ES2626851T3 - Composición de polipropileno que combina blandura, tenacidad, baja turbidez y alta resistencia térmica - Google Patents

Composición de polipropileno que combina blandura, tenacidad, baja turbidez y alta resistencia térmica Download PDF

Info

Publication number
ES2626851T3
ES2626851T3 ES13706011.7T ES13706011T ES2626851T3 ES 2626851 T3 ES2626851 T3 ES 2626851T3 ES 13706011 T ES13706011 T ES 13706011T ES 2626851 T3 ES2626851 T3 ES 2626851T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
polypropylene composition
amount
mol
propylene polymer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13706011.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Kristin Reichelt
Sameli Hakola
Luigi Resconi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Borealis AG
Original Assignee
Borealis AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Borealis AG filed Critical Borealis AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2626851T3 publication Critical patent/ES2626851T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • C08L23/12Polypropene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F210/00Copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F210/04Monomers containing three or four carbon atoms
    • C08F210/06Propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • C08L23/14Copolymers of propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/659Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
    • C08F4/65912Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond in combination with an organoaluminium compound
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/659Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
    • C08F4/65916Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond supported on a carrier, e.g. silica, MgCl2, polymer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2201/00Properties
    • C08L2201/08Stabilised against heat, light or radiation or oxydation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2201/00Properties
    • C08L2201/10Transparent films; Clear coatings; Transparent materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2205/00Polymer mixtures characterised by other features
    • C08L2205/02Polymer mixtures characterised by other features containing two or more polymers of the same C08L -group
    • C08L2205/025Polymer mixtures characterised by other features containing two or more polymers of the same C08L -group containing two or more polymers of the same hierarchy C08L, and differing only in parameters such as density, comonomer content, molecular weight, structure
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2205/00Polymer mixtures characterised by other features
    • C08L2205/03Polymer mixtures characterised by other features containing three or more polymers in a blend
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2308/00Chemical blending or stepwise polymerisation process with the same catalyst

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)

Abstract

Composición de polipropileno que comprende unidades de comonómero derivadas de etileno en una cantidad de desde el 1,5% en peso hasta el 25% en peso, y de al menos una alfa-olefina C5-12 en una cantidad de desde el 1,0% en moles hasta el 3,0% en moles, en la que la composición de polipropileno tiene una cantidad de componentes solubles en xileno XS determinada a 25ºC según la norma ISO 16152, primera edición, 01-07-2005, de al menos el 40% en peso, y los componentes solubles en xileno tienen una cantidad de unidades de comonómero derivadas de etileno de desde el 4,0% en peso hasta el 70% en peso en la que se satisface la siguiente relación: [C2(XS) x XS/100] / C2(total) ³ 0,9 en la que C2(XS) es la cantidad en % en peso de las unidades de comonómero derivadas de etileno en los componentes solubles en xileno, XS es la cantidad en % en peso de componentes solubles en xileno de la composición de polipropileno, determinada a 25ºC según la norma ISO 16152, primera edición, 01-07-2005, C2(total) es la cantidad en % en peso de las unidades de comonómero derivadas de etileno en la composición de polipropileno.

Description

DESCRIPCION
Composicion de polipropileno que combina blandura, tenacidad, baja turbidez y alta resistencia termica
Producir composiciones de polimero de propileno con un equilibrio apropiado rigidez-tenacidad-blandura es un problema duradero. Todavia existe la necesidad de disenar materiales con turbidez reducida, blandura y tenacidad 5 aumentadas, al tiempo que se mantenga un punto de fusion lo suficientemente alto como para garantizar la estabilidad termica, por ejemplo para producir materiales esterilizables mediante tratamiento por vapor. Para aplicaciones de automoviles y moldeo, es importante proporcionar propiedades mejoradas en cuanto a impactos y transparencia.
Con frecuencia resulta que la mejora de una de estas propiedades se logra a costa de las otras propiedades.
10 El documento WO 2008/015113 A2 da a conocer un terpolimero que comprende propileno y dos comonomeros diferentes y que tiene una alta solubilidad en xileno.
Todavia existe la necesidad de disenar materiales que tengan un equilibrio mejorado entre turbidez reducida, blandura y tenacidad (resistencia a impactos) aumentadas y una estabilidad termica suficientemente alta. Ademas, seria interesante suprimir lo mas posible el blanqueamiento por tension en articulos (por ejemplo articulos 15 moldeados) producidos a partir de polipropileno.
Un objeto de la presente invencion es proporcionar un articulo moldeado que comprende polipropileno y da como resultado baja turbidez, blandura y tenacidad aumentadas, a la vez que suprime el blanqueamiento por tension lo maximo posible.
Segun un primer aspecto de la presente invencion, el objeto se resuelve proporcionando una composicion de 20 polipropileno que comprende unidades de comonomero derivadas de etileno en una cantidad de desde el 1,5% en peso hasta el 25% en peso, y de al menos una alfa-olefina C5-12 en una cantidad de desde el 1,0% en moles hasta el 3,0% en moles, en el que la composicion de polipropileno tiene una cantidad de componentes solubles en xileno XS de al menos el 40% en peso, y los componentes solubles en xileno tienen una cantidad de unidades de comonomero derivadas de etileno de desde el 4,0% en peso hasta el 70% en peso. Preferiblemente, la al menos 25 una alfa-olefina C5-12 se selecciona de 1-hexeno, 1-octeno, o cualquier mezcla de los mismos.
En una realizacion preferida, la cantidad de las unidades de comonomero derivadas de etileno en la composicion de polipropileno es de desde el 2,0% en peso hasta el 25% en peso, mas preferiblemente desde el 2,5% en peso hasta el 15% en peso, incluso mas preferiblemente desde el 2,5% en peso hasta el 10% en peso. Tal como se indico anteriormente, la composicion de polipropileno comprende unidades de comonomero derivadas de al menos una 30 alfa-olefina C5-12 en una cantidad de desde el 1,0% en moles hasta el 3,0% en moles.
En una realizacion preferida, la cantidad de las unidades de comonomero derivadas de la al menos una alfa-olefina C5.12, mas preferiblemente de 1-hexeno o 1-octeno, en la composicion de polipropileno es de desde el 1,0% en moles hasta el 2,5% en moles.
Si la alfa-olefina C5-12 es 1-hexeno y su cantidad se indica en % en peso, la cantidad de unidades de comonomero 35 derivadas de 1-hexeno en la composicion de polimero de propileno es preferiblemente de desde el 2,0% en peso hasta el 6,0% en peso, mas preferiblemente desde el 2,5% en peso hasta el 5,0% en peso.
Si la alfa-olefina C5-12 es 1-octeno y su cantidad se indica en % en peso, la cantidad de unidades de comonomero derivadas de 1-octeno en la composicion de polimero de propileno es preferiblemente de desde el 2,5% en peso hasta el 7,5% en peso, mas preferiblemente desde el 3,0% en peso hasta el 6,5% en peso.
40 Tal como se comentara a continuacion, la composicion de polipropileno puede contener opcionalmente uno o mas aditivos. Preferiblemente, las cantidades de unidades de comonomero derivadas de etileno y/o al menos una alfa- olefina C5-12 en la composicion de polipropileno se basan en la cantidad total de polimero(s) de propileno que estan presentes en la composicion. Tal como se comentara en mayor detalle a continuacion, la composicion de polipropileno puede contener solo una fraccion de polimero de propileno (es decir preparada en un procedimiento de 45 polimerizacion de una sola etapa) o puede contener alternativamente una mezcla de dos o mas (por ejemplo tres) fracciones de polimero de propileno que se preparan preferiblemente en una secuencia de al menos dos (por ejemplo tres) reactores de polimerizacion (es decir, la denominada combinacion en reactor). Si hay dos o mas fracciones de polimero de propileno, es en el peso total de esas fracciones en el que se basan las cantidades de unidades de comonomero derivadas de etileno y/o al menos una alfa-olefina C5-12 en la composicion de 50 polipropileno.
En una realizacion preferida, la composicion de polipropileno no contiene ninguna unidad de comonomero derivada
de buteno (tal como derivada de 1-buteno).
En una realizacion preferida, la composicion de polipropileno es un terpollmero, en el que la alfa-olefina C5-12 es preferiblemente o bien 1-hexeno o bien 1-octeno. Por tanto, la composicion de polipropileno es preferiblemente o bien una composicion de terpollmero que contiene unidades de comonomero derivadas de etileno y 1-hexeno o bien 5 alternativamente una composicion de terpollmero que contiene unidades de comonomero derivadas etileno y 1- octeno.
Tal como se indico anteriormente, la composicion de polipropileno tiene una cantidad de componentes solubles en xileno XS de al menos el 40% en peso.
La cantidad de componentes solubles en xileno XS (en ocasiones tambien denominados componentes solubles en 10 xileno frlo XCS) es un parametro usado frecuentemente para determinar la cantidad de componentes elastomericos y/o amorfos dentro de una composicion de pollmero. El metodo de medicion se describe en mayor detalle bajo el eplgrafe “Metodos de medicion”. Como primera aproximacion, la cantidad de los componentes solubles en xileno XS corresponde a la cantidad de caucho y aquellas cadenas polimericas de la matriz con bajo peso molecular y baja esterorregularidad.
15 Preferiblemente, la cantidad de componentes solubles en xileno XS de la composicion de polipropileno es de desde el 40% en peso hasta el 60% en peso, mas preferiblemente desde el 45% en peso hasta el 55% en peso.
Preferiblemente, la cantidad de componentes solubles en xileno de la composicion de polipropileno se basa en la cantidad total de pollmero(s) de propileno que estan presentes en la composicion. La composicion de polipropileno puede contener solo una fraccion de pollmero de propileno (es decir preparada en un procedimiento de 20 polimerizacion de una sola etapa) o puede contener alternativamente una mezcla de dos o mas (por ejemplo tres) fracciones de pollmero de propileno que se preparan preferiblemente en una secuencia de al menos dos (por ejemplo tres) reactores de polimerizacion (es decir, la denominada combinacion en reactor). Si hay dos o mas fracciones de pollmero de propileno, es en el peso total de esas fracciones en el que se basa la cantidad de componentes solubles en xileno de la composicion de polipropileno.
25 Tal como se indico anteriormente, los componentes solubles en xileno de la composicion de polipropileno tienen una cantidad de unidades de comonomero derivadas de etileno de desde el 4,0% en peso hasta el 70% en peso.
En una realizacion preferida, la cantidad de las unidades de comonomero derivadas de etileno en los componentes solubles en xileno es de desde el 4,0% en peso hasta el 50% en peso, mas preferiblemente desde el 5,0% en peso hasta el 30% en peso, incluso mas preferiblemente desde el 6,0% en peso hasta el 20% en peso.
30 En la presente invencion, se prefiere que la mayorla de las unidades de comonomero derivadas de etileno de la composicion de polipropileno esten presentes en los dominios o partes elastomericas de la composicion.
En una realizacion preferida, la composicion de polipropileno satisface la siguiente relacion:
[C2(XS) x XS/100] / C2(total) > 0,9
en la que
35 C2(XS) es la cantidad en % en peso de las unidades de comonomero derivadas de etileno en los componentes solubles en xileno,
XS es la cantidad en % en peso de componentes solubles en xileno de la composicion de polipropileno,
C2(total) es la cantidad en % en peso de las unidades de comonomero derivadas de etileno en la composicion de polipropileno.
40 En una realizacion preferida, [C2(XS) x XS/100] / C2(total) > 0,95; incluso mas preferiblemente 1,0>[C2(XS) x XS/100] / C2(total)>0,95.
Preferiblemente, los componentes solubles en xileno contienen una cantidad de unidades de comonomero que se derivan de al menos una alfa-olefina C5-12 tal como 1-hexeno y/o 1-octeno de desde el 0,01% en moles hasta el 2,0% en moles, mas preferiblemente desde el 0,05% en moles hasta el 1,0% en moles.
45 Si la alfa-olefina C5-12 es 1-hexeno y su cantidad se indica en % en peso, la cantidad de unidades de comonomero derivadas de 1-hexeno en los componentes solubles en xileno es preferiblemente de desde el 0,02% en peso hasta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
el 4,0% en peso, mas preferiblemente desde el 0,1% en peso hasta el 2,0% en peso.
Si la alfa-olefina C5-12 es 1-octeno y su cantidad se indica en % en peso, la cantidad de unidades de comonomero derivadas de 1-octeno en los componentes solubles en xileno es preferiblemente de desde el 0,03% en peso hasta el 5,0% en peso, mas preferiblemente desde el 0,2% en peso hasta el 2,5% en peso.
Preferiblemente, la cantidad total de unidades de comonomero, mas preferiblemente de las unidades de comonomero derivadas de etileno y al menos una alfa-olefina C5-12, en la composicion de polipropileno es preferiblemente de desde el 3,0% en moles hasta el 48% en moles, mas preferiblemente desde el 5,0% en moles hasta el 17% en moles.
Si la alfa-olefina C5-12 es 1-hexeno y su cantidad se indica en % en peso, la cantidad total de unidades de
comonomero derivadas de etileno y 1-hexeno en la composicion de polipropileno es preferiblemente de desde el
3,5% en peso hasta el 41% en peso, mas preferiblemente desde el 5,0% en peso hasta el 15% en peso.
Si la alfa-olefina C5-12 es 1-octeno y su cantidad se indica en % en peso, la cantidad total de unidades de
comonomero derivadas de etileno y 1-octeno en la composicion de polipropileno es preferiblemente de desde el
4,0% en peso hasta el 42,5% en peso, mas preferiblemente desde el 5,5% en peso hasta el 16,5% en peso.
Tal como ya se indico anteriormente, las cantidades de unidades de comonomero derivadas de etileno y/o al menos una alfa-olefina C5.12 en la composicion de polipropileno se basan preferiblemente en la cantidad total de pollmero(s) de propileno que estan presentes en la composicion. Si hay dos o mas fracciones de pollmero de propileno, es en el peso total de esas fracciones en el que se basan las cantidades de unidades de comonomero derivadas de etileno y/o al menos una alfa-olefina C5-12 en la composicion de polipropileno.
La velocidad de flujo del fundido MFR (2,16 kg, 230°C) de la composicion de polipropileno puede variarse a lo largo de un amplio intervalo. Preferiblemente, la composicion de polipropileno tiene una velocidad de flujo del fundido MFR (2,16 kg, 230°C) de desde 2 hasta 100 g/10 min, mas preferiblemente de 4 a 80 g/10 min, incluso mas preferiblemente desde 5 hasta 50 g/10 min, tal como desde 8 hasta 30 g/10 min.
Los componentes solubles en xileno de la composicion de polipropileno pueden tener una viscosidad intrlnseca VI de al menos 0,7 dl/g, mas preferiblemente desde 0,7 hasta 5,0 dl/g, incluso mas preferiblemente desde 0,7 hasta 3,0 dl/g, tal como de 0,8 a 2,0 dl/g.
Con el fin de proporcionar blandura suficiente, puede preferirse que la composicion de polipropileno tenga un modulo de traccion de menos de 450 MPa, mas preferiblemente menos de 350 MPa, incluso mas preferiblemente menos de 300 MPa. Como llmite inferior preferido para el modulo de traccion, puede elegirse un valor de 100 MPa.
Tal como ya se indico anteriormente, la composicion de polipropileno puede contener solo una fraccion de pollmero propileno (es decir, preparada en un procedimiento de polimerizacion de una sola etapa) o puede contener alternativamente una mezcla de dos o mas (por ejemplo tres) fracciones de pollmero de propileno que se preparan preferiblemente en una secuencia de al menos dos (por ejemplo tres) reactores de polimerizacion (es decir, la denominada combinacion en reactor).
En una realization preferida, la composicion de polipropileno es una combinacion en reactor. Preferiblemente, la combinacion en reactor comprende al menos dos, mas preferiblemente al menos tres fracciones de pollmero de propileno diferentes preparadas mediante polimerizacion secuencial en al menos tres reactores de polimerizacion.
En una realizacion preferida, la composicion de polipropileno es una combinacion, preferiblemente una combinacion en reactor, que comprende las siguientes fracciones de pollmero de propileno P1, P2 y P3:
(P1) un homopollmero de propileno o un copollmero de propileno que comprende unidades de comonomero derivadas de al menos una alfa-olefina C5.12 en una cantidad de menos del 1,0% en moles, mas preferiblemente desde el 0,1% en moles hasta menos del 0,1% en moles, o desde el 0,2% en moles hasta menos del 0,8% en moles,
(P2) un copollmero de propileno que comprende unidades de comonomero derivadas de al menos una alfa-olefina C5-12 en una cantidad de desde el 2,0% en moles hasta el 7,0% en moles, mas preferiblemente de desde el 2,6% en moles hasta el 5,3% en moles, y
(P3) un copollmero de propileno que comprende unidades de comonomero derivadas de etileno en una cantidad de desde el 4,0% en peso hasta el 70% en peso, mas preferiblemente de desde el 4,0% en peso hasta el 50% en peso, incluso mas preferiblemente desde el 5,0% en peso hasta el 30% en peso, como desde el 6,0% en peso hasta el 20% en peso.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Preferiblemente, cada una de las fracciones de pollmero de propileno P1 y P2 contiene menos del 1,0% en peso de unidades de comonomero derivadas de etileno, mas preferiblemente ni P1 ni P2 contienen unidades de comonomero derivadas de etileno.
Si la fraccion de pollmero de propileno P1 contiene unidades de comonomero derivadas de al menos una alfa-olefina C5-12 tal como 1-hexeno y/o 1-octeno, es preferiblemente la misma alfa-olefina C5-12 que en la fraccion de pollmero de propileno P2.
Preferiblemente, la fraccion de pollmero de propileno P1 tiene una velocidad de flujo del fundido MFR
(2,16 kg/230°C) de desde 2 hasta 1000 g/10 min.
Preferiblemente, la fraccion de pollmero de propileno P2 tiene una velocidad de flujo del fundido MFR
(2,16 kg/230°C) de desde 2 hasta 1000 g/10 min.
Opcionalmente, la fraccion de pollmero de propileno P3 puede contener adicionalmente unidades de comonomero derivadas de al menos una alfa-olefina C5-12, tal como 1-hexeno o 1-octeno. Si esta presente, es preferiblemente la misma alfa-olefina C5-12 que en el componente de pollmero P2. En una realizacion preferida, la fraccion de pollmero de propileno P3 contiene menos del 2,0% en moles, mas preferiblemente desde el 0,1% en moles hasta menos del 1,0% en moles de unidades de comonomero derivadas de al menos una alfa-olefina C5-12.
Preferiblemente, la fraccion de pollmero de propileno P1 esta presente en la composicion de polipropileno en una cantidad de desde el 15 hasta el 40% en peso, mas preferiblemente desde el 20 hasta el 35% en peso, basado en el peso total de P1+P2+P3.
Preferiblemente, la fraccion de pollmero de propileno P2 esta presente en la composicion de polipropileno en una cantidad de desde el 15 hasta el 40% en peso, mas preferiblemente desde el 20 hasta el 35% en peso, basado en el peso total de P1+P2+P3.
Preferiblemente, la fraccion de pollmero de propileno P3 esta presente en la composicion de polipropileno en una cantidad de desde el 40 hasta el 60% en peso, mas preferiblemente desde el 45 hasta el 55% en peso, basado en el peso total de P1+P2+P3.
Preferiblemente, la fraccion de pollmero de propileno P3 tiene una viscosidad intrlnseca VI de desde 0,7 hasta 5,0 dl/g, mas preferiblemente desde 0,7 hasta 3,0 dl/g o desde 0,8 hasta 2,0 dl/g.
En una realizacion preferida, la composicion de polipropileno es una composicion de polipropileno heterofasica que comprende una matriz de pollmero y una fase de pollmero dispersa (es decir, dispersa en dicha matriz).
Preferiblemente, la fase de pollmero dispersa comprende la fraccion de pollmero de propileno P3 tal como se describio anteriormente.
La composicion de polipropileno puede contener aditivos conocidos en la tecnica, como antioxidantes, agentes de nucleacion, agentes de deslizamiento y agentes antiestaticos. Normalmente, el material compuesto no contiene mas del 7% en peso, mas preferiblemente no mas del 5% en peso, o no mas del 2,5% en peso de los aditivos mencionados en el presente documento, basado en el peso total de la composicion de polipropileno.
Segun un aspecto adicional, la presente invencion proporciona un artlculo moldeado que comprende la composicion de polipropileno tal como se definio anteriormente.
El artlculo moldeado puede prepararse mediante cualquier procedimiento de moldeo conocido, tal como moldeo por inyeccion (es decir, artlculo moldeado por inyeccion) o moldeo por extrusion (es decir, artlculo moldeado por extrusion).
Segun un aspecto adicional, la presente invencion proporciona un procedimiento para preparar la composicion de polipropileno tal como se describio anteriormente, que comprende:
(i) preparar como primera fraccion de pollmero de propileno un homopollmero de propileno o un copollmero de propileno que comprende unidades de comonomero derivadas de al menos una alfa-olefina C5-12 en un primer reactor de polimerizacion PR1,
(ii) transferir la primera fraccion de pollmero de propileno obtenida en el primer reactor de polimerizacion a un segundo reactor de polimerizacion PR2 y preparar una segunda fraccion de pollmero de propileno polimerizando propileno y al menos una alfa-olefina C5-12 en presencia de la primera fraccion de pollmero de propileno,
5
10
15
20
25
30
35
40
obteniendo as! una combinacion en reactor de las fracciones de pollmero de propileno primera y segunda,
(iii) transferir la combinacion en reactor de la etapa (ii) a un tercer reactor de polimerizacion PR3 y preparar una tercera fraccion de pollmero de propileno polimerizando propileno y etileno en presencia de la combinacion en reactor de la etapa (ii), obteniendo as! una combinacion en reactor de las fracciones de pollmero de propileno primera, segunda y tercera.
Si esta presente en la etapa (i), la al menos una alfa-olefina C5-12 es preferiblemente la misma que en la etapa (ii).
Preferiblemente, no se introduce alimentacion separada de alfa-olefina C5-12 en el tercer reactor de polimerizacion PR3. Sin embargo, el tercer reactor de polimerizacion PR3 puede contener alfa-olefina C5-12 sin reaccionar procedente del segundo reactor de polimerizacion PR2.
Preferiblemente, las fracciones de pollmero de propileno primera, segunda y tercera preparadas en las etapas (i), (ii) y (iii) corresponden a aquellas fracciones que ya se han descrito anteriormente, es decir a las fracciones de pollmero de propileno P1, P2, y P3.
Preferiblemente, la division entre la primera fraccion de pollmero de propileno de PR1 y la segunda fraccion de pollmero de propileno de PR2 es de 70/30 a 30/70, mas preferiblemente de 60/40 a 40/60.
Preferiblemente, la division entre la combinacion en reactor de la etapa (ii) (es decir las fracciones de PR1 y PR2) y la tercera fraccion de pollmero de propileno de PR3 es de 60/40 a 40/60, mas preferiblemente de 55/45 a 45/55.
Preferiblemente, el primer reactor de polimerizacion PR1 es un reactor de suspension, tal como un reactor de bucle.
Las condiciones apropiadas para hacer funcionar un reactor de suspension tal como un reactor de bucle y como ajustar y configurar las propiedades del pollmero final se conocen generalmente por el experto o pueden determinarse mediante experimentacion de rutina. Las condiciones de funcionamiento a modo de ejemplo en el reactor de suspension pueden ser las siguientes:
- temperatura dentro del intervalo de 40°C a 110°C, mas preferiblemente entre 60°C y 100°C,
- presion dentro del intervalo de 20 bar a 80 bar, mas preferiblemente entre 40 bar y 70 bar,
- puede anadirse hidrogeno controlando la masa molar de una manera conocida per se.
Preferiblemente, los reactores de polimerizacion segundo y tercero son ambos un reactor de fase gaseosa.
Las condiciones apropiadas para hacer funcionar un reactor en fase gaseosa y como ajustar y configurar las propiedades del pollmero final se conocen generalmente por el experto o pueden determinarse mediante experimentacion de rutina. Las condiciones de funcionamiento a modo de ejemplo en el reactor de fase gaseosa pueden ser las siguientes:
- temperatura dentro del intervalo de 50°C a 130°C, mas preferiblemente entre 60°C y 100°C,
- presion dentro del intervalo de 5 bar a 50 bar, mas preferiblemente entre 15 bar y 40 bar,
- puede anadirse hidrogeno controlando la masa molar de una manera conocida per se.
Opcionalmente, se hace funcionar un reactor de prepolimerizacion aguas arriba del primer reactor de polimerizacion PR1.
Preferiblemente, se usa una composition de catalizador que comprende un catalizador de sitio unico en al menos uno de los reactores de polimerizacion PR1 a PR3. En una realization preferida, se usa el mismo catalizador de sitio unico en todos los reactores de polimerizacion PR1 a PR3.
Las composiciones de catalizador basadas en catalizadores de sitio unico tales como compuestos de metaloceno se conocen generalmente por el experto.
La composicion de catalizador puede soportarse sobre un portador o material de soporte externo tal como un oxido inorganico (por ejemplo, un soporte de sllice de volumen de poro y/o area superficial mediante BET suficientemente altos).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Alternativamente, puede preferirse usar una composicion de catalizador que comprende partlcuias de catalizador solidas que no contienen ningun material de soporte externo. Este tipo de composicion de catalizador se describe por ejemplo en el documento WO 03/051934 y puede prepararse mediante una tecnologla de solidificacion en emulsion.
En una realizacion preferida, la composicion de catalizador es un sistema de catalizador solido (SCS) que tiene una porosidad medida segun la norma ASTM 4641 de menos de 1,40 ml/g y/o un area superficial medida segun la norma ASTM D 3663 inferior a 25 m2/g.
Preferiblemente, el sistema de catalizador solido (SCS) tiene un area superficial inferior a 15 m2/g, todavla inferior a 10 m2/g y lo mas preferido inferior a 5 m2/g, que es el llmite de medicion mas bajo. El area superficial se mide segun la norma ASTM D 3663 (N2).
Alternativa o adicionalmente, se prefiere que el sistema de catalizador solido (SCS) tenga una porosidad de menos de 1,30 ml/g y mas preferiblemente menos de 1,00 ml/g. La porosidad se ha medido segun la norma ASTM 4641 (N2). En otra realizacion preferida, la porosidad no es detectable cuando se determina con el metodo aplicado segun la norma ASTM 4641 (N2).
Ademas, el sistema de catalizador solido (SCS) normalmente tiene un tamano medio de partlcula de no mas de 500 pm, es decir preferiblemente en el intervalo de 2 a 500 mm, mas preferiblemente de 5 a 200 mm. Se prefiere en particular que el tamano medio de partlcula sea menor de 80 pm, todavla mas preferiblemente menor de 70 pm. Un intervalo preferido para el tamano medio de partlcula es de 5 a 70 pm, o incluso de 10 a 60 pm
Tal como se establecio anteriormente, el metal de transicion (M) es preferiblemente circonio (Zr) o hafnio (Hf), preferiblemente circonio (Zr).
El termino “ligando o” se entiende en toda la descripcion de manera conocida, es decir un grupo unido al metal a traves de una union sigma. Por tanto, los ligandos anionicos “X” pueden ser independientemente halogeno o pueden seleccionarse del grupo que consiste en grupo R', OR', SiR'3, oSiR'3, OSO2CF3, OCOR', SR', NR'2 o PR'2 en el que R' es independientemente hidrogeno, un alquilo de C1 a C20, alquenilo de C2 a C20, alquinilo de C2 a C20, cicloalquilo de C3 a C12, arilo de C6 a C20, arilaquilo de C7 a C20, alquilarilo de C7 a C20, arilalquenilo de C8 a C20 lineal o ramificado, clclico o aclclico, en que el grupo R' puede contener opcionalmente uno o mas heteroatomos que pertenecen a los grupos 14 a 16. En una realizacion preferida, los ligandos anionicos “X” son identicos y son o bien halogeno, como Cl, o bien metilo o bien bencilo.
Un ligando anionico monovalente preferido es halogeno, en particular cloro (Cl). El/los ligando(s) de tipo ciclopentadienilo sustituido pueden tener uno o mas sustituyente(s) que se seleccionan del grupo que consiste en halogeno, hidrocarbilo (por ejemplo alquilo de C1 a C20, alquenilo de C2 a C20, alquinilo de C2 a C20, cicloalquilo de C3 a C2o, como alquil de C1 a C2o - cicloalquilo de C5 a C2o sustituido, arilo de C6 a C2o, cicloalquil de C5 a C2o - alquilo de C1 a C20 sustituido en el que el residuo de cicloalquilo esta sustituido con alquilo de C1 a C20, arilaquilo de C7 a C20, cicloalquilo de C3 a C12 que contiene 1, 2, 3 o 4 heteroatomo(s) en el resto de anillo, heteroarilo de C6 a C20, haloalquilo de C1 a C20, -SiR”3 , -SR”, -PR”2 o -NR”2, siendo cada R” independientemente un hidrogeno o hidrocarbilo (por ejemplo alquilo de C1 a C20, alquenilo de C1 a C20, alquinilo de C2 a C20, cicloalquilo de C3 a C12 o arilo de C6 a C20) o por ejemplo en el caso de-NR”2, los dos sustituyentes R” pueden formar un anillo, por ejemplo un anillo de cinco o seis miembros, junto con el atomo de nitrogeno en el que se unen.
Ademas, “R” de formula (I) es preferiblemente un puente de 1 a 4 atomos, siendo tales atomos independientemente atomo(s) de carbono (C), silicio (Si), germanio (Ge) u oxlgeno (O), mediante lo cual cada uno de los atomos de puente puede portar independientemente sustituyentes, tales como hidrocarbilo de C1 a C20, tri(alquilo de C1 a C2o)sililo, tri(alquil de C1 a C2o)siloxilo y mas preferiblemente “R” es un puente de atomos como por ejemplo -SiR''' 2-, en el que cada R''' es independientemente alquilo de C1 a C20, alquenilo de C2 a C20, alquinilo de C2 a C20, cicloalquilo de C3 a C12, arilo de C6 a C20, alquilarilo o arilalquilo, o residuo de tri(alquil de C1 a C2o)sililo, tal como trimetilsililo-, o los dos R''' pueden formar parte de un sistema de anillos que incluye el atomo de Si puente.
En una realizacion preferida, el compuesto de metal de transicion tiene la formula (II)
5
10
15
20
25
30
imagen1
en la que
M es circonio (Zr) o hafnio (Hf), preferiblemente circonio (Zr),
X son ligandos con una union o al metal “M”, preferiblemente aquellos tal como se definio anteriormente para la formula (I), preferiblemente cloro (Cl) o metilo (CH3), prefiriendose especialmente el primero,
R son iguales o diferentes entre si, preferiblemente iguales, y se seleccionan del grupo que consiste en alquilo de Ci a C20 saturado lineal, alquilo de Ci a C20 insaturado lineal, alquilo C1-C20 saturado ramificado, alquilo de C1 a C20 insaturado ramificado, cicloalquilo de C3 a C20, arilo de C6 a C20, alquilarilo de C7 a C20, y
arilaquilo de C7 a C20, que contienen opcionalmente uno o mas heteroatomos de los grupos 14 a 16 de la tabla periodica (IUPAC), preferiblemente son iguales a o diferentes entre si, preferiblemente iguales, y son hidrocarbilo de C1 a C10 lineal o ramificado, mas preferiblemente son iguales o diferentes entre si, preferiblemente iguales, y son alquilo de C1 a C6 lineal o ramificado,
R2 a R6 son iguales o diferentes entre si y se seleccionan del grupo que consiste en hidrogeno, alquilo C1-C20 saturado lineal, alquilo C1-C20 insaturado lineal, alquilo C1-C20 saturado ramificado, alquilo C1-C20 insaturado ramificado, cicloalquilo C3-C20, arilo C6-C20, alquilarilo C7-C20 y arilalquilo C7-C20, que contienen opcionalmente uno o mas heteroatomos de los grupos 14 a 16 de la tabla periodica (IUPAC), preferiblemente son iguales o diferentes entre si y son hidrocarbilo de C1 a C10 lineal o ramificado, mas preferiblemente son iguales o diferentes entre si y son alquilo de C1 a C6 lineal o ramificado,
R7 y R8 son iguales o diferentes entre si y se seleccionan del grupo que consiste en hidrogeno, alquilo de C1 a C20 saturado lineal, alquilo de C1 a C20 insaturado lineal, alquilo de C1 a C20 saturado ramificado, alquilo de C1 a C20 insaturado ramificado, cicloalquilo de C3 a C20, arilo de C6 a C20, alquilarilo de C7 a C20, arilaquilo de C7 a C20, que contienen opcionalmente uno o mas heteroatomos de los grupos 14 a 16 de la tabla periodica (IUPAC), SiR103, GeR103, OR10, SR10 y NR102,
en los que
R10 se selecciona del grupo que consiste en alquilo C1-C20 saturado lineal, alquilo de C1 a C20 insaturado lineal, alquilo de C1 a C20 saturado ramificado, alquilo de C1 a C20 insaturado ramificado, cicloalquilo de C3 a C20, arilo de C6 a C20, arilalquilo de C7 a C20 y arilaquilo de C7 a C20, que contienen opcionalmente uno o mas heteroatomos de los grupos 14 a 16 de la tabla periodica (IUPAC), y/o
formando parte opcionalmente R7 y R8 de un sistema de anillos de carbono de C4 a C20 junto con los carbonos de indenilo a los que se unen, preferiblemente un anillo C5, pudiendo estar opcionalmente
10
15
20
25
30
35
40
sustituido un atomo de carbono por un atomo de nitrogeno, azufre u oxlgeno,
R9 son iguales o diferentes entre si y se seleccionan del grupo que consiste en hidrogeno, alquilo de C1 a C20
saturado lineal, alquilo de C1 a C20 insaturado lineal, alquilo de C1 a C20 saturado ramificado, alquilo de C1 a C20 insaturado ramificado, cicloalquilo de C3 a C20, arilo de C6 a C20, alquilarilo de C7 a C20, arilaquilo de C7
1010 1 9 1 1
a C20, OR , y SR , preferiblemente R son iguales o diferentes entre si y son H o CH3, en los que
R10 se define como anteriormente,
L es un grupo bivalente que une mediante puente los dos ligandos de indenilo, siendo preferiblemente una
unidad de C2R114 o una de SiR112 o GeR112,
en el que,
R11 se selecciona del grupo que consiste en H, alquilo de C1 a C20 saturado lineal, alquilo de C1 a C20 insaturado lineal, alquilo de C1 a C20 saturado ramificado, alquilo de C1 a C20 insaturado ramificado, cicloalquilo de C3 a C20, arilo de C6 a C20, alquilarilo de C7 a C20 o arilaquilo de C7 a C20, que contienen opcionalmente uno o mas heteroatomos de los grupos 14 a 16 de la tabla periodica (IUPAC), preferiblemente Si(CH3)2, SiCH3C6Hn o SiPh2, en el que C6H11 es ciclohexilo.
Preferiblemente, el compuesto de metal de transicion de formula (II) es simetrico en C2 o pseudosimetrico en C2. Con respecto a la definicion de simetrla, se hace referencia a Resconi et al. Chemical Reviews, 2000, Vol. 100, n.° 4 1263 y las referencias citadas en el presente documento.
Preferiblemente, los residuos R1 son iguales o diferentes entre si, mas preferiblemente iguales, y se seleccionan del grupo que consiste en alquilo de C1 a C10 saturado lineal, alquilo de C1 a C10 insaturado lineal, alquilo de C1 a C10 saturado ramificado, alquilo de C1 a C10 insaturado ramificado y arilalquilo de C7 a C12. Incluso mas preferiblemente, los residuos R1 son iguales o diferentes entre si, mas preferiblemente iguales, y se seleccionan del grupo que consiste en alquilo de C1 a C6 saturado lineal, alquilo de C1 a C6 insaturado lineal, alquilo de C1 a C6 saturado ramificado, alquilo de C1 a C6 insaturado ramificado y arilalquilo de C7 a Cm Aun mas preferiblemente, los residuos R1 son iguales o diferentes entre si, mas preferiblemente iguales, y se seleccionan del grupo que consiste en hidrocarbilo de C1 a C4 lineal o ramificado, tal como por ejemplo metilo o etilo.
Preferiblemente, los residuos R2 a R6 son iguales o diferentes entre si y son alquilo de C1 a C4 saturado lineal o alquilo de C1 a C4 saturado ramificado. Incluso mas preferiblemente, los residuos R2 a R6 son iguales o diferentes entre si, mas preferiblemente iguales, y se seleccionan del grupo que consiste en metilo, etilo, iso-propilo y terc- butilo.
Preferiblemente, R7 y R8 son iguales o diferentes entre si y se seleccionan de hidrogeno y metilo, o forman parte de un anillo de 5-metileno que incluye los dos carbonos en anillo de indenilo al que se unen. En otra realizacion preferida, R7 se selecciona de OCH3 y OC2H5, y R8 es terc-butilo.
En una realizacion preferida, el compuesto de metal de transicion es dicloruro de rac-metil(ciclohexil)silanodiil-bis(2- metil-4-(4-terc-butilfenil)indenil)ci rconio.
En otra realizacion preferida, el compuesto de metal de transicion es dicloruro de rac-dimetilsilanodiil-bis(2-metil-4- fenil-1,5,6,7-tetrahidro-s-indacen-1-il)circonio.
En otra realizacion preferida, el compuesto de metal de transicion es dicloruro de rac-dimetilsilanodiil-bis(2-metil-4- fenil-5-metoxi-6-terc-butilindenil)circonio.
Preferiblemente, el sistema de catalizador solido (SCS) comprende un cocatalizador que comprende un elemento del grupo 13 de la tabla periodica (IUPAC), por ejemplo el cocatalizador comprende un compuesto de Al.
Ejemplos de tal cocatalizador son compuestos de organoaluminio, tales como compuestos de aluminoxano.
Cotatalizadores particularmente preferidos son los aluminoxanos, en particular los alquil de C1 a Cm-aluminoxanos, lo mas particularmente metilaluminoxano (MAO).
Preferiblemente, el compuesto de organocirconio de formula (I) y el cocatalizador (Co) del sistema de catalizador solido (SCS) representan al menos el 70% en peso, mas preferiblemente al menos el 80% en peso, incluso mas
preferiblemente al menos el 90% en peso, incluso de manera adicionalmente preferible al menos el 95% en peso del sistema de catalizador solido. Por tanto, se aprecia que el sistema de catalizador solido se caracteriza por el hecho de que esta autosoportado, es decir no comprende ningun material de soporte catallticamente inerte, como por ejemplo sllice, alumina o MgCh ni material polimerico poroso, que en cualquier caso se usa comunmente en 5 sistemas de catalizadores heterogeneos, es decir el catalizador no esta soportado sobre un material portador o de soporte externo. Como consecuencia de esto, el sistema de catalizador solido (SCS) esta autosoportado y tiene un area superficial bastante baja.
Segun un aspecto adicional, la presente invention se refiere al uso de la composition de polipropileno tal como se describio anteriormente para preparar un artlculo moldeado, tal como un artlculo moldeado por inyeccion o un 10 artlculo moldeado por extrusion.
La presente invencion se describira ahora en mayor detalle mediante los siguientes ejemplos.
Ejemplos
I. Metodos de medicion
Si no se indica de otro modo, los parametros mencionados en la presente solicitud se miden mediante los metodos 15 explicados resumidamente a continuation.
1. Contenido en comonomero mediante espectroscopla de RMN
Se uso espectroscopla de resonancia magnetica nuclear (RMN) cuantitativa para cuantificar la tacticidad, la regio- regularidad y el contenido en comonomero de los pollmeros
Se registraron espectros de RMN 13C{1H} cuantitativa en estado fundido usando un espectrometro de RMN Bruker 20 Advance III 500 que funciona a 500,13 y 125,76 MHz para 1H y 13C, respectivamente. Todos los espectros se registraron usando un cabezal de sonda con rotation de angulo magico (MAS) de 7 mm optimizado para 13C a 180°C usando gas nitrogeno para todas las unidades neumaticas. Se empaquetaron aproximadamente 200 mg de material en un rotor MAS de circonia de 7 mm de diametro exterior y se hicieron girar a 4 kHz. Esta configuration se eligio principalmente por la necesidad de alta sensibilidad para la identification rapida y la cuantificacion precisa. Se 25 empleo excitation de un solo pulso convencional utilizando el NOE con retardo corto de nuevo ciclo y el esquema de desacoplamiento de RS-HEPT. Se adquirieron un total de 1024 (1k) transitorios por espectro.
Los espectros de RMN 13C{1H} cuantitativa se procesaron, se integraron y se determinaron propiedades cuantitativas relevantes a partir de las integrales. Todos los desplazamientos qulmicos tienen como referencia interna la pentada isotactica de metilo (mmmm) a 21,85 ppm. Se observaron senales caracterlsticas correspondientes a regio-defectos.
30 Se cuantifico la distribution de la tacticidad a traves de la integration de la region metilo entre 23,6-19,7 ppm que corrige cualquier sitio no relacionado con las estereosecuencias de interes.
Especlficamente, se corrigio la influencia de los regio-defectos y el comonomero sobre la cuantificacion de la distribucion de la tacticidad restando el regio-defecto representativo y las integrales de comonomero de las regiones integrales especlficas de las estereosecuencias.
35 Se determino la isotacticidad a nivel de trlada y se notifico como el porcentaje de secuencias de trlada isotactica (mm) con respecto a todas las secuencias de trlada:
[mm] % = 100 * (mm / (mm + mr + rr))
donde mr representa la suma de las secuencias de trlada reversibles mr y rm.
La presencia de regio-defectos eritro 2,1 se indico por la presencia de los dos sitios de metilo en 17,7 y 17,2 ppm y 40 se confirmo por otros sitios caracterlsticos.
No se observaron senales caracterlsticas correspondientes a otros tipos de regio-defectos.
Se cuantifico la cantidad de regio-defectos eritro 2,1 usando la integral promedio de los dos sitios metilo caracterlsticos en 17,7 y 17,2 ppm:
P21e = (Ie6 + Ie8) / 2
5
10
15
20
25
30
35
Se cuantifico la cantidad de propeno con insercion primaria 1,2 basandose en la realizada para los sitios incluidos en esta region no relacionados con la insercion insercion primaria excluidos de esta region:
region metilo con correction primaria y para los sitios de
Pl2 = ICH3 + Pl2e
Se cuantifico la cantidad total de propeno como la suma del propeno con insercion primaria (1,2) y el resto de los regio-defectos presentes:
Ptotal = P12 + -P21e
Se cuantifico el porcentaje en moles de regio-defectos eritro 2,1 con respecto a todo propeno:
[21 e] % en moles - 100 * (P21e / Ptotal)
Se observaron senales caracterlsticas correspondientes a la incorporation de alfa-olefina C5-12. Se cuantifico la cantidad de alfa-olefina C5-12 aislada incorporada en secuencias PPC5-12PP usando la integral de los sitios correspondientes que representa el numero de sitios de notification por comonomero.
Se cuantifico la cantidad de 1-hexeno aislado incorporado en secuencias PPHPP usando la integral de los sitios aB4 en 44,1 ppm que representa el numero de sitios de notificacion por comonomero:
H - I[aB4] / 2
No observandose sitios indicativos de incorporacion consecutiva, se calculo el contenido total en comonomeros de 1-hexeno basandose unicamente en esta cantidad:
Htotal — H
Se cuantifico la cantidad de 1-octeno aislado incorporado en secuencias PPOPP usando la integral de los sitios aB6 en 44,0 ppm que representa el numero de sitios de notificacion por comonomero:
O — I[aB6] / 2
No observandose sitios indicativos de incorporacion consecutiva, se calculo el contenido total en comonomeros de 1-octeno basandose unicamente en esta cantidad:
Ototal O
Se observaron senales caracterlsticas correspondientes a la incorporacion de etileno. Se cuantifico la cantidad de etileno aislado incorporado en secuencias PPEPP usando la integral de los sitios Sag en 37,8 ppm que representa el numero de sitios de notificacion por comonomero:
E — I[Sag] / 2
Se cuantifico la cantidad de etileno incorporada consecutivamente en secuencias PPEEPP usando la integral del sitio Sp§ en 26,9 ppm que representa el numero de sitios de notificacion por comonomero:
EE — ISPS
Se cuantificaron los sitios indicativos de tipos adicionales de incorporacion de etileno, por ejemplo PPEPEPP y PPEEEPP, a partir de senales caracterlsticas como EPE y EEE y se representaron de una manera similar a las secuencias PPEEPP. Se calculo el contenido en comonomero de etileno total basandose en la suma de etileno aislado, consecutivo e incorporado de manera no consecutiva:
Etotal — E + EE + EPE + EEE
La fraction molar total de comonomero en el pollmero se calculo como:
fE — (Etotal / (Etotal + Ptotal + C5-12; total)
fC5-12 — (Etotal / (Etotal + Ptotal + C5.12; total)
5
10
15
20
25
30
35
La incorporacion de comonomero en porcentaje molar en el pollmero se calculo a partir de la fraccion molar segun:
[C5-12] % en moles = 100 * fe-12 [E] % en moles = 100 * fE
Se calculo la incorporacion en porcentaje en peso de 1-hexeno y etileno en el pollmero a partir de la fraccion molar segun:
[H] % en peso = 100 * f * 84,16) / ((fE*28,05) + f * 84,16) + ((1-(fE+fH)) * 42,08))
[E] % en peso = 100 * (fE * 28,05) / ((fE*28,05) + f * 84,16) + ((1-(fE+fH)) * 42,08))
Se calculo la incorporacion en porcentaje en peso de 1-octeno y etileno en el pollmero a partir de la fraccion molar
segun:
[O] % en peso= 100 * (fo * 112,21) / ((fE * 28,05) + (fo * 112,21) + ((1-(fE+fo)) * 42,08))
[E] % en peso= 100 * (fE * 28,05) / ((fE * 28,05) + (fo * 112,21) + ((1-(fE+fo)) * 42,08))
2. Cantidad de componentes solubles en xileno (XS,% en peso)
Se determino la cantidad de componentes solubles en xileno a 25°C segun la norma ISO 16152; primera edicion; 0107-2005.
3. MFR (230°C, 2,16 kg)
Se midio la velocidad de flujo del fundido MFR (230°C, 2,16 kg) segun la norma ISO 1133 (230°C, carga de 2,16 kg).
4. Temperatura de fusion (Tf) y entalpla de fusion (DHm), temperatura de cristalizacion (Tc) y entalpla de cristalizacion
(DHc):
Se midieron con calorimetrla diferencial de barrido (DSC) en un dispositivo Mettler TA820 en muestras de 5 a 10 mg. La DSC se realiza segun la norma ISO 3146 / parte 3 / metodo C2 en un ciclo de calor / frlo / calor con una velocidad de barrido de 10°C/min en el intervalo de temperatura de +23 a +210°C. La temperatura de cristalizacion y la entalpla de cristalizacion se determinan a partir de la etapa de enfriamiento, mientras que la temperatura de fusion y la entalpla de fusion se determinan a partir de la segunda etapa de calentamiento. Las temperaturas de fusion y cristalizacion se tomaron como los picos de las endotermas y las exotermas.
5. Turbidez
La turbidez se determino segun la norma ASTM D 1003-07 en placas de 60x60x2 mm3 moldeadas por inyeccion en llnea con la norma EN ISO 1873-2 usando una temperatura de fusion de 200°C.
6. Modulo de traccion, esfuerzo de traccion a la rotura
Se midieron segun la norma ISO 527-2 (velocidad de cruceta = 1 mm/min; 23°C) usando muestras moldeadas por inyeccion tal como se describe en la norma EN ISO 1873-2 (forma de hueso de perro, 4 mm de grosor).
7. Ensayo de impacto de Charpy:
Se midio la resistencia a impactos con entalla de Charpy (Charpy NIS) segun la norma ISO 179 1 eA a 23°C y 0°C, usando como muestras de ensayo barras moldeadas por inyeccion de 80x10x4 mm3mm3 preparadas segun la norma ISO 294-1:1996
8. Viscosidad intrlnseca
Se mide segun la norma DIN ISO 1628/1, octubre de 1999 (en decalina a 135°C).
9. Calculo del contenido en comonomero, componentes solubles en xileno XS y MFR (2,16 kg, 230°C) de las fracciones de pollmero de propileno individuales P2 y P3, respectivamente
5
10
15
20
25
30
35
Calculo del contenido en comonomero de la fraccion de pollmero de propileno P2:
C{P1 + P2) - w{Pl)x C(P1)
w(P2)
= C(P 2) (/)
en la que w(P1)
w(P2)
C(P1)
C(P1+P2)
C(P2)
es la fraccion en peso [en % en peso] de la fraccion de pollmero de propileno P1 en la combinacion de fracciones de pollmero de propileno P1 y P2,
es la fraccion en peso [en % en peso] de la fraccion de pollmero de propileno P2 en la combinacion de fracciones de pollmero de propileno P1 y P2,
es el contenido en comonomero [en % en peso] de la fraccion de pollmero de propileno P1,
es el contenido en comonomero [en % en peso] de la combinacion de fracciones de pollmero de propileno P1 y P2,
es el contenido en comonomero calculado [en % en peso] de la fraccion de pollmero de propileno P2.
Calculo de la cantidad de componentes solubles en xileno XS de la fraccion de pollmero de propileno P2:
XS(P1 + P2) - w(Pl)x XS(P1)
w(P 2)
= XS{P2) (//)
en la que w(P1)
w(P2)
XS(P1)
XS(P1+P2)
XS(P2)
es la fraccion en peso [en % en peso] de la fraccion de pollmero de propileno P1 en la combinacion de fracciones de pollmero de propileno P1 y P2,
es la fraccion en peso [en % en peso] de la fraccion de pollmero de propileno P2 en la combinacion de fracciones de pollmero de propileno P1 y P2,
es la cantidad de componentes solubles en xileno XS [en % en peso] de la fraccion de pollmero de propileno P1,
es la cantidad de componentes solubles en xileno XS [en % en peso] de la combinacion de fracciones de pollmero de propileno P1 y P2,
es la cantidad calculada de componentes solubles en xileno XS [en % en peso] de la fraccion de pollmero de propileno P2.
Calculo de velocidad de flujo del fundido MFR2 (230°C) de la fraccion de pollmero de propileno P2:
\og(MFR(Pl+P2))-w(Pl) x log
MFR(P2) = 10
w(P 2)
m
en la que w(P1)
es la fraccion en peso [en % en peso] de la fraccion de pollmero de propileno P1 en la combinacion de fracciones de pollmero de propileno P1 y P2,
es la fraccion en peso [en % en peso] de la fraccion de pollmero de propileno P2 en la combinacion de fracciones de pollmero de propileno P1 y P2,
es la velocidad de flujo del fundido MFR2 (230°C) [en g/10 min] de la fraccion de pollmero de propileno P1,
w(P2)
MFR(P1)
MFR(P1+P2) es la velocidad de flujo del fundido MFR2 (230°C) [en g/10 min] de la combinacion de fracciones de
5
10
15
20
25
pollmero de propileno P1 y P2,
MFR(P2) es la velocidad calculada de flujo del fundido MFR2 (230°C) [en g/10 min] de la fraccion de pollmero de propileno P2.
Calculo de contenido en comonomero de la fraccion de pollmero de propileno P3:
C(P1 + P2 + P3) - w(Pl + P2)x C(P 1 + P2) w(P 3)
= C(P 3) (IV)
en la que
w(P1+P2)
w(P3)
C(P1+P2)
C(P1+P2+P3)
C(P3)
es la fraccion en peso [en % en peso] de la cantidad de fracciones de pollmero de propileno P1 y P2 en la combination de fracciones de pollmero de propileno P1, P2 y P3,
es la fraccion en peso [en % en peso] de la fraccion de pollmero de propileno P3 en la combinacion de fracciones de pollmero de propileno P1, P2 y P3,
es el contenido en comonomero [en % en peso] de la combinacion de fracciones de pollmero de propileno P1 y P2,
es el contenido en comonomero [en % en peso] de la combinacion de fracciones de pollmero de propileno P1, P2 y P3,
es el contenido calculado en comonomero [en % en peso] de la fraccion de pollmero de propileno P3.
10. Blanqueamiento por tension
El blanqueamiento por tension se determina mediante el metodo segun Altendorfer y Frank, (Kunststoffe 70 (1980), paginas 98-101). En este contexto, se llevo a cabo un ensayo de traction a 23°C y a una velocidad de ensayo de 5 mm/min con una muestra modificada moldeada por inyeccion F3/4 segun la norma DIN 53455/1981 donde la anchura de la muestra se reduce a la mitad con dos entallas de canto redondas de desde 10 hasta 8 mm. La longitud fijada es de 110 mm y la longitud medida es de 50 mm. Entonces se determina el blanqueamiento de la muestra con un sensor optico en la parte estrechada de la muestra. A partir de la fuerza resultante y del diagrama de la intensidad de la luz frente a la elongation, puede determinarse la intensidad de blanqueamiento por tension.
11. Preparation de muestras
Se prepararon muestras de polipropileno. El catalizador usado en el proceso de polimerizacion fue un catalizador de metaloceno tal como se describe en el ejemplo 10 del documento WO 2010/052263A1.
Las condiciones de reaction se resumen en la tabla 1:
Tabla 1:
Ejemplo CE1 CE2 CE3 IE1 IE2
Bucle
Temperatura del reactor (°C) 70 70 70 75 75
MFR2 (g/10 min)
3,80 3,3 4,3 4 4
Contenido en C6 (% en peso)
1,4 1,6 1,7 0 0
Division bucle/(bucle+GPR1), %
44 46 49 47 47
Division con respecto a la combinacion ternaria global (%)
38 30 38 24 23
GPR1
Temperatura del reactor (°C) 85 85 85 85 85
MFR2 (g/10 min)
8,9 9,8 9,7 6,6 5,4
Contenido en C6 (% en peso)
4,8 4,5 4,9 4,5 4,3
Contenido en C6 calculado en la fraccion de GPR1, (% en peso)
7,5 7,0 8,0 8,5 8,1
Division GPR1/(bucle+GPR1), %
56 54 51 53 53
Division con respecto a la combinacion ternaria global (%)
47 36 39 28 27
Eiemplo CE1 CE2 CE3 IE1 IE2
GPR2
Temperatura del reactor (°C) 80 80 80 80 80
Razon de alimentacion C2/C3 GPR2 (kg/kg)
0,15 0,3 0,3 0,3 0,3
Division, %
15 34 23 48 50
Las propiedades de las composiciones de polipropileno preparadas se resumen en la tabla 2:
Tabla 2:
Ej.
CE1 CE2 CE3 IE1 IE2
MFR2 (g/10min)
6,8 17,0 15,0 14 15
C6 (% en peso)
4 3,3 4,2 2,9 2,9
C2 (% en peso)
0,4 3,4 2,1 3,8 4,1
C6 (% en moles)
2 1,7 2,2 1,5 1,5
C2 (% en moles)
0,6 5,0 3,2 5,6 6,0
total (% en moles)
2,6 6,7 5,4 7,1 7,5
Tf (°C)
134 134,5 133,8 149 149
XS (% en peso)
5,8 34,1 22,9 48 50
C6 en XS (% en peso)
n.d. 0,2 1,4 0,9 1,1
C2 en XS (% en peso)
n.d. 10,1 9,1 8,0 8,2
VI de XS (dl/g)
n.d. 1,0 1,0 1,2 1,1
Modulo de traccion (MPa)
941 484 572 263 240
Esfuerzo de traccion al llmite de elasticidad (%)
10,7 13,2 12,8 20,3 20,8
Esfuerzo de traccion a la rotura (%)
549 476 494 721 718
Resistencia a impactos con entalla (NIS) a 23°C (KJ/m2)
5 80 22 84 80
NIS a 0°C (Kj/m2)
n.d. n.d. n.d. 4,3 8
TURBIDEZ, %
82,5 63,4 71,2 44,2 40,6
Tal como puede observarse a partir de los datos de la tabla 2, las composiciones de polipropileno segun la presente invencion tienen un equilibrio mejorado de alta temperatura de fusion, bajo modulo de traccion, buenas propiedades 5 de impactos y baja turbidez.
Se sometio una muestra moldeada por inyeccion de IE2 a medicion de blanqueamiento por tension. Los resultados se muestran a continuacion en la tabla 3.
Tabla 3: Intensidad de blanqueamiento por tension (SW) de muestra moldeada por inyeccion IE1
Energla [Nm]
Fuerza [N] Elongacion [%] Distancia [mm] Intensidad de SW
-
-
184,7 123,17 0
0
1,068
0
0
0
10
Los datos de la tabla 3 demuestran claramente que el blanqueamiento por tension se suprime mas o menos completamente en la muestra segun la presente invencion.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Composicion de polipropileno que comprende unidades de comonomero derivadas de etileno en una cantidad de desde el 1,5% en peso hasta el 25% en peso, y de al menos una alfa-olefina C5-12 en una cantidad de desde el 1,0% en moles hasta el 3,0% en moles, en la que la composicion de polipropileno tiene una cantidad de componentes solubles en xileno XS determinada a 25°C segun la norma ISO 16152, primera edicion, , de al menos el 40% en peso, y los componentes solubles en xileno tienen una cantidad de unidades de comonomero derivadas de etileno de desde el 4,0% en peso hasta el 70% en peso
    en la que se satisface la siguiente relacion:
    [C2(XS) x XS/100] / C2(total) > 0,9
    en la que
    C2(XS) es la cantidad en % en peso de las unidades de comonomero derivadas de etileno en los componentes solubles en xileno,
    XS es la cantidad en % en peso de componentes solubles en xileno de la composicion de polipropileno, determinada a 25°C segun la norma ISO 16152, primera edicion, ,
    C2(total) es la cantidad en % en peso de las unidades de comonomero derivadas de etileno en la composicion de polipropileno.
  2. 2. Composicion de polipropileno segun la reivindicacion 1, en la que la al menos una alfa-olefina C5-12 se selecciona de 1-hexeno, 1-octeno o cualquier mezcla de los mismos.
  3. 3. Composicion de polipropileno segun una de las reivindicaciones anteriores, en la que los componentes solubles en xileno contienen una cantidad de unidades de comonomero que se derivan de al menos una alfa-olefina C5-12 de desde el 0,01% en moles hasta el 2,0% en moles, mas preferiblemente desde el 0,05% en moles hasta el 1,0% en moles.
  4. 4. Composicion de polipropileno segun una de las reivindicaciones anteriores, en la que la cantidad total de unidades de comonomero, mas preferiblemente de las unidades de comonomero derivadas de etileno y al menos una alfa-olefina C5-12, en la composicion de polipropileno es de desde el 3,0% en moles hasta el 48% en moles, mas preferiblemente desde el 5,0% en moles hasta el 17% en moles.
  5. 5. Composicion de polipropileno segun una de las reivindicaciones anteriores, que tiene un modulo de traccion (medido con la norma ISO 527-2) de menos de 450 MPa.
  6. 6. Composicion de polipropileno segun una de las reivindicaciones anteriores, en el que la composicion de polipropileno es una combinacion, preferiblemente una combinacion en reactor, que comprende las siguientes fracciones de pollmero de propileno P1, P2 y P3:
    (P1) un homopollmero de propileno o un copollmero de propileno que comprende unidades de comonomero derivadas de al menos una alfa-olefina C5-12 en una cantidad de menos del 1,0% en moles,
    (P2) un copollmero de propileno que comprende unidades de comonomero derivadas de al menos una alfa-olefina C5.12 en una cantidad de desde el 2,0% en moles hasta el 7,0% en moles, y
    (P3) un copollmero de propileno que comprende unidades de comonomero derivadas de etileno en una cantidad de desde el 4,0% en peso hasta el 70% en peso.
  7. 7. Artlculo moldeado que comprende la composicion de polipropileno segun una de las reivindicaciones 1 a 6.
  8. 8. Procedimiento para preparar la composicion de polipropileno segun una de las reivindicaciones 1 a 6, que comprende
    (i) preparar como primera fraccion de pollmero de propileno un homopollmero de propileno o un copollmero de propileno que comprende unidades de comonomero derivadas de al menos una alfa-olefina C5-12 en un primer reactor de polimerizacion PR1,
    (ii) transferir la primera fraccion de pollmero de propileno obtenida en el primer reactor de polimerizacion a un
    segundo reactor de polimerizacion PR2 y preparar una segunda fraccion de pollmero de propileno polimerizando propileno y al menos una alfa-olefina C5-12 en presencia de la primera fraccion de pollmero de propileno, obteniendo as! una combinacion en reactor de las fracciones de pollmero de propileno primera y segunda,
    (iii) transferir la combinacion en reactor de la etapa (ii) a un tercer reactor de polimerizacion PR3 y preparar una 5 tercera fraccion de pollmero de propileno polimerizando propileno y etileno en presencia de la combinacion en reactor de la etapa (ii), obteniendo as! una combinacion en reactor de las fracciones de pollmero de propileno primera, segunda y tercera.
  9. 9. Procedimiento segun la reivindicacion 8, en el que la division entre la primera fraccion de pollmero de propileno de PR1 y la segunda fraccion de pollmero de propileno de PR2 es de 70/30 a 30/70, mas preferiblemente de 60/40 a
    10 40/60; y/o en el que la division entre la combinacion en reactor de la etapa (ii) y la tercera fraccion de pollmero de
    propileno de PR3 es de 60/40 a 40/60, mas preferiblemente de 55/45 a 45/55.
  10. 10. Procedimiento segun la reivindicacion 8 o 9, en la que el primer reactor de polimerizacion PR1 es un reactor de suspension, preferiblemente un reactor de bucle, y los reactores de polimerizacion segundo y tercero son ambos un reactor de fase gaseosa.
    15 11. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 8 a 10, en el que se usa un catalizador de sitio unico en al
    menos uno de los reactores de polimerizacion PR1 a PR3.
  11. 12. Uso de la composicion de polipropileno segun una de las reivindicaciones 1 a 6 para preparar un artlculo moldeado.
ES13706011.7T 2012-02-27 2013-02-26 Composición de polipropileno que combina blandura, tenacidad, baja turbidez y alta resistencia térmica Active ES2626851T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12157066 2012-02-27
EP12157066 2012-02-27
PCT/EP2013/053767 WO2013127760A1 (en) 2012-02-27 2013-02-26 Polypropylene composition combining softness, toughness, low haze and high thermal resistance

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2626851T3 true ES2626851T3 (es) 2017-07-26

Family

ID=47749843

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13706011.7T Active ES2626851T3 (es) 2012-02-27 2013-02-26 Composición de polipropileno que combina blandura, tenacidad, baja turbidez y alta resistencia térmica

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9416207B2 (es)
EP (1) EP2820082B1 (es)
CN (1) CN104169355B (es)
ES (1) ES2626851T3 (es)
HU (1) HUE034360T2 (es)
IN (1) IN2014KN01645A (es)
PL (1) PL2820082T3 (es)
PT (1) PT2820082T (es)
WO (1) WO2013127760A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9115279B2 (en) 2013-03-15 2015-08-25 Asahi Kasei Plastics North America, Inc. Polypropylene compounds with high impact performance and improved stress whitening resistance
PL3064548T3 (pl) * 2015-03-02 2017-09-29 Borealis Ag Kompozycja polipropylenowa łącząca niską temperaturę inicjowania zgrzewania, niskie zmętnienie, niską zawartość substancji rozpuszczalnych w heksanie oraz polepszoną odporność na rozdarcie i temperaturę topnienia
KR101943224B1 (ko) 2017-12-12 2019-01-28 한화토탈 주식회사 이종 고무 성분을 포함하는 전선용 폴리올레핀 수지 조성물
ES2966041T3 (es) * 2018-01-05 2024-04-18 Borealis Ag Copolímeros impactados a base de catalizadores de sitio único con excelentes propiedades mecánicas y ópticas
KR101985611B1 (ko) 2018-01-16 2019-06-03 한화토탈 주식회사 전선 절연용 폴리올레핀 수지 조성물
US20230212338A1 (en) * 2020-04-17 2023-07-06 Borealis Ag Blown film
WO2023036716A1 (en) 2021-09-09 2023-03-16 Totalenergies Onetech Polypropylene-based compositions with transparency and elongational properties

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69518094T2 (de) 1994-04-11 2001-03-22 Mitsui Chemicals Inc Verfahren zur Herstellung von einer Propylen-Polymer-Zusammensetzung und Propylen-Polymer-Zusammensetzung
US6342564B1 (en) 1997-06-24 2002-01-29 Borealis Technology Oy Heterophasic propylene copolymer and process for its preparation
US6777497B2 (en) 2001-03-07 2004-08-17 Sumitomo Chemical Company, Limited Polypropylene-based resin composition, process for producing the same and injection molded article
EP1279699A1 (en) 2001-07-27 2003-01-29 Baselltech USA Inc. Soft polyolefin compositions
EP1323747A1 (en) 2001-12-19 2003-07-02 Borealis Technology Oy Production of olefin polymerisation catalysts
AU2003208706B2 (en) * 2002-03-12 2008-08-14 Basell Poliolefine Italia S.P.A. Polyolefin masterbatch for preparing impact-resistant polyolefin articles
CN101321825B (zh) 2005-11-22 2011-08-17 巴塞尔聚烯烃意大利有限责任公司 抗冲击聚烯烃组合物
WO2008015113A2 (en) 2006-08-04 2008-02-07 Basell Poliolefine Italia S.R.L. Gas-phase process for preparing heterophasic propylene copolymers
EP2355926B1 (en) 2008-11-07 2017-01-04 Borealis AG Solid catalyst composition
JP5917916B2 (ja) 2008-12-17 2016-05-18 バーゼル・ポリオレフィン・イタリア・ソチエタ・ア・レスポンサビリタ・リミタータ 発泡ポリオレフィン成分
RU2567546C2 (ru) 2010-06-23 2015-11-10 Базелль Полиолефин Италия Срл Полиолефиновая композиция для систем труб и листов

Also Published As

Publication number Publication date
PT2820082T (pt) 2017-05-19
WO2013127760A1 (en) 2013-09-06
PL2820082T3 (pl) 2017-08-31
IN2014KN01645A (es) 2015-10-23
US20150045522A1 (en) 2015-02-12
HUE034360T2 (en) 2018-02-28
CN104169355A (zh) 2014-11-26
CN104169355B (zh) 2016-04-13
EP2820082B1 (en) 2017-03-29
EP2820082A1 (en) 2015-01-07
US9416207B2 (en) 2016-08-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2626851T3 (es) Composición de polipropileno que combina blandura, tenacidad, baja turbidez y alta resistencia térmica
ES2659640T3 (es) Copolímero heterofásico de propileno con pocas sustancias extraíbles
ES2651456T3 (es) Composición de propileno con mejor resistencia al impacto a baja temperatura
ES2601456T3 (es) Artículo moldeado con blanqueamiento por tensión mejorado
ES2574428T3 (es) Artículo moldeado por soplado basado en copolímero al azar bimodal
ES2651839T3 (es) Copolímero de propileno con propiedades de alto impacto
ES2632839T3 (es) Composición de polipropileno con mejores propiedades de sellado y térmicas
ES2525494T3 (es) Composición de poliolefinas con reducida aparición de marcas de flujo
ES2331741T3 (es) Mezclas polimericas heterogeneas y articulos moldeados a partir de las mismas.
ES2552779T3 (es) Composición de poliolefina de alta fluidez con una contracción y un CLTE bajos
ES2569183T3 (es) Material de sellado de polipropileno con alta temperatura de fusión
ES2526143T5 (es) Copolímeros aleatorios de propileno para tubos
ES2672304T3 (es) Película de polímero de varias capas
ES2699641T5 (es) Copolímero de propileno heterofásico con alto punto de fusión
ES2676407T3 (es) Combinación de polipropileno con equilibrio mejorado entre la SIT y el punto de fusión
ES2597762T3 (es) Copolímero de propileno aleatorio para botellas, con buenas propiedades ópticas
ES2966041T3 (es) Copolímeros impactados a base de catalizadores de sitio único con excelentes propiedades mecánicas y ópticas
ES2765849T3 (es) Composición de polipropileno con baja contracción en un intervalo amplio de temperaturas de aplicación
ES2556057T3 (es) Composición de polipropileno con bajo contenido de carga y con perfil de propiedades equilibrado
ES2644769T3 (es) Procedimiento para la producción de polipropileno con alta polidispersidad
ES2896907T3 (es) Copolímero aleatorio de polipropileno bimodal
ES2275662T3 (es) Composiciones poliolefinicas que tienen una tenacidad a baja temperatura mejorada y metodos para ello.
JP2005314621A (ja) 新規なプロピレン−エチレンランダムブロック共重合体
ES2646195T3 (es) Polipropileno bimodal para películas hechas por colada o una película metalizada en donde el polipropileno comprende dos fracciones que difieren en el contenido de comonómeros
DK3255189T3 (en) Meltblown tissue with good water barrier properties