguiente cota de trabajo mediante grua, e izado de la plataforma de trepado interior (5a) hasta la siguiente cota de trabajo mediante grua, donde unas patas basculantes (6) de la misma se recogeran hasta que entren en el siguiente rehundido (7) dejado en la zona alta de la tongada por los cajetines de rehundido (19), iniciando un nuevo ciclo de trepado.
15.- Procedimiento para la ejecucion de soportes (2) de hormigon huecos en altura segun reivindicacion 14 caracterizado porque el pedestal de arranque tiene un sobreancho igual o superior a 10 cm tanto por la cara interior como por la cara exterior
16. - Procedimiento para la ejecucion de soportes (2) de hormigon huecos en altura segun reivindicacion 14 caracterizado porque la ejecucion de la tongada de regularizacion comprende la colocacion de unos tornillos conicos de trepado y unos rehundidos para apoyo de las plataformas de trepado para que sirvan para la ejecucion de la puesta de arranque
17. - Procedimiento para la ejecucion de soportes (2) de hormigon huecos en altura segun cualquiera de las reivindicaciones 14 o 16 caracterizado porque la ejecucion de la tongada de regularizacion comprende la ejecucion de la misma sin sobreancho con la misma forma que el fuste o pilar y su hormigonado a una altura aproximada de 150 mm por encima de la altura prevista de la tongada para facilitar el solape del molde en el arranque.
18. - Procedimiento para la ejecucion de soportes (2) de hormigon huecos en altura segun cualquiera de las reivindicaciones 14 a 17 caracterizado porque la ejecucion del arranque comprende la realization de un enano de arranque con la altura del molde proyectada mediante:
-montar el molde interior (3a) completo,
-colocar una plataforma de trepado interior (5a),
-colocar y nivelar el molde interior (3a) sobre dicha plataforma de trepado interior (5a),
-colocar una plataforma adicional interior (5b) de trabajo,
-enhebrar la ferralla previamente prearmada (20) y ajustar los cercos en la zona de solape de barras (14),
-colocar unos cajetines de rehundido (19) en el interior del molde interior (3a) y unas barras Dywidag (14) en las correas (12) del molde interior (3a) para que queden preparadas para enhebrar unos tubos de PVC desde el exterior
-cerrar el molde exterior (3b) colocando sus paneles, apretando los tornillos/anclajes de union de los mismos y enhebrando las barras (14) Dywidag,
-colocar unos tornillos conicos de trepado (9) desde las plataformas adicionales exteriores (4b, 4c) introduciendolos por la boca superior del encofrado (3) y ajustandolos mediante tornillos,
-montar unos flejes (15) distanciadores superiores entre ambos moldes (3a, 3b) del encofrado (3), y
-hormigonar.
19. - Procedimiento para la ejecucion de soportes (2) de hormigon huecos en altura segun reivindicacion 18 caracterizado porque para la ejecucion del enano de arranque sobre tongada de regularizacion se realiza previamente en dicha tongada de regularizacion una zona de sobremedida por encima de la altura prevista de la tongada para facilitar el solape del molde en el arranque.
20. - Procedimiento para la ejecucion de soportes (2) de hormigon huecos en altura segun reivindicacion 18 caracterizado porque para la ejecucion del enano de arranque sobre pedestal de arranque se realiza dicho pedestal con un sobreancho, en cuyo sobreancho se coloca mediante apoyo directo el molde.
21. - Procedimiento para la ejecucion de soportes (2) de hormigon huecos en altura segun cualquiera de las reivindicaciones 14 a 20 caracterizado porque el montaje de la plataforma de trepado exterior (4a) se realiza desde plataformas elevadoras o desde una escala de acceso situable en las caras anchas del soporte (2) a una distancia superior al ancho de la plataforma de trepado exterior (4a) y anclada a la misma.
22. - Procedimiento para la ejecucion de soportes (2) de hormigon huecos en altura segun cualquiera de las reivindicaciones 14 a 21 caracterizado porque la colocacion del molde interior (3a) completo en su posicion se realiza mediante grua.
ES201631712A 2016-12-29 2016-12-29 Sistema de encofrado para soportes de hormigon huecos en altura y procedimiento para la ejecucion de soportes de hormigon huecos en altura Active ES2674429B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201631712A ES2674429B1 (es) 2016-12-29 2016-12-29 Sistema de encofrado para soportes de hormigon huecos en altura y procedimiento para la ejecucion de soportes de hormigon huecos en altura

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201631712A ES2674429B1 (es) 2016-12-29 2016-12-29 Sistema de encofrado para soportes de hormigon huecos en altura y procedimiento para la ejecucion de soportes de hormigon huecos en altura

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2674429A1 ES2674429A1 (es) 2018-06-29
ES2674429B1 true ES2674429B1 (es) 2019-05-07

Family

ID=62645546

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201631712A Active ES2674429B1 (es) 2016-12-29 2016-12-29 Sistema de encofrado para soportes de hormigon huecos en altura y procedimiento para la ejecucion de soportes de hormigon huecos en altura

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2674429B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110761191A (zh) * 2019-10-23 2020-02-07 四川路桥建设集团交通工程有限公司 混凝土护栏施工装置及其方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1493114A (fr) * 1966-07-12 1967-08-25 Outinord Sa Ets Coffrage pour gaines
ES445740A1 (es) * 1976-03-03 1977-06-01 Tregar Auxiliar De La Construc Metodo para la construccion, izado, acoplado de una plata- forma en el interior de huecos, cajas, fosos o similares para trabajos de encoframiento.
US5137251A (en) * 1989-08-30 1992-08-11 Economy Forms Corporation Pour window for a concrete form
JPH0786272B2 (ja) * 1991-03-27 1995-09-20 鹿島建設株式会社 Frp製スターラップ筋の配筋方法
AT410343B (de) * 2001-01-24 2003-03-25 Rund Stahl Bau Gmbh & Co Verfahren zur herstellung eines turmartigen bauwerks
AT413042B (de) * 2003-12-19 2005-10-15 Rund Stahl Bau Gmbh & Co Innenschalungsabschnitt zur errichtung eines bauwerksabschnitts
CN202830776U (zh) * 2012-09-02 2013-03-27 中铁十二局集团第二工程有限公司 桥梁变截面矩形高墩悬臂爬模施工装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES2674429A1 (es) 2018-06-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN106958346B (zh) 曲面超高层建筑智能化附着升降脚手架设备及施工方法
US8673189B2 (en) Method for implementing a rail-guided self-climbing formwork system with climbing rail extension pieces
EP3099866B1 (en) A concrete tower and related formwork and related method of construction
AU2010346421B2 (en) Scaffold and methods for installing or removing such a scaffold
KR102248431B1 (ko) 자체-인양 시스템, 자체-인양 유닛 및 이러한 자체-인양 유닛을 콘크리트 빌딩 구조물 상에서 이동시키기 위한 방법
ES2695626B2 (es) Dispositivo auto-trepante por superficies de hormigón verticales y cuasi-verticales y procedimiento de operación.
CN209482679U (zh) 适用于斜墙施工的筒架支撑式整体钢平台
CN109457931A (zh) 适用于斜墙施工的筒架支撑式整体钢平台及其施工方法
CN108678422B (zh) 钢制烟囱的拆除方法
CN111576234B (zh) 一种翻模式高墩安全快速施工方法
CN104520521A (zh) 高层建筑物抬高概念
CN1793590A (zh) 一种自升式可变形可拆卸整体提升钢平台系统及施工方法
ES2674429B1 (es) Sistema de encofrado para soportes de hormigon huecos en altura y procedimiento para la ejecucion de soportes de hormigon huecos en altura
CN206467991U (zh) 一种建筑主体施工防护和外墙装修为一体的施工平台
KR101146735B1 (ko) 오토 클라이밍 시스템 폼
TWM537129U (zh) 建築物施工之爬模裝置
CN114412152A (zh) 高层集群项目大跨度悬挑结构施工工字钢脚手架的工法
ES2262442B1 (es) Sistema para la construccion de una edificacion semiprefabricada.
JPH01256636A (ja) 建築物躯体の施工方法
CN212249161U (zh) 一种盘扣式脚手架
CN114263349B (zh) 一种无附墙组合式脚手架施工方法
CN215671309U (zh) 一种预制临时上人楼梯
CN211714523U (zh) 一种装配式建筑楼梯间操作平台
KR100539829B1 (ko) 형강을 이용한 거푸집용 갱폼 인양방법
KR102376067B1 (ko) 코아용 안전 케이지 및 그 시공방법

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2674429

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20180629

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2674429

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20190507