ES2638069T3 - Instrumento invasivo para el tratamiento de vasos - Google Patents

Instrumento invasivo para el tratamiento de vasos Download PDF

Info

Publication number
ES2638069T3
ES2638069T3 ES11721250.6T ES11721250T ES2638069T3 ES 2638069 T3 ES2638069 T3 ES 2638069T3 ES 11721250 T ES11721250 T ES 11721250T ES 2638069 T3 ES2638069 T3 ES 2638069T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tip
vessel
channel
rod
instrument
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11721250.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Esther Fels
Marsha Wilke
Nils Gelbert
Johannes Tschepe
Karl-Heinz Schönborn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
WOM World of Medicine GmbH
Original Assignee
WOM World of Medicine GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by WOM World of Medicine GmbH filed Critical WOM World of Medicine GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2638069T3 publication Critical patent/ES2638069T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00008Vein tendon strippers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/00163Optical arrangements
    • A61B1/00165Optical arrangements with light-conductive means, e.g. fibre optics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/012Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor characterised by internal passages or accessories therefor
    • A61B1/018Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor characterised by internal passages or accessories therefor for receiving instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/04Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor combined with photographic or television appliances
    • A61B1/05Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor combined with photographic or television appliances characterised by the image sensor, e.g. camera, being in the distal end portion
    • A61B1/051Details of CCD assembly
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/06Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with illuminating arrangements
    • A61B1/0661Endoscope light sources
    • A61B1/0676Endoscope light sources at distal tip of an endoscope
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/06Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with illuminating arrangements
    • A61B1/0661Endoscope light sources
    • A61B1/0684Endoscope light sources using light emitting diodes [LED]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/06Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with illuminating arrangements
    • A61B1/07Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with illuminating arrangements using light-conductive means, e.g. optical fibres
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/12Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with cooling or rinsing arrangements
    • A61B1/126Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with cooling or rinsing arrangements provided with means for cleaning in-use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors
    • A61B17/0218Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors for minimally invasive surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00743Type of operation; Specification of treatment sites
    • A61B2017/00805Treatment of female stress urinary incontinence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00831Material properties
    • A61B2017/00902Material properties transparent or translucent
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/06Measuring instruments not otherwise provided for
    • A61B2090/064Measuring instruments not otherwise provided for for measuring force, pressure or mechanical tension

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Endoscopes (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Instrumento invasivo para el tratamiento de un vaso que, dado el caso, presenta vasos secundarios, con una punta (10) en el extremo distal de un vástago (2), que ha de ser introducido en el cuerpo y con al menos una unidad funcional (4, 5, 6, 7, 8, 9, 20, 22), caracterizado por que la punta (10) está realizada para la disección de tejido y presenta al menos un medio de alojamiento de vaso (17), que está dispuesto y realizado de tal forma que, en el estado de funcionamiento del instrumento (1), queda libre siempre la al menos una unidad funcional (4, 5, 6, 7, 8, 9, 20, 22) del vástago (2), de manera que es posible realizar trabajos en el vaso (14), en un vaso secundario (40) y/o en el tejido circundante con o por la unidad funcional (4, 5, 6, 7, 8, 9, 20, 22) y que con el al menos un medio de alojamiento de vaso (17), el vaso (14) puede ser fijado en una posición en el espacio, pudiendo moverse la punta (10) por medio de un elemento guía (9) con respecto al vástago (2) y pudiendo deslizarse la punta (10) en sentido axial, de tal manera que, durante el engrane, un vaso (14), dispuesto en el al menos un medio de alojamiento de vaso (17), puede mantenerse de forma selectiva a una distancia de la unidad funcional (4, 5, 6, 7, 8, 9, 20, 22), y por que una punta de endoscopio (19) sobresale del extremo distal del vástago (2) al interior de la punta retraída (10), y la punta (10) es transparente.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Instrumento invasivo para el tratamiento de vasos
La invencion se refiere a un instrumento invasivo para el tratamiento de vasos segun la reivindicacion 1.
Se conoce el modo de extraer bajo control endoscopico los vasos propios del cuerpo que se usan para un bypass, es decir, venas y arterias, en un procedimiento invasivo, frecuentemente tambien mlnimamente invasivo. Este procedimiento se llama Endoscopic Vessel Harvesting (EVH / diseccion vascular endoscopica). En este procedimiento se usan instrumentos desarrollados especialmente.
Antes de la extraccion en si del vaso, el vaso debe separarse del tejido que encierra el vaso. En primer lugar, se crea un acceso mediante un pequeno corte directamente cerca del vaso que ha de ser extraldo, por ejemplo para la extraccion de la vena saphena magna en la zona del intersticio de la articulacion de rodilla. A continuacion, se realizan la introduccion de un instrumento conformado de manera adecuada y la separacion paso a paso (diseccion) haciendolo avanzar a lo largo del eje del vaso bajo control visual y/o vista endoscopica. Los instrumentos conocidos pueden usarse por ejemplo con un endoscopio y/o una camara. Por la memoria de patente US6,042,538 se conoce que en el instrumento se puede integrar una optica de endoscopio. El instrumento puede realizarse tanto como producto desechable o como producto reutilizable. En el caso de un producto reutilizable, la optica de endoscopio tambien puede integrarse en el instrumento de forma inseparable. Segun el estado de la tecnica, el endoscopio que frecuentemente esta integrado en el instrumento, se une a una videocamara, de manera que el operador puede ver su procedimiento en una pantalla. Por la memoria de patente US5,928,138 se conoce que una punta puede fabricarse en un material visualmente transparente, para garantizar al operador durante la diseccion a traves del endoscopio una buena vista hacia delante. Una punta transparente de este tipo se denomina tambien disector optico.
El vaso que ha de ser extraldo esta unido a otros vasos perifericos mas pequenos y despues de la diseccion del tejido circundante debe separarse tambien de estos.
Segun el estado de la tecnica, esto se realiza mediante dispositivos de corte integrados en el instrumento. Por la memoria de patente US6,022,313 se conoce que un dispositivo de corte de este tipo se puede realizar por ejemplo con una tijera que se hace avanzar en un canal de trabajo del instrumento.
Por las memorias de patente US5,928,138 y US6,022,313 se dio a conocer que en el instrumento se pueden integrar dispositivos para guiar el vaso que ha de ser extraldo.
Por la memoria de patente US7,645,289 se conoce que una punta transparente se puede deslizar a lo largo del eje longitudinal del instrumento por medio de un manipulador integrado en el mango. Ademas, por la memoria de patente US7,645,289 se conoce que el lado de la punta, orientada hacia el instrumento, esta provisto de una escotadura. La configuration de la forma de la escotadura permite alojar y/o fijar los vasos perifericos que han de ser separados. Tambien por el documento EP1323373A2 se dio a conocer una punta axialmente movil que esta realizada de tal manera que puede mantener un vaso sangulneo en una position.
Ademas, se conoce el modo de apoyar la extraccion de vasos, asistida por endoscopia, mediante la insuflacion de gas de CO2. Se conoce el modo de introducir gas de CO2 de manera selectiva en el cuerpo a traves de espacios huecos y/o canales de un instrumento para intervenciones endoscopicas.
Existe el objetivo de proporcionar un instrumento para el tratamiento invasivo, preferentemente endoscopico, especialmente para la extraccion de vasos, con el que se pueda tratar in situ de manera eficiente especialmente el tejido circundante.
Este objetivo se consigue mediante un instrumento invasivo para el tratamiento de un vaso que, dado el caso, presenta vasos secundarios, con una punta, realizada para la diseccion de tejido, en el extremo distal de un vastago que ha de ser introducido en el cuerpo. La punta presenta al menos una cavidad, especialmente un alojamiento de vaso, que esta dispuesta y realizada de tal forma que en el estado de funcionamiento del instrumento queda libre siempre al menos una unidad funcional del vastago, de manera que es posible realizar trabajos en el vaso, en un vaso secundario y/o en el tejido circundante con o por la unidad funcional. Al dejarse libre una unidad funcional (por ejemplo, un canal de trabajo para un dispositivo de corte) para el operador resulta facil trabajar in situ sin tener que cambiar por ejemplo la punta. Con un instrumento realizado de esta manera se pueden realizar varias funciones al mismo tiempo, como por ejemplo la sujecion del vaso (es decir, el alojamiento de vaso para el vaso principal) y el tratamiento simultaneo del vaso secundario y/o del tejido circundante.
De manera ventajosa, la punta presenta al menos una zona conica, una zona prismatica, una zona con forma de hocico de delfln, una zona con forma de cono truncado y/o una zona con forma de triangulo. Con estas conformaciones se consigue una diseccion eficiente del tejido circundante.
Ademas, el vaso que ha de ser tratado puede ser fijado fijar en una posicion en el espacio con el al menos un medio de alojamiento de vaso, pudiendo moverse la punta con respecto al vastago por medio de un elemento de gula. De
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
esta manera, despues de introducir el aparato invasivo en el cuerpo, el operador puede realizar por ejemplo in situ una preparacion del vaso.
La punta puede deslizarse en sentido axial, de manera que, durante el engrane, un vaso dispuesto en el al menos un medio de alojamiento de vaso puede mantenerse de forma selectiva a una distancia de la unidad funcional.
Para ello, tambien resulta ventajoso si la punta puede hacerse pivotar hasta 180° alrededor del eje longitudinal, de manera que, durante el engrane, un vaso dispuesto en al menos un medio de alojamiento de vaso puede mantenerse de forma selectiva a una distancia de un dispositivo de corte. Al realizar una distancia lo mas grande posible entre el vaso y por ejemplo un dispositivo de corte se minimiza tambien el riesgo de un dano del vaso. Tambien para otras unidades funcionales, por ejemplo un endoscopio, puede ser conveniente el mantenimiento a distancia, ya que de esta manera se puede ajustar in situ una gran zona visual.
Ademas, la punta de endoscopio sobresale de la punta de instrumento al interior de la punta transparente retralda.
Para el manejo de la punta resulta ventajoso si esta dispuesto un manipulador, especialmente en un mango. Con este se pueden realizar un deslizamiento selectivo en sentido axial y/o una rotacion de la punta.
Ademas, resulta ventajoso si el elemento gula esta realizado sustancialmente en forma de barra estando fijado a un punto de la punta que esta opuesto al medio de alojamiento de vaso. Por un mantenimiento a una distancia lo mas grande posible entre el punto de giro de la punta y el medio de alojamiento de vaso es posible apartar el medio de alojamiento de vaso por giro mucho de las unidades funcionales dentro del vastago. Tambien resulta ventajoso que el canal de gula y el canal de trabajo estan dispuestos en lados opuestos del vastago.
Las unidades funcionales que pueden estar dispuestas dentro del vastago y/o del mango del instrumento estan realizadas al menos como un canal de endoscopio, al menos como un canal de trabajo para alojar un dispositivo de corte, al menos como un canal de gula para alojar un elemento gula, al menos como un canal de lavado y/o al menos como un canal de insuflacion.
Tambien resulta ventajoso si la punta con la cavidad esta realizada de tal manera que, en la posicion axialmente retralda y/o en la posicion axialmente extendida, el dispositivo de corte y/o un endoscopio se pueden deslizar pasando delante de la punta.
De manera ventajosa, la distancia entre la punta extendida y la punta de instrumento puede ajustarse sin graduacion o en pasos discretos. De esta manera, se puede conseguir una preparacion especialmente eficiente del vaso.
Resulta ventajoso si el mango y/o el vastago estan realizados como instrumento desechable. Tambien resulta ventajoso si la punta, la barra de gula y/o el manipulador (13) estan realizados como componentes desechables.
Para el trabajo in situ resulta ventajoso si en el vastago esta integrado al menos un canal para la conduccion de llquido de lavado y/o para la aspiracion de llquidos no deseados.
Especialmente para fines de limpieza resulta ventajoso si un gas, especialmente gas de CO2 para la insuflacion de gas se puede conducir en un canal de insuflacion hasta la punta de instrumento.
Resulta especialmente ventajoso si el canal de insuflacion y/o el canal de lavado estan dispuestos con respecto a la punta de endoscopio de tal manera que con el gas y/o el llquido de lavado se puede limpiar la punta de endoscopio, especialmente de tal forma que la corriente de gas y/o la corriente de llquido se desvla en el lado posterior de la punta y se dirige hacia la punta de endoscopio.
En otra variante, en la punta de instrumento esta dispuesta una videocamara, en donde la videocamara presenta un videosensor, por ejemplo un sensor CCD o CMOS, ademas de una electronica postconectada y una optica adecuada, y fibras opticas, un guiaondas flexible y/o una barra polimerica maciza estan guiados en un canal de iluminacion separado desde el mango, pasando por el vastago, hasta la punta de instrumento.
Para una buena iluminacion in situ resulta especialmente ventajoso si en la punta de instrumento estan dispuestos LED para la iluminacion.
Ademas, resulta ventajoso si el vastago presenta al menos en parte una seccion transversal circular o ellptica. Una seccion transversal ellptica puede resultar ventajosa para la disposicion de los instrumentos en el interior del vastago. Ademas, el vastago eventualmente puede realizarse de forma algo mas plana de lo que habrla sido el caso con una seccion transversal circular.
Mas formas de realizacion son objeto de las reivindicaciones subordinadas y/o se describen en detalle a continuacion con la ayuda de figuras, mostrando
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la
figura 1
la
figura 2
la
figura 3
la
figura 4
la
figura 5
la
figura 5a
la
figura 6
la
figura 7
la
figura 8
la
figura 9
la
figura 10
la
figura 11
la
figura 12
las figuras 13a, b la figura 14
una representation esquematica en perspectiva de una forma de realization del instrumento para el tratamiento, especialmente la extraction de un vaso; una punta de una forma de realizacion del instrumento;
una vista en section a traves del mango de una forma de realizacion del instrumento; el uso de una forma de realizacion del instrumento muestra; la punta de una forma de realizacion con la punta no extendida; una forma de realizacion segun la figura 5, modificada;
la punta de una forma de realizacion del instrumento con una punta extendida axialmente hacia el lado distal;
una forma de realizacion con un canal de lavado;
una forma de realizacion con una conexion de video;
una forma de realizacion con una barra polimerica maciza; como guiaondas
una forma de realizacion con LED en la punta;
un detalle de otra forma de realizacion;
un detalle de otra forma de realizacion relativa a la forma de flujo de gas de lavado; respectivamente vistas seccionales a traves de la punta y el vastago de una forma de realizacion; una vista en despiece ordenado de una forma de realizacion con una punta con una placa deflectora.
La figura 1 es la estructura basica de una forma de realizacion de un instrumento 1 invasivo, especialmente para la extraccion de vasos 14.
A continuation, se describe un aparato que esta realizado de manera especial para la extraccion de vasos como la vena saphena magna (vease la figura 4). Basicamente, las dimensiones del instrumento 1 pueden adaptarse a las circunstancias del cuerpo.
Otros vasos 14 del ser humano que por ejemplo pueden tratarse con el instrumento 1 son la vena saphena parva (vena subcutanea de la pantorrilla), la vena cephalica brachii & antebrachii (vena subcutanea en el brazo y el antebrazo) o la vena basilica (vena profunda en el brazo). Sin embargo, la invention no esta limitada al tratamiento de estos vasos 14.
El instrumento 1 sirve para tratar de forma invasiva un vaso 14 (tambien denominado vaso principal) en el cuerpo de una persona (dado el caso, tambien de un animal) (diseccion), para poder extraerlo del cuerpo.
El instrumento 1 presenta un vastago 2 que ha de ser introducido en el cuerpo, y en el extremo proximal presenta un mango 3. En el extremo distal del vastago 2 (punta de instrumento 15) esta dispuesta una punta 10 de un material transparente, cuyo funcionamiento y forma se describen mas adelante.
Como esta representado en relation con la figura 2, dentro del vastago 2 estan dispuestas diferentes unidades funcionales. En el presente ejemplo, estas unidades funcionales son un canal de endoscopio 4 para alojar un endoscopio 5 (que para mayor claridad no esta representado aqul), un canal de trabajo 6 para alojar un dispositivo de corte 7 (que para mayor claridad no esta representado aqul), as! como un canal de gula 8 para alojar un elemento gula 9 (por ejemplo, en forma de una barra de guia 9 que para mayor claridad no esta representada aqui) que sirve para manipular la punta 10 transparente. El termino unidades funcionales comprende dispositivos dispuestos en el interior y/o el exterior del vastago 2 del instrumento 1, con las que se pueden realizar especialmente en el cuerpo trabajos y/u observaciones y/o con las que se pueden mover, limpiar (vease por ejemplo la figura 12) y/o ajustar partes del instrumento 1. La unidad funcional comprende zonas para alojar dispositivos (por ejemplo canales) asi como zonas, en donde estan dispuestos dispositivos (por ejemplo, el dispositivo de corte 7 en el canal de corte 6).
En formas de realizacion alternativas, las unidades funcionales pueden estar dispuestas de otra manera dentro del vastago 2 o estar realizadas en otra cantidad. Por ejemplo, pueden existir dos o mas canales de trabajo 6.
En la forma de realizacion representada en la figura 2, el canal de trabajo 6 y el canal de guia 8 se encuentran a la mayor distancia posible entre si, es decir, en lados opuestos de la seccion transversal del vastago.
La punta 10 transparente presenta sustancialmente una estructura base con una parte conica, estando dispuesto en el contorno un medio de alojamiento de vaso 17 en forma de una cavidad (o concavidad). La cavidad 17, o en este caso el medio de alojamiento de vaso 17 con el alojamiento conformado de forma anatomica para los vasos 14 tienen una doble funcion que aun se describira en relacion con las figuras 4 y 5.
La punta 10 esta realizada de tal forma que al introducirla en el cuerpo permite separar tejido. La punta 10 en la forma de realizacion representada aqul esta ligeramente redondeada para evitar danos en el tejido que ha de ser separado. Como aun se mostrara mas adelante con la ayuda de ejemplos, la punta 10 tambien puede tener otras formas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La seccion transversal del vastago 2 y la superficie base de la punta 10 estan realizadas de forma circular en esta forma de realizacion. Basicamente, tambien es posible que el vastago 2 y la punta 10 presenten secciones transversales poligonales o ellpticas. Transparente significa en este caso que la punta 10 es transparente para las longitudes de onda con las que se realiza una observacion. Para una observacion endoscopica con una videocamara habitual podrlan usarse por ejemplo pollmeros opticamente transparentes (por ejemplo, PMMA). La punta 10 esta hueca desde dentro, de manera que el espesor de pared de la punta 10 sustancialmente es identico por todas partes. Esto resulta conveniente para garantizar la mejor observacion posible con un endoscopio 5 a traves de la punta 10 transparente.
El punto de union entre el elemento gula 9 y la punta 10 transparente no se encuentra en el eje central del cuerpo sustancialmente conico de la punta 10 transparente, sino desplazado lateralmente. Como se puede ver en la figura 2, el punto de union esta dispuesto de forma opuesta al medio de alojamiento de vaso 17 cerca del contorno de la punta 10 transparente. En la posicion de la punta 10, representada en la figura 2, el medio de alojamiento de vaso 17 esta orientado hacia arriba. La punta esta realizada de tal forma que tambien en esta posicion mantiene libre al menos una unidad funcional, en este caso son varios.
Cuando la punta 10 transparente se gira 180° por medio del elemento gula 9, el medio de alojamiento de vaso 17 concavo esta orientado hacia abajo. Como se puede ver en la figura 5, tambien en esta posicion esta libre el canal de trabajo 6, es decir que tambien en esta posicion, la cavidad 17 (es decir, el medio de alojamiento de vaso) deja libre al menos una unidad funcional, en este caso, el canal de trabajo 6.
Queda claro por tanto que el medio de alojamiento de vaso 17 como cavidad tiene una doble funcion. Por una parte, garantiza que tambien en la posicion de funcionamiento representada en la figura 5 se mantenga libre al menos una unidad funcional (por ejemplo, el canal de trabajo 6). Por otra parte, la cavidad del medio de alojamiento de vaso 17 sirve de medio de posicionamiento para el vaso 14 (es decir, el vaso principal), es decir, por rotacion de la punta 10 con el medio de alojamiento de vaso 17, el vaso 14 puede ponerse en una posicion en la que puede ser tratado bien.
En formas de realizacion alternativas, pueden existir mas de un canal de endoscopio 4, mas de un canal de trabajo 6 y/o mas de un canal de gula 8.
En el alzado lateral de la figura 3 se puede ver que en el mango 3 estan dispuestos una abertura 11 del canal de endoscopio 4 para alojar el endoscopio 5, una abertura 12 del canal de trabajo 6 as! como un manipulador 13 unido al elemento gula 9.
A continuacion, se describe el funcionamiento de la realizacion sobre todo con referencia a la figura 4.
Cuando un vaso 14 ha de separarse del tejido circundante (no representado en la figura 4), la punta 10 transparente esta dispuesta en el vastago 2 de tal manera que la llnea base de la punta 10 corresponde aproximadamente al contorno del vastago (vease por ejemplo la figura 5); la punta 10 esta enrasada con el vastago 2.
Aqul, la punta 10 transparente esta realizada de tal forma que un vaso 14 que ha de ser extraldo puede ser alojado o sujeto por la punta 10 de tal manera que se mantenga a una distancia del dispositivo de corte 7 dispuesto en el canal de trabajo 6 y/o que quede protegido contra un dano accidental.
Para ello, la punta 10 transparente (con el medio de alojamiento de vaso 17 orientado hacia abajo) se mueve por medio del manipulador 13 (vease la figura 1), a traves del elemento gula 9, alejandola del lado de la punta de instrumento 15, orientado hacia el vaso 14, a lo largo del eje de instrumento 16, es decir, del eje longitudinal del vastago 2 (veanse las figuras 2 y 4). Esto significa que la punta 10 transparente es extendida en sentido axial desde el lado proximal hacia el lado distal.
El manipulador 13 (vease la figura 1) funciona aqul como especie de mecanismo de empuje con el que el elemento gula 9 y por tanto la punta 10 transparente pueden moverse en el cuerpo en sentido axial y se puede realizar como mecanismo de giro (por ejemplo, con una ruedecita) con el que se puede realizar un movimiento rotatorio. Basicamente, el manipulador 13 tambien puede distribuirse entre varios elementos de mando.
Despues del posicionamiento de la punta 10 transparente en sentido axial, la punta 10 transparente se hace pivotar por medio del manipulador 13 alrededor del eje del elemento gula 9 alrededor de hasta 180°, de manera que el vaso 14 se dispone en el medio de alojamiento de vaso 17 realizado en forma de concavidad (vease tambien la figura 2) y se mantiene alejado del dispositivo de corte 7.
Entonces, como esta representado en la figura 4, el dispositivo de corte 7 puede seccionar por ejemplo vasos secundarios 40, pudiendo moverse el dispositivo de corte 7 libremente en sentido axial. En la figura 4, como dispositivo de corte 7 se usa un dispositivo de tijera. Pero basicamente tambien son posibles otros medios de corte.
En formas de realizacion alternativas, el medio de alojamiento de vaso 17 puede estar realizado como muesca o como entalladura en forma de U. En todo caso, es posible soportar el vaso 14 en un medio de alojamiento de vaso
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
17 de tal manera que no se salga tan facilmente lateralmente.
Es posible ajustar la distancia axial entre la punta 10 transparente extendida y la punta de instrumento 15 por medio del manipulador 13 y la barra de gula 9 sin graduacion o en pasos discretos.
Con la forma de realizacion representada, es posible que la punta 10 transparente este realizada de tal manera que el dispositivo de corte 7 se pueda hacer pasar delante de la punta 10 tanto en la posicion 18a retralda (vease la figura 5) como en la posicion extendida 18b (vease la figura 6). En las figuras 5 y 6 esta representado que el medio de alojamiento de vaso 17 esta realizado en la punta 10 de tal manera que la realizacion en forma de concavidad no cubre el canal de trabajo 6.
Esto permite al operador la preparacion de vasos 14, de vasos secundarios 40 y tambien de tejido circundante durante cada fase de la intervencion. La punta 10 esta realizada de tal manera que en cada fase es capaz de trabajar una unidad funcional, en este caso, el canal de trabajo 6 con el dispositivo de corte 7 dispuesto dentro de este.
El operador incluso puede mover el dispositivo de corte 7 axialmente mas alla de la punta 10 hacia el lado distal, para cortar delante del instrumento 1 en si y/o de la punta 10. Entonces, el medio de alojamiento de vaso 17 se puede usar para fijar el vaso 14 en una posicion en el espacio en la que un operador pueda trabajar especialmente bien. La posibilidad de giro del elemento gula 9 permite un posicionamiento discrecional, manteniendose en todo caso la distancia necesaria con respecto al dispositivo de corte 7. Por la posibilidad de deslizamiento y/o de giro (es decir, movimientos relativos al vastago 2) tambien es posible orientar el vaso 14 con los vasos secundarios 40 adheridos de tal manera que sea posible preparar o separar el vaso secundario 40.
De esta manera, es posible especialmente la extraccion del vaso sin cambiar de instrumento y/o separar la punta 10 transparente.
La figura 5a muestra una variante de una forma de realizacion que esta representada en la figura 5, en una perspectiva distinta. Aqul, el medio de alojamiento de vaso 17 esta girado hacia abajo, de manera que la unidad funcional, en este caso el canal de trabajo 6, queda libre en sentido axial a traves de la cavidad del medio de alojamiento de vaso 17. De esta manera, la punta 10 con la cavidad 17 no solo puede usarse para sujetar o soportar vasos 14, sino que, por la cavidad 17, la punta 10 tambien esta realizada de tal manera que quedan libres las unidades funcionales.
En otro ejemplo de realizacion del instrumento 1, los componentes mango 3 y/o vastago 2 se realizan como instrumento reutilizable. Se configuran de tal manera que pueden tratarse mecanicamente y a continuation esterilizarse con procedimientos de esterilizacion habituales, especialmente la esterilizacion por vapor. La punta 10, el elemento gula 9 y/o el manipulador 13 pueden estar realizados como componentes desechables y mediante un modo de construction modular pueden montarse facilmente en el instrumento reutilizable y volver a separarse.
En otra forma de realizacion (vease la figura 7), dentro del vastago 2 esta dispuesto un canal de lavado 20 para el suministro y la aspiration de llquidos de lavado y corporales, de manera que una punta 19 del endoscopio 5 y la punta 10 transparente pueden limpiarse in situ mediante un lavado. El efecto de la limpieza se refuerza si, como esta representado en la figura 12, la punta de endoscopio 19 sobresale de la punta de instrumento 15 al interior de la punta 10 transparente retralda. El canal de lavado 20 finaliza en el mango en una conexion 21 para el suministro y la aspiracion de llquidos de lavado y corporales (vease la figura 1).
Otro ejemplo de realizacion (vease la figura 12) permite conducir gas de CO2 (u otro gas) para la insuflacion en un canal de insuflacion 22 integrado, como unidad funcional, hasta la punta de instrumento 15. La posicion del canal de insuflacion 22 debe disponerse con respecto a la punta de endoscopio 19 de tal manera que con el gas de CO2 la punta de endoscopio se pueda despejar de llquido no deseado. Esto puede realizarse por ejemplo de tal manera que la corriente de gas de CO2 se desvla en el lado posterior de la punta 10 transparente y se dirige hacia la punta de endoscopio 19. El canal 22 finaliza dentro del mango en una conexion 23 (vease la figura 1). En la figura 12 tambien esta representada una funcion de lavado con la que a partir de un canal de lavado 20 se pulveriza un llquido de lavado. El canal de lavado 20 y el canal de insuflacion 22 pueden verse en el alzado lateral de la figura 12 solo lateralmente en la salida de los chorros. En otro ejemplo de realizacion, el instrumento 1 esta realizado como instrumento desechable, pudiendo tener el instrumento 1 basicamente la misma forma y funcion que se han descrito anteriormente. Para ello, los componentes mango 3 y vastago 2 se realizan como componentes desechables. Consecuentemente, en este ejemplo de realizacion, la punta 10, el elemento gula 9 y/o el manipulador 13 son componentes fijos, no removibles del instrumento desechable. Igualmente, en el instrumento desechable se pueden integrar un canal de insuflacion 22 para la insuflacion y un canal de trabajo para el lavado y/o la aspiracion 20.
En otro ejemplo de realizacion (figura 8), el endoscopio 5 tambien puede sustituirse por una videocamara 27 integrada en la punta de instrumento 15 o usarse junto a esta. Esta videocamara puede presentar un videosensor, por ejemplo un sensor CCD o CMOS, junto a una electronica postconectada o una optica adecuada. Las fibras opticas 28 integradas habitualmente en el endoscopio 5 que sirven para la transmision de luz para la iluminacion del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
campo de operacion, se gulan en el ejemplo de realization descrito aqul en un canal de iluminacion 29 separado, desde el mango 3, pasando por el vastago 2, hasta la punta de instrumento 15.
En otra forma de realizacion (figura 10), en el instrumento desechable, las fibras opticas 28 se sustituyen por una barra polimerica maciza 30. Esta puede realizarse adecuadamente en una forma discrecional que ahorre espacio y que sea adecuada para conducir luz. Alternativamente o adicionalmente, se puede usar un guiaondas flexible de silicona o de otro material adecuado.
En otro ejemplo de realizacion, en el instrumento desechable, las fibras opticas 28 se sustituyen por LED 31 posicionados en la punta de instrumento 15. Basicamente, tambien son posibles combinaciones.
Estas pueden realizarse en una forma discrecional que ahorre espacio y que sea adecuada para iluminar el campo visual de la videocamara 27.
En las figuras 13a, b estan representadas vistas seccionales a traves de una punta 10 transparente y un vastago 2, estando representado aqul como unidad funcional un endoscopio 5. En la figura 13a, la punta 10 transparente esta representada en la position distal. En una escotadura 24 estan representadas algunas gotas de agua que han quedado por ejemplo despues del lavado en el lado interior de la punta 10. La escotadura 24 puede ser parte de una placa deflectora que esta dispuesta en el extremo proximal de la punta 10. Otra forma de realizacion de esta placa deflectora proximal esta representada en la figura 14.
Si ahora la punta 10 se pone en la posicion proximal (figura 13b), la punta del endoscopio 5 se asoma al interior de la escotadura 24. El extremo saliente del endoscopio 5 comprime las gotas de agua en la escotadura 14 de manera que resulta una pellcula sustancialmente uniforme en el intersticio entre la escotadura 24 y el endoscopio 5. De esta manera, no se ven perjudicadas las propiedades opticas. Ademas, en las figuras 13a, b se puede ver que el interior de la punta esta realizado de forma sustancialmente hueca, sobre todo en la zona situada axialmente en el campo visual del endoscopio 5.
En la figura 14 esta representada una punta 10 en forma de un dibujo en despiece ordenado que esta realizada como forma libre. El diametro se estrecha desde el lado proximal hacia el lado distal. La cavidad 17 esta orientada hacia abajo. El interior de la punta 10 esta realizado sustancialmente de forma hueca, siendo sustancialmente identicos los espesores de pared del material transparente.
En el extremo proximal de la punta 10 transparente esta dispuesta una placa deflectora 25 en la que por ejemplo se puede desviar un llquido de lavado segun el procedimiento en la figura 12, para limpiar de manera selectiva un endoscopio 5. Para fomentar esta limpieza, la placa deflectora 25 presenta al menos un medio desviador 26 con el que el chorro de lavado puede dirigirse de manera selectiva hacia el endoscopio 5. El medio deflector 26 esta realizado aqul como concavidad. Basicamente, tambien pueden emplearse otras formas que por ejemplo sobresalgan de la superficie base de la placa deflectora 25. Mediante el chorro de lavado pueden limpiarse adicionalmente o alternativamente tambien otras unidades funcionales como por ejemplo el dispositivo de corte 6.
Lista de
s signos de referencia
1
Instrumento
2
Vastago
3
Mango
4
Canal de endoscopio
5
Endoscopio
6
Canal de trabajo
7
Dispositivo de corte
8
Canal de gula
9
Dispositivo de gula
10
Punta transparente
11
Abertura del canal de endoscopio
12
Abertura del canal de trabajo
13
Manipulador del dispositivo de gula
14
Vaso
15
Punta de instrumento
16
Eje de instrumento
17
Medio de alojamiento de vaso
18a
Posicion retralda de la punta
18b
Posicion extendida de la punta
19
Punta de endoscopio
20
Canal de lavado
21
Conexion canal de lavado
22
Canal de insuflacion
23
24
25
26
27
28
29
30
31
40
Conexion canal de gas Escotadura Placa deflectora Medio desviador Videocamara Fibras opticas Canal de iluminacion Barra polimerica maciza LED
Vaso secundario

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Instrumento invasivo para el tratamiento de un vaso que, dado el caso, presenta vasos secundarios, con una punta (10) en el extremo distal de un vastago (2), que ha de ser introducido en el cuerpo y con al menos una unidad funcional (4, 5, 6, 7, 8, 9, 20, 22), caracterizado por que la punta (10) esta realizada para la diseccion de tejido y presenta al menos un medio de alojamiento de vaso (17), que esta dispuesto y realizado de tal forma que, en el estado de funcionamiento del instrumento (1), queda libre siempre la al menos una unidad funcional (4, 5, 6, 7, 8, 9, 20, 22) del vastago (2), de manera que es posible realizar trabajos en el vaso (14), en un vaso secundario (40) y/o en el tejido circundante con o por la unidad funcional (4, 5, 6, 7, 8, 9, 20, 22) y que con el al menos un medio de alojamiento de vaso (17), el vaso (14) puede ser fijado en una posicion en el espacio, pudiendo moverse la punta (10) por medio de un elemento gula (9) con respecto al vastago (2) y pudiendo deslizarse la punta (10) en sentido axial, de tal manera que, durante el engrane, un vaso (14), dispuesto en el al menos un medio de alojamiento de vaso (17), puede mantenerse de forma selectiva a una distancia de la unidad funcional (4, 5, 6, 7, 8, 9, 20, 22), y por que una punta de endoscopio (19) sobresale del extremo distal del vastago (2) al interior de la punta retralda (10), y la punta (10) es transparente.
  2. 2. Instrumento invasivo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que la punta (10) presenta al menos parcialmente una zona conica, una zona prismatica, una zona con forma de hocico de delfln, una zona con forma de tronco conico y/o una zona con forma de triangulo.
  3. 3. Instrumento invasivo segun las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que la punta (10) puede hacerse pivotar hasta 180° alrededor del eje longitudinal, de manera que, durante el engrane, un vaso (14), dispuesto en al menos un medio de alojamiento de vaso (17), puede mantenerse de forma selectiva a una distancia de un dispositivo de corte (7).
  4. 4. Instrumento invasivo segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por un manipulador (13), dispuesto especialmente en un mango (3), para el deslizamiento axial y/o la rotacion de la punta (10).
  5. 5. Instrumento invasivo segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el elemento gula (9) esta realizado sustancialmente en forma de barra y esta fijado a un punto de la punta (10), que esta opuesto al medio de alojamiento de vaso (17).
  6. 6. Instrumento invasivo segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el canal de gula (8) y el canal de trabajo (6) estan dispuestos en lados opuestos del vastago (2).
  7. 7. Instrumento invasivo segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que dentro del vastago (2) y/o del mango (3) del instrumento (1) estan realizados al menos un canal de endoscopio (4), al menos un canal de trabajo (6), para alojar un dispositivo de corte (7), al menos un canal de gula (8), para alojar un elemento gula (9), al menos un canal de lavado (20) y/o al menos un canal de insuflacion (22), y especialmente por que el mango (3) y/o el vastago (2) estan realizados como instrumento reutilizable.
  8. 8. Instrumento invasivo segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la punta con la cavidad (10) esta realizada de tal modo que, en la posicion (18a) axialmente retralda y/o en la posicion (18b) axialmente extendida el dispositivo de corte (7) y/o un endoscopio (5) se pueden deslizar pasando delante de la punta (10).
  9. 9. Instrumento invasivo segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la distancia entre la punta extendida (10) y la punta de instrumento (15) puede ajustarse sin graduation o en pasos discretos.
  10. 10. Instrumento invasivo segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la punta (10), la barra de gula (9) y/o el manipulador (13) estan realizados como componentes desechables.
  11. 11. Instrumento invasivo segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en el vastago (2) esta integrado al menos un canal para la conduction de llquido de lavado y/o para la aspiration de llquidos no deseados (20), y especialmente por que el vastago (2) presenta al menos en parte una section transversal circular o ellptica.
  12. 12. Instrumento invasivo segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el gas, especialmente gas de CO2 para la insuflacion, se puede conducir en un canal de insuflacion (22) hasta la punta de instrumento (15).
  13. 13. Instrumento invasivo segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el canal de insuflacion (22) esta dispuesto con respecto a la punta de endoscopio (19), de tal modo que se puede limpiar la punta de endoscopio (19) con el gas, especialmente de tal modo que la corriente de gas sea desviada en el lado posterior de la punta (10) y se dirija hacia la punta de endoscopio (19).
  14. 14. Instrumento invasivo segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la punta (10) presenta al menos un medio de desviacion (26) para un chorro de lavado.
  15. 15. Instrumento invasivo segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en la punta 5 de instrumento (15) esta dispuesta una videocamara (27), presentando la videocamara (27) un videosensor, por
    ejemplo un sensor CCD o CMOS, ademas de una electronica postconectada y de una optica adecuada, y estando guiadas fibras opticas (28), un guiaondas flexible y/o una barra polimerica maciza (30) en un canal de iluminacion separado (29), desde el mango (3), pasando por el vastago (2), hasta la punta de instrumento (15), y/o por que en la punta de instrumento (15) estan dispuestos LED (31) para la iluminacion.
    10
ES11721250.6T 2010-04-23 2011-04-19 Instrumento invasivo para el tratamiento de vasos Active ES2638069T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102010028167A DE102010028167A1 (de) 2010-04-23 2010-04-23 Invasives Instrument zur Bearbeitung von Gefäßen und ein Verfahren
DE102010028167 2010-04-23
PCT/EP2011/056222 WO2011131660A1 (de) 2010-04-23 2011-04-19 Invasives instrument zur bearbeitung von gefässen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2638069T3 true ES2638069T3 (es) 2017-10-18

Family

ID=44259699

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11721250.6T Active ES2638069T3 (es) 2010-04-23 2011-04-19 Instrumento invasivo para el tratamiento de vasos

Country Status (5)

Country Link
US (2) US10226240B2 (es)
EP (1) EP2560554B1 (es)
DE (1) DE102010028167A1 (es)
ES (1) ES2638069T3 (es)
WO (1) WO2011131660A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010028167A1 (de) * 2010-04-23 2011-10-27 W.O.M. World Of Medicine Ag Invasives Instrument zur Bearbeitung von Gefäßen und ein Verfahren
JP6283091B2 (ja) 2013-03-14 2018-02-21 サフィナ・メディカル・インコーポレイテッドSaphena Medical, Inc. 単一の内視鏡用管採取デバイス
US9814481B2 (en) 2013-03-14 2017-11-14 Saphena Medical, Inc. Unitary endoscopic vessel harvesting devices
EP3939491A1 (en) 2014-11-12 2022-01-19 Invuity, Inc. Improved thermally controlled illumination devices
DE112015005469T5 (de) * 2014-12-04 2017-09-07 Terumo Kabushiki Kaisha Blutgefäß-Präparationsvorrichtung und Blutgefäß-Präparationsverfahren
US10398459B2 (en) 2015-04-02 2019-09-03 Aod Holdings Llc Combination device for endoscopic and arthroscopic surgical procedures
US9943328B2 (en) 2015-04-28 2018-04-17 Saphena Medical, Inc. Unitary endoscopic vessel harvesting devices with an elastic force
WO2016189691A1 (ja) * 2015-05-27 2016-12-01 オリンパス株式会社 内視鏡および光伝送モジュール
JP7166761B2 (ja) 2015-06-17 2022-11-08 サフィナ・メディカル・インコーポレイテッド 単一内視鏡血管採取装置
US11432839B2 (en) * 2018-01-12 2022-09-06 Maquet Cardiovascular Llc Vessel harvesting apparatus and method
US11172982B2 (en) 2018-07-03 2021-11-16 Terumo Cardiovascular Systems Corporation Integrated grounding electrodes for electrocautery vessel harvester

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5980549A (en) 1995-07-13 1999-11-09 Origin Medsystems, Inc. Tissue separation cannula with dissection probe and method
US5667480A (en) 1995-10-20 1997-09-16 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Method and devices for endoscopic vessel harvesting
US6036713A (en) * 1996-01-24 2000-03-14 Archimedes Surgical, Inc. Instruments and methods for minimally invasive vascular procedures
US5817013A (en) 1996-03-19 1998-10-06 Enable Medical Corporation Method and apparatus for the minimally invasive harvesting of a saphenous vein and the like
US5928138A (en) 1996-08-15 1999-07-27 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Method and devices for endoscopic vessel harvesting
US5984937A (en) * 1997-03-31 1999-11-16 Origin Medsystems, Inc. Orbital dissection cannula and method
US5938680A (en) * 1997-06-19 1999-08-17 Cardiothoracic Systems, Inc. Devices and methods for harvesting vascular conduits
US6176825B1 (en) * 1998-06-22 2001-01-23 Origin Medsystems, Inc. Cannula-based irrigation system and method
US7326178B1 (en) * 1998-06-22 2008-02-05 Origin Medsystems, Inc. Vessel retraction device and method
US6302840B1 (en) 1998-09-21 2001-10-16 Theodore V. Benderev Surgical monitor
US6042538A (en) 1998-11-18 2000-03-28 Emory University Device for endoscopic vessel harvesting
US7025063B2 (en) 2000-09-07 2006-04-11 Ams Research Corporation Coated sling material
DE10056862C1 (de) * 2000-11-16 2002-05-08 Siemens Ag Verfahren zum Einspritzen von Kraftstoff während der Startphase einer Brennkraftmaschine
US6652450B2 (en) * 2001-01-23 2003-11-25 American Medical Systems, Inc. Implantable article and method for treating urinary incontinence using means for repositioning the implantable article
CA2455385C (en) 2001-06-26 2011-01-25 Tyco Healthcare Group, Lp Conduit harvesting instrument and method
WO2003013367A2 (en) 2001-08-10 2003-02-20 General Surgical Innovations Inc. Vascular harvesting tool and methods
US6592582B2 (en) * 2001-09-28 2003-07-15 Ethicon, Inc. Vessel harvesting retractor with electrosurgical plunger
JP3671002B2 (ja) * 2001-12-28 2005-07-13 オリンパス株式会社 内視鏡用シース
EP2055237B1 (en) * 2001-12-28 2010-10-06 Olympus Corporation Living tissue harvesting apparatus
US7510562B2 (en) * 2003-07-08 2009-03-31 Terumo Corporation Vein dissector, cauterizing and ligating apparatus for endoscopic harvesting of blood vessels
WO2005094741A1 (en) 2004-03-30 2005-10-13 Proxy Biomedical Limited Sling for treatment of urinary stress incontinence and/or pelvic floor prolapse
CA2585243A1 (en) * 2004-10-25 2006-05-04 Scimed Life Systems, Inc. Systems and methods for sling delivery and placement
US8430896B2 (en) * 2007-01-31 2013-04-30 Kurume University Surgical appliance for use in taking out transplant-use tendon and in regenerating operation of tendon at location where transplant tendon was taken out
US20090143640A1 (en) * 2007-11-26 2009-06-04 Voyage Medical, Inc. Combination imaging and treatment assemblies
US8657818B2 (en) * 2009-08-21 2014-02-25 Maquet Cardiovascular Llc Single handled endoscopic vessel harvesting system with rotation control
US9364308B2 (en) 2009-12-30 2016-06-14 Astora Women's Health, Llc Implant systems with tensioning feedback
DE102010028167A1 (de) * 2010-04-23 2011-10-27 W.O.M. World Of Medicine Ag Invasives Instrument zur Bearbeitung von Gefäßen und ein Verfahren

Also Published As

Publication number Publication date
US10226240B2 (en) 2019-03-12
WO2011131660A1 (de) 2011-10-27
US20130274548A1 (en) 2013-10-17
US20190150902A1 (en) 2019-05-23
DE102010028167A1 (de) 2011-10-27
EP2560554A1 (de) 2013-02-27
EP2560554B1 (de) 2017-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2638069T3 (es) Instrumento invasivo para el tratamiento de vasos
ES2708428T3 (es) Dispositivos para la eliminación de residuos del objetivo de un endoscopio
ES2292935T3 (es) Aparato quirurgico motorizado.
EP1890587B1 (en) Protective cap for arthroscopic instruments
ES2260557T3 (es) Endoscopio.
US9339262B2 (en) Retractor with integrated light source
ES2369573T3 (es) Instrumento médico.
ES2829209T3 (es) Dispositivo para la resección o extracción endoscópica de tejidos
ES2914064T3 (es) Trocar de visualización para su uso con endoscopio angulado
ES2692356T3 (es) Dispositivo para tratamientos de resección endoscópica/ablación de tejidos
US9241610B2 (en) Devices and methods for removal of debris from the objective lens of an endoscope
ES2968069T3 (es) Retractor
ES2336774T3 (es) Endoscopio en miniatura con sistema de formacion de imagenes por fibra optica.
JP4990336B2 (ja) 手術器具
ES2668961T3 (es) Puerto para instrumentos para cirugía cardiaca mínimamente invasiva
US5458633A (en) Irrigating laparoscopic cannula or trocar
US10806337B2 (en) Endoscope lens cleaning device
JPS58501500A (ja) 内視鏡および内視鏡と共に用いるための手術器具
JP5604247B2 (ja) 内視鏡装置
ES2878803T3 (es) Soporte de posición de herramienta para endoscopio
JP2022514323A (ja) 耳視覚化および治療システム
WO2010074549A1 (es) Sistema de endoscopio intuitivo, ergonómico, multifuncional, con vaina de diferentes elasticidades y punta complementaria a los orificio naturales
ES2706743T3 (es) Modificación de la protección de una lente
CN114040700A (zh) 用于治疗肾结石的装置、系统以及方法
JP6905509B2 (ja) シャフト器具、及び、特に医療用内視鏡シャフト器具