ES2663087T3 - Acero austenítico resistente al calor que tiene resistencia elevada al agrietamiento por relajación de tensiones - Google Patents

Acero austenítico resistente al calor que tiene resistencia elevada al agrietamiento por relajación de tensiones Download PDF

Info

Publication number
ES2663087T3
ES2663087T3 ES10795762.3T ES10795762T ES2663087T3 ES 2663087 T3 ES2663087 T3 ES 2663087T3 ES 10795762 T ES10795762 T ES 10795762T ES 2663087 T3 ES2663087 T3 ES 2663087T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
steel
forged
hot rolled
content
susceptible
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10795762.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernard Bonnefois
Amélie FANICA
Lionel Coudreuse
Tassa Oriana
Johannes Cornelis Van Wortel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centro Sviluppo Mat SpA
Centro Sviluppo Materiali SpA
ArcelorMittal SA
Netherlands Organization For Applied Scient Research Tno
Nederlandse Organisatie voor Toegepast Natuurwetenschappelijk Onderzoek TNO
Original Assignee
Centro Sviluppo Mat SpA
Centro Sviluppo Materiali SpA
ArcelorMittal SA
Netherlands Organization For Applied Scient Research Tno
Nederlandse Organisatie voor Toegepast Natuurwetenschappelijk Onderzoek TNO
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=41328895&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2663087(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Centro Sviluppo Mat SpA, Centro Sviluppo Materiali SpA, ArcelorMittal SA, Netherlands Organization For Applied Scient Research Tno, Nederlandse Organisatie voor Toegepast Natuurwetenschappelijk Onderzoek TNO filed Critical Centro Sviluppo Mat SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2663087T3 publication Critical patent/ES2663087T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/58Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with more than 1.5% by weight of manganese
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/001Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing N
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/02Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/44Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with molybdenum or tungsten
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/46Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with vanadium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/54Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with boron
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D2211/00Microstructure comprising significant phases
    • C21D2211/001Austenite
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E30/00Energy generation of nuclear origin
    • Y02E30/30Nuclear fission reactors

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Heat Treatment Of Steel (AREA)
  • Pressure Vessels And Lids Thereof (AREA)

Abstract

Una chapa laminada en caliente fabricada mediante un proceso que contiene al menos una etapa de laminado en caliente, o pieza forjada, fabricada mediante un proceso que contiene al menos una etapa de forja, de un acero austenítico no susceptible a agrietamiento por relajación, con una composición que comprende, en porcentajes en peso: 0,019% <= C <= 0,030% 0,5% <= Mn <= 3% 0,1% <= Si <= 0,75% Al <= 0,25% 18% <= Cr <= 25% 12% <= Ni <= 20% 1,5% <=Mo <= 3% 0,001% <= B <= 0,008% 0,25% <= V <= 0,35% 0,23% <= N <= 0,27%, siendo el resto hierro e impurezas inevitables, y en la que: Ni(eq.) >= 1,11 Cr(eq.) - 8,24, en la que: Cr(eq) >= Cr+Mo+1,5Si+5V+3Al+0,02 Ni(eq) >= Ni+30C+x(N-0,045)+0,87 en la que: x >= 22 para 0,23% <= N <= 0,25% x >= 20 para 0,25% < N <= 0,27%.

Description

DESCRIPCIÓN
Acero austenítico resistente al calor que tiene resistencia elevada al agrietamiento por relajación de tensiones
5 [0001] La invención se refiere a acero resistente al calor austenítico y su uso para la fabricación de
instalaciones tales como vasijas de reactor, piezas forjadas y tuberías que operan a temperaturas por encima de 550°C. En particular, La invención se refiere a un acero que no es susceptible a agrietamiento por relajación de tensiones.
10 [0002] Diversas industrias, tales como por ejemplo la industria química, están usando tipos de acero
resistentes al calor para aplicaciones que operan a temperaturas entre 550 y 900°C, a menudo a presiones elevadas. Los principales mecanismos de degradación a estas temperaturas son fluencia, ataque químico/oxidación y agrietamiento por relajación de tensiones. Los dos primeros mecanismos de degradación se han estudiado exhaustivamente y tenido en cuenta en códigos de construcción. Materiales tales como acero AISI 304H (cuyos 15 principales elementos de aleación son 18-20% de Cr, 8-10,5% de Ni), AISI 316H (16-18% de Cr, 10-14% de Ni, 2- 3% de Mo), 800H (19-23% de Cr, 30-35% de Ni) presentan elevada resistencia a la fractura por fluencia. A este respecto, la aleación 800H es favorable ya que presenta elevada resistencia a la fractura en el intervalo de 550- 950°C. Sin embargo, la aleación 800H es cara debido a su alto contenido de níquel. Además, las tres aleaciones mencionadas anteriormente son susceptibles al agrietamiento por relajación de tensiones (SRC). El agrietamiento se 20 produce en modo intergranular, es decir en los límites de grano. Este fenómeno no se produce cuando aleaciones susceptibles se someten a tratamientos térmicos para reducir las tensiones residuales. Se ha demostrado que tratamientos térmicos entre 875 y 980°C son eficaces para evitar el SRC. Sin embargo, estos tratamientos a alta temperatura difícilmente pueden realizarse en plantas industriales. Los componentes en la industria química son, generalmente, muy complejos y enromes. También es un proceso costoso y arriesgado.
25
[0003] El documento GB 1365773 A describe un acero inoxidable austenítico resistente a la fluencia con una composición que contiene concretamente en peso 0,005-0,06% de C, 0-10% de Mn, 0-1% de Si, 12-25% de Cr, 5- 30% de Ni, 0-10% de Mn, 0,30-0,7% de V, 0,10-0,20% de N, 0,001-0,02% de B, en el que el contenido de V es de 3 a 4 veces el contenido de N, siendo el contenido total de Ti, Nb, Ta, Ce, Zr de no más del 0,002%. El acero contiene
30 carburos M23C6 precipitados en los límites de grano de austenita y nitruros de vanadio que hacen posible obtener la resistencia a la fluencia.
[0004] Sin embargo, este documento no proporciona ninguna indicación sobre propiedades de agrietamiento por relajación de tensiones.
35
[0005] El documento US 4.897.132 A describe un acero colado austenítico resistente al calor que consiste, en peso, en el 0,03-0,09% de C, <2,0% de Si, <3,0% de Mn, 0,11-0,30% de N, 6-15% de Ni, 15-19,5% de Cr, 0,01- 1,0% de V, 1-5% de Mo y el resto hierro. El acero colado austenítico resistente al calor exhibe una elevada resistencia mecánica, alargamiento, reducción del área y el tiempo de fractura causada por fractura por fluencia.
40 Este acero es adecuado para fabricar cubiertas de turbinas.
[0006] Sin embargo, la enseñanza de este documento es específica para aceros colados y no contiene indicaciones sobre las propiedades de agrietamiento por relajación de tensiones.
45 [0007] Por lo tanto, existe una necesidad de un acero resistente al calor con elevada resistencia a la fluencia
y a la oxidación a alta temperatura, no susceptible al agrietamiento por relajación de tensiones. Un objetivo de la presente invención es proporcionar un acero resistente al calor que es intrínsecamente no susceptible al agrietamiento por relajación, de modo que puedan evitarse tratamientos térmicos extra después del proceso de fabricación.
50
[0008] Otro objetivo de la invención es proporcionar una composición de acero que tiene excelentes
propiedades de fluencia y oxidación en el amplio intervalo de temperaturas de 550 hasta 900°C, especialmente en el intervalo de temperatura entre 550 y 750°C.
55 [0009] Otro objetivo de la invención es proporcionar una composición de acero que tiene alta ductilidad a alta
temperatura y que presenta también tenacidad satisfactoria a temperatura ambiente después de un mantenimiento a alta temperatura.
[0010] Un objetivo adicional de la invención es proporcionar una composición de acero con cantidad limitada
de elementos de adición costosos tales como níquel.
[0011] Como resultado de numerosos ensayos e investigaciones, los inventores han descubierto que, cuando algunos elementos, y en particular carbono, aluminio, cromo, níquel, molibdeno, boro, vanadio, nitrógeno, están
5 presentes en intervalos adecuados en el acero, el objetivo de la invención se consigue.
[0012] La estructura del acero de acuerdo con la invención es completamente austenítica.
[0013] Para este fin, el objeto de la invención es una chapa laminada en caliente fabricada mediante un
10 proceso que comprende al menos una etapa de laminado en caliente, o pieza forjada, fabricada mediante un
proceso que comprende al menos una etapa de forja, de un acero austenítico no susceptible a agrietamiento por relajación, con una composición que comprende, en porcentajes en peso: 0,019% < C < 0,030%, 0,5% < Mn < 3%, 0,1% < Si < 0,75%, Al < 0,25%, 18% < Cr < 25%, 12% < Ni < 20%, 1,5% < Mo < 3%, 0,001% < B < 0,008%, 0,25% < V < 0,35%, 0,23% < N < 0,27%, siendo el resto hierro e impurezas inevitables, y en la que: Ni(eq.) > 1,11 Cr(eq.) - 15 8.24, en la que: Cr(eq) = Cr+Mo+1,5Si+5V+3AI+0,02, Ni(eq) = Ni+30C+x(N-0,045)+0,87 en la que: x = 22 para 0,23% < N < 0,25%, x = 20 para 0,25% < N < 0,27%. De acuerdo con una realización preferida, la composición de acero comprende: 14% < Ni < 17%.
[0014] Otro objeto de la invención es un producto de acero con una composición anterior y en el que el
20 alargamiento es mayor del 30% a la temperatura de 750°C. Otro objeto de la invención es un producto de acero con
una composición anterior, en el que la vida útil bajo 36 MPa a 750°C es mayor de 0,5x105 h.
[0015] Otro objeto de la invención es el uso de un producto de acero que tiene una composición anterior, para la fabricación de vasijas de reactor, piezas forjadas y tuberías.
25
[0016] Con respecto a la composición del acero, el carbono es un elemento eficaz para formar precipitados de M23C6 finos que aumentarán la resistencia a la tracción y a la fluencia. Cuando el contenido de carbono es del 0,019% en peso o menos, estos efectos no son suficientes. Pero cuando el contenido de carbono supera el 0,030%, se produce una precipitación excesiva de carburos y el acero se vuelve susceptible al SRC. Además, la tenacidad se
30 reduce como consecuencia del aumento de la precipitación de carbonitruros, fases sigma gruesas y carburos M23C6.
[0017] Se añade manganeso como un desoxidante del acero fundido. El manganeso se combina también con el azufre, mejorando así la trabajabilidad en caliente. Estos efectos se obtienen cuando el contenido de manganeso es superior al 0,5% en peso. Cuando supera el 3%, aumenta la cinética de formación de algunas fases indeseables,
35 tales como la fase sigma frágil. Un intervalo preferible para el manganeso es del 1,3-1,7%.
[0018] Como el manganeso, el silicio también tiene un efecto desoxidante. Mejora también la resistencia a la oxidación. Por debajo del 0,1%, estos efectos no se consiguen. Pero cuando el silicio supera el 0,75%, la tenacidad del acero disminuye. Un intervalo preferible para el silicio es del 0,2-0,55%.
40
[0019] El aluminio es un fuerte elemento desoxidante del acero fundido. Pero cuando el aluminio supera el 0,25% en peso, se promueve la precipitación del producto intermetálico a temperaturas elevadas durante largos períodos de retención y se reduce la tenacidad. La precipitación de AIN indeseable también se promueve. Por lo tanto, el aluminio se mantiene a menos del 0,25%. Preferentemente, el contenido de aluminio es inferior al 0,2%
45 para evitar por completo la precipitación de AIN.
[0020] El cromo mejora la resistencia a la oxidación entre 550 y 950°C y aumenta la resistencia con la formación de carbonitruros. Si el contenido de cromo es menor del 18% en peso, estos efectos no se consiguen. Por otro lado, si el contenido de cromo supera el 25%, se promueve la formación de fases intermetálicas como la fase
50 sigma frágil. Además, a medida que aumenta el contenido de cromo, el contenido de níquel también debe aumentarse para mantener una estructura totalmente austenítica, lo que produce altos costes de producción. Un intervalo de contenido preferible para el cromo es del 19-21%.
[0021] El níquel es un elemento gammágeno que garantiza la estabilidad de la estructura austenítica junto 55 con otros elementos tales como el carbono y el nitrógeno. Teniendo en cuenta el contenido de cromo junto con los
otros elementos estabilizantes de ferrita tales como el molibdeno, el contenido de níquel debe ser superior al 12% para formar una estructura austenítica estable. Si el contenido de níquel supera el 20%, su efecto está saturado y el coste de producción aumenta innecesariamente. Un intervalo preferido para el níquel es del 14-17%.
[0022] El molibdeno aumenta la resistencia a temperaturas elevadas, así como la resistencia al agrietamiento en caliente. Las adiciones de molibdeno inferiores al 1,5% no son suficientes para obtener la resistencia a la fluencia deseada a alta temperatura. Pero cuando el Mo supera el 3%, el efecto para aumentar la resistencia se satura, y la trabajabilidad en caliente disminuye. La precipitación de fase sigma también puede ocurrir, reduciendo la ductilidad a
5 temperatura ambiente. Un intervalo preferido para el contenido de molibdeno es del 2,2 al 2,8%.
[0023] Con un contenido superior al 0,001% en peso, el boro aumenta la resistencia a la fluencia mediante la precipitación de carbonitruros o boruros finos en la matriz y refuerza también los límites de grano. Por encima del 0,008%, aumenta el riesgo de agrietamiento en caliente y se reduce la soldabilidad. El intervalo más preferible para
10 el boro es del 0,003 al 0,005%.
[0024] El vanadio es un elemento importante en la invención, dado que forma carbonitruros intragranulares finos. La precipitación también se produce en forma de boruros de vanadio. Estos precipitados mejoran la resistencia a la fluencia y la tenacidad. Estos efectos se obtienen de forma óptima cuando el contenido de vanadio no es inferior
15 al 0,25% en peso. Pero cuando el vanadio supera el 0,35%, los carbonitruros gruesos y la fase sigma tienden a reducir demasiado el efecto de refuerzo y la ductilidad a temperatura ambiente.
[0025] Como el carbono, el nitrógeno es un elemento eficaz para aumentar la resistencia al alargamiento, a la tracción y a la fluencia. Como elemento gammágeno, también contribuye a la formación de una estructura totalmente
20 austenítica. Menos del 0,23%, el nitrógeno no puede formar carbonitruros en una cantidad suficiente y óptima para obtener estos efectos. Por otro lado, más del 0,27% de nitrógeno produce demasiada formación de nitruros gruesos que reducen la ductilidad a temperatura y la tenacidad. El nitrógeno también está restringido junto con el aluminio para prevenir la precipitación de AIN.
[0026] Además del hierro, el acero de la invención puede contener impurezas incidentales resultantes de la elaboración o fundición. Entre estas impurezas, el azufre, el fósforo y el oxígeno tienen efectos adversos sobre la ductilidad, ya sea a temperatura ambiente o alta temperatura, y sobre la soldabilidad. Por lo tanto, deben restringirse a cantidades lo más bajas posible. Preferentemente, el azufre debe ser inferior al 0,005%, el fósforo inferior al 0,030% y el oxígeno inferior al 0,010% en peso.
[0027] Los aceros de acuerdo con la invención tienen una microestructura austenítica. Por lo tanto, no es posible que se produzca una descomposición adicional de la ferrita en la fase sigma frágil a temperaturas elevadas. Se obtiene una estructura totalmente austenítica cuando el "equivalente de cromo" (Cr(eq)) y el "equivalente de níquel" (Ni(eq)) son tales que:
Ni(eq.) > 1,11 Cr(eq.) - 8,24,
en la que:
40 Cr(eq) = Cr+Mo+1,5Si+5V+3Al+0,02
Ni(eq) = Ni+30C+x(N-0,045)+0,87
25
30
35
en la que: 45
x = 22 para 0,23% < N < 0,25% x = 20 para 0,25% < N < 0,27%
50 estando expresados todos los elementos en % en peso.
[0028] Gracias a la adición de vanadio, el contenido de carbono y nitrógeno, los carbonitruros de vanadio están presentes en el intervalo de 550-950°C. Estos carbonitruros estables tienen un efecto positivo sobre la resistencia a la fluencia sin alterar la susceptibilidad al SRC.
55
[0029] La invención abarca, además, diversos productos que pueden obtenerse mediante los procesos así como sus usos, tales como:
- chapas laminadas en caliente de tamaño cuartilla, y que presentan un grosor incluido entre 5 y 100 mm,
- piezas forjadas que pueden usarse para la fabricación de bridas o conexión.
[0030] Los siguientes ejemplos se presentan como una ilustración de la presente invención. Debe entenderse, sin embargo, que la invención no se limita a los detalles particulares en estos ejemplos.
5
Ejemplo:
[0031] Se elaboraron composiciones de acero, cuyos elementos se indican en la tabla 1 con sus composiciones en % en peso. Las composiciones de aceros A y B corresponden a la invención. Los lingotes se
10 fundieron, pre-forjaron en forma de productos planos y se laminaron en caliente a chapas con grosores que van desde 15 a 40 mm. Las chapas se recocieron en solución a 1100°C y se enfriaron en agua. Los aceros con referencias C a I son aceros comparativos.
Referencia del acero C (%) Mn (%) Si (%) Al (%) Cr (%) Ni (%) Mo (%) B (%) V (%) N (%) Otros (%)
Invención
A 0,023 1,44 0,26 0,005 19,87 14,61 2,49 0,0034 0,31 0,23 S: 0,0017 P: 0,014 O: 0,007
B
0,019 1,49 0,51 0,010 20,1 14,82 2,51 0,004 0,30 0,26 S 0,001 P : 0,003 O: 0,004
C 0,02 1,51 0,49 0,005 20 11,9 - 0,0033 - 0,276 S 0,001 P : 0,004 O: 0,006
D 0,02 1,5 0,52 0,29 20 13,3 2,54 0,004 - 0,25 S 0,002 P : 0,005 O: 0,004
E 0,072 1,47 0,50 0,005 20,1 12,1 2,52 0,0044 - 0,267 S 0,001 P : 0,002 O: 0,006
Referencia
F 0,022 1,50 0,51 0,005 25,9 17,3 - 0,0037 - 0,351 S 0,002 P : 0,003 O : 0,006
G 0,06 1,04 0,53 0,23 20,6 31,3 0,16 0,0013 0,065 0,015 S 0,005 P: 0,012 O: 0,001
H 0,016 1,71 0,38 0,015 17,0 12,86 2,26 0,004 0,049 0,12 S 0,005 P: 0,020 O: 0,002
I 0,064 1,71 0,39 0,030 18,2 10,5 - - - 0,05 S 0,005 P: 0,035 O: 0,002
[0032] Se realizaron los siguientes ensayos:
- Ensayos de tracción a 750 y 850°C para determinar la resistencia a la tracción (TS) y el alargamiento total (A). Se desea un alargamiento superior al 30% para atestiguar una buena ductilidad a alta temperatura.
5 - Los ensayos de Charpy V se realizaron en las siguientes condiciones: después del tratamiento térmico (envejecimiento) a 650°C durante 1000 horas, las chapas se enfriaron a temperatura ambiente y se ensayaron en dicho estado. Las muestras se maquinaron en las chapas y se ensayaron a 20°C en un péndulo Charpy V. Se desea una energía de fractura Charpy V superior a 100 Julios para garantizar la tenacidad satisfactoria. Este criterio es severo, dado que el envejecimiento generalmente corresponde a una marcada caída de tenacidad para este tipo de 10 materiales.
- Se realizaron ensayos de fluencia ISO para determinar la vida útil de ruptura a 750°C bajo un nivel de tensión de 36 MPa, y a 850°C bajo un nivel de tensión de 16 MPa. Se desea una vida útil de ruptura por fluencia superior o igual a 0,5x105 h a 750°C por debajo de 36 MPa.
- Se midió el grosor total de la cascarilla después de 3000 h a 750°C en algunas muestras, lo que indica el nivel de 15 resistencia a la oxidación a alta temperatura.
- Los resultados de los ensayos de tracción, fluencia y Charpy V, grosor de la cascarilla, se indican en la tabla 2.
Tabla 2: resultados obtenidos en las composiciones de acero de la tabla 1
Aleación TS a 750°C (MPa) TS a 850°C (MPa) A a 750°C (%) Energía de Charpy después de 1000ha 650°C (Julios) Vida útil a 750°C tensión de fluencia 36 MPa (x105h) Vida útil a 850°C tensión de fluencia 16 MPa (x105h) Grosor de la cascarilla después 750°C - 3000 h (micrómetros)
Invención
A n.d n.d 50 133 n.d n.d 50
B
407 269 40 130 1 0,8 n.d
Referencia
C 300 175 30 126 M 0,02 n.d
E
370 275 50 41 1 0,7 n.d
F
350 220 35 61 0,3 0,1 n.d
G
270 150 40 182 1 1 150
H
275 nd 65 166 0,25 n.d. n.d
20 - La susceptibilidad al agrietamiento por relajación se evaluó mediante el siguiente procedimiento: después de una flexión de tres puntos a temperatura ambiente, las muestras de grosor completo se sometieron a una tensión constante a una temperatura que variaba entre 500 y 900°C durante 150 horas. Se registró la variación de la carga y se evaluó un daño eventual por agrietamiento por relajación examinando las secciones transversales pulidas de las muestras. Algunas de ellas no mostraron daños o cavidades muy pequeñas: se clasificaron como no susceptibles 25 ("NS"). Por otro lado, las muestras con micro- o macrogrietas y cavidades revelan una susceptibilidad ("S") al SRC. Con el fin de uso en condiciones industriales, se desea una no susceptibilidad en el intervalo de 550 a 900°C, y particularmente en el intervalo de 550-750°C. Los resultados de los ensayos de SRC se indican en la tabla 3.
Tabla 3: resultados de ensayos de agrietamiento por relajación de tensiones a diferentes temperaturas en las 30 __________________________composiciones de acero de la tabla 1.___________________________
Aleación 500°C 550°C 600°C 650°C 700°C 750°C 800°C 850°C 900°C
Invención
A NS NS NS NS NS NS NS NS NS
B
NS NS NS NS NS NS NS NS NS
Referencia
C n.d n.d S S S n.d n.d n.d n.d
E
n.d n.d S S S n.d n.d n.d n.d
F
n.d n.d S S S n.d n.d n.d n.d
G
NS NS S S S NS NS NS NS
H
NS NS NS NS NS NS NS NS NS
I
NS NS S NS NS NS NS NS NS
S= Susceptible a SRC NS= No Susceptible a SRC n.d.: No determinado 35
[0033] A partir de los resultados anteriores, aceros de acuerdo con la invención presentan una combinación
particular de propiedades: no susceptibilidad al agrietamiento por relajación en el intervalo de temperatura de 500- 900°C, excelente resistencia a la fluencia, alta ductilidad en un amplio intervalo de temperaturas. Estos aceros también presentan buena tenacidad a temperatura ambiente después de un mantenimiento a alta temperatura, y un grosor de la cascarilla limitado.
5
[0034] La susceptibilidad al agrietamiento en caliente en la soldadura para los aceros de acuerdo con la invención también se evaluó mediante el siguiente ensayo: la superficie de las chapas se fundió mediante soldadura de arco con tungsteno gaseoso con aportes de calor de 4,5 a 10,3 kJ/cm y velocidades de desplazamiento que van desde 5,7 hasta 24,3 cm/mn. En todos los casos, no se detectaron grietas en el material refundido y en las zonas
10 afectadas por el calor. Por lo tanto, las composiciones de acuerdo con la invención muestran buena resistencia al agrietamiento en caliente.
[0035] Por comparación, los resultados obtenidos en los aceros de referencia son los siguientes:
15 - La aleación C, que es un acero de referencia sin molibdeno y vanadio, es extremadamente susceptible al agrietamiento por relajación de tensiones, dado que las macrogrietas se inician incluso después de un tiempo de relajación de 75 h. Además, el alargamiento a 750°C no es satisfactorio.
- La aleación D no contiene vanadio y tiene un contenido de aluminio excesivo, causando de este modo una ductilidad insuficiente a temperatura elevada.
20 - La aleación E tiene un contenido de carbono excesivo y no contiene vanadio. Como consecuencia, se produce la precipitación de carbonitruros, fase sigma gruesa y carburos M23C6, lo que causa la reducción de la energía Charpy después de 1000 h a 650°C. Además, esta aleación era susceptible a SRC, particularmente a temperaturas de aproximadamente 650°C.
- La aleación F tiene un contenido de cromo excesivo, pero no contiene molibdeno ni vanadio. Como consecuencia, 25 se forman fases intermetálicas y reducen la tenacidad de Charpy, y por otro lado esta aleación es muy susceptible a
SRC.
- La aleación G tiene un contenido excesivo de carbono y níquel, pero tiene un contenido insuficiente en molibdeno, vanadio y nitrógeno. En consecuencia, después de tratamientos a 600-700°C, la aleación G muestra daños con SRC, dado que aparecen macrogrietas.
30 - Incluso si la aleación H no es susceptible a SRC, su vida útil a 750°C es menor que el valor deseado de 0,5x105 h, debido a sus bajos contenidos de vanadio y nitrógeno.
- De acuerdo con sus contenidos inadecuados en carbono, níquel, molibdeno, boro, vanadio, nitrógeno, la aleación I es susceptible a SRC a 600°C.
35 [0036] Los aceros de acuerdo con la invención se usan con beneficios para la fabricación de instalaciones
tales como vasijas de reactor, piezas forjadas y tuberías que operan a temperaturas por encima de 550°C.

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una chapa laminada en caliente fabricada mediante un proceso que contiene al menos una etapa de laminado en caliente, o pieza forjada, fabricada mediante un proceso que contiene al menos una etapa de forja, de
    5 un acero austenítico no susceptible a agrietamiento por relajación, con una composición que comprende, en porcentajes en peso:
    0,019% < C < 0,030%
    10 0,5% < Mn < 3%
    0,1% < Si < 0,75%
    Al < 0,25%
    15
    18% < Cr < 25%
    12% < Ni < 20%
    1,5% < Mo < 3%
    0,001% < B < 0,008%
    0,25% < V < 0,35%
    0,23% < N < 0,27%,
    siendo el resto hierro e impurezas inevitables, y en la que:
    Ni(eq.) > 1,11 Cr(eq.) - 8,24,
    en la que:
    Cr(eq) = Cr+Mo+1,5Si+5V+3Al+0,02 Ni(eq) = Ni+30C+x(N-0,045)+0,87
    en la que:
    x = 22 para 0,23% < N < 0,25% x = 20 para 0,25% < N < 0,27%.
  2. 2. Una chapa laminada en caliente o pieza forjada de un acero de acuerdo con la reivindicación 1, en la que:
    14% < Ni < 17%.
  3. 3. Una chapa laminada en caliente o pieza forjada con una composición de acuerdo con cualquiera de 50 las reivindicaciones 1 ó 2, en la que el alargamiento es mayor del 30% a la temperatura de 750°C
  4. 4. Una chapa laminada en caliente o pieza forjada con una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que la vida útil bajo 36 MPa a 750°C es mayor de 0,5x105 h.
    55 5. Uso de una chapa de acero laminada en caliente o pieza forjada de acuerdo con cualquiera de las
    reivindicaciones 1 a 4 para la fabricación de vasijas de reactor, piezas forjadas y tuberías.
    20
    25
    30
    35
    40
    45
ES10795762.3T 2009-07-22 2010-07-20 Acero austenítico resistente al calor que tiene resistencia elevada al agrietamiento por relajación de tensiones Active ES2663087T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP09290581 2009-07-22
EP09290581A EP2287351A1 (en) 2009-07-22 2009-07-22 Heat-resistant austenitic steel having high resistance to stress relaxation cracking
PCT/IB2010/001759 WO2011010206A2 (en) 2009-07-22 2010-07-20 Heat-resistant austenitic steel having high resistance to stress relaxation cracking

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2663087T3 true ES2663087T3 (es) 2018-04-11

Family

ID=41328895

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10795762.3T Active ES2663087T3 (es) 2009-07-22 2010-07-20 Acero austenítico resistente al calor que tiene resistencia elevada al agrietamiento por relajación de tensiones

Country Status (15)

Country Link
US (3) US20120237389A1 (es)
EP (2) EP2287351A1 (es)
JP (1) JP5705847B2 (es)
KR (1) KR20120047260A (es)
CN (1) CN102482749B (es)
AU (1) AU2010274717B2 (es)
BR (1) BR112012001328B1 (es)
CA (1) CA2768719C (es)
ES (1) ES2663087T3 (es)
PL (1) PL2456901T3 (es)
RU (1) RU2528606C2 (es)
SI (1) SI2456901T1 (es)
UA (1) UA105534C2 (es)
WO (1) WO2011010206A2 (es)
ZA (1) ZA201200423B (es)

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2750283A (en) * 1953-05-27 1956-06-12 Armco Steel Corp Stainless steels containing boron
US3649376A (en) * 1966-01-13 1972-03-14 Ugine Kuhlmann Process for preparing and treating austenitic stainless steels
SE364996B (es) * 1971-07-21 1974-03-11 Uddeholms Ab
JPS60116750A (ja) * 1983-11-28 1985-06-24 Nippon Steel Corp V,νを含むオ−ステナイト系耐熱合金
JPH0694583B2 (ja) * 1984-10-03 1994-11-24 株式会社東芝 耐熱オーステナイト鋳鋼
JPS61201760A (ja) * 1985-03-05 1986-09-06 Sumitomo Metal Ind Ltd 黒液回収処理用ボイラ−の構造部材
SU1342940A1 (ru) * 1986-05-13 1987-10-07 Предприятие П/Я А-3513 Нержавеюща сталь
JPH0550288A (ja) * 1991-08-22 1993-03-02 Nippon Steel Corp クリープ破断強度及び耐脆化性の優れたオーステナイト系ステンレス鋼溶接材料
JP3409965B2 (ja) * 1996-05-22 2003-05-26 川崎製鉄株式会社 深絞り性に優れるオーステナイト系ステンレス熱延鋼板およびその製造方法
AT410550B (de) * 2002-01-23 2003-05-26 Boehler Edelstahl Reaktionsträger werkstoff mit erhöhter härte für thermisch beanspruchte bauteile
JP4424471B2 (ja) * 2003-01-29 2010-03-03 住友金属工業株式会社 オーステナイト系ステンレス鋼およびその製造方法
CA2502206C (en) * 2003-03-20 2010-11-16 Sumitomo Metal Industries, Ltd. Stainless steel for high pressure hydrogen gas, vessel and equipment comprising the steel
CN1833043B (zh) * 2003-06-10 2010-09-22 住友金属工业株式会社 氢气用奥氏体不锈钢及其制造方法
EP1637785B9 (en) * 2004-09-15 2011-01-05 Sumitomo Metal Industries, Ltd. Steel tube excellent in exfoliation resistance of scale on inner surface
US20060243356A1 (en) 2005-02-02 2006-11-02 Yuusuke Oikawa Austenite-type stainless steel hot-rolling steel material with excellent corrosion resistance, proof-stress, and low-temperature toughness and production method thereof
CN104611624B (zh) * 2007-10-04 2018-04-03 新日铁住金株式会社 奥氏体系不锈钢

Also Published As

Publication number Publication date
PL2456901T3 (pl) 2018-12-31
CA2768719A1 (en) 2011-01-27
AU2010274717B2 (en) 2015-04-02
JP2012533689A (ja) 2012-12-27
CN102482749A (zh) 2012-05-30
CA2768719C (en) 2015-06-02
AU2010274717A1 (en) 2012-03-01
US20120237389A1 (en) 2012-09-20
RU2528606C2 (ru) 2014-09-20
UA105534C2 (uk) 2014-05-26
RU2012106247A (ru) 2013-08-27
KR20120047260A (ko) 2012-05-11
EP2456901B1 (en) 2017-12-20
WO2011010206A3 (en) 2011-05-19
WO2011010206A2 (en) 2011-01-27
US20230040035A1 (en) 2023-02-09
EP2456901A2 (en) 2012-05-30
JP5705847B2 (ja) 2015-04-22
SI2456901T1 (sl) 2018-10-30
ZA201200423B (en) 2012-09-26
CN102482749B (zh) 2016-04-20
BR112012001328B1 (pt) 2018-04-24
US20180274067A1 (en) 2018-09-27
US11884997B2 (en) 2024-01-30
BR112012001328A2 (pt) 2017-02-07
EP2287351A1 (en) 2011-02-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101735991B1 (ko) 오스테나이트 스테인레스 스틸
KR100596660B1 (ko) 오스테나이트계 스테인리스 강
ES2962575T3 (es) Junta de soldadura de acero inoxidable austenítico
EP2199420B1 (en) Austenitic stainless steel
AU2010250501B2 (en) Stainless steel for oil well, stainless steel pipe for oil well, and process for production of stainless steel for oil well
JP5685198B2 (ja) フェライト−オーステナイト系ステンレス鋼
EP2773785B1 (en) Duplex stainless steel
KR102223549B1 (ko) 오스테나이트계 스테인리스 강
US9011764B2 (en) Nickel-chromium-cobalt-molybdenum alloy
KR101830563B1 (ko) 오스테나이트계 스테인리스강
KR20050044557A (ko) 슈퍼 오스테나이트계 스테인레스강
EA024902B1 (ru) Дуплексная нержавеющая сталь
JPH07216511A (ja) 高温強度に優れた高クロムオーステナイト耐熱合金
BR112021015919A2 (pt) Aço com alto teor de mn e método de fabricação para o mesmo
ES2663087T3 (es) Acero austenítico resistente al calor que tiene resistencia elevada al agrietamiento por relajación de tensiones
JPWO2018066573A1 (ja) オーステナイト系耐熱合金およびそれを用いた溶接継手
JP6825514B2 (ja) オーステナイト系耐熱合金部材
AU2015275299B2 (en) Ni-Fe-Cr-Mo alloy
JP2021113354A (ja) オーステナイト系ステンレス鋼
KR20000065396A (ko) 질소를 첨가한 고 크롬-페라이트계 내열강