ES2624441T3 - Dispositivo de sujeción - Google Patents

Dispositivo de sujeción Download PDF

Info

Publication number
ES2624441T3
ES2624441T3 ES15152789.2T ES15152789T ES2624441T3 ES 2624441 T3 ES2624441 T3 ES 2624441T3 ES 15152789 T ES15152789 T ES 15152789T ES 2624441 T3 ES2624441 T3 ES 2624441T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
immobilization means
immobilization
section
clamping device
clamping
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15152789.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Luciano Migliori
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Univer SpA
Original Assignee
Univer SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Univer SpA filed Critical Univer SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2624441T3 publication Critical patent/ES2624441T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B5/00Clamps
    • B25B5/16Details, e.g. jaws, jaw attachments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B5/00Clamps
    • B25B5/06Arrangements for positively actuating jaws
    • B25B5/12Arrangements for positively actuating jaws using toggle links
    • B25B5/122Arrangements for positively actuating jaws using toggle links with fluid drive

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Jigs For Machine Tools (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Dispositivo de sujeción (1), especialmente para uso en la construcción de carrocerías de la industria del automóvil, con un brazo de sujeción (4) montado de manera basculable en una carcasa (2) del dispositivo de sujeción (1), un primer medio de inmovilización (13), que es basculable de manera correspondiente al movimiento de basculación del brazo de sujeción (4), y un segundo medio de inmovilización (14) que está dispuesto en el recorrido de basculación del primer medio de inmovilización (13) y alojado en la carcasa (2), en el que los dos medios de inmovilización (13, 14) cooperan uno con otro en una posición final del brazo de sujeción (4), en el que el primer medio de inmovilización (13) presenta en la zona de su extremo que queda alejado del eje de basculación (3) del primer medio de inmovilización (13), en el lado vuelto hacia el segundo medio de inmovilización (14), un rebajo (24) que está limitado lateralmente por dos salientes (25), en el que el segundo medio de inmovilización (14), al bascular el brazo de sujeción (4) hasta su posición final, contacta con los salientes (25) y, en la posición final, está introducido en el rebajo (24), y en el que el primer medio de inmovilización (13) presenta una primera sección (28), que recibe el primer saliente (25), y una segunda sección (29) que recibe al segundo saliente (25), caracterizado por que las dos secciones (28, 29), al actuar el segundo medio de inmovilización (14) sobre los dos salientes (25), pueden moverse en contra de una fuerza elástica al agrandarse la distancia entre los salientes (25).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
zsed4DESCRIPCION
Dispositivo de sujecion.
La invencion se refiere a un dispositivo de sujecion segun el preambulo de la reivindicacion 1, especialmente un dispositivo de sujecion de palanca acodada, principalmente para uso en la construccion de carrocenas de la industria del automovil.
Se conocen en diferentes construcciones dispositivos de sujecion que se deben maniobrar a mano o con ayuda de la presion de un medio de presion, principalmente con ayuda de aire comprimido. Tales dispositivos de sujecion, por ejemplo dispositivos de sujecion de palanca acodada, se disponen no solo horizontalmente, sino tambien en cualquier clase de condiciones espaciales. Especialmente en el caso de un montaje elevado puede ocurrir, por ejemplo ante una cafa de presion o cuando esten unidas cargas pesadas con el brazo de sujecion, que este brazo de sujecion se mueva involuntariamente hasta una posicion no deseada. Se pueden producir entonces danos y en el peor de los casos incluso lesiones.
Un dispositivo de sujecion de palanca acodada es conocido, por ejemplo, por el documento EP 2 548 700 A1.
Asimismo, se conoce por el documento DE 298 17 335 U1 un dispositivo de sujecion que presenta una carcasa y un arbol accionable de manera basculable que esta alojado en la carcasa. Este arbol puede ser movido en vaiven entre una posicion de apertura y una apertura de cierre de un brazo de sujecion del dispositivo de sujecion mediante la alimentacion de presion de un medio de presion, por ejemplo mediante aire comprimido alimentado a un cilindro del dispositivo de sujecion, o bien bajo alimentacion de una fuerza correspondientemente aplicada de manera manual a traves de una palanca de mano. El arbol esta alojado en la carcasa y sale de esta en lados opuestos de dicha carcasa. Los extremos del arbol estan configurados como partes de ajuste positivo que presentan un corte transversal cuadrado. El brazo de sujecion dispuesto por fuera de la carcasa presenta dos alas que reciben unas mordazas de apriete en la zona de sus extremos. De este modo, se genera una union de apriete y ajuste positivo respecto del giro de la disposicion del brazo de sujecion y las mordazas de apriete con el arbol en la zona de los extremos de este arbol entre las alas y las mordazas de apriete. El dispositivo de sujecion presenta un primer medio de inmovilizacion que esta montado en una de las mordazas de apriete y que es basculable juntamente con el arbol, asf como un segundo medio de inmovilizacion que esta dispuesto en el recorrido de basculacion del primer medio de inmovilizacion y esta alojado en la carcasa. Los dos medios de inmovilizacion cooperan en una posicion de basculacion definida del brazo de sujecion. El primer medio de inmovilizacion presenta un segmento de inmovilizacion fijamente unido con la mordaza de apriete y un perno de encastre unido con este segmento. El perno de encastre puede disponerse con respecto al segmento de inmovilizacion en varias posiciones angulares diferentes, referido al eje de basculacion del brazo de sujecion, por ejemplo con un angulo de apertura de 45°, comenzando cada 15°, hasta 135°. En correspondencia con estas posiciones seleccionables del perno de encastre, el segmento de inmovilizacion esta provisto de taladros ciegos. El segundo medio de inmovilizacion presenta un muelle de forma de U alojado en la carcasa, concretamente alojado en un componente separado que esta unido con la carcasa. Cuando se transfiere el brazo de sujecion a la posicion de basculacion definida, el perno de encastre contacta con el muelle de forma de U en la zona de los extremos libres de las dos patas del muelle y expande el muelle en grado insignificante para que, en la posicion definida del brazo de sujecion, dicho perno sea introducido completamente en el rebajo definido por el muelle, siendo impulsados hacia atras los dos extremos de las patas del muelle y siendo posible asf una retrobasculacion del brazo de sujecion hacia fuera de esta posicion de basculacion definida unicamente mediante la aplicacion de un par de giro incrementado actuante sobre el arbol del dispositivo de sujecion. Sin embargo, este par esta calculado con un valor tan grande que el brazo de sujecion no pueda moverse involuntariamente hacia fuera de esta posicion de basculacion definida que corresponde a la posicion de apertura previamente ajustada del brazo de sujecion.
Se conoce por el documento EP 2 821 181 A1 un dispositivo de sujecion que esta configurado segun las caractensticas del preambulo de la reivindicacion 1. Este dispositivo presenta un brazo de sujecion alojado de manera basculable en una carcasa del dispositivo de sujecion, un primer medio de inmovilizacion, que es basculable de manera correspondiente al movimiento de basculacion del brazo de sujecion, y un segundo medio de inmovilizacion que esta dispuesto en el recorrido de basculacion del primer medio de inmovilizacion y alojado en la carcasa, cooperando ambos medios de inmovilizacion uno con otro en una posicion final del brazo de sujecion. El primer medio de inmovilizacion presenta en la zona de su extremo que queda alejado del eje de basculacion del primer medio de inmovilizacion, en el lado vuelto hacia el segundo medio de inmovilizacion, un rebajo que esta limitado lateralmente por dos salientes. Cuando el brazo de sujecion bascula hasta su posicion final, el segundo medio de inmovilizacion contacta con los salientes y, en la posicion final, se encuentra introducido en el rebajo. El primer medio de inmovilizacion presenta una primera seccion, que recibe el primer saliente, y una segunda seccion que recibe el segundo saliente. Dos rodillos del primer medio de inmovilizacion cooperan con un muelle helicoidal del segundo medio de inmovilizacion. En este caso, el eje del muelle helicoidal esta dispuesto paralelamente a los ejes de basculacion de los rodillos. Al bascular el primer medio de inmovilizacion, los rodillos contactan con el muelle helicoidal y lo deforman radialmente. En la posicion de basculacion definida los rodillos se aplican detras de los muelles helicoidales.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Se conoce por el documento US 2002/0017751 A1 un dispositivo de apriete con un dispositivo para inmovilizar un brazo de apriete en un estado no apretado, en el que un elemento de cilindro esta montado en una placa de enclavamiento que es presionada contra una seccion de acoplamiento de un bloque articulado linealmente trasladable bajo la accion de la fuerza de pretensado del elemento de muelle.
El problema de la presente invencion consiste en garantizar una cooperacion de poco desgaste de los dos medios de inmovilizacion al efectuar una inmovilizacion segura del brazo de sujecion en la posicion de inmovilizacion de los dos medios de inmovilizacion.
Este problema se resuelve con un dispositivo de sujecion que esta configurado segun las caractensticas de la reivindicacion 1.
En el dispositivo de sujecion segun la invencion se ha previsto que, al actuar el segundo medio de inmovilizacion sobre los dos salientes, las dos secciones del primer medio de inmovilizacion puedan moverse en contra de una fuerza elastica cuando se agrande la distancia entre los salientes.
Por tanto, en el dispositivo de sujecion segun la invencion es esencial que el primer medio de inmovilizacion presente dos secciones que puedan moverse en contra de la fuerza elastica al agrandarse la distancia entre los salientes del primer medio de inmovilizacion. Por consiguiente, si se bascula el primer medio de inmovilizacion hacia el segundo medio de inmovilizacion estacionario solidario de la carcasa, los dos salientes del primer medio de inmovilizacion contactan con el segundo medio de inmovilizacion, el cual actua sobre los dos salientes de tal manera que las dos secciones del primer medio de inmovilizacion se muevan alejandose insignificantemente una de otra en contra de la fuerza elastica. Debido a esta movilidad relativa entre las dos secciones del primer medio de inmovilizacion los salientes pueden ser conducidos por delante del segundo medio de inmovilizacion con una accion de fuerza reducida sobre este. Las dos secciones del primer medio de inmovilizacion y, por tanto, los dos salientes del primer medio de inmovilizacion se mueven nuevamente uno hacia otro al transferir el brazo de sujecion o el primer medio de inmovilizacion a su posicion final, con lo que los salientes del primer medio de inmovilizacion estan dispuestos detras de los puntos culminantes del segundo medio de inmovilizacion vueltos hacia los salientes.
Esta configuracion del dispositivo de sujecion garantiza una inmovilizacion segura del brazo de sujecion en la posicion de inmovilizacion de los dos medios de inmovilizacion y, ademas, garantiza una cooperacion de poco desgaste de los dos medios de inmovilizacion a consecuencia de los salientes o secciones del primer medio de inmovilizacion capaces de moverse uno respecto de otro en contra de la fuerza elastica. Este ventajoso funcionamiento se produce tambien al transferir el dispositivo de sujecion hacia fuera de la posicion de inmovilizacion; en este caso, el primer medio de inmovilizacion se mueve hacia fuera de la posicion de inmovilizacion con el segundo medio de inmovilizacion.
El movimiento de las dos secciones del primer medio de inmovilizacion para agrandar la distancia entre los salientes puede ser diferente. Preferiblemente, se trata de un movimiento de giro entre las dos secciones o un movimiento rectilmeo entre las dos secciones.
Los dos salientes del primer medio de inmovilizacion pueden formar una unidad constructiva con la respectiva primera o segunda seccion, estando configurado el respectivo saliente en la primera seccion o en la segunda seccion como un abombamiento hacia delante de esta seccion. Sin embargo, se considera como especialmente ventajoso que los dos salientes esten configurados como rodillos, en particular como rodillos montados de manera giratoria. Cuando se emplean rodillos giratorios, estos rodillos del primer medio de inmovilizacion contactan con el segundo medio de inmovilizacion al producirse la inmovilizacion y ruedan sobre este ultimo. Esto contribuye persistentemente a una mejora adicional de la cooperacion de los medios de inmovilizacion en el aspecto de la reduccion del desgaste. Los rodillos pueden estar configurados de manera diferente. Se prefiere una configuracion del respectivo rodillo como rodillo cilmdrico.
En el aspecto de la movilidad entre las dos secciones del primer medio de inmovilizacion se considera como especialmente ventajoso que las dos secciones esten unidas una con otra de manera basculable. Por tanto, una de las secciones es especialmente solidaria en rotacion de un arbol accionable de manera basculable del dispositivo de sujecion que recibe tambien el brazo de sujecion de manera solidaria en rotacion, mientras que la otra seccion esta montada de manera basculable en la seccion primeramente citada.
Segun una forma de realizacion especialmente preferida, se ha previsto que el primer medio de inmovilizacion este formado en una palanca, especialmente una palanca de un solo brazo, que presenta las dos secciones, estando formada esta palanca especialmente por las dos secciones. Resulta asf una configuracion del primer medio de inmovilizacion especialmente sencilla en cuanto a su construccion.
En una forma de realizacion especialmente preferida se ha previsto que el primer medio de inmovilizacion este unido de manera solidaria en rotacion con un arbol de salida del dispositivo de sujecion alojado en la carcasa, estando el brazo de sujecion unido con este arbol de salida de manera solidaria en rotacion. En este caso, se ha previsto, segun un perfeccionamiento, que la primera seccion este unida de manera solidaria en rotacion con el arbol de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
salida y que reciba en la zona del extremo alejado del arbol de salida uno de los rodillos, especialmente un rodillo giratorio cuyo eje de soporte este dispuesto paralelamente al eje de soporte del arbol de salida. Se pueden consignar un montaje especialmente favorable y una transmision de fuerza favorable de las dos secciones del primer medio de inmovilizacion cuando la primera seccion recibe la segunda seccion entre el arbol de salida y uno de los salientes, estando dispuesto el eje de basculacion de la segunda seccion en la primera seccion paralelamente al eje de basculacion del arbol de salida. Esta configuracion proporciona, ademas, una cooperacion cinematica sencilla de los componentes del primer medio de inmovilizacion y tambien una cooperacion de esta clase entre el primer medio de inmovilizacion y el segundo medio de inmovilizacion.
Preferiblemente, las dos secciones del primer medio de inmovilizacion estan unidas a distancia de su eje de basculacion, con ayuda de un medio de fijacion, bajo la accion de la fuerza elastica que opera en contra de la fuerza del medio de fijacion. En particular, se ha previsto que las dos secciones se apliquen una a otra en una posicion de los medios de inmovilizacion en la que estos no cooperan uno con otro. Por tanto, el primer medio de inmovilizacion se traslada a la posicion de inmovilizacion sin que hasta entonces se pongan en contacto los dos medios de inmovilizacion, y las dos secciones se aplican una a otra. Cuando los dos salientes del primer medio de inmovilizacion contactan bajo pretensado con el segundo medio de inmovilizacion, se mueven las dos secciones separandose una de otra en contra de la fuerza elastica y, por tanto, no estan ya aplicadas una a otra. Se agranda con ello la distancia entre los salientes. Al alcanzarse la posicion de inmovilizacion, los salientes se han movido de nuevo uno hacia otro, con lo que en esta posicion de inmovilizacion las dos secciones se aplican de preferencia nuevamente una a otra. Segun la disposicion de los salientes y la configuracion de las dos secciones del primer medio de inmovilizacion, asf como el montaje de las dos secciones una dentro de otra, estas dos secciones se aplican una a otra al bascular el primer medio de inmovilizacion hacia fuera de la posicion de inmovilizacion o unicamente se vuelven a aplicar una a otra cuando el primer medio de inmovilizacion ha dejado de estar en contacto con el segundo medio de inmovilizacion.
Resulta una configuracion especialmente sencilla en cuanto a su construccion cuando el elemento de fijacion esta configurado como un tornillo, atravesando el tornillo un agujero de una de las secciones y estando atornillado en un taladro roscado de la otra seccion, estando dispuesto un muelle entre una cabeza de tornillo y la seccion asociada a esta. Este muelle esta configurado preferiblemente como un muelle de platillo, en particular como un paquete de muelles de platillo.
Preferiblemente, la segunda seccion del primer medio de inmovilizacion esta configurada de modo que esta esta realizada como una palanca de forma de L. En particular, la palanca de forma de L esta montada de manera basculable sobre la primera seccion en la zona del extremo libre del ala alarga de la L y recibe el segundo rodillo, especialmente de manera giratoria, en la zona del extremo libre del ala corta de la L, estando dispuesto el eje de soporte del segundo rodillo paralelamente al eje de soporte del primer rodillo que esta montado en la primera seccion.
Preferiblemente, el segundo medio de inmovilizacion presenta tambien un rodillo que esta montado en un eje que esta dispuesto paralelamente al eje de basculacion del brazo de sujecion. Este rodillo consiste tambien preferiblemente en un rodillo giratorio que presenta una forma cilmdrica. Esta forma cilmdrica puede generarse enteramente tambien por medio de un muelle helicoidal.
En este aspecto, se considera como especialmente ventajoso que los rodillos del primer medio de inmovilizacion esten configurados como rodillos macizos y que el rodillo del segundo medio de inmovilizacion este formado por al menos un muelle helicoidal, estando montado el muelle helicoidal en un bulon de soporte que esta unido con la carcasa. La configuracion del muelle helicoidal garantiza que este muelle helicoidal pueda ceder insignificantemente al hacer contacto con los dos medios de inmovilizacion y, por tanto, se deforme bajo la accion de los dos salientes o rodillos del primer medio de inmovilizacion. Esto contribuye eficazmente a la reduccion del desgaste en la zona de los medios de inmovilizacion.
Es especialmente ventajoso que, al actuar el primer medio de inmovilizacion sobre el segundo medio de inmovilizacion, los dos medios de inmovilizacion esten dispuestos uno con relacion a otro en una posicion de punto muerto rebasado. Esta posicion de punto muerto rebasado asegura una fuerza de inmovilizacion especialmente alta.
El dispositivo de sujecion segun el ejemplo de realizacion hace posible que se ajuste la fuerza del sistema de inmovilizacion. Si en la posicion de inmovilizacion de los medios de inmovilizacion se introduce a traves del brazo de sujecion tan solo un par de basculacion relativamente pequeno, es suficiente calcular con menor magnitud la fuerza de inmovilizacion o el par de inmovilizacion de los medios de inmovilizacion cooperantes. En el caso de un par alto introducido a traves del brazo de sujecion se puede prever de manera correspondiente un par de inmovilizacion mas alto. La fuerza del sistema de inmovilizacion puede ajustarse segun sea par. Cuanto mayor sea la fuerza o el par, tanto mayor tendra que ser la fuerza para comprimir o desenclavar el muelle del primer medio de inmovilizacion. Si el brazo de sujecion esta sometido a una carga menor, se puede reducir la fuerza de inmovilizacion o el par de inmovilizacion mediante una reduccion de la fuerza elastica del muelle del primer medio de inmovilizacion y es asf tambien de menor magnitud la fuerza o el par para transferir automatica o manualmente los medios de inmovilizacion a su posicion de inmovilizacion. Por tanto, un usuario puede mover mas facilmente el dispositivo de
4
5
10
15
20
25
30
35
40
45
sujecion hasta la posicion de inmovilizacion. Debido a la ajustabilidad de la fuerza elastica del primer medio de inmovilizacion y/o a la posibilidad de variar la distancia de los salientes del primer medio de inmovilizacion sobre la base del alojamiento de las dos secciones, se obtiene un desgaste significativamente menor de los salientes del primer medio de inmovilizacion, especialmente de los rodillos del primer medio de inmovilizacion, y del segundo medio de inmovilizacion, especialmente de su rodillo o muelle.
Otras caractensticas de la invencion se presentan en las reivindicaciones, la descripcion del dibujo y el propio dibujo.
En el dibujo se representa la invencion con ayuda de un ejemplo de realizacion preferido, sin limitarse a este. Muestran:
La figura 1, una representacion en perspectiva del dispositivo de sujecion segun la invencion, ilustrado en una posicion de no sujecion y, por tanto, en una posicion no inmovilizada de un brazo de sujecion del dispositivo de sujecion,
La figura 2, el dispositivo de sujecion segun la figura 1 en estado parcialmente montado,
La figura 3, el dispositivo de sujecion mostrado en la figura 1, ilustrado en la posicion de sujecion y, por tanto, en la posicion inmovilizada del brazo de sujecion,
La figura 4, una vista en perspectiva de una mordaza de apriete que sirve para recibir un primer medio de inmovilizacion del dispositivo de sujecion,
La figura 5, una vista en perspectiva del primer medio de inmovilizacion,
La figura 6, una vista del primer medio de inmovilizacion, tomada en la direccion de su eje de basculacion,
La figura 7, un corte segun la lmea X-X de la figura 6,
La figura 8, una vista lateral del primer medio de inmovilizacion segun la figura 6, representado en corte parcial,
La figura 9, la zona Y ilustrada en la figura 8 en representacion ampliada,
La figura 10, el primer medio de inmovilizacion en una representacion despiezada,
La figura 11, en la zona de cooperacion del primer medio de inmovilizacion y el segundo medio de inmovilizacion, las partes allf cooperantes en la posicion de inmovilizacion, ilustradas en una representacion en corte,
La figura 12, la disposicion del primer medio de inmovilizacion y el segundo medio de inmovilizacion durante el contacto inicial de los dos medios de inmovilizacion,
La figura 13, el detalle Z segun la figura 12 en representacion ampliada,
La figura 14, la disposicion del primer medio de inmovilizacion y el segundo medio de inmovilizacion en una posicion central del primer medio de inmovilizacion despues de su basculacion adicional desde la posicion del contacto inicial segun las figuras 12 y 13,
La figura 15, el detalle Z segun la figura 14 en representacion ampliada,
La figura 16, la disposicion del primer medio de inmovilizacion y el segundo medio de inmovilizacion en su posicion de inmovilizacion y, por tanto, en la posicion final del brazo de sujecion, y
La figura 17, el detalle Z segun la figura 16 en representacion ampliada.
Descripcion de las figuras
Se ilustra un dispositivo de sujecion 1 que se emplea especialmente en la construccion de carrocenas de la industria del automovil. Este dispositivo de sujecion esta concebido de manera conocida en cuanto a su principio de funcionamiento como un dispositivo de sujecion de palanca acodada, tal como este se encuentra descrito, por ejemplo, en el documento EP 2 548 700 A1.
El dispositivo de sujecion presenta un piston solicitable neumaticamente por dos lados para hacer que un eje 44 sacado por ambos extremos fuera de la carcasa 2 del dispositivo de sujecion 1 bascule en direcciones contrarias alrededor de un eje 3, estando un brazo de sujecion 4 unido con el arbol 44 de una manera solidaria en rotacion. El piston actua sobre este arbol 44 a traves de una palanca acodada. La carrera del piston es de longitud variable, pudiendo esta variarse, por ejemplo, por variacion de la longitud de un vastago de piston dispuesto entre el piston y la palanca acodada, con lo que, con un angulo de cierre definido y, por tanto, una posicion de cierre invariable del brazo de sujecion 4, se puede variar asf su angulo de apertura y, por tanto, su posicion de apertura. Esto puede
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
verse especialmente ante el antecedente de que las condiciones de construccion en la zona del dispositivo de sujecion 1 permiten solamente un angulo de apertura determinado del brazo de sujecion 4.
El arbol 44, que esta sujeto axialmente en la carcasa 2, pero montado en forma basculable, esta sacado de dicha carcasa 2 en lados opuestos de la misma. Los extremos del arbol 44 estan configurados como piezas de ajuste positivo. Concretamente, el respectivo extremo del arbol presenta un corte transversal cuadrado con esquinas achaflanadas. El brazo de sujecion 4 dispuesto por fuera de la carcasa 2 presenta una seccion 5 de forma de U con dos alas 6 y un alma 7 de union de estas, asf como un apendice 8 unido con el alma 7 y dirigido hacia fuera de la seccion 5, el cual esta provisto de diversos taladros 9. En esta zona del apendice 8 puede unirse con el brazo de sujecion 4 una herramienta o similar y, por tanto, un componente que presente ciertamente un peso relativamente grande.
La respectiva ala 6 presenta en la zona de su extremo alejado del alma 7 una escotadura 45 en angulo recto, en la zona de la cual el ala 6 coopera mediante un ajuste positivo con dos lados contiguos del extremo asociado del arbol 44. Para establecer la union solidaria en rotacion del brazo de sujecion 4 en la zona de sus dos alas 6 con los dos extremos del arbol 44 que sobresalen de la carcasa 2 se han previsto unas mordazas de apriete que presentan una escotadura en angulo recto correspondiente a la escotadura de la respectiva ala 6, con lo que, en la zona de estas escotaduras, las mordazas de apriete pueden ponerse en union operativa con los otros dos lados del respectivo extremo del arbol. La respectiva mordaza de apriete presenta en la zona de extremos opuestos unos taladros que son atravesados por unos tornillos que estan atornillados en taladros roscados dispuestos a ambos lados del extremo del arbol en las alas asociadas 6 del brazo de sujecion 4. De esta manera, se garantiza una union solidaria en rotacion entre el brazo de sujecion 4 y los dos extremos del arbol 44 que sobresalen de la carcasa 2.
El dispositivo de sujecion 1 descrito hasta ahora es conocido por el estado de la tecnica. Este dispositivo de sujecion 1 esta provisto de un reten especial para inmovilizar el brazo de sujecion 4 en una respectiva posicion de apertura prefijada deseada del brazo de sujecion 4. El reten asegura en este caso que el brazo de sujecion 4 no pueda bascular involuntariamente hacia fuera de la posicion abierta inmovilizada.
El dispositivo de sujecion 1 esta configurado de tal manera que este reten puede instalarse en uno de los lados de la carcasa 2 o bien en el lado de la carcasa 2 opuesto a este lado de la carcasa 2. Referido al ejemplo de realizacion mostrado, en la zona del uno de los lados de la carcasa 2 estan posicionados un primer medio de inmovilizacion 13 y un segundo medio de inmovilizacion 14. Para poder recibir el primer medio de inmovilizacion 13 se ha modificado la mordaza de apriete que se emplea usualmente en el uno o en el otro lado de la carcasa 2, es decir que se desmonta la mordaza de apriete usual del ala asociada 6 del brazo de sujecion 4 y, en su lugar, se atornilla la mordaza de apriete modificada 10 con esta ala 6. La configuracion de esta mordaza de apriete 10 se desprende especialmente de la representacion de las figuras 5, 6 y 9.
La mordaza de apriete 10 esta formada por un cuerpo rotacionalmente simetrico 15, una placa 16 unida en el lado frontal con este y una parte de mordaza de apriete 17. La parte de mordaza de apriete 17 presenta, segun la configuracion de la mordaza de apriete que se emplea usualmente, una escotadura 11 en angulo recto para establecer una union de ajuste positivo con los dos lados libres del extremo del arbol y, por tanto, con los lados a los que no se aplica el ala 6. La placa 16 representa la parte de union de la parte de mordaza de apriete 17 y el cuerpo 15.
De una manera usual y, por tanto, al igual que las mordazas de apriete usualmente empleadas, la parte de mordaza de apriete 17 esta provista de dos taladros 12 para enchufar en ellos unos tornillos 46 que se atornillan en taladros roscados del ala 6 del brazo de sujecion 4 vuelta hacia esta mordaza de apriete 10 para producir la union solidaria en rotacion de la disposicion del brazo de sujecion 4 y la mordaza de apriete 10 con el extremo del arbol asociado a esta mordaza de apriete 10. El cuerpo 15 representa el alojamiento para el primer medio de inmovilizacion 13.
En una posicion angular deseada cualquiera respecto del eje 3 del arbol y del eje identico 3 del cuerpo rotacionalmente simetrico 15 se une el primer medio de inmovilizacion 13 con la mordaza de apriete 10 en la zona del cuerpo rotacionalmente simetrico 15. En este caso, el cuerpo rotacionalmente simetrico 15 esta provisto radialmente por fuera, en todo su penmetro, de un perfil 18 que tiene forma de trapecio en corte transversal.
El primer medio de inmovilizacion 13 presenta una palanca 19 y una mordaza de apriete 20. La mordaza de apriete 20 esta montada, en la zona de un extremo, en un eje 21 que atraviesa la palanca 19. En la zona del extremo alejado del eje 21 la mordaza de apriete 20 se puede unir con la palanca 19 por medio de un tornillo 22 que puede atornillarse para ello en un taladro roscado de la palanca 19. La mordaza de apriete 20 esta configurada como una primera mitad de una abrazadera de union y la palanca 19 esta configurada en su zona vuelta hacia la mordaza de apriete 20 de tal manera que presente la funcion de la segunda mitad de la abrazadera de union. En la zona del tornillo 22 la mordaza de apriete 20 esta unida con la palanca 19 de una manera soltable. En la zona de contacto del cuerpo rotacionalmente simetrico 15 con la palanca 19 y la mordaza de apriete 20, dicha palanca 19 y dicha mordaza de apriete 20 presentan un perfil negativo configurado de manera correspondiente al perfil 18 del cuerpo 15, con lo que el primer medio de inmovilizacion 13 puede unirse de manera solidaria en rotacion con la mordaza de apriete 10. Cuando el primer medio de inmovilizacion 13 esta montado de manera suelta en la mordaza de apriete
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
10, se puede disponer la palanca 19 en cualquier posicion angular con respecto a la mordaza de apriete 10 debido a la cooperacion del cuerpo rotacionalmente simetrico 15 y la disposicion de la palanca 19 y la mordaza de apriete 20. Unicamente cuando se ha ajustado la posicion angular deseada, se aprieta el tornillo 22 y, por tanto, se produce la union solidaria en rotacion entre el primer medio de inmovilizacion 13 y la mordaza de apriete 10 y, por tanto, entre el medio de inmovilizacion 13 y el arbol y, en consecuencia, el brazo de sujecion 4. La mordaza de apriete 20 y el tornillo 22 representan asf unos medios para sujetar el primer medio de inmovilizacion 13 con respecto al alojamiento que esta formado por el cuerpo 15.
El primer medio de inmovilizacion 13 presenta en la zona de su extremo alejado del eje 3 un mecanismo de inmovilizacion 23. Este puede ser puesto en union operativa con el segundo medio de inmovilizacion 14. La configuracion del primer medio de inmovilizacion 13 esta ilustrada, por ejemplo, en la figura 7. Se muestra allf que la palanca 19, en el lado que esta vuelto hacia el segundo medio de inmovilizacion 14, presenta un rebajo 24 de forma de U que esta limitado lateralmente por dos salientes, estando estos salientes configurados como rodillos 25. Estos rodillos 25 estan montados de manera giratoria en ejes 26 que estan dispuestos paralelamente al eje 3. Los rodillos 25 estan construidos como rodillos cilmdricos y presentan diametros identicos. Se proporciona asf con ayuda de la distancia promediada de los ejes 26 al eje 3 de la palanca 19 un radio de accion sobre el cual se encuentra un eje central 27 del segundo medio de inmovilizacion 14.
El primer medio de inmovilizacion 13 presenta una primera seccion 28 que recibe un rodillo 25, y una segunda seccion 29 que recibe el otro rodillo 25. Al actuar el segundo medio de inmovilizacion 14 sobre los dos rodillos 25, las dos secciones 28, 29 pueden moverse en contra de una fuerza elastica al agrandarse la distancia entre los rodillos 25. A este fin, las dos secciones 28, 29 estan unidas una con otra de manera basculable por medio de un eje 30. El eje 30 esta dispuesto paralelamente a los ejes 26. La seccion 28 esta unida de manera solidaria en rotacion con la mordaza de apriete 10 y presenta el rodillo 25 en la zona del extremo alejado del eje 3. La seccion 28 recibe a la seccion 29 de manera basculable entre el eje 3 y el rodillo 25 de dicha seccion 28. Las dos secciones 28 y 29 estan unidas a cierta distancia de su eje de basculacion 30 con ayuda de un medio de fijacion, que esta configurado como un tornillo 31, y bajo la accion de la fuerza elastica que opera en contra de la fuerza del tornillo 31. En este caso, las dos secciones 28, 29 se aplican una a otra en una posicion de los dos medios de inmovilizacion 13, 14 en la que estos no cooperan uno con otro, tal como se ilustra en la figura 7. El tornillo 31 atraviesa un agujero 32 de la seccion 29 y esta atornillado en un taladro roscado 33 de la otra seccion 28. Entre la cabeza 34 del tornillo y la seccion 29 asociada a esta esta dispuesto un muelle configurado como un paquete de muelles de platillo 35.
La seccion 29 esta configurada como una palanca de forma de L. En la zona del extremo libre del ala larga 36 esta palanca esta montada de manera basculable en la seccion 28 por medio del eje 30 y recibe al otro rodillo 25 en la zona del extremo libre del ala corta 37 de la L.
Como puede deducirse especialmente de la representacion de las figuras 1 y 10, el segundo medio de inmovilizacion 14 situado en el angulo de basculacion del primer medio de inmovilizacion 13 presenta un bulon de soporte 38 unido con la carcasa 2. El eje 27 del bulon de soporte 38 esta situado, como ya se ha descrito, sobre un cfrculo parcial con el radio de accion del primer medio de inmovilizacion 13 alrededor del eje 3. El eje 27 del bulon de soporte 38 esta dispuesto paralelamente al eje 3. El bulon de soporte 38 atraviesa dos muelles de compresion helicoidales cilmdricos 39, 40 de configuracion identica que estan dispuestos atornillados uno dentro de otro. Este paquete de muelles formado por los dos muelles helicoidales 39, 40 se apoya en el bulon de soporte 38 y esta afianzado por medio de un tornillo 41 atornillado en el bulon de soporte 38. Por tanto, los muelles de compresion helicoidales 39, 40 estan sujetos axialmente.
Se describe seguidamente el funcionamiento del mecanismo de inmovilizacion 23 con ayuda de la representacion de las figuras 12 a 17 para tres estados de basculacion diferentes del primer medio de inmovilizacion 13:
Como puede deducirse de la representacion de las figuras 12 y 13, la palanca 19 esta posicionada respecto de los rodillos 25 de tal manera que, al bascular el primer medio de inmovilizacion 13 en direccion al segundo medio de inmovilizacion 14, los rodillos 25 contacten con los muelles de compresion helicoidales 39, 40. Se puede deducir claramente de las figuras que el diametro exterior de los muelles de compresion helicoidales 39, 40 es algo mayor que la distancia de los dos rodillos 25.
Al aplicar una fuerza de mayor magnitud o un par de giro de mayor magnitud que actua sobre la palanca 19, la seccion 29 de dicha palanca 19 puede bascular insignificantemente alrededor del eje 30 con respecto a la seccion 28 de la palanca 19 en contra de la fuerza elastica ajustada del paquete de muelles de platillo 35, con lo que se agranda insignificantemente la distancia de los rodillos 25 y, por consiguiente, estos rodillos 25 pueden rodar a lo largo de los muelles de compresion helicoidales 39, 40 bajo una accion de presion relativamente pequena sobre los muelles de compresion helicoidales 39, 40 y, por tanto, con una deformacion relativamente pequena de estos muelles de compresion helicoidales. Esta posicion central o posicion intermedia del primer medio de inmovilizacion 13 esta ilustrada en las figuras 14 y 15. Por consiguiente, la palanca 19 sin que ello requiera la introduccion de un par de giro bastante alto en la palanca 19, puede ser hecha bascular adicionalmente hasta la posicion final del primer medio de inmovilizacion 13 ilustrada en las figuras 16 y 17 y, por tanto, hasta la posicion final del brazo de sujecion 4. En esta posicion final el paquete de muelles de platillo 35 ha presionado nuevamente la seccion 29
7
contra la seccion 28, tal como se ilustra con respecto a la figura 7, y, en esta posicion final del primer medio de inmovilizacion 13 segun las figuras 16 y 17, los dos medios de inmovilizacion 13, 14 estan dispuestos entre ellos en una posicion de punto muerto rebasado. Por tanto, en esta posicion final la distancia de los rodillos 25 es de nuevo insignificantemente mas pequena que el diametro de los muelles de compresion helicoidales 39, 40.
5 Al aplicar una fuerza de mayor magnitud o un par de giro de mayor magnitud que actua sobre la palanca 19 con el fin de producir la inmovilizacion, las dos secciones 28, 29 basculan una con relacion a otra en contra de la fuerza del paquete de muelles de platillo 35, con lo que, bajo una deformacion relativamente pequena de los muelles de compresion helicoidales 39, 40, los rodillos 25 pasan por los muelles de compresion helicoidales 39, 40 y llegan a la zona del rebajo 24 de forma de U a traves de las dos secciones 28, 29. En la posicion final del medio de 10 inmovilizacion 13 los rodillos 25 contactan con los muelles de compresion helicoidales 39, 40 y se aplican a estos en la zona de fondo 42 del rebajo 24, tal como puede deducirse de la representacion de las figuras 16 y 17. El primer medio de inmovilizacion 13 y, por tanto, la palanca 19 pueden ser movidos hacia fuera de esta posicion inmovilizada unicamente cuando actua sobre la palanca 19 una fuerza incrementada o un par de giro incrementado que sea mayor que un par que actua sobre el arbol y, por tanto, sobre el primer medio de inmovilizacion 13 a traves del brazo 15 de sujecion 4, eventualmente teniendo en cuenta una carga unida con el brazo de sujecion 4.
El primer medio de inmovilizacion 13 puede moverse hasta la posicion de inmovilizacion y desde esta por via neumatica mediante solicitacion del cilindro o especialmente por via manual. En este aspecto ultimamente citado, la palanca acodada del dispositivo de sujecion 1 y, por tanto, el arbol del dispositivo de sujecion 1 pueden ser hechos bascular tambien externamente por medio de una palanca de mano 43. A este fin, a ambos lados de la carcasa 2 y 20 paralelamente al eje de basculacion 3 del arbol antes citado esta dispuesto otro arbol, estando la palanca de mano 43 unida de manera solidaria en rotacion con el extremo del arbol ultimamente citado que sobresale de la carcasa 2 en el lado alejado del primer medio de inmovilizacion 13. Haciendo bascular la palanca de mano 43 y, por tanto, haciendo bascular este arbol, se puede hacer que bascule la palanca 19 del primer medio de inmovilizacion 13.
Lista de simbolos de referencia
25
1 Dispositivo de sujecion
2 Carcasa
3 Eje
4 Brazo de sujecion
5 Seccion
30
6 Ala
7 Alma
8 Apendice
9 Taladro
10 Mordaza de apriete
35
11 Escotadura
12 Taladro
13 Primer medio de inmovilizacion
14 Segundo medio de inmovilizacion
15 Cuerpo
40
16 Placa
17 Componente de apriete
18 Perfil
19 Palanca
20 Mordaza de apriete
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
Eje
Tornillo
Mecanismo de inmovilizacion
Rebajo
Rodillo
Eje
Eje
Primera seccion Segunda seccion Eje
Tornillo
Agujero
Taladro roscado
Cabeza de tornillo
Paquete de muelles de platillo
Ala larga
Ala corta
Bulon de soporte
Muelle de compresion helicoidal
Muelle de compresion helicoidal
Tornillo
Zona de fondo
Palanca de mano
Arbol
Escotadura
Tornillo

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo de sujecion (1), especialmente para uso en la construccion de carrocenas de la industria del automovil, con un brazo de sujecion (4) montado de manera basculable en una carcasa (2) del dispositivo de sujecion (1), un primer medio de inmovilizacion (13), que es basculable de manera correspondiente al movimiento de basculacion del brazo de sujecion (4), y un segundo medio de inmovilizacion (14) que esta dispuesto en el recorrido de basculacion del primer medio de inmovilizacion (13) y alojado en la carcasa (2), en el que los dos medios de inmovilizacion (13, 14) cooperan uno con otro en una posicion final del brazo de sujecion (4), en el que el primer medio de inmovilizacion (13) presenta en la zona de su extremo que queda alejado del eje de basculacion (3) del primer medio de inmovilizacion (13), en el lado vuelto hacia el segundo medio de inmovilizacion (14), un rebajo (24) que esta limitado lateralmente por dos salientes (25), en el que el segundo medio de inmovilizacion (14), al bascular el brazo de sujecion (4) hasta su posicion final, contacta con los salientes (25) y, en la posicion final, esta introducido en el rebajo (24), y en el que el primer medio de inmovilizacion (13) presenta una primera seccion (28), que recibe el primer saliente (25), y una segunda seccion (29) que recibe al segundo saliente (25), caracterizado por que las dos secciones (28, 29), al actuar el segundo medio de inmovilizacion (14) sobre los dos salientes (25), pueden moverse en contra de una fuerza elastica al agrandarse la distancia entre los salientes (25).
  2. 2. Dispositivo de sujecion segun la reivindicacion 1, caracterizado por que los dos salientes (25) estan configurados como rodillos (25), especialmente como rodillos (25) montados de manera giratoria.
  3. 3. Dispositivo de sujecion segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que las dos secciones (28, 29) estan unidas una con otra de manera basculable.
  4. 4. Dispositivo de sujecion segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que el primer medio de inmovilizacion (13) esta configurado a la manera de una palanca (19), especialmente una palanca (19) de un solo brazo, que presenta las dos secciones (28, 29), estando formada esta palanca especialmente por las dos secciones (28, 29).
  5. 5. Dispositivo de sujecion segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que el primer medio de inmovilizacion (13) esta unido de manera solidaria en rotacion con un arbol de salida (44) del dispositivo de sujecion (1) alojado en la carcasa (2), estando el brazo de sujecion (4) unido de manera solidaria en rotacion con el arbol de salida (44).
  6. 6. Dispositivo de sujecion segun la reivindicacion 5, caracterizado por que la primera seccion (28) esta unida de manera solidaria en rotacion con el arbol de salida (44) y, en la zona del extremo alejado del arbol de salida (44), recibe uno de los rodillos (25), especialmente un rodillo giratorio (25), cuyo eje de soporte (26) esta dispuesto paralelamente al eje de soporte (3) del arbol de salida (44).
  7. 7. Dispositivo de sujecion segun la reivindicacion 5 o 6, caracterizado por que la primera seccion (28) recibe de manera basculable la segunda seccion (29) entre el arbol de salida (44) y el primer saliente de la primera seccion (28), estando dispuesto el eje de basculacion (30) de la segunda seccion (29) en la primera seccion (28) en una posicion paralela al eje de basculacion (3) del arbol de salida (44).
  8. 8. Dispositivo de sujecion segun cualquiera de las reivindicaciones 3 a 7, caracterizado por que las dos secciones (28, 29) estan unidas a distancia de su eje de basculacion (30) con ayuda de un medio de fijacion (31) y bajo la accion de la fuerza elastica que opera en contra de la fuerza del medio de fijacion (31).
  9. 9. Dispositivo de sujecion segun la reivindicacion 8, caracterizado por que las dos secciones (28, 29) se aplican una a otra en una posicion de los dos medios de inmovilizacion (13, 14) en la que estos no cooperan uno con otro.
  10. 10. Dispositivo de sujecion segun la reivindicacion 8 o 9, caracterizado por que el medio de fijacion (31) esta configurado como un tornillo (31) que atraviesa un agujero (32) de una seccion (29) y esta atornillado en un taladro roscado (33) de la otra seccion (28), estando dispuesto entre una cabeza (34) del tornillo y la seccion (29) asociada a esta un muelle (35) que esta configurado preferiblemente como un muelle de platillo, especialmente como un paquete de muelles de platillo (35).
  11. 11. Dispositivo de sujecion segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por que la segunda seccion (29) esta configurada como una palanca de forma de L.
  12. 12. Dispositivo de sujecion segun la reivindicacion 11, caracterizado por que la palanca de forma de L esta montada de manera basculable en la primera seccion (28) en la zona del extremo libre del ala larga (36) de la L y, en la zona del extremo libre del ala corta (37) de la L, recibe el rodillo (25) asociado a la segunda seccion (29), siendo el eje de soporte (26) de este rodillo (25) paralelo al eje de soporte (26) del rodillo (25) montado en la otra seccion (28).
  13. 13. Dispositivo de sujecion segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que el segundo medio de inmovilizacion (14) presenta un rodillo (39, 40) que esta montado en un eje (38) que esta dispuesto
    paralelamente al eje de basculacion (3) del brazo de sujecion (4).
  14. 14. Dispositivo de sujecion segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por que en la posicion final del primer medio de inmovilizacion (13) los dos medios de inmovilizacion (13, 14) estan dispuestos uno respecto de otro en una posicion de punto muerto rebasado.
    5 15. Dispositivo de sujecion segun cualquiera de las reivindicaciones 2 a 14, caracterizado por que los rodillos (25)
    del primer medio de inmovilizacion (13) estan configurados como rodillos macizos, especialmente de metal, y el rodillo (39, 40) del segundo medio de inmovilizacion (14) esta formado por al menos un muelle helicoidal (39, 40), estando montado el al menos un muelle helicoidal (39, 40) en un bulon de soporte (38) que esta unido con la carcasa (2).
    10
ES15152789.2T 2015-01-28 2015-01-28 Dispositivo de sujeción Active ES2624441T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP15152789.2A EP3050673B1 (de) 2015-01-28 2015-01-28 Spannvorrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2624441T3 true ES2624441T3 (es) 2017-07-14

Family

ID=52423614

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15152789.2T Active ES2624441T3 (es) 2015-01-28 2015-01-28 Dispositivo de sujeción

Country Status (3)

Country Link
US (1) US9789589B2 (es)
EP (1) EP3050673B1 (es)
ES (1) ES2624441T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202019100296U1 (de) 2019-01-18 2020-04-23 ALTRATEC Automation GmbH Spannvorrichtung, insbesondere zum Spannen von Werkstücken
DE102019129676A1 (de) * 2019-11-04 2021-05-06 Andreas Maier Gmbh & Co. Kg Spannvorrichtung zum Einspannen eines Werkstücks
US11759915B2 (en) 2021-10-03 2023-09-19 Delaware Capital Formation, Inc. Pneumatic latch clamp

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3027155A (en) * 1958-12-23 1962-03-27 Transfer Tools Ltd Means for releasably clamping articles
US4576367A (en) * 1985-01-02 1986-03-18 Aladdin Engineering & Mfg. Co. Pneumatic mechanical clamp including locking means
DE29817335U1 (de) 1998-09-26 1999-02-18 Tuenkers Maschinenbau Gmbh Spannvorrichtung, insbesondere Kniehebelspannvorrichtung, vornehmlich zur Verwendung im Karosseriebau der Kfz-Industrie
TW487617B (en) * 2000-08-04 2002-05-21 Smc Kk Clamp apparatus
JP3602433B2 (ja) * 2000-11-27 2004-12-15 Smc株式会社 クランプ装置
US7229068B2 (en) * 2004-03-05 2007-06-12 Phd, Inc. Vane clamp assembly
ITMI20050087U1 (it) * 2005-03-17 2006-09-18 Univer Spa Dispositivo di bloccaggio per pezzi da lavorare con organo di bloccaggio a forma di gancio
US8561973B2 (en) * 2009-01-20 2013-10-22 Delaware Capital Formation, Inc. Pull action clamp with toggle lock
DE102010046190B4 (de) * 2010-09-23 2019-02-21 Destaco Europe Gmbh Zentrierspannvorrichtung mit im Gehäuse elastisch gelagertem Hebelelement
EP2548700B1 (de) 2011-07-20 2014-06-25 UNIVER S.p.A. Pneumatisch betriebenes Arbeitsgerät
EP2821181B1 (de) * 2013-07-02 2015-03-04 UNIVER S.p.A. Spannvorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
US20160214236A1 (en) 2016-07-28
EP3050673A1 (de) 2016-08-03
EP3050673B1 (de) 2017-03-01
US9789589B2 (en) 2017-10-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2624441T3 (es) Dispositivo de sujeción
ES2214900T3 (es) Dispositivo para estirar o comprimir los huesos o partes oseas.
ES2277410T3 (es) Dispositivo de sujecion con accionamiento por levas interno.
ES2348886T3 (es) Brazo de soporte para un elemento de apriete y centraje de un armazon de mordazas para la sujecion de piezas conformadas tridimensionales en la industria del automovil.
ES2486248T3 (es) Elemento de retención para ajustar una tapa de un mueble
ES2315752T3 (es) Estribo antivuelco giratorio.
ES2232594T3 (es) Acoplador universal para cucharas de excavadora.
ES2239251T3 (es) Bloque de fijacion para fijar objetos en un carril perfilado.
ES2183035T3 (es) Estribo de viga universal
ES2656196T3 (es) Freno de zapatas para instalaciones de ascensor
CN102422337A (zh) 悬吊装置
ES2487537T3 (es) Conjunto de soporte pivotante con un dispositivo de bloqueo para un brazo de toldo
AU2003231688A1 (en) Rail Bar Roof Rack
ES2616452T3 (es) Ajuste de espejo exterior de longitud ajustable
ES2297824T3 (es) Husillo de accionamiento para el accionamiento principal de una caja de laminacion.
CN1972649A (zh) 假肢关节
ES2330635T3 (es) Llave para tuercas.
ES2255698T3 (es) Elemento de fijacion.
WO2008122684A1 (es) Agarradera auxiliar para herramientas
ES2729807T3 (es) Bisagra a presión amortiguada articulada
ES2304643T3 (es) Tornillo de banco.
ES2369188T3 (es) Dispositivo transmisor hidráulico.
ES2692325T3 (es) Toma en carga
ES2366475T3 (es) Herramienta de prensar con mordazas de prensado giratorias.
ES2294987T3 (es) Tenazas.