ES2646623T3 - Sistema y procedimiento de un módem en banda para comunicaciones de datos a través de redes de comunicación inalámbrica digitales - Google Patents

Sistema y procedimiento de un módem en banda para comunicaciones de datos a través de redes de comunicación inalámbrica digitales Download PDF

Info

Publication number
ES2646623T3
ES2646623T3 ES09759495.6T ES09759495T ES2646623T3 ES 2646623 T3 ES2646623 T3 ES 2646623T3 ES 09759495 T ES09759495 T ES 09759495T ES 2646623 T3 ES2646623 T3 ES 2646623T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ivs
psap
synchronization
data
signal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09759495.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Pengjun Huang
Christian Pietsch
Christian Sgraja
Georg Frank
Christoph A. Joetten
Marc W. Werner
Wolfgang Granzow
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2646623T3 publication Critical patent/ES2646623T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L7/00Arrangements for synchronising receiver with transmitter
    • H04L7/04Speed or phase control by synchronisation signals
    • H04L7/041Speed or phase control by synchronisation signals using special codes as synchronising signal
    • H04L7/042Detectors therefor, e.g. correlators, state machines
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03MCODING; DECODING; CODE CONVERSION IN GENERAL
    • H03M7/00Conversion of a code where information is represented by a given sequence or number of digits to a code where the same, similar or subset of information is represented by a different sequence or number of digits
    • H03M7/30Compression; Expansion; Suppression of unnecessary data, e.g. redundancy reduction
    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10LSPEECH ANALYSIS TECHNIQUES OR SPEECH SYNTHESIS; SPEECH RECOGNITION; SPEECH OR VOICE PROCESSING TECHNIQUES; SPEECH OR AUDIO CODING OR DECODING
    • G10L19/00Speech or audio signals analysis-synthesis techniques for redundancy reduction, e.g. in vocoders; Coding or decoding of speech or audio signals, using source filter models or psychoacoustic analysis
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L25/00Baseband systems
    • H04L25/02Details ; arrangements for supplying electrical power along data transmission lines
    • H04L25/03Shaping networks in transmitter or receiver, e.g. adaptive shaping networks
    • H04L25/03828Arrangements for spectral shaping; Arrangements for providing signals with specified spectral properties
    • H04L25/03834Arrangements for spectral shaping; Arrangements for providing signals with specified spectral properties using pulse shaping
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L25/00Baseband systems
    • H04L25/38Synchronous or start-stop systems, e.g. for Baudot code
    • H04L25/40Transmitting circuits; Receiving circuits
    • H04L25/49Transmitting circuits; Receiving circuits using code conversion at the transmitter; using predistortion; using insertion of idle bits for obtaining a desired frequency spectrum; using three or more amplitude levels ; Baseband coding techniques specific to data transmission systems
    • H04L25/4902Pulse width modulation; Pulse position modulation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/14Two-way operation using the same type of signal, i.e. duplex
    • H04L5/1415Two-way operation using the same type of signal, i.e. duplex using control lines
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/14Two-way operation using the same type of signal, i.e. duplex
    • H04L5/1423Two-way operation using the same type of signal, i.e. duplex for simultaneous baseband signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/14Two-way operation using the same type of signal, i.e. duplex
    • H04L5/1438Negotiation of transmission parameters prior to communication
    • H04L5/1453Negotiation of transmission parameters prior to communication of modulation type
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04JMULTIPLEX COMMUNICATION
    • H04J3/00Time-division multiplex systems
    • H04J3/02Details
    • H04J3/06Synchronising arrangements
    • H04J3/0602Systems characterised by the synchronising information used
    • H04J3/0605Special codes used as synchronising signal
    • H04J3/0611PN codes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L7/00Arrangements for synchronising receiver with transmitter
    • H04L7/02Speed or phase control by the received code signals, the signals containing no special synchronisation information
    • H04L7/027Speed or phase control by the received code signals, the signals containing no special synchronisation information extracting the synchronising or clock signal from the received signal spectrum, e.g. by using a resonant or bandpass circuit

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Computational Linguistics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Audiology, Speech & Language Pathology (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Digital Transmission Methods That Use Modulated Carrier Waves (AREA)
  • Detection And Prevention Of Errors In Transmission (AREA)
  • Synchronisation In Digital Transmission Systems (AREA)

Abstract

Un procedimiento de envío de información no de voz a través de un códec de voz, que comprende: procesar una pluralidad de símbolos de datos de entrada para producir una pluralidad de primeras señales de pulso; conformar la pluralidad de primeras señales de pulso para producir una pluralidad de primeras señales de pulso conformadas, donde la pluralidad de primeras señales de pulso conformadas tienen una característica de tipo ruido espectralmente; y codificar la pluralidad de primeras señales de pulso conformadas con un códec de voz.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Sistema y procedimiento de un modem en banda para comunicaciones de datos a traves de redes de comunicacion inalambrica digitales
ANTECEDENTES
Campo
[0001] La presente divulgacion se refiere, en general, a la transmision de datos a traves de un canal de voz. Mas especfficamente, la divulgacion se refiere a la transmision de informacion no relacionada con el habla a traves de un codec de voz (en banda) en una red de comunicacion.
Descripcion de la tecnica relacionada
[0002] La transmision de voz ha sido un pilar en los sistemas de comunicaciones desde la llegada del telefono de lfnea fija y la radio inalambrica. Los avances en la investigacion y diseno de sistemas de comunicaciones han hecho avanzar a la industria hacia sistemas basados en tecnologfa digital. Una ventaja de un sistema de comunicacion digital es la capacidad de reducir el ancho de banda de transmision requerido mediante la implementacion de compresion en los datos a transferir. Como resultado, se ha invertido mucha investigacion y desarrollo en tecnicas de compresion, especialmente en el area de la codificacion de voz. Un aparato habitual de compresion de voz es un "vocodificador", que tambien se denomina indistintamente como "codec de voz" o "codificador de voz". El vocodificador recibe muestras de voz digitalizadas y produce colecciones de bits de datos conocidos como "paquetes de voz". Existen varios algoritmos estandarizados de codificacion vocal en apoyo de los diferentes sistemas de comunicacion digital que requieren comunicacion de voz y, de hecho, admitir voz es un requisito mfnimo y esencial en la mayorfa de los sistemas de comunicacion actuales. El Proyecto de Asociacion de 3' Generacion 2 (3GPP2) es un ejemplo de organizacion para la normalizacion que especifica los sistemas de comunicacion IS-95, CDMA2000 IxRTT (tecnologfa de transmision de radio 1x), EV-DO de CDMA2000 (Evolucion de datos optimizados) y EV-DV de CDMA2000 (Evolucion de datos y voz). El Proyecto de Asociacion de 3' Generacion es otro ejemplo de organizacion para la normalizacion que especifica el GSM (Sistema Global para Comunicaciones Moviles), el UMTS (Sistema Universal de Telecomunicaciones Moviles), el HSDPA (acceso de paquetes de enlace descendente de alta velocidad), el HSUPA (acceso de paquetes de enlace ascendente de alta velocidad), el HSPA+ (Evolucion de acceso de paquetes de alta velocidad) y LTE (evolucion a largo plazo). El VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) es un ejemplo de protocolo utilizado en los sistemas de comunicacion definidos en 3GPP y 3GPP2, asf como otros. Ejemplos de vocodificadores empleados en dichos sistemas y protocolos de comunicacion incluyen ITU-T G.729 (Union Internacional de Telecomunicaciones), AMR (codec de voz de multivelocidad adaptativa) y EVRC (opciones de servicio de voz con codificacion de velocidad variable mejorada 3, 68, 70).
[0003] La comparticion de informacion es un objetivo primordial de los sistemas de comunicacion actuales en apoyo de la demanda de conectividad instantanea y ubicua. Los usuarios de los sistemas de comunicacion actuales transmiten voz, video, mensajes de texto y otros datos para mantenerse conectados. Las nuevas aplicaciones que se estan desarrollando tienden a superar la evolucion de las redes y pueden requerir actualizaciones a los esquemas y protocolos de modulacion de los sistemas de comunicaciones. En algunas areas geograficas remotas, pueden estar disponibles solo los servicios de voz debido a la falta de soporte de infraestructura para servicios de datos avanzados en el sistema. De forma alternativa, los usuarios pueden elegir activar solamente servicios de voz en su dispositivo de comunicaciones debido a razones economicas. En algunos pafses, la red de comunicaciones esta obligada a respaldar los servicios publicos, como el canal de emergencia 911 (E911) o llamadas de emergencia desde vehfculos (eCall). En estos ejemplos de aplicaciones de emergencia, la transferencia rapida de datos es una prioridad, pero no siempre es realista, especialmente cuando los servicios de datos avanzados no estan disponibles en el terminal de usuario. Las tecnicas anteriores han proporcionado soluciones para transmitir datos a traves de un codec de voz, pero estas soluciones solo son capaces de admitir transferencias de datos a baja velocidad debido a las ineficiencias de codificacion incurridas al tratar de codificar una senal no de voz con un vocodificador.
[0004] Los algoritmos de compresion de voz implementados por la mayorfa de los vocodificadores utilizan tecnicas de "analisis por sfntesis" para modelar el tracto vocal humano con conjuntos de parametros. Los conjuntos de parametros incluyen habitualmente funciones de coeficientes de filtros digitales, ganancias y senales almacenadas conocidas como libros de codigos, por nombrar algunos. Una busqueda de los parametros que mas coinciden con las caracterfsticas de la senal de voz de entrada se realiza en el codificador del vocodificador. A continuacion, los parametros se utilizan en el decodificador del vocodificador para sintetizar una estimacion de la voz de entrada. Los conjuntos de parametros disponibles para que el vocodificador codifique las senales se ajustan al mejor modelo de voz caracterizado por segmentos periodicos de voz, asf como por segmentos sin voz que tienen caracterfsticas de tipo ruido. Las senales que no contienen caracterfsticas periodicas o similares al ruido no son codificadas eficazmente por el vocodificador y pueden dar lugar a una grave distorsion en la salida decodificada en algunos casos. Ejemplos de senales que no presentan caracterfsticas de voz incluyen senales de "tono" de frecuencia unica que cambian rapidamente o senales de "DTMF" de frecuencia multiple de doble tono. La mayorfa de los vocodificadores son incapaces de codificar de manera eficiente y eficaz dichas senales.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
[0005] La transmision de datos a traves de un codec de voz se denomina habitualmente transmision de datos "en banda", en la que los datos se incorporan en uno o mas paquetes de voz emitidos desde el codec de voz. Varias tecnicas utilizan tonos de audio a frecuencias predeterminadas dentro de la banda de frecuencia de voz para representar los datos. El uso de tonos de frecuencia predeterminados para transferir datos a traves de codecs de voz, especialmente a velocidades de datos mas altas, no es fiable debido a los vocodificadores empleados en los sistemas. Los vocodificadores estan disenados para modelar senales de voz utilizando un numero limitado de parametros. Los limitados parametros son insuficientes para modelar eficazmente las senales de tono. La capacidad de los vocodificadores para modelar los tonos se degrada adicionalmente cuando se intenta aumentar la velocidad de transmision de datos cambiando los tonos rapidamente. Esto afecta a la precision de la deteccion y da como resultado la necesidad de anadir esquemas complejos para minimizar los errores de datos que, a su vez, reducen aun mas la velocidad de datos global del sistema de comunicacion. Por lo tanto, surge la necesidad de transmitir eficaz y eficientemente datos a traves de un codec de voz en una red de comunicacion.
[0006] El documento WO2005/109923 (Universidad de Surrey) divulga la transmision de datos a traves de un codec de voz. Los datos digitales se modulan como pulsos conformados que tienen un espectro sinusoidal. Despues, estos pulsos son procesados adicionalmente por el codec.
[0007] El documento US6690691 (Preston y otros) divulga la transmision de datos a traves de un codec de voz. Los datos digitales se modulan como tonos que posteriormente son procesados por el codec.
[0008] Por consiguiente, serfa ventajoso proporcionar un sistema mejorado para transmitir y recibir informacion a traves de un codec de voz en una red de comunicaciones.
[0009] El alcance de la invencion esta definido por la reivindicacion de procedimiento independiente 1 y se define, ademas, por las reivindicaciones dependientes 2 a 9. El alcance de la invencion se define adicionalmente mediante la reivindicacion independiente 10 dirigida a una memoria que almacena un programa informatico correspondiente a la reivindicacion 1. El alcance de la invencion se define adicionalmente mediante la reivindicacion de aparato independiente 11 y se define adicionalmente por las reivindicaciones dependientes 12 a 14. Finalmente, el alcance de la invencion se define por un sistema para la transmision de datos que comprende un procesador para procesar un mensaje de un sistema integrado en vehfculo, IVS, de acuerdo con las etapas de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9. Todos los demas modos de realizacion descritos han de entenderse como ejemplos adecuados para comprender la invencion.
RESUMEN
[0010] Los modos de realizacion divulgados en el presente documento abordan las necesidades indicadas anteriormente utilizando un modem en banda para transmitir y recibir informacion no de voz de manera fiable a traves de un codec de voz.
[0011] En un modo de realizacion, un procedimiento de envfo de informacion no de voz a traves de un codec de voz comprende el procesamiento de una pluralidad de sfmbolos de datos de entrada para producir una pluralidad de primeras senales de pulso, la conformacion de la pluralidad de primeras senales de pulso para producir una pluralidad de primeras senales de pulso conformadas y la codificacion de la pluralidad de las primeras senales de pulso conformadas con un codec de voz.
[0012] En otro modo de realizacion, un aparato comprende un procesador configurado para procesar una pluralidad de sfmbolos de datos de entrada para producir una pluralidad de primeras senales de pulso, un conformador configurado para conformar la pluralidad de primeras senales de pulso para producir una pluralidad de primeras senales de pulso conformadas, y un codec de voz configurado para codificar la pluralidad de primeras senales de pulso conformadas para producir un paquete de voz.
[0013] En otro modo de realizacion, un aparato comprende medios para procesar una pluralidad de sfmbolos de datos de entrada para producir una pluralidad de primeras senales de pulso, medios para conformar la pluralidad de primeras senales de pulso para producir una pluralidad de primeras senales de pulso conformadas, y medios para codificar las primeras senales de pulso conformadas con un codec de voz.
[0014] En otro modo de realizacion, un procedimiento de sincronizacion de tramas no de voz a traves de un codec de voz comprende generar una secuencia predeterminada que tiene caracterfsticas de tipo ruido y es robusta frente a errores de tramas de voz, y enviar la secuencia predeterminada a traves de un codec de voz.
[0015] En otro modo de realizacion, un aparato comprende un generador configurado para generar una secuencia predeterminada que tiene caracterfsticas de tipo ruido y es robusta frente a errores de tramas de voz, y un codec de voz configurado para procesar la secuencia predeterminada para producir un paquete de voz.
[0016] En otro modo de realizacion, un aparato comprende medios para generar una secuencia predeterminada que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
tiene caracterfsticas de tipo ruido y es robusta frente a errores de tramas de voz, y medios para enviar la secuencia predeterminada a traves de un codec de voz.
[0017] En otro modo de realizacion, un procedimiento de obtencion de datos no de voz incorporados en un paquete de vocodificador comprende recibir y decodificar el paquete de vocodificador, filtrar el paquete de vocodificador decodificado hasta que se detecte una senal de sincronizacion, calcular un desfase de tiempo segun la senal de sincronizacion, y extraer los datos no de voz incorporados en el paquete de vocodificador decodificado segun el desfase de tiempo.
[0018] En otro modo de realizacion, un aparato comprende un receptor configurado para recibir y decodificar un paquete de vocodificador, un filtro configurado para filtrar el paquete de vocodificador decodificado hasta que se detecte una senal de sincronizacion, una unidad de calculo configurada para calcular un desfase de tiempo segun la senal de sincronizacion, y un extractor configurado para extraer datos no de voz incorporados en el paquete de vocodificador decodificado segun el desfase de tiempo.
[0019] En otro modo de realizacion, un aparato comprende medios para recibir y decodificar un paquete de vocodificador, medios para filtrar el paquete de vocodificador decodificado hasta que se detecte una senal de sincronizacion, medios para calcular un desfase de tiempo segun la senal de sincronizacion y medios para la extraccion los datos no de voz incorporados en el paquete de vocodificador decodificado segun el desfase de tiempo.
[0020] En otro modo de realizacion, un procedimiento para controlar las transmisiones de los terminales de origen desde un terminal de destino en un sistema de comunicacion en banda comprende transmitir una senal de inicio desde un terminal de destino, interrumpir la transmision de la senal de inicio despues de detectar una primera senal recibida, transmitir una senal NACK procedente del terminal de destino, interrumpir la transmision de la senal NACK despues de detectar un mensaje de datos de terminal de origen recibido con exito, transmitir una senal ACK desde el terminal de destino e interrumpir la transmision de la senal ACK despues de que se haya transmitido un numero predeterminado de senales ACK.
[0021] En otro modo de realizacion, un aparato comprende un procesador, una memoria en comunicacion electronica con el procesador, instrucciones almacenadas en la memoria, pudiendo las instrucciones ejecutar las etapas de transmitir una senal de inicio desde un terminal de destino, interrumpir la transmision de la senal de inicio tras la deteccion de una primera senal recibida, transmitir una senal NACK desde el terminal de destino, interrumpir la transmision de la senal NACK tras la deteccion de un mensaje de datos de terminal de origen recibido con exito, transmitir una senal ACK desde el terminal de destino e interrumpir la transmision de la senal ACK despues de que se haya transmitido un numero predeterminado de senales ACK.
[0022] En otro modo de realizacion, un aparato para controlar las transmisiones de los terminales de origen desde un terminal de destino en un sistema de comunicacion en banda comprende medios para transmitir una senal de inicio desde un terminal de destino, medios para interrumpir la transmision de la senal de inicio despues de detectar una primera senal recibida, medios para transmitir una senal NACK desde el terminal de destino, medios para interrumpir la transmision de la senal NACK despues de detectar un mensaje de datos de terminal de origen recibido con exito, medios para transmitir una senal ACK desde el terminal de destino y medios para interrumpir la transmision de la senal ACK despues de que se haya transmitido un numero predeterminado de senales ACK.
[0023] En otro modo de realizacion, un procedimiento para controlar las transmisiones de los terminales de origen desde un terminal de origen en un sistema de comunicacion en banda comprende detectar una senal de solicitud en el terminal de origen, transmitir una senal de sincronizacion desde el terminal de origen despues de detectar la senal de solicitud, transmitir un segmento de datos de usuario desde el terminal de origen utilizando un primer esquema de modulacion e interrumpir la transmision del segmento de datos de usuario despues de detectar una primera senal recibida.
[0024] En otro modo de realizacion, un aparato comprende un procesador, una memoria en comunicacion electronica con el procesador, instrucciones almacenadas en la memoria, pudiendo las instrucciones ejecutar las etapas de detectar una senal de solicitud en un terminal de origen, transmitir una senal de sincronizacion desde el terminal de origen despues de detectar la senal de solicitud, transmitir un segmento de datos de usuario desde el terminal de origen utilizando un primer esquema de modulacion e interrumpir la transmision del segmento de datos de usuario despues de detectar una primera senal recibida.
[0025] En otro modo de realizacion, un aparato para controlar las transmisiones de los terminales de origen desde un terminal de origen en un sistema de comunicacion en banda comprende medios para detectar una senal de solicitud en el terminal de origen, medios para transmitir una senal de sincronizacion desde el terminal de origen despues de detectar la senal de solicitud, medios para transmitir un segmento de datos de usuario desde el terminal de origen utilizando un primer esquema de modulacion y medios para interrumpir la transmision del segmento de datos de usuario despues de detectar una primera senal recibida.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
[0026] En otro modo de realizacion, un procedimiento para controlar las transmisiones bidireccionales de datos desde un terminal de destino en un sistema de comunicacion en banda comprende transmitir una senal de envfo desde el terminal de destino, interrumpir la transmision de la senal de envfo despues de detectar una primera senal recibida, transmitir una senal de sincronizacion desde el terminal de destino, transmitir un segmento de datos de usuario desde el terminal de destino utilizando un primer esquema de modulacion e interrumpir la transmision del segmento de datos de usuario despues de detectar una segunda senal recibida.
[0027] En otro modo de realizacion, un aparato comprende un procesador, una memoria en comunicacion electronica con el procesador, instrucciones almacenadas en la memoria, pudiendo las instrucciones ejecutar las etapas de transmitir una senal de envfo desde el terminal de destino, interrumpir la transmision de la senal de envfo despues de detectar una primera senal recibida, transmitir una senal de sincronizacion desde el terminal de destino, transmitir un segmento de datos de usuario desde el terminal de destino utilizando un primer esquema de modulacion e interrumpir la transmision del segmento de datos de usuario despues de detectar una segunda senal recibida.
[0028] En otro modo de realizacion, un aparato para controlar transmisiones bidireccionales de datos desde un terminal de destino en un sistema de comunicacion en banda comprende medios para transmitir una senal de envfo desde el terminal de destino, medios para interrumpir la transmision de la senal de envfo despues de detectar una primera una senal recibida, medios para transmitir una senal de sincronizacion desde el terminal de destino, medios para transmitir un segmento de datos de usuario desde el terminal de destino utilizando un primer esquema de modulacion y medios para interrumpir la transmision del segmento de datos de usuario despues de detectar una segunda senal recibida.
[0029] En otro modo de realizacion, un sistema para comunicar datos a traves de un sistema de comunicacion en banda desde un vehfculo que contiene un sistema integrado en el vehfculo (IVS) a un punto de respuesta de seguridad publica (PSAP) comprende uno o varios sensores situados en el IVS para proporcionar datos de sensor IVS, un transmisor IVS situado en el IVS para transmitir los datos de sensor IVS, un receptor PSAP situado en el PSAP para recibir los datos de sensor IVS, un transmisor PSAP situado en el PSAP para transmitir datos de comando PSAP, un receptor IVS situado en el IVS para recibir los datos de comando PSAP; en el que el transmisor IVS comprende un formateador de mensajes IVS para formatear los datos de sensor IVS y producir un mensaje IVS, un procesador IVS para procesar el mensaje IVS y producir una pluralidad de senales de pulso conformadas IVS, un codificador de voz IVS para codificar las senales de pulso conformadas IVS y producir una senal codificada IVS, un generador de sincronizacion IVS para generar una senal de sincronizacion IVS y un controlador de transmision IVS para transmitir una secuencia de senales de sincronizacion IVS y mensajes IVS; en el que el receptor PSAP comprende un detector PSAP para detectar la senal de sincronizacion IVS y producir un indicador de sincronizacion PSAP, un demodulador PSAP para demodular el mensaje IVS y producir un mensaje IVS recibido; en el que el transmisor PSAP comprende un formateador de mensajes PSAP para formatear los datos de comando PSAP y producir un mensaje de comando PSAP, un procesador PSAP para procesar el mensaje de comando PSAP y producir una pluralidad de senales de pulso conformadas PSAP, un codificador de voz PSAP para codificar las senales de pulso conformadas PSAP y producir una senal codificada PSAP, un generador de sincronizacion PSAP para generar una senal de sincronizacion PSAP y un controlador de transmision PSAP para transmitir una secuencia de senales de sincronizacion PSAP y mensajes de comando PSAP; en el que el receptor IVS comprende un detector IVS para detectar la senal de sincronizacion PSAP y producir un indicador de sincronizacion IVS, y un demodulador IVS para demodular los mensajes PSAP y producir un mensaje PSAP recibido.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
[0030] Los aspectos y las ventajas que conllevan los modos de realizacion descritos en el presente documento se haran mas facilmente evidentes haciendo referencia a la siguiente descripcion detallada cuando se toma junto con los dibujos adjuntos, en los que:
La FIG. 1 es un diagrama de un modo de realizacion de terminales de origen y de destino que utilizan un modem
en banda para transmitir datos a traves de un codec de voz en una red de comunicacion inalambrica.
La FIG. 2 es un diagrama de un modo de realizacion de un modem de datos de transmision utilizado en un
sistema de comunicacion en banda.
La FIG. 3A es un diagrama de un modo de realizacion de un generador de senales de sincronizacion.
La FIG. 3B es un diagrama de otro modo de realizacion de un generador de senales de sincronizacion.
La FIG. 3C es un diagrama de otro modo de realizacion de un generador de senales de sincronizacion.
La FIG. 4 es un diagrama de un modo de realizacion de un generador de rafagas de sincronizacion.
La FIG. 5 es un diagrama de un modo de realizacion de una secuencia de rafagas de sincronizacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La FIG. 6A es un diagrama de un modo de realizacion de una secuencia de preambulo de sincronizacion.
La FIG. 6B es un diagrama de un modo de realizacion de una secuencia de preambulo de sincronizacion con secuencias de referencia no solapadas.
La FIG. 7A es un grafico de una salida de correlacion de preambulo de sincronizacion, donde el preambulo esta compuesto por secuencias de referencia no solapadas.
La FIG. 7B es un grafico de una salida de correlacion de preambulo de sincronizacion, donde el preambulo esta compuesto por secuencias de referencia solapadas.
La FIG. 8A es un diagrama de un modo de realizacion de un formato de mensaje de sincronizacion.
La FIG. 8B es un diagrama de otro modo de realizacion de un formato de mensaje de sincronizacion.
La FIG. 8C es un diagrama de otro modo de realizacion mas de un formato de mensaje de sincronizacion.
La FIG. 9 es un diagrama de un modo de realizacion de un formato de mensaje de datos de transmision.
La FIG. 10 es un diagrama de un modo de realizacion de un formato de mensaje de datos de transmision y sincronizacion compuesto.
La FIG. 11A es un grafico de la densidad espectral de potencia de una senal basada en pulsos en banda frente a la frecuencia.
La FIG. 11B es un grafico de la densidad espectral de potencia de una senal basada en tonos en banda frente a la frecuencia.
La FIG. 12 es un diagrama de un modo de realizacion de un modulador de datos que utiliza pulsos dispersos.
La FIG. 13 es un diagrama de un modo de realizacion de una representacion de sfmbolos de datos de pulsos dispersos.
La FIG. 14A es un diagrama de un modo de realizacion de la colocacion de pulsos conformados dentro de una trama de modulacion usando una tecnica envolvente.
La FIG. 14B es un diagrama de un modo de realizacion de la colocacion de pulsos conformados dentro de una trama de modulacion para un ejemplo tfpico en la tecnica.
La FIG. 15A es un diagrama de un modo de realizacion de un detector de senales de sincronizacion y un controlador del receptor.
La FIG. 15B es un diagrama de otro modo de realizacion de un detector de senales de sincronizacion y un controlador del receptor.
La FIG. 16 es un diagrama de un modo de realizacion de un detector de rafagas de sincronizacion.
La FIG. 17A es un diagrama de un modo de realizacion de un detector de preambulos de sincronizacion.
La FIG. 17B es un diagrama de otro modo de realizacion de un detector de preambulos de sincronizacion.
La FIG. 18a es un diagrama de un modo de realizacion de un controlador de detector de sincronizacion.
La FIG. 18b es un diagrama de otro modo de realizacion de un controlador de detector de sincronizacion.
La FIG. 19 es un diagrama de un modo de realizacion de un regulador de tiempos de recepcion.
La FIG. 20 es un diagrama de un modo de realizacion de un modem de datos de recepcion utilizado en un sistema de comunicacion en banda.
La FIG. 21 es un diagrama de un modo de realizacion de un sistema de llamadas de emergencia integrado en un vehfculo.
La FIG. 22 es un diagrama de un modo de realizacion de una interaccion de la secuencia de solicitud de datos transmitida en un enlace descendente en un terminal de comunicacion de destino y la secuencia de respuesta de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
datos transmitida en un enlace ascendente en un terminal de comunicacion de origen, donde la interaccion es iniciada por el terminal de destino.
La FIG. 23A es un diagrama de un modo de realizacion de una interaccion de la secuencia de solicitud de datos transmitida en un enlace descendente en un terminal de comunicacion de destino y la secuencia de respuesta de datos transmitida en un enlace ascendente en un terminal de comunicacion de origen, donde la interaccion es iniciada por el terminal de origen.
La FIG. 23B es un diagrama de otro modo de realizacion de una interaccion de la secuencia de solicitud de datos transmitida en un enlace descendente en un terminal de comunicacion de destino y la secuencia de respuesta de datos transmitida en un enlace ascendente en un terminal de comunicacion de origen, donde la interaccion es iniciada por el terminal de origen.
La FIG. 24A es un diagrama de un modo de realizacion de una interaccion de una secuencia bidireccional de solicitud de datos y una secuencia de respuesta de datos transmitida tanto en el enlace descendente como en el enlace ascendente.
La FIG. 24B es un diagrama de otro modo de realizacion de una interaccion de una secuencia bidireccional de solicitud de datos y una secuencia de respuesta de datos transmitida tanto en el enlace descendente como en el enlace ascendente.
La FIG. 25 es un diagrama de un modo de realizacion de un formato de paquete de datos de usuario en el que la longitud de los datos de usuario es menor que el tamano del paquete de transmision.
La FIG. 26 es un diagrama de un modo de realizacion de un formato de paquete de datos de usuario en el que la longitud de los datos de usuario es mayor que el tamano del paquete de transmision.
La FIG. 27A es un diagrama de un modo de realizacion de una interaccion de la secuencia de solicitud de datos de transmision y la secuencia de respuesta de datos de transmision, donde la longitud de los datos de usuario es mayor que el tamano del paquete de transmision.
La FIG. 27B es un diagrama de otro modo de realizacion de una interaccion de la secuencia de solicitud de datos de transmision y la secuencia de respuesta de datos de transmision, donde la longitud de los datos de usuario es mayor que el tamano del paquete de transmision.
La FIG. 27C es un diagrama de otro modo realizacion mas de una interaccion de la secuencia de solicitud de datos de transmision y de la secuencia de respuesta de datos de transmision, donde la longitud de los datos de usuario es mayor que el tamano del paquete de transmision.
La FIG. 27D es un diagrama de otro modo de realizacion mas de una interaccion de la secuencia de solicitud de datos de transmision y la secuencia de respuesta de datos de transmision, donde la longitud de los datos de usuario es mayor que el tamano del paquete de transmision.
DESCRIPCION DETALLADA
[0031] La FIG. 1 muestra un modo de realizacion de un sistema de comunicacion de datos en banda que podrfa implementarse en un terminal inalambrico de origen 100. El terminal de origen 100 se comunica con el terminal de destino 600 traves de los canales de comunicacion 501 y 502, la red 500 y el canal de comunicacion 503. Ejemplos de sistemas de comunicacion inalambrica adecuados incluyen sistemas de telefonfa celular que funcionan de acuerdo con el Sistema Global de Comunicaciones Moviles (GSM), el Sistema Universal de Telecomunicaciones Moviles del Proyecto de Asociacion de Tercera Generacion (3GPP UMTS), el acceso multiple por division de codigo del Proyecto de Asociacion de Tercera Generacion 2 (3GPP2 CDMA), el acceso multiple por division de codigo sfncrono y division de tiempo (TD-SCDMA) y las normas de la interoperabilidad mundial para el acceso por microondas (WiMAX). Un experto en la tecnica reconocera que las tecnicas descritas en el presente documento pueden aplicarse igualmente a un sistema de comunicacion de datos en banda que no implique un canal inalambrico. La red de comunicacion 500 incluye cualquier combinacion de equipo de encaminamiento y/o conmutacion, enlaces de comunicaciones y otras infraestructuras adecuadas para establecer un enlace de comunicacion entre el terminal de origen 100 y el terminal de destino 600. Por ejemplo, el canal de comunicacion 503 puede no ser un enlace inalambrico. El terminal de origen 100 funciona normalmente como un dispositivo de comunicacion de voz.
TRANSMISOR
[0032] La banda base de transmision 200 normalmente encamina la voz del usuario a traves de un vocodificador, pero tambien es capaz de encaminar datos no de voz a traves del vocodificador en respuesta a una solicitud procedente del terminal de origen o de la red de comunicacion. El encaminamiento de datos no de voz a traves del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
vocodificador es ventajoso ya que elimina la necesidad de que el terminal de origen solicite y transmita los datos a traves de un canal de comunicaciones diferente. Los datos no de voz se formatean en mensajes. Los datos de mensaje, aun en forma digital, se convierten en una senal de tipo ruido compuesta por pulsos conformados. La informacion de datos de mensaje esta incorporada en las posiciones de pulso de la senal de tipo ruido. La senal de tipo ruido se codifica mediante el vocodificador. El vocodificador no esta configurado de manera diferente dependiendo de si la entrada es la voz del usuario o datos no de voz, por lo que es ventajoso convertir los datos del mensaje en una senal que pueda codificarse de manera eficaz por el conjunto de parametros de transmision asignado al vocodificador. La senal de tipo ruido codificada se transmite en banda por medio del enlace de comunicacion. Debido a que la informacion transmitida se incorpora en las posiciones de pulso de la senal de tipo ruido, la deteccion fiable depende de la recuperacion de la temporizacion de los pulsos en relacion con los lfmites de la trama del codec de voz. Para ayudar al receptor a detectar la transmision en banda, se genera una senal de sincronizacion predeterminada y se codifica mediante el vocodificador antes de la transmision de los datos de mensaje. Se transmite una secuencia de protocolo de sincronizacion, control y mensajes para asegurar una deteccion y demodulacion fiables de los datos no de voz en el receptor.
[0033] Haciendo referencia a la banda base de transmision 200, la senal de audio de entrada S210 es introducida en el procesador de microfono y de entrada de audio 215 y es transferida a traves del multiplexor 220 al codificador de vocodificador 270, donde se generan los paquetes de voz comprimidos. Un procesador de entrada de audio adecuado incluye normalmente un sistema de circuitos para convertir la senal de entrada en una senal digital y un acondicionador de senal para conformar la senal digital, tal como un filtro de paso bajo. Ejemplos de vocodificadores adecuados incluyen los descritos por las siguientes normas de referencia: GSM-FR, GSM-HR, GSM-EFR, EVRC, EVRC-B, SMV, QCELP13K, IS-54, AMR, G.723.1, G.728, G.729, G.729.1, G.729a, G.718, G.722.1, AMR-WB, EVRC-WB, VMR-WB. El codificador de vocodificador 270 suministra paquetes de voz al transmisor 295 y a la antena 296 y los paquetes de voz son transmitidos a traves del canal de comunicacion 501.
[0034] Una solicitud de transmision de datos puede ser iniciada por el terminal de origen o a traves de la red de comunicaciones. La solicitud de transmision de datos S215 inhabilita la ruta de voz a traves del multiplexor 220 y habilita la ruta de datos de transmision. Los datos de entrada S200 son preprocesados por el formateador de mensajes de datos 210 y son enviados como mensaje Tx S220 al modem de datos Tx 230. Los datos de entrada S200 pueden incluir informacion de interfaz de usuario (UI), informacion de posicion/ubicacion de usuario, marcas de tiempo, informacion del sensor del equipo u otros datos adecuados. Un ejemplo de un formateador de mensaje de datos adecuado 210 incluye un sistema de circuitos para calcular y anadir bits de comprobacion de redundancia cfclica (CRC) a los datos de entrada, proporcionar memoria intermedia de retransmision, implementar codificacion de control de errores tal como una solicitud de repeticion automatica hfbrida (HARQ) e intercalar los datos de entrada. El modem de datos Tx 230 convierte el mensaje Tx S220 en la senal de datos Tx S230 que es encaminada a traves del multiplexor 220 al codificador de vocodificador 270. Una vez completada la transmision de datos, la ruta de voz puede volver a habilitarse a traves del multiplexor 220.
[0035] La FIG. 2 es un diagrama de bloques de ejemplo adecuado del modem de datos Tx 230 mostrado en la FIG. 1. Tres senales pueden ser multiplexadas en el tiempo a traves del multiplexor 259 formando la senal de salida de datos Tx S230, a saber, salida de sincronizacion S245, salida de silenciamiento S240 y salida de modulador Tx S235. Debe reconocerse que pueden emitirse diferentes ordenes y combinaciones de las senales salida de sincronizacion S245, salida de silenciamiento S240 y salida de modulador Tx S235 en los datos Tx S230. Por ejemplo, se puede enviar la salida de sincronizacion s245 antes de cada segmento de datos de salida de modulador Tx S235. O bien, la salida de sincronizacion S245 se puede enviar una vez antes de una salida de modulador Tx S235 completa con la salida de silenciamiento S240 enviada entre cada segmento de datos de salida de modulador Tx S235.
[0036] La salida de sincronizacion S245 es una senal de sincronizacion utilizada para establecer la temporizacion en el terminal receptor. Se requieren senales de sincronizacion para establecer la temporizacion de los datos en banda transmitidos, ya que la informacion de datos se incorpora en las posiciones de pulso de la senal de tipo ruido. La FIG. 3A muestra un diagrama de bloques de ejemplo adecuado del generador de sincronizacion 240 mostrado en la FIG. 2. Tres senales pueden ser multiplexadas en el tiempo a traves del multiplexor 247 en la senal de salida de sincronizacion S245, a saber, rafaga de sincronizacion S241, salida de activacion S236 y salida de preambulo de sincronizacion S242. Debe reconocerse que pueden emitirse diferentes ordenes y combinaciones de rafaga de sincronizacion S241, salida de activacion S236 y salida de preambulo de sincronizacion S242 en la salida de sincronizacion S245. Por ejemplo, la FIG. 3B muestra un generador de sincronizacion 240 compuesto por la salida de activacion S236 y la salida de preambulo de sincronizacion S242, donde la salida de activacion S236 puede enviarse antes de cada salida de preambulo de sincronizacion S242. De forma alternativa, la FIG. 3C muestra un generador de sincronizacion 240 compuesto por la rafaga de sincronizacion S241 y la salida de preambulo de sincronizacion S242, donde la rafaga de sincronizacion S241 puede enviarse antes de cada salida de preambulo de sincronizacion S242.
[0037] Con referencia de nuevo a la FIG. 3A, la rafaga de sincronizacion S241 se utiliza para establecer una temporizacion aproximada en el receptor y esta compuesta por, al menos, una senal de frecuencia sinusoidal que tiene una frecuencia de muestreo, secuencia y duracion predeterminadas y es generada por la rafaga de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
sincronizacion 250 mostrada en la FIG. 4. La frecuencia sinusoidal 1 251 representa datos binarios +1 y la frecuencia 2 252 representa datos binarios -1. Ejemplos de senales adecuadas incluyen sinusoides de frecuencia constante en la banda de voz, tales como 395Hz, 540Hz y 512Hz para una senal sinusoidal, y 558Hz, 1035Hz y 724Hz para la otra senal sinusoidal. La secuencia de rafagas de sincronizacion 253 determina que senal de frecuencia es multiplexada a traves del multiplexor 254. La secuencia de informacion modulada en la rafaga de sincronizacion debe ser una con buenas propiedades de autocorrelacion. Un ejemplo de una secuencia de rafaga de sincronizacion 253 adecuada es el codigo de Barker de longitud 7 mostrado en la FIG. 5. Para cada sfmbolo '+' se emite la sinusoide de frecuencia 1 en la rafaga de sincronizacion S241, y para cada sfmbolo '-' se emite la sinusoide de frecuencia 2.
[0038] Con referencia de nuevo a la FIG. 3A, la salida de preambulo de sincronizacion S242 se utiliza para establecer una temporizacion precisa (basada en muestras) en el receptor y esta compuesta por un patron de datos predeterminado conocido en el receptor. Un ejemplo adecuado de un patron de datos predeterminado de la salida de preambulo de sincronizacion S242 es la secuencia de preambulos de sincronizacion 241 mostrada en la FIG. 6A. La secuencia de preambulos compuestos 245 se genera concatenando varios perfodos de una secuencia de ruido seudoaleatorio (PN) 242 con un resultado solapado y sumado de la secuencia PN 242 y una version invertida de la secuencia PN 244. Los sfmbolos '+' en la secuencia de preambulos compuestos 245 representan datos binarios +1 y los sfmbolos '-' representan datos binarios -1. Otro ejemplo adecuado inserta muestras de valor cero entre los bits de datos de la secuencia PN. Esto proporciona una distancia temporal entre los bits de datos para tener en cuenta los efectos de "dispersion" causados por las caracterfsticas del filtro de paso banda del canal que tiende a esparcir la energfa del bit de datos en varios intervalos de tiempo de bit.
[0039] La construccion anteriormente descrita del preambulo de sincronizacion utilizando perfodos concatenados de una secuencia PN con segmentos solapados de las versiones invertidas de la secuencia PN proporciona ventajas como un tiempo de transmision reducido, propiedades de correlacion mejoradas y caracterfsticas de deteccion mejoradas. Las ventajas dan como resultado un preambulo que es robusto frente a los errores de transmision de tramas de voz.
[0040] Mediante el solapamiento de los segmentos PN, el preambulo de sincronizacion compuesto resultante consiste en un numero menor de bits en la secuencia en comparacion con una version no solapada, disminuyendo de ese modo el tiempo total requerido para transmitir la secuencia de preambulo compuesto 245.
[0041] Para ilustrar las mejoras en las propiedades de correlacion del preambulo de sincronizacion solapado, la FIG. 7A y la FIG. 7B muestran una comparacion entre la correlacion de la secuencia PN 242 con una secuencia de preambulos compuestos no solapados 245b, mostrada en la FIG. 6B, y la correlacion de la secuencia PN 242 con la secuencia de preambulos de sincronizacion compuestos solapados 245, mostrada en la FIG. 6A. La FIG. 7A muestra los principales picos de correlacion, tanto positivos como negativos, asf como los picos de correlacion secundarios situados entre los picos principales para la secuencia de preambulos de sincronizacion compuestos no solapados 245b . El pico negativo 1010 resulta de la correlacion de la secuencia PN 242 con el primer segmento invertido de la secuencia de preambulos compuestos no solapados 245b. Los picos de correlacion positivos 1011, 1012, 1013 resultan de la correlacion de la secuencia PN 242 con los tres segmentos concatenados de la secuencia PN 242, que constituyen la seccion media de la secuencia de preambulos compuestos no solapados 245b. El pico negativo 1014 resulta de la correlacion de la secuencia PN 242 con el segundo segmento invertido de la secuencia de preambulos compuestos no solapados 245b. En la FIG. 7A, el pico de correlacion secundario 1015, que corresponde a un desfase de 3 muestras desde el primer pico de correlacion positivo 1011, muestra una magnitud de aproximadamente 5 (1/3 de la magnitud de los picos principales). La FIG. 7B muestra varios picos de correlacion principales, tanto positivos como negativos, asf como los picos de correlacion secundarios entre los picos principales para la secuencia de preambulos de sincronizacion compuestos solapados 245. En la FIG. 7B, el pico de correlacion secundario 1016, que corresponde a un desfase de 3 muestras PN desde el primer pico de correlacion positivo 1011 muestra una magnitud de aproximadamente 3 (1/5 de la magnitud de los picos principales). La magnitud mas pequena del pico de correlacion secundario 1016 para el preambulo solapado mostrado en la FIG. 7B da como resultado menos detecciones falsas de los picos de correlacion principales de preambulo cuando se compara con el ejemplo de pico secundario no solapado 1015 mostrado en la FIG. 7A.
[0042] Como se muestra en la FIG. 7B, se generan cinco picos principales cuando se correlaciona la secuencia PN 242 con la secuencia de preambulo de sincronizacion compuesto 245. El patron mostrado (1 pico negativo, 3 picos positivos y 1 pico negativo) permite determinar la temporizacion de la trama segun 3 picos detectados cualesquiera y las distancias temporales correspondientes entre los picos. La combinacion de 3 picos detectados con la distancia temporal correspondiente es siempre unica. Una representacion similar del patron de picos de correlacion se muestra en la Tabla 1, donde los picos de correlacion son referenciados mediante un signo '-' para un pico negativo y un signo '+' para un pico positivo. La tecnica de usar un patron de picos de correlacion unico es ventajosa para sistemas en banda ya que el patron unico compensa las posibles perdidas de trama de voz, por ejemplo, debido a condiciones de canal deficientes. La perdida de una trama de voz puede resultar tambien en la perdida de un pico de correlacion. Al tener un patron unico de picos de correlacion separados por distancias temporales predeterminadas, un receptor puede detectar de forma fiable el preambulo de sincronizacion incluso con tramas de voz perdidas que dan lugar a picos de correlacion perdidos. Varios ejemplos se muestran en la Tabla 2 para las combinaciones de 3
picos detectados en el patron (2 picos se pierden en cada ejemplo). Cada entrada de la Tabla 2 representa un patron unico de picos y distancias temporales entre los picos. El ejemplo 1 de la Tabla 2 muestra los picos detectados 3, 4 y 5 (los picos 1 y 2 se perdieron), dando como resultado el patron '+ + -' con una distancia predeterminada entre cada pico. Los ejemplos 2 y 3 de la Tabla 2 muestran tambien el patron '+ + -'; sin embargo, 5 las distancias son diferentes. El ejemplo 2 tiene dos distancias predeterminadas entre los picos detectados 2 y 4, mientras que el ejemplo 3 tiene dos distancias predeterminadas entre los picos detectados 3 y 5. Por lo tanto, los ejemplos 1, 2 y 3 representan cada uno un patron unico del que puede derivarse la temporizacion de trama. Debe reconocerse que los picos detectados pueden extenderse a traves de los lfmites de la trama, pero los patrones unicos y las distancias predeterminadas siguen siendo aplicables.
10
Tabla 1
Numero de pico de correlacion
1
2 3 4 5
Polaridad del pico de correlacion
- + + + -
15
Tabla 2
Numero de pico de correlacion
1
2 3 4 5
Picos de correlacion detectados
Ejemplo 1 + + -
Ejemplo 2
+ + -
Ejemplo 3
+ + -
Ejemplo 4
+ + +
Ejemplo 5
- + -
Ejemplo 6
- + -
Ejemplo 7
- + +
Ejemplo 8
- + -
Ejemplo 9
- + +
Ejemplo 10
- + +
[0043] Un experto en la tecnica reconocera que se puede usar una secuencia de preambulo diferente que resulta en un patron de picos de correlacion diferente a la mostrada en la FIG. 7B y la Tabla 1. Un experto en la tecnica tambien reconocera que se pueden usar multiples patrones de picos de correlacion para identificar diferentes modos 20 operativos o transmitir bits de informacion. Un ejemplo de un patron de pico de correlacion alternativo se muestra en la Tabla 3. El patron de picos de correlacion mostrado en la Tabla 3 mantiene un patron unico del que puede derivarse la temporizacion de trama, como se ha descrito anteriormente. Tener multiples patrones de picos de correlacion es ventajoso para identificar diferentes configuraciones de transmisor en el receptor, tales como formatos de mensaje o esquemas de modulacion.
25
Tabla 3
Numero de pico de correlacion
1
2 3 4 5
Polaridad del pico de correlacion
+ - - - +
[0044] Con referencia de nuevo a la FIG. 3A, la salida de activacion S236 se utiliza para activar el codificador de 30 vocodificador 270 para salir de un estado de reposo, un estado de baja velocidad de transmision o un estado de transmision discontinua. La salida de activacion S236 tambien puede usarse para prohibir que el codificador de vocodificador 270 entre en el estado de reposo, de baja transmision o de transmision discontinua. La salida de activacion S236 es generada por el generador de activacion 256. Las senales de activacion son ventajosas cuando se transmiten datos en banda a traves de vocodificadores que implementan funciones de reposo, transmision 35 discontinua (DTX), o funcionan a una velocidad de transmision inferior durante segmentos de voz inactivos para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
minimizar el retardo de activacion que pueden producirse al pasar del estado inactivo de voz a el estado activo de voz. Tambien se pueden utilizar senales de activacion para identificar una caracterfstica del modo de transmision; por ejemplo, el tipo de esquema de modulacion empleado. Un primer ejemplo de una senal de salida de activacion S236 adecuada es una senal sinusoidal unica de frecuencia constante en la banda de voz, tal como 395 Hz. En este primer ejemplo, la senal de activacion prohfbe que el codificador de vocodificador 270 entre en el estado de reposo, DTX o de baja velocidad. En este primer ejemplo, el receptor ignora la senal de salida de activacion S236 transmitida. Un segundo ejemplo de una senal de salida de activacion S236 adecuada es una senal compuesta por multiples senales sinusoidales, donde cada senal identifica un esquema de modulacion de datos especffico, por ejemplo 500 Hz para el esquema de modulacion 1 y 800 Hz para el esquema de modulacion 2. En este segundo ejemplo, la senal de activacion prohfbe que el codificador de vocodificador 270 entre en el estado de reposo, DTX o estado de baja velocidad. En este segundo ejemplo, el receptor utiliza la senal de salida de activacion S236 transmitida para identificar el esquema de modulacion de datos.
[0045] Un ejemplo de una senal de salida de sincronizacion compuesta S245 es una compuesta por una rafaga de sincronizacion multiplexada S241 y una salida de preambulo de sincronizacion S242, como se muestra en la FIG. 8A. Tsb 701 y Tsp 702 representan las duraciones en el tiempo en que se transmite cada senal. Un ejemplo de un intervalo adecuado para Tsb es de 120 a 140 milisegundos y otro para Tsp es de 40 a 200 milisegundos. Otro ejemplo de una senal de salida de sincronizacion compuesta S245 es una compuesta por una salida de activacion multiplexada S236 y una salida de preambulo de sincronizacion S242, como se muestra en la FIG. 8B. Twu 711 y Tsp 702 representan las duraciones en el tiempo en que se transmite cada senal. Un ejemplo de un intervalo adecuado para Twu es de 10 a 60 milisegundos y otro para Tsp es de 40 a 200 milisegundos. Otro ejemplo de una senal de salida de sincronizacion compuesta s245 es una compuesta por una salida de activacion multiplexada S236, una rafaga de sincronizacion S241 y una salida de preambulo de sincronizacion S242, como se muestra en la FIG. 8C. Twu 711, Tsp1 721, Tsb 701, Tsp2 722 representan las duraciones en el tiempo en que se transmite cada senal. Un ejemplo de un intervalo adecuado para Twu es de 20 a 80 milisegundos, para Tsp1 es de 40 a 200 milisegundos, para Tsb es de 120 a 140 milisegundos y para Tsp2 es de 40 a 200 milisegundos.
[0046] Con referencia de nuevo a la FIG. 2, un ejemplo adecuado de la salida de modulador Tx S235 es una senal generada por el modulador 235 usando la modulacion de posicion de pulso (PPM) con formas de pulsos de modulacion especiales. Esta tecnica de modulacion da como resultado una baja distorsion cuando se codifica y se decodifica mediante diferentes tipos de vocodificadores. Ademas, esta tecnica da como resultado buenas propiedades de autocorrelacion y puede ser facilmente detectada por un receptor adaptado a la forma de onda. Ademas, los pulsos conformados no tienen una estructura tonal; en cambio, las senales parecen de tipo ruido en el dominio del espectro de frecuencia, ademas de mantener una caracterfstica audible de tipo ruido. Un ejemplo de la densidad espectral de potencia de una senal basada en pulsos conformados se muestra en la FIG. 11A. Como puede apreciarse en la FIG. 11A, la densidad espectral de potencia muestra una caracterfstica de tipo ruido en la gama de frecuencias en banda (energfa constante en la gama de frecuencias). Por el contrario, un ejemplo de la densidad espectral de potencia de una senal con una estructura tonal se muestra en la FIG. 11B, donde los datos estan representados por tonos a frecuencias de aproximadamente 400 Hz, 600 Hz y 1000 Hz. Como puede apreciarse en la FIG. 11B, la densidad espectral de potencia muestra "picos" de energfa considerable en la gama de frecuencias en banda a las frecuencias de tono y sus armonicos.
[0047] La FIG. 12 es un diagrama de bloques de ejemplo del modulador 235 mostrado en la FIG. 2. El generador de pulsos dispersos 238 produce pulsos correspondientes al mensaje Tx de entrada S220 usando la modulacion por posicion de pulsos y, a continuacion, el conformador de pulsos 239 conforma los pulsos para crear la senal para una mejor calidad de codificacion en el codificador de vocodificador. Un ejemplo adecuado de un pulso disperso se muestra en la FIG. 13. El eje de tiempo se divide en tramas de modulacion de duracion Tmf. Dentro de cada una de dichas tramas de modulacion, se define un numero de instancias de tiempo fo, ti, ..., tm-1 en relacion con el lfmite de trama de modulacion, que identifica las posibles posiciones de un pulso basico p(t). Por ejemplo, el pulso 237 en la posicion t3 se denota como p(t-13). Los bits de informacion del mensaje Tx S220 introducidos en el modulador 235 son correlacionados con sfmbolos con la conversion correspondiente a las posiciones de pulso de acuerdo con una tabla de correlacion. El pulso tambien se puede conformar con una transformada de polaridad, ± p (t). Por lo tanto, los sfmbolos pueden representarse por una de 2m senales distintas dentro de la trama de modulacion, donde m representa el numero de instancias de tiempo definidas para la trama de modulacion, y el factor de multiplicacion, 2, representa la polaridad positiva y negativa.
[0048] Un ejemplo de una correlacion de posicion de pulso adecuada se muestra en la Tabla 4. En este ejemplo, el modulador correlaciona un sfmbolo de 4 bits para cada trama de modulacion. Cada sfmbolo se representa en cuanto a la posicion k de la forma de pulso p(n-k) y el signo del pulso. En este ejemplo, Tmf es de 4 milisegundos, lo que da como resultado 32 posibles posiciones para una frecuencia de muestreo de 8 KHz. Los pulsos estan separados por 4 instancias de tiempo, lo que da como resultado la asignacion de 16 combinaciones diferentes de polaridad y posicion de pulso. En este ejemplo, la velocidad efectiva de datos es de 4 bits por sfmbolo en un perfodo de 4 milisegundos o de 1000 bits/segundo.
Tabla 4
Sfmbolo
Pulso
decimal
binario
0
0000 p(n-0)
1
0001 p(n-4)
2
0010 P(n-8)
3
0011 P(n-12)
4
0100 p(n-16)
5
0101 p(n-20)
6
0110 p(n-24)
7
0111 p(n-28)
8
1000 -p(n-28)
9
1001 -p(n-24)
10
1010 -p(n-20)
11
1011 -p(n-16)
12
1100 -p(n-12)
13
1101 -p(n-8)
14
1110 -p(n-4)
15
1111 -p(n-0)
[0049] Otro ejemplo de una correlacion de posicion de pulso adecuada se muestra en la Tabla 5. En este ejemplo, el 5 modulador correlaciona un sfmbolo de 3 bits para cada trama de modulacion. Cada sfmbolo se representa en cuanto a la posicion k de la forma de pulso p(n-k) y del signo del pulso. En este ejemplo, Tmf es de 2 milisegundos, lo que da como resultado 16 posiciones posibles para una frecuencia de muestreo de 8 KHz. Los pulsos estan separados por 4 instancias de tiempo, lo que da como resultado la asignacion de 8 combinaciones diferentes de polaridad y posicion de pulso. En este ejemplo, la velocidad de datos efectiva es de 3 bits por sfmbolo en un perfodo de 2 10 milisegundos o 1500 bits/segundo.
Tabla 5
Sfmbolo
Pulso
decimal
binario
0
000 p(n)
1
001 p(n-4)
2
010 p(n-8)
3
011 p(n-12)
4
100 -p(n-12)
5
101 -p(n-8)
6
110 -p(n-4)
7
111 -p(n)
15 [0050] Para aumentar la robustez en condiciones de canal deficientes, el modulador 235 puede aumentar la
duracion de la trama de modulacion Tmf, mientras mantiene un numero constante de instancias de tiempo to, Li, ..., tm- 1. Esta tecnica sirve para colocar una mayor distancia temporal entre los pulsos, lo que resulta en una deteccion mas fiable. Un ejemplo de una correlacion de posicion de pulso adecuada incluye una Tmf de 4 milisegundos que da lugar a 32 posiciones posibles para una frecuencia de muestreo de 8 KHz. Como en el ejemplo anterior, si los pulsos 20 estan separados por 4 instancias de tiempo, la correlacion da como resultado la asignacion de 16 combinaciones diferentes de polaridad y posicion de pulso. Sin embargo, en este ejemplo, la separacion entre instancias de tiempo se incrementa en un factor de 2 con respecto al ejemplo anterior, dando lugar a 8 combinaciones diferentes de
5
10
15
20
25
30
polaridad y posicion de pulso. En un ejemplo adecuado, el modulador 235 puede conmutar entre diferentes mapas de posicion de pulsos o duraciones de trama de modulacion dependiendo de una senal de realimentacion que indica condiciones de canal o el exito de la transmision. Por ejemplo, el modulador 235 puede comenzar a transmitir usando una Tmf de 2 milisegundos y luego cambiar a una Tmf de 4 milisegundos si se determina que las condiciones de canal son deficientes.
[0051] Para aumentar la robustez con ciertos vocodificadores, el modulador 235 puede cambiar el desfase de tiempo inicial en el mapa de posiciones de pulsos. Un ejemplo de una correlacion de posiciones de pulso adecuada se muestra en la Tabla 6. En este ejemplo, el modulador correlaciona un sfmbolo de 3 bits por trama de modulacion. Cada sfmbolo se representa en cuanto a la posicion k de la forma de pulso p(n-k) y del signo del pulso. En este ejemplo, la Tmf es de 2 milisegundos, lo que da como resultado 16 posiciones posibles para una frecuencia de muestreo de 8 KHz. El desfase inicial se establece en una instancia de tiempo y los pulsos se separan en 4 instancias de tiempo dando lugar a la asignacion de 8 combinaciones diferentes de polaridad y posicion de pulso, como se muestra en la tabla.
Tabla 6
Sfmbolo
Pulso
decimal
binario
0
000 p(n-1)
1
001 P(n-5)
2
010 P(n-9)
3
011 p(n-13)
4
100 -p(n-13)
5
101 -p(n-9)
6
110 -p(n-5)
7
111 -p(n-1)
[0052] Debe reconocerse que la reduccion del numero de instancias de tiempo de separacion se traducirfa en un aumento del numero de bits por sfmbolo y, por lo tanto, en velocidades de datos mas altas. Por ejemplo, si Tmf es 4 milisegundos, el numero resultante de posiciones posibles para una frecuencia de muestreo de 8 KHz es 32 con polaridad positiva o negativa para cada una, dando como resultado 64 senales diferentes si no se incluye separacion. En un mapa de 64 posiciones, el numero de bits soportados por sfmbolo es 6 y la velocidad de datos efectiva resultante es de 1500 bits por segundo. Tambien debe reconocerse que pueden usarse diferentes combinaciones de Tmf y frecuencia de muestreo para conseguir una tasa de bits efectiva deseada.
[0053] Un ejemplo de un conformador de pulsos 239 adecuado es una transformada de rafz de coseno alzado de la forma:
r(t) =
71
JL
i+■
f n x
n
v4 Pj
+ 1-
( n ^
cos
7t ,
sen
Xyil-P) _ ,s + 4/?-^-cos *f(l + 4) Ls
r . \ 2 "
t 71---- 1- *■*
T, l LJ
t = 0
t = ±-
4(3
en otro caso
donde p es el factor de reduccion, 1/Ts es la velocidad maxima de sfmbolos, y t es la instancia de tiempo de
sen
5
10
15
20
25
30
35
muestreo.
En el ejemplo anterior con 32 posiciones de pulso posibles (instancias de tiempo), la siguiente transformada genera la forma de pulso de rafz de coseno alzado, donde el numero de ceros antes del primer elemento no nulo del pulso determina la posicion exacta del pulso dentro de la trama.
■(n) =
[ o 0 0
-200
560 -991 -1400
7636
15000 7636 -1400
-991
560 -200 40
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0]
Debe reconocerse que la transformada puede acortarse o alargarse para diferentes variantes de tamanos de trama de modulacion.
[0054] La FIG. 14A es un ejemplo de la colocacion de un pulso dentro de una trama de modulacion para generar una entrada particular en el alfabeto de modulacion. En la FIG. 14A, un pulso esta representado por 13 muestras mostradas como P0 a P12, donde cada muestra representa los elementos no nulos de r(n) mostrados en el ejemplo anterior. La FIG. 14B es un ejemplo de la implementacion tfpica en la tecnica. En la FIG. 14B, un pulso se coloca en el desfase 7 dentro de la trama de modulacion TMF(n) 1003 y la porcion de "cola" del pulso se extiende 4 muestras (P9 a P12) dentro de la siguiente trama de modulacion TMF(n+1) 1004 . Las muestras de la trama de modulacion TMF(n) 1003 que se extienden dentro de la siguiente trama de modulacion TMF(n+1) 1004 como se muestra en la FIG. 14B danan lugar a una interferencia entre sfmbolos si las muestras de pulso para la trama TMF(n+1) se colocan en cualquiera de las 4 primeras muestras de la trama TMF(n+1), ya que se producina un solapamiento de muestras. De forma alternativa, en la tecnica "envolvente" mostrada en la FIG. 14A, las muestras de cola que se habnan extendido dentro de la siguiente trama de modulacion, TMF(n+1) 1004, se colocan al comienzo de la trama de modulacion actual, TMF(n) 1003. Las muestras (P9 a P12) se envuelven al principio de TMF(n) en las muestras 0 a 3. El uso de una tecnica envolvente para la generacion de un alfabeto de modulacion elimina los casos en los que las muestras de pulso conformadas se extienden dentro de la siguiente trama de modulacion. La tecnica envolvente es ventajosa ya que da como resultado una interferencia entre sfmbolos reducida que se producina si las muestras de pulso conformadas en la presente trama se extienden dentro de la trama siguiente y se solapan con las muestras de pulso conformadas de la siguiente trama. Un experto en la tecnica reconocera que la tecnica envolvente podna ser utilizada en cualquier posicion de pulso en la trama de modulacion, lo que dana como resultado que las muestras se extendieran en la siguiente trama de modulacion. Por ejemplo, un pulso situado en el desfase 8 dentro de la trama de modulacion TMF(n) 1003 envolvena las muestras (P8 a P12).
[0055] Otro ejemplo de un conformador de pulsos 239 adecuado es una senal de transformada de amplitud de la forma:
r(n) ■ p(n -1)
Un ejemplo de una senal de transformada de amplitud de 32 muestras es de la forma:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
r(n) = [ -2000
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0 6000 -2000
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0]
[0056] Otro ejemplo de un conformador de pulsos 239 adecuado es un filtro de sfntesis de prediccion lineal. La respuesta de un ejemplo de filtro de sfntesis LPC recursivo se define mediante su respuesta de pulso
10
h(n) = £>(«) + 'y'a!h(n-i)
f=L
y los coeficientes: a(i) = {-6312, 5677, -2377, 1234, -2418, 3519, -2839, 1927, -629, 96}/4096, i = 1,..., 10. Los filtros de prediccion lineal son bien conocidos en la tecnica. La senal residual r(n) se crea primero mediante los sfmbolos de entrada de acuerdo con las anteriores tablas de correlacion de pulsos. La forma de pulso de la modulacion real resulta entonces de filtrar la senal modulada r(n) con h(n).
[0057] Un experto en la tecnica reconocera que las tecnicas descritas en el presente documento pueden aplicarse igualmente a diferentes formas de pulso y transformadas. La longitud de las formas de onda y los esquemas de modulacion aplicados a estas formas de onda tambien pueden variar. Ademas, las formas de pulso pueden utilizar formas de onda completamente no correlacionadas (u ortogonales) para representar sfmbolos diferentes. Ademas de la polaridad del pulso conformado, tambien se puede utilizar la amplitud del pulso conformado para transportar informacion.
[0058] Con referencia de nuevo a la FIG. 2, la salida de silenciamiento S240 es una senal utilizada para separar las transmisiones de mensajes Tx y es generada por el generador de silenciamiento 255. Un ejemplo de una senal de datos Tx compuesta adecuada S230 que esta formada por una salida de modulacion Tx S235 y una salida de silenciamiento S240 se muestra en la FIG. 9. Tmu1 731, Td1 732, Tmu2 733, Td2 734, Tmu3 735, Td3 736, y Tmu4 737 representan las duraciones en el tiempo en que se transmite cada senal. Un ejemplo de un intervalo adecuado para Tmu1, Tmu2, Tmu3 y Tmu4 es de 10 a 60 milisegundos y Td1, Td2 y Td3 es de 300 a 320 milisegundos en el funcionamiento normal y de 600 a 640 milisegundos en un funcionamiento robusto. Ejemplos de una secuencia generadora de silenciamiento adecuada pueden ser una senal de secuencia de todo ceros o una senal de frecuencia sinusoidal. Otro ejemplo adecuado de una senal utilizada para separar las transmisiones de mensajes Tx se muestra en la FIG. 10. En este ejemplo, la senal de salida de activacion S236 y la de salida de preambulo de sincronizacion S242 preceden a cada transmision de salida de modulacion Tx S235. Un experto en la tecnica reconocera que pueden aplicarse igualmente diferentes combinaciones de la salida de preambulo de sincronizacion S242, la salida de silenciamiento S240 y la salida de modulacion Tx S235. Por ejemplo, la salida de modulacion Tx S235 en la FIG. 10 puede estar precedida y seguida por la salida de silenciamiento s240.
RECEPTOR
[0059] Con referencia a la FIG. 1, la banda base de recepcion 400 encamina normalmente paquetes de voz decodificados desde el vocodificador a un procesador de audio, pero tambien es capaz de encaminar los paquetes decodificados a traves de un demodulador de datos. Debido a que los datos no de voz se convirtieron en una senal de tipo ruido y se codificaron mediante el vocodificador en el transmisor, el vocodificador del receptor es capaz de decodificar de manera efectiva los datos con una distorsion minima. Los paquetes decodificados se supervisan continuamente en busca de una senal de sincronizacion en banda. Si se encuentra una senal de sincronizacion, se recupera la temporizacion de trama y se encaminan los datos de paquete decodificados hacia un demodulador de datos. Los datos de paquete decodificados se demodulan en mensajes. Los mensajes se deformatean y se emiten. Una secuencia de protocolo que comprende sincronizacion, control y mensajes asegura una deteccion y demodulacion fiables de los datos no de voz.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
[0060] Los paquetes de voz se reciben a traves del canal de comunicacion 502 en el receptor 495 y se introducen en el decodificador de vocodificador 390 donde se genera la voz decodificada y se encamina, a continuacion, a traves del demultiplexor 320 al procesador de salida de audio y al altavoz 315 que generan el audio de salida S310.
[0061] Una vez que el detector de sincronizacion 350 detecta una senal de sincronizacion en la salida de codificador de vocodificador S370, la senal de control de demultiplexacion Rx S360 conmuta a la ruta de datos Rx en el demultiplexor Rx 320. Los paquetes del vocodificador son decodificados por el decodificador de vocodificador 390 y son encaminados por el demultiplexor Rx 320 hacia el temporizador Rx 380 y luego al modem de datos Rx 330. Los datos Rx se demodulan mediante el modem de datos Rx 330 y se reenvfan al deformateador de mensajes de datos 301, donde los datos de salida S300 se ponen a disposicion del usuario o del equipo con interfaz.
[0062] Un ejemplo de un deformateador de mensajes de datos adecuado 301 incluye un sistema circuitos para desentrelazar los datos del mensaje Rx S320, implementar una decodificacion del control de errores, tal como una solicitud de repeticion automatica hfbrida (HARQ), y calcular y comprobar los bits de comprobacion de redundancia cfclica (CRC). Los datos de salida S300 adecuados pueden incluir informacion de interfaz del usuario (UI), informacion de la posicion/ubicacion del usuario, marcas de tiempo, informacion de sensores de equipos u otros datos adecuados.
[0063] La FIG. 15A es un diagrama de bloques de ejemplo adecuado del detector de sincronizacion y controlador de receptor 350 mostrado en la FIG. 1. La senal de salida de decodificador de vocodificador S370 se introduce en el detector de rafagas de sincronizacion 360 y en el detector de preambulo de sincronizacion 351. El detector de rafagas de sincronizacion 360 detecta la senal de rafaga de sincronizacion transmitida en la salida de decodificador de vocodificador S370 y genera el fndice de sincronizacion de rafaga S351. El detector de preambulo de sincronizacion 351 detecta la senal de salida de preambulo de sincronizacion transmitida en la salida de decodificador de vocodificador S370 y genera el fndice de sincronizacion de preambulo S353. Las senales de fndice de sincronizacion de rafagas S351 y de fndice de sincronizacion de preambulo S353 se introducen en el controlador de detector de sincronizacion 370. El controlador de detector de sincronizacion 370 genera senales de salida de control de demultiplexor Rx S360 que encamina la salida de decodificador de vocodificador S370 hacia la ruta de datos S326 o la ruta de audio S325, el control de silenciamiento de audio S365 que habilita o inhabilita la senal de audio de salida S310 y el desfase de tiempo S350 que proporciona informacion de temporizacion de bits al temporizador Rx 380 para alinear los datos Rx S326 para su demodulacion.
[0064] Otro ejemplo de un detector de sincronizacion 350 adecuado se muestra en la FIG. 15B. La senal de salida de decodificador de vocodificador S370 se introduce en la memoria 352 y en el detector de preambulo de sincronizacion 351. La memoria 352 se utiliza para almacenar las ultimas muestras de la salida de decodificador de vocodificador S370 que incluye la senal de salida de activacion recibida. Un ejemplo adecuado de la memoria 352 es una memoria de tipo primero en entrar, primero en salir (FIFO) o una memoria de acceso aleatorio (RAM). El detector de preambulo de sincronizacion 351 detecta la senal de salida de preambulo de sincronizacion transmitida en la salida de decodificador de vocodificador S370 y emite la senal de indicador de sincronizacion S305. Las senales de tipo de modulacion S306 e indicador de sincronizacion S305 se introducen en el controlador de detector de sincronizacion 370. El controlador de detector de sincronizacion 370 genera la senal de busqueda de modulacion S307 que se utiliza para acceder a la memoria 352, encuentra la senal de salida de activacion recibida basandose en el desfase de tiempo S350 y evalua la senal de salida de activacion para determinar el tipo de modulacion utilizado en la transmision. El tipo de modulacion detectado resultante se emite desde la memoria 352 como tipo de modulacion S306. El controlador de detector de sincronizacion 370 tambien genera las senales de salida de control de demultiplexor Rx S360 que encamina la salida de decodificador de vocodificador S370 hacia la ruta de datos o hacia la ruta de audio, el control de silenciamiento de audio S365 que habilita o inhabilita la senal de audio de salida S310 y el desfase de tiempo S350 que proporciona informacion de temporizacion de bits al temporizador Rx 380 para alinear los datos Rx S326 para su demodulacion.
[0065] Un ejemplo de un detector de rafagas de sincronizacion 360 adecuado se muestra en la FIG. 16. La senal de salida de decodificador de vocodificador S370 se introduce en la unidad de calculo de potencia 361. Ejemplos de una unidad de calculo de potencia 361 adecuada incluyen una funcion de cuadratura de entrada o funcion de valor absoluto calculada sobre la senal de entrada. La senal de salida de decodificador de vocodificador S370 tambien se introduce en las funciones de mezclador 362 donde se multiplica por los componentes en fase y en cuadratura de la sinusoide de frecuencia 1 363 y la sinusoide de frecuencia 2 364 de referencia para generar componentes de senal convertidos de manera descendente a la frecuencia de 0Hz. Las salidas del mezclador 362 son filtradas mediante paso bajo por el LPF 365 para eliminar los productos multiplicadores de alta frecuencia en la salida mezclada. Un ejemplo de una funcion de transferencia de un LPF 365 adecuada es de la forma:
Hhr (z) _ c
l + aYz 1
1 + bYz 1
+ a2z
+ V"2
donde c = 0,0554, ai = 2, a2 = 1, bi = -1,9742, b2 = 0,9744. La magnitud de las salidas en fase y en cuadratura del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
LPF 365 se calcula mediante la magnitud 366 y se suma en el sumador 367. La salida del sumador 367 se introduce en el filtro adaptado 368 que esta adaptado a la secuencia de rafagas de sincronizacion transmitida. Los filtros adaptados son bien conocidos en la tecnica. Se busca en la salida del filtro adaptado 368 el pico maximo en la busqueda del maximo 369. Una vez que el maximo se encuentra en la busqueda del maximo 369, el fndice correspondiente al desfase de tiempo del maximo se emite en el fndice de sincronizacion de rafagas de senal S351.
[0066] Un ejemplo de un detector de preambulo de sincronizacion 351 adecuado se muestra en la FIG. 17A. La senal salida de decodificador de vocodificador S370 es procesada por el filtro adaptado 368 que se corresponde con la secuencia de preambulo de sincronizacion. La salida del filtro adaptado 368 se introduce entonces en la busqueda del maximo 369 que busca el pico maximo. Una vez que el maximo se encuentra en la busqueda del maximo 369, el fndice correspondiente al desfase de tiempo del maximo se emite en el fndice de sincronizacion de preambulo S353.
[0067] Otro ejemplo de un detector de preambulo de sincronizacion 351 adecuado se muestra en la FIG. 17B. La senal salida de decodificador de vocodificador S370 es procesada por el filtro en la etapa 452. Un ejemplo adecuado del filtro en la etapa 452 es un filtro disperso con coeficientes basados en la respuesta de pulso filtrada por paso banda de la secuencia de preambulo de sincronizacion. Un filtro disperso tiene una estructura de respuesta de pulso finito con algunos de los coeficientes establecidos a cero y da como resultado una reduccion de la complejidad computacional basada en menos multiplicadores requeridos debido a los coeficientes cero. Los filtros dispersos son bien conocidos en la tecnica. En la etapa 453 se busca en la salida del filtro los maximos picos de correlacion positivos y negativos que coinciden con un patron esperado segun la distancia de los picos de correlacion negativos y positivos. Por ejemplo, se deben encontrar 5 picos en la etapa 453 segun la secuencia de preambulo de sincronizacion 245, 3 picos positivos correspondientes a la correlacion con la secuencia de ruido seudoaleatorio (PN) 243 y 2 picos negativos correspondientes a la correlacion con la version invertida de la secuencia PN 244. En un ejemplo adecuado, el detector de sincronizacion debe encontrar al menos 2 picos para declarar que se detecta el preambulo de sincronizacion. En la etapa 461 se cuenta el numero de picos detectados y si se detecta una mayorfa de picos, entonces un indicador de sincronizacion se establece a verdadero en la etapa 460, indicando que se ha detectado la sincronizacion de preambulo. Un ejemplo adecuado de una mayorfa de picos detectados es 4 de 5 picos que coinciden con el patron esperado. Si no se detecta una mayorfa de picos, entonces el control pasa a la etapa 454, donde la distancia temporal entre los picos positivos encontrados en la etapa 453 se compara con la distancia esperada, DistanciaPicoTI. La DistanciaPicoTI esta configurada para ser una funcion del perfodo de la secuencia PN 242 puesto que filtrar el preambulo recibido con respecto a la secuencia PN 242 debe producir una distancia temporal entre los picos de correlacion que es igual a algun multiplo del perfodo. Si la distancia temporal entre los picos positivos se encuentra dentro de un intervalo de DistanciaPicoTI, las amplitudes de picos positivos se comprueban entonces con respecto a un umbral AmplitudPicoTI en la etapa 455. Un intervalo adecuado para DistanciaPicoTI es mas o menos 2 muestras. La AmplitudPicoTI es una funcion de las amplitudes de los picos anteriores encontrados. En un ejemplo adecuado, la AmplitudPicoTI esta configurada de tal manera que los picos encontrados en la etapa 453 no difieran en amplitud en mas de un factor de 3 y la amplitud de os picos promedio no exceda la mitad de la amplitud de os picos maximos observada hasta ese punto. Si la comprobacion de la distancia temporal entre os picos positivos en la etapa 454 o la comprobacion de la amplitud en la etapa 455 falla, entonces la distancia temporal entre os picos negativos se comprueba en la etapa 456. Si la distancia temporal entre los picos negativos esta dentro de un intervalo de DistanciaPicoT2 entonces se comprueban las amplitudes de pico negativo con respecto a un umbral AmplitudPicoT2 en la etapa 457. Un intervalo adecuado para DistanciaPicoT2 es mas o menos 2 muestras. DistanciaPicoT2 esta configurado para ser una funcion del periodo de la secuencia PN 242 y AmplitudPicoT2 esta configurado para ser una funcion de las amplitudes de los picos anteriores encontrados. Si la comprobacion de la distancia temporal entre los picos positivos en la etapa 454 y la comprobacion de la amplitud de pico positivo en la etapa 455 o la comprobacion de la distancia temporal entre los picos negativos en la etapa 456 y la comprobacion de la amplitud de pico negativo en la etapa 457 son validas, entonces un indicador de sincronizacion se establece a verdadero en la etapa 460 indicando que se ha detectado la sincronizacion de preambulo. Si la comprobacion de la distancia temporal entre los picos negativos en la etapa 456 o la comprobacion de la amplitud de pico negativo en la etapa 457 falla, entonces el indicador de sincronizacion se establece como falso en la etapa 458, indicando que no se ha detectado la sincronizacion de preambulo. Debe reconocerse que diferentes ordenes y combinaciones de las etapas lograran el mismo resultado. Por ejemplo, la deteccion de la mayorfa de picos en la etapa 461 puede realizarse despues de la comprobacion de pico positivo de las etapas 454 y 455.
[0068] Un ejemplo de un controlador de detector de sincronizacion 370 adecuado se muestra en la FIG. 18a. La etapa 407 es el punto de entrada en el controlador que inicializa las memorias intermedias y configura el estado inicial del receptor. En la etapa 406, se comprueba el tipo de busqueda de sincronizacion, indicando si la senal de sincronizacion se esta buscando en los datos Rx o en la ruta de audio Rx. Se pasa a la etapa 372 si se esta buscando la sincronizacion en la ruta de audio Rx. Utilizando el fndice de sincronizacion de rafagas S351, se buscan el fndice y la rafaga de sincronizacion maximos en una pluralidad de tramas de procesamiento, N1 en la etapa 372. La etapa 373 determina si el fndice y la rafaga de sincronizacion maximos buscados en la etapa 372 pasan con exito un criterio de busqueda. Un ejemplo de un criterio de decision de busqueda adecuado en la etapa 373 es de la forma:
(Sm
: * Thss) e (i smax — Nsync Nguard)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
donde smax max es el maximo de las rafagas de sincronizacion encontradas en las N1 tramas de procesamiento, ThsB es el umbral de deteccion de rafaga de sincronizacion, ismax es el mdice de rafaga de sincronizacion maximo, N sync es el numero de tramas de procesamiento buscadas y N guard es un periodo de latencia en tramas de procesamiento. Si no se encuentra una rafaga de sincronizacion, el control se pasa de nuevo a la etapa 406 y se reanuda la busqueda. Si se encuentra una rafaga de sincronizacion, el control pasa a la etapa 374 en la que se genera la senal de control de silenciamiento de audio S365 para evitar que la ruta de audio se emita en el altavoz. En la etapa 375, que utiliza el mdice de sincronizacion de preambulo S353, se busca el mdice y el preambulo de sincronizacion maximos y en una pluralidad de tramas de procesamiento, N2. La etapa 376 determina si el mdice y el preambulo de sincronizacion maximos buscados en la etapa 375 pasan con exito un criterio de busqueda. Un ejemplo de un criterio de decision de busqueda adecuado en la etapa 376 es de la forma:
imagen1
donde Smax max es el maximo de las rafagas de sincronizacion encontradas en las N1 tramas de procesamiento , ci y C2 son factores de escala, Zmaxmax es el maximo de las salidas del filtro adaptado 368 en el detector de preambulo de sincronizacion 351, P(ismax) es la potencia maxima introducida en la busqueda del maximo 369 en el detector de rafaga de sincronizacion 360 en el mdice de rafaga de sincronizacion maximo, ismax. Si no se encuentra un preambulo de sincronizacion en la etapa 376, el control se pasa de nuevo a la etapa 406 y se reanuda la busqueda. Si se encuentra un preambulo de sincronizacion, se genera la senal control de demultiplexor Rx S360 en la etapa 378 para cambiar a la ruta de datos Rx en el demultiplexor 320. El control se pasa entonces a la etapa 377, en la que se calcula la senal de desfase de tiempo S350. Un ejemplo de un calculo del desfase de tiempo adecuado es de la forma:
desfase de tiempo ((izmax - Nsync 1) ' Nsamp) + (kmax ' izmax)
donde izmax es el mdice en el maximo de la salida del filtro adaptado 368 en el detector de preambulo de sincronizacion 351 en una trama, Nsync es el numero de tramas de procesamiento buscadas, Nsamp es el numero de muestras en una trama, y kmax es la fase del maximo de la salida del filtro adaptado 368 en el detector de preambulo de sincronizacion 351 en una trama. El control se pasa entonces a la etapa 418, en la que el modem Rx 330 se habilita mediante la senal de activacion de modem Rx S354, y finalmente se pasa de nuevo a la etapa 406 y se reanuda la busqueda. Se pasa a la etapa 372a si se esta buscando la sincronizacion en la ruta de datos Rx. Las etapas 372a, 373a, 375a y 376a funcionan igual que las etapas 372, 373, 375 y 376, respectivamente; la diferencia principal es que la ruta de audio no esta silenciada y el demultiplexor no cambia de audio Rx a datos Rx cuando el tipo de busqueda de sincronizacion comprobado en la etapa 406 es datos Rx.
[0069] Otro ejemplo de controlador de detector de sincronismo 370 adecuado se muestra en la FIG. 18b. La etapa 407 es el punto de entrada en el controlador que inicializa las memorias intermedias y configura el estado inicial del receptor. En la etapa 406 se comprueba el tipo de busqueda de sincronizacion, indicando si la senal de sincronizacion se esta buscando en los datos Rx o en la ruta de audio Rx. El control pasa entonces a la etapa 411 en la que se activa el detector de preambulo 351. La etapa 412 comprueba la senal de indicador de sincronizacion S305, indicando que se ha encontrado un preambulo de sincronizacion, y luego lo confirma comprobando repetidamente un indicador de sincronismo S305 un total de N veces. Un valor adecuado para N es 1 (es decir, solo 1 preambulo detectado sin confirmacion) para el terminal de destino 600 y 3 para el terminal de origen 100. Si se encuentra un preambulo de sincronizacion, se genera la senal control de silenciamiento de audio S365 para evitar que la ruta de audio se envfe al altavoz. La senal de control de demultiplexor Rx S360 se genera entonces en la etapa 378 para conmutar desde la ruta de audio Rx a la ruta de datos Rx en el demultiplexor 320. El control se pasa entonces a la etapa 377, en la que se calcula la senal de desfase de tiempo S350. Un ejemplo de un calculo del desfase de tiempo adecuado es de la forma:
desfase de tiempo = PosicionPulso + DistanciaPico
PosicionPulso es una distancia de tiempo desde el pico de correlacion positivo a una primera instancia de tiempo de referencia, y puede ser un valor positivo o negativo. DistanciaPico es una distancia de tiempo entre el pico de correlacion positivo y el pico de correlacion negativo. Un ejemplo de una primera instancia de tiempo de referencia adecuada puede ser una cierta posicion de muestra con respecto a la trama de voz recibida actual. Otro ejemplo de un calculo de un desfase de tiempo adecuado es de la forma:
desfase de tiempo = PosicionPulso
PosicionPulso es una distancia de tiempo desde el pico de correlacion negativo a una segunda instancia de tiempo de referencia, y puede ser un valor positivo o negativo. Un ejemplo de una segunda instancia de tiempo de referencia adecuada puede ser una cierta posicion de muestra con respecto a la trama de voz recibida actual. El control se pasa entonces a la etapa 414, en la que el tipo de modulacion se determina mediante la senal de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
busqueda de modulacion S307, buscando en la memoria 352 en una posicion predeterminada en la que se debe almacenar la senal de activacion recibida. El control se pasa entonces a la etapa 418 en la que el modem Rx 330 se activa a traves de la senal de activacion de modem Rx S354. El esquema de demodulacion utilizado en la activacion de modem Rx S354 se determina en la etapa 418 mediante la senal de entrada del tipo de modulacion S306. El control es finalmente devuelto a la etapa 406 y la busqueda se reinicia. Se pasa la etapa 411a si se esta buscando la sincronizacion en la ruta de datos Rx. Las etapas 411a y 412a funcionan igual que las etapas 411 y 412, respectivamente; la diferencia principal es que la ruta de audio no esta silenciada y el demultiplexor no cambia de audio Rx a datos Rx cuando el tipo de busqueda de sincronizacion comprobado en la etapa 406 es datos Rx. Debe reconocerse que diferentes ordenes y combinaciones de las etapas lograran el mismo resultado. Por ejemplo, las etapas de silenciamiento de ruta de audio 374 y la etapa de conmutacion de ruta 378 pueden intercambiarse sin ningun efecto en la deteccion de sincronizacion global.
[0070] La FIG. 19 es un diagrama de bloques de ejemplo adecuado del temporizador Rx 380 mostrado en la FIG. 1. El temporizador Rx 380 se usa para alinear el lfmite de trama de modulacion en la salida de datos del decodificador de vocodificador 390 de modo que puede producirse una demodulacion en el modem de datos Rx 330. La senal de datos Rx S326 se introduce en la memoria intermedia 381 donde se almacenan varias muestras. Ejemplos adecuados de memoria intermedia 381 incluyen memoria de tipo primero en entrar, primero en salir (FIFO) o memoria de acceso aleatorio (RAM). Las muestras de la memoria intermedia 381 se introducen en el retardo variable 382 en el que se aplica un retardo de tiempo para alinear el lfmite de trama de modulacion correspondiente a la senal de control del desfase de tiempo S350. Un retardo adecuado aplicado en el retardo variable 382 puede ser cualquier numero de muestras entre cero y el tamano de trama -1. La senal retardada se emite como datos Rx ajustados S330.
[0071] La FIG. 20 es un diagrama de bloques de ejemplo adecuado del modem de datos Rx 330 mostrado en la FlG. 1. Se demultiplexan en el tiempo dos senales a partir de la senal de entrada de datos Rx ajustados S330 a traves del demultiplexor de modem de datos Rx 331, a saber, silenciamiento de demultiplexor S332 y datos Rx de demultiplexor S333. El silenciamiento de demultiplexor S332 es una separacion o periodo de silenciamiento que puede existir entre sucesivos mensajes recibidos y se elimina de la senal de datos Rx ajustados S330 si la separacion o senal de silenciamiento se ha aplicado al transmisor. Los datos Rx de demultiplexor S333 son la senal de mensaje modulada recibida introducida en el demodulador 335. El demodulador 335 demodula los bits de informacion de mensaje recibidos de los datos Rx ajustados S330. El modem de datos Rx 330 usa el lfmite de trama de demodulacion determinada por el temporizador Rx 380 y el indicador de tipo de demodulacion determinado por el controlador de detector de sincronizacion 370 para determinar una posicion de pulso de senal de datos y calcular un sfmbolo de datos de salida segun la posicion del pulso de la senal de datos. Un ejemplo de un demodulador adecuado es un correlacionador de filtro adaptado que esta adaptado a todos los desplazamientos cfclicos permitidos de la forma del pulso de modulacion aplicada por el modulador de datos de transmision. Otro ejemplo de un demodulador adecuado es un correlacionador de filtro adaptado que esta adaptado a una version filtrada con paso banda del pulso aplicado por el modulador de datos de transmision, donde el filtro de paso banda representa las caracterfsticas de transmision del canal.
SISTEMA
[0072] La FIG. 21 es un ejemplo de caso de uso del sistema y procedimientos divulgados en el presente documento. El diagrama representa un ejemplo tfpico del sistema de llamada de emergencia integrado en el vehfculo (eCall). El accidente de vehfculo 950 muestra un accidente entre dos vehfculos. Otros ejemplos adecuados para el incidente de vehfculo 950 incluyen accidentes con multiples vehfculos, accidentes de un solo vehfculo, neumatico pinchado en un solo vehfculo, averfa del motor en un solo vehfculo u otras situaciones de averfa en el vehfculo o en las que el usuario necesita asistencia. El sistema integrado en el vehfculo (IVS) 951 esta ubicado en uno o mas de los vehfculos implicados en el incidente de vehfculo 950 o puede estar ubicado en el propio usuario. El sistema integrado en vehfculo 951 puede estar compuesto por el terminal de origen 100 descrito en el presente documento. El sistema integrado en vehfculo 951 se comunica por medio de un canal inalambrico, que puede estar compuesto por un canal de comunicaciones de enlace ascendente 501 y un canal de comunicaciones de enlace descendente 502. Una solicitud de transmision de datos puede ser recibida por el sistema integrado en vehfculo a traves del canal de comunicaciones o puede ser generada automatica o manualmente en el sistema integrado en vehfculo. Una torre inalambrica 955 recibe la transmision desde el sistema integrado en vehfculo 951 e interactua con una red cableada compuesta por un enlace ascendente cableado 962 y un enlace descendente cableado 961. Un ejemplo adecuado de una torre inalambrica 955 es una torre de comunicaciones telefonicas celulares compuesta por antenas, transceptores y equipos de enlace de retroceso, todos ellos bien conocidos en la tecnica, para interactuar con el enlace ascendente 501 y el enlace descendente 502 inalambricos. La red cableada se conecta a un Punto de Respuesta de Seguridad Publica (PSAP) 960, donde se puede recibir informacion de emergencia transmitida por el sistema integrado en vehfculo 951 y controlar y transmitir datos. El Punto de Respuesta de Seguridad Publica 960 puede estar constituido por el terminal de destino 600 descrito en el presente documento. La comunicacion entre el sistema integrado en vehfculo 951 y el Punto de Respuesta de Seguridad Publica 960 se realiza utilizando los diagramas de interaccion descritos en las secciones siguientes.
[0073] La FIG. 22 es un ejemplo de diagrama de interaccion de las secuencias de sincronizacion y de transmision
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de datos entre el terminal de origen 100 y el terminal de destino 600. En este ejemplo, la secuencia de transmision de enlace ascendente 810 es iniciada por el terminal de destino 600. La secuencia de transmision de enlace descendente 800 es la transmision de mensajes de sincronizacion y de datos desde el terminal de destino 600 al terminal de origen 100, y la secuencia de transmision de enlace ascendente 810 es la transmision de mensajes de sincronizacion y de datos desde el terminal de origen 100 al terminal de destino 600. La secuencia de transmision de enlace descendente 800 es iniciada en el tiempo t0 850 por el terminal de destino 600 con una secuencia de sincronizacion 801. Ejemplos adecuados de la secuencia de sincronizacion 801 son los descritos en la FIG. 8A, en la FIG. 8B, y en la FIG. 8c. Siguiendo la secuencia de sincronizacion 801, el terminal de destino 600 transmite un mensaje de "inicio" 802 para ordenar al terminal de origen 100 que comience a transmitir su secuencia de transmision de enlace ascendente 810. El terminal de destino 600 continua transmitiendo alternando una sincronizacion 801 y un mensaje de "inicio" 802 y espera una respuesta del terminal de origen 100. En el instante t1 851, el terminal de origen 100, habiendo recibido el mensaje "inicio" 802 desde el terminal de destino 600, comienza a transmitir su propia secuencia de sincronizacion 811. Ejemplos adecuados de la secuencia de sincronizacion 811 son los descritos en la FIG. 8A, en la FIG. 8B, y en la FIG. 8c. Despues de la secuencia de sincronizacion 811, el terminal de origen 100 transmite un conjunto mfnimo de datos o el mensaje "MSD" 812 al terminal de destino 600. Un ejemplo adecuado de datos que comprenden el mensaje MSD 812 incluye datos de sensor o de usuario formateados por un formateador de mensajes de datos 210. En el instante t2 852, el terminal de destino 600, habiendo recibido el mensaje de sincronizacion 811 desde el terminal de origen 100, comienza a transmitir un mensaje de acuse de recibo negativo o "NACK" 803 al terminal de origen 100. El terminal de destino 600 continua transmitiendo alternando una sincronizacion 801 y un mensaje "NACK" 803 hasta que reciba con exito el mensaje MSD 812 desde el terminal de origen 100. Un ejemplo adecuado de recepcion satisfactoria del mensaje MSD 812 incluye verificar una comprobacion de redundancia cfclica realizada en el mensaje MSD 812. En el instante t3 853, el terminal de destino 600, habiendo recibido satisfactoriamente el mensaje MSD, comienza a transmitir alternando una sincronizacion 801 y un mensaje de acuse de recibo o "ACK" 804. El terminal de origen 100 puede intentar enviar el mensaje MSD 812 varias veces (813, 814) hasta que reciba el mensaje "ACK" 804. En un ejemplo adecuado, si el terminal de origen 100 intenta enviar el mensaje MSD mas de 8 veces, donde cada intento es una version de redundancia diferente, cambia a un esquema de modulacion mas robusto identificado por la senal de activacion S236. Un ejemplo adecuado de un esquema de modulacion mas robusto incluye aumentar la duracion de la trama de modulacion Tmf mientras se mantiene un numero constante de instancias de tiempo como se ha descrito anteriormente. En el instante t4 854, el terminal de origen 100, habiendo recibido el mensaje "ACK" 804 desde el terminal de destino 600, interrumpe la transmision del mensaje de MSD 814. En un ejemplo adecuado, una retransmision es solicitada por el terminal de destino 600 mediante la transmision de los mensajes de inicio 802 de nuevo despues de que un numero predeterminado de mensajes "ACK" 804 hayan sido enviados por el terminal de destino 600.
[0074] La FIG. 23A es otro ejemplo de diagrama de interaccion de las secuencias de sincronizacion y de transmision de datos entre el terminal de origen 100 y el terminal de destino 600. En este caso, la secuencia de transmision de enlace ascendente 810 es iniciada por el terminal de origen 100. La secuencia de transmision de enlace ascendente 810 es iniciada en el instante t0 850a por el terminal de origen 100 con datos de voz 815 configurando la banda base de transmision 200 del terminal de origen 100 a la ruta de audio Tx S225. En el instante t1 851a, el terminal de origen 100 configura la banda base de transmision 200 con respecto a la ruta de datos Tx S230 y comienza a transmitir su secuencia de sincronizacion 811 seguida por el mensaje de MSD 812. En el instante t2 852a, el terminal de destino 600, habiendo recibido el mensaje de sincronizacion 811 desde el terminal de origen 100, comienza a transmitir alternando una sincronizacion 801 y un mensaje "NACK" 803 al terminal de origen 100. El terminal de destino 600 continua transmitiendo alternando una sincronizacion 801 y un mensaje "NACK" 803 hasta que reciba con exito el mensaje MSD desde el terminal de origen 100. En el instante t3 853, el terminal de destino 600, habiendo recibido satisfactoriamente el mensaje MSD 813, comienza a transmitir alternando una sincronizacion 801 y un mensaje de acuse de recibo o "ACK" 804. El terminal de origen 100 puede intentar enviar el mensaje MSD 812 varias veces hasta que reciba el mensaje "ACK" 804, donde cada intento es una version de redundancia diferente. En el instante t4 854, el terminal de origen 100, habiendo recibido el mensaje "ACK" 804 desde el terminal de destino 600, interrumpe la transmision del mensaje MSD 814.
[0075] La FIG. 23B es otro ejemplo de diagrama de interaccion de las secuencias de sincronizacion y de transmision de datos entre el terminal de origen 100 y el terminal de destino 600. En este caso, la secuencia de transmision de enlace ascendente 810 es iniciada por el terminal de origen 100. En lugar de transmitir datos de voz en el enlace ascendente para iniciar la transmision, el terminal de origen 100 transmite alternando una sincronizacion 811 y un mensaje "ENVIAR" 805 en el instante t0 850b. En el instante t1 851b, el terminal de destino 600, habiendo recibido el mensaje ENVIAR 805 desde el terminal de origen 100, transmite alternando una sincronizacion 801 y un mensaje de "Inicio" 802. En el instante t2 852b, el terminal de origen 100, habiendo recibido el mensaje de "inicio" 802 desde el terminal de destino 600, transmite una secuencia de sincronizacion 811 seguida por un mensaje MSD 812 al terminal de destino 600. En el instante t3 853b, el terminal de destino 600, habiendo recibido el mensaje de sincronizacion 811 desde el terminal de origen 100, transmite alternando una sincronizacion 801 y un mensaje "NACK" 803 al terminal de origen 100. En el instante t4 854b, el terminal de destino 600, habiendo recibido con exito el mensaje MSD, transmite alternando una sincronizacion 801 y un mensaje "ACK" 804. Al recibir el mensaje "ACK" 804 desde el terminal de destino 600, el terminal de origen 100 interrumpe la transmision del mensaje MSD.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
[0076] La FIG. 24A es un ejemplo de diagrama de interaccion de las secuencias de sincronizacion y de transmision de datos entre el terminal de origen 100 y el terminal de destino 600. En este caso, los datos son solicitados y transmitidos tanto por el terminal de origen 100 como por el terminal de destino 600 en el enlace ascendente y el enlace descendente, respectivamente, en apoyo de la transmision bidireccional de datos. La secuencia de transmision de enlace descendente 800 es iniciada en el instante t0 850 por el terminal de destino 600 alternando una secuencia de sincronizacion 801 y un mensaje de "inicio" 802. En el instante t1 851, el terminal de origen 100, habiendo recibido el mensaje "inicio" 802 desde el terminal de destino 600, comienza a transmitir su secuencia de sincronizacion 811 seguida de los datos 812. En el instante t2 852, el terminal de destino 600 transmite alternando una sincronizacion 801 y un mensaje "NACK" 803 hasta que recibe con exito los datos 812 desde el terminal de origen 100, tras lo cual el terminal de destino 600 envfa alternando una secuencia de sincronizacion 801 y un mensaje "ACK" 804. En el instante t4 854, el terminal de origen 100, habiendo recibido el mensaje "ACK" 804 desde el terminal de destino 600, interrumpe su transmision de datos. En el instante t5 855, el terminal de destino 600 transmite alternando una secuencia de sincronizacion 801 y el mensaje "ENVIAR" 805 indicando una solicitud para transmitir datos en el enlace descendente. En el instante t6 856, el terminal de origen 100 al detectar el mensaje "ENVIAR" 805, responde alternando una secuencia de sincronizacion 811 y el mensaje de "Inicio" 816. En el instante t7 857, el terminal de destino 600, al detectar el mensaje "inicio" 816, responde con una secuencia de sincronizacion 801 seguida de datos 806. En el instante t8 858, el terminal de origen 100 transmite alternando una secuencia de sincronizacion 811 y un mensaje "NACK" 817 hasta que recibe con exito los datos 806 desde el terminal de destino 600, tras lo cual, en el instante t9 859, el terminal de origen 100 envfa alternando una secuencia de sincronizacion
811 y un mensaje "ACK" 818. En el instante t10 860, el terminal de destino 600, habiendo recibido el mensaje "ACK" 818 desde el terminal de origen 100, interrumpe la transmision de sus datos 806. Un experto en la tecnica reconocera que las interacciones descritas en el presente documento son simetricas y pueden ser iniciadas por el terminal de origen 100. Un experto en la tecnica tambien reconocera que la secuencia de sincronizacion, el mensaje de inicio, el mensaje NACK y el mensaje ACK pueden ser cada uno las mismas o diferentes secuencias entre las transmitidas en el enlace descendente y en el enlace ascendente.
[0077] La FIG. 24B es otro diagrama de interaccion de ejemplo de las secuencias de sincronizacion y de transmision de datos entre el terminal de origen 100 y el terminal de destino 600, donde los datos son solicitados y transmitidos tanto por el terminal de origen 100 como por el terminal de destino 600 en el enlace ascendente y el enlace descendente, respectivamente. La diferencia entre las interacciones de las FIG. 24B y la FIG. 24A ocurre en t3 853. En este ejemplo, una secuencia alterna de una sincronizacion 801 y un mensaje "ENViAR" 805 es transmitido por el terminal de destino 600 en lugar de una secuencia alterna de una sincronizacion y un mensaje "ACK". En este ejemplo, el mensaje "ENVIAR" 805 sirve para indicar que el terminal de destino 600 ha recibido con exito los datos
812 del terminal de origen 100 y da lugar a que el terminal de origen 100 interrumpa su transmision de datos en t4 854. El mensaje "ENVIAR" tambien indica una solicitud desde el terminal de destino 600 para enviar datos en el enlace descendente.
[0078] La FIG. 25 es un diagrama de ejemplo de la composicion de un paquete de datos de transmision, por lo que la longitud de los datos de usuario es menor que la longitud del paquete de datos de transmision. El segmento de datos de usuario 900 se introduce en el paquete de datos de transmision 806 u 812 junto con un indicador de longitud precedente 910 y una secuencia siguiente de bits de relleno 911 que sirvio para rellenar los datos hasta el final del paquete de datos de transmision. Un ejemplo adecuado para el indicador de longitud 910 es un valor de 1 a 3 octetos que indica la longitud del segmento de datos de usuario 900. Un ejemplo adecuado de la longitud de paquete de datos de transmision 806 u 812 puede ser de 100 a 200 octetos. Un ejemplo adecuado de bits de relleno 911 incluye el valor binario "0". Un experto en la tecnica reconocera que los bits de relleno 911 pueden estar compuestos por el valor binario "1" o pueden estar compuestos por un patron de valores binarios "1" y "0".
[0079] La FIG. 26 es un diagrama de ejemplo de la composicion de un paquete de datos de transmision, por lo que la longitud de los datos de usuario es mayor que la longitud del paquete de datos de transmision. Los datos de usuario 900 se dividen en multiples segmentos de manera que el primer segmento mas el indicador de longitud es igual a la longitud del paquete de datos de transmision y los segmentos subsiguientes son iguales a la longitud del paquete de datos de transmision. Si los datos de usuario no son un multiplo entero de la longitud del paquete de datos de transmision, entonces el ultimo segmento contiene relleno. En el ejemplo de la FIG. 26, los datos de usuario se dividen en dos segmentos. El primer segmento de datos de usuario 901 se introduce en el paquete de datos de transmision 806 u 812 junto con un indicador de longitud precedente 910. El segundo segmento de datos de usuario 902 se introduce en el paquete de datos de transmision 806 u 812 y debido a que el segmento es mas pequeno que la longitud del paquete de datos de transmision, se usa un relleno 911 para rellenar los datos hasta el final del paquete de datos de transmision.
[0080] La FIG. 27A es un ejemplo de diagrama de interaccion de la secuencia de solicitud de datos de transmision y de la secuencia de respuesta de datos de transmision, donde la longitud de datos de usuario es mayor que el tamano de paquete de transmision. Iniciado por los mensajes de inicio del terminal solicitante en la transmision de enlace descendente 800 o en la transmision de enlace ascendente 810, en el tiempo t20 870, el primer paquete de datos de transmision 806 u 812, compuesto por un indicador de longitud 910 y el primer segmento de datos de usuario 901, es transmitido por el terminal respondedor. En el instante t21 871, puesto que el terminal respondedor no ha recibido todavfa el mensaje ACK, comienza a transmitir los datos de usuario de nuevo en un segundo intento
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
903. En el instante t22 872, el terminal respondedor, habiendo recibido el mensaje ACK, interrumpe la transmision del primer paquete de datos 806 u 812. En el instante t23 873, el terminal solicitante, despues de evaluar el indicador de longitud 910 para determinar cuantos segmentos se esperan, solicita el siguiente paquete de datos de transmision 806 u 812 transmitiendo mensajes de inicio al terminal respondedor. En el instante t24 874, el terminal respondedor, habiendo recibido el mensaje de inicio desde el terminal solicitante, comienza a transmitir el siguiente paquete de datos de transmision 806 u 812 compuesto por un siguiente segmento de datos de usuario 902 y relleno 911 (en este ejemplo, el siguiente paquete de datos de transmision es el ultimo paquete de datos). En el instante t25 875, el terminal respondedor, habiendo recibido el mensaje ACK, interrumpe su transmision de datos. Un experto en la tecnica reconocera que las interacciones descritas en el presente documento son simetricas, por lo que los terminales solicitantes y respondedores pueden ser el terminal de origen 100 o el terminal de destino 600. Un experto en la tecnica tambien reconocera que los datos de usuario pueden abarcar mas de dos paquetes de datos de transmision 806 u 812.
[0081] La FIG. 27B es otro diagrama de interaccion de ejemplo de la secuencia de solicitud de datos de transmision y de la secuencia de respuesta de datos de transmision, en el que la longitud de datos de usuario es mayor que el tamano de paquete de transmision. En este ejemplo, despues de que el primer paquete de datos de transmision 806 u 812 se solicite a traves de mensajes de Inicio transmitidos por el terminal solicitante, los siguientes paquetes de datos de transmision 806 u 812 son transmitidos automaticamente por el terminal respondedor segun la recepcion del mensaje ACK desde el terminal solicitante. En este ejemplo, el terminal solicitante no transmite mensajes de inicio para iniciar la transmision del posterior paquete de datos de transmision 806 u 812 desde el terminal respondedor. En el instante t31 881, el terminal respondedor, habiendo recibido el mensaje ACK, interrumpe la transmision del primer paquete de datos e, inmediatamente a continuacion, comienza a transmitir el siguiente paquete de datos de transmision 806 u 812 separados solamente por una secuencia de sincronizacion. En el instante t32 882, el terminal solicitante, habiendo recibido la secuencia de sincronizacion, comienza a transmitir mensajes NACK hasta que recibe con exito el paquete de datos de transmision 806 u 812. En el instante t33 883, habiendo recibido con exito el paquete de datos de transmision 806 u 812, el terminal solicitante comienza a transmitir los mensajes ACK. En el instante t34 884, el terminal respondedor que ha recibido el mensaje ACK interrumpe la transmision del paquete de datos de transmision 806 u 812.
[0082] La FIG. 27C es otro ejemplo de diagrama de interaccion de la secuencia de solicitud de datos de transmision y de la secuencia de respuesta de datos de transmision, donde la longitud de datos de usuario es mayor que el tamano de paquete de transmision. En este ejemplo, despues de que el primer paquete de datos de transmision 806 u 812 se solicite a traves de mensajes de Inicio transmitidos por el terminal solicitante, los paquetes de datos de transmision 806 u 812 subsiguientes son transmitidos automaticamente por el terminal respondedor basandose en la recepcion del mensaje ACK desde el terminal solicitante. En este ejemplo, el terminal solicitante no transmite mensajes de inicio para iniciar la transmision del paquete de datos de transmision 806 u 812 desde el terminal respondedor, ni el terminal solicitante transmite mensajes NACK. En el instante t41 891, el terminal respondedor, habiendo recibido el mensaje ACK, interrumpe la transmision del primer paquete de datos e, inmediatamente a continuacion, comienza a transmitir el siguiente paquete de datos de transmision 806 o 812 separados solamente por una secuencia de sincronizacion. En el instante t42 892, habiendo recibido con exito el paquete de datos de transmision 806 u 812, el terminal solicitante comienza a transmitir los mensajes ACK. Una vez que el terminal respondedor reciba los mensajes ACK, interrumpe la transmision del paquete de datos de transmision 806 u 812.
[0083] La FIG. 27D es otro ejemplo mas de diagrama de interaccion de la secuencia de solicitud de datos de transmision y de la secuencia de respuesta de datos de transmision, donde la longitud de datos de usuario es mayor que el tamano de paquete de transmision. La FIG. 27D es una alternativa al diagrama de interaccion de ejemplo mostrado en la FIG. 27b. En el ejemplo de la FIG. 27D, se elimina el intervalo de tiempo en t32 882 entre el mensaje ACK del terminal solicitante para el primer segmento de datos de usuario 903 y el NACK para el segmento de datos de usuario 902 siguiente. Esto ayuda a mantener la temporizacion en el terminal respondedor de tal manera que no tendrfa que volver a sincronizarse con la secuencia de sincronizacion del terminal solicitante.
[0084] Un experto en la tecnica reconocera que los terminales respondedores pueden transmitir automaticamente los paquetes de datos subsiguientes al primer paquete de datos sin transmitir el separador de secuencia de sincronizacion. En este caso, la secuencia de sincronizacion se envfa una vez antes del primer paquete de datos de transmision 806 u 812 y, despues, al recibir los mensajes ACK, el terminal respondedor transmite automaticamente el paquete de datos subsiguiente sin enviar una sincronizacion. Un experto en la tecnica tambien reconocera que un indicador de longitud 910 tambien podrfa transmitirse con otros segmentos de datos ademas del primero.
[0085] En los diagramas de interaccion divulgados en el presente documento, puede haber condiciones de error que deben ser respondidas y gestionadas de una manera predeterminada. Las siguientes secciones proporcionan ejemplos sobre la gestion de la condicion de error correspondiente a los diagramas de interaccion divulgados en el presente documento. En cada ejemplo, la condicion de error se indica junto con la descripcion de respuesta correspondiente. Un experto en la tecnica reconocera que la gestion de errores descrita en el presente documento puede aplicarse igualmente al terminal de origen o de destino en modos de realizacion tanto unidireccionales como bidireccionales.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
[0086] Una condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de origen no detecta un preambulo de sincronizacion transmitido. En una respuesta de ejemplo, el terminal de origen retrasa la transmision del mensaje MSD hasta que se haya detectado un numero predeterminado de preambulos de sincronizacion.
[0087] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de origen detecta incorrectamente un preambulo de sincronizacion. En una respuesta de ejemplo, el terminal de origen retrasa la transmision del mensaje MSD hasta que un numero predeterminado de preambulos de sincronizacion detectados produzca el mismo desfase de muestra.
[0088] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de origen detecta falsamente un preambulo de sincronizacion, aunque en realidad no se transmitio ninguno. En una respuesta de ejemplo, el terminal de origen ignora los preambulos de sincronizacion falsamente detectados. El terminal de origen solo activarfa la transmision MSD si un numero predeterminado de preambulos de sincronizacion detectados producen la misma estimacion de desfase de muestra.
[0089] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de destino no detecta un preambulo de sincronizacion transmitido. En una respuesta de ejemplo, el terminal de destino no inicia la decodificacion del mensaje MSD, sino que continua transmitiendo mensajes INICIO para activar el terminal de origen para reiniciar la transmision MSD despues de recibir un numero predeterminado de mensajes INICIO (incluyendo la secuencia de preambulo de sincronizacion).
[0090] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de destino detecta incorrectamente un preambulo de sincronizacion. En una respuesta de ejemplo, el terminal de destino decodifica incorrectamente los datos MSD recibidos en todas las versiones de redundancia. Basandose en los datos incorrectamente decodificados, el terminal de destino puede reiniciar la transmision MSD enviando mensajes INICIO al terminal de origen.
[0091] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de destino detecta falsamente un preambulo de sincronizacion aunque en realidad no se transmitio ninguno. No hay respuesta ya que la probabilidad de que esto suceda es muy baja. El terminal de destino no inicia la supervision de su senal recibida hasta que espera un preambulo de sincronizacion desde el terminal de origen.
[0092] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de origen malinterpreta un mensaje INICIO como un mensaje NACK. En una respuesta de ejemplo, si la transmision MSD no ha comenzado, el terminal de origen retrasa la transmision MSD hasta que recibe un mensaje INICIO. En otra respuesta de ejemplo, si la transmision de MSD esta en curso, el terminal de origen retrasa la reinicializacion de la transmision.
[0093] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de origen malinterpreta un mensaje INICIO como un mensaje ACK. En una respuesta de ejemplo, si la transmision MSD no ha comenzado, el terminal de origen ignora cualquier mensaje ACK. En otra respuesta de ejemplo, el terminal de origen ignora el ACK si los mensajes anteriores han sido interpretados como un mensaje INICIO. En otra respuesta de ejemplo, si los mensajes anteriores eran mensajes NACK, el terminal de origen se pone en espera y termina la transmision MSD si el siguiente mensaje tambien se interpreta como un ACK. En otra respuesta de ejemplo, si el mensaje anterior se ha interpretado como un ACK, el terminal de origen termina la transmision de MSD erroneamente. La probabilidad de este suceso es baja; sin embargo, si se produce, el terminal de destino puede reiniciar la transmision nuevamente enviando una solicitud con mensajes INICIO.
[0094] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de origen malinterpreta un mensaje NACK como un mensaje INICIO. En una respuesta de ejemplo, un solo NACK que se interpreta como un INICIO no tiene ningun efecto en la transmision MSD. En otra respuesta de ejemplo, una serie de mensajes NACK que se interpretan todos como mensajes INICIO puede hacer que el terminal de origen reinicie el MSD. El terminal de destino no esperarfa esto y fallarfa al recibir los datos entrantes, realizando esto mediante datos incorrectamente decodificados. Basandose en los datos incorrectamente decodificados, el terminal de destino puede solicitar al terminal de origen que reinicie la transmision enviando mensajes INICIO.
[0095] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de origen malinterpreta un mensaje NACK como un mensaje ACK. En una respuesta de ejemplo, si el mensaje anterior ha sido interpretado como un mensaje INICIO, el terminal de origen ignora cualquier mensaje ACK. En otra respuesta de ejemplo, si el mensaje anterior se ha interpretado como un mensaje NACK, el terminal de origen espera otro ACK. Si el siguiente mensaje no es otro ACK, se ignora el ACK actual. En otra respuesta de ejemplo, si el mensaje anterior tambien se ha detectado erroneamente como un mensaje ACK, el terminal de origen puede terminar la transmision MSD aunque el terminal de destino no haya recibido todavfa los MSD correctamente. La probabilidad de este suceso es baja; sin embargo, si se produce, el terminal de destino puede reiniciar la transmision nuevamente enviando una solicitud con mensajes INICIO.
[0096] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de origen malinterpreta un mensaje ACK
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
como un mensaje INICIO. En una respuesta de ejemplo, el terminal de origen no anularfa la transmision de versiones de redundancia adicionales de los MSD, puesto que la condicion de anulacion usual es la recepcion de un numero predeterminado de mensajes ACK. Si mas mensajes subsiguientes son interpretados como mensajes INICIO, el terminal de origen puede reiniciar la transmision MSD. Finalmente, el terminal de destino dejarfa de transmitir mensajes. El terminal de origen determinarfa finalmente que el terminal de destino ya no esta transmitiendo tramas de sincronizacion y se restablece a si mismo, impidiendo asf transmisiones adicionales.
[0097] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de origen malinterpreta un mensaje ACK como un mensaje NACK. En una respuesta de ejemplo, el terminal de origen continuarfa transmitiendo versiones de redundancia hasta que los mensajes ACK se detecten correctamente. Finalmente, el terminal de destino dejarfa de transmitir mensajes. El terminal de origen determinarfa finalmente que el terminal de destino ya no esta transmitiendo tramas de sincronizacion y se restablece a sf mismo, impidiendo asf transmisiones adicionales.
[0098] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de origen determina que un mensaje recibido no es fiable. En una respuesta de ejemplo, si los mensajes recibidos son mensajes de INICIO, el terminal de origen continua contando los mensajes no fiables pero con un factor de ponderacion menor que si los mensajes se recibieran con una determinacion fiable. La posterior activacion de un evento segun el recuento de mensajes recibidos requerira un numero predeterminado mayor de mensajes no fiables recibidos en comparacion a que si los mensajes se recibieron con una determinacion fiable. En otra respuesta de ejemplo, si los mensajes no fiables recibidos son mensajes NACK o mensajes ACK, el terminal de origen puede ignorar los mensajes.
[0099] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de destino es incapaz de detectar los MSD transmitidos debido al ruido u otras distorsiones de canal. En una respuesta de ejemplo, despues de intentar decodificar un numero predeterminado de versiones de redundancia, el terminal de destino puede solicitar al terminal de origen que reinicie la transmision enviando mensajes INICIO. En la transmision reiniciada, el terminal de origen puede utilizar el modulador robusto, que es menos propenso al ruido y otras distorsiones de canal.
[0100] Otra condicion de error de ejemplo se produce cuando el terminal de destino no puede evaluar la senal de activacion correctamente. En una respuesta de ejemplo, si el terminal de destino considera que la deteccion de senal de activacion no es fiable, elige el modo de modulacion rapido (o normal) para la primera prueba de demodulacion de los datos MSD. Para cualquier otro conjunto de un numero predeterminado de versiones de redundancia recibidas de los datos MSD, el terminal de destino puede utilizar el modo de modulacion robusto para demodular los datos.
[0101] Por lo tanto, en el presente documento se divulgan un aparato y procedimiento de transmision de forma fiable y eficiente de datos en banda a traves de un codec de voz en un sistema de comunicacion inalambrica. Los expertos en la tecnica entenderan que la informacion y las senales pueden representarse usando cualquiera de una variedad de tecnologfas y tecnicas diferentes. Por ejemplo, los datos, las instrucciones, los comandos, la informacion, las senales, los bits y los sfmbolos que pueden haber sido mencionados a lo largo de la descripcion anterior pueden representarse mediante tensiones, corrientes, ondas electromagneticas, campos o partfculas magneticos, campos o partfculas opticos, o cualquier combinacion de los mismos. Ademas, aunque los modos de realizacion se describen principalmente en lo que respecta a un sistema de comunicacion inalambrica, las tecnicas descritas pueden aplicarse a otros sistemas de comunicacion de datos en banda que son fijos (no portatiles) o no implican un canal inalambrico.
[0102] Los expertos en la tecnica apreciaran, ademas, que los diversos bloques logicos, modulos, circuitos y etapas de algoritmo ilustrativos descritos en relacion con los modos de realizacion divulgados en el presente documento pueden implementarse como hardware electronico, software informatico o combinaciones de ambos. Para ilustrar claramente esta intercambiabilidad de hardware y software, anteriormente se han descrito diversos componentes, bloques, modulos, circuitos y etapas ilustrativos, en general, en lo que respecta a su funcionalidad. Que dicha funcionalidad se implemente como hardware o software depende de la aplicacion particular y las restricciones de diseno impuestas al sistema completo. Los expertos en la tecnica pueden implementar la funcionalidad descrita de formas distintas para cada aplicacion particular, pero no debe interpretarse que tales decisiones de implementacion suponen una salida del alcance de la presente invencion.
[0103] Los diversos bloques logicos, modulos y circuitos ilustrativos descritos en relacion con los modos de realizacion divulgados en el presente documento pueden implementarse o realizarse con un procesador de proposito general, con un procesador de senales digitales (DSP), con un circuito integrado de aplicacion especffica (ASIC), con una matriz de puertas programables in situ (FPGA) o con otro dispositivo de logica programable, logica de transistor o puertas discretas, componentes de hardware discretos, o con cualquier combinacion de los mismos disenada para realizar las funciones descritas en el presente documento. Un procesador de proposito general puede ser un microprocesador pero, de forma alternativa, el procesador puede ser cualquier procesador, controlador, microcontrolador o maquina de estados convencional. Un procesador tambien puede implementarse como una combinacion de dispositivos informaticos, por ejemplo, una combinacion de un DSP y un microprocesador, una serie de microprocesadores, uno o mas microprocesadores junto con un nucleo de DSP o cualquier otra configuracion de este tipo.
[0104] Las etapas de un procedimiento o algoritmo descritas en relacion con los modos de realizacion divulgados en el presente documento pueden realizarse directamente en hardware, en un modulo de software ejecutado por un procesador o en una combinacion de los dos. Un modulo de software puede residir en una memoria RAM, memoria
5 flash, memoria ROM, memoria EPROM, memoria EEPROM, registros, un disco duro, un disco extrafble, un CDROM o en cualquier otra forma de medio de almacenamiento conocida en la tecnica. Un medio de almacenamiento esta acoplado con el procesador de modo que el procesador puede leer informacion de, y escribir informacion en, el medio de almacenamiento. De forma alternativa, el medio de almacenamiento puede estar integrado en el procesador. El procesador y el medio de almacenamiento pueden residir en un ASIC. De forma alternativa, el 10 procesador y el medio de almacenamiento pueden residir como componentes discretos en un terminal de usuario.
[0105] La anterior descripcion de los modos de realizacion divulgados se proporciona para permitir que cualquier experto en la tecnica realice o use la presente invencion. Diversas modificaciones de estos modos de realizacion resultaran facilmente evidentes a los expertos en la tecnica, y los principios genericos definidos en el presente
15 documento pueden aplicarse a otros modos de realizacion sin apartarse del alcance de la invencion. Por lo tanto, la presente invencion no pretende limitarse a los modos de realizacion mostrados en el presente documento, sino que se le concede el alcance mas amplio compatible con los principios y caracterfsticas novedosas divulgados en el presente documento.

Claims (10)

1.
10
2.
15
3.
20
4.
25
5.
30
6.
35
7.
40 8.
45
9.
50
10.
55
60
11.
REIVINDICACIONES
Un procedimiento de envfo de informacion no de voz a traves de un codec de voz, que comprende:
procesar una pluralidad de sfmbolos de datos de entrada para producir una pluralidad de primeras senales de pulso;
conformar la pluralidad de primeras senales de pulso para producir una pluralidad de primeras senales de pulso conformadas, donde la pluralidad de primeras senales de pulso conformadas tienen una caracterfstica de tipo ruido espectralmente; y
codificar la pluralidad de primeras senales de pulso conformadas con un codec de voz.
El procedimiento segun la reivindicacion 1, en el que el procesamiento comprende modular la pluralidad de sfmbolos de datos de entrada usando la modulacion por posicion de pulsos, donde la modulacion por posicion de pulsos comprende una primera correlacion de la pluralidad de sfmbolos de datos de entrada con una de una pluralidad de posiciones predeterminadas dentro de una trama de modulacion.
El procedimiento segun la reivindicacion 1, en el que la conformacion comprende transformar la pluralidad de primeras senales de pulso para producir una pluralidad de muestras de pulso conformadas, donde la pluralidad de muestras de pulso conformadas se usan para formar la pluralidad de primeras senales de pulso conformadas.
El procedimiento segun la reivindicacion 3, en el que la transformacion comprende aplicar una senal de transformada seleccionada a partir del grupo que consiste en una transformada de amplitud, una transformada de rafz de coseno alzada y una transformada de polaridad.
El procedimiento segun la reivindicacion 3, en el que la parte de cola de las muestras de pulso conformadas que se extienden mas alla del extremo de la trama de modulacion se reposicionan al comienzo de la trama de modulacion.
El procedimiento segun la reivindicacion 3, que comprende ademas filtrar la pluralidad de muestras de pulso conformadas aplicando un filtro de sfntesis de prediccion lineal a la pluralidad de muestras de pulso conformadas.
El procedimiento segun la reivindicacion 2, en el que la modulacion por posicion de pulsos comprende ademas una segunda correlacion de la pluralidad de sfmbolos de datos de entrada con una de una pluralidad de posiciones predeterminadas dentro de una trama de modulacion.
El procedimiento segun la reivindicacion 7, que comprende ademas:
recibir una senal de indicacion indicativa de un estado de transmision;
seleccionar la primera correlacion si la senal de indicacion indica un primer estado de transmision; y
seleccionar la segunda correlacion si la senal de indicacion indica un segundo estado de transmision.
El procedimiento segun la reivindicacion 8, en el que el primer estado de transmision se identifica precediendo a la primera senal de pulso con una primera senal de identificador, y el segundo estado de transmision se identifica precediendo a la segunda senal de pulso con una segunda senal de identificador.
Una memoria que almacena un programa informatico que, cuando se ejecuta, hace que un ordenador realice los actos de:
procesar una pluralidad de sfmbolos de datos de entrada para producir una pluralidad de primeras senales de pulso;
conformar la pluralidad de primeras senales de pulso para producir una pluralidad de primeras senales de pulso conformadas, donde la pluralidad de primeras senales de pulso conformadas tienen una caracterfstica de tipo ruido espectralmente; y
codificar la pluralidad de primeras senales de pulso conformadas con un codec de voz.
Un aparato, que comprende:
medios para procesar una pluralidad de sfmbolos de datos de entrada para producir una pluralidad de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
primeras senales de pulso;
medios para conformar la pluralidad de primeras senales de pulso para producir una pluralidad de primeras senales de pulso conformadas, donde la pluralidad de primeras senales de pulso conformadas tienen una caracterfstica de tipo ruido espectralmente; y
medios para codificar las primeras senales de pulso conformadas con un codec de voz.
El aparato segun la reivindicacion 11, en el que los medios de procesamiento estan configurados para modular la pluralidad de sfmbolos de datos de entrada usando la modulacion por posicion de pulsos, donde la modulacion por posicion de pulsos comprende una primera correlacion de la pluralidad de sfmbolos de datos de entrada con una de una pluralidad de posiciones predeterminadas dentro de una trama de modulacion.
El aparato segun la reivindicacion 11, en el que los medios de conformacion estan configurados para transformar la pluralidad de primeras senales de pulso para producir una pluralidad de muestras de pulso conformadas, donde la pluralidad de muestras de pulso conformadas se usan para formar la pluralidad de primeras senales de pulso conformadas.
El aparato segun la reivindicacion 13, en el que los medios de conformacion estan configurados ademas para reposicionar la porcion de cola de las muestras de pulso conformadas que se extienden mas alla del extremo de la trama de modulacion hasta el comienzo de la trama de modulacion, y/o en el que los medios de conformacion estan configurados ademas para filtrar la pluralidad de muestras de pulso conformadas aplicando un filtro de sfntesis de prediccion lineal a la pluralidad de muestras de pulso conformadas.
Un sistema para comunicar datos a traves de un sistema de comunicacion en banda desde un vehfculo que contiene un sistema integrado en vehfculo, IVS, a un punto de respuesta de seguridad publica, PSAP, que comprende:
uno o mas sensores situados en el IVS para proporcionar datos de sensor IVS; un transmisor IVS situado en el IVS para transmitir los datos de sensor IVS; un receptor PSAP situado en el PSAP para recibir los datos de sensor IVS; un transmisor PSAP situado en el PSAP para transmitir datos de comando PSAP; y un receptor IVS situado en el IVS para recibir los datos de comando PSAP; donde el transmisor IVS comprende:
un formateador de mensajes IVS para formatear los datos de sensor IVS y producir un mensaje IVS;
un procesador VS para procesar el mensaje IVS y producir una pluralidad de senales de pulso conformadas IVS de acuerdo con las etapas de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9;
un codificador de voz IVS para codificar las senales de pulso conformadas IVS y producir una senal codificada IVS;
un generador de sincronizacion IVS para generar una senal de sincronizacion IVS; y
un controlador de transmision IVS para transmitir una secuencia de senales de sincronizacion IVS y mensajes IVS;
en el que el receptor PSAP comprende:
un detector PSAP para detectar la senal de sincronizacion IVS;
un demodulador PSAP para demodular el mensaje IVS y producir un mensaje IVS recibido; en el que el transmisor PSAP comprende:
un formateador de mensajes PSAP para formatear los datos de comando PSAP y producir un mensaje de comando PSAP;
un procesador PSAP para procesar el mensaje de comando PSAP y producir una pluralidad de senales de pulso conformadas PSAP;
un codificador de voz PSAP para codificar las senales de pulso conformadas PSAP y producir una senal codificada PSAP;
5 un generador de sincronizacion PSAP para generar una senal de sincronizacion del PSAP; y
un controlador de transmision PSAP para transmitir una secuencia de senales de sincronizacion PSAP y mensajes de comando PSAP;
10 en el que el receptor IVS comprende:
un detector IVS para detectar la senal de sincronizacion PSAP;
un demodulador IVS para demodular los mensajes PSAP y producir un mensaje PSAP recibido.
15
ES09759495.6T 2008-06-05 2009-06-05 Sistema y procedimiento de un módem en banda para comunicaciones de datos a través de redes de comunicación inalámbrica digitales Active ES2646623T3 (es)

Applications Claiming Priority (15)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US122997P 1999-03-05
US151457P 1999-08-30
US5917908P 2008-06-05 2008-06-05
US59179P 2008-06-05
US8792308P 2008-08-11 2008-08-11
US87923P 2008-08-11
US9365708P 2008-09-02 2008-09-02
US93657P 2008-09-02
US12299708P 2008-12-16 2008-12-16
US15145709P 2009-02-10 2009-02-10
US16690409P 2009-04-06 2009-04-06
US166904P 2009-04-06
US12/477,544 US8503517B2 (en) 2008-06-05 2009-06-03 System and method of an in-band modem for data communications over digital wireless communication networks
US477544 2009-06-03
PCT/US2009/046389 WO2009149337A1 (en) 2008-06-05 2009-06-05 System and method of an in-band modem for data communications over digital wireless communication networks

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2646623T3 true ES2646623T3 (es) 2017-12-14

Family

ID=41100806

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09759495.6T Active ES2646623T3 (es) 2008-06-05 2009-06-05 Sistema y procedimiento de un módem en banda para comunicaciones de datos a través de redes de comunicación inalámbrica digitales

Country Status (17)

Country Link
US (1) US8503517B2 (es)
EP (1) EP2291965B1 (es)
JP (1) JP5628154B2 (es)
KR (2) KR101446830B1 (es)
CN (1) CN102057639B (es)
AU (1) AU2009256039B2 (es)
BR (1) BRPI0914881B1 (es)
CA (1) CA2724615C (es)
ES (1) ES2646623T3 (es)
HK (1) HK1155580A1 (es)
HU (1) HUE036340T2 (es)
IL (1) IL209246A (es)
MX (1) MX2010013332A (es)
MY (1) MY155068A (es)
SG (1) SG191622A1 (es)
TW (1) TWI405443B (es)
WO (1) WO2009149337A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8825480B2 (en) * 2008-06-05 2014-09-02 Qualcomm Incorporated Apparatus and method of obtaining non-speech data embedded in vocoder packet
US8958441B2 (en) 2008-06-05 2015-02-17 Qualcomm Incorporated System and method of an in-band modem for data communications over digital wireless communication networks
US9083521B2 (en) * 2008-06-05 2015-07-14 Qualcomm Incorporated System and method of an in-band modem for data communications over digital wireless communication networks
US8725502B2 (en) * 2008-06-05 2014-05-13 Qualcomm Incorporated System and method of an in-band modem for data communications over digital wireless communication networks
US8964788B2 (en) * 2008-06-05 2015-02-24 Qualcomm Incorporated System and method of an in-band modem for data communications over digital wireless communication networks
US8855100B2 (en) * 2009-06-16 2014-10-07 Qualcomm Incorporated System and method for supporting higher-layer protocol messaging in an in-band modem
US8743864B2 (en) * 2009-06-16 2014-06-03 Qualcomm Incorporated System and method for supporting higher-layer protocol messaging in an in-band modem
US8908819B2 (en) 2010-07-28 2014-12-09 Qualcomm Incorporated System and method for synchronization tracking in an in-band modem
TWI469580B (zh) * 2010-09-28 2015-01-11 Hon Hai Prec Ind Co Ltd 數據機及其處理封包的方法
US9337958B2 (en) * 2014-02-21 2016-05-10 Sogics Corporation Limited Data transmissions over a voice channel
US9510309B2 (en) 2014-05-14 2016-11-29 Qualcomm Incorporated Codec inversion detection
CN107875516B (zh) * 2017-10-31 2021-01-05 乐普医学电子仪器股份有限公司 一种植入式医疗器械与体外程控装置之间的无线通信方法
CN110797004B (zh) * 2018-08-01 2021-01-26 百度在线网络技术(北京)有限公司 数据传输方法和装置
CN111555761B (zh) * 2020-06-10 2023-03-28 电子科技大学 一种适用于5g-nr的并行交织器、解交织器以及方法

Family Cites Families (123)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3742197A (en) 1972-01-14 1973-06-26 Stomberg Carlson Corp Synthesis of digital signals corresponding to selected analog signals
US4460992A (en) 1982-11-04 1984-07-17 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Orthogonal CDMA system utilizing direct sequence pseudo noise codes
JPS6251326A (ja) 1985-08-30 1987-03-06 Oki Electric Ind Co Ltd デ−タ通信における再送制御方式
JPH0828704B2 (ja) 1988-09-07 1996-03-21 国際電信電話株式会社 ユニークワード検出方式
US5127041A (en) 1990-06-01 1992-06-30 Spectrum Information Technologies, Inc. System and method for interfacing computers to diverse telephone networks
US5043736B1 (en) 1990-07-27 1994-09-06 Cae Link Corp Cellular position location system
US5218618A (en) 1990-11-07 1993-06-08 Hughes Aircraft Company Cellular telephone service using spread spectrum transmission
JPH04347943A (ja) 1990-11-13 1992-12-03 Ricoh Co Ltd スペクトル拡散通信方式及び同期方式並びに変復調方式
US5239497A (en) 1991-10-02 1993-08-24 Motorola, Inc. Fast pattern correlator and method
FR2684507B1 (fr) 1991-11-29 1994-09-30 Sagem Modem semi-duplex pour reseau de radiotelephones gsm.
US5539810A (en) 1992-01-27 1996-07-23 Highwaymaster Communications, Inc. Data messaging in a communications network
JP3272496B2 (ja) 1993-07-27 2002-04-08 松下電器産業株式会社 スペクトラム拡散通信装置
US5479475A (en) 1993-11-15 1995-12-26 Qualcomm Incorporated Method and system for providing communication between standard terminal equipment using a remote communication unit
US5519403A (en) 1993-11-29 1996-05-21 Motorola, Inc. Global positioning system communications multi-interface
US5555286A (en) 1994-01-31 1996-09-10 Tendler Technologies, Inc. Cellular phone based automatic emergency vessel/vehicle location system
CA2170737A1 (en) 1994-02-07 1995-08-10 Harold Ii Pace Mobile location reporting apparatus and methods
US5422816A (en) 1994-02-22 1995-06-06 Trimble Navigation Limited Portable personal navigation tracking system
US5550848A (en) 1994-05-13 1996-08-27 Lucent Technologies Inc. Signaling protocol for a noisy communications channel
US6334219B1 (en) 1994-09-26 2001-12-25 Adc Telecommunications Inc. Channel selection for a hybrid fiber coax network
US5786789A (en) 1994-11-14 1998-07-28 Trimble Navigation Limited GPS and cellphone unit having add-on modules
US6226529B1 (en) 1994-12-08 2001-05-01 Itt Manufacturing Enterprises, Inc. System for providing a simultaneous data and voice channel within a single channel of a portable cellular telephone to provide position-enhanced cellular services (PECS)
RU2099893C1 (ru) 1995-05-23 1997-12-20 Сибирская государственная академия телекоммуникаций и информатики Корреляционный приемник сигналов с относительной фазовой модуляцией
US5918180A (en) 1995-12-22 1999-06-29 Dimino; Michael Telephone operable global tracking system for vehicles
US5802079A (en) 1996-04-04 1998-09-01 Lucent Technologies Inc. Transmission system for digital audio broadcasting
US5864763A (en) 1996-09-24 1999-01-26 Qualcomm Inc Digital wireless telephone system interface for analog telecommunications equipment
US5978676A (en) 1996-11-15 1999-11-02 Telefonaktiebolaget L/M Ericsson (Publ) Inband signal converter, and associated method, for a digital communication system
US6058110A (en) 1997-03-18 2000-05-02 3Com Corporation Bypassing telephone network with dual band modem
CN1310555C (zh) 1997-05-19 2007-04-11 爱尔比奎特公司 远距离通信设备、无线手持装置及相关方法
US6493338B1 (en) 1997-05-19 2002-12-10 Airbiquity Inc. Multichannel in-band signaling for data communications over digital wireless telecommunications networks
US6690681B1 (en) 1997-05-19 2004-02-10 Airbiquity Inc. In-band signaling for data communications over digital wireless telecommunications network
US6208663B1 (en) 1997-08-29 2001-03-27 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and system for block ARQ with reselection of FEC coding and/or modulation
US6058150A (en) 1997-09-30 2000-05-02 Wireless Access, Inc. Method and apparatus for combined timing recovery, frame synchronization and frequency offset correction in a receiver
US6363339B1 (en) 1997-10-10 2002-03-26 Nortel Networks Limited Dynamic vocoder selection for storing and forwarding voice signals
FR2769775B1 (fr) 1997-10-10 2000-03-03 Renault Dispositif et procede d'appel d'urgence
US6574211B2 (en) 1997-11-03 2003-06-03 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for high rate packet data transmission
US6208627B1 (en) 1997-12-10 2001-03-27 Xircom, Inc. Signaling and protocol for communication system with wireless trunk
US6526026B1 (en) 1997-12-10 2003-02-25 Intel Corporation Digit transmission over wireless communication link
US6208959B1 (en) 1997-12-15 2001-03-27 Telefonaktibolaget Lm Ericsson (Publ) Mapping of digital data symbols onto one or more formant frequencies for transmission over a coded voice channel
KR100299148B1 (ko) 1998-03-14 2001-09-26 윤종용 부호분할다중접속 통신시스템에서 서로 다른 프레임 길이를갖는메시지를 인터믹스하여 송수신하는 장치 및 방법
US6044257A (en) 1998-03-19 2000-03-28 American Secure Care, Llc Panic button phone
US6351495B1 (en) 1998-08-28 2002-02-26 Lucent Technologies Inc. Apparatus and method for conveying TTY signals over wireless telecommunication systems
US6690922B1 (en) 1998-12-23 2004-02-10 Honeywell International Inc. Radio frequency (RF) system loss compensation method using power measurement of pulsed RF source
KR100304648B1 (ko) 1998-12-31 2001-09-29 윤종용 무선통신시스템에서무선자원할당방법
US6754265B1 (en) 1999-02-05 2004-06-22 Honeywell International Inc. VOCODER capable modulator/demodulator
JP2000253187A (ja) 1999-02-26 2000-09-14 Mitsubishi Electric Corp 音声通信装置
US6345251B1 (en) 1999-06-15 2002-02-05 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Low-rate speech coder for non-speech data transmission
RU2154906C1 (ru) 1999-06-28 2000-08-20 Московский государственный институт электронной техники (технический университет) Способ приема и передачи информации оптическим сигналом и устройство для его осуществления
DE19935808A1 (de) 1999-07-29 2001-02-08 Ericsson Telefon Ab L M Echounterdrückungseinrichtung zum Unterdrücken von Echos in einer Sender/Empfänger-Einheit
JP2001051928A (ja) 1999-08-11 2001-02-23 Nec Corp 情報配信システム及びその配信方法
KR100621232B1 (ko) 1999-10-11 2006-09-13 노키아 코포레이션 동기화 방법 및 장치
US6763057B1 (en) 1999-12-09 2004-07-13 Time Domain Corporation Vector modulation system and method for wideband impulse radio communications
US7177287B1 (en) 2000-01-05 2007-02-13 Advanded Micro Devices, Inc. System and method for concurrent wireless voice and data communications
JP2001326979A (ja) 2000-03-06 2001-11-22 Matsushita Electric Ind Co Ltd 無線携帯端末及び無線携帯端末の通信方法
EP1273190B1 (en) 2000-03-21 2010-05-19 Airbiquity, Inc. Voiceband modem for data communications over digital wireless networks
US7035285B2 (en) 2000-04-07 2006-04-25 Broadcom Corporation Transceiver method and signal therefor embodied in a carrier wave for a frame-based communications network
US6947490B1 (en) 2000-06-22 2005-09-20 Nortel Networks Limited Cellular radio communications system
KR100434459B1 (ko) 2000-06-27 2004-06-05 삼성전자주식회사 이동통신 시스템에서 패킷의 전송 제어방법 및 장치
AU2001271609A1 (en) 2000-06-30 2002-01-14 Kanad Ghose System and method for fast, reliable byte stream transport
US6963579B2 (en) 2001-02-02 2005-11-08 Kyocera Wireless Corp. System and method for broadband roaming connectivity using DSL
FI110734B (fi) 2001-03-16 2003-03-14 Nokia Corp Kanavakoodekkien testisilmukoita
US7548520B2 (en) 2001-05-29 2009-06-16 Agere Systems Inc Self-organizing system for wireless access
US6744747B2 (en) 2001-08-22 2004-06-01 Qualcomm, Incorporated Method & apparatus for W-CDMA handoff searching
US7215965B2 (en) 2001-11-01 2007-05-08 Airbiquity Inc. Facility and method for wireless transmission of location data in a voice channel of a digital wireless telecommunications network
DE60114849T2 (de) 2001-11-16 2006-04-20 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd., Kadoma ARQ Sendewiederholung mit Anforderungswiederholungs-Schema das mehrere Redundanz-Versionen verwendet und Empfänger/Sender dafür
JP2003188769A (ja) 2001-12-20 2003-07-04 Yrp Mobile Telecommunications Key Tech Res Lab Co Ltd 同期捕捉方法および装置
TW200303690A (en) 2002-02-18 2003-09-01 Empower Interactive Group Ltd Distributed message transmission system and method
JP2004088258A (ja) 2002-08-23 2004-03-18 Sony Corp マルチキャスト通信システム、データ通信装置及びデータ通信方法、並びにコンピュータ・プログラム
JP2004120432A (ja) 2002-09-26 2004-04-15 Toshiba Corp 移動通信端末
RU2231924C1 (ru) 2003-01-13 2004-06-27 Иркутский государственный технический университет Способ формирования шумоподобных радиоимпульсов для передачи бинарных символов информации сложными сигналами
RU2364050C2 (ru) 2003-02-20 2009-08-10 Сименс Акциенгезелльшафт Способ и центр службы мультимедийных сообщений для доставки мультимедийного сообщения на устройство связи, выполненное в качестве приемника мультимедийных сообщений, а также устройство связи для доступа к мультимедийным сообщениям, сохраненным в хранилище центра службы мультимедийных сообщений
JP2004260633A (ja) 2003-02-26 2004-09-16 Sanyo Electric Co Ltd データ送信装置、データ送信方法およびプログラム
US7218641B2 (en) 2003-03-11 2007-05-15 Motorola, Inc. Method and apparatus for adaptive processing gain for multiple source devices in a communications system
US7203254B2 (en) 2003-03-25 2007-04-10 Motorola, Inc. Method and system for synchronizing in a frequency shift keying receiver
US20060233225A1 (en) 2003-03-31 2006-10-19 Yukihiro Omoto Frequency synchronization apparatus and frequency synchronization method
SE0301053D0 (sv) 2003-04-07 2003-04-07 Ericsson Telefon Ab L M Method and system in a communications network
GB2402021A (en) 2003-05-19 2004-11-24 Nec Corp Rate control method and apparatus for data packet transmission from a mobile phone to a base station
EP1661371A4 (en) 2003-08-05 2009-05-06 Inmate Telephone Inc THREE TELEPHONE CONFERENCE DETECTION USING STEGANOGRAPHY
US7539507B2 (en) 2003-11-21 2009-05-26 Qualcomm Incorporated Peer-to-peer communications
CN100355231C (zh) 2003-12-19 2007-12-12 上海贝尔阿尔卡特股份有限公司 多载波系统中具有混合自动重传请求的数据传输方法
US20050169248A1 (en) 2004-02-04 2005-08-04 Nortel Networks Limited Method and apparatus for providing in-band location information in an emergency response network
EP1723722A1 (en) * 2004-03-02 2006-11-22 TC Electronic A/S Fast filtering means, filtering and decimation methods
JP4054878B2 (ja) 2004-03-08 2008-03-05 独立行政法人情報通信研究機構 通信システム、通信方法、および基地局
KR101008636B1 (ko) 2004-05-04 2011-01-17 엘지전자 주식회사 소프터 핸드오버시에 적용되는 패킷 전송 성공 여부 전송방법
GB0410321D0 (en) 2004-05-08 2004-06-09 Univ Surrey Data transmission
EP2381608A3 (en) 2004-05-10 2015-04-22 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (publ) Method and system for providing autonomous retransmissions in a wireless communication system
US7924952B2 (en) 2004-05-20 2011-04-12 Panasonic Corporation Signal detection device, signal detection circuit, signal detection method, and program
JP4453491B2 (ja) 2004-08-16 2010-04-21 富士通株式会社 移動局
JP2006157477A (ja) 2004-11-30 2006-06-15 Icom Inc 送信機、及び通信フレームの生成方法
US7440399B2 (en) 2004-12-22 2008-10-21 Qualcomm Incorporated Apparatus and method for efficient transmission of acknowledgments
EP2521338B1 (en) 2005-07-08 2017-10-18 Fujitsu Limited Transmitting apparatus, receiving apparatus and information communication method
CN101268629B (zh) 2005-07-21 2016-01-20 高通股份有限公司 用于无线通信系统的多路复用和反馈支持
CN101238647B (zh) 2005-08-05 2011-09-07 诺基亚公司 用于设置非连续性控制信道传送的前导长度的方法和设备
US8554232B2 (en) 2005-08-17 2013-10-08 Apple Inc. Method and system for a wireless multi-hop relay network
US7904055B2 (en) 2005-08-23 2011-03-08 Lg Electronics Inc. Communicating message in mobile communication system
US8429502B2 (en) 2005-11-16 2013-04-23 Qualcomm Incorporated Frame format for millimeter-wave systems
JP2009520389A (ja) 2005-11-30 2009-05-21 ノキア コーポレイション 複数のarqメカニズムを利用する再送を提供する装置、方法及びコンピュータ・プログラム
US8107549B2 (en) 2005-11-30 2012-01-31 Qualcomm, Incorporated Multi-stage receiver for wireless communication
US20070142028A1 (en) 2005-12-19 2007-06-21 Ayoub Ramy P System and method for initiating an emergency call from a device to an emergency call processing system
US7864717B2 (en) 2006-01-09 2011-01-04 Flextronics Automotive Inc. Modem for communicating data over a voice channel of a communications system
US7924934B2 (en) 2006-04-07 2011-04-12 Airbiquity, Inc. Time diversity voice channel data communications
EP2023519A1 (en) 2006-05-30 2009-02-11 Sharp Kabushiki Kaisha Wireless receiver, wireless communication system and wireless receiving method
US8571473B2 (en) 2006-06-02 2013-10-29 Qualcomm Incorporated Wireless subscriber station for short range ad-hoc data communication
ES2507554T3 (es) 2006-06-09 2014-10-15 Tq Lambda Llc Método de transmisión de datos en un sistema de comunicación móvil
US20080045255A1 (en) 2006-08-21 2008-02-21 Motorola, Inc. Method of transmitting scheduling information by a wireless communication device and a wireless communication device
US7768965B2 (en) 2006-09-11 2010-08-03 Lg Electronics Inc. Method for transmitting and receiving signals based on segmented access scheme and method for allocating sequence for the same
US7965758B2 (en) 2006-09-15 2011-06-21 Itron, Inc. Cell isolation through quasi-orthogonal sequences in a frequency hopping network
TWI451728B (zh) 2006-09-29 2014-09-01 Koninkl Philips Electronics Nv 封包化系統中高速通信之具成本效益的前導碼結構
US8176376B2 (en) 2006-10-02 2012-05-08 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Optimal error protection coding for MIMO ACK/NACK/POST information
US7823040B2 (en) 2006-10-11 2010-10-26 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Method and apparatus for optimal redundancy version (RV) selection for UMTS HSDPA transmissions
JP4888059B2 (ja) 2006-11-07 2012-02-29 富士通株式会社 無線基地局、中継局
JP5098329B2 (ja) 2006-12-26 2012-12-12 富士通株式会社 移動通信装置
EP1959693A1 (en) 2007-02-19 2008-08-20 Siemens Networks S.p.A. Cross-layer error recovery optimisation in wireless systems
US8098601B2 (en) 2007-03-23 2012-01-17 Research In Motion Limited Slow adaptation of modulation and coding for packet transmission
US7912149B2 (en) 2007-05-03 2011-03-22 General Motors Llc Synchronization and segment type detection method for data transmission via an audio communication system
CN101682857B (zh) 2007-06-15 2013-10-30 捷讯研究有限公司 用于减小链路适配开销的系统和方法
EP2238704B1 (en) 2008-02-04 2011-08-31 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (publ) Method and arrangement in a telecommunication system in which an acknowledgment message is fed back for a bundle of frames
US8964788B2 (en) 2008-06-05 2015-02-24 Qualcomm Incorporated System and method of an in-band modem for data communications over digital wireless communication networks
US8725502B2 (en) 2008-06-05 2014-05-13 Qualcomm Incorporated System and method of an in-band modem for data communications over digital wireless communication networks
US8825480B2 (en) 2008-06-05 2014-09-02 Qualcomm Incorporated Apparatus and method of obtaining non-speech data embedded in vocoder packet
US9083521B2 (en) 2008-06-05 2015-07-14 Qualcomm Incorporated System and method of an in-band modem for data communications over digital wireless communication networks
US8958441B2 (en) 2008-06-05 2015-02-17 Qualcomm Incorporated System and method of an in-band modem for data communications over digital wireless communication networks
US8743864B2 (en) 2009-06-16 2014-06-03 Qualcomm Incorporated System and method for supporting higher-layer protocol messaging in an in-band modem
US8855100B2 (en) 2009-06-16 2014-10-07 Qualcomm Incorporated System and method for supporting higher-layer protocol messaging in an in-band modem

Also Published As

Publication number Publication date
CA2724615A1 (en) 2009-12-10
JP5628154B2 (ja) 2014-11-19
HUE036340T2 (hu) 2018-07-30
BRPI0914881B1 (pt) 2020-10-13
KR20130086641A (ko) 2013-08-02
CA2724615C (en) 2014-07-15
AU2009256039A1 (en) 2009-12-10
US20090306974A1 (en) 2009-12-10
HK1155580A1 (en) 2012-05-18
EP2291965B1 (en) 2017-09-13
MY155068A (en) 2015-08-28
KR20110025813A (ko) 2011-03-11
JP2011523301A (ja) 2011-08-04
MX2010013332A (es) 2010-12-21
IL209246A0 (en) 2011-01-31
EP2291965A1 (en) 2011-03-09
US8503517B2 (en) 2013-08-06
SG191622A1 (en) 2013-07-31
TWI405443B (zh) 2013-08-11
AU2009256039B2 (en) 2013-09-26
KR101446830B1 (ko) 2014-11-03
BRPI0914881A2 (pt) 2016-09-06
CN102057639A (zh) 2011-05-11
CN102057639B (zh) 2014-07-16
WO2009149337A1 (en) 2009-12-10
IL209246A (en) 2014-11-30
TW201012140A (en) 2010-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2646623T3 (es) Sistema y procedimiento de un módem en banda para comunicaciones de datos a través de redes de comunicación inalámbrica digitales
ES2658967T3 (es) Sistema y procedimiento de un módem en banda para comunicaciones de datos a través de redes de comunicación inalámbrica digitales
ES2701159T3 (es) Sistema y procedimiento de un módem en banda para comunicaciones de datos a través de redes de comunicación inalámbrica digitales
KR101135905B1 (ko) 디지털 무선 통신 네트워크를 통한 데이터 통신을 위한 동일대역 모뎀의 시스템 및 방법
KR101135904B1 (ko) 디지털 무선 통신 네트워크를 통한 데이터 통신을 위한 동일대역 모뎀의 시스템 및 방법
KR101135413B1 (ko) 디지털 무선 통신 네트워크를 통한 데이터 통신을 위한 동일대역 모뎀의 시스템 및 방법
RU2474062C2 (ru) Система и способ внутриполосного модема для передачи данных в цифровых сетях беспроводной связи