ES2646125T3 - Derivados de indol-urea sustituidos con glucopiranosilo y su uso como inhibidores de SGLT - Google Patents

Derivados de indol-urea sustituidos con glucopiranosilo y su uso como inhibidores de SGLT Download PDF

Info

Publication number
ES2646125T3
ES2646125T3 ES14793753.6T ES14793753T ES2646125T3 ES 2646125 T3 ES2646125 T3 ES 2646125T3 ES 14793753 T ES14793753 T ES 14793753T ES 2646125 T3 ES2646125 T3 ES 2646125T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mixture
methyl
added
mmol
reduced pressure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14793753.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Todd Fields
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eli Lilly and Co
Original Assignee
Eli Lilly and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eli Lilly and Co filed Critical Eli Lilly and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2646125T3 publication Critical patent/ES2646125T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H19/00Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof
    • C07H19/02Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof sharing nitrogen
    • C07H19/04Heterocyclic radicals containing only nitrogen atoms as ring hetero atom
    • C07H19/06Pyrimidine radicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/48Drugs for disorders of the endocrine system of the pancreatic hormones
    • A61P5/50Drugs for disorders of the endocrine system of the pancreatic hormones for increasing or potentiating the activity of insulin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H19/00Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof
    • C07H19/02Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof sharing nitrogen
    • C07H19/04Heterocyclic radicals containing only nitrogen atoms as ring hetero atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H19/00Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof
    • C07H19/02Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof sharing nitrogen
    • C07H19/04Heterocyclic radicals containing only nitrogen atoms as ring hetero atom
    • C07H19/044Pyrrole radicals

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula:**Fórmula** o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Derivados de indol-urea sustituidos con glucopiranosilo y su uso como inhibidores de SGLT
La presente invencion se refiere a compuestos de urea novedosos, a composiciones farmaceuticas que comprenden los compuestos, a los compuestos para su uso en el tratamiento de trastornos fisiologicos, y a intermediarios y procedimientos utiles en la smtesis de los compuestos.
La presente invencion se encuentra en el campo del tratamiento de diabetes y otras enfermedades y trastornos asociados con la hiperglucemia. La diabetes es un grupo de enfermedades que esta caracterizado por niveles altos de glucosa en sangre. Esta afecta a aproximadamente 25 millones de personas en los Estados Unidos y tambien es la 7a causa principal de muerte en los Estados Unidos, segun la National Diabetes Fact Sheet de 2011 (Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades). Los cotransportadores de glucosa acoplada a sodio (SGLT por las siglas del ingles sodium-coupled glucose cotransporters) son uno de los transportadores que se sabe que son responsables de la absorcion de hidratos de carbono, tales como glucosa. Mas espedficamente, el SGLT1 es responsable del transporte de glucosa a traves de la membrana del borde en cepillo del intestino delgado. La inhibicion de SGLT1 puede dar como resultado una absorcion reducida de glucosa en el intestino delgado, proporcionando de este modo un enfoque util para el tratamiento de la diabetes.
La publicacion de solicitud de patente estadounidense n.° 2008/0139484 A1 desvela compuestos heterodclicos que contienen nitrogeno sustituido con 1-(P-D-glicopiranosil)-3 que tienen actividad inhibidora de SGLT1 y/o SGLT2 que se desvelan adicionalmente como utiles para la prevencion o el tratamiento de una enfermedad asociada con hiperglucemia, tal como diabetes. Ademas, la patente estadounidense n.° 7.851.617 desvela derivados de indol que son inhibidores de SGLT y se desvelan ademas como utiles para el tratamiento o la prevencion de la diabetes y afecciones relacionadas.
Existe una necesidad de farmacos alternativos y de un tratamiento para la diabetes. La presente invencion proporciona determinados inhibidores novedosos de SGLT1 que pueden ser adecuados para el tratamiento de la diabetes.
Por consiguiente, la presente invencion proporciona un compuesto de Formula I:
Formula I
o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo. La presente invencion proporciona un compuesto de Formula I o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para su uso en la terapia, en particular, en el tratamiento de la diabetes. Ademas, la presente invencion proporciona un compuesto de Formula I o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de la diabetes de tipo 1. Ademas, la presente invencion proporciona un compuesto de Formula I o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de la diabetes de tipo 2. la invencion proporciona adicionalmente un compuesto de Formula I o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de la tolerancia alterada a la glucosa (TAG), glucosa en ayunas alterada (GAA), o smdrome metabolico.
La invencion proporciona adicionalmente una composicion farmaceutica que comprende un compuesto de Formula I, o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo, con uno o mas transportadores, diluyentes o excipientes farmaceuticamente aceptables. La presente invencion tambien abarca intermediarios y procedimientos novedosos para la smtesis del compuesto de Formula I.
Tal como se usa en el presente documento, las expresiones "que trata" o "tratar" incluyen la restriccion, la ralentizacion, la detencion o la inversion de la evolucion o la gravedad de un smtoma o trastorno existente.
Tal como se usa en el presente documento, el termino "paciente" se refiere a un mairnfero, tal como un raton, una cobaya, una rata, un perro o un ser humano. Se entiende que el paciente preferido es un ser humano.
Tal como se usa en el presente documento, la expresion "cantidad eficaz" se refiere a la cantidad o dosis de compuestos de la invencion, o una sal farmaceuticamente aceptable de los mismos que, tras la administracion de una dosis unica o multiple al paciente, proporciona el efecto deseado en el paciente sometido a diagnostico o tratamiento.
Una cantidad eficaz puede estar determinada facilmente por el especialista en diagnostico, como experto en la materia, mediante el uso de tecnicas conocidas y la observacion de los resultados obtenidos en circunstancias
imagen1
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
analogas. En la determinacion de la cantidad eficaz en un paciente, el especialista en diagnostico tiene en consideracion varios factores, incluyendo, pero sin limitacion: la especie de mairnfero; su tamano, edad y estado de salud general; la enfermedad o trastornos espedficos afectados; el grado de o la afectacion o la gravedad de la enfermedad o trastorno; la respuesta del paciente individual; el compuesto particular administrado; el modo de administracion; las caracteffsticas de biodisponibilidad de la preparacion administrada; el regimen de dosis seleccionado; el uso de medicacion concomitante; y otras circunstancias relevantes.
Los compuestos de Formula I son generalmente eficaces sobre un amplio intervalo de dosificacion. Por ejemplo, las dosificaciones por dfa normalmente se encuentran comprendidas en el intervalo de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 30 mg/kg de peso corporal. En algunos casos, los niveles de dosificacion por debajo del lfmite inferior del intervalo mencionado anteriormente pueden ser mas que adecuados, mientras que en otros casos se pueden emplear dosis aun mayores sin que causen ningun efecto secundario perjudicial y, por lo tanto, el intervalo de dosificacion anterior no pretende limitar el ambito de la invencion de ninguna manera.
Los compuestos de la invencion se formulan preferentemente como composiciones farmaceuticas administradas por cualquier via que hace biodisponible el compuesto. Lo mas preferentemente, tales composiciones son para administracion oral. Tales composiciones farmaceuticas y procedimientos para la preparacion de las mismas son bien conocidos en la tecnica. (Vease, por ejemplo, Remington: The Science and Practice of Pharmacy (D.B. Troy, Editor, 21a edicion, Lippincott, Williams & Wilkins, 2006).
En un aspecto adicional de la invencion, los presentes compuestos se administran en combinacion con uno o mas agentes terapeuticos, tales como agentes antidiabeticos. La administracion en combinacion incluye una administracion simultanea y secuencial. Ademas, la administracion simultanea de la combinacion puede ser como una unica dosis de combinacion o dosis separadas de cada agente terapeutico. Los ejemplos de agentes antidiabeticos incluyen metmorfina; in inhibidor de DPPIV, tal como sitagliptina o linagliptina; una sulfonilurea, tal como glimepirida; un tiazolidindiona, tal como pioglitazona; una insulina basa, tal como glargina; una insulina que actua rapidamente, tal como HUMALOG o NOVOLOG; un agonista de GLP-1, tal como exenatida o liraglutida; un inhibidor de SGLT2, tal como dapagliflozina o empagliflozina; un antagonista del receptor de glucagon, tal como LY2409021; y similares.
Los compuestos de Formula I se preparan tal como se ilustran en las preparaciones, ejemplos y esquemas mas adelante. Los reactivos y materiales de partida estan facilmente disponibles para un experto habitual en la materia. Todos los sustituyentes, a menos que se especifique lo contrario, son tal como se han definido previamente. Se entiende que estos esquemas, preparaciones y ejemplos no pretenden limitantes para el ambito de la invencion de ninguna manera.
Los ejemplos de resoluciones incluyen tecnicas de cristalizacion selectivas o cromatograffa quiral. (Veanse, por ejemplo, J. Jacques, y col., "Enantiomers, Racemates, and Resolutions", John Wiley and Sons, Inc., 1981, y E.L. Eliel y S.H. Wilen," Stereochemistry of Organic Compounds", Wiley-Interscience, 1994). Debe quedar claro adicionalmente a un experto habitual en la materia que la separacion y el aislamiento, mediante cromatograffa, cromatograffa quiral o cristalizacion selectiva, de diastereomeros o isomeros geometricos individuales de Formula I o diastereomeros o isomeros geometricos individuales de intermediarios que conducen a Formula I, pueden producirse en cualquier punto conveniente en la smtesis.
Tal como se usa en el presente documento, "8" se refiere a partes por millon de campo bajo de tetrametilsilano; "min" se refiere a minuto o minutos; "h" se refiere a horas; "THF" se refiere a tetrahidrofurano; "EtOAc" se refiere a acetato de etilo; "MeOH" se refiere a metanol o alcohol mefflico; "EtOH" se refiere a etanol o alcohol efflico; "TFA" se refiere a acido trifluoroacetico; "DPPA" se refiere a difenilfosforil azida; "HATU" se refiere a hexafluorofosfato de O- (7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'tetrametiluronio; "CDI" se refiera a 1,1'-carbonildiimidazol; "DDQ" ser refiere a 2,3- dicloro-5,6-diciano-1,4-benzoquinona; "Xphos" se refiere a 2-diciclohexilfosfino-2',4',6'-triisopropilbifenilo; "MTBE" se refiere a eter metil terc-bufflico; "HPLC" se refiere a cromatograffa lfquida de alto rendimiento; "Ac" se refiere a un sustituyente de acetilo de la siguiente estructura:
imagen2
y el termino "BOC" se refiere a un grupo protector t-butiloxicarbonilo.
Las sales farmaceuticamente aceptables y la metodologfa comun para la preparacion de las mismas son bien conocidas en la tecnica. Veanse, por ejemplo, Gould, P.L., "Salt selection for basic drugs", International Journal of Pharmaceutics, 33: 201-217 (1986); Bastin y col., "Salt Selection and Optimization Procedures for Pharmaceutical New Chemical Entities", Organic Process Research and Development, 4: 427-435 (2000); y S.M. Berge, y col., "Pharmaceutical Salts", Journal of Pharmaceutical Sciences, vol. 66, n.° 1, enero de 1977. Un experto en la materia de la smtesis apreciara que los compuestos de Formula I como aminas son bases organicas y que se convierten en y se afslan facilmente como sales farmaceuticamente aceptables usando tecnicas y condiciones bien conocidas por
un experto en la materia.
imagen3
Preparacion 1 4-metilindolina.
5
Procedimiento A
imagen4
Se cargan 4-metil-IH-indol (500 g; 1,0 equiv; 3,811 mol) y acido acetico (2.000 ml) en un matraz de 20 l a temperature ambiente. Se enfna la solucion hasta 0 °C (temperatura interna) y despues se anade cianoborohidruro de sodio (359,2 g; 1,5 equiv; 5,71 mol) en 5 partes iguales, sin dejar que la mezcla se caliente por encima de 10 °C.
10 Cuando se completa la adicion, se agita la mezcla de reaccion a temperatura ambiente durante 2 horas. Se enfna la mezcla de reaccion hasta 0 °C y se anade hielo (5 kg). Se anade una solucion preenfriada (5 °C) de hidroxido de sodio (4M) muy lentamente para lograr un pH en la mezcla de reaccion de 14. Se extrae la mezcla de reaccion con acetato de etilo (2 x 10 l). Se combinan las capas organicas y se lavan con agua (1 x 10 l) y salmuera (1 x 10 l). Se seca sobre sulfato de sodio anhidro, se filtra, y se concentra a presion reducida para obtener el compuesto del tttulo
15 (460 g, 90 % de rendimiento): espectro de masas (m/z): 134 (M+1).
Procedimiento B
Se carga acido trifluoroacetico (7,62 mol; 576,42 ml) en un matraz de 3 bocas de 2.000 ml, equipado con termometro, agitador magnetico, lrnea de nitrogeno y embudo de adicion. Se coloca el matraz en un bano de
hielo/agua y se enfna la mezcla hasta 13 °C (temperatura interna). Se anade 4-metiMH-indol (762,33 mmol; 94,25 ml; 100,00 g) durante 3 minutos sin permitir que la temperatura de la mezcla de reaccion sea superior a 25 °C. Se agita la mezcla durante aproximadamente 1 minuto, despues de que se haya completado la adicion, permitiendo que la temperatura de la mezcla de reaccion alcance 20 °C, y despues se retira el matraz del bano de hielo y se agita 5 durante 10 minutos a 20 °C. Se anade trietilsilano (876,68 mmol; 140,47 ml; 101,94 g) gota a gota a la reaccion durante 41 minutos, permitiendo que la temperatura alcance 25 °C, y despues se mantiene la temperatura entre 25 °C y 30 °C mediante el uso de un bano de agua fno, tal como se requiere. Cuando se completa la adicion, se agita la mezcla de reaccion durante 80 minutos. Se enfna la mezcla de reaccion hasta 10 °C y despues se vierte en una mezcla de hielo (1.000 g), acido clorhndrico 5M (800 ml) y MTBE (2.000 ml) con agitacion. Se debe indicar que 10 es importante inactivarla en un sistema bifasico para evitar la formacion de impurezas. Se separa la fase acuosa y se extraen los organicos con acido clorhndrico (400 ml; 2 M), y despues con acido clorhndrico (2 x 200 ml; 2 M). Se combinan los extractos acuosos y se enfnan en agua enfriada con hielo. Se anade NaOH al 50 % en p/p para lograr un pH>10 manteniendo la temperatura por debajo de 30 °C. Se extrae la mezcla acuosa con MTBE (1.000 ml, despues 200 ml). Se combinan los extractos organicos, se secan sobre sulfato de sodio anhidro, se filtran y se 15 concentran a presion reducida para dar el compuesto del tftulo (73 g; rendimiento del 68 %): espectro de masas (m/z): 134 (M+1).
Procedimiento C
Se anade una solucion de 4-metil-1H-indol, (114,35 mmol; 15,00 g) en tetrahidrofurano (75,00 ml) a una solucion de monohidrato de acido p-toluenosulfonico (137,22 mmol; 23,63 g) en agua (75,00 ml) con agitacion a temperatura 20 ambiente. Se anade el 5 % de platino sobre carbono (tipo 103 de Johnson Matthey; 1,50 g) en un manto de dioxido de carbono. Se coloca la mezcla en una atmosfera de hidrogeno (0,42 MPa) y se agita a temperatura ambiente durante una noche. Se diluye la mezcla de reaccion con hidroxido de sodio (solucion acuosa 2M; 148,65 mmol; 74,33 ml) y se agita con MTBE (150,00 ml). Se filtra la mezcla a traves de tierra de diatomeas y se lava el lecho con MTBE (50 ml). Se separa el filtrado y se extraen las fases acuosas con MTBE (100 ml). Se combinan los organicos, 25 se secan sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtran y se concentran a presion reducida para dar el compuesto del tftulo (14,80 g; rendimiento del 97,17 %): espectro de masas (m/z): 134 (M+1).
Preparacion 2
Acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-(4-metilindolin-1-il)tetrahidropiran-2-il]metilo
imagen5
30 Procedimiento A
Esquema I, Etapa A: se seca la D-glucosa (180,2 mmol) con agua (25 ml) y despues se anade 4-metilindolina, (180,2 mmol) en etanol (200 ml). Se purga la mezcla con nitrogeno y se calienta a reflujo en atmosfera de nitrogeno durante una noche. Despues, se enfna a temperatura ambiente y se concentra a presion reducida. Se anaden diclorometano (200 ml), N,N-dimetilaminopiridina (9,0 mmol) y piridina (2,5 mol) al residuo resultante. Se enfna la 35 mezcla en un bano de hielo y despues se anade anhfdrido de acido acetico (1,1 mol) gota a gota durante 30 min. Se concentra la mezcla a presion reducida, se diluye el residuo con acetato de etilo (500 ml) y se lava la mezcla con acido cftrico (solucion acuosa saturada; 50 ml) en agua (500 ml). Se lava con salmuera (500 ml), se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra a presion reducida. Se anade etanol (500 ml) y se mezcla a 50 °C durante 10 minutos. Se enfna la mezcla a temperatura ambiente y despues en hielo/agua. Se filtra la mezcla resultante y se 40 seca a presion reducida para dar el compuesto del tftulo (32 g; rendimiento del 38,32 %): espectro de masas (m/z): 464,2 (M+1).
Procedimiento B
Esquema I, Etapa A: se carga en un matraz de tres bocas de 20 l una solucion de 4-metilindolina (1.000 g; 7,51 mol) en etanol:agua (8.000 ml:1.000 ml) y D-glucosa (1.480 g; 8,25 mol). Se calienta la mezcla durante 6 horas a 80 °C. 45 Se concentra la mezcla a presion reducida y se disuelve el residuo en piridina:diclorometano (8.000 ml:8.000 ml). Se anade dimetilaminopiridina (91,79 g; 0,75 mol) y se enfna la mezcla de reaccion hasta 10 °C (temperatura interna). Se anade anhfdrido acetico (9.000 ml) gota a gota. Cuando se completa la adicion, se agita la mezcla de reaccion durante 1 hora a 45 °C y despues se agita durante una noche a temperatura ambiente. Se concentra la mezcla a
presion reducida. Se anaden acetato de etilo (20 l) y agua (10 l) al residuo. Se separa la capa organica y se extrae la capa acuosa con acetato de etilo (2 x 10 l). Se combinan las capas organicas y se lavan con una solucion saturada de acido cftrico (5 kg) en agua. Se seca la capa organica sobre sulfato de sodio anhidro, se filtra y se concentra a presion reducida. Se cristaliza el residuo a partir de etanol para dar el compuesto del tftulo (3.205,5 g; rendimiento 5 del 92,11 %): espectro de masas (m/z): 464,2 (M+1).
Procedimiento C
Esquema I, Etapa A: se humedece la D-glucosa (517,30 mmol; 93,20 g) con agua (66 ml) y despues se anade 4- metilindolina, 65,62 g; 492,67 mmol) en etanol (394 ml). Se purga la mezcla con nitrogeno y se calienta a reflujo en atmosfera de nitrogeno durante una noche. Despues, se enfna a temperatura ambiente y se concentra a presion 10 reducida. Se anaden diclorometano (394 ml), trietilamina (2,82 mol; 393,72 ml) y N,N-dimetil-4-piridinamina (24,63 mmol; 3,01 g) al residuo resultante. Se enfna la mezcla en un bano de hielo y despues se anade antftdrido de acido acetico (3,94 mol; 372,57 ml) gota a gota durante 30 min. Se concentra la mezcla a presion reducida, se diluye el residuo con acetato de etilo (984 ml) y se lava la mezcla con acido cftrico (solucion acuosa saturada; 50 ml) en agua (200 ml). Se separan las capas y se extrae la fase acuosa con acetato de etilo (600 ml, despues 300 ml). Se 15 combinan los organicos, se lavan con salmuera (600 ml) y se concentran a presion reducida. Se anade etanol (656 ml) y se mezcla a 50 °C durante 10 minutos. Se enfna la mezcla a temperatura ambiente y despues en hielo/agua. Se filtra la mezcla resultante y se seca a presion reducida para dar el compuesto del tftulo (112,2 g; rendimiento del 49,14 %): espectro de masas (m/z): 464,2 (M+1).
Preparacion 3
20 Acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-(4-metilindol-1-il)tetrahidrofuran-2-il]metilo
imagen6
Procedimiento A
Esquema I, Etapa B: se carga acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-(4-metilindolin-1-il)tetrahidropiran-2- il]metilo (60,4 mmol) en un matraz de 500 ml. Se anade 1,4-dioxano (250 ml) y se enfna la solucion hasta 10 °C. Se 25 anade DDQ (63,4 mmol) en una parte. Se calienta la mezcla hasta temperatura ambiente y se agita durante 2 horas. Se filtra la mezcla de reaccion y se lava el solido con 1,4-dioxano (3 x 50 ml). Se concentra el filtrado a presion reducida y se filtra a traves de un lecho de gel de sflice (200 g) aclarando con EtOAc/diclorometano al 10 % (300 ml). Se lava con una solucion saturada de bicarbonato de sodio (2 x 200 ml) y despues agua (200 ml). Se seca sobre sulfato de sodio anhidro, se filtra, se concentra a presion reducida para dar el compuesto del tftulo (27,5 g; 30 rendimiento del 98,6 %): espectro de masas (m/z): 462,5 (M+1).
Procedimiento B
Esquema I, Etapa B: se carga acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-(4-metilindolin-1-il)tetrahidropiran-2- il]metilo (4.200 g; 9,08 mol) en un matraz de 20 l. Se anade 1,4-dioxano (42.000 ml) y se enfna la solucion hasta 10 °C. Se anade DDQ (2.057 g; 9,08 mol) en 5 partes iguales manteniendo la temperatura a 10 °C. Despues de 35 completarse la adicion, se calienta la mezcla hasta temperatura ambiente y se agita durante 2 horas. Se filtra la mezcla de reaccion y se lava el solido con 1,4-dioxano (3 veces). Se concentra el filtrado a presion reducida y se purifica el residuo mediante cromatograffa en columna eluyendo con acetato de etilo al 0 %-20 % en hexano. Se combinan las fracciones puras con un lote separado de material preparado de manera similar partiendo de 2.500 g de acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-(4-metilindolin-1-il)tetrahidropiran-2-il]metilo y se concentran a 40 presion reducida. Se disuelve el residuo en acetato de etilo (50 l) y se lava con una solucion saturada de bicarbonato de sodio (2 x 20 l) y despues agua (1 x 10 l). Se seca sobre sulfato de sodio anhidro, se filtra, se concentra a presion reducida y se cristaliza a partir de etanol (10 l) para dar el compuesto del tftulo (4,632 kg; rendimiento del 69 %): espectro de masas (m/z): 462,5 (M+1).
Procedimiento C
45 Esquema I, Etapa B: se disuelve acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-(4-metilindolin-1-il)tetrahidropiran- 2-il]metilo (112,2 g; 242,08 mmol) en 1,4-dioxano (1,68 l) a temperatura ambiente. Se enfna la mezcla en un bano de hielo/agua, despues se anade 4,5-dicloro-3,6-dioxo-ciclohexa-1,4-dien-1,2-dicarbonitrilo (244,50 mmol; 55,50 g) por
partes manteniendo la temperatura de la mezcla de reaccion por debajo de 15 °C. Cuando se completa la adicion, se agita la mezcla durante 5 minutos, despues se retira del bano de hielo y se agita durante otros 5 minutos. Se filtra la mezcla y se lava el solido con 1,4-dioxano (561,00 ml). Se concentra el filtrado a presion reducida, despues se anade etanol (561,00 ml) al residuo, y se agita a 40 °C durante 20 minutos. Se enfna la mezcla en agua enfriada con 5 hielo durante 15 min, se filtra, y se lava el solido obtenido con etanol fno (100 ml). Se seca el solido a presion reducida para dar el compuesto del tttulo (82,5 g; rendimiento del 73,9 %): espectro de masas (m/z): 462,0 (M+1).
Preparacion 4
Acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-(4-hidroxibenzoil)-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo
imagen7
10 Esquema I, Etapa C: A un matraz de fondo redondo agitado de 0,5 l, purgado con nitrogeno, se cargan en orden: acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-(4-metilindol-1-il)tetrahidropiran-2-il]metilo (29,5 mmol), diclorometano (100 ml), y cloruro de 4-bromobenzoflo (30,9 mmol). Se enfna la mezcla en un bano de hielo y se anade tricloruro de aluminio (88,4 mmol). Despues de la agitacion, con enfriamiento, durante 1,5 horas, se vierte la mezcla de reaccion sobre hielo y se diluye con agua (100 ml) y cloroformo (100 ml). Se separa la fase organica y se 15 lava la fase acuosa con cloroformo (100 ml). Se combinan los organicos y se lavan con una solucion de bicarbonato de sodio concentrada (200 ml) y salmuera (200 ml). Se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra. Se purifica mediante cromatograffa ultrarrapida sobre gel de sflice (330 g) eluyendo con EtOAc/cloroformo al 5 %-25 % para dar el compuesto del tttulo (7,9 g; rendimiento del 46,09 %): espectro de masas (m/z): 582,4 (M+1), 580,4 (M- H).
20 Preparacion 5
Acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-[4-(3-benciloxipropoxi)benzoil]-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2- il]metilo
imagen8
Esquema I, Etapa D: A un matraz de fondo redondo agitado de 0,5 l, purgado con nitrogeno, se cargan en orden: 25 acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-(4-hidroxibenzoil)-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo (13,58 mmol), acetonitrilo (250 ml), y carbonato de potasio (67,92 mmol). A esta solucion agitada, a temperatura ambiente, se anade 3-bromopropoximetilbenceno (27,2 mmol) y se calienta a 60 °C durante 16 horas con nitrogeno. Se diluye con EtOAc (200 ml) y se filtra. Se concentra el filtrado y se purifica mediante cromatograffa ultrarrapida (330 g de gel de sflice) eluyendo con EtOAc/cloroformo al 2-40 %. Se concentra el producto que contiene fracciones 30 para dar el compuesto del tftulo (9,0 g. 90,79 %): espectro de masas (m/z): 730,4 (M+H).
5
10
15
20
25
Preparacion 6
(2R,3R,4S,5S,6R)-2-[3-[[4-(3-benciloxi)fenil]-hidroxi-metil]-4-metil-indol-1-il]-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-3,4,5-triol
imagen9
Esquema I, Etapa E: A un matraz de fondo redondo agitado de 0,5 l, purgado con nitrogeno, se cargan acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-[4-(3-benciloxipropoxi)benzoil]-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo (12,33 mmol), THF (50 ml) y etanol (100 ml). Se anade tetrahidroborato de sodio (37,0 mmol) y se agita a temperature ambiente durante 6 horas. Se acidifica mediante adicion gota a gota de HCL 5N y despues se diluye con agua (200 ml) y diclorometano (200 ml). Se separan los organicos y se lavan con salmuera (200 ml). Se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra para dar el compuesto del tttulo como una mezcla de diastereomeros de suficiente pureza para usarse sin purificacion adicional en la etapa posterior (7,2 g, crudo) con espectro en masas (m/z): 546,4 (M+1-18).
Preparacion 7
Acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-[[4-(3-benciloxipropoxi)fenil]metil]-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-
2-il]metilo
imagen10
Esquema I, Etapa F: A un matraz de fondo redondo de 0,5 l con nitrogeno, se cargan (2R,3R,4S,5S,6R)-2-[3-[[4-(3- bencilopropoxi)fenil]-hidroxi-metil]-4-metil-indol-1-il]-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-3,4,5-triol (7,2 g. Crudo), despues acetonitrilo (50 ml), y despues diclorometano (100 ml). Se enfna la mezcla hasta 0 °C. Se anade trietilsilano (63,87 mmol) seguido de la adicion gota a gota de eterato de trifluoruro de boro (51,10 mmol). Cuando se completa la adicion, se agita la mezcla de reaccion en el bano de hielo durante 5 minutos, despues se inactiva mediante la adicion gota a gota de una solucion de bicarbonato de sodio (20 ml). Se diluye con agua (200 ml) y EtOAc (500 ml). Se separan las capas, se lava la fase organica con salmuera (200 ml) y se concentra a presion reducida. Se anaden piridina (50 ml), diclorometano (50 ml) y N,N-dimetilaminopiridina (0,41 mmol). Se enfna en un bano de hielo y se anade anhfdrido acetico (127,74 mmol). Se calienta hasta temperatura ambiente y se agita durante 16 horas. Se concentra a presion reducida y despues se anade EtOAc (500 ml). Se lava con una solucion acida cftrica (200 ml) seguido de agua (200 ml) y salmuera (200 ml). Se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra. Se purifica mediante cromatograffa ultrarrapida (330 g de gel de sflice) eluyendo con EtOAc/cloroformo al 5 %-20% para dar el compuesto del tftulo (7,5 g, 82,03%): espectro de masas (m/z): 716,3 (M+1).
5
10
imagen11
Acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-[[4-(3-hidroxipropoxi)fenil]metil]-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2- il]metilo
imagen12
Esquema II, Etapa A: A un matraz de fondo redondo de 0,5 l se anaden acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5- triacetoxi-6-[3-[[4-(3-benciloxipropoxi)fenil]metil]-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo (10,34 mmol) y acetato de etilo (80 ml). A esta solucion se anade Pd/C al 5 % previamente humedecido con acetato de etilo (20 ml). Mientras se agita, se purga al vado la mezcla con hidrogeno (3x), despues se agita con hidrogeno durante 16 horas. Se filtra a traves de tierra de diatomeas y se aclara con acetato de etilo (100 ml). Se concentra el filtrado a presion reducida para dar el compuesto del titulo de suficiente pureza para su uso en la siguiente etapa (6,5 g): espectro de masas (m/z): 626,4 (M+1).
Preparacion 9
Acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[4-metil-3-[[4-(3-metilsulfoniloxipropoxi)fenil]metil]indol-1- il]tetrahidropiran-2-il]metilo
imagen13
Esquema II, Etapa B: A un matraz de fondo redondo de 0,5 l se anaden acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5- triacetoxi-6-[3-[[4-(3-hidroxipropoxi)fenil]metil]-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo (6,5 g, crudo), diclorometano (100 ml) y trietilamina (25,97 mmol). Se enfna en un bano de hielo y se anade cloruro de metanosulfonilo (12,47 5 mmol) gota a gota durante 10 minutos. Se calienta hasta temperatura ambiente y se agita durante 1 hora. Se diluye con diclorometano (100 ml) y se lava con agua (200 ml) y salmuera (200 ml). Se secan los organicos sobre sulfato de sodio, se filtran y se concentran al vado para dar el compuesto del tttulo de suficiente pureza para su uso en la siguiente etapa (7,2 g): espectro de masas (m/z): 704,4 (M+1).
Preparacion 10a
10 1-[2-(4,9-diazaespiro[5.5]undecan-9-il)-2-oxo-etil]-3-isobutil-urea
imagen14
A un matraz de fondo redondo se anaden hidrocloruro de terc-butil 4,9-diazaespiro[5.5]undecan-9-carboxilato (1,38 mmol), acido 2-(isobutilcarbamoilamino)acetico (1,15 mmol), dimetilformamida (3,8 ml), trietilamina (1,72 mmol) y HATU (1,26 mmol). Se agita a temperatura ambiente durante 16 horas, despues se diluye con agua (50 ml) y acetato 15 de etilo (50 ml). Se lava la fase organica con cloruro de amonio concentrado (50 ml) y salmuera (50 ml). Se secan los organicos sobre sulfato de sodio, se filtran y se concentran a presion reducida. Se purifica el intermediario mediante cromatograffa ultrarrapida (40 g de cartucho de gel de sflice) eluyendo con el 0-10% de metanol en acetato de etilo para producir terc-butil 9-[2-(isobutilcarbamoilamino)acetil]-4,9-diazaespiro[5.5]undecan-4-carboxilato (0,38 g, 0,93 mmol): EM (m/z): 411,2 (M+H).
20 A una solucion de terc-butil 9-[2-(isobutilcarbamoilamino)acetil]-4,9-diazaespiro[5.5]undecan-4-carboxilato (0,38 g, 0,93 mmol) en 1,4-dioxano (1,75 ml), se anade 1,4-dioxano (1,75 ml), se anade Hcl 4m en 1,4-dioxano (8,77 mmol). Se agita la reaccion a temperatura ambiente durante 5 horas, despues se concentra a presion reducida. Se purifica el residuo mediante la disolucion en metanol y la carga en una columna SCX (intercambio ionico). Se aclara la columna cargada con metanol (3 x 25 ml), despues se lava abundantemente la columna con amoniaco 2N en 25 metanol. Se combinan y se concentran los lavados de amoniaco para producir el compuesto del tttulo (0,25 g, 0,81 mmol): EM (m/z): 311,0 (M+H).
Preparacion 10b
Preparacion alternativa de 1-[2-(4,9-diazaespiro[5.5]undecan-9-il)-2-oxo-etil]-3-isobutil-urea.
Preparacion de bencil 2-(isobutilcarbamoilamino)acetato.
30
Se cargan acido 3-metilbutanoico (106,36 g), tolueno (800 ml) y trietilamina (126,46 g) en un matraz de tres bocas (R1). Se calienta el R1 hasta 90 °C. Se anade una solucion de DPPA (289,3 g) en tolueno (400 ml) lentamente (cuidado: N2 liberado). Se agita el R1 a 90 °C durante 30-60 min, despues se enfna hasta 20-30 °C. En un matraz separado (R2), se cargan hidrocloruro de bencil 2-aminoacetato (200 g), trietilamina (150,54 g), y tolueno (1.000 ml) 35 y se agita a 20-30 °C durante 1-2 horas. Se anade la mezcla de R1 a R2 gota a gota lentamente mediante un embudo de adicion a 20-30 °C y se agita durante 1-2 horas. Se anade lentamente la mezcla de reaccion al agua (2.000 ml) con agitacion vigorosa. Se separa el organico y se extrae la capa acuosa con EtOAc (2 x 1.000 ml). Se
imagen15
combinan las capas organicas y se lavan con acido clorlddrico 1 N (1.000 ml), despues NaHCO3 ac. al 7 % (1.000 ml), despues agua (1.000 ml), despues salmuera al 15 % (1.000 ml). Se concentra a presion reducida. Se suspende el residuo con heptano (1.000 ml) y despues se filtra el solido. Se seca la torta de filtro a presion reducida por debajo de 40 °C para dar bencil 2-(isobutilcarbamoilamino)acetato (218 g; ensayo del 98,1 %; rendimiento del 81,5 %).
5 Preparacion de acido 2-isobutilcarbamoilamino)acetico.
imagen16
Se carga bencil 2-(isobutilcarbamoilamino)acetato (200 g; ensayo del 98.1 %), se secan el Pd/C (20 g; 10 % en p/p), y el alcohol isopropflico (2.000 ml) en un autoclave. Se desgasifica al vado y se purga con hidrogeno tres veces. Se agita a 60 °C con 50-60 psi de H2 durante 4 horas. Se enfna la mezcla hasta 20-30 °C y se filtra a traves de tierra de 10 diatomeas y se concentra el filtrado a presion reducida a 45-50 °C hasta 1-2 vol. Se concentra el acetonitrilo (1.000 ml) y se concentra a presion reducida a 45-50 °C hasta 2-3 vol. Se enfna la mezcla hasta 5-10 °C y se filtra. Se seca la torta a presion reducida a 45-50 °C para dar acido 2-(isobutilcarbamoilamino)acetico (112 g; ensayo del 95,2%; rendimiento del 82,5 %).
Preparacion del compuesto del tftulo final.
15 A un matraz de fondo redondo se anaden hidrocloruro de terc-butil 4,9-diazaespiro[5.5]undecan-9-carboxilato (1,38 mmol), acido 2-(isobutilcarbamoilamino)acetico (1,15 mmol), dimetilformamida (3,8 ml), trietilamina (1,72 mmol) y HATU (1,26 mmol). Se agita a temperatura ambiente durante 16 horas, despues se diluye con agua (50 ml) y acetato de etilo (50 ml). Se lava la fase organica con cloruro de amonio concentrado (50 ml) y salmuera (50 ml). Se secan los organicos sobre sulfato de sodio, se filtran y se concentran a presion reducida. Se purifica el intermediario 20 mediante cromatograffa ultrarrapida (40 g de cartucho de gel de sflice) eluyendo con el 0-10% de metanol en acetato de etilo para producir terc-butil 9-[2-(isobutilcarbamoilamino)acetil]-4,9-diazaespiro[5.5]undecan-4-carboxilato (0,38 g, 0,93 mmol): EM (m/z): 411,2 (M+H).
A una solucion de terc-butil 9-[2-(isobutilcarbamoilamino)acetil]-4,9-diazaespiro[5.5]undecan-4-carboxilato (0,38 g, 0,93 mmol) en 1,4-dioxano (1,75 ml), se anade 1,4-dioxano (1,75 ml), se anade Hcl 4m en 1,4-dioxano (8,77 mmol). 25 Se agita la reaccion a temperatura ambiente durante 5 horas, despues se concentra a presion reducida. Se purifica el residuo mediante la disolucion en metanol y la carga en una columna SCX (intercambio ionico). Se aclara la columna cargada con metanol (3 x 25 ml), despues se lava abundantemente la columna con amoniaco 2N en metanol. Se combinan y se concentran los lavados de amoniaco para producir el compuesto del tftulo final, 1-[2-(4,9- diazaespiro[5.5]undecan-9-il)-2-oxo-etil]-3-isobutil-urea (0,25 g, 0,81 mmol): EM (m/z): 311,0 (M+H).
30 Preparacion 10c
Preparacion alternativa de 1-[2-(4,9-diazaespiro[5.5]undecan-9-il)-2-oxo-etil]-3-isobutil-urea Preparacion de O4-bencil O9-terc-butil 4,9-diazaespiro[5.51 undecan-4,9-dicarboxilato.
imagen17
A un reactor de temperatura controlada de 20 l se carga hidrocloruro de terc-butil4,9-diazaespiro[5.5]undecan-9- 35 carboxilato (2,06 mol; 600,00 g) seguido de diclorometano (6,00 l), despues se anade trietilamina (4,33 mol; 604 ml). Se ajusta la camisa del reactor hasta 0 °C. Cuando la temperatura de la mezcla de reaccion alcanza 5 °C, se anade cloroformato de bencilo (2,10 mol; 311 ml) durante aproximadamente 20 minutos manteniendo la temperatura interna por debajo de 20 °C. Cuando se completa la adicion, se calienta la camisa hasta temperatura ambiente y se agita la mezcla durante una noche. Se vierte la mezcla de reaccion en agua (4 l) y se separa la mezcla. Se concentran los 40 organicos a presion reducida para dar el compuesto del tftulo (838 g; pureza asumida del 95,65 % y rendimiento del 100 % para los fines de calculo en la siguiente reaccion) con un espectro en masas (m/z): 411,2 (M+23).
Preparacion de hidrocloruro de 4,9-diazaespiro[5.51undecan-4-carboxilato.
5
10
15
20
25
30
35
imagen18
A un reactor de temperature controlada de 20 l con camisa ajustada a 0 °C, se anade una solucion de 04-bencil O9- terc-butil 4,9-diazaespiro[5.5]undecan-4,9-dicarboxilato (2,06 mol; 838,00 g; pureza del 95,65 %) en 1,4-dioxano (19,63 mol; 1,68 l). Cuando la temperature de la solucion es 5 °C, se anade cloruro de hidrogeno (4M en 1,4- dioxano; 10,32 mol; 2,58 l) a tal velocidad que la temperature no aumenta por encima de 20 °C. Cuando se completa la adicion, se calienta la solucion hasta temperatura ambiente y se agita durante una noche. Se concentra la mezcla de reaccion a presion reducida para dar una suspension espesa. Se anade MTBE (3,35 l) y se agita la mezcla durante 30 minutos a 40 °C. Se deja enfriar la mezcla hasta temperatura ambiente y se filtra el precipitado. Se lava el precipitado con MTBE (838 ml). Se deja secar el precipitado sobre el filtro y despues se transfiere hasta un horno de vado para un secado adicional para dar el compuesto del tftulo (638 g; rendimiento del 95 %) con un espectro en masas (m/z): 289 [M (base libre) +1].
Preparacion de bencil 9-[2-(isobutilcarbamoilamino)acetil1-4,9-diazaespiro[5.51undecan-4-carboxilato.
imagen19
Al acido 2-(isobutilcarbamoilamino)acetico (667,05 mmol; 116,20 g) en diclorometano (1,16 l) se anade 1,1'- carbonildiimidazol (700,40 mmol; 113,57 g) en partes. Se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 1 hora. Se marca esta mezcla A. En un vaso separado se anaden hidrocloruro de 4,9-diazaespiro[5.5]undecan-4-carboxilato (700,40 mmol; 413,68 g), diclorometano (581 ml) y trietilamina (1,33 mol; 186 ml). Se agita la mezcla. Se marca esta mezcla B. Se vierte la mezcla A en la mezcla B durante 2 minutos. Se agita la mezcla resultante a temperatura ambiente. Despues de 3 horas, se anade agua (1.000 ml). Se separa la fase organica y se concentra a presion reducida. Se anade acetato de etilo (581,00 ml) y se agita la mezcla durante 20 minutos a 40 °C, despues se enfna hasta temperatura ambiente, despues en hielo durante 20 minutos. Se filtra el precipitado y se seca adicionalmente en un horno de vado para dar el compuesto del tftulo (137,1 g; rendimiento del 46,23 %) con un espectro en masas (m/z): 445,2 (M+1). Despues de dejar que el filtrado repose, se forma un precipitado. Se filtra este precipitado y se seca adicionalmente en un horno de vado para dar el compuesto del tftulo. (9,30 g; rendimiento del 3,14 %).
Preparacion del compuesto del titulo final.
Se suspende el bencil 9-[2-(isobutilcarbamoilamino)acetil]-2,9-diazaespiro[5.5]undecan-2-carboxilato (239,78 mmol; 106,60 g) en etanol (852,80 ml) y ciclohexeno (1,20 mol; 121,90 ml) y se anade el 5 % de paladio sobre carbon (24 g; contenido de humedad del 55,4 %). se calienta la mezcla a reflujo y se agita durante 45 min. Se enfna la mezcla hasta temperatura ambiente, se filtra a traves de un lecho de tierra de diatomeas lavando el solido con etanol, y se concentra a presion reducida para dar el compuesto del tftulo final, 1-[2-(4,9-diazaespiro[5.5]undecan-9-il)-2-oxo-etil]-
3-isobutil-urea (79,2 g; pureza del 94 %; rendimiento del 100 %) con un espectro en masas (m/z): 311,2 (M+1).
Ejemplo 1a
1-isobutil-3-[2-[4-[3-[4-[[4-metil-1-[(2R,3R,4S,5S,6R)-3,4,5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrehidropiran-2-il]indol-3-
il]metil]fenoxi]propil]-4,9-diazaespiro[5.5]undecan-9-il]-2-oxo-etil]urea
imagen20
Esquema II, Etapa C: A un matraz de fondo redondo de 0,25 l se anaden acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5- triacetoxi-6-[4-metil-3-[[4-(3-metilsulfoniloxipropoxi)fenil]metil]indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo (7,2 g, crudo), 1-[2- (4,9-diazaespiro[5.5]undecan-9-il)-2-oxo-etil]-3-isobutil-urea (12,28 mmol), acetonitrilo (100 ml), y diisopropiletilamina (40,92 mmol). Se calienta a 80 °C durante 16 horas, despues se concentra a presion reducida. Se anaden metanol (50 ml) y metoxido de sodio (20,46 mmol, solucion al 30 % en MeOH) y se agita a temperatura ambiente durante 1 hora. Se inactiva mediante la adicion de un trozo pequeno de hielo seco. Se concentra a presion reducida. Se purifica mediante cromatograffa ultrarrapida de fase inversa (cartucho de C18 de 400 g) eluyendo con agua al 5-
80 % (acido formico al 0,1 %) en acetonitrilo (acido formico al 0,1 %) en tres partes. Se concentra a presion reducida para producir el compuesto del titulo como una sal de acido formico que contiene pequenas impurezas. Se disuelve la sal en amoniaco 7N en metanol (20 ml) y despues se concentra para formar la base libre. Se purifica la base libre mediante cromatograffa ultrarrapida (cartucho de gel de sflice de 330 g) eluyendo con amoniaco 7N al 5 % en 5 metanol/diclorometano. Se concentran las fracciones del producto a presion reducida para producir el compuesto del tftulo (1,75 g, 22,81 %): EM (m/z): 746,6 (M+H). RMN 1H (400,31 MHz, CD3OD): 6 7,28 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,03 (d, J = 8,4 Hz, 2H), 7,02 (s, 1H), 6,97 (t, J = 8,8 Hz, 1H), 6,69 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 5,37 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 4,15 (s, 2H), 3,95 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 3,91 (d, J = 1,6 Hz, 2H), 3,87 - 3,80 (m, 2H), 3,65 (dd, J = 11,6, 5,6 Hz, 1H), 3,57 - 3,38 (m, 5H), 3,31 (bm, 2H), 2,90 (d, J = 6,8 Hz, 2H), 2,46 -2,13 (m, 8H), 1,88 (pentuplete, J = 6,8 Hz, 2H), 1,68 (septuplete, J 10 = 6,8 Hz, 1H), 1,61 -1,28 (m, 8H), 0,86 (d, J = 6,8, 6H).
imagen21
imagen22
Esquema III, Etapa A: a un reactor de temperatura controlada de 20 l se cargan: diclorometano (7,00 l), acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-(4-metilindol-1-il)tetrahidropiran-2-il]metilo (1,52 mol; 700,00 g) y cloruro de 4- benciloxibenzoil (1,67 mol; 411,63 g). Se ajusta la camisa del reactor hasta -30 °C, se deja enfriar el contenido del 5 reactor y se anade tetracloruro de estano (1,97 mol; 513,74 g) durante 30 min manteniendo la temperatura interna entre -5 y -10 °C. Cuando se completa la adicion, se agita la mezcla durante 20 minutos a aproximadamente -9 °C. Se vierte la mezcla de reaccion fna sobre 20 l de hielo triturado. Se separa la capa organica y se extrae la fase acuosa con diclorometano. Se combinan los extractos organicos y se concentran a presion reducida hasta aproximadamente 2 l. Se anaden 7 l de MTBE y se lavan con acido clorhndrico (1M; 2 x 8 l), despues agua (8 l), 10 despues carbonato de hidrogeno de sodio (solucion acuosa saturada), despues salmuera. Se seca sobre MgSO4, se filtra y se concentra a presion reducida para proporcionar el compuesto del tttulo, que contiene MTBE al ~17 % en p/p (1.377 g; pureza asumida del 74 % y rendimiento del 100 % para los fines de calculo en la siguiente reaccion) con un espectro en masas (m/z): 672,2 (M+1).
Preparacion 12
15 Acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-[(4-benciloxifenil)-hidroxi-metil]-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2- il]metilo
imagen23
Esquema III, Etapa B: a un reactor agitado de temperatura controlada se carga heptahidrato de cloruro de cerio (III) (4,55 mol; 1,12 kg) en etanol (4,96 l) y se agita para dar una solucion. Se anaden acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)- 20 3,4,5-triacetoxi-6-[3-(4-benciloxibenzoil)-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo (1,52 mol; 1,38 kg) y tetrahidrofurano (7,57 l). Se enfna la mezcla hasta +2 °C y se anade tetrahidroborato de sodio (4,55 mol; 172,18 g) en partes durante 3 horas manteniendo la temperatura interna entre 0 y +5 °C durante la adicion. Cuando se completa la adicion, se agita la mezcla a 5 °C durante 1 hora. Se anade adicionalmente tetrahidroborato de sodio (687,24 mmol; 26,00 g) y se agita la mezcla durante 30 minutos. Se anade tetrahidroborato de sodio adicional (0,45 25 equiv; 687,24 mmol; 26,00 g) y se agita la mezcla durante una noche. Se vierte la mezcla en MTBE (5 l) y agua (10 l). Se anade lentamente acido clorhndrico (2 N) con agitacion hasta que la mezcla sea ligeramente acfdica respecto al pH del papel. Se separa la capa organica, se lava con salmuera, se seca sobre MgSO4, se filtra y se concentra a presion reducida para proporcionar el compuesto del tftulo de pureza aceptable para su uso en la siguiente etapa (1.547 g; pureza asumida del 66 % y rendimiento del 100 % para los fines de calculo en la siguiente reaccion) con un 30 espectro en masas (m/z): 656,4 (M+1-18).
Preparacion 13
5
10
15
20
25
30
imagen24
Esquema III, Etapa C: se enfna una mezcla de acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-[(4-benciloxifenil)- hidroximetil]-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo (1,52 mol; 1,55 kg) en acetonitrilo (6,19 l) y diclorometano (6,19 l) en un bano de salmuera/hielo hasta que la temperatura interna sea de -5 °C, despues se anade trietilsilano (3,79 mol; 607 ml) durante 2 minutos. Se anade eterato de trifluoruro de boro (3,79 mol; 479 ml) gota a gota manteniendo la temperatura interna por debajo de +5 °C. Se agita la mezcla en el bano de hielo durante 30 min. Se anade con cuidado una mezcla de NaHCO3 (solucion acuosa saturada; 5 l) y agua (4 l). Se separa la fase organica y se lava con agua, despues salmuera, despues se seca sobre MgSO4, se filtra y se concentra a presion reducida para proporcionar una mezcla del compuesto y compuestos del tttulo con uno o mas de los grupos acetilo que faltan. Se disuelve el residuo en diclorometano (1,86 l) y se anaden anhfdrido de acido acetico (7,58 mol; 716 ml) y N,N-dimetil-
4-piridinamina, (75,78 mmol; 9,26 g). Se calienta la mezcla hasta 40 °C y se agita suavemente para ayudar a la disolucion, despues se agita la mezcla durante 1 hora a temperatura ambiente. Se concentra la mezcla a presion reducida y se suspende el residuo en MTBE (6 l) durante una noche. Se recoge el solido mediante filtracion y se seca en un horno a 60 °C a presion reducida para proporcionar el compuesto del tttulo (692,8 g; rendimiento del 70 %) con un espectro en masas (m/z): 658,3 (M+1) and 680,2 (M+23).
Preparacion 14
Acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-[(4-hidroxifinel)metil]-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo
imagen25
Esquema III, Etapa D: A una mezcla de acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-[(4-benciloxifenil)-metil]-4- metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo (1,00 equiv; 1,05 mol; 692,80 g), metanol (85,59 mol; 3,46 l; 2,74 kg), y tetrahidrofurano (42,57 mol; 3,46 l; 3,07 kg) se anade formato de amonio (5,27 mol; 332,10 g). Se purga el vaso de reaccion con nitrogeno y se anade 5 % de paladio sobre carbon vegetal (69,30 g; tipo 87L de Johnson Matthey, contenido de humedad del 57,8 %) como una suspension en alcohol isopropflico. Se calienta la mezcla a 38-42 °C durante 15 min (se observa un burbujeo moderado). Se retira el bano de calentamiento y se agita la mezcla de reaccion durante 15 minutos mientras se enfna. Se filtra la mezcla a traves de tierra de diatomeas y se concentra el filtrado a presion reducida. Se reparte el residuo entre acetato de etilo (7,5 l) y agua (1 l). Se separa la capa organica y se lava con salmuera, despues se seca sobre MgSO4. Se filtra y se concentra a presion reducida para dar el compuesto del tttulo (594 g; rendimiento del 99 %) con un espectro en masas (m/z): 568,2 (M+1) and 590,2 (M+23).
Preparacion 15
5
10
15
20
25
30
imagen26
Esquema III, Etapa E: A una mezcla de acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-[(4-hidroxifenil)metil]-4- metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo (150,64 mmol; 85,50 g) y acetonitrilo (855,00 ml), se anaden 1-bromo-3- cloro-propano, (180,76 mmol; 17,88 ml) y carbonato de potasio (301,27 mmol; 41,64 g). Se coloca la mezcla en nitrogeno y se calienta la mezcla a un reflujo suave durante 2 dfas. Se anade adicionalmente 1-bromo-3-cloro- propano, (45,19 mmol; 4,47 ml) y se continua calentando la mezcla durante una noche. Se concentra la mezcla a presion reducida y se reparte el residuo entre acetato de etilo y agua. Se separa la capa organica y se lava con salmuera, se seca sobre MgSO4, se filtra y se concentra a presion reducida para dar el compuesto del tftulo de suficiente pureza para la siguiente etapa. (124,4 g; pureza asumida del 78 % y rendimiento del 100 % para los fines de calculo en la siguiente reaccion) con un espectro en masas (m/z): 644,2/646,2 (M+1).
Preparacion 16
Acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-[[4-[3-[9-[2-(isobutilcarbamoilamino)acetil]-4,9-
diazaespiro[5.5]undecan-4-il]propoxi]fenil]metil]-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo
imagen27
Etapa III, Etapa F: a una solucion agitada de acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-[[4-(3- cloropropoxi)fenil]metil]-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo (143,38 mmol; 118,40 g) en acetonitrilo (829 ml) se anaden 1-[2-(3,8-diazaespiro[5.5]undecan-3-il)-2-oxo-etil]-3-isobutil-urea (143,38 mmol; 47,35 g), carbonato de potasio (286,75 mmol; 39,63 g), y yoduro de potasio (143,38 mmol; 23,80 g). Se calienta la mezcla a reflujo en nitrogeno durante una noche. Se enfna la mezcla de reaccion hasta temperatura ambiente y se anaden antndrido de acido acetico (1,43 mol; 135,53 ml) y N,N-dimetil-4-piridinamina (14,34 mmol; 1,75 g). Se agita la mezcla durante 1 hora. Se concentra la mezcla a presion reducida y se reparte el residuo entre agua y EtOAc. Se separa la capa organica y se lava con salmuera, se seca sobre MgSO4, se filtra y se concentra a presion reducida. El residuo se combina con otro lote preparado de manera similar partiendo de acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3- [[4-(3-cloropropoxi)fenil]metil]-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2-il]metilo (6,2 mmol). Se purifica mediante cromatograffa de columna ultrarrapida sobre gel de sflice (1,5 kg) eluyendo con 99:1 de EtOAc:trietilamina (1cv), EtOAc (3cv) y 190:10:1 de EtoAc:MeOH:trietilamina (5cv) para proporcionar el compuesto del tftulo (68,2 g; rendimiento del 49 %) con un espectro en masas (m/z): 918,6 (M+1).
Ejemplo 1b
Preparacion alternativa de 1-isobutil-3-[2-[4-[3-[4-[[4-metil-1-[(2R,3R,4S,5S,6R)-3,4,5-trihidroxi-6-
(hidroximetil)tetrahidropiran-2-il]indol-3-il]metil]fenoxy]propil]-4,9-diazaespiro[5.5]undecan-9-il]-2-oxo-etil]urea
imagen28
Esquema III, Etapa G: se enfna una mezcla de acetato de [(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[3-[[4-[3-[9-[2- (isobutilcarbamoilamino)acetil]-4,9-diazaespiro[5.5]undecan-4-il]propoxi]fenil]metil]-4-metil-indol-1-il]tetrahidropiran-2- il]metilo (74,28 mmol; 68,20 g) y metanol (341,00 ml) en un bano de hielo. Se anade metoxido de sodio (111,43 mmol; 6,02 g). Se agita la mezcla durante 10 minutos. Se vierte la mezcla en agua (3,5 l), despues se filtra la 5 mezcla. Se lava el solido con agua, se seca en el sinterizado, y se seca adicionalmente en un horno de vado a 60 °C para dar el compuesto del tftulo (49,8 g, rendimiento del 89 %) con espectro en masas (m/z): 750,6 (M+1).
Ensayos de SGLT2 y transportador 1 (SGLT1) de glucosa dependiente de sodio
El ADNc que codifica SGLT1 de ser humano (slc5a1, NM_000343) y SGLT1 de raton (slc5a1, NM_019810.4) estan disponibles en el mercado a traves de Openbiosystems, Invitrogen and Openbiosystems, respectivamente. El ADNc 10 se clona en pcADN3.1 + para la expresion en mairnferos y se transfecta establemente en celulas de ovario de hamster chino (CHO)-K1 usando procedimientos de transfeccion estandar de mairnferos. Se selecciona un subclon, que expresa SGLT, de cada lmea celular que expresa en exceso basado en la resistencia a neomicina (Geneticin, Invitrogen) y actividad en el ensayo de absorcion de 14C-a-metil-D-glucopiranosido (14C-AMG) (vease mas adelante). Las celulas que expresan SGLT estables se mantienen usando tecnicas de cultivo celular estandares.
15 La actividad de SGLT se mide como absorcion de 14C-AMG dependiente de sodio en las lmeas celulares anteriores descritas tal como sigue. Se siembran cien pl de medio de cultivo que contiene 30.000 celulas en cada pocillo de una placa de poli-D-lisina BioCoat de 96 pocillos (Becton Dickson) y se cultivan a 37 °C durante una noche. El medio de cultivo se aspira y las celulas se lavan dos veces con 200 pl de tampon de reaccion (NaCl 140 mM, KCl 2 mM, CaCl2, MgCl2 1 mM, y acido N-2-hidroetilpiperrazina-N'-2-etanosulfonico 14 mM (Hepes), pH 7,5). El tampon en 20 exceso se saca en papel absorbente. Se anaden treinta y cinco pl de tampon de reaccion a cada pocillo. Se dispensan en cada pocillo cinco pl de un dimetilsulfoxido (DMSO) al 10 % en el tampon de reaccion que contiene concentraciones variables del compuesto o no compuesto de ensayo como control. La reaccion se inicia mediante la adicion de 10 de 14C-AMG en el tampon de reaccion para fabricar una concentracion final de 4 pM. La placa se incubo a 37 °C durante 125 minutos. La reaccion se termino mediante la extraccion por aspiracion del tampon de 25 reaccion y despues se lavo tres veces con 200 pl de tampon de reaccion helado. La aspiracion manual se aplica para asegurar la retirada completa del tampon de reaccion. Se anaden diez pl de NaOH 0,1 N a cada pocillo y despues se anaden 100 pl de coctel de centelleo Supermix (PerkinElmer). Despues del mezclado, la senal de centelleo en la placa se cuenta en un MicroBeta (PerkinElmer). Se ajusta una curva de respuesta de diez dosis a un modelo de cuatro parametros empmco que usa ActivityBase (ID Business Solution) para determinar la concentracion 30 del inhibidor en una inhibicion semimaxima (IC50).
El compuesto del Ejemplo 1 en el presente documento se somete a ensayo esencialmente tal como se ha descrito anteriormente y presenta un IC50 para SGLT1 de ser humano de 35,2 ± 14,1 nM (n=5) y un IC50 para SGLT1 de raton de 14,9 ± 10,4 nM (n=5). Estos datos demuestran que el compuesto del Ejemplo 1 inhibe el SGLT1 de ser humano y de raton in vitro.
35 Efectos de la reduccion de glucosa en el ensayo de tolerancia a la glucosa oral (OGTT)
El compuesto de ensayo se formula mediante la adicion de un vehfculo de hidroxietilcelulosa al 1 %, Tween® 80 w al 0,25 %/antiespumante al 0,05 % al compuesto de ensayo previamente pesado para fabricar una solucion de 1 mg/ml. La mezcla se sonica en sonda durante aproximadamente 1 minuto. Se anade una barra de agitacion, y se agita la suspension resultante continuamente en toda la dosificacion.
40 Se usan dos grupos separados de ratones C57B1/6 alojados individualmente para demostrar la reduccion de glucosa durante los OGTT. El primer conjunto de ratones se somete a un OGTT de 18 horas despues de la administracion del compuesto, y el segundo 8 horas despues de la administracion del compuesto. El primer conjunto de animales se pesa y se usan pesos corporales para determinar los grupos de estudio (n=5), dentro de un intervalo de trabajo de 26-30 g. Despues del agrupamiento, se administra con sonda por via oral 10 ml/kg de vehfculo o 45 preparacion del compuesto de ensayo a los ratones, con una diferencia de treinta segundos. Los ratones son entonces ambos conjuntos de ratones, de OGTT de 18 y 8 horas, que se dejan en ayunas despues mediante la retirada del acceso al alimento, en las ultimas horas de la tarde del dfa anterior al ensayo. La siguiente manana, los ratones del OGTT de 8 horas se pesan y se les extrae sangre (mediante un corte en la cola) para determinar la glucosa. Los grupos de estudio (n=5) se determinan usando valores de glucosa en ayunas, dentro de un intervalo de 50 trabajo de 80-100 mg/dl. Despues del agrupamiento, el compuesto se administra con sonda por via oral a los ratones, con una diferencia de treinta segundos. Estos ratones se someten despues a un OGTT de 8 horas despues de la administracion del compuesto.
A las ocho y dieciocho horas despues de iniciarse cada tratamiento del compuesto respectivo, se toma una muestra de sangre de referencia para medir la glucosa (del primer animal). Al animal se le da inmediatamente despues una 55 dosis oral de dextrosa al 50 % (Hospira®) a 3 g/kg. Para determinar la glucosa, se toman muestras de sangre, con una diferencia de treinta segundos exactamente, mediante la vena de la cola, de manera que se recoge la sangre de cada animal a los 20, 40 y 60 minutos despues de la dosis de dextrosa.
Tabla 2. Efectos de la reduccion de glucosa en el OGTT.
Media ± SEM de los resultados del ensayo de tolerancia a la glucosa oral
Ensayo de ANOVA unidireccional/de Dunnett en comparacion con el vehnculo **p<0,01
Vehculo a las 8 h despues de la dosis Ejemplo 1 10 mg/kg a las 8 horas despues de la dosis Vehfculo a las 18 h despues de la dosis Ejemplo 1 10 mg/kg a las 18 horas despues de la dosis
Glucosa (mg/dl)
Minuto 0
83,3 ± 5,10 75,8 ± 2,48 79 ± 1,17 79,2 ± 4,51
Minuto 20
203,4 ± 23,3 114 ± 3,36** 257,8 ± 19,1 121,4 ± 5,16**
Minuto 40
168,5 ± 6,58 131 ± 6,81** 202,8 ± 5,38 127 ± 9,78**
Minuto 60
142,6 ± 5,58 125,8 ± 7,52 154,7 ± 5,32 125 ± 7,27**
ABC ajustado de referencia
4699 ± 602 2370 ± 315** 6809±419 2258 ± 252**
Glucosa (mg/dl)
Cmax de glucosa
205,7 ± 22,2 132,9 ± 6,68** 261,1 ± 16,3 134,2 ± 6,72**
Tiempo (minutos)
Tmax de glucosa
28 ± 4,9 44 ± 7,48 24 ± 4 44 ± 7,48
Tal como se muestra en la Tabla 1, el compuesto del Ejemplo 1 produce una disminucion en la excursion de glucosa cuando se administra un bolo oral de dextrosa al 50 % (Hospira®) a un raton C57B1/6 glucemico normal ocho o dieciocho horas despues de la administracion. El Ejemplo 1 tambien demuestra una disminucion en el area bajo la 5 curva (ABC) de glucosa ajustado de referencia durante ambos OGTT. Ademas, el Ejemplo 1 disminuye la concentracion maxima promedio de glucosa en plasma (Cmax) durante los OGTT, mientras que aumenta el tiempo promedio que tarda la glucosa en alcanzar la concentracion maxima (Tmax).

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un compuesto de formula:
    imagen1
    o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo. 5 2. El compuesto segun la reivindicacion 1, que es:
    imagen2
  2. 3. Un compuesto o sal segun cualquiera de la reivindicacion 1 o reivindicacion 2 para su uso en terapia.
  3. 4. Un compuesto o sal segun cualquiera de la reivindicacion 1 o reivindicacion 2 para su uso en el tratamiento de la diabetes.
    10 5. Un compuesto o sal para su uso segun la reivindicacion 4, en el que la diabetes es diabetes de tipo 1.
  4. 6. Un compuesto o sal para su uso segun la reivindicacion 4, en el que la diabetes es diabetes de tipo 2.
  5. 7. Una composicion farmaceutica que comprende un compuesto o sal segun cualquiera de la reivindicacion 1 o reivindicacion 2 con uno o mas transportadores, diluyentes o excipientes farmaceuticamente aceptables.
ES14793753.6T 2013-11-01 2014-10-28 Derivados de indol-urea sustituidos con glucopiranosilo y su uso como inhibidores de SGLT Active ES2646125T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361898494P 2013-11-01 2013-11-01
US201361898494P 2013-11-01
PCT/US2014/062548 WO2015065956A1 (en) 2013-11-01 2014-10-28 Glucopyranosyl-substituted indole-urea derivatives and their use as sglt inhibitors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2646125T3 true ES2646125T3 (es) 2017-12-12

Family

ID=51862614

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14793753.6T Active ES2646125T3 (es) 2013-11-01 2014-10-28 Derivados de indol-urea sustituidos con glucopiranosilo y su uso como inhibidores de SGLT

Country Status (39)

Country Link
US (1) US9145437B2 (es)
EP (1) EP3063162B1 (es)
JP (1) JP6147429B2 (es)
KR (1) KR101838826B1 (es)
CN (1) CN105636972B (es)
AP (1) AP2016009137A0 (es)
AR (1) AR098134A1 (es)
AU (1) AU2014342612B2 (es)
BR (1) BR112016008704B1 (es)
CA (1) CA2924516C (es)
CL (1) CL2016000988A1 (es)
CR (1) CR20160146A (es)
CY (1) CY1119540T1 (es)
DK (1) DK3063162T3 (es)
DO (1) DOP2016000062A (es)
EA (1) EA029516B1 (es)
ES (1) ES2646125T3 (es)
HK (1) HK1222661A1 (es)
HR (1) HRP20171514T1 (es)
HU (1) HUE034689T2 (es)
IL (1) IL244896B (es)
JO (1) JO3298B1 (es)
LT (1) LT3063162T (es)
MA (1) MA38991B1 (es)
ME (1) ME02839B (es)
MX (1) MX2016005428A (es)
NO (1) NO3099623T3 (es)
NZ (1) NZ717880A (es)
PE (1) PE20160663A1 (es)
PH (1) PH12016500809B1 (es)
PL (1) PL3063162T3 (es)
PT (1) PT3063162T (es)
RS (1) RS56417B1 (es)
SG (1) SG11201602950UA (es)
SI (1) SI3063162T1 (es)
TN (1) TN2016000125A1 (es)
TW (1) TWI657093B (es)
UA (1) UA117137C2 (es)
WO (1) WO2015065956A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110128493B (zh) * 2018-02-08 2021-01-12 亚宝药业集团股份有限公司 吡喃糖取代杂环化合物的盐及其制备方法和用途
WO2024055932A1 (zh) * 2022-09-13 2024-03-21 亚宝药业集团股份有限公司 氮杂环化合物、其药物组合物和用于预防和/或治疗疾病的用途

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA200501094B (en) * 2002-08-08 2006-10-25 Kissei Pharmaceutical Pyrazole derivative, medicinal composition containing the same, medicinal use thereof, and intermediate for production thereof
ZA200501549B (en) * 2002-08-23 2006-07-26 Kissei Pharmaceutical Pyrazole derivatives, medicinal composition containing the same, medicinal use thereof and intermediate for the production thereof
WO2006035796A1 (ja) * 2004-09-29 2006-04-06 Kissei Pharmaceutical Co., Ltd. 1-(β-D-グリコピラノシル)-3-置換含窒素ヘテロ環化合物、それを含有する医薬組成物及びその医薬用途
JP5086643B2 (ja) 2004-11-18 2012-11-28 キッセイ薬品工業株式会社 1−置換−3−(β−D−グリコピラノシル)含窒素ヘテロ環化合物、及びそれを含有する医薬
TWI418556B (zh) 2006-07-27 2013-12-11 Mitsubishi Tanabe Pharma Corp 吲哚衍生物
UA113086C2 (xx) 2012-05-10 2016-12-12 Піразольні сполуки як інгібітори sglt1
TW201425326A (zh) * 2012-10-05 2014-07-01 Lilly Co Eli 新穎脲化合物

Also Published As

Publication number Publication date
US9145437B2 (en) 2015-09-29
PT3063162T (pt) 2017-11-14
PE20160663A1 (es) 2016-07-09
CN105636972A (zh) 2016-06-01
US20150126469A1 (en) 2015-05-07
AU2014342612A1 (en) 2016-03-31
CA2924516C (en) 2019-09-10
JP2016535032A (ja) 2016-11-10
RS56417B1 (sr) 2018-01-31
HRP20171514T1 (hr) 2017-11-17
AU2014342612B2 (en) 2016-09-29
PH12016500809A1 (en) 2016-06-13
EP3063162A1 (en) 2016-09-07
IL244896A0 (en) 2016-05-31
TN2016000125A1 (en) 2017-10-06
DK3063162T3 (en) 2017-10-02
PL3063162T3 (pl) 2018-01-31
KR101838826B1 (ko) 2018-03-14
HUE034689T2 (hu) 2018-02-28
AR098134A1 (es) 2016-05-04
BR112016008704B1 (pt) 2022-11-29
MA38991B1 (fr) 2018-09-28
KR20160060138A (ko) 2016-05-27
ME02839B (me) 2018-01-20
UA117137C2 (uk) 2018-06-25
CA2924516A1 (en) 2015-05-07
CR20160146A (es) 2016-05-30
MA38991A1 (fr) 2017-11-30
NZ717880A (en) 2017-12-22
TW201609784A (zh) 2016-03-16
WO2015065956A1 (en) 2015-05-07
AP2016009137A0 (en) 2016-04-30
TWI657093B (zh) 2019-04-21
EA201690593A1 (ru) 2016-08-31
BR112016008704A8 (pt) 2020-03-17
EA029516B1 (ru) 2018-04-30
CL2016000988A1 (es) 2016-11-11
LT3063162T (lt) 2017-10-25
NO3099623T3 (es) 2018-04-21
EP3063162B1 (en) 2017-08-16
CN105636972B (zh) 2018-05-22
JP6147429B2 (ja) 2017-06-14
HK1222661A1 (zh) 2017-07-07
CY1119540T1 (el) 2018-03-07
JO3298B1 (ar) 2018-09-16
SI3063162T1 (sl) 2017-10-30
DOP2016000062A (es) 2016-03-31
MX2016005428A (es) 2016-08-11
IL244896B (en) 2019-02-28
SG11201602950UA (en) 2016-05-30
PH12016500809B1 (en) 2016-06-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2869323C (en) Pyrazole compounds as sglt1 inhibitors
ES2646125T3 (es) Derivados de indol-urea sustituidos con glucopiranosilo y su uso como inhibidores de SGLT
US8785404B2 (en) Urea compounds
ES2711906T3 (es) Compuestos de 1-(beta-d-glucopiranosil)-1h-indol
ES2703944T3 (es) Acetato de 4-{4-[(1E)-4-(2,9-diazaespiro[5.5]undec-2-il)but-1-en-il]-2-metilbencil}-5-(propan-2-il)-1H-pirazol-3-il beta-D-glucopiranosido
CN104284894B9 (en) Pyrazole compounds