ES2632992B1 - Procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital tipo inkjet y tinta de impresión digital tipo inkjet obtenida - Google Patents

Procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital tipo inkjet y tinta de impresión digital tipo inkjet obtenida Download PDF

Info

Publication number
ES2632992B1
ES2632992B1 ES201630308A ES201630308A ES2632992B1 ES 2632992 B1 ES2632992 B1 ES 2632992B1 ES 201630308 A ES201630308 A ES 201630308A ES 201630308 A ES201630308 A ES 201630308A ES 2632992 B1 ES2632992 B1 ES 2632992B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ink
phase
pigment
particle size
additives
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201630308A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2632992A1 (es
Inventor
Juan Carlos FERNÁNDEZ LÓPEZ
Armand MARCÉ TORRA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kao Corp
Original Assignee
Kao Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kao Corp filed Critical Kao Corp
Priority to ES201630308A priority Critical patent/ES2632992B1/es
Priority to EP17722077.9A priority patent/EP3431556A1/en
Priority to US16/084,064 priority patent/US20190119518A1/en
Priority to PCT/ES2017/070136 priority patent/WO2017158217A1/es
Publication of ES2632992A1 publication Critical patent/ES2632992A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2632992B1 publication Critical patent/ES2632992B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/30Inkjet printing inks
    • C09D11/38Inkjet printing inks characterised by non-macromolecular additives other than solvents, pigments or dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/30Inkjet printing inks
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/10Printing inks based on artificial resins
    • C09D11/101Inks specially adapted for printing processes involving curing by wave energy or particle radiation, e.g. with UV-curing following the printing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/03Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder
    • C09D11/037Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder characterised by the pigment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/10Printing inks based on artificial resins
    • C09D11/106Printing inks based on artificial resins containing macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/10Printing inks based on artificial resins
    • C09D11/106Printing inks based on artificial resins containing macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C09D11/107Printing inks based on artificial resins containing macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds from unsaturated acids or derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/30Inkjet printing inks
    • C09D11/32Inkjet printing inks characterised by colouring agents
    • C09D11/322Pigment inks
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/30Inkjet printing inks
    • C09D11/36Inkjet printing inks based on non-aqueous solvents

Abstract

Procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital tipo inkjet y tinta de impresión digital tipo inkjet obtenida.#Comprende las siguientes fases: una primera fase en la que se fabrica una pasta pigmentaria; una segunda fase de premolturación; una tercera fase de molturación; una cuarta fase en la que la pasta pigmentaria se transforma en tinta diluyendo ésta en una mezcla de monómeros, oligómeros, aditivos y fotoiniciadores de baja migración.

Description

5
10
15
20
25
30
35
DESCRIPCIÓN
Procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital tipo inkjet y tinta de impresión digital tipo inkjet obtenida.
Procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital y tinta de impresión digital tipo inkjet obtenida, del tipo que comprende las siguientes fases: una primera fase en la que se fabrica una pasta pigmentaria con los siguientes componentes y proporciones: - entre un 1% y un 15 % de al menos un pigmento, - entre un 1% y un 30 % de al menos un oligómero, - entre un 0.5 % y un 10 % de al menos un dispersante, - entre un 0.1% y un 5 % de aditivos y, - entre un 40% y un 97% de una mezcla de oligómeros, monómeros y/o resinas de diferente naturaleza; una segunda fase de premolturación, en la que la pasta pigmentaria de la primera fase se somete a un proceso de premolturización, pasando dicha pasta pigmentaria por un molino de inmersión y un circuito de refrigeración hasta alcanzar un tamaño de partícula inferior a 3 micras; una tercera fase de molturación en la que la pasta pigmentaria de la segunda fase, con un tamaño de partícula inferior a 3 micras en la que se hace pasar ésta por el referido circuito de refrigeración y posteriormente se hace pasar por un molino de bolas hasta que el pigmento de la pasta pigmentaria obtiene el tamaño de partícula deseado; una cuarta fase en la que la pasta pigmentaria se transforma en tinta diluyendo ésta en una mezcla de monómeros, oligómeros, aditivos y fotoiniciadores de baja migración.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Se conoce en el estado de la técnica diferentes patentes que se refieren a tintas de impresión digital tipo inkjet.
Así, se conoce la Patente Española n° 201330751 (ES2523397) “COMPOSICIÓN PARA IMPRESIÓN POR INYECCIÓN”, a nombre de Fundació CETEMMSA, del año 2013, que se refiere a una composición para impresión por inyección, en donde la composición de la invención comprende: (a) polietilenglicol con un peso molecular que está comprendido entre 20000 (20K) y 50000 (50K), en una concentración comprendida entre el 0.5 y el 15 % en peso/volumen; (b) un tensioactivo no iónico de fórmula general (I) donde n está comprendido entre 5 y 40, y dicho tensioactivo dicho tensioactivo estando en una concentración comprendida entre el 0.1 y el 1.0% en volumen/volumen; y (c) uno o más ingredientes
5
10
15
20
25
30
35
seleccionados de entre un vehículo líquido, un aglutinante y un aditivo apto para impresión. La composición de la invención se usa en la impresión de moléculas con un interés biológico.
También se conoce la Patente Europea n° 2451648 “PROCESO DE IMPRESIÓN DE TINTA TERMOSENSIBLE DE ALTA VISCOSIDAD”, a nombre de SAWGRASS TECHNOLOGIES, INC, del año 2010, que se refiere a un método de impresión de un diseño mediante una impresora de inyección de tinta que utiliza sólidos de colorante activables por calor, que incluye las etapas de: preparación de una tinta líquida adecuada para su uso en un impresora de inyección de tinta que usa tinta líquida, dicha tinta líquida comprende agua, partículas de sólidos de colorante activables por calor y un agente de control de la viscosidad, donde la tinta líquida tiene una viscosidad no inferior a 6,0 mPa.s (centipoise), donde los sólidos de colorante activables por calor son escasamente solubles en el agente de control de la viscosidad; alimentación de la impresora de inyección de tinta que imprime tinta líquida con dicha tinta líquida; impresión de dicha tinta líquida en una imagen deseada mediante dicha impresora de inyección de tinta en un sustrato para formar una imagen, donde las partículas de los sólidos de colorante activables por calor son sólidos en el momento de la impresión; y activación por calor de los sólidos de colorante activables por calor, donde, después de la activación por calor, la imagen tiene una densidad óptica no inferior a 1,25 cuando se mide por un densitómetro X-Rite, caracterizado por el hecho de que el agente de control de la viscosidad comprende no menos de 15% en peso de la tinta líquida y no menos del 95% de las partículas de sólidos de colorante activados por calor tienen un diámetro de 0,05 micras o superior.
Se encuentra en el estado de la técnica la Patente Europea n° 2206753 “TINTA DE INYECCIÓN POR CHORRO BLANCA MEJORADA PARA LA ESTABILIDAD DE LA DISPERSIÓN”, a nombre de AGFA GRAPHICS N.V., del año 2007, que se refiere a un cartucho de tintas de inyección por chorro de color que comprende una tinta blanca que contiene un pigmento con un índice de refracción superior a 1, 60 y al menos una tinta de inyección por chorro de color que se caracteriza por el hecho de que la viscosidad de la tinta de inyección por chorro blanca es al menos 4 mPa.s superior a la viscosidad de la tinta de inyección por chorro de color en el que la viscosidad se mide a 40 °C con un Brookfield DV- II+Pro a 12 rotaciones por minuto, y que se caracteriza además por el hecho de que la tinta blanca contiene al menos un 26% en peso de un pigmento blanco en relación con el peso total de la tinta blanca.
5
10
15
20
25
30
La Patente Europea n° 1557448 “PROCESO DE MOLIENDA EN HÚMEDO USANDO MICROPERLAS”, del año 2005, a nombre de DAINICHISEIKA COLOR & CHEMICALS MFG. CO., LTD., que se refiere a un proceso de producción de una tinta para registro por inyección de tinta que comprende una dispersión acuosa de pigmento y que comprende además al menos un aditivo seleccionado del grupo que consiste en polímeros formadores de película, agentes reticulantes, adyuvantes formadores de película, agentes de ajuste del pH, tensioactivos, inhibidores del secado del eyector, espesantes, agentes desespumantes, conservantes, antimohos y antibióticos, comprendiendo (A) dispersar finamente un pigmento en una mezcla de dispersión de pigmento obtenida por mezcla de al menos un pigmento y un dispersante en un medio acuoso con perlas que tienen diámetros de 0,5 mm a 2 mm, de modo que dicho pigmento se forma en partículas finas que tienen un tamaño de partícula promedio de 100 nm a 500 nm; y (B) dispersar de forma ultrafina la mezcla de dispersión de pigmento obtenida en la etapa (A) con microperlas que tienen diámetros no inferiores a 0,02 mm pero inferiores a 0,2 mm, en el que dicha mezcla de dispersión de pigmento se dispersa de forma ultrafina en un molino anular para producir la dispersión acuosa de pigmento, en el que dicha dispersión ultrafina se realiza para satisfacer la desigualdad siguiente (1): 0,005 < L/X < 0,01 (1) en la que L es una capacidad de molino eficaz en litros de dicho molino anular y X es un caudal en litros de dicha mezcla de dispersión de pigmento por hora a través del molino anular.
Por último, merece la pena destacarse la Patente WO2014126720 “TINTAS CUBRABLES POR UV CON BAJA MIGRACIÓN”, del año 2014, a nombre de SUN CHEMICHAL CORP et al., que se refiere a una composición líquida pigmentada para impresoras inkjet que dispone de un radical libre con curado por ultravioleta, para la impresión sobre materiales para empaquetar alimentos, que cuando es curada en el aire a temperatura ambiente, produce una mínima contaminación de los productos alimentarios. Esta composición usa fotoiniciadores no-poliméricos que tienen un peso molecular inferior a 500 amu que migran a niveles por debajo del SML especificado (limite de migración específico
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se enmarca dentro del sector de las tintas de impresión digital, inkjet.
5
10
15
20
25
30
El documento más cercano es la Patente Europea n° 1557448. En ella se describe un procedimiento para la molienda en húmedo basada en unos molinos de bolas.
Los molinos de bolas en el sector de las tintas ya son conocidos de hace mucho tiempo, de hecho CHIMIGRAF los emplea desde antes del año 2004.
Dicha patente soluciona el problema de cómo almacenar tintas acuosas y reducir asimismo el tamaño de partícula del pigmento para su almacenado.
El problema de dicha patente es que cuando se aplica dicha tinta sobre un cabezal se hace por medio de una pulverización lo que redunda en la calidad del trabajo impreso.
Asimismo, si se trata de hacer un trabajo de mayor detalle, la gota no se deposita perfectamente, sino que se trata de una sucesión de pequeñas gotas de diferente tamaño, que el cabezal las toca y tiene que limpiarse de manera continuada.
También merece ser destacada la Patente WO2014126720. Dicha patente emplea monómeros difuncionales como reactivos (DPGDA) lo que hace que tenga baja viscosidad pero por el contrario, no cumpliría la Normativa Nestlé. Además emplea una amina sinérgica (CN3715LM) como fotoiniciador, lo que puede ocasionar problemas de olores debido a los olores amoniacales que se desprenden cuando se cura la tinta.
En la presente invención, para mejorar la calidad del producto se obvia que se trata de una tinta acuosa, por lo que no hay miedo a que la tinta no se deposite correctamente sobre el soporte.
Además se puede emplear en impresoras de alta velocidad, siendo igualmente el resultado impreso de una excelente calidad.
Ello además permite que se pueda, sin ningún tipo de miedo, emplear en el sector alimentario, previo ensayo de migración en el sustrato específico y las condiciones de curado del impresor.
5
10
15
20
25
30
35
Por último, el concentrado del pigmento es inferior, al contrario de lo que pasa en los antecedentes de la invención, y ello se consigue merced al oligómero que se emplea que permite reducir el tamaño de partícula del pigmento de una manera más eficiente.
La presente invención presenta una mezcla de monómeros y de oligómeros. Los oligómeros tienen una gran reactividad en la tinta, de tal modo que polimerizan al 100% cuando se curan. Por el contrario, debido a la alta viscosidad el inventor ha empleado monómeros para diluir la tinta y de este modo reducir la viscosidad del oligómero. El monómero también mejora la adhesión de la tinta al soporte.
Asimismo se emplean resinas porque mejoran la formación de la gota de tinta, que es vital en una impresora modelo single-pass, que son unas impresoras de alta velocidad. Por ello se precisa que la gota de tinta tenga una gran consistencia y no se rompa, algo que se consigue combinando con la resina de la presente invención. Si se emplease otro aditivo, la gota de tinta se podría romper y no se depositaría de manera exacta en el papel.
Es un objeto de la presente invención procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital, del tipo que comprende las siguientes fases: una primera fase en la que se fabrica una pasta pigmentaria con los siguientes componentes y proporciones: - entre un 1% y un 15 % de al menos un pigmento, - entre un 1% y un 30 % de al menos un oligómero, - entre un 0.5 % y un 10 % de al menos un dispersante, - entre un 0.1% y un 5 % de aditivos y, - entre un 40% y un 97% de una mezcla de oligómeros, monómeros y/o resinas de diferente naturaleza; una segunda fase de premolturación, en la que la pasta pigmentaria de la primera fase se somete a un proceso de premolturización, pasando dicha pasta pigmentaria por un molino de inmersión y un circuito de refrigeración hasta alcanzar un tamaño de partícula inferior a 3 micras; una tercera fase de molturación en la que la pasta pigmentaria de la segunda fase, con un tamaño de partícula inferior a 3 micras en la que se hace pasar ésta por el referido circuito de refrigeración y posteriormente se hace pasar por un molino de bolas hasta que el pigmento de la pasta pigmentaria obtiene el tamaño de partícula deseado; una cuarta fase en la que la pasta pigmentaria se transforma en tinta diluyendo ésta en una mezcla de monómeros, oligómeros, aditivos y fotoiniciadores de baja migración.
Es un objeto adicional de la presente invención una tinta obtenida de acuerdo con el procedimiento anterior caracterizada porque comprende: - entre un 1 % y un 10 % de
5
10
15
20
25
30
pigmento, entre 5% y un 20% de oligómeros, entre un 0,5% y un 7% de resinas de tipo vinílico o acrílico, entre un 55 y un 80% de monómeros de tipo monofuncional y/o, difuncionales y/o trifuncional, entre un 8 % y un 20 % de fotoiniciadores de baja migración, entre un 0.1 y un 5 % de aditivos entre los que están modificadores de TS, inhibidores de polimerización, y entre un 1% y un 7% de aditivos dispersantes, resultando una tinta con una viscosidad entre 20 y 28 cP a 25°C, entre 9,5 y 15 cP entre 35-40°C y 10,5-12 cP a 45°C, estando comprendida la tensión superficial entre 25 y 35 dynes/cm y el tamaño de partícula de todos los colores deberá estar por debajo de 1 micra.
CONCRETA REALIZACIÓN DE LA PRESENTE INVENCIÓN
A modo previo señalar que los % son en peso y sobre el total tanto en la descripción como en las reivindicaciones.
Así, en una concreta realización el procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital, caracterizado porque comprende las siguientes fases:
Una primera fase en la que se fabrica una pasta pigmentaria con los siguientes componentes y proporciones: entre un 1% y un 15 % de al menos un pigmento, entre un 1% y un 30 % de al menos un oligómero, entre un 0.5 % y un 10 % de al menos un dispersante, entre un 0.1% y un 5 % de aditivos y, entre un 40% y un 97% de una mezcla de de oligómeros, monómeros y resinas de diferente naturaleza.
Dicha pasta es llevada a una segunda fase en la que realizarán sobre ella un premolturación. Para ello se hace pasar la pasta pigmentaria de la primera fase por un molino de inmersión y también por un circuito de refrigeración hasta alcanzar un tamaño de partícula inferior a 3 micras.
La ventaja de este tipo de molino es que al sacar la pasta pigmentaria de la cesta, dicha pasta pigmentaria ya comienza a enfriarse, precisándose que la pasta esté un menor tiempo dentro del circuito de refrigeración.
En la tercera fase de molturación, la pasta pigmentaria de la segunda fase, que tiene un tamaño de partícula inferior a 3 micras, se hace pasar por un circuito de refrigeración y
5
10
15
20
25
30
35
posteriormente se hace pasar por un molino de bolas hasta que el pigmento de la pasta pigmentaria obtiene el tamaño de partícula deseado.
Al tener la pasta pigmentaria una baja viscosidad hace ideal el empleo de un molino de bolas, que tiene la ventaja de a más tiempo de molienda, más incrementa su acción dispersante y que además no hay pérdidas de material volátil durante dicha fase.
Por último, en la cuarta fase, la pasta pigmentaria se transforma en tinta diluyendo ésta en una mezcla de monómeros, oligómeros, aditivos y fotoiniciadores de baja migración.
Opcionalmente se puede prever una quinta fase en la que la pasta pigmentaria de la fase cuarta se hace pasar por un filtrador, que retendrá toda aquella pasta que no tenga un tamaño de partícula deseado.
La tinta obtenida de acuerdo con el procedimiento anterior comprende:
- entre un 1 % y un 10 % de pigmento,
- entre 5% y un 20% de oligómeros,
- entre un 0,5% y un 7% de resinas de tipo vinílico o acrílico,
- entre un 55 y un 80% de monómeros de tipo monofuncional y/o, difuncionales y/o trifuncional,
- entre un 8 % y un 20 % de fotoiniciadores de baja migración,
- entre un 0.1 yun5 % de aditivos entre los que están modificadores de TS, inhibidores de polimerización
- entre un 1% y un 7% de aditivos dispersantes,
Ello da como resultado una tinta con una viscosidad entre 20 y 28 cP a 25°C, entre 9,5 y 15 cP entre 35-40°C y 10,5-12 cP a 45°C, estando comprendida la tensión superficial entre 25 y 35 dynes/cm y el tamaño de partícula de todos los colores deberá estar por debajo de 1 micra.
Como se ha indicado, esta tinta tiene la ventaja de que cumple los parámetros de la Normativa Nestlé, ya que la tinta no migra, por lo que empleada dicha tinta sobre packaging de alimentos, dicha tinta no contaminaría los alimentos existentes en el interior del paquete.
5
10
15
20
25
30
Para ello se emplean oligómeros que tienen una gran reactividad en la tinta, de tal modo que polimerizan al 100% cuando se curan. Por ello, dichos oligómeros no contaminan porque polimerizan cuando se curan, aplicando sobre los mismos los rayos UV.
Pero dichos oligómeros aumentan la viscosidad, por ello dificultarían el empleo de los molinos de bolas. Para solucionar este problema se añaden monómeros para diluir la tinta y de este modo reducir la viscosidad del oligómero. Otra ventaja del monómero es que mejora la adhesión de la tinta al soporte.
Otro de los componentes importantes, es el empleo de resinas. Las presentes tintas se pueden emplear en impresoras de alta velocidad, de las llamadas "single-pass”. Ello permite imprimir en una sola pasada, lo que permite ahorrar una gran cantidad de tiempo.
Para conseguirlo, el inventor ha comprobado que empleando resinas, se mejora la formación de la gota de tinta.
Con el empleo de resinas se consigue que la gota de tinta tenga una gran consistencia y no se rompa. Si se emplease otro aditivo, la gota de tinta se podría romper y no se depositaría de manera exacta en el papel, ensuciando tanto el soporte como el propio cabezal de impresión.
Opcionamente, para facilitar la dispersión, se configura que el tamaño de partícula de los colores es inferior a 250 nm.
Cuando se trata de pigmento negro el tamaño de partícula puede ser inferior a 150 nm.
A continuación se acompañan una serie de ejemplos de formulación, con una tinta azul, negra, rosa y amarilla.
EJEMPLO 1 (TINTA NEGRA)
Componente
% en peso del total
Fotoniciador tipo 1
2,5
Fotoiniciador tipo 2
5
Fotoiniciador tipo 3
4
Oligómero
5
Pigmento
5,0
Dispersante
2,9
Monómero Difuncional
40
Monómero Monofuncional
30,6
Resina
4
Aditivos
1
EJEMPLO 2 (TINTA NEGRA)
Componente
% en peso del total
Fotoniciador tipo 1
5
Fotoiniciador tipo 2
10
Fotoiniciador tipo 3
2
Oligómero
10
Pigmento
4,5
Dispersante
2,6
Monómero Difuncional
30
Monómero Monofuncional
32,9
Resina
2
Aditivos
1
5 EJEMPLO 3 (TINTA NEGRA)
Componente
% en peso del total
Fotoniciador tipo 1
3
Fotoiniciador tipo 2
6
Fotoiniciador tipo 3
4
Oligómero
5
Pigmento
5,0
Dispersante
2,9
Monómero Difuncional
40
Monómero Monofuncional
30,1
Resina
3
Aditivos
1
EJEMPLO 4 (TINTA AZUL)
Componente
% en peso del total
Fotoniciador tipo 1
3
Fotoiniciador tipo 2
6
Fotoiniciador tipo 3
4
Oligómero
5
Pigmento
5,0
Dispersante
2,9
Monómero Difuncional
40
Monómero Monofuncional
30,1
Resina
3
Aditivos
1
5 EJEMPLO 5 (TINTA AZUL)
Componente
% en peso del total
Fotoniciador tipo 1
4
Fotoiniciador tipo 2
8
Fotoiniciador tipo 3
2
Oligómero
10
Pigmento
4,5
Dispersante
2,6
Monómero Difuncional
30
Monómero Monofuncional
36,4
Resina
1,5
Aditivos
1
EJEMPLO 6 (TINTA AZUL)
Componente
% en peso del total
Fotoniciador tipo 1
1
Fotoiniciador tipo 2
10
Fotoiniciador tipo 3
1,5
Oligómero
15
Pigmento
4,0
Dispersante
2,3
Monómero Difuncional
10
Monómero Monofuncional
54,2
Resina
1
Aditivos
1
EJEMPLO 7 (TINTA AMARILLA)
Componente
% en peso del total
Fotoniciador tipo 1
2,5
Fotoiniciador tipo 2
5
Fotoiniciador tipo 3
3
Oligómero
5
Pigmento
5,0
Dispersante
3,3
Monómero Difuncional
38
Monómero Monofuncional
34,7
Resina
2,5
Aditivos
1
5 EJEMPLO 8 (TINTA AMARILLA)
Componente
% en peso del total
Fotoniciador tipo 1
3
Fotoiniciador tipo 2
4
Fotoiniciador tipo 3
3,5
Oligómero
10
Pigmento
4,5
Dispersante
3,0
Monómero Difuncional
29
Monómero Monofuncional
40,0
Resina
2
Aditivos
1
EJEMPLO 9 (TINTA AMARILLA)
Componente
% en peso del total
Fotoniciador tipo 1
4
Fotoiniciador tipo 2
2
Fotoiniciador tipo 3
4
Oligómero
15
Pigmento
4,0
Dispersante
2,6
Monómero Difuncional
11
Monómero Monofuncional
55,4
Resina
1
Aditivos
1
5 EJEMPLO 10 (TINTA ROSA)
Componente
% en peso del total
Fotoniciador tipo 1
3
Fotoiniciador tipo 2
4
Fotoiniciador tipo 3
4
Oligómero
5
Pigmento
6,0
Dispersante
5,4
Monómero Difuncional
35,0
Monómero Monofuncional
33,1
Resina
3,5
Aditivos
1
EJEMPLO 11 (TINTA ROSA)
Componente
% en peso del total
Fotoniciador tipo 1
5
Fotoiniciador tipo 2
2,5
Fotoiniciador tipo 3
3
Oligómero
10
Pigmento
5,5
Dispersante
5,0
Monómero Difuncional
31
Monómero Monofuncional
35,0
Resina
2
Aditivos
1
EJEMPLO 12 (TINTA ROSA)
Componente
% en peso del total
Fotoniciador tipo 1
2,5
Fotoiniciador tipo 2
4,5
Fotoiniciador tipo 3
4
Oligómero
15
Pigmento
5,0
Dispersante
4,5
Monómero Difuncional
12
Monómero Monofuncional
50,0
Resina
1,5
Aditivos
1
5 La presente patente de invención describe un nuevo procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital tipo inkjet y tinta de impresión digital tipo inkjet obtenida. Los ejemplos aquí mencionados no son limitativos de la presente invención, por ello podrá tener distintas aplicaciones y/o adaptaciones, todas ellas dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (5)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital, caracterizado porque comprende las siguientes fases:
    a) una primera fase en la que se fabrica una pasta pigmentaria con los siguientes componentes y proporciones:
    - entre un 1% y un 15 % de al menos un pigmento,
    - entre un 1% y un 30 % de al menos un oligómero,
    - entre un 0.5 % y un 10 % de al menos un dispersante,
    - entre un 0.1% y un 5 % de aditivos y,
    - entre un 40% y un 97% de una mezcla de de oligómeros, monómeros y
    resinas de diferente naturaleza,
    b) una segunda fase de premolturación, en la que la pasta pigmentaria de la primera fase se somete a un proceso de premolturización, pasando dicha pasta pigmentaria por un molino de inmersión y un circuito de refrigeración hasta alcanzar un tamaño de partícula inferior a 3 micras,
    c) una tercera fase de molturación en la que la pasta pigmentaria de la segunda fase, con un tamaño de partícula inferior a 3 micras en la que se hace pasar ésta por el referido circuito de refrigeración y posteriormente se hace pasar por un molino de bolas hasta que el pigmento de la pasta pigmentaria obtiene el tamaño de partícula deseado, y
    d) una cuarta fase en la que la pasta pigmentaria se transforma en tinta diluyendo ésta en una mezcla de monómeros, oligómeros, aditivos y fotoiniciadores de baja migración.
  2. 2. Procedimiento, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende una fase quinta en la que la tinta obtenida en la fase cuarta se somente a un proceso de filtrado.
  3. 3. Tinta obtenida de acuerdo con el procedimiento anterior caracterizada porque comprende:
    - entre un 1 % y un 10 % de pigmento,
    - entre 5% y un 20% de oligómeros,
    5 - entre un 0,5% y un 7% de resinas de tipo vinílico o acrílico,
    - entre un 55 y un 80% de monómeros de tipo monofuncional y/o, difuncionales y/o trifuncional,
    - entre un 8 % y un 20 % de fotoiniciadores de baja migración,
    - entre un 0.1 y un 5 % de aditivos entre los que están modificadores de TS,
    10 inhibidores de polimerización
    - entre un 1% y un 7% de aditivos dispersantes,
    resultando una tinta con una viscosidad entre 20 y 28 cP a 25°C, entre 9,5 y 15 cP entre 35-40°C y 10,5-12 cP a 45°C, estando comprendida la tensión superficial entre 25 y 35 15 dynes/cm y el tamaño de partícula de todos los colores deberá estar por debajo de 1 micra.
  4. 4. Tinta, de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizada porque el tamaño de partícula de los colores es inferior a 250 nm.
    20
  5. 5. Tinta, de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizada porque el tamaño de partícula de del color negro preferible es inferior a 150 nm.
ES201630308A 2016-03-15 2016-03-15 Procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital tipo inkjet y tinta de impresión digital tipo inkjet obtenida Expired - Fee Related ES2632992B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630308A ES2632992B1 (es) 2016-03-15 2016-03-15 Procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital tipo inkjet y tinta de impresión digital tipo inkjet obtenida
EP17722077.9A EP3431556A1 (en) 2016-03-15 2017-03-10 Method for producing a digital inkjet printing ink, and thus obtained digital inkjet printing ink
US16/084,064 US20190119518A1 (en) 2016-03-15 2017-03-10 Procedure for the manufacture of a digital inkjet-type printing ink and digital printing ink thus obtained
PCT/ES2017/070136 WO2017158217A1 (es) 2016-03-15 2017-03-10 Procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital tipo inkjet y tinta de impresión digital tipo inkjet obtenida.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630308A ES2632992B1 (es) 2016-03-15 2016-03-15 Procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital tipo inkjet y tinta de impresión digital tipo inkjet obtenida

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2632992A1 ES2632992A1 (es) 2017-09-18
ES2632992B1 true ES2632992B1 (es) 2018-06-08

Family

ID=58672607

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201630308A Expired - Fee Related ES2632992B1 (es) 2016-03-15 2016-03-15 Procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital tipo inkjet y tinta de impresión digital tipo inkjet obtenida

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20190119518A1 (es)
EP (1) EP3431556A1 (es)
ES (1) ES2632992B1 (es)
WO (1) WO2017158217A1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2215481B2 (es) * 2003-03-24 2006-03-01 Chimigraf Iberica, S.L. Procedimiento para la fabricacion de una tinta de impresion digital y tinta obtenida.
US7662224B2 (en) * 2005-03-31 2010-02-16 Sloan Donald D High elongation vacuum formable digital ink
ES2704043T3 (es) * 2007-06-08 2019-03-13 Kao Corp Método para producir una tinta de impresión digital y tinta así obtenida
JP2009052030A (ja) * 2007-07-27 2009-03-12 Seiren Co Ltd インクジェット用インクセット、インクジェット着色方法および屋外用着色物
GB201216159D0 (en) * 2012-09-11 2012-10-24 Sericol Ltd Printing ink
US9228104B2 (en) * 2012-11-02 2016-01-05 Electronics For Imaging, Inc. Method and apparatus for controlling lightness in colored inkjet inks by means of a transparent white ink composition
WO2015140538A1 (en) * 2014-03-17 2015-09-24 Fujifilm Speciality Ink Systems Limited Printing ink

Also Published As

Publication number Publication date
EP3431556A1 (en) 2019-01-23
ES2632992A1 (es) 2017-09-18
WO2017158217A1 (es) 2017-09-21
US20190119518A1 (en) 2019-04-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6958802B2 (ja) インクジェット記録方法
US9290672B2 (en) Ink composition and ink jet recording method
JP5817446B2 (ja) インク組成物及びインクジェット記録方法
ES2458969T3 (es) Tinta con reología modificada y procedimiento de impresión
TW201718787A (zh) 印刷方法
JP6228443B2 (ja) インクジェット記録方法
WO2018030485A1 (ja) 顔料水分散体
JP5949107B2 (ja) インクジェット記録方法、インクジェット記録装置
JP6733903B2 (ja) インクジェット記録方法
JP6958813B2 (ja) インクジェット記録方法
WO2017069074A1 (ja) 記録方法、乾燥方法、記録システムおよび乾燥装置
JP6004065B2 (ja) インク組成物及びインクジェット記録方法
WO2015129815A1 (ja) 活性光線硬化型インクジェットマゼンタインクおよびインクジェット記録方法
JP6247074B2 (ja) インクジェット記録方法
ES2632992B1 (es) Procedimiento para la fabricación de una tinta de impresión digital tipo inkjet y tinta de impresión digital tipo inkjet obtenida
JP6888882B2 (ja) インクジェット記録方法
JP6309191B2 (ja) インク及びインクジェット記録方法
JP2019011446A (ja) 水不溶性染料水分散体
JP6251517B2 (ja) インクジェット記録媒体
WO2018066472A1 (ja) 画像形成方法および画像形成システム
WO2012132162A1 (ja) インク及びその利用
JP2019199045A (ja) 印刷装置及び印刷方法
JP7036338B2 (ja) インクセット
JP6500267B2 (ja) インクジェット記録媒体
JP4525574B2 (ja) インクジェット記録方法、及びインクジェット用インクセット

Legal Events

Date Code Title Description
PC2A Transfer of patent

Owner name: KAO CORPORATION

Effective date: 20180326

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2632992

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20180608

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230728